Sábado 24
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2018 Año 20 No. 6156 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Reabren gobernadores la súper a Mazatlán El gobernador José Rosas Aispuro Torres, junto a su homólogo de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, dio el banderazo de apertura de los carriles temporales para restablecer el flujo de la supercarretera Durango-Mazatlán, a la altura del puente El Carrizo, lo cual permitirá agilizar el flujo de paseantes entre ambas entidades durante vacaciones.
Mandatarios estatales dan el banderazo.
La carga vehicular pronto saturó el camino.
Irregularidades por mil 57 mdp en gobierno anterior: ASF Principalmente en Obras Públicas, Secretaría de Salud y Educación Por: Martha Medina Los resultados de las auditorías aplicadas por el gobierno federal a dependencias estatales indican que hay irregularidades no solventadas en la aplicación de más de mil millones de pesos durante la administración estatal anterior, circunstancia en la que destacan Secope, SSD y SEED como las áreas que tienen más observaciones, informó la titular de la Contraloría del Estado, Rosario Castro Lozano. En rueda de prensa la funcionaria dio a conocer que en cumplimiento con el primer eje del gobierno actual, que es de transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría cuenta con 487 expedientes derivados de auditorías realizadas por los órganos fiscalizadores federales, de las cuales se emitieron probables observaciones, inconsistencias e irregularidades. Puntualizó que del total de expedientes 306 corresponden a las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, mientras los 181 restantes corresponden a la
Señalamientos de 487 expedientes no se han solventado: Contralora. Secretaría de la Función Pública, con respecto a las cuentas públicas 2013, 2014 y 2015, de las cuales las observaciones ascienden a la cantidad de 1,057 millones de pesos. De estas probables irregularidades, añadió Castro Lozano, las más elevadas se detectaron en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Secretaría de Salud y Se-
cretaría de Educación, con posibles anomalías entre las tres por 871 millones de pesos. Explicó que en el caso de Secope las observaciones son por 339 millones de pesos, en SSD por 274 millones y en la SEED por 258 millones, aunque puntualizó que también hay probables irregularidades en otras áreas de la administración estatal, de
acuerdo a los resultados de las auditorías realizadas como parte de la revisión de las cuentas públicas antes mencionadas. De la misma forma, la funcionaria informó que en el mismo tema de las auditorías federales, se tienen como resultado observaciones de probable responsabilidad a los ex funcionarios públicos de la Secretaría de Finanzas, donde ascienden a 234 millones 696 mil pesos, en la Subsecretaría de Egresos por 117 millones 755 mil pesos, mientras en la Subsecretaría de Ingresos son 106 millones 645 mil pesos los observados, para sumar en total poco más de 459 millones de pesos. Al mismo tiempo, la Secretaria de la Contraloría puntualizó que en el caso de las auditorías realizadas por órganos fiscalizadores federales el trabajo que se realizará será únicamente en lo que se refiere al ámbito administrativo, pues en cuanto a las denuncias que podrían derivar de estos resultados en materia federal, la competencia es del Auditor Superior de la Federación.
Han dado “mordidas” 43% de duranguenses Más información en páginas interiores
Liberan abogada detenida por conflicto en La Rielera Más información en páginas interiores
Anuncia Lety Parque Acuático en “La Esperanza” Más información en páginas interiores
Entrega Aispuro ampliación de planta Coficab Nuevos empleos, muestra de confianza en Durango Después de realizar un recorrido por la tercera ampliación que realiza la empresa Coficab en la planta que tiene actualmente en esta ciudad, el gobernador José Rosas Aispuro Torres destacó la generación de empleos calificados que implica esta inversión adicional por 17 millones de dólares que se realiza en estos momentos, que beneficiarán a los profesionistas egresados de las instituciones de educación superior. Entrevistado al término del recorrido por la empresa el mandatario estatal puntualizó que de los más de 500 empleos que genera actualmente, un elevado porcentaje son para profesionistas, lo cual es un reflejo de la vinculación que existe entre la educación y las necesidades productivas en la entidad, para luego expresar un reconocimiento a Coficab, la cual tiene presencia mundial, por confiar en Durango, donde inició actividades en el año 2014. Apuntó que con esta expansión, van más de 54 millones de dólares que se han invertido en esta planta, la cual inició con 300 empleos y
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
ahora tiene 220 más, con una tercera ampliación que iniciará operaciones en unas semanas más, e incluso manifestó que la empresa buscará como abrir más esta planta pues el espacio tiene actualmente es insuficiente, por lo cual manifestó que se buscará que tomen en cuenta nuevamente a Durango para este proyecto. Agregó que los dueños están contentos por personal que tienen actualmente, pues se trata de una de las empresas que tiene menor rotación, lo cual habla de que los trabajadores están conformes, que tienen una buena atención y que existe sinergia entre directivos y personal. Por otra parte, a pregunta sobre la posibilidad de que haya sindicatos de trabajadores de las empresas maquiladoras, respondió que se trata de un derecho establecido en la Constitución, para manifestar que ante todo es necesario mantener condiciones para que se respeten los derechos laborales y al mismo tiempo, darle a los inversionistas certidumbre para que se instalen en la entidad, que tengan confianza en
invertir. También se refirió a la apertura de la autopista Durango-Mazatlán desde este viernes por la tarde, al manifestar que en unos minutos más realizaría un recorrido en el puente
El Carrizo, en compañía del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, para constatar el cumplimiento de este compromiso de reapertura antes de que inicie la Semana Santa, lo cual permitirá que se pueda transitar
en esta vía con las únicas restricciones de reducir la velocidad y de que no podrán circular unidades con un peso mayor a 33 toneladas, lo cual beneficiará tanto a la entidad como al puerto del estado vecino.
Ampliación de la planta implicó una inversión adicional por 17 millones de dólares.
Pág.2
Pág.4
Decía Octavio Paz que para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o de ser chingado. Vale.