Periódico Contacto hoy del 25 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Garantizada seguridad para día de las elecciones

No se han detectado puntos rojos que supongan una situación de riesgo

Por: Andrei Maldonado

El secretario general del Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, señaló que ya se tuvo la mesa de planeación con diferentes instancias y corporaciones para detallar el protocolo de seguridad para el día de las elecciones, mismo que comenzará días antes del 2 de junio.

Indicó que instancias de los tres niveles de gobierno, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal, la Policía Investigadora de Delitos y las policías municipales trabajan en conjunto.

El funcionario estatal aseveró que no se ha detectado ningún punto rojo en el estado que suponga una situación de riesgo, por lo que se garantiza

que la ciudadanía podrá salir libremente a ejercer su derecho al voto; “nuestro objetivo es salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos”, dijo.

Por ello, también habrán de participar elementos de Protección Civil y Cruz Roja, para estar atentos a cualquier emergencia que suceda en torno a accidentes y emergencias, aunque para ello los municipios también han previsto aplicar Ley Seca en todo el estado a partir del sábado 1 de junio.

En torno a la seguridad en eventos masivos, Vela Valenzuela afirmó que, aunque no se tiene información de cierres de campañas de gran convocatoria, hay mucha coordinación con Protección Civil para emitir dictámenes en base a las condiciones del clima y evitar incidentes como el de Nuevo León.

Los jóvenes no dejaremos que nos arrebaten el futuro: Gaby Hernández

Tras afirmar que las y los candidatos de la coalición que integran PRI, PAN y PRD, la mayoría jóvenes, llevarán las causas de las nuevas generaciones a los con-

gresos de los estados, al Congreso federal y al Senado, Gaby Hernández dijo que Xóchitl Gálvez será la presidenta de los jóvenes. (Por: Martha Medina)

Repuntaría venta de cerveza previo a Ley Seca

Hasta 50% en expendios y tiendas de autoservicio

Si bien la Ley Seca repercutirá en las ventas que se tengan en los restaurantes, se espera que tiendas de autoservicio y expendios vendan hasta 50 por ciento más días antes de que inicie esta prohibición, informó Mauricio Holguín Herrera, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Ya anteriormente la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, había anunciado que la aprobación de la Ley Seca por parte del Ca-

bildo capitalino traería pérdidas al sector de hasta el 50 por ciento por este motivo. En ese sentido, el entrevistado ahondó que la principal razón de la pérdida para bares y restaurantes, además de que los fines de semana suelen ser de alto consumo, es la celebración de dos finales de futbol, la Champions League y la Concacaf Champions League el 1 de junio próximos. Sin embargo, y previendo esto, los ciudadanos continuarán comprando alcohol en expendios

y autoservicios, donde se espera un repunte de ventas toda la semana hasta el próximo viernes, a fin de tener resguardo en sus casas para sábado y domingo, en donde la venta quedará suspendida. Holguín Herrera ahondó que sería importante revisar para próximas elecciones la viabilidad de reducir esta Ley Seca a un solo día, así como el impacto real que buscan las autoridades de motivar la participación ciudadana y reducir la posibilidad de incidentes que opaquen la jornada electoral.

La época de calor alerta a las autoridades a vigilar las condiciones de sanidad con las cuales se elaboran los alimentos, especialmente los que se preparan en

puestos ambulantes en la calle, informó Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública Municipal.

de mayo 2024 Año 26 No. 8035 Durango, Dgo., Mx. Sábado 25
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
7 Días de Grilla Pág. 3 La otra cara de la moneda
Verifican sanidad en elaboración de alimentos
Lleva EVV Plan Emergente Contra la Sequía a Santiago Papasquiaro
Como parte del “Plan Emergente Contra la Sequía”, el gobernador Esteban Villegas supervisó las acciones de dispersión de suplemento alimenticio para ganado en apoyo a 870 productores de Santiago Papasquiaro, quienes recibieron 300 toneladas de maíz molido de calidad para alimentar a 15 mil animales. (Por: Andrei Maldonado) Diversas corporaciones implementarán operativo días antes de las votaciones. Ciudadanos comprarán alcohol para tener resguardo en sus casas para sábado y domingo.

Episcopeo

Fiesta de la Santísima Trinidad

El Señor es el Dios del cielo y de la tierra, y no hay otro. Dt 4, 32-40

Después de haber concluido el tiempo Pascual recordando la presencia del Espíritu Santo en medio de la Iglesia, también hemos apagado del Cirio, indicando con ello que la Luz del Resucitado no se extingue, sino que pasa al corazón de cada cristiano para que saliendo por todo al mundo compartamos esa Luz. Hoy, celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, es verdad que este Misterio provoca en muchos la sensación de enfrentarse a algo indescifrable, en nuestro pueblo esta celebración no es la que más atrae del calendario litúrgico. Sin embargo, si escuchamos con atención la Palabra de Dios propuesta para este día la perspectiva puede cambiar. En la primera lectura tomada del Deuteronomio se nos invita a recordar los beneficios de Dios, para ir formando en los oyentes tres actitudes: Admiración, reconcimiento y fidelidad.

Admiración ante lo que el Señor ha hecho por ellos, revelándose en el Sinaí y liberándolos previamente de la esclavitud egipcia.  Reconocimiento de que Yahvé es el único Dios, no hay otro; cosa que parece normal en un mundo como el nuestro, con tres grandes religiones monoteístas, pero que suponía una gran novedad en aquel tiempo. Este mensaje sigue siendo de enorme actualidad, ya que todos corremos el peligro de crearnos falsos dioses (poder, dinero, etc.).

Fidelidad a sus preceptos, que no son una carga insoportable, sino el único modo de conseguir la felicidad.

El Evangelio nos recuerda el bautismo, por el que pasamos a pertenecer a Dios, este pasaje es el más claro de todo el Nuevo Testamento en la formulación de la Trinidad, pero al mismo tiempo pone de especial relieve la importancia de Jesús.

A lo largo de su evangelio, san Mateo ha presentado a Jesús como el nuevo Moisés, muy superior a él. El contraste más fuerte se advierte comparando el final de Moisés y el de Jesús. Moisés muere solo, en lo alto del monte, y el autor del Deuteronomio entona su elogio fúnebre: no ha habido otro profeta como Moisés, «con quien el Señor trataba cara a cara, ni semejante a él en los signos y prodigios…» Pero ha muerto, y lo único que pueden hacer los israelitas es llorarlo durante treinta días.

Jesús, en cambio, precisamente después de su muerte es cuando adquiere pleno poder en cielo y tierra, y puede garantizar a los discípulos que estará con ellos hasta el fin del mundo. A diferencia de los israelitas, los discípulos no tienen que llorar a Jesús sino lanzarse a la misión para hacer nuevos discípulos de todo el mundo. ¿Cómo se lleva a cabo esta tarea? Bautizando y enseñando. Bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo equivale a consagrar a esa persona a la Trinidad. Igual que al poner nuestro nombre en un libro indicamos que es nuestro, al bautizar en el nombre de la Trinidad indicamos que esa persona le pertenece por completo.

En la primera lectura, Dios exigía a los israelitas: «guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo»; en el Evangelio, Jesús subraya la importancia de «guardar todo lo que les he mandado».

La carta a los Romanos nos ofrece una visión mucho más personal y humana de la Trinidad.

La formulación no es tan clara como en el Evangelio, pero san Pablo menciona expresamente al Espíritu de Dios, al Padre, y a Cristo. No lo hace de forma abstracta, como lo hace la teología, sino poniendo de relieve la relación de cada una de las tres personas con nosotros.

Lo que se subraya del Padre no es que sea Padre de Jesús, sino Padre de cada uno de nosotros, porque nos adopta como hijos.

Lo que se dice del Espíritu Santo no es que «procede del Padre y del Hijo por generación intelectual», sino que nos libra del miedo a Dios, de sentirnos ante él como esclavos, y nos hace gritarle con entusiasmo: «Abba» (papá).

Y del Hijo no se exalta su relación con el Padre y el Espíritu, sino su relación con nosotros: «coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados».

Finalmente, las tres lecturas insisten en el compromiso personal con estas verdades. La Trinidad no es solo un misterio que se estudia en el catecismo o la Facultad de Teología. Implica observar lo que Jesús nos ha enseñado, y unirnos a él en el sufrimiento y la gloria

+ Faustino Armendáriz Jiménez Arzobispo de Durango

Realizan en Durango el Primer Foro de Movilización de Financiamiento Sostenible

reorientación de financiamiento proveniente de fuentes públicas y privadas.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal, acompañado del jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Renoir Baca Rivera, dieron inicio al Primer Foro “Movilización de Financiamiento Sostenible”.

Durango fue sede de este foro, una estrategia desarrollada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el objetivo de fomentar la movilización y reorientación del financiamiento proveniente de fuentes públicas y privadas, para desarrollar actividades y proyectos que generen impactos positivos sobre el medio ambiente y la sociedad.

Hoy con los diferentes entes bancarios, van a tener un día importante, en donde las experiencias de todos van a ayudar a que las curvas de aprendizaje cada vez sean menores, puntualizó al dar la bienvenida a los estados de Coahuila, Sonora, Ciudad de México, Sinaloa, Quintana Roo,

Querétaro, Hidalgo y Aguascalientes, con la representación de sus Secretarios de Finanzas, Secretarios de Obras Públicas y de Medio Ambiente, afirmo Esteban Villegas.

“Este tipo de foros se tienen que realizar más seguido, ya que hay muchos estados que son exitosos y que han salido de los problemas de endeudamiento, de una forma efectiva, siempre en coordinación con la Federación”, externó.

“Lo más importante de un gobierno es siempre tener orden y planear, ya que lo que no se planea no existe y es cuando empezamos a fallar; los gobiernos nos endeudamos para cosas que a lo mejor se podían solucionar de otra forma, sobre todo, se debe garantizar que la deuda de largo plazo se pueda quedar de manera sostenible y sustentable en los estados”, agregó.

Agradeció al jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, por tomar en cuenta a Durango para realizar este foro

tan importante para el financiamiento sostenible.

Destacó que a Durango le esta funcionado el nearshoring, ya que están llegando grandes inversiones, con las que va a tomar un nuevo rumbo la entidad. El jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca Rivera, dijo que el futuro de Durango es increíblemente bueno, “estoy seguro que el estado está en buenas manos y ya era hora de que así fuera, esperemos que la herencia del legado del gobernador sea en esa consonancia”.

La secretaria de Finanzas y de Administración, Cristina Orrante Rojas, agradeció a los representantes de los estados, así como a las instituciones bancarias por asistir a este importante evento, donde se hablaron temas del bienestar colectivo como la salud, el medio ambiente y el equilibrio económico de la sociedad, con una meta de incentivar la administración pública hacia un financiamiento sostenible, transparente, sólido y oportuno.

Los jóvenes no dejaremos que nos arrebaten el futuro: Gaby Hernández

*Por: Martha Medina

Tras afirmar que las y los candidatos de la coalición que integran el PRI, el PAN y el PRD, la mayoría jóvenes, llevarán las causas de las nuevas generaciones a los congresos de los estados, al Congreso federal y al Senado, Gaby Hernández “La China” dijo ante Diana Vega Gálvez, hija de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, que Xóchitl será la presidenta de los jóvenes.

“Por sus ideas innovadoras e identificadas con los temas que nos importan a los jóvenes, Xóchitl Gálvez será nuestra Presidenta”, afirmó la candidata al Senado de

la República en un encuentro al que acudieron jóvenes estudiantes, militantes de los tres partidos integrados en la coalición, deportistas y representantes de los más diversos sectores sociales.

“No dejemos que nos arrebaten el futuro”, dijo Gaby a los asistentes a quienes invitó a llevar el mensaje de Fuerza y Corazón por México a sus familias, conocidos y amigos, para que todos participen en la elección del próximo 2 de junio: “los jóvenes representamos poco más del 30 por ciento del padrón electoral y podemos definir hacia dónde queremos que vaya México”, recalcó. Tras reconocer la participación

de Diana en la campaña de su mamá a lo largo y ancho del país, “La China” se mostró convencida de que Xóchitl Gálvez enarbolará las causas de las nuevas generaciones como son vivienda y créditos para poder obtenerla; más recursos para becas que les permitan a los jóvenes venir a estudiar a Durango o a lugares cercanos a sus comunidades; cuidado al medio ambiente y salud mental, entre otros. Finalmente , hizo un llamado a la acciones para que los jóvenes a través de su voto formen parte del nuevo rumbo que tomará el país con las y los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México .

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

La voz opa, que se emplea para referirse a una oferta pública de adquisición, se escribe con minúsculas.

Sin embargo, en los medios es habitual encontrar frases como «¿Qué es una OPA hostil y cómo funciona?», «Mantiene sus perspectivas para 2024 en plena guerra de OPAs» o «¿Cómo afecta a los consumidores la OPA del BBVA sobre el Sabadell?».

A veces, ciertas siglas siguen un proceso de lexicalización que las lleva a transformarse en nombres comunes: geo, grapo, pyme, etc. Así, en su día, OVNI dejó de ser solo una sigla (de ‘objeto vola-

dor/volante no identificado’) para transformarse en una palabra común con una grafía distinta: ovni. Igualmente, la sigla OPA se ha convertido en un nombre común y, por lo tanto, los hablantes ya no tienen la referencia directa al significado original de las siglas: oferta pública de adquisición. En consecuencia, lo apropiado es escribirlo con minúscula, opa, término incluido en el diccionario académico y definido como ‘oferta pública dirigida a los socios de una compañía cotizada en bolsa proponiéndoles la adquisición de sus acciones en plazos y condiciones determinadas’. Por otra parte, las palabras creadas a partir de siglas forman su plural conforme a las normas regulares (opa, plural opas) y pueden producir derivados como el verbo opar, recogido también en el Diccionario de la lengua española con el significado de ‘hacer objeto de una opa a una sociedad’.

Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «¿Qué es una opa hostil y cómo funciona?», «Mantiene sus perspectivas para 2024 en plena guerra de opas» y «¿Cómo afecta a los consumidores la opa del BBVA sobre el Sabadell?».

L2 Local Sábado 25 de mayo 2024
Por: Andrei Maldonado
Fundéu BBVA: opa, en minúsculas
Fomentan

Sábado 25 de mayo de 2024

El Sistema Meteorológico Nacional advierte que vienen los diez días más calurosos de la historia. Los rayos solares serán más quemantes, y sugiere que nos protejamos de la mejor manera posible.

Los rayos ultravioletas son más intensos y más dañinos para el cuerpo humano, por eso se sugiere que quien pueda se abstenga de salir a la intemperie, o si lo hace, que lo haga con las debidas precauciones, como es ropa que evite que el cuerpo reciba directo los rayos solares.

Las consecuencias de las altas temperaturas, ya ni discutamos, es el calentamiento global, producto de nuestro desprecio a la naturaleza, a la ecología particularmente.

Lamentable que, a pesar de los llamados constantes que nos hace la madre naturaleza con terremotos, tormentas, inundaciones y vientos implacables, hay países que siguen usando combustibles fósiles que son los que más dañan el entorno.

México, a pesar de ser un país con una altísima radiación solar, que sería extraordinario en la captura de ese calor para convertirlo en electricidad, sigue usando carbón y otros productos venenosos. Entonces, preparémonos para recibir las temperaturas que quizá no se habían registrado en ninguna parte del mundo, y procuremos protegernos lo mejor posible.

Los calorones de nuestros días empujan a muchos al “día de campo” o a un día de “chelas” a la orilla o dentro de lagunas, presas o ríos, pero luego, ya con la amargosa entre pecho y espalda sale lo valiente y a tirarse clavados.

Protección Civil en el Estado, de manera constante está llamando a la población a evitar esas tentaciones, de ir a meterse a un río o presa, porque no conocen el terreno o el lecho acuático y se ahogan al quedar atrapados entre las yerbas y piedras bajo el agua.

Anualmente es la misma historia, la misma cantaleta, las mismas súplicas a la gente para que no se meta a ríos, arroyos, presas o lagunas, porque en ellas muere mucha gente de manera constante, solo por tratar de mitigar el calor.

No se crean de la mujer que llora, que las encuestas las gana quien las paga, lo dijo con absoluta sabiduría el presidente Andrés Manuel López Obrador y, sabiendo cómo se las gasta el Reforma, ya nadie le cree. Muchos de los textoservidores insisten en que Claudia Sheinbaum lleva como cien puntos de ventaja sobre Xóchit Gálvez, aunque para la mayoría de los mexicanos la pelea será cerrada entre ambas.

El día que Reforma publicó que Claudia llevaba una ventaja que su triunfo se daba por descontado, que ya todo era mera cosa de tiempo, todo mundo lo tachó de vendido y poco confiable.

Otros, se aventuran a decir que, en los días que quedan a la campaña, que son cinco o seis, ya no cambiará nada, y en eso estamos de acuerdo. Los mexicanos deben tener claro por quién votar y, sobre todo, qué se está jugando en la elección, evitar lo que tenga que evitarse vía votos.

Anoche sacó que la morenista Clara Brugada va arriba, pero por

muchísimo de Santiago Taboada, prianerredista, cuando en la realidad es el más aceptado y parece enfilar hacia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Ni nos fijamos cuántos puntos pone arriba a la salvadoreña el diario capitalino, pero si recordamos los bandazos que ha dado con sus “encuestas”, mejor ahí la dejamos, porque hoy no queremos comer perro.

Morena, particularmente, está empeñada en ganar la elección a punta de encuestas y de billetes, para lo que hay muchos, además de los 130 mil millones que está repartiendo el INE entre los participantes en la elección.

Es el caso de Rocío Nahle, la candidata morena de Veracruz, que según estimaciones conservadoras, el monto de lo robado a la refinería que no refina ni refinará, es una cantidad parecida a la que está gastando el árbitro electoral en la contienda, y la zacatecana, igual, aferrada a que va punteando en las encuestas.

A propósito de gandallas, como es según palabras de Xóchitl Gálvez, el presidente de Morena, Mario Delgado, se le viene el mundo encima por el huachicol fiscal por el que se hizo o hicieron de inimaginables cantidades de dinero.

Metieron al país cientos o miles de pipas con gasolina norteamericana sin pagar impuestos, ni en Estados Unidos, menos en México, y por eso, lo dijo el otro día en el debate la candidata prianerredista, el gobierno de los Estados Unidos está siguiendo de cerca los pasos de Delgado para echarle el guante a la menor brevedad.

Y muchos ya le dieron forma a la probable captura, dado que no será ni senador ni diputado. No tendrá fuero como para evitar una eventual detención gringa.

El presidente López Obrador, que sabe mucho del caso, pues miles de millones de pesos de ese “huachicol fiscal” fueron a parar a varios estados de la República con elecciones, con los que pudieron comprar toda suerte de voluntades, ya no nada más votos.

No me lo han de creer, pero ya nos saturó la campaña, el empalmadero de spots mencionando a los candidatos, todos de un jalón, ha hartado a todo mundo.

Lo más sensato, para no cansar a la gente, sería que transmitan un spot de Morena, y a la hora, o media hora los del PRI o del PAN, pero no .hinguen, lo avientan todos en una sola exhibición y por eso mejor hay que cambiar de canal o de estación de radio, porque no dejan a la gente digerir las propuestas de una candidata cuando vienen las de la otra.

Las campañas electorales para la presidencia del país, llenas de insultos y descalificaciones, con ausencia de propuestas, han dejado mucho qué desear.

Ninguno de los aspirantes convenció ni demostró traer altura de miras para atender la agenda nacional en temas de seguridad, desarro-

llo económico, educación y otras materias.

Las precampañas y campañas electorales que hemos vivido han sido pobres, sin proyectos de rumbo o destino, con ideas dislocadas, buscando responder a lo contingente, sin ideas prospectivas ni proactivas.

El tercer debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez, llevado a cabo el día pasado domingo, fue la última oportunidad que tuvieron para dar un vuelco a las escasas luces evidenciadas a lo largo de la campaña y demostrar que habían hecho la tarea investigando las problemáticas del país y proponiendo, con toda claridad, soluciones y, sobre todo, cómo llevarlas a cabo.

Todos dicen comprometerse a resolver tal o cual coyuntura, pero ninguno es capaz de precisar el procedimiento de solución, evidenciando que están haciendo demagogia, pues lo más importante en resolver un problema es tener claridad de cómo hacerlo y, al no mostrar el plan, se traduce en una confesión de parte de que realmente no se sabe arreglar dicha problemática.

El tercer debate fue más de lo mismo, termina por confirmar que en el país priva una marcada ausencia de liderazgo, lo que, por otro lado, acredita la resiliencia de los mexicanos, quienes pese a no contar con un buen piloto, dirigen la nave con voluntad de llegar a mejor puerto sobre la idea de llevar al país a la modernidad de una vez por todas.

Algo les platicamos de la rueda de prensa que dio Claudia Sheinbaum en esta capital, sobre todo, de que le echamos a perder la lambisconada que ofrecía Gonzalo a la candidata presidencial, pero… me quedé corto.

Ahora me platican que el que hizo la rabieta del día fue precisamente el dueño del PT, y gracias a un video que está haciendo circular la misma Morena, se advierte de que el barberazo Gonzalo se soltó como loquito aplaudiendo mis preguntas, pero no porque le hayan gustado, sino para que lo respaldaran sus “paleros” con el ruido para opacar nuestras interrogantes.

No cambia Gonzalo, sigue siendo el mismo pelafustán de siempre. Ahora con dinero, y mucho dinero, diríamos, pero el dinero no compra inteligencia.

Se advierte en la toma que Claudia quiso responder a las tres preguntas que le formulé, pero Alejandro se adelantó como queriendo él contestar, cuando nuestra pregunta era a ella.

Lo bueno es que ahí Gonzalo pudo confirmar que no todos los periodistas somos sus aplaudidores, gústele que no le guste, habremos de cuestionarlo a él y a Claudia, porque viven de nuestros impuestos, somos sus patrones.

El caso es que, en la rueda de prensa fallida, porque fue una “mañanerita” con paleros y preguntas a modo, pedimos el micrófono y el que lo tenía me advirtió que no había espacio, que no estaba programada alguna pregunta del suscrito. Achis, y entonces para qué jijos de la jijurria me invitaron, para eso. Ni maderes, me lancé al ruedo y pregunté sin micrófono y eso le ardió o todavía le está ardiendo a Gonzalo, porque ni Claudia se molestó tanto.

Esa tarde preguntamos, y qué le contaría el petista a la aspirante presidencial del enorme gentío que trajo quién sabe de donde en 85 autobuses, que nada más para juntarlos es una bronca, pero él lo logró. Es el mismo Gonzalo de hace 60 años, cuando se lanzó a una candidatura por primera vez. Su altanería, soberbia e insolencia nunca se le quitó. O recuerdan que una vez metió casi 3 millones de personas al estadio Francisco Zarco, vía Photoshop. Siempre ha tratado a sus colaboradores con la punta del zapato, o peor aún, con mentadas de madre en cantidades industria-

les. Hay quienes lo han aguantado, como Toño y su esposa, pero luego le corren antes de empezar el mentadero. Entonces, Gonzalo siempre ha hecho las mismas campañas groseras y ofensivas, por eso siempre lo manda el pueblo a freír espárragos a China o poquito más allá, y esta elección, le va a suceder igual. Es plurinominal, para su suerte, pero ni con todo el dinero del partido cambiará, seguirá siendo el mismo patán o para decirlo a tono, es “El Patán del Pueblo”.

Ahora entendemos por qué sus “paleros” en la rueda de prensa todo aplaudían, pero no por aprobación o gusto por lo que estaban escuchando, sino para ocultar las preguntas incómodas. Se equivocó Gonzalo en la estrategia para “silenciar” a los rijosos. No son las formas, y con eso lo único que aseguró es un voto en contra, el mío, y agárrese, porque no se lo vendería a ningún precio. Me sigue extrañando de Gonzalo, porque a pesar de los pesares no es ningún tonto, es habilidoso, escurridizo, o quizá por eso se preparó con su ejercito de ruidosos que nada tenían que hacer en una rueda de prensa.

Alguien del partido verde trajo a la casa del que escribe un montón de folletos relacionados con las candidaturas de Claudia Sheinbaum y Gonzalo Yáñez. Se confundieron con algún basurero o algo así, pero los echamos a la calle. Entendemos que a los repartidores les cargan la mano y les dan miles o millones de panfletos para repartir, pero no lo reparten, lo tiran o como en mi caso, los “acomodan” en unas cuantas casas. Esto es, que los repartidores, como los mismos candidatos, no son leales, por el contrario, ridiculizan a partido y candidatos. Y entre otras molestias, además de tener que echar a la basura esa propaganda, nuestro voto será para otros candidatos. No lo adelantamos, porque el voto es libre y secreto, pero no jodan, ¿quién inventó ese tipo de propaganda y que la repartiera de esa manera?

Miles de duranguenses están sufriendo lo indecible por la escasez de agua potable, y muchos, entre ellos el personal de Protección Civil en el Estado, “barriendo” la banqueta con manguera. Hace mucho tiempo hemos puesto el dedo en la llaga denunciado los casos en que los vecinos son muy afectos a tener limpias sus banquetas, pero a punta de chorro abierto. Eso es un crimen en estos tiempos, cuando en la periferia de la capital tienen gravísimos problemas por falta del vital elemento, y ni qué decir de los municipios desérticos, pues allá no ven una gota de agua ni por descuido. No me lo crean, pero a mí se me retuercen los adentros cada vez que vemos esas escenas, pero a pesar de las advertencias y pedidos de Aguas del Municipio y de los llamados a cuidar el líquido, a muchos les vale

un puro cacahuate. Hora de que nuestros legisladores se saquen algo de la manga y hagan una ley en la que se imponga una sanción ejemplar, pero en serio, para que la gente irresponsable deje de tirar el agua. Cada que vemos esos episodios lamentables lo sentimos como una verdadera mentada.

Este domingo es la final definitiva del futbol mexicano entre América y Cruz Azul. Ya empataron en el de ida, pero la Máquina jugará casi casi en su casa, de modo que…no hay que perderla de vista. América logró empatar el jueves pasado en un partido en el que ambos cuadros se lucieron tocando el balón y al tiempo neutralizándose. Los de Coapa pudieron cuajar de menos otros dos tantos, en aproximaciones que faltó la habilidad y la fuerza para meter la pelotita. Los “chemos” actuales nada tienen que ver con la “cruzazuleada” aquella contra la UNAM. Estos son verdaderos guerreros que se la parten en serio para de menos vender cara la derrota.

El del jueves, sin duda, fue un buen partido en el que las aproximaciones se tuvieron en las dos porterías. Hay quien reniega por el empate, pero fue la mejor muestra de que los dos cuadros están a la altura y en un mismo nivel. Ojalá que el árbitro Marco Antonio “Gato” Ortíz pase desapercibido, que haga lo que tiene que hacer y que no deje dudas de por qué marcó esto o por qué no marcó aquello. Ojalá, por nuestro paisano, hoy por hoy, uno de los mejores del circuito.

Mañana es el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 que arrancará, para variar, con Clarles Leclerc en el lugar de privilegio. Max Verstappen, que parece distraído, saldrá en el puesto número seis. El mexicano Sergio “Checo” Pérez tuvo unas eliminatorias catastróficas por las que fue mandado hasta el lugar 18, casi casi al final, de donde parece muy complicado que recobre podium.

Tempranito, hay que pegarnos a los televisores para seguir de cerca la carrera que tiene una gran diferencia con las demás, pues se corre en las calles de Mónaco, que incluye puentes, túneles y muchas curvas.

Será una rareza la competencia de mañana, pues los dos bólidos de Red Bull aparecen muy alejados del podio, como que se están cumpliendo los vaticionios de Verstappen, que Ferrari y McLaren se estaban acercando mucho a los motores de las bebidas energizantes.

Una última súplica, hay que salir a votar, a votar en conciencia, en conciencia si entendemos el riesgo en que está la patria. México es de más de 130 millones de personas, no de una o dos familias y sus compinches o cómplices.

Votemos, y al final, votemos por el que sea, pero votemos, no permitamos que otros lo hagan por nosotros. Mil gracias por hacerlo.

L3 Local

Convocan

La Secretaría de Cultura federal, a través del Laboratorio de Cocreación Sociocultural, y la Secretaría de Bienestar, mediante el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), dan a conocer las bases de la convocatoria: Emprendimientos culturales colectivos. Residencia creativa en el Complejo Cultural Los Pinos 2024.

Está dirigido a miembros de la comunidad artística y cultural, cuyo trabajo se desarrolla en una o varias de las siguientes áreas: Artes visuales, Artes aplicadas (diseño editorial, diseño gráfico, diseño textil, diseño de joyería y objeto utilitario), Arquitectura, Danza, Letras, Medios audiovisuales, Música y Teatro. Podrá participar cualquier grupo con interés en crear un proyecto cultural de propiedad colectiva, basado en los principios y valores de la economía social y solidaria, con interés de integrarse posteriormente en un colectivo de cuando menos cinco personas; o bien, cualquier grupo cooperativo conformado por personas del medio artístico o cultural, que deseen fortalecer su proyecto cultural colectivo, conforme a los principios y valores de la economía social y solidaria. Todos los participantes deberán ser mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, y con residencia permanente en el país.

Las personas interesadas deberán presentar una propuesta de participación la cual deberá responder a una necesidad o problemática, la localidad en donde se identificó, el territorio en donde se implementaría, el público objetivo, así como plantear al menos una acción que responda a atender la necesidad. o problemático e indicar el tiempo de realización de esta.

Creada en 2023 con el objetivo de fomentar el desarrollo de emprendimientos culturales, la convocatoria de este año ofrece a las y los ganadores una residencia de una semana (del 28 de julio al 4 de agosto de 2024) de capacitación y formación inmersiva para dos personas del grupo ganador por región (titular y un acompañante) en el Complejo Cultural Los Pinos, en Ciudad de México. La convocatoria estará abierta para el registro y carga de documentos del 22 de mayo al 30 de junio de 2024. La Secretaría de Cultura federal y el Inaes designarán un Comité de Selección conformado por especialistas, el cual evaluará y calificará las propuestas. Los resultados serán publicados el 16 de julio del mismo año vía canales oficiales y redes sociales de la Secretaría de Cultura federal y del Inaes. La convocatoria completa se puede consultar en laboratoriocreativo.cultura.gob.mx.

Alumnos del Cobaed obtienen plata en Internacional de Ciencias y Tecnologías

Los estudiantes del Colegio de Bachilleres continúan brillando en eventos académicos a nivel nacional e internacional, en esta ocasión los representantes del plantel Lerdo obtienen sendos resultados en la Final Iberoamericana de Infomatrix y Solacyt (Sociedad Latinoamericana de Ciencias y Tecnologías) que ha convocado a 20 ferias regionales en el país y 8 ferias internacionales distribuidas en los países de Colombia, Chile, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina.

Lo anterior fue dado a conocer por Lorenzo Martínez delgadillo, director general del Cobaed, quien además informó que esta competencia se desarrolló en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y que a esta final asisten los ganadores de medallas de oro de cada evento regional e internacional, donde la competencia se divide en las áreas de Desarrollo de Software, Animación Digital, Arte Digital, Robótica, Cortometraje, Divulgación Científica, Cuento Científico, Desarrollo Web y dos más.

Dijo además que las categorías fueron en los niveles de Secundaria, Bachillerato y Universidad, donde los alumnos de este subsistema lograron su pase a este evento con dos proyectos de desarrollo de software, uno de vida saludable, dos aplicaciones de software llamadas “Aventuras con Carlitos”, un proyecto de arte

digital llamado “Tonatihú, cuando el sol es devorado” y otro en animación digital llamado “Insomnio”.

En total hubo 149 finalistas de todas las áreas y niveles tanto nacionales como internacionales en su categoría donde se presentaron trece finalistas, dentro de los cuales dos fueron del Cobaed y dos competidores extranjeros de Bolivia y Ecuador; en lo que hace al área de Animación Digital hubo once finalistas incluidos ellos y dos competidores de Bolivia, quienes fueron evaluados durante dos días por el jurado calificador.

Martínez Delgadillo recalcó que para los alumnos del Colegio de Bachilleres y su asesor este evento representó un proceso de un año de preparación, aunque

de inicio los jóvenes en Desarrollo de Software llamado “Aventuras con Carlitos” obtuvieron una mención honorífica, reconocimiento de un gran valor dado que de esos trece finalistas diez eran universidades. Respecto de los resultados, resaltó los obtenidos en Animación Digital, donde se obtuvo medalla de plata iberoamericana con el proyecto “Insomnio” y una mención honorífica en Desarrollo de Software en categoría compartida, es decir, bachillerato y universidad. Para nosotros –dijo- esta fue nuestra final iberoamericana número 17, antes de la pandemia tuvimos 16 finales consecutivas y durante ésta fueron 3 años de ausencia; afortunadamente este año regresamos a las competen-

cias y con esta medalla podemos decir con gran satisfacción que ya tenemos 38 medallas obtenidas en los anteriores concursos entre bronces, plata y oro. Martínez Delgadillo finalizó expresando el enorme orgullo por el desempeño de los alumnos del Colegio de Bachilleres Lerdo en este evento internacional a través de: Luis Gerardo Padilla Valles, José Eduardo Padilla Valles, Daniela Ibarra Delgado, Yonatan Rosas Chávez, Jesús Emmanuel Arreola López y María Karime Lombera Galindo, Luis Eduardo Arreola Berumen y Mitzy Guadalupe Puentes Rodríguez, destacando especialmente el trabajo del maestro asesor Gerardo Rodríguez Martínez en la preparación de todos los proyectos presentados.

Exposición final del Curso de Taller de Dibujo y Fotografía en el ITD

En el Centro de Información del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) se inauguró la Exposición Final del Curso del Taller de Dibujo y Fotografía, un evento que muestra el talento y la creatividad de los estudiantes que tomaron este curso-taller.

La inauguración estuvo a cargo del jefe del Departamento de Actividades Extraescolares, Ing. Ismael Vázquez Quiñones, y de la maestra de Arte, Ali Ananda Sandoval Herrera.

La muestra artística está conformada por 62 trabajos realizados por los alumnos del taller, incluyendo retratos, fotografías, pinturas y dibujos. Esta exhibición es especialmente significativa ya que muchos de los participantes están comenzando a explorar este tipo de artes.

Destaca que se muestran las

Exposición muestra el talento y la creatividad de los estudiantes.

obras de tres estudiantes que representaron al Instituto Tecnológico de Durango en el XIIV Encuentro Regional de Arte y Cultura con sus trabajos titulados "Renacer" (pintura), "Sinergia"

(dibujo) y "En La Piel Del Bosque" (fotografía).

La exposición no solo es una vitrina del talento estudiantil, sino también un testimonio del esfuerzo, la disciplina y la pacien-

cia invertidos en el desarrollo de un lenguaje artístico propio. La comunidad está invitada a apreciar y celebrar el fruto de esta dedicación en el Centro de Información del ITD.

¿Hackearon tus redes? Te decimos qué hacer

¿Sabes qué hacer si hackean tus redes sociales? El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) te da 7 recomendaciones para proteger tus datos personales y evitar otros riesgos a la privacidad.

Cambia tu contraseña en la red social hackeada y de otras plataformas donde utilices una igual o parecida.

Alerta a todos tus contactos. Pídeles que no den clic a ninguna publicación ni que respondan mensajes que provengan de tus cuentas hackeadas.

Revisa tu perfil. Los hackers suelen manipular el contenido y las configuraciones de tus redes para colocar links que en realidad son un medio para propagar software malicioso.

Implementa el control de acceso de dos factores. Las plataformas sociales utilizan un método de dos pasos que robustece la seguridad de

Uso inadecuado de datos personales puede ser denunciado ante el INAI.

tus cuentas. Actívala. Protege tus cuentas bancarias. Si vinculaste alguna cuenta del banco con tus redes sociales, bloquéala de inmediato. Limita tus publicaciones. Configura la privacidad de tus cuentas de redes sociales de manera que tus publicaciones solo estén disponibles para tus contactos y no para todo el público.

Protege tus dispositivos. Celular, tableta, computadora o cualquier otro dispositivo con un antivirus y actualiza sus sistemas operativos y aplicaciones. El uso inadecuado de

ser

800 835 4324 o manda un correo con tu queja a atencion@inai.org. mx.

L4 Local Sábado 25 de mayo 2024
datos personales puede denunciado ante este Instituto. Llama al Tel-INAI
a participar en emprendimientos culturales
El IDAIP llevó módulos de información a la Escuela de la Tercera Edad del DIF Durango, con el objetivo de sensibilizar y orientar a los adultos mayores sobre la importancia de cuidar y proteger sus datos personales en los diferentes trámites oficiales que realizan, además del uso de los mismos a través de redes sociales. Estuvo presente en esta charla la comisionada María Eugenia Pérez Herrera. Destacan en la Final Iberoamericana de Infomatrix y Solacyt en Guadalajara.

Llevan "Plan Emergente Contra la Sequía" a Santiago Papasquiaro

Como parte del “Plan Emergente Contra la Sequía", el gobernador Esteban Villegas supervisó las acciones de dispersión de suplemento alimenticio para ganado en apoyo a 870 productores de Santiago Papasquiaro, quienes recibieron 300 toneladas de maíz molido de calidad para alimentar a 15 mil animales.

“Si todos jalamos para el mismo lado, seguiremos beneficiando a las familias productoras del campo”, afirmó Villegas Villareal.

Señaló que para seguir fortaleciendo la economía de la gente que vive del campo, en junio llegará avena y si todas las autoridades se ponen de acuerdo, para levantar las solicitudes y organizar los requerimientos, podrán llevarla de manera gratuita para que ya no gasten más.

Anunció que este año en todo el estado se realizarán 270 bordos de abrevadero con un monto de más de 40 millones de pesos.

“Hay que sembrar aunque digan que habrá sequía, no hay que perder la esperanza, así está el mundo, no es tema específico de Durango, hay que estar listos para las sorpresas del clima”, se-

Dispersan 300 toneladas de maíz molido entre 870 productores de la región

ñaló al reiterar su respaldo a los productores y campesinos, para mejorar cosechas como para no perder el estatus, mejorar genética y cuidar los agostaderos.

Los productores de esta región reciben suplementos de calidad para los sementales, así como de buena nutrición de la vaca, para cada vez mejorar porcentaje de parición, subir del 50 al 70, que es la meta; “luego nos metemos con la agricultura, inversiones, turismo, dependiendo de la región para ver que vamos a hacer y potenciar cada municipio”.

El presidente de la Unión Ganadera, Rogelio Soto Ochoa, reconoció los apoyos por parte de Esteban, que en menos de dos años ha llevado diversos programas a productores y agricultores, a pesar de las condiciones con las que encontró la administración estatal, además de apoyar la sanidad y el trabajo en equipo para conservar el estatus ganadero, siendo de los únicos estados del norte con la exportación de calidad.

Jorge Osvaldo García, alcalde del municipio, dijo que este suplemento viene a ayudar un poco en lo económico y en los problemas que se tienen hasta para alimentar a una vaca, además de ser un producto de bue-

na calidad.

Agregó que el gobernador ha estado muy al pendiente de todas estas acciones; así como en la gestión de inversiones, como las que ha estado trayendo para Durango.

La beneficiaria Pilar Jáquez García dijo sentirse privilegiada de ser Juez de Cuartel en la comunidad Garame de Abajo y destacó que el gobernador siempre está para apoyar a los productores, lo cual es bueno para todas las localidades del municipio.

Oferta de viviendas en México es cada vez más escasa

Ciudad de México.- La falta de propiedades asequibles y adecuadas conlleva a situaciones desafiantes para numerosas familias y comunidades, generando una presión adicional sobre los recursos disponibles y dificultando el acceso a condiciones de vida dignas.

En México, un total de 34.8 millones de viviendas conforman el panorama habitacional, pero de estas, 8.5 millones presentan rezagos que incluyen problemas como hacinamiento, falta de servicios sanitarios o deficiencias en los materiales de construcción, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El escenario se torna más complejo al constatar que la disparidad entre los ingresos de las personas y el costo de la vivienda, tanto para vivir como para alquilar, ha alcanzado niveles alarmantes durante el actual sexenio, planteando un desafío considerable para aquellos que anhelan tener un hogar propio.

El aumento desmesurado en el valor de las propiedades residenciales se agravó debido a la persistente escasez de unidades disponibles en los inventarios, lo que dificulta aún más el acceso a una vivienda digna para la población.

El Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) mostró que el registro de residencias en oferta disminuyó un 24.45% entre 2019 y 2022, pasando de 189.042 a 142.836 unidades respectivamente. En tanto, hasta noviembre de 2023, se contabilizaron 151.779 unidades, evidenciando que la oferta no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia. Además, se ha constatado que el inventario actual no satisface adecuadamente las necesidades económicas de la población mexicana, dado que la producción de lugares asequibles ha sido gravemente afectada. En este panorama, un informe de Fitch Ratings destaca que, en medio de un contexto infla-

cionario y de encarecimiento del acceso al crédito, los latinoamericanos están experimentando una realidad de precios elevados en el mercado inmobiliario. Esta dinámica también tiene repercusiones en Norteamérica, donde se espera que los precios se vean afectados por la escasez y una demanda menos activa debido a las altas tasas hipotecarias. Si bien la desaceleración de la inflación en países como Brasil, Colombia y México, con la consiguiente reducción de las tasas hipotecarias, podría aliviar ligeramente la presión en los próximos años, el crecimiento continuo de los precios de la vivienda seguirá siendo un obstáculo para lograr poseer una propiedad.

En cuanto a México, se espera un incremento del 6-8% en los precios de la vivienda este 2024, mientras que en Brasil se proyecta un aumento del 5,5%. Colombia, por su parte, experimentará un crecimiento más moderado del 5-7% en 2024. Asimismo, en Estados Unidos se prevé un aumento del 0-3% y en Canadá se espera un alza del 3-5%. Respecto a la morosidad hipotecaria, se pronostica que se mantenga en niveles estables en Brasil, México y Colombia, respaldada por mejoras en el entorno macroeconómico y prácticas conservadoras en la concesión de préstamos.

En el caso de la Ciudad de México, es específico, se ha visto un aumento en su población entre 2010 y 2020, con un incremento de 358 mil 864 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este crecimiento ha generado un impacto significativo en los costos de alquiler y compra de propiedades, lo que ha llevado a un alza en ciertas alcaldías. En cuanto al costo de alquiler en la Ciudad de México, se sitúa como una de las más costosas, con rentas que oscilan entre los 20 mil y 50 mil pesos mensuales. Esto es solo un ejemplo de

cómo, durante los últimos 14 años, el mercado inmobiliario en el país ha sido testigo de un constante aumento en los precios. En esa línea, un reporte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reveló que el valor promedio de las propiedades alcanzó los 926 mil pesos hacia finales del 2023. Es así como el déficit de opciones habitacionales ha obligado a la población a destinar una parte considerable de sus ingresos a la renta de hogares pese a los montos elevados. De hecho, si no se toman medidas correctivas, se proyecta que para el 2030 el país experimentará un incremento anual de 1.95% en el número de mexicanos buscando activamente un hogar.

Rezago Habitacional

Aunque se ha logrado una reducción en el déficit habitacional, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, dijo que todavía persisten alrededor de 33.4 millones de personas viviendo en condiciones precarias. Estas condiciones incluyen la falta de infraestructura básica como excusados, así como situaciones de hacinamiento.

No obstante, el funcionario resaltó los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que informó que, durante esta gestión, 1.9 millones de personas han dejado de enfrentar carencias en cuanto a la calidad de sus viviendas y espacios, mientras que 1.4 millones han logrado acceder a servicios básicos en sus hogares. De esta manera, aunque la información proporcionada por el Coneval son un indicio alentador de que se están dando pasos en la dirección correcta, es crucial mantener el impulso para seguir avanzando hacia un país más equitativo y con mejores estándares de vida para todos sus habitantes.

Mexicanos tenemos derecho a una vivienda digna: Diputado

El diputado local Bernabé Aguilar Carrillo llamó ante el pleno del Congreso a legislar a favor del derecho humano de tener una vivienda digna, donde se garantice la seguridad y el resguardo de las familias del estado en condiciones vulnerables. Además llamó a la unidad y el trabajo en conjunto sin distingo de colores en su calidad de presidente de la Comisión de Vivienda, “la casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de la felicidad, un derecho y no un privilegio”. Indicó que como presidente de la Comisión de Vivienda está presentando esta iniciativa la cual aborda el derecho humano a la vivienda digna, decorosa y adecuada para todos los mexicanos, fundamental para garantizar el bienestar, la seguridad y la dignidad de las familias duranguenses. Señaló que la vivienda es un espacio donde se forja la vida familiar, donde se promueve el desarrollo personal y se construye comunidad. “Nuestras políticas públicas se deben orientar a garantizar que cada duranguense tenga acceso a una vivienda que cumpla con estándares mínimos de calidad y espacio”.

“Y es que no podemos dejar pasar que, en nuestro estado, particularmente en las zonas urbanas, y en las comunidades indígenas, las casas muy apenas cumplen con los estándares mínimo o no los cumplen”, agregó.

Externó que una vivienda con mínimo 45 metros de construcción permite a los niños contar con un lugar adecuado para estudiar, a los adultos un espacio para descansar y a las familias un ambiente propicio para la convivencia.

Consideró que las nuevas viviendas deben contar con los servicios básicos garantizados: acceso a agua potable, saneamiento, electricidad y vías de comunicación adecuadas. Estos servicios son indispensables para que una vivienda sea verdaderamente habitable.

“Nuestra responsabilidad como legisladores es promover políticas que aseguren el acceso a viviendas dignas para todos los mexicanos. Debemos trabajar de la mano con los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para lograr este objetivo”, finalizó.

Constante capacitacion de los bomberos

Por: Andrei Maldonado

La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Durango se mantiene en constante capacitación y profesionalización para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía y atender las emergencias en Durango. Recientemente se llevó a cabo el Curso de Especialización para Bomberos, Mandos Medios 2024 en la Ciudad de México, donde participaron un total de 15 ele-

mentos, incluyendo tenientes, capitanes y subcomandantes. Las habilidades adquiridas y el trabajo efectivo de estos bomberos fueron cruciales para contener el fuego en la harinera ocurrido hace unos días. Este compromiso con la formación continua garantiza una respuesta rápida y eficiente en situaciones de emergencia, elevando el nivel de seguridad y protección en la comunidad.

L5 Local Sábado 25 de mayo 2024
Supervisa Esteban dispersión de alimento para ganado. Se debe contar con vivienda digna, decorosa y adecuada: Bernabé Aguilar.

Algo Más

Que Palabras Episcopeo

Los hogares en un orbe inestable

“No importan las riquezas, lo que nos incumbe es que cada niño, al venir a este mundo de todos y de nadie en particular, sea acogido por el calor de sus progenitores”.

Necesitamos comprensión de hogar, máxime en un tiempo donde las familias son muy heterogéneas; ya que los diversos vínculos suelen sentir y vivir de manera distinta, además de que los espacios sean muy diferentes, pues aún se silencian voces en muchos de ellos, imperando el ordeno y mando, sin apenas diálogo alguno. Por otra parte, el cambio climático también está repercutiendo negativamente en la salud y en el bienestar doméstico, con una mayor contaminación atmosférica, aparte de los fenómenos meteorológicos extremos exacerbados, como huracanes, sequías e inundaciones, que suelen provocar a menudo desplazamientos forzosos y la pérdida de los recursos de subsistencia. Todo este cúmulo de desalientos, debe hacernos repensar sobre nuestro modo humano de pasar y de morar. Sin duda, tenemos que tomar otra concienciación, sin ceder a tantas fuerzas interesadas dominadoras, contrarias a revitalizar la parentela, que amenazan con nuestra propia destrucción genealógica. Sea como fuere, tampoco podemos admitir esta comercialización de sentimientos, etiquetada por una mercadería de falso cariño, que nos oprime la belleza de oírnos estimados.

Ejercitar el amor de amar amor es la escena adyacente por excelencia. No importan las riquezas, lo que nos incumbe es que cada niño, al venir a este mundo de todos y de nadie en particular, sea acogido por el calor de sus progenitores. Tengamos presente que, aunque sean muchas las desmoralizaciones ante las continuas pruebas y permanentes dificultades que nos surjan, cuando se cultiva el apego conyugal de modo auténtico, nada se desmorona y todo se reconstruye, al servicio de la vida y de la cátedra viviente. La solución pasa porque nos familiaricemos y por saber conjugar la verdad con la bondad en grupo. Es cuestión de ablandar el corazón para poder restaurar el respeto, la entrega y la convivencia entre análogos. Retirar de nuestros andares el egoísmo, la prepotencia y las pasiones incontroladas que nos dominan como borregos, mejora la atmósfera para entrar en sanación. La fragilidad humana siempre va estar entre nosotros, pero esto debe hacernos más fuertes para poder reconstituirnos y proyectar con alegría la convicción de que nada está perdido. Enmendarse y enmendarlo, con el mejor nutriente: la acogida, aparte de restarnos pesares, también nos suma fortaleza, para transitar en corporación por los caminos terrenales.

Hoy más que nunca, hay un deseo de ascender, de conquistar las alturas en la vida diaria de cada jornada. Ahora bien, tenemos que tener cuidado, no cualquier elevación debe servirnos. Quizás, para ello, tengamos que auscultar mucho más nuestros interiores. Sólo así podremos avanzar humanamente, mejorando la situación y el bienestar casero. Desde luego, intensificando la cooperación internacional como parte de los esfuerzos mundiales para favorecer el progreso y el desarrollo en lo social está muy bien, pero también hay que dar a las generaciones venideras, motivos para coexistir y fundamentos para reencontrarse. El tronco mismo existencial es la gran mística poética que somos. Hemos de escucharnos, por consiguiente, para poder enhebrar en nosotros la cordialidad, con la radicalidad de sus exigencias. La mejor raíz, la más justa, es cultivar la entrega con el amar, poniéndonos al servicio todos de todo. En consecuencia, esa vocación de latidos conjuntos tiene que universalizarse, inspirándonos seguramente en los impulsos armónicos de la creación, de la alianza en definitiva; respondiendo así, al vivísimo deseo natural de que todos formemos parte de ese gran poema hacendoso, que es el que nos quitará el aluvión de penas. En comunión de pulsos y en comunidad de talentos, llega el fruto de la unión colectiva, sobre todo para ese tanto por ciento de pobladores, cada día más incrementado, que carece de morada o que vive en condiciones de vivienda inadecuadas. Convendría, pues, que nos preguntásemos a nosotros mismos: ¿De qué nos sirve que aumente la esperanza de vida, si luego no tenemos ese techo hogareño, donde participar nuestros movimientos o ese hombro naturalmente vinculante, sobre el que llorar y reír entre generaciones múltiples? Al final, el mejor analgésico, está en la cercanía, en la compasión y ternura. Indudablemente, tampoco podemos quedar atrapados en lo peor del interrogatorio, sino en valorar lo mejor, para volver a partir de allí juntos, a edificar algo grande y hermoso. Al mismo tiempo, es vocación de la familia ser germen, modelo, cimentación ejemplar de la sociabilidad humana. De esta forma se constituyen lazos profundos de aproximación entre las personas, respetando su libertad y valorando su propia identidad. No cabe duda, por tanto, que la pasión amorosa aprecia y armoniza las diferencias, convirtiéndolas en un don recíproco; en la medida en que genera virtudes sociales y vitalidades manifiestas. corcoba@telefonica.net

Otorga DIF Estatal actas de nacimiento en braille

Beneficiadas 130 personas con discapacidad visual.

Un total de 130 personas con discapacidad visual recibieron su acta de nacimiento en formato braille, documento que, además de brindar certeza jurídica respecto a la identidad, fomenta la accesibilidad y la inclusión.

Lo anterior se realizó en el Encuentro con Débiles Visuales e Invidentes, organizado por el Sistema DIF Estatal, al que fueron convocados representantes de asociaciones civiles que trabajan con personas con alguna de estas discapacidades quienes, además, recibieron un reconocimiento por su labor.

“Queremos tener un gobierno empático, abrir las oportunidades en educación y empleo para las personas con discapacidad”, afirmó Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal.

Destacó que la entrega de actas en braille es un testimonio del compromiso con la accesibilidad

y la inclusión, al otorgar un documento que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la educación y la información, en igualdad de condiciones.

Resaltó la labor de la Dirección General del Registro Civil, al dedicar meses de trabajo en la revisión, corrección e impresión de estas actas que, en este caso, son de nacimiento, aunque también se puede hacer lo propio con las de matrimonio y otros documentos oficiales.

“Vamos a trabajar con ustedes y esto de las actas es el inicio de muchas oportunidades de inclusión que podemos aprovechar en el gobierno que encabeza Esteban Villegas con mucho valor y con el corazón”, manifestó.

Jesús Jose Vargas Adame, presidente de “Amigos con Discapacidad Visual”, mencionó que es la primera ocasión que el gobierno de Durango reúne a las personas con discapacidad visual y representantes de asociaciones en una

entrega tan memorable de actas y reconocimientos.

“La señora Marisol y el gobernador siempre se han caracterizado por la generosidad hacia las personas vulnerables de la sociedad; desde que estuvieron en el Municipio se han preocupado por las personas con discapacidad y eso es algo que les agradecemos mucho”, externó.

Ahora Durango cuenta con espacios como el T-Room, “un cuarto mágico”, en donde se ofrece atención especializada a personas con diferentes discapacidades, lo que incluye a débiles visuales e invidentes

Ya se cuenta con una partida para reactivar “Mi Casita” en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), un espacio que busca ayudar a que las personas con discapacidad visual sean proactivas y, en lo posible, puedan valerse por sí mismas.

Verifican sanidad en elaboración de alimentos

La época de calor alerta a las autoridades a vigilar las condiciones de sanidad con las cuales se elaboran los alimentos, especialmente los que se preparan en puestos ambulantes en la calle, informó Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública Municipal.

Señaló que se supervisan varios puestos diariamente en coordinación en el área de Inspectores Municipales, al ser esta una actividad comercial, en donde se supervisa la limpieza del lugar y los implementos, el acceso a agua, el estado salubre de los materiales, entre otros conceptos.

El funcionario municipal recordó que, cuando un establecimiento incurre en una falta severa, se hace acreedor a una sanción económica, siendo en la última semana tres establecimientos los amonestados por

Vigilan alimentos que se preparan en puestos ambulantes en la calle.

no cubrir con los siete puntos contemplados en el reglamento. Detalló que entre los negocios sancionados se encuentran un puesto de barbacoa, otro de carnitas y uno más de gorditas,

distribuidos en diferentes puntos de la ciudad; “invitamos a la ciudadanía a denunciar cuando sean testigos de faltas graves al reglamento de salubridad”.

Alerta IMSS sobre insuficiencia venosa y sus complicaciones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango señala que la insuficiencia venosa es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón. El jefe de Prestaciones Médicas, Saúl Nevárez Jiménez, señaló que las várices se clasifican en: teleangiectasias, várices reticulares, várices tronculares dependientes de la insuficiencia de la vena safena y várices de las malformaciones congénitas. Señaló que el Seguro Social en Durango brindó en el 2022 un total de 368 consultas en segundo nivel de atención por úlceras varicosas y en el año 2023 se

brindaron 418 consultas por este mismo motivo. La úlcera vascular se define como una lesión elemental con pérdida de sustancia cutánea, producida por alteraciones en la circulación, ya sea venosa o arterial, que afecta a las extremidades inferiores y que habitualmente se localiza en el tercio distal de la pierna. Con el paso del tiempo esta lesión tiende a cronificarse, en una lesión dolorosa que dificulta la movilidad y altera la propia imagen corporal; el dolor es frecuente y puede ser grave, continuo e incapacitante. Tiene carácter crónico y recidivante con una alta tasa

de recurrencia. Su prevalencia es aproximadamente de 3% de la población adulta. Entre los síntomas se encuentran: dolor de piernas, que puede hacer que estas se sientan pesadas o cansadas, úlceras o llagas en la piel causadas por circulación deficiente en las venas que no se curan o son recurrentes, engrosamiento y endurecimiento de la piel de las piernas y de los tobillos. Ante cualquier signo o síntoma de alarma, recomendó acudir con su médico familiar para tener el primer contacto de revisión y ser derivado a segundo nivel de atención para su diagnóstico oportuno.

L6 Local
Sábado 25 de mayo 2024
En 2022 hubo 368 consultas por úlceras varicosas, 418 en 2023.

La Otra Cara de la Moneda

Desarrollo local y haciendas públicas

En la planeación de objetivos, compromisos y actividades de la Agenda para el Desarrollo Sostenible se cuenta con un grupo de trabajo de gobiernos locales y regionales.

No somos muchos los países federales en el mundo, en AL somos cuatro, a saber, Argentina, Venezuela, Brasil y México, tenemos tres órdenes de gobierno y existen arreglos institucionales basados en la distribución de facultades, funciones, atribuciones y competencias. Hay materias en los que la Federación, los estados y municipios son concurrentes, (como el caso de la seguridad

Rictus Realidades

pública, la salud o el equilibrio ecológico) en la que se definen esquemas y mecanismos de coordinación para la consecución de objetivos comunes. Es muy relevante la concurrencia hacendaria. Es decir, el orden tributario y la definición del gasto público que los gobiernos tienen a su cargo. Desde los años ochenta contamos en México con un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que en el tiempo tiene un balance positivo y ha avanzado en la distribución más equitativa de la recaudación nacional, el mismo descansa fundamentalmente en el esfuerzo recaudatorio del gobierno federal y son pocos los estados que recaudan parte importante de sus ingresos totales. Sobre esto, dada la relevancia de las intervenciones guberna-

mentales a nivel local, por ejemplo, por el ejercicio del gasto en cuestiones relacionadas con servicios básicos (definidos en el artículo 115 constitucional) en los municipios, México tiene un modelo de federalismo hacendario que pretende facilitar una distribución de los recursos ágil y óptima, sin dejar de lado la fiscalización, y potestades tributarias entre los tres órdenes de gobierno. Este esquema ha permitido a los estados y municipios contar con mayores recursos y cierta libertad en la asignación del gasto en sus presupuestos respectivos sin detrimento de la coordinación con los órdenes estatal y federal. Es importante destacar que la operación efectiva de los tres órdenes de gobierno, destacadamente en el orden fiscal, es de gran relevancia, la importancia, surge del supuesto de que la integración de lo local tiene una valía incalculable para la integración de los tres órdenes de gobierno. En consecuencia, es indispensable integrar a los gobiernos subnacionales y locales, a los procesos de planeación, coordinación para el gasto y la evaluación. De ahí que los avances —desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días— en la materia hacendaria, permiten dilucidar algunos de los retos más importantes para seguir —en línea ascendente— con la

mejora y modernización del federalismo fiscal. Nuestro modelo tributario está centralizado en el esfuerzo recaudatorio por parte del gobierno federal, sin embargo, con la Colaboracion Administrativa en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se han dado resultados importantes, por supuesto diferenciados por las condiciones de desarrollo o de pobreza de los entes subnacionales y locales. Repensar el reparto hacendario ha permitido, desde finales de los años 80, crear instituciones, mejoras legislativas y mecanismos de coordinación entre federación, estados y municipios. Es el caso de la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Para el éxito de estos proyectos e iniciativas se requiere de profesionales con un enfoque compartido basado en conocimientos técnicos hacendarios, y la visión de que el desarrollo local, importantísimo, está condicionado por el funcionamiento adecuado de las relaciones intergubernamentales y el federalismo hacendario. Solamente con un reparto adecuado y el fortalecimiento de las haciendas públicas en estados y municipios podrá lograrse el desarrollo local sostenible con cierto grado de autonomía local. Por ello, destaco el actual pro-

ceso de modernización y mejora del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC). Esta organización, creada en el contexto de la III Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales de las Entidades Federativas y del Gobierno Federal en 1973 como un organismo de todas las partes integrantes de la Coordinación Fiscal Intergubernamental ha aportado en la promoción e incremento de capacidades técnicas de los organismos encargados de la administración de las haciendas públicas en las entidades federativas y municipios. Su proceso de mejora continua tiene incidencia positiva en el mejor funcionamiento del federalismo hacendario a partir de la eficiencia en la administración subnacional. A propósito, destaco la cercanía institucional del INDETEC con la Auditoría Superior de la Federación que, dicho sea, también incide en el fortalecimiento de un federalismo hacendario corresponsable y real. En el mundo se ha revalorizado el nivel local de gobierno. Incluso en la planeación de objetivos, compromisos y actividades de la Agenda para el Desarrollo Sostenible se cuenta con un grupo de trabajo de gobiernos locales y regionales.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Persecución a crítica y críticos

Dentro de Palacio Nacional no se reconoce ningún acto de corrupción ni de la familia del Presidente ni de su entorno.

En el epílogo del sexenio, Andrés Manuel López Obrador ya se está imaginando su séptimo año de gobierno con el canto de los pájaros y las caminatas por la selva tropical de Palenque. Pero no todo será apacible durante su reinvención como expresidente, porque lo están persiguiendo pesadillas de más revelaciones sobre presuntos actos de corrupción de su familia y cercanos, cuya defensa una vez que su residencia no esté en Palacio Nacional ni tenga una mañanera todos los días, será cada vez más difícil de enarbolar al irse debilitando la conexión con el centro y sus amarres volviéndose más borrosos y frágiles. La estrategia para enfrentar su séptimo año de gobierno, que comienza el 1 de octubre de este año, tuvo su primer diseño en la segunda semana de mayo, y se comenzó a aplicar en la tercera. En los primeros 15 días de este mes, López Obrador acordó con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, que iniciaría un proceso legal en contra de María Amparo Casar, presidenta de la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impu-

nidad (MCCI). El 13 de mayo, la Fiscalía anunció que había abierto una carpeta de investigación contra Casar y sus dos hijos, por presuntas irregularidades de la obtención de una pensión de Pemex tras la muerte de su esposo y padre en 2004. La siguiente semana, le abrieron otra carpeta por el presunto delito de falsificación de declaraciones. Vendrán más, al haber instruido el Presidente al fiscal para que amplíe las acusaciones contra sus hijos. Una tragedia familiar hace 20 años fue revivida por el Presidente para castigar, como a nadie había hecho durante su de sí violento sexenio, en una vendetta contra la presidenta de una organización civil que detesta, al grado de haber acusado al Departamento de Estado de estar interviniendo en los asuntos internos por un limitado financiamiento anual que aporta la Cancillería estadounidense a instituciones privadas y públicas en México, como la Secretaría de la Defensa Nacional.

Casar no ha tenido acceso a las carpetas de investigación y se ha ido enterando de ellas por los medios o en la mañanera.

Jurídicamente, la Fiscalía tiene un pequeño espacio para litigar contra ella por ser una acción (la pensión) continuada, pero en cuanto a sus hijos, no tiene pies ni cabeza legales: la ayuda para su educación terminó en 2008, uno, y en 2010, la otra. Es decir, si hubiera un delito que perseguir, ya habría prescrito. Pero como han sido todos los casos de alto impacto de interés político para López Obrador, lo importante no es la legalidad ni la justicia, sino la venganza y, en este caso, la neutralización de Casar que, para elevarle el costo y el descontrol, se incluyó a sus hijos a propuesta de Jesús Ramírez Cuevas, el jefe de la maquinaria propagandística presidencial y vocero de López Obrador.

Desde su fundación a finales de 2015 como una organización en tres pisos, investigaciones periodísticas, académicas y litigios estratégicos, MCCI ha sido una caja de rendición de cuentas del gobierno en turno y revelado múltiples actos de corrupción. La organización fue clave en la construcción de la percepción masiva de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto, con una de sus investigaciones más aclamadas, la estafa maestra, y allanó el camino para que, con una cruzada retórica contra la corrupción, López Obrador arrasara en la elección presidencial de 2018. Pero no es lo mismo ser oposición a gobierno, y cuando fue el turno

de ser sometido al mismo escrutinio, no le gustó, no lo aceptó, y reaccionó para aplastar a la presidenta de la organización civil. La estrategia diseñada en Palacio Nacional busca que con el atosigamiento jurídico y la sistematización de un ataque a su reputación, Casar recule y, para llamarlo coloquialmente, tire la toalla. No sólo quiere el Presidente que MCCI deje de publicar investigaciones en contra de su familia y sus cercanos, sino que la andanada política y legal, alimentada permanentemente desde las redes sociales, la inhiba, para que una vez que termine su sexenio no continúe revelando acciones presuntamente corruptas. Peña Nieto, que nunca actuó abiertamente en contra de sus críticos –su aparato de seguridad espiaba, pero actuaba discrecionalmente en sus venganzas–, dejó de ser tema prioritario de MCCI una vez que concluyó su mandato, que es un antecedente que, o se soslayó en Palacio Nacional, o no forma parte de sus escenarios a partir de octubre. El temor en el entorno de López Obrador, cuya principal voz es Alejandro Esquer, el secretario particular del Presidente que también ha sido objeto de investigaciones de la organización, es que una vez en calidad de ciudadano, las investigaciones continúen y puedan llegar a documentar irregularidades. Dentro de Palacio Nacional no se reconoce ningún acto de

corrupción ni de la familia del Presidente ni de su entorno, pero se admite que puedan darse casos de anomalías que generen críticas y acusaciones públicas de tráfico de influencias y enriquecimiento inexplicable, que son algunos de los presuntos delitos que han emergido de las investigaciones de la organización. Hay temor de que el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum –están convencidos de su victoria–, en la eventualidad de que surgieran nuevos casos escandalosos, tendría espacios de maniobra reducidos para aminorar las críticas. Ante esta posibilidad, el Presidente instruyó a Ramírez Cuevas a que dé un seguimiento puntual a quienes han escrito a favor de Casar. Cuando se agudizaron los ataques contra ella, un grupo de 15 intelectuales, periodistas y exfuncionarios publicaron un despegado titulado Ya Basta, donde acusaron al Presidente de violar la ley por la forma como cobró una venganza contra ella. Ese posicionamiento fue creciendo y en cuestión de días las firmas sumaban más de un centenar. Hasta ahora, la tarea de neutralización por miedo no se ha planteado contra nadie de los abajo firmantes, pero como lo ha probado el caso de la presidenta de MCCI, nadie tiene la vida política ni jurídicamente asegurada hasta que, cuando menos, el gobierno de López Obrador pase a la historia.

Sábado 25 de mayo 2024 L7

Nube embudo

¿Qué es este fenómeno atmosférico que ocurrió en Toluca, México?

Se trata de un evento que ocurre comúnmente en primavera y otoño. Aunque suele ser inofensivo, puede tocar tierra y provocar daños.

Los fenómenos meteorológicos extremos pueden causar daños en las ciudades y afectar a poblaciones enteras. En ocasiones, otros eventos climáticos más leves también pueden hacerlo, como sucedió este jueves 23 de mayo con una nube embudo en Toluca, en la zona central del Estado de México.

Tal como comunicó el Ayuntamiento de Toluca en redes sociales, como consecuencia de este hecho se cayeron árboles, bardas y postes y se dañaron techumbres. Asimismo, dos personas habrían perdido la vida, según recogió el sitio de noticias Infobae.

Qué son las nubes embudo

Los embudos de aire frío, o nubes embudo, son tornados pequeños y relativamente débiles que pueden originarse a partir de un chubasco o tormenta cuando el aire en altitud es inusualmente frío, explica la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según este organismo internacional, las nubes embudo son tornados de categoría III (vórtices convectivos y de corte localizados). Esa categoría también incluye trombas terrestres y marinas.

Estos fenómenos son más comunes en otoño y primavera, cuando el sol es capaz de calentar los niveles más bajos de la atmósfera, provocando que la convección burbujee y forme lluvias, señala la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en in-

glés) de Estados Unidos. La agencia de gobierno aclara que, si bien los embudos de

aire frío suelen ser inofensivos, ocasionalmente pueden tocar tierra y causar daños.

Santoral: Maximiliano, Urbano

Día del Contador

Día Mundial de la Tiroides

Día Mundial del Fútbol

El 25 de mayo de cada año se celebra en México el Día del Contador Público. Sin embargo, pocas personas conocen la razón por la cual se conmemora esta fecha y la importancia que esta profesión tiene, por lo que a continuación te lo explicaremos.

¿Qué hace un contador público?

Un contador público es la persona encargada de asegurarse que las finanzas de cualquier empresa o persona física se mantengan en buen estado, por lo que uno de sus principales objetivos es optimizar los recursos.

No obstante, la importancia de tener un contador en nuestra vida va más allá de la administración, pues este profesionista también puede ayudarnos con problemas fiscales, auditoría, seguridad social, costos y hasta comercio exterior.

¿Por qué se celebra el Día del Contador el 25 de mayo?

La historia detrás de la celebración del Día del Contador Público en México se remonta al 25 de mayo de 1907, pues de acuerdo con los registros, este día Fernando Diez Barroso se convirtió oficialmente en el primer contador en nuestro país, al presentar su examen profesional y obtener su título.

La labor de Diez Barroso en el terreno de la contaduría fue mucho más allá, pues a partir de ese momento dedicó su vida entera a estudiar e investigar diversos temas relacionados con su profesión, razón por la cual es considerado como el padre de la contabilidad mexicana.

Además de todos sus grandes aportes, Fernando Diez Barroso fundó y presidió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Un dato curioso sobre esta profesión es que, aunque muchas personas no lo saben, Sor Juana Inés de la Cruz es considerada como la primera mujer contadora de nuestro país, ya que de acuerdo con diversos testimonios ella era la encargada de la administración del convento en donde vivía.

Desde ese entonces la profesión del contador público no ha parado de crecer y popularizarse, pues al día de hoy y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México hay más de 800 mil personas que se dedican a la contabilidad y a la fiscalización.

1681 Muere Pedro Calderón de la Barca, poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. El más conocido de los dramas filosóficos de Calderón es “La vida es sueño”.

1867 Prisionero de los republicanos en la ciudad de Querétaro, Maximiliano de Habsburgo escribe una carta al presidente Benito Juárez en la que pide: 'Se me conceda el tiempo necesario para mi defensa y arreglo de mis negocios privados'.

1889 Nace en Kiev (Rusia) el diseñador aeronáutico Igor Sikorsky, que desarrollará con éxito el helicóptero.

1895 El escritor irlandés Oscar Wilde es sentenciado a dos años de prisión y trabajos forzados en la cárcel de Reading, en Gran Bretaña, por su homosexualismo. En este sitio escribe su elegia "De profundis".

1911 La Cámara de Diputados acepta la renuncia de Porfirio Díaz como Presidente de México.

1918 Nace el actor cómico mexicano Manuel Palacios Sierra, "Manolín".

1925 Nace la novelista y poeta mexicana Rosario Castellanos.

1929 Estudiantes de la UNAM encabezados por Salvador Azuela, presentan pliego petitorio al presidente Portes Gil, pidiendo la autonomía.

1941 Muere el músico y compositor Miguel Lerdo de Tejada, autor de “Perjura”.

1947 El Senado de EUA. aprueba el Acta Nacional de Seguridad, por la que se crea la CIA (Agencia Central de Inteligencia).

1977 George Lucas presenta "La Guerra de las Galaxias".

2001 Muere el fotógrafo cubano Alberto Díaz Gutierrez, conocido como 'Alberto Korda', de un ataque al corazón, a los 72 años de edad. El 5 de marzo de 1960 tomó la fotografía más famosa del Che Guevara.

2005 El líder de la agrupación inglesa Radiohead, Thom Yorke fue nombrado portavoz de la ONG Friends of Heath (Amigos de la Tierra) para participar en su campaña destinada a reducir las consecuencias del efecto invernadero, denominada The Big Ask.

2008 La sonda Phoenix aterriza en el planeta Marte en busca de pruebas biológicas.

2010 Muere el caricaturista Gabriel Vargas, creador de “La Familia Burron”.

2011 Muere en la Ciudad de México, la pintora surrealista Leonora Carrington.

2015 Muere el músico chiapaneco Jorge Macias, quien consolidara su carrera con la canción ‘Con la misma piedra’ en la voz de Julio Iglesias en los inicios de los años 80’s.

L8 Local Sábado 25 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*
Sábado 25 de mayo 2024

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Una mujer sin vida y 5 lesionados en volcadura

Mapimí, Dgo.- Una joven mujer murió en el municipio de Mapimí a causa de una volcadura, hecho en el que cinco personas más resultaron con lesiones de consideración; el accidente ocurrió en la autopista a Chihuahua.

La persona fallecida es Karla Isabel Farías Pérez, de 28 años de edad, quien era originaria del municipio coahuilense de Matamoros.

En tanto que los lesionados, trasladados al Hospital General de Gómez Palacio, son: Juana García Vázquez, de 17 años; Said Yafet Frías Pérez, de 19; Ángel Rivas Ramírez Baños, de 30; Anacleto Cabrera Villarreal, de 49; y Silvia Pérez Mares, de

50 años. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 68 de la autopista

Gómez Palacio - Jiménez, cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Ford Expedition modelo 2005, que dio varias volteretas fuera del camino.

Testigos solicitaron la presencia de las autoridades en la zona y poco después llegó el personal de Capufe para atender a los sobrevivientes; se desconocen aún las circunstancias en las que ocurrió este hecho de tránsito.

Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lerdo para la realización de la necropsia de ley.

Indigente murió atropellado en la carretera a Parral

Rodeo, Dgo.- Un adulto mayor que vivía junto a su pareja en condición de indigencia, murió la noche del viernes al ser atropellado por una camioneta “fantasma” en el municipio de Rodeo, sobre la carretera Durango - Parral. La víctima es Juan Rodríguez López, de 68 años, quien era originario del poblado El Parián de la referida demarcación, ubicada en la región central del estado de Durango.

Los hechos ocurrieron a eso de las 20:00 horas, cuando la víctima caminaba por un costado de la carretera junto a su pareja Susana R. V., de la misma edad, quien fue testigo del percance.

Según su testimonio, un vehículo de color oscuro, aparentemente pick-up, no se percató de su presencia y lo impactó de lleno, ocasionando lesiones que le causaron una muerte instantánea. Ella, que iba más hacia la orilla, resultó ilesa, por lo que al ver la condición de su pareja comenzó a pedir ayuda entre los automovilistas que pasaban por el lugar; algunos de ellos se detuvieron y marcaron al número de emergencias. Poco después llegó personal de apoyo al lugar y confirmó que

Juan ya había muerto, por lo que se dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado.

Encontraron a un hombre sepultado en tiradero de escombro

Lerdo, Dgo.- Un hombre fue encontrado muerto en un tiradero de residuos mineros, utilizado principalmente por la industria marmolera; el hallazgo se dio gracias a que una mano salía de entre el escombro.

Se trata de una persona de 29 años que se dedicaba a la recolección de materiales reciclables, y que aparentemente habría sufrido una caída y fallecido en un terreno irregular antes de que, por accidente, alguien arrojara escombro sobre él.

El hallazgo ocurrió en las inmediaciones del ejido Villa de Guadalupe, no muy lejos de la carretera libre Durango - Gómez Palacio.

El informe indica que un trabajador estaba tirando residuos del mineral conocido

como “perlita molida”, usado principalmente en la industria de la jardinería, cuando alcanzó a ver la mano de la víctima. Ante ello, solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y al sitio llegaron poco después elementos de la Fuerza Metropolitana de La Laguna, integrada por policías de Durango y Coahuila.

Al confirmar que había un cadáver, se avisó a la dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo de los procedimientos de extracción y traslado al Servicio Médico Forense.

Aunque aún se investiga el caso, todo apunta a que lo sepultaron de forma accidental al tirar una carga de residuos.

de mayo 2024 Sábado 25 Pág. 2
accidente
Camionetas dañadas en

Golpearon a su vecino y a su hija en el Bugambilias

Durango, Dgo.- Tres sujetos que viven en el fraccionamiento Bugambilias irrumpieron violentamente a la casa de uno de sus vecinos y lo agredieron tanto a él como a su hija, que resultaron lesionados; al final, él requirió hospitalización.

El lesionado de mayor consideración es Felipe de Jesús Hernández Contreras, de 36 años de edad, quien resultó con una herida cortante junto a una de sus cejas; mientras que su hija, Andrea Monserrat de 18 años, resultó con un probable esguince en una mano.

El incidente ocurrió el viernes por la noche en la calle Flor de Llamarada, cuando el grupo de varones (cuyos datos no fueron detallados), entraron por la fuerza a la casa de las víctimas y co-

menzaron a golpear al varón.

Su hija intervino con la intención de defenderlo y también fue atacada; una vez que ambos acabaron en el suelo por la agresión, los individuos salieron del inmueble y huyeron. Poco después llegaron tanto la Policía Municipal como la Cruz Roja para los procedimientos co-

Durango, Dgo.- Tres camionetas resultaron dañadas en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el bulevar Las Flores, hecho en el que no hubo personas lesionadas; el incidente fue causado por una conductora que, aparentemente, fue deslumbrada por el sol.

Los hechos ocurrieron cuando la joven Mónica G. M., de 18 años de edad, salía en una ca-

rrespondientes; Felipe fue trasladado a la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social para una valoración más detallada. Es de apuntar que, según los testimonios recogidos por la policía, existen antecedentes de conflicto entre las partes involucradas.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. “Cuquita” Gómez Viuda de Barretero, de 101 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del niño Ian Haziel Ontiveros Esparza, de 8 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Profr. Pedro Parra Inzurriaga, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr Isaac Manuel Corral Ávila, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Victoria #8 de Poblado Miguel Auza, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Mijares Santa Cruz, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tres camionetas dañadas en aparatoso accidente

mioneta Ford Lobo Platinum del estacionamiento de una negociación ubicada cerca del cruce con el bulevar Domingo Arrieta. Dado que el sol le daba directamente al rostro, el contraluz la cegó y no alcanzó a ver que se acercaba una Ford F-150, conducida por el señor Mario M. R., de 64 años de edad. Invadió su carril y se dio el fuerte choque. La camioneta de la muchacha

fue incluso proyectada hacia otro vehículo que estaba estacionado, sin ocupantes, una Ford Ranger propiedad del señor Florentino G. N., de 55 años de edad.

Tras el percance se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, pero todo quedó en trámites administrativos, pues ninguna de las víctimas sufrió le-

siones de consideración; la joven ya mencionada admitió su culpa y asumió la responsabilidad del incidente.

Obituario P2 Policía Sábado 25 de mayo 2024
Obituario

Se vuelca un tráiler cargado con plátanos

Santa Clara, Dgo.- Un tractocamión cargado con varias toneladas de plátano se volcó en territorio del municipio de Santa Clara, lo que provocó que gran parte de dicha mercancía acabara regada a un costado del camino. El chofer resultó con golpes leves. El operador afectado es Noel Ríos Lugo, de 55 años, quien provenía del estado de Colima y se dirigía a Torreón, Coahuila, para la entrega de su cargamento. Fue en el kilómetro 157 de la carretera Fresnillo - Cuencamé

donde, a causa de una aparente invasión de carril, se vio obligado a realizar una maniobra evasiva, en la que los neumáticos del costado derecho salieron de la cinta asfáltica.

Eso provocó que perdiera por completo el control de la unidad motriz y el peso de la carga venció al tractocamión, lo que provocó que se volcara; por fortuna, la cabina lo mantuvo protegido y no sufrió mayores consecuencias.

Hasta el lugar acudieron como primeros respondientes

elementos tanto de la Policía Municipal de Santa Clara como de la Policía Estatal, quienes dejaron la escena en manos de la Guardia Nacional para los procedimientos requeridos.

Crean protocolo de atención para monos aulladores; ya

murieron 148 por el calor

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Semarnat y la Profepa crearon un protocolo para el mono saraguato o aullador

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).– La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) crearon un protocolo de atención inmediata al mono saraguato (aullador), especie que está siendo diezmada por las altas temperaturas que azotan a México.

Así lo informó la universidad tabasqueña en un comunicado, y aseguró que a ese acuerdo se llegó luego de un recorrido realizado por autoridades de la institución educativa y las dependencias gubernamentales, así como la asociación civil Conservación de la Biósfera del Usumacinta (Cobius) por comunidades de los municipios de Cunduacán y Comalcalco, en donde se está presentando la muerte de los primates.

En esa zona, hasta mediados de la semana, se había registrado el deceso de 148 ejemplares.

El director de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACB), Arturo Garrido Mora, aseveró que la visita en la clínica móvil Cobius, ubicada

en Cunduacán, “tuvo el objetivo de detectar las necesidades urgentes y acordar acciones acordes a la evolución de la contingencia ambiental” de la especie en las comunidades de los ejidos Carrillo Puerto, La Chonita y Oriente sexta sección. Señaló que después de la visita in situ del área habitada por la especie, se realizó una supervisión en las Unidades Móviles de Atención Veterinaria a Monos de Cobius en Comalcalco, y se concluyó con una reunión de trabajo entre la UJAT y el sector ambiental.

El funcionario puntualizó que la UJAT presentará una

propuesta sobre su participación en esta contingencia, y señaló que ya están operando los centros de acopio de material y alimento que será remitido a los especialistas que atienden a los monos rescatados.

Hasta el miércoles por la mañana, según informó a Proceso el director del Cobius, Gilberto Pozo Montuy, habían muerto 146 primates en Tabasco, cuya población en ocho municipios se calcula en mil 200 individuos, por lo que se trata de una especie en peligro de extinción por la cacería ilegal y la destrucción de su hábitat.

Lo reportan grave tras caída

en cuatrimoto

San Juan de Guadalupe, Dgo.- Un quincuagenario fue reportado grave luego de ser víctima de un accidente en cuatrimoto, ocurrido cuando se dirigía a su domicilio en una localidad rural del municipio de San Juan de Guadalupe, en la región del Semidesierto. El lesionado es José Ángel Torres Tonche, de 54 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de El Orégano, no muy lejos de donde ocurrió el incidente.

Según el informe de las autoridades, la víctima conducía una motocicleta tipo Raptor

750 cuando perdió el control y cayó abruptamente, por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital Integral de la demarcación.

Sin embargo, dado que resultó con lesiones graves, se le derivó de inmediato al Hospital General de Lerdo, a donde fue trasladado en una ambulancia de la Secretaría de Salud. Se anticipó que la condición de la víctima era de gravedad, aunque no se informó cuáles son las lesiones específicas que sufrió, por lo que se esperan en breve más detalles por parte de la autoridad.

Adolescente le disparó a un adulto que está muy grave

Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente de entre 15 y 17 años lesionó gravemente a un adulto de 26 años al dispararle con una pistola; la bala ingresó al tórax de la víctima y quedó dentro de su cuerpo, lo que complica aún más su condición. La persona lesionada es Rey David Ordaz Martínez, quien fue presuntamente agredido por el adolescente Daniel C. R. en una de las calles del fraccionamiento Ampliación San Antonio.

Una de las versiones indica que fue en los primeros minutos de este sábado cuando el presunto agresor llegó hasta el exterior de la casa de la víctima, a la que conocía desde hace tiempo. Ahí charlaron durante algún rato, pero hubo un comentario de Rey David que aparentemente molestó al menor de edad y

este sacó de entre sus ropas una pistola con la que realizó un único disparo. Sin embargo, el planteamiento oficial señala que el presunto agresor, acompañado de otra jovencita, tocó a la puerta de la víctima y al abrir fue lesionado de un disparo.

El presunto agresor se fue de la escena, mientras que la víctima fue trasladada por conocidos al Hospital General de Gómez Palacio, donde identificaron un par de heridas de bala ocasionadas por el mismo proyectil, que lesionó primero el brazo izquierdo y luego el pecho de la víctima.

Su pronóstico fue marcado como reservado por los médicos que lo atendieron; personal de la Vicefiscalía ya busca al presunto agresor.

P3 Policía Sábado 25 de mayo 2024
P4 Policía Sábado 25 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

“El fin de semana está totalmente perdido”

El piloto mexicano acepta que, con esta mala clasificación en Mónaco, la carrera será un martirio de tráfico

El piloto mexicano Checo Pérez fue contundente al señalar que su fin de semana en el Gran Premio de Mónaco está perdido después de clasificar en la décimo octava posición para la carrera que se celebrará este domingo.

Checo Pérez señaló que su última oportunidad para avanzar a la Q2 se fue por la borda debido al tráfico que encontró durante la primera parte de la pista, por lo que registró un tiempo de 1:12.060 y quedó a ocho décimas de avanzar a la siguiente tanda.

“Tuve primero tráfico en la última vuelta cuando marcaba mi mejor tiempo. Esas 2-3 décimas me quedé a medio segundo del primer lugar y fueron cruciales. Creo que pudimos tener mejor progresión y cambiamos mucho el auto de una sesión a otra”, comentó el piloto de Red Bull ante los micrófonos de ESPN.

El de Jalisco mencionó que “no encontramos el ritmo que necesitábamos y el fin de semana está totalmente perdido. Fue un total desastre”.

Checo Pérez analizó que para avanzar a la Q2 “había que juntar la vuelta perfecta, pero con el tráfico que tuve los márgenes pequeños indicaban que estaba fuera de la Q2”.

Pérez señaló, “no hemos podido estar lo suficientemente cómodos y unas décimas transformaron la vida en clasificación y no sacamos el máximo rendimiento del auto”.

Ante esto, el mexicano mostró su resignación al señalar que más allá del ritmo de carrera, no podrá

hacer nada el domingo de carrera. “Vamos bien en ritmo de carrera, pero no se puede hacer nada en esa posición. Está totalmente perdido el fin de semana”. Posteriormente, en el mexicano señaló en F1TV que “estábamos encontrando la línea. Esta mañana quedamos quintos y estábamos volviendo. Hicimos muchos cambios y simplemente no conseguimos el ritmo”.

El piloto de Red Bull mencionó que “teníamos las bases para avanzar, y poniendo la vuelta ideal hubiese sido suficiente y como siempre, debes hacerlo cuando tengas la oportunidad, pero con el tráfico que tuve quedamos fuera”.

Christian Horner resignado tras perder la pole en Mónaco

El director de Red Bull acepta que el auto no está en su mejor forma en las calles monegascas

El jefe de Red Bull, Christian Horner, parece resignado a lo que se pueda presentar este domingo de carrera en el Gran Premio de Mónaco, ya que Max Verstappen clasificó en la sexta posición, mientras que Checo Pérez partirá desde la penúltima fila de salida al ubicarse en la décimo octava posición.

Christian Horner señaló que el RB20 no se adaptó a las condiciones del principado. Verstappen y Checo se quejaron de las vibraciones que tuvo el auto durante las tres sesiones de prácticas, por lo que no resolvieron los problemas al cien por ciento y el equipo fue el gran perdedor en la lucha que se presentó este sábado en contra de McLaren y Ferrari.

“Ha sido una lucha todo el fin de semana. El coche no se ha adaptado a las características de este circuito”, comentó a Sky Sports.

Con dichos resultados, Christian Horner fue contundente al señalar que “la carrera prácticamente ha terminado”, por lo que consideró que solo un milagro podría darles un resultado diferente al esperado. “Salvo los coches de seguridad, pero volveremos a luchar. Nuestro ritmo de carrera ha sido bastante bueno, pero no estoy seguro si podremos demostrarlo, dependiendo de cómo se desarrolle el tráfico”, comentó Horner después de lo que vivió este sábado en el principado monegasco. Max Verstappen hizo eco las sensaciones de Horner. En redes sociales, el tricampeón mundial subraya que la situación no es ideal. “No es una posición favorable”, escribió Verstappen, quien arrancará sexto en Mónaco. “Tratamos de sacar todo del auto, pero fue difícil de controlar. Miremos al mañana”, concluyó el

neerlandés. Checo Pérez se vio más afectado por su dramático resultado –su peor clasificación luego de ocho en la temporada-. En las calles de Mónaco es muy com-

plicado rebasar, y calificar es tan importante como hacer las 78 vueltas de Gran Premio correctamente. El cajón de salida, determina mucho lo que sucederá en esos 78 giros.

un total desastre”, comentó el resignado piloto mexicano.

de mayo 2024 Sábado 25
“No encontramos el ritmo que necesitábamos y el fin de semana está totalmente perdido. Fue

Anselmi, de un debut con abucheos a llevar a Cruz Azul a la final

MÉXICO -- Martín Anselmi pasó de ser agredido por los aficionados en el primer partido que vivió al frente del Cruz Azul a ser querido por los seguidores de La Máquina en tan solo cinco meses. La relación entre seguidores cementeros y el estratega argentino vive su mejor momento y lo han plasmado a través de la canción Andar Conmigo de Julieta Venegas, que han adoptado como himno en el camino que han tenido a la final del Clausura 2024 contra América.

La presentación de Martín Anselmi con Cruz Azul se dio el sábado 13 de enero del 2024 contra Pachuca, en medio de un ambiente hostil, luego de que el argentino decidió no contar más con el defensa paraguayo Juan Escobar, quien, además de ser el capitán de La Máquina, era uno de los futbolistas más queridos de la afición de Cruz Azul.

Aquella tarde, los asistentes al Estadio Ciudad de los Deportes abuchearon a Martín Anselmi cuando lo presentó el sonido local. Durante el partido, los aficionados gritaron en más de una ocasión “Escobar, Escobar, Escobar…” y al final, tras perder 0-1 contra Pachuca, el argentino recibió el impacto de algunos vasos que le arrojaron desde las gradas en su camino a los vestidores.

Cruz Azul empató sin goles en su visita contra Juárez, lo que valió que los abucheos se repitieran

en los triunfos de local ante Mazatlán (2-1) y Tijuana (1-0). En calidad de visitante superó 1-3 al Querétaro y para el compromiso contra Atlético de San Luis, de la sexta jornada, ya fue recibido con aplausos, en lo que fue la primera ovación que recibió Anselmi como estratega cementero. Ese triunfo de 3-0 contra Atlético de San Luis significó la

unión entre Martín Anselmi y la afición de Cruz Azul, relación que se hizo sólida con la victoria de 1-0 ante Tigres, el primer gran resultado de La Máquina del argentino.

Desde ese momento, la relación entre Martín Anselmi y la afición de Cruz Azul ha mejorado paertido a partido. Con la renovación del argentino hasta

Copa América pagará cifra récord de 72 mdd

La Copa América de este verano distribuirá un récord de 72 millones dólares en tarifas de participación y premios a los equipos del torneo, y el ganador recibirá 16 millones, dijeron fuentes a ESPN.

Cada equipo recibirá una cuota de 2 millones de dólares sólo por participar, y los 40 millones de dólares restantes se clasificarán como premios. Es más del doble de los 19.5 millones otorgados en 2021, cuando Argentina, vigente campeón, recibió 6.5 mdd. El torneo está siendo coorganizado por la Conmebol y la Concacaf, las respectivas confederaciones de Sudamérica, Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Estados Unidos es el anfitrión de esta edición ampliada de la Copa América por segunda vez, después de haber sido anfitrión en el Centenario en 2016. En esa ocasión, hubo un premio total de 21.5 millones de dólares, de los cuales 6.5 fueron para el ganador, Chile. Los equipos que avancen sólo a los cuartos de final recibirán 2 millones de dólares. El equipo en cuarto lugar recibirá 4 millones, el equipo en tercer lugar se embolsará 5, mientras que el finalista perdedor recibirá 7. El torneo también cubrirá los costos de hoteles, pasajes aéreos y transporte terrestre de los equipos. La cantidad de los premios supone un importante incentivo

para los jugadores participantes, más allá del honor de jugar en un certamen tan prestigioso. Esto es especialmente cierto para los futbolistas de Estados Unidos. Gracias al último acuerdo de negociación colectiva firmado en 2022, los estadounidenses se llevarán el 70 por ciento de cualquier premio en metálico otorgado.

El 9 por ciento del premio que pueda ganar Estados Unidos se destinará a un fondo conjunto que se dividirá en partes iguales entre los miembros del USMNT y el USWNT, mientras que la Federación de Futbol de Estados Unidos se embolsará el 21 restante.

el 2027 previo a la Liguilla, se presentó el punto más alto de la conexión entre estratega y seguidores, situación que se refleja con la canción de Julieta Venegas, que ha sonado en los juegos de eliminación directa en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.

“Cuando alguien te quiere, es difícil rechazar a alguien que te

quiere porque a todo mundo nos gusta que nos quieran. En ningún momento dudamos en renovar porque valoramos. Tenemos mucho para construir y queremos hacerlo juntos, de a poco, pero siempre para adelante. Mi familia está bien y disfrutamos todos los días de México”, declaró Martín Anselmi sobre su renovación.

Luis Chávez dejó ir el título en la última

jornada del futbol ruso

El mexicano Luis Chávez estuvo a nada de ser campeón de la Liga Premier de Rusia con el Dynamo de Moscú tras competir en los tres primeros puestos de la tabla general este sábado. Krasnodar hizo valer su localía, que fue fundamental para evitar el primer título de Chávez en el último encuentro de la competición. Dynamo de Moscú cayó ante Krasnodar, en un duelo que definía el título, ya que con una victoria el equipo donde milita el mexicano levantaban el trofeo. Sin embargo, Krasnodar evitó que el seleccionado nacional se coronara tras vencer por la mínima diferencia y permitir que Zenit obtenga el título con su victoria, respectivamente. Ante la derrota de Dynamo de Moscú a manos de Krasnodar, así como la victoria de Zenit, el mexicano Luis Chávez estuvo a nada de obtener su primer título de la Liga Premier de Rusia, equipo que superó a Dynamo por una unidad. Por un momento, Krasnodar tocaba la gloria de la competencia tras el empate momentáneo de Zenit y Rostov, sin embargo lograron la victoria en los minutos finales y esto permitió que volvie-

ran a la cima de la tabla general para aprovechar el resultado en contra de Dynamo de Moscú. De esta manera, culminó la Liga Premier de Rusia con Zenit como líder con 57 puntos, seguido por Krasnodar con 56 unidades, mismas que Dynamo de Moscú, equipo donde milita Luis Chávez, que por diferencia de goles cerró en tercer sitio tras la derrota por la mínima.

El seleccionado nacional, Luis Chávez, cerró la temporada de la Liga Premier de Rusia como una de las piezas fundamentales del Dynamo de Moscú, siendo un jugador regular que aportó cuatro goles durante la temporada 2023-2024.

Con esta situación, el mexicano estuvo cerca de sumar su primer título en el viejo continente en su primera experiencia fuera de la Liga MX. Dynamo de Moscú cerró la temporada como sublíder de la competencia con 56 puntos, producto de 16 victorias, 8 empates y 6 derrotas.

Luego de concluir la Liga Premier de Rusia, Luis Chávez reportará con la Selección Mexicana al ser convocado por Jaime Lozano para el par de amistosos previo a la Copa América.

D2 Deportes Sábado 25 de mayo 2024

El Bayer Leverkusen consigue el doblete tras conquistar la Pokal

El Leverkusen de Xabi Alonso venció 1-0 al Kaiserslautern y cerró una temporada soñada para el equipo de las Aspirinas.

El Bayer Leverkusen de Xabi Alonso conquistó este sábado el doblete al ganar la Copa de Alemania con una victoria en la final ante el Kaiserslautern, de la segunda Bundesliga, por 0-1 en un partido que resultó más igualado de lo esperado.

Un gran gol de Granit Xhaka decidió el partido, en el que el campeón de la Bundesliga tuvo que jugar toda la segunda parte en inferioridad numérica por expulsión de Kossounu.

La tarjeta roja obligó al Leverkusen a replantear el partido y a jugar por momentos bastante replegado buscando situaciones de contragolpe.

El Kaiserslautern, decimotercero en la segunda Bundesliga,

comenzó el duelo tratando de equilibrar las diferencias a punta de intensidad y dispuso de una buena situación de gol con un remate desde lejos de Hanslik que tuvo que despejar el meta Lukas Hradecky.

Pero muy pronto la máquina del Leverkusen empezó a funcionar. En el minuto 11 Jeremy se coló en el área en una buena jugada que, sin embargo, terminó con un remate inofensivo. En el 13, Florian Wirtz dispuso de una buena ocasión con un remate que paró el portero Krahl.

La presión del Leverkusen aumentaba y los despejes de la defensa del Kaiserslautern solían convertirse en rebotes que recogían los jugadores de Xabi Alon-

so. Así llegó el gol de Xhaka, tras un avance de Wirtz cortado en un última instancia cuando buscaba el camino del área.

Xhaka vio venir la pelota y firmó un disparo espectacular que se coló cerca de una escuadra. La situación no parecía prometedora para el Kaiserslautern y su apuesta fue replegarse para evitar lo peor. El partido se empantanó. El Leverkusen tenía la pelota pero no generaba llegadas y de pronto, en el minuto 44, se vio en inferioridad numérica por la expulsión de Kossonou por doble amarilla.

En la agonía del primer tiempo, el Leverkusen optó por dejarle la pelota al Kaiserslautern, que tuvo una buena ocasión con un remate desviado de Raschl en el

45. Para la segunda parte Xabi Alonso recompuso el equipo ante la su inferioridad numérica. Josip Stasinic entró por Jonas Hofmann para reforzar la defensa y arriba Amine Adli sustituyó a Patrick Schick.

La pausa pareció sentarle bien al Leverkusen, que recuperó el control y tuvo dos buenas llegadas consecutivas en el minuto 55 precisamente protagonizadas por los dos jugadores que entraron tras el descanso.

Primero, con un disparo desde fuera del área de Adli que Krahl desvió a córner, que dio lugar a un remate ligeramente desviado de Stasinic.

En el minuto 62, el empate

estuvo cerca con un remate de Ache desde lejos que tuvo que manotear Hradecky. Pese a las dos ocasiones del comienzo, la intención del Leverkusen parecía ser evitar riesgos, mantener el orden en defensa y no cometer pérdidas de pelota. También hubo fases en la que le dejó el balón al Kaiserslautern y buscó ocasiones de contragolpe. Esa táctica estuvo a punto de darle resultado en el minuto 75, cuando Frimpong, tras un pase de Grimaldo, se coló al área, pero no pudo rematar porque tenía un ángulo muy cerrado y no encontró destinatario para un centro que terminó siendo cortado por la defensa del Kaiserslautern.

Ten Hag al United: "Si me despiden, seguiré ganando en otro equipo"

Erik ten Hag envió un mensaje a los dirigentes del United y defendió su trabajo afirmando que tiene al equipo donde quiere

Erik ten Hag ha apuntado a los dueños del Manchester United diciendo que si no lo quieren como su entrenador, ganará trofeos para otro club.

Ten Hag celebró su segundo título con el equipo de Old Trafford gracias a la sorpresiva victoria del United por 2-1 sobre el Manchester City en la final de la FA Cup este sábado.

El holandés aseguró que todavía no sabe si seguirá siendo entrenador la próxima temporada, pero insistió en que seguirá ganando trofeos, ya sea en el United o en otro lugar.

“Dos trofeos en dos años no está mal, tres finales en dos años no está mal”, expresó Ten Hag en la conferencia de prensa posterior al partido de este sábado.

“Si no me quieren, entonces me voy a otro lado a ganar trofeos porque eso es lo que hago”.

El futuro de Ten Hag está en duda tras un decepcionante octavo puesto en la Premier League. El nuevo copropietario, Sir Jim Ratcliffe, se ha negado a ofrecer su respaldo público, y fuentes le revelaron a ESPN que los jefes del club han sondeado candidatos potenciales, incluidos Thomas Tuchel, Mauricio Pochettino, Kieran McKenna y Thomas Frank. Ten Hag, sin embargo, insis-

tió en que cuenta con el apoyo de Ratcliffe y su equipo de Ineos, dirigido por el director deportivo Sir Dave Brailsford. “Eso es lo que siempre me dicen”, afirmó. “¿Cuántas veces tengo que decírtelo? Cada vez es la misma pregunta. ¿Tengo que repetirme 10, 15, 20 veces?”. “No tienen que decírmelo todas las semanas si me lo dicen

con tanta frecuencia. Lo escuché muchas veces”. También se le preguntó a Ten Hag si se sentía socavado por el hecho de que United mantuviera conversaciones informales con representantes de posibles reemplazos. “No sé si han hecho esto, no puedo responder a esta pregunta”, respondió. “No lo sé. Tal vez

usted tenga fuentes. Yo no las tengo. “Estoy en un proyecto y estamos exactamente donde queremos estar, estamos construyendo un equipo para el futuro. Cuando asumí el mando éramos un desastre. El equipo se está desarrollando, el equipo está ganando y el equipo juega a con identidad, pero necesitas que los jugadores

estén disponibles y un equipo fuerte, especialmente cuando juegas en Inglaterra y Europa.

“Hay mucho trabajo por hacer, pero tenemos valor en el equipo y mucho potencial. El equipo está progresando y estamos ganando trofeos”.

D3 Deportes Sábado 25 de mayo 2024

Alexa Moreno gana bronce en Copa del Mundo de gimnasia artística

Moreno solo fue superada por la búlgara

La deportista mexicana, Alexa Moreno, consiguió la medalla de bronce en la prueba de salto dentro de la Copa de Mundo de gimnasia artística, que se realiza en Bulgaria.

Durante la competencia que se lleva a cabo en la ciudad de Varna, del mencionado país, la deportista tuvo una puntuación de 13.749 y ello le permitió subir al podio dentro de la justa internacional.

Alexa Moreno fue superada por la búlgara Valentina Georgieva, quien registró 14.083 para adjudicarse la presea de oro, y la alemana Karina Schoenmaier, quien tuvo 13.783 para obtener la plata.

La mexicana se encuentra en su preparación para los Juegos Olímpicos París 2024 y ahora consiguió esa medalla de bronce durante la Copa del Mundo de gimnasia artística.

Para Alexa Moreno, la de París será su tercera justa veraniega, en virtud de que también participó durante los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y después estuvo en los de Tokio.

y la

En Río de Janeiro, la gimnasta se colocó en el décimo segundo

D4 Deportes Sábado 25 de mayo 2024
sitio, mientras en Tokio resaltó al colocarse en la cuarta posición, por lo que ahora luchará por subirse al podio en París.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.