Martes 24
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2015 Año 17 No. 5443 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Abran cancha, gaseros estorbando
Espera Canaco aumento de 10% en ventas al cierre del año Más información en páginas interiores
Invierten empresarios 15% de recursos en equipos de seguridad Más información en páginas interiores
Las pipas de gas que abastecen diversos establecimientos del primer cuadro diariamente violan el reglamento vial estacionándose en doble fila, líneas amarillas y en ocasiones como esta subiéndose a la banqueta, obligando a los transeúntes a librar la serie de obstáculos que genera esta actividad, bajando de la banqueta con el peligro de ser atropellados. Foto: Leo Zúñiga
Con morosidad 12 mil cuentas de predial Algunas registran hasta más de 9 años sin pagar
Atenderán 47 colonias por temporada invernal
Por: Andrei Maldonado Hasta 12 mil de las 140 mil cuentas que existen en la capital en materia del impuesto Predial se mantienen en morosidad, algunas con más de 9 años sin efectuar su correspondiente pago, por lo que habrá de implementarse un programa de descuentos para incentivar la regularización durante el mes de diciembre. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Dirección Municipal de Finanzas y Administración, Diana Gabriela Gaitán Garza, la cual mencionó que año tras año se efectúa este tipo de beneficio durante el mes de diciembre con la finalidad de que los ciudadanos que por uno u otro motivo se hayan quedado rezagados en el pago de su Predial se pongan al corriente con la autoridad. Detalló que en total se tratan de aproximadamente 12 mil cuentas que presentan diferentes rezagos, por lo que es difícil estimar cuánto deberán pagar cada una de ellas, pues los montos varían por el giro, dimensión de la superficie y tiempo que llevan de rezago; “la mayoría son por uno o dos años de rezago, pero sí hemos tenido casos de adeudos que rebasan los 9 años”, puntualizó. La tesorera municipal agregó que para poder abatir este índice de mo-
Capacitarán a policías sobre Justicia Penal Al ser los primeros que tienen contacto con ciudadanos en caso de ilícitos
Por: Martha Medina
Implementarán descuentos para incentivar regularización de lotes y viviendas. rosidad la instancia a su cargo hará “gracias a que muchas personas moválidos descuentos que serán del 90 rosas se han acercado a regularizarse por ciento para gastos de ejecución y desde el mes de agosto cubrimos la 70 por ciento para recargos; “si pudiémeta”, expresó. ramos subsanar al cien por ciento el Gaitán Garza recordó que gracias rezago tendríamos un aumento del 30 a las aportaciones ciudadanas que se por ciento de lo que llevamos recaurealizan a través del pago puntual dado, de ahí la importancia de que se del impuesto predial el Ayuntamiento aproveche la oportunidad”. puede realizar obras de pavimentaEnfatizó que de manera general ción, mantenimiento de áreas verdes, la recaudación del Predial en 2015 ha alumbrado, reparación de fugas, baestado por arriba de las estimaciones, cheo y acciones de seguridad; “invilo que permite que a la fecha se tengan tamos a la ciudadanía a ponerse al 242 millones de pesos recabados de corriente, además de contribuir asegu221 millones que se había proyectado inicialmente de las 140 mil cuentas; ran su patrimonio”, finalizó.
El gobernador Jorge Herrera Caldera y el comisionado de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas entregaron equipo a las áreas de neurocirugía, endoscopía, estudios cardiopulmonares, cirugía laparoscópica y unidad de anestesia de alta especialidad para el Hospital General 450 para mejorar los servicios de atención médica en ese nosocomio.
Chicotito
Pág.2
Más de 3 mil elementos de corporaciones policiacas estatales y municipales recibirán capacitación intensiva sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal que permitirá corregir algunas omisiones que se han detectado en toda la entidad, especialmente porque se trata de las autoridades que tienen el primer contacto con los ciudadanos en caso de posibles ilícitos, señaló el secretario de Seguridad Pública en el estado, Noel Díaz Rodríguez. Al referirse a las acciones de capacitación que se llevarán a cabo, durante una rueda de prensa sobre el nuevo sistema de justicia penal en la entidad, el secretario manifestó que de hecho se trata de un tema en el cual se trabaja de manera permanente con elementos de las policías de los órdenes de gobierno mencionados anteriormente, acción en la cual participan también agentes del Ministerio Público, jueces y personal que requiere esta preparación. Puntualizó que existe una especial atención en el tema de la capacitación de los elementos de corporaciones policíacas, por tratarse de los primeros respondientes dentro del nuevo sistema de justicia penal que se encuentra vigente en toda la entidad. Agregó que para cumplir con estas disposiciones, se llevarán a cabo la capacitación y recertificación de un total de 24 personas que se responsabilizarán de la preparación de todos los policías municipales que hay en la entidad, aunque añadió Noel Díaz que de hecho se tiene un avance del 60 por ciento en lo que se refiere a la capacitación de estos elementos, con la meta de llegar al 100% en el transcurso del 2016, cuando el sistema mencionado se implementa-
rá en todo el país. Con respecto a la cantidad de policías que recibirán formación, puntualizó que son más de 3 mil elementos los que recibirán preparación sobre el nuevo sistema, aunque un porcentaje elevado ya tiene conocimientos al respecto, los cuales se reforzarán durante lo que resta del año y en el 2016. Recordó que dentro de los cursos de capacitación que se han impartido a los policías se ha tenido el apoyo de la PGR, Policía Federal e incluso de especialistas de Estados Unidos de Norteamérica, todo ello para fortalecer el conocimiento y aplicación de protocolos nacionales en cuestión de seguridad, encaminados a cambiar la forma como se trabajaba anteriormente. Con respecto a los temas, manifestó que se fortalecerán las funciones policiacas, tales como cuidar de manera puntual una cadena de custodia, elaborar informes sobre posibles lesiones que presenten los detenidos y realizar su descripción, practicar la lectura de derechos a los detenidos, entre otros aspectos que es necesario fortalecer. Al mismo tiempo, reconoció que se han detectado algunas omisiones por parte de los elementos, entre las cuales está el no leer la carta de derechos a las personas que son detenidas, como parte de los detalles que se busca subsanar por medio de la capacitación. Cabe señalar que durante la rueda de prensa, la directora del Organismo Implementador de la Reforma, Rocío Valles, destacó que las acciones de capacitación a corporaciones policiacas, se llevarán a cabo en todo el país, con la meta de preparar a 333 mil elementos de las mismas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Con el poeta Torres Cabral, brindo por su majestad que es la vida.