Miércoles 25 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5239 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Se reducen delitos en Durango: Fiscal Víctimas no denuncian por corrupción e impunidad, señala diputado
Curiosidad peligrosa Menores que viven en las cercanías del Arroyo Seco aprovechan la falta de protecciones metálicas para inspeccionar el lugar debido a la curiosidad propia de su edad, por lo que caminan por la orilla del canal sin medir el riesgo de caer en un descuido y sufrir una lesión de serias consecuencias. Foto Leo Zúñiga
Pavimentarán 242 vialidades a través de “Mejores Calles” El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal dio a conocer el arranque del programa Mejores Calles por el cual a lo largo del año se atenderán 249 vialidades en la capital bajo los diferentes esquemas de pavimentación que incluyen el rescate de carpetas, la colocación de slurry y la pavimentación con concreto hidráulico. Más información en páginas interiores
Pide DIF Estatal regular uso de redes sociales ante casos de misoginia
Ante los casos de misoginia que involucran a funcionarios, así como la publicación de fotografías sugerentes de jóvenes en las redes sociales, la directora del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo, exhortó a la población a hacer el uso correcto del internet y respetar la privacidad de cada persona. Más información en páginas interiores
Prevén 12% más basura por periodo vacacional
Por: Martha Medina
Por: Andrei Maldonado Durante el periodo vacacional la Dirección Municipal de Servicios Públicos contempla la recolección de hasta 12 por ciento más desechos en comparación a un periodo normal de trabajo, esto por las festividades religiosas y las actividades del Festival Ricardo Castro, así lo dio a conocer el titular de la instancia en mención Homar Cano Castrellón. Destacó que para la temporada vacacional que se avecina la dependencia a su cargo ya prepara la activación de turnos adicionales en lo que corresponde al trabajo de barrido manual del Centro Histórico, para lo cual se destinarán 36 personas pertenecientes al departamento conocido como “Carritos”, los cuales habrán de atender las calles del primer cuadro de la ciudad. El funcionario municipal indicó que durante el desarrollo de las festividades religiosas, principalmente la representación del viacrucis viviente, el personal contempla la generación de hasta 2 toneladas adicionales de desechos propios de cuaresma como son restos de alimentos y residuos vegetales de hoja de palma y caña, por lo que más que cantidad será volumen lo que aumente.
Alistan turnos adicionales para la recolección de basura. En lo que respecta al Festival Ricardo Castro expresó que durante el desarrollo de los diferentes conciertos masivos en la plaza IV Centenario y en la Plaza de Armas, así como con el propio flujo de paseantes y turistas en el Centro Histórico, se esperan de 20 a 22 toneladas de desechos extras, estos principalmente en lo que tiene que ver con envases plásticos de alimentos y cartón. Cano Castrellón ahondó en que en lo relacionado con el servicio de recolección domiciliaria este seguirá con sus turnos y horarios habituales, por lo que no se contempla que deje de funcionar ningún día; “ya hemos
hablado esto con la empresa encargada del servicio de limpia. De igual forma se atenderá la recolección de basura en parajes turísticos como El Pueblito y Playa Dalila”, dijo. Aprovechó para comentar que este centro recreativo ya abrió sus puertas la semana pasada después de que se retrasó su funcionamiento a consecuencia de las condiciones climatológicas atípicas de frío y lluvia, sin embargo se espera que una vez recuperadas las condiciones térmicas propias de la primavera la afluencia de visitantes aumente y supere incluso las cifras del año pasado.
Se incorporan 63 especialistas al IMSS Este año se contrataron 63 médicos especialistas de alto impacto en los ramos de Radiología y Oncología, ante la problemática de falta de personal en diferentes nosocomios del estado, informó el delegado del IMSS, Víctor Infante.
Más información en páginas interiores
Buenos resultados en tema de seguridad: De la Garza.
Recolección aumenta por festividades religiosas y culturales
Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto el nuevo Centro de Salud 1 “Carlos León de la Peña” y el Banco de Sangre fueron inaugurados por el gobernador Jorge Herrera Caldera y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, en beneficio de 200 mil habitantes.
La disminución hasta de un 85 por ciento en algunos delitos como el secuestro, o cerca del 60 por ciento en homicidios, son los resultados de las acciones que se han realizado para combatir a la delincuencia, señaló la Fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza, al comparecer ante el Congreso como parte de la Glosa del Informe de Gobierno del 2014. En la primera comparecencia que se realiza ante el pleno del Congreso del Estado, la fiscal se refirió a las acciones que se han realizado en cuanto a la prevención del delito, el combate a la delincuencia, el ejercicio de la acción penal y el seguimiento hasta los tribunales, para garantizar una eficaz actuación del Ministerio Público, la policía investigadora y los peritos, aunque reconoció que aún hay grandes retos que enfrentar. También informó sobre las acciones emprendidas para atacar la corrupción dentro de la Fiscalía y señaló que durante el 2014, fueron dados de baja 458 servidores públicos por distintos motivos, entre ellos el que se menciona en este párrafo, así como también por no aprobar los exámenes de control de confianza. Entre los servidores que fueron dados de baja están 81 agentes del Ministerio Público, 329 Agentes Estatales de Investigación y 48 Peritos, como parte de un proceso de depuración que se realiza al interior de la Fiscalía, además de que también informó sobre el ejercicio de acción penal en contra de 2 agentes del Ministerio Público y 11 policías por causas derivadas del ejercicio de sus funciones. Con respecto a la disminución en los delitos, puntualizó que se observa una reducción del 58.7 por ciento en homicidios, 85% en secuestros, 62 por ciento en robos de vehículo y 56.4% en extorsión, en comparación con los índices que se tenían en el 2011, mientras que durante el 2014, en comparación con el año 2013, las reducciones fueron de 33.8% en homicidios, 52.3% en secuestro, 47.7% en robo de vehículos, extorsión un 42.7 y robo en 26.7 por ciento. Pase a la Pág. 3
Solo Para Iniciados
Mi rebeldía social es genética y razonada. Pág.4