Sábado 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2022 Año 23 No. 7450 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Podrían alcanzar 151 por día
Suben contagios de COVID-19 La quinta ola es una realidad, se registraron dos decesos: SSD
Continúan los preparativos para la Fenadu y se aumentarán los protocolos en salud.
Se intensificarán medidas preventivas por el aumento en contagios de COVID-19. La quinta ola de covid-19 es ya una realidad. El día de hoy se registraron los dos primeros fallecimientos en dos meses a causa del virus y nuevamente hay hospitalizados. De acuerdo al secretario de Salud, Sergio González Romero, habría un registro diario de 151 casos en las próximas semanas. Durante la reunión del Consejo de Seguridad, el funcionario estatal indicó que hay una tendencia al alza de casi el 200 por ciento de una semana a otra, con lo que se confirma una nueva ola de contagios; “de la semana 23 a la 24 pasamos de dos a tres casos por día a un promedio diario de 150 casos”, dijo. Manifestó que durante abril y mayo no se presentaron decesos, sin embargo, ya se tuvieron dos en esta semana, en ambos casos personas vacunadas, por lo que
es fundamental que no se relajen las medidas de prevención, sobre todo el uso del cubrebocas, el cual nuevamente es obligatorio en espacios abiertos. En cuanto a hospitalizaciones, el galeno detalló que este fin de semana se dejó internado en el Hospital 450 a un paciente, cuando ya se habían cumplido 90 días sin un solo caso que ameritara ser hospitalizado; “estamos preparados para habilitar camas de diferentes áreas en caso de ameritarlo”, aseveró. Agregó que, en base a las estimaciones en las anteriores olas, durante los meses de mayor contagio, que son los que se desprenden de días festivos con reuniones masivas, como el 10 de mayo, se espera un promedio de 150 contagios diarios, esperando que el promedio de mortandad no se dispare.
González Romero ahondó que no se debe bajar la guardia, ya que se está en plena pandemia; “muchas personas creyeron que esto ya había acabado, y no es así. Hay que vacunarnos, hay que usar cubrebocas y evitar las reuniones masivas. No queremos que haya hospitalizados y, menos, que haya muertos”.
Se realizará la Fenadu, con más filtros sanitarios: SGG
El secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, volvió a reiterar que se llevará a cabo la Fenadu, pese al incremento en los contagios de covid-19; afirmó
que basta con endurecer los protocolos sanitarios para evitar más contagios, sin suspender eventos masivos. Más información en páginas interiores
Disminuyeron voluntarios en Cruz Roja por la pandemia Pasaron de 80 a 50 en el último año: Ruvalcaba
Intensifica SEED medidas para evitar contagios por COVID-19 Ante el incremento de casos positivos por el virus del COVID-19 que se ha presentado los últimos días, Rubén Calderón Luján, secretario de Educación del estado, propuso a los funcio-
narios de la dependencia el fortalecimiento de medidas de contención, a fin de evitar contagios al interior de las instituciones de educación inicial, básica, media superior y superior de la entidad. Más información en páginas interiores
Con la pandemia disminuyeron los voluntarios en la Cruz Roja.
Carecen de servicios básicos más de 70 colonias de la ciudad Pedro Durán Simental, dirigente del Movimiento de Activistas Sociales, señaló que esta administración municipal heredará la misma problemática en servicios
básicos como alumbrado, agua potable y pavimentación que se tenían hace tres años en cuando menos 70 colonias.
Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados La otra cara de la moneda
La pandemia de covid-19 provocó una seria disminución en el número de voluntarios en la delegación estatal de la Cruz Roja, al pasar de 80 a 50 en el último año, según informó el jefe de socorristas de la benemérita institución, Rubén Armando Ruvalcaba. En el marco del día internacional del socorrista, el entrevistado reconoció la labor de sus compañeros, ya que hasta el 80 por ciento del personal que trabaja en el área de socorros lo hace de forma voluntaria, lo que hace este esfuerzo todavía más loable,
ya que nace de la voluntad de ayudar. Aceptó que hace falta más apoyo para poder garantizar que podrán estar ahí en caso de que la ciudadanía los necesite; “la pandemia hizo que muchos voluntarios nos dejaran, tanto por el cambio de actividad como por disminución de emergencias, llegamos a perder hasta el 40 por ciento”, dijo. El comandante Ruvalcaba ahondó que gracias a la cooperación entre las diferentes áreas que conforman la Delegación Duran-
go de la Cruz Roja Mexicana es que la labor diaria no se ha visto interrumpida; al contrario, se continúa trabajando diariamente en reducir los tiempos de reacción”. Resaltó que el trabajo de los socorristas es una labor de servicio y compromiso que se desempeña día a día, 24 horas, por lo que los socorristas de la Cruz Roja dejan de lado cansancio, sueño, reuniones familiares y demás por ayudar a quien lo necesite, algo que es digno de celebrar este día.