Periódico Contacto hoy del 24 de febrero del 2016

Page 1

Miércoles 24

de febrero de 2016 Año 18 No. 5519 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ciclistas tercos a pasear por Constitución

Impacta al sector mueblero aumento de 30% en materias primas Más información en páginas interiores

Prevén solo 7 días de lluvia en meses de marzo, abril y mayo Más información en páginas interiores

Pese a las constantes invitaciones de elementos de Vialidad para que los ciclistas bajen de sus unidades y recorran el área peatonal como se debe, no falta el terco que se escabulla entre los paseantes del Corredor Constitución, ignorando el reglamento y el riesgo de darle a alguien un fuerte golpe. Foto: Leo Zúñiga

Congreso manda a la “congeladora” tema de matrimonio igualitario Más información en páginas interiores

Menores de 8 años ya consumen drogas Reporta SSD casos de niños que han consumido alcohol, tabaco o sustancias Cientos de placas son recogidas diariamente por infringir el reglamento.

Prefieren perder placas que pagar En resguardo 4 mil láminas que no han sido reclamadas Por: Andrei Maldonado Diariamente son recogidas por agentes de Vialidad y personal del Departamento de Estacionómetros las placas y licencias cuando los conductores infringen el reglamento de Tránsito, por lo cual se debe pagar la multa correspondiente para recuperar la prenda, sin embargo 4 mil de estas permanecen en resguardo ya que no han sido reclamadas, algunas hasta con 5 años olvidadas. Y es que ante la situación económica actual muchos ciudadanos prefieren no recoger su licencia, placa o tarjetón de circulación cuando se les es retirado por los agentes de tránsito al cometer una falta al reglamento que pagar la multa correspondiente por recuperarlos, pues a la fecha el 40 por ciento de las prendas resguardadas no han sido reclamadas por sus propietarios. De acuerdo a la información que posee la propia Dirección Municipal de Finanzas y Administración existe actualmente un aproximado de 10 mil prendas infraccionadas, entre tarjetas de circulación, licencias y placas, de las cuales 6 mil tienen movilidad de manera continua y 4 mil son las que tienen tiempo de rezago, desde un par de meses hasta por 5 años. La titular de la dependencia en mención, Diana Gabriela Gaitán Garza, atribuyó a la situación económica actual el que muchos conductores prefieran prescindir del tarjetón o li-

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

cencia que pagar las correspondientes multas, aún más cuando estas han acumulado rezagos, para lo cual la instancia a su cargo genera programas de descuento al final de cada año para que los usuarios se regularicen. La funcionaria municipal señaló que de acuerdo a lo especificado en la Ley de Ingresos para el Municipio de Durango 2016 la ciudadanía cuenta con descuentos automáticos únicamente en multas de estacionómetros y vialidad al pagar dentro de los tres primeros días después de aplicarse la sanción por parte del personal de la Policía Vial, sin que exista un fin recaudatorio en esto. Referente a multas de vialidad la tesorera municipal especificó que se aplica en algunos rubros el 50 por ciento de descuento dentro de los tres primeros días y el 25 por ciento cuando se pague después de los tres días, pero antes de los 5 días después de cometida la infracción. Además en multa de estacionómetros se aplica un 30 por ciento de descuento durante los tres primeros días. Es importante resaltar que en multas de vialidad no se incluye descuento a las sanciones que impliquen un riesgo a la ciudadanía como son conducir en estado de ebriedad, transitar a alta velocidad por zona escolar, así como las de invadir estacionamiento para personas con discapacidad, sanciones que incluso el año pasado sufrieron un incremento para inhibir la incidencia de dichas faltas.

Por: Celeste Reyes La Secretaría de Salud reportó, de acuerdo a estadísticas de consumo de drogas lícitas o ilícitas, que en los últimos años se han tenido pacientes de 8 años que han tenido contacto con alguna sustancia, alcohol o tabaco. Eduardo Díaz Juárez, titular de la dependencia, comentó que dichos casos se han detectado en las diversas instituciones de Salud, donde arriban los pacientes con algún tipo de problema derivado de dicho consumo. “Ahí es un problema fuerte y la pregunta sería dónde estamos nosotros como padres, porque los responsables de los menores es la propia familia, lo que hace la SSD es brindar información y concientizar a través de programas a la población sobre dicha problemática”, apuntó el entrevistado. Precisó que el consumo más grave se tiene en los alumnos de nivel

Alumnos de nivel básico ya han tenido contacto con alguna droga. básico, en secundaria, quienes ya han tenido algún tipo de contacto con alguna droga, tabaco y la marihuana en fiestas o a través de vendedores en las inmediaciones de las instituciones. Díaz Juárez mencionó que la SSD por medio de los convenios que

efectúa busca sensibilizar a las personas del daño severo que conlleva el fumar, sin embargo, recalcó que no se puede obligar a nadie a dejar dicha adicción debido a que ya es una decisión personal. “Nuestro trabajo es informar, concientizar y dar a conocer las estadísticas para que se den cuenta de las consecuencias que conllevan estas adicciones, pero no queremos ni podemos obligar a nadie”, sostuvo. Recordó que un gran número de accidentes automovilísticos se derivan del consumo de alguna droga, o del alto estado de ebriedad de la persona quien conducía, por lo que las consecuencias pueden ser de forma permanente. “Un mayor número de accidentes están relacionados con el alcohol y lo dicen muchas instancias, no solo la SSD, las consecuencias para el paciente pueden ser de forma permanente, como los daños neurológicos, ceguera, pérdida de alguna parte del cuerpo, entre otras”, finalizó.

“La unión del Gobierno y la Iniciativa Privada para trabajar de la mano en la ejecución de proyectos sociales que generen empleos y riqueza en la economía familiar ha sido un gran logro”, fue el mensaje que el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo dio a más de 120 trabajadores y trabajadoras, miembros de la Asociación de Industriales Transformadores Textiles de Durango (ASITTED).

Según eso los mexicanos estamos jodidos pero contentos. Yo no veo eso, cuando camino por la calle en cada rostro veo una rayada de madre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.