Durango, con las viviendas más económicas del país: Infonavit
Fernando Hernández Ozuna, delegado del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), informó que Durango es la entidad
con el costo promedio de vivienda más económico del país, con casas habitación en un rango de venta cercano a los 900 mil pesos.
Atiende Municipio a los habitantes de Nicolás Romero: Toño Ochoa
El presidente municipal Toño Ochoa indicó que el Municipio está actuando ante el desbordamiento del río Tunal, que provocó que un autobús de pasajeros
con 12 personas quedara atrapado en un puente ubicado entre los poblados Tomás Urbina y Nicolás Romero.
Aumentan consultas sicológicas 20% después de vacaciones
Algunas personas experimentan depresión: Ana Terán
Las vacaciones representan un relajamiento para la mayoría de las personas, pero, una vez que este periodo concluye, las visitas a los profesionales de la salud pueden dispararse hasta en un 20 por ciento, reveló Ana Terán Torrecillas, subdirectora del Instituto de Salud Mental.
Indicó que este proceso es similar al de un duelo, ya que muchas familias reciben la visita de connacionales durante el verano y, cuando estos regresan a Estados Unidos, se vive una gran tristeza, que puede llevar a un estado de depresión si no se atiende adecuadamente.
En ese sentido, la funcionaria municipal detalló que muchas personas dejan sus tratamientos por atender viajes familiares que, si bien es una muy buena opción durante las vacaciones, también repunta después la demanda de atención una vez que este periodo concluye.
Solamente 2% del turismo que viene a Durango es extranjero
Se tiene registro de visitantes de Europa Asia y Sudamérica: Secretaría de Turismo
Aunque representan un porcentaje apenas mínimo, el turismo extranjero que llega a Durango se ha diversificado en este periodo vacacional, al reportarse visitantes de Sudamérica, Europa e incluso de Asia, representando el 2 por ciento del total de los visitantes en este periodo.
Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, quien manifestó que el mayor porcentaje de visitantes siguen siendo nacionales, sobre todo de los estados vecinos en donde se hizo promoción regional, tales como Coahuila, Sinaloa, Zacatecas y Chihuahua.
Enfatizó que el turismo se desplaza principalmente vía terrestre hasta en un 85 por ciento, y hay perfecta comunicación con las líneas operadoras de la Central de Autobuses, así como con las aerolíneas del aeropuerto internacional, levantando encuestas para conocer a los visitantes.
La funcionaria estatal resaltó las cifras récords de asistentes que se han tenido en la Feria Nacional Villista, así como en los sitios turísticos tradicionales, tales como el Paseo del Viejo Oeste y los museos del Centro Histórico; tan solo la Feria del Libro en Plaza de Armas reportó 60 mil asistentes.
La educación en Durango florece gracias al Presupuesto Participativo
En el poblado José María Morelos, el Presupuesto Participativo impulsado por Toño Ochoa ha transformado la comunidad escolar de la primaria Adolfo López Mateos al construir la tan esperada barda perimetral. Esta obra, que beneficia a más de un centenar de estudiantes, garantiza la protección y tranquilidad de los niños y niñas durante sus actividades escolares.
Por otro lado, Haro Ruiz indicó que, como tal, el Paseo Constitución ya no existe, pues esa figura solo se creó durante el sexenio en que se ejecutaron las obras de su construcción, por lo que no hay personal ni presupuesto fijo para generar actividades turísticas en esta zona de la ciudad. Respondió a los comerciantes de esta zona que se han quejado de abandono que se ha hecho un esfuerzo por acercar eventos como fue recientemente la Feria del Libro, pero depende de los comerciantes atraer a ese público que va a los eventos a que consuman en sus negocios.
Después de las vacaciones, aumenta la demanda de atención sicológica.
Reveló que hasta el momento siguen siendo las mujeres la mayoría de las personas que solicitan apoyo al Instituto Municipal del Desarrollo Humano y los Valores con un 80 por ciento de las consultas, por ansiedad y depresión, y los hombres solo van cuando atraviesan un divorcio.
Terán Torrecillas ahondó que en lo que refiere a atención infantil, esta no se ha disparado, pues se sigue con la estadística de que hasta un 20 por ciento de niños y adolescentes tienen algún grado de estrés, ansiedad y depresión, y se atienden conforme a sus necesidades y edad.
Editor: Ricardo Güereca
Solo 2% de turistas que visitan Durango, vienen de otros países.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Corina tiene todo para ganar Venezuela + Mientras no aparezca el súper mago cubano + Los Maduro ya hicieron maletas para huir + Que sí es monumento a la corrupción la T-V1 + Olimpiadas de Paris inician con pobre espectativa
“No esperemos medallas, no tenemos atletas para esperar el triunfo. Ojalá “Piolín” nos calle subiendo al podium..” Sabiduria popular
Este domingo hay elecciones en Venezuela y, el hartazgo de Nicolás Maduro parece tener los días contados, precisamente hasta el domingo. Nomás con que no lleven al “mago” que trajeron de Cuba, porque “perderá Corina Machado…”…..HARTAZGO.- La división, el abuso, la prepotencia y el colmo de los venezolanos tiene un límite, y ese límite sobreive solo tiene tres días más. El pueblo al unísono repudia a Maduro, quien parece entendió su realidad y, está mandando señales de que aceptará el resultado “como venga”….. COPIAS.- Las condiciones políticas de Venezuela son una copia fiel y exacta de lo que ocurría en México hasta el pasado dos de junio, pero en eso llegó el súper mago de la isla y logró meter a las computadoras 36 millones de votos a favor de Morena. Pero en fin, de eso hemos hablado lo que tuvimos que hablar y esperamos que no suceda en Venezuela, porque cualquier salida fraudulenta podrá encender a los venezolanos y acabar con todo. Ojalá lo entienda el dictador Maduro y se vaya, al fin que ya sacó todo el oro que pudo de los venezolanos y tiene para darse una vida de jeque árabe entre los mismos jeques árabes de verdad. Y, acá entre nos, es lo que más le conviene. Uno de los hijos del dictador, Nicolás Maduro Guerra, salió en la semana a advertir que aceptarán el resultado de la elección como venga, incluso a estas horas parece que tienen todo preparado para salir de Venezuela lo antes posible, si es preciso el domingo o antes. Así de delicadas están las cosas en aquel sudamericano país que, parece que no le gustó el proyecto izquierdista del tal Maduro y está por mandarlo a freir espárragos muy lejos…..CANSANCIO.- Es que no solo Maduro abusó de los venezolanos, sino que Nicolás venía heredado por el desaparecido Hugo Chávez y entre ambos destruyeron en poco tiempo a Venezuela. Acabaron con todo lo bello y prometedor que tenía el país, a grado tal de sumirlo en la pobreza a pesar de los ingresos enormes del petróleo que precisamente se robaron los innombrables…..CINISMO.- Los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecieron ayer declaraciones a los medios en las que piden a Carlos Loret de Mola y los “chayoteros” que los señalan, que a sus denuncias acompañen las pruebas. Hombre, pero como decían de los priistas, se les acusa de rateros, no de .endejos, de modo que no habrá pruebas, aunque ahí está el “tren falla” pasando por debajo del agua, que no sirve, que no usará nadie sensato y que sin embargo, destruyó la selva que nos heredaron los Mayas…..FUCHI.Mientras, en los Estados Unidos, Donald Trump sigue buscando bronca con México, aunque no de manera directa, pero sí indirecta asegurando que no permitirá el establecimiento acá de las armadoras de carros eléctricos, como si nuestro país fuese suyo, porque viola una parte del acuerdo del T-MEC, y de entrada, parece confirmarse la cancelación de la gigafactory en el área de Monterrey precisamente ante esas protestas. Sí que estamos fregados, pues de salirse con la suya y ganar en noviembre proximo puede irnos como en feria. Por eso tenemos que echarle porras a Kamala Harris, que sigue sorprendiendo a propios y a extraños y de menos, no tiene las malas costumbres del güero oxigenado…..SILENCIO.- No parece haber gustado nuestra sugerencia de ayer de cancelar los retenes inservibles y tampoco la venta indiscriminada e irresposable de alcohol, puesto que nadie parece haberse enterado y mejor se clavaron en la extraordinaria presentación de Lorenzo de Monteclaro y Lalo Mora, que debe haber estado de peluche, ambos son extraordinarios en lo que hacen y de eso, no hay ninguna duda, pero…Aunque no me pelen, insistimos en que algo deben hacer para evitar esas tragedias, a menos que estén seguros que nunca les alcanzará el dolor que esa irresponsabilidad produce…..VIVALES.- No debe sorprendernos lo que algunos vivales están haciendo “para ayudar al abogado atropellado y hospitalizado…”. La familia del abogado de migración Julio Paredes Gallegos pide a la sociedad que no donen absolutamente nada a los que lo soliciten. Lo único que se sigue pidiendo es sangre, pero no dinero, y quienes puedan donarla acudir al hospital 450. O sea, sangre sí, pero no dinero. Qué poca progenitora, pero donde quiera y siempre aparecen los mercaderes de la desgracia y esta no iba a ser la excepción…..BOTÍN.- Todo hace suponer que la Torre V1, poco a poco se convierte en el símbolo de la corrupción del pasado gobierno. Lo advertimos hace meses, pero hasta pidieron a Facebook que nos lincharan por mentirosos. La cuestión es que Canal 12 vuelve a poner sus cámaras sobre el bien designado por el populacho como el monumento de las raterías del pasado.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Falta apoyo de autoridades para atraer turistas al corredor Constitución
Comerciantes están inconformes, Turismo indica que este paseo no existe
Reclaman comerciantes del corredor Constitución, falta de apoyo de las autoridades, para atraer turistas.
Mientras la presidenta del corredor Constitución expresó la inconformidad de los comerciantes de esta calle peatonal, por considerar que es muy poco o nada lo que pueden ofrecer a los turistas, pues no hay eventos que los atraigan, porque no tienen apoyo de las autoridades en este renglón.
“No tenemos nada que ofrecer a los turistas, no hay eventos culturales o un lugar con deco-
racion para tomar mínimo una selfie de recuerdo de Durango”, dijo, al recalcar que no se cuenta con opciones para anclar a la gente que visita esta calle, para indicar que la demanda de los comerciantes es que se realicen eventos artísticos y culturales, como lo señala el reglamento que se hizo cuando la calle Constitución se convirtió en peatonal.
El paseo Constitución
no existe: Elisa Haro Con respecto a esta situación, la Secretaria de Turismo Elisa Haro, señaló que “el Paseo Constitución no existe”, al indicar que se trata de una figura que solamente se creó durante el sexenio en el que se ejecutaron las obras de peatonalización, por lo cual no existe actualmente y no se tienen personal ni presupuesto fijo para generar actividades turísticas en esta zona de la ciudad.
Revisión de puestos y atención a familias, trabajo permanente en la Feria: Toño Ochoa
El equipo de inspección y paramédicos de la DMPC cuidan a la familia duranguense
Permanentes, recorridos de Protección Civil Municipal en la feria.
Con la intensificación de las acciones preventivas que le competen al Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, Toño Ochoa cuida la tranquilidad de la gran familia duranguense que acude a disfrutar de la feria de Durango.
Por ejemplo, diariamente el equipo de inspección recorre el recinto ferial, centrándose en la
revisión de puestos con instalaciones de gas LP, lo que ha sido clave para mantener un entorno seguro en el área de alimentos. El director de Protección Civil Gustavo Paredes, destacó que de igual forma el área de paramédicos está preparada para atender cualquier emergencia, ya que cuenta con el equipo suficiente y profesional para atender tanto la feria como las emergencias del
resto la ciudad. A la par, Toño Ochoa mantiene el Plan de Lluvias 2024, garantizando que el cuerpo de bomberos está listo para reaccionar ante cualquier situación climática, lo cual subrayó el director, es una instrucción permanente por el bienestar de la gran familia duranguense.
Seguirán las lluvias en la entidad, pero con menor intensidad: Conagua
Durante lo que resta de la semana continuarán las lluvias en los municipios ubicados en la zona sierra y en los valles del sureste y oriente del estado, aunque serán de ligeras a moderadas, mientras que se prevé un incremento en las temperaturas al medio día, que llegarán a los 32 grados, de acuerdo al pronóstico meteorológico de la Comisión
Nacional del Agua. Para los siguientes 4 días, se presentarán temperaturas mínimas al amanecer de 13 a 15 grados centígrados, y máximas de los 29 a 32 grados centígrados, las cuales presentan un incremento en comparación con las que se registraron durante los primeros días de la semana. En cuanto a lluvias, se esperan
precipitaciones de ligeras a moderadas en la zona sierra, mientras en los municipios cercanos serán dispersas, además de que se pronostican vientos con rachas de 20 a 40 kilómetros por hora, durante los siguientes días de la semana, de acuerdo a la información proporcionada por la dirección local de Conagua.
Atiende municipio a los habitantes de Nicolás Romero
Fueron afectados por desbordamiento del río Tunal
El presidente municipal Toño Ochoa indicó que el Municipio está actuando ante el desbordamiento del río Tunal, que provocó que un autobús de pasajeros con 12 personas quedara atrapado en un puente ubicado entre los poblados Tomás Urbina y Nicolás Romero.
Indicó que personal del DIF Municipal y Protección Civil están atendiendo a las familias que debieron pernoctar fuera de su domicilio ante la crecida del río, descartando que se haya presentado alguna situación de gravedad en los domicilios. Reiteró que el Gobierno
Detectan y retiran a 30 conductores en retenes de la feria
En los primeros seis días de la Feria Nacional Francisco Villa los retenes antialcohol han retirado a 30 conductores que fueron sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad y cuyos familiares acudieron a llevarse su vehículo, informó el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez.
Indicó que se continuará inhibiendo que se conduzca en estado inconveniente sin recurrir a la emisión de multas, ya que el objetivo no es recaudatorio, sino de prevenir accidentes, algo que se está logrando gracias también a la voluntad de los ciudadanos que asisten a la Feria.
El presidente municipal enfatizó que la seguridad en el recinto ferial continúa dando buenos resultados, trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado para ofrecer instalaciones
limpias con el esfuerzo del personal de la Dirección Municipal de Servicios Públicos.
Por otra parte, el edil indicó que el Municipio está actuando ante el desbordamiento del río Tunal, con personal del DIF Municipal y Protección Civil que está atendiendo a las familias que debieron pernoctar fuera de su domicilio ante la crecida del río, descartando que se haya presentado alguna situación de gravedad en los domicilios de ambos poblados.
Reiteró que el Gobierno Municipal sigue trabajando ante las lluvias, manteniendo limpieza constante de alcantarillas y arroyos para evitar inundaciones, así como acudiendo ante los reportes de baches, que han sido mínimos; pidió a la población no intentar cruzar arroyos crecidos.
Municipal sigue trabajando ante las lluvias, manteniendo limpieza constante de alcantarillas y arroyos para evitar inundaciones, así como acudiendo ante los reportes de baches, que han sido mínimos.
Dijo que hasta el momento es la única comunidad que se ha visto afectada por las lluvias, pero se mantendrá vigilancia para dar atención a cualquier contingencia que pueda presentarse, ya que las precipitaciones continuarán.
Durango, la entidad con las viviendas más baratas del país: INFONAVIT
Fernando Hernández Ozuna, delegado del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), informó que Durango es la entidad con el costo promedio de vivienda más económico del país, con casas habitación en un rango de venta cercano a los 900 mil pesos.
Enfatizó que este precio competitivo permite que el promedio de préstamo solicitado al instituto en Durango ronde entre los 600 y los 650 mil pesos, mismos que se otorgan para pagarse a 30 años, sin embargo, cada vez son más las personas que consiguen liquidar su adeudo en un plazo menor.
El entrevistado dio a conocer además que, durante esta administración, se implementó un nuevo modelo de Cobranza Social, orientado a preservar el patrimonio de las y los acreditados, a través de soluciones accesibles para la y el trabajador, y financieramente viables para el Infonavit.
Añadió que, gracias a la implementación del nuevo modelo de Cobranza Social, de enero de 2019 a junio de 2024 el Instituto otorgó 81 mil 365 soluciones de pago a acreditadas y acreditados del estado de Durango que enfrentaron dificultades para cumplir con la mensualidad de su cré-
dito, sin cobro agresivo. Hernández Ozuna agregó que, del total de las soluciones de pago otorgadas en el estado, 60 por ciento fueron reestructuras del crédito; mientras que 24 por ciento fueron conversiones del financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.
Además de propiciar un índice de morosidad sano, las soluciones de pago han generado una mayor cantidad de pagos por parte de los acreditados que pagan su crédito por su cuenta, es decir, aquellos que por cambios en su relación laboral ya no reciben el descuento del pago de su financiamiento vía nómina.
Necesario tratamiento para almacenar y consumir agua de lluvia
Recomiendan almacenar el agua en tinacos equipados con tecnología innovadora para garantizar una calidad óptima del agua
En los últimos días se han presentado lluvias torrenciales en distintas partes del territorio mexicano, situación que ha motivado a las personas a tomar medidas de recolección de agua en sus hogares para su posterior uso. Sin embargo, el almacenamiento poco adecuado del agua de lluvia puede ser nocivo para la salud debido a la prolifera-
ción de microorganismos dañinos, sobre todo si el líquido se consume o se usa en tareas de higiene o alimentación.
Por lo anterior, especialistas médicos indican que es importante dar a conocer a la población que la acumulación de agua en contenedores no aptos para su almacenamiento puede convertirse en un caldo de cultivo de bacterias, virus y otros
agentes patógenos, lo que representa una seria amenaza para la salud pública. Riesgos de consumir agua de lluvia Según un estudio del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, el agua de lluvia de las grandes urbes contiene microorganismos, aluminio, plomo, zinc, mercurio, arsénico y níquel. Esto se debe a
que la industrialización y la alta densidad poblacional tienen efectos adversos en la química de las precipitaciones, al remover de la atmósfera partículas y gases emitidos, como, por ejemplo, de los vehículos o de parques industriales.
Por ello, el consumo de este líquido puede ser nocivo para la salud si no se trata y almacena adecuadamente, provocando
padecimientos respiratorios y gastrointestinales.
Además, almacenar agua en contenedores descubiertos y/o a la intemperie puede provocar la proliferación de mosquitos, portadores de enfermedades como dengue, Zika o chikunguña.
Con lluvia y todo, no se pierde la esperanza de una buena venta en las calles del centro.
Las viviendas en Durango, tienen los precios más competitivos en el país.
Desde que inició la feria, fueron retirados 30 conductores de vehículos.
Niños de Durango aprenden leyes jugando
En un esfuerzo por fomentar el conocimiento y respeto hacia las leyes desde una edad temprana, la Dirección Municipal de Seguridad Publica (DMSP) de Durango ha lanzado una serie de actividades recreativas dirigidas a los más pequeños. Estas actividades, llevadas a cabo en la emblemática Plaza de Armas, buscan enseñar de manera divertida y didáctica las reglas, leyes y normativas que todos debemos seguir.
Durango, conocida por ser una de las ciudades más tran-
quilas de pañis, destaca por su ambiente de paz y confianza.
Toño Ochoa, resaltó la importancia de que las niñas y niños conozcan el trabajo de las corporaciones policiacas para aumentar la confianza y crear una cultura de civilidad y respeto.
Marco Contreras Villanueva, titular de la DMSP, explicó que estas actividades se realizan en lugares públicos de gran afluencia, como la Plaza de Armas. Policías viales, por ejemplo, llevan a cabo dinámicas y juegos educativos enfocados en
la seguridad vial. El objetivo principal es reforzar la educación vial y enseñar de manera didáctica las reglas, leyes y normativas que los peatones, conductores y pasajeros deben cumplir en la vía pública para disminuir riesgos.
Además, la Policía Turística participa en estas actividades, mostrando a las familias que vistan Durango la riqueza histórica y cultural de la ciudad. “Tener mejores ciudadanos es garantía de vivir en una casa tranquila y ordenada”, afirmó Toño Ochoa.
Participación ciudadana, esencial para un desarrollo urbano equitativo
Es esencial una participación más activa de la ciudadanía para un desarrollo urbano equitativo y responsable. Asimismo, es necesaria una regulación efectiva: el Estado debe regular el mercado y buscar mitigar desigualdades, con políticas para asegurar viviendas asequibles y accesibles, afirmó en la UNAM, Alfonso Valenzuela Aguilera, académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En la primera sesión del Seminario Internacional Financialización de los mercados inmobiliarios en América Latina, el arquitecto y urbanista añadió que la política pública en la materia debe ir encaminada, entre otros aspectos, a un desarrollo más equitativo y a que la participación ciudadana tenga más peso en la planificación urbana. Al inaugurar el evento, el investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), José Gasca Zamora, dio la bienvenida al Seminario que es la primera etapa del encuentro entre los participantes en la próxima obra editorial conjunta referente al tema. “Serán sesiones muy provechosas para presentar nuestros avances de los trabajos y tener retroalimentación para mejorarlos”.
A su vez, Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía (IGg), luego de agradecer a quienes hacen posible el Seminario y la elaboración de la obra, explicó que en este espacio académico se buscó cubrir el mayor número de casos en América Latina. “Seguro que este encuentro será muy interesante y enriquecedor para todos”.
Durante el encuentro con-
vocado el IIEc y el IGg de la UNAM, así como por la UAEM, Alfonso Valenzuela agregó que el tema de los mercados inmobiliarios en América Latina es central. “La financierización ha impactado a las ciudades en distintos niveles. Este fenómeno está transformando el mercado inmobiliario y eso modifica las dinámicas urbana y económica”.
El capital financiero es un acelerador económico, pero también exacerba cuestiones prevalentes en la ciudad como las desigualdades y exclusiones, alertó en el encuentro a distancia.
Además, genera otros procesos como la dependencia de los flujos de capital extranjero, que para la administración pública y los políticos parece sumamente atractiva para disponer de fondos y flujos de capital que pueden traducirse en grandes proyectos de infraestructura, inmobiliarios y de equipamientos.
Sin embargo, aclaró Valenzuela Aguilera, no existe una regulación efectiva de tales prácticas especulativas sino que, por el contrario, se han habilitado instrumentos financieros para dar cabida a toda una serie de variaciones que escaparían a los controles, si existieran.
La falta de regulación efectiva puede fomentar prácticas especulativas y explotación de recursos naturales, afectando de forma negativa al medio ambiente y la calidad de vida local, consideró el experto.
El mercado de suelo tiene una incidencia fundamental en el inmobiliario, que es un motor de riqueza urbana y una enorme fuente de ingresos. De ese modo, las interacciones eco-
nómicas, políticas y sociales van moldeando las ciudades, mencionó.
La creación de expectativas sobre el uso futuro de ciertas ciudades influye en las inversiones, por ejemplo, la construcción de vivienda por el nearshoring, crea una dinámica que va a transformar el norte de México.
El impacto del capital financiero llega al punto de la transformación de bienes inmobiliarios en activos financieros, con impacto en la estructura de poder y en el control del desarrollo urbano, la creación de una clase corporativa monopólica que controla a este último y la privatización del consumo de los trabajadores que reciben un salario por instituciones financieras.
De ese modo, las viviendas se vuelven cada vez más escasas y el acceso a ellas es más difícil, sobre todo para las clases medias y bajas, y esa situación se acelera por la financierización en distintas maneras, como la poca inversión en vivienda de interés social, detalló Alfonso Valenzuela.
En este tema se enfrentan desafíos como la implementación de una regulación efectiva y sostenible, la inclusión de todos los sectores sociales en el desarrollo urbano; la mitigación de impactos ambientales negativos y el combate a la especulación inmobiliaria.
Pero también oportunidades, entre ellas podemos mencionar la innovación en políticas públicas y colaboración multisectorial, el fomento de la resiliencia urbana y potenciar el uso de tecnologías inteligentes, concluyó el académico.
Cambio climático puede eliminar empleos y crear otros nuevos
Además de la Inteligencia Artificial, el cambio climático representa otro factor que tendrá efectos importantes en la demanda de empleados y condiciones de trabajo. De acuerdo con la OCDE, el 25% de los empleos actuales se verán afectados significativamente por la transición neta de cero emisiones de gases de efecto invernadero.
“Conforme se extiende la transición ecológica, es importante tener en cuenta que el futuro de los empleos irá mucho más allá de las típicas acciones que conocemos hoy en día y acabará convirtiéndose en una parte importante de todas las industrias del mundo”, indicó Fernando Bermúdez Pire, Director de Relaciones Corporativas de Manpowergroup. A este escenario, el estudio “Transformación Empresarial Sustentable” agrega que el déficit mundial de competencias ecológicas es considerable, ya que sólo 1 de cada 8 trabajadores tiene más de una competencia adecuada para adaptarse a estos nuevos empleos directos y adyacentes necesarios para la transición.
Los responsables de contratación declararon que buscaban activamente talento ecológico para puestos de Manufactura y Producción (36%), Operaciones y Logística (31%) y Tecnologías de la Información (30%).
“Uno de los retos de esta transición es que el 94% de las empresas en el mundo afirma que no dispone de personal cualificado para alcanzar sus objetivos medioambientales, esto supone un reto para los empleadores y
una gran posibilidad perdida de trabajadores”, desarrolló el Director de Relaciones Corporativas de la empresa.
Tanto la OCDE como ManpowerGroup subrayan que la recapacitación es clave para enfrentar perder capital humano, sobre todo en aquellas industrias que tienen altas emisiones contaminantes y deberán transformarse.
“La promesa de un futuro de emisiones cero en los sectores de energía, transporte, agricultura, vivienda e infraestructuras no se cumplirá si no se cierra la brecha ayudando a los trabajadores a desarrollar las habilidades que necesitan para los próximos años”, destacó Fernando Bermúdez Pire. Sin embargo, los empleadores apuntan que las dificultades para poner en marcha este reentrenamiento son: Crear adecuados programas de formación y actualización (39%), Entender qué competencias deben actualizarse (37%) e Identificar las competencias actuales que pueden aplicarse (36%)
El Director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup, destacó que “tanto empleadores como trabajadores están preocupados por el ritmo acelerado del cambio y pueden no entender cómo las habilidades actuales podrían traducirse en carreras más rentables en las industrias emergentes en crecimiento. Ante ello empresas, gobiernos y academia deben colaborar para crear y fomentar una mano de obra altamente cualificada que no se pierda en medio de la transición ecológica”
Personal del INAH, realiza trabajos de restauración en el edificio central de la UJED, en la cantera que fue grafiteada hace algunos meses.
Con distintos juegos, niños y niñas aprenden de forma divertida las reglas, leyes y normativas.
Dignifica Instituto de Desarrollo Humano la vida de la gran familia duranguense
Ahora, como nunca, las familias cuentan con un espacio para atender su salud mental de forma gratuita
En Durango, nunca antes las familias habían tenido un lugar a dónde acudir para atender su salud mental, como ahora con el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, reconocieron diputados, regidores y liderazgos del PAN.
Sus nuevas instalaciones multifuncionales dignifican el servicio público hacia la sociedad con una atención integral digna; se ve la voluntad de Toño Ochoa de atender la salud mental de las familias, destacó el legislador Joel Corral Alcántar.
Para la regidora Isabel Ontiveros Soto este Instituto dirigido por Giovanni Rosso Güereca viene a cambiar y mejorar el entorno de las familias en sus hogares, a través de las terapias psico emocionales gratuitas individuales o familiares.
La dirigente municipal del PAN en Durango Minka Hernández Campuzano, por su parte, invitó a la ciudadanía a acudir al instituto para aprovechar los servicios que incluye. La Chuloteca, donde padres y madres de familia pueden dejar a sus hijos
mientras toman su terapia psico emocional.
Este Instituto es una verdadera respuesta a la necesidad de atender la salud mental de toda la población; antes no había a dón-
de acudir, ahora encontrarán una mano amiga en esta institución, que es uno de los grandes aciertos que quedará para la posteridad, concluyo la regidora Verónica Terrones.
La educación en Durango florece gracias al Presupuesto Participativo
En el poblado José María Morelos, el Presupuesto Participativo impulsado por Toño Ochoa ha transformado la comunidad escolar de la primaria Adolfo López Mateos al construir la tan esperada barda perimetral. Esta obra, que beneficia a más de un centenar de estudiantes, garantiza la protección y tranquilidad de los niños y niñas durante sus actividades escolares.
Minerva Tello Gómez, presidenta de la Junta Municipal, expresó su satisfacción por el logro. “Ahora juegan y disfrutan tran-
quilos su lonche en el recreo”, comentó con alegría, destacando que Toño Ochoa escuchó y atendió las necesidades del pueblo con este presupuesto. La representante del poblado, orgullosa, narró cómo se logró la construcción de la barda. “Hicimos alianza con los poblados vecinos para que ganara el proyecto, que ya teníamos tiempo gestionando, pero no nos hacían caso Así que le echamos muchísimas ganas para poder ser ganadores y lo logramos”. Toño Ochoa ha cumplido
con su compromiso, sumando 40 obras realizadas este año a través del Presupuesto Participativo. En noviembre se abrirá la convocatoria para la tercera edición, brindando otra oportunidad para que la comunidad duranguense siga obteniendo las obras que necesita. En La Tinaja, como es conocida la comunidad, la fachada de la escuela dejó de ser de adobe y se convirtió en un lugar seguro, mejorando no solo el entorno escolar sino también el punto de encuentro de todo el pueblo.
Prevén aumento en demanda de crédito popular para el segundo semestre del año
La demanda de crédito no disminuirá en el sector popular por lo que resta del año, aún cuando se anticipa que la actividad económica tenga una desaceleración en el último semestre, afirmó Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos Banco, institución especializada en otorgar microcréditos en ese segmento.
En conferencia, para presentar los resultados financieros del banco correspondientes al segundo trimestre del año, Diez de Bonilla indicó que el alza en la demanda de financiamiento no vendrá acompañada de un incremento en los niveles de impago, y eso es un tema que en este momento no causa preocupación.
De acuerdo con el reporte de resultados de Compartamos, al cierre de junio, el saldo de la cartera de financiamiento se situó en 44 mil 753 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 25.4 por ciento con respecto a los 35 mil 690 millones reportados hasta el mismo mes, pero del año previo.
En tanto, el índice de morosidad con respecto a la cartera total se ubicó en un nivel de 2.83 por ciento, lo que implicó un ligero aumento de 0.30 puntos porcentuales si se compara con el 2.53 por ciento que se tenía al concluir el segundo trimestre de 2023.
“Cuando creces mucho puede haber problemas de morosidad, pero eso hoy no nos preocupa, es-
tamos por debajo del 3 por ciento, es un portafolio muy sano.
“Tradicionalmente el segundo semestre, todos los años, hay un mayor dinamismo en la actividad económica y por ende en las necesidades de crédito, entonces partimos de un primer semestre que deja las bases para que el segundo sigamos con las expectativas de crecimiento que tenemos”, precisó Diez de Bonilla.
Los microcréditos son préstamos de bajos montos (tradicionalmente líneas de hasta 5 mil pesos) que se colocan en comunidades rurales o se distribuyen en el sector popular, y su forma más común de otorgarlos son de forma grupal, es decir, se dan a un determinado grupo de personas y en caso de que una no pague el resto debe hacerlos para que se les vuelva a dar fondeo.
Utilidades al alza en el semestre De acuerdo con el reporte de resultados, en el primer semestre del año, Compartamos Banco obtuvo utilidades por 2 mil 158 millones de pesos, lo que significó un aumento de 27 por ciento con respecto a los mil 699 millones de pesos que fueron reportados entre enero y junio del año pasado. Solo en el segundo trimestre, el resultado neto fue de mil 10 millones de pesos, cifra 12 por ciento más baja si se compara con los mil 148 millones reportados entre abril y junio de 2023.
Hay espacio para más jugadores en el sector popular
En los últimos meses, las grandes instituciones financieras digitales que operan como fintech o como sociedades financieras populares (como Nu o Mercado Pago) aseguran que gran parte de su crecimiento es porque atienden segmentos a los que la banca tradicional no llega, entre los que se encuentra el sector popular.
Cuestionado si estos jugadores le han quitado mercado a esta institución financiera, Diez de Bonilla consideró que el crecimiento de estos nuevos participantes demuestra que en el país “todavía hay espacio” para incrementar el acceso a productos financieros, sobre todo si se considera que en México más de la mitad de la población no cuenta con alguno.
Agregó que otros participantes como el Banco del Bienestar se han vuelto aliados para incluir a más personas al sistema financiero y lo que la banca comercial busca en este momento es “encontrar mecanismos de colaboración para que nuestros clientes puedan usar estos puntos para transaccionar en comunidades aisladas.
"Lo que ha hecho esa institución de gobierno y nosotros con los corresponsales, hacemos un ecosistema en donde los clientes tienen acceso a productos financieros de forma más rápida”.
A través del PlanDAI 2024, se fortalece el derecho a saber de grupos vulnerables
Es una política pública impulsada por el INAI para promover el aprovechamiento del derecho de acceso a la información
Mujeres víctimas de violencia, población indígena, migrantes, personas adultas mayores, jóvenes y personas privadas de su libertad aprenderán a ejercer su derecho a saber como una vía para resolver las problemáticas que enfrentan, a través del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI) 2024. El PlanDAI es una política impulsada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que promueve el uso y aprovechamiento del derecho de acceso a la información entre personas en situación de vulnerabilidad. Se busca contribuir a la inclusión y a reducir la desigualdad. Esta política se implementa año con año desde 2019 en los estados del país. El primer paso para comenzar los trabajos en cada estado es la instalación de la Red Local de Socialización del PlanDAI, coordinada por el organismo garante local y conforma-
da al menos por una organización de la sociedad civil, una empresa o medio de comunicación, una institución de educación superior, un representante del gobierno estatal y el INAI. La función de la Red Local de Socialización del PlanDAI es diseñar y dar seguimiento a la implementación del Plan Local de Socialización, en el que se presenta el problema a atender con el aprovechamiento del acceso a la información, la población objetivo, la estrategia y acciones que se llevarán a cabo. Para implementar el Plan Local de Socialización, la Red se apoya de un grupo de personas facilitadoras, quienes son capacitadas por el INAI y el organismo garante local, para promover el conocimiento, uso y aprovechamiento del derecho de acceso a la información entre la población objetivo. Las personas facilitadoras también asesoran y orientan a la gente para ejercer su derecho a saber.
Tras ser vandalizado el túnel el Durangueño, personal de Servicios Públicos, realizó trabajos de pintura y limpieza, en coordinación con la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que detuvo al responsable de estos daños.
Con el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, las familias tienen un espacio de atención a su salud mental.
Se detectan en México 4 mil casos de cáncer de cabeza y cuello al año
El 85% de los casos de cáncer de cabeza y cuello tienen antecedentes de consumo excesivo de alcohol o tabaco
El Cáncer de Cabeza y Cuello (CCYC) se refiere al conjunto de neoplasias que se originan en cuatro áreas anatómicas: en la cavidad oral, la cavidad nasosinusal, la faringe y la laringe. Su pronóstico y tratamiento son variables, ya que dependen del origen del tumor, además, su detección temprana resulta crucial para mejorar las tasas de supervivencia, sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas.
Este tipo de cáncer es el séptimo más común en el mundo, con 1,1 millones de casos nuevos diagnosticados y reportados anualmente. El cáncer de cabeza y cuello afecta predominantemente a hombres, con una relación de dos casos en hombres por cada mujer diagnosticada. Además, las tumoraciones se presentan mayoritariamente en la cavidad oral, principalmente en la lengua, y suelen ser comunes en pacientes entre los 40 y 70 años. Algunos de los factores de riesgo asociados con el CCYC, incluyen una mala higiene bucal, nula priorización de lesiones en la boca y la exposición ocupacional a ciertos productos químicos como el polvo en industrias como la madera, el metal y los textiles. Sin embargo, un dato relevante es que más del 85% de los pacientes con este tipo de cáncer tienen antecedentes de consumo excesivo de alcohol o tabaco.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es otro factor de riesgo importante para eldesarrollo
de CCYC, ya que puede llevar a cambios celulares que, con el tiempo,pueden convertirse en cáncer. Las infecciones por este virus suelen no presentar síntomas y pueden persistir durante años antes de que se desarrolle el cáncer.
“En México se atienden cuatro mil casos de cáncer de cabeza y cuello al año, en los cuales ha habido un aumento de diagnósticos asociados al Virus del Papiloma Humano: se estima que entre el 25% y el 30% de los cánceres en la cabeza y cuello están relacionados con este virus. Sin embargo, los cánceres orofaríngeos representan el 70% de los casos vinculados al VPH”, informó el médico oncólogo Eduardo Cárdenas.
El cáncer de cabeza y cuello se considera una enfermedad silenciosa principalmente en lo que se refiere a sus síntomas iniciales, los cuales pueden ser fácilmente confundidos con otras afecciones menos graves. Estos síntomas incluyen llagas bucales que no sanan, dolor persistente en la garganta, disfonía y dificultad para comer o pasar saliva. Dado que los pacientes tienden a ignorarlos, o restarles importancia, la enfermedad progresa a etapas más avanzadas.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se conmemora cada 27 de julio, el doctor Cárdenas argumentó que la cultura de revisión médica frecuente es el mejor aliado para cualquier paciente: “el diagnóstico temprano en los casos de este tipo de neopla-
Se detectan mas de 4 mil casos de cáncer de cabeza y cuello al año.
sias es significativo, por ejemplo, en el estadio I la tasa de supervivencia a cinco años puede alcanzar el 90%, mientras que el en el estadio IV, la tasa puede ser de hasta el 50%”, puntualizó el especialista. Es importante que las personas acudan con un médico oncólogo ante cualquier molestia o sospecha de CCYC. Un acercamiento temprano con el especialista permitirá una mayor adherencia al tratamiento, lo cual no solo se traduce en mejorar la calidad de vida del paciente durante el proceso del diagnóstico, sino que puede aumentar significativamente el porcentaje de supervivencia en los pacientes que conviven con este tipo de cáncer.
Realiza Issste 17 acciones para prevenir y proteger la salud de toda la población
Instituto busca evitar enfermedades, generar hábitos saludables e impulsar buena calidad de vida en todas las etapas
Para impulsar y procurar el autocuidado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) dispone de 17 acciones de prevención y protección de la salud a toda la población, sean o no derechohabientes, en diferentes etapas de la vida, con el objetivo de evitar enfermedades, generar hábitos saludables e impulsar la buena calidad de vida.
En el marco del Día Internacional del Autocuidado, la subdirectora de Prevención y Protección de la Salud, Vanessa Lizeth Vizcarra Munguía, destacó que estas acciones radican en empoderar a la gente para generar conciencia propia del autocuidado.
Por ello, dijo, en el Issste implementamos diversos programas de salud pública, como la estrategia ECOS para el Bienestar, que consiste en crear equipos comunitarios con personas que hacen trabajo extramuros entre diferentes grupos poblacionales para impulsar estilos de vida sanos, de acuerdo con sus costumbres y hábitos.
En 2023, a través de este programa se conformaron 552 equipos, quienes realizaron 13 millones 216 mil 662 acciones para beneficio de cinco millones 892 mil 951 personas, como se registró en el Anuario Estadístico 2023.
De igual manera, el instituto implementa programas enfocados a prevenir el cáncer de mama, cervicouterino y próstata, así como los relativos a vacunación, salud bucal, círculo y grupos de ayuda mutua; vigilancia y control epidemiológico, sobrepeso y obesidad, salud materna y perinatal, entre otros.
La especialista detalló que las principales áreas de autocuidado van desde higiene personal, que permite disminuir la posibilidad de exposición a virus y bacterias; con ello, se previenen enfermedades. Además, actividad física regular,
que evita el sedentarismo y reduce riesgo de sobrepeso. Asimismo, se promueve acudir a chequeos médicos por lo menos una vez al año, ya que sólo de esta forma se pueden diagnosticar enfermedades nuevas o el desarrollo de condiciones predispuestas. También se considera el manejo adecuado de las emociones, relaciones humanas y sexualidad sana. Es necesario promover el autocuidado desde edades tempranas, etapa en la cual, tanto madres como padres y personas cuidadoras facilitan la vacunación infantil; además, inculcar en niñas y niños la alimentación adecuada e higiene para prevenir enfermedades, así como el juego diario que permite socializar de manera amigable y contribuir al correcto neurodesarrollo y salud emocional, explicó.
En la adolescencia, indicó, esta promoción se enfoca en generar independencia progresiva, manejo integral de la sexualidad o la iden-
tificación de su rol en la sociedad. Durante la etapa adulta se gestiona el mantenimiento de hábitos saludables y la consciencia plena del riesgo, por lo que se deben adoptar acciones que permitan prevenir enfermedades, señaló.
El cuidado de la salud en la vejez radica en comprender las posibles limitaciones físicas e inclusive mentales que pueden afectar la calidad de vida, para tomar medidas que disminuyan su impacto negativo, sobre todo, ante enfermedades degenerativas.
Añadió que el autocuidado no sólo es individual; también es colectivo, porque se crean redes de convivencia y apoyo emocional que ayudan a la salud mental y permiten establecer relaciones que fomentan hábitos sanos para el goce de la vida.
El Issste mantiene la promoción de acciones para que la población tome consciencia del autocuidado, concluyó.
Aumentó IMSS un 81% los recursos para conservación de infraestructura
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que donde se construyen nuevos hospitales se pide a las constructoras que adquieran elevadores de marcas conocidas, con refacciones y mantenimiento en México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha invertido en la actual administración, a través del Programa Anual de Operación (PAO), 61 mil 25 millones de pesos (mdp), esto significa 81 por ciento más que en la administración anterior, ya que en el periodo de 2013 a 2018 se destinaron 33 mil 663 mdp. Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, el director de Administración, Borsalino González Andrade, expuso las estrategias enfocadas en la rehabilitación de la infraestructura física, mediante la asignación de recursos extraordinarios para trabajos de conservación, mantenimiento y mejora de imagen institucional. Borsalino González subrayó que a través del PAO se detectan, priorizan, planean, presupuestan y ejecutan las necesidades de conservación de los inmuebles del Seguro Social. En materia de rehabilitación de infraestructura física, González Andrade reportó que en lo que va de la administración que encabeza el director general del IMSS, Zoé Robledo, se han invertido 12 mil mdp a través de recursos extraordinarios, lo que representa un incremento acumulado de 6 mil por ciento, respecto a 2019. Detalló que en el rubro de gasto para las carteras de inversión, de 2020 a 2024 se alcanzó un histórico de 7 mil 922 mdp, “esto representa un incremento de 350 por ciento al comparar el monto de 2020 respecto al año corriente en los proyectos registrados en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Además, en el rubro de elevadores, este año se emitieron fallos para dos licitaciones que llevarán a sustituir 69 equipos por un
monto de 306 mdp; para el periodo 2024-2025 se realiza una investigación de mercado para la cartera de 180 elevadores de la marca HITRA, a fin de sustituirlos a mediados del siguiente año, por un monto de mil 317 mdp. En cuanto a montacargas, Borsalino González dijo que este año se adjudicaron 80 equipos por 141.4 mdp; y respecto a la sustitución de componentes de aires acondicionados, entre 2024 y 2025 se habrán adquirido 375 equipos con una inversión de 2 mil 591 mdp y 268 equipos de sustitución por un monto de 606.4 mdp.
"Seguimos trabajando para garantizar el funcionamiento óptimo de la infraestructura del Instituto y de esa manera brindar los servicios con mayor eficiencia y oportunidad a la derechohabiencia”, enfatizó.
En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que recientemente se revisaron todos los proyectos del PAO, donde se establecieron los criterios para las nuevas áreas intervenidas de Patología, los cuales provienen del “Censo 2.0” a cargo de Dirección de Planeación para la Transformación Institucional. “Permite hacer intervenciones de precisión, pero al mismo tiempo se van mejorando áreas de manera general para todo el Instituto”. En materia del mantenimiento de los elevadores del IMSS, explicó que en donde se construyen nuevos hospitales existe la petición rigurosa para que las constructoras adquieran marcas conocidas, con refacciones en México y que presenten el servicio de mantenimiento a la institución. Recordó que 2017 se compraron 180 elevadores de HITRA, incluidos los de las oficinas centrales del Seguro Social, y tras una reciente conversación con los representantes de las cuatro grandes marcas de elevadores, se ha avanzado en mejorar el servicio en la materia.
Dispone Issste 17 acciones para prevenir y proteger la salud de toda la población.
Revisó el Consejo Técnico del IMSS, inversiones en rehabilitación y conservación de infraestructura.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“El principio esencial del totalitarismo consiste en promulgar leyes que sean imposibles de obedecer”: Christopher Eric Hitchens
Sobrerrepresentación maligna
Abren la puerta a cambio de régimen: G. Hamdan “Nacho” Mier apresura destrucción gubernamental “No me mandes a la chingada” pide AMLO a DT
Ciudad de México, 24 de julio de 2024.- La presión de la sociedad, de los partidos de oposición y de abogados independientes sobre los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es vital en estos momentos para evitar avalen y aprueben la sobrerrepresentación en las cámaras de Diputados y Senadores a fin de frenar la intentona del presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la mayoría legislativa de Morena y aliados de modificar la Constitución Política del país, anular la división de poderes y nulificar al Poder Judicial, con la reforma constitucional a debatirse en septiembre en el Congreso de la Unión y los congresos locales de los estados, para detener el cambio de régimen federalista actual a un gobierno autocrático. Desgraciadamente ante la embestida de organizaciones civiles, de medios de comunicación, de analistas, de barras y colegios de abogados, la respuesta la dio el poblano Ignacio Mier al anunciar no solamente al estilo fast trak van a iniciar la aprobación de la reforma al Poder Judicial sino el resto de iniciativas presentadas por el Ejecutivo en las cuales INE, INAI, COFECE, IFT, CRE, CNDH y el CONEVAL emprenderían el camino a la desaparición. Van o van, es la orden y según Arturo Zaldívar, dizque constitucionalista de primera, prevalece y se le da seguimiento a la frase “no me vengan con que la ley es la ley”.
Para detener esta “masacre”, se requiere evitar la sobrerrepresentación pretendida por Morena y sus aliados, de ahí que el abogado independiente penalista, Guillermo Hamdan Castro, durante una entrevista con Francisco Rodríguez en Índice Flamígero en MXN Televisión, reveló que los abogados organizados de México adelantaron una denuncia, en grado de tentativa, contra los magistrados electorales por los delitos de traición a la Patria, coalición de servidores y conspiración, en caso de aprobar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. Precisó: el artículo 123 del Código Penal Federal establece que comete el delito de Traición a la Patria el mexicano quien transgreda el orden constitucional, la integridad o la soberanía e independencia de la nación. “Evidentemente, si los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictan la sobrerrepresentación estarían actuando en contra y evidentemente traicionando a nuestra nación, por eso es una penalidad que va de cinco a 40 años de prisión”, indicó el especialista.
Actualmente, muchos mexicanos, la mayoría de los intelectuales, periodistas, abogados, entre otros pensadores, están muy preocupados porque sí se autoriza la sobrerrepresentación el siguiente golpe es al Poder Judicial, y si éste queda en los términos presentados en la reforma de AMLO, “es lo más grave que le puede pasar a nuestro país”, dijo Hamdan Castro, quien admitió se requiere una reforma al Poder Judicial, pero esta debe partir del
Luego de haber conseguido la victoria electoral que la mantendrá ocupando un escaño en el Senado de la República, la Dra. Margarita Valdez tiene a la vista 4 caminos en su carrera en el Ambiente Político: 1) apuntarse para buscar la alcaldía de Durango; 2) atender el llamado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para formar parte de su equipo a nivel federal; 3) asumir alguna responsabilidad en la estructura partidista ante la eventual llegada de Luisa María Alcalde a la presidencia nacional de MORENA, y 4) continuar su trayectoria legislativa como Senadora. La pregunta ahora es, como dice la canción de José Alfredo Jiménez, de los 4 caminos que hay en su vida, ¿cuál de los 4, será el mejor?
En la víspera de la presentación de su 6to Informe legislativo, la Senadora Margarita Valdez ha marcado agenda, al no descartarse como posible aspirante a la alcaldía de Durango. Aunque
acercamiento con los diversos sectores de la sociedad mexicana, para hacerla perfectible y adecuada al momento que vive México. Francisco Rodríguez y Hamdan Castro recordaron que hace unos días el maestro Yuri Serbolovb, en este mismo espacio, reveló el mega fraude electoral en los pasados comicios federales. En su Carpeta Púrpura detalló cómo se fue fraguando este fraude; hasta ahora hay 850 actas duplicadas en el PREP; hay 150 actas duplicadas en el cómputo; hay 3000 actas firmadas pero con los votos en blanco; las 1188 casillas zapato en donde ganó 100 por ciento Morena en distritos controlados por el crimen organizado; se subió el número de empadronados o credencialización de tarjetas; se les dieron tarjetas y credenciales de elector a extranjeros como haitianos, venezolanos, etcétera, quienes son migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos.
Hubo suplantación de identidad; se inhibió el voto de los mexicanos en el extranjero; Claudia Sheinbaum hizo campaña tres años antes, no tres meses como dice la ley; AMLO y su “corcholata” presidencial gastaron 383 veces más de lo que está determinado en la ley, entre otras violaciones a la legislación electoral. Incluso los magistrados del Tribunal Electoral ya determinaron las violaciones en las cuales incurrió el actual titular del Poder Ejecutivo y acreditaron es “un delincuente electoral” por fallar en cuanto a la imparcialidad y equidad de una elección, por haber tolerado recursos ilícitos y por haber actuado en contra en las mañaneras y no respetar la veda electoral.
Hamdan Castro recalcó se levantaron denuncias por fraude electoral y elección de Estado, pues se tuvieron unas elecciones ilegales, no sólo en cuanto a determinadas inconsistencias sino en cuanto a la violación de principios y artículos constitucionales. Precisó: López Obrador ha violado más de 35 veces los artículos constitucionales y advirtió
no hay nada definido aún, suena fuerte el rumor de que también será “el tiempo de las mujeres” en la candidatura en MORENA. De forma natural, liderazgos como Sandra Amaya y Margarita Valdez estarían en la carrera del 2025, dejando fuera de la jugada a perfiles como Gonzalo Yáñez, a quien por donde quiera que van lo miran muy deseoso de volver a estar en las boletas, y ande por donde ande, por la presidencia municipal suspira. A Margarita le tocó cargar con la campaña al Senado, y se dice que hay mucho descontento entre el morenismo, por la inacción y comentarios de Gonzalo respecto a que “en el PT estaba la verdadera 4T”, cuando su aportación en votos para la entonces coalición Sigamos Haciendo Historia, fue mínima.
Margarita Valdez fue de las que se manifestaron abiertamente desde un principio en favor de las aspiraciones de Claudia Sheinbaum; fue notoria su cercanía a la entonces corcholata presidencial, la cual se plasmó en su apoyo en territorio para que la
que si los mexicanos permiten exista un atraco de tal magnitud y se aprueba la reforma judicial “no me recato en considerar que la República mexicana se acaba, así de sencillo”. Este fin pasa por eliminar a más de 5000 jueces, juezas, magistrados, magistradas, y “los quieren suplantar por personas que inclusive dicen no es necesario tengan conocimientos sobre determinados oficios o profesiones. Pues entonces que se opere el Presidente de la República con un nonato salido de la escuela de medicina, o que se suba a un avión sin que haya acabado el curso de piloto, o el copiloto respectivo no tenga las horas de vuelo necesarias entonces. ¡Esto es algo gravísimo!”. El abogado independiente penalista indicó debemos prevenir a la población mexicana y manifestar nuestra plena inconformidad, por lo que habrá una gran manifestación el 11 de agosto en el INE, proclamada en principio por el Frente Cívico Nacional y más de 100 organizaciones. “El pueblo de México no puede permitirlo, a menos que sea la ilusión de muchos vivir como si estuviéramos en Nicaragua, en Venezuela, en Cuba, donde verdaderamente hablando no existe el Estado de Derecho”. Son tres de los países signatarios del Foro de Sao Paulo. También destacó que por primera vez en la historia de México hay la previsión de llevar a cabo un paro nacional a partir del día 15 de agosto por los miembros del Poder Judicial de la Federación, pues la reforma también quiere atacar al poder judicial de los estados donde Morena controla, en 22 entidades. Durante la entrevista también se destacó la explicación del ex ministro en retiro José Ramón Cossío en torno a los términos de
de Negros
hoy presidenta electa, alcanzara la candidatura. Por su desempeño como senadora en la legislatura que está por concluir, no hay que descartar la posibilidad de que Margarita sea considerada para integrarse en la estructura del Gobierno Federal que encabezará Claudia Sheinbaum. Desde luego, la misión que le indiquen puede abarcar alguna responsabilidad en el Movimiento, no hay que olvidar que Luisa María Alcalde pertenece al llamado grupo de los “puros”, donde también se le identifica a Margarita Valdez; evidentemente, este camino, a diferencia de los anteriores, no implicaría que solicitara licencia a su cargo como Senadora. Continuar por el camino de su tarea legislativa en el Senado, es uno más de los 4 caminos por el que Margarita Valdez puede transitar, con la posibilidad de trazar un objetivo para el 2028, sin hacer escala en el 2025, que aunque se escucha prematuro, no son pocos los “suspirantes” en MORENA, sabiendo que la fortaleza del partido de la 4T va en ascenso en todo el país, y las probabilidades de pintar de guinda a Durango, van en aumento. Mientras Margarita siga participando activamente en las comisiones que se le encomienden, y suba a tribuna con el mismo ímpetu, los reflectores del Ambiente Político estarán en ella, pero también estarán si se va en la búsqueda de la alcaldía, o desde el Gobierno Federal, o quizás en la estructura de MORENA, la pregunta sigue siendo, de los 4 caminos que hay en su vida, ¿cuál de los 4, será el mejor?
la reforma judicial de AMLO: se necesitarían alrededor de 574 urnas en cada casilla para depositar el voto solamente en el primer circuito judicial que corresponde a buena parte de la Ciudad de México, y habría que imprimir un poco más de 19000 millones de boletas para votar por los jueces, magistrados y ministros, y esto solamente en el ámbito federal, por lo que habría que agregarles muchos miles de millones de boletas más que se requerían de imprimir para que votemos en todo caso por los magistrados y jueces del ámbito local. “Así es totalmente impráctico”.
DE LOS PASILLOS
“Ya supérame y deja de hablar mal de mi…” del Grupo Firme, fue dedicada por el presidente en su mañanera a los opositores. Los intérpretes de narcocorridos dedicados a Ovidio Guzmán, al “Ratón” y otras celebridades, tienen publicista de lujo, quien aunque niega hagan esas interpretaciones, sus páginas revelan otra información con lo cual se queda claro se seguirá mintiendo hasta el último día. Por cierto, en relación a este final, López Obrador le recordó a su “amigo” Trump, aún no se ha ido, sigue siendo el presidente de México y “que no me mande a la chingada”.
Toño Ochoa asegura que no tiene planes de "divorciarse" de Durango...
Este miércoles, el presidente municipal, José Antonio Ochoa, concedió una entrevista para el noticiero vespertino de Lobos Cadena 7, en el que reconoció que efectivamente, sigue "enamorado" de Durango y que su intención, es seguir en ese "matrimonio" por cuatro años más, es decir, el año que le queda de este trienio y tres años más, pues a su manera de ver, es una "relación" que ha dado resultados y los propios duranguenses, pueden dar fe de ello, ya que las obras y políticas publica implementadas, son medibles en todos sentidos.
Lo anterior, llega justo cuando existe la disyuntiva de que partido, el PRI o el PAN, deberán de poner al candidato a la alcaldía en el 2025 y está más que claro que Toño Ochoa, lleva mano en esa carrera, pues de entrada, no arriesgó su capital político en las elecciones pasadas, es el panista mejor posicionado hasta ahora y tuvo mucho que ver para que el municipio de la capital, se convirtiera en una isla electoral, ganando el carro completo de todo lo que electoralmente estuvo en juego el pasado 2 de junio.
Ni duda cabe que el hombre que se "casó" con Durango, ha emprendido políticas públicas que han sido bien aceptadas por los duranguenses como: el Presupuesto Participativo, la edificación del nuevo Hospital del Niño 460, la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores, en el que se fusionaron seis dependencias y que ahora, le representa un importante ahorro al municipio tanto en pago de rentas como en sueldos, pues había muchas áreas que estaban duplicando funciones, de ahí que la decisión adoptada fue bien vista por propios y extraños. Ya se verá la decisión que toma al respecto la coalición entre tricolores y blanquiazules, sobre quien debería llevar esa candidatura el próximo año, lo que es innegable, es que Toño Ochoa ya aceptó que la va a buscar y estaría en todo su derecho de hacerlo, pues al final, el que "respira, aspira" y es el caso de él y otros hombres y mujeres que están en esa misma carrera, aunque él ha sido el primero en levantar la mano, aunque al final, mucho tendrá que decir el jefe político estatal, con quien se sabe el edil, tiene una excelente relación y eso le pudiera representar una ventaja llegado el momento.
Habrá que estar atentos a las señales...
Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena
Los 4 caminos de Margarita
Conoce al glotón, el animal que inspiró la creación del personaje Wolverine
Animal típico de Norteamérica, el glotón está en peligro de extinción. A pesar de su tamaño, inspiró a uno de los personajes más populares del cine y el cómic: el mutante Wolverine, de Marvel, que aparece en la película Deadpool & Wolverine.
Con su coloración negra parda, garras grandes, dientes largos y la fama de ser fuerte y agresivo, el glotón (o carcayú, como también se le conoce) camina con aspecto de oso bajo. En su región natal (las zonas heladas del norte de Norteamérica y Eurasia) se le conoce como wolverine (sí, el mismo nombre del famoso personaje mutante de Marvel).
El nombre científico del animal, sin embargo, es Gulo gulo, y es uno de los miembros más grandes de la familia Mustelidae, que también incluye mamíferos como nutrias, hurones y tejones, explica Animal Diversity Web (ADW), una enciclopedia en línea mantenida por el Museo de Zoología de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.
A continuación, conoce cómo el glotón inspiró la creación de Wolverine, el icónico personaje adorado por los fans que vuelve a los cines a finales de julio en la película Deadpool & Wolverine. Aprende también sobre este mamífero, que figura en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Los glotones son pequeños e intrépidos
El caracayú es un mamífero carnívoro conocido por su fuerza, astucia, intrepidez y voracidad, y es famoso por su capacidad para enfrentarse y luchar contra depredadores más grandes, algunos de los cuales tienen el doble de su tamaño. Gulo gulo se parece a un oso pequeño, fornido y ancho, de 65 a 104 centímetros de largo y solo de 36 a 45 centímetros de ancho. La mayoría de estos animales pesan entre 8 y 18 kilogramos, detalla la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento).
¿Dónde habita y qué come el animal que inspiró Wolverine?
Los glotones son nativos de las frías latitudes septentrionales de Norteamérica (en Canadá y el estado de Alaska, en Estados Unidos), pero también se han encontrado en la costa del Pacífico y en Eurasia (en la región escandinava y Rusia), sobre todo en zonas boscosas, explica ADW.
El nombre “glotón” proviene del latín Gulo. Es probable que esta denominación se deba a que vive en regiones muy frías, territorios donde escasea la comida. Y, cuando encuentra algo comestible, el animal come todo lo que puede (como un glotón). Incluso puede volver a un cadáver varias veces hasta dejarlo limpio, indica un artículo de
National Geographic US. Estos resistentes animales son solitarios y les gusta recorrer largas distancias. En ocasiones pueden caminar hasta 24 kilómetros en un solo día en busca de alimento. Son carnívoros oportunistas y comen de todo, desde renos, alces y puercoespines hasta morsas y focas, según Britannica.
Al igual que las mofetas, los glotones desprenden un olor fétido
Otro de sus apodos, según el artículo de Nat Geo US, es “oso mofeta” (o zorrillo). Este nombre se debe al característico mal olor que desprende ese mamífero. Los glotones tienen glándulas anales que producen una secreción maloliente cuando se les provoca o asusta.
Los glotones están en peligro de extinción
Históricamente, se han visto amenazados por el comercio de pieles, así como por otras actividades humanas como la explotación forestal y el desarrollo general. El cambio climático también es motivo de preocupación debido a que la especie depende de la nieve para construir sus madrigueras y abatir grandes animales.
Además de figurar en la Lista Roja de la UICN, el gobierno canadiense incluyó al glotón en la lista de especies en peligro de extinción en 2018. El Gobierno de Estados Unidos hizo lo propio en 2023, declarando amenazadas a las poblaciones de caracayús en virtud de la Ley de Especies en Peligro.
Como tal, las agencias federales del país tendrán que tener en cuenta el estado del carcayú a la hora de llevar a cabo talas de árboles, extracción de combustibles fósiles o desarrollos como nuevas carreteras.
En mayo de 2023 se produjo
un curioso suceso en California (Estados Unidos): se observaron glotones en tres ocasiones al este de Sierra Nevada, según las autoridades estatales. Se trata de un suceso poco frecuente, ya que en los últimos 100 años, el animal solo se había visto una vez en la región (en el estado se consideraban extintos desde 1920).
Cómo los glotones inspiraron la creación de Wolverine, el personaje de Marvel
Las características de este animal valiente, agresivo, solitario, con largas garras y cuerpo peludo son muy similares a las del personaje de Marvel Comics que ha aparecido en pantalla en varias películas. El mutante de ficción Wolverine es interpretado en el cine por el actor Hugh Jackman, que retoma el papel en el largometraje de Marvel Studios, Deadpool & Wolverine, que se estrena a fines de julio.
Wolverine, el personaje, apareció por primera vez en 1974. Fue en el número 180 de El increíble Hulk, un cómic creado por el guionista y editor Roy Thomas, en colaboración con el autor Len Wein y el legendario dibujante John Romita Sr.
En una entrevista concedida a la revista estadounidense Forbes, el ex editor de Marvel Comics contó que, en aquel momento, el impulso para crear a Wolverine surgió del hecho de que alrededor del 10% de los lectores de Marvel eran de Canadá y querían tener su propio superhéroe al que alentar.
Al investigar, se les ocurrió el glotón, un animal que también se encuentra en Estados Unidos y que tenía características que irían bien con un superhéroe diferente y único. De ahí surgió la inspiración, según la web oficial de Marvel.
Santoral: Santiago
Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos
Todos podemos ahogarnos, pero nadie debería ahogarse
El Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, proclamado mediante la resolución A/RES/75/273 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada "Prevención de los ahogamientos a nivel mundial", de abril de 2021, se celebra anualmente el 25 de julio. Este evento de promoción mundial constituye una ocasión para poner de relieve las consecuencias trágicas y profundas que tienen los ahogamientos para las familias y las comunidades, y ofrecer soluciones que salvan vidas para prevenirlos. Se calcula que, cada año, se ahogan 236.000 personas, y los ahogamientos figuran entre las diez principales causas de mortalidad en niños et jóvenes de 1 a 24 años. En los países de ingreso bajo y mediano, más del 90% de las muertes por ahogamiento se producen en ríos, lagos, pozos y depósitos de almacenamiento de agua para uso doméstico, y los niños y adolescentes de las zonas rurales se ven afectados de manera desproporcionada.
Se invita a todas las partes interesadas - los gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, la comunidad académica y las personas a título individual - a que conmemoren el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, haciendo hincapié en la necesidad de adoptar urgentemente medidas multisectoriales y coordinadas, de eficacia demostrada, tales como: Instalar barreras para controlar el acceso a masas de agua
Proporcionar lugares seguros, apartados del agua, como guarderías para los niños en edad preescolar con puericultores competentes
Enseñar rudimentos de natación, de seguridad en el agua y de primeros auxilios
Enseñar a los transeúntes rudimentos de primeros auxilios y reanimación
Establecer y hacer cumplir reglamentos de seguridad en la navegación recreativa y el transporte de mercancías o personas
Mejorar la gestión del riesgo de inundaciones
En la nueva resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas se invitaba a la OMS a que coordinara las actividades para prevenir los ahogamientos en todo el sistema de las Naciones Unidas. Con arreglo a esta función, la OMS dirige los preparativos para el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos acogiendo un acto de presentación mundial, elaborando materiales de promoción conexos y apoyando las actividades nacionales y locales llevadas a cabo en los países y las comunidades a escala mundial. Con respecto a esto último, una actividad específica que algunas organizaciones tal vez deseen realizar es "Tornarse azul con motivo del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos". La idea es sencilla. Las organizaciones locales colaborarán con las autoridades pertinentes para que uno o varios puntos de referencia destacados se iluminen de azul durante la noche del 25 de julio. Se puede facilitar a las autoridades locales el enlace a esta página web para que comprendan el contexto mundial en relación con los ahogamientos y su prevención y puedan utilizar los recursos de promoción elaborados para la ocasión a fin de promover lo que están haciendo y alentar a otros integrantes de sus redes a hacer lo mismo. Para las redes sociales, la OMS recomienda que se utilice la etiqueta #DrowningPrevention (prevención de los ahogamientos), incluso para el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos (World #DrowningPrevention Day).
1531 Fundación de la ciudad de Santiago de Queretaro, Queretaro. 1577 Fundación de la ciudad de Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 1693 El español Ignacio de Maya funda la aldea del Real Santiago de las Sabinas, actualmente Sabinas Hidalgo, Nuevo León. 1814 George Stephenson, ingeniero inglés, pone en marcha su primera locomotora a vapor, inventada para circular sobre carriles de hierro.
1842 Nace en el estado de Jalisco (México) Mariano Bárcena, fundador del primer observatorio astronómico y meteorológico del país, que se establece en Tacubaya en 1877.
1863 Muere en San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José Martínez, “El Pípila”.
1905 Nace Elías Canetti, escritor de origen búlgaro, narrador, dramaturgo, ensayista, premio Nobel en 1981, es autor de “Auto de fe”, su primera y única novela.
1920 Nace Rosalind Franklin, biofísica y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito.
1921 Por decreto del Presidente Álvaro Obregón, se crea la Secretaría de Educación Pública.
1926 Nace el compositor Tomás Méndez Sosa, autor de “Cucurrucucú paloma”.
1978 La cosmonauta soviética Svetlana Savítskaya, se convierte en la primera mujer que camina por el espacio.
1978 Nace en Oldham (Reino Unido) Louise Brown, primer bebe probeta del mundo. La fecundación in vitro es a partir de ahora una realidad.
2000 El avión supersónico de pasajeros anglo-francés “Concorde”, de la compañía Air France, se estrella pocos minutos después de despegar del aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París (Francia), sobre el hotel Relais Bleu en la localidad de Gonesse, a 17 km al norte de París, poco antes de las 17:00 hora local (15:00 GMT), causando la muerte de las 109 personas que van bordo y de cuatro personas en tierra.
2005 Luego de siete meses de excavaciones, arqueólogos mexicanos hallan varios murales (22 metros de largo por 80 centímetros de alto) en las inmediaciones de Valle de Chalco, Estado de México, que corresponden al periodo Azteca I (años 600 y 1100 d.C.).
2011 Muere el director teatral y cineasta griego, Michael Cacoyannis. Conocido por su película “Zorba el griego”, que llevó a Broadway en 1983 en forma de musical.
2014 Muere Luis Fernando Muñoz Castro, integrante de la banda Los “Recoditos”, junto con otras tres personas, en un accidente carretero ocurrido en Mocorito, Sinaloa.
Policía Policía
Aun falta la bebita de 9 meses
Ahora hallan muerta a madre de familia arrastrada por arroyo ¡Tragedía!
El Oro, Dgo.- Fue encontrada, sin signos vitales, la señora de 40 años de edad que, el pasado martes por la noche, fue arrastrada junto a su esposo e hija de 9 meses por un arroyo crecido en el municipio de El Oro.
Se trata de María de los Ángeles Gutiérrez Rodríguez de 40 años de edad, quien era originaria del poblado “El Quemado” de la demarcación referida, al que pretendían llegar en familia cuando ocurrió la tragedia.
Antes, tal y como informó Contacto Hoy, había sido localizado el cuerpo sin vida de su esposo Antonio Villanueva Rubio, por lo que la búsqueda ya solo se centra en la localización de la pequeña de iniciales A. V. G., de 9 meses de edad.
Fue el pasado martes por la noche cuando las víctimas estaban por llegar a la localidad Primero de Mayo, conocida como “El Quemado”, e intentaron cruzar el arroyo conocido también con este último nombre a bordo de una camioneta cerrada.
Sin embargo, la Ford Explorer no venció a la fuerte corrien-
te y la unidad fue arrastrada, ante la mirada de otras personas que habían optado por esperar a que la corriente bajara para cruzar.
Fueron ellos quienes llamaron al número de emergencias y poco después llegó al sitio personal de la Dirección Municipal de Protección Civil que inició la búsqueda conjunta con lugareños.
El cuerpo del varón fue encontrado unas 12 horas después, el miércoles a eso de las 10 de la mañana, mientras que el de María de los Ángeles se localizó entrada la tarde del mismo día. El operativo para localizar a la bebita sigue en la región.
Hospitalizan a un niño por ingesta excesiva de medicamento
Tepehuanes, Dgo.- Un niño de 11 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de ingesta excesiva de un fármaco, aparentemente ingerido sin supervisión; dada su condición, fue trasladado de Tepehuanes a la ciudad de Durango. El infante, cuyos generales se reservan, vive en la colonia Plutarco Elías Calles de la referida demarcación y fue el miércoles cuando, después de estar un rato fuera de casa, volvió y encontró a su hijo quejándose de un dolor agudo en el abdomen. Al revisar su medicamento para un tratamiento de salud mental, la adulta se dio cuenta de que el niño había ingerido una dosis excesiva, por lo que de inmediato lo trasladó al Centro de Salud.
Dada su condición de gravedad, se le trasladó por tierra a la ciudad de Durango en una ambulancia de la Secretaría de Salud, y se dio su ingreso en el transcurso de la tarde. Ahí permanece en observación, aunque no se ha actualizado su condición y diagnóstico específico por parte de las autoridades.
Adulto mayor murió al caer del balcón de su casa
Durango, Dgo.- Un octogenario murió en el municipio de Canatlán luego de caer del balcón de su casa de forma accidental; la víctima era trasladada desde Tepehuanes por vía terrestre cuando su condición se agravó en la demarcación referida, donde por desgracia falleció.
La persona fallecida es don Francisco Cháidez Guzmán de 85 años de edad, quien en vida
tenía su domicilio en la localidad serrana de San José de la Boca, donde ocurrió el desafortunado accidente.
Según la información disponible, la víctima realizaba arreglos en el balcón de su domicilio cuando, por accidente, se acercó demasiado a la orilla y cayó de una altura de entre 3 y 4 metros. De urgencia fue llevado al Centro de Salud de Tepehuanes
y después al Hospital General de Santiago Papasquiaro, de donde lo derivaron al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, dada su gravedad. En el camino, llegando a Canatlán, su condición pasó a crítica y el personal que lo trasladaba decidió detenerse en el Hospital Integral para estabilizar; por desgracia, ya no fue posible y murió en ese lugar.
Atacan abejas a 45 niños en el Club Campestre
Durango, Dgo.- Alrededor de 45 niños que forman parte del Curso de Verano del Club Campestre de Durango resultaron con picaduras de abeja, luego de que un enjambre irrumpiera repentinamente al área en la que se encontraban.
Fue poco antes de las 10:00 horas de este jueves cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el interior del Club, ante el ataque en el que habían sido alcanzados unos 45 niños.
Poco después llegaron al sitio elementos de la Cruz Roja Mexi-
De estos, al menos 10 manifestaron señales de reacción alérgica, por lo que fueron llevados en ambulancia a atención hospitalaria.
cana, que iniciaron los procedimientos de atención e iniciaron el proceso de traslado para un total de 10 niños, que fueron llevados de urgencia al Hospital Materno Infantil.
Se esperan, en breve, más detalles acerca de la condición de dichos infantes.
Intervienen policías e impiden que mujer se lance de un puente
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal intervinieron a tiempo para evitar que una mujer se causara daño a sí misma; la fémina fue detectada en la parte superior de un puente del bulevar Francisco Villa.
Fue el esposo de la víctima quien, poco después de las 03:00 horas de este jueves, pidió ayuda en los números de emergencia cuando la fémina de 38 años de edad entró en crisis y subió a la estructura ubicada al exterior de la Facultad de Trabajo Social.
Policías que estaban en recorrido por la zona se acercaron
para intervenir en la situación y brindar el apoyo necesario. Los oficiales subieron al tiempo, se acercaron a la mujer que dijo vivir en el fraccionamiento Los Arbolitos y realizaron el trabajo de contención necesario, tras el cual accedió a no causarse daño.
La afectada quedó bajo el resguardo del área especializada en atención a la mujer de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, con el fin de derivarla a recibir atención psicológica y de contención.
Jovencito destruyó su coche al chocar contra camioneta
y un poste
Durango, Dgo.- Un jovencito de 19 años de edad destruyó su coche al impactarse, primero, contra una camioneta tipo pickup y, después, contra una luminaria del bulevar Guadiana; por fortuna, nadie sufrió lesiones de consideración.
El incidente fue protagonizado por el joven Víctor Elian Reyes Arreola de 19 años de edad, quien se identificó como empleado y dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana VI.
El muchacho transitaba por el bulevar Guadiana a bordo de un automóvil Nissan de la línea
Versa cuando, en una distracción, perdió noción de la distancia y se impactó en la parte trasera de una camioneta Toyota Tacoma, conducida por la señora Norma Teresa, de 48 años. Fuera de control por el impacto y el pavimento mojado, el Versa terminó encima del camellón y ahí se impactó de lleno contra un poste metálico, lo que destruyó la carrocería del coche en su parte frontal, esto justo frente al museo “Bebeleche”. Pese a lo aparatoso del choque, los daños se limitaron a lo material y no hubo necesidad de asistencia médica.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Chaidez de Rivota, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala C se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Santuario Ibáñez, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Muzquiz Camacho, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
Sufrió un aparatoso accidente en “la de 20”
Durango, Dgo.- Un hombre que tiene su domicilio en el municipio de Pueblo Nuevo fue víctima de un aparatoso accidente de tránsito en la avenida 20 de Noviembre, vialidad en la que su coche fue embestido por un autobús del transporte público. El afectado del percance es el señor José Ramón V. R., quien tiene 64 años de edad y vive en la localidad de Puentecillas, en
Quiso
el municipio de Pueblo Nuevo. Mientras que el presunto responsable es Cristian B. P., de 51 años de edad, operador del camión Mercedes Benz. Los hechos ocurrieron cuando, al circular por la vía principal de oriente a poniente, el coche de la víctima fue impactado por el camión en una aparente invasión lateral. Eso provocó que el coche
Mitsubishi de la línea Mirage girara sobre su propio eje e incluso quedara en sentido contrario, atrapado entre la carrocería del autobús y el camellón central de la avenida.
Por fortuna, y pese a lo aparatoso del incidente, todo quedó en daños materiales; de los procedimientos posteriores al mismo se hizo cargo la Policía Vial.
robar dos pantalones empalmándolos sobre su ropa
Durango, Dgo.- Un sujeto de 30 años de edad fue detenido al ser descubierto cometiendo el delito de robo en la sucursal Francisco I. Madero de la tienda Soriana; el tipo empalmó un par de pantalones sobre su ropa, esperando que nadie lo descubriera. El asegurado es Michael R., quien tiene 30 años de edad y fue asegurado por elementos de la Policía Estatal. Vive, según le dijo a los oficiales, en el fraccionamiento Puertas de San Ignacio. Fue el miércoles por la tarde cuando el individuo ingresó al lugar y, suponiendo que nadie lo
veía, se colocó dos pantalones sobre el que ya portaba; luego, discretamente, se dirigió a la salida. Sin embargo, su conducta había sido notada a través del sistema de monitoreo de la tienda y el personal de vigilancia lo abordó y lo retuvo hasta la llegada de los agentes de la corporación policiaca. Ante la petición del centro comercial, Michael fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público inicie su procesamiento.
Atacan a agentes que custodiaban hotel por torneo de la Concacaf en Celaya; uno murió
Hasta el momento no se ha informado de personas detenidas por este ataque, el enésimo en contra de elementos de Policía y Vialidad de Celaya.
GUANAJUATO, Gto., (apro).- Cuando se encontraban custodiando uno de los hoteles sede de los equipos de futbol de diversos países que participan en el Campeonato premundial Sub 20 de la Concacaf, en Celaya, agentes de Tránsito y Vialidad fueron rafagueados por dos hombres a bordo de una motocicleta; un elemento murió y otro quedó herido.
Esto ocurrió unos minutos antes de que el equipo de Cuba saliera del hotel Veleros -sede de los futbolistas que participan en el campeonato- con rumbo a su entrenamiento.
El autobús del seleccionado cubano, que se encontraba en el estacionamiento donde los patrulleros fueron objeto del ataque, quedó dañado por las balas, lo mismo que el hotel.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya condenó la agresión y confirmó que los agentes estaban dentro del estacionamiento, cumpliendo tareas de resguardo con motivo del campeonato de la CONCACAF que se desarrolla en Celaya, cuando fueron asesinados, la mañana del miércoles.
Elementos de Policía Municipal y socorristas acudieron al lugar y trasladaron a los elementos heridos a un hospital, pero cuando era atendido uno de ellos murió por las heridas de bala.
“En estos momentos se mantiene un operativo junto con personal de Policía Municipal, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Guardia Nacional (GN) y SEDENA, para dar con el paradero de los agresores”, indicó la SSC celayense en un comunicado.
Algunos ventanales de áreas del hotel sufrieron daños por los disparos que efectuaron los agresores, según consignó el portal
Ágora.
Hasta el momento no se ha informado de personas detenidas por este ataque, el enésimo en contra de elementos de Policía y Vialidad de Celaya.
El premundial Sub 20 de la CONCACAF se desarrolla en esta ciudad y en Irapuato desde el 19 de julio con la participación de representativos de América del Norte, Centroamérica y el Caribe. Terminará el 4 de agosto.
Abandonan en hotel a niño de origen ruso en Piedras Negras
Autoridades buscan a mujer y otro menor
PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- Un niño de origen ruso y de alrededor de dos años de edad fue abandonado en el cuarto de un hotel, por lo que quedó bajo resguardo de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia de Coahuila.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado y el Instituto Nacional de Migración buscan a una mujer de alrededor de 26 años y un menor, que pueden ser la madre y hermano del pequeño, quienes dejaron el lugar a bordo de una camioneta verde.
El llanto del menor alertó a empleados y huéspedes del hotel La Quinta en la ciudad de Piedras Negras durante la noche del lunes y al llegar las autoridades se determinó dejarlo en resguardo de la PRONNIF.
En entrevista con medios de la ciudad fronteriza, José Angel Herrera Cepeda, fiscal especializado para la Búsqueda e Investigación de Personas No Localizadas, señaló que las primeras indagatorias establecen que parte de la familia de
quienes dejaron el lugar a bordo de una camioneta verde.
origen ruso fue asegurada por elementos de la Patrulla Fronteriza en la ciudad de Eagle Pass, Texas. Se trata de una mujer de 42 años de edad, un adolescente de 17 y otro menor de dos años de edad que cruzaron hacia Texas, pero fueron detenidos por las autoridades norteamericanas.
“Está coordinándose la Agencia de Investigación Criminal y el Instituto Nacional de Migración para revisar varias rutas de y localizar un vehículo del que se tienen datos porque fue captado por las cámaras del hotel. También falta por localizar a un mujer de 26 años y a otro de los menores”, señaló.
En el cuarto del hotel se localizaron varios pasaportes, los cuales se investigan por parte del Instituto Nacional de Migración para cotejar con la embajada rusa su autenticidad.
“El menor está debidamente resguardado y buen cuidado en las instalaciones de Pronnif”, expresó. La tarde de este miércoles aseguró que no había avances en las investigaciones y no se ha localizado la
unidad Caravan color verde que presuntamente abordó la mujer y el otro niño y que han sido identificados como Anna y Alexander.
En tanto Irina, Gael y otro menor, son quienes fueron aseguradas por las autoridades norteamericanas por su ingreso ilegal a los Estados Unidos, de acuerdo con lo que han logrado obtener de información y con lo que consideran que se trata de una sola familia.
El grupo de seis personas, las dos adultas y los cuatro menores de edad, llegaron desde la semana a Piedras Negras y el lunes por la tarde rentaron el cuarto del hotel, pero horas más tarde se observa en las cámaras que una de las mujeres y el menor salieron a bordo de la unidad.
El funcionario dio a conocer que a través de la alerta Amber buscarán tener contacto con autoridades rusas para apoyar en la búsqueda del otro menor que está en carácter de desaparecidos, al igual que la mujer que lo acompaña.
Consejo de Comisarios de la Sierra de Guerrero exigen frenar violencia
TLACOTEPEC (apro).- En la tregua entre las organizaciones criminales La Familia Michoacana y Los Tlacos, autoridades de 80 pueblos conformaron el Consejo de Comisarios de la Región Centro de la Sierra de Guerrero (CCRCSGRO) y demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum los servicios más básicos para subsistir y evitar muertes por falta de atención médica.
Imploraron por médicos especialistas, medicamentos, caminos, drenaje, pisos de concreto, láminas, así como insumos y asesoría para la producción agrícola y ganadera. “Las mujeres, ancianos y niños están muriendo porque no alcanzan a llegar hasta el hospital de Chilpancingo”, dijo el presidente del Consejo, el comisario de Filo de Caballos, José Solano Flores. Solicitaron que Claudia Sheinbaum visite la región porque la población que en su momento cultivó amapola como un modo de subsistencia ya no tiene recursos como antes y que necesitan alternativas para sobrevivir. “La sierra sabe producir”, dijeron las autoridades. Este martes en Tlacotepec, cabecera de Heliodoro Castillo, se realizó una asamblea de comisarios, presidentes de colonias y representantes de organizaciones civiles. Luego se dio a conocer a la prensa la creación del CCRCSGRO. De mayo de 2023 a febrero del presente año, muchas de estas localidades fueron atacadas con drones cargados de explosivos por parte de integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana, en su estrategia por apoderarse de la extracción de madera, agua y minas, en un territorio controlado por otra organización Los Tlacos. La población quedó en medio de la disputa criminal lo que provocó el desplazamiento forzado de familias, asesinatos de inocentes y el cierre de servicios de salud, educación y transporte. La región es rica en recursos naturales como el agua, bosques y minas, aunque su población continúa viviendo en niveles altos de pobreza. Los comisarios que son parte del consejo fueron claros y dividieron sus peticiones. José Solano Flores, presidente del Consejo explicó que se vieron obligados a organizarse porque hay muchas necesidades que al gobierno estatal de Evelyn Salgado y al federal de Andrés López Obrador no les interesa atender. Una es el hospital básico de Filo
de Caballos, construido en 1997 para atender a las comunidades de la región.
“Es como si estuviera un elefante blanco en esa parte de Guerrero, el objetivo fue acercar el servicio médico a la sierra para poder salvar vidas, ahorrando dos horas en llegar a Chilpancingo.
“Sin embargo ahorita todos los están trasladando a Chilpancingo, pero mucha gente ha muerto en el transcurso de Filo de Caballos a Chilpancingo. Ese no es el objetivo por el que se creó el hospital”. Otro ejemplo, dijo, es el hospital de Tlacotepec y otros 16 centros de salud de la región que no cuentan con médicos, menos con especialistas, ni medicamentos.
“Le solicitamos a las dependencias correspondientes puedan acudir a la región para que haya medicamentos en el hospital, que haya médicos cirujanos. Nuestras familias, los niños, niñas, nuestros ancianos y todo mundo están sufriendo por la cuestión de salud”.
A las personas que tienen los medios para acudir hasta el hospital de Chilpancingo tampoco los atienden.
“Mucha gente muere antes de entrar al hospital”.
Entre las principales causas de muerte, reveló la autoridad, están las enfermedades renales, de corazón, derrames cerebrales y embarazos.
El coordinador del CCRCSGRO, Delfino Téllez Moreno, denunció el mal estado de la carretera desde Casa Verde, Filo de Caballos y Tlacotepec, una arteria principal para llegar a los municipios de Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo.
“La carretera está desastrosa pero no termina ahí, también hablemos de cómo se trasladan de Tlacotepec hacia las comunidades”. En las comunidades, reiteró, sus enfermos se mueren a medio camino porque la principal vialidad es un desastre.
“Ahora imagínense como están los caminos hacía las comunidades, están accidentados totalmente”. Delfino Téllez aseguró que desde hace un mes y debido a las lluvias el tramo de Casa verde a Filo de Caballos tiene derrumbes de piedra, tierra y árboles a media carretera, pero ni una autoridad ha acudido a escombrar.
Por su parte, el comisario de Nuevo Poblado el Caracol y secretario del Consejo recordó que hace unos meses su comunidad fue noticia mundial por los ataques armados contra la población.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado y el Instituto Nacional de Migración buscan a una mujer de alrededor de 26 años y un menor, que pueden ser la madre y hermano del pequeño,
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Mexicanas clasifican en tiro con arco
Las mexicanas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruíz abrieron la participación de México en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la disciplina de tiro con arco y lo hicieron de gran manera en sus primeros enfrentamientos, para avanzar a la siguiente ronda. El equipo azteca accedió a los cuartos de final al superar a las representantes de Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña.
Alejandra Valencia ya sabe lo que es ganar una medalla olímpica, misma que consiguió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Así terminaron las mexicanas, tras su debut en Paris 2024: 8 - Alejandra Valencia - 669 puntos 20 - Ana Paula Vázquez - 659 puntos 24 - Ángela Ruíz - 658 puntos
RÉCORD OLÍMPICO Y MUNDIAL DE LA SURCOREANA LIM SIHYEON
La surcoreana Lim Sihyeon, de 21 años, abrió la veda de los récord olímpicos y mundiales en estos Juegos de París al completar en la ronda clasificatoria 694 puntos en el tiro con arco, la mejor marca femenina de la historia. En la sesión de este jueves celebrada en la explanada de los In-
válidos, Lim Sihyeon logró marca en los 70 metros y con 72 flechas. Sus 694 puntos mejoran en dos la marca mundial vigente hasta hoy y en 14 la olímpica, en manos de las también coreanas Kang Chaeyoung en 2019 y An San en 2021, respectivamente. Sihyeon, actual número dos mundial, ostenta una medalla de oro por equipos en los campeona-
tos mundiales de 2023 y un bronce en individuales en ese mismo año.
La surcoreana, potencial rival en los octavos de final de la española Elia Canales en la fase final de los JJ.OO., tiene un impresionante porcentaje de duelos ganados (89 %) y una puntuación de 9,4 sobre 10 por cada lanzamiento de flecha.
Equipo varonil definió su futuro
La actuación más destacada de los mexicanos la dio Matías Grande, quien sumó un total de 676 puntos, para acabar en el décimo lugar.
El equipo mexicano de tiro con arco varonil definió su lugar en la siembra del evento olímpico y el primer rival de cada uno de sus integrantes para la lucha por preseas individual.
Matías Grande, vigente monarca panamericano, fue el más destacado del tridente azteca, al sumar un total de 676 colocándolo como décimo primer lugar general.
Bruno Martínez tiró para 653 unidades (puesto 44) y Carlos Rojas para 643 puntos (peldaño 55), por lo que el conjunto acumuló un total de 1972 unidades y la novena posición general que
los clasificó a Octavos de Final, instancia en la que los mexicanos se medirán ante Japón el 29 de julio. En los enfrentamientos individuales, a desarrollarse el 30 de julio, Grande chocará con Otgonbold Baatarkhuyag, de Mongolia; Martínez se medirá al cubano Hugo Franco; mientras que Rojas tirará ante el turco Berkim Tumer.
El equipo varonil disputará los Octavos de Final el 29 de julio a la 1:30 am. De manera individual, Matías Grande estará ante Otgondolb Baatarkhuyag el 1 de agosto, 1:30 am, Bruno Martínez
ante Hugo Franco 31 de julio, 4:00 am y Carlos Rojas contra Berkim Tumer 1 de agosto, 7:43 am. Además, la marca de Grande se sumó con las 669 unidades de Alejandra Valencia por equipos mixtos, donde ya clasificaron a Octavos de Final, prueba en la que la México, de la mano de Valencia y Luis Álvarez, ganaron bronce en Tokyo 2020. Grande y Valencia, campeones de la Copa del Mundo Yecheon 2024, se enfrentarán el 2 de agosto a los brasileños Marcus D’Almeida y Ana Luiza Caetano.
Alejandra Valencia, llora en sus cuartos Juegos
Alejandra Valencia soltó unas lágrimas al terminar la ronda clasificatoria del tiro con arco en la Explanada de los Inválidos de París. En ese momento, la sonorense se convirtió oficialmente en la mexicana con más participaciones olímpicas en el tiro con arco, junto a Aída Román y Aurora Bretón.
“Tengo sentimientos encontrados, ¿se nota?”, dijo entre risas Alejandra, quien a sus 29 años llega a París como la líder de un equipo que tiene altas expectativas de ganar medallas en más de una ocasión, como sucedió en Tokio 2020.
Valencia llegó al tiro con arco por mera casualidad, como predestinada por la vida. Originaria de Hermosillo, Sonora, al noroeste de México, un día estaba practicando ciclismo y su hermana tuvo un accidente. Ale corrió a pedir ayuda y junto al campo de tiro con arco la auxilió Miguel Flores, entrenador estatal de la disciplina. Miguel la invitó, la niña respondió que no tenía dinero para pagar su arco y el entrenador le dijo que no era necesario. Ese día México ganó a una de las mejores arqueras de su historia. En televisión había visto como Mariana Avitia llegó a cuartos de final en los Juegos de Beijing 2008 y jovencita, a los 17 años, Alejandra irrumpió en la selección nacional para los Panamericanos de Guadalajara 2011 y luego los Olímpicos de Londres 2012, donde México ganó dos medallas: Plata con Aída Román y bronce con Mariana Avitia. Era el primer podio con dos mexicanas en unos Juegos Olím-
picos desde 1984, y el primero protagonizado por mujeres. Solo había un problema: De las tres mexicanas que acudieron, solo Valencia no ganó medalla. “Tengo sentimientos encontrados, ¿se nota?”, dijo entre risas Alejandra, quien a sus 29 años llega a París como la líder de un equipo que tiene altas expectativas de ganar medallas en más de una ocasión, como sucedió en Tokio 2020.
Valencia llegó al tiro con arco por mera casualidad, como predestinada por la vida. Originaria de Hermosillo, Sonora, al noroeste de México, un día estaba practicando ciclismo y su hermana tuvo un accidente.
Ale corrió a pedir ayuda y junto al campo de tiro con arco la auxilió Miguel Flores, entrenador estatal de la disciplina. Miguel la invitó, la niña respondió que no tenía dinero para pagar su arco y el entrenador le dijo que no era necesario. Ese día México ganó a una de las mejores arqueras de su historia.
En televisión había visto como Mariana Avitia llegó a cuartos de final en los Juegos de Beijing 2008 y jovencita, a los 17 años, Alejandra irrumpió en la selección nacional para los Panamericanos de Guadalajara 2011 y luego los Olímpicos de Londres 2012, donde México ganó dos medallas: Plata con Aída Román y bronce con Mariana Avitia.
Era el primer podio con dos mexicanas en unos Juegos Olímpicos desde 1984, y el primero protagonizado por mujeres. Solo había un problema: De las tres mexicanas que acudieron, solo Valencia no ganó medalla.
Yuki Tsunoda se anota para Red Bull si Checo Pérez no sigue
Si bien la carrera de Hungría fue una bocanada de aire fresco para Checo Pérez (escaló hasta el séptimo lugar tras partir 16º), su futuro en Red Bull está bajo la lupa por los flojos resultados y rendimientos que acumuló en las últimas carreras del ejercicio 2024 de Fórmula 1. El mexicano anotó apenas 21 puntos en los últimos siete Grandes Premios y la posición del team austríaco como líder de la Copa de Constructores está bajo seria amenaza ante el andar firme de McLaren. Ante este panorama, Helmut Marko, asesor de la marca de bebidas energizantes, fue contundente y avisó que Checo será evaluado durante el parón del verano boreal que comenzará tras el GP de Bélgica y se tomará una decisión.
En la previa de la competencia de Spa-Francorchamps, Yuki Tsunoda, integrante de Racing Bull, fue consultado por la situación y si se considera un candida-
to a ocupar el lugar de Pérez en caso de que se decidieran cambios. “En este momento no sé si me están considerando, tal vez sí”, dijo el japonés en declaraciones que recoge crash.net. “Supongo que es lo mismo para todos, no creo que otros pilotos, excepto Max Verstappen, obtengan información al respecto”, agregó. Tsunoda aseguró que no tuvo ninguna conversación con Marko al respecto. “No sé si otros pilotos tuvieron charlas. Parecen haber reaccionado como si tampoco hubieran hablado”, dijo. “Probablemente (en Red Bull) estén teniendo conversaciones de fondo; ojalá yo esté en la conversación y creo que he hecho lo que debería haber hecho. Estoy contento con lo que he hecho hasta hoy. ¿Qué más debería hacer? Hablan de los rumores y del asiento de Red Bull, está bastante claro cuántos puntos tengo en comparación con otros pilotos. Así que estoy
contento con lo que he hecho, son las cosas que puedo controlar. Simplemente me concentro en las cosas que puedo controlar, que son el rendimiento, y veo cómo va en esta carrera”. Para cerrar, Tsunoda no dudó
cuando lo consultaron si le gustaría pegar el salto al equipo principal de la familia Red Bull: “Obviamente me gustaría estar en el asiento, al 100%, pero tampoco es una sensación muy buena tener rumores circulando por ahí,
cuando ni siquiera he tenido ninguna conversación ni tengo idea al respecto. No sé. Pero así son las cosas. Sólo tengo esperanzas. Espero que decidan lo antes posible”.
¿Patrocinadores influyen en futuro de Checo con Red Bull?
El fundador de Escudería Telmex y presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, aseguró que el patrocinio que tienen con Red Bull a través de las diversas marcas no influye de ninguna forma en el futuro del piloto mexicano Checo Pérez.
Checo Pérez vive su momento más bajo con el equipo austriaco, lo que ha despertado las especulaciones sobre una salida del mexicano al final del Gran Premio de Bélgica. Ante esto, el empresario mexicano señaló que lo único que mantendrá al tapatío en su asiento son los resultados deportivos. En plática para el podcast “Desde el paddock” que conduce el expiloto mexicano Memo Rojas, Carlos Slim Domit señaló que cualquier tipo de decisión solo recae en la directiva de Red Bull y no en el número de gorras o playeras que pueda vender Checo.
“Creo que es un tema y decisión de Red Bull. Como cualquier equipo, lo que espera es rendimiento y el ha demostrado ese rendimiento y capacidad. Checo ha demostrado en las últimas dos carreras que tiene la velocidad, aunque vinieron esos dos temas desafortunados en calificación. La velocidad ya está más cerca y esperan ver la consistencia”, dijo.
Carlos Slim Domit aseguró que en el equipo no se dejan guiar por lo que digan los fans o medios de comunicación. “No (depende) de lo que pida la gente, prensa o ingleses. Esperan que Checo demuestre ese rendimiento que ya han dado”.
Cuestionado sobre la influencia que tienen sobre el futuro de Checo en Red Bull, Carlos Slim
fue tajante al señalar que no tienen voz, ni voto en las decisiones que pueda tomar Christian Horner y la cúpula de la escudería de Milton Keynes. “Ninguno. Es como debe ser. Un equipo tiene dos objetivos, campeonato de pilotos y constructores y cuando no se da es llegar al mayor número de puntos. La decisión lo que influye es
el resultado, pero el recuperarte de una mala racha y volver a estar competitivo recuperándote del accidente”, aseveró.
Slim señaló que el equipo se fija en los rendimientos a corto y mediano plazo y si Checo mejora al final de la temporada el momento que vive solo podría ser considerada como una mala racha.
“Espera el rendimiento en el corto y mediano. En el corto tienes altibajos, pero en la temporada puedes tener la recuperación. No cabe duda de que tiene la capacidad para estar ahí y se recupera de malas rachas y momentos. No hay duda de que el equipo toma la decisión con base a resultados”, finalizó Carlos Slim Domit.
Alpine usará decoración inspirada en Deadpool y Wolverine
Alpine ha revelado una llamativa decoración que usará en sus monoplazas durante el fin de semana del Gran Premio de Bélgica, inspirada en la próxima película de Deadpool & Wolverine.
En lugar de su diseño habitual, Pierre Gasly y Esteban Ocon conducirán autos adornados en rojo y negro, con marcas de garras amarillas, en un guiño a los dos superhéroes de Marvel representados en la nueva película.
El actor de Deadpool, Ryan Reynolds, formó parte de un grupo de inversionistas que estuvieron detrás de una inyección de efectivo de 200 millones de euros para Alpine el año pasado, para promover el desarrollo del equipo en la Fórmula 1. El casco del francés Ocon
también está inspirado en la máscara de Deadpool.
El equipo con sede en Enstone, Inglaterra espera que su nuevo aspecto los impuslse a recuperarse de otro duro fin de semana la última vez en Hungría. Gasly y Ocon se clasificaron en la última fila después de que un error estratégico del equipo les impidió dar una última vuelta durante la Q1.
Luego, Gasly comenzó la carrera desde el pit lane debido a cambios en la configuración y los elementos de la unidad de potencia que se realizaron en su automóvil, pero posteriormente se vio obligado a retirarse de la carrera debido a un presunto problema hidráulico.
Mientras tanto, Esteban Ocon terminó en un muy modesto puesto 18.
Liga MX golea a MLS y obtiene su primera victoria en el All-Star
Las figuras del futbol mexicano obtuvieron una contundente victoria sobre la MLS en el All-Star Game, que se celebró en la cancha del Crew
COLUMBUS -- El equipo de las estrellas de la Liga MX goleó a su similar de la MLS en el All-Star Game 2024 que sirvió como previa a la celebración de la Leagues Cup. Con un 1-4 de manera contundente, los pupilos de Andre Jardine le brindaron la primera victoria al futbol mexicano en este juego que conjunta a las grandes figuras de ambas competencias.
El duelo fue una verdadera fiesta y un espectáculo para los aficionados, quienes querían ver goles y a los mejores elementos de las dos ligas. Si bien en las gradas hubo mayoría de seguidores locales, los mexicanos no dejaron pasar la oportunidad de ver a las figuras que militan en sus equipos favoritos.
El marcador se movió temprano. Germán Berterame hizo la primera anotación del encuentro.
El elemento de Rayados no tuvo piedad del combinado de la MLS y con un cabezazo, a pase de Joanathan dos Santos, cantó el gol.
La igualada llegó en un descuido de la zaga de la Liga MX. Cucho Hernández definió tras un centro raso. Lo único que hizo el elemento del Columbus fue empujar el esférico.
Los cambios no tardaron en llegar. Tanto el combinado de la Liga MX como el de la MLS le dieron descanso a sus titulares y de a poco rotaron sus alineaciones. A pesar de que los de casa eran mejores, los mexicanos fueron más contundentes.
El empate se rompió con un golazo de Idrissi. El jugador del Pachuca disparó desde fuera del área y puso el balón en el ángulo apenas minutos antes de que terminara la primera mitad. En el complemento, mientras
la MLS presionaba y hacía figura a los porteros Kevin Mier, de Cruz Azul, y Fernando Tapia, de Tigres, los arietes de la Liga MX
encontraron muchas facilidades y eso ayudó a que golearan.
Juan Brunetta y Maxi Meza pusieron el tercero y cuarto gol,
respectivamente. Con la goleada consumada, la Liga MX vivió su primer triunfo en el All-Star Game.
Julián Araujo fue titular con el Barcelona en el estreno de Flick
Inició como lateral derecho en el amistoso a puerta cerrada que el Barça venció por 1-0 al Olot en la Ciudad Deportiva azulgrana
Julián Araujo inició este jueves el primer amistoso de la pretemporada del Barcelona como titular, jugando como lateral derecho frente al Olot (equipo de cuarta categoría) el partido a puerta cerrada que se disputó en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí y que significó el estreno de Hansi Flick como entrenador del Barça. El choque lo ganó el equipo azulgrana por la mínima, gracias a un solitario gol del joven Pablo Torre poco después de comenzar la segunda mitad, cuando ingresó en el campo y tras una buena jugada individual que resolvió con un par de quiebros en el área y un disparo raso. Horas después de recibir el alta médica junto a Alejandro Balde, el internacional mexicano fue el elegido por Flick, presentado oficialmente a mediodía, para ocupar el carril derecho de la defensa, con Jules Koundé de vacaciones y sin conocerse aún el futuro de João Cancelo, de vuelta al Manchester City tras la cesión del último
curso y por quien el Barça negocia un nuevo préstamo o un traspaso a bajo coste con el club inglés.
El técnico germano se mantuvo fiel al 4-2-3-1 con el que triunfó en el Bayern Múnich y que utilizó también en la selección alemana, y sacó de entrada un once formado por Iñaki Peña en la portería, Araujo y Balde en los laterales con el joven Sergi Domínguez e Iñigo Martínez en el centro de la defensa; Oriol Romeu y Alexis Olmedo (central juvenil reconvertido para la ocasión) formaron el primer doble pivote por detrás de los jóvenes Noah Darvich, Guille Fernandez y Toni Fernandez, quedando el brasileño Vitor Roque en punta. A pesar de haberse incorporado ya a la pretemporada, ni Robert Lewandowski ni Andreas Christensen tomaron parte del partido, en el que sí actuaron, además de Pablo Torre, Hector Fort, Marc Bernal, Quim Junyent, Álex Valle, Pau Victor y Clément Lenglet.
Dylan Cease, de Padres, lanza no hitter contra Nationals
El abridor de los Padres, Dylan Cease, amarró a los Nationals, dejándoles sin hits ni carreras durante 9 entradas.
Dylan Cease lanzó un juego sin hits el jueves contra los Washigton Nationals, convirtiéndose en el segundo lanzador en la historia de los San Diego Padres en lograr la hazaña.
Cease completó el juego sin hits obligando a una línea para out de CJ Abrams al jardín derecho. El lanzador derecho dio tres boletos y ponchó a nueve con 114 lanzamientos, su máximo de la temporada.
El único otro lanzador de los Padres que registró un juego sin hits es Joe Musgrove, quien apagó a los Rangers el 9 de abril de
2021.
Cease permitió sólo tres corredores en base el jueves; Lane Thomas recibió base por bolas con un out en la primera entrada y fue sorprendido robando, luego alcanzó otra base por bolas en la cuarta, pero fue borrado con un roletazo para doble matanza de Jesse Winker. Abrams recibió base por bolas al abrir la séptima y quedó varado en la segunda base.
Cease llegó a este partido con apenas dos juegos completos en 144 aperturas en las Grandes Ligas, ambas blanqueadas: un
juego de tres hits en siete entradas contra Detroit Tigers el 29 de abril de 2021, y un juego de un hit de nueve entradas contra Minnesota Twins el 3 de septiembre de 2022, cuando Luis Arráez conectó un sencillo entre el jardín derecho y el central con dos outs en la novena entrada.