Sábado 24
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2015 Año 17 No. 5418 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
A unos minutos de que llegue Patricia a tierra
Miedos hasta de 400 km/h. Mapa facilitado hoy 23 de octubre de 2015 por la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) que muestra una imagen de satélite en el que se aprecia el huracán Patricia a su llegada a la costa de México. El Gobierno de Enrique Peña Nieto alertó a la población que el huracán Patricia, que impactará hoy en las costas del occidente del país con fuertes lluvias y vientos récord, es el "más grande de la historia" mexicana e instó a tomar precauciones
Durango en alerta por huracán Patricia Evacuan a 80 duranguenses que vacacionaban en Puerto Vallarta
30 colonias en riesgo por ubicarse junto a arroyos y laderas de cerros Al menos 42 personas murieron al chocar un autobús y un camión en la provincia de Gironda, en el suroeste de Francia, el incidente tuvo lugar alrededor de las 7:30 de la mañana del viernes en la ciudad de Puisseguin. Ambos vehículos ardieron tras la colisión.
Prevén pérdida total en cultivos de SJR Tanto de maíz y frijol debido a la ausencia de lluvias
Por: Andrei Maldonado La expectativa para el campo de San Juan del Río no es nada positiva, pues se estima que las pérdidas de este año alcancen hasta el 100 por ciento de los cultivos de maíz y frijol del municipio a causa de la ausencia de lluvias, aseguró el alcalde de aquella municipalidad, José Rolando Villarreal Vargas. Destacó que actualmente se ha perdido ya el 80 por ciento de la siembra estimada de estos productos a consecuencia, primero, de las fuertes lluvias atípicas que inclusive se hicieron presentes con granizo desde el mes de marzo y con mayor fuerza en julio, y después por la ausencia de las precipitaciones por un periodo de hasta 60 días, que impidió el desarrollo ideal de las plantas. El munícipe refirió que el restante 20 por ciento podría perderse antes de que los campesinos consigan levantar algo de las parcelas, pues la llegada anticipada de los frentes fríos traen consigo heladas que terminan por acabar con el sustento de por lo menos el 70 por ciento de las familias que tienen en la agricultura la única vía de sustento y que termina siendo la principal actividad. Aunque no precisó el total de
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
superficie dañada, puesto que los estudios para conocer el impacto aún están en desarrollo, el edil estimó que al menos 15 mil hectáreas estén declaradas con pérdida total este año; “la mayoría consigue sobrevivir porque combinan la agricultura con la ganadería, y si no es una es otra, pero sí hablamos de que hasta 80 por ciento de la gente vive del campo”. Ahondó en que el sector más afectado es el del autoconsumo, puesto que son pocas las hectáreas que se destinan para el comercio y son a estas familias a las cuales es necesario ayudar; “para quien vive netamente de lo que siembra no hay forma de resarcirle el daño porque no tendrá para hacer su despensa, sin embargo buscaremos al menos garantizarles que tengan maíz y frijol”, dijo. Villarreal Vargas descartó que exista la necesidad de solicitar alguna especie de crédito emergente, pues uno de los objetivos de la administración es no dejar más endeudado al municipio, pero solicitarán el seguro catastrófico; “actualmente la deuda a largo plazo alcanza los 3 millones de pesos a pagarse en un lapso de 8 años, sin embargo no es nuestra prioridad solicitar ningún préstamo”, finalizó.
Por: Martha Medina A pesar de que se prevén efectos menos fuertes por el huracán “Patricia” en Durango, se mantendrá un estado de alerta en las zonas donde podrían presentarse lluvias de distinta intensidad, como son el sur y noroeste del estado, además de que también se brindará el apoyo que puedan requerir las entidades con mayor impacto del meteoro, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse al riesgo que plantean las condiciones climáticas que se presentan en el océano Pacífico por la formación del Huracán cerca de las costas de los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, el mandatario puntualizó que dio instrucciones al director de Protección Civil, Arturo Galindo, para que se mantenga una constante vigilancia en los municipios donde se puede tener alguna afectación, así como también para acudir en apoyo a las entidades
vecinas, en caso de que lo soliciten. En el caso de Durango, abundó Herrera Caldera, se prevén efectos menores por el paso del huracán, como pueden ser lluvias de alguna intensidad en las zonas mencionadas, a diferencia del riesgo que se presenta en otros estados, a los cuales se tendrá la posibilidad de auxiliar, como ya lo hizo la entidad cuando se presentaron condiciones similares en el estado de Baja California, entidad a la cual fueron enviados 50 elementos de Protección Civil para apoyar a la población. “Sabemos que se trata de uno de los huracanes más destructivos de los que se tengan registros a nivel mundial, por eso estaremos pendientes tanto de las zonas que presentan un riesgo en la entidad, como de las entidades vecinas, para ayudar”, recalcó el gobernador estatal. Autorizado adelanto de recursos para
reparar “súper” Por otra parte, el gobernador informó que en la capital del país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como el Banco Nacional de Obras y Servicios, autorizaron recursos por 740 millones de pesos que se solicitaron para los trabajos de rehabilitación en la supercarretera a Mazatlán, mismos que serán aplicados de manera inmediata en la superficie de rodaje de la vía de comunicación. Agregó que será la SCT la instancia que se encargará de llevar a cabo estos trabajos en la supercarretera, en una primera etapa que cubrirá el 100 por ciento de la superficie que presenta afectaciones, al tiempo que manifestó que los recursos mencionados anteriormente, corresponden a un adelanto de lo que se contempla ejercer para el 2016 en esta obra.
Por segunda ocasión consecutiva Durango fue sede de la meta final y premiación de la Carrera Panamericana, que convocó a 65 experimentados pilotos de 15 países, quienes cumplieron la promesa de recorrer esta veloz ruta automovilística. Después de 7 días el triunfo fue para el equipo oaxaqueño conformado por Emilio Velázquez y Javier Caballero, seguido del francés Hilarie Damirón y esposa y del mexiquense Gabriel Marín e hijo.
Pág.2
Pág.4
Me parieron revolucionario.