Editor: Ricardo Güereca
Un lesionado en el derrumbe de una casa de la Col. Mayagoitia
La vicepresidenta de Creci miento de la Canaco, Lucelly Pulgarín Herrera, señaló que úni camente el 20 por ciento de los agremiados cuenta con servicios de venta en línea, lo cual los pone en desventaja ante las grandes ca denas que venden a través de pla taformas y aplicaciones de celular. Indicó que, de acuerdo a los estudios que se tienen, de los agre miados en Durango a la Cámara Nacional de Comercio solo 2 de cada 10 cuentan con perfil en al guna de las plataformas de com pra-venta en línea más reconoci das, por lo que el resto presenta un grave atraso en materia de e-com merce.La entrevistada ahondó que, pese a no contar con una estadís tica definitiva, se sabe que durante la pandemia el impacto económi co fue mayor en los establecimien tos que no contaban con venta a través de las apps, ya que incluso el surtir la despensa era posible a través de grandes cadenas y a bajo costo.Es por ello que resulta impres cindible capacitar a los empresa rios locales en el manejo de estas redes, para alcanzar nuevo y ma yor público, ya que, pese a que la contingencia ha cedido y los esta blecimientos vuelven a operar con relativa normalidad, las ventas en aplicaciones llegaron para quedar se. Finalmente, Pulgarín Herrera enfatizó el hecho de que los co mercios no solo compiten en el ámbito local, puesto que el co mercio digital es un fenómeno mundial, con lo que una boutique ya no solo compite con grandes cadenas, sino también con comer cio pequeño en otros estados y países que sí vende en línea.
Director: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados Mayoría por despido injustificado, sin tener que iniciar juicio
Última Hora
de agosto de 2022 Año 23 No. 7502 Durango, Dgo., Mx. Jueves 25
Resueltas 85% de demandas en Conciliación
Por: Andrei Maldonado Juan Manuel Rodríguez y Ro dríguez, presidente de la Federa ción de Instituciones de Educa ción Superior de Durango (Fies dur) señaló que las universidades privadas tienen una pérdida de entre el 5 y el 10 por ciento de su matrícula como consecuencia de la pandemia.Destacóque, a nivel nacional, se está manejando un porcentaje promedio de 5 por ciento entre las diferentes instituciones de educa ción superior del orden particular, y en Durango el promedio es algo mayor ya que hay algunas escuelas que han tenido mayor problema para recuperar su matrícula. El entrevistado enfatizó que se ha hecho un esfuerzo en no incre mentar el valor de las colegiaturas, para que estas no sean un motivo más por el cual los alumnos se ale jen; “si han subido es un mínimo, apenas relacionado al tema infla cionario. Sabemos que la situa ción económica no es sencilla”. Resaltó que, de hecho, se han ofertado más becas a los alumnos cuyos estudios socioeconómicos revelan que, tras la contingencia, sus ingresos y los de sus padres se vieron afectados; “nos hemos comprometido en ir recuperando a esos jóvenes que o pausaron sus estudios o se fueron al sistema pú blico”.Por último, Rodríguez y Ro dríguez ahondó que se mantiene el sistema híbrido con clases en línea en la mayoría de las univer sidades y preparatorias miembros de la Fiesdur, por apoyar a quienes no pueden asistir en presencial, pero también preparados ante cualquier evolución de la pande mia.
Por: Martha Medina A través del Centro de Con ciliación Laboral se ha logrado resolver el 85 por ciento de las demandas que se han presentado en este lugar, principalmente por despido injustificado, sin que ha yan tenido que pasar a un juicio, señaló la directora Diana Berna dac, al indicar que se han logrado más de 10 mil conciliaciones des de que se abrió el centro en esta ciudad.Agregó que los conflictos que más se atienden están relaciona dos con despidos injustificados, terminación de relación laboral por mutuo acuerdo, así como en menor cantidad de casos en los que no se repartieron utilidades o no se pagó alguna prestación a los trabajadores.Conrespecto al comporta miento que se ha presentado en cuanto a las demandas que se atienden, puntualizó que en este año se registra una disminución en el número de casos atendidos, en comparación con los que se presentaron durante el mismo lapso del 2021, para recordar que el Centro de Conciliación se abrió en el mes de noviembre del 2020.Manifestó que aunque han transcurrido dos años desde que se abrió este centro, se observa una reducción en la cantidad de demandas atendidas, lo cual in dica una mayor estabilidad en las relacionesRecordólaborales.quese trata de un comportamiento que correspon de al trabajo que se realiza en cuanto a la conciliación entre tra bajadores y patrones, pues lo que se busca es lograr acuerdos para que los conflictos no lleguen a la etapa de judicialización de la de manda, por lo cual consideró que se han logrado resultados positi vos con la aplicación de la refor ma laboral en la entidad. En cuanto al tiempo que transcurre desde que llega una demanda y se logra una solución, puntualizó que el Centro tiene un límite de 45 días, por lo cual en ese lapso se tiene que concluir cada proceso, ya sea con una constancia de no conciliación, o bien archivarlo por falta de inte rés, además de los que se resuel ven por medio del diálogo. Añadió que, de hecho, en tre un 80 y 85 por ciento de las demandas que se atienden son resueltas por la vía de la concilia ción en los centros que existen en la entidad, los cuales se encuen tran en esta ciudad y en la región lagunera del estado. Pérdida de hasta 10% a consecuencia de la pandemia Durango, Dgo.- El derrum be de la techumbre de un do micilio ubicado en la colonia Héctor Mayagoitia, ocurrido este miércoles al mediodía, dejó una persona lesionada y daños cuantiosos.Elincidente se registró a eso de las 13:30 horas en el in mueble marcado con el núme ro 109 de la calle Agrónomos cuando la víctima, un varón de unos 50 años de edad, estaba dentro de una Repentinamentehabitación.eltecho se vino abajo y él fue parcial mente aplastado, por lo que sus familiares de inmediato se comunicaron al número de emergencias, lo que generó la llegada tanto de elementos de la Dirección Municipal de Pro tección Civil, como de la Cruz RojaElMexicana.personal,tras las primeras atenciones en el sitio, decidió su traslado a las instalaciones del Hospital General 450 para una atención especializada. Los elementos del Cuerpo de Bomberos, además de aten der al lesionado, brindaron las indicaciones necesarias para re ducir los riesgos para la familia afectada, para el caso de que permanezcan en el inmueble.
Baja matrícula en universidades privadas
En medio de superhéroes, piratas, princesas y personajes de video juegos y ánime comenzó la aplicación de vacuna anticovid a me nores de 5 a 11 años de edad. Algunos lucieron optimistas y otros temerosos, fueron acompañados de sus padres para darles apoyo, que recibieran la dosis y comenzar con todo las clases escolares. Foto: Heber Cassio Logradas más de 10 mil conciliaciones desde que inició operaciones en la ciudad. Jóvenes pausaron sus estudios o se fueron al sistema público.
En desventaja ante plataformas y aplicaciones de grandes cadenas Pocos comercios locales venden en línea












+ Indecentes, cuídense, escóndanse o váyanse + Toño no será “tapadera” de nadie, de nadie + Hizo un compromiso y habrá de cumplirlo + Alfonso Romo empina a la suertudota 4T + Confunden a Danny Alvez con Supermán L2 Local Jueves 25 de agosto de 2022
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y su fiscal Renato Sales, traen del pescuezo a Alejandro “Vandalito” Moreno y no lo sueltan, a pesar de que la Suprema Corte quiso protegerlo amparándolo contra la publicación de la morenista. Ayer, trascendió que el exigente Alejandro compró al “cach” dos autos McLaren por los que pagó alrededor de 20 millones de pesos siendo gobernador, claro. Aparte “Vandalito” ya tenía otra gran colección de autos únicos en el mundo, que no tenía cuando asumió la gubernatura. La gobernadora Sansores advierte que faltan muchas más revelaciones que pondrán al líder priista como el verdadero “vándalo” que es, razón por la que seguimos creyendo que pronto le darán las gracias por la buena o por la mala…..APROBADO.- Se realizará aquí el XXV Congreso Nacional Ordinario de la CNC que preside Ismael Hernández Deras, por lo que deducimos que será aquí los días 26, 27 y 28 de agosto el relevo del duranguense. No sabemos quién está apuntado a suplirlo o si le seguirá de frente por la vía institucional. ¿Qué le dejará el evento campesino a Durango? Importante movilidad en los distintos hoteles y restaurantes de la localidad, además de una nueva dirigencia campesina a nivel nacional…..ADIÓS.- El gobernador José Aispuro entregó vía su secretario Jorge Mojica el resumen de su último informe que habrá de presentar ante los duranguenses en días posteriores, pero sobre todo dando cumplimiento a la regla de detallar al pueblo lo que se hizo o se dejó de hacer en la feneciente administración…..PATADAS.Ayer olvidé comentar que en la goleada del Santos al Pumas de la UNAM Danny Alvez fue abucheado por la afición universitaria, como si el brasileño fuese el responsable del equipo. Una ingratitud del tamaño del mundo de esos aficionados, pues si algo podemos decir es que ni Cristiano Ronaldo o Messi lograrían cambiar la suerte del equipo universitario. Son una bola de maletas, y Danny no puede solo, aunque quisiera no es ni será el responsable de los resultados. ¿Estamos? Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contacohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias “Hoy, me queda claro que he sido parte de un gobierno que hará historia como la peor administración de los últimos cien años…” Alfonso Romo Garza La nueva presidenta de la Co misión Estatal de Derechos Hu manos, Karla Obregón Avelar, señaló que trabajará para romper paradigmas en este tema, además de lograr un mayor acercamiento con los ciudadanos en este ren glón.Entrevistada poco antes de rendir protesta como nueva pre sidenta del organismo ante la Co misión Permanente del Congreso del Estado, Karla Obregón Avelar destacó el trabajo que realizará, tanto romper paradigmas, como darle una mayor promoción a los derechos humanos, así como a su protección y Puntualizódefensa.que después de rendir protesta como presiden ta del Organismo, conocerá los asuntos que se encuentran en estos momentos en la Comisión, para señalar que está consciente de la gran responsabilidad que tiene al ocupar este cargo y la necesidad de trabajar de la mano con la sociedad, realizar un tra bajo en equipo y tener un gran compromiso para avanzar en el tema de los Derechos Humanos. Luego de señalar que se ha hecho un excelente trabajo en la Comisión, que ha permitido avanzar en temas fundamentales como capacitación, dijo que sin duda siempre habrá retos, por lo cual dijo que al llegar al organis mo realizará un programa nuevo de trabajo, que tendrá como ca racterística principal que se hará de la mano con la ciudadanía, además de estar pendiente de las recomendaciones y en materia internacional en los tratados, en ver cómo se rompen paradigmas desde la Corte Interamericana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conocer el tra bajo que realizan las demás comi siones.Con respecto a la percepción que tienen los ciudadanos acerca de la Comisión, puntualizó que lo que ha sucedido con el INE ha permitido generar en el país una nueva visión de los organismos constitucionalmente autónomos, pues ahora se sabe que son im portantes en el país y desarrollan tareas favorables para la pobla ción.
Obregón Avelar rindió protesta ante la Comisión Permanente del Congreso. Garantizan a connacionales derecho de votar en procesos federales y locales.
Por: Jorge Blanco C. Cuídense, escóndanse o váyanse los que no hayan respondido a la confianza del alcalde Jorge Salum, dado que el presidente entrante José Antonio Ochoa le hará la prueba del polígrafo a todos. Sí, dije a todos…..ÓRALE.- Alguien que operará cerca del entrante asegura que Toño más o menos tiene un aproximado de lo que hizo cada quien, y que no será tapadera de nadie. Trátese de quien se trate…..APLAUSO.Lamentable, claro, porque eso obligará a José Antonio a chocar con Jorge cada vez que revisen el proceder de los distintos funcionarios, y para empezar les someterá a la prueba del polígrafo, y quien no la pase, chica le viene, por eso decimos al principio: Cuídense, escóndanse o váyanse, porque parece que viene parejita la guadaña…..ACCIÓN.Toño, por cierto, arrancará su administración aterrizando la principal oferta de campaña, de los primeros cien días de gobierno. Ofreció muchas cosas y, ahora, se dispone a cumplir en la medida de lo posible. Veremos y diremos. Ochoa tomará posesión de la alcaldía capitalina en una semana, el miércoles 31 a las 10:30 horas en especial ceremonia a realizarse en el Auditorio del Pueblo, que lucirá sus mejores galas para la ocasión. Inicia un nuevo gobierno en el que los duranguenses confían mucho. Esperan que se salga del común y en tres años rendirle buenas nuevas a los capitalinos. Toño tiene todo preparado para lograrlo, pues sabe que su carrera política no termina en la alcaldía y pudieran venir mejores cosas, pero bueno, eso se visualiza ahora sin bases, sin elementos. Las bases y los elementos se irán consiguiendo a medida que pase el tiempo. ¡Así es!…..GOLONDRINAS.- “No solo no desconoce la enorme corrupción que se está dando, la aprueba y la consiente…”, dice del presidente su exjefe de la Oficina, Alfonso Romo Garza…..TÓMALA.- Y sigue: Sí hay una Mafia en el Poder, la encabeza el presidente y la operan Ricardo Salinas, Bartlet, los López Beltrán y el hermano incómodo (Pío) que además son muy necios y muy cínicos”… “Es muy complicado explicarle a una persona cómo funciona la economía, a alguien que no ha sabido lo que es un negocio, una empresa y las fuerzas que operan para que estas funcionen”…..ÓRALE.- “Explicarle a él y que decida la señora es desesperante. Para él la clave es no dejar de “maicear” a los ignorantes, ahí está la base de su proyecto”, siguió diciendo a la revista Proceso en su última edición el influyente empresario Romo Garza…..AÑICOS.- Alfonso fue el primer jefe de la oficina de la presidencia del actual gobierno. Sabe exactamente cómo se tejen las cosas hacia adentro de la administración y, como podemos ver, puede opinar con conocimiento de causa sobre las cosas, y difícilmente habrá alguien que le contradiga. Por tanto, la arenga guerrera de “No robar, no mentir y no traicionar…” pasa a convertirse en un mero eslogan que una vez engatusó a muchos, a ver cuántos caen en la segunda…..BILLETES.-
Chicotito
Aprueba INE lineamientos para voto postal de mexicanas en el extranjero
Buscará presidenta de CEDH mayor acercamiento con la ciudadanía
El Consejo General del Ins tituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los li neamientos para la organización del voto postal de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero para los procesos elec torales y de participación ciuda dana, así como su publicación como Anexo 21.1 del Reglamen to deEnElecciones.sesiónordinaria la Con sejera Claudia Zavala, presiden ta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, ex plicó que la aprobación de estos lineamientos “es un tema relevan te porque parte de la premisa de la experiencia institucional” y se eleva a un rango reglamentario, “tomando en consideración todas las experiencias que se han gene rado a través de la modalidad del voto“Espostal”.una propuesta que inte gra la experiencia adquirida tanto en el proceso técnico, operativo y que también hace frente a los dilemas y a las barreras que se han presentado y lo elevamos ya a un rango de Reglamento. Esto es importante para que podamos después nada más generar los es pacios en las fechas que se van a llevar a cabo las actividades, pero ya tenemos normado en abstracto el procedimiento”, detalló. Los lineamientos aprobados tienen como objetivo garanti zar a las personas ciudadanas el derecho político de votar en los Procesos Electorales Federales y Locales, así como emitir opinión en los procesos de participación ciudadana desde el extranjero por la vía postal, cuando así lo deter mine el Consejo General; estable cer las bases y los procedimien tos para la organización de voto postal, así como para la integra ción de las Mesas de Escrutinio y Cómputo postal y capacitación electoral.Enotro punto de la sesión, las consejeras y los consejeros electorales recibieron el Informe final del Plan Integral de Traba jo del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) en los Pro cesos Electorales Locales (PEL) 2021-2022, en las entidades de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas.Eldocumento revela que en los comicios del 5 de junio de 2022 se implementó la modali dad de voto electrónico por In ternet, que contó con una ma yor preferencia para el ejercicio del sufragio, pues de los 2 mil 811 votos recibidos, el 57.99% (1,630 votantes) lo hizo a través de la modalidad electrónica por Internet, mientras que el 42.01% por la postal (1,181 votantes). Asimismo, el órgano electoral dio por recibido el Informe sobre la Resolución de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexi canos Residentes en el Extranje ro, respecto de los Paquetes Elec torales Postales (PEP) devueltos después de la Jornada Electoral del 5 de junio de 2022, así como de la recepción de piezas postales de manera posterior al 30 de ju nio, correspondientes a los PEL 2021-2022.Elinforme establece que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE de berá enviar a través de las Juntas Locales Ejecutivas, a los Organis mos Públicos Locales (OPL) de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas los 15 PEP que fue ron devueltos después de la Jor nada Electoral del 5 de junio de 2022, junto con los 117 Sobres Postales-Voto recibidos después de esa fecha y hasta el 30 de junio de 2022, para que sean destrui dos y se levante el acta correspon diente.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.


El agente Eduardo N solicitó a una de las personas aprehen didas la cantidad de 6 mil pesos con el fin de dejarlo libre, a lo que el detenido le dijo que tenía solo 3 mil pesos en tarjeta, por lo que fue trasladado a un cajero bancario para que retirara el efec tivo. Luego de cobrar lo llevaron de nueva cuenta a la Fiscalía, le entregaron sus pertenencias y fue puesto en libertad, no sin antes advertirle que no dijera nada de lo ocurrido.Fueenla misma audiencia en la cual el juez determinó reclasi ficar el delito por cohecho, orde nó la suspensión condicional del proceso, devolver a la víctima su dinero, así como la imposición de diversas condiciones que los im putados deberán cumplir durante seis meses.
Rubén Solís agregó que “… el gobernador está en la mejor dis posición de, antes de concluir con su periodo, cumplir y apoyar a su Universidad con los recursos que se tienen pendientes”.
Pide IP dejar cuentas claras en deudas
Fundéu BBVA: aun así y aún así no son lo mismo
LocalL3 Jueves 25 de agosto de 2022
Solicitud de imputación fue realizada por la Fiscalía Anticorrupción. Se acordó una nueva reunión el 30 de agosto y solucionar el pago de pasivos.
Por su parte, los funcionarios estatales refrendaron el compro miso del gobernador de apoyar incondicionalmente a la Univer sidad Juárez, por lo cual estarán en una tercera reunión pactada para el próximo martes, con la confianza de que darán buenas noticias a todos los universitarios.
Dos elementos de la Policía Investigadora de Delitos de la Fis calía General del Estado de Du rango fueron vinculados a proce so penal por un juez de control por el delito de cohecho, deriva do de la solicitud de imputación que realizara el Ministerio Públi co de la Fiscalía Anticorrupción. El Ministerio Público especia lizado al realizar las investigacio nes correspondientes reunió los elementos probatorios del delito de extorsión, por el que se les acu só en su momento. Con fecha del 2 de diciembre de 2021, Eduardo N, Monserrath N y otra persona no identificada, ingresaron sin derecho ni autori zación a un domicilio ubicado en la ciudad de Durango, detenien do a dos personas sin motivo legal alguno y las trasladaron a las ins talaciones de la Fiscalía General.
El conector aun así, equiva lente a pese a eso, a pesar de eso, con todo o sin embargo, se escri be sin tilde en aun, mientras que la secuencia aún así, con tilde en aún, significa todavía así. Sin embargo, en los medios de comunicación es muy frecuen te encontrar frases como «Hay bandera roja en la playa, pero, aún así, algunos bañistas no se han podido resistir» o «La cifra es algo inferior a la registrada la semana pasada y, aún así, se trata de uno de los registros más altos de laSegúnpandemia».explica la Ortografía de la lengua española, en general, aún lleva tilde cuando es palabra tónica y se puede sustituir por todavía, mientras que se escribe aun, palabra átona sin tilde, en el resto de los casos. En concreto, esta misma obra especifica que el conector aun así puede para frasearse por aunque fue así o a pesar de eso. Así pues, en los ejemplos an teriores lo apropiado habría sido escribir «Hay bandera roja en la playa, pero, aun así, algunos ba ñistas no se han podido resistir» y «La cifra es algo inferior a la re gistrada la semana pasada y, aun así, se trata de uno de los registros más altos de la pandemia». Por último, se recuerda que la secuencia del adverbio tempo ral aún y el adverbio de modo así tiene un tratamiento distinto en oraciones como «La competición se avecina y las instalaciones si guen aún así», donde aún se es cribe con tilde porque equivale a todavía, de manera que la frase significa «La competición se ave cina y las instalaciones aún/toda vía siguen así».
Se reúnen UJED y Gobierno para dar solución a adeudos
Los diputados locales de Mo rena y del PRI solicitamos que la Auditoría Superior de la Federa ción realice una auditoría al mu nicipio del Mezquital y verifique las obras que no se han hecho y que el alcalde dice que sí, infor mó la diputada Sandra Amaya Rosales.“Estamos viendo que en los informes y documentos que nos presentan si vienen las obras pa gadas, pero la gente que vive ahí dice que no existen, por lo que se está incurriendo en corrupción”, puntualizó la legisladora del Gru po Parlamentario de Morena. De esta manera, Amaya Rosa les explicó que los auditores de ben presentar pruebas de cuales obras existen de manera física y cuáles no, o se explique en su caso donde quedó el dinero destinado para cada una de ellas. La representante popular afir mó que existe desvió de recursos económicos, sin embargo, están esperando las pruebas que se pue dan recabar en el municipio del Mezquital, para poder hablar de un monto especifico.
del CCE manifestó que actual mente el monto adeudado supera los 15 millones de pesos, de los cuáles la mitad es de un solo pro veedor perteneciente al Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) lo cual le está trayendo falta de li quidez con sus empleados y pro veedores.Reconoció que, ante los pocos días que le quedan a la actual ges tión para concluir su periodo al frente de la administración esta tal, lo más seguro es que la deuda no se liquide, por lo que estarán al pendiente de que, cuando me nos, se dejen los documentos para que se liquide por la nueva admi nistración.Porsu parte Alejandro Trevi ño Gamboa, presidente del CEJ, lamentó la postura que tiene la Secretaría de Finanzas del Gobier no del Estado, ya que semana tras semana se les da largas al tema, lo que parece ser una estrategia para ganar tiempo y que concluya la administración, dejando esto para la Calificósiguiente.deincongruente la postura de, por un lado, apoyar a los jóvenes, y por otro, dejarlos a la deriva financiera al no cumplir con el pago con servicios que ya se brindaron; “no estamos pidien do algo que no hayamos hecho ya. Tenemos las facturas, son ser vicios ya prestados que no se han pagado”, dijo.
Bajos salarios, por gastos CCEcapacitación:en
Gustavo Mojica Calderón, miembro del Consejo Coordina dor Empresarial, consideró que es poco probable que el Gobier no del Estado pueda liquidar sus deudas con los empresarios, por lo que al menos esperan se dejen cuentas claras para que la próxi ma administración las liquide. El coordinador de comisiones
Vinculan a dos agentes de la PID por cohecho
Existe desvío de recursos y corrupción por parte del alcalde: Diputada.
El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, acompañado de funcionarios de la Administra ción Central, directores de escue las, facultades e institutos, líderes estudiantiles y de los tres sindi catos universitarios, sostuvieron una segunda reunión con el secre tario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, y con el secretario de Finanzas y Administración, Jesús Arturo Díaz Medina, para establecer acuerdos en el pago del adeudo que se tiene con la máxi ma casa de estudios. Al término de la reunión, que se efectuó en la Casa de Gobierno, el rector Rubén Solís Ríos mani festó que “… en estos momentos el Gobierno del Estado está en un proceso de gestión de recursos para cumplir con sus compromi sos de fin de administración, para lo cual ya tiene en agenda unas visitas en el Gobierno Federal, y ante este escenario se acordó tener una nueva reunión para el martes 30 de agosto y solucionar el pago de los pasivos”.
“El presidente municipal debe tener algún castigo, si es que pre valece las irregularidades detecta das como hasta este momento”, aseveró.Lalegisladora reiteró que en el caso de que la auditoria arroje que existe corrupción por false dad de información se sancionen con todo el peso de la ley a quien o quienes lo Finalmente,cometieron.comentó que este es el único municipio que presen ta este tipo de irregularidades, sin embargo, se revisará a todos los ayuntamientos.
La presidenta del Conse jo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Mo rales, reconoció que Durango posee uno de los últimos luga res a nivel nacional en pago de salarios, esto, justificó, ya que las empresas están gastando en capacitar al personal al que le faltanIndicóconocimientos.queun problema que están reportando las em presas locales es la falta de co nocimientos con los que llegan las personas a solicitar empleos, por lo que actualmente hay una gran demanda de mano de obra calificada, ya que de los aspiran tes muy pocos cubren los per files.“No es que nos hagan falta ingenieros, sino más bien téc nicos. Como se tiene que gastar recursos en brindarles la ca pacitación que les hace falta la empresa está dejando de perci bir ese recurso, de ahí a que no haya la capacidad de momento de brindar mejores salarios”, puntualizó.Gaucín Morales añadió que es necesario que se revisen los programas de estudios en las universidades, para que estas ge neren perfiles de egresados que cumplan con las necesidades del mercado actual, de otra mane ra, para Durango le será muy difícil desarrollar una industria fortalecida.Porotro lado, reconoció la firma de convenio que se con cretó entre el CCE y el Con greso del Estado, con lo que se podrá sacar adelante iniciativas en favor del fortalecimiento de los diferentes sectores empresa riales, como es la obligatoriedad del seguro vehicular y la ley de inmobiliarias.
Prevalecen obras fantasmas en Mezquital



Este fin de semana fue in augurado el Parque Nayar en el Mirador Ventanas, además se llevó a cabo la presentación de la propuesta para la homologación de señaléticas en los senderos del estado de Durango, así lo dio a conocer el secretario de turismo en la entidad, Eleazar Gamboa de la Parra.Dijo que se concluyó con la segunda etapa de senderos en Ventanas ahora nombrando “Par que Nayar”, el cual cuenta con un amplio estacionamiento, baños, caseta de entrada, señalizaciones, así como los manuales de opera ción.
Nuevo modelo educativo no beneficiará a alumnos: Triana
El sistema educativo que se aplicará a partir del ciclo escolar que está por iniciar, con el que se trabajará por fases no beneficia rá a los alumnos, pues quitarán materias muy básicas como es el español, además de que los maes tros desconocen cómo es este mo delo, a unos días de que inicien las clases, señaló la diputada Rosa María Triana.
Durante 27 años de trabajo, el Consejo Nacional de Norma lización y Certificación de Com petencias Laborales (Conocer) organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) logró entregar 2 millones 937 mil 616 certificados a las y los ciudadanos que lo solicitaron para que se les reconocieran sus habilidades, ex periencias y actitudes laborales. Además, ya cuenta con 364 Comités de Gestión por Com petencias en todos los sectores económicos, así como la integra ción de 10 mil 912 prestadores de servicios a nivel nacional, quienes apoyan en los trabajos de certifi cación.Alencabezar la ceremonia de aniversario, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, señaló que la certificación de competencias poco a poco ha encontrado su lu gar en la sociedad mexicana. Aseguró que la certificación emitida por Conocer facilita el ingreso al mercado laboral de to das aquellas personas que no han tenido la posibilidad de contar con estudios formales. Sostuvo que en este orga nismo se han realizado cambios acordes a la política del gobier no de la Cuarta Transformación, para favorecer al ciudadano y a la población menos protegida. El titular del Conocer, Rodri go Rojas Navarrete, resaltó la im portancia que representa transitar de la capacitación tradicional a estándares de competencias y en este sentido configurar un nuevo paradigma en las oportunidades de empleo que articule de mejor forma la educación y el trabajo; todo ello, con un enfoque inte gral de sustentabilidad económi ca y social que incentive la pro ductividad.Ladirectora general de Acre ditación, Incorporación y Revali dación de la SEP, María del Car men Salvatori Bronca, refrendó su compromiso de trabajar de la mano para desarrollar e im plementar acuerdos en el Marco Nacional de Cualificación del Sistema de Acumulación y Trans ferencia de Créditos Académicos. Expuso que dicho proyecto permitirá reconocer saberes y co nocimientos adquiridos a lo largo de la vida que permitan brindar mejores oportunidades laborales y académicas a quienes no han te nido la oportunidad de acceder a la educación formal. La participación y experiencia del Conocer es relevante, pues con la articulación de trabajado res, empresarios y el sector públi co se promueve el capital huma no, afirmó.
En un reconocimiento de las autoridades del Centro SICT Durango y de Sepomex, se con sideró la posibilidad de gestoría para que este mural aparezca en una estampilla del Servicio Postal Mexicano.
En el marco del 166 aniver sario del Colegio Civil se llevó a cabo un recorrido por el edificio que fue sede de esa institución, precursora de la hoy Universidad Juárez del Estado de Durango, y que hoy alberga al Instituto de Bellas Artes. Ahí se expuso a jó venes de nuevo ingreso de nivel medio superior, es esta ocasión del Colegio de Ciencias y Huma nidades, la historia del nacimien to de la máxima casa de estudios. “Es importante que los jó venes conozcan el origen de la Universidad Juárez del Estado de Durango y sientan esa identidad con la cual estarán trabajando a lo largo de su carrera universita ria; asimismo, tenemos una expo sición del Colectivo Durango, el cual está integrado por algunos egresados de la Escuela de Pintu
Parque Nayar en el Mirador Ventanas Alumnos del CCH conocen la historia de la UJED Libros llegarán en apoyo a estudiantes con baja visión. Visitan el IBA en el marco del 166 aniversario del Colegio Civil. Lo conforman 3 senderos que son: Los Álamos, Tres Molinos y Mirador Ventanas.
Explicó que la operación del Parque Nayar está a cargo de los ejidatarios del lugar y que lo con forman 3 senderos que son: Los Álamos, Tres Molinos y Mirador Ventanas. El mirador ventanas está ubicado en el kilómetro 40 de la carretera a La Flor. El Parque está situado al su roeste de la ciudad de Durango y enmarcado por una vegetación boscosa mixta de encino-pino y de pino-encino, en donde se han identificado más de 40 especies de pinos y más de 150 de enci nos. En el parque puedes encon trar encinos como la Arizonica y Grisea, también otras especies como el Mezquite, Huizache y cactáceas como la Yuca y el nopal. Dijo que el lugar es muy rico y variado en su fauna, que se pueden avistar: linces, pumas, venados, armadillos, mapaches y coatís, además de una gran varie dad de aves y en algunas zonas se llegan a contabilizar más de 100 diferentes tipos de especies don de resaltan varios tipos de pájaros carpinteros y aves rapaces. El proyecto del Ejido El Na yar consta de tres singulares zonas las cuales son: Ventanas, ubicada a 2323 metros sobre el nivel del mar, es la zona que tiene la mayor altitud del parque, y al ser favore cida por sus acantilados nos roba el aliento con sus excepcionales vistas. Los Álamos, anteriormen te llamada La Mesa del Burro, fue habilitada en 1988 como Set Cinematográfico para la filma ción de la película "Fat Man and Little Boy", con Paul Newman, Dwight Schultz, Bonnie Bedelia, John Cusack y Laura Dern. Tres Molinos, es un pequeño Cañón, con ojos de agua termal, enclava do a 1,923 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentran los ríos Las Flores y Río Chico, sien do este último el que prosigue serpenteando hasta la Presa Gua dalupe Victoria.
2.9
En las instalaciones de la Se cretaría de Educación se llevó a cabo la entrega de libros de tex to gratuitos en sistema Braile y formato Macrotipo para el ciclo escolar 2022-2023, por parte de Servicio Postal Mexicano.
Con la presencia del titular de la SEED, Rubén Calderón Luján; de Hiram Hernández Ál varez, de Sepomex; Ángel Sergio Débora Núñez, director del Cen tro SICT Durango, se destacó la entrega de 628 paquetes de libros para 208 escuelas de la entidad de 23 municipios de la entidad en apoyo a estudiantes con baja visión, los cuales serán distribui dos por Sepomex y entregados a los directores de las instituciones beneficiadas.Ensumensaje, Calderón Lu ján señaló que estos materiales son fundamentales para la incor poración de las niñas y niños en la dinámica educativa en la cons trucción de un mundo cada vez másDuranteincluyente.la entrega de los li bros el secretario de Educación presentó el calendario escolar 2022-2023 para el estado de Durango. En este documento, se puede apreciar la obra “Manos en Movimiento” del artista du ranguense Patricio Rivera, que se encuentra en la sala de Educación Primaria Federal.
La legisladora puntualizó que “no concuerdo definitivamente con el nuevo plan de educación, ahora esta ley cambia desde la secretaria de Educación, que la verdad no tiene una prepara ción como quisiéramos todos los maestros, y en segundo lugar va a entrar un sistema educativo que ya viene por fases, no les va a importar tanto la calificación que ellos puedan obtener en número, como lo hacíamos antes”, para se ñalar que irá por fases, de acuerdo a como avance el niño. Agregó que lo más preocu pante es que en la educación bá sica se quitan materias que son básicas, como es el español, dijo desconocer cómo se le nombrará ahora, pero recalcó que la lectu ra y escritura son fundamentales para los “Comparo,alumnos. por ejemplo, modelos educativos como el de Japón, que ustedes saben que no lleva a lo mejor muchas ma terias así como las que llevamos nosotros aquí, pero las básicas las tienen, que es la lectura, la escri tura, las matemáticas, el inglés, que para ellos es básico que los niños aprendan idiomas porque ya estamos en un mundo global; aquí parece que vamos en retro ceso, entonces creo que la verdad es que ahorita los maestros ni si quiera saben cómo es el modelo educativo”, agregó la legisladora, al señalar que apenas entraron esta semana y tendrán cursos so bre este tema, para cuestionar la posibilidad de que en unos po cos días puedan estar listos para implementar un nuevo modelo educativo.Consideró que es en esta si tuación en la que el nuevo secre tario de Educación tendrá que implementar algo para que, pri mero, los maestros puedan estar acordes con el nuevo modelo, que lo sepan y, en segundo lugar, se verá el proceso, aunque insistió en que como maestra no le gus ta, porque no se va a desarrollar como se quisiera, pues se toman decisiones de modelos que se im plementan en otros países y no van de acuerdo con México.
ra, Escultura y Artesanías”, dijo José Luis Torres Corral, encarga do de los recorridos guiados en esta actividad en el Instituto. Por otro lado, Alejandra Hi nojosa, coordinadora de Orienta ción Educativa del CCH, habló sobre el objetivo de este tipo de visitas, “… es importante que nuestros alumnos fortalezcan la formación integral dentro de al gunas materias y reforzar la iden tidad universitaria; rescatar todos los espacios culturales y cívicos con los que contamos, pues al momento de que el joven viene y conoce la historia de la UJED trasmite a sus familiares y amigos esta historia”, dijo. Subrayó que el apoyo para este tipo de actividades, eventos cívicos o culturales, ha sido fun damental por parte de la admi nistración del rector Rubén Solís Ríos y en este caso también del director del CCH, Humberto Castro Montenegro, pues son muestra del compromiso que se tiene para crear en los universi tarios esa cultura de identidad y pertenencia a su institución, que es la máxima casa de estudios en el estado.
Certifica Conocer a millones de personas laboralescompetenciasen
Distribuyen libros de texto gratuito en municipios
L4 Local Jueves 25 de agosto de 2022
Inauguran



Las entidades que presentaron el mayor número de casos aten didos fueron: Baja California (16 mil 216); Jalisco (10 mil 687) y Ciudad de México (6 mil 761). Las entidades que presentaron la mayor tasa de casos atendidos por la covid- 19 en los estable cimientos particulares por cada 10 mil habitantes fueron: Baja California (42.7); Jalisco (12.7); Nuevo León (9.0); Sonora (8.3) y Guerrero (7.5). El Inegi precisó que los es tablecimientos particulares que brindan servicios de salud en el país registraron 2 millones 216 mil 433 egresos hospitalarios. De estos, 2 millones 189 mil 539, que representan el 98.8 por cien to, fueron egresos por morbilidad y 26 mil 894 (1.2 por ciento) resultaron en defunción: 553 de funciones menos que en el 2020. Más de la mitad de los egre sos, el 60.1 por ciento se generó en establecimientos que cuentan con al menos 15 camas censables. Por su parte, las principales causas de atención de morbilidad hospitalaria en los establecimien tos particulares fueron: embarazo, parto y puerperio; enfermedades del sistema digestivo; del sistema respiratorio; traumatismos; enve nenamientos y algunas otras con secuencias de causas externas. De estas, el 64.1 por ciento se concentró en mujeres y 35.9 por ciento en hombres. En Mé xico, siete entidades federativas concentraron 53 por ciento de los 2 mil 886 establecimientos particulares que prestan servicios de salud.
Ciudad de México. – Según la última edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, entre 2012 y 2021 la población adulta de 18 a 70 años que tiene o tuvo al menos un producto finan ciero (es decir incluida financie ramente) tuvo un crecimiento de 6.4 millones de personas. Además, la encuesta también señala que solo una de cada cuatro personas adultas realiza pagos a través de medios electrónicos. La administración de nuestro dinero puede ser mucho más efi ciente con la ayuda de los bancos y si adicionalmente nos apoyamos de las herramientas que ofrecen diversas instituciones financieras para computadoras y celulares po demos facilitar -aún más- el ma nejo de nuestro dinero. Gracias a los servicios financie ros digitales podemos poner orden en nuestro dinero. Uno de los ob jetivos primordiales de la banca en línea es ofrecer herramientas para que sus clientes hagan sus opera ciones bancarias a través de una computadora o un celular utili zando una conexión a Internet. Aquí te contamos algunas co sas que puedes hacer cosas con tu app bancaria que probablemente no sabías:Organiza tus finanzas, pro bablemente la ventaja más gran de que ofrecen las aplicaciones bancarias es que llevan un regis tro detallado de todos nuestros movimientos financieros. Dicha información es muy valiosa pues nos ayuda a entender nuestros hábitos de consumo, identificar gastos innecesarios y aprovechar oportunidades de ahorro. Conoce tu propia información y vuélvete un experto de tus propias finanzas personales.Consulta tu saldo, no hay ne cesidad de ir a la sucursal o a un cajero automático. Desde la co modidad de tu casa puedes con sultar si ya te depositaron la quin cena o aquel pago que te debían. Además, algunas aplicaciones per miten revisar tu saldo de tarjetas de crédito, inversiones e incluso tu Afore.Potencia tu ahorro, si tienes la intención de ahorrar y aún no lo logras puedes apoyarte en tu aplicación para hacer ahorro pro gramado, es decir, crear un rubro dentro de tu cuenta de débito donde puedes programar depósi tos periódicos y automáticos, de esta manera no habrá pretexto para no Programaahorrar. alertas, cada que realices una compra con una tarje ta de débito o crédito te llegará un mensaje SMS y/o correo electró nico indicando la fecha y monto de tu compra. Esta opción es fun damental para detectar inmediata mente cargos no reconocidos. Realiza el pago de tus servi cios, evita trasladarte y hacer filas al pagar la luz, el agua o el teléfo no. Desde tu app puedes realizar de manera segura y eficiente tus pagos; considera la opción de do miciliar tus servicios y evitar olvi dar el pago de alguno de ellos. Bloquea tu tarjeta de crédi to, si no encuentras tu tarjeta por ningún lado o simplemente no la vas a utilizar. Puedes asegurar que nadie haga un mal uso de ella, basta con entrar a tu aplicación y bloquear su uso por el tiempo que tú decidas.Genera un CVV digital, para cada compra en línea, evita expo ner el código de seguridad de tu Tarjeta de Crédito física, esto te permitirá realizar compras de la forma más Actualmentesegura. todo el sistema financiero tiene una infraestruc tura muy robusta que garantiza la seguridad de los usuarios; adicio nalmente, como clientes estamos protegidos por instituciones como la Condusef. Si aún no haces un uso regular de servicios financie ros digitales no lo pienses más y aprovecha de todos los beneficios que te ofrecen. Ciudad de México (La Jorna da).- En el 2021, las muertes por covid- 19 en hospitales particula res de salud ocuparon el primer lugar entre las defunciones hos pitalarias por enfermedades del sistema respiratorio, con 60.7 por ciento, informó el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (Inegi).Deacuerdo con las Estadísti cas de Salud en Establecimientos Particulares 2021, la pandemia por covid- 19 aún exigió aten ción hospitalaria en el país, toda vez que la primera posición en tre las defunciones dentro de los establecimientos particulares de salud correspondió a las enferme dades relacionadas con el sistema respiratorio, con 8 mil 542 (31.7 por ciento). La segunda posición la ocuparon las causas relaciona das con el sistema circulatorio, con 5 mil 188 (19.3 por ciento) y la tercera fueron los tumores o neoplasias, con 2 mil 313 (8.6 por Enciento).losestablecimientos
Firma convenio Congreso y CCE por el desarrollo de Durango
“Hoy más que nunca el sector público y el sector privado requie ren trabajar de manera alineada para generar mejores condiciones económicas para el Estado, con la voluntad de todos y la búsqueda de objetivos comunes”, precisó ante la presencia de los diferen tes organismos empresariales que existen en la entidad.
El Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empre sarial (CCE) con la finalidad de impulsar estrategias y alienar ob jetivos en común, para provocar el desarrollo económico de todas las regiones de Durango. En este sentido, el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Ricardo López Pescador, consideró que este con venio es oportuno ante el inicio de la nueva administración estatal y los dos años que le quedan a la actual legislatura, el cual también forma parte de las acciones de Parlamento Abierto.
parti culares de salud se atendió a 69 mil 410 personas. Del total de casos atendidos por covid-19, en 50 por ciento de los casos se identificó plenamente el virus y el otro 50 por ciento se trató como ‘caso sospechoso’ (virus no iden tificado).Según datos del Inegi, el año pasado en los establecimientos particulares que prestan servicios de salud se presentó una tasa de 2.11 defunciones por cada 10 mil habitantes, un descenso compara do con el 2.17 de 2020.
Por covid 60% de defunciones en hospitales privados
Sector público y privado requieren trabajar de manera alineada: Ricardo López.
LocalL5
Pandemia por covid aún exigió atención hospitalaria en el país.
Se redujeron los índices de secuestro, homicidio doloso y robo en general.
“Con la firma de este conve nio se fortalecerá la relación entre el Poder Legislativo y uno de los Consejos de mayor importancia en nuestra entidad, sin duda, traerá múltiples beneficios para las y los duranguenses, ya que marca un parteaguas en la elabo ración de normas priorizando el principio constitucional de Parla mento Abierto”, consideró.
Somos el único estado del país que desde el 2019 no registra un solo secuestro, de acuerdo al INEGI, y en 10 años se redujeron en un 87 por ciento los índices de homicidios, como lo arroja el es tudio del Sistema Nacional de Se guridad Pública, con lo cual Du rango registra las mejores cifras en seguridad de los últimos años; así lo informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. En la conferencia matutina diaria, acompañado de la secreta ria de Seguridad Pública en el Es tado, Iliana Alvarado Salinas y del fiscal general del Estado, Daniel Rocha Romo, el mandatario esta tal destacó de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se han reducido los homicidios, pasando de mil 063 en 2011, a 143 en 2021 En lo que corresponde al robo en general se logró una reducción del 36 por ciento, en compara ción con el promedio de los últi mos siete años; “gracias al trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, con las depen dencias federales y municipales, pudimos combatir y prevenir es tos ilícitos que atentan contra la vida y el patrimonio de nuestra población”.
Cosas que se pueden hacer con las bancariasapp
Durango registra las mejores cifras en seguridad de los últimos años: Aispuro
Jueves 25 de agosto de 2022
De esta manera, la presidenta del CCE, María Magdalena Gau cín, resaltó que con este convenio los empresarios buscan incidir en las leyes que se elaboren en el Congreso de Estado, trabajando de la mano con los diputados lo cales, para que sus opiniones sean escuchadas.Previoa la firma del convenio, Bernabé Aguilar Carrillo, consi deró que con estas acciones se for talecen las acciones realizadas por el presidente de la República, re lacionadas con los ejes primordia les para mejorar las condiciones de los mexicanos, y en especial de las y los duranguenses, tales como el desarrollo económico y urba no, agricultura, ganadería, educa ción y por supuesto vivienda.
También es producto del tra bajo que se lleva a cabo a diario en las Mesas para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde se analizan todas las incidencias delictivas, se toman medidas y estrategias para seguir disminu yendo los delitos que afectan a la sociedad.“Elesfuerzo ha valido la pena, cumplimos con la demanda de restablecer el estado de Dere cho, procurar seguridad y justicia para las y los duranguenses, en esta tarea cada día tenemos que seguirnos esforzando por dar re sultados”, acentúo el jefe del Eje cutivo.El fiscal general del Estado, Daniel Rocha Romo, coincidió con el gobernador de que Du rango ha sido reconocido por la organización no gubernamental denominada Impunidad Cero, que en los últimos años nos ha colocado entre los 12 estados con menor tiempo de espera para atender a un denunciante, entre las nueve entidades con mayor efectividad en ordenes de apre hensión, en transformación digi tal estamos en el número siete y en lugar cinco, de menor impuni dad en homicidios dolosos. En este contexto la secretaria de Seguridad Pública, Iliana Alva rado Salinas ratificó que, la toma decisiones se ha fortalecido por los convenios de colaboración que se han firmado con las enti dades federativas vecinas como Chihuahua, Coahuila y Zacate cas, ha permitido una comunica ción y coordinación para que los duranguenses podamos vivir en un ambiente de paz y tranquili dad.



El 74 por ciento se concentra en Ginecología, Pediatría, Urgencias y Medicina Familiar.
Depresión es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más común.
Vitamina D ayuda a aliviar la depresión
El director general del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó que 3 mil 248 médicas y médicos especialistas están en proceso de contratación como resultado de las dos Jornadas Nacionales Recluta miento y Contratación de Médicos Especialistas, donde se pusieron a disposición más de 14 mil plazas de seis instituciones de salud del país. Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo señaló que en 90 días, del 24 de mayo al 20 de agosto, se realizaron dos convocatorias para la contratación de especialistas, en la primera se reclutó a 2 mil 635 y 613 en la segunda; esto representa el 22.49 por ciento del total que se requiere.Destacó que de los 3 mil 248 especialistas en proceso de contra tación, el 74 por ciento se encuen tra en las principales especialidades: 443 anestesiólogos, 353 ginecólo gos, 307 pediatras, 268 urgenciólo gos y 248 Además,cirujanos.180médicos fami liares, 179 internistas, 155 trau matólogos, 101 de urgenciólogos pediatras, 88 intensivistas y 87 ra diólogos.Eldirector general del Seguro Social dijo que se continuará con el diseño de más estrategias, con el fin de contar con todas y todos los mé dicos especialistas que se necesitan. Zoé Robledo indicó que se pre para la Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, con énfasis en las instituciones que prestan ser vicios a la población sin seguridad social“Aquí ya no van a estar incorpo rados el IMSS en su régimen ordi nario, el Issste ni tampoco Pemex, se va a concentrar en IMSS-Bien estar y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) exclusivamente en los 15 estados cuyos goberna dores y gobernadoras han decidido formar parte del proceso de federa lización”,Agregódestacó.quela próxima semana se darán a conocer los detalles de esta convocatoria, en la que se in cluirán médicos generales y perso nal especialista de Enfermería.
Reclutados 3 mil 248 especialistas en instituciones de salud
Bomberos tienen “Fuego en la Sangre”
L6 Local Jueves 25 de agosto de 2022
Ciudad de México (Agencias).El sueño es ampliamente reconoci do como uno de los procesos esen ciales de la vida, al proporcionar poderosos beneficios en la salud física, la salud mental e incluso la mortalidad.¿Perosabías que las noches de insomnio también pueden condu cir a un comportamiento egoísta? La falta de sueño afecta la proba bilidad de que una persona ayude a alguien, según una nueva investiga ción publicada en la revista PLOS Biology.Investigadores de la Universi dad de California, Berkeley, rea lizaron tres estudios en Estados Unidos sobre este efecto "egoísta", analizando los cambios en la activi dad neuronal y el comportamiento que benefician a otros, y descubrie ron que prevalecía incluso después de una pequeña pérdida de sueño.
El científico investigador Eti Ben Simon y Matthew Walker, profesor de neurociencia y psicolo gía en UC Berkeley y director del Centro de Ciencias del Sueño Hu mano de la universidad, fueron los líderes del estudio. Ellos le dijeron a CNN que este hallazgo fue muy sorprendente.Alobservar una base de datos de 3 millones de donaciones ca ritativas entre 2001 y 2016, Ben Simon, Walker y sus colegas ob servaron una caída del 10% en las donaciones después del cambio en el horario de verano. Esta caída no se observó en los estados que no si guen la transición de una hora ha cia adelante.Enelsegundo estudio, los in vestigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional para observar la actividad cerebral de 24 personas después de ocho horas de sueño y después de una noche sin dormir. La red neuro nal prosocial, las áreas del cerebro asociadas con la teoría de la mente, estaba menos activa después de la privación del sueño, encontró este estudio.Lateoría de la mente es la ca pacidad de considerar las necesida des, estados y emociones de otras personas, que típicamente se desa rrolla en la primera infancia con la socialización.Eneltercer estudio, que midió el sueño de más de 100 personas durante tres o cuatro noches, los investigadores encontraron inespe radamente que la calidad del sueño era más importante que la cantidad de sueño cuando se trataba de me dir el egoísmo. El equipo evaluó los niveles de egoísmo en función de las respuestas a los cuestiona rios que habían completado los participantes del estudio. Tanto la cantidad como la calidad del sueño suelen influir en el comportamien to emocional y social, por lo que el equipo esperaba encontrar un efecto en ambos, dijo Ben Simon a CNN."Estos hallazgos podrían suge rir que una vez que la duración del sueño supera una cantidad nomi nal básica, entonces parece ser la calidad de ese sueño lo más crítico para ayudar y apoyar nuestro deseo de ayudar a otras personas", expli có.
No dormir lo suficiente te hace más egoísta
Ciudad de México (Agen cias).- La depresión es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más común, según la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 300 millones de per sonas viven con esta enfermedad, la cual es considerada una de las principales causas de discapaci dad en el mundo que en sus for mas más graves puede conducir a la muerte.Pesea la incidencia y preva lencia de esta enfermedad, aún existen deficiencias en el trata miento, ya que alrededor de un tercio de la población diagnosti cada con depresión no responde a los medicamentos de primer línea en conjunto con la psicoterapia, que se consideran el tratamiento másDeaceptado.estemodo, se han inten tado buscar otras alternativas que permitan ayudar a los pacientes con los síntomas depresivos, y una de las vías que parece pro metedora es la suplementación nutricional.Eneste sentido, ya se había observado cierta relación entre la suplementación con vitamina D en pacientes con depresión; existe un importante cuerpo de eviden cia que ha demostrado que ade más de tener un papel esencial en la salud de nuestros huesos, mús culos y sistema inmunológico, la vitamina D puede contribuir al tratamiento de este trastorno. Ante esto, un grupo de inves tigadores se propuso realizar un metaanálisis para evaluar la aso ciación entre la suplementación con vitamina D y la depresión, este se presume como es el más grande publicado hasta el mo mento e incluye los hallazgos de 41 estudios a nivel mundial. Sus resultados fueron publicados re cientemente en la revista: Critical Reviews in Food Science and Nu trition.Sereporta que todos los es tudios incluidos investigaron la eficacia de la vitamina D para reducir los síntomas depresivos en adultos en comparación con grupos control a los cuales se les administró placebo, así, todos los reportes se trataban de ensayos aleatorios controlados. En total se incluyó a 53,235 participantes y, tras los análisis realizados, los investigadores pu dieron determinar que existe un efecto positivo de la suplemen tación con vitamina D sobre los síntomas depresivos de personas diagnosticadas con depresión. Concluyeron que dicho tra tamiento de suplemento con vitamina D parece mostrar efec tividad al disminuir de manera importante los síntomas depre sivos en pacientes con depresión en comparación con los grupos control tratados con placebo. Los investigadores destacan que las dosis utilizadas de vita mina D en cada uno de los 41 estudios fueron variables, pero normalmente se observó un efec to con la suplementación de 50 a 100 microgramos por día. Aunque los hallazgos se mues tran muy prometedores y se su man al cuerpo de evidencia que apoya el uso de la suplementación con vitamina D como tratamien to contra los síntomas depresivos, se debe tener en cuenta que para que esto pueda ser una terapia realmente exitosa aún falta más evidencia científica que evalúe la efectividad, seguridad, la dosis necesaria y adecuada, así como muchas otras particularidades. Tuomas Mikola, autor prin cipal del estudio, indicó que a pesar del amplio alcance de este metaanálisis, la certeza de la evi dencia sigue siendo baja debido a la heterogeneidad de las poblacio nes estudiadas y al riesgo de sesgo asociado con una gran cantidad de estudios. Se espera que estos hallazgos alienten a realizar nue vos ensayos clínicos de alto nivel en pacientes con depresión para arrojar más luz sobre el posible papel de la suplementación con vitamina D en el tratamiento de la depresión.
El Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango y el Centro Cul tural Multimedia, presenta la exposición fotográfica "Fuego en la Sangre" en el Museo Francisco Villa, donde los asistentes podrán conocer la labor que realizan los elementos de Protección Civil en favor de los ciudadanos de la capital de Durango.





Estado
Jueves 25 de
●T-MEC:
de 2022 L7 MovimientoFisgón en ascenso
YoRochapourquoide los ESTADOS Lilia Arellano
Ciudad de México, 23 de agosto de 2022.- No conforme con el desastre acumulado por su administración en materia econó mica y crecimiento de la pobreza; de inseguridad pública y la ola de violencia rayando en narcoterro rismo; de la destrucción de los sis temas de salud y educativo, ahora con el enfoque de adoctrinar a la población a favor de la autodeno minada Cuarta Transformación, el presidente López Obrador po dría sentenciar al país a un retra so histórico al frenar el desarrollo económico y la generación de em pleos, además de poner en riesgo futuros acuerdos comerciales con otros socios, resaltando publicita riamente sus dichos ideológicos y su muy personal versión del sig nificado de soberanía y autodeter minación.Elfantasma de la cancelación por parte de México del T-MEC, o la posibilidad de salirse como ha pretendido el tabasqueño se difunda, ha quedado eliminado al conocerse la vigencia forzosa y por 16 años contenida en la cláusula Sunrise, impuesta por el expresi dente Donald Trump, en donde además se marca la obligación de revisar el Tratado cada cinco años y notificar por escrito su ratifica ción. Sin embargo, de no llegar a un acuerdo conveniente evitando llegar a la etapa de instalación de paneles, el riesgo en el cual está el país es inmenso, no solo por los miles de millones de dólares que serían cancelados en inver sión extranjera directa, sino sobre todo por los millones de empleos sujetos a probable anulación por las equívocas decisiones del actual inquilino de Palacio Nacional. Ayer dieron inicio las con sultas sobre la política energética de México con Estados Unidos bajo los acuerdos firmados en el T-MEC, del cual dependen di rectamente 7.8 millones de tra bajadores de ambas naciones, de acuerdo con la Oficina del Cen so estadounidense (Census, por sus siglas en inglés). Dos terceras partes se ubican de lado de EU, es decir 5.15 millones, el resto en territorio mexicano. Hay más de 3.3 millones de trabajadores mexicanos dedicados a exportar manufacturas, de las cuales 85 por ciento es hacia miembros del T-MEC.También hay al menos unas 17 empresas estadounidenses pre tendiendo invertir a partir de este año y hasta 2024, alrededor de 40,000 millones de dólares en el sector energético, según confirmó Luis Bravo Navarro, coordinador de comunicación corporativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “La CFE le apuesta a la inversión, le apuesta a las alianzas estratégicas, la CFE se convierte en una empresa no solamente en materia eléctrica, sino energética, se convierte también en una pro veedora de gas”. Bravo Navarro dio detalles sobre la firma de un acuerdo de la CFE firmó con la empresa Sempra para desarrollar proyectos de infraestructura ener gética cuyo objetivo es reanudar el servicio del gasoducto Guay mas-El Oro, realizar el proyecto propuesto de licuefacción de gas natural de Vista Pacífico en Topo lobampo, Sinaloa, y la terminal de gas natural licuado en el puerto de Salina cruz, Oaxaca. El gobierno de AMLO le ce rró la puerta a la inversión y a los importadores nacionales, y la política de la soberanía energética agravó la situación porque se clau suraron terminales. La pugna im pedirá a las empresas establecidas en México elevar su producción para generar más empleos y con ello impulsar el crecimiento eco nómico del país, advirtió Paolo Salerno, vicepresidente de la Co misión de Desarrollo Sustentable y Energía de la Confederación Pa tronal de la República Mexicana (Coparmex). “Las consecuencias graves son la caída total de las in versiones en nuevas instalaciones. No hay infraestructura. El sector energético mexicano, que antes era referente a nivel mundial, ya no está en el panorama, ha salido de los países que tienen atracción en inversión”.Nohabrá crecimiento hasta no liberar nuevas plantas de ge neración de energía, explicó el también coordinador del Comité de Derecho Energético de la Aso ciación Nacional de Abogados de Empresas (Anade). Tampoco a los socios de México les conviene un “buen pleito”. Ante la escasez de materias primas de partes en sambladas en México, a Estados Unidos y Canadá no les convie ne un “buen pleito” con nuestro país, apuntó Nicolás Domínguez, académico de la Universidad Au tónoma Metropolitana (UAM). “EU necesita la materia prima para producir la electrónica re querida en laptops, desktops, cá maras de espionaje, automóviles y otros productos sobre todo dada la escasez de chips”. El académi co cuestionó sean las empresas estadounidenses quienes busquen ayudar a México a elevar la elec tricidad con fuentes limpias de ge neración, porque Estados Unidos es, por mucho, el gran emisor de dióxido de carbono en Norteamé rica.Este proceso de consulta ini ció con una reunión virtual en tre Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, y Luz María de la Mora, subsecre taria de Comercio de México. El gobierno de AMLO formó un equipo de trabajo para resolver la disputa comercial iniciada por EU a causa de las reformas a la política energética. Este equipo está encabezado por la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, y el canciller Marcelo Ebrard; el jefe de la Cancillería encargado de América del Norte, Roberto Velasco; la subsecretaria de Co mercio Exterior, Luz María de la Mora, y dos expertos técnicos. Oficialmente, el gobierno de López Obrador quiere evitar de venga la disputa comercial en un proceso de arbitraje internacional, lo cual podría generar aranceles y otras barreras comerciales, pero el mandatario podría sorprender con una decisión totalmente con traria el próximo mes. La solicitud al proceso de con sulta inició el pasado 20 de julio, cuando el gobierno de Estados Unidos acusó a la administración del presidente López Obrador de excluir al capital extranjero y dar preferencia a los proyectos de las empresas estatales Pemex y CFE. Este argumento también lo esgri mió Canadá para pedir su propio recurso de consulta hacia México. “Todo inició por la cancelación de permisos para importar con combustibles, es algo que preo cupa al país vecino del norte por que mucha de la inversión en esos proyectos viene de esa nación. A partir de ahí empezó la molestia”, recordó Sayonara Jarillo, asesora jurídica del sector energético. Los países tienen un periodo de 75 días para solucionar la con troversia en la etapa de consultas. En caso de no llegar a un acuerdo se podrá solicitar el establecimien to de un panel para dar resolu ción. De acuerdo con el artículo 31 del T-MEC, los países miem bros pueden solicitar mesas de consulta para exponer y explicar las preocupaciones que una de las naciones pueda tener sobre leyes con las cuales vulneren el acuerdo comercial. En este caso, el temor de EU consiste en que el sector energético mexicano se cierre y de una prioridad equívoca a las em presas del Estado con las políticas impulsadas por la administración de AMLO, contrariando lo pacta do en el convenio trilateral. Katherine Tai, representante de comercio de EU, destacó las principales preocupaciones de su país: La Ley de la Industria Eléc trica aprobada el año pasado; la orden de la Secretaría de Energía (Sener) a las empresas a comprar exclusivamente gas natural de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex); la congelación de los permisos a las empresas para ge nerar energías renovables; la exen ción para que Pemex no cumpla con el nivel mínimo de sulfuro de diésel que produce. Para el caso de Canadá, la preocupación se centra en la Ley de la Industria Eléctrica, sin embargo se desconoce cuáles son los puntos específicos por los cuales levantaron la solicitud. La solicitud de consulta es resultado de la presión de las empresas privadas de EU, Mé xico, Canadá y Europa, pues la política energética de México les ha quitado mercado y disminui do las ganancias hasta hace poco tiempo aseguradas. El escenario ideal sería quitar barreras artifi ciales impuestas por la gestión de AMLO, las cuales se crearon más por motivación política que por técnica fundamental. De no dar se solución inmediata a las dudas expresadas por los países integran tes del T-MEC, se podrán tomar medidas arancelarias en contra de quien esté violando el convenio comercial.“Lospaíses involucrados po drían imponer sanciones como aranceles a otro tipo de productos que exportamos para compensar las mismas reglas del tratado, pue den ser productos del campo, por ejemplo”, señaló Ernesto O´Fa rril, presidente de la comisión de análisis económico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). También los artículos ya terminados, como electrodomés ticos, podrían ser parte de las san ciones, apunto Kenneth Smith, ex jefe negociador del T-MEC. Sobre este particular, la Asocia ción Mexicana de la Industria Au tomotriz (AMIA) advirtió sobre la posible imposición de aranceles, lo cual podría impactar la cade na de valor del sector automotriz. En un comunicado, advirtió: si el panel de discusión sanciona a Mé xico habría “fuertes consecuencias económicas y represalias arancela rias que interrumpirían la cadena de valor de la industria automo triz en la región. Nuestro sector es el principal generador de divisas para la economía mexicana, con 32 de cada 100 dólares de las ex portaciones manufactureras resul tado de operaciones automotrices. Adicionalmente, en los últimos cinco años, 20% de la Inversión Extranjera Directa se ha dirigido a esteMáscampo”.nos conviene y hasta no tener la información de las con versaciones de ayer, darle el be neficio de la duda a don Andrés, quien podrá dar su discurso sin evitar exaltar las decisiones au tónomas y soberanas de la 4T, argumentando se llegó a buenos acuerdos. Así, en el futuro, solo se hablaría del susto y no de fatales consecuencias.
“El libre cambio no es un principio teórico; es una conveniencia”: Benjamin Disraeli economía de México en riesgo 7.8 millones de empleos e inversiones en par abre Ricardo Monreal las puertas del Senado promete mandar 10 millones de vacunas a México
●En vilo,
●De par
●Covax
DE LOS PASILLOS Tras el amago del presidente López Obrador de iniciar un pro ceso legal en contra de la ONU y su mecanismo de distribución de vacunas contra Covid-19, Covax informó entregará 10 millones de vacunas a México. Les dijeron sí, pero no cuando, por lo tanto el Doctor Muerte, ahora en el pa pel de émulo del principal busca pleitos les dio como plazo para la llegada de todas las dosis el mes de septiembre y, de no cumplir, continuarán el proceso legal en contra… Hubo una receta de re greso… les dedicaron una muy famosa de Chico Ché, la de “mira como tiemblo. agosto
HAY CLASE Y DIFERENCIA Agradablemente sorpresiva re sultó la presentación del libro: “El imperio de los otros datos: tres años de falsedades y engaños des de Palacio”, llevada a cabo en el inmueble del Senado de la Repú blica, en el salón de la Comisión Permanente, en donde estuvieron presentes Joaquín López Dóriga, la senadora Kenia López Roldán y el líder de la Junta de Coordi nación Política Ricardo Monreal, quien abrió el abanico de la li bertad de expresión garantizada por la constitución al reafirmar: “Todas la voces son escuchadas en el Senado”. Es en estas muy espe ciales escenas en donde se marcan diferencias y se sustentan al adver tir “la democracia se nutre de la tolerancia y de escuchar todas las voces”.Esta presentación fue amplia mente divulgada por el periodista, lo cual atrajo mucha más atención a la presentación del legislador el día de hoy en el puerto de Acapul co, participando en el foro “Turis mo: Desarrollo Social y Sustenta ble”, organizado por la asociación civil “Tocando Vidas”. El evento tendrá lugar en el Hotel Dreams Resort. Aprovechará el viaje para estar presente en la sesión ordina ria de la Asociación Civil Grupo Aca, exponiendo a ese auditorio una amplia explicación sobre las reformas presentadas en el Se nado, de las cuales poco más del 80% fueron aprobadas por una nimidad. Esto último pone en relieve la capacidad del zacatecano de lograr consensos y unidad aún entre quienes tienen criterios y conceptos diferentes.


¿Quiénes serán los paraseleccionadosiralaLuna?
¿Cuánto cuesta el programa Artemis?
El programa Artemis comienza con el vuelo de prueba de un nuevo cohete gigante, seguido de misiones para llevar seres humanos a la luna por primera vez desde 1972.
L8 Local Jueves 25 de agosto de 2022
Todavía no se ha nombra do a ningún astronauta para los vuelos Artemis con tripulación, pero los responsables de la NASA han dicho que todo el cuerpo de astronautas de la NASA es ele gible para volar en las misiones Artemis. La NASA también ha anunciado que un astronauta ca nadiense volará a bordo de Arte mis II a cambio de las inversiones de Canadá en el programa. Además, la NASA se ha com prometido a que Artemis III ate rrice la primera mujer en la Luna. La agencia también dice que hará aterrizar a la primera persona ne gra en la superficie de la luna, ya sea en Artemis III o en una futura misión. ¿Por qué enviamos gente a la Luna? La NASA y otras agencias es paciales han renovado sus ambi ciones lunares porque el satélite terrestre ofrece un destino cien tíficamente rico y relativamente cercano para la exploración pla netaria. Como han revelado las muestras devueltas por las misio nes Apolo, los suelos y los cráte res de impacto de la Luna actúan como una biblioteca que narra la historia de 4500 millones de años del sistema solar. El satélite natural de la Tierra también podría servir de campo de entrenamiento para las mi siones a otras partes del sistema solar. Aunque la Luna y Marte difieren en muchos aspectos, las lecciones aprendidas en la Luna (construir refugios, volar por el espacio profundo y extraer agua de los depósitos de hielo) podrían servir de base para una eventual exploración humana de Marte. Los defensores de los vuelos espaciales tripulados también creen que los retos de la explora ción más allá de la Tierra pueden tener beneficios más amplios. Los grandes proyectos tecnológicos como Artemis y la Estación Es pacial Internacional ofrecen una oportunidad para que los países colaboren de forma pacífica. La construcción del hardware y el software de Artemis proporcio nará puestos de trabajo para una mano de obra numerosa y alta mente cualificada. Para algunos, el objetivo de Artemis de volver a la Luna también sirve de im portante inspiración para que los jóvenes aprendan sobre ciencia y tecnología.Parael científico lunar de la Universidad de Notre Dame, Clive Neal, que Artemis pueda considerarse un éxito o no depen de de los beneficios tecnológicos que aporte. Señala el ordenador de guía del programa Apolo, que dio un impulso a la incipiente in dustria de los chips de silicio. “El objetivo final debería ser mejorar la vida en este planeta”, afirma. ¿Qué pasará después de Artemis III? El futuro de Artemis depen derá en última instancia de la vo luntad del Congreso y del pueblo estadounidense. Por el momento, la NASA planea repetidas misio nes a la superficie lunar. Ya se es tán construyendo componentes del SLS y de Orion para Artemis IV. Otras piezas de la infraestruc tura de Artemis también están en marcha. En colaboración con las agencias espaciales canadiense y japonesa, la NASA construye la estación espacial Gateway para orbitar la Luna. Esta nave está destinada a servir de base para futuras salidas a la superficie lu nar. Con la actual construcción de algunas partes de la Gateway y sus dos primeros módulos, la nave podría lanzarse en 2024. La misión Artemis IV, que se lanzará no antes de 2026, se encargará de terminar el montaje del Gateway en la órbita lunar. La NASA ha esbozado ideas para otras posibles actividades en la Luna, como una red de tele comunicaciones “LunaNet”, un hábitat en la superficie lunar y un gran rover presurizado. Pero estas visiones de la habitabilidad humana en la Luna dependen del éxito de los primeros lanzamien tos de Artemis, que pondrán a prueba el cohete lunar y la nave espacial más nuevos del mundo.
Paso a paso: así es como la NASA planea el regreso de humanos a la Luna
En los próximos años, la NASA pretende alojar a los pri meros astronautas en la Luna. La hazaña no ocurre desde 1972 y, en esta oportunidad, se incluirá en el viaje a la primera mujer. Siguiendo los pasos del pro grama Apolo, esta campaña lunar del siglo XXI, denominada Arte mis, podría regresar a los huma nos a la superficie lunar tan pron to como en 2025. El programa que lleva el nom bre de la diosa griega de la Luna, se creó para realizar repetidos viajes a la Luna de modo que la NASA y sus agencias espaciales asociadas puedan establecer un nuevo punto de apoyo fuera del planeta. Los responsables de la NASA también esperan que Ar temis sea el primer paso hacia ambiciones aún mayores en el espacio, como establecer una pre sencia lunar regular y aventurarse hasta Marte. El regreso a la Luna es comple jo, con muchos retos pendientes, pero también con extraordinarias oportunidades de exploración. He aquí el plan para volver a la superficie lunar, la tecnología ne cesaria para llevar a cabo dicha misión y lo que sabemos sobre quiénes pueden ser seleccionados para realizar la odisea lunar.
El Ar temis I, un vuelo de prueba sin tripulación a la Luna y de regre so, utilizará motores renovados que han volado en al menos en tres misiones del transbordador espacial.Cada cohete SLS utilizará también dos enormes propulsores de combustible sólido acoplados a cada lado de la etapa central. En conjunto, el cohete generará 4 millones de kilogramos de em puje en el lanzamiento, un 15% más que el Saturno V del progra ma LaApolo.etapa superior del cohete se desprenderá del núcleo una vez que llegue al espacio y encenderá sus propios motores para enviar a Orión (con el Módulo de Servi cio Europeo) hacia la Luna. Orión no puede aterrizar en la Luna, así que cuando la NASA haga su intento de alunizaje du rante Artemis III, transferirá la tripulación de Orión a una ver sión modificada de la nave espa cial Starship de SpaceX mientras está en órbita lunar. La Starship, que SpaceX está probando ac tualmente, transportará entonces a los astronautas hacia y desde la superficie lunar. Una vez que Orión regrese a la Tierra, la cápsula con forma de gota de goma utilizará sus escu dos térmicos para sobrevivir al abrasador descenso a través de la atmósfera terrestre y luego des plegará los paracaídas para aterri zar en el océano. ¿Cuáles son las primeras misiones del programa Artemis? La primera misión, denomi nada Artemis I, es un lanzamien to de prueba sin tripulación que volará el 29 de agosto, con fechas de reserva, o alternativas, el 2 y el 5 deArtemisseptiembre.Iserá
Desde el año fiscal 2012 hasta el 2025, los programas relaciona dos con Artemis costarán el equi valente a unos 93 000 millones de dólares, y se calcula que los primeros lanzamientos de Arte mis costarán 4100 millones de dólares cada uno, según la Ofi cina del Inspector General de la NASA. Los costes de Artemis se han disparado más allá de las esti maciones iniciales, hasta el punto de que el inspector general de la NASA, Paul Martin, los calificó de “insostenibles” a principios de esteHastaaño. ahora, el Congreso ha mantenido su compromiso de fi nanciar Artemis. Algo menos de la mitad del presupuesto anual de la NASA se dedica a los vuelos espaciales tripulados, y el presu puesto total de la agencia repre senta actualmente el 0.4% del gasto federal, según la Sociedad Planetaria, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la de fensa del espacio. otros¿Participanpaíses?
Aunque Artemis es un progra ma estadounidense, los responsa bles de la NASA han invitado a otros países a unirse al esfuerzo. Canadá y Japón se han compro metido a ayudar a construir una futura estación espacial alrede dor de la Luna, conocida como Gateway. La agencia espacial de Estados Unidos también ha fir mado los “Acuerdos Artemis” con Canadá, Japón y al menos otros 18 países, un conjunto de acuer dos no vinculantes que establecen principios para la cooperación pacífica en el espacio.
¿Qué naves espaciales se utili zan en el programa Artemis? Durante sus misiones, los astronautas de Artemis vivirán a bordo de Orión, una cápsula diseñada para mantener viva y sana a una tripulación de cuatro personas en el espacio profundo durante un máximo de 21 días. Cada cápsula Orión volará con un Módulo de Servicio Europeo, proporcionado por la Agencia Espacial Europea, que llevará pa neles solares, sistemas de soporte vital, tanques de combustible y el motor principal necesario para entrar en la órbita lunar.
El transporte de Orión a la Luna es el Sistema de Lanzamien to Espacial o, en inglés, SLS: un cohete de 98 metros de altura con una etapa central que quema una mezcla de hidrógeno líquido y oxígeno líquido. La primera etapa del cohete jumbo utiliza cuatro motores de cohete RS-25, desarrollados ori ginalmente para el programa del transbordador espacial.
la primera prueba de vuelo sin tripulación de toda la “pila” de vehículos que conforman el programa: Orión, el módulo de servicio europeo y el cohete SLS. La única pieza que ha volado antes en el espacio es Orión, que se lanzó en otro co hete en diciembre de 2014 para probar sus escudos térmicos. Esta primera misión durará entre cua tro y seis semanas y, dependien do de cuándo se lance, llevará a Orión a la órbita de la Luna y luego de vuelta a la Tierra. “Estamos aprendiendo a tra vés de los desafíos, de los logros: Artemis I demuestra que pode mos hacer cosas grandes, cosas que unen a la gente, cosas que benefician a la humanidad, co sas como Apolo que inspiran al mundo”, reflexionó el adminis trador de la NASA, Bill Nelson, en una rueda de prensa el 3 de agosto. “Esta es ahora la genera ciónArtemisArtemis”.II, programado para no antes de mayo de 2024, será el primer vuelo con tripulación del programa. Durante esta misión de 10 días, una tripulación de cuatro personas orbitará la Luna a bordo de Orión y luego regresará a la Tierra. La misión se asemeja al vuelo de diciembre de 1968 del ApoloArtemis8. III, la misión desti nada a devolver personas a la su perficie lunar, no se lanzará antes de 2025. Esta misión de cuatro astronautas comenzará de forma muy parecida a Artemis II, pero cuando Orión entre en órbita al rededor de la Luna, se acoplará a un vehículo Starship de SpaceX que le estará esperando. A con tinuación, dos miembros de la tripulación utilizarán la Starship para aterrizar en la superficie lu nar, cerca del polo sur de la Luna. Esos astronautas pasarán unos 6.5 días explorando e investigando, y luego la Starship transportará a la tripulación de vuelta a la órbita lunar, donde los astronautas vol verán a la Orion y regresarán a la Tierra.
¿Dónde aterrizará Artemis III en la Luna? A diferencia de las misiones Apolo, que aterrizaron cerca del ecuador de la Luna, Artemis III aterrizará cerca del polo sur de la Luna. La NASA ha desvelado 13 regiones de aterrizaje posibles. Cada una de ellas es un cuadrado de aproximadamente 15 kilóme tros de ancho y contiene al menos 10 posibles lugares de aterrizaje. La NASA está considerando estos lugares porque incluyen diversas características geológicas que no han sido exploradas antes. Cada lugar tiene un terreno plano para un aterrizaje seguro y recibe 6.5 días de luz solar a la vez, lo que permite a los astronautas per manecer en la superficie durante casi una semana. Las zonas pasan otros períodos de tiempo cubier tas por la sombra, por lo que el lugar exacto de aterrizaje de Ar temis III dependerá de cuándo se lance la misión. La roca y el polvo lunares (co nocidos como regolito) que se en cuentran en las zonas de sombra permanente cerca de los lugares de aterrizaje objetivo contienen las huellas químicas del agua. La recolección de hielo de agua en el regolito lunar facilitaría mucho el establecimiento de una presencia extendida de seres humanos en la Luna, como una estación de in vestigación al estilo de la Antár tida.Sin embargo, aún no se sabe si el agua del interior de este pol vo es abundante o fácil de extraer. Para averiguar si el agua de la re gión es aprovechable, la NASA planea enviar un rover robótico llamado VIPER a explorar el polo sur lunar en 2024 para recoger más datos sobre los depósitos de hielo. Los astronautas de Artemis III podrían entonces seguir estu diando la zona. ¿Cómo surgió el programa Artemis? Las raíces de Artemis se re montan al programa de vuelos espaciales Constellation del pre sidente George W. Bush, que se formalizó en 2005 y se convirtió en el programa de vuelos espacia les tripulados de la NASA para sustituir al transbordador espacial que se Bajoretiraba.elgobierno de Barack Obama, el programa Constella tion se canceló en medio de la preocupación de que se enfren tara a retrasos y sobrecostos, una medida que perjudicó a la in dustria aeroespacial que se había creado en torno al transbordador espacial y al programa Constella tion.En 2010, el Congreso respon dió aprobando un proyecto de ley que mantenía la cápsula de tripulación Orion del Constella tion y pedía un nuevo cohete que utilizara los contratos existentes del transbordador espacial y del Constellation, que se convertiría en elLosSLS.planes para Orión y SLS han evolucionado a lo largo de los años, pero el programa Artemis, tal y como lo conocemos hoy, se organizó bajo la administración Donald Trump, con un enfoque renovado en el regreso a la Luna como peldaño hacia Marte. La administración de Joe Biden ha mantenido Artemis en gran me dida sin cambios, retrasando la fecha objetivo para un aterrizaje lunar a 2025 en lugar de 2024.

Mientras que los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, agentes de la Unidad de Hechos de Tránsito Terrestre de la Policía Investigadora de Delitos inda gan para poner a disposición del agente del Ministerio Público al o la presunta responsable.
Destruyó su
Durango, Dgo.- Varios días después de morir, a juzgar por las condiciones de sus restos, este martes por la noche fue localiza do el cadáver de un varón en un domicilio de la colonia Amalia Solórzano; los primeros datos apuntan a que se lesionó a sí mis mo.Se trata de un muchacho de 31 años de edad, de nombre Je sús Geovanny MH, cuyos restos fueron encontrados en estado de descomposición en el interior de un inmueble en el que vivía solo. Fue minutos antes de las 22:00 horas de este martes cuan do el padrastro de la víctima, un hombre de 50 años de edad, acudió a un inmueble de la calle profesor Santiago García Min chaca para buscar al varón, al que su familia no logró contactar por teléfono.Sinembargo, dada la ausen cia prolongada y toda vez que no abrió la puerta, decidió ingresar forzando el acceso. Dentro, se en contró con la víctima sin signos vitales a causa de una aparente autolesión.Deinmediato se comunicó al número de emergencias y, poco después, arribó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, que confirmó el deceso y dio aviso a la autoridad ministerial, que arribó para asegurar el inmueble. Los restos de la víctima serán sometidos a la necropsia de ley en las instalaciones del Servicio Mé dico Forense.
Otro fallecidomotociclistatrasaccidente
Tenía días muerto en su domicilio
Guadalupe Victoria, Dgo.Un taxista que regresaba a Du rango en su unidad de pasajeros desde el municipio de Guadalupe Victoria sufrió daños severos en dicha unidad motriz cuando esta fue arrastrada por un arroyo que bordea la carretera a Ramón Co rona.La unidad, un Nissan March modelo 2015, se quedó atorada en una irregularidad del terreno, lo que permitió a otros automovi listas hacer lo necesario para res catarlo y evitar una tragedia. El afectado es el señor Gilber to Barrientos Morales de 58 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas de San Ignacio de la capital. Su co che es un taxi de color blanco con verde con placas A-880-DYJ. Según su propio testimonio fue al circular por la referida vía de comunicación que, en un punto en el que el agua sube a la cinta asfáltica, perdió el control del coche y fue arrastrado por el arroyo a lo largo de varios metros. En un punto este se detuvo y él, por la ventanilla, comenzó a pedir ayuda a otros automovi listas.Poco después pasaron lugare ños que, usando cuerdas, llegaron hasta él y lo pusieron en un lugar seguro; después arribó personal de Protección Civil y policiaco, cuando ya por fortuna estaba a salvo.El señor resultó ileso, mien tras que después del incidente se solicitó en el lugar la asistencia de una grúa, que se encargó del arrastre de la unidad motriz si niestrada.
Rescatan a taxista de la fuerte corriente de un arroyo Durango, Dgo.- Un sujeto de 19 años de edad aprovechó que supuestamente nadie lo veía para abrir un vehículo ajeno y tomar del interior un cajón con un par de bocinas; sin embargo el propietario lo descubrió y el tipo acabó detenido. Se trata de Daniel “N”, cuyo aseguramiento lo realizaron ele mentos de la Dirección Muni cipal de Seguridad Pública en el fraccionamiento Benito Juárez. De acuerdo a la información expuesta por la propia dependen cia, el varón abrió un coche esta cionado al exterior del domicilio de la víctima y tomó un cajón con dos bocinas de la marca Infinity. Sin embargo, el dueño se dio cuenta de la maniobra y marcó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una uni dad de la Policía Preventiva, que encontró al joven ladrón ya rete nido.Los oficiales procedieron a su arresto formal y junto con la evidencia lo llevaron a las instala ciones de la dependencia para el llenado de actas correspondiente; después lo entregaron al agente del Ministerio Público, que se en cargará del proceso en su contra.
Policía Policía www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Jueves Pág.252
Dejó sin bocinas un carro pero lo sorprendió el dueño; detenidoacabó Tacoma
Lerdo, Dgo.- Un motociclista que sufrió un fuerte accidente de tránsito en el municipio de Lerdo murió el lunes por la noche a cau sa de las lesiones que sufrió; en el percance estuvo involucrado un automovilista que decidió darse a la Lafuga.persona fallecida es el se ñor Alfredo Hernández Maciel de 54 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia San Isidro de la referida demarcación; el de ceso ocurrió en el Hospital Gene ral de dicho municipio. Según los datos disponibles, fue cerca de las 08:00 horas cuan do, al circular por el Periférico Ejército Mexicano a la altura de la maquiladora Siete Leguas, el va rón fue impactado por un coche. Dicha unidad, según el regis tro oficial, es un Mitsubishi Mi rage de color morado con placas GBY-640-B, que alcanzó a ser visto por varios testigos, quienes además de anotar dichos datos, llamaron al número de emergen cias.Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó poco des pués y se encargó del traslado de la víctima al centro hospitalario, donde con el paso de las horas su condición no mejoró y entrada la noche se notificó su defunción.



En calle Adrián Valles S/N de Col. Claveles 1 se está velando el cuerpo del Sr. Filiberto Dolores Aguilar, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla # 1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Martínez Payán, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes En capilla # 2 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Cynthia Mariela Valenzuela Reyes, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
Gómez Palacio, Dgo.- Una joven de 20 años de edad fue víctima del delito de abuso se xual durante la madrugada de este miércoles; según su narra tiva, un desconocido ingresó de noche a su casa y, además de amenazarla, la amordazó para cometer dicho delito. El incidente ocurrió en un domicilio del poblado El Vergel, lugar al que acudieron las cor poraciones tras un llamado rea lizado por familiares de la vícti ma al número de emergencias. La afectada relató que mien tras estaba dormida un sujeto llegó hasta su cama y en voz baja la amenazó, indicando que asesinaría a sus padres si pedía auxilio.Acto seguido ató sus manos y pies y comenzó a tocarla, co metiendo así el delito de abuso sexual. Así permaneció duran te algunos minutos, hasta que se retiró del inmueble, que fue cuando la joven pidió ayuda a sus Aunquefamiliares.no se ubicó a sos pechosos en los alrededores, se relató la media filiación del agresor sexual, que será buscado por la autoridad ministerial una vez que se ratifique la denuncia del suceso.
Disparan contra un domicilio en la zona urbana de Gómez Palacio
FUNERALES GARRIDO
Durango, Dgo.- Aunque salió con golpes leves de un fuerte ac cidente ocurrido el martes por la tarde en el bulevar Felipe Pesca dor, un joven de 25 años de edad provocó pérdidas económicas cuantiosas en ese hecho de trán sito. Él, por fortuna, resultó con golpes leves. La víctima es Daniel “N” de 25 años de edad, quien al mo mento del percance estaba a bor do de una camioneta Toyota Ta coma modelo 2014, misma que resultó prácticamente en pérdida total.Fue a eso de las 14:30 horas cuando, al circular por el carril sur de la referida vialidad, en el sentido oriente poniente, el mu chacho perdió el control a causa de una aparente distracción. Esto a la altura de la intersección con Patoni.Launidad motriz subió a la banqueta, donde derribó un ár bol para enseguida girar sobre su propio eje y quedar invadiendo un par de carriles de circulación. La fuerte sacudida obligó a una valoración al conductor de la unidad motriz por parte de téc nicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que descar taron riesgo para la vida del mu chacho.Allugar acudieron, también, elementos de la Dirección Muni cipal de Protección Civil para la contención de riesgos, así como la Policía Vial para los trámites correspondientes.
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Sol Paz Salinas, de 74 años, se despide para su cremación
En domicilio conocido en Loc. 5 de Febrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Pilar Ibarra Galván, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Morales #119 de Col. Asentamientos Humanos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Lerma Carrillo, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
Drestruyó su Tacoma con una banqueta, además de derribar árbol
Sujeto ingresó de noche a su cuarto y abusó sexualmente de ella
En calle Domingo Arrieta #100 de Col. Villa de Guadalupe, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Luz Bañuelos Muñoz, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
ObituarioObituario P2 Policía Jueves 25 de agosto de 2022
Gómez Palacio, Dgo.- Al menos 4 disparos realizaron este miércoles por la mañana contra la fachada de un domicilio ubicado en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; en el inciden te, por fortuna, no hubo personas lesionadas.Deacuerdo a lo confirmado por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de dicha demarcación, el incidente ocurrió en el fraccionamiento Amplia ción Santa Rosa, sitio en el que fueron recuperados los casquillos de los proyectiles disparados. Fueron vecinos del lugar quie nes se comunicaron al número de emergencias para solicitar la pre sencia de las autoridades, ante lo que interpretaron como un aten tado.Al llegar, los oficiales encon traron un inmueble de la calle Campo con orificios de bala en su fachada, sobre la calle, los cuatro cascos percutidos. Sin embargo, se descartó de inmediato que hu bieraElheridos.incidente generó una in tensa movilización en esa zona de la ciudad, pero no se logró la localización de sospechosos, por lo que el caso fue turnado a la Fis calía General del Estado.





Arrestan a dos por golpear a sus respectivas madres
PolicíaP3 Jueves 25 de agosto de 2022
Carlos García, corresponsal Celaya, Gto. La Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) arrestó a un presunto extorsionador, quien es hijo de la regidora panista en el ayuntamiento de Celaya, María Cristina Villalobos Hermosillo. El menor de edad extorsiona ba a comerciantes de la Central de Abasto, y fue detenido el 18 de agosto pasado abajo del puen te de avenida Constituyentes, en la colonia El Cantar, difundió la dependencia.“Almomento de su captura se le aseguraron teléfonos celula res que utilizaba para realizar las llamadas extorsivas, un vehículo de motor y dinero en efectivo”, precisó.Elarresto fue grabado por ciudadanos y compartido en re des sociales, refirió. Por su parte, el Comité Di rectivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que “apegado a los valores de legali dad, humanidad y honestidad, en Acción Nacional hemos soli citado a la regidora María Cris tina Villalobos Hermosillo que ingrese la solicitud de licencia de su cargo en el ayuntamiento de Celaya”.Advirtió que en caso de in cumplimiento a la decisión de la dirigencia estatal, iniciarán un proceso de expulsión en la Comi sión de Orden y Disciplina Intra partidaria del Consejo Nacional. “Hemos pedido a la regidora suplente Fátima González Reyna que haga lo conducente para to mar protesta ante el cabildo cela yense”, adelantó.
Javier Salinas Cesáreo, corresponsal
Habitantes de la colonia Santa Cecilia, municipio de Castaños, e integrantes de la policía municipal son in vestigados por autoridades ambientales por el deceso de la cría, que ingresó a esa localidad y fue maltratada en su captura. Foto tomada de redes sociales
Policía de Ecatepec abate a presunto feminicida
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal capitali na detuvieron a un par de sujetos por agredir físicamente a sus res pectivas madres, quienes no so portaron dicho abuso y pidieron apoyo de las autoridades a través del número de emergencias. El primero de los casos es el de Alejandro “N” de 38 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó en la calle Luis Francisco Monárrez Rincón de la colonia Paraíso, contigua al Arroyo Seco. Según la afectada, no solo la agredió física y verbalmente, sino que la amenazó de muerte y causó daños a los vidrios de una puerta que da hacia el patio. Por eso pidió ayuda; los oficiales lle garon poco después y arrestaron al sujeto, que estaba en segundo grado de ebriedad. El segundo caso es el de Jesús Iván “N” de 27 años de edad, quien hizo lo propio en un domi cilio del fraccionamiento Villas del Guadiana III. Su madre llamó a las autorida des y estas llegaron para asegurar al atacante en una casa de la calle Mira, entre Polaris y Antares; el varón estaba aparentemente in toxicado con cristal al momento del Losarresto.dos atacantes fueron en tregados al agente del Ministerio Público, que dará seguimiento a ambos casos por el delito de vio lencia familiar y los que se acu mulen.
Elementos de la policía municipal abatieron a un hombre que momentos antes había privado de la vida a su expareja sentimental, en la colonia Jardines de Cerro Gordo, en Ecatepec. Foto Javier Salinas Cesáreo
El gobernador del Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, repro bó la actitud de los habitantes de Castaños y destacó que el oso ne gro es el “símbolo vivo de la con servación” en la entidad.
Detienen a hijo de regidora panista en Celaya por presunta extorsión
Ecatepec, Méx, Elementos de la policía municipal abatieron a un hombre que momentos antes había privado de la vida a su ex pareja sentimental, en la colonia Jardines de Cerro Gordo de esta localidad.Antes de ser abatido, el pre sunto feminicida disparó un arma de fuego contra los uniformados que acudieron a atender una lla mada de auxilio por violencia do méstica.Lapolicía municipal informó que la noche del martes la hija de la víctima solicitó el auxilio a los agentes municipales que realiza ban labores de vigilancia, sobre la avenida México en la colonia Jardines de Cerro Gordo; ense guida, acudieron al llamado y tras escuchar gritos y detonaciones de un arma de fuego al interior de una tienda de abarrotes con razón social "Acuario", propiedad de la víctima, el sujeto disparó contra los agentes municipales, quienes al repeler la agresión lo abatieron dentro del local. Agregó que poco antes del arribo de los agentes municipales, el sujeto que portaba un arma de fuego, había asesinado a balazos a su ex pareja sentimental, también en elEninterior.ellugar quedó el cadáver del hombre y un arma tipo escua dra calibre 9 milímetros, con la cual habría disparado en contra de la mujer en varias ocasiones. Afirmó que el sospechoso identificado como Luis Manuel "N", de 49 años de edad, contaba con antecedentes penales por el delito de homicidio, por lo que estuvo recluido en penales de Sinaloa, Durango, Santa Martha Acatitla y el reclusorio Oriente. Apuntó que, de acuerdo con el testimonio de la hija, hace mes y medio sus padres se separaron debido a que el hombre violen taba a su madre, y que en mayo pasado la víctima fue golpeada por Aléste.lugar arribó personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para realizar las diligencias corres pondientes y el levantamiento de ambos cuerpos.
Leopoldo Ramos, corresponsal Saltillo, Coah. Vecinos de la colonia Santa Cecilia, munici pio de Castaños, y policías de esa localidad son investigados por el maltrato y la muerte de una cría de oso negro, especie declarada protegida desde 2010. Los colonos reportaron la tar de del lunes el avistamiento de una cría hembra de no más de un año, a la que persiguieron y ama rraron de patas, hocico y cuello. Algunos pobladores publica ron imágenes de lo sucedido en redes sociales. Se observa a tres hombres y dos menores que tiran de las cuerdas. Otras personas ob servan mientras algunos policías que atendieron el reporte ríen. En un comunicado, el ayun tamiento de Castaños declaró que los agentes no participaron en la captura. “No pudieron evitar que los habitantes del ejido termina ran con la vida del animal, pese a sus intentos por convencerlos de dejar a la cría escapar libre hacia su hábitat”.Eldirector de Recursos Fo restales y Vida Silvestre de la Se cretaría de Medio Ambiente del estado, Jorge Guerrero, señaló que se investiga a los presuntos responsables y se realiza una ne cropsia al osezno para determinar la causa de su muerte. Indicó que personal de las procuradurías de Protección al Ambiente federal y de Coahuila indagará si la cría murió a manos de la gente a fin de fincar respon sabilidades por violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y su reglamento, y la Ley General de Equilibrio Ecológico. Guerrero añadió que la Se cretaría de Medio Ambiente re portó a personal del zoológico de Monclova lo acontecido y horas después personal de Protección Civil dio a conocer que el animal estaba muerto cuando ellos lo re cibieron, por lo que se investigará si hubo responsabilidad de auto ridades municipales. El oso negro es una especie protegida por la norma oficial mexicana NOM-059-Semar nat-2010, por lo que está prohi bida su caza. En lo que va del año se han reportado por lo menos seis muertes de osos relacionados con el ser humano: cinco atrope llamientos y el caso de Castaños.
Indigna la muerte de osezna atrapada En Coahuila
El Comité Estatal del PAN argumentó que la ley y el Estado de derecho deben salvaguardarse “a toda costa”. La separación de la regidora “es la mejor decisión para que los procesos que pudiese enfrentar se lleven a cabo con la mayor dili gencia”, argumentó. El PAN condenó que el hijo de la regidora se dedique a la ex torsión porque es una conducta que atenta contra el bienestar y la paz de la ciudadanía.




P4 Policía Jueves 25 de agosto de 2022




(Conade).- Este martes, en conferencia de prensa en el teatro Xicoténcatl, la directora general de la Comisión Nacional de Cul tura Física y Deporte (CONA DE) Ana Gabriela Guevara Es pinoza, presentó a Tlaxcala como sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023, evento que por primera ocasión se rea lizará en Latinoamérica, tras 20 años disputarse en Europa, y que repartirá a los ganadores del cer tamen la clasificación directa a los olímpicos de París 2024. Acompañada por la goberna dora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, así como del director general de la Federación Interna cional de Voleibol (FIVB) Fabio Azevedo, la titular de la CONA DE destacó el hecho de que Mé xico sea sede por primera vez de este importante evento.
Presentan Mundial de Voleibol de Playa 2023
“Gracias a la confianza de Ana Gabriela (Guevara) para que Tlaxcala sea sede mundial, es algo que me llena de mucho orgullo, gracias por traer el deporte al es tado por tercera ocasión; quere mos que año tras año Tlaxcala sea sede mundial o del Tour, para que los niños y jóvenes puedan gozar de este deporte”, dijo. Finalmente, el director gene ral de la FIVB, Fabio Azevedo, mencionó que “el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa es el evento más importante de la disciplina, y el próximo año los ojos de millones de personas de todo el mundo estarán aquí, en Tlaxcala; queremos ser la inspira ción para millones de niños que van a ver el voleibol de playa y que puedan empezar a jugar, em pezar a practicar. Inspiración para los niños, para los atletas, un lega do concreto es lo que queremos”, indicó. de agosto de
“Me congratulo mucho de que México sea el primero en recibir este Mundial, después de 20 años de disputarse en Euro pa, que tengamos la oportunidad de recibir al mundo en Tlaxcala; México se ha caracterizado por ser un gran anfitrión, no solo para los eventos deportivos, sino también es un polo turístico para todo el mundo”, aseguró. Guevara Espinoza adelantó que la justa del orbe se disputará del 6 al 16 de octubre del próxi mo año, en tres municipios de la entidad, donde se instalarán cua tro canchas de 120 toneladas de arenaParasilica.eldesarrollo de este even to, la sede designó cuatro escena rios distribuidos en tres munici pios: la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar y una cancha que se instalará en la capital de Tlaxcala; así como la Monumen tal Plaza de Toros Rodolfo Ro dríguez “El Pana”, en Apizaco y la Plaza de Toros “La Taurina”, en Huamantla; donde recibirán a 192 jugadores, que integran los 96 equipos, 48 femeniles y 48 va roniles, de todo el mundo. La gobernadora del estado Lorena Cuéllar, agradeció a la CONADE por considerar a Tlax cala como sede del tercer evento internacional que albergará la en tidad, luego de ser anfitrión del Volleyball Beach Pro Tour Cha llenge, en marzo pasado, y la final del serial de Copas del Mundo de Tiro con Arco, en octubre próxi mo.
El entrenador Omar Quintero y la Selección Mexicana de Bas quetbol arribaron a Chihuahua para continuar con su prepara ción para el primer encuentro de la Cuarta Ventana de los Clasifica torios a la Copa del Mundo FIBA 2023, destacando la presencia del jugador de la NBA Juan Toscano, quien se puso a disposición del coach Quintero y entrena al lado del duranguense Irwin Ávalos. Cabe señalar que la concen tración inició el pasado sábado en Guadalajara, donde la selección participó en el juego de despedi da de Gustavo Ayón y comenzó los entrenamientos con miras a los enfrentamientos ante Colom bia y Brasil, correspondientes a los clasificatorios y, además, para la Americup que se realizará del 2 al 11 de septiembre en Recife, Brasil.El conjunto nacional tuvo su primera práctica en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre hoy por la mañana con 12 de los 14 jugadores que integran la lista. Juan Toscano se unió al grupo en la comida, debido a que su vue lo fue cancelado por la aerolínea y no pudo viajar como estaba programado, pero en el entrena miento de la noche ya podrá ver actividad.Porotra parte, por decisión del staff técnico, Héctor Hernán dez se sumará para suplir a Edgar Garibay que sufrió una lesión en el dedo anular de la mano dere cha jugando con su equipo profe sional, Halcones de Xalapa, el fin de semana pasado.
2022 Jueves 25
SocialesSociales
DeportesDeportes
Irwin Ávalos ya entrena junto a Juan Toscano
La escuadra mexicana busca iniciar con victoria la cuarta ventana rumbo al mundial FIBA
México buscará continuar con su buena racha en los Clasificato rios al Mundial, luego de finalizar la primera fase con récord de 4-2. Al unirse los grupos, la selección nacional se encuentra en la cuar ta posición del Grupo F y debe rá enfrentar a Brasil, Colombia y Uruguay en dos ocasiones, en visita recíproca, para buscar uno de los siete boletos para la justa internacional.Enestacuarta ventana, el conjunto dirigido por Quintero Pereda, se medirá a la selección de Colombia el 25 de agosto en Chihuahua, a las 21:30 horas (tiempo local) y el 29 ante Brasil, a las 19:30 horas (tiempo local) en Jaraguá Do Sul. La Selección Mexicana de Basquetbol Mayor Varonil con tará con el apoyo logístico y eco nómico del empresario y CEO de Xoy Capital, Carlos Lazo Reyes, que en colaboración con el Go bierno del Estado de Chihuahua, a través del Instituto Chi huahuense del Deporte y Cultura Física, y ADEMEBA, han hecho posible que la llamada catedral del basquetbol mexicano vuelva a hospedar un juego clasificatorio a la Copa del Mundo. Los bole tos para el enfrentamiento entre México y Colombia están dispo nibles en https://xoyticket.mx/. Al finalizar la Cuarta Ventana, el conjunto nacional viajará a Re cife donde jugará en la Americup. México se encuentra en el Grupo C con Panamá, Venezuela y Estados Unidos.




Por su parte, Isaac Cisneros Meraz valoró la disposición de los estudiantes del Tecnológico para poder realizar este partido amistoso que será gratuito; un encuentro para todas las edades con el fin de revivir la pasión que existe entre el Tecno y la UJED. “Lo que queremos es que la socie dad, los universitarios y técnicos revivan aquellos tiempos que se vivieron en las aulas y los pasillos de ambas instituciones, ya que la pasión no se acaba cuando se ter mina una carrera, porque siempre seremos UJED y siempre seremos técnicos”,Cisnerossentenció.Meraz destacó que, para mayor tranquilidad del pú blico, quedará estrictamente pro hibida la entrada al estadio Fran cisco Zarco con bebidas alcohóli cas y alimentos; aseguró que tam poco habrá venta de productos de esa naturaleza. Se recomienda también asistir con cubrebocas, con la idea de prevenir un posible contagio de Covid-19.
(Conade).- Con el arribo de los 10 equipos pertenecientes a la Confederación de Norteamé rica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) es como arranca la Copa Panamericana Femenil de Voleibol de Sala, que, en su deci monovena edición, tendrá como sede la ciudad de Hermosillo, So nora y finaliza el 29 de agosto. El evento continental cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte (CONADE) así como el de la Federación Mexicana de la disciplina (FMVB) y de las auto ridades deportivas estatales para poder llevarse a cabo en el país. La “Arena Sonora” es el esce nario que recibe a 10 equipos de América Latina, los cuales fueron distribuidos en dos grupos, el A está conformado por República Dominicana, Costa Rica, Es tos Unidos, Perú y Puerto Rico; mientras que, el pool B se en cuentra Canadá, Cuba, Nicara gua, Colombia y México. Nuestro país tendrá el primer juego, de la fase de grupos, ante Nicaragua, duelo pactado para el 21 de agosto; al siguiente día, se medirá ante Cuba, para el día 23 se enfrentará a Colombia y cerra rá la ronda frente a Canadá. La selección nacional mayor, quien se encuentra bajo las ór denes de Rafael Petry, llegó a la capital sonorense desde hace unos días, donde comenzó con el pro ceso de preparación y adaptación para el torneo, además, sostuvo un encuentro amistoso con el representativo de República Do minicana.Conesta competencia, Mé xico, retomó la actividad de la temporada, donde logró en junio pasado, el primer lugar del Final Four de la NORCECA, evento que sirvió de clasificatorio para el Challenger Cup de la Liga de Naciones de la Federación Inter nacional de Voleibol (FIVB) pro gramada para el año próximo.
El presidente de CESA ITD señala que en el clásico universitario todo se va a quedar en la cancha
La cita es el 27 de agosto en el ITD
Alejandro Medrano
A través de distintas platafor mas se ha lanzado la convocato ria para la eliminatoria estatal de ajedrez para trabajadores, misma que se realizará el sábado 27 de agosto en el Taller de Ajedrez del Instituto Tecnológico de Duran go, a partir de las 9 horas. Dicha eliminatoria es con mi ras a la edición 50 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recrea tivos de los Trabajadores y tendrá un costo de 250 pesos, en tanto que los participantes deberán presentar comprobante de los re quisitos de participación. Los aje drecistas interesados en competir, deberán tener menos de 2000 puntos de rating de acuerdo con la lista vigente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y/o Federación Nacional de Aje drez de México (FENAMAC) al inicio del evento. Se recibirán con la Secretaría del Indet Durango o antes del inicio de la junta previa el sábado 27 de agosto a partir de las 8:00 horas y cerrarán una hora des pués. Será una sola categoría in dividual y ambas ramas, femenil y varonil por lo que la eliminatoria se disputará ese mismo día y en un solo grupo. Se jugará en Sistema Suizo a 6 rondas, el ritmo de juego será de 30 minutos para toda la partida por jugador más 10 segundos de incremento, Los pareos se realiza rán con el programa Swiss Mana ger, oficial de la FIDE. Cada ju gador deberá llevar su equipo de ajedrez y reloj, siendo la falta de este total responsabilidad de cada participante.Respecto a la premiación, los cuatro primeros lugares adquie ren el derecho de representar al estado de Durango en los 50 Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, y en caso de que algún jugador no pueda asistir al evento nacional, los lugares se correrán de acuerdo con su posición en la tabla final”, destacó.Finalmente, se debe mencio nar, que se aplicarán los protoco los de sanidad: como son la sana distancia, uso de del gel antibac terial, uso permanente de cubre bocas, toma de temperatura y demás protocolos que indique el comité organizador.
La Federación Estudiantil Universitaria (FEUD) y la So ciedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Durango dieron a conocer a la sociedad duranguen se el partido de futbol que prota gonizarán las selecciones juveniles representativas de la UJED e ITD en un duelo que iniciará a partir de las 6 de la tarde en el Zarco. Al respecto, el presidente de CESA ITD destacó que “hace muchos años que se dio a cono cer la rivalidad que había entre las dos casas de estudios y ahora, en esta nueva etapa, en esta nueva generación estamos intentando buscar una nueva historia en la que estamos construyendo lo que nos une”, dijo el presidente de la sociedad de alumnos del Tecno. Además, agregó, se está invi tando a la sociedad en general a que sea parte de esta nueva ma nera de convivir, que finalmente viene siendo una competencia sana, saludable y deportiva, en la cual “todo se va a quedar en la cancha”.
La edición decimonovena del torneo de NORCECA recibe a 10 equipos de América Latina
Realizarán eliminatoria de ajedrez trabajadorespara
D2 Deportes Jueves 25 de agosto de 2022
En desarrollo Panamericano de Voleibol de Sala
“Estamos construyendo lo que nos une”:





Los Toros de Tijuana sacaron la casta y explotaron con una gran ofensiva, al vencer 15-2 a Acere ros de Monclova, para emparejar la serie a dos triunfos por bando. Félix Pérez (3) y Efrén Navarro (1) conectaron sendos jonrones de tres carreras cada uno. Leandro Castro (1) y Junior Lake (1) agre garon palos de cuatro esquinas. Óliver Pérez (1-0) tiró la quinta y ganó. Buddy Baumann (0-1) se llevó el descalabro. Keon Broxton (2) la sacó por los perdedores. En Monterrey, Román Alí So lís produjo tres y Cristian Casti llo lanzó cinco grandes entradas, para que Sultanes venciera 5-1 a Tecolotes de Los Dos Laredos y se pusieron a un triunfo de la final del SolísNorte.bateó de 3-2 y se convir tió en la bujía ofensiva. Castillo (1-0) completó cinco rondas, para una carrera, cuatro hits y tres ponches. Javy Guerra (0-1) fue el derrotado.EnCiudad de México, Dia blos Rojos se colocaron a un triunfo de la final de la Zona Sur, al vencer 15-8 a Pericos de Puebla, que están al borde de la barrida.
Japhet Amador (1) conectó jonrón, remolcó cuatro y Rober to Ramos (3) dio su tercer cua drangular de la serie y produjo tres, para ser los héroes ofensivos. Emmanuel Ávila (1) agregó un vuelacercas.DavidHuff (2-0) colgó par de ceros como relevo y se llevó la victoria. Cristian Alvarado (0-1) perdió.Danny Ortiz (1) Gabriel Gu tiérrez (1) y Peter O’Brien (1) jonronearon por los poblanos. En Quintana Roo, Luis Feli pe Juárez conectó vuelacercas de tres anotaciones y Jorge Rondón logró su primer rescate, al ganar Leones de Yucatán11-8 a Tigres, para poner la serie 3-0. Además de Juárez, la botaron Norberto Obeso (2) y Cristhian AdamesElián(1).Leyva (1-0) ponchó a siete en cinco episodios y ganó. Rondón (1) tiró la novena, sin problemas. Perdió Raúl Carrillo (0-1).Olmo Rosario (1) Reynaldo Rodríguez (1) Ángel Erro (1) Lá zaro Hernández (1) y Alexis Wil son (2) la botaron por los felinos.
Continúan las acciones de la Liga Municipal de Futbol, el cir cuito más añejo del balompié en Durango y donde convergen los mejores futbolistas de la capital, con el desarrollo de una jornada más en donde quedó de manifies to que Base Ortega y el Taller In dustrial Mega son los mandones, pues ambos golearon para mante ner el paso invicto en lo que es el arranque de un torneo. Y es que ya se fueron cuatro jornadas en la Liga Municipal de Futbol de Durango y la escuadra de Base Ortega continúa en lo más alto de las estadísticas, lidera to que comparte con el conjunto del Taller Industrial Mega, solo que la diferencia de goles manda a este segundo equipo en mención al subliderato de la competencia. En acciones de la fecha 4 los equipos de Base Ortega y el Taller Industrial Mega golearon para mantener el paso invicto en lo que es el arranque. El Base Or tega superó con marcador de 3 goles por 0 al PROFEDUR, en una contienda en la que los ferre teros trataron de hacer daño, pero el poder individual de los taxistas terminó para imponerse en el te rreno de juego y con las dianas de José Gaitán (3) se adueñaron de las tres unidades. Por su parte, las anotaciones de Andrés Briseño, Miguel “Mic ky” Conde, Pablo Meza y Sergio Nava, llevaron a la escuadra del Taller Industrial Mega a golear 4 por 0 al representativo de Tacos Zody, de esta manera, los indus triales llegaron a 12 unidades. La escuadra del Expendio Chutilla, con 5 anotaciones de Julio Vázquez, así es, “La Chis pa”, derrotó con marcador de 5 pepinillos por 0 al América, F.C., compromiso que indica que los expendedores serán un difícil si nodal en esta campaña. Por su parte, la oncena del Ta ller Hecsa apabulló con cartones de 6 goles por 2 al Deportivo TG, contienda en la que las dianas de la victoria corresponden al talen to de Leonardo Fernández, Fer nando Morales, Carlos Morales y un hat trick de Aldahir Almeida. sigue como pone contra la pared a Tecolotes y Diablos Rojos están a un juego de ir a la final
Base Ortega
líder; Taller Mega segundo Explotan Toros y serieemparejanaAcereros Sultanes
DeportesD3 Jueves 25 de agosto de 2022






Se unen para fortalecer el deporte de México y Perú
Ambos organismos buscan crear un plan de trabajo que beneficie a la población de ambos países; CEDEM, su principal área de interés
Xóchitl Ruiz Cruz, directora de Relaciones Internacionales de la CONADE, fue la responsable de este acercamiento con las au toridades peruanas para dicha re unión virtual, que se celebró este martes desde Villas Tlalpan Arturo Contreras Bonilla, di rector de los Centros de Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) y su equipo de trabajo, participa ron en la octava edición de esta reunión, en la que se propuso elaborar, de manera conjunta, un programa de trabajo que especifi que las áreas y las modalidades de la colaboración que desean llevar a cabo.La CONADE señaló CE DEM como su área de interés, mientras que el IPD resalta el in terés de establecer líneas de coo peración en la reinserción social a través del deporte, las mujeres en el deporte, deporte para per sonas con discapacidad y para el desarrollo.Además, el IPD manifestó su interés en conocer la experiencia de creación, gestión e institucio nalización del Plan de Diploma cia Deportiva de México, a fin de fortalecer el desarrollo de la de la implementación de sus contra partes peruanas.
D4 Deportes Jueves 25 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
(Conade).- Con el objetivo de fortalecer el deporte a través de intercambios, capacitación y/o mesas de trabajo, la Conade y el Instituto Peruano del Depor te (IPD) participaron en la VIII Reunión de la Comisión Mix ta de Cooperación Educativa y Cultura, con la que se busca unir esfuerzos para la creación de un programa de trabajo que benefi cie a la población de ambos paí ses.







