Contacto hoy del 25 de enero del 2015

Page 1

Domingo 25 de Enero de 2015 Año 16 No. 5192 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Destinarán 240 mdp para 800 planteles vulnerables

Foto: Leo Zúñiga

El precio del agua En viviendas de escasos recursos, mayormente asentadas en la periferia de la ciudad, la falta de servicios representa un serio problema para las familias. Como en la gráfica, donde las madres de familia diariamente deben enfrentarse a retos como recorrer enormes distancias junto a sus hijos, con el fin de obtener un poco de agua para su consumo y las labores propias del hogar.

Recauda Conagua 50 mdp al año por aprovechamiento de agua Recurso es utilizado para obras de mantenimiento y distribución Por: Andrei Maldonado Luis Fernando Uc Nájera, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que por concepto de uso de aguas nacionales y por derecho de descarga de aguas residuales los municipios de la entidad emiten un pago anual que asciende a 50 millones de pesos, mismos que son utilizados dentro del organismo para obras de mantenimiento y distribución. El funcionario recordó que de acuerdo a las nuevas normativas emitidas a nivel federal el año pasado los usuarios urbanos de aguas nacionales, tanto particulares como gubernamentales deberán hacer los pagos correspondientes a los conceptos de explotación y aprovechamiento de aguas nacionales, así como los permisos de uso de suelo por derecho de descargas. Destacó que los montos particulares que emite cada entidad varían de acuerdo a la densidad de población, zona geográfica y capacidad de extracción con la que cuenten; “decir un monto exacto es difícil ya que depende de cada caso. Hay que

Municipios deben pagar por uso de agua y derecho de descargas residuales. recordar que el agua es un bien de la nación y por ello se debe pagar por el uso para fines agrícolas, industriales o domésticos”, expresó. Uc Nájera recordó que a la fecha existen 15 municipios que adeudan en conjunto un monto superior a los 300 millones de pesos por concepto

de aprovechamiento de aguas, mismos que ingresarán a un convenio para que se les absuelva de la mitad de los montos; “cada uno de los cabildos deberán aprobar este acuerdo y después el Congreso, ya que implican ciertas restricciones”, aseveró. En ese sentido destacó que los

municipios deudores que entren en este programa federal deberán comprometerse a mejorar sus sistemas de cobro para no generar otro atraso o sus participaciones federales se verían reducidas; “la forma en que los municipios deben solventar el pago de derechos es por la vía del cobro. Deben entender que es necesario que se mejoren los sistemas de cobranza”, dijo. El responsable de Conagua en el estado reafirmó la importancia de contar con este recurso para garantizar la continuidad del uso del vital elemento; “a fin de cuentas los montos que los ayuntamientos hacen llegar a la Comisión se devuelven en obra de infraestructura a través de los diferentes programas. Si no hay ese recurso simplemente no se puede avanzar”, expresó. En el caso de las descargas irregulares de aguas sin tratamiento el entrevistado indicó que se contemplan sanciones económicas para quien incurra en esta falta de acuerdo a lo que establece la Ley Federal de Derechos, la cual definirá los montos a pagar de acuerdo al volumen y caudal de la descarga en cuestión.

Que alumnos tengan mejores maestros e instalaciones: SEED.

Inició fuerte este 2015 con el Programa Escuelas de Excelencia, ya que 240 millones de pesos serán destinados por el Gobierno Federal a la atención de 800 escuelas vulnerables del estado, dio a conocer el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela. “Las prioridades para el presente año para la Secretaría de Educación son, entre otras, seguir trabajando con los programas Escuelas de Excelencia, Padres Exitosos Hijos Ganadores y el de Mejora Académica para secundaria, con miras a ubicar a nuestra entidad entre las mejores del país en calidad educativa”, explicó. Dijo que con lo anterior habrá incrementos en logro académico, una disminución de los incidentes que afectan la convivencia escolar, habrá también una alianza directa con los padres de familia, lo que permitirá mejorar el entorno. Vela Valenzuela precisó que el Programa de Mejora Académica para Secundaria va a permitir estar entre los cinco mejores del país en los indicadores de calidad en la educación y sobre todo en nivel básico. Añadió que en el Programa Padres Exitosos Hijos Ganadores es muy importante la participación activa de los papás en las escuelas, se seguirán fortaleciendo los Consejos Escolares de Participación Social para trabajar muy fuerte alrededor de las asociaciones de padres con la finalidad de que más jefes de familia se involucren activamente en la formación de sus hijos. “Seguir insistiendo en que se continuará con el fortalecimiento de acciones para aplicar en su total dimensión la reforma educativa, eso va a permitir como estado conservar el lugar como uno de los mejores del país, pero sobre todo garantizar a los alumnos mejores maestros y mejores instalaciones”, finalizó.

Prioridad a caminos rurales con mayores daños: Secope Más información en páginas interiores

Que nuevas obras sean para constructores locales: CMIC Más información en páginas interiores

Con depresión 20% de mujeres adultas

Los representantes del Consejo Mundial del Agua y del Consejo de Cuencas de la Conagua reconocieron al Gobierno Municipal de Esteban Villegas por las prácticas y gestiones a favor de la cultura hídrica que realiza, en el marco de la Cuarta Reunión del Consejo de Cuenca de los Ríos Presidio al San Pedro realizada en la ciudad.

Más información en páginas interiores

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Que Jennifer López e Iggy Azalea tienen un duelo de traseros. Nomás el chocar de cachetes se oye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.