Periódico Contacto hoy del 24 de marzo del 2016

Page 1

Jueves 24

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2016 Año 18 No. 5543 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Durango principal destino del 60% de visitantes: Turismo

Pedaleando y rezando...

Más información en páginas interiores

Segob pendiente de pagar a 412 exbraceros del estado Más información en páginas interiores

Profeco sin denuncias de agencias de viaje “piratas” Más información en páginas interiores

Estos días de asueto con motivo de la Semana Santa son aprovechados por las familias duranguenses para viajar, orar o simplemente descansar; sin embargo, hay quienes disfrutan de ejercitarse mientras dan un paseo por distintos parajes de la capital a bordo de sus bicicletas, por lo que llevan sus vacaciones sobre ruedas. Foto: Leo Zúñiga

Recolectan 12 tons. de basura en parajes Principalmente plástico, cartón y PET Por: Andrei Maldonado El titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Héctor Reséndiz Ortiz, indicó que en las tareas de limpieza en parajes turísticos de la capital se han logrado recolectar 12 toneladas de desechos, principalmente aluminio, cartón y PET, por lo que el llamado de la autoridad a la ciudadanía es a mantener limpios dichos espacios. Durante el recorrido de limpieza del paraje Garabitos, el cual incluyó además de la presa los terrenos aledaños a la vía del tren desde el parque Sahuatoba hasta el sitio conocido como “El Hoyo”, el funcionario comentó que es indicación del alcalde Carlos Emilio Contreras ofrecer una ciudad limpia y atractiva tanto para los duranguenses como para los turistas, de ahí estas acciones. Indicó que en la capital existen por lo menos 12 parajes turísticos entre ellos Tres Molinos y Las Ventanas, las presas Garabitos, Peña del Águila, Santiago Bayacora y Guadalupe Victoria, el paseo El Pueblito y el centro recreativo Playa Dalila, así como el margen del río El Tunal y parajes contiguos a los diferentes balnearios de la ciudad como son el San Juan y El Edén.

Invitan a la ciudadanía a mantener limpios los espacios recreativos. El entrevistado ahondó que en coordinación con la Dirección Municipal de Medio Ambiente se logró recolectar más de 6 toneladas en el paraje El Pueblito en días pasados, misma cantidad que fue recabada esta semana en Garabitos, destacando que principalmente se obtuvieron plástico, cartón, PET y aluminio, materiales que ensucian y contaminan el entorno.

Enfatizó en el hecho de que estos sitios no se encuentran en una condición grave, sin embargo es responsabilidad de la ciudadanía contribuir con la autoridad municipal para conservarlos en buenas condiciones; “el llamado a todas las personas que acudan a estos espacios en temporada vacacional es a que sean responsables y no desechen su basura de manera irregular”. Asimismo Reséndiz Ortiz ahondó en que la generación de basura en temporada vacacional se suele incrementar aproximadamente en un 20 por ciento a consecuencia de la gran cantidad de personas que visitan estos lugares así como otros puntos de interés dentro de la mancha urbana de la ciudad como son los parques Guadiana y Sahuatoba, al igual que el Centro Histórico. En ese sentido manifestó que el compromiso del área a su cargo y de toda la administración municipal es poder tener la ciudad lo más limpia posible, principalmente en el primer cuadro de la ciudad con la realización del Festival Ricardo Castro, para cual se ha destinado personal de aseo urbano para la limpieza de plazas y calles al término de los conciertos.

Chicago, Illinois.- “En Durango trabajamos para mejorar las condiciones de desarrollo de las familias, por eso ustedes deben estar tranquilos, porque sus seres queridos viven en una ciudad en crecimiento y con una mejor calidad de vida”, señaló el alcalde Carlos Emilio Contreras ante connacionales que viven en Estados Unidos.

Solo Para Iniciados

Caminos rurales también recibirán trabajos de conservación.

Para mantenimiento de carreteras 200 mdp Por: Martha Medina En los próximos meses se aplicarán recursos federales por más de 200 millones de pesos para trabajos de pavimentación, que permitirán fortalecer el mantenimiento y rehabilitación tanto en carreteras estatales como en algunos caminos rurales, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas a nivel estatal, César Guillermo Rodríguez. Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo en lo que se refiere a la reparación y mantenimiento de la red carretera estatal, así como de caminos rurales que se encuentran en malas condiciones, el funcionario puntualizó que para este año se aplicará una importante inversión en estos rubros, que permitirá reducir la superficie que se encuentra en malas condiciones. Explicó el secretario que además de los recursos presupuestales incluidos en el presupuesto federal que se aplicarán en este año para la rehabilitación y reparación de la red carretera estatal, así como de caminos rurales que se encuentran en malas condiciones, que ascienden

a 500 millones de pesos, se tendrá la posibilidad de fortalecer estas acciones con los apoyos que se tendrán para el tema de pavimentación. Con este presupuesto, se tendrá la posibilidad de avanzar más en la recuperación de los tramos de carreteras estatales que se encuentran en malas condiciones, así como también de caminos rurales troncales que también muestran un fuerte deterioro, ya que se podrán incluir algunos en la aplicación de los recursos para pavimentación, con lo cual se tendrá una mayor cobertura en toda la entidad. Al referirse a la situación en la que se encuentran las vías de comunicación terrestres en la entidad, el secretario manifestó que se estima que aproximadamente un 25 por ciento de la superficie de rodamiento en la red carretera estatal registra un fuerte deterioro que requiere trabajos de reconstrucción, mientras que un 30 por ciento necesita trabajos de mantenimiento, y se puede considerar que el porcentaje restante, el 45 por ciento, se encuentra en buenas condiciones en estos momentos.

Cuando menos lo espera uno, se acuesta joven y se despierta viejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.