Miércoles 24
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2016 Año 18 No. 5674 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Periodo vacacional dejó mil 300 detenidos Más información en páginas interiores
Bajan 40% casos de mortalidad por cáncer cervicouterino
Ahogado el niño… a tapar el bache
Más información en páginas interiores
Solicitan al Congreso destitución de Apolonio
Después de que se diera a conocer mediante redes sociales el enorme bache que ocasionó daños a varios vehículos, tanto particulares como de transporte público, una cuadrilla de trabajadores de Aguas del Municipio se dio a la tarea de reparar la falla en la red del drenaje que ocasionó el boquete, por lo que bien podría aplicarse el dicho de ahogado el niño... a tapar el bache. Foto: Leo Zúñiga
Presas arriba del 100% pese a desfogues Desde hace una semana Conagua abrió compuertas para bajar niveles de agua
Cuatro presas de la entidad registran almacenamiento arriba del 90 por ciento. Por: Andrei Maldonado Pese a que desde hace una semana la Comisión Nacional del Agua abrió las compuertas de algunas de las presas más importantes del estado cuatro de estas permanecen con niveles de almacenamiento superiores al 100 por ciento, mientras que otras cuatro rebasan el 90 por ciento de su capacidad. De acuerdo al último reporte que emite la Conagua las presas del distrito de riego 052 correspondiente a la región del Valle del Guadiana, son las que presentan el más elevado índice de llenado que rebasa incluso el 100 por ciento de su capacidad, por lo que desde hace una semana se han realizado desfogues preventivos, aunque la continuidad de las lluvias las mantiene con altos niveles de almacenamiento. Son las presas Santiago Bayacora, Caboraca y Guadalupe Victoria las que presentan un 102 por ciento de llenado y la presa Peña del Águila tiene un 113 por ciento; cabe destacar que de estas solo la presa Guadalupe Victoria tiene compuertas con-
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
trolables mientras que a la Santiago Bayacora se atiende con máquinas de bombeo, el resto expulsa los excedentes por derrame. Fernando Uc Nájera, delegado estatal de la Conagua, informó que las lluvias se han estado presentado de manera continua durante los últimos días, lo que ha impedido que el desfogue que se viene dando desde la semana anterior reduzca de manera considerable el llenado de estas presas; “continúa el desfogue, sin embargo este se da de manera lenta dado a que sigue ingresando agua”, puntualizó. Indicó que incluso las presas más grandes del estado ya están comenzando a abrir sus compuertas dado a que continúa ingresando gran cantidad de lluvia; se trata de la presa Lázaro Cárdenas, la cual está a un 70 por ciento, y la Francisco Zarco que se encuentra al 90 por ciento, por lo cual, de continuar las condiciones climatológicas actuales, se tendría un aumento en el cauce del río Nazas. En base a lo que reporta el observatorio local del Servicio Meteoroló-
gico las condiciones de humedad en el estado de Durango serán prácticamente las mismas a raíz de la presencia de las ondas tropicales 23 y 24, así como el frente frío 66 y un sistema de baja presión que, aunado a un flujo de aire húmedo proveniente del Pacífico, provocarán lluvias de distinta intensidad en todo el territorio estatal.
Más información en páginas interiores
Destacado avance en cobertura educativa: JHC De esta manera se atiende demanda de espacios por parte de jóvenes Por: Martha Medina Durante esta administración se logró avanzar en la cobertura educativa en nivel medio superior y superior, para lograr un 85 y un 35 por ciento, respectivamente, con lo cual se dio mayor atención a la demanda de espacios por parte de los jóvenes, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a los resultados que se han logrado en cuanto a cobertura educativa durante los 6 años de esta administración, el mandatario estatal puntualizó que se logró avanzar tanto en el tema de la infraestructura con la rehabilitación de escuelas que inició el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como en la atención a los estudiantes en los niveles mencionados anteriormente. Explicó que en el caso de la educación superior en estos momentos se tiene una cobertura del 35 por ciento en la entidad, cifra que representa un avance de 11 puntos porcentuales, en relación con la que se tenía al inicio de este Gobierno, que era del 24 por ciento, mientras en el caso de media superior se logró llegar al 85 por ciento, con la puesta en operación del telebachillerato. Agregó el mandatario que en este último caso se logró superar incluso la meta que definió el Presidente
Peña Nieto en cuanto a cobertura en nivel medio superior, que fue del 80 por ciento, pues se superó ya en 5 puntos este objetivo, para beneficio de los jóvenes que cursan estos niveles educativos, pues ahora tienen más opciones para continuar su preparación. Al mismo tiempo, Herrera Caldera puntualizó que también se lograron resultados positivos en tres temas prioritarios en esta administración, como son la generación de nuevos empleos que para el 15 de septiembre de este año llegarán a 55 mil, con la posibilidad de que al cierre del año sean un total de 60 mil espacios laborales los que se han generado en la entidad, cifra que superó los resultados que se alcanzaron durante sexenios anteriores. También destacó los resultados logrados en cuanto a infraestructura en general, desde carreteras hasta la construcción de hospitales nuevos en la entidad, finalmente, puntualizó que en el rubro de seguridad también se lograron importantes avances para restablecer el clima de tranquilidad en la entidad y que plantea un compromiso no solamente para la siguiente administración, sino de manera especial para la sociedad en general, pues también tiene responsabilidad en esta tarea.
Hoy Durango es una ciudad en pleno desarrollo que genera mayores oportunidades de inversión, pero sobre todo una mejor calidad de vida, coincidieron exalcaldes del municipio de la capital, tras asistir al Tercer Informe del Gobierno Municipal que rindió el alcalde Carlos Contreras Galindo.
Lo que nos faltaba: Durango ocupa uno de los principalísimos lugares nacionales en impunidad.