¡Feliz Navidad!
Tres jinetes apocalípticos se han ensañado con Durango Nada qué celebrar frente al dolor de muchos…
El destino le ha jugado una mala pasada a Durango en los últimos tiempos, cuyos estragos no terminan. El saqueo a la administración pasada, la quiebra de cientos de negocios, el brote de meningitis y ahora, otra vez el coronavirus.
Este espacio lo destinamos siempre a desear todo género de realizaciones en Navidad y Año Nuevo. Quisiéramos volver a hacerlo, pero… sería una burla para los que sufren por esa adversidad.
La Navidad es el tiempo para recordar el nacimiento de Jesús y es costumbre hacerlo con grandes viandas y
buenos vinos, pero no es el caso. No podemos disfrutar nada ni presumir nada frente a los que viven las consecuencias desastrosas de esas tres calamidades.
Ojalá que en estas fechas nuestros lectores se preparen para lo que viene, que parece mucho peor a lo que nos ha ocurrido primero con el covid 19, luego con el atraco a las arcas estatales por el que no hay nadie tras las rejas, como tampoco hay nadie en la cárcel por la muerte de 27 mujeres por el brote de meningitis, causado por uno o varios anestesistas que ahora andan a salto de mata.
Las condiciones de dolor, impotencia y frustración de todas las familias que han sido golpeadas por esos tres
Ojalá y podamos sobrevivir a las tragedias que ya han costado muchas vidas y que siguen como espada de Damocles pendiendo sobre todos. Sería lo único que desearíamos a nuestros lectores en Durango, México y el mundo.
Blanco Carvajal Director
Esteban
El amor es el valor más grande que tenemos los duranguenses, por ello, esta Navidad es una oportunidad para fortalecerlo en unidad con nuestras familias; vivamos unas fiestas decembrinas llenas de felicidad, armonía, fe y esperanza, desearon el gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa, Marisol Rosso.
de diciembre de 2022 Año 23 No. 7605 Durango, Dgo., Mx. Sábado 24
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
jinetes apocalípticos nos impiden festejar. No hay nada qué festejar, la insuperable realidad se interpone con sus secuelas como para celebrar algo.
Jorge
y Marisol desean una Navidad con amor y unidad para todos Navidad es tiempo de compartir, perdonar y amar, de reflexionar y de valorar a nuestros semejantes, el Nacimiento del Niño Dios nos llena siempre de esperanza y paz. Practiquemos el perdón como Jesús nos enseñó a hacerlo, por ellos, por los nuestros, por nuestros niños, pues la familia es el principal regalo que Dios nos ha dado. Deseo de todo corazón que está Navidad el amor invada nuestros hogares, y que sea la oportunidad perfecta para unirnos, mi familia y yo les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Paz y amor a la gran familia duranguense: Toño Ochoa
Con más de 180 artistas en escena y la magia de la Navidad en todo su esplendor, el concierto “Más Cerca” logró reunir a cientos de duranguenses, que aportaron un granito de arena para llevar alegría a las niñas y niños de Casa-Hogar del DIF Estatal. “Este es un mensaje de unidad, de que cuando nos sumamos y trabajamos juntos sí se puede”, dijo Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, al entregar un cheque por 250 mil 150 pesos a la directora operativa de DIF Estatal, Carmen Arrieta Briceño, que a nombre del gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso agradeció la participación de instituciones y empresarios en este magno evento.
Apoyamos el bolsillo de las familias duranguenses: Toño Ochoa
Últimos días de "Ahorra es cuando" con descuentos en impuestos y multas.
En solidaridad con las familias duranguenses apoyamos su economía con el programa “Ahorra es cuando", dijo Toño Ochoa al invitar a la ciudadanía a aprovechar los últimos días de la campaña de apoyos, la cual concluye el próximo 31 de diciembre.
"Ahorra es cuando" brinda descuentos de hasta el 100% a todas las personas que cuenten con rezagos en el pago de impuestos, licencias, recargos y multas de tránsito y/o estacionómetros.
En el impuesto predial se
otorga la eliminación del adeudo de los años 2019 y anteriores; descuento del 90% en recargos y 70% en actualizaciones y gastos de ejecución para los años 2020, 2021 y 2022.
Un 40% de descuento en multas por licencias de construcción en ventanillas de Desarrollo Urbano y un 100% de descuento en gastos de ejecución y recargos, en multas de tránsito y estacionómetros pagando únicamente 2020 y 2021.
En el refrendo de licencias de
funcionamiento y para la venta de bebidas con contenido alcohólico un descuento del 90% en recargos y el 70% en actualizaciones y gastos de ejecución.
Ignacio Orrante, director municipal de Administración y Finanzas indicó que suman cerca de las 20 mil cuentas catastrales que se han regularizado, por ello, invitó a los duranguenses aprovechar los descuentos que ofrece el Gobierno Municipal y ponerse al corriente para obtener los beneficios en el 2023.
Implementa SICT programa de auxilio vial
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en Durango, puso en marcha el programa “Auxilio Vial de Fin de Año 2022” durante esta temporada vacacional, con el objetivo principal de brindar apoyo a usuarios que tengan algún desperfecto con sus vehículos.
En dicho programa participan siete brigadas de auxilio: unas realizan recorridos en los tramos de mayor circulación de vehículos y otras se encuentran instaladas en puntos fijos de apoyo de manera itinerante, según dio a conocer el
El funcionario federal puntualizó que el personal que participa en el programa está plenamente identificado con un chaleco reflejante y un gafete con sus datos, cuentan con los elementos de auxilio necesario, como herramientas, garrafones, gatos hidráulicos, botiquín de primeros auxilios, entre otros.
Igual, los vehículos que realizan los recorridos por las carreteras en busca de autos varados o con problemas están debidamen-
te identificados con una manta alusiva al programa; cabe señalar que la SICT tiene una coordinación permanentemente con la Guardia Nacional y autoridades de protección civil estatal.
Finalmente, destacó que el programa permanecerá hasta el próximo 1 de enero de 2023; “con estas acciones, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, garantiza que turistas, duranguenses y connacionales lleguen con bien a su destino”.
Detectan presencia de “farderas” en comercios del centro
La presencia de “farderas”, mujeres que esconden artículos en su ropa o usan a sus hijos para robar, ha aumentado en los últimos días, afectando la economía de los comercios de la zona centro, informó Beatriz Zamora, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Indicó que se han detectado en recientes fechas personas provenientes de otros estados dedicadas a esta actividad ilícita, que aprovechan el descuido de los empleados y dependientes para
sustraer entre sus ropas diversas mercancías, afectando a la economía de los locatarios.
En ese sentido, la líder comercial indicó que ya se ha denunciado a las autoridades a estas personas que han quedado evidenciadas ante las cámaras de vigilancia de los negocios, esperando que la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) pueda incrementar sus rondines en el centro.
Aseveró que, al tratarse de mercancía chica, parece casi no afectar, pero a la larga son los ro-
bos hormiga los que más golpean al comercio; “también hemos tenido que capacitar a los trabajadores para que no caigan en extorsiones, que son otras de las actividades ilícitas de la temporada”, expresó.
Pese a todo, la entrevistada afirmó que hasta el momento se contabilizan buenas cifras durante las ventas de la temporada navideña, como fue recientemente el mercado de ofertas que se extendió a la vía pública el pesado fin de semana en la calle Patoni, con excelentes resultados.
L2 Local Sábado 24 de diciembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
director del Centro SICT Durango, Ángel Sergio Dévora Núñez.
Recauda concierto navideño 250 mp para niñas y niños de casa-hogar
Brindan apoyo a viajeros que tengan algún desperfecto con sus vehículos.
Sí, es molesto el uso del cubrebocas, pero… es preferible a sufrir las consecuencias terribles del coronavirus que está ya tocando a nuestras puertas. China está sufriendo lo indecible por las consecuencias y, nosotros, aún podemos evitarlo.
El miércoles, día en que la autoridad anunció que Durango regresa al uso del cubrebocas, mucha gente se molestó y escribió hasta burlas en las redes sociales, antes que aceptar la amenaza que ya tenemos cerca.
Notas informativas provenientes de China hacen saber que los crematorios no se dan abasto, que está muriendo mucha gente a pesar de que aquella nación siempre encaró con buenos resultados a la enfermedad.
Nosotros tenemos en nuestras manos evitar que nos alcance la pandemia a veces nada más usando el cubrebocas, pero también es necesario regresar al lavado de manos frecuente, a evitar el saludo de mano y a abstenernos de acudir a reuniones masivas.
Si hacemos un recuento del pasado reciente, mucha gente no está más con nosotros. Por una u otra razón fue alcanzada por la enfermedad y no pudieron superarlo.
Nosotros sí podemos, vamos a cuidarnos nuevamente y de ser preciso evitar salir de casa para no contraer de nuevo el virus, que visto queda, el covid 19 nos alcanzó casi a todos los seres humanos, con secuelas fatales en muchos casos.
de seguir viviendo.
Muchos empiezan la fiesta consumiendo de manera desesperada y a los pocos minutos pierden la compostura, pero no pocas veces terminan perdiendo la vida y ni se enteraron de qué manera.
Seamos responsables, sobre todo en el consumo de alcohol y si ya se consumió no salir a la calle y mucho menos manejar vehículos, puesto que perdido uno de los sentidos ya no es posible conducir adecuadamente.
Nuestra vida es todo lo que tenemos, es lo más valioso en nuestra existencia y no se requiere mucho para preservarla, cosa de cuidar que las secuelas no acaben en desastre.
Ese sería nuestro deseo de Navidad y Año Nuevo, que todos podamos brincar esta meta tan elevada, pero tan a nuestras manos.
No olviden, como decía el eslogan del IMSS: “Después ya nada es igual, nada…”.
El país atraviesa por una crisis existencial en la que el gobierno se expone a perder la legitimidad alcanzada en las urnas. Los diputados y senadores han aprobado el Plan “B” de la fallida reforma política y parece que quiere sacarla adelante al costo que sea.
El afamado Plan “B” es una inconstitucionalidad a todas luces, no debieron aprobarla los legisladores, pero en fin, ya aprobada, queda la ratificación o rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que está precisamente para vigilar el respeto a nuestra ley suprema.
Medio mundo está de acuerdo con que dicho plan es un pisoteo a nuestra Carta Magna, que no debía ni llegar a la Corte por improcedente, pero como el presidente está empeñado en hacerlo, todo queda en manos del tribunal superior del país.
Luego, la Suprema Corte de Justicia de pronto se vio en medio del torbellino al publicarse el supuesto plagio de tesis de una de sus ministras, lo que de sancionarse puede anular la licenciatura de dicha ministra, Yasmín Esquivel, y dejarla fuera del alto cuerpo colegiado.
El escándalo está a todo lo que da luego de que la UNAM publicara anoche un comunicado en el que asegura que al revisar la queja presentada por el supuesto plagio halló un “alto nivel de coincidencias” entre la tesis de la ministra y la de Édgar Ulises Báez. Él la presentó en 1986 y ella en 1987, solo que… es una copia fiel y exacta del primero, las mismas palabras con los mismos puntos, comas y acentos.
El asunto ha sido turnado al Comité de Integridad Académica de la FES Aragón, cuya conclusión puede anular la licenciatura con la que llegó la ministra Esquivel y con ello quedar fuera de la Corte.
de salir el pasado gobierno, no hay nadie tras las rejas, como tampoco hay nadie castigado por la meningitis que ya causó la muerte de 26 mujeres y un hombre.
La Fiscalía General en el estado, la instancia que está investigando el espinoso tema, asegura que sigue investigando y que va muy avanzada en ciertos renglones, pero… eso la gente lo interpreta como el pago de favores y compromisos y que al final pasará lo que pasa siempre, que debe olvidarse la multimillonaria afrenta.
Hay razones jurídicas de peso que ya debían tener a alguien tras las rejas, pero… el tiempo avanza y no se nos da la buena nueva, lo que la gente considera parte de un acuerdo, tardanza para lograr que los hampones sigan alejándose más cada día.
Lo mismo que pasa con la meningitis, pues a pesar de que se tiene la información suficiente para haber apresado a alguien, o a varios alguienes, el asunto parece “jale limpio” que así se quedará, que se dejará en manos del tiempo que todo lo olvida y tema resuelto.
regalarles el dinero. Es mucha la insistencia, pero a nadie llevan de la mano, de modo que, al final, el tontejo fue otro, no los vendedores.
Y luego, lo más lamentable, que este año ha sido peor la comercialización de cohetes y ese tipo de derivados de la pólvora. Es criminal la aparición de esas plataformas frente a tiendas de conveniencia a las que acuden familias enteras y los chiquillos caen redonditos y ellos arrastran a sus padres a comprarles productos que, quizá, al estallar les amputen mano, dedos o brazos y les quemen parte del cuerpo, es por su gusto, pero… no debía permitirse la venta tan descarada.
Apenas hace una semana que ganó Argentina el mundial de Qatar y ya salieron a relucir a la luz pública miles de conjeturas que advierten de la posibilidad de que los organizadores armaran el torneo para que lo ganara Messi con Argentina.
Unos comentan que el primer penalti fue una verdadera jalada, que se lo sacó de la manga el señor árbitro. Luego, trasciende que del VAR le indicaron al silbante de la final de una jugada en la que un defensor de Argentina maltrató a un francés que debía ser penal, y el de negro no lo marcó.
Luego publican una fotografía en la que tres argentinos están dentro de la cancha desde antes de que se marcara el tercer tanto. El gol debió anularse.
Menos mal que el gobierno ya pagó a los maestros hasta el último peso, ya no tendremos los bloqueos alocados de los mentores en los distintos rumbos de la ciudad, pero… ¿ya está resuelto el problema educativo?
Claro que no, pues el nuevo responsable de la educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, asegura que otra plaga anda sobrevolando el presupuesto educativo: Cientos o miles de “aviadores” han empezado trámites para su jubilación.
Ya hay varios cientos de jubilados que en su vida hicieron nada, que no se les debe nada, pero sí se les deposita quincenalmente un dinero que no deja de ser un robo, puesto que si nunca trabajaron cómo es que merecían pensión.
El caso es que el problema está en renacimiento, pues se teme que muchos de esos “aviones” ya también decidan jubilarse para asegurar de por vida un pago bastante atractivo. Poca mare, diría el que dijo, pero… sucede.
A unas horas de celebrar la Navidad, a pesar de los intentos por desaparecer o dejar de lado esta festividad y el origen de la misma, por un punto de vista al parecer más inclusivo pero que busca dejar atrás las creencias de muchos y el origen de estas festividades, cabe pensar en las cartitas que miles de niñas y niños dejan junto al árbol navideño, así como al tradicional nacimiento, con peticiones del juguete favorito, para reflexionar sobre las peticiones de los adultos, tanto en lo individual como en lo colectivo que al margen de los temas materiales, que también son importantes, nos lleven a pedir y esperar mejores circunstancias para los siguientes meses.
Pero otros se van más atrás, cuando el juego de México, sospechosistamente Gerardo “Tata” Martino mandó un equipo chato, sin delanteros, a jugar contra Argentina. Ahora dice él que se queda con la realidad por qué no mandó delanteros, pero no es necesario que lo acepte, no mandó delanteros para no ir a echarle a perder la fiesta a Messi.
El tercer título de Argentina, con pena y todo, está tan cuestionado que la historia lo marcará con la enorme sospecha con que lo envuelve ahora, algo por sí solo lamentable.
Otra calamidad que luego nos impide salir el año es el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y el manejo de autos, otra combinación fatal que también se ha llevado a mucha gente a la tumba.
Cruzamos por la etapa más alcoholizada del año, evitemos ser parte de esas estadísticas y disfrutemos estas fiestas con calma, con orden y con deseos
El problema es que la ministra estaba señalada por Presidencia de la República como la posible sucesora del saliente ministro presidente Arturo Saldívar y, con ella, la más afín a AMLO, aprobar el afamado Plan “B”. Eso es lo importante del espinoso asunto de moda en los medios de comunicación.
Nunca como ahora el primer cuadro de la ciudad se había convertido en un tianguis callejero que no nada más compite con el comercio establecido, sino que ha copado todos los accesos y ha invadido calles y lugares públicos a lo bestia.
Los plataformeros andan al acecho por todos los rumbos de la capital, no se diga en el centro, pero aquello se ha multiplicado de manera increíble, ofensivo por donde se le observe.
Mucho muy lamentable que a unos días de que termine el año, cuatro meses después
Hay quienes se quejan de que entre los changarros callejeros están algunos negocios que se han instalado a las puertas de algunos centros comerciales ofreciendo grandes artículos electrónicos en rifa, que por cierto no gana nadie, pero… a nadie obligan a ir a
Después de un año que se ha caracterizado, como los más recientes, por su complejidad en muchos aspectos que van desde el económico hasta la salud, en los cuales las cosas para el estado y los duranguenses no han sido las mejores después de circunstancias difíciles que llevará tiempo superar, solo queda sumar una voluntad más para esperar que los tiempos sean más favorables para todos, aun con crisis económica y con el amenazante regreso de la covid 19, con los muchos retos que se avizoran en un futuro inmediato y que están ahí solamente por una razón: Para superarlos.
Y, hablando de patadas, subrayemos que está por arrancar el LII Gran Torneo de Campeones Scribe, que antes fuera Gran Torneo de Campeones de “Año Nuevo” del Club Deportivo Maderera.
Será una fiesta futbolera enorme que espera contar con la participación de los mejores cuadros de Durango y sus alrededores, pues gracias al patrocinio de la empresa más importante del mundo en la fabricación de cuadernos, Scribe, será posible repartir casi un cuarto de millón de pesos en premios.
Anoche se celebró la junta previa del torneo y definió cierre de inscripciones el lunes próximo para iniciar las hostilidades al día siguiente, de modo que aún hay posibilidades de incorporar más oncenas a la papeleta.
Advertir que no obstante el carácter amateur del LII Gran Torneo de Campeones Scribe, se agradecerá a los participantes, o a los ganadores, con casi un cuarto de millón de pesos más uniformes especiales y otras sorpresas para los finalistas.
Repetimos, todavía hay posibilidades de inscripción, por lo que los apuraríamos a que lo hagan lo antes posible para no quedar fuera de la mejor fiesta futbolera del año en Durango y sus alrededores.
L3 Local
Sábado 17 de diciembre de 2022
Algo Más Que Palabras Episcopeo
Por victor Corcoba
El Gozo Indescriptible de la Auténtica Navidad
“En realidad todos navegamos en el mismo barco, necesitamos calmar situaciones, comenzando por regular las propias redes sociales; y, así, poder disfrutar de una vida segura, digna y con oportunidades”.
Alrededor de la Navidad todo es poesía y corazón en la comunidad humana, buenos propósitos y mejor semblante a la hora de transitar por la vida, para que los enfrentamientos cedan paso a la reconciliación, a la fiesta de los encuentros conciliados con la mística fuerza del amor de amar amor, Los labios de todo caminante, suelen verter deseos de bondad, mejorando todos los espacios. Desde luego, a poco que nos miremos entre sí y unos a otros, observaremos que la prepotencia se ha transformado en súplica de clemencia y el valor de la tolerancia brota en cualquier esquina, deseando nos gobierne el brío armónico. Lo importante es darle continuidad al momento, tomar conciencia de lo fundamental que es adoptar una actitud de mano tendida y abrazo permanente. Hoy más que nunca, necesitamos recurrir al auténtico diálogo, que es un quehacer de todos los humanos, con lo que esto ha de llevar de apertura y acogida, de concurrencia de voluntades y convergencia de inteligencias, lo que contribuirá a estabilizar las sociedades y a poner fin a tanta contienda sembrada.
En este sentido, hay que aplaudir la labor de las fuerzas de mantenimiento de la paz, que están ahí siempre ayudando a la gente y justo en el momento preciso, reduciendo la probabilidad de que se repitan las guerras civiles, activando los acuerdos de concordia y derribando los muros que separan a los pueblos. Los acuerdos son posibles, hemos de comenzar haciéndolos con nosotros mismos, no es una utopía, y en esta época de la Epifanía, misterio de humildad y alegría, tenemos que comenzar por hacer familia, sin que falte un gesto de solidaridad en ninguna mesa durante estos días. En realidad todos navegamos en el mismo barco, necesitamos calmar situaciones, comenzando por regular las propias redes sociales; y, así, poder disfrutar de una vida segura, digna y con oportunidades. Lo importante es no desfallecer, verificando que se trata de una responsabilidad conjunta. Está visto que, el potencial de la humanidad para crear un porvenir tranquilo y floreciente, no se alcanzará mientras las desigualdades y la discriminación sean una realidad. Debemos batallar, pues, por un mundo más de todos y de nadie en particular.
Ojalá que estas santas noches que viviremos, nos insten a repensar sobre esta unión al Niño Dios que lo ilumina todo, bajo el paraguas de una espiritualidad concertada, sobrecogiéndonos con un gozo difícil de describir, pero que realmente nos renace a poco que nos adentremos en esa poética celeste, de un origen común y llamados a los mismos destinos. Indudablemente, la conciencia de pertenecer a una única familia, cuando menos nos estrecha vínculos y nos hace más generosos, nos hermana aminorando ese instinto dominador que tan cruel está siendo con el linaje; y, además, nos hace más desprendidos, que buena falta nos hace, ya que cada día más población dependen de la asistencia internacional para alimentarse. Confiemos, por consiguiente, que llegue ese rayo de esperanza y consuelo, a cuantos sufren las ansiedades y las miserias de la vida. En consecuencia, deseamos que esta irradiación navideña nos haga vibrar y nos despierte de todo letargo, que llega hasta obscurecer la verdad; fruto de ello, es que nuestro propio interior tampoco logra dominar su angustia y nuestra voz tiembla.
Efectivamente, quien más quien menos vive a diario horas angustiosas, que han de hacernos repensar en un unánime esfuerzo común. Por eso, quizás sea vital volver la vista hacia Belén con mirada limpia y pulso abierto, a la espera de poder reencontrarnos con lo auténtico, descontaminarnos de falsedades, en un momento en el que nuestro propio espíritu está en fiesta, deseoso de amar y ser amado. Por desgracia, la Nochebuena se ha convertido en una lluvia de sensaciones comerciales, destellando luces que nos atrapan en los vicios, lo que nos impide divisar esa estrella que vive en nosotros, como bondad de Dios, y que ahora nos llama, como tantas veces, a descubrir el verdadero regocijo y la orientativa luz. Es cierto que no podemos olvidar a tantos pueblos privados de paz, de seguridad y de libertad. La angustia de la guerra y del hambre es una fuerte tortura; pero cuanto más sepamos compartir esa sonrisa o esas lágrimas vertidas en filiación, con los amigos o con las gentes que esperan de nosotros un recuerdo concreto, mejor nos sentiremos de contribuir a que la Natividad de Cristo favorezca el hálito apaciguado existencial, que no es otro que el darse y el donarse en retorno al verso.
corcoba@telefonica.net
Recupera gobierno de Esteban el Museo Bebeleche y festejan su 13 aniversario
Con Esteban y Marisol al Bebeleche le viene una nueva etapa, reconoció la fundadora de este espacio, Gabriela López de Hernández, al celebrar el 13 aniversario de este museo que poco a poco se vuelve a pintar de alegría, color y diversión para grandes y pequeños.
“Sé y conozco la sensibilidad de la señora Marisol y me queda claro que va a tener muchas oportunidades y mucho apoyo este museo; no son tiempos fáciles, pero tanto el gobernador Esteban como su esposa tienen toda la energía, el ánimo, la juventud y el coraje de hacer cosas importantes por las familias”, expresó la señora Gaby al acompañar a la directora del Bebeleche, Fernanda Mier, y a la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, en esta emotiva celebración.
Al recordar el proceso de construcción de este lugar, la
instalación de salas y espacios dedicados para los niños duranguenses, la expresidenta de DIF Estatal deseó que toda la sociedad duranguense siga apoyando esta noble tarea para volver a levantar este museo.
Por su parte Fernanda Mier, directora del Bebeleche, dejó en claro que desde el día uno la encomienda del gobernador Esteban Villegas fue dar pasos firmes para que este espacio vuelva a ser el espacio emblemático de Durango, por ello, a tres meses se continúa con la recuperación para abrir sus puertas y unir a las familias, para desarrollar los valores, la creatividad y la ciencia.
“Vamos a tocar hasta la última puerta para renovar nuestros espacios y en compañía de todos ustedes vamos a hacer grandes cosas”, aseguró al felicitar a todos los que forman parte de este espacio de aprendizaje y diversión, al
que ya se unieron también adultos mayores.
La secretaria de Turismo, Elisa Haro, agradeció a nombre del gobernador Esteban Villegas la visión de la señora Gabriela López y ese amor por los niños de Durango; sin duda esta es nuestra carta fuerte, siempre nosotros hablamos de este museo como uno de los principales atractivos turísticos del estado, dijo la funcionaria al inaugurar un salón de fiestas dentro de este recinto.
“A todos nos dolió verlo en la condiciones que estaba”, por ello, con el respaldo del gobernador Esteban, trabajaremos para que este museo vuelva a estar en condiciones óptimas, porque es un espacio de todos los duranguenses y de todas nuestras familias, apuntó la secretaria quien se hizo acompañar de su esposo, Mario Villanueva, el primer director de este emblemático Museo.
Medios de comunicación fortalecen la democracia
Los diputados locales integrantes del Grupo Parlamentario de PRI, encabezados por su coordinador, Ricardo López Pescador, reconocieron la labor fundamental que realizan los medios de comunicación para fortalecer la democracia en Durango y el país.
Durante el encuentro navideño con directivos de los medios y reporteros de la fuente, el legislador consideró que el trabajo de los periodistas, editorialistas, columnistas, fotógrafos y camarógrafos, juega un papel relevante para contar con instituciones fuertes en México.
“El trabajo profesional y objetivo que han realizado los medios durante todo el año ha permitido difundir el debate y el trabajo parlamentario que se realiza al interior del Congreso del Estado, en beneficio de los duranguenses
Dada la importancia de la integración de los grupos de estudiantes por medio de actividades didácticas diversas, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango se llevó a cabo una actividad especial para conocer las diferencias anatómicas de los animales.
La encargada del departamento de Morfología, Claudia Abascal Hernández, destacó que en el museo de Morfología de la Facultad se cuenta con diversos esqueletos de animales que, a diferencia de la medicina humana, sus huesos presentan diferencias
y el estado”, señaló.
Además, deseó felices fiestas, salud, trabajo y unidad familiar a cada uno de ellos, ya que es un momento para compartir con los seres queridos.
A este reconocimiento y bue-
muy marcadas para su aprendizaje, por lo que en esta actividad los estudiantes seleccionaron un tema para caracterizar a los animales y todo fue relacionado con alebrijes.
“Como parte de las actividades, los estudiantes disfrazaron a los esqueletos y debieron marcar una parte donde se vieran las diferencias anatómicas de los animales, por ejemplo: lo regular es que haya dos trocánteres en el fémur, pero el caballo tiene un tercer trocánter; también podía ser la dentadura, esto con la finalidad de aprendizaje de una manera lúdica”, comentó Abascal
Hernández.
Otro de los objetivos de este tipo de actividades es la integración de los grupos, para que se conozcan, pues luego de la pandemia ha sido necesario buscar diversos mecanismos con el fin de activar los grupos.
“Para los alumnos que se segregan se continuará con la realización de actividades de aprendizaje diferente, son cinco años en los que estarán juntos y que tendrán convivencia diaria; tenemos que reforzar la parte emocional y humanista”, comentó la encargada del departamento de Morfología.
L4 Local Sábado 24 de diciembre de 2022
nos deseos, se sumaron las diputadas Gaby Hernández López, Rosa María Triana Martínez, Sandra Luz Reyes, Sughey Torres Rodríguez y los diputados Luis Enrique Benítez Ojeda y J. Carmen Fernández Padilla.
Integran a estudiantes de FMVZ-UJED con actividades didácticas
Con Esteban y Marisol al museo le viene una nueva etapa: Gaby López.
Diputados del PRI realizan encuentro navideño con directivos de medios y reporteros.
Buscan diversos mecanismos con el fin de activar los grupos.
Durango crece con la participación de su gran familia: Toño Ochoa
El gobierno encabezado por Toño Ochoa, a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Social, promueve la participación social de las comunidades beneficiarias en la vigilancia, ejecución, control, seguimiento de obras y acciones a realizar.
"Con la participación de todos lograremos un mejor Durango", afirmó Toño Ochoa, quien ya tiene listos proyectos y acciones para seguir impulsando el desarrollo en beneficio de las familias duranguenses para el 2023.
Con la conformación de 24
Buscan destinar más recursos para campo duranguense
Se buscará potencializar el presupuesto estatal que se destinará al campo duranguense que será de 300 millones de pesos, se puedan incrementar con la participación de los interesados, de la banca, a través de garantía líquida que permita aumentar el apoyo a los productores del estado, señaló el diputado J. Carmen Fernández.
Al referirse al apoyo que tendrá el campo para el año entrante, el legislador y vocal de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del Estado dijo que el presupuesto que se aprobó para el siguiente ejercicio prácticamente triplica los recursos que se destinaron en este 2022 para la producción agropecuaria en la entidad, razón por la cual se analizarán opciones para que ese dinero se multiplique.
“Necesitamos que el estado haga rendir ese recurso, que esos 300 millones de pesos los hagamos llegar a 1,000 o 1,300 con la participación de los interesados, así como de la banca, potencializarlo con crédito”, dijo el legislador, al
señalar que una parte de ese presupuesto puede servir como garantía líquida para aumentarlo al 10 por 1.
Explicó que si se utilizan 50 millones de pesos como garantía líquida y se ponen en FIRA, Banco de México, se podrá tener acceso a un crédito por 500 millones de pesos para el campo, que se puede acompañar con un seguro, para que el agricultor tenga garantizada su producción para el año entrante.
El legislador consideró que en estos momentos se tiene gran reto, al recalcar que en este renglón los legisladores locales pueden participar a través de una estricta vigilancia en cuanto a la aplicación del presupuesto, para lograr que una parte se pueda destinar a garantía líquida y con ello, se pueda disponer de más recursos para la producción en la entidad, que no solamente permitan salir delante de las complicaciones que se presentaron en este año, sino incrementar de manera considerable los resultados en el sector agropecuario.
comités de participación social que dan atención a la demanda de infraestructura básica municipal que necesitan en sus colonias y comunidades, se hace equipo entre sociedad y gobierno para lograr más y mejores condiciones de vida para los ciudadanos.
Jorge Herrera Castro, director municipal de Desarrollo Social, dijo que se mantiene comunicación permanente con los comités para atender las demandas sociales en temas de pavimentación, agua potable, alcantarillado, guarniciones, banquetas y ampliación de red eléctrica, además de servicios básicos a la vivienda.
Recomienda INAI extremar precauciones al comprar por internet
Realizar compras por Internet para adquirir diversos productos, a través de una computadora, tableta electrónica o el teléfono móvil, se ha vuelto una práctica común; sin embargo, es necesario tomar precauciones para evitar ser víctima de ciberdelitos como robo de identidad y fraude, señala el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Los ciberdelincuentes aprovechan los descuidos de los compradores para cometer ilícitos, por ello, es necesario tomar medidas adicionales para adquirir los productos de manera segura en los diversos portales que existen para dicho fin.
Es importante considerar que las transacciones en línea implican el uso de datos personales como nombre, números de tarjetas de crédito o débito, códigos de seguridad, e incluso la dirección del comprador para realizar entregas a domicilio, lo que hace necesario verificar que los sitios de Internet cumplan con los criterios para reducir los riesgos del tratamiento indebido de la información personal.
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM) los casos de robo de identidad, a través de la suplantación de páginas digitales de las instituciones financieras, han tenido un crecimiento importante y son las personas adultas mayores, las más vulnerables.
El registro de reclamaciones
por este tipo de fraudes en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) fue de 49 mil 871 en 2021, lo que representa un incremento de 54 por ciento sobre este tipo de estafa, respecto al mismo periodo del 2020.
En este contexto, el INAI emitió una serie de recomendaciones para reducir los riesgos de robo de identidad o fraude: Utilizar una red de Wi-Fi o conexión a Internet segura. Instalar en la computadora o dispositivo móvil una solución integral de seguridad y mantenerla actualizada.
Comprar en sitios web conocidos y con buena reputación. Evitar los enlaces de correos y anuncios. La navegación segura inicia con la certeza de que estamos en el sitio deseado. Buscar y leer cuidadosamente el Aviso de Privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que se realizará la compra.
Emplear contraseñas seguras y no compartir estos datos con terceros. Revisar la descripción del producto, las condiciones del servicio, entrega, devolución y cambio. Revisar periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito o débito.
La población puede denunciar ante el INAI cualquier tratamiento indebido de los datos personales del que tenga conocimiento. La queja puede presentarse a través del correo atencion@inai.org.mx.
La decisión de posponer la renovación de la dirigencia nacional del PRI hasta después del proceso electoral del 2024 es positiva, porque en estos momentos sería muy complicado convocar a una asamblea general debido también a la cercanía de las elecciones en los estados de Coahuila y México, señaló el diputado Luis Enrique Benítez
El legislador priista consideró que era previsible que se prolongara la permanencia de Alejandro Moreno como presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional, al indicar que “sabíamos que podía suceder, hubiera sido deseable que hubiera sido en una Asamblea Nacional y no por el Consejo Político, que se tomara esta decisión”, dijo.
Al mismo tiempo, consideró que ante la imposibilidad de convocar a una asamblea cuando hay procesos electorales en Coahuila y en el Estado de México, si la mayoría de los consejeros del país que representan al priismo están de acuerdo, se puede prolongar la de-
cisión con respecto a la renovación, de tal manera que no pueda interferir con las elecciones que se llevarán a cabo para el año entrante.
Puntualizó que se trata de modificaciones que permitirán esperar a que termine la sucesión presidencial y el proceso electoral del 2024, antes de proceder a renovar la dirigencia nacional del partido, aunque planteó la necesidad de buscar la forma de incorporar a todas las corrientes al interior del PRI “para que ninguna se sienta excluida, que todas se incorporen en las candidaturas y la toma de decisiones, que siento que es lo que puede estar criticando alguna ala del priismo que quisiera relevar a Alito Moreno”.
Finalmente, el legislador consideró que con esta determinación la dirigencia nacional del partido tendrá la posibilidad de prepararse no solo para los procesos electorales del próximo año, sino también para la elección del presidente de la República, que se llevará a cabo en el 2024.
L5 Local Sábado 24 de diciembre de 2022
Positivo posponer renovación de dirigencia del PRI: Diputado
y
Entre sociedad
gobierno se mejoran condiciones de vida de ciudadanos.
afecta la salud mental
Ciudad de México (Agencias).- Hace unos meses hizo noticia el proyecto de ley de desconexión laboral, el que busca que se limite el contacto con los trabajadores fuera de su jornada. Y es que a todos nos ha llegado un correo electrónico o un mensaje durante la noche o en un fin de semana, y aunque sabemos que no estamos obligados a contestar, el asunto no nos deja tranquilos.
Un nuevo estudio de la Universidad Virginia Tech titulado “Matándonos suavemente”, analizó el efecto de los correos electrónicos en el bienestar de una persona y su entorno próximo. La conclusión principal es que la necesidad de estar siempre conectado, aunque no sea de forma explícita, conlleva a un tipo de agobio específico, que llaman e-ansiedad, y afecta psicológicamente a los empleados y a sus allegados. “Si el trabajo es lo último en lo que alguien piensa antes de dormir, probablemente algo no va bien”, explica William Becker, coautor del estudio.
Los investigadores encuestaron a más de 400 empleados de diferentes sectores y a sus personas cercanas y confirmaron que la supervisión excesiva del correo electrónico en horario no laboral es perjudicial para la salud mental y las relaciones.
De hecho, no solo revisar la bandeja de entrada es una alerta, sino que tan solo pensar en el trabajo también es nocivo. Los efectos negativos no afectan solo a la persona, sino que también a sus cercanos. Tal como se dice en el estudio, los pequeños desencadenantes, como cuando la familia realiza una actividad de ocio, pero uno de los miembros está revisando el correo electrónico o pensando en problemas del trabajo, dificultan una conexión efectiva entre los miembros de la familia.
Los expertos consideran que el trabajo telemático “improvisado”, que empezó con la pandemia, intensificó los niveles de ansiedad y estrés. Al perder las conexiones físicas, las personas intentan mantener los vínculos estando siempre disponibles, sea por correo electrónico o en los canales de mensajería instantánea. “La mensajería instantánea puede ser aún más perjudicial que el correo electrónico; porque exige atención con mayor rapidez”, asegura el profesor Becker, que recopiló los datos de su estudio en 2015.
Para revertir el problema, cada trabajador tiene la responsabilidad dar el alto y buscar la desconexión. “La percepción de urgencia no es necesariamente real y se puede regular”, añade la psicóloga Olga Merino Suárez. Para eso, defiende que hay que aprender a diferenciar entre “lo urgente y lo importante”.
Asimismo, Merino Suárez considera que los líderes en las empresas deben ser “el elemento integrador” de las políticas de desconexión digital. “Su actuación debe ir esencialmente dirigida a enseñar con el ejemplo, a la concienciación y sensibilización de todos los integrantes del equipo”, añade.
Exhorta CEPC a abrigarse ante bajas temperaturas el fin de semana
De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Durango, este fin de semana se presentarán bajas temperaturas para la mayor parte del estado. Así lo dio a conocer el coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, quien exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones y mantenerse abrigados.
Se espera una Navidad fría, indicó el titular de CEPC, tras detallar que ante la presencia del frente frío número 19 que se extenderá sobre el oriente del Golfo de México, generando descensos en la temperatura en prácticamente todo el territorio nacional; la masa de aire ártica ocasionará una onda fría, sobre todo en la región Lagunera, donde se esperan hasta -1 y 0ºC.
Mencionó que en la capital también se resentirán las bajas temperaturas: “hemos estado trabajando de la mano con las coordinaciones municipales para estar preparados ante la oleada invernal y estar informando a la
población”, destacó.
Es importante precisar que en Lerdo y Gómez Palacio se espera un amanecer de hasta -3ºC para el sábado 24 de diciembre. Por lo que se hace un llamado para que tomen medidas preventivas necesarias ante estos descensos
considerables de temperaturas, resaltando que durante el día la máxima será entre 14 y 18 grados.
Finalmente, Galindo Cabada dijo que el fin de año será de bajas temperaturas, pues el próximo 27 de diciembre se espera la llegada de un nuevo frente frío, el
cual será acompañado por una masa de aire gélido; aunque no se esperan nevadas en el estado, si es importante estar atentos a las cuestiones climatológicas de inicio del 2023, puntualizó.
Recomienda IMSS consumir porciones moderadas en la cena de Navidad
Durante las cenas de Navidad y Año Nuevo, especialistas en Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitan a disfrutar de sus platillos cuidando la calidad y cantidad de los alimentos, en población general, así como con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, colesterol alto, entre otras, con el fin de evitar daños a la salud.
La licenciada en Nutrición, Itzel Valtierra Martínez, adscrita a la División de Promoción a la Salud, recomendó mantener una alimentación basada en el método del plato saludable que debe medir 23 cm, se divide en tres partes: en la mitad, incluir verduras crudas, asadas, al vapor o a la plancha; una cuarta parte debe ser con cereales como pan integral, arroz, tortillas o sopa de pasta; y el resto, con alimento de origen animal como pollo, res, pescado, lomo, bacalao o pavo. Se pueden incluir las verduras como guarniciones y dentro de los mismos guisados.
“Para dar un sabor natural y más nutritivo a los platillos podemos utilizar poco aceite de oliva, ajo picado y cebolla; las hierbas de olor potencializan el sabor de nuestros alimentos sin necesidad de añadir cremas y quesos gratinados”, recomendó.
En el caso de las frutas, de preferencia comerlas frescas y con cáscara, no en almíbar o cristali-
zadas; sugirió evitar el consumo de jugos, refrescos o jarabes, preferir agua simple, limón, jamaica sin azúcar y en caso de beber ponche, “no rebasar más de una taza y considerar que el sabor que lo hace especial es dado por la canela, la jamaica y la misma fruta concentrada, sin necesidad de endulzarlo”.
La especialista del IMSS co-
mentó que se debe cuidar una alimentación saludable todos los días, sugirió preparaciones bajas en grasa, sin relleno, usar el método del plato saludable para evitar repetir platillos.
Invitó a la población a disfrutar la comida y cuidar las cantidades en la cena de Navidad y Año Nuevo, respetar horarios regulares de desayuno, comida, cena y evitar comer de más.
La nutrióloga Valtierra Martínez recomendó a la población general y principalmente en pacientes con enfermedades crónicas, evitar el consumo de alimentos embutidos, ahumados, enlatados, bebidas azucaradas como jugos, refrescos, por su alto contenido de azúcar, que favorecen al descontrol de sus enfermedades.
La especialista concluyó que en esta época y durante todo el año, es importante realizar actividades físicas como bailar, caminar y andar en bicicleta, que disminuyan el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad, entre otras.
Uno de los logros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuyo nuevo concepto de servicio impulsa el director general, Pedro Zenteno Santaella, es la estrategia de jornadas para abatir el rezago quirúrgico no urgente que se acumuló debido a la pandemia de covid-19 y que este año consiguió un avance importante.
En seis meses, de mayo a noviembre de 2022, se llevaron a cabo 4 mil 201 cirugías en 43 centros hospitalarios a derechohabientes que requerían estas intervenciones para tratar diversos
El sustantivo artivismo, que se usa para referirse a la práctica del activismo a través del arte, es un término válido y no requiere ningún tipo de resalte.
Sin embargo, es posible encontrar en los medios de comunicación escritos frases como «Claves del “artivismo” para crear la
era pospandemia», «Arte urbano: llega la era del ‘artivismo’» o «La muestra es el resultado del concurso de “artivismo” desarrollado durante este año por ambas organizaciones».
Se trata de un acrónimo, esto es, una palabra compuesta por segmentos de dos o más voces,
padecimientos, según consta en el informe de acciones que rindió el director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, ante integrantes de la Junta Directiva del organismo, durante la última sesión de trabajo de este año que se llevó a cabo el 8 de diciembre.
López Elizalde explicó que en la pandemia se priorizaron las cirugías de urgencias y la atención a pacientes con padecimientos que ponían en riesgo su vida; esta situación acrecentó el rezago de operaciones, acotó.
“Este fenómeno también afectó la consulta de especialidades, donde teníamos un universo
de casi 11 mil consultas diferidas y, actualmente, con el restablecimiento de los servicios de consulta externa y el óptimo aprovechamiento de la consulta a distancia (telemedicina) hemos avanzado en más de 70 por ciento, y continuaremos hasta alcanzar un flujo normal de los servicios”, indicó.
A través de las jornadas se trasladan cirujanos especialistas de la Ciudad de México a localidades apartadas de los estados para operar pacientes, quienes son previamente evaluados y seleccionados a través de telemedicina en colaboración con médicas y médicos tratantes, estatales y locales.
De esta manera se resuelven las patologías de los pacientes en sus lugares de residencia, se evitan traslados innecesarios a otras entidades y gastos de viáticos para enfermos y el familiar que los acompaña, además de agilizar los servicios y reducir el tiempo de espera.
Los tratamientos quirúrgicos con los que se ha beneficiado a la derechohabiencia en esta modalidad pertenecen a especialidades de mayor demanda: cirugía general, ginecología, maxilofacial, neurocirugía, columna, traumatología y ortopedia.
como es el caso también de ofimática (de oficina e informática) o docudrama (de documental y drama). Puesto que está bien formado a partir de arte y activismo, su uso es válido y no necesita comillas ni cursiva.
Por tanto, en los ejemplos iniciales, habría sido preferible
prescindir de las comillas y escribir «Claves del artivismo para crear la era pospandemia», «Arte urbano: llega la era del artivismo» y «La muestra es el resultado del concurso de artivismo desarrollado durante este año por ambas organizaciones».
También es innecesario apli-
car cualquier resalte a la palabra artivista (de arte y activista) que se emplea para aludir a quien practica este tipo de activismo o a lo perteneciente o relativo a él: «La artivista ecuatoriana utiliza sus obras para mostrar sus orígenes mixtos y su lucha contra la discriminación».
L6 Local Sábado 24 de diciembre de 2022
Fundéu BBVA: artivismo no
comillas ni cursiva Cierra ISSSTE 2022 con importante abatimiento de rezago quirúrgico
Estar siempre pendiente del trabajo
necesita
evitarse consumo de embutidos, enlatados y bebidas azucaradas.
Se presentarán bajas temperaturas en la mayor parte del estado. Debe
México SA
Reforma energética, fracaso total
ganancias para los particulares, y ni un solo centavo para la nación.
Sólo
1.02
% de los contratos produce Tesoro enterrado, propaganda
Carlos Fernández-Vega
De regalo navideño, pero también como cápsula de memoria, el presidente López Obrador restregó en la cara de los neoliberales vendepatrias la realidad de la reforma energética de Enrique Peña Nieto y los cambios que en la materia promovió la administración de Borolas: puras mentiras, pura propaganda, porque sólo tres de los 110 contratos otorgados por gobiernos anteriores (2.7 por ciento del total) están en actividad productiva y apenas extraen alrededor de 20 mil barriles (1.02 por ciento de los actualmente obtenidos). ¿Y a qué destinaron los 107 contratos restantes? A especular en el mercado financiero, con multimillonarias
De ese tamaño es el enorme beneficio por la reforma energética y los cambios calderonistas. Han transcurrido nueve años de la primera y 14 de los segundos –incluido el oneroso bombardeo propagandístico del tesoro enterrado en el fondo del mar– y el balance resulta deprimente: contratistas privados dedicados a la especulación con bienes nacionales, multimillonarias ganancias para ellos, y, a duras penas, una producción de 20 mil pinchurrientos barriles adicionales.
Originalmente (marzo de 2008, la propaganda pagada con dinero de los mexicanos), el tal Borolas y los directivos de Pemex promocionaban que afortunadamente, como lo han hecho otros países del mundo, México puede establecer alianzas con quienes ya cuentan con la tecnología y la experiencia para explotar yacimientos en aguas profundas. Podemos aprovechar ese conocimiento para sacar el petróleo que es nuestro. Sin embargo, poco después (¡todo un misterio!), como por arte de magia, de esa publicidad oficial se mutiló aquello de las alianzas, pues (creyeron los Goebbels de entonces) el término
Así ¿o más clarito?
Gustavo Leal F.*
En Palacio Nacional durante la 112 Asamblea General Ordinaria del IMSS (29/11/21), –frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, Consejo Técnico, cinco secretarias y 10 secretarios de Estado, seis gobernadoras, Claudia Sheinbaum, 15 gobernadores y algunos legisladores– un triunfalista Zoé Robledo sostuvo que la pandemia covid-19 ha sido el periodo más difícil de la historia del IMSS. En los últimos 21 meses el apoyo del Presidente fue lo que nos mantuvo en pie.
Nunca ésta asamblea se había celebrado en Palacio. Desde aquí el Presidente condujo la respuesta mexicana a la pandemia y la reconversión del Seguro Social como columna vertebral del servicio hospitalario para que nadie se quedara sin atención. Todas las instituciones trabajamos como un solo sistema: 233 hospitales reconvertidos, 18 unidades de expansión, 47 mil trabajadores contratados y cero rechazos. 1.5 millones de casos confirmados, 314 mil hospitalizados, 33 mil sin seguridad social.
Además: Créditos Solidarios a la Palabra, incrementos al salario mínimo y reforma de subcontratación que significaron 9 mil 800 millones de pesos adicionales.
De la población mayor de 18 años, por lo menos 85 por ciento tiene una dosis de vacuna. Si en la primera y segunda ola del virus no hubo saturación hospitalaria por la reconversión, en la tercera no la hubo gracias a la vacunación. El IMSS demostró su experiencia: vacunamos en todos lados. El instituto es más seguro y más social que antes.
Tenemos el mayor número de registros patronales de toda la historia: un millón 53 mil; el mayor volumen de trabajadores registrados: 20 millones 881 mil, y salario base de cotización más alto de la historia: 432 pesos diarios. En la crisis de 1982 la recuperación del empleo requirió 26 meses. En la de 1994, 24 y en la de 2009, 22. Ésta vez, 19.
El peor desastre fue el vendaval neoliberal: 36 años de desinversión quenos dejaron con déficit de infraestructura de 15 mil 340 camas, 94 mil médicos y lo peor: se había arraigado un modelo curativo sobre uno preventivo. Saldo: 4 millones 400 mil derechohabientes diabéticos y 7 millones 476 mil hipertensos. Ante el riesgo de saturación, crecimos. Hoy tenemos mil 387 camas más que antes de la pandemia. Volvimos a contratar. Desde 2020 basificamos 8 mil 337 médicos y 23 mil 116 enfermera/os. Y volvimos a la formación: en 2021 autorizamos 9 mil 40 plazas para especialistas, con mil 123 cursos en 377 sedes.
Ante los riesgos financieros diversificamos inversiones. Implementamos mejor gobierno corporativo. A octubre de 2021 tenemos 5 mil 282 millones de pesos adicionales a lo presupuestado por el cobro de intereses. El saldo contable de las reservas es de 37 mil 535 millones. El acumulado nos da hoy 12 años más de suficiencia. Y recaudamos mejor. A la misma fecha se alcanzó un monto superior a 315 millones de pesos con respecto al año anterior. Con un superávit de 6 mil 311 millones de pesos, con 3 mil 300 millones de pesos por actos de fiscalización y cobranza.
Cerramos 2021 con 80 millones de consultas de medicina familiar, 13 millones de consultas de especialidad y 983 mil cirugías. Tomando 2019 como el último año regular, alcanzamos un nivel de 75.4 por ciento, cuando en la mayoría de los países del mundo cerrarán en 55 por ciento. Enfrentamos la pandemia combatiendo la corrupción e impulsando transparencia y rendición de cuentas. La Secretaría de la Función Pública reconoció al IMSS como la institución con el mayor cumplimiento de declaraciones patrimoniales: 99.9 por ciento. Transmitimos en vivo la contratación por licitación pública. Llevamos 26 con presupuesto mayor a 16 mil millones de pesos.
Ante mercados distorsionados y abusivos de insumos de covid usamos nuestro volumen para regular el mercado. En equipos de protección personal, por licitación pública internacional, en diciembre de 2020 nos abastecimos para todo 2021 y estabilizamos precios. Las batas que se cotizaban en 247 pesos, las compramos en 23.5 pesos. Los cubrebocas tricapa, que costaban 19.92 pesos, los compramos en 92 centavos. Los guantes, que se compraban en 546 pesos, los adquirimos en 5.25 pesos.
Sobre la terrible tragedia del HGZ 5 Tula, dimos atención a las familias de quienes perdieron la vida con medidas emergentes, económicas y afectivas. El nuevo hospital de Tula estará listo en marzo de 2023.
Con optimismo llegamos a esta asamblea con la esperanza fundada en ese porvenir que pertenece a la ciencia: las primeras 268 mil consultas de telemedicina, 15 millones de cursos de capacitación en línea y mil 400 protocolos de investigación de salud relacionados al covid-19.
El IMSS es el porvenir que abre puertas de la seguridad social a trabajadoras del hogar y a trabajadores independientes. Convertirlo en el eje de acceso universal a la salud. Federalizar el sistema de salud y apoyarnos para atender a la población abierta sin seguridad social recogiendo la buena experiencia del IMSS-Bienestar con hospitales operados/ administrados por una institución con estabilidad y fortaleza: el IMSS.
solo podría fortalecer la idea de que la verdadera intención del tesorito era privatizar el petróleo nacional. Cínicos y pendejos, sin duda.
Por cierto, ese bombardeo propagandístico se dio justo cuando el ahora presidente López Obrador denunció, en febrero de 2008, al gachupín Juan Camilo Mouriño Terrazo –a la sazón secretario de Gobernación– por tráfico de influencias y otros delitos cometidos por el angelito de Felipe Calderón, pues obtuvo varios contratos de Petróleos Mexicanos para su empresa familiar cuando ocupaba cargos públicos.
El consorcio del clan –liderado por el gallego Carlos Mouriño Atanes, promotor de la tenebrosa historia de los astilleros españoles–es Grupo Energético del Sureste (también dueño de la empresa de transportes Ivancar, que daba servicio a Pemex), con sede en Campeche (dueño, entre tantas otras cosas, del mayor número de gasolineras en ese estado, más Yucatán, Quintana Roo y Tabasco) y que creció como la espuma cuando su hijo ocupó (obviamente con Borolas) la Oficina de la Presidencia de la República y más adelante la titularidad en Bucareli. Sin embargo, como suele pasar a la hora de procurar justicia, la denuncia quedó en el éter y ocho meses después el angelito murió en un avionazo.
Dicho sea de paso, no pocos ex funcionarios del sector público (Secretaría de Energía, Pemex y CFE), impulsores de la reforma energética peñanietista y los cambios calderonistas, terminaron al servicio ( Borolas uno de ellos) de las empresas privadas beneficiadas.
En fin, ayer en su tierra natal el presidente López Obrador dijo que los promotores de los cambios en el sector energético nacional llegaron a decir que íbamos a estar produciendo ahora más de 3 millones de barriles diarios, que iba a llegar la inversión extranjera a raudales, que iban a bajar el precio de las gasolinas. Puras mentiras. De esos 110
La bomba (me acuerdo)
Maciek Wisniewski
Me acuerdo de que una vez, tras la avería en Chernóbil, en 1986, las autoridades soviéticas después del negacionismo inicial se vieron obligadas a decirle al mundo la verdad −aunque igual la estaban contando por partes−, la agencia estatal TASS, cuando todavía en la propia planta nuclear seguía la batalla para prevenir que la lava radioactiva llegase a las aguas subterráneas, se puso a discutir el caso de Three Mile Island (1979) –una parcial fusión de un reactor– y otros accidentes nucleares en Estados Unidos.
Me acuerdo que incluso en Polonia, Trybuna Ludu, el periódico oficial del partido socialista (PZPR) –tal vez en una táctica re-alineación con el Kremlin después de un choque inicial cuando las autoridades polacas, como otra buena parte del planeta, se dieron cuenta del desastre en Chernóbil por sí solas sin haber sido informadas desde Moscú– priorizó las noticias sobre la reciente prueba nuclear francesa en el atolón de Mururoa (me acuerdo que fue la primera vez que escuché este nombre).
A pesar de que éramos naciones hermanas, los soviéticos no les dijeron nada a las autoridades polacas. El jefe del Laboratorio Central de Protección Radiológica en Varsovia, llegando al trabajo por la mañana el lunes 28 de abril −dos días después de la explosión− descubrió un reporte de la estación de monitoreo en el noroeste del país según el cual la radiación en el aire aumentó de golpe 550 mil veces (¡sic!).
–¡Bomba atómica!, pensó –aún estábamos en la guerra fría y los servicios radiológicos estaban orientados a esto–, pero el análisis mostraba que los elementos, pro-
contratos que entregaron sólo tres están en actividad. ¿Y cuánto están extrayendo esas tres empresas? Alrededor de 20 mil barriles, nada, cuando iban a extraer tres millones.
Pura propaganda.
Algo más: ¿qué hicieron con los contratos, con las concesiones?
Pues se dedicaron a especular en el mercado, en el mundo financiero, y ahí está; sin embargo, nosotros hemos invertido en exploración, en producción, ha aumentado, repito, la producción de petróleo. Y lo he-
ductos del decaimiento de uranio, no provenían de una bomba, sino de un reactor. ¿Cuál? ¿Dónde?: Chernóbil.
Chernóbil es el nombre del peor desastre nuclear hasta ahora (años más tarde Fukushima fue el segundo). El número de sus víctimas seguramente sobrepasa la cifra oficial de apenas 31 e incluso el estimado número de “4 mil ‘muertes relacionadas’”, excediendo quizá los 100 mil. Pero a la vez –y aquí hay un grano de verdad en la vieja e instrumental propaganda socialista– las pruebas con bombas atómicas a lo largo del planeta liberaron en las últimas décadas hasta mil veces más material radioactivo (¡sic!).
Nadie nunca siguió ni estudió a dónde iban y a dónde acabaron los isotopos de más de 500 cargas nucleares detonadas en la atmósfera (lo mismo aplica a las pruebas subterráneas y en los océanos). Nadie miró las nubes generadas por ellas tal como mirábamos en tiempo real la nube radioactiva que venía del norte de Ucrania (más de 70 por ciento de ella cayó con la lluvia, inducida artificialmente por la aviación soviética, sobre Bielorrusia; la segunda nación más afectada era Polonia). Ya sin mencionar que el más grande horror nuclear planeado y ejecutado adrede por el ser humano −las bombas de Hiroshima y Nagasaki− no fue fruto de ninguna ideología totalitaria como seguramente lo hubieran deseado algunos (siempre hay lugar para más crímenes comunistas); lo hizo una democracia. Lo ideó Roosevelt y ordenó Truman. No Stalin ni Jrushchov.
Me acuerdo que Sven Lindqvist –un extraordinario periodista y escritor sueco– en su excelente Terra Nullis (2005) recordaba que sólo los ensayos británicos en Maralinga australiana dejaron esparcidas cantidades de plutonio que irradiaron la región por los siguientes 280 mil años y que sólo las armas ensayadas allá obliterarían todo el planeta en un instante. Pero, desde luego, sigamos hablando sólo de la URSS. Hoy en día, con la guerra en Ucrania −la misma Ucrania de Chernóbil− hemos visto no sólo
Las rebanadas del pastel Por mucho que lo perfumen y disfracen, el excremento nunca dejará de ser eso. Por ejemplo, Juan Guaidó y sus dueños gringos… Va un fuerte abrazo para la banda, con nuestros mejores deseos. Felices fiestas.
cfvmexico_sa@hotmail.com
las centrales nucleares bajo fuego (Chernóbil y Zaporiyia), sino la perspectiva de usar armas nucleares más cerca que durante la propia guerra fría. No existe nada que se asemejara remotamente al movimiento antinuclear (E. P. Thompson). Incluso la doctrina de la destrucción mutua asegurada (MAD) ya parece ser una lejana historia no sólo gracias a Putin, listo, según él mismo, para lanzar la bomba primero, sino a Estados Unidos que, como bien ha notado Mike Davis – teórico marxista estadunidense fallecido hace unos meses–, con su megalomanía y falta de visión para el futuro no se imaginan ninguna otra alternativa para su declive que una nueva carrera −y un posible conflicto− nuclear con Rusia y China ( Thanatos Triumphant, en: Sidecar/New Left Review, 7/3/22).
En la última frase de lo que resultó ser su último texto, Davis, en un gesto de algo que podría verse solamente como un enojo o desesperación –aunque tenía fama de nunca perder la esperanza–, rindió un homenaje a los asesinos políticos mencionando apenas sus nombres: Aleksandr Ilyich Ulyanov, Alexander Berkman y Sholem Schwarzbard (obviamente creía que los tiempos son de verás desesperantes). Me acuerdo que Ulyanov –hermano de Lenin– acabó en la horca tras el frustrado atentado de los narodniki al zar Alejandro III y que uno de sus colaboradores era Bronisław Piłsudski, hermano de Józef, el jefe del Estado polaco post-1918. Me acuerdo que Berkman –pareja de Emma Goldman–trató de asesinar a un industrial estadunidense durante una rebelión obrera en Pensilvania y que Schwarzbard le metió un balazo en pleno día en una calle parisina a Simon Petliura, el jefe nacionalista de un fallido Estado independiente ucranio −y en su momento gran aliado de J. Piłsudski–, un nefasto antisemita responsable de múltiples pogromos durante la guerra con los bolcheviques (y por lo que Schwarzbard fue absuelto luego por la corte francesa). Me acuerdo y me acordaré hasta que alguien primero lance la bomba.
Sábado 24 de diciembre de 2022 L7
Fisgón Otra carta a Santa
Así
más
UAM-Xochimilco
¿o
clarito?
mos hecho en Tabasco, en Chiapas, en Campeche y en Veracruz, y esto ha ayudado también al crecimiento económico del sureste.
Cuál es el origen de la Navidad según la historia
Sábado 24 de diciembre de 2022
Santoral: Belen, Delfina Hoy es Nochebuena, Víspera de la Navidad
La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. Sin embargo, según la Enciclopedia Británica (Encyclopædia Britannica, en latín), el origen de la celebración reúne más elementos que el mero nacimiento del profeta más importante de la cristiandad.
Cómo comenzó la Navidad
El origen preciso de la atribución del 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Jesús no está claro. Según la obra británica, esto ocurre porque no hay indicios claros sobre la fecha en el Nuevo Testamento de la Biblia, es decir, en el conjunto de libros sagrados para el cristianismo.
Una explicación generalizada del origen de esta efeméride es que el 25 de diciembre se produjo la cristianización del dies solis invicti nati (día del nacimiento del sol invicto), informa la Enciclopedia. La festividad era popular en el Imperio Romano y celebraba el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) como símbolo
del resurgimiento del sol, al mismo tiempo que marcaba el comienzo del invierno y el anuncio del renacimiento de la primavera y el verano.
La fecha solo se vinculó con el nacimiento de Cristo alrededor del año 221 d.C., siendo difundida por Sextus Julius Africanus, un viajero e historiador cristiano de finales del siglo II y principios del III. Este hecho hizo que el día se volviera universalmente popular en los siglos siguientes.
Pero la relación con la fiesta pagana romana aún existía. Después de que la fecha del 25 de diciembre fuera ampliamente aceptada como la fecha del nacimiento de Jesús, los escritores cristianos de la época a menudo relacionaban el renacimiento del sol con el nacimiento del “hijo de Dios”.
Este punto de vista, continúa el diccionario inglés, sugiere una posición contradictoria por parte de la Iglesia Católica para apropiarse de una fiesta pagana en un momento en que pretendía distinguirse categóricamente de las creencias y prácticas de dichos
pueblos.
Un segundo punto de vista tomado por la entidad británica, sugiere que la fecha del nacimiento de Jesús resultó ser el 25 por un razonamiento que identificó el equinoccio de primavera (21 de marzo) como la fecha de la creación del mundo.
Según las escrituras cristianas, este proceso habría tomado siete días. Por lo tanto, el cuarto día de la creación, cuando se creó la luz, sería el día de la concepción de Jesús (es decir, el 25 de marzo). Así que el 25 de diciembre, nueve meses después, tiene sentido que naciera.
La Navidad comenzó a celebrarse ampliamente como una liturgia cristiana específica a partir del siglo IX, sin embargo, dice la Enciclopedia, fue a principios del siglo XX cuando la celebración se convirtió también en una fiesta familiar, siendo celebrada por cristianos y no cristianos por igual y perdiendo los elementos religiosos para estar más caracterizados por el intercambio de dones.
El Día de Nochebuena se celebra cada 24 de diciembre en varios países alrededor del mundo, sobre todo en aquellos en los que la religión católica es dominante, como México.
Es una fecha que celebra la noche en que nació Jesucristo, por eso se emplea el término “nochebuena”, el cual hace referencia a la vigilia de Navidad, el 25 de diciembre.
¿Cuál es el origen de la festividad? nochebuena
Adoración de los Pastores por Gerard Von Honthorst (1622). El Nacimiento del niño Dios, hoy en día se considera una gran fiesta para la humanidad y celebra la unión de la familia y el reencuentro con el Espíritu Santo.
En México, la Navidad llegó con la conquista y posterior colonización de la monarquía española.
1491 Nace en Azpeitia, España, Ignacio de Loyola, religioso español, que fundará la Compañía de Jesús.
1524 Muere en Cochín (India), a consecuencia de la malaria, el navegante y descubridor portugués Vasco da Gama, primera persona en navegar directamente desde Europa hasta la India, y gran responsable del éxito de Portugal como potencia, ya que abrió nuevas rutas marítimas.
1814 En Gante es firmado un tratado que pone fin a la Guerra de 1812 entre el Reino Unido y los Estados Unidos.
1814 Jorge Stephenson pone en movimiento sobre rieles su primera locomotora de vapor.
1816 Muere en la Ciudad de México el arquitecto y escultor valenciano, Manuel Tolsá, autor de obras como el “Palacio de Minería” y la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como “El Caballito”.
1818 Nace James Prescott Joule, físico británico conocido sobre todo por su investigación en electricidad y termodinámica.
1818 Estrenan "Noche de Paz" cerca de Salzburgo, Austria.
1846 El presidente Santa Anna sale para enfrentar a los invasores de EUA, que pretenden apoderarse de San Antonio, en el norte de México.
1865 Se funda en Tennessee, Estados Unidos, el Ku Klux Klan, organización de antiguos oficiales confederados de la Guerra de Secesión, que predica la supremacía de la raza blanca, el antisemitismo, racismo, anticatolicismo, xenofobia, anticomunismo y homofobia.
1871 En Egipto, y con motivo de la inauguración del canal de Suez, se estrena ante un público internacional, la ópera de Giuseppe Verdi "Aída".
1905 Nace en Houston, Texas, el empresario, piloto, productor y director de películas Howard Hughes, quien produce filmes como "Caracortada". A su muerte, deja una herencia multimillonaria que genera serios problemas legales.
1906 Reginald Aubrey Fessenden, inventor canadiense, realiza la primera emisión radiofónica que incluye el villancico “O Holy Night” y un pasaje de la Biblia.
1922 Nace Ava Gardner, actriz estadounidense, considerada un mito del Séptimo Arte.
1968 El módulo de mando del Apolo VIII entra en órbita lunar, para dar 10 vueltas alrededor de nuestro satélite, como ensayo previo al envío del primer hombre a su superficie.
1979 Unidades militares de la Unión Soviética ocupan Kabul, dando inicio a la Guerra afgano-soviética.
1985 Muere Demetrio Vallejo, dirigente obrero, líder de los trabajadores ferrocarrileros, fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores, junto con Heberto Castillo.
1992 Muere el dibujante francés Pierre Culliford en Bruselas, Bélgica. Es creador de "Los pitufos", famosos en los 80.
1999 Muere el actor y cantante mexicano Tito Guízar a los 92 años.
2003 Muere el dramaturgo mexicano Hugo Argúelles, autor de "El tejedor de milagros".
2008 Muere el escritor, dramaturgo, poeta, director y activista político de Gran Bretaña, Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura 2005, cuyos trabajos para teatro son ubicados en el género de lo absurdo.
2011 Kim Jong-un es designado líder supremo de la República Popular Democrática de Corea, conocida comúnmente como Corea del Norte.
2017 Muere el torero Juan Silveti, en su rancho en Salamanca, Guanajuato. Perteneciente a la llamada Época de Plata del toreo mexicano.
L8 Local Sábado 24 de diciembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
El 25 de diciembre ha sido especial para la humanidad durante cientos de años y ha pasado por varias resignificaciones.
Una tarjeta de Navidad vintage con Krampus como chofer de San Nicolás.
Policía Policía
Sobreviven milagrosamente
Su camioneta quedó deshecha
Durango, Dgo.- Un par de jóvenes sobrevivieron milagrosamente a la volcadura de la camioneta en la que viajaban, misma que quedó deshecha a raíz del fuerte percance, ocurrido el viernes por la tarde en el Periférico de la Ciudad.
La unidad motriz siniestrada era conducida por Jorge Ramón Pérez, de 20 años de edad, quien sufrió solo golpes leves; en tanto
que su acompañante, Alondra Rocha Escalante, de 22, resultó con una lesión en la región del hombro izquierdo, misma que no fue de gravedad.
Fue al conducir por el sector sur de la referida vía de comunicación que el muchacho perdió el control de la Chrysler Town and Country modelo 1996 en la que ambos viajaban y, tras salir del camino, dieron varias volteretas,
hasta quedar de costado a unos 40 metros del lugar en que inició el incidente.
Esto ocurrió en el kilómetro 3 del sector sur del Periférico, a la altura del poblado Parras de la Fuente.
Con la ayuda de personas que pasaban por el sitio salieron de la unidad y, poco después, fueron atendidos por personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de
La camioneta quedó completamente destruida, incluso con la cabina compactada; sin embargo, el uso del cinturón de seguridad y la suerte de la pareja evitaron que se convirtiera en un hecho fatal.
De los procedimientos posteriores al hecho de tránsito se hizo cargo la Guardia Nacional.
Le robaron su camioneta de 2.5 mdp en el túnel “El Sinaloense”
Concordia, Sin.- Un hombre fue despojado de su costosa camioneta tipo pick-up al circular por la supercarretera Durango-Mazatlán; fueron delincuentes a bordo de dos vehículos quienes le cerraron el paso para llevarse la unidad motriz valuada en 2.5 millones de pesos.
El vehículo que se llevaron los ladrones es una Dodge Ram TRX de modelo 2022, según la información obtenida.
Los datos indican que el atraco ocurrió el viernes por la noche en el túnel “El Sinaloense”, el más largo de la vía de comunicación, ubicado en territorio del estado de Sinaloa.
El relato indica que sujetos armados, a bordo de una camioneta cerrada y un automóvil de color blanco, le cerraron el paso y lo obligaron a descender, exigiendo la entrega de las llaves.
Los delincuentes, tras dejarlo en el sitio, huyeron hacia territorio sinaloense llevando consigo tanto la unidad motriz como 40 mil pesos en efectivo que el afectado llevaba consigo en un pequeño bolso.
Tras el incidente, el afectado solicitó apoyo de las autoridades, que iniciaron recorridos por la zona sin que hasta el momento se reporte la localización de la unidad motriz.
Vuelca tráiler con cerveza y provoca el cierre de la “súper”
Par de mujeres volcaron por Guadalupe Victoria
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Un par de mujeres, de momento no identificadas, fueron víctimas de una volcadura ocurrida de madrugada en el municipio de Guadalupe Victoria; las autoridades, al llegar al lugar de los hechos, solo encontraron la unidad motriz, abandonada.
Fue poco después de las 02:00 horas de este sábado cuando, al número de emergencias, una mujer reportó que tanto ella como una amiga suya habían sufrido un accidente de tránsito en las cercanías de la localidad de Magueyes (Juan Aldama) por lo que fueron enviadas unidades de emergencia.
Al arribar, el personal se en-
contró con una camioneta Ford Eco Sport al fondo de un pequeño barranco, con daños muy significativos, pero vacía y sin nadie en el entorno que diera razón de las ocupantes.
Se cree que las personas habrían sido trasladadas a un hospital de la zona, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer con precisión qué fue lo que ocurrió.
Personal de la Policía Estatal quedó a cargo de la escena y solicitó el apoyo con una grúa para extraer el vehículo siniestrado y llevarlo a un corralón en lo que se realizan las investigaciones.
Pueblo Nuevo, Dgo.- La volcadura de un tractocamión cargado con cerveza, ocurrida este sábado 24 de diciembre por la mañana, provocó el cierre de la supercarretera Durango-Mazatlán, en ambos sentidos, muy cerca de los límites de esta entidad y Sinaloa.
Se desconoce, de momento, la condición física del operador del tractocamión, por lo que se esperan mayores datos al respecto en breve.
El hecho de tránsito, según la
información preliminar, ocurrió en el kilómetro 150 de la vía de comunicación, no muy lejos del puente El Baluarte, y derivó en actos de rapiña que fueron captados en video.
El incidente ocurrió poco después de las 11:00 horas de este sábado cerca de una de las rampas de frenado ubicadas en esa zona, a la cual el vehículo no habría logrado ingresar.
El camión acabó de costado y, su carga, quedó dispersa sobre la cinta asfáltica pues, a pesar de re-
molcar una caja seca, esta se rompió, exponiendo la cerveza que transportaba.
Personas que se quedaron varadas en la vía aprovecharon para llevar mercancía a sus unidades motrices, ante la mirada de testigos que incluso captaron en video lo sucedido.
De la atención al incidente quedaron a cargo tanto la Guardia Nacional como Caminos y Puentes Federales.
www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Sábado 24 Pág. 2
llevar a ambas personas a una valoración detallada en el Hospital General 450.
Tres lesionados al chocar de frente
Intentó robar en un transformador y se electrocutó
Lo reportan muy grave
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre sufrió una fuerte electrocución cuando intentaba robar parte de la instalación eléctrica de un transformador; las quemaduras obligaron a su traslado urgente a un hospital, donde fue reportado grave.
El hospitalizado es Raúl Valenzuela Martínez de 43 años de edad, con domicilio en la colonia Miravalle del municipio de Gó-
mez Palacio, quien sufrió quemaduras de tercer grado en varias partes del cuerpo.
Fue el viernes cuando los cuerpos policiacos y de emergencia se trasladaron hasta el ejido El Vergel de Gómez Palacio para prestar apoyo al ya referido, luego de que lugareños reportaron la situación, en medio de un intento de robo.
De inmediato, una ambulan-
cia acudió a la escena y se encargó del traslado urgente del varón al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, donde lo diagnosticaron muy grave y con pronóstico reservado.
De la situación fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó el resguardo de la víctima como marca el protocolo; los médicos luchan por salvar su vida.
Tres lesionados al chocar de frente
Entre Canatlán y Nuevo Ideal
Canatlán, Dgo.- El choque frontal entre una camioneta y un automóvil compacto, ocurrido este viernes por la noche en el municipio de Canatlán, dejó como consecuencia tres personas lesionadas, mismas que requirieron hospitalización.
El incidente fue reportado poco después de las 19:00 horas en el kilómetro 38 de la carretera Francisco Zarco, entre la demarcación ya referida y Nuevo Ideal.
Las víctimas se repartían entre una camioneta Dodge Ram 700 y un automóvil compacto Hyundai Grand i10; este último, producto del fuerte impacto, fue proyectado hacia afuera de la carretera.
Eran conducidos, respectivamente, por Carlos Alfaro Granados y Juan Carlos Parra Gurrola, de edades no precisadas; en esta última unidad iban dos ocupantes más, cuyos datos no fueron informados en la escena.
Hasta el lugar de los hechos, un punto intermedio entre el poblado Arnulfo R. Gómez y el paraje Piedra Encimada, acudieron elementos tanto de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de la atención a las víctimas.
Dada su condición, fueron llevados al Hospital Integral de Canatlán para su estabilización;
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Yurgue “Yuma” Vilchis Jauregui, de 76 años, se despide para su cremación
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. José Francisco Gurrola Castro, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Brian Augusto Soto Hernández, de 21 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Epifanio López Hernández, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Martínez Carrillo, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Erasmo Álvarez Pérez, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 20 de Septiembre #214 de colonia Asentamiento Humanos se está velando el cuerpo de la Sra. Leonor Rodríguez Ávila, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Constancia, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Consuelo Moreno, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad López, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Barraza Delgado, de 68 años, sus horas y sepelio están pendientes
Sujeto ebrio acabó volcado en Enrique Carrola Antuna; sufrió golpes leves
Durango, Dgo.- Tras una parranda que se prolongó durante la noche completa, un automovilista ebrio provocó un aparatoso accidente al amanecer de este sábado.
El varón, que resultó con golpes que no ameritan hospitalización, impactó a otro coche antes de acabar volcando sobre la
avenida Enrique Carrola Antuna (Canelas).
El incidente involucró al conductor de un automóvil Dodge Neón que, en medio de su embriaguez, impactó ligeramente a un Toyota Yaris justo en el cruce con la calle Simón Bolívar.
Eso le hizo perder el control del coche y acabó volcado, con
sus cuatro llantas hacia arriba. Testigos lo ayudaron a salir del vehículo y, al verlo desorientado, pidieron una ambulancia.
Sin embargo, su conducta errática derivó de la condición de
ebriedad y no como consecuencia de algún golpe, por lo que, tras revisarlo, el personal de Cruz Roja Mexicana descartó lesiones de consideración.
De los procedimientos poste-
riores al incidente quedó a cargo la Policía Vial, que elaboró las actas y peritajes iniciales para el deslinde de responsabilidades.
P2 Policía Sábado 24 de diciembre de 2022
se advirtió la necesidad de, después, trasladarlos a la ciudad de
Durango para recibir atención especializada.
Hospitalizan a un niño tras fuertísimo accidente
Durango, Dgo.- Un niño de 11 años de edad fue llevado a un hospital a recibir atención médica tras ser víctima de un fuerte choque ocurrido en el amanecer de este 24 de diciembre.
Los hechos ocurrieron a eso de las 07:20 horas en el cruce del bulevar Francisco Villa y la avenida Estaño, justo frente al centro comercial Walmart. La víctima es Maximiliano “N”, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Materno Infantil.
El percance involucró a una camioneta Ford Explorer, tipo pick-up, y a un automóvil compacto de modelo reciente y, según los indicios, se derivó de una pasada de luz roja.
Aunque aún no se realizan los peritajes correspondientes, una primera inspección muestra que la camioneta se incorporaba a Francisco Villa desde Estaño cuando fue impactada en el costado por el coche, que iba por la vía principal.
Eso provocó el fuerte encontronazo en el que el coche
quedó destrozado del frente y, la camioneta, con daños severos en su caja, sobre el camellón.
Al lugar arribó personal de la Dirección Municipal de Protección Civil que inmovilizó a uno de los afectados, al que después trasladó a un hospital el personal de la Cruz Roja Mexicana.
Se espera que, en breve, se informen más datos acerca de las personas involucradas en el incidente.
Choque entre tráiler y auto compacto deja tres lesionados de consideración
Pueblo Nuevo, Dgo.- Tres personas resultaron con lesiones de consideración tras ser víctimas de un choque frontal, ocurrido el viernes por la tarde-noche en la supercarretera Durango-Mazatlán; en el incidente estuvieron involucrados un vehículo compacto y un tractocamión.
Las personas lesionadas son César Gilberto Rochín, de 42 años de edad; Donato Ruiz Saavedra, de 57; y Candelario Ramírez Magdaleno, de 60 años. Todos iban a bordo del automóvil.
De acuerdo a la información disponible, las víctimas viajaban a bordo de un coche Nissan Versa modelo 2015 en el que se impactaron de frente contra un Freightliner, modelo 2007, en el
kilómetro 125 de la vía de comunicación, cerca de la caseta Coscomate.
Fue el trailero, Ismael Eduardo “N” de 28 años de edad, el primero en solicitar apoyo al número de emergencias, lo que permitió la llegada de personal de la Cruz Roja Mexicana delegación El Salto.
Dada la gravedad de las personas, las trasladaron de inmediato al Hospital Integral de Pueblo Nuevo, donde se advirtió la necesidad de llevarlos a un centro médico de Durango.
Del seguimiento al caso quedó a cargo la Guardia Nacional, que ordenó el traslado de las unidades a un corralón para los procedimientos correspondientes.
Chavillo de 14 años “navajeó” a sus dos tíos por un regaño; ambos fueron lesionados
Lerdo, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad reaccionó agresivamente al diálogo con su padre, para hacerle comprender la necesidad de mantenerse cercano a su familia; el adolescente lesionó, con un arma blanca, a sus dos tíos que intervinieron cuando la discusión inicial se salió de control.
Fue el viernes por la noche cuando los hermanos Francisco Javier y Omar Alejandro Blanco Silva, de 32 y 34 años de edad, decidieron intervenir para calmar a su sobrino Sair Eliseo, que se tornó violento con su padre en medio de una plática familiar.
El muchacho no tomó bien las recomendaciones de su padre y comenzó a discutir con él; una vez le alzó la voz, el muchacho comenzó a golpearlo.
Luego, cuando llegaron sus tíos, sacó de entre sus ropas un arma blanca y los lesionó a ambos, para enseguida irse de la casa.
Los tíos sufrieron, respectivamente, lesiones en la región axilar y pectoral, por lo que fue necesario que ambos recibieran asistencia médica.
Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que iniciará los procedimientos correspondientes una vez que se ratifique la denuncia correspondiente, en el caso de que así lo decidan los adultos.
Una ponchadura, lo que provocó el accidente de Los Alegres del Barranco
Canatlán, Dgo.- El estallido de un neumático fue la causa del percance en el que, el viernes, resultaron con golpes leves los integrantes de la agrupación musical Los Alegres del Barranco; el vehículo de lujo en el que viajaban resultó en pérdida total.
Fue el vocalista de la banda, José Pável Moreno Serrano, de 40 años de edad, quien estaba al volante de la unidad motriz, una Cadillac Escalade modelo 2022. La llanta que estalló fue la delantera del lado derecho.
Se informó, además, que jun-
to a él iban otros integrantes del grupo: Arsenio Cháidez Medrano, de 40 años de edad; Antonio Vega Valenzuela, de 42; Juan Carlos López Chávez, de 45 años; y Enrique Ochoa Álvarez, de 48. Todos tienen su domicilio en Culiacán, Sinaloa.
Tal y como este medio de comunicación informó, el incidente ocurrió el viernes por la mañana en los primeros metros de la carretera Francisco Zarco, a la altura de las “curvas de Aguilera”.
Ahí salieron del camino y acabaron con las cuatro llantas
hacia arriba, con golpes que no representan riesgo para su vida. El grupo musical viajaba de El Oro, donde la noche previa habían tenido una presentación, a la ciudad de Durango.
Es de apuntar que un reporte inicial señalaba que en la unidad solo viajaban dos personas; sin embargo, el informe oficial confirma que eran cinco ocupantes los que sufrieron el percance, por fortuna solo con consecuencias materiales.
Asesinan a hombre herido en el hospital comunitario de Zacatecas
Zacatecas, Zac. Ocho personas fueron asesinadas este viernes en Zacatecas, entre ellas un hombre dentro del hospital comunitario de la cabecera municipal de Villanueva, quien minutos antes fue ingresado herido de bala, pero un comando llegó a rematar, mientras era atendido de sus lesiones.
En ese mismo municipio, pero a un costado de la carretera, autoridades reportaron la localización del cadáver de otro hombre, baleado, a un costado de la carretera que cruza esa demarcación.
Por otra parte, dos jóvenes fueron asesinados en un negocio de mariscos, en la ciudad de Fres-
nillo. En tanto en el municipio de Villa García, en un camino que comunica a las comunidades rurales de El Ojo de Agua y El Capulín, la policía localizó los cadáveres de dos personas más, que fueron ultimadas a tiros.
Finalmente, en un camino de terracería que comunica a las comunidades de Osiris y La Zacate-
cana –al sur de la zona conurbada de la capital del estado-, los cuerpos de una mujer y un hombre fueron localizados, con signos de tortura y acribillados a tiros, envueltos en cobijas, y junto a ellos un mensaje escrito en cartulinas, firmado por un grupo de la delincuencia organizada.
P3 Policía Sábado 24 de diciembre de 2022
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal
P4 Policía Sábado 24 de diciembre de 2022
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Celebran junta previa del Gran Torneo de Campeones Scribe
Confirman
En el lugar de origen del Club Deportivo Maderera, la Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo Higuera, fue el lugar en donde la noche de este viernes se celebró la junta previa de lo que será el arranque de la fiesta atlética más importante de la ciudad, el Gran Torneo de Campeones Scribe que organiza el cuadro maderero.
Con el Cerro de Mercado como testigo, los equipos que anhelan el campeonato de año nuevo se dieron cita a la reunión para escuchar las bases de la convocatoria que le darán vida y color a este importante campeonato que se forjó desde el año de 1970.
La reunión estuvo encabezada por el presidente del Club Deportivo Maderera y organizador del torneo Víctor Alejandro Blanco Pinedo, quien fue flanqueado por Gustavo Gamero, quien fungirá como titular de penas y castigos del certamen y tesorero del mismo, la asamblea a la que no pudieron faltar los padres de la competencia, creadores verdaderos del Gran Torneo de Campeones de Año Nuevo del Club Deportivo Maderera, Jorge Blanco Carvajal y Miguel Ángel Ortiz Gallegos.
De inicio es importante destacar que se premiará con una bolsa del orden de los 250 mil pesos, el Gran Torneo de Campeones Scribe, del Club Deportivo Maderera, en su edición número LII, informa a través de su directiva que tiene las puertas abiertas para los equipos campeones de los municipios del noroeste de la entidad, mismos que tienen su espacio y podrán inscribirse hasta el lunes 26 de diciembre.
De entre los puntos más importantes que se precisaron a fondo están las cláusulas de qué equipos y jugadores solo pueden participar en este certamen, los representativos con plantillas de 19 jugadores que finalizaron sus respectivos torneos de invierno,
más 6 refuerzos, el arbitraje tendrá un costo de 500 pesos por equipo y en los juegos se podrán realizar 7 cambios y uno más en caso de que así lo requiera el guardameta.
A esta junta previa acudieron 20 representantes de la categoría libre que han confirmado su participación, los mismos que escucharon y a su vez aprobaron las bases y se han reportado listos para ser parte de lo que es conocido como el Torneo de Campeones de Año Nuevo del Club Deportivo Maderera, hoy en esta edición 2022-2023 como Gran Torneo de Campeones Scribe.
Los equipos locales que han confirmado su participación y que acudieron al llamado del Club Deportivo Maderera son las escuadras de Milagro Soccer, Real Jardines, Hospital Dikcava, Ferre-Díaz, Santos HERLOSA-Santos División, Taller Reyna, Industrias Diamante, Taller HECSA, CERESO Junior, Club Campestre de Durango, por supuesto, los actuales campeones del certamen Taller Industrial Mega y el anfitrión Club Deportivo Maderera.
Como foráneos se han sumado, con su confirmación, a la original fiesta futbolera las escuadras del Cruz Azul La Raza de Sombrerete, Zacatecas, San Pancho de Nombre de Dios, Dgo., Canatlán, Dgo., Deportivo Bayona y Torindus de El Salto, estos últimos dos cuadros de Pueblo Nuevo, Dgo.
También estuvieron presentes Alfredo Sierra Soria y Juan Carlos “El Azul” Arellano, quienes son los encargados de los torneos de Campeones Scribe, sub 13 y veteranos, respectivamente, quienes precisaron todas las dudas que se han generado de cara a lo que será la gran fiesta futbolera de fin de año.
de diciembre de 2022 Sábado 24
participación 18 equipos de gran calidad
La competencia arrancará el próximo 27 de diciembre en el campo Rodríguez
Lupita, el futuro duranguense de la paranatación
Con solo 13 años de edad, sorprendió a propios y extraños al ganar medalla de oro y bronce en los Paranacionales Conade
Al ser su primera competencia la Paralimpiada Nacional, celebrada en Hermosillo, Sonora, hace pocas semanas, a María Guadalupe Luna Escobedo no se le exigía demasiado, solamente que agarrara experiencia en el evento paralímpico más importante del país que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Con solo 13 años de edad, Lupita, como la conocen sus amigos, sorprendió a propios y extraños al ganar medalla de oro en los 100 metros mariposa y presea de bronce en la prueba más desgastadora de la natación, los 400 metros nado libre, resaltando #Elvalordenuestragente.
“Al principio me sentí nerviosa y ya cuando gané mi primer medalla me sentí feliz, ya que era mi primera competencia nacional y al final gané una medalla de oro y una de bronce”, dijo la espigada
nadadora, quien cursa en segundo de secundaria de la Escuela Jesús Reyes Heroles.
Destacar que Lupita practica natación desde los 5 años de edad y a decir de ella lo hace porque es un deporte divertido, además que le ayuda en su salud para estar en buena forma física. Agregó también que las medallas obtenidas
se las dedicó a su familia, ya que siempre la han apoyado en todo.
“La natación se me hace un deporte divertido y por salud, para que me ayude a estar mejor físicamente. Le dediqué mis medallas a mi familia que me estuvo apoyando en todo, mi mamá Maricela Escobedo Cortez y mi papá José Manuel Luna Amaro”.
Alacranes derrota a Mineros
Alacranes de Durango consiguió la victoria esta mañana en el estadio Carlos Vega Villalba tras derrotar por marcador de tres goles por cero al conjunto de Mineros de Zacatecas en partido de preparación de cara al arranque del torneo Clausura 2023.
Partido disputado a 4 tiempos de 40 minutos cada uno donde la escuadra de Alacranes de Durango fue de menos a más en el desarrollo del partido.
Durante los primeros 80 minutos de acción el marcador indicó 0 a 1 en favor de Durango con anotación de Fer Escalante desde los once pasos al minuto 66 del tiempo corrido. Jaír Peláez salvó su arco en un par de ocasiones y al minuto 76 atajó un penal para mantener su arco en cero.
La escuadra arácnida saltó a la cancha con Jaír Peláez en la portería, Walter Rovira, Sergio Vázquez, David Navarro, Alan “Tolu” Mendoza, Antonio Hernández, Jonathan Tovar, Sagir Arce, José “Colo” Rodríguez y Fernando Escalante y como punta un jugador de mucha experiencia que será presentado en las próximas horas en la plantilla duranguense.
Para los segundos 80 minutos Jaír Real modificó su alineación y dio minutos al resto de su plantilla, mandando a la cancha al
arquero duranguense Cristhian Flores, Luis González, Osmar Muñoz, Fernando Escalante, Carlos Siqueiros, Edwin Cerna, el duranguense Ignacio Orozco, Wiliam Guzmán, José Cobián, un duranguense más Panchito Quiñones y Mario Cordero, durante este bloque el juvenil duranguense Julio Aguirre también vio acción dentro del campo, dejando grato sabor de boca en el cuerpo técnico.
En este bloque los “venenosos” mostraron mucha intensidad y control del balón, ganando el partido por dos goles a cero, las anotaciones fueron obra de Wiliam Guzmán al minuto 33, el encargo del segundo gol fue Mario Cordero quien se estrenó con la casaca albiverde al minuto 68, para de esta manera cerrar con marcador global de tres goles por cero a favor de Alacranes.
El conjunto duranguense rompió filas al terminar el partido y los jugadores tendrán unos días de descanso para pasar las fiestas de Navidad en compañía de sus familias, todo el plantel reporta el martes 27 de diciembre para preparar lo que será su último compromiso de la pretemporada ante los Rayos del Necaxa el próximo 30 de diciembre en el estadio Victoria, en el estado de Aguascalientes.
D2 Deportes Sábado 24 de diciembre de 2022
Jugadores tendrán unos días de descanso y reportan el martes 27 de diciembre
Listo el Torneo de Año Nuevo “Don José Rojo Antúnez”
Este 25 de Diciembre en el “Carita” Medina, arrancan las acciones
Dentro de esta edición 32 se reconocerá la trayectoria de José Luis Madera Ramírez
Todo se encuentra listo para que este 25 de diciembre arranque la edición número 32 del Torneo de Año Nuevo “Don José Rojo Antúnez”, certamen que es organizado por la familia softbolera de la colonia Maderera, ApaChe.
Los equipos que se han reportado listos para la competencia y que este 25 de diciembre arrancaran con las acciones son los representativos de la Dinastía López, Familia Rojo, El Sol de Durango, Futbolistas, Deportivo Ríos, Familia Calderón, Familia Madera y el Deportivo López.
Este campeonato se desarrollará, como ya es una costumbre, en las hermosas instalaciones del parque de pelota “Carita” Medina y en esta edición 32 se reconocerá la trayectoria de José Luis Madera Ramírez.
El rol de juegos de la jornada del abrazo, la fecha número 1 que
se celebrará el 25 de diciembre, se desglosa de la siguiente manera, comprende los duelos de Dinastía López contra Familia Rojo, Familia Madera ante El Sol de Durango, Familia López frente al Deportivo Ríos y Familia Calderón se medirá a Futbolistas del Maderera.
Informó el comité de organización del campeonato que los acuerdos que deberán acatar todos los participantes son bola puesta, una mujer deberá participar todo el juego (se puede hacer cambió mujer por mujer, un jugador mayor a los 55 años de edad todo el juego (se puede hacer cambio mayor por mayor) pelota nueva por equipo por juego, bate de aluminio cada juego en donde los equipos se pondrán de acuerdo con cuales se jugarán todo el juego, los jugos de semifinales se sortean rivales al terminar la primera fase.
Siguen sumando kilómetros en el MGR
Se cumplió la segunda semana del Maratón Guadalupe Reyes 2022-23, evento organizado por la agrupación Actividad Física y Deportiva Integral Comunitaria, cuya dinámica consiste en acumular kilómetros cada día en un periodo que comprende del lunes 12 de diciembre de 2022 al viernes 6 de enero de 2023, para
lograr este objetivo los participantes pueden correr en grupos o de manera individual y publicar evidencia en las redes sociales mediante el uso de una de las aplicaciones para runners que avala el comité organizador.
Tras cumplirse la primera semana de actividad, María Flores lidera la clasificación con una
suma de 157 kilómetros, seguida por Francisco Sifuentes con 104 y Norma Elena es tercera con 100 kilómetros recorridos.
No obstante, se debe señalar que esta no es una prueba de convivencia, sino de constancia, de modo que el overall que se publica en la página de Afdeico es mera estadística, lo importante es activarse cada día y abonarle al objetivo que es llegar a la fecha estipulada sin haber fallado.
Y es que cuando se menciona el Maratón Guadalupe Reyes, lo primero que se viene a la mente es ese periodo de fin de año con posadas del trabajo o con familiares y amigos, en donde el objetivo es consumir bebidas embriagantes. Es por ello que Afdeico viene a darle otro significado y convertirlo en un periodo de sana actividad física en favor de la salud.
D3 Deportes Sábado 24 de diciembre de 2022
participantes pueden correr en grupos
individual y publicar evidencia en las redes sociales
Los
o de manera
Tira Acosta gran pelota ante Yaquis
Acosta tiró 6.1 rondas, para cuatro hits, cuatro bases y cuatro ponches
Continúa la actividad de los elementos del club Generales de Durango en las ligas invernales de la pelota caliente, como es el caso de Octavio Acosta, quien tiró gran pelota y Mayos de Navojoa vencieron 2-1 a Yaquis de Ciudad Obregón, en la Liga Mexicana del Pacífico. Acosta no ganó, porque el duelo se decidió en las últimas entradas, pero tiró 6.1 rondas, para cuatro hits, cuatro bases y cuatro ponches.
Por otra parte, Luis Alfonso Cruz pegó su séptimo jonrón de la temporada y Naranjeros de Hermosillo vencieron 4-2 a Tomateros de Culiacán. Cruz
terminó de 4-1, con anotada y producida.
Mientras tanto, Isaac Jiménez sacó dos outs, en la victoria de Águilas de Mexicali 9-5 sobre Algodoneros de Guasave. Jiménez concedió un hit. Carlos Garzón se fue de 2-0 por los azules.
José Manuel Orozco no tuvo suerte en tres turnos, aunque su equipo, Venados de Mazatlán, le pegó 3-1 a Cañeros de Los Mochis.
Michael Robles también se fue de 3-0 y Javy Sánchez de 1-0, con los verdes.
En Venezuela, Alberth Martínez bateó de 5-0, pero anotó una
y produjo otra, al ganar Navegantes de Magallanes 9-8 a Caribes de Anzoátegui.
Diego Moreno no salió en su mejor noche, al caer Cardenales de Lara 6-3 ante Leones de Caracas. El relevo no sacó outs, permitió tres hits, tres carreras y dio una base.
En Nicaragua, Alay Lago conectó de 4-1, con una remolcada, y el Tren del Norte venció 6-2 a Gigantes de Rivas.
En Dominicana, Aneury Tavárez se fue de 5-1, al caer las Águilas Cibaeñas 6-3 ante Tigres del Licey.
D4 Deportes Sábado 24 de diciembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261