Periódico Contacto hoy del 25 de agosto del 2023

Page 1

Chulada de informe del alcalde Toño Ochoa

Evento no perdió lucidez pese a vestimenta informal de invitados

Por: Martha Medina

Destaca comedores comunitarios, pavimento, “perronas” y presupuesto participativo

Ante cientos de ciudadanos José Antonio Ochoa presentó su Primer Informe de

Gobierno al frente de la Presidencia Municipal, en el cual dio a conocer los resultados de las acciones realizadas durante un año, para señalar que “sabemos hacia dónde vamos para tener una casa limpia, bonita y orde-

Última Hora

Se incendia pipa con gasolina en la supercarretera

Autoridades trabajan en la escena

nada, donde todos nos sintamos orgullosos de vivir”, además de llamar a trabajar en unidad para lograr este objetivo. El alcalde destacó el trabajo realizado durante este tiempo, la apertura de 7 comedores co-

munitarios a través del programa “Nutriendo Almas”, por medio de los cuales se distribuyen más de 14 mil raciones de alimento por mes, para 499 niños y sus familias, todo ello con una inversión de 2.4 millones de pesos.

En cuanto a obras, resaltó la construcción del nuevo Hospital del Niño, que inició hace unos días, con una inversión de 63 millones de pesos, que se convertirá en el primero con atención de paidopsiquiatría, neuropediatría, cardiopediatría, cirugía, ortopedia y rehabilitación, en el cual recibirán atención 65 mil niñas y niños.

En este renglón también informó que durante este tiempo suman 790 mil metros cuadrados de pavimento que se han rehabilitado en la ciudad, entre los cuales se encuentra la pavimentación de 34 calles, se atendieron 320 kilómetros de caminos rurales y 100 kilómetros de calles en zonas urbanas, además de que se repararon 20 mil baches en distintos puntos de la ciudad.

Por lo que se refiere a la infraestructura hidráulica, expuso que se invirtieron cerca de 4.5 millones de pesos en obras para la captación de agua en 9 poblados, así como otras de agua potable en otros 16 para beneficio de sus habitantes.

En cuanto al tema social, destacó los resultados de programas de cercanía con la ciudada-

nía como “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo”, “En Casa, la Familia Decide”, “Cabildo Abierto”, “Durango te Escucha”, y “Durango Decide”, donde se atendieron 192 colonias, 68 fraccionamientos y 59 localidades para conocer y atender las demandas de los ciudadanos.

De la misma forma destacó el ejercicio del Presupuesto Participativo que por primera vez se llevó a cabo en el municipio, a través del que cerca de 20 mil ciudadanos decidieron las obras y proyectos que se realizarán en sus colonias, fraccionamientos y comunidades, pues se recibieron 187 propuestas.

El campo, agregó, recibió un apoyo sin precedentes, pues se autorizó un presupuesto de 50 millones de pesos para apoyar a los productores con semilla de maíz, frijol, avena, en coordinación con el Gobierno del Estado, para beneficio de los productores agrícolas y ganaderos.

La seguridad fue otro renglón que recibió apoyo por medio de nuevas patrullas, las “perronas”, para reforzar las acciones de prevención y vigilancia en el municipio, además del apoyo a los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública con equipo, becas para sus hijos y una tarjeta de descuento en establecimientos de esta ciudad, lo cual ha permitido mantener a Durango entre las ciudades más seguras del país.

Llamados a comparecer 3 exsecretarios de Aispuro

Operativo en Villas Campestre por citatorio que incumplió exgobernador

Por: Andrei Maldonado

Tres exfuncionarios de la pasada administración estatal fueron llamados a comparecer, entre ellos los exencargados de despacho de Salud, Turismo y Educación, informó el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Noel Díaz Rodríguez.

Señaló que lo anterior obedece al proceso de fiscalización que se realiza a todo el aparato gubernamental estatal, tanto de exfuncionarios como a personas

en funciones, con el objetivo de hacer más eficiente la estructura del gobierno y combatir los posibles actos de corrupción.

En ese sentido, el fiscal detalló que, a la fecha, se han emprendido acciones legales con juicios de reparación de daño al erario y órdenes de aprehensión contra 89 exfuncionarios y ayer se concretó la detención de un extrabajador del Poder Judicial del Estado por robo de un equipo de cómputo. Con respecto al operativo en Villas Campestre, Díaz Rodríguez afirmó que formó parte de

diversas diligencias relacionadas a carpetas que se están integrando contra el exgobernador y a una orden de presentación para comparecer ante la Fiscalía por investigaciones como la del adeudo a la UJED.

Reconoció que sí hay otros requerimientos de presentación de personas que viven en dicho asentamiento, pero no ahondó si se trataba en específico del exmandatario, como se llegó a especular en redes, luego de que trascendiera que solicitó un amparo para no ser detenido.

Equipo duranguense en Monterrey da seguimiento a acuerdos de EVV por China

Pueblo Nuevo, Dgo.- Autoridades trabajan este viernes por la tarde para sofocar el incendio de una pipa cargada con combustible, ocurrido en el kilómetro 80 de la supercarretera a Mazatlán.

Aunque aún no existe información oficial sobre el acontecimiento, trascendió que la unidad siniestrada arrastraba dos remolques, uno de los cuales fue desprendido a tiempo y resultó sin daño.

El otro, en cambio, generó una situación de riesgo que obligó al cierre total de la vía de comunicación en ambos sentidos, por lo que la Guardia Nacional cerró el acceso a la zona.

Se desconocen, de momento, detalles acerca de víctimas lesionadas. Se espera, en breve, más información.

Con el fin de abrir las puertas a nuevas oportunidades de negocio, buscar inversión y aprovechar el nearshoring, el gobierno de Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, da seguimiento a los acuerdos que realizó la delegación duranguense en la reciente gira de trabajo a China, esto al visitar cadenas de proveedurías de la industria en general y participar en el evento México’s Industry Supply Chain 2023.

de agosto 2023 Año 25 No. 7810 Durango, Dgo., Mx. Viernes 25
/Contactohoy
Chicotito Pág. 2

Chicotito

+ Una chulada de informe de Toño Ochoa

+ Le quitó la solemnidad de otros tiempos

+ Alcalde e invitados vestidos informales

+ Supera en mucho a gobiernos anteriores

+ ¿A quién buscaban policías en el Campestre?

“Expertos aseguran que el avión de Pregozhin se desplomó por una explosión… pues sí, eso causan los misiles” Anónimo

Una chulada de informe el rendido esta mañana por el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez que pasará a la historia por la elegante manera de quitarle la solemnidad de otros tiempos a ese tipo de actos de gobierno…..ALCURNIA.- El abolengo del pasado, que se notaba en los finos trajes de los actores principales, pasó hoy al olvido, pues el jefe de la comuna se presentó con un atuendo informal, que no quiere decir mal vestido, por eso, sin duda que fue una chulada de informe…..MEMORABLE.- El desglose del primer año de Gobierno Municipal sobresalió precisamente por la informalidad de alcalde y sus invitados. Hasta el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, entre los convidados, acudieron con pantalón de mezclilla y así prácticamente todos los asistentes llevaban ropa común y corriente. Algo que nadie esperaba, los más se llevaron la sorpresa de la jornada por la simplicidad en la vestimenta…..NÚMEROS.- Y no por la ropa de anfitrión e invitados perdió brillo el evento, por el contrario, alcanzó la solemnidad plena con la sola presencia de cientos o miles de duranguenses y visitantes que atestiguaron lo realizado en el primer año de gobierno. Sobresalió en el informe la aprobación e incluso el inicio en la construcción del Hospital del Niño que pronto será una realidad y abrió la oportunidad de que en el breve plazo el municipio de Durango tenga su propio hospital que además dispondrá del equipo más avanzado en los distintos rubros de la salud de los pequeños. Se desglosó en detalle lo hecho en materia de pavimentación y “bacheo”. Los números hablan claro de lo hecho, aunque tenemos que reconocer que los dineros municipales siempre han sido limitados que no permiten resolver de la noche a la mañana el problema del mal estado de las calles, aunque se ha avanzado y se seguirá avanzando. La ciudad capital y las poblaciones más emblemáticas registran la mano del alcalde Toño Ochoa, se están enchulando, y a veces más de lo que se supone. Especial mención debe hacerse del presupuesto participativo, que por primera vez consultó a los ciudadanos sobre qué hacer, de los 7 Comedores Comunitarios en los que diariamente se reparte alimento a miles de duranguenses en condiciones precarias, y no se ha alcanzado el tope. El edil asegura que va por más y que no descansará hasta multiplicarlos y mantenerlos en funcionamiento. El equipo de gobierno ha buscado una y mil maneras de hacer más con menos, de aprovechar mejor cada peso de impuestos que pagan los duranguenses. La administración de Toño arrancó maniatada por los desaciertos de gobiernos pasados, pero en un año ya pudo higienizar los manejos financieros y ya se está en posición de superar todo lo logrado. Se necesita estar muy ciego para no ver lo avanzado en la administración municipal capitalina, o de plano no querer ver lo chulo que va quedando ese proyecto. Los números, el detalle de lo logrado ahí queda en la información correspondiente, para quien se guía por las sumas y restas, compruebe lo que tenemos a la vista…..MÚSCULO.-

El poder de convocatoria del alcalde de la capital quedó por de más patente con el lleno absoluto del palenque de la FENADU, además de la presencia de otros alcaldes de diversas entidades del país que dieron realce a la rendición de cuentas de José Antonio Ochoa Rodríguez…..HISTORIA.- Subrayar que en el pasado, para los informes municipales, la mayoría de los participantes estrenaban garra, traje sobre todo, y qué trajes. Toño acudió, como la mayoría de los invitados, ya lo dijimos, de mezclilla y a ese pesar no perdió el protocolo del importante ejercicio gubernamental…..ACCIÓN.Sorpresa que se llevaron ayer los detectives que se apersonaron al Club Campestre. Iban por uno o varios exfuncionarios estatales, aunque…según los últimos informes fueron vistos hace meses al otro lado del mundo y tan felices se les miró que no tienen muchas ganas de regresar al terruño, sabedores de que en unos meses más entrará en acción la prescripción y asunto terminado…..TERRORISMO.- Investigadores del avionazo en que fallecieron las cabezas principales del grupo rebelde ruso Wagner, aseguran que la nave se vino a pique por una explosión. Pues sí, eso es lo que ocasionan los misiles tierra-aire, explosión, pero no una explosión cualquiera. Le falta a Vladimir Putin algo más de datos como para convencer al mundo que efectivamente el Embraer de Wagner se desplomó por una falle mecánica, a pesar de que la nave era de reciente adquisición y fabricación. Es todo esta chulada de tarde, hay razones para emocionarnos con el proyecto edilicio que aspira a cosas más importantes y pronto, nos leemos mañana aquí mismo o en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Equipo duranguense en Monterrey da seguimiento a acuerdos de gira de Esteban por China

Participa Sedeco en el evento México’s Industry Supply Chain

Con el fin de abrir las puertas a nuevas oportunidades de negocio, buscar inversión y aprovechar el nearshoring, el gobierno de Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) da seguimiento a los acuerdos que realizó la delegación duranguense en la reciente gira de trabajo a China, esto al visitar cadenas de proveedurías de la industria en general y participar en el evento México’s Industry Supply Chain 2023.

“Para el gobierno de Esteban el nearshoring representa una gran oportunidad para atraer inversión extranjera y generar empleos en áreas como servicios de tecnología de información, desarrollo de software, manufactura de productos y de autopartes, sabemos que esta tendencia es una oportunidad de negocio para

proveedores locales”, destacó el titular de la Sedeco, Alfredo Herrera Deras.

El funcionario estatal manifestó que debido a que Durango ha generado cercanía con Estados Unidos, pero que además destaca por su ubicación geográfica, permitirá aprovechar esta nueva tendencia que traerá grandes beneficios para el estado, sobre todo ahora con las buenas noticias que logró el gobernador Esteban Villegas al regresar del país asiático.

El México’s Industry Supply Chain 2023 se realiza por primera vez en nuestro país e integra a los proveedores y compradores de todos los sectores de la industria en México, vinculándolos a las nuevas oportunidades de negocio que el nearshoring ofrece y promueve la diversificación de mercados para el fortalecimiento de

los nuevos.

Entre las empresas compradoras que participan se encuentran armadoras de automóviles como BMW, Stellantis, Mazda, Ford y KIA, así como multinacionales de renombre como Foxconn, Emerson, ZF, Valeo, Magna, John Deere, BorgWarner, BRP, Caterpillar, SKF, Honeywell, Marelli, Lexmark, Siemens, Brose y Continental, entre otras.

De esta manera, el estado de Durango busca aprovechar cualquier oportunidad de negocio que le permita conectarse con nuevas perspectivas comerciales, ya que las condiciones se están dando para que los inversionistas elijan a la entidad como destino para instalar sus plantas y sus operaciones.

Un Durango más próspero con obras y programas sociales

Consolida Toño una ciudad cada vez más chula, limpia y ordenada, reconocen empresarios y profesionistas

En su primer año, Toño Ochoa ha hecho de Durango un lugar más chulo, limpio y ordenado, sobre todo con obra pública y más programas sociales, coincidieron empresarios y profesionistas.

La presidenta de Coparmex, Blanca Estela Castro, aplaudió resultados como el Presupuesto Participativo aplicado por primera vez en la capital, con el cual se generaron 37 proyectos, entre ellos de pavimentación.

Toño Ochoa está cumpliendo su palabra, ya que constructores locales tienen amplia participación en la obra pública, así se ha puesto más chula la ciudad, reconoció Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Ha sabido trabajar en equipo y con su ejemplo también ha dejado claro que un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”, expresó.

Para Alejandro Ruvalcaba, presidente de la Federación de Colegio

de Profesionistas (FECOP) Toño Ochoa mantiene un balance entre obra pública y apoyos sociales, ya que a la par de la mejora de calles y espacios públicos, creó siete comedores comunitarios, contra la pobreza alimentaria.

Muda tu hipoteca bancaria al Infonavit

Si sacaste un crédito con el banco para comprar tu casa, pasa esa deuda al Infonavit. Solicita en el Instituto un financiamiento para Pago de Pasivos y, al hacerlo, ahorrarás dinero en tus mensualidades y podrás liquidar tu financiamiento mucho más rápido.

Algunos beneficios de este esquema son: Tendrás pagos fijos sin incrementos anuales, terminarás de pagar tu crédito más rápido que con el banco, ya que las aportaciones que realice tu empleador al Instituto, equivalentes al 5% de tu salario, se abonan al capital de la deuda. Ahorrarás dinero en tus mensualidades, ya que la tasa de interés es fija de 3.09% a 10:45%, dependiendo de tus ingresos.

Este producto tiene dos modalidades de financiamiento, dependiendo el saldo de tu Subcuenta de Vivienda y la deuda que tengas con el banco:

1.- Pago de pasivos con garan-

tía hipotecaria. Si el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda es menor a tu deuda con el banco, el Instituto te otorga un crédito por el monto necesario para liquidar el adeudo y tu casa queda como garantía.

Características: El monto del crédito es de 9 mil 461 pesos hasta 2 millones 595 mil 491 pesos. Si el monto del crédito más el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda no superan el valor de la vivienda, se pueden financiar los Gastos de Titulación, Financieros y de Operación. El plazo de pago es de 5 años a 30 años, siempre y cuando tu edad más el plazo de crédito no sea mayor a 70 años si eres hombre o 75 años si eres mujer.

2.- Pago de pasivos con garantía de Saldo de la Subcuenta de Vivienda. Si el Saldo en tu Subcuenta de Vivienda es mayor a tu deuda, la garantía del crédito será el importe que quede en la Subcuenta, después de restarle el monto que se

usó para pagarle al banco.

Características: Monto único de crédito por 9 mil 461 pesos. Si el monto del crédito más el importe en tu Subcuenta de Vivienda no superan el valor de la vivienda, se pueden financiar los Gastos Financieros y de Operación. Tu edad más el plazo de crédito no deberá ser mayor a 70 años para hombres y 75 años para mujeres.

Así que ya lo sabes, el Infonavit se ajusta a tus necesidades, para que puedas cumplir el sueño de tener casa propia y lograr esa estabilidad que tanto buscas para ti y las personas que más quieres.

Para conocer los requisitos de este crédito u obtener mayores informes, puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o llamar al Infonatel al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.

L2 Local Viernes 25 de agosto 2023
Nearshoring, oportunidad para atraer inversión extranjera y generar empleos. Destacan pavimentación, comedores comunitarios y Presupuesto Participativo.

Es Toño Ochoa un gran aliado de las mujeres: Mina Argumedo

Incrementa de 8 a 13 mdp recurso para Instituto Municipal de la Mujer

Con Toño Ochoa las mujeres han encontrado el respaldo que necesitan para ser imparables y sobre todo avanzar contra la violencia de género, porque es un gran aliado, destacó la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Mina Argumedo.

Imparables Mujeres que Transforman es uno de los diversos programas que promovió para el empoderamiento de ellas, mismo que mejoró la vida de más de 148 graduadas, casi todas jefas de familia que padecían violencia, recalcó.

El impacto de esta estrategia fue una mejora integral, ya que adquirieron herramientas para su desarrollo emocional, económico y social, además fueron apoyadas con créditos para negocios propios.

Desde un inicio, se planteó un Durango seguro, chulo y or-

denado para ellas, y se enfocó en la erradicación del acoso callejero, creando espacios iluminados, con botones de pánico en sitios identificados con más riesgos, dentro del programa Moviéndonos Se-

Necesitará UJED 270 mdp para pagar aguinaldos

Como cada año, la máxima casa de estudios del estado requerirá dinero extraordinario para hacer frente al pago de aguinaldo y nómina en el mes de diciembre, esta vez por el orden de los 270 millones de pesos, confirmó el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos.

Afirmó que esto se desprende de un adeudo que dejó con la institución el pasado gobierno estatal, que asciende a 37 millones de pesos correspondientes a la aportación estatal y 120 millones de aportación federal.

guras. Así lo refirió la directora, quien previó más resultados importantes, puesto que Toño Ochoa incrementó el presupuesto del Instituto de 8 a 13 millones de pesos.

Solís Ríos añadió que, si bien las finanzas universitarias han ido a mejor, esta cifra se suma a los 120 millones de pesos que ya se contemplaban pedir, lo que ya fue planteado a las autoridades nacionales de la Secretaría de Educación

Pública (SEP) los cuales, adelantó, han mostrado buena recepción. El rector recordó que el pago de nómina y prestaciones durante el año es el principal gasto con el que corre la universidad, por lo cual suele ser un tema difícil de sortear cada cierre de año, pues, además del aguinaldo, se pagan de finiquitos a jubilados, proveedores y diversos servicios que acarrea la universidad.

Es por ello que se pedirá el apoyo del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, para que impulse las gestiones de apoyo ante las autoridades educativas federales y este recurso llegue antes del 15 de diciembre, fecha en que se paga el aguinaldo y las dos quincenas de vacaciones.

Casi un taxista diario asaltado en la ciudad

Raúl Medina Samaniego, secretario general de la Alianza de Transportistas de Durango, señaló que a la semana hasta cinco choferes son agredidos en sus vehículos por asaltantes en diferentes rumbos de la ciudad, los cuales los hieren con armas punzocortantes.

Indicó que esta incidencia se está presentando principalmen-

Mayoría de casos se da en colonias de la periferia

te en colonias periféricas como Dolores del Río, gobernadores, alcaldes, Legisladores, FOS La Virgen, entre otras, aunque también se han presentado asaltos en recorridos hacia calles del Centro Histórico.

En ese sentido, el líder de los transportistas manifestó que las agresiones se dan con navajas, picahielos y cualquier objeto pun-

zocortante, con los cuales estas personas, la mayoría bajo el influjo de las drogas, les quitan lo poco que traen de ganancias, a veces 200 pesos.

Incluso, Medina Samaniego expuso que, aunque los taxistas o choferes de camión cooperen y entreguen el dinero, los asaltantes, en el estado en el que se encuentran, hieren a los choferes

y aunque en su mayoría no han sido lesiones graves, sí ha habido casos más severos.

Sin embargo, estas situaciones y otras como el que a veces se les ataque con piedras por parte de adolescentes, no han impedido que se continúe prestando el servicio de taxi o autobús a todas las colonias, aunque sí se les pide a los choferes reportar su ubicación

constantemente. Consideró que la autoridad municipal y estatal ha hecho su parte, pero es imposible que se actúe preventivamente sin saber qué tipo de persona abordará una unidad, por ello se capacita constantemente a los conductores para que pidan auxilio y sean apoyados por sus compañeros.

L3 Local Viernes 25 de agosto 2023
Cuentan duranguenses con programas para su empoderamiento y defensa. Pago de nómina y prestaciones, principal gasto de la Universidad.

Con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones al arte y la cultura, a través de actividades recreativas, de entretenimiento y de sana convivencia, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a todos los duranguenses, mayores de 6 años de edad, a que sean parte del “Taller de Danza Folclórica” que se estará llevando a cabo en el Centro de Formación Artística Guadalupe y que dará inicio este lunes 28 de agosto. La danza folclórica mexicana es un conjunto de tradiciones, música y movimiento que narra la historia y la identidad de México. A través de la danza se transmiten valores, creencias y leyendas que van de generación en generación capturando la esencia de momentos históricos y de diferentes regiones como un intercambio de culturas.

Las clases son totalmente gratuitas y se impartirán en el Centro de Formación Artística Guadalupe, que se encuentra ubicado en calle Mar de Plata #544, fraccionamiento Guadalupe, Durango, Dgo., los lunes, miércoles y viernes (a partir de este 28 de agosto) en un horario de 17:00 a 19:00 horas, a cargo de la maestra Carmina González; recordando que todos los interesados deberán de comunicarse al 618 – 321 – 1034 para mayor información, al ser un taller con cupo limitado las inscripciones ya se encuentran disponibles; no te quedes fuera y sé parte de este nuevo grupo de danza.

Jóvenes duranguenses cumplen sus sueños con Toño Ochoa

Acceden a lentes de bajo costo y becas

Becas, lentes, cursos, atención a salud mental, obras para las escuelas, son parte del gran respaldo que han tenido los jóvenes con Toño Ochoa en su primer año de gobierno, resaltó Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ).

Las becas educativas, culturales, deportivas y de inclusión, así como para volver a la universidad, son ejemplo de que un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, recalcó.

Al igual, la entrega de más de 500 lentes a bajo costo, como impactos reales en la vida de las y los estudiantes, precisó.

Además, dijo, “los jóvenes forman parte de las decisiones con el Presupuesto Participativo, para que Durango sea más chulo, limpio y ordenado”, expresó Rosso Güereca. Tan solo en este primer año, el Presupuesto Participativo tam-

Aprueban nuevo plan de estudios de Ciencias Políticas

La Junta Directiva de la UJED aprobó recientemente el nuevo plan de estudios de la licenciatura en Ciencias Políticas.

Rolando Ramos Navarro, secretario académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, explicó que este nuevo plan de estudios consiste en que los estudiantes podrán tener dos nuevas salidas terminales al finalizar sus estudios: administración pública y consultoría política.

Esta actualización en el mapa

curricular obedece a que durante la gestión del director Rafael Mier Cisneros se buscó hacer una reestructuración en las asignaturas para que estén actualizadas con temas coyunturales que esté viviendo la sociedad.

“Es un proyecto que se ha venido trabajando desde hace dos años, antes de la pandemia y que tuvo algunos ajustes porque la anterior sesión del modelo educativo se tuvo que encaminar al nuevo modelo educativo del estado de Durango”.

Además, precisó que el plan de estudios anterior estaba vigente desde 2008 y desde entonces no

se había hecho una actualización, por lo que se hizo un trabajo colegiado con todos los docentes en la licenciatura en Ciencias Políticas y se obtuvo gran capacitación para la elaboración del mismo.

“Queremos llevarlo a un gran campo laboral que tiene el estado como lo es la administración pública y que los alumnos puedan llevarlo a la práctica con las materias optativas y con las prácticas profesionales con los niveles de inglés, así como con los ejes transversales que marca el nuevo modelo educativo que son formación integral y responsabilidad social emprendimiento”.

Finalmente, Ramos Navarro refirió la importancia que tiene que los estudiantes cuenten con seis líneas curriculares: Investigación y Teorías Políticas, Comunicación Política, Economía y Finanzas Públicas, Relaciones Internacionales, Gobernabilidad y Gobernanza y Responsabilidad Social y Transparencia.

A través de estas líneas curriculares los egresados podrán tener un panorama mucho más amplio en el aspecto internacional, rendición de cuentas y la investigación de ciencias políticas.

Redes sociales una amenaza para menores sin supervisión: Rocha Amaro.

Con la finalidad de promover el uso moderado de las redes sociales y de las tecnologías de la información, conocida como “Desconexión Digital”, para no perjudicar a los menores y puedan pasar más tiempo de calidad en familia, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

“Aprovechemos de forma racional las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías de la información y aprendamos a medir su uso de manera que no traiga perjuicio a nuestro bienestar, pero, sobre todo, que no se perjudiquen nuestras niñas y niños por el abuso de las mismas”, consideró.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN detalló que el auge de los teléfonos celulares ha facilitado su conexión constante desde cualquier lugar, permitiendo que los jóvenes se conecten de forma más privada y sin supervisión.

Explicó que en internet los niños pueden acceder fácilmente a contenidos inadecuados para ellos, como imágenes violentas o pornográficas, además que padres e hijos a menudo no son conscientes de los grandes riesgos que supone compartir datos personales en la red.

“Las redes sociales y los juegos virtuales exponen a los menores a la amenaza de acosadores, traficantes y otras personas que quieran hacerles daño; además, en el mundo digital los acosadores gozan de mayor anonimato”, puntualizó el representante popular.

Agregó que el deterioro de las relaciones familiares, el placer excesivo de estar en línea, irritabilidad o desánimo cuando no se está conectado, el detrimento de las habilidades para relacionarse con las personas fuera de las redes sociales, son algunos de los problemas que se pueden presentar por el abuso desmedido de la tecnología en mención.

Luego de señalar que la Escuela Preparatoria Nocturna se ha convertido en una institución líder en cuanto a la difusión de la cultura, por el impulso que le da el director Gerardo Cardosa Cháirez a la formación de grupos musicales, el subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, en representación del rector Rubén Solís Ríos, presidió la entrega de constancias a un grupo de académicos por la terminación de sus estudios de maestría y doctorado con especialidad en Educación Inclusiva, impartidos por el Instituto de Actualización Profesional que dirige la Psic. Alma Fabiola Mercado Galindo. Sin duda, la Escuela Preparatoria Nocturna es única en cuanto a la promoción de la cultura, no solo al interior de la Universidad, sino en el estado, “no creo que haya otra preparatoria que trabaje tanto en esto, lo que es motivo de orgullo para la Universidad y de mucho reconocimiento para el cuadro directivo. Estamos viendo los frutos de un Plan de Desarrollo que se presentó hace cuatro años”, agregó.

En el acto protocolario, que se realizó en el auditorio de la unidad académica, estuvieron también el secretario académico, Francisco Felipe Mejía Siqueiros; la secretaria administrativa, María del Socorro Reséndiz Montiel; y la maestra Claudia Monreal Mijares, secretaria académica del Instituto de Actualización Profesional. Además, se presentó un cuarteto de cuerdas formado por David Abishai Galván Ortega, Martín Efrén Olivas Martínez, Ricardo Cabrales Cano y Ángel Rodrigo Sánchez Barrios.

Las dos generaciones están compuestas por siete doctorantes y nueve maestrantes, resultado del esfuerzo y sacrificio personal, pues restaron tiempo al esparcimiento y al descanso, pero tal vez “para los que somos docentes de vocación esa es nuestra modalidad de esparcimiento, seguir estudiando y preparándonos para ser mejores docentes cada día. Yo los felicito a todos ustedes por ese espíritu de querer saber más”, les expresó Huerta Herrera en representación del guía universitario.

Recordó que “hace más de cuatro años fuimos testigos de la entrega del plan de desarrollo de la Preparatoria Nocturna, que es una obligación de los directores cuando asumen su cargo, de presentar un proyecto de desarrollo para su gestión. Entiendo que en ese documento estaba plasmado lo que ahora estamos viendo, la atención a la formación integral

de los estudiantes, a través de la promoción de las actividades deportivas y culturales, literarias, y hemos sido testigos del gran trabajo de campo y lo que se ha hecho en ese sentido”.

La atención a los estudiantes es integral para su formación, pero en el Plan de Desarrollo de las unidades académicas debe estar siempre, como uno de los ejes prioritarios, el proyecto de formación y capacitación del personal docente, “y otra vez somos testigos de los esfuerzos de la Preparatoria Nocturna para que sus maestros tengan un posgrado”. Finalmente, agradeció a la directora del Instituto de Actualización Profesional, Alma Fabiola Mercado Galindo, por su colaboración en la capacitación de los docentes que recibieron sus constancias de terminación de grado de maestría y doctorado.

L4 Local Viernes 25 de agosto 2023
bién benefició con obras al CBTIS #89 y CBTIS #110, en el cual se presentó la mayor cantidad de votos.
IMAC
ofrece taller gratuito de danza folclórica para mayores de 6 años
Propone diputado uso moderado de internet en niños Docentes de Prepa Nocturna reciben constancias de estudios de posgrado
Alza la voz la juventud duranguense con el Presupuesto Participativo. Prepa Nocturna es única en cuanto a la promoción de la cultura.

Campo en situación crítica por la sequía: IHD

Están por todos lados…

Las personas que piden apoyo económico o monedas son parte del paisaje citadino en semáforos y aceras de la ciudad, aunque hay quienes andan a pie y hasta de casa en casa.

Si no hay una decisión urgente a nivel nacional de apoyar al campo, los gobiernos municipales y estatales no tienen la capacidad financiera para resolver la crisis que tiene el país en el campo, que enfrenta una situación crítica por la sequía que impactará a la economía familiar, pues prácticamente se perdió la producción de maíz y frijol en el país, señaló el diputado federal Ismael Hernández Deras.

Al referirse al tema del campo, el legislador federal y exdirigente nacional de la CNC puntualizó que “estamos en un momento grave, creo que le va a seguir im-

pactando a la economía de las familias el costo de la comida para cada una en México, el nivel de importaciones de granos a Estados Unidos ha crecido de una manera enorme”, dijo.

Recordó que se requiere una decisión urgente a nivel nacional sobre este tema, pues los gobiernos municipales y los estatales en el país no tienen la capacidad financiera, económica, para resolver de fondo la crisis que hoy se tiene en el campo mexicano, “la sequía ya se prolongó, ya se convierte en un momento crítico para cualquier economía, en un restaurante van a bajar el consu-

Limpiarán márgenes del río Tunal

mo, en una refaccionaria, en una desponchadora, todo lo que le sucede al campo verdaderamente le impacta a la economía familiar en todo el país.

Explicó que el frijol, el maíz de temporal, que es casi el 80 por ciento, “más del 80 por ciento en algunas zonas del país, pues evidentemente la sequía ya lo echó a perder, ya no se dio, la definición tiene que ser del estado mexicano que creo que si no hay una reacción del Congreso de la Unión, del Senado, de la Cámara de Diputados, hoy que iniciemos en septiembre el periodo normal de sesiones, si no hay una propuesta integral, nuevamente se nos va a disparar la inflación; lo habíamos dicho con toda claridad, las dos variables más importantes que tiene la inflación, que es el impuesto más caro que pueden pagar todas las familias pobres de México, tiene que ver con la producción de alimentos y la de energía”, indicó, para recalcar que la política productiva para apoyar al campo mexicano fracasó.

En relación con el hostigamiento del crimen organizado que sufren los productores agrícolas de algunas entidades del país consideró que es una tragedia lo que le pasa a esas regiones, mientras en el tema del presupuesto para el año entrante, consideró que la propuesta del proyecto del Ejecutivo va a volver a ser inercial, porque no se ha valorado el impacto económico que es inyectarle miles de millones al tren maya, a Dos Bocas, al transoceánico y al mismo aeropuerto.

El semáforo de cualquier bulevar tiene una duración de 40 segundos, tiempo en el que adultos mayores recorren en promedio seis vehículos; pero cuando los conductores les hacen plática sus “clientes” se reducen. De cinco vehículos visitados, al menos uno les entrega una moneda.

Iniciará una campaña de limpieza masiva en el río Tunal, como se ha hecho antes, y se vigilará que no se tire basura en este y otros paseos naturales, señaló el presidente municipal, Toño Ochoa, quien reconoció que hay déficit en cuanto a personal en el área de Servicios Públicos, debido al aumento en las áreas verdes que hay en esta ciudad; también dijo que en el caso del cierre de la alberca 450 lo primero es proteger la salud de los ciudadanos.

En el tema de la alberca, puntualizó que se realiza una revisión constante, por que lo más importante es la salud de la gente, mientras en lo relacionado con la contaminación en espacios naturales, dijo que “estaremos siendo vigilantes de este actuar de gente, de personas que no tienen ningún compromiso con nuestro hogar que es el planeta, para nosotros, para este gobierno municipal, el tema ambiental es una prioridad para el presente y futuro de todos”.

También dio a conocer que ante algunas quejas por los carritos de limpieza que se tienen en el

centro de la ciudad, informó que a más tardar en un mes se podrán ver carritos más bonitos, mejor presentados “y por supuesto que para nosotros los compañeros y compañeras de barrido manual son fundamentales, porque tienen el Centro Histórico la verdad que muy bien, realizan su tarea desde muy temprano y eso es fundamental”, dijo.

Añadió que se tienen algunos rezagos históricos, pero se mejora constantemente el equipamiento en lo que se refiere al servicio de limpia, que consideró una de las áreas más importantes del Municipio, por lo cual el personal de barrido manual tendrá equipo nuevo.

Al mismo tiempo, reconoció que actualmente se tiene un déficit en cuanto a trabajadores en Servicios Públicos, debido a la ampliación de las áreas verdes en esta ciudad, pues se trata de 8 kilómetros cuadrados adicionales para su atención. “Es un déficit de alrededor de 70 personas, que estaremos en las próximas semanas subsanando”, indicó.

Otros presentan limitantes físicas o utilizan una silla de ruedas. Avanzan junto a los automóviles, reciben monedas y con una mirada agradecen el gesto de caridad con una sonrisa mientras continúan su camino.

Su camuflaje es tal que especialistas no alcanzan a definir en qué punto del entramado urbano la mendicidad es un medio para convertirse en un método de supervivencia.

Emergencia en agricultura y ganadería duranguense

En estos momentos el campo duranguense enfrenta una situación de emergencia, a causa de las pérdidas que se registran tanto en la agricultura como en la ganadería, ocasionadas por la prolongada sequía que afecta estas actividades productivas, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Cabildo.

Se trata, añadió, “de una situación complicada porque no ha llovido, los agostaderos están devastados, no hay forraje en este momento, no hay pasto, es una situación que preocupa y debe preocuparnos; así como manifestó el presidente de la Unión Ganadera, de no llover en el mes de septiembre, esto sería de graves consecuencias”, dijo.

El regidor agregó que no llovió durante 9 meses y posteriormente empezaron las lluvias en forma irregular, eso ha ocasionado muerte de ganado, aunque se contuvo porque se presentaron algunas precipitaciones, pero se espera que estas se presenten de nuevo. “Si no llueve puede haber un pérdida como se comenta hasta del 50 por ciento del hato ganadero”, añadió, al reconocer que el panorama para el municipio de Durango es complicado, porque en la zona sierra ha llovido pero de forma muy irregular y por debajo de la mitad de lo que se presenta en forma normal, mientras en el valle no llovió prácticamente, lo cual pone en una situación de emergencia, de alerta.

“Tenemos que ver qué vamos a hacer en los próximos meses para evitar tantas pérdidas, al no haber forraje en los agostaderos nos pone en una situación difícil para manejar el ganado hasta el próximo ciclo productivo”, para reconocer que en el municipio de Durango se han perdido alrededor de 2 mil cabezas.

En cuanto a la agricultura, de una superficie de 50 mil hectáreas para la agricultura en el municipio, solamente se sembraron 25 mil, de las cuales el 80 por ciento está siniestrado y lo demás sin sembrar, “se puede decir que es un año de alta siniestralidad y catastrófico en el aspecto de la agricultura; la ganadería va hacia allá si no llueve”, dijo finalmente.

Fundéu BBVA: a pesar de que, no a pesar que

A pesar de que, con la preposición de, es la forma adecuada de escribir esta expresión cuando va seguida de una oración subordinada. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación la variante a pesar que:

«Los precios del petróleo caen a pesar que se disipan los temores de impago de deuda estadounidense» o «No tiene intenciones de bajar el precio de sus videojuegos a pesar que llevan seis años en el mercado».

El Diccionario panhispánico

de dudas recoge la locución a pesar de con el significado de ‘contra la voluntad o el deseo de alguien’ y ‘sin importar el inconveniente de algo’ y explica que, cuando va seguida de una oración subordinada, no es adecuado suprimir la preposición de. Este uso se consi-

dera inapropiado por tratarse de un queísmo. Así, lo recomendable en las frases anteriores habría sido escribir «Los precios del petróleo caen a pesar de que se disipan los temores de impago de deuda estadounidense» y «No tiene in-

tenciones de bajar el precio de sus videojuegos a pesar de que llevan seis años en el mercado».

Asimismo, se recuerda que tampoco debe suprimirse la preposición de en construcciones como a fin de que, a condición de que o en caso de que.

L5 Local Viernes 25 de agosto 2023
Prácticamente se perdió la producción de maíz y frijol en el país. Vigilarán que no se tire basura en este y otros paseos naturales.

Arranca segunda jornada interestatal contra el dengue en La Laguna

Durango y Coahuila trabajarán en prevención, promoción y control del Dengue, Zika y Chinkunguya

Comarca Lagunera.- Con la finalidad de hacer sinergia en la prevención, promoción y control de enfermedades producidas por larvas en los estados de Durango y Coahuila, se llevó a cabo el arranque de la Segunda Jornada Interestatal contra el Dengue, Zika y Chinkunguya, la cual tuvo lugar en el lecho seco del río Nazas.

“Tenemos la certeza de que esta vinculación entre Coahuila y Durango, así como esta sinergia que se lleva a cabo con las dependencias federales de gobierno, instituciones públicas y privadas junto con los municipios, se reflejará en que mantendremos una baja incidencia en enfermedades como el dengue, para mantener en bajo riesgo la zona de la Región Lagunera”, expresó la secretaria de Salud en Durango, Irasema Kondo Padilla.

Destacó que la coordinación ha dado resultados, ya que en el año 2016 se presentaron 929 casos en la entidad, mientras que en

el 2022 se tuvo conocimiento de un caso y tres más que se contagiaron en otras entidades, mientras que para 2023 se tiene el registro de tres casos detectados en el municipio de San Dimas.

Informó que los principales responsables de la baja en los casos de dengue son el equipo de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 2, quienes tienen la tarea de contribuir a la prevención y control del Dengue, Zika y Chikungunya, movilizando a los sectores público, privado y a la población en general, mediante acciones de educación para la salud, difusión, participación social y acciones integrales en planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior dentro del estado.

Por su parte el subdirector del Programa Nacional de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) Fabián Correa Morales, reconoció a estados de Coahuila y Durango,

Se busca mantener baja incidencia de enfermedades en la zona: Irasema Kondo.

además de los municipios que integran La Laguna, por el trabajo conjunto que realizan en pro de la salud de los habitantes de la zona y la entidad, principalmente en los momentos de urgencia epide-

miológica.

de León; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Fernando Olvera Martínez, entre otros funcionarios de Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Peñón Blanco y Matamoros.

L6 Local
Al evento también asistieron el subsecretario de Gobierno La Laguna de Durango, Raúl Meraz Ramírez; el subsecretario de Educación, Fernando Ulises Adame Viernes 25 de agosto 2023

Astillero

Desaparecidos: batallas burocráticas

Encinas, desgaste ¿Ajustar cifras?

Claudia y Xóchitl en Guadalajara

Julio Hernández López

El equipo de Alejandro Encinas y sus objetivos se han ido debilitando conforme se acerca el fin del ciclo sexenal. A las esperanzas originales que generó el todavía subsecretario de Gobernación y algunos de sus colaboradores se sobrepone el rigor de un saldo negativo o cuando menos insuficiente.

La renuncia de Karla Quintana a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas es un ejemplo del cada vez más evidente y descarnado sometimiento de las aspiraciones de justicia y verdad del

México SA

Estela de Luz=atraco

Saqueo e impunidad

Todos metieron mano

Carlos Fernández-Vega

alto funcionario proveniente de la izquierda, y de buena parte de la plantilla que le ha acompañado, ante las crudas instrucciones y necesidades pragmáticas de una jefatura inapelable que ha sostenido contra viento y marea una alianza creciente con los mandos de las intocables fuerzas armadas, la deplorable Fiscalía General de la República, a cargo del indefendible Alejandro Gertz, y una serie de intereses nefastos que no permiten ir más allá de los discursos.

El tema de las personas desaparecidas es una herida social de diario engrose, sin que los tres niveles de gobierno (federal, estatales y municipales) ofrezcan soluciones inmediatas ni expectativas de planes eficaces a corto y mediano plazos. Ni siquiera la precisión de las estadísticas se ha procesado institucionalmente con aptitud: la Presidencia de la República estima que las cifras son inexactas y, por ello, se lanzó un operativo de revisiones casa por casa de presuntos o reales desaparecidos, sin compaginar tal nuevo esfuerzo con lo ya realizado por la oficina de la citada Quintana (quien habría llegado al cargo por

la vía de la anterior secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pero cuyo encargo estuvo en el área de Encinas).

En un contexto de demolición de todo lo que desde dentro del aparato gubernamental pueda afectar a los militares en casos como Ayotzinapa o la percepción pública respecto a rezagos o incumplimientos graves en materia de seguridad pública y protección de los ciudadanos, hay espacio para preguntarse si el gobierno federal pretende ajustar a la baja las cifras de desaparecidos para argumentar que sí se están dando pasos positivos en esa materia.

No está de más recordar que se acerca el noveno aniversario de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero. Y que casos como el de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno avivan el enojo social por la amplia incapacidad gubernamental. Alegar, si así se desprendiera de un nuevo censo, disminuciones porcentuales en el número de desaparecidos, o encontrar y difundir historias de falseamiento de datos, no puede atenuar la tragedia cotidiana que se vive en el país.

La tenebrosa historia de la inservible cuan onerosa Estela de Luz (popularmente conocida como la Suavicrema o la galleta) es una de tantas en el mundillo de la brutal corrupción público-privada en el sexenio de Felpe Calderón (aunque no sólo en ese periodo) que a la fecha no se ha modificado mayor cosa, porque los principales responsables de ese saqueo –uno de miles– se mantienen impunes, comenzando con el detestable personaje que pidió protección, y se la dieron, de la monarquía española y de la derecha de aquel país.

Por ello, llama la atención el ruido que ha causado la reciente detención de uno de los personajes involucradas en ese atraco, Domitilo Barragán Álvarez, ex gerente jurídico de III Servicios, empresa subsidiaria de Pemex, a quien le encargaron la construcción de la Estela de Luz, un proyecto donde se descubrieron varios fraudes. El presunto responsable está vinculado con la construcción de la llamada Estela de Luz, una obra promovida y auspiciada por el gobierno de Felipe Calderón, entonces presidente de la República, detalló la Fiscalía General de la República, y es acusado por su probable responsabilidad en los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades ( La Jornada, Eduardo Murillo).

Lo cierto es que desde abril de 2013 se libró la orden de aprehensión en contra de Barragán Álvarez y otra decena de involucrados (todos ejecutivos de segundo y tercer nivel), a quienes achacaron el atraco con el fin de dejar fuera de la trama a personajes como el propio Calderón, sin olvidar a los responsables de manejar el presupuesto (Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, Fideicomiso del Bicentenario, Pemex III Servicios y Turissste, entre otros) y ejecutar la obra (la mafiosa constructora Gutsa, de Juan Diego Gutiérrez Cortina). Qué decir de la responsabilidad de la Secretaría de la Función Pública, entonces a cargo, primero, de Germán Martínez Cázares, y Salvador Vega Casillas, después), que todo dejó pasar.

A Domitilo lo detuvieron en Ramos Arizpe, Coahuila, en donde se refugió tras la orden de aprehensión de 2013, siempre bajo el cobijo de otros panistas; 10 años después, fue detenido y trasladado el Reclusorio Oriente de la CDMX, y la reacción de michos medios de desinformación fue de sorpresa, a sabiendas de que se trata de uno de los muchos sucios negocios del calderonato. Pero del tal Borolas, ni pío.

Los sorprendidos por dicha detención cómodamente olvidan lo que desde 2011 documentó y denunció la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en todo el proceso de la Estela de Luz. Entre las anomalías aparecieron las siguientes: desde 2008 (dos años antes de los festejos) se detectaron diversas irregularidades en la operación del Fideicomiso del Bicentenario; existió inobservancia de la ley en los procesos de adjudicación y subcontratación; se formalizaron contratos sin definir características específicas de los bienes o servicios; se erogaron recursos por 31 millones 205 mil 200 pesos por diversos conceptos innecesarios que no se ajustaron a los criterios de economía, racionalidad y austeridad.

Además, Turissste (entonces bajo el férreo control de Elba Esther Gordillo) subcontrató 100 por ciento de los servicios con otras empresas; (sin pasar por los filtros legales) nueve de los 11 contratos se realizaron sin licitaciones públicas, por lo que se eludió lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Lo mismo con la filial de Pemex III Servicios: el contrato para la Estela de Luz se suscribió el 18 de diciembre de 2009 para concluirla el 14 de septiembre de 2010, como parte de las conmemoraciones, pero Borolas la inauguró el 7 de enero de 2012, casi 16 meses después de lo acordado, amén de que el costo originalmente presupuestado se multiplicó por casi tres tantos. Y de la corrupción, ni pío.

Un cochinero, pues. Por ello, la ASF recomendó a la Secretaría de la Función Pública investigar e iniciar un procedimiento administrativo por actos u omisiones en contra de los servidores públicos involucrados. No hizo nada, desde luego, pero ahora muchos se dicen sorprendidos.

Las rebanadas del pastel Como el padrino Dante Delgado ya no le garantiza otro hueso, el saltimbanqui (fue priísta, perredista, petista, de Movimiento Ciudadano y lo que se acumule), ahora Enrique Alfaro se reúne con la señora X, le mueve la cola y espera su croqueta. ¿Le dará un puesto de gelatinas?

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez coincidieron ayer en Guadalajara, aunque en actos por separado. La morenista colocó temprano en redes sociales un video grabado para desmarcarse de las acusaciones de acarreo en sus actos públicos y de guerra sucia contra sus compañeros en busca de la postulación presidencial de 2024. La panista sin afiliación se reunió con el gobernador Enrique Alfaro, quien parece interesado en pasar del naranja al frentismo, y Marko Cortés, dirigente del PAN, dijo que si Dante Delgado y su MC nacional no hacen alianza con el Frente Amplio, podrían dar cabida a Alfaro y su MC

Dinero

Feminicidio y pena de muerte

Alto porcentaje de personas están de acuerdo

Imperativo, detener a los criminales

Enrique Galván Ochoa

La legislación mexicana castiga el feminicidio hasta con 60 años de cárcel. Sin embargo, surge la pregunta: ¿sería más efectiva la pena de muerte? No existe este castigo en México, pero podría crearse como una medida límite para detener la ola de asesinatos de mujeres. Los resultados del sondeo se presentan en la gráfica.

Metodología

Votaron 2 mil 33 personas. Participaron en Twitter, 657; en El Foro México, 476, y en Facebook, 900. La encuesta fue distribuida por redes sociales a través del enlace de SurveyMonkey y por medio de la función Encuesta de la plataforma Facebook. Pueden votar todos, cualquiera que sea su ideología. Los organizadores no votan y los resultados no reflejan necesariamente su opinión.

Twitter

No es con penas cada vez más severas que se va a resolver este y otros problemas de violencia, es con educación para construir el consenso social que la convivencia debe estar regida por el respeto a los otros.

@jorgongon /CDMX

No hay forma de cambiar el sentir y el pensamiento de los enfermos mentales, además de ser costosísimo su tratamiento que tendría que ser de por vida. ¡Los violadores no merecen una segunda oportunidad, ni secuestradores, ni

de Jalisco.

Astillas Marcelo Ebrard ha dicho que Mario Delgado vive en Fantasyland, porque parece no enterarse de todo lo que sucede fuera de ese mundo artificial. Irónico es que Ebrard haya sido quien llevó originalmente a Delgado a esos parques temáticos de la política y le estuvo comprando boletos para diversiones de temporada, hasta que el convidado aceptó conseguirse un mejor patrocina-

asesinos! ¡Estoy a favor de la pena de muerte! Con todo respeto.

@carmenPrezmerc1 /CDMX

La pena de muerte sería la ruta más rápida para lograr descender la cifra de feminicidios. También juega un papel importante la educación de niños y niñas para prevenir y erradicar la violencia machista.

@marialaso /Hermosillo

Tengo dudas, aunque la manera en que asesinan es tan violenta, con tanto odio, sí lo merecerían.

Judith Silva Castrellón /CDMX

En México, las leyes siguen siendo arcaicas, manipulables y deshonestas y seguramente habría muchos condenados a la pena máxima que serían inocentes.

@Dtiki31 /Poza Rica de Hidalgo

El Foro México

Aunque la pena de muerte es más impactante, estimo que la pena de 60 años es más efectiva, porque durante esos 60 años, o menos, por muerte del condenado, son años de recordatorio constante a la sociedad de lo que ocurre por cometer feminicidio.

Adrián García Fierro /Acapulco

No creo que la pena de muerte sea la solución. No obstante, sí considero que para ese delito y todos los demás debe haber una estructura y programas carcelarios humanitarios y efectivos en los que las personas que delinquieron realicen trabajos en favor de las comunidades que fueron violentadas y de reinserción social.

Luci Cruz /Cuernavaca

La pena de muerte se ha usado históricamente por la Iglesia y por los gobiernos de todos los tiempos más retrógrados. La pena de muerte nunca, hay que transformar tanto el sistema económico como la relación entre los sujetos sociales.

Georgina Calderón Aragón/ CDMX

Desgraciadamente, la justicia está en manos de jueces corruptos

dor, tabasqueño… Y, mientras el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, ha destapado como aspirante a presidir el municipio de la capital a Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de su gabinete, empresario y miembro de una de las familias de mayor poderío económico en la entidad, ¡hasta el próximo lunes!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

y liberan a los asesinos porque les hicieron un mal proceso o violaron sus derechos humanos o les llegaron al precio.

Joel Cadena /Cuautla Facebook

Para el caso específico del feminicidio sí estoy de acuerdo. Porque saber que te meterán 60 años en la cárcel no ha funcionado. Y parece que a los jueces y a las autoridades judiciales no les interesa el problema. Sobre todo porque ellos no resultan culpables de nada, sino sólo AMLO. El Poder Judicial es deshonesto, corrupto e indiferente.

Guadalupe Cantarell /CDMX

Por más monstruos que produzca una sociedad deteriorada o enferma (tejido social dañado), no seríamos mejores si cometemos daños iguales. Propongo la cadena perpetua a sabiendas de que le cuesta al Estado mantener esos lastres. Si es maldad, necesitaría tratamiento siquiátrico, sin dejar de ser delito. Nada de que están enfermos.

Guadalupe Guevara/CDMX

Estoy en contra de la pena de muerte por cualquier motivo, los crímenes como el feminicidio, el infanticidio, la violación y los homicidios premeditados deben recibir castigos ejemplares, incluso cadena perpetua. Independientemente de la magnitud del castigo, éste sólo sirve a sus propósitos cuando el aparato de justicia (Ministerio Público y Poder Judicial) no permita la impunidad, pero tampoco adjudicar delitos falsos a nadie. Finalmente, considero que la palabra feminicidio no debe usarse a la ligera, ya que sólo debe llamarse así al homicidio de una mujer cuando éste es por el hecho de ser mujer y debería estar en la misma categoría que cualquier otro crimen de odio.

José Moreno /Cuernavaca

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail. com

Viernes 25 de agosto 2023 L7

para la ciencia

Nació en Polonia en el siglo XV. Su principal postulado revolucionó la astronomía y la concepción del Sistema Solar

*EFEMÉRIDES*

Viernes 25 de agosto 2023

Santoral: Luis

Día del Peluquero y Estilistas

El 25 de agosto rendimos homenaje a una de las profesiones que contribuye a la mejora de nuestra apariencia física y cuidado personal. Se celebra el Día Internacional del Peluquero.

Los peluqueros, peluqueras y barberos conocidos igualmente como estilistas, son unos auténticos artífices de las tendencias de belleza, aplicando técnicas novedosas y tradicionales de afeitado, cortes de cabello y peinados, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de sus clientes.

¿Cómo se originó el Día Internacional del Peluquero?

Esta fecha se originó en el siglo XVII, cuando la profesión de peluquero era ejercida únicamente por plebeyos de sexo masculino. Su labor principal consistía en el mantenimiento y cuidado del cabello de las pelucas utilizadas por la nobleza.

Se eligió el día 25 de agosto para la celebración de esta efeméride, debido a la Santificación de Luis IX, Rey de Francia por parte de la Iglesia Católica.

Copérnico (1473-1543) fue un astrónomo polaco y una de las figuras más fascinantes del Renacimiento, señala el Museo Nicolás Copérnico, una Institución del gobierno de Warmia y Masuria, Polonia. Uno de sus aportes más importantes a la ciencia fue la postulación de la teoría heliocéntrica, que sostiene que los planetas giran alrededor del Sol.

Quién fue Nicolás Copérnico

Nicolás Copérnico (en polaco Mikołaj Kopernik) fue hijo del comerciante Nicolaus Copernicus y de Bárbara Watzenrode, quien también provenía de una importante familia de comerciantes, informa el museo polaco.

Cuando tenía diez años su padre murió y la familia quedó al cuidado de su tío materno Lucas Watzenrode, quien luego se convirtió en el obispo de Warmia, una ciudad al norte de Polonia, en 1489, y quien permitió que el joven Copérnico recibiera una buena educación.

Tal como indica el Museo, el joven estudió en la Academia de Cracovia, Polonia, en donde adquirió amplios conocimientos de humanidades y una gran pasión por el estudio de la astronomía. También se formó en Italia, donde estudió derecho y medicina y se doctoró en derecho canónico en 1503.

Ese mismo año abandonó Italia y retornó a Warmia. Su tío le consiguió un empleo como

profesor en Breslavia (al suroeste de Polonia), aunque en realidad desarrolló trabajos en gran parte administrativos y médicos. Como canónigo de la iglesia (oficial de la iglesia), Copérnico se ocupó de diversas tareas como recaudar rentas de las tierras eclesiásticas y supervisar las finanzas, revela la plataforma educativa Enciclopedia Britannica. Conforme a la NASA, el genio utilizó los ingresos del puesto para ayudar a pagar sus estudios adicionales.

De manera complementaria, Copérnico desarrollaba el trabajo astronómico en su tiempo libre al margen de estas otras obligaciones.

Cuál fue el aporte de Nicolás Copérnico a la ciencia En la época de Copérnico la mayoría de las personas creía en la teoría del astrónomo griego Claudio Ptolomeo, quien más de 1000 años antes había dicho que la Tierra era el centro del universo y que el planeta permanecía inmóvil, informa la NASA.

Según la agencia estadounidense, Copérnico sintió que la teoría de Ptolomeo era incorrecta. Por lo que, en algún momento entre 1507 y 1515 hizo circular por primera vez los principios de su teoría heliocéntrica.

El astrónomo propuso que la Tierra y el resto de los planetas giran alrededor del Sol y que, además de orbitar anualmente alrededor del astro, la Tierra gira

una vez al día sobre su propio eje. También sostuvo que los cambios lentos a largo plazo en la dirección del eje terrestre explican la precesión de los equinoccios, informa Britannica.

Según la enciclopedia, “la teoría de Copérnico tuvo importantes consecuencias para pensadores posteriores de la Revolución Científica, entre ellos figuras tan importantes como Galileo Galilei, Johannes Kepler, René Descartes e Isaac Newton”.

Además, la NASA destaca que las observaciones de Copérnico de los cielos se hicieron a simple vista, ya que hasta entonces no existía el telescopio.

Expresó su teoría heliocéntrica en su obra principal Sobre las revoluciones de las orbes celestes (en latín: De revolutionibus orbium coelestium) cuyo manuscrito finalizó en 1530, aunque no se decidió a publicarla durante mucho tiempo.

Lo hizo a su llegada a Frombork (un pueblo del norte polaco) y gracias a la insistencia de su discípulo astrónomo y matemático George Joachim von Lauchen, llamado Rheticus, quien convenció a Copérnico para que publicara la obra en papel, señala el museo.

El texto completo se imprimió en 1543 en Núremberg, el principal centro de impresión en Alemania. Ese mismo año, probablemente el 21 de mayo, Copérnico falleció a causa de un derrame cerebral.

Durante su reinado, jerarquizó esta profesión, declarando a su peluquero oficial como un hombre libre, equiparándolo con caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso de un espadín como parte de su atuendo, considerado un símbolo de tal distinción.

Entre otros antecedentes fundamentales se destaca que en la antigua Grecia y Egipto los esclavos eran los encargados del cuidado del cabello de sus amos. La cultura egipcia consideraba al cabello como un elemento fundamental de la belleza física, con una función social y religiosa. Se utilizaba la henna para la coloración capilar.

Por otra parte, los griegos convirtieron el culto de la belleza como un pilar fundamental de su cultura, destacando la elaboración de peinados de melenas largas, con rizos y ondas, reflejados en las estatuas y monumentos históricos.

Las Peluquerías: un auténtico santuario de la belleza Los peluqueros y peluqueras ejercen un rol fundamental en la rutina de cuidado personal e higiene, así como en la mejora de nuestra imagen, ya que debido a su preparación y experiencia pueden crear los mejores estilos, contribuyendo a una mayor autoestima y generando una sensación de relax, bienestar y renovación de energías.

Las peluquerías, salones de belleza y barberías han evolucionado notablemente en los últimos años. Anteriormente se ofrecía únicamente servicios de corte, afeitado (hombres), secado de cabello, manicura y pedicura, mediante la atención en establecimientos para el público masculino y femenino.

Actualmente se ofrecen servicios unisex especializados, que rinden culto a la estética y cuidado personal:

Maquillaje profesional.

Depilación (cera caliente, cera fría, laser).

Venta de productos de belleza.

Masajes.

Tratamientos para el cabello y cuidado corporal.

Bronceado.

Celebra a lo grande el Día Internacional del Peluquero con un cambio de look y cuidados de tu cabello por parte de profesionales de la belleza: los peluqueros y peluqueras. Comparte tu experiencia en las redes sociales, utilizando el hashtag #diainternacionaldelpeluquero.

1270 Muere el Rey Luis IX de Francia en la Cruzada. Una de las figuras más prestigiosas y atractivas de la historia de la Edad Media; se le consideró a partir del s. XIII como el hombre de Estado ideal, modelo de rey cristiano y de santidad.

1609 Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio, al Senado de Venecia.

1776 Muere el filósofo David Hume. Fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés y constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.

1822 Muere el astrónomo británico Frederick William Herschel, descubridor de los planetas Urano y Saturno.

1829 Joel R. Poisset embajador norteamericano en México, por encargo de su país, ofrece al gobierno mexicano la cantidad de cinco millones de pesos por el territorio de Texas, ofrecimiento que fue rechazado.

1843 Guadalupe Victoria, primer presidente de México, es declarado “Benemérito de la Patria”.

1867 Muere el físico y químico británico Michael Faraday. Estudio el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, diamagnetismo y la electrólisis.

1888 Nace en la ciudad de Monterrey (México), Manuel L. Barragán Escamilla, banquero y periodista, empresario y benefactor, introductor de las primeras embotelladoras de refresco en México.

1895 Nace en Monterrey (México), Luis Elizondo, industrial y benefactor de obras de caridad.

1900 Muere Friedrich Wilhelm Nietzsche, fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

1908 Muere el físico francés Antoine Henri Becquerel, quien descubre la radiactividad natural y la existencia de dos tipos diferentes de radiación, que denomina rayos alfa y rayos beta.

1923 Nace Álvaro Mutis, novelista y poeta colombiano, Premio Miguel de Cervantes en 2001.

1927 Nace Althea Gibson, la primera tenista afroamericana en jugar un torneo amateur o profesional.

1930 Nace Sean Connery, primer James Bond en el cine.

1958 Nace Tim Burton, director, productor y escritor de cine estadounidense. Su primer film en 1985 fue “La gran aventura de Pee –Wee”. Su segundo film fue “Beetlejuice”, un éxito absoluto que llevaría a Burton al estrellato junto a su cuarta película “Eduardo, manos de tijeras”. A estos éxitos siguieron “Batman vuelve”, “El extraño mundo de Jack, Charlie” y la “Fabrica de chocolate” , “El cadaver de la novia”, entre otras.

1963 El astro argentino del Real Madrid, Alfredo Di Stefano, fue secuestrado en Caracas, Venezuela, por un comando guerrillero del Frente Armado de Liberación Nacional, y liberado 59 horas después en la puerta de la embajada española.

1984 Muere en Los Ángeles (EE.UU.) Truman Capote, periodista y escritor estadounidense, conocido por sus novelas "A sangre fría" (1966) y "Desayuno en Tiffany's" (1958).

1989 La sonda espacial "Voyager 2", que fue lanzada el 20 de agosto de 1977, llega a Neptuno y envía las primeras imágenes.

2011 Aniversario del brutal ataque al Casino Royale, en Monterrey (México), donde fallecieron 52 personas.

2012 Muere Neil Armstrong, astronauta de la NASA y el primer ser humano en pisar la Luna.

L8 Local Viernes 25 de agosto 2023
Quién fue Nicolás Copérnico y cuál fue su aporte más importante
El fuerte bombardeo tardío de la Tierra puede haber resultado de una interrupción dramática de las órbitas planetarias.

Policía Policía

Hombre de 29

se quitó la vida en “La Piedrera”

Ciclista muere arrollado en la salida a Zacatecas

Durango, Dgo.- Un ciclista originario del poblado Parras de la Fuente murió en la salida a Zacatecas luego de ser arrollado por un vehículo de momento no identificado, pero del que hay algunos indicios; aunque el hallazgo ocurrió este viernes por la mañana, el deceso habría ocurrido desde la noche del jueves.

La persona fallecida fue identificada por sus familiares como Ángel Galván Flores de 64 años de edad, quien al parecer volvía a su lugar de origen cuando ocurrió la tragedia. Trabajaba como jardinero.

Fue poco después de las 21:00 horas del jueves cuando una ciudadana llamó al número de emergencias para reportar un

ciclista arrollado por un vehículo de color gris, por lo que se desplegaron unidades en los alrededores del fraccionamiento Río Dorado, que fue señalado como la principal referencia. Sin embargo, las acciones de búsqueda no tuvieron éxito, por lo que en un primer momento se

creyó que se trataba de un reporte en falso. No obstante, este viernes a eso de las 10:30 una persona que circulaba por la carretera a Zacatecas, observó los restos en un punto medio entre la Secretaría de Seguridad Pública y el Periférico de la ciudad.

Al sitio arribó la Cruz Roja Mexicana y elementos de la Policía Estatal, que confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales. Cerca de ella estaban un espejo lateral de color gris, al parecer de un automóvil compacto, y otros pedazos de la carrocería del automóvil siniestrado.

Durango, Dgo.- Un hombre de 29 años de edad murió este jueves por la noche al lesionarse a sí mismo en un domicilio de la colonia José Ángel Leal, en la zona conocida como “La Piedrera”.

El muchacho fallecido fue identificado como Emmanuel Alejandro M. G., quien fue localizado ya sin signos vitales por su propia hermana.

Fue poco después de las 20:00 horas cuando, al llegar a un inmueble de la calle 5 de Mayo, la fémina se encontró con su consanguíneo inconsciente, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias.

Mientras trataban de brindarle auxilio, decidieron llevarlo por medios propios al área de urgencias del Hospital General 450; sin embargo, el personal de guardia no encontró signos vitales al momento de valorarlo.

Una vez confirmada la defunción se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense en el centro médico, mientras que Servicios Periciales acudió al domicilio para revisar la escena y realizar los procedimientos correspondientes.

Los restos fueron trasladados al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley.

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado muerto en su casa por una mujer que, de manera ocasional, le ayudaba con tareas domésticas; pese a su avanzada edad, la víctima vivía en solitario, sin el cuidado de algún familiar.

La persona fallecida es el señor Eduardo Alcázar Velázquez de 83 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Residencial El Campanario del municipio de Gómez Palacio.

Fue una mujer de 36 años, de nombre Liliana, quien, al llegar el jueves al inmueble de la cerrada

Toledo, no encontró respuesta al tocar en varias ocasiones, por lo que solicitó apoyo de las autoridades sabedora de que su empleador estaba ahí.

Al lugar arribaron cuerpos de seguridad y personal de la Cruz Roja, que encontraron a la víctima ya sin signos vitales en una de las habitaciones. Las señales apuntaban a un infarto agudo al miocardio.

De la escena y sus restos quedó a cargo el personal de la Vicefiscalía de La Laguna, que descartó indicios de alguna situación de carácter delictivo.

Le enterró un cuchillo a su compañero de parranda

Guadalupe Victoria, Dgo.Mientras ingerían bebidas embriagantes después de su jornada laboral, un par de empleados tuvieron una fuerte discusión que acabó con uno de ellos navajeado y con el otro dado a la fuga.

La víctima es Juan Pablo Reyes de 42 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Calixto Contreras; mientras que el presunto agresor es Andrés A., quien ya es buscado por las autoridades. El incidente ocurrió cuando los involucrados estaban junto a su patrón en un negocio ubicado en la calle Sixto Fernández de la referida población, sitio en el que, al calor de las bebidas embriagantes, sur-

Volcadura en Mezquital deja una mujer sin vida

Además hay cinco personas lesionadas

gieron las diferencias entre sus dos trabajadores.

En medio de estas pasaron a las agresiones físicas y, en un momento, Andrés tomó un cuchillo con el que lesionó a Juan Pablo en la región izquierda del abdomen, por lo que lo llevaron de inmediato a un hospital de la cabecera de Guadalupe Victoria.

Ahí los médicos determinaron la necesidad de trasladarlo al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, en donde se realizan diversas evaluaciones para descartar daños internos. Del caso quedó encargada la Fiscalía General del Estado.

Mezquital, Dgo.- Una mujer joven murió y cinco personas más resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito ocurrido el jueves en el municipio de Mezquital; el deceso de la víctima ocurrió poco después de su ingreso a un hospital de la región.

La persona fallecida es María Natividad Flores Galindo de 25 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad conocida como Picachos de la referida demarcación. Su deceso ocurrió en el Hospital Integral de Santa María de Huazamota.

Mientras que los lesionados son la adulta María Justina Galindo Soto, de 50 años; y los menores Miriam Janet Soto Dolores, de 2 años de edad; su hermana Briseida Cristel, de 5 años; José Ángel de 13 y Emma de 15 años de edad, ambos de apellidos Flores Galindo y hermanos de la occisa.

Según el informe, las víctimas viajaban en la camioneta Ford Lobo conducida por el esposo de la ahora occisa y padre de las dos niñas lesionadas (Miriam y Briseida) cuando este perdió el con-

trol cerca del poblado La China. La unidad volcó, lo que derivó en la afectación física para la mayoría de los ocupantes que, con la ayuda de lugareños, fueron llevados al referido centro médico.

Por desgracia, la señora falleció antes de que llegara la ambulancia aérea que ya había sido solicitada para su traslado a la ciudad de Durango. Se desconoce, de momento, el diagnóstico del resto de las víctimas.

de agosto 2023 Viernes 25 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
años
Llegó a limpiar la casa de un adulto y lo encontró muerto
Impresionante accidente

Dos lesionados, uno grave, en impresionante accidente

Durango, Dgo.- Dos muchachos lesionados, al menos uno de ellos grave, es el resultado de un impresionante accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de este viernes en el bulevar Francisco Villa.

Los involucrados son el conductor de la unidad motriz, Jesús Manuel Martínez Rosas de 19 años, con domicilio en la colonia Universal, quien no sufrió mayores afectaciones; así como sus amigos Ángel Francisco Vázquez Ruiz, de 18 años, y Leonardo Pantoja Ríos, de 19 años de edad. El incidente ocurrió poco después de las 03:00 horas cuando, al circular por la referida vialidad, se impactaron de lleno contra la base de un señalamiento, con una velocidad tal que lo derribaron.

La camioneta Chevrolet, de la línea Trax, quedó completamente

destruida e incluso su motor se desprendió, quedando a algunos metros de distancia de la carrocería.

Al lugar arribó como primer respondiente el personal de la

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Teniente Enrique Chávez Quezada, de 63 años, sus honras pendientes, se despide para su cremación

En sala Santa Rosa se veló el cuerpo de la Sra. Ma. Concepción Ramos Puebla, de 75 años, sus honras el día de hoy 25 de Agosto a la 13:30 hrs., en Parroquia de Nuestra Señora Del Refugio, se despide en panteón de Oriente

En sala La Piedad se veló el cuerpo de la Sra. Edda Melchor Moreno, de 86 años, sus honras el día de hoy 25 de Agosto a las 12:00 hrs., en capilla del panteón Jardín, se despide

Ocampo, Dgo.- Un sexagenario fue detenido por la policía tras agredir a su propia esposa, usando para ello una sartén con la que le causó una lesión en la cabeza; el golpe, por fortuna, no dejó consecuencias graves, pero el ataque bastó para el arresto.

El detenido es Samuel H. L., de 66 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Aldama de la Zona Centro de la localidad de Las Nieves.

Según el testimonio de la víctima, una señora de 61 años de edad, ella se encontraba lavando los trastes durante la tarde del jueves cuando el sujeto inició una discusión en plena cocina.

En medio del intercambio de palabras, el sujeto comenzó a insultarla y, dado que se tornó agresivo, tuvo como reacción tomar una sartén para defenderse.

Sin embargo, Samuel hizo uso de su fuerza y no solo le quitó el accesorio de cocina, sino que lo usó para golpearla en la cabeza. Tras dicha agresión, el varón salió del inmueble y la señora llamó a las autoridades pidiendo ayuda.

Cuando los agentes de la Policía Municipal de Ocampo se

acercaron al inmueble, encontraron en los alrededores al presunto agresor, por lo que procedieron de inmediato a su arresto por el delito de violencia familiar.

empresa de traslados AUMED, quienes se encargaron de atender de inmediato a los lesionados. Poco después se incorporó la Cruz Roja Mexicana para completar la atención. Los lesionados fueron trasladados a distintos centros médicos. Se informó que, además de alcohol, los muchachos tenían síntomas de la ingesta de marihuana.

FUNERALES GARRIDO

En calle Mirador #425 de colonia Luis Donaldo Colosio se está velando el cuerpo de la Sra. María del Refugio Escamilla Pacheco, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se volcó en la avenida principal de Tamazula

Tamazula, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad salió con lesiones leves de la volcadura de su coche, ocurrida el jueves por la noche en la avenida principal de Tamazula, cabecera del municipio del mismo nombre. La víctima es el señor Óscar Humberto Q. B., un jornalero que fue revisado en el lugar por los golpes sufridos, pero que no

requirió hospitalización.

El aparatoso percance ocurrió poco después de las 21:00 horas, cuando el afectado estaba al volante de un automóvil Toyota Corolla 2015, cuyo control perdió en una curva al no moderar la velocidad.

Después de subir al camellón donde incluso destruyó un macetón, la unidad terminó volcada

sobre su costado derecho sobre la superficie de rodamiento. De inmediato arribaron a la escena elementos de la Policía Estatal, así como personal médico del Hospital Integral, quienes se encargaron de auxiliar al único ocupante del automóvil. Al final, todo quedó en daños materiales.

Vuelca camioneta cargada con vidrios; dos trabajadores con golpes leves

Santa Clara, Dgo.- La ponchadura de un neumático ocasionó un aparatoso accidente en la carretera Fresnillo-Cuencamé, en el que, si bien los dos ocupantes de la unidad siniestrada resultaron ilesos, hubo cuantiosos daños materiales.

Los afectados son el conductor de una camioneta Toyota Hilux, de nombre Eduardo Alonso Martínez y su acompañante Miguel Ángel Velázquez, ambos de 42 años de edad y domiciliados en la ciudad de México.

El percance ocurrió en el kilómetro 148 de la referida vía de comunicación, en territorio de Santa Clara, cuando las víctimas

transportaban un cargamento de aluminio y vidrio templado que instalarían en Torreón, Coahuila.

Sin embargo, la avería en una de las llantas ocasionó que Eduardo Alonso perdiera el control de la unidad motriz y volcaran de costado, lo que ocasionó daños severos a la carrocería de la camioneta y a la mercancía que llevaban.

Al lugar de los hechos acudieron diversas autoridades, entre ellas la Policía Municipal de Santa Clara, que descartaron lesiones en los afectados e iniciaron los procedimientos correspondientes, de lo que quedó a cargo la Guardia Nacional.

P2 Policía Viernes 25 de agosto 2023
Frente
Camionera
a la
Agarró a sartenazos a su propia esposa; acabó detenido

Caen adolescentes de una moto en camino a la escuela

Nombre de Dios, Dgo.- Tres adolescentes que iban en una motocicleta sufrieron una aparatosa caída este viernes por la mañana cuando estaban en camino a la escuela; dos de ellos fueron trasladados al Hospital General 450 para su atención médica.

Los lesionados que ingresaron al centro médico de la capital son el conductor de la unidad motriz, Eidden Axel Payán Durán, de 14 años de edad; y Jesús Ramos, de 17, ambos con domicilio en la cabecera de Nombre de Dios. Un tercero se retiró de la escena antes

Abandonaron en la colonia José Revueltas una troca robada

de la llegada de las autoridades. Según la información disponible, los hechos ocurrieron poco antes de las 07:00 horas cuando las víctimas circulaban en una motocicleta Vento 2015 por la calle Independencia.

Poco antes de llegar a su destino, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 171, el menor de ellos perdió el control y cayeron aparatosamente, por lo que se solicitó apoyo médico.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de trasladar a los dos víctimas a la capital para una atención especializada. De lo administrativo quedó a cargo la Policía Municipal.

Otáez, Dgo.- Un septuagenario fue trasladado al Hospital General de Santiago Papasquiaro para ser atendido por las lesiones sufridas al accidentarse en el municipio de Otáez a bordo de su motocicleta.

La víctima es el señor Eliseo Mendoza Hurtado de 76 años de edad, quien sufrió lesiones cervicales y craneales que llevaron a su médico a decidir el traslado al centro médico más importante de la región. De acuerdo a la narrativa de la propia víctima, circulaba por una de las carreteras cercanas a Santa María de Otáez cuando perdió el

control de su motocicleta, lo que le hizo salir del camino abruptamente.

Dado que no portaba casco, el adulto mayor sufrió una laceración de tamaño considerable en la región del cráneo, de lo que se dieron cuenta personas que transitaban por el lugar y le brindaron auxilio.

Aunque don Eliseo logró entrar y salir del hospital por su propio pie, le preocupaban a los médicos los posibles efectos del fuerte golpe que sufrió en el cráneo, por lo que lo canalizaron a especialistas.

Asesinan a balazos a dos paramédicos en Morelos

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal recuperaron una camioneta con reporte de robo en la colonia José Revueltas, misma que fue entregada al agente del Ministerio Público para que la devuelva a su propietario.

Según el informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue al recorrer las calles del referido asentamiento que los oficiales notaron la presencia de la unidad motriz en aparente condición de abandono.

Ante ello, y dada la similitud con los detalles de una unidad robada que tenían inscrita en su

bitácora, procedieron a una revisión del número de serie, lo que permitió confirmar el estatus activo de una denuncia de robo.

Los oficiales solicitaron la presencia de una grúa y la camioneta Nissan de color rojo fue recogida de la calle 5 de Mayo, no muy lejos del bulevar Juan Pablo II, para su traslado al corralón correspondiente.

Las investigaciones del caso quedaron a cargo de la Dirección de Servicios Periciales y el grupo de robos de la Fiscalía General del Estado.

Localizan fosa clandestina con 13 cadáveres en Chihuahua

Rubén Villalpando

Ciudad Juárez, Chih., Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontró una fosa clandestina en el municipio de Coyame de Sotol, la cual contenía 13 cuerpos que, se presume, podrían corresponder a los migrantes secuestrados en esa región por un grupo armado en 2021.

Personal de la FGE dio a conocer de manera extraoficial que se movilizó a elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) a la localidad mencionada, luego de que un particular dio a la institución información sobre la presencia de restos humanos en el lugar.

Los migrantes y un pollero fueron levantados el 25 de septiembre de 2021. Un adolescente de 14 años pudo escapar y avisar a sus familiares.

La información sobre la fosa se proporcionó hace unos días al personal del Semefo, que comenzó a estudiar la zona y localizó los restos óseos, aparentemente correspondientes a varones, que serán sometidos a estudios de ADN.

Parientes de los plagiados señalaron que entre ellos figuran José Luis Pallares, de 47 años de edad; Javier Ricardo López Rodríguez (38), Amador Aguilar Mendoza (55), Emmanuel Aguilar Bailón (24), Lorenzo Abraham González Mendoza (39), Benigno Alberto López Castro (36), Luis Carlos Islas Villegas (30), Alán Ricardo Salas Torres (22) y Daniel Villa Rascón, cuya edad no se dio a conocer.

Además de las personas mencionadas, todas originarias de Chihuahua, iban en el grupo Elías Girón Mateo, de 31 años y originario del estado de México; Rodolfo Guzmán González, de 32 años, procedente de Querétaro, así como dos hombres, de 33 y 37 años de edad, cuyas familias solicitaron a las autoridades reservar sus identidades, argumentado motivos de seguridad.

El sitio donde se privó de la libertad a los migrantes, una brecha del poblado Lomas, se encuentra en el desierto ubicado entre los municipios de Coyame del Sotol y Ojinaga.

De La Redacción

Dos paramédicos de protección civil del municipio de Temoac, Morelos, fueron atacados a balazos la noche del miércoles cuando acudían a un llamado de auxilio a un domicilio de la demarcación vecina de Zacualpan de Amilpas, informaron fuentes policíacas.

Los socorristas identificados como Daniel Aragón Juárez y Alesandro Morán Sánchez fallecieron cuando eran llevados para su atención a un hospital de la ciudad de Cuautla.

La agresión armada se cometió en un inmueble del centro de Zacualpan de Amilpas, municipio colindante con Temoac, ambos de la zona oriente, adonde habrían acudido tras recibir el reporte al número de emergencias 911, dijeron las fuentes.

Otra versión refirió que los socorristas se trasladaban para

atender una emergencia, pero fueron atacados a balazos en el camino. Los agresores huyeron en un automóvil.

El gobierno del estado, por su parte, señaló en un comunicado que los paramédicos, al momento en que fueron asesinados, “no se encontraban atendiendo algún servicio”.

El obispo de la diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro, condenó el ataque en sus redes sociales y publicó dos fotografías. En una aparece una patrulla de la Policía Morelos, y en otra la carretera donde supuestamente agredieron a los paramédicos cuando iban en auxilio de personas heridas de bala.

Antenoche un oficial de tránsito de Xochitepec fue asesinado con arma de fuego y dos hombres fueron localizados muertos, uno en Temixco y el segundo en la vía Tejalpa-Zacatepec. En Guanajuato, sujetos arma-

dos dispararon contra tres menores que estaban en una cancha de futbol en el municipio de San Francisco del Rincón, la noche del miércoles. Un adolescente de 12 años falleció y otros dos, uno de 10 y uno de 17 años, quedaron heridos.

En tanto, el hallazgo de tres cuerpos colgados de un puente ubicado en el kilómetro 21 de la carretera a Colombia, municipio de Salinas Victoria, en Nuevo León, la madrugada del jueves, ocasionó la movilización de policías y efectivos militares.

Aunque las autoridades fueron escuetas con la información, trascendió que los occisos tenían huellas de tortura.

En Tijuana, Baja California, se hallaron tres cadáveres en distintos lugares, todos con huellas de violencia, y fue asesinado un hombre de unos 35 años en una calle de la delegación San Antonio de los Buenos.

P3 Policía Viernes 25 de agosto 2023
Se cayó de su moto en un camino de Otáez; lo tuvieron que hospitalizar en Santiago

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Buscarán triunfar en “La última dinastía”

Los pugilistas Diego Andrade, Eduardo Rodríguez y Juan Pablo Flores encabezan la velada boxística

Este viernes 25 de agosto en punto de las 20:30 horas en el Hotel Holliday In se llevará a cabo la función de box “La última dinastía”, la cual se compone de una interesante cartelera que será estelarizada por grandes promesas del boxeo duranguense, como es

el caso de Diego el “Cuchis” Andrade, Eduardo el “Tamalito” Rodríguez y Juan Pablo Flores, entre otros. Esta función es organizada por la Promotora Boxeo Machos de Fermín Silva.

Pero antes de subirse al cuadrilátero los pugilistas acudieron

a la báscula para dar el peso pactado y ver a su oponente directo a los ojos en lo que se conoce como el “round cero”. Este pesaje se realizó el jueves en el Holliday Inn y al terminar tuvo lugar la revisión médica donde los profesionales de la salud dieron el visto bueno a los protagonistas de “La última dinastía”.

En la pelea estelar se verán las caras en pleito pactado a 8 rounds dentro de la categoría de los súper pluma Diego “Cuchis” Andrade y Brandon el “Zombie” Rosales. La segunda pelea estrella estará protagonizada por Eduardo “Tamalito” Rodríguez, quien se topará con Víctor “Zurdo” Martínez, en tiro de revancha. Mientras tanto Juan Pablo Flores tendrá como oponente a Erick Velázquez en súper ligero a 4 rounds.

En más actividad, Enrique Moreno peleará con Héctor Vázquez a rounds en peso superligero; Santiago el “Pitbull” Castillo se medirá a Héctor “Maza” García en 4 asaltos y en peso súper pluma; César “Cucho” Perales tiene una cita con Manuel Cázares 4 episodios en peso superwelter; Jovanny Andrade estará ente Aldo Patiño en peso minimosca y a 4 asaltos; finalmente, en pleito femenil pluma a 4 rounds, Milagros Hernández ante Valeria Llanas.

Durango 2005-06 a cuartos de final

El equipo duranguense derrotó a Tlaxcala en tanda de penales

Victoria tempranera para Durango en futbol 6x6, en la Categoría 2005-2006, así como la obtención de su clasificación a los cuartos de final del Futbol 6x6 de los Juegos Nacionales Populares 2023, que se desarrollan en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc de la ciudad de Morelia, Michoacán, esto luego de derrotar a sus rivales de Tlaxcala en tanda de penales.

Luego de empatar las duranguenses 2 por 2 con las tlaxcaltecas, se tuvo que definir el partido en tanda de penales, donde las arácnidas sacaron la mejor parte al acertar 2 penaltis por 1 de Tlaxcala, vistiéndose de Heroína la portero Ailyn Toro, quien atajó en par de ocasiones para así darle la victoria a Durango y por ende su pase a los cuartos de final de esta justa deportiva convocada por la CONADE.

Para este partido aplica el famoso dicho “Caballo que alcanza gana”, ya que las duranguenses siempre fueron abajo en el marcador, pero a base de empuje y determinación y la buena dirección de su entrenador

Daniel Vázquez lograron que al término del primer tiempo el

marcador quedará 1-1, con gol por Durango de Astrid Silva.

Para el segundo tiempo las de Tlaxcala nuevamente se fueron arriba 2-1, pero nuevamente en una bonita jugada que las duranguenses fueron hilvanando, hasta que llegó a los pies de Evelyn Ramírez quien con una bella pincelada casi al término del partido logró el ansiado empate 2-2, definiendo el partido en tanda de penales a favor de las duranguenses 2 por 1 de Tlaxcala, avanzando así a los cuartos de final de esta justa.

Con esta victoria las 20052006 sumaron 8 puntos, en este torneo nacional, luego de vencer a Quintana Roo, Ciudad de México en tiempo regular y a Tlaxcala en penales, para acceder a la siguiente ronda del Futbol 6x6 de esta justa deportiva a la que asisten con el apoyo del gobierno. Las clasificadas a cuartos de final son Ailyn Toro, Victoria De la cruz, Fátima Ibarra, Camila Reyes, Aimee González, Evelin Ramírez, Allison Martínez, Paloma Núñez, Michelle Quiñónez, Astrid Silva y su entrenador Daniel Vázquez

de agosto 2023 Viernes 25
D2 Deportes Viernes 25 de agosto 2023

Avanzaron tres selecciones en futbol 6x6

La 2007-2008 varonil avanza, así como la 2007-2008 femenil a cuartos de final

Tres selecciones representantes del estado de Durango consiguen avanzar a los cuartos de final en los Juegos Nacionales Populares 2023, que se están llevando a cabo en la unidad deportiva Cuauhtémoc de la capital michoacana.

Con dos victorias, una derrota y la suerte de su lado, el seleccionado duranguense varonil 20072008 de Futbol 6x6 consigue este jueves una importante victoria de 5 por 4 ante su similar de Baja California, con goles de Édgar Torres (1) Johan Arreola (1) Lionel Osuna (2) y Noé Alvarado (1) esto y con la combinación de resultados en su grupo permitió que Durango avanzará a los cuartos de final.

Los duranguenses Édgar Torres, Johan Arreola, Lionel Osuna, Noé Alvarado, Roberto Camacho, Giovanni Flores, Christofer Sánchez, Uriel Huízar, Alexis Rivas, Derek Marrufo (portero) comandados por Martín Flores consiguen el único boleto en disputa del Grupo A conformado por Baja California Sur, Baja California y Chihuahua.

La 2007-2008 femenil también a cuartos

Otro representativo duranguense que avanza es el de la Categoría 2007-2008 femenil, que consiguió un abultado marcador de 5 goles por 0 ante su similar de Guerrero, logrando acceder a los cuartos de final, esto gracias a la diferencia de goles, ya que em-

pataron en partidos ganados (1) con sus compañeras del Grupo

D: Oaxaca y Guerrero.

Las dirigidas por Daniel Alejandro Vázquez Aroña se fueron al descanso con una ventaja de 3 goles por 0, mientras que en la segunda mitad 2-0, para terminar 5 goles por 0 de Guerrero, las anotaciones fueron obra de Kenia Luévanos (1) Darinka Rodríguez (2) Luz Juárez (1) y Nallely Borja (1).

Eliminados los de la Categoría 2005-2006

Por la mañana el seleccionado duranguense de la Categoría 2005-2006 consiguió una importante victoria ante el equipo de la sede Michoacán, a quienes derrotaron 3 por 2 en complicado partido, que inició muy intenso y con hambre de triunfo de ambas escuadras que brindaron un bonito espectáculo de principio a fin, al término del primer tiempo

Tierra Blanca Comelec es el campeón

Tras vencer a Muebleros de Guerrero se quedaron con el escudeto de la Liga de Beisbol Rural y Urbana de Durango

el marcador quedaba 1 para Michoacán por 1 de Durango por conducto de Luis Manzanera.

En el segundo tiempo Durango se fue arriba 2 goles a 1, con gol de Johnny Calzada, a los pocos minutos se vino el empate de Michoacán 2-2, pero faltando 3 minutos de juego Durango vuelve a tener la ventaja con gol de Johnny Calzada para el 3 por 2 de los michoacanos, para que al término del tiempo regular el árbitro sonara su ocarina finalizando el partido, con victoria de los dirigidos por entrenador duranguense Nelson Iram Cortina.

Por la tarde en su partido decisivo los 2005-2006 de Durango caen 1 por 4 ante Tlaxcala, teniendo que abandonar la competencia antes de lo presupuestado. Ellos son: Diego Teyes, Alexis Valenzuela, Alessandro Avitia, Eliud Sánchez, Luis Manzanera, Juan Amador, Johnny Calzada, Edwin Simental, Noel Osuna y Marco Álvarez.

La novena de Tierra Blanca Comelec se proclamó campeona de la Liga de Beisbol Rural y Urbana de Durango, esto luego de vencer en el segundo de la serie por el título a su similar de Muebleros de Guerrero con pizarra final de 5 carreras a 1, en un duelo no apto para cardiacos. Los del barrio llegaron a este duelo con la motivación al máximo sabedores que con la victoria era suyo el título, ya que habían ganado el primero de la serie y solo les faltaba asestar el golpe letal a su oponente. Recodar que en el primero de la serie, Tierra Blanca Comelec se agenció el triunfo con pizarra de 6 carreras por 5, de esta manera, el campeón se despejó con la segunda victoria de esta organización el pasado domingo.

Para el segundo encuentro, la escuadra de Tierra Blanca Come-

lec saltó al diamante con el firme objetivo de llevarse los laureles con la conquista del segundo triunfo.

Ahí los peloteros de Comelec brillaron frente al plato y mostraron orden a la hora de defender para derrotar sin contratiempos y con pizarra de 5 carreras por 1 a la novena de Muebleros de Guerrero, con lo que se despejó al campeón del certamen.

Una vez más, el manager de Tierra Blanca Comelec, Isaac Luna Palacios, fue pieza fundamental, pues desde el dogout sus indicaciones encaminaron a sus dirigidos a la obtención del centro. En esta batalla el pitcher de la victoria es Cristian Briones, quien se vio respaldado por su compañero Eric Luna en el bateo. El pitcher derrotado es Rolando Orozco.

D3 Deportes Viernes 25 de agosto 2023

Durango a semifinales

Varonil y Femenil apaciguan a sus rivales y están en semifinales

Avanzaron a las semifinales dos selecciones del estado de Durango en futbol 6x6 de los Juegos Nacionales Populares 2023, que se están llevando a cabo en la unidad deportiva Cuauhtémoc de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Las primeras en entrar en acción fueron las de la Femenil 2007-2008, dirigidas por Daniel Alejandro Vázquez Aroña, quienes avanzaron al derrotar 3 goles por 1 a las representantes del estado de Morelos, y así estar en la antesala de la gran final. La jugadora del partido fue la duranguense Luz Elena Juárez quien perforó en 3 ocasiones el marco contrario. Con lo que empezó con el pie derecho la delegación duranguense está jornada de cuartos de final.

Ellas son Luz Elena Juárez, Dania Rosas, Mariana Rangel, Joselin Noriega, Yailin Alemán, Estefanía Tamayo, Jessica Cesaretti, Nayeli Borja, Kenia Luévanos y Darinka Rodríguez.

En otro frente el seleccionado duranguense varonil de la categoría 2007-2008, hizo lo propio y vencen también al estado de Morelos 4 goles por 0, con go-

les de Noe Alvarado (3) y Lionel Osuna (1) soberbia actuación de todos sus integrantes, que supieron echar a andar la maquinaria y funcionaron con precisión de reloj, para llevarse la victoria y acceder a la semifinal. Los duranguenses: Édgar Torres, Johan Arreola, Lionel Osuna, Noé Alvarado, Roberto Camacho, Giovanni Flores, Christofer Sánchez, Uriel Huízar, Alexis Rivas, Derek Marrufo, dirigidos por Martín Flores.

Las jugadoras duranguenses de la categoría Femenil 20052006, no pudieron reponerse de un gol tempranero y terminaron cayendo por la mínima diferencia (1-0) ante su similar de Michoacán. Esta selección Durango la integran: Ailyn Toro, Victoria De la cruz, Fátima Ibarra, Camila Reyes, Aimee González, Evelin Ramírez, Allison Martínez, Paloma Núñez, Michelle Quiñónez, Astrid Silva y su entrenador Daniel Vázquez.

D4 Deportes
Viernes 25 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.