Mueren 2 en volcadura
Información en Policía
Sábado 25 de Mayo de 2013 Año 15 No. 4680
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Recibe Pensiones 180 solicitudes de préstamos al día
Crisis en el pago de utilidades por adeudos: Coparmex
Equivalen a 1.2 mdp; cifra podría duplicarse por inicio de vacaciones Por: Martha Medina
Más información en páginas interiores
Durango, con mayores niveles de radiación solar en el país
A nivel nacional Durango presenta los más altos niveles de radiación solar en el periodo de once de la mañana a cuatro de la tarde, según lo informó Miguel Ángel Aragón Contreras, director de Servicios de Salud en el Estado, por lo que se recomienda a la población evitar exposición por más de cinco minutos, usar gorra, sombrero o sombrilla para cubrirse, así como ropa de colores claros y de preferencia de manga larga. Aragón Contreras dijo que constantemente han recibido información del meteorológico nacional insistiendo en las medidas de prevención hacia la población duranguense pues lo más recomendable es usar bloqueador si es que van a salir al sol e hidratarse constantemente para evitar las enfermedades diarreicas, el golpe de calor y la deshidratación. Más información en páginas interiores
Aunque de manera ordinaria la Dirección de Pensiones recibe un promedio de 180 solicitudes de préstamos al día por parte de burócratas y maestros, equivalentes a 1.2 millones de pesos, estas cantidades se incrementan considerablemente antes y después de los períodos vacacionales. Al dar a conocer lo anterior personal de la dependencia señaló que de hecho el área de préstamos es una de las que tienen mayor demanda por parte de los trabajadores afiliados a la Dirección de Pensiones, debido a que los créditos que se otorgan ofrecen una serie de ventajas en comparación con las opciones que se pueden encontrar en otros lugares. Al mismo tiempo, informaron que de hecho la Dirección de Pensiones ya se prepara para una de las épocas del año
Área de préstamos, de las que tienen mayor demanda por parte de burócratas. en que se incrementa la deto o más en las solicitudes de manda de préstamos por parpréstamos por parte de trate del personal afiliado, como bajadores estatales, así como es el mes de junio y unos días los de la educación, aunque se de julio, que es cuando inicia informó que la dependencia la temporada vacacional para cuenta con recursos presuel sector educativo, además de puestales suficientes para dar que también coincide con las atención a la demanda que fechas de asueto para trabajapueda presentarse. dores estatales. Se informó que aunque en Debido a ello, se prevé un estos momentos el promedio incremento del 100 por ciende solicitudes que llegan a la
institución es de 180 por día, en las fechas de mayor demanda puede ser hasta de 400, tal como lo indica el comportamiento observado en períodos vacacionales anteriores. Al mismo tiempo, personal de la dependencia señaló que esta cuenta con recursos suficientes para dar atención a la demanda de préstamos que pueda presentarse en los próximos días, pues para este año se autorizó un presupuesto cercano a los 500 millones de pesos para este rubro. Se trata de una prestación a la que tienen acceso más de 20 mil trabajadores actualmente y a la que recurren de manera periódica, debido a que les plantea ventajas con respecto a otras opciones, tanto porque se les aplican intereses bajos, como porque no ingresan al buró de crédito debido a que los pagos se les descuentan a través de la nómina.
Ladrillera pide 100 mp al Municipio para reubicarse Opera frente al Hospital General de Altas Especialidades La ladrillera que se ubica frente al Hospital General de Altas Especialidades está pidiendo al Ayuntamiento una indemnización de cien mil pesos para retirarse, por lo que se continúa en diálogo con los obradores, según dio a conocer José Antonio Posadas Sánchez. El regidor perredista señaló que los dueños de la polémica ladrillera acusan a su favor que se trata de cuatro familias de obrajeros los que se encuentran establecidos en
el lugar, de ahí a que pidan tal cantidad. Aunque mucho ha sido el diálogo durante la administración, poco se ha avanzado en la negociación e incluso en el lugar no solo trabajan en el ladrillo sino también se vende material de construcción. Posadas Sánchez señaló que es esfuerzo de la actual administración terminar con esta fuente de contaminación, y por ello se han invertido 1 millón 200 mil pesos para tal objetivo.
Este viernes el Gobierno Municipal derribó cinco ladrilleras más en las colonias Jardines de Cancún, Ampliación Las Rosas y Campo Alegre, todas al oriente de la ciudad, la zona que más ladrilleras reporta. Según datos proporcionados por el alcalde Adán Soria Ramírez son 130 los trabajadores del ladrillo los que aún están establecidos en zonas residenciales, por lo que se buscará cerrar la administración con 50 derribos más.
Autoridades dialogan con obrajeros para el retiro de la polémica ladrillera.
Foto: Javier García Rodríguez
Abarrotados módulos para boletos de Maná
Chicotito
Personas de todas las edades desde las 7:00 de la mañana saturaron los módulos de la Plaza de Armas y el Comité de Festejos. En menos de tres horas se entregaron mil boletos y la fila estaba interminable. Más información en páginas interiores
Pág.2
Estado de los Estados
Vivir es tratárselas con el mundo.