Periódico Contacto hoy del 25 de junio del 2024

Page 1


/Contactohoy

Retiran más de 2 mil toneladas de basura de alcantarillas y canales

Constantes inconformidades por multas de vialidad y parquímetros

Durante operativo de limpieza preventiva por lluvias

Es necesario que los ciudadanos sean conscientes de los problemas que ocasiona la basura que se tira tanto en las alcantarillas como el drenaje, tanto en la temporada de lluvias como en la normal, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo, al indicar que se retiraron más de 2 mil toneladas de basura en la limpieza preventiva por la temporada de lluvias. Al referirse a la situación que se presenta por los encharcamientos ocasionados por las lluvias, el director del organismo puntualizó que se trata de casos que se reportan, por lo cual se recogen hasta 30 ó más toneladas diarias de basura de las alcantarillas, mientras de los drenajes de descargas de domicilios, son entre 900 y mil toneladas que se retiran por mes, ya sea que llueva o no. Recordó que es necesario que se tenga clara una situación, que

los drenajes sanitarios están diseñados para conducir aguas negras, “si sólo conducen aguas negras y de vez en cuando agua de lluvia, nunca se taparía un drenaje, porque el agua nunca lo tapa, sin embargo se bloquea por objetos sólidos fundamentalmente, pues en este caso la basura que se arroja por ahí causa este problema”. En cuanto al llamado que se hace a la población para que no tire basura en la calle, porque llega a las alcantarillas, no ha tenido los resultados esperados, pues aún se tira y lamentablemente no sólo en las calles, sino que en ocasiones se usan los aparatos sanitarios de los domicilios como si fueran basureros y eso afecta mucho, porque todos los días se destapan descargas que salen de los domicilios ya llenas de basura.

“Es triste porque también algunas costumbres se van haciendo más acentuadas, por ejemplo, habíamos señalado que anteriormente que no se debe tirar el papel sanitario al WC, porque mu-

Durango brillará con una Feria Villista segura y atractiva

de Ferias, Lauro Arce Gallegos, recorrieron las ciudades de Tepic, Guadalajara y Chihuahua para promocionar la cartelera de este año, la cual cautivó a los asistentes al presentarla en diferentes ruedas de prensa.

chos no son biodegradables, no se deshacen en el agua, pero ahora la situación está peor, hemos encontrado toallitas húmedas, es la tendencia de arrojarlas al baño; eso es grave, hemos encontrado alcantarillas casi totalmente tapadas casi con puras toallitas húmedas”, dijo, al recordar que esta situación ocasiona que las aguas negras, residuales, se regresen a los hogares, porque el drenaje no está diseñado para conducir basura.

Improcedentes 85% de multas de tránsito

En mayoría de casos del TJA se falla a favor del ciudadano

Jasón Eleazar Canales García, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango, reveló que de las 50 impugnaciones que se presentan por multas de tránsito y estacionómetros el 85 por ciento fallan a favor del ciudadano. Indicó que esta cifra de impugnaciones mensuales es superior a las recabadas el año pasado y así ha ido en ascenso desde la pandemia, cuando cayeron; resaltó que el principal motivo de inconformidad ciudadana tiene que ver con la aplicación de multas de tránsito y parquímetros.

Manifestó que entre estas multas se encuentran lo referente a pasarse la luz roja del semáforo, conducir a exceso de velocidad o sin respetar las señales de tránsito, faltas al reglamento como no usar cinturón de seguridad y las relacionadas a las revisiones de los filtros antialcohol. En ese sentido, el entrevista-

do resaltó que la mayoría se falla a favor del demandante, en este caso el ciudadano, porque se presentan suficientes elementos que demuestran que se procedió de forma incorrecta por parte de la autoridad, y se procede a resarcir el daño económico.

El 15 por ciento que se falla a favor de la autoridad es porque el ciudadano no cuenta con pruebas suficientes del supuesto mal acto de la autoridad o se demuestra que sí es una sanción bien aplicada; “también hay casos que no se comprueba la titularidad del vehículo, porque era prestado”.

Canales García abundó que también se ha conseguido acelerar el tiempo de respuesta a estos casos, pues antes estos procesos solían tardar hasta un año, y ahora se resuelven en un periodo que va de uno a tres meses, lo que ha sido reconocido por la propia ciudadanía.

Disminuye deuda estatal

Gracias a saneamiento financiero bajó de 25 mil a 20 mil mdp

Por: Andrei Maldonado

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, Cristina Orrante Rojas, afirmó que se avanza despacio con el pago de la deuda que heredó el Gobierno del Estado de la pasada administración, alcanzando actualmente los 20 mil millones de pesos.

Recordó que esta cifra llegó a alcanzar los 25 mil millones de pesos, pero se ha podido amortizar gracias a las medidas de saneamiento financiero impulsadas por

el gobernador Esteban Villegas, lo que permitió subsanar los mil 600 millones de pesos que se le debían al SAT.

Enfatizó que en estos 20 mil millones van los adeudos que se tienen a proveedores por el orden de los mil millones de pesos, en los que van varios servicios adquiridos por el Instituto de Cultura del Estado (ICED) para la realización de eventos como el Festival Revueltas. La funcionaria estatal resaltó que no se podría haber avanzado sin haber adoptado un compor-

tamiento más sano del gasto público, ejemplo de ello ha sido que no se ha adquirido nueva deuda de los servicios de proveeduría que día con día va necesitando el gobierno estatal.

Orrante Rojas agregó que el trabajo de los auditores continúa para comprobar toda la información que dejó la pasada administración, en donde figuran pagos por servicios no realizados y mercancía no localizada, por lo que se revisa a qué proveedores sí se les podrá pagar.

En Durango los sueños se construyen desde nuestras calles: Toño

“Para nosotros es muy importante hacer equipo con la sociedad, para seguir anotando goles con obras que beneficien a la gran familia de Durango. Estamos muy cerca de llegar ‘Al Millón’ de metros cuadrados”, afirmó Toño Ochoa al recorrer las calles pavimentadas de Lomas del Parque y Lomas del Guadiana.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ambiente Político Pág. 7
La emoción está en el aire con la próxima llegada de la Feria Nacional Durango Francisco Villa, por ello los titulares de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro, y de la Dirección
Piden a ciudadanos mayor conciencia y no tirar basura en la calle.

Chicotito

+ Toño hará el millon de metros de pavimento + Está a unas horas de lograr la cifra ilusoria + Gonzalo lo intentó pero…no quiso o no pudo + Están saliendo tiradores para relevar a Toño + Aunque el edil no piensa irse, sino seguirle

“Agárrense los compadres, aparezcan las verdades…”

Sabiduría popular

Hace muchos años, cuando Gonzalo quería ser Presidente Municipal de Durango, prometió que llegaría al millón de metros cuadrados de pavimento, que la obra alcanzaría hasta los poblados más importantes…..ACEPTADO.- La gente le compró la oferta al dueño del PT en Durango, pero algo pasó, que ya siendo alcalde, Alejandro se distrajo y hasta se le olvidó la meta prometida en campaña….. APROBADO.- El cuento viene a colación en virtud de que “Apá Toño” dio a conocer ayer que está a unos metros de alcanzar la cifra imaginaria de pavimento en la capital, que está a unas horas de lograr el millón de metros de nuevo pavimento…..BACHES.- Sí, hay baches, y quizá habrá más ahora que nos están llegando esas lluviecitas, pero ya no hay tanto brinco, el suelo ya está parejo en muchas de las sufridas calles que padecieron el abandono del gobierno por decenios. Había calles en las que no eran baches, sino norias muy profundas en las que alguna vez hubo pavimento y que no funcionarían si no se reponía todo de nuevo, si no se reconstruía la pavimentación, y el alcalde en turno lo está haciendo. Muchas de esas calles temidas por los automovilistas ahora están tan suavecitas que hasta da gusto pasar por ellas. Nada más con que días más adelante no nos salgan con que hay que meter otra línea de esto o de lo otro y hay que perforar de nuevo y volver a las andadas con los hoyos…..TIEMPO.- Aquí el factor tiempo es definitivo, son tantos los daños que acusa el pavimento que hay que darle el plus, o el extra y, ahí es donde se pierde más tiempo, pero ni modo, hay que hacerlo. Alguien tiene que hacerlo sin excusas ni pretextos RÉCORD.- Sí, subrayar que pronto, o más pronto de lo que se imaginan llegará el récord del millón de metros cuadrados de pavimento, y aunque sería un episodio de gobierno digno de recordar, el jefe edilicio procederá con algo simbólico que no deje pasar la oportunidad y que se recuerde su trabajo, pues sobra decir que no es fácil. Será el primero en la historia que logra esa nada despreciable cifra, y no solo eso, sino lo que falta, pues la administración todavía tiene cuerda y quién sabe hasta dónde llegue…..ORDEN.- ¿O sea, cómo? La renovación de la Rectoría de la UJED será dirigida por el SPAUJED, o porqué su líder Érik Hernández está advirtiendo que estará al pendiente de que la renovación se dé con ética y vigilará que haya transparencia entre los contendientes. Por eso, ¿qué tiene que vigilar y estar al pendiente el sindicato? Acorde con el Reglamento Universitario es el Consejo Directivo la máxima autoridad, no el sindicato. El sindicato quizá debe ser informado de los resultados de la contienda y no que, de acuerdo a lo que dice Érik, “vigilarán”. Es decir, se está erigiendo en autoridad que podrá asentir o negar resultados y eso es una absoluta intromisión en algo que no les compete a los sindicalizados. Sí, los trabajadores son parte del consejo, pero no los sindicatos, y menos entender lo que dice Hernández Cosaín, que “estaremos pendientes de que todo se haga de forma tranquila y transparente…”. Miren que, la verdad, no le entiendo, o al revés, sí entiendo que el SPAUJED no tiene vela en ese entierro, ¿estamos?.....ÉPALE.- La cúpula priista se reunió antier en su feudo de Lerdo y Domingo Arrieta y, qué cosas. No hubo nadie que se quejara del atropellamiento del 2 de junio. Sorprende que, por el contrario, el dirigente estatal Ernesto Alanis dejó volar la imaginación y aseguró que el tricolor viene por la victoria en las próximas contiendas, no obstante que miembros distinguidos del tri advirtieron tras la catástrofe electoral que el PRI había quedado a la orillita de la tumba, cosa de que alguien le diera el último empujoncito. Luis Enrique Benítez propuso, incluso, la reingeniería o refundación del tri, pero partiendo de nada, idea caduca que no pasa por las mentes priistas ni por descuido. Y bueno, si esa es la decisión de las cúpulas, como no tenemos nada qué ver en las decisiones de partido, a darle y a darle como se vengan las cosas, aunque nadie dé un cacahuate por el futuro tricolor. Creemos que desperdiciar la oportunidad que tienen para sacudirse la modorra que les dejó cien años de mando es lamentable, porque de lo contrario, y más lamentable si no lo entienden, en una próxima votación pueden perder hasta el apellido, pero cada quién. Propusimos lo que creímos era correcto, no les pareció, no volvemos a tocar el tema, porque la solución no está en nuestras manos…..TIRADORES.- Trascendió en la última encerrona tricolor que antes de pensar en la bomba atómica que explotó en las urnas el primer domingo del mes, no pocos aprovecharon la barata para revisar las listas de aspirantes a las alcaldías, a la de la capital sobre todo. Mencionan a muchos, perdedores en las urnas, muy a pesar del excelente trabajo de José Antonio Ochoa y que tiene en sus planes la repetición. Vayan en lo individual o en conjunto, los que se alisten tendrán que redoblar esfuerzos para superar el buen trabajo de “Apá Toño”, de modo que…no será ningún flan para nadie, considérenlo.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Durango brillará con una Feria

Villista segura y atractiva

Promocionan cartelera de la Fenadu en diversas ciudades

La emoción está en el aire con la próxima llegada de la Feria Nacional Durango Francisco Villa 2024, por ello, los titulares de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro, y de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, recorrieron las ciudades de Tepic, Guadalajara y Chihuahua para promocionar la espectacular cartelera de este año, la cual cautivó a los asistentes al presentarla en diferentes ruedas de prensa.

Elisa Haro y Lauro Arce, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, compartieron su entusiasmo por la seguridad del estado y los costos accesibles para todo público, así como la rica herencia cultural de Durango y la impresionante variedad de eventos que formarán parte de la feria.

El boleto de acceso será de 20 pesos, mientras el estacionamiento tendrá un costo de 30, además, se contará con transporte gratuito que saldrá de diferentes puntos de la ciudad, lo que hará que la Fenadu sea una opción irresistible para todos.

La respuesta de los asistentes en las diferentes ciudades fue positiva, reflejó de la importancia y el impacto de la Fenadu como un evento icónico y familiar. Esta gira no solo ha re-

forzado los lazos con los estados cercanos, sino que ha extendido una cálida invitación a sus habitantes para unirse a esta celebración.

Los funcionarios resaltaron que se espera igualar o superar la ocupación hotelera del año anterior, que fue del 70 por ciento, con una derrama económica de más de 200 millones de pesos. La cita para que todos disfruten de esta celebración será del 19 de julio al 4 de agosto, misma que contará con estrictas medidas de seguridad y vigilancia, ya que en Durango se garantiza un ambiente tranquilo y protegido para todos sus visitantes.

Además del atractivo principal del momento, la Fenadu

2024, los visitantes podrán conocer el programa de "Destinos Durango", el cual les ofrece visitar municipios como San Juan del Río, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, entre los ya populares Mapimí y Nombre de Dios. También podrán realizarse actividades como campismo, senderismo, observación de aves, rapel, paseo en razer y tirolesas, y disfrutar de los atractivos ya conocidos ubicados en el Centro Histórico de la capital. En esta gira de trabajo los funcionarios duranguenses recibieron el apoyo de Óscar Salas Treviño, director general de Visit Nayarit, Perenganito, así como personal de la Secretaría de Turismo en Guadalajara y Chihuahua.

Presentan programa deportivo para disfrutar en la Fenadu 2024

La Feria Nacional Francisco Villia, que se llevará a cabo del 19 de julio al 4 de agosto, también contará con espectáculos y eventos deportivos para todos los gustos, destacó el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, al dar a conocer la cartelera deportiva con diferentes disciplinas.

En conferencia de prensa Arce Gallegos detalló que la mayoría de las actividades se realizarán dentro de las instalaciones de la feria, ya que la cartelera deportiva tiene mucha variedad con participación de deportistas de otros estados.

El director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Cárdenas Reyes, invitó a los duranguenses a participar en las diferentes disciplinas, ya que son actividades en donde todos los ciudadanos pueden inscribirse, con una propuesta de eventos muy robusta y para todos los gustos.

La cartelera deportiva de la Fenadu 2024 incluye una serie de eventos emocionantes, dijo Natali Ayón Guijarro, coordinadora del área de Deportes de la Feria, al enumerar las diversas

actividades que se presentarán como es el Master de Atletismo, que contará con 36 pruebas y se llevará a cabo del 18 al 21 de julio con la participación de todos los estados de la República. Habrá torneo de Voleibol de Playa, que se realizará del 18 al 21 de julio; el torneo de Voleibol de Sala que será del 19 al 21 de julio, un recorrido con causa "Amor al Rescate" que tendrá lugar el 20 de julio para recaudar fondos para niños con quemaduras y problemas de ortopedia. Simultáneamente, los días 20, 21, 27 y 28 de julio, el Club de Caza y Tiro albergará el Torneo en modalidades como venado en movimiento, siluetas metálicas y tiradas con arco.

El 24 de julio, el Lienzo Charro de la Fenadu será escenario de una emocionante Función de Lucha Libre Triple A; del 26 al 28 de julio serán los Torneos de Basquetbol Femenil de Primera Fuerza y el de Futbol de Playa. Para el 27 de julio se realizará el Torneo Campeones de la Ciudad, que incluye competencias de boxeo, artes marciales mixtas, kick boxing, taekwon-

do, jiu-jitsu y lucha grecorromana.

Del 1 al 4 de agosto se disfrutará de la Copa Volcán, un torneo internacional de handball de playa con la participación de ocho estados de la República y países invitados como Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Una de las actividades más esperadas es el Medio Maratón Villista, una competencia atlética que abarca distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, el cual se llevará a cabo el 28 de julio a las 6:00 de la mañana, con salida y meta en la entrada principal de la Fenadu. Las inscripciones están abiertas en Monchy’s, Cordillera Trek, el Instituto Estatal del Deporte, el Túnel de Minería y la estación del Teleférico Calvario. La Fenadu 2024 ofrecerá una experiencia deportiva integral y diversa, perfecta para toda la familia, expresó Lauro Arce al invitar a los duranguenses y visitantes a participar y disfrutar de estas actividades en un entorno seguro, inclusivo y lleno de diversión.

Titulares de Turismo y Ferias realizaron gira de promoción por Tepic, Guadalajara y Chihuahua.
Se tendrán torneos de atletismo, voleibol, lucha libre, basquetbol, futbol, tiro y el Medio Maratón Villista.

En Durango los sueños se construyen desde nuestras calles: Toño Ochoa

Benefician a Lomas del Parque y Lomas del Guadiana con más y mejores calles

“Un sueño hecho realidad” es como describen las familias de Lomas del Parque y Lomas del Guadiana el nuevo pavimento en sus calles; Norma Rogero, vecina desde hace 25 años, expresó que, hasta ahora, con Toño Ochoa, se ve una respuesta a esta petición.

“Para nosotros, es muy importante hacer equipo con la sociedad, para seguir anotando goles con obras como estas, que beneficien a la gran familia de Durango. Estamos muy cerca de llegar “Al Millón” de metros cuadrados, afirmó Toño Ochoa al recorrer estas calles.

Con una inversión de 2 millones 200 mil pesos, logramos 17 mil metros cuadrados de pavimento en estos fraccionamientos. Las calles rehabilitadas incluyen Paseo del Saltito, Paseo de Navacoyán, Sierra de la Michilía y Sierra de los Altares en Lomas del Parque; y calle Río Bravo y Abdón Alanís en Lomas del Guadiana.

Con estas acciones, Toño Ochoa continúa mejorando el terreno de juego, y da a la gran familia de Durango las mejores condiciones para seguir trabajando en equipo, con el Gobierno municipal y la sociedad en pro de una mejor calidad de vida para todos.

Cada vez más cerca de alcanzar “Al millón” de metros cuadrados.

Atienden dudas sobre obra de peatonalización

Se atienden las dudas e inquietudes de los comerciantes del Mercado Gómez Palacio y los que tienen sus negocios en las calles que se busca peatonalizar, para llevar a cabo este proyecto que será un beneficio para ellos, dijo la directora de Desarrollo Urbano del municipio, Norma Miramontes.

La funcionaria indicó que se han realizado varias reuniones con los grupos de comerciantes que se encuentran en las calles donde se realizarán los trabajos que llevarán a la peatonalización de Parque Nuevo, y la semipeatonalización de Pasteur, los cuales iniciarán una vez que se tengan los consensos para estas obras.

“Realmente es un proyecto que abona a la seguridad, en el sentido de que el derecho de la ciudad es el de absolutamente todos los que vivimos en la ciudad”, agregó Norma Miramontes, al indicar que las calles del centro se utilizan por las personas para bajar de un autobús y agarrar otro, para realizar com-

pras, por turismo, por lo cual indicó que la intención del Municipio es generar infraestructura segura que se hace al ampliar las banquetas.

Recordó que se hizo un ejercicio en este aspecto en varias calles del centro, que funcionó y no se cerraron, se ampliaron las banquetas, se colocaron botes de basura, luminarias, árboles, “entonces es un proyecto que tiene un beneficio no sólo para ese sector, sino para la ciudadanía en general”, dijo.

Aclaró que no se cerrará calle Pasteur, sólo se ampliarán las banquetas, se generará un ordenamiento, “se respetarán los accesos para carga y descarga, se ordenará el tema del estacionamiento de motocicletas, también se mejorará en materia de imagen urbana”, puntualizó, al indicar que incluso se generarán financiamientos a los comerciantes para que se ayuden si sus ventas bajan durante el tiempo que durarán las obras, que será un máximo de 5 meses.

Buscan uniformar mobiliario y se ajuste a los espacios que se autorizan.

Regularán tema de mobiliario en Corredor Constitución

Se analizan modificaciones al reglamento que se tiene en el Corredor Constitución, para regular algunos temas como el mobiliario que se instala en este lugar para uniformarlo y que se ajuste a los espacios que se autorizan, señaló el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.

Agregó que hace unos días se realizó una reunión con la presidenta de la organización de comerciantes del corredor, con la presencia del director de Inspectores, para analizar temas “como el mobiliario que se pone sobre la cinta asfáltica del Corredor Constitución, para poder hacer modificaciones al reglamento, para ver si podemos regular este tema”.

Dijo que se busca regular el mobiliario que se pone, “que sea bueno, pero sobre todo uniforme, que todos más o menos tengan la misma idea de que se trataría de ponerlo así y que no exceda las dimensiones que se deben permitir”.

Reconoció que hay establecimientos que cumplen con este tema, algunos que ponen macetones para delimitar su área, colocan jardineras, pero finalmente entorpecen el tema de la circulación del peatón en el corredor. Se busca tener un trabajo coordinado, pues aunque algunos temas plantean una inversión, también se trata de uno de los espacios más bonitos que hay en Durango y debe considerarse para poderlo regular, de forma que se pueda ver bonito, uniforme, puntualizó Humberto Santana. Añadió que se plantea la posibilidad de modificar los reglamentos, al recordar que el espacio para hacer actividad económica se paga y el tema del mobiliario le compete a los comerciantes de la zona, todo para que se pueda ver bonito, ordenado, pues reconoció el regidor que al visitar este corredor, pudo ver que aunque algunos lugares tienen bonito mobiliario, otros tienen mesas muy feas, o simplemente el personal se sienta en sillas para guardar sus espacios.

Avalan fraccionamiento Tierra del Cine en Comisión de Vivienda

Durante la sesión de la Comisión de Vivienda reconocieron que el trabajo del presidente Toño Ochoa ha mejorado la calidad de vida de la gran familia duranguense, para que sus hogares luzcan más chulos y cuenten con certeza jurídica.

Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), fue invitado por la comisión para informar sobre los principales programas que maneja la dependencia, la cual informó que gracias al trabajo del 2023 y 2024, 534 familias cuentan con los títulos de propiedad de sus predios. El programa estrella de la administración: Fraccionamien-

to Durango Tierra del Cine, fue apoyado de manera unánime y reconocido como una jugada maestra gracias a la cual, trabajadores del municipio y sociedad en general, podrán adquirir terrenos con servicios a bajo costo, en mensualidades, a tasa cero de interés y con certeza jurídica, resaltan que de los 700 disponibles, se han asignado 506. Además, regularizaron 44 lotes de la colonia Nuevo Horizonte y están en trámite 846 más, correspondientes a las colonias San José, Las Huertas y 23 de Marzo, también, con el Banco de Materiales han beneficiado a más de mil familias. Han apoyado a cerca de 800

familias con el programa de mejoramiento de vivienda, gracias a los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y el Programa Normal Municipal (PNM). Arlina Adame Correa, presidenta de la Comisión; Tita de la Parra, Antonio Morales, Ignacio Fuentes, Manuel Herrera y Jorge Silverio Álvarez, avalaron el trabajo realizado, para después comprometerse a seguir trabajando unidos, como un solo equipo para lograr más victorias que den tranquilidad y certeza patrimonial, a la gran familia de Durango, nuestra casa.

Son 543 familias las que cuentan con certeza jurídica sobre sus propiedades.

Sena de Negros

El PRD aún vale 20 mil votos en Durango...

Una vez que se confirmó que el Partido de la Revolución Democrática perdió su registro tanto en lo nacional como en lo local, luego de las elecciones del pasado 2 de junio, es un hecho que ese instituto político, ya no podra hacer uso de esa marca en el 2025, año en el que se renovarán las 39 alcaldías en Durango, sin embargo, aún cabe la posibilidad de que el PRD, sí vaya con el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional, pues los tres formaron la coalición Fuerza y Corazón por Durango, por lo que bien vale la pena analizar el porque es de interés del PRI y del PAN, mantener esa alianza con el sol azteca al menos aquí. Se debe precisar que el PRD, sumó en la elección del pasado 2 de junio, un total de 20 mil 832 sufragios, mucha de esa votación, gracias a la candidatura de David Ramos Zepeda en el distrito 14 local, con 3 mil 984 votos; mientras que el distrito 9, con cabecera en Mapimí, les dio 3 mil 197 votos, lo que no dejan de ser dos zonas limítrofes en la entidad, en donde el perredismo aún tiene su capital político que seguramente el PAN y el PRI, buscarían capitalizar y sumar llegado el momento.

De igual manera no se puede soslayar que solo aquí en la capital, el Partido de la Revolución Democrática obtuvo 5 mil 596 sufragios, poniendo su granito de arena y colaborando en la sonada victoria que obtuvieron en los seis primeros distritos locales, los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Durango y que quizá, una candidatura más al PRD, les hubiera dado los votos que se requerían para salvar el registro, lo que al final claro está que no se dio y que hoy pagan un alto precio por no haber demandado más posiciones en las negociaciones dentro de esa coalición.

Otro elemento que no está demás analizar, es el hecho de que el PRD, preside cinco alcaldías aún en Durango, tales como: Guadalupe Victoria, con David Ramos Zepeda; Nancy Vázquez Luna, en Nombre de Dios; María Amaya Parra, en Rodeo; José Luis Covarrubias, en Hidalgo y; en Coneto de Comonfort, Gerino Morales, mismos que seguramente tienen aspiraciones reeleccionistas y que si la coalición los aprueba, lo más seguro es que vayan abanderando esa causa, siendo los activos con mayor competitividad en esos municipios, por lo que el sol azteca aún tiene mucho por dar aquí en Durango, por inverosímil que ello pudiera parecer.

Escuelas deportivas municipales, cantera de campeones duranguenses

En las escuelas deportivas de la Dirección del Deporte del Instituto de Desarrollo Humano, niñas, niños y jóvenes encuentran un espacio para su activación física, mental y un impulso al talento que ha permitido llegar a competencias nacionales.

Actualmente, más de 20 escuelas trabajan en las unidades deportivas municipales, con disciplinas como box, tochito bandera, futbol, tiro con arco, taekwondo, voleibol, basquetbol y natación, confirmó Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores.

Un ejemplo del talento deportivo, es Zadquiel Iván González Monreal, un joven de la Academia Municipal de Voleibol Jorge “Lupo” Salazar, quien fue

Museos del ICED retoman actividades

Con la finalidad de dar siempre un buen servicio a todo tipo de visitantes, así como ofrecer en óptimas condiciones los inmuebles que albergan los diferentes museos que están a cargo del Instituto de Cultura del Estado de Durango, es que después de recibir mantenimiento en diferentes áreas del 17 al 24 de junio abrirán de nuevos sus puertas a partir del martes 25 de junio con atención administrativa y para visitantes. Al acercarse la temporada vacacional de verano, la celebración de la fundación de Durango por medio de la Feria, es que se tomó la acción preventiva de, durante unos días, sin causar molestias para el visitante, realizar los trabajos de mantenimiento en instalaciones eléctricas, de agua y arreglos generales. Por lo que a partir del próximo lunes 25 de junio ya se podrán atender a quienes gustan o requieren los servicios de los recintos museísticos. Se podrán solicitar fechas en agenda para visita de grupos, escuelas, turistas ya sea con o sin guía, solicitar los espacios disponibles para presentaciones artísticas o de capacitaciones entre otras. Las diferentes salas ya estarán disponibles para ser

disfrutadas con las diferentes exposiciones: en el Museo de las Culturas populares continúa la exposición a luz negra Monstruos para asustar a tu hermanito capítulo 1: Bajo las sábanas, así como su exposición permanente de las culturas indígenas del Estado, así como el taller de dibujo y efímeros de diversos temas. El museo se ubica en Calle Negrete #903 poniente, Zona Centro, teléfono 618 825 88 27.

En el Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, permanece la exposición colectiva Brujas, con la visión de 31 artistas femeninas emergentes sobre el tema que le da título, así como la colección permanente del Mtro. Ceniceros en escultura, grabado y pintura. El museo se ubica en Calle Aquiles Serdán #1225 poniente, Zona Centro, teléfono 618 825 54 69. Con su colección permanente de vestigios arqueológicos de Durango, además de actividades como talleres para infantes y conferencias, el Museo de Arqueología de Durango, Ganot – Peschar se encuentra en calle Zaragoza #315 sur, casi esquina Avenida 20 de Noviembre en la Zona Centro.

El Museo de Historia y Arte

Contemporáneo Palacio de Los Gurza, en sus instalaciones de calle Negrete #901 poniente esquina con calle Zaragoza, en la Zona Centro se inaugurará el viernes 28 de junio, Verano de Colores, exposición colectiva de alumnos del Taller de Leonor Chacón, así como su exhibición permanente del Museo de Numismática. Finalmente en el Museo Francisco Villa, situado en calle 5 de febrero #800 poniente, Zona Centro, se cuenta con la exposición 48 de Laura Bailón; en el Patio Principal se puede admirar la exhibición de documentos históricos entre los que se encuentran la Colección de Leyes y Decreto del Primer Congreso Constitucional del Estado de Durango, Libro de Actas de contiene la Constitución Política Reformada del Estado de Durango de 1863 y el Expediente sobre la entrega de la Casa de Moneda del 3 de enero de 1857, todos ellos con escritura a mano alzada de bellísima caligrafía, mismos que estarán en exhibición durante todo el mes de junio, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Conformación del Estado de Durango.

Yorleith Lara Moreno, estudiante del programa Cine Nómada, se ha destacado como una de las ganadoras del prestigioso Concurso de Cineminutos para Niños, Niñas y Adolescentes del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Durango se enorgullece de ser una de las únicas tres entidades reconocidas a nivel nacional en esta competencia, que otorga el título de "Cineastas del Futuro" a sus ganadores. La obra ganadora, titulada

seleccionado nacional de voleibol y participó recientemente en el U21 Norceca Continental Championship, confirmó Oswaldo González Elizarrarás, director de Deporte Municipal. Para que los deportistas cuenten con unidades dignas y en

buenas condiciones, las brigadas de trabajadores acuden diariamente a realizar tareas de mantenimiento.

En Durango, el éxito de nuestras victorias es gracias a que jugamos unidos, como un solo en equipo.

Invitan a un verano realmente divertido, recreativo y para todas las edades.

Un verano realmente divertido, recreativo y para todas las edades es la oferta de cursos de verano que el Instituto de Cultura del Estado de Durango a través de sus centros formativos: Casa de la Cultura, Escuela de la Música Mexicana y el Centro de Iniciación al Arte y la Cultura ofrecen al público en general en variadas opciones para todos los gustos. El Centro de iniciación al Arte y la Cultura, (CIAC) del 22 de julio al 16 de agosto de 9:00 a 13:00 h contará con los talleres de Arte en Papel, teatro, pintura y música para infantes de 5 a 12 años de edad. Tiene un costo de $1,200 que Incluye material, mayores informes al 618 812 23 44, inscripciones en sus instalaciones de calle Aquiles Serdán #702 esquina con Bruno Martínez, Zona Centro. La Casa de la Cultura, abre sus espacios en las disciplinas de música, danza, Arte-terapia para personas con discapacidad, danza aérea, dibujo de comic y manga, danza árabe, pintura, pintura y escultura, pintura y dibujo artístico, canto clásico, guitarra popular, piano, batería y percusiones, violín, gimnasia artística, jazz infantil y juvenil danza clásica y contemporánea, canto clásico, guitarra popular y el taller interactivo que incluye varias disciplinas y paseos para infantes

"Tortillas hechas a mano", fue creada por la talentosa joven de 14 años originaria de la comunidad de San Isidro de Murillos, en el municipio de Vicente Guerrero, Durango. Actualmente, Yorleith se desempeña como estudiante en el programa Cine Nómada del colectivo ARRE, una iniciativa que busca formar a una nueva generación de cineastas en las comunidades rurales de Durango para visibilizar sus historias y enriquecer el panorama cultural del estado.

de 4 a 12 años. Todo lo anterior se impartirá del 22 de julio al 17 de agosto. Informes sobre horarios y costos al 618 811 02 19, inscripciones directamente en sus instalaciones de calle Negrete #900 poniente esquina calle Zaragoza en la Zona Centro.

En la Escuela de la Música Mexicana del 22 de julio al 30 de agosto con admisión desde los 6 años en adelante sin límite de edad, tienen los cursos de Armonías en guitarra, vihuela y guitarrón, piano, guitarra popular, danza folclórica infantil y juvenil, violín, acordeón de botón y tecla, bajo sexto, bajo eléctrico, trompeta, trombón, tuba saxores, saxofón, flauta transversal, batería de 8 años en adelante, contrabajo (tololoche), canto y vocalización y Teatro y expresión corporal. Además la opción de formar parte de los grupos representativos de Ballet, Danza, Rondalla, Banda/ tamborazo, Norteño, Mariachi, Orquesta Típica, El Grupo Voces de Durango o el Grupo Teatral Santaella. Principiantes en horario de 16:00 a 17:00 h; intermedios en horario de 17:00 a 18:00 h y avanzados con horario de 18:00 a 19:00 h. Informes al teléfono 618 811 98 71 o en las instalaciones de la ESMUMEX de calle Zaragoza #210 sur, Zona Centro.

En esta edición del concurso también participaron sus compañeras María de los Ángeles Gómez Gaytán y Sofía Rodríguez Simental, quienes presentaron sus propias historias, demostrando el amplio talento y creatividad de los jóvenes cineastas del programa. Este reconocimiento no solo destaca el talento de Yorleith, sino también la riqueza cultural y el potencial artístico de la juventud duranguense.

Dionel Sena
Niñas, niños y jóvenes encuentran un espacio para su activación física y mental.
Yorleith Lara triunfa en Concurso Nacional del Imcine.

Busca Sedeco potenciar las ventajas competitivas de Durango

Mazatlán, Sin.- Con el fin de fortalecer el panorama en materia de desarrollo económico contemplado para Durango con las inversiones que está atrayendo el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, está en búsqueda de nuevas oportunidades de inversión que permitan seguir detonando la economía local.

El funcionario estatal recalcó que la instrucción del gobernador Esteban, es dar continuidad a las líneas de acción con las que buscan potenciar las ventajas competitivas del territorio duranguense y contribuir en la economía de nuestra región.

Lo anterior al asistir a la Segunda Asamblea General Ordinaria 2024 de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa en donde se abordaron diferentes temas de interés enfocados a la economía y el desarrollo del país.

“Este tipo de reuniones son una oportunidad para tocar puertas que nos permitan crear nuevas oportunidades y acciones para seguir detonando la economía local”, comentó el funcionario estatal.

Donde además tuvo la oportunidad de acordar con sus homólogos en economía una agenda enfocada a la competitividad y comercio exterior, bajo el compromiso de trabajar por un bien común que es el desarrollo económico.

Cabe mencionar que durante la asamblea también se firmaron importantes convenios de cola-

boración con las empresas Concanaco y COMCE que, sin duda, traerán beneficios para seguir fortaleciendo la economía local, destacó Rosas Palafox quien estuvo acompañado por Arturo Ortiz Galán, titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera. Quienes tuvieron la oportunidad de escuchar las intervenciones de Enrique Perre, direc-

tor ejecutivo de la U.S.–México Fundation, con el tema “El actual rol de México en la economía de América del Norte y Presentación de North Capital Forum 2024”. Además de Brett Hamsik, oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, con el tema “Implementación del modelo de Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas”.

Preocupa a la IP desestabilización del dólar

La iniciativa privada local continúa preocupada ante la constante volatilidad del dólar después de los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio y los anuncios que han hecho tanto el gobierno en turno como la presidenta electa, mismos que están afectando el mercado bursátil.

Joana González Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que el sector industrial se está viendo el enca-

Pese

recimiento de los insumos como textiles y siderúrgicos, que se importan y se cotizan en dólares, lo que reduce sus ganancias.

Por su parte, Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango y empresario del ramo petrolero, indicó que, si bien para el turismo el desliz cambiario trae ventajas, para el precio de las gasolinas no es nada positivo, ya que mucho del combustible viene de importación.

a lluvias

Sin embargo, no todos los sectores han sido golpeados, ya que todos aquellos que exportan, como los madereros y ganaderos, se están viendo favorecidos con esta fluctuación que trajo un 8 por ciento al alza en el mercado cambiario, al pasar el dólar a la venta de 16 a 18 pesos desde el 2 de junio.

En tanto, Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que el primer signo que

inspectores

tuvieron trabajo el fin de semana

A pesar de que disminuyó la presencia de vendedores ambulantes en la ciudad debido a las lluvias, la Dirección Municipal de Inspección retiró a comerciantes que vendían almohadas y peluches, además de que se hizo un decomiso de fruta, informó el titular de la dependencia, Ubaldo Salazar.

Al referirse a los resultados del trabajo realizado la semana pasada, el funcionario puntualizó que estuvo tranquila, aunque se realizaron las acciones mencionadas anteriormente, debido a que se detectaron vendedores ambulantes que ofrecían sus mercancías sin contar con el permiso para ello, principalmente en bulevares

de la ciudad.

Añadió que durante los recorridos que realizan los inspectores municipales, se detectó un camión instalado sobre una avenida de la zona industrial, donde ofrecía fruta, también sin contar con el permiso correspondiente y debido a que ignoró el exhorto que le hizo el personal de la dependencia, se realizó el decomiso del producto, después de que se levantó un acta de inspección.

Al mismo, con respecto a la presencia de comercio ambulante foráneo, puntualizó que hasta el momento solamente se han detectado vendedores locales, aunque durante la semana anterior disminuyó su presencia, debido principalmente a la lluvia, que ocasionó que se redujera la venta en las calles.

Por otra parte, con respecto a la participación que la Dirección de Inspección tendrá en la Fenadu, informó que ya se realizan reuniones con la dependencia que organiza la feria, para ver el tema del operativo que se tendrá en cuanto a inspección.

Recordó que debido al trabajo que se realizará en la feria, se contará con todo el personal de inspección municipal, pues en esta temporada del año se suspenden permisos y vacaciones, para realizar el trabajo de vigilancia en la Fenadu, sin desatender el que se lleva a cabo en el resto de la ciudad.

Subirán colegiaturas 8% para próximo ciclo

Dependiendo de cada institución educativa, se contempla que el costo de las colegiaturas para el próximo ciclo escolar crezca en alrededor de un 8 por ciento, informó el presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior (Fiesdur), Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez.

Afirmó que la situación económica actual de todas las instituciones de educación superior es complicada, la matrícula se mantiene dando un apoyo a los padres de familia; hay programas becarios, hay de todo tipo de apoyos, precisamente por la situación que se ha venido dando con las alzas económicas. Indicó que se dan descuentos de hasta un 40 por ciento del alumnado, tratando de no repercutir y que las colegiaturas se disparen; "se hace un gran esfuerzo para mantener la matrícula y las instituciones. Las escuelas de educación superior particular tienen un 33% de la población estudiantil”, dijo.

El entrevistado aseveró que en promedio los insumos de las escuelas subieron en un 20 por ciento, "todo lo que se compra en una institución de educación superior todo se ha disparado, al término del año se tendrá un diagnóstico muy profundo, por ahora se desarrolla ese análisis para el próximo año”.

marcó confianza en el nuevo gobierno fueron los miembros del gabinete presidencial que ya fueron presentados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Los empresarios coincidieron en que la situación se puede estabilizar una vez que la actual presidenta electa tome posesión y defina sus políticas públicas, para dejar atrás la especulación y generar tranquilidad en los mercados internacionales e impedir que lleven sus inversiones hacia otros países.

Agregó que el ciclo que está por terminar transcurre con toda normalidad, con un promedio muy bajo de deserción escolar de un 3 a un 5 por ciento, dependiendo de las instituciones educativas, pero es un promedio que siempre se ha mantenido en esos estatus, salvo en la pandemia, donde fue mayor. Acerca de la titulación, Rodríguez y Rodríguez indicó que hay un alto porcentaje, inclusive los estudiantes que terminan una licenciatura no se conforman y siguen estudiando un posgrado, maestría y después doctorado. Afirmó que el 95 por ciento de los que no desertan concluyen su carrera y se calcula que hasta el 70 por ciento se titula de inmediato, el resto lo va haciendo conforme a sus tiempos laborales y decisiones personales.

Padres de familia a favor de prohibición de celular

Prohibir celulares ayudará a mejorar el aprovechamiento escolar.

Carlos Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Durango, consideró que la prohibición de celulares en las escuelas contemplada para arrancar en el próximo ciclo escolar resulta ser algo positivo para mejorar el aprovechamiento escolar. Afirmó que, si bien las tecnologías han llegado para quedarse, en el tema del aprovechamiento se necesita que los niños están concentrados en su aprendizaje y no en el celular, donde además hay riesgo de que caigan en retos virales, de los cuales, desafortunadamente ya ha habido casos. Agregó que es cierto que desde la casa debe haber educación para que el menor sepa dónde debe hacer uso de las tablets o celulares, pero contar con este filtro

desde las escuelas ayudará mucho; “desconocemos si los maestros tampoco traerán celular, pero antes no había y no pasaba nada”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Karla Obregón Avelar, señaló que, si bien es necesario que los niños se encuentren centrados en sus estudios, se debe encontrar un punto medio en el que no se vulnere su derecho a la comunicación. Afirmó que es necesario conocer lo que dice la Corte Iberoamericana sobre los derechos de la niñez y los antecedentes con los que cuenta la Suprema Corte, ya que no se puede coartar el derecho de acceso a la información de los niños, aunque se reconoce la necesidad de no depender de la tecnología.

Martes 25 de junio 2024
Asiste titular de Sedeco a Asamblea de Secretarios de Desarrollo Económico.
Presencia de vendedores locales se redujo la semana anterior.

Convocan a marcha del orgullo LGBT

Los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ convocaron a la ciudadanía a participar en la marcha del orgullo gay este domingo 30 de junio a las 5:00 de la tarde, en un recorrido que cubrirá todo el Centro Histórico por avenida 20 de Noviembre, desde el panteón hasta la Plaza Fundadores. Los diferentes colectivos que existen en la capital del estado dieron a conocer que la demanda de los miembros de la diversidad sexual sigue siendo la misma de todos los años, el libre acceso a la

salud y el fin de la discriminación social y laboral que sufren las personas de la comunidad.

Alejandra Roldán, integrante del contingente que marchará el próximo domingo, afirmó que hay temas pendientes en la agenda legislativa que deberá tratar la próxima Legislatura local, entre ellas la identidad trans, las terapias de conversión (ecosig) y los actos de odio, entre otros.

Ezequiel García Torres, uno de los primeros promotores de las actividades del mes del orgullo,

indicó que el empresariado local debería apoyar esta marcha ya que incluso genera derrama económica y en otros países incluso se hace turismo de la diversidad, por lo que se debe trabajar en ello. En tanto Selene Name enfatizó que lamentablemente no solo la clase política tiene una visión cuadrada y tradicionalista, mucha de la sociedad duranguense aún es muy cerrada, pero lo es por desinformación y por la invisibilidad que se le ha buscado dar al movimiento de la diversidad.

Colectivos piden libre acceso a la salud y fin de la discriminación social y laboral.

Más del 50% de parejas en México buscan tratamiento

Ciudad de México.- La infertilidad en México es una realidad que impacta a un número considerable de parejas en todo el país. Según datos del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI) revelan que más de 4.5 millones de parejas se encuentran lidiando con un problema de infertilidad. Sin embargo, sólo el 53% de estas parejas, en edad reproductiva, ha consultado a un experto en el tema.

Según la Dra. Deborah Cassis, especialista en Reproducción Asistida, la calidad de los óvulos de una mujer es fundamental para lograr un embarazo exitoso.

Factores como la edad y la presencia de condiciones médicas como endometriosis y síndrome de ovario poliquístico (SOP) afectan la competencia ovocitaria, subrayando la importancia de considerar la edad biológica al tomar decisiones sobre el momento adecuado para el embarazo.

“Al nacer, las mujeres tenemos alrededor de 2 millones de ovocitos, pero al llegar a la menstruación, este número disminuye a unos 500 mil debido a los procesos de selección natural. Cada mes, perdemos alrededor de 1,500 ovocitos, lo que significa que sólo utilizamos el 0.08% de

esta reserva durante nuestra vida fértil. A partir de los 35 años, esta reserva disminuye significativamente en cantidad, mientras que la calidad de los ovocitos también se ve afectada, aumentando el riesgo de alteraciones genéticas”, subrayó la especialista.

Por tal motivo, es esencial personalizar los tratamientos, teniendo en cuenta la salud general y hormonal de la mujer antes de cualquier intervención. La edad de los óvulos es un factor determinante, y se aconseja no retrasar la planificación familiar más de lo necesario. La criopreservación de óvulos, preferiblemente se debe

de realizar antes de los 35 años, para que funcione como una estrategia efectiva para preservar la fertilidad.

Existen diversas razones que respaldan la preservación de la fertilidad,que van desde decisiones personales hasta circunstancias de salud como el cáncer o procedimientos quirúrgicos. “La vitrificación de óvulos emerge comouna opción factible para mantener la fertilidad, brindando a las mujeres la oportunidad de salvaguardar su capacidad reproductiva para el futuro”, destacó la Dra. Cassis.

La infertilidad, lejos de ser

de fertilidad

un obstáculo, puede considerarse como una oportunidad para explorar y aprovechar las diferentes alternativas de tratamiento disponibles. Al combinar el apoyo emocional con opciones de fertilidad personalizadas y un enfoque completo hacia la salud reproductiva, se pueden crear caminos hacia la realización del deseo de tener un bebé. Cada paso en este proceso, respaldado por la experiencia de profesionales comprometidos,constituye un progreso significativo para abordar cualquier dificultad eventual.

Estado de los ESTADOS

“Algunas personas son tan falsas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario a lo que dicen”: Marcel Ayme

Marcelo Ebrard, potencial mitómano Segundo peor sexenio económico en 90 años CENACE “se guarda” las alertas de energía CONAGUA reduce el caudal del Cutzamala Ciudad de México, 24 de junio de 2024.-Tras ser designado secretario de Economía por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard mintió abiertamente al señalar en su presentación que la Cuarta Transformación (4T) ha logrado en este gobierno “los mejores resultados económicos desde hace medio siglo”.Y esa es la falsedad del estreno, porque en sus tiempos de titular de Relaciones Exteriores abundó en este tipo de engañosas declaraciones y acciones contrarias al famoso “no mentir” morenista. Los datos del Banco de México (Banxico) y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) desmienten las estadísticas poco serias del flamante nuevo funcionario y demuestran que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (20182024) el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció a un ritmo promedio anual de 1.03 por ciento, la tasa más baja en los últimos 90 años. Los datos oficiales indican que en las últimas nueve décadas, después del lamentable gobierno de De la Madrid, cuando el país creció cada año en promedio apenas 0.33 por ciento, pues enfrentó la crisis de la deuda y la denominada “década perdida” de América Latina, la administración del populista López Obrador (Morena) es la peor de la historia reciente en materia económica y, considerando este año habrá una expansión del PIB de 2.4%, se creció apenas 1.06 por ciento promedio anual; le sigue la del panista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa -quien detonó la “guerra contra el narcotráfico”cuando el PIB promedio anual se ubicó en 1.75 por ciento. Ya bien acomodado en el gabinete de la próxima presidenta de México, el excanciller y ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, no duda en falsear la historia eco-

nómica del país cuando señala: “México tiene muchas condiciones a favor hoy en el mundo. La primera: tenemos, la cuarta transformación, los mejores resultados económicos desde hace medio siglo. Se dice rápido: los mejores resultados económicos del país en los últimos 50, 60 años”. Esto es una mentira absoluta y un funcionario con la capacidad política de un expriísta, excamachista, exmilitante de múltiples partidos políticos y excanciller, como lo es el “carnal Marcelo”, no debería acudir a este recurso propio de gobernantes demagogos. Incluso, en el denominado por el presidente López Obrador “periodo neoliberal”, que abarca 30 años, del sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) al de Enrique Peña Nieto (1912-2018), el crecimiento económico, medido a través del PIB sexenal, fue más alto. Con Carlos Salinas de Gortari, el crecimiento anual del PIB fue de 3.91%; con Ernesto Zedillo (1994-2000), se ubicó en 3.36%; con el panista Vicente Fox (2000-2006), 2.36%; con el también panista Felipe Calderón (2006-2012) se redujo a 1.75%; con el priísta Enrique Peña Nieto (20122018) se ubicó en 2.43%, y con López Obrador cayó 1.06 por ciento. La denominada Cuarta Transformación (4T) y el presidente saliente morenista no tienen nada que celebrar en esta materia, incluso mintiendo abiertamente.

Además, de acuerdo con el Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (CEMPE) de la Facultad de Economía de la UNAM, quien sustenta sus conclusiones en datos de la Secretaría de Hacienda, en los primeros cuatro meses de este año se observó el endeudamiento más alto desde 2008, lo cual genera retos para la administración de Claudia Sheinbaum en materia de sostenibilidad de las finanzas públicas, y el défi-

La puesta del Sol…Azteca

Después de varios procesos electorales, el Ambiente Político está siendo testigo de la puesta del Sol Azteca. El Partido de la Revolución Democrática ha perdido su brillo; se fue apagando con las alianzas, que, a medida que avanzaba el tiempo, eran fundamentales para su subsistencia, y paradójicamente, le iban cortando la existencia. El pasado 2 de junio los votos

cit presupuestal llegó a 377 mil 549 millones de pesos, 6.4 veces más que el del mismo periodo de 2023. Los especialistas universitarios concluyen: “vamos a cerrar el año con un déficit primario de más de 5% del PIB, el más alto en una década”, y también apuntan: la inflación anualizada aún es alta, pues cerró en 4.69% en mayo pasado.

La crisis derivada de la pandemia del Covid-19 le tocó a López Obrador, lo que provocó que en el año 2020 el PIB de México se hundiera -8.6%, se debido en gran parte a que el mandatario que dice ser la voz de su pueblo no implementó políticas contracíclicas que implicarán la inyección de dinero, no apoyo a la iniciativa privada, sobre todo a los pequeños negocios familiares, y esto provocó le tomará a nuestro país dos años para recuperar el PIB registrado antes de la crisis de salud pública mundial.

Durante el sexenio de AMLO, el desempeño económico fue tan débil que se contrajo el ingreso per cápita de los mexicanos y pasó de 10 mil 129 dólares en 2018 a 10 mil 057 este año, estimado en precios constantes, de acuerdo a los datos de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal). A pesar de este estancamiento, hay una mejor distribución del ingreso debido a la recuperación del salario mínimo, que se duplicó en términos reales en este sexenio, y a las transferencias sociales directas, principalmente las pensiones para adultos mayores. En eso le atinaron porque garantizaron el voto duro de millones de adultos mayores.

CENACE RESERVÓ ALERTAS DE ENERGÍA

Con el argumento de que la información implica riesgos para la seguridad nacional, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reservó las alertas del estado operativo del Sistema Eléctrico Nacional. El mes pasado publicó 26 alertas de seguridad y la última fue el 18 de mayo, tras los reportes de apagones en más de 20 estados. Los registros de la Secretaría de Energía indican que en los meses de junio, julio y agosto se dispara la demanda por el uso de ventiladores y aires acondicionados debido a las altas temperaturas, lo cual llevó a resentir

amarillos fueron muy escasos, la pérdida del registro era inevitable, sin embargo, por pocos que éstos fueran, durante el escrutinio, también eran valiosos para alcanzar el triunfo en algunas secciones electorales, concretamente en las ubicadas en la capital duranguense, donde la alianza con el PRI y el PAN, logró sobreponerse a los nubarrones guindas que cubrieron prácticamente todo el territorio nacional. Ese domingo, después de las 6:00 de la tarde, se ocultó

apagones en dos tercios del territorio nacional. Hace un año, en junio de 2023, el CENACE también ocultó la información cuando el consumo de electricidad superó por primera vez los 53 mil megawatts en todo el Sistema Eléctrico Nacional, provocando apagones. En el portal de alertas, “informó”: “La información publicada hasta el 21 de junio de 2023 tiene el carácter de reservada, de conformidad con lo establecido en el artículo 113, fracción I de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el 110, fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el entendido de que pondría en riesgo la seguridad nacional”. Estas alarmas se retomaron en julio de 2023, cuando hubo un total de 122, mientras en agosto de ese año sumaron 106.

“Las alertas del sistema tienen varias razones de ser, una de ellas es informar a todas las partes interesadas. Si son informados con anticipación, los suministradores diferentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueden hacer su planeación, los grandes consumidores pueden adaptar sus procesos, incluso nosotros los usuarios residenciales pudiéramos prepararnos para eventuales cortes en el suministro”, consideró el analista del sector Carlos Flores. En una entrevista con El Universal, agregó: “desafortunadamente, la actual administración (federal) prefiere no informar que quedar evidenciada por su incompetencia en el sector energético. Tanto en este, como en varios otros de los fracasos del presidente Andrés Manuel López Obrador, la prioridad ha sido ocultar (la información) en lugar de realmente atender y solucionar las causas del problema”. Al no invertirse recursos públicos en la generación de energía eléctrica y transmisión, el gobierno federal trató de minimizar el problema, y los apagones en varias partes del país se generaron, en gran medida, por su responsabilidad, dado que si bien aumentó la demanda por las altas temperaturas, el Sistema Eléctrico Nacional no ha incrementado su capacidad de generación.

DE LOS PASILLOS

el Sol Azteca, de forma definitiva. El pronóstico para el 2025, indica que permanecerá nublado para los militantes de izquierda, quienes ciertamente carecerán de casa partidista, pero siguen representando un aliado importante para priistas y panistas, que no debe dejarse suelto, ya que la brisa cuatroteísta es muy tentadora, y de llegar a unirse a sus filas, representaría un duro golpe que no se mediría en lo cuantitativo, sino en lo cualitativo. Personajes como el propio Miguel Lazalde, Armando Yáñez Roacho, Israel Soto Peña y David Ramos, -solo por citar algunos-, no deben “ningunearse”, dado que, para las elecciones del año entrante, se vislumbra una elección cerrada en los principales municipios. Aunque será diferente el proceso electoral 2024-2025, al que está por culminar, puesto que no tendrá el ingrediente de la sucesión presidencial, puede llegar a estar impregnada por la

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) decidió reducir la cantidad de líquido entregada por el sistema Cutzamala a la Ciudad de México y al Estado de México, de ocho metros cúbicos por segundo a seis, a partir del viernes pasado, con el fin de asegurar a mediano plazo el abasto de agua… El nivel conjunto de almacenamiento del Cutzamala se ha reducido a consecuencia de la sequía que afectó al país en los últimos años… No obstante, las precipitaciones registradas hasta el viernes son una esperanza para la recuperación de los niveles de las tres principales presas del Cutzamala, pues ya se siente mayor captación en comparación con la misma fecha de 2023…. El proceso de militarización del país continuará en el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien confirmó seguirá fortaleciendo y consolidando ese cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó las declaraciones de la próxima mandataria al confirmar se dará continuidad a la política de seguridad y militarización iniciada en 2019 con la creación de la Guardia Nacional, dedicada a la seguridad pública, olvidando la promesa presidencial de mantenerla bajo control civil… En su conferencia mañanera de ayer, AMLO justificó. La Guardia Nacional (GN) podría “echarse a perder” si no se transfiere a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Insistió: mantener la GN bajo la Secretaría de Seguridad y Protecciòn Ciudadana (SSPC) conllevaría riesgos similares a los enfrentados por la extinta Policía Federal, la cual a su juicio se corrompió y deterioró cuando estaba bajo la administración de Gobernación y posteriormente de la SSPC.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

elección de jueces y magistrados, de tal manera que la Cuarta Transformación, puede hacerse presente de manera indirecta en las boletas. En Durango capital, en 2022, el PRD aportó solo 3,100 sufragios; mientras que en este 2024 la elevó a cerca de 5,600 votos. Fue muy pareja la votación alcanzada en cada uno de los 6 distritos locales, sin embargo, fue más efectiva en el distrito I, II y V. La suma de esfuerzos de Minka Hernández en el PAN, Humberto Zurita en el PRI y Armando Yáñez Roacho en el PRD, dieron fruto, por eso, Alejandro Mojica, Sughey Torres, Noel Fernández, Daniela Soto, Fernando Rocha y Gaby Vázquez, han manifestado que sus respectivas victorias, son producto de la unidad en las tres fuerzas políticas. En ese sentido, al margen de la representación formal en el Congreso del Estado, como Coalición Legislativa, el perredismo debe ser considerado.

En la búsqueda de la reelección, el perredismo puede volver a manifestarse en la persona de David Ramos, para tratar de retener la alcaldía del municipio de Guadalupe Victoria. En el caso de Durango capital, la relación de los perredistas con Toño Ochoa ha sido muy buena, por lo tanto, es lógico pensar que se unirán al panista sin escatimar esfuerzos, a fin de mantener para la alianza PAN-PRI-PRD la administración municipal. En Nombre de Dios y Rodeo, pueden darse casos similares, al final de cuentas, el Partido del Sol Azteca se sigue ocultando, a medida que le llega la noche en la que se cierra el capítulo de este proceso electoral, donde desaparece gradualmente en el poniente del Ambiente Político, sin ánimos de impugnar nada, mientras sus militantes y liderazgos, permanecen cercanos a la luz blanquiazul y tricolor, con la esperanza puesta en que algún día, sea posible que vuelva a salir el Sol.

Eduardo Serrano

¿Cuáles son los 5 países más pequeños de América Latina y el Caribe?

Estos territorios destacan por su tamaño reducido y miden menos de 500 kilómetros cuadrados

La región de Latinoamérica y el Caribe (LAC), también llamada América Latina y el Caribe, abarca 33 países, según enumera la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sitio web. Algunos de esos países tienen una amplia extensión territorial, como Argentina, Brasil y México, mientras que otros tienen un tamaño mucho menor.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial (una asociación internacional conformada por 189 países miembros), las naciones más pequeñas de la región tienen menos de 500 kilómetros cuadrados.

Pero… ¿Qué países conforman Latinoamérica y el Caribe y cuáles son los más pequeños? He aquí, las respuestas:

¿Cómo está formada América Latina y el Caribe?

De acuerdo con la información de las Naciones Unidas, algunos de los países de LAC se encuentran en la parte continental del continente, como Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Mientras que otras naciones que completan el listado se ubican en el Mar Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Trinidad y Tobago.

Los 5 países más pequeños de América Latina y el Caribe Estos son los 5 países más pequeños de América Latina y

el Caribe, ordenados de menor a mayor territorio, según datos del Banco Mundial actualizados en 2021.

1. San Cristóbal y Nieves: 260 kilómetros cuadrados

2. Granada: 340 kilómetros cuadrados

3. San Vicente y las Granadinas: 390 kilómetros cuadrados

4. Barbados: 430 kilómetros cuadrados

5. Antigua y Barbuda: 440 kilómetros cuadrados

Todos ellos se encuentran en el Mar Caribe. Respecto de los países continentales, los más pequeños son: El Salvador (21 040 km2), Belice (22.970 km2) y Costa Rica (51 100 km2).

Martes 25 de junio 2024

Santoral: Guillermo, Lucía

Día de la Gente de Mar

Día Mundial de la atención y lucha contra el Vitíligo

El vitíligo es una enfermedad cutánea crónica y no contagiosa que ocasiona un trastorno en la pigmentación de la piel.

Esta enfermedad se presenta a través de manchas blancas de distintos tamaños en varias partes del cuerpo, las cuales se denominan máculas.

El vitíligo es un padecimiento autoinmune y progresivo. Es ocasionado por una alteración en el sistema inmunológico en la que el pigmento de la piel se percibe como una sustancia extraña y ataca a los melanocitos, células responsables de la producción de pigmentación de la piel, lo que provoca una disminución en la melanina del cuerpo.

Aunque no representa riesgos de vida, esta enfermedad genera consecuencias psicosociales, porque las personas con vitíligo son víctimas de estigmas y discriminación.

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), esta enfermedad afecta al 2% de la población a nivel mundial, es decir a más de 150 millones de personas, aunque existe un subregistro.

En México, este padecimiento afecta a más de un millón de habitantes y ocupa entre el tercer y quinto lugar de todas las dermatosis.

Con el objetivo de generar una cultura de sensibilización y crear conciencia a la población, cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitíligo, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta efeméride busca generar empatía en la población sobre esta enfermedad con el fin de acabar con la estigmatización social hacia las personas que lo padecen.

Clasificación

Por su disposición en el cuerpo y el grado de afectación, el vitíligo se clasifica en: Limitado: Cuando aparecen una o más manchas de dimensiones reducidas. De segmentación: Se presentan una cadena de manchas con un patrón de distribución.

Generalizado: Numerosas manchas afectan diversas partes de la piel con diferentes intensidades. Es el tipo de vitíligo más frecuente.

Acrofacial: Aparecen manchas en el rostro y las manos.

Universal: Afecta casi en su totalidad la superficie cutánea.

La aparición de las máculas suele presentarse en los ojos, oídos, cara, codos, tobillos, axilas, rodillas, manos, pies y ocasionalmente los folículos pilosos, provocando que el cabello se torne blanco. La extensión y severidad de la falta de pigmento varía de una persona a otra.

Esta enfermedad puede ser hereditaria, debido a que aproximadamente 20% de los casos tienen antecedentes familiares. Esta patología aparece por lo general antes de los 20 años de edad y después de los 50.

Diagnóstico

El diagnóstico conlleva la revisión del historial clínico y un examen físico de la piel con una lámpara especializada.

En caso de requerirse, el médico podrá solicitar un análisis de sangre y una biopsia cutánea para descartar la presencia de enfermedades autoinmunes.

Tratamiento

Aunque esta enfermedad no tiene cura, existen tratamientos con fármacos y fototerapia, para tratar de restaurar el tono de la piel; sin embargo, los resultados son irregulares y temporales.

Existen intervenciones quirúrgicas en las que se injerta piel pigmentada o se hace un trasplante de células sanas, aunque estas operaciones no evitan que vuelva a surgir la enfermedad.

Un riesgo para las personas con vitíligo es que la piel sin pigmento no tiene protección natural contra los rayos solares, por lo que fácilmente pueden sufrir quemaduras.

Para evitar complicaciones, es necesario que la persona utilice bloqueador solar en las áreas despigmentadas y, en la medida de lo posible, eviten el sol en las horas de mayor intensidad.

El vitíligo es una enfermedad que no puede prevenirse, sin embargo, es recomendable estar atentos para detectar las manchas de manera oportuna y acudir al médico para un diagnóstico oportuno.

1530 Por cédula real de Carlos V, rey de España, se declara a la ciudad de México-Tenochtitlán como la capital de la Nueva España.

1767 El rey de España ordena la expulsión de los jesuitas de todos los territorios pertenecientes a la monarquía.

1767 Muere en Hamburgo (Alemania) el compositor alemán Georg Phillipp Telemann, del que se conservan 100 conciertos y 500 obras variadas, lo que lo convierte en el compositor más prolífico de todos los tiempos.

1813 José María Morelos establece, en Acapulco, los lineamientos para la elección de diputados que integrarían el Congreso de Anáhuac.

1852 Nace el arquitecto español Antoni Gaudí, autor del Templo de la Sagrada Familia.

1856 Se expide la Ley Lerdo o Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos.

1903 Nace en Motihari, en la India Británica, George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair, escritor y periodista británico, que escribirá, entre otros, "Rebelión en la granja" y la novela “1984”.

1925 Nace el músico Saulo Sedano Chavira, integrante de “Los Tres Diamantes”.

1928 Nace Pierre Culliford "Peyo", dibujante belga de historietas. Es el creador de "Los pitufos".

1932 Nace Peter Blake, pintor y escultor británico considerado como uno de los principales exponentes del arte pop de los años 60. Diseñó también la cubierta del disco de The Beatles, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

1944 Muere Lucha Reyes, reina de la canción mexicana.

1960 Muere en la ciudad de México, el abogado, orador, periodista, dramaturgo y funcionario público, Julio Jiménez Rueda.

1973 Sale a la venta el último número de la tira cómica "Mafalda", cuyo autor de origen argentino es Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino", quien la publica en el semanario "Siete Días".

1981 Microsoft Inc. se estructura como empresa.

1984 Muere Michel Foucault, filósofo, sociólogo e historiador francés. La vida académica e intelectual de Foucault estuvo asociada a un permanente compromiso frente a las exclusiones y discriminaciones de la sociedad actual.

1989 Muere el ingeniero estadounidense, Edward C. Tudor, inventor del transmisor.

1997 Muere en París (Francia), Jacques Yves Cousteau, oficial de la Marina francesa, oceanógrafo pionero en realizar campañas para la defensa de las especies que habitan nuestro delicado planeta y defender el medio marino de la contaminación a que está siendo sometido.

1998 La empresa Microsoft lanza al mercado Windows 98, el sucesor de Windows 95. Windows 98 es un sistema operativo híbrido entre 16 y 32 bit que incorpora una serie de mejoras, tales como soporte mejorado para FAT32 y USB.

2003 La abogada y misionera seglar italiana, Annalena Tonelli, recibe la Condecoración “Nansen para Refugiados”, en reconocimiento a los 30 años de trabajo en Somalia por combatir la tuberculosis, la mutilación genital femenina y el sida.

2003 Es inaugurada la Torre Mayor, localizada en la Ciudad de México, considerada símbolo de la modernidad y prosperidad nacional. Con una inversión de 40 mil millones de dólares, es el edificio más grande de América Latina (225 metros de altura).

2007 La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) emite una declaración donde no considera que la adicción al videojuego sea un trastorno mental.

2009 Muere de un paro cardiorrespiratorio el cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, Michael Joseph Jackson, conocido como "El Rey de Pop".

2009 Muere la actriz estadounidense Farrah Fawcett. Es muy popular en los años 70 y 80 gracias a la serie de televisión "Los ángeles de Charlie".

San Cristóbal y Nieves
Granada
El Salvador

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Bebé murió por omisión de cuidados

Gómez Palacio, Dgo.- Un pequeño de dos meses de edad murió en el municipio de Gómez Palacio a causa de las consecuencias de una probable omisión de cuidados; el pequeño, algunos días antes de su

defunción, había sido atendido por desnutrición y deshidratación. El infante fallecido es A. L. L., cuya muerte fue confirmada en el Hospital General de Gómez Palacio, a donde fue lle-

vado por una tía que lo había recibido bajo resguardo por determinación de las autoridades asistenciales.

Según el testimonio de dicho familiar, Sandra de 36 años de edad, el pequeño había sido

Dos lesionados en par de accidentes carreteros

Durango, Dgo.- Un par de accidentes de tránsito ocurridos el lunes en la carretera libre a Mazatlán dejaron dos personas lesionadas, por fortuna ninguna de ellas de consideración; ambos hechos ocurrieron en un mismo tramo de la vía federal de comunicación.

El primer percance se registró en el kilómetro 53, cuando el conductor de una camione-

ta Chevrolet Silverado perdió el control de la unidad motriz, que dio al menos una voltereta. El operador, que quedó dentro del vehículo que terminó con las cuatro ruedas hacia arriba, logró salir por su propio pie, aunque auxiliado por testigos que, al darse cuenta de lo ocurrido, se acercaron para ayudar y pidieron asistencia médica.

Mientras personal de la Cruz

Roja Mexicana atendía el siniestro, a solo un par de kilómetros de ahí ocurrió otro percance, el de un motociclista que derrapó en su Italika.

Afortunadamente, en este otro hecho tampoco hubo lesiones de consideración, por lo que los dos pacientes fueron dados de alta tras las revisiones médicas correspondientes.

Niña herida en el ojo con una varilla

Durango, Dgo.- Una niña de 5 años de edad fue hospitalizada en la ciudad de Durango con una lesión de gravedad considerable en uno de sus ojos, misma que sufrió de forma accidental a manos de uno de sus primos.

puesto bajo su resguardo por el DIF la noche previa al deceso, pues las autoridades determinaron que su madre no estaba en condiciones de cuidarlo.

Horas después, de madrugada, el bebé comenzó a llorar y se dio cuenta que tenía dificultades para evacuar; de esa forma, decidió llevarlo al referido centro médico, pero en el camino quedó inconsciente. Cuando lo valoraron se confirmó su defunción.

El caso fue derivado al Agente del Ministerio Público, que investiga la posible relación entre el fallecimiento y las omisiones que el bebé sufrió antes de ser puesto bajo el resguardo de su tía.

La afectada es V. G. C., quien tiene su domicilio en el municipio de Canatlán, el mismo en el que ocurrió el desafortunado accidente. Esto en la comunidad de San Diego de Alcalá.

Según la narrativa de su padre, el señor Noé, de 50 años de edad, la niña se encontraba junto a varios de sus primos alrededor de una fogata y uno de ellos tenía en la mano una varilla.

De manera accidental, el infante golpeó en el ojo a la pequeña y le causó una herida penetrante, que en primera instancia fue atendida en un centro médico de la cabecera de Canatlán.

Sin embargo, dado lo complejo de la lesión, se le derivó al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango, donde ya recibe tratamiento.

Le prestó carro a su amigo y ya no se lo devolvió

San Juan del Río, Dgo.- Policías estatales recuperaron en San Juan del Río el automóvil de una joven que, de acuerdo a su narrativa, le prestó a un amigo que dejó de responderle los mensajes y las llamadas sin razón aparente.

Se trata de un Nissan Versa modelo 2022 que fue encontrado en la cabecera de dicha demarcación; casualmente, en el mismo recorrido fue ubicada otra unidad motriz, también abandonada.

Los datos difundidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indican que la afectada les pidió ayuda para recuperar su coche, lo que permitió ubicarlo a través del sistema GPS en la colonia El Refugio.

El automóvil no tenía ocupantes, por lo que no fue posible la detención del tipo que se apoderó de él aprovechándose de la confianza de su amiga. Una vez en el lugar, y mientras se realizaban los protocolos correspondientes, los oficiales fueron notificados de otro vehículo en estado de abandono sobre la calle Felipe Ángeles, por lo que fueron a revisar y confirmaron la situación.

Fue así que aseguraron una Chevrolet Trax, que, si bien no cuenta con reporte de robo, se encontraba en condiciones inadecuadas y sin un propietario identificable, por lo que la trasladaron a un corralón de la zona.

Atrapan a “El Licenciado” tras asaltar un Oxxo

Lleva al menos 5 atracos de este tipo

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron en la zona de facultades a un sujeto que, por la vía de violencia, cometió el delito de robo en una tienda Oxxo; sin embargo, la llegada oportuna de un cliente complicó los planes del ladrón, a grado tal que acabó detenido.

El asegurado por los agentes es David G. O., de 31 años de edad, quien dijo ser comerciante y tener como apodo “El Licenciado”, a quien, de acuerdo a datos extraoficiales, se le atribuyen al menos cinco atracos de este tipo en los meses recientes.

Según la información disponible, el tipo ingresó a la tienda de dicha cadena que se ubica sobre la avenida Fanny Anitúa, justo frente a la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, y se acercó a una trabajadora.

El tipo le mostró una navaja y, además de quitarle su teléfono celular, le exigió entregar el dinero de la caja; en ese momento entró un cliente al lugar y la joven le pidió ayuda, por lo que el ladrón optó por irse solo con el teléfono.

El cliente, al darse cuenta de lo que ocurría, salió detrás del delincuente y otras personas que llegaban al sitio se sumaron, lo que permitió alcanzarlo y retenerlo hasta la llegada de la Policía, que instantes después formalizó el arresto. David fue entregado al Agente del Ministerio Público y no se descarta que esté vinculado a otros atracos del mismo tipo ocurridos en el primer cuadro de la ciudad.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se está velando en domicilio particular el cuerpo de la Sra. Alfia Graciela Rodríguez Venegas, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Localidad Rojas, Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Carlota Lerma Reyes, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad La Escondida, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Carrera Valenzuela, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos jovencitos lesionados en volcadura

primeros

años de edad, y Gael Abelardo Villa Fernández, de 22, quienes fueron asistidos por personal de la Cruz Roja

El siniestro ocurrió en los

Canatlán, Dgo.- Dos jóvenes estudiantes resultaron lesionados en un aparatoso hecho de tránsito ocurrido el lunes por la tarde en el municipio de Canatlán, en medio de las precipitaciones pluviales. Los afectados forman parte de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera. Los afectados son Anselmo Valdez Santiago, de 19
Mexicana.

La policía detiene a 4 por venta de drogas

Gómez Palacio, Dgo.- Cuatro presuntos narcomenudistas fueron detenidos por policías estatales luego de una persecución a pie realizada en la zona rural del municipio de Gómez Palacio; se encontraban en grupo cuando fueron detectados. Los detenidos son Fabián, de 50 años de edad y domicilio en la colonia Nuevo Castillo de la referida demarcación; José, de 29 años y vecino de la colonia José Rebollo Acosta; su vecino Óscar, de 24 años; y Juan, de 23 años y domicilio en el ejido El Vergel. El aseguramiento múltiple se realizó justamente en el poblado en el que habita este últi-

mo, cuando los agentes estatales realizaban un recorrido de prevención de los delitos.

Al hacerlo, vieron a la distancia que el grupo de varones se dispersaba en una clara intención de perderlos de vista, por lo que decidieron ir hacia a ellos. Cuando se acercaron, todos se echaron a correr.

Sin embargo, la persecución a pie de los agentes permitió alcanzar y asegurar a los cuatro, que en su conjunto tenían 28 raciones de la metanfetamina conocida como “cristal”, por lo que fueron arrestados y entregados al agente del Ministerio Público.

Falla mecánica causa aparatoso accidente; hay dos lesionados

San Juan del Río, Dgo.- Una falla mecánica fue la causa de un aparatoso percance ocurrido en el municipio de San Juan del Río, en el que dos personas resultaron lesionadas. Por fortuna, ambas fueron reportadas fuera de peligro. La afectada fue la señora María del Pilar Martínez Tavárez, de 33 años de edad, quien tiene su domicilio en el municipio de Coneto de Comonfort, pero que estaba de visita en San Juan al momento del incidente.

El percance ocurrió el lunes por la tarde, cuando la víctima conducía una camioneta Chevrolet S-10, cuyo control perdió a causa de una falla en el sistema de frenos, según su propia narrativa. Eso provocó que perdiera el control y que impactara un poste de telefonía, para enseguida caer parcialmente a un canal de riego, cerca de la carretera de acceso al centro de San Juan del Río. Vecinos pidieron apoyo y al lugar acudieron tanto elementos de Protección Civil como paramédicos de la Cruz Roja Mexi-

cana, que descartaron de riesgo para la vida de las víctimas, quienes decidieron buscar una valoración más detallada por medios propios.

Se entierra cuchillo en el abdomen en crisis mental

Durango, Dgo.- Un adulto que vive en la zona oriente de la ciudad de Durango fue hospitalizado con una herida de tamaño considerable en el abdomen, misma que, según los indicios, se causó a sí mismo con un cuchillo durante una crisis de salud mental.

La víctima es Reyes G. Z., de 39 años de edad y domicilio en la colonia San Carlos, lugar en el que ocurrió el incidente que obligó a su internamiento. De acuerdo a los familiares de la víctima, se trata de un paciente con trastorno de esquizofrenia que, en medio de una

aparente crisis, se encerró en el baño y se autolesionó. Cuando se dieron cuenta y notaron lo aparatoso de la lesión, le quitaron el cuchillo que utilizó y de inmediato lo llevaron al Hospital General 450 para su atención, sitio en el que se iniciaron de inmediato los protocolos tanto en materia de salud mental como para sanar su herida.

Los médicos identificaron una lesión abdominal de unos 6 centímetros de profundidad, sin que de momento se tengan más detalles acerca de su gravedad.

Síndico de Hidalgo, en estado crítico tras accidente

PACHUCA, Hgo. (apro).- El síndico municipal de Tasquillo, Hidalgo, Emiliano Martín García, se encuentra en estado crítico tras un accidente automovilístico cuando se dirigía a Pachuca para una diligencia. Su familia denuncia que el ayuntamiento se ha negado a subsidiar gastos médicos y que la terapia intensiva la cubre el seguro contratado para el vehículo, propiedad del ayuntamiento, que se hizo válido por el percance, pero cuyo monto está por agotarse.

El 20 de junio, el funcionario, de 25 años, se accidentó en un tramo a la altura de La Lagunilla, en el municipio aledaño de San Salvador. El vehículo, declarado pérdida total, quedó destrozado y el pasajero con lesiones de gravedad que implicaron hospitalización de emergencia, con estado de salud reservado.

“Él sigue en terapia intensiva.

Hasta ahora, dentro de la gravedad que él tiene, lo mantienen estable. El día de antier le hicieron una cirugía a las seis de la tarde. Gracias a Dios salió bien de eso, pero ahora queda ver cómo reacciona después, ya que también sufrió golpes en la cabeza, en la parte de la pelvis; le salieron hematomas, tienen que estar viendo que el hematoma no se le vaya a reventar y haga una hemorragia por dentro, (porque) si no ocuparía otra cirugía en la cabeza”, informó Naydelin González Vicente, esposa del funcionario. La cónyuge asegura que la alcaldesa Estela Martínez San Juan –nombrada por el Congreso del estado en junio de 2023 para concluir el periodo 2020-2024 tras los fallecimientos de dos antecesoras y la remoción de un edil sustituto– le notificó que no hay recursos para cubrir la terapia intensiva, además de que, aseguró,

le reclamó la elección de nosocomio, lo cual, remarca la familiar, fue necesario ante la falta de especialistas médicos en la región del Valle del Mezquital.

“En Ixmiquilpan (sede del Hospital Regional) nos dijeron que lo tendrían en terapia intensiva, pero teníamos que esperar hasta que llegara un especialista, para verlo. Lo que sí nos decían es que él estaba muy grave y lo que ellos nos recomendaban era sacarlo lo antes posible de ahí, porque no iba a aguantar mucho”, rememoró.

Por esa razón, añadió, decidieron trasladarlo a la clínica privada Intermédica, donde fue atendido, inicialmente, por seis especialistas. Actualmente, es supervisado por cuatro, debido a la gravedad de sus lesiones y posibles daños en diferentes órganos.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Costa Rica sacó oro en Los Ángeles tras cerrar valioso empate ante Brasil

Patrick Sequeira fue el gran héroe para los ticos quienes se enfrentan a Colombia el próximo viernes

La selección nacional de Costa Rica empató a cero frente a Brasil en el SoFi Stadium, partido que se disputó como el debut de ambos conjuntos en la presente edición de Copa América que se realiza en Estados Unidos.

La primera mitad de partido tuvo a una selección nacional de Costa Rica que fue más sistema defensivo que un conjunto que al menos propusiera en ataque, la escuadra tica se dedicó a romper todos los hilos conductores en ataque de los brasileños quienes en el primer tiempo avasallaron a la tricolor en posesión de pelota, mas, no encontraron libertad para ponerse arriba en el marcador.

Marquinhos fue quien tuvo la acción más importante del primer tiempo, el defensor del PSG envió el balón adentro del marco de Patrick Sequeira tras un cabezazo de Rodrygo, en una jugada de táctica fija.

Los brasileños celebraron a más no poder cuando se jugaban 35 minutos, sin embargo, el árbitro mexicano César Ramos anuló el gol por un fuera de juego no señalado, evidentemente hubo un reclamo generalizado de los cariocas quienes no podían creer que tenían la opción más importante de gol y fue anulada.

Costa Rica no fue al ataque,

no se dejaba la pelota más de cinco segundos, y las opciones en ataque por las que optó Gustavo Alfaro no carburaban, Manfred Ugalde, Álvaro Zamora y Brandon Aguilera no produjeron nada.

Costa Rica se fue al camerino con la esperanza de que, en la segunda mitad, al menos se pudiese

crear una opción clara a gol, además, agradeciéndole al VAR por haber dado una luz de esperanza.

La escuadra patria hizo largo el partido, el empate se hacía cada vez más grande, se estaba haciendo un gran encuentro en el SoFi Stadium, estando ordenados en defensa, y sabiendo sufrir.

Patrick Sequeira, el arquero

de la escuadra patria se convirtió en el gran héroe de los ticos, el arquero tico estuvo muy atento a las jugadas de apremio, el guardameta del Ibiza se llevó los aplausos.

La selección nacional de Costa Rica tuvo más la pelota en el segundo tiempo, sin embargo, los ticos no caían en desesperación,

además, Brasil no supo fabricar opciones de gol claras, no tenían claridad.

Este valioso empate de Costa Rica pone a la selección nacional en el segundo lugar del Grupo D, Colombia comanda con tres unidades, éste será el rival de la tricolor el próximo viernes a las 4:00pm, hora tica.

Rafa Márquez continuará una temporada más con el Barça Atlétic

El Barcelona anunció que llegó a un acuerdo con Rafa Márquez para que continúe una temporada más, hasta 2025, como entrenador del Barça Atlétic

BARCELONA -- Rafa Márquez lo insinuó el domingo por la noche en Córdoba y al cabo de dos días el Barcelona lo anunció oficialmente: el mexicano renovó su contrato por una temporada como entrenador del Barça Atlètic, con lo que cumplirá tres años al frente del filial, apoyado por una directiva encantada con su trabajo y elogiado por unos futbolistas que se han volcado también con su labor.

Dos clasificaciones para el play-off de ascenso, llegando a jugar la final este curso, es la carta de presentación, magnífica, de Rafa Márquez, que suma 82 partidos al frente del Barça Atlètic, con 40 victorias, 21 empates y 21 derrotas.

Su excelente y elogiada labor en el filial llegó a provocar que su nombre fuera tenido en cuenta como posible sustituto de Xavi Hernández en el banquillo del

primer equipo durante el mes de diciembre de 2023, en un momento en que se dudó de la continuidad del entrenador egarense.

Acabado el partido en Córdoba y aún en el mismo estadio Márquez mantuvo una charla informal con el vicepresidente Rafa Yuste, que le trasladó todo el cariño del presidente y la confianza en su trabajo, ofreciéndole una continuidad que ya en el hotel volvió a recibir de José Ramón Alexanco, director de futbol formativo del Barcelona, con quien habló en compañía del directivo Jordi Casals. El lunes se trasladó a Madrid, no regresando con la expedición del filial a Barcelona, y allí mantuvo una reunión con sus agentes para valorar las ofertas que tenía sobre la mesa, entre ellas una del Oviedo... Pero decidiendo finalmente aceptar su continuidad en el Barça Atlètic, estimando tanto

la confianza recibida por el club como el apoyo de sus futbolistas, aun sabiendo que deberá, otra vez, confeccionar una plantilla con muchas novedades por las bajas que se adivinan en el vestuario.

Con el equipo más joven de la categoría, y uno de los más jóvenes de la historia del filial, Márquez consiguió el éxito de clasificarse para el play-off por segunda temporada consecutiva y esta vez llegar a disputar la final, donde cayó de forma tan ajustada como polémica ante el Córdoba.

La continuidad de Rafa Márquez la deseaba el club, Laporta principalmente, desde hacía varios meses y aunque el técnico prefirió esperar a final de curso, sabía que su continuidad dependería de él mismo, como así fue al final.

Los equipos clasificados a octavos de final de la Eurocopa

Mientras se disputa la tercera y última jornada de la Eurocopa de Alemania 2024, ya empezaron a confirmarse los primeros clasificados a los octavos de final de este certamen que tuvo un arranque vertiginoso y con partidos de alto vuelo.

Los clasificados a octavos de final de la Euro 2024

Alemania

Los locales cumplieron con creces en sus primeros dos partidos: primero golearon a Escocia 5-1 y, en su segunda presentación, superaron por 2-0 a Hungría para asegurar el boleto a octavos. En la tercera fecha, en cambio, recién rescataron un empate 1-1 contra Suiza en tiempo de descuento. Con 7 puntos, clasificaron en el primer lugar.

Suiza

Tras un sólido triunfo sobre Hungría en el debut, bajaron su nivel y empataron frente a Escocia en la segunda fecha. Cerraron la fase de grupos con un buen empate 1-1 contra Alemania, aunque estuvieron a punto de lograr un triunfo histórico. Como ha sucedido siempre en los últimos grandes torneos, Suiza está en octavos de final.

España

La Roja clasificó a octavos como líder del Grupo B con puntaje perfecto. Debutó con una gran victoria 3-1 sobre Croacia, luego venció 1-0 a Italia y cerró con un 1-0 sobre Albania. Fue uno de los equipos que mejor jugó en la primera fase y va por más en la Euro.

Italia

La Azzurra protagonizó uno de los grandes momentos de la primera fase: en tiempo de descuento convirtió el gol del empate frente a Croacia que le dio la clasificación en el segundo lugar del grupo B. Le había ganado a Albania y cayó contra España.

Inglaterra

La Rubia Albión no jugó

bien en ninguno de sus tres partidos, pero ganó su zona con cinco puntos, con un triunfo sobre Serbia y pobres empates contra Dinamarca y Eslovenia.

Dinamarca

El equipo danés, liderado por Christian Eriksen una vez más, empató sus tres partidos en la zona pero por ránking UEFA de Eliminatorias terminó en el segundo lugar, por encima de Eslovenia.

Eslovenia

El cuadro de los balcanes empató sus tres partidos ante Inglaterra, Serbia y Dinamarca y consiguió el histórico logro de avanzar a octavos de final.

Austria

El seleccionado austríaco fue una de las revelaciones de la fase de grupos. Venció a Polonia y dio la sorpresa ante Países Bajos y se clasificó segundo en su grupo por detrás de Francia.

Francia

Como Inglaterra, mostró un nivel menor al esperado, pero la victoria sobre Austria y el empate contra Países Bajos le alcanzó para asegurar el pasaje tras las primeras dos fechas. En la última fecha empató con Francia y quedó en el segundo puesto de su grupo, detrás de Austria.

Países Bajos

La Naranja cerró la zona con una derrota ante Austria y terminó en el tercer puesto de la zona, a pesar del triunfo sobre Polonia y del empate contra Francia.

Portugal

Con Cristiano a la cabeza, los dirigidos por Roberto Martínez fueron los terceros en confirmar su presencia en octavos de final venciendo a Turquía por 3-0. En su debut habían sufrido y lograron un ajustado triunfo ante República Checa. Solo Turquía puede igualar su puntuación, por lo que el elenco luso se confirmó como líder del grupo.

Softbolistas duranguenses de la Menor vencen a Veracruz en los JNC2024

La Mayor cae con Sonora, tendrá que ganar su partido ante Guerrero para acceder a los cruces

Ciudad del Carmen, Campeche.- La Selección Durango de Softbol Menor consiguió su segunda victoria del día, y la tercera dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2024, al vencer al representativo de Veracruz al son de 3 carreras por 2, para adjudicarse el partido y el primer lugar del Grupo “B” por lo que estará en espera de su próximo rival en los cruces de esta justa deportiva amateur convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Enalteciendo #ElValorDeNuestraGente, los chicos de Durango se midieron contra Veracruz, e hicieron lo necesario para que les favoreciera el tanteador, que decretaba un 3-2 final, y así conseguir el pase, como primero del Grupo “A”, a la siguiente ronda, y meterse entre los mejores cuatro equipos del país. Mientras que, la categoría Mayor cayó con Sonora y se jugará el boleto a los cruces ante Guerrero, este martes en el cierre de la ronda de grupos. Durango Juvenil Menor tomó ventaja tempranera, en la primera entrada se puso uno-cero arriba con Víctor Avitia poniendo la bola en juego, y luego del segundo out, anotar en bola ocupada tras bases por bolas a Eduardo Salazar.

Tras colgar el cero su lanzador Sebastián Sarmiento, los duranguenses le vuelven a hacer daño al serpentinero "jarocho" Óscar Gómez en la segunda alta, con Santiago Esquivel y Fares Guevara al ataque, y aunque pronto saldría del atolladero el lanzador rival, aceptó dos timbrazos más en la registradora.

Durante las cuatro entradas siguientes se mantuvo el duelo de pitcheo y en el cierre de la séptima Veracruz pone en predicamento a Durango, con sus bateadores siete y ocho en el orden, poniéndose en base y tras el primer out, pecado en la segunda base aprovecharían para ponerse a una del empate, sin embargo, el lanzador estuvo en "general" hay obligó los toleteros segundo y tercero del orden ofensivo, a rodar a tercera base y elevar al jardín derecho para salvar los trastos y llevarse la victoria. Por su parte, la novena Juvenil Mayor Duranguense, tras aguantar dar pelea en las dos primeras

entradas, terminó cayendo en cinco tandas ante Sonora, quien le blanqueó 0-7, al coronarles racimo de cuatro carreras en la quinta baja.

Erick Terán iniciaba bien en el montículo, sacando la primera entrada en cuatro hombres y la segunda en fila, pero luego se metió en problemas y poco pudo hacer para contener el ataque sonorense, que anotó dos carreras en la tercera bateándole ocho al lanzador duranguense; una en la cuarta, y cuatro en la quinta, combinado, hits, "pecados" de la defensa y bases.

Carlos Parás y José Contreras se combinaron para darle "chocolates" al por mayor a los nuestros y dejarles sin oportunidad de pisarles la primera base. Les tiraron perfecto, de 15 bateadores, 15 outs.

Destacar que ambas selecciones de Durango están siendo protagonistas dentro de este certamen deportivo amateur al que asisten con el apoyo del gobierno del estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

Así sería indemnizado West Ham por lesión de Edson con México

West Ham obtendría dinero por parte de la FIFA por la lesión de Álvarez solamente si está lesionado más de 28 días consecutivos

El futbolista de la Selección Mexicana, Edson Álvarez, se perdería el resto de la Copa América 2024 por la lesión que sufrió en el debut contra el combinado de Jamaica en el NRG Stadium de Houston, Texas, por lo que la FIFA podría pagar una suma millonaria al West Ham por la lesión de El 'Machín', pero los Hammers deberán cumplir ciertas condiciones para recibir dinero del organismo que rige el balompié mundial.

En el boletín técnico “Programa de Protección de Clubes de la FIFA”, publicado en junio de 2023, el organismo compartió el proceso por el cual deben pasar todos los clubes cuando uno de sus jugadores se lesiona en un partido de selecciones. De acuerdo a la FIFA, los clubes deben que cumplir con las siguientes pautas:

1. La notificación de la baja se remite de conformidad con el procedimiento de tramitación y ajuste de la baja que se indica a continuación, dentro de los 28 días siguientes a la fecha del accidente, y certifica que el futbolista sufre una incapacidad total temporal a consecuencia de un accidente.

2. La federación, el club de fútbol y el futbolista cooperarán plenamente con la FIFA o las entidades que esta designe para tramitar la pérdida.

3. El incumplimiento de las condiciones anteriores, así como cualquier manifestación fraudulenta u ocultación de hechos materiales, ya sea en las declaraciones hechas por o en representación del club de fútbol o del futbolista, en relación con un accidente o pérdida, pueden tener como resultado la denegación de la indemnización.

En el punto 2, la FIFA señala que los clubes deberán “facilitar a todos los médicos deportivos comisionados a cargo, nombrados por el demandante, el acceso libre y constante a todos los documentos” y también destaca

que “después de la notificación inicial del accidente o pérdida, se podrá someter al futbolista a un reconocimiento médico, tantas veces como se considere razonablemente necesario”.

West Ham recibiría dinero por parte de la FIFA por la lesión de Álvarez solamente si el centrocampista está lesionado más de 28 días consecutivos. El organismo destaca bajo el apartado “¿Qué indemnización ofrece el programa?” cuanto es el máximo que pagará a los clubes por jugadores que se lesionan en partidos internacionales.

“El programa paga a los clubes de futbol una indemnización máxima de hasta 7,500,000 euros (8 millones de dólares) por futbolista y accidente. El máximo de 7,500,000 euros (8 millones de dólares) se calcula de acuerdo con una indemnización proporcional diaria de hasta 20,548 euros (21,995 dólares) (1/365), pa-

gadera como máximo 365 días. La indemnización máxima diaria se limita a 20,548 euros (21,995 dólares) por accidente. La capacidad máxima («límite total») del Programa de Protección de Clubes de la FIFA es de 80,000,000 euros (85.6 millones de dólares) por año”, dice el boletín técnico de la FIFA.

De acuerdo a información de Omar Flores Aldana de ESPN Digital, Edson Álvarez será sometido a exámenes médicos este martes, pero está prácticamente descartado de la Selección Mexicana para lo que resta de la Copa América. Se busca que Álvarez se quede toda la concentración de la Copa América, a pesar de que ya no podrá tener actividad, como apoyo para el equipo mexicano y sus compañeros, además para hacer su rehabilitación con Carlos Pecanha, kinesiólogo de la Selección Mexicana, sin embargo, se necesita el aval del West Ham.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.