Periódico Contacto hoy del 25 de julio del 2023

Page 1

Boom en Durango de jóvenes emprendedores

CEJ registra incremento del 100% en su padrón

Va en aumento el número de jóvenes emprendedores que buscan iniciar un negocio, como lo indica el aumento en los socios que tiene el Consejo de Empresarios Jóvenes, que se duplicó en un año, señaló Alejandro Treviño Gamboa, presidente del organismo, al indicar que incluso la pandemia abrió nuevas opciones de emprendimiento.

Al presentar la segunda edición del Network Grill, dijo que es un networking empresarial con una temática distinta, “es un curso de parrillería que se llevó a cabo el año pasado y en este esperamos que sea más exitoso, con una mayor asistencia, pues se espera reunir a cerca de 150 empresarios y emprendedores para poder hacer negocios”.

Puntualizó que en este evento la mayoría de los patrocinadores y los que están involucrados en la proveeduría del evento son integrantes del CEJ, pues se le apuesta a un consumo interno y una economía circular en el mismo.

Recordó que en 2022 el Consejo tenía cerca de 100 socios y actualmente son un poco más de 200, “creemos que los jóvenes le están apostando al emprendimiento formal como un método y una manera de vivir, estamos muy contentos porque cada vez somos más y cada vez más grandes, tenemos empresas como Confianza, como Lucrecia, que crecen a un ritmo acelerado y eso demuestra que la edad no tiene nada qué ver con ser bueno o malo, pequeño o grande”, dijo.

En cuanto a los sectores donde se registra un mayor crecimiento, dijo que son comercio, gastronómico, servicios, para señalar que es una cámara muy

diversa que cuenta con casi de todos los giros, lo cual permite contar con una red de autoconsumo muy importante, al igual que una red de circulante.

Finalmente, en el caso de crecimiento en algunos giros, como las ventas en línea, puntualizó que se trata una opción que aumentó considerablemente desde que inició la pandemia y que se convirtió no solo en una opción de emprendimiento, sino también de crecimiento para las empresas.

Bomberos al pendiente de visitantes y puestos en la feria

Golpe dado ni Dios lo quita

Alacranes jugarán en la Liga Premier

Este día se dio a conocer el regreso de Ciro Castillo a la presidencia del Club Alacranes de Durango, quienes habrían dejado de ser invitados en la Liga de Expansión tras haber tomado las riendas Roberto Zermeño.

Ahora el club arácnido tiene la oportunidad de participar en la Liga Premier donde competirá el próximo torneo, por lo que se están reforzando de cara a la nueva temporada y además se está trabajando en cumplir las medidas solicitadas por la Federación Mexicana de Futbol en cuanto a mejoras del Estadio Francisco Zarco, principalmente en el tema

del alumbrado.

Cabe señalar que aún no se tiene definido el recurso que va a asignar el gobierno estatal a la escuadra arácnida, por lo que el director del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas, no descartó el que se puedan sumar empresarios locales a este proyecto y fortalecer al equipo con capital privado.

De manera extraoficial trascendió que uno de los mayores problemas para el club y ser considerado para quedar fuera de la Expansión fue la llegada del empresario guanajuatense, quien no es bien visto en la Femexfut.

Cumplen organizaciones sociales con requisitos ante autoridades

Comprueban gastos de 7 mdp puntualmente

Un total de 114 organizaciones sociales que reciben recursos del Ayuntamiento capitalino están comprobando los gastos que realizan puntualmente, los cuales ascienden a los 7 millones 200 mil pesos, informó Guillermo Juárez Compeán, subsecretario de Participación Ciudadana.

Señaló que de acuerdo a un balance de las organizaciones que están inscritas en el padrón, se determinó que sí están ejecutando el recurso de manera adecuada en beneficio de la ciudadanía, lo cual han podido verificar a través de los informes bimestrales de gastos de lo que va del año, los cuales aplican desde los 2 mil hasta 10

mil pesos cada una, dando prioridad a las de carácter humanitario.

Indicó que los líderes sociales están comprobando en tiempo y forma sus gastos, lo cual refuerza la sinergia implementada por el Municipio por medio del Comité de Fomento a las Actividades de la Sociedad Civil.

Aclaró que aquellos que no comprueben el buen uso de los recursos podrían quedar fuera del padrón de apoyos, ocupando su lugar otra organización, lo cual es una manera de obligarlos a cumplir con los requisitos estipulados

por las autoridades.

Señaló que sí se han presentado retrasos con algunos informes, principalmente al inicio de año, también ha habido fallas administrativas o técnicas de la propia Secretaría del Ayuntamiento, Dirección de Finanzas o hasta de las cuentas de banco donde reciben los apoyos las organizaciones, contratiempos que poco a poco se han ido solucionando para tener un trabajo coordinado y destinado a apoyar a los sectores más vulnerables de la capital.

Embarazos de menores por

Por su desempeño, cercanía con la población, seguridad y calidad de los servicios públicos, Toño Ochoa se sigue perfilando como uno de los mejores alcaldes de México, de acuerdo a la empresa en-

de julio 2023 Año 25 No. 7783 Durango, Dgo., Mx. Martes 25
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Ambiente Político Pág. 7
cuestadora Rubrum, que lo ubica en el cuarto lugar nacional en trabajo y desempeño con 7.44 puntos, atrás de Chihuahua, Xalapa y Mérida.
Es Toño Ochoa el consentido de los duranguenses
falta de educación: Diputado
Comercio, alimentos o servicios, donde jóvenes buscan iniciar un negocio. Un total de 114 organizaciones sociales reciben apoyo del Municipio. César Cárdenas y Ciro Castillo anunciaron el regreso de Alacranes a las canchas.

Chicotito

+ Durango entre los estados menos violentos + La paz, principal atractivo para inversionistas + Esteban busca aprovecharlo a nivel mundial + Toño Ochoa el cuarto mejor alcalde de México + No fue camionero causante de terrible choque

“Rebasar en curva y sin precaución le costó la vida y la de otras tres personas más…” Anónimo

Durango está entre los cinco estados del país con menor índice de homicidios violentos. Es nuestra entidad una tierra confiable para la inversión externa y con una vocación industrial inmejorable

PLANES.- Las grandes firmas internacionales buscan precisamente los índices de paz y estabilidad que se tienen en Durango. Cosa de que nuestras autoridades sepan vender esas bondades ante la comunidad internacional…..APROBADO.- Esteban Villegas le está haciendo la lucha, aun cuando los grandes consorcios también consideran conectividad por aire y por tierra, número de escuelas superiores, movilidad en las ciudades y posibilidades de mano de obra calificada, temas algunos en los que nuestra capital adolece y que pueden ser definitivos para la llegada de nuevas fábricas…..HISTORIA.- Una vez, el bien recordado y culto Lic. José Ignacio Gallegos Caballero sugirió esperar para después una sincera evaluación de las correrías de Francisco Villa que para algunos es causa de homenajes mil, pero hoy, contra lo que pudiera pensarse, el influyente escritor Martín Moreno pide a las cámaras que reviertan la designación del Año de Francisco Villa en virtud de la serie de agravios cometidos contra cientos o miles de personas, muchos indefensos. Asegura que, contra la valentía que atribuyen al bandolero, hay datos mil de las bestialidades cometidas, verdaderos actos de cobardía y que lo hacen inmerecedor de los homenajes de nuestros días. Abunda Moreno en su comentario de hoy en Reforma, por si alguien se interesa en saber algo más de Doroteo Arango…..APLAUSOS.- Ayer, el exlíder del Senado, Ricardo Monreal, preguntó lo que antes hizo Gerardo Fernández Noroña, respecto a “quién paga campañas de las corcholatas…”. Y seguramente se refiere a los “patrocinadores” de los miles de anuncios espectaculares que invadieron el país. Insiste Monreal en que hay que investigar quién paga o de dónde sale tanto dinero para derrochar en una campaña interna que de ninguna manera tiene que hacer el derroche inexplicable, aunque… nosotros adivinamos de dónde sale el billete, de dónde ha salido y de dónde seguirá saliendo de aquí a la elección del 2024, pero mejor nos callamos porque nos van a pedir pruebas y no las tenemos, pues se les acusa de rateros, no de pendejos…..MUERTE.- El horrible accidente registrado ayer por la tarde sobre la carretera a Parral que dejó cuatro muertos, entre ellos dos bebés, y cuatro lesionados, está claro cómo se produjo. El camión que se vio inmerso en el accidente llevaba dos y hasta tres cámaras de seguridad que registran el momento en que el chofer del auto rojo invadió el carril a la pesada unidad y se estrelló contra el tráiler, luego fue a estamparse de frente contra otro auto que tuvo la infeliz circunstancia de pasar por el lugar en la hora equivocada. Anoche, el chofer de la unidad, a quien algunos empezaron a culpar y decir que le había invadido al auto rojo, nos envió el video correspondiente y aclaró cómo se produjo todo y en lo que no tuvo ninguna culpa. En la grabación se aprecia que tras el impacto el camionero perdió por momentos el control del volante y de haber venido otra unidad en sentido contrario también la hubiese chocado, aunque al final el conductor pudo controlar la dirección y contarla, para detener el alud de señalamientos en su contra…..HECHOS.- Toño Ochoa, aunque no le parezca a sus detractores, aparece como uno de los más eficientes del país, con más creatividad, mayor productividad y menos tiempo en la solución de los problemas sociales. Obvio, su obra está pisando algunos “callos” sensibles y gustosos quisieran voltearle la tortilla, no obstante que los capitalinos registran diariamente la diferencia entre esta y las anteriores administraciones que, desde luego, no tiene punto de referencia…..ÓRALE.- Sorprendió a medio mundo los daños causados por las torrenciales lluvias en el domo de las Instalaciones de la Feria. Todo mundo se le fue al cuello a Lauro Arce, pero pocos o casi nadie le reconocieron que 24 horas después del inesperado ya estaba reparado el daño y el domo operando como en sus mejores tiempos…..

ASALTANTES.- El reportero Luis Lozano demuestra hoy en una investigación propia la clase de abusos que Aeroméxico dispensa a sus clientes. Lo hemos dicho varias veces que volar de Durango a Ciudad de México sale más caro que volar México-Madrid. Son un gran absurdo las tarifas de la empresa líder, pero abusan por ese liderazgo y nadie puede ponerle freno. Busque el reportaje del reportero Lozano, ahí enseña la clase de pillerías con que la empresa se dirige a su clientela, pero…lo más triste, que no hay quien meta orden en esa aerolínea abusiva. Prueba de que nadie nos lee, especialmente nadie del gobierno, de lo contrario ya hubieran ido con el chisme a Profeco o esas oficinas inservibles y desde hace mucho se hubiera ordenado esa pequeña falla de la aerolínea símbolo en México. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Durango, ejemplo de inclusión en la Feria Villista 2023

Intérprete de señas revoluciona conciertos de la velaria

Durango es ejemplo de inclusión y la Feria Nacional Francisco Villa 2023 lo demuestra todos los días al ofrecer conciertos con un intérprete de señas, que brinda la oportunidad a personas sordas o con debilidad auditiva de disfrutar plenamente de los espectáculos musicales.

Hassid Rafael Reyes Rojas es un talentoso intérprete de Lengua de Señas Mexicanas, que engalana cada noche los espectáculos que se ofrecen en la velaria como parte de la gran cartelera de esta Feria Villista que se desarrolla en la entidad duranguense del 14 al 30 de julio.

Con tan solo 27 años de edad, Hassid lleva 12 años trabajando arduamente y practicando el lenguaje de señas, logrando así, con sus expresiones faciales y corporales, transmitir con verdadero sentimiento cada una de las canciones interpretadas por artistas de renombre como Julión Álvarez, Alejandra Guzmán, Banda La Adictiva, Los Dos Carnales, Pandora y Flans a quienes ha acompañado en el escenario a la fecha.

Su dedicación y pasión por brindar acceso a la música a personas sordomudas ha sido fundamental para que todos los asistentes puedan disfrutar plenamente

de los conciertos y garantizar que cada espectador pueda experimentar la emoción y la magia de la música en vivo.

La Feria Nacional Francisco Villa 2023 se enorgullece de promover la inclusión en todas sus actividades, siempre con el impulso del gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, quienes en todo momento manifiestan su compromiso para garantizar que todos los asistentes a esta gran fiesta anual puedan disfrutar en igualdad de condiciones.

PC al pendiente de visitantes y puestos en la feria

Hasta el momento, la Dirección Municipal de Protección Civil ha dado atención a 75 personas que presentaban algún problema en el tema de salud en las instalaciones de la feria, además de que ha realizado 400 revisiones en instalaciones de gas de puestos de comida, así como en los juegos mecánicos, informó el comandante Gustavo Paredes.

Al referirse a las acciones que se han realizado al interior de las instalaciones de la feria, el funcionario puntualizó que desde que comenzó se trabaja con dos grupos: el operativo, que ha dado 75 atenciones a personas que acuden a este recinto, “que padecen cuestiones menores como descompensaciones, heridas leves,

hipertensión y casos diagnosticados”, dijo.

En el caso del área de inspección se tienen ya 400 revisiones que se realizaron durante la primera semana de la feria, en locales comerciales con instalaciones de gas, que es uno de los temas a los que se les da mayor atención, así como también otro importante, como son los juegos mecánicos. “Son dos puntos que estuvimos trabajando con la Coordinación Estatal den Protección Civil, de la mano, por la importancia de ello, para evitar peligro en esas dos zonas, que son los juegos mecánicos y las instalaciones de gas”, explicó Gustavo Paredes. También se refirió al despren-

dimiento de lonas que se presentó en las instalaciones, al señalar que esta situación fue porque se registraron lluvias fuertes que rompieron una lona en algunas partes, aunque la estructura se encuentra en buen estado, para indicar que no se presentó ningún peligro, solamente la ruptura.

Hasta el momento, se tiene saldo blanco en la feria, al tiempo que se trabaja también con temas operativos como es la atención de incendios en pastizales, en viviendas de materiales frágiles y en casas habitación, además de que se realizan programas preventivos en coordinación con las empresas gaseras, con revisión de instalaciones y distribución de folletos para la población.

Es Durango una ciudad cada vez más chula: Turistas

Embellecen

Con Toño Ochoa Durango luce cambiado, arreglado, más iluminado y sobre todo con un espíritu de fiesta en el 460 aniversario de su fundación, reconocieron visitantes de estados vecinos y duranguenses al recorrer el Centro Histórico.

La señora María Fe Ibarra Ramírez aplaudió los distintos elementos que adornan espacios como la Plaza de Armas, con las letras de Durango y el bando solemne por el 460 aniversario de fundación de la ciudad, así como las sombrillas en Corredor Constitución.

“Nos emociona mucho ver a nuestra ciudad alumbrada, angelada, sobre todo porque también la está disfrutando gente que hemos visto de Chihuahua, Mazatlán, Zacatecas y también de La Paz, con familiares que vinieron la semana pasada a visitar a mi es-

poso”, expresó.

El señor Saúl Rivera Martínez destacó que “Toño Ochoa está haciendo un buen trabajo, porque la gente confiamos en él, yo personalmente escucho en el radio que le gusta mucho chambear”, por eso ahora las avenidas, bulevares y calles están cambia-

das, con pavimentación, pintura e iluminación.

Ambos invitaron a gente de estados vecinos a que sigan visitando Durango para disfrutar sus riquezas culturales y naturales, en especial por el 460 aniversario de su fundación.

L2 Local Martes 25 de julio 2023
la ciudad
letras de Durango, bando solemne y sombrillas
Personas sordas o con debilidad auditiva pueden disfrutar de los espectáculos. Invitan a disfrutar atractivos que ofrece la capital en su 460 aniversario.

Es Toño Ochoa el consentido de los duranguenses

Encuesta de Rubrum ubica al presidente en cuarto lugar nacional

Se ha mantenido clima de tranquilidad en carreteras del estado.

SSP sin reportes de robo o delitos en carreteras

Para mantener un clima de tranquilidad y seguridad en las carreteras del estado se incrementó en un 100 por ciento la presencia de la policía estatal, en coordinación las corporaciones municipales, el Mando Único y la Guardia Nacional, informó el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván.

teras, con la participación de la Policía Estatal en toda la entidad, que ha permitido garantizar seguridad y tranquilidad para todos los visitantes.

Por su desempeño, cercanía con la población, la seguridad y calidad de los servicios públicos, Toño Ochoa se sigue perfilando como uno de los mejores alcaldes de México, de acuerdo a la empresa encuestadora Rubrum. Conforme a la medición levantada del 18 al 22 de julio de 2023 sobre las 31 capitales estatales, el alcalde de Durango se ubica

en el cuarto lugar nacional en trabajo y desempeño, con 7.44 puntos, solo después de Chihuahua, Xalapa y Mérida. En cuanto a la cercanía que mantiene con la población, los duranguenses lo consideran muy ciudadano, con programas como “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo” y el “Presupuesto Participativo”, eso le valió tam-

bién el cuarto lugar con 6.38 puntos.

A su vez, los ciudadanos se sienten muy seguros con Toño Ochoa, ya que en la medición lo ubicaron en el séptimo lugar, con 5.92 puntos, conforme a la percepción de la seguridad. Asimismo, en calidad de los servicios públicos, se ubica en el lugar 12, con 5.97 puntos.

Luego de señalar que durante lo que va del actual periodo vacacional se han atendido principalmente accidentes registrados en las carreteras de la entidad, hasta el momento no se tienen reportes de robos o alguna situación que pudiera relacionarse con algún delito, por lo cual se ha mantenido un clima de tranquilidad y seguridad por estas vías de comunicación.

Agregó que esto es resultado de la coordinación operativa que mantiene la Secretaría de Seguridad sobre todo con la Guardia Nacional para vigilar las carre-

Se incrementó en un 100 por ciento la presencia de la Policía Estatal en las carreteras de manera estratégica, acción que se respaldó con el apoyo de las policías municipales, los mandos únicos, las comisarías de la propia SSP para tener vigilancia en el estado.

En cuanto a los resultados de los retenes, informó que estos permiten atender a los turistas y decirles cuáles parajes se pueden visitar, además de la Feria Nacional “Francisco Villa”, mientras que hasta ahora no se han recibido quejas por parte de los visitantes, aunque también se tiene personal de Asuntos Internos que recorre de manera estratégica las carreteras para detectar cualquier situación que pudiera presentarse.

Empleos de verano ayudan a generar experiencia en jóvenes

Ciudad de México.- La principal razón por las que a los jóvenes se les dificulta encontrar trabajo es la falta de experiencia, señalan tanto buscadores de empleo y empleadores consultados en el estudio de Escasez de Oportunidades laborales para jóvenes de ManpowerGroup. El estudio encontró que para incorporarse al mundo del trabajo formal, los jóvenes requieren tener más experiencia, ya que por lo general se paga más por la experiencia que por el nivel de estudios, por ello es recomendable que comiencen a trabajar antes de terminar su formación académica

y se incorporen en puestos de becarios, eventuales o temporales.

Sin embargo, solo el 16% de los jóvenes que buscan trabajo optan por aplicar a empleos temporales como estrategia para generar experiencia e insertarse en el sector formal. Mientras que el 28% opta por extender su formación académica, y el 27% por tomar capacitaciones.

“Para quienes no han concluido su carreras profesional, un trabajo temporal de verano puede representar un primer gran paso, pues incluso cuando el puesto sea temporal, permite identificar y explorar las áreas de especialidad

que resultan de mayor interés de acuerdo a sus aptitudes”, indicó Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talento Solutions de ManpowerGroup. Entre los beneficios que aporta un empleo de verano destacan: Es una oportunidad para incrementar o desarrollar la experiencia laboral, así como para sumarla al currículum vitae y hacerlo más atractivo. Permite aprender a adaptarse a la estructura y responsabilidades que requiere un trabajo formal. Resulta una excelente manera para obtener ingresos.

Ayuda a generar networking, así como a poner en práctica las ha-

bilidades para trabajar en equipo. “La recomendación para los jóvenes que se encuentran en búsqueda de oportunidades laborales es identificar cuáles son las competencias con las que cuentan y qué habilidades pueden aprender para acercarse más al perfil requerido por la posición a la que les gustaría aplicar”, detalló Tania Arita.

Por nivel educativo los jóvenes con educación universitaria son el grupo con mayor dificultad de encontrar empleo con el 76%, seguido de aquellos con carrera trunca con 75% y el bachillerato terminado con 73 por ciento,

detectó el estudio de ManpowerGroup.

La directora de reclutamiento de Talento Solutions de ManpowerGroup subrayó que “mientras más joven se inicie a trabajar, más exitosa será la carrera profesional. La estrategia más efectiva para conseguir un empleo es iniciar en puestos temporales. En la medida en que se incorporen a las organizaciones a través de programas de trabajo temporal y entrenamiento, serán un verdadero potencial para las empresas”.

L3 Local Martes 25 de julio 2023
Respaldan su trabajo cercanía con la población, seguridad y servicios.

Reforma va si beneficia derechos político-electorales de duranguenses: Mojica

En los próximos días se definirá si se realiza un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso del Estado para tratar lo relativo a la reforma político-electoral del estado, ya que más que actuar con rapidez las diputadas y los diputados esperamos llevar a buen término las acciones que con este tema se han venido ejecutando y, sobre todo, si las propuestas benefician los derechos de los duranguenses.

Así lo expresó el diputado

Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se concrete la citada reforma.

Explicó que de acuerdo a la ley este proceso debe ser procesado a más tardar 90 días antes del inicio del proceso electoral, por lo que más que por prontitud o rapidez, se actuará considerando factores como utilidad y funcionalidad para los derechos político-electorales de los duranguenses. En este caso, compartió, se trata de adaptar la legislación a los tiempos que se viven, por ejemplo con la figura de los gobiernos de coalición -que antes no se había visto- con la regulación para la definición de candidaturas plurinominales o las regidurías, entre otros temas.

“Aunque hemos trabajado de manera intensa en el proceso para la realización de la reforma a través de consultas por ejemplo a los pueblos originarios, a personas con discapacidad, jóvenes, autoridades electorales, partidos políticos y otros; así como la instalación de un micrositio para recibir la opinión de la gente y algunas otras estrategias, actualmente se avanza en los acuerdos y consensos necesarios para concretarla”, detalló Mojica Narváez.

Ante ello insistió en que, en caso de que se logre el tiempo necesario para que los cambios entren en vigencia de acuerdo a la Ley, se podría cristalizar la reforma; pero en caso de no ser así, se propondría en otro momento y se continuaría con el trabajo de fondo para su construcción.

Impulsa gobierno de Esteban la investigación a favor de la educación

El Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo (CIIDE) en compromiso con el proyecto de gobierno que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal, canaliza todos sus esfuerzos en trabajos de exploración en materia educativa.

Al respecto, Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, destacó que el CIIDE, a través de proyectos innovadores que se encuentran alineados con el Programa Educativo 20232028, busca que la toma de decisiones en este rubro sea por medio de datos certeros, pero sobre todo, de utilidad real para los estudiantes de todos los niveles en el estado.

Por ello, Adame Calderón resaltó que la entidad educativa inició 24 proyectos de investigación, cuyos resultados se componen de diagnósticos situacionales, demográficos, hasta elementos para la construcción de procesos formativos y consejos de ética en áreas como educación de tipo multigrado, entre otros. Además en el ámbito de la innovación, el CIIDE tiene tres

proyectos que abordan la difusión de la ciencia, el lenguaje como herramienta potencializadora del lenguaje en la región indígena del estado, así como también el registro y seguimiento de alumnos con aptitudes sobresalientes.

Asimismo, Adame Calderón destacó que en el CIIDE se desarrollan a la par 9 proyectos activos de intervención, los cuales

buscan cambiar la perspectiva en aspectos como el acceso y uso de las tecnologías de las aulas interactivas, con metas dirigidas al desarrollo sostenible, interculturalidad, expresiones artísticas, nutrición y salud.

Cabe destacar que el CIIDE nació hace 8 años como un centro generador de propuestas y conocimiento útil, en donde se

investiga y proponen resultados a través de soluciones integrales que impacten en la labor diaria del docente.

El trabajo de investigación del CIIDE es un referente para replicarse en otros estados, prueba de ello son los acercamientos de Yucatán y Tlaxcala para repetir el modelo en sus entidades federativas.

UnADM oferta 7 mil 200 lugares para licenciatura

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) emite Convocatoria de Admisión 2023 en la que se ofrecen siete mil 200 lugares para las personas interesadas en cursar Educación Superior.

La convocatoria está dirigida a todas las y los mexicanos sin estudios previos de tipo superior, así como a quienes residan en el extranjero; podrán estudiar uno de los 23 programas educativos de nivel superior o el programa de Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas.

Las divisiones educativas de los 23 programas son: Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales; Ciencias Exactas; Ingeniería y Tecnología, y Ciencias Sociales

y Administrativas. A partir de las 9:00 horas del 24 de julio, y hasta las 00:00 horas del 6 de agosto, las y los interesados podrán registrarse para participar en el proceso de admisión en la página unadmexico. mx/convocatoria2023/

Para registrarse, las y los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: Acta de nacimiento (anverso y reverso, incluso si no contiene imagen alguna). Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada con la leyenda: “verificada con el registro civil”. Certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente a bachillerato (anverso y reverso, incluso si no contiene imagen alguna). Identificación oficial vigente con fotografía y fir-

Inicia curso propedéutico en el ITD

Dio inicio el curso propedéutico para más de mil alumnos de nuevo ingreso que tienen la ilusión de formarse profesionalmente en alguna de las 13 carreras de ingeniería y una licenciatura que se ofertan en el ITD.

El presente curso propedéutico tiene como objeto garantizar que las y los aspirantes de las carreras que se ofertan en el ITD

posean las competencias necesarias para el inicio de su formación académica y profesional; de esta manera, se refuerzan o desarrollan los conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes con las que ya cuentan las personas aspirantes.

Este curso también permitirá la introducción al estudio individualizado, independiente y

autogestivo del proceso de enseñanza-aprendizaje, apoyado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

La realización de este curso propedéutico ha sido posible gracias a las facilidades y atenciones de Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, y de Adriana Eréndira Murillo, subdirectora académica de la institución.

ma (anverso y reverso). Fotografía digital: Reciente, medidas 3 x 2.5 cm, blanco y negro, fondo blanco, sin retoque, de frente, rostro serio y vestimenta formal. Deberán contar con certificado de bachillerato para participar en el proceso de admisión, así como completar la encuesta sociodemográfica, el Cuestionario Único de Habilidades y el Curso de Ingreso, instrumentos que forman parte de las cuatro fases del proceso de admisión.

Las bases de la convocatoria y la oferta educativa de la UnADM están disponibles en la página unadmexico.mx, así como las fases del proceso de admisión 2023.

La UnADM es una opción de Educación Superior que se caracteriza por el desarrollo de procesos de aprendizaje autónomos, con apoyos didácticos digitales, en un ambiente de aprendizaje virtual mediado por las tecnologías de la información y la comunicación.

Las y los aspirantes deben contar con habilidades y conocimientos disciplinares, conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y recursos socioemocionales personales, que les permitan un desempeño óptimo y egreso oportuno del programa educativo de su elección.

Librería UJED desarrolla taller de cuento con destacado escritor

La Librería de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) lleva a cabo el taller de cuento “El cuento y sus orillas”, el cual será impartido por el reconocido escritor Eduardo Antonio Parra, ganador del premio “Juan Rulfo” de Radio Francia Internacional en 2000, en la categoría de “Cuento” y del Premio de Literatura “Antoin Artaud”, otorgado por la Embajada de Francia en México, con su recopilación de relatos “Sombras detrás de la ventana”.

La encargada de la Librería, Miriam Jonguitud Díaz, explicó que se estableció contacto con el autor a través de Ediciones Era, y en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes se logró ofrecer el taller de forma gratuita. Eduardo Antonio Parra, con su amplia experiencia

y trayectoria, brindará valiosos aportes a los participantes, especialmente a aquellos que están comenzando a escribir.

El destacado autor guanajuatense ha sido becario del Sistema Nacional de Creadores y de la fundación John Simon Guggenheim. Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, danés y alemán. Entre sus trabajos se encuentran las novelas “Nostalgia de la sombra”, “El rostro de piedra” y “Laberinto”, entre otros.

El taller constará de ocho sesiones virtuales de dos horas de duración, pero también se ofrecerá la opción de asistir a las instalaciones de la Librería. Está dirigido a personas mayores de 18 años y brinda una excelente oportunidad de aprendizaje y desarrollo literario para quienes participen.

L4 Local Martes 25 de julio 2023
CIIDE canaliza sus esfuerzos en trabajos de exploración en materia educativa. Curso está dirigido a más de mil alumnos de nuevo ingreso. Taller es impartido por el reconocido escritor Eduardo Antonio Parra.

Concentramos esfuerzos por más duranguenses imparables: Toño

Instituto de Desarrollo Humano atenderá principales problemáticas sociales

Uno de los principales beneficios que traerá la creación del nuevo Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores será la atención prioritaria a problemáticas de alto impacto social como la prevención de la violencia hacia la mujer, el suicidio y las adicciones, aseguró Toño Ochoa.

En un encuentro con empresarios de la Coparmex Durango, dejó claro que la atención a la mujer no desaparecerá, al contrario, se fortalecerá con el encauzamiento de los esfuerzos humanos y económicos.

“Ya no más acciones dispersas, sino enfocadas y con la participación de la sociedad, porque en este gobierno hay un cero tolerancia a la violencia contra la mujer”, expresó.

Ahí, los empresarios respaldaron la toma de decisiones en la creación del nuevo instituto para atender también problemáticas

sociales como el combate a las adicciones y la atención al suicidio.

Los grandes temas que le pre-

ocupan a los duranguenses merecen una atención prioritaria, por eso no se escatimarán esfuerzos, remarcó Ochoa.

Asignan más recurso para atención de áreas verdes

El regidor Pedro Silerio García enfatizó que el pleno del Cabildo aprobó una asignación presupuestal adicional a la Dirección de Servicios Públicos para la atención de las áreas verdes.

“Este recurso permitirá que las áreas verdes de la ciudad se recuperen de manera integral y estaremos vigilantes de la aplicación del mismo”, manifestó.

El cabildo aprobó una iniciativa del PRI para tener un mayor cuidado en la conservación de nuestras áreas verdes, parques y jardines; promovemos la corresponsabilidad con la sociedad al crearse un patronato y consejo ciudadano”, afianzó.

Se trata, añadió, de tener una ciudad verde y sustentable, con un programa de reforestación anual que incluya la plantación,

cuidado, poda de árboles, así como la aplicación de fertilizante.

Silerio García indicó que debe establecerse un programa de capacitación y mejoramiento de la cultura ambiental. El regidor aseguró que de ma-

nera adicional se le solicitará al titular de esta dependencia informe sobre los avances del programa de áreas verdes que se desarrollará. Afirmó que se pide a la Dirección de Servicios Públicos poner énfasis en el programa de reorde-

Ciudad de México (Citibanamex).- Estas vacaciones de verano es fundamental optimizar tu dinero y tiempo para hacer de estos días una experiencia exitosa.

Destinos hay muchos, pero antes de ilusionarte con un lugar, es importante saber cuánto dinero disponible tienes para estas vacaciones. Porque si fuiste de las personas que planearon y reservaron sus vacaciones desde hace un par de meses, seguramente solo te faltan algunos detalles que podrás cubrir con tus ahorros, de lo contrario toma en cuenta que julio y agosto son considerados meses de temporada alta en el turismo nacional y que los precios de hoteles, tarifas aéreas y restaurantes suelen incrementarse en esa época.

También es momento de aprovechar para reunir a la familia y hacer en conjunto un ejercicio de planeación, en donde se escuchen las opiniones de todos y se establezcan acciones financieras que permitan disfrutar de unas vacaciones que se apeguen a sus posibilidades de pago, recuerden realizar un presupuesto de lo que pueden gastar e intenten apegarse a él lo más posible.

Si con los ahorros que tienes no cubres las vacaciones, analiza la opción para contratar un crédito. En este caso es importante conocer el total de la deuda y la tasa de interés que pagarás. Analiza cuál es el tipo de crédito que más te acomoda, desde un crédito personal, de nómina o incluso el crédito revolvente que ofrece una tarjeta de crédito. Recuerda tu capacidad de endeudamiento la cual no debe superar el 30Þ tus ingresos, una vez restados tus gastos fijos.

La locución por culpa de y la secuencia culpable de, de sentido causal, llevan implícito un matiz negativo, por lo que lo apropiado es emplearlas exclusivamente para referirse a algo que se valora negativamente.

Sin embargo, se encuentran a veces frases contradictorias como «La cosecha de tabaco de este año ha sido muy buena por culpa de la lluvia», «El jugador declaró que sería un iluso si se creyera el culpable de la victoria» o «Aprenderán cómo los franceses perdieron de una manera humillante y solo ganaron por culpa de otros».

El Diccionario del estudiante registra la locución por culpa de con el significado de ‘a causa de’ y la especificación de que generalmente la causa debe ser algo negativo. Como indica la gramática académica, la desviación del significado que muestran los ejemplos, si no tiene sentido irónico, puede deberse a una pérdida del contenido semántico original. Así, cuando el propósito es simplemente indicar la causa o la autoría de un hecho, por precisión, es preferible emplear otras expresiones como a causa de, debido a, como consecuencia de o responsable de, artífice de (si se trata de la secuencia adjetival) o gracias a (cuando haga referencia a situaciones que se consideran favorables o positivas). Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «La cosecha de tabaco de este año ha sido muy buena debido a la lluvia», «El jugador declaró que sería un iluso si se creyera el artífice de la victoria» y «Aprenderán cómo los franceses perdieron de una manera humillante y solo ganaron gracias a otros».

namiento del Parque Guadiana y Plaza de Armas.

Manifestó que al utilizar los recursos de manera ordenada será posible tener una ciudad y un parque con más y mejores áreas verdes.

Investiga UJED antivenenos para las mordeduras de serpientes

Investigadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBT UNAM) en colaboración con universidades estadounidenses, están llevando a cabo estudios sobre antivenenos para contrarrestar las mordeduras de serpientes venenosas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se producen aproximadamente 5 millones de mordeduras de serpientes. En respuesta a esta problemática, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, a través de su laboratorio de herpetología, lidera esfuerzos para investigar y desarrollar antivenenos eficaces y seguros. Estos trabajos son dirigidos por el investigador Juan Miguel Borja Jiménez en colaboración con el IBT de la UNAM, la Universidad de Alabama y la Universidad de Clemson en Estados Unidos.

Borja Jiménez explicó que los estudios que llevan a cabo consisten en la evaluación de antivenenos con el objetivo de conocer todas las variantes de su composición, lo que permite mejorar su eficacia. Detalló que existen casos como el de la víbora cascabel cola negra, donde los ejemplares juveniles tienen una composición bioquímica de su veneno distinta a la de los adultos, lo que tiene implicaciones distintas en la sintomatología provocada por las mordeduras, que van desde atrofias musculares hasta hemorragias. Sin embargo, al aplicar un mismo antiveneno para dicha mordedura, este debería contra-

rrestar ambos venenos. Por eso es importante caracterizar y mejorar los diferentes venenos existentes en el mercado.

Estos estudios buscan mejorar la producción de antivenenos a través de la colaboración interinstitucional, utilizando equipos especializados en los laboratorios de las universidades que participan en la investigación. “Estos enfoques han permitido evaluar y desarrollar antivenenos más efectivos, con una mayor capacidad para neutralizar las toxinas presentes en el veneno de las serpientes, teniendo en cuenta la etapa, especie y región donde se encuentren”, afirmó Borja Jiménez.

Los esfuerzos de investigación se centran en la diversificación de los antivenenos, ya que el ve-

neno de las serpientes varía ampliamente en su composición y toxicidad en diferentes regiones.

Actualmente, los investigadores han trabajado en la identificación de las especies de serpientes más prevalentes y peligrosas en cada área, adaptando los antivenenos específicamente a sus venenos particulares.

El investigador destacó que gracias a los antivenenos de tercera generación que se están desarrollando en México, se ha logrado evitar en gran medida la muerte de las personas que sufren mordeduras de serpiente. Por lo tanto, la colaboración entre científicos, instituciones y organizaciones resulta fundamental para abordar esta problemática de manera integral.

Algunos consejos para que tus vacaciones sean una gran aventura: Dedica un tiempo a buscar y comparar precios en internet. En muchas ocasiones puedes encontrar ofertas que se ajusten a tu presupuesto.

Utiliza app’s que te faciliten controlar tus gastos, encontrar alojamiento, las mejores opciones para comer, etc.

Si viajas por carretera revisa las condiciones mecánicas de tu auto para evitar imprevistos, ten a la mano pólizas de seguro y tu documentación.

Considera el clima para llevar la ropa adecuada y evitar gastar de más en tu destino vacacional. Revisa la vigencia y cobertura de tus seguros. También puede ser un buen momento para contratar alguno y viajar con mayor tranquilidad.

Registra en tu presupuesto los montos a pagar, en caso de utilizar tu tarjeta de crédito apégate firmemente a tu presupuesto y evita el famoso “tarjetazo”, recuerda que la tarjeta de crédito no es un ingreso adicional y todo lo que consumas con ella tendrás que pagarlo.

Evita viajar los viernes o los fines de semana, es cuando los precios suben más.

Compra lo que vayas a requerir con tiempo. Cosas como protector solar, trajes de baño, las sandalias, suelen subir de precio en temporada de vacaciones.

Se puede ahorrar en la comida. Si consumes en los sitios donde hay más turistas los precios suelen ser más altos, considera también preparar tu propia comida, puede ser una experiencia divertida para toda la familia.

Si no tienes planeado salir, siempre está la opción de hacer turismo local, visitar aquellos museos o atracciones en tu ciudad que tienes pendientes. También es una excelente oportunidad para hacer aquello que has postergado, como pintar una habitación, remodelar una recámara, arreglar las cosas que se han acumulado, ordenar el armario y sacar todo lo que ya no ocupamos para venderlo o donarlo.

L5 Local
Martes 25 de julio 2023
Anticipa tus finanzas y disfruta las vacaciones de verano
Fundéu BBVA: por culpa de y culpable de, matiz peyorativo
Atención prioritaria a la mujer, asistencia psicológica en suicidio y adicciones. Buscan que áreas verdes de la ciudad se recuperen de manera integral. Investigadores desarrollan antivenenos eficaces y seguros.

Marisol y Esteban arrancan la Ruta de la Salud

Con atención similar a un hospital llegará a 5 mil comunidades alejadas

"En este Gobierno las cosas se hacen y se hacen bien; por la seguridad de los trabajadores y mejor calidad de las familias", afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al poner en marcha junto a su esposa Marisol Rosso la Ruta de la Salud "Brigadas con Valor", que son vehículos equipados y listos para llegar a las comunidades más alejadas y de difícil acceso para brindar los servicios médicos a quienes lo necesiten.

El Ejecutivo estatal dio a conocer lo noble de este programa, único en el país, por tratarse de una caravana de vehículos que asemejan un hospital rodante con múltiples servicios que se enfocarán en llevar atención médica a las más de 5 mil comunidades de todas las regiones; en una segunda etapa contarán con cirugías y atención de especialistas.

Entre los servicios que se pres-

tarán son análisis de laboratorio, rayos X, salud dental, electrocardiograma, asesoría nutrimental, programas para mujeres, niños, hombres, jóvenes, atención en salud mental, examen de vista, estudios pélvicos, mastografías, pruebas de sangre, de papanicolaou y apoyo con implementos como bastones y andaderas, entre los principales.

El mandatario estatal agradeció la disposición del personal médico y del sindicato de trabajadores de la salud, ya que se enfocan en un trabajo de prevención para después de cinco años y medio poder entregar el sector salud con buenos números, con una sociedad más educada en la prevención de enfermedades, más sana y feliz, apuntó.

"Les puedo decir que le estamos metiendo todo el corazón para que esto pueda ser mejor y que podamos sacar nuevos programas que

nos permitan estar atendiendo a las personas más vulnerables de nuestro estado", afirmó Villegas Villarreal.

Mejorar la calidad de la atención médica es una agenda permanente de los servicios de salud,

sobre todo a los habitantes del Semidesierto, de las Quebradas, de las regiones indígenas con perspectiva de género y con total respeto a las diferentes culturas, comentó la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, al indicar que se prevé otor-

gar un mínimo de 9 mil servicios mensuales.

Expuso que el 66.3 por ciento de la población se concentra en los municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Durango, pero en la totalidad de la entidad hay 6 mil 300 comunidades, donde más de 5 mil están dispersas, por ello buscarán la manera de llevar estos servicios.

"Gracias a la sensibilidad del gobernador y su esposa, Marisol Rosso, en coordinación con el DIF Estatal y el Patrimonio de la Beneficencia Pública, también se podrán otorgar apoyos funcionales como andaderas, sillas de ruedas, por mencionar algunos, así como exámenes de vista con dotación de lentes; esta administración será recordada por el sexenio de la salud", añadió la funcionaria estatal.

En representación del alcalde capitalino, José Antonio Ochoa, el secretario municipal y del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, reconoció a Esteban por su labor y compromiso con la salud, “el día de hoy, con este compromiso junto con Irasema Kondo, han hecho un trabajo por recomponer algo que desafortunadamente fue descuidado, ahora tenemos un gobernador que siente y se compromete para que se evite el dolor y eso no puede compararse con nada”, finalizó.

Embarazos de menores por falta de educación

Los casos de embarazo en adolescentes indígenas no tienen nada que ver con los usos y costumbres de las distintas etnias asentadas en el estado, pues está más relacionado con la falta de educación y concientización tanto a estudiantes como a los padres de familia en las comunidades, señaló el diputado Bernabé Aguilar, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado.

Al referirse a los casos de jovencitas menores de edad que están embarazadas, el legislador consideró necesario que se den acciones y mecanismos encaminados a fortalecer a las instituciones educativas, porque muchas niñas que están en las escuelas tienen estos problemas.

“Creo que desde las primarias, las secundarias, las preparatorias, las universidades, se deben implementar acciones, concientización a los padres de familia, de los maestros hacia los padres y hacia los niños”, manifestó.

Reconoció que falta educación sexual, por lo cual insistió en que se den pláticas encaminadas a la protección de embarazos en menores, que haya concientización y capacitación a los padres de familia, a los estudiantes, en todas las escuelas que hay en el municipio del Mezquital.

Al mismo tiempo, en relación con el matrimonio infantil en las comunidades indígenas, expresó su desacuerdo con esta situación y recalcó que se tiene que dar educación encaminada precisamente a evitar que se presenten estos casos, los cuales están muy arraigados debido a los usos y costumbres que se practican en estas zonas.

L6 Local
Martes 25 de julio 2023
A estas caravanas se unen DIF Estatal y Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”: John Adams * EU, Canadá y México buscan frenar migración, narco y al fentanilo

* Con la 4T se consolidan cárteles con mucha protección y base social

* Xóchitl Gálvez pasa primer filtro de FAM; ha reunido 160 mil firmas

* Fin de semana sangriento; visitas presidenciales agradables al Caribe

Ciudad de México, 24 de julio de 2023.- De acuerdo con una nota informativa del Consejo Nacional de Seguridad (NSC) estadounidense, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá buscarán, hoy y mañana, intensificar esfuerzos en la lucha contra el consumo de fentanilo, ampliar la persecución de narcotraficantes y enfrentar los retos de la migración regional. Las actividades criminales de los cárteles delincuenciales en territorio mexicano preocupan no únicamente a diversos sectores de la población mexicana, sino a nivel internacional y regional por su brutal impacto en los Estados Unidos y otras áreas del mundo. Liz Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca, llegó ayer a México para participar en las reuniones bilaterales y trilaterales a fin de profundizar en la colaboración del desmantelamiento de redes sociales de las organizaciones criminales; interrumpir el hasta ahora irrefrenable tráfico de armas de fuego hacia México, las cuales los sicarios de los cárteles del crimen organizado utilizan para alimentar la violencia; y atacar el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícito. Además de prevenir el tráfico de drogas, armas de fuego y personas a través de la frontera común con Estados Unidos. Sherwood-Randall encabeza una delegación de funcionarios estadounidenses entre quienes se encuentran: Rich Verma, subsecretario de Estado de Manejo de Recursos; Lisa Monaco, fiscal general adjunta del Departamento de Justicia; y Kristie Canegallo, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional. En la reunión previa el 2 de mayo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de seguridad de la Casa Blanca acordaron pasos para fortalecer la cooperación en materia de migración, lo que elevó los riesgos para los migrantes en territorio mexicano y se convirtió en un tapón al arribar a la

frontera con suelo estadounidense.

A lo largo de la presente administración federal a cargo del presidente López Obrador, las organizaciones criminales, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, incrementaron sustancialmente su capacidad de fuego con armamento de grueso calibre, drones y coches bomba, y consolidaron no solo una barrera de protección política con las administraciones estatales y locales, y protección policial en los tres niveles de gobierno, sino también una base social para reclutar nuevos efectivos criminales, redes de informantes y población civil que se oponga a operativos de seguridad de las autoridades con bloqueos y manifestaciones.

Los cárteles de la droga y otras organizaciones criminales logran ejercer y garantizar su impunidad no solo con los pactos alcanzados con las autoridades estatales y municipales, sino también con las no reveladas negociaciones con la administración federal. A eso se debe agregar la construcción de bases sociales a nivel local ofrecidas a aspirantes y candidatos a cargos de elección popular, los cuales, cuando logran acceder al poder, están a las órdenes de grupos delincuenciales. El caso más reciente es el de la alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, Norma Otilia Hernández, quien nunca ha podido desmentir sus reuniones y acuerdos con líderes del grupo criminal de “Los Ardillos”.

Los cárteles de la droga y otras pandillas delincuenciales han diversificado sus actividades. Ahora, no solo son sicarios, productores de droga, sembradores de marihuana o químicos para la elaboración de diversos tipos de enervantes sintéticos, también se han extendido al trabajo de alianzas políticas para afianzar la protección policial brindada desde administraciones federales anteriores a lo largo del presente siglo, no solo con Vicente Fox y Felipe Calderón, sino con Enrique Peña Nieto y, ahora, con Andrés Manuel López

Obrador. Han alcanzado no solo un mayor poder de fuego para disputarle exitosamente el uso de la fuerza al Estado, sino también tejieron una amplia base social respaldado la protección política y policial, por lo que su combate cada día se dificulta más. Los grupos criminales apoyan a los lugareños en situaciones de emergencia, como cuando estalló la pandemia de covid-19. El CJNG repartió despensas y creó vínculos de apoyo con capas de la población vulnerable, y son ahora quienes le devuelven el favor con apoyo real y movilizaciones sociales en situación de coyuntura judicial, cuando alguno de sus líderes es capturado y se exige su liberación.

También estas mafias “apoyan” a lugareños con recursos económicos en efectivo sabedores de la imposibilidad de acceder al financiamiento legal proporcionado por los bancos al carecer de garantías como bienes inmuebles, o simplemente por no estar dentro del sistema bancario. Asimismo, financian obras de infraestructura vital para las poblaciones como dotación de agua, drenaje o pavimentación, obligaciones estas del Estado y municipios, pero ante la ausencia de estos se cubren por conducto de las bandas delincuenciales. En este rubro destaca el papel del Cártel de Sinaloa en los estados de Durango, Sonora, Nayarit y Sinaloa, en donde son vistos como benefactores de sus comunidades por los lugareños. Ahí también, se recuerda, las grandes cajas con despensas eran entregadas por miles con el nombre y rostro de Joaquín Guzmán Loera. Durante los últimos años, los grupos delincuenciales identificaron a la construcción de bases sociales, la cual rinde dividendos muy redituables tras lo logrado por el Cártel de Sinaloa en el noreste del país, sobre todo en el llamado “culiacanazo”, cuando se logró la liberación de Ovidio Guzmán. El CJNG replicó el esquema en otras regiones pero lo enfocó a la entrega de medicinas -vital ante la aguda escasez que se resiente en esta administración- juguetes, electrodomésticos en fechas clave, como el 6 de enero, el 10 de mayo o el 30 de abril, entre otras celebraciones.

Ante la falta de acción de las autoridades de los tres niveles de gobierno en múltiples comunidades del país, la población amenazada si no se desplaza se tiene que resignar y adaptar, pues no puede enfrentar por sí sola a los delincuentes, aunque ha habido intentos de resistencia con las autodefensas, como en Michoacán. Ante la obstinación a no pagar “derecho de piso” y otras extorsiones, los empresarios, co-

La Señora “X” vs el Señor “C"

Los ataques consistentes a Xóchitl Gálvez desde Palacio Nacional le han dado un importante impulso en el Ambiente Político de la sucesión presidencial. En el Frente Amplio por México la senadora panista ha rebasado cómodamente a Santiago Creel y no se diga a Miguel De la Madrid, pero a poca distancia de Miguel Ángel Mancera y Beatriz Paredes, según la más reciente encuesta de “Enkoll”, publicada en el diario El País y W Radio. De cualquier manera, Xóchitl Gálvez se perfila para encabezar los esfuerzos electorales de esa alianza integrada por PAN, PRI y PRD en el 2024, sin embargo, se encuentra muy distante -a 30 puntos- de quien lidera las mediciones, la morenista Claudia Sheinbaum, de igual manera lejana a Marcelo Ebrard -a 28 puntos- es decir, si hoy fueran las elecciones, la Señora “X” -como despectivamente

la ha nombrado el presidente López Obrador y sus feligreses- perdería los comicios de forma abrumadora. La encuesta en mención también describe que la distancia entre Sheinbaum y Ebrard es de tan solo 6 puntos, dejando fuera al resto de las corcholatas cuatroteístas, por lo que es predecible que en lo que resta del proceso interno de MORENA y sus aliados, ambos aspirantes echarán toda la carne al asador. Pero, no queda todo ahí, la medición revela algo más. Luis Donaldo Colosio Riojas, el Señor “C”, alcalde de Monterrey, supera por un punto porcentual a la Señora “X”, tal vez el peso del apellido despierta un interés importante entre los encuestados, habrá que ver si de igual manera lo provoca en las urnas; lo que es innegable es que son noticias muy favorables para el Movimiento Ciudadano que dirige Dante Delgado, pues confirma lo que tanto han señalado respecto al rechazo de la alianza opositora del Frente Amplio por México, de hecho, una abrumadora mayoría en la medición de “Enkoll” prefiere que

merciantes, agricultores, artesanos y prestadores de servicios, a pesar de no aceptar los ilícitos, deben adaptarse para sobrevivir a fin de no sufrir las consecuencias fatales con la quema de negocios o la pérdida de vidas, acciones generadas y multiplicadas en los últimos meses. En esta administración federal, visto está, no podrá resolverse el problema de la seguridad, pues se erró la estrategia, se aplicó una política de permisividad con los “abrazos no balazos” a cambio de apoyo abierto y total en los procesos electorales, lo cual permitió a Morena avanzar y conquistar la casi totalidad de los gobiernos federales y municipales en disputa. El cobro de este “favor” le está saliendo muy caro al régimen de la 4T, pues cada vez con más frecuencia les pasan la factura; reclaman total impunidad a sus actividades ilícitas y, abiertamente, sin ningún rubor, se declaran dueños de amplios territorios no solo a nivel estatal, sino regional. Sin duda alguna, Santiago Nieto es un sabueso de presa. El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, quien fue despedido de esa posición clave del gobierno de López Obrador, y actual encargado de despacho de la procuraduría de justicia estatal en Hidalgo, tiene en la mira al exgobernador Omar Fayad. Como primera acción, se ejecutaron el viernes un par de órdenes de aprehensión contra Martiniano Vega Orozco, exsecretario particular y exoficial mayor del gobierno hidalguense, por la presunta “Estafa Siniestra”, con la cual se habrían desviado del erario local por lo menos unos 2 mil millones de pesos, y por la que se encuentran ya avanzados otros procesos judiciales contra otros integrantes del gabinete del exmandatario expriista y una docena de alcaldes… Habrá que ver si Santiago Nieto puede pasar de las denuncias a las comprobaciones de los delitos señalados a Fayad, su equipo y el grupo de alcaldes involucrados en las investigaciones. Durante su estancia en la UIF desde al arranque de esta

Sena de Negros

el Movimiento Naranja postule a su propio candidato. Sin duda, un dato desagradable para el Frente. Ahora, pudiéramos estar en la antesala de una pugna más intensa por el segundo lugar entre la Señora “X” y el Señor “C”. Habrá que ver si el discurso del regiomontano conecta de manera adecuada, o es opacado por el carisma de la senadora Gálvez, ya que hemos visto que los estrategas de la Señora “X” han sido muy efectivos en las redes sociales, donde ella aventaja a todos, aunque, desde luego, las elecciones no se ganan con “likes”, pero pueden influir de forma importante en las tendencias, no por nada la Señora “X” ha logrado alcanzar una popularidad que ni ella misma se imaginaba. En efecto, la aparición del Señor “C” podría causar un viraje inesperado en la estrategia opositora, porque los reflectores apuntaban a la Señora “X”, tanto así que bateó a Marcelo Ebrard cuando este le propuso debatir. Quizás, con esta medición, los cuatroteístas pueden perderle el interés y dejar que ellos, la Señora “X” y el Señor “C”, se destrocen antes de que inicie el proceso electoral. Ciertamente, falta que se definan las pugnas internas, solo que cada vez se ve más lejana la posibilidad de que se construya una gran alianza en la que se sume el Movimiento Ciudadano, pues ante esos números lo más factible es ganar espacios en el Senado y en la Cámara de Diputados, con el arrastre que pudiera generar su candidato presidencial, por lo pronto, no le queda de otra a la Señora “X” más que seguir luchando para dejar atrás, muy atrás si es posible, al Señor “C”.

gestión federal hasta noviembre de 2021, y luego con su reemplazo a cargo de Pablo Gómez, hasta el 31 de marzo de este año, la UIF de la SHCP bloqueó mil 860 millones 717 mil pesos, en dos años.

El Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública reporta el monto acumulado corresponde a 10 mil 905 cuentas bancarias congeladas debido a estar relacionadas con recursos procedentes de actividades ilícitas. El informe precisa: del 1 de abril de 2021, al 31 de marzo de 2023, se han bloqueado recursos en diferentes monedas: en pesos mexicanos, el monto asciende a mil 608 millones 692 mil 135 pesos, además de 14 millones 831 mil 105 dólares estadounidenses (equivalentes a 251 millones 965 mil 642 pesos) y tres mil 144 euros (equivalentes a 59 mil 419 pesos). En ese periodo se desbloquearon mil 114 cuentas por resoluciones de jueces en los juicios de amparo promovidos o por haber acreditado la licitud de los recursos en el ejercicio de su garantía de audiencia. Así, hasta marzo pasado, continuaban bloqueadas 9 mil 791 cuentas, representando un monto de mil 41 millones 260 mil 651 pesos; 8 millones 146 mil 338 dólares y mil 73 euros.

Según el informe, “este uso de la inteligencia financiera contribuyó a debilitar la capacidad financiera y operativa de grupos de la delincuencia organizada, se focalizaron los esfuerzos del Estado mexicano en atacar los esquemas financieros, de manera paralela a los llamados objetivos prioritarios”. Pero este monto bloqueado aún es irrisorio dado el tamaño del negocio del narcotráfico, migración, trata de blancas, ejecuciones y otros “negocios” del crimen organizado. Si de alguien se duda es del “carcelero” a cargo de Migración, a quien con todo y el fatal incendio del centro migratorio arrojando un saldo de una treintena de muertos, no le pasa absolutamente nada, ni le pasará por la sencilla razón de saber mucho y estar ligado fuertemente al movimiento… al de los pesos y los dólares.

Así se operó el fraude de los laudos perdidos durante el “aispurato”

Hace unos días, la coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Sandra Amaya, dejó al descubierto parte del legado de Galdino Torrecillas, quien durante el “Aispurato” tuvo ante sí alrededor de 12 mil expedientes de extrabajadores que habían sido despedidos y que demandaron a esa administración estatal, casualmente la Consejería Jurídica del Estado que estaba a su cargo, perdió, por lo que la legisladora demandó -justificadamente- que se fincaran responsabilidades en contra de este personaje, el cual tuvo un papel protagónico durante el sexenio pasado, en especial cuando se actuó en contra de quienes se emprendió una persecución más de carácter política que otra cosa, por lo que era común verlo encabezando aquellas ruedas de prensa, plagadas de morbo, por cierto.

A decir de la propia Sandra Amaya hace unos días la Consejería Jurídica, pero de esta administración estatal, precisó que ya se estaban revisando los expedientes que en materia laboral se habían heredado del sexenio anterior, en la idea de detectar en cuáles se incurrieron en omisiones o actuaciones indebidas que provocaron un grave daño al erario estatal, producto de los casos que se perdieron de manera intencional, pues afirma la legisladora que ahora se entiende el porqué Galdino Torrecillas ya ni siquiera estaba en Durango, pues no se descarta que desde el cargo que ocupó haya tejido una red de corrupción a partir de todo los casos que “perdió”, algo que como ya se expuso deberá investigarse tope en donde tope.

Se debe aclarar que el daño no solamente sería privativo del “Aispurato”, pues amaga con extenderse también a este sexenio, pues como lo señaló la coordinadora de los diputados locales de Morena, a partir de todas las demandas que se “perdieron” durante la gestión de Galdino Torrecillas, los asuntos que se heredaron estarían destinados a perderse de igual manera, por lo que la propuesta de Sandra Amaya es llegar a acuerdos con los extrabajadores o representantes legales de los demandantes, para que el daño al erario no sea mayor y de esa manera no cargar con esa herencia provocada por el multicitado exfuncionario, al cual tarde o temprano se le llamará a cuentas.

Aunque no se tiene una cifra oficial, se estima que fueron varios millones de pesos los que se perdieron a partir de los laudos que casualmente se “cedieron” de manera altamente sospechosa, algo con lo que aún carga este sexenio y que seguramente el gobernador Esteban Villegas Villarreal ya instruyó a que se llegue hasta las últimas consecuencias, pues un discurso que ha caracterizado su mandato es que no se va a tolerar la corrupción, ni de quienes se fueron y mucho menos de quienes están participando con él en la función pública, por lo que lo más seguro es que no será lo último que escuchemos de este escabroso tema.

Al tiempo…

Martes 25 de julio 2023 L7
Dionel Sena Eduardo Serrano

Los 3 problemas ambientales más urgentes que sufre Latinoamérica

Estos efectos son de relevancia global e implican consecuencias para la salud de las personas y la biodiversidad

Martes 25 de julio 2023

Santoral: Santiago

Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos

Los ahogamientos, una de las principales causas de muerte por accidente

El "ahogamiento" se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión o inmersión en un líquido. Puede tener como consecuencia la muerte, morbilidad y no morbilidad.

Se estima que en 2019 murieron unas 236.000 personas por ahogamiento, lo que convierte estos accidentes en un grave problema de salud pública en todo el mundo. En 2019, los traumatismos supusieron casi un ocho por ciento de la mortalidad mundial total. Los ahogamientos son la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y suponen un siete por ciento de todas las muertes relacionadas con traumatismos.

Todas las economías y regiones del mundo sufren mortalidad por ahogamientos y soportan la correspondiente carga. Sin embargo, debemos destacar:

El 90 % de las muertes por ahogamiento no intencional se concentra en los países de ingresos bajos y medianos.

Más de la mitad de los ahogamientos del mundo se producen en las regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del Pacífico Occidental y de Asia Sudoriental.

A través de un informe publicado en 2022, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) identifica y analiza problemas ambientales a nivel mundial. En el documento, el organismo ahonda en tres cuestiones: la contaminación acústica, los incendios forestales y los cambios de los fenómenos estacionales. En ese documento, titulado Fronteras 2022: ruido, llamas y desequilibrios, la entidad aclara que si bien algunos problemas pueden ser de índole local y tener un impacto pequeño en la actualidad, tienen el potencial de convertirse en un motivo de preocupación regional o global si no se abordan con anticipación. Uno por uno, estos son los 3 problemas ambientales destacados.

1. Contaminación acústica

Tal como explica el informe, el silencio no existe en el planeta. Dado que se trata de un fenómeno físico, continuamente se registran sonidos. Algunos aportan beneficios a la salud, especialmente los procedentes de la naturaleza. No obstante, cuando esos sonidos no son deseados se convierten en ruido. Y cuando esos ruidos son demasiado fuertes y persistentes, se convierten en contaminación acústica.

Este tipo de contaminación procede de fuentes convencionales, como carreteras, ferrocarriles, aeropuertos e industrias y también de actividades domésticas o de ocio.

El Pnuma advierte que se trata de un grave problema ambiental en la actualidad. Es perjudicial para la salud en todos los grupos de edad y sociales, y también altera y pone en peligro la supervivencia de especies fundamentales para el entorno de las ciudades.

Entre los efectos adversos del ruido para las personas señalados en el informe se encuentran: sensación de angustia; alteraciones del sueño y afectación del bienestar; deterioro cognitivo; hipoacusia y acúfenos; efectos adversos en el momento del parto; y efectos en la calidad de vida, la salud mental y el bienestar. A su vez, la exposición al ruido del tráfico es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, como aumentos de tensión, hipertensión arterial, cardiopatía coronaria y diabetes.

El organismo advierte que el ruido es una amenaza para los animales, ya que altera las comunicaciones y el comportamiento de varias especies, incluyendo aves, insectos y anfibios. El ruido también afecta los patrones de reproducción de las especies e incluso las expulsa de sus hábitats, con posibles implicaciones ecológicas importantes.

Frente a este escenario, el informe sugiere crear y preservar cada vez más espacios silenciosos a fin de proporcionar paisajes sonoros urbanos agradables.

2. Incendios forestales

En América Latina, la deforestación generalizada ha provocado incendios forestales desastrosos en las últimas décadas, señala el informe Fronteras 2022. Según las estadísticas disponibles, en 2019

ardieron más de seis millones de hectáreas en las regiones de Chiquitania, el Cerrado y la Amazonia, en Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú, en su mayoría en zonas protegidas de vegetación autóctona.

A nivel mundial, de 2002 a 2016 se quemaron cada año aproximadamente 423 millones de hectáreas (o 4.23 millones de kilómetros cuadrados) de superficie de la Tierra. La mayoría (67%) en el continente africano.

Aunque los incendios forestales pueden producirse de forma natural, la mayoría son consecuencia de acciones humanas. Las sociedades alteran los regímenes de incendios al modificar los paisajes y su vegetación, al cambiar el clima, y al iniciar incendios como práctica de gestión del suelo.

El desmonte, la deforestación, la expansión agrícola, la extracción de recursos y el desarrollo urbano y rural representan en todos los casos importantes cambios de uso del suelo. Como ejemplo, en Brasil la deforestación y la agricultura se han traducido en un aumento de los siniestros en todo el país, incluida la región de la pluviselva amazónica donde antes eran poco frecuentes.

El informe advierte además que, a escala mundial, muchos tipos de fenómenos meteorológicos extremos ya son más intensos y ocurren con más frecuencia que en el pasado debido al cambio climático antropógeno (provocado por los humanos). El aumento de las temperaturas sumado al mayor número de sequías se traduce en temporadas de incendios más prolongadas y en mayores probabilidades de que se den condiciones meteorológicas propicias para los incendios que sean peligrosas Específicamente, “los incendios forestales extremadamente intensos pueden desencadenar tormentas eléctricas lo cual podría agravar las quemas a través de velocidades erráticas del viento y de la generación de rayos que inicien otros focos, un circuito de retroalimentación peligroso”. Los efectos a largo plazo en la salud física y mental no se limitan a quienes se encuentran cercanos al fuego. El humo y la materia particulada procedentes tienen importantes consecuencias para la salud humana en asentamientos a veces a miles de kilómetros del origen. A su vez, los incendios transforman los paisajes: de sumideros a fuentes de carbono, potencian el deshielo, se emite un enorme volumen de contaminantes atmosféricos, se contamina el agua, se aumenta la susceptibilidad del suelo a la erosión, y se pierde biodiversidad.

3. El cambio climático altera los ritmos naturales de plantas y animales Según el Pnuma, la fenología es el momento de las etapas recurrentes del ciclo de vida impulsadas por las fuerzas ambientales y cómo las especies que interactúan responden a las condiciones cambiantes. Es decir, las plantas y los animales de todos los ecosistemas utilizan la temperatura, la duración del día o la lluvia como señales de cuándo

desplegar la hoja, florecer, dar frutos, criar, anidar, polinizar, migrar o transformarse.

El informe de 2022 advierte que un problema ambiental que enfrenta el mundo son los cambios en la fenología como consecuencia del cambio climático, que generan que las plantas y los animales dejen de estar en sincronía con sus ritmos naturales y den lugar a desequilibrios tanto en los ecosistemas terrestres como en los acuáticos.

Estas alteraciones pueden provocar a su vez desajustes con importantes consecuencias para los individuos, las poblaciones, las comunidades y ecosistemas enteros.

No todas las especies interdependientes de un determinado ecosistema reaccionan del mismo modo ni a la misma velocidad. Por ejemplo, dentro de las cadenas alimentarias las plantas pueden modificar su desarrollo más rápidamente que los animales que se alimentan de ellas.

Otro ejemplo visible del cual se tiene un amplio registro es la floración del árbol de cerezo, que marca la llegada de la primavera en Japón. Los datos señalan que, a lo largo de 1200 años las fechas de floración han abarcado desde finales de marzo hasta principios de mayo. No obstante, esto se ha ido adelantando desde 1830, una tendencia que coincide con el aumento de las temperaturas.

“Los cambios asíncronos en la fenología de un amplio conjunto de especies que interactúan entre sí tienen el potencial de alterar el funcionamiento de ecosistemas enteros y la prestación de los servicios ecosistémicos de los que dependen los sistemas humanos”, alerta el documento.

Las especies migrantes de larga distancia son especialmente vulnerables al cambio provocado por el calentamiento del clima. Es el caso de la mariposa monarca, que viaja hasta 4300 kilómetros entre sus zonas de reproducción estivales en el sur del Canadá y el norte de Estados Unidos y los lugares donde pasa el invierno en el centro de México.

Un análisis de más de 29 años citado por el documento del Pnuma muestra que esta especie ha retrasado la migración seis días por década debido a unas temperaturas superiores a lo habitual. Las mariposas que viajan en épocas tardías parecen tener menos probabilidades de alcanzar su lugar de destino que las que migraron en un momento anterior de la estación, posiblemente debido a los desajustes que encuentran por el camino en la disponibilidad de alimento.

A su vez, estos cambios tienen impacto en la producción de alimentos. Es el caso de las modificaciones en la fenología de las especies marinas de importancia comercial que generan consecuencias significativas para la productividad de las poblaciones y las pesquerías.

Ante tal escenario, el programa de las Naciones Unidas destaca que se deben coordinar los esfuerzos internacionales a lo largo de las rutas migratorias, apoyar la resiliencia, mantener la variación genética dentro de las especies, y limitar la tasa de calentamiento mediante la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

Los índices de muerte por ahogamiento alcanzan su máximo en la Región del Pacífico Occidental, donde son 27 y 32 veces más elevados que en el Reino Unido o en Alemania, respectivamente. Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos En abril de 2021, la Asamblea General declaró en su en su resolución A/RES/75/273 que el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos se celebre cada 25 de julio. Este día puede servir para crear conciencia en todo el mundo sobre el impacto trágico y profundo de los ahogamiento en las familias y comunidades. También debe ofrecer soluciones para prevenir estos accidentes y de este modo, salvar vidas.

Todos los interesados, tanto gobiernos, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y los particulares, están invitados a celebrar este día. Todos ellos podrán mostrar la necesidad de una acción urgente, coordinada y multisectorial sobre medidas eficaces tales como: Instalar barreras para controlar el acceso a zonas de agua que supongan un peligro. Proveer de sistemas comunitarios supervisados de cuidado de los niños en edad preescolar.

Enseñar a nadar, seguridad acuática y rescate seguro a los niños en edad escolar.

Formar a las personas en rescate y reanimación seguros. Establecer y hacer cumplir las normas de navegación segura, transporte marítimo y transbordadores

Mejorar la gestión del riesgo de inundaciones.

La Asamblea General invita a la OMS a coordinar las medidas de prevención de los ahogamientos dentro del sistema de las Naciones Unidas. Para ello, la OMS dirige los preparativos para el Día Mundial de la Prevención del Ahogamiento mediante la producción de materiales de promoción, la organización de un acto mundial y el apoyo a las actividades nacionales y locales en países y comunidades de todo el mundo.

La OMS publicó primero el Informe mundial sobre los ahogamientos (2014) y tres años más tarde, una Guía práctica para prevenir los ahogamientos (2017). Colabora con los ministerios de salud en algunos países de ingresos bajos y medianos para prevenir los ahogamientos mediante el uso de barreras que controlan el acceso al agua y el establecimiento de guarderías para niños y niñas en edad preescolar. Financia investigaciones en países de bajos ingresos sobre el tema. Asimismo, organiza programas formación para reunir a representantes de gobiernos, ONG y organismos de la ONU que trabajan en la prevención de los ahogamientos.

1531 Fundación de la ciudad de Santiago de Queretaro, Queretaro.

1577 Fundación de la ciudad de Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 1693 El español Ignacio de Maya funda la aldea del Real Santiago de las Sabinas, actualmente Sabinas Hidalgo, Nuevo León. 1814 George Stephenson, ingeniero inglés, pone en marcha su primera locomotora a vapor, inventada para circular sobre carriles de hierro. 1842 Nace en el estado de Jalisco (México) Mariano Bárcena, fundador del primer observatorio astronómico y meteorológico del país, que se establece en Tacubaya en 1877.

1863 Muere en San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José Martínez, “El Pípila”.

1905 Nace Elías Canetti, escritor de origen búlgaro, narrador, dramaturgo, ensayista, premio Nobel en 1981, es autor de “Auto de fe”, su primera y única novela.

1920 Nace Rosalind Franklin, biofísica y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito.

1921 Por decreto del Presidente Álvaro Obregón, se crea la Secretaría de Educación Pública.

1926 Nace el compositor Tomás Méndez Sosa, autor de “Cucurrucucú paloma”.

1978 La cosmonauta soviética Svetlana Savítskaya, se convierte en la primera mujer que camina por el espacio.

1978 Nace en Oldham (Reino Unido) Louise Brown, primer bebe probeta del mundo. La fecundación in vitro es a partir de ahora una realidad.

2000 El avión supersónico de pasajeros anglo-francés “Concorde”, de la compañía Air France, se estrella pocos minutos después de despegar del aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París (Francia), sobre el hotel Relais Bleu en la localidad de Gonesse, a 17 km al norte de París, poco antes de las 17:00 hora local (15:00 GMT), causando la muerte de las 109 personas que van bordo y de cuatro personas en tierra.

2005 Luego de siete meses de excavaciones, arqueólogos mexicanos hallan varios murales (22 metros de largo por 80 centímetros de alto) en las inmediaciones de Valle de Chalco, Estado de México, que corresponden al periodo Azteca I (años 600 y 1100 d.C.).

2011 Muere el director teatral y cineasta griego, Michael Cacoyannis. Conocido por su película “Zorba el griego”, que llevó a Broadway en 1983 en forma de musical.

2014 Muere Luis Fernando Muñoz Castro, integrante de la banda Los “Recoditos”, junto con otras tres personas, en un accidente carretero ocurrido en Mocorito, Sinaloa.

L8 Local Martes 25 de julio 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Recién nacida, su hermanita y sus tíos, quienes murieron en horrible accidente

Canatlán, Dgo.- Cuatro personas, incluidas una bebé y una niña de 4 años, murieron este lunes en un horrible accidente de tránsito ocurrido en la carretera

Durango-Parral; las dos pequeñas eran sobrinas de los adultos fallecidos.

Hay, además, cuatro personas lesionadas, entre las que están los padres de las pequeñas.

Las víctimas fatales son dos adultos, tíos de las pequeñas, identificados como Yareli Berenice Meléndez Herrera, de 27 años, y Efraín Quiñones Orozco, de 39; mientras que las niñas que murieron son Itzel Esmeralda Orozco Meléndez, de 4 años, y una recién nacida, su hermanita, aún sin registro.

En tanto que los padres de las infantes fueron internados, graves, en el Hospital General 450. Ellos responden a los nombres de Selene Meléndez Herrera, de 35 años, y Francisco Javier Orozco Cordero, de 29.

Otro lesionado es Juan Antonio Rivera Mondaca, de 35 años, a quien se le reportó fuera de peligro.

Tal y como Contacto Hoy informó desde el lugar de los hechos, estos ocurrieron en el kilómetro 44 de la referida vía de comunicación, cuando un Chevrolet Aveo de color rojo, con láminas de una organización social, circulaba en dirección a Canatlán desde la ciudad de Durango.

Según los primeros testimonios, Efraín, conductor de dicha unidad motriz -en la que viajaban las cuatro víctimas que murieroninvadió el carril de circulación de un tractocamión que iba en dirección a la capital.

El compacto chocó en el costado izquierdo del vehículo de carga y, descontrolado, acabó impactando de frente contra una Buick de la línea Encore después de golpear también una valla de contención.

El impacto dejó sin vida a las cuatro víctimas fatales de forma instantánea. Mientras que dos acompañantes suyos, y dos ocupantes de la camioneta, fueron trasladados a hospitales de la ciudad capital por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Es de apuntar que, para libe-

rar a las víctimas, fue necesario el uso de herramientas hidráulicas, que fueron operadas por elementos de la delegación Durango de Cruz Roja. Se tuvo, además, el apoyo de Protección Civil de Canatlán, así como las policías Municipal, Estatal e Investigadora y la Guardia Nacional.

No lo veían desde el jueves; lo hallaron muerto este martes

Ganadero se lesionó a sí mismo y murió en Cuencamé

Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado muerto, en estado de descomposición, este martes al mediodía en su casa del poblado 15 de Septiembre. Según sus allegados, no lo veían desde la semana pasada.

La víctima es el señor Miguel Rocha Hernández, de 81 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Grito de Dolores del refe-

rido asentamiento.

Fue una de sus vecinas quien llamó al número de emergencias al percibir olores fétidos, por lo que personal policiaco arribó a la escena poco después y confirmó que en el inmueble había un cadáver.

La posición del ahora occiso y lo observado en la escena permitieron anticipar que se trata de

una muerte por causas naturales, ocurrida varios días atrás sin que algún familiar se diera cuenta de la aparente crisis médica que acabó con su vida.

Los restos quedado a cargo del Servicio Médico Forense, que se encargará de la necropsia de ley para determinar con precisión la causa del deceso.

Cuencamé, Dgo.- Un hombre dedicado a la ganadería en pequeño fue encontrado muerto durante la madrugada de este martes al exterior de su domicilio, ubicado en una comunidad del municipio de Cuencamé. Se lesionó a sí mismo. La víctima fatal es Édgar Eduardo S. C., de 36 años de edad quien, en vida, residía en el poblado Emiliano Zapata de la referida demarcación, donde vivía junto a su esposa y la hija de ambos. De acuerdo al testimonio de su propia pareja, la víctima había avisado horas antes que estaría con un grupo de amigos. Dado

que había tardado demasiado en llegar, decidió asomarse a la calle y entonces lo descubrió inconsciente.

Como pudo, y con ayuda de algunos vecinos, comenzó a brindarle los primeros auxilios, al tiempo que se solicitaba apoyo médico a la cabecera municipal. Sin embargo, una vez que llegaron al sitio los cuerpos de auxilio, se confirmó que Édgar ya no contaba con signos vitales, por lo que se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense.

Según reconoció su viuda, la víctima se encontraba en depresión desde hacía algún tiempo, misma de la que nunca logró salir.

www.contactohoy.com.mx de julio 2023 Martes 25 Pág. 3
Murió luego de tremenda golpiza

Murió luego de tremenda golpiza

Era comerciante de forrajes

Durango, Dgo.- En circunstancias que de momento se desconocen un hombre de 55 años de edad fue víctima de una golpiza en la que resultó con lesiones que acabaron con su vida cuando recibía atención médica en el Hospital General 450.

La víctima es el señor Juan Carlos Estrada Gurrola de 55 años de edad, quien fue encontrado malherido en una de las calles de la colonia Los Betabeles, un asentamiento ubicado al sur de la ciudad.

La víctima se dedicaba al comercio de forraje ganadero y sus familiares lo habían visto con bien el sábado en un domicilio de la colonia Guillermina, propiedad de su madre.

Sufrió, según la información preliminar, traumatismo craneoencefálico, fractura de un brazo y en varias costillas, así como la probable perforación de al menos uno de sus pulmones y desprendimiento de parte del cuero cabelludo y piel del rostro.

Fue un habitante de dicho

asentamiento quien, al llegar a su casa de noche, encontró a la víctima tirada frente al inmueble, por lo que pidió ayuda a través del número de emergencias 911.

Al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que al notar su gravedad lo llevó de inmediato al referido centro médico, donde por desgracia murió el lunes, tras su ingreso la noche previa. Las indagatorias del caso quedaron a cargo de la Policía Investigadora de Delitos.

Adolescente se quitó la vida con un disparo

Durango, Dgo.- Un adolescente de 16 años de edad murió durante la madrugada de este martes a causa de una lesión craneal que él mismo se causó con una pistola. El incidente ocurrió unas horas antes en la colonia Guadalupe. El fallecido es el jovencito Christian Alejandro R. R., quien vivía junto a su madre en la colonia Benjamín Méndez, lugar del que salió en medio de una crisis emocional a eso de las 21:30 ho-

ras del lunes.

Según el relato, desde ese lugar se dirigió a un paraje conocido como “Cerro Rojo”, ubicado en la colonia Guadalupe, dejando incluso un manuscrito donde decía que ahí lo hallarían.

La madre del menor avisó a su expareja y padre, quien de inmediato se dirigió a ese lugar y encontró a su hijo malherido, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de los servicios de emergencia.

El lesionado fue trasladado de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde perdió la vida horas después, a eso de las 01:00 horas de este martes.

Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, al tiempo que el agente del Ministerio Público investiga para dar certeza a la hipótesis inicial de suicidio.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Ernesto Manuel de la Parra Kondo, de 74 años, se despide para su cremación

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Soledad Hernández Alvarado, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Rodríguez Valdez, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Francisco Villa #217 de colonia 8 de Septiembre se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Arratia Morales, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Genaro Vázquez #522 de colonia Genaro Vázquez se está velando el cuerpo del Sr. J. Raúl Hernández Trejo, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Che Guevara #307 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Mendiola Chávez, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un hombre de buena voluntad que le prestó su casa a un conocido ante la imposibilidad de pagar renta acabó amenazado de muerte por dicho sujeto, quien reaccionó de forma agresiva cuando le pidieron entregar el inmueble y usó una pistola para amedrentar.

El violento y abusivo es Gerardo F. O., de 24 años de edad,

quien usó una pistola calibre .380 para amenazar al señor Antonio, de 38 años, al exterior de un inmueble ubicado en la calle Laguna de Boisena del fraccionamiento Versalles.

Fue este lunes cuando el afectado acudió a pedirle la casa al muchacho, pues se la había ofrecido prestada en lo que obtenía recursos para lograr por sí mismo

un arrendamiento.

Sin embargo, desde hace unos días se la pidió por teléfono y mensajes y no obtuvo respuesta positiva, por lo que decidió ir al inmueble.

Al llegar y pedirle la casa, Gerardo entró al domicilio y sacó una pistola, con la que amenazó de muerte a Antonio, incluso colocando el artefacto en su estómago; la víctima se retiró un poco de la vivienda y marcó al número de emergencias.

Oficiales de la Policía Municipal llegaron poco después y acompañaron a la víctima a tocar de nuevo; cuando el abusivo salió tenía consigo la pistola y los agentes procedieron a su aseguramiento. Después de eso fue entregado al agente del Ministerio Público para su procesamiento.

En domicilio conocido en Localidad San Juan Salvador, Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Bernardino Pérez Sariñana, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Corrales, Mpio. Sombrerete, Zacatecas., se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Muñoz Moreno, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Juan B. Ceballos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Margarito Hernández Solís, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

Golpeó a su concubina y le respondió con derechazo; acabó detenido y herido

Vicente Guerrero, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que le propinó empujones y un puñetazo a su pareja sentimental quien, para escapar de la agresión, no tuvo otra que también golpearlo. De esa forma, el tipo fue arrestado y quedó herido.

Se trata de Gildardo “N” de 47 años de edad, cuyo aseguramiento se logró al exterior de un domicilio del municipio de Vicente Guerrero.

Fue al encontrarse en la localidad de San Pedro de Alcántara que la víctima, una mujer de 37 años de edad, sostuvo una discusión con el referido sujeto, que llegó a casa visiblemente ebrio y agresivo. El varón comenzó a insultarla

y enseguida la empujó y le dio un puñetazo en el rostro; ella, para defenderse, alcanzó también a golpearlo, lo que le permitió poner tierra de por medio y pedir ayuda a las autoridades.

Agentes municipales adscritos al Mando Único llegaron al inmueble, en el que lograron asegurar al presunto agresor a petición de la mujer. El golpe de ella, por fortuna, no es de mayor consideración, aunque sí le provocó un hematoma.

En tanto que el sujeto sí tuvo una apertura en la ceja, por lo que fue necesaria atención médica, aunque nada de riesgo para su vida. Al final fue entregado al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a la ley.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 25 de julio 2023
Prestó su casa a un conocido; lo amenazaron de muerte cuando la pidió

Choque entre caballos deja un jinete muy grave; lo trasladaron por aire

Mezquital, Dgo.- Un accidente entre caballos, al menos uno de los cuales llevaba a su jinete, derivó en la hospitalización de esa persona, que fue reportada en condición crítica. Dada su gravedad, se requirió el apoyo de una ambulancia aérea para su traslado.

La víctima es David Morales Páez de 38 años de edad, originario de la localidad de Santa María de Ocotán, en el municipio de Mezquital. Los hechos ocurrieron en esa región, cerca de la localidad de La Guajolota.

Aunque se desconocen las circunstancias precisas en las que ocurrió el incidente, se sabe que este se registró el lunes por la tar-

de y que, en vehículo particular, llevaron a la víctima hasta el hospital de la segunda de las poblaciones referidas.

Una vez ahí, dada la condición del paciente, se solicitó apoyo de una ambulancia aérea, por lo que se habilitó el helicóptero del Gobierno del Estado para dicha acción.

La tripulación aeromédica llegó al lugar y confirmó un paciente con traumatismo craneoencefálico severo, así como contusiones y golpes diversos, en condición crítica, por lo que se le llevó de urgencia al Hospital General 450, donde su pronóstico es reservado.

quedó sin frenos y chocó contra una fachada

Tlahualilo, Dgo.- Una aparente falla en el sistema de frenos fue la causa de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido el lunes por la noche en el municipio de Tlahualilo, en el que una camioneta se impactó de lleno contra una vivienda. Por fortuna no hubo personas lesionadas. El conductor involucrado en el incidente es el joven Donovan Israel Olivares Castillo de 22 años de edad, originario de ciudad Juárez, Chihuahua, quien por cuestiones laborales se encuentra en el municipio duranguense.

Fue pasadas las 22:00 horas cuando, al circular por calle Aquiles Serdán de la referida cabecera, el joven perdió el control porque “no respondieron los frenos”, lo que hizo que se impactara de lleno contra la vivienda marcada con el número 18.

La camioneta Dodge Durango 2003 resultó con daños severos y la vivienda resistió gracias a que el impacto se dio justo en el soporte de concreto, aunque al menos una habitación podría ser reconstruida. Además, la cerca quedó destruida.

En el hecho de tránsito, que fue atendido por agentes viales de Tlahualilo, no hubo personas lesionadas.

Durango, Dgo.- Una pareja de adultos, conformada por un hombre y una mujer, fue asegurada por agentes de la Policía Municipal luego de entrar a un domicilio del fraccionamiento Infonavit, en el que se apoderaron del dinero de su víctima.

Los detenidos son Rosa María “N”, de 33 años de edad, y Carlos Maximiliano “N”, de 38, quienes tenían consigo los 700 pesos en efectivo que habían tomado de la vivienda ajena.

Fue la víctima, una mujer que vive en la calle Hermanos Arrieta, quien al llegar a su do-

micilio se dio cuenta de la irrupción de la pareja y pidió apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de una patrulla municipal.

Los agentes arribaron antes de que los delincuentes se fueran y lograron su aseguramiento, encontrando entre sus pertenencias el monedero de la víctima, mismo que contenía el dinero de su propiedad.

La pareja fue entregada al agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Choque múltiple en la autopista México-Tuxpan deja 1 muerto

Tulancingo, Hgo. Un muerto y tres vehículos calcinados es el saldo preliminar de un choque múltiple sobre la autopista México - Tuxpan, en el tramo que pasa cerca de la localidad de Jaltepec, del municipio de Tulancingo.

De acuerdo a reportes policiacos, en ese punto de la carretera se suscitó una carambola entre dos camiones de carga y una camioneta con remolque.

Tras impactarse, uno de los camiones de carga con la razón social “Trate” se incendió por causas no esclarecidas.

En fuego se extendió a los otros dos vehículos.

La circulación por la carretera México-Tuxpan está interrumpida al igual que la de bulevar Quetzalcóatl.

Elementos de Bomberos y Protección Civil municipal de Tulancingo laboran en el lugar. Hay un gran congestionamiento de varios kilómetros.

P3 Policía Martes 25 de julio 2023
Se
Pareja de ladrones robó en una casa ajena del Infonavit; fueron detenidos
Tras impactarse, uno de los camiones de carga se incendio por causas no esclarecidas. En fuego se extendió a los otros dos vehículos. Foto “La Jornada”
P4 Policía Martes 25 de julio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Es ganar o morir para Generales

Con obligación de ganar, recibirán a Piratas y Mariachis en El Cuartel

Los Generales se jugarán todo en casa, en una doble serie ante Piratas de Campeche y Mariachis de Guadalajara. La Tropa está a medio juego de los tapatíos, que se meterán de martes a jueves a la casa de Diablos Rojos del México. A Generales le restan los seis partidos en casa, cuatro en Pue-

bla y tres en Tijuana, por lo que tienen que aprovechar su estancia en El Cuartel. Óscar Robles tiene listos a Octavio Acota, Nico Tellache y Tiago da Silva para enfrentar a los filibusteros, que ocupan la última posición de la zona sur.

Por los sureños están listos Manuel Flores, Luis Castillo y

Joshua Guzmán. Durango ganó siete de nueve cotejos en casa, por lo que El Cuartel debe pesar en la doble serie que se avecina. Para estos juegos, el mánager ya deberá tener pitcheo completo, sobre todo que recuperará a Ozzie Méndez, relevista zurdo que se perdió varias jornadas, por una lesión. Jefry Marte no estará disponible, porque fue a su casa al sepelio de su suegro.

Para que los aficionados acudan a apoyar a su equipo, este martes es 2x1 entrada general, además de que el miércoles es 2x1 juvenil y el jueves 2x1 en mujeres.

Finaliza el atletismo de los JNC23

Durango concluyó su participación con un total de siete medallas

Con un total de siete medallas, de las cuales 2 fueron de oro, 3 de plata y 2 de bronce, fue que la delegación de Durango concluyó su participación dentro de la fase final de la disciplina de atletismo en los Juegos Nacionales CONADE 2023, mismos que han llegado a su fin.

Los últimos en competir fueron los relevos de 4x400 femenil y varonil de la categoría sub 18, las primeras fueron las chicas quienes finalizaron en el sexto lugar con un tiempo de 4:16.12, competencia que fue ganada por Jalis-

co con crono de 3:55.65, seguidas por Querétaro con 4:03.21 y por Baja California con crono de 4:0364. El relevo estuvo integrado por Marcela Rodríguez, Ana Salas, Cristina Zapata y Ximena Pedroza.

Siguió el turno de los varones, quienes tuvieron una destacada participación ya que en todo momento estuvieron peleando por subir al podio, al final terminaron en el cuarto lugar con un tiempo de 3:31.81, donde el oro lo ganó Sonora con registro de 3:20.72, seguido por Puebla y su tiempo de 3:29.28 y el bronce fue para

Sinaloa con crono de 3:30.17. El relevo duranguense fue conformado por Axcel Aragón, José Álvarez, Víctor Valverde y Juan Lozano.

En la categoría sub 18 femenil, Anahí Flores en lanzamiento de martillo se ubicó en el décimo sitio al registrar en su mejor intento 38.70 metros; por último, en los 600 metros planos Erick Rojo, en la sub 16, finalizó en la sexta posición con un tiempo de 1:24.90.

De esta manera, termina la participación de la delegación duranguense, que en todo momento

buscó enaltecer su valor dentro de los Nacionales CONADE 2023, a donde los deportistas viajaron

con todo el apoyo del gobierno a través del Instituto Estatal del Deporte.

de julio 2023 Martes 25

Tendrá Durango participación en el Nacional U-16

El evento se realizará del 28 de julio al 5 de agosto en Gómez Palacio

El selectivo duranguense U-16 se encuentra listo para el Campeonato Nacional de Beisbol U 16, mismo que se llevará a cabo en Gómez Palacio y es avalado por la Federación Mexicana de Beisbol con fecha del 28 de julio al 5 de agosto del año en curso. Los encuentros tendrán como sede los estadios Gómez Palacio y Guillermo Becker, a los cuales

acudirán peloteros con edades de 15 y 16 años, para la realización de este importante evento, la Asociación Lagunera de Beisbol contará con el apoyo del municipio de Gómez Palacio.

La junta previa está pactada para realizarse el próximo 28 de julio, en el que estarán presentes Carlos López, vicepresidente de la Femebe y Florentino Contre-

Pugilistas al ring

La Asociación de Exboxeadores realizará su tradicional Torneo de Boxeo Futuros Campeones

La cita será el 12 y 13 de agosto en el gimnasio El Refugio

Los días 12 y 13 de agosto del año en curso en el gimnasio El Refugio la Asociación de Exboxeadores del Estado de Durango, A.C., celebrará un año más de existencia con el Tradicional Torneo de Boxeo Futuros Campeones 2023, en el cual esperan la participación de pugilistas aficionados que pertenezcan a los gimnasios reconocidos y afiliados por el Comité Municipal y la Asociación de Boxeo. Los interesados en formar parte de esta celebración y participar en el Tradicional Torneo de Boxeo Futuros Campeones en su edición 2023 ya se pueden inscribir acudiendo al Gimnasio de Box El Refugio, o comunicándose a los teléfonos 6188114358 y 6181129614 en horas hábiles o también durante la junta previa que está programada para el próximo 5 de agosto del año en curso a las 17:00 horas en el mencionado gimnasio.

Cada uno de los pugilistas deberá presentar copia del acta de nacimiento, récord book, au-

torización del padre o tutor en caso de ser menor de edad, las mujeres deberán presentar certificado médico de no embarazo al momento del examen médico y/o pesaje, además de firmar declaratoria de no embarazo. Este se tiene programado para el 12 de agosto de 8 a 9 horas en las instalaciones del gimnasio de box El Refugio. Una vez concluida la ceremonia de pesaje, se procederá a realizar el sorteo de las peleas de acuerdo al número de inscritos en cada categoría, rama y división. Las categorías convocadas en la rama femenil son juvenil y elite, mientras que por los varones será en infantil, junior-cadetes, juvenil y elite, por lo que todos los menores de edad deberán de contar con autorización escrita del padre o tutor.

Se premiará con trofeo al primer lugar, con medalla y reconocimiento al segundo lugar y reconocimiento al tercer lugar. Además, se otorgará un premio especial a la mejor pelea del torneo y un obsequio a cada entrenador participante.

ras, presidente de la Asociación Lagunera de Beisbol. Esperan un total de 16 representativos de estados confirmados como Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Durango, los anfitriones que han oficializado a dos conjuntos y se encuentran en espera de la confirmación del resto de los invitados.

El selectivo que representará a las Ligas Unidas Infantiles de la Asociación de Beisbol del Estado de Durango lo conforman Diego

Alejandro Alanís Soto, Fernando Gael Aquino Cabral, Cristopher Barrera Romero, Jesús Barrientos Benavente, Ángel Bonilla Gandarilla, Esteban Favela Páez, Luis Alberto González García, Hugo López Ramos, Ian Gabriel Luna

Rodríguez, Carlos Mena Mercado, Brayan Montiel Chávez, Josué Muñoz Delgado, Jesús Emilio Pérez Rodríguez, Didier Salas Vázquez, Miguel Gael Serrato Romero, Anuar Torres Antuna, Axel Didier Favela Velázquez y Erick Manuel Luna Rosales. Juan Manuel Pérez Solís será el manager y Patricio Lucas Zamudio el entrenador.

D2 Deportes Martes 25 de julio 2023

Finaliza con éxito la Copa Durango 460

Más de 60 equipos lucharon por la gloria de las fiestas de la ciudad

En tierras duranguenses se llevó a cabo la Copa Durango 460 años de historia, en la que participaron equipos duranguenses y de otros estados en lo que fue una auténtica fiesta futbolera que formó parte de los festejos por un aniversario más de la ciudad.

Fueron cinco días de intensa actividad en donde 67 equipos se hicieron presentes para buscar la copa anhelada 460 con la motivación de ser vistos por personal de equipos de la Liga MX.

En lo que corresponde a la categoría 2014, los campeones son Jaguares, quienes derrotaron a Nuevo Ideal FC, el conjunto de Milagro Soccer se lleva el máximo galardón en la 2013 al ganar en la fiesta grande a Linces.

El conjunto de Dikcava tuvo participación en la categoría 2012 y con ello terminar con el campeonato embolsado, dejó con el subcampeonato a Calamares de Mazatlán.

La selección Durango fue la mejor en la 2011, quien se tuvo que conformar con el segundo lugar fue Academia Tigres Durango.

Dentro de la categoría 2017 la Academia Tigres Durango se llevó el campeonato al derrotar a Academia Japón, por su parte en la división 2015 las Águilas B levantan el cetro después de vencer a Academia Japón. Por su parte en la categoría

2010, la Academia Santos derrotó a Diablos Durango en la fiesta grande, en la división 2008, las fuerzas básicas de Mazatlán FC vencieron a las fuerzas básicas de Tigres UANL. En lo que corresponde a la categoría 2006, los Alacranes de Durango ya tienen un trofeo de

campeonato que presumir en sus vitrinas, esto al ganar a Real Lobos de Torreón.

Finalmente en la femenil, el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango Plantel La Forestal se consagró campeón de la Femenil dejando con el subcampeonato a las Tigrillas.

Invitan a salvar vidas corriendo

Siguen abiertas inscripciones para la carrera “Todo México Salvando Vidas, 5 y 10K”

Bajo el eslogan “Correr con el corazón salva vidas en cada kilómetro” el domingo 10 de septiembre se realizará la carrera “Todo México Salvando Vidas, 5 y 10K”, la cual tendrá verificación en 37 ciudades, Durango una de ellas.

A la carrera de 5K y 10K solo podrán inscribirse aquellos competidores que tengan 15 años o más al 31 de diciembre de 2023. A la caminata podrán inscribirse niños de 6 años o más siempre y cuando los acompañe un adulto. Los menores de 18 años deberán presentar acta de nacimiento o credencial escolar para comprobar su edad.

Respecto a la premiación se entregará trofeo a los 3 primeros lugares absolutos de las carreras de 5K y 10K, ambas ramas. La distancia de 3 km es recreativa, no tiene premiación.

Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el 6 de septiembre de 2023 a las 16 horas (en línea) y en establecimientos.

En las delegaciones de Cruz Roja Mexicana participantes se recibirán inscripciones hasta el 8 de septiembre a las 18:00 horas y también se podrán realizar inscripciones durante la entrega de paquetes del sábado 9 de septiembre de 2023 en los puntos que Cruz Roja Mexicana indique. Precio por inscripción para la

distancia de 10K y 5K es de 400 pesos, en tanto que para la caminata es de 350.00. En Durango la entrega de kits será el sábado 9 de septiembre de las 9 a las 14 horas en la Delegación Estatal Durango. El competidor que no recoja su paquete en el día, lugar y hora indicado sin excepción, perderá todo derecho derivado de su inscripción, ya que no se entregarán paquetes fuera del horario de servicio esta-

blecido. El kit incluye número de corredor, playera conmemorativa, promocional, medalla finalista, cronometraje, fotografía en meta, abastecimiento de agua y bebida isotónica en ruta y meta, servicio médico y publicación de resultados.

Los resultados oficiales de la competencia se publicarán el lunes 11 de septiembre, a partir de las 17:00 horas en la página de Internet www.emociondeportiva/

resultados.com, así como tu certificado de tiempo oficial; estos Resultados Oficiales son avalados por el cuerpo de jueces para definir los primeros tres lugares de cada categoría. Por la seguridad de los competidores el tiempo máximo oficial para completar la ruta es de 1 hora con 50 minutos. Un vehículo oficial ofrecerá transporte hacia la meta a todos aquellos corredores que se encuentren en

el trayecto después de ese tiempo. El comité organizador recomienda a los participantes someterse a un examen médico antes de la carrera, dado que el estado de salud de los competidores es solo responsabilidad de cada corredor y no del comité organizador. Se ofrecerá asistencia médica en caso de emergencia con una ambulancia y personal especializado, tanto en ruta como en meta.

D3 Deportes Martes 25 de julio 2023

Emocionante jornada 2 en la Nuevo Durango

Apartado somete a los camperos Shocolate Music y Gallos dividen puntos

Se jugó la jornada número dos del Apertura 2023 de la Liga de Futbol Nuevo Durango, en donde se vivieron duelos de muchos goles y emociones, tal es el caso de Gorditas Apartado y Atlético Campestre, en donde el primero en mención se llevó la victoria con un marcador de 3 goles por 2 gracias a los tantos de Luis Domene y un par más de Johan Castro, en tanto, los del descuento son de Iván Corona.

Dos fueron los empates que se celebraron durante la segunda jornada y es que, de entrada, las escuadras de Shocolate Music y Club Gallos, luego de los 90 minutos reglamentarios finalizaron con un indicador de 1-1. Por los músicos anotó el exchiva Guadiana Vladimir Silvas y por los plumíferos Daniel Pantoja. El segundo empate de esta fecha fueron las escuadras de Dental Rendón y Club Durango, F.C., fueron parte de un duelo de ida y vuelta que finalizó al son de 2-2.

De estos juegos que terminaron empatados fueron los representativos de Shocolate Music y Club Durango los que en tanda de penales se adueñaron de un punto extra en sus respectivos compromisos.

En más actividad el cuadro de Bordados Rema se echó tres puntos fundamentales a la bolsa, todo esto luego de derrotar con cartones de 4 por 2 a los Leones. En esta contienda fueron las dianas de Darien Medina, Juan Reséndez y un par más de Renato Salas, por los felinos descontó Isaac Torres y Ángel Rutiaga.

En el resto de la actividad el Club Campestre ganó sobre Cas Go Exp Chemel al son de 4-2; los Lagartos C.F. no pudieron con el

talento de Campestre A y se vieron derrotados con indicador de 5-0; finalmente, el once de Torni-

llos Durán no se tentó el corazón y con pizarra de 9-2 apabulló a Vinos y Licores el 6 y más 2.

D4 Deportes Martes 25 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.