Septiembre Mes de la Patria
Domingo 24
Director: Jorge Blanco Carvajal
Adeuda Vicente Guerrero a extrabajadores 2 mdp Manuel Asunción Meraz Hernández, presidente municipal de Vicente Guerrero, reconoció que el ayuntamiento adeuda todavía 2 millones de pesos a extrabajadores de la pasada administración, por lo que pedirán apoyo al Gobierno del Estado para pagarles. Más información en páginas interiores
Llevarán jornadas de valores a mil 200 escuelas Para detectar conductas de riesgo entre los niños y adolescentes, así como alertar a los padres de familia, la Secretaría de Educación en coordinación con el DIF Estatal realiza jornadas interinstitucionales en mil 200 escuelas, para promoción de valores y prevención de problemas sociales. Más información en páginas interiores
de septiembre de 2017 Año 19 No. 6006 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Dañadas 56% de carreteras estatales Afectación equivale a 8 mil 400 kilómetros: Secope
Por: Martha Medina Actualmente el 56 por ciento de la red carretera del estado se encuentra en malas condiciones, lo cual equivale a 8,400 de los 15 mil kilómetros que hay, mientras que solamente un 8 por ciento está en perfectas condiciones, señaló el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo. Agregó el funcionario que de manera conjunta con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se realizó un recorrido por la red carretera de la entidad, para conocer el estado en el que se encuentran actualmente, del cual se desprendieron los resultados mencionados. Puntualizó que en el 56 por ciento de la red carretera estatal que se encuentra en malas condiciones existen tramos que requieren una rehabilitación completa, mientras otros se pueden arreglar con trabajos de reparación para dejarlas en un buen estado para la circulación vehicular. Agregó que de los miles de kilómetros que forman la red estatal solamente un 8 por ciento (1,200) se encuentra en buen estado, mientras el porcentaje restante muestra dis-
Solamente el 8 por ciento de las carreteras está en buenas condiciones. tintos grados de deterioro debido a que no se les ha dado mantenimiento durante muchos años, así como también por el desgaste que causan tanto los fenómenos naturales como el paso vehicular. Ante esta situación, más de la mitad de las carreteras en el territorio se encuentran en malas condiciones, mientras que un 36 por ciento equivalente a 5,400 kilómetros presenta un estado regular, el cual se puede me-
jorar con trabajos de mantenimiento, a diferencia del 56 por ciento restante que requerirá acciones mayores para que se tengan en buenas condiciones. Esta circunstancia plantea la necesidad de que se les dé mantenimiento a las carreteras en toda la entidad, para que el 8 por ciento que se encuentra en buen estado permanezca así, en el caso de las demás se necesitará revisar las opciones que se tienen para obtener los recursos que se requieren para
su reparación. Agregó que se realizarán gestiones para atender tanto el tema de la conservación de carreteras y caminos rurales, como para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación en los tramos que necesitan esta acción, para lograr que las vías de comunicación por tierra tengan las mejores condiciones posibles.
Recolectadas casi 600 tons. de cacharros Principalmente en colonias ubicadas en la periferia
Por: Andrei Maldonado Hasta el momento se tienen recolectadas casi 600 toneladas de material férreo como parte del programa de descacharrización, el cual proviene de diversos puntos de la ciudad pero principalmente de colonias ubicadas en la periferia y que representan hasta un 40 por ciento más desechos que en años anteriores. El Sector Salud informó que diferencia de otros años en este 2017 las acciones de descacharre en el municipio de Durango comenzaron desde el mes de enero a causa de la alerta mundial del virus del zika, el cual es transmitido por el mosquito anófeles que se reproduce con el agua estancada de lluvia que se queda en recipientes y desechos de metal en los patios y azoteas de las casas. A la fecha se han visitado más de 120 colonias en la capital, la mayoría ubicadas en zonas periféricas, las cuales por sus propias condiciones son propicias para la reproducción del mosquito; son patios mayormente de tierra en donde los encharcamientos son más comunes, además de que las personas suelen acumular más cacharros. Entre los principales materiales y objetos que se han recolectado se encuentran botes, barricas, tambos, colchones, llantas, lavadoras, triciclos y bicicletas, entre otros muchos productos de desecho; llevar a cabo este tipo de acciones ayuda a disminuir el riesgo de la propagación de enfermedades transmitidas por vectores como
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
... y los clientes no llegan
Botes, colchones, llantas y muebles viejos entre principales objetos que se recolectan. zika, dengue y chikungunya. De igual forma eliminar escombro y basura de patios, azoteas y bodegas ayuda además a reducir la población de fauna nociva como cucarachas y roedores, los cuales también son responsables de la transmisión de zoonosis, y de animales ponzoñosos como alacranes, arañas y serpientes, que representan un riesgo de salud en esta época del año. El programa se mantendrá activo por parte de autoridades de Salud hasta terminado el periodo de lluvias, por lo que se espera recabar más toneladas de desechos como resultado del recorrido que se realice en las 70 colonias detectadas con un mayor índice de vulnerabilidad dentro del Atlas de Riesgo, logrando reducir hasta en un 80 por ciento la propagación de 10 billones de mosquitos.
Los cambios de clima impactan en la afluencia de personas en el primer cuadro de la ciudad, pero los vendedores ambulantes no pierden la esperanza y desde temprano se instalan para poder obtener una buena venta de dulces y golosinas. Foto: Heber Cassio
El gobernador José Aispuro Torres encabezó la entrega de cartillas y hoja de liberación a personal encuadrado en el Segundo Escalón de Adiestramiento de la Tercera Compañía Regional del Servicio Militar Nacional, reconociendo a 108 conscriptos graduados (42 de Sinaloa y 66 de Durango) en ceremonia realizada en el Campo 5 de Mayo.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Mientras México es la ciudad de los palacios, Durango es la ciudad de los baches.