Miércoles 24
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2018 Año 20 No. 6337 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Esperan 2 mmdp por “Buen Fin” Gobierno del Estado atento al huracán
Ante el pronóstico actual de precipitaciones pluviales en la mayor parte del estado, se realizó reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en atención al llamado del gobernador José Rosas Aispuro Torres de mantener la alerta para atender cualquier contingencia por el posible arribo del huracán “Willa” y la tormenta tropical “Vicente”.
Sancionados 148 funcionarios en el año Mayoría de quejas contra empleados de Finanzas y SEED
Por: Martha Medina Durante este año la Secretaría de la Contraloría inició 124 procesos administrativos que involucran a servidores públicos de distintas dependencias gubernamentales, como resultado de quejas y denuncias presentadas por los ciudadanos ante la dependencia, informó la titular de la Secoed, Raquel Leila Arreola Fallad. Al dar a conocer el resultado del trabajo realizado por la dependencia, manifestó que hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento en cuanto a los resultados de los procesos que se iniciaron en los últimos meses, de los cuales ha derivado la aplicación de 148 medidas disciplinarias hasta el momento, cantidad que puede incrementarse durante las siguientes semanas, conforme se avance en el tema de probables responsabilidades de servidores públicos. Luego de señalar que se trata básicamente de procesos de carácter administrativo, por ser los que le competen a la Secretaría de la Contraloría del Estado, la funcionaria puntualizó que se trata de investigaciones que se derivaron de quejas y denuncias que fueron presentadas por ciudadanos a través de los distintos canales que se tienen para ello. Las dependencias del gobierno estatal contra las que se ha presentado la mayor cantidad de inconformidades, quejas y denuncias son la Secretaría de Educación del Estado, la de Finanzas, Salud, y Comunicaciones y Obras Públicas, de las cuales ya concluyó el proceso de investigación en 74 de las quejas y denuncias presentadas contra servidores públicos, por lo cual en breve se determinará
Contraloría investiga y sanciona quejas contra servidores públicos. la aplicación de sanciones de carácter administrativo, que van desde amonestación pública hasta la inhabilitación cuando se trata de irregularidades más graves, mientras en el caso de que se encuentren probables responsabilidades que salgan del tema administrativo, estas quejas se turnarán a la Fiscalía del Estado. En el caso de los procesos que ya se terminaron, plantean la aplicación de 148 medidas disciplinarias una vez que se comprobaron irregularidades en la actuación de servidores públicos, mismas que se aplicarán durante las siguientes semanas, manifestó la funcionaria, al señalar que las secretarías contra las que se presenta la mayor cantidad de quejas y denuncias son la de Finanzas y la de Educación. Explicó que en el caso de la primera de las secretarías, las inconformidades tienen que ver con el cobro de algunos derechos y la aplicación de algunas multas, mientras en el tema educativo la mayoría de las denun-
Necesarios otros mil médicos en SSD
Son 2 mil médicos con los que cuenta la Secretaría de Salud en 275 centros, el titular de la dependencia Sergio González Romero indicó que lo ideal para cubrir todas las nece-
sidades de los duranguenses sería por lo menos incorporar otras mil personas, entre médicos y enfermeras, algo para lo que se requiere más recurso. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
cias que se presentan son en contra de instituciones porque se impide el acceso de los alumnos si no llevan el uniforme completo, si llevan prendas de abrigo que no forman parte del uniforme, para luego manifestar que aunque es importante que se mantenga la disciplina en las escuelas esta no puede estar por encima del derecho que tienen los niños a la educación y a la protección de su salud.
El “Buen Fin” se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre. Por: Denice Ramírez Integrantes del sector empresarial y diversas cámaras presentaron en rueda de prensa los detalles de lo que será el “Buen Fin”, el cual se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, y donde a nivel nacional se tiene una meta de 98 mil millones, en Durango se espera llegar a los 2 mil millones de pesos en ventas. Miguel Castro Mayagoitia, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) manifestó que en esta octava ocasión se espera superar la meta del año pasado que fueron 92 mil millones de pesos en el país y donde en el estado los participantes aumentaron sus ventas un 5 por ciento. Señaló que están optimistas para llegar a la meta de 2 mil millones en lo local, como sector empresarial están comprometidos a respetar las ofertas y precios, pues además en esta fecha es cuando se inicia una buena época por la temporada decembrina. Al ser una temporada de cierre de año y fuerte para el comercio tienen buena expectativa sobre los resul-
tados. Las delegaciones de Canaco en los municipios formarán parte de este evento al interior del estado, pues se espera que sea una fecha benéfica tanto para consumidores y vendedores. Participan más de 2 mil comercios en todo el estado, quienes tendrán la publicidad del “Buen Fin” para identificarlos. A nivel nacional la entidad ha obtenido primeros lugares en ventas, por lo que es una buena actividad económica. Externó que aún se pueden afiliar negocios que quieran participar en beneficio de los consumidores, algo que va a contribuir a reactivar la economía del estado. Los interesados pueden registrarse en las oficinas de Canaco y no es necesario que pertenezcan a una cámara. Por su parte integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestaron que es una estrategia con mayores beneficios por una suma de esfuerzos entre las cámaras empresariales, Gobierno Federal y el Estado, fecha que se espera por la ciudadanía para aprovechar los mejores precios.
Exhorta JAT a evitar riesgos por clima Ante la situación que puede presentarse por los efectos del huracán “Willa”, el gobierno estatal está preparado con todos los Consejos de Protección Civil municipales y el estatal, el apoyo del Ejército, Policía Federal y todas
las corporaciones policiacas para atender cualquier contingencia, informó el gobernador José Rosas Aispuro, quien pidió a las familias su colaboración para tratar de estar en lugares con los menores riesgos posibles. Más información en páginas interiores
De tour por la ciudad Mala costumbre de algunas personas el dejar que vacas o caballos deambulen libremente a orillas de la carretera o por calles de colonias o fraccionamientos, pues se corre el riesgo de accidentes a causa de que estos animales anden tranquilamente de tour por la ciudad. Foto: Heber Cassio
Pág.2
Pág.4
Los españoles, cuando menos dos veces nos han perjudicado seriamente a los durangueños: Con la conquista y con la supercarretera Durango-Mazatlán.