Ejecutado de tiro en la cabeza Información en Policía
Martes 24 de Diciembre de 2013 Año 15 No. 4860 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Registra Cruz Roja incremento de servicios por accidentes Más información en páginas interiores
Impulsará JHC plantaciones comerciales forestales Rinde Gobernador informe de resultados por gira de promoción económica Por: Martha Medina
Aumentan 25% consultas por IRA’s en 10 días en la Secretaría de Salud Más información en páginas interiores
Temporada decembrina, propicia para violencia familiar y suicidios Más información en páginas interiores
Nuevos proyectos, relacionados con el medio ambiente en Durango: JHC.
Destinará Sedeco 38 mdp para apoyo a microempresas Para 2 mil 500 negocios afectados por lluvias en 11 municipios
Después de meses de gestiones, el Gobierno Federal asignó a Durango recursos por 38 millones de pesos destinados al apoyo de 2,500 establecimientos comerciales y pequeñas empresas que resultaron afectadas por las intensas lluvias que registraron durante el verano en la entidad, informó el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete. Agregó el funcionario que se trata de recursos que fueron liberados hace unos días, mismos que se harán llegar a los beneficiarios en el transcurso de las próximas horas, en respuesta a las solicitudes de ayuda que se recibieron por parte de los afectados por las intensas precipitaciones que se
presentaron en 11 municipios de la entidad y que lo mismo afectaron viviendas que a distintos negocios, a los cuales les ocasionaron pérdidas de diversa magnitud. Recordó el secretario que aunque inicialmente el Gobierno Federal destinó solamente 250 millones de pesos para dar atención a los negocios afectados por las condiciones climáticas en todo el país, el gobernador el estado, Jorge Herrera Caldera, logró que se destinaran un total de 38 millones de pesos solamente para Durango. Explicó que con estos apoyos, se tendrá la posibilidad de dar apoyos hasta por 25 mil pesos a los establecimientos que
Asignación de recursos se logró después de meses de gestiones.
más resintieron los efectos del clima, e incluso se tuvo la posibilidad de incluir también a los que han tenido bajas ventas debido a su proximidad a los sitios donde se llevan a cabo obras de infraestructura en esta ciudad. El funcionario dijo que se tienen datos de que son aproximadamente 2,500 establecimientos los que resultaron afectados por las lluvias y tuvieron desde pérdidas parciales hasta totales tanto en mercancía como en equipo y mobiliario, mismos que recibirán apoyos por medio de la partida presupuestal mencionada anteriormente, con los cuales se busca ayudarlos para que puedan reponerse de las pérdidas que tuvieron. Dijo que se trata de un esfuerzo que se hizo para dar un apoyo especial a las personas que a pesar de la adversidad luchan por seguir adelante y aunque fueron afectados por el clima, continúan trabajando en sus negocios, pues son quienes recibirán distintas cantidades, mismas que corresponden a un programa de financiamiento a fondo perdido, es decir, no tendrán que pagar estos recursos posteriormente.
Además de confirmar la inversión que realizará la empresa Masisa en Durango, así como las que se esperan como resultado de la gira de promoción realizada por Chile, Brasil y Argentina, también se impulsarán nuevos proyectos como las plantaciones comerciales en el ramo forestal, las cuales permiten aprovechar el potencial que tiene la entidad en esta actividad, sin afectar los recursos naturales, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera. Durante una rueda de prensa, en la cual dio a conocer los resultados de la gira que realizó en días pasados, el mandatario estatal puntualizó que en los tres países mencionados se reunió con grupos empresariales y gubernamentales para darles a conocer las ventajas que ofrece Durango a los inversionistas, potenciadas por la conectividad que tiene actualmente como parte del corredor económico del norte, al tiempo que se analizaron algunos de los proyectos que en estas naciones se han desarrollado de manera exitosa y que pueden implementarse a nivel local. El mandatario manifestó que durante su estancia en Chile se reunió con integran-
tes de la Fundación Chile, para ver la posibilidad de replicar el modelo con el que trabaja esta organización para impulsar proyectos productivos que en poco tiempo se convirtieron en grandes empresas en aquella nación, así como obtener su asesoría en este tema. Igualmente, en reunión con organismos empresariales, también se planteó la posibilidad de que la empresa Lican Alimentos instale una planta en la entidad, además de que también se confirmó la inversión que realizará Masisa en una ampliación a las áreas que ya tiene en esta ciudad, con lo cual se generarán cerca de 4 mil empleos directos e indirectos en la entidad. Agregó que también se intercambiaron experiencias en los temas de seguridad y medio ambiente, este último con respecto al aprovechamiento de energías renovables, así como en el tema forestal, en el cual los mismos empresarios chilenos señalaron que no se utiliza el potencial en este aspecto. Explicó el gobernador que en lo que se refiere a la riqueza forestal de la entidad, el tema principal fue su aprovechamiento adecuado tanto en la producción de materia prima como en el valor
agregado que puede dársele, temas de los cuales surgieron los proyectos para impulsar las plantaciones comerciales como la mejor opción para el recurso forestal, así como la creación de un clúster mueblero que permita lograr este propósito. Por lo que se refiere a la visita a Brasil, el gobernador manifestó que en este país también se vio el tema de las plantaciones forestales comerciales como la mejor opción para aprovechar el recurso sin afectar el medio ambiente, además de analizar inversiones en los sectores energéticos y la industria metalmecánica, mientras en Argentina uno de los temas centrales que se analizaron fue el relacionado con la ganadería y el mejoramiento de la misma, pues en este país existe uno de los centros de mejoramiento genético más avanzados en todo el mundo. Agregó que como resultado de esta gira y las reuniones con distintos sectores de las tres naciones visitadas, se prevén no solamente nuevas inversiones en la entidad, sino también un intercambio de carácter académico que fortalezca la preparación de los nuevos profesionistas en las áreas donde hay avances más relevantes en los países sudamericanos.
Con un total de 31 fachadas remodeladas del Centro Histórico, el remozamiento y la peatonalización desde las calles Hidalgo hasta Nogal del bulevar Francisco Sarabia, el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal entregaron el nuevo corredor turístico del paseo Las Alamedas. Este atractivo turístico y de recreación familiar es un complemento del puente y la peatonalización de la calle principal del Barrio de Analco que fue inaugurada el viernes por la noche.
Poco avanzan los que abren una nueva senda, pero su ejemplo perdura.