Periódico Contacto hoy del 24 de julio del 2016

Page 1

Domingo 24

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2016 Año 18 No. 5648 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Abrirá Famen nueva fecha de inscripción a semestre cero

Basura y abandono, sello de parques de la ciudad

Más información en páginas interiores

Prevén ausencia de lluvias hasta agosto y que calor aumente

En vísperas del cambio de administración, las dependencias municipales parecen estar más preocupadas en el proceso entrega-recepción que en dar mantenimiento a los parques ubicados en diversas zonas de la ciudad, los cuales brindan una mala imagen a la ciudadanía pues lucen con basura y daños evidentes en las bancas, ante la indiferencia y abandono de las autoridades.

Más información en páginas interiores

Van más de 3,300 picados por alacrán Solo en julio se han atendido 350 personas y se espera que la cifra aumente Por: Celeste Reyes En lo que va del año el Centro Antialacránico ubicado en el Hospital Materno Infantil registra más de 3 mil 300 personas atendidas por picaduras, principalmente de colonias alejadas de la capital como La Virgen, Gobernadores y Mayagoitia, apuntó la encargada María Isabel de la Cruz Ortega. La entrevistada agregó que se han atendido 350 personas solamente en el mes de julio y se espera que la cifra se incremente aún más, puesto que la temporada de calor aún no termina, sino hasta el mes de agosto. Indicó que los arácnidos suelen picar durante la noche, por lo que se recomienda mantener limpias las viviendas y principalmente las habitaciones donde se encuentran las camas. De la Cruz Ortega precisó que durante la madrugada se atienden 20 personas diariamente según las

Mayoría de picaduras en colonias como La Virgen y Gobernadores. temperaturas que se presenten en el día y en donde esta temporada ha variado el incremento del termómetro. Las personas que han sido atendidas oscilan entre los 15 a los 40 años de edad, quienes acuden al Centro en busca de atención, “es gente que suele hacer limpieza en los

hogares, o que juega en los patios”. Mencionó que en el caso de picadura de araña no se ha tenido incremento considerable, puesto que se ha comentado que la araña violinista es la más peligrosa y que se ha detectado sobre todo en el municipio de Gómez Palacio. La encargada mencionó que el antídoto aracmyn contra la picadura de araña es aplicable a los menores de edad, sin embargo, en los adultos no es la misma reacción, por lo que la SSD aún no cuenta con este insumo. Dijo que los síntomas de la picadura de araña son similares a las de la picadura de alacrán, la diferencia radica en que la persona siente dolor en las coyunturas de los dedos como de las mismas articulaciones y calambres en la columna vertebral. “Los efectos pueden tardar varios días, llegan las personas después de varios días a atenderse, por ello los síntomas en la persona duran más que si les picara un alacrán”, finalizó.

Nombre de Dios, Dgo.- La pavimentación de la calle Morelos, aulas escolares y obras de electrificación en San José de la Parrilla fueron las primeras acciones realizadas a través del Fondo Minero, señalaron la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador Jorge Herrera Caldera, quienes resaltaron el valor de las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Caras y Caretas

Estado de los Estados 7 días de grilla

Pág.5

Pág.3

En su estancia turistas recorren los diversos atractivos de la ciudad.

De Sinaloa 80% de turistas en la capital Permanecen de dos a tres días en la ciudad y retornan a su lugar de origen Por: Andrei Maldonado De los visitantes nacionales que llegan a la capital con motivo del periodo vacacional hasta en un 80 por ciento provienen del estado de Sinaloa, los cuales permanecen de dos a tres días en la ciudad, dio a conocer la titular de la Dirección Municipal de Promoción Turística, Lourdes Salas Cuéllar. Indicó que durante el primer fin de semana del periodo vacacional se contabilizó un gran número de visitantes en la ciudad provenientes de diversas partes de la República, de los cuales el 80 por ciento se ha quedado en Durango por dos o más noches, por lo que la ciudad ha dejado de ser “de paso” para convertirse en prioridad de destino para muchos vacacionistas esta temporada. Señaló que a través del operativo “Pregúntame”, el cual cuenta con 30 jóvenes que orientan a los vacacionistas y paseantes, se ha definido que el perfil del turista que visita Durango es mayormente el que viaja para disfrutar de los diferentes atractivos de la ciudad, en el sentido de que el 70 por ciento de los paseantes se traslada en familia y sólo el 4 por ciento lo hace de paso a otra ciudad.

Mencionó que entre los estados de los cuales vienen más turistas destaca Sinaloa con la mayoría de los paseantes nacionales, seguido de Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Jalisco y la Ciudad de México; del total de visitantes el 10 por ciento proviene del extranjero, principalmente de Estados Unidos y Canadá, aunque también los ha habido de Europa y Sudamérica. La funcionaria municipal señaló que al igual que la temporada pasada este años se tendrá la aplicación web Durango Travel, la cual está disponible para teléfonos y dispositivos móviles y proporciona al visitante la información básica acerca de sitios de interés, hoteles, restaurantes, horarios de museos, costos de transporte público y datos sobre eventos culturales a desarrollarse en la capital. Salas Cuéllar enfatizó que la instancia a su cargo continuará con el operativo de ayuda al visitante con módulos de atención en los diferentes puntos turísticos de interés entre ellos la Plaza de Armas y la Fenadu, los cuales han tenido buena respuesta de parte de los turistas además del Museo de la Ciudad, que después de la Feria es el sitio más solicitado con cerca de mil visitas.

El grupo Botellita de Jerez acaba de lanzar una rola con el nombre de No pinchéz ni mamés. No se sabe si con especial dedicatoria a la Real Academia de la Lengua o no.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 24 de julio del 2016 by Contacto hoy - Issuu