Periódico Contacto hoy del 24 de noviembre del 2022

Page 1

Por salir órdenes de captura contra cinco exfuncionarios

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, confirmó que están por salir cinco nuevas órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de mando medio y de altos cargos de la anterior ad ministración, esto por desfalcos al erario, adicionales a las que ya se han cumplimentado.

Indicó que los jueces ya obse quiaron tres órdenes de aprehen sión que fueron cumplimentadas y otras se encuentran en proceso, ya que en todos estos casos se han recibido carpetas bien integradas.

La magistrada dijo que aun que la parte de la investigación y de generar las carpetas adminis trativas o de investigación corres ponde a las fiscalías, que hacen su trabajo, puntualizó que las car petas que se han presentado ante las juezas y jueces “van sólidas, se están armando bien, porque de la carpeta y la información que contengan depende que se pueda girar una orden de aprehensión, o iniciar una audiencia para po der, en su caso si hay elementos, vincular a alguien y seguir un proceso”, explicó, al informar que hasta el momento se han solicita do varias órdenes de aprehensión, de las cuales se han obsequiado 3 que ya fueron ejecutadas.

Señaló que una vez vinculadas a proceso las personas involucra das, se realiza una investigación donde el juez da un tiempo para que se armen todos los elementos de pruebas que permitan llegar a un procedimiento.

Manifestó que juezas y jueces realizan un gran trabajo, por lo cual pidió a la sociedad que ten

ga confianza, “gracias a que hay buenas carpetas presentadas se podrá impartir justicia, como lo demanda la gente”, para señalar que se trata de gente preparada, comprometida, al recordar que en estos casos de corrupción la vícti ma es la sociedad y el Ministerio Público tiene que protegerla.

Agregó que los jueces tam bién han dictado varios asegura mientos de bienes inmuebles que permiten garantizar la reparación del daño, en caso de sentencias condenatorias, además de que también se ha ordenado la incau tación de algunas cuentas banca rias, que también constituye otra forma de reparación del daño.

Pese a no dar nombres por no entorpecer los procedimientos ejecutorios de justicia, la entrevis tada ahondó en que, por la natu raleza pública de las audiencias, estas pueden ser consultadas por cualquier persona en las gacetas que se encuentran disponibles en la página web del Tribunal Supe rior de Justicia.

Recalcó que, con el fin de que la ciudadanía sepa del trabajo que se hace por restituir el daño que se le hizo a las finanzas públicas, una

Guadalupe Victoria no nos equivocamos en elegir a Esteban y a David Ramos”

Guadalupe Victoria, Dgo.- A partir de que llegamos vendrán puras cosas positivas para Guadalupe Victoria, expresó el gobernador Esteban Villegas al arrancar un programa alimentario para adul tos mayores en conjunto con el Municipio, entregar y supervisar obras, así como llevar beneficios sociales a quienes menos tienen, de ahí que habitantes de Victoria expresaran que no se equivocaron en elegir a sus autoridades, porque en poco tiempo han dado resul tados.

Se registran otras 2 muertes por meningitis En ambos casos se trata de mujeres

La Secretaría de Salud dio a conocer este día la muerte de dos mujeres por meningitis aséptica en la entidad, quienes tenían antecedente de procedi miento ginecoobstétrico reali zado en hospitales privados.

Se reportan a la fecha 12 lamentables decesos como con secuencia de meningitis, por lo que los médicos especialistas de las instituciones públicas, Secretaria de Salud, IMSS e ISSSTE, en colaboración con autoridades de los niveles fede rales y estatales siguen suman do esfuerzos en la atención mé dica, sentando un precedente en el mundo científico y médi

co ante este padecimiento que previo a la emergencia no había literatura alguna.

Se recuerda que por instruc ciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal las secretarías y dependencias se sumaron al apoyo integral al poner a dispo sición en la gestión de insumos necesarios para los familiares y mejorando la red de apoyo a través de las áreas de Trabajo Social y Salud Mental.

La SSD reiteró el compro miso de continuar con el traba jo por la salud de la pacientes y fortaleciendo los ejercicios de prevención ante un posible cuadro de meningitis.

Acumulan solo 2 negocios 74 demandas en Profeco

Repunta informalidad en la zona centro

Por: Andrei

La temporada navideña re presenta un incremento en el número de comerciantes infor males que se instalan en las calles del primer cuadro de la ciudad, mismos que generan competen cia desleal a los negocios debida mente establecidos, informó la presidenta de Canacope, Beatriz Zamora.

Indicó que el incremento de estos comerciantes crece hasta en un 50 por ciento en compa ración a un periodo normal, sien do muchos de ellos comerciantes foráneos; “ignoramos si alguien les otorga permisos o están por su cuenta, pero sí nos afecta a los que pagamos un local y cumpli mos con impuestos”.

La presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Peque ño añadió que muchos de ellos se instalan ocupando los espacios de estacionamiento u obstruyendo

la entrada a los comercios locales, lo que hace que los clientes ya no puedan usar ni la banqueta y por lo tanto no ingresen a los locales.

Es por ello que el comercio formal establecido solicitó la colaboración de las autoridades municipales en solventar este tema, ya que también se da mu cho que personas utilicen el co rredor Constitución para vender, lo que ocasiona un caos en una

Es por ello que ya se sostuvo una reunión con la Dirección Municipal de Seguridad Pública en una primera instancia, ya que también los comerciantes locales demandan más seguridad; “tene mos muchos casos de robo hor miga y esto nos está impactando de manera importante”, puntua lizó.

temporada donde fluyen muchos paseantes en la zona.
de noviembre de 2022 Año 23 No. 7579 Durango, Dgo., Mx. Jueves 24
/Contactohoy
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Más información en páginas interiores Director: Jorge Blanco Carvajal Deberán comparecer ante el juez por desfalcos al erario vez que se ejecuten las órdenes de aprehensión y se haga la vincula ción a proceso será a los medios de comunicación los primeros a los que se les dé la confirmación. Hasta
50% con motivo de la temporada navideña
seguridad reforzados
lleva
Centro
Los
operativos de
que
a cabo Toño Ochoa han generado buenos resultados, como en la inhibición de los robos, coincidieron comerciantes organizados del Centro Histórico, don de el “Buen Fin” se desarrolló con saldo blanco pues se inhibieron incidentes. Exitoso operativo de seguridad en el
Histórico
“En
En todos los casos carpetas de investigación han sido bien integradas: Magistrada. Informales generan competencia desleal a negocios debidamente establecidos.

Chicotito

“En Guadalupe Victoria no nos equivocamos en elegir a Esteban Villegas y a David Ramos”

Hay quienes piensan que el brote catastrófico de meningitis, que ya suma 12 fallecimientos, es un “distractor” para olvidar el saqueo de las arcas estatales en el pasado gobierno, pero…no es así. Es parte del mismo quebradero que dejaron…..ÓRDENES.- Aparte, hoy la pre sidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, anunció que se han obsequiado tres órdenes de aprehensión debidamente cum plimentadas y que están por aparecer otras en el corto tiempo…..CAL MA.- Algunos todavía no entienden o se lo pasan de largo, que la oleada de meningitis aséptica es culpa del actual gobierno y que la administración a cargo de Esteban Villegas es un distractor para des inflar la gravedad del saqueo perpetrado contra las finanzas estatales, pero…repetimos, una y otra cosa son atribuibles al sexenio anterior y por ambas van a tener que responder, pero no es cierto que con una tratan de tapar la otra…..ACCIÓN.- O sea que, para resumir, se está cumpliendo con lo ofrecido por Villegas Villarreal recién iniciado su go bierno, cuando remarcó que él tiene que dedicarse a levantar el tiradero, y que será otra instancia jurisdiccional la que aclare todo lo del tumultuario asalto, y es lo que está haciendo la magistrada Yolanda de la Torre, o por lo menos lo que ella comenta, porque en dado caso la persecución del saqueo corresponde al Poder Ejecutivo (Fiscalía General en el estado) en tanto que al Poder Legislativo, el que ella representa, es la instancia para definir si los bandoleros se llevaron lo que todo mundo asegura que se llevaron, o es un puro cuento. La magistrada presidenta, sin embargo, asegura que las órdenes de aprehensión obsequiadas llevan la solidez suficiente como para sancionar a los posibles responsables, dicho que se suma al “corte de caja” hecho por el gobierno de Esteban, que a estas alturas tiene ya un cúmulo grande de datos sobre cuánto y cómo se lo llevaron, es decir, que ya no hay sospecha, está confirmado el latrocinio, por lo que es de suponerse que pronto tendremos huéspedes distinguidos en el Centro de Rehabilitación Social…..RUMORES.- Aparte, gente seria asegura que vio hace un par de noches en esta capital al afamado y multivilipendiado “Totoy”, que Rubén Calderón sigue tan campante que hasta asegura que le hemos de pedir disculpas por haberlo señalado sin razón; en tanto que a su tocayo Rubén Velasco también se le ha visto en estas calles de Dios bien quitado de la pena, lo mismo que a la regidora Vero, que le ha agarrado gusto por la gestión, pues anda encaminando gente para ob tener los descuentos en oficinas municipales, aunque…la gente debe saber que no se requiere de ninguna influencia para obtener los des cuentos anunciados. Total que, en resumen, los forajidos señalados como culpables en el tribunal popular, que es el mismo tribunal de Dios, están a la mano, no tienen que buscarlos, aunque…también es sabido que todos, absolutamente todos los sospechosos cargan ampa ros de la justicia federal por toneladas para impedir hasta donde sea posible su detención, equiparables al tamaño del hurto, dicen los que saben, aunque, también debe subrayarse, que los amparos tienen un vencimiento, no son eternos y es entonces cuando pueden caerles las redes de la justicia. Resumiendo, los ladrones pueden ser castigados, con amparo o sin amparo. Otra cosa es querer hacerlo…..MUERTE.Son doce fallecimientos por la epidemia de meningitis en Durango y, de acuerdo a lo que nos comentaron ayer los doctores Juan Carlos Tinoco y Luis Ángel Ruano, tienen que estar atentas todas aquellas mujeres o personas que tuvieron anestesia local o por raquia en las últimas semanas, dado que el problema surge en el momento menos esperado y en muchos casos, cuando aparece, ya es tarde para hacer algo por ellas. O sea que la tragedia ha tomado proporciones inimaginables, que nadie hubiese sos pechado nunca, pero no es eso lo más lamentable, sino que lo peor es el negro vaticinio que hacen sobre aquellas que lleguen a salvarse, pues nada les aclara la posibilidad de recuperarse y volver a hacer su vida normal, sino que pudiesen sufrir hasta muerte cerebral y, por desgracia, el tiempo avanza, las consecuencias siguen en aumento y…no hay un solo detenido, a pesar de que los que saben sugieren que son muchos, algunos hasta de primer nivel en el gobierno fallido, que se exponen a que cuando quieran atraparlos ya se fueron a Qatar, donde reciben hasta con mariachi a quie nes llevan mucho dinero, aunque sea robado, pero les hacen faramalla y media para que lo gasten allá…..TERRIBLE.- Hoy murieron dos muje res temprano, pero por las condiciones en que se hallan varias de las encamadas, es posible que vuelva a aumentar el saldo fatal en el día, y desbordar las cosas hasta una verdadera catástrofe que en el supuesto tiene un creador y muchos cómplices en su alrededor, cómplices que incluso siguen cobrando en la Secretaría de Salud. Eso es lo que no en tiende la gente, de por qué no se ha actuado de acuerdo a la gravedad del conflicto. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

Guadalupe Victoria, Dgo.A partir de que llegamos, ven drán puras cosas positivas para Guadalupe Victoria, expresó el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal al arrancar un programa alimentario para adultos mayo res en conjunto con el Gobierno Municipal; entregar y supervisar obras, así como llevar los benefi cios sociales a quienes menos tie nen, de ahí que habitantes de ese municipio expresaran que no se equivocaron en elegir a sus auto ridades, porque en poco tiempo, han dado resultados.

A dos meses de haber llegado, ya estamos entregando apoyos y acciones a las familias de este municipio por 13 millones de pesos, destacó el mandatario al llevar cuatro mil 155 paquetes de útiles gratuitos; 25 barricas de pintura para escuelas, una patru lla para fortalecer la seguridad y un cheque por un millón 100 mil pesos producto de lo recaudado en la regularización de vehículos, monto que servirá para pavimen tar más calles en la cabecera mu nicipal y localidades.

Junto al alcalde David Ramos Zepeda, el gobernador signó un convenio para poner en marcha un programa alimentario en favor de los adultos mayores, a quienes reiteró su compromiso para que cuenten con espacios dignos y de calidad; “a los adultos mayores no

hay que verlos como un padrón de electores, hay que tratarlos por lo que valen, por lo que ya nos dieron y por su experiencia; ellos valen por sí solos, por todos los años de esfuerzo que nos han dado y aquí se los vamos a reco nocer”.

En esta gira de trabajo, Este ban Villegas entregó también, la pavimentación de calles y super visó el avance de otras, además de otorgar uniformes a los traba jadores de servicios públicos mu nicipales.

“No nos equivocamos al elegir a nuestros representantes tanto del estado como del municipio de

Guadalupe Victoria, y con el apo yo de nuestro gobernador, vamos a salir adelante todas y todos; es un orgullo tener un gobernador honesto, humilde y trabajador”, expresó Patrocinio Hernández a nombre de los habitantes benefi ciados.

Para el Gobierno Estatal, la gente es el centro de atención, por ello en Guadalupe Victoria seguimos su ejemplo, agregó el alcalde David Ramos Zepeda al agradecer los avances que en poco tiempo se tienen en su municipio con el respaldo del gobernador Esteban.

Con Esteban, Durango hará historia en manejo eficiente del agua: Diputado

En Esteban Villegas Durango tiene un gobernador que va a ha cer historia en el manejo eficiente del agua, reconoció el diputado federal Rubén Muñoz, al presen tar junto a los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráuli cos, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión, un diagnóstico para garantizar el lí quido vital para el futuro en todo el país.

“Es un honor estar con mi amigo Esteban, con liderazgo y visión, atendiendo uno de los te mas más importantes de la agen da del país”, manifestó el legisla dor al recalcar que es Durango la entidad donde la comisión que encabeza presenta este plan de trabajo por primera vez.

México va a tener el mayor presupuesto para el agua en la historia del país, serán 68 mil 450 millones de pesos, un incremento del 101 por ciento de mayor im pacto en materia de recursos pre supuestales, por lo que va haber recursos para el agua y queremos beneficiar a Durango, expresó Muñoz Álvarez.

El tema hídrico es prioritario en Durango, dijo el gobernador Esteban Villegas Villarreal al re conocer el trabajo de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para lo

Cuidando

grar que se aumentara el presu puesto del país; “es un gran acier to por parte de los diputados, así como del presidente de la Repu blica para el manejo eficiente del agua”.

Le vamos a meter con todo, mejoraremos la vida de muchas familias con temas bien estruc turados, precisos y con buena planeación, le podremos cambiar el rumbo a Durango durante los próximos seis años, aseguró Vi llegas Villarreal, tras presentar los proyectos más importantes de la entidad y que podrán ser consi derados en el presupuesto recién aprobado para el 2023.

La titular de la Comisión del

Los presidentes municipales, compartieron la situación de cada uno de sus municipios; la alcal desa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale y el alcalde capitalino José Antonio Ochoa coincidieron que con estas mesas de trabajo conjuntas y el presupuesto para el 2023, Durango se verá benefi ciado con programas para el agua y la captación, pero sobre todo para eficientar el suministro del vital líquido.

el agua, cuidamos la vida de duranguenses: Toño Ochoa

“Ya no habrá fugas y las fa milias tendrán más agua en su hogares”, aseveró Toño Ochoa al comenzar con la renovación de tuberías de agua potable en la co lonia Villa de Guadalupe.

Con una inversión de 5 millo nes de pesos, se sustituirán cinco mil metros lineales de tubería y más de 450 tomas domiciliarias para mejorar el abasto, explicó Toño Ochoa.

“Es un sueño hecho realidad, porque siempre escaseaba el agua debido a las fugas, ahora sí habrá para todas nuestras necesidades”, relató Carmen Parga, represen tante de las familias del lugar.

“La obra no costó nada a los

los
L2 Local Jueves 24 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
+ Meningitis y saqueo serán sancionados + Ambos lastres dejó el malogrado gobierno + Aquí andan
principales saqueadores + Hoy dos fallecimientos más por meningitis + Y… lo más lamentable, ni un solo detenido
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212
Agua del Estado de Durango (CAED) Yadira Narváez Salas, dijo que es importante darle el valor al agua, porque la agricultu ra y ganadería no puede existir sin este vital líquido. vecinos, ya que es recurso de AMD, en una medida de Toño Ochoa contra el desabasto para el bienestar de los duranguenses, afirmó Rodolfo Corrujedo Carri llo, director del organismo. Adultos mayores agradecieron al gobernador por llevarles programa alimentario. Presupuesto federal para obra hidráulica contempla a entidad duranguense: Rubén Muñoz. Inicia la renovación de tuberías en la colonia Villa de Guadalupe.
“No hay enemigos pequeños, ni en la vida, mucho menos en el futbol. Pregúntenle a Argentina y Alemania…” Juanito Futbolero

Exitoso operativo de seguridad en el Centro Histórico

Los operativos de seguridad reforzados que lleva a cabo Toño Ochoa han generado buenos re sultados, como en la inhibición de los robos, coincidieron comer ciantes organizados del Centro Histórico.

Se redujo la incidencia de lictiva durante el Buen Fin en comparación con años anteriores, precisó Miguel Torres, presidente de la Federación de Comercian tes del Mercado Francisco Gómez Palacio.

“Hubo saldo blanco, sin ro bos, se redujo el acoso callejero por la vigilancia policiaca y la gente camina más tranquila”, se ñalaron Beatriz Zamora y Eduar do González, líderes de Canacope y la Unión de Comerciantes Esta blecidos, respectivamente.

Al recorrer las calles del Cen tro con los locatarios, Marco Contreras Villanueva, director de Seguridad Pública, dejó claro que el operativo continuará para proteger el patrimonio de los du ranguenses, en especial durante las fiestas decembrinas.

Esclarecidos 95% de feminicidios en Durango

La Fiscalía General del Esta do de Durango (FGED) informa sobre el esclarecimiento de 16 fe minicidios, de los 17 que se han registrado en el presente año.

De acuerdo con la informa ción de la Vicefiscalía Región La guna, siete de ellos han ocurrido

en dicha zona, de los cuales en su totalidad se encuentran aclarados.

Asimismo, en el municipio de Durango se registra la misma ci fra, seis de ellos aclarados, con lo que se mantiene un trabajo cons tante en la búsqueda y localiza ción del presunto responsable en

el caso de la víctima de nombre Guadalupe Rojas, así como del reciente hecho ocurrido el pasa do 21 de noviembre en la colonia Héctor Mayagoitia de esta ciudad donde perdió la vida Isabel On tiveros.

Los tres casos restantes se re gistraron, uno en el municipio de El Oro, el segundo en San Dimas, y el tercero en Santiago Papas quiaro, Durango, aclarados en su totalidad.

Cabe mencionar que esta institución de justicia consolida la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal, de refrendar su compromiso con la ciudadanía duranguense, de no dejar impune ningún caso de vio lencia hacia la mujer, por lo que se mantiene un arduo trabajo en el esclarecimiento de cada uno de los feminicidios que se registran y lastiman a la sociedad.

Tiene CEDH 10 quejas por violencia contra la mujer

A la fecha la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reporta un total de 10 quejas contra instituciones públicas por casos de violencia contra la mu jer, principalmente contra la Se cretaría de Educación del Estado (SEED) afirmó su titular, Karla Alejandra Obregón Avelar.

Indicó que entre estas quejas se encuentran las denuncias pú blicas que se hicieron en torno a casos de acoso sexual por parte de maestros contra alumnas de la Escuela Secundaria 19 y la Escue la Secundaria Anexa a la Normal, en donde se procedió a la separa ción del docente.

Indicó que las principales de nuncias ante la CEDH en rela ción a violencia de género tienen que ver en materia de la SEED, ya que esta instancia es la respon sable de lo que ocurre en las insti tuciones públicas de nivel básico, medio y superior, por ello a esta van dirigidas.

Aprovechó para comentar que, en el marco del Día Inter nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, la Comisión lle vará a cabo una serie de acciones que tienen como objetivo generar conciencia en torno al respeto de los derechos humanos de las mu jeres.

Obregón Avelar resaltó que estas acciones irán encaminadas a que las propias mujeres conoz can que los derechos humanos no solo van en relación a la preven ción de la violencia física, sino que también están para garantizar que tengan acceso a la educación, la alimentación y la salud física y mental.

Productores también afectados por gobierno anterior

También los productores del campo se vieron afectados por los manejos financieros de la admi nistración estatal anterior, pues faltaron por dispersarse 19 millo nes de pesos por una póliza que se compró para sustituir el seguro catastrófico que retiró el Gobier no Federal, dinero que no se en tregó porque al parecer se destinó a otros compromisos, informó el diputado Joel Corral Alcántar, presidente de la Junta de Gobier no y Coordinación Política del Congreso del Estado.

El legislador puntualizó que durante el último año de la ad ministración estatal anterior se autorizaron recursos para un pro grama de apoyo a los productores que tuvieron pérdidas en sus cul tivos, después de que el Gobierno Federal decidió cancelar el seguro catastrófico para el campo.

ron pendientes por dispersar 19 millones de pesos, pues solamen te fue entregado un 40 por ciento de aproximadamente 30 millones que se autorizaron para los pro ductores, agregó el legislador al recordar que en ese tiempo era se cretario de Agricultura, Ganade ría y Desarrollo Rural del estado, cargo al que renunció para parti cipar en un proceso electoral.

Agregó que se trata de un pago que no se realizó porque no había fondos en las cuentas, “se quedó preparada la logística, los cheques en cuentas sin fondos”, dijo textualmente, al señalar que la Secretaría de Finanzas fue la responsable de este tema que im pidió cumplir con un compromi so que se tenía.

compró una póliza de seguro para los productores ante la posibili dad de que se presentaran afecta ciones en la producción agrícola, ya que la Federación retiró el se guro catastrófico que se tenía pre viamente.

Un negocio de lápidas y otro de reparación de lavadoras acu mulan en conjunto 74 demandas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) siendo los dos más señalados por los consu midores duranguenses, informó Fernando Álvarez León, delegado de la dependencia.

Indicó que el principal obje to de denuncias es la marmolería denominada “San Judas Tadeo”, la cual tiene hasta la fecha 47 quejas, seguida del taller de repa ración de lavadoras “Lavasec”, la cual registra 27 denuncias, para lo cual se ha procedido al em bargo de cuentas bancarias de los propietarios.

El funcionario explicó que es tas quejas fueron interpuestas por los clientes por incumplimiento en los tiempos de entrega, tanto de la elaboración de lápidas como en la reparación de los electrodo

mésticos, por lo cual se procedió a fincar la formal denuncia y ac tuar conducentemente a favor del cliente.

Destacó que otros negocios que suelen acumular quejas son los talleres mecánicos no afiliados a alguna cámara empresarial, que suelen ser denunciados también por no cumplir con los tiempos de entrega de los vehículos y por reparaciones mal efectuadas, que jas que son puestas por los afec tados.

Álvarez León agregó que, en menor medida, también se reci ben quejas de las grandes cadenas comerciales, aunque estas tienen un mejor sistema de respuesta y suelen dar la razón a sus clientes justo al momento de la inconfor midad, al igual que los negocios formales afiliados a cámaras em presariales.

De los recursos que se inclu yeron en el presupuesto, queda

Al mismo tiempo, el legisla dor puntualizó que no se trató de recursos etiquetados por el Go bierno Federal, sino que fueron autorizados por el estatal, pues se

Respecto al destino que tu vieron los recursos, después de que no se hicieron los pagos a los campesinos, puntualizó que desconoce lo que sucedió, pues él envió una serie de oficios a través de los cuales insistió al entonces secretario de Finanzas estatal que radicara el recurso para cumplir con los temas que se tenían pen dientes con el campo, como es este caso y la justificación fue que, efectivamente, ese dinero se fue para cubrir otros compromisos, por lo cual consideró que se tra tó de un desvío de recursos, que implica una responsabilidad para quien o quienes lo permitieron.

L3 Local
Jueves 24 de noviembre de 2022
Acumulan 2 negocios 74 demandas en Profeco
Negocios de lápidas y de lavadoras los más señalados por consumidores. 19 mdp
compromisos.
El “Buen Fin” se desarrolló con saldo blanco; se inhibieron incidentes.
para seguro catastrófico se destinó a otros

Fundéu BBVA: mundial de futbol de Catar, claves de redacción

Con motivo del mundial de futbol que se celebra en Catar, en tre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, se ofrece a continuación una serie de claves de escritura.

1. Catar es el nombre del país y Qatar 2022 el de la competición

La Ortografía de la lengua espa ñola recomienda emplear la grafía Catar, con ce, para referirse al país cuya capital es Doha. Asimismo, se ñala que esta forma permite crear el gentilicio regular catarí (mejor que qatarí).

Qatar 2022, con q, como mar ca registrada, es la denominación internacional de la competición de futbol y es adecuado respetar la gra fía original del nombre propio.

2. Futbol y fútbol, acentuacio nes válidas

Las formas futbol, usada en México y Centroamérica, y fútbol, extendida en el resto de América y en España, son adaptaciones váli das del anglicismo football. El calco balompié se usa menos para hacer referencia al deporte, pero se en cuentra en las denominaciones de algunos equipos.

3. Nombres alternativos de las selecciones

Las denominaciones alterna tivas estilísticas de las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula, no así el artículo: la Albiceleste, la Blanquirroja (con r doble, mejor que la Blanquiroja) la Cafetera, la Celeste, la Roja, el Tri, la Tricolor…

4. Apelativos de jugadores, equipos y aficionados

Los sustantivos y adjetivos ape lativos que se emplean para referirse a los jugadores de una selección o combinado nacional y, por exten sión, a sus socios y seguidores se escriben con minúscula y sin comi llas: los albicelestes, los blanquirro jos, los cafeteros, los charrúas, los fanáticos…

5. VAR y videoarbitraje

Para referirse a la tecnología que permite revisar en vídeo determi nadas acciones, es posible emplear el acortamiento VAR, que puede interpretarse como sigla inglesa de video assistant referee o como acró nimo español de videoarbitraje, en una sola palabra y sin tilde (no vídeoarbitraje, video-arbitraje ni ví deo arbitraje o video arbitraje).

6. Córneres, plural de córner

La palabra córner (plural cór neres) necesita tilde por ser llana acabada en consonante distinta de n o s. Convive con las expresiones saque de esquina o tiro de esquina.

7. Penalti, mejor que penalty

La grafía adecuada es penalti, mejor que la forma original inglesa penalty. El plural correspondiente es penaltis, no penalties ni penaltys. Además, se recuerda que la variante penal es la forma más extendida en América.

8. Los fuera de juego y los fue ras de juego, plurales válidos Los fuera de juego y los fueras de juego son plurales adecuados de la expresión el fuera de juego.

El sustantivo órsay, adaptación creada a partir de la voz inglesa off side, se escribe con tilde por ser una palabra llana que no termina en vo cal, n o s.

9. Las faltas se señalan, no se señalizan

Señalizar significa ‘colocar seña les en un lugar, especialmente seña les de tráfico para regular la circu lación’, y señalar, entre otras acep ciones, ‘hacer señal para dar noticia de algo’, de modo que, en futbol, las faltas se señalan, no se señalizan. Tampoco es adecuada la expresión marcar una falta (o un penalti) para indicar que se ha señalado.

10. La pierna derecha, no su pierna derecha

El empleo del adjetivo posesivo en lugar del determinante es un uso del francés y del inglés que conviene evitar. Por tanto, lo adecuado sería decir «Se lesionó la pierna derecha», en lugar de «… su pierna derecha».

11. Tiempo de descuento y tiempo añadido, alternativas co rrectas

Tanto tiempo de descuento como tiempo añadido son expre siones válidas, ya que se añaden unos minutos que antes se habían descontado.

Con nuevo modelo educativo UJED formará un ciudadano para el mundo

La Dirección de Planeación, dependiente de la Subsecretaría General Académica, presentó en días recientes a la Secretaría Ge neral de la Universidad Juárez los modelos Educativo y Académico, con la finalidad de que les dé el visto bueno para que, de acuerdo con el calendario de la Honorable Junta Directiva, puedan ser pun tos de acuerdo para su discusión y eventual aprobación, en caso de que así lo consideren sus in tegrantes.

Una vez concluido el docu mento, el director de Planeación, Osvaldo García Saucedo, com partió que, obviamente, esta nue va estructura ha venido a reorga nizar y replantear mucho del tra bajo de la oferta educativa que se realiza actualmente en la máxima casa de estudios, porque el nuevo modelo educativo y académico viene a ser una oportunidad muy amplia para que los estudiantes se formen dentro de la Universidad de una manera más individuali zada.

Esto es, que cada uno de los estudiantes irá construyendo su formación profesional. Aunado a ello, está la formación personal, es decir, el nuevo modelo educa

tivo plantea que el egresado tenga como características que sea un ciudadano para el mundo, con ideología, que sea humanista, un ciudadano que respeta la diversi dad de las personas, que es em pático con la sociedad, las causas o problemáticas, un ciudadano mucho más activo con sus congé neres y con ánimo de vivir juntos en sociedad.

Por otra parte, la formación del estudiante sería a través de un

modelo educativo y académico en el que, una vez que haya de finido la carrera que quiere estu diar, tendrá la flexibilidad para ir impulsando su propia formación, de acuerdo con sus intereses, sus capacidades, lo que él considere para desarrollarse profesional mente, con lo que tendría una estructura menos rígida, como sucede en los actuales planes de estudio, donde el estudiante obligatoriamente tiene que cur

sar, aproximadamente, el 97 por ciento de créditos.

Explicó García Saucedo que entre otras bondades de este mo delo educativo sería la flexibilidad en el tiempo para el alumno, a través de un sistema de créditos. Todas las unidades de aprendizaje contarían con estos créditos, que son acumulables, de tal manera que él sería quien le daría dina mismo a su propia trayectoria. Esto es, que decidiría por cada semestre cuántos créditos va a cursar, de tal manera que habría una asignación máxima y mínima cantidad de créditos. Entonces, si se enfoca a estudiar, cursaría una carrera aproximadamente en seis semestres, que actualmente es de nueve.

También, agregó, si es un es tudiante que trabaja o desempeña otra actividad y no tiene tiempo suficiente para hacer sus prácti cas, entonces tomaría menos cré ditos, y egresaría a los 10 semes tres y no en los periodos formales, que son de 9 semestres, así se le da esa facilidad al alumno y no se le restringe en tiempo para que haga sus estudios correspondientes.

Presidente intenta presionar a legisladores con reforma electoral

Con la iniciativa de reforma electoral, el presidente de la Re pública presiona al Poder Legisla tivo, que debe cumplir su respon sabilidad de legislar de acuerdo a las mayorías que están represen tadas en el Congreso de la Unión, señaló el diputado Ricardo López Pescador, al puntualizar que bus car un “plan B” es anticonstitu cional.

Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos con respeto a la citada reforma, el legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI puntualizó que “cuando se pri vilegia el estado de derecho, cada poder ejerce sus funciones a ple nitud, por eso la Constitución establece pesos y contrapesos, y una relación de coordinación,

nunca de subordinación, de un poder a otro”, para señalar que el presidente de la República bus ca presionar y exhibir al Poder Legislativo con este tema, pero puntualizó que este último debe cumplir su responsabilidad de legislar conforme a las mayorías que se tienen.

Agregó que si la reforma cons titucional no transita, es porque las propuestas del presidente no son aceptadas por todos “y debe darse cuenta de ello; si quiere ha cer un plan B y darle vuelta a la Constitución, sería el primer pre sidente de la historia que anuncia esta intención porque no hay una mayoría en el Congreso que le sa tisfaga, entonces se va por refor mar leyes secundarias, pero todos sabemos que no están por encima

de la Constitución, entonces sería inconstitucional este plan”, recal có López Pescador.

Puntualizó que la ciudadanía se manifestó en días pasados para evitar que la autonomía del Insti tuto Nacional Electoral sea con trolada desde el poder ejecutivo, porque eso plantearía un retro ceso en cuestiones democráticas, al recordar que muchas décadas atrás hubo muchas luchas, in cluso sangre derramada, muchos escenarios que ya no deben repe tirse, para lograr esto.

Con respecto a la marcha a la cual convocó el mandatario na cional, el legislador local puntua lizó que puede organizarla desde el poder público, con recursos públicos, con dinero de los ciuda danos, que puede salir fácilmen

te, pero consideró que no se trata del número, sino del tema, pues “el quiere, insiste en desvirtuar la autonomía del INE y presiona al poder legislativo y en un sistema democrático constitucional como el nuestro debe haber equilibrio, coordinación de poderes, no subordinación y es lo que hay que evitar”, señaló al recordar que el presidente es autoritario, quiere que le rindan pleitesía, pero re cordó que el Congreso no está para eso y es bueno que también se haya dado cuenta que la ciuda danía tampoco tiene esa postura.

La decisión que tomó la Su prema Corte de Justicia de la Nación, al prohibir la instalación de nacimientos en espacios públi cos, por la temporada navideña, es controversial porque había en pugna dos derechos y se ponderó uno de ellos, ante las disposicio nes que establece la ley sobre te mas religiosos, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al puntualizar que se dejó de lado el derecho de profesar la creencia religiosa que acomode a las per sonas.

Al referirse a la resolución, el legislador puntualizó que habrá que esperar a que se promulgue y publique en el Diario Oficial de la Federación, que tendrá que ser atendida por todos los órdenes de gobierno, para considerar que en este caso se debió ponderar el conflicto entre ambos derechos y no proceder como se hizo.

Luego de indicar que es ne cesario que, como todavía no se publica esta resolución, “en el caso de Durango es necesario que se acelere, se agilice y se coloque lo que se quiera colocar, porque todavía no es un decreto que esté en vigor, en tanto se aplica el mis mo, pues ya serían hechos consu mados, en este caso al menos para esta temporada decembrina y na videña”, dijo textualmente.

Con respecto a su postura

sobre la decisión de la Suprema Corte, consideró que no se puede dejar de lado que está enraizado en la conciencia del pueblo, el poder tener la libertad de ma nifestarse y creer en lo que cada quien quiere, que también haya estos símbolos religiosos y el go bierno tiene que escuchar tam bién al pueblo, “al final me parece que debieron analizarlo como lo han hecho en otros países la tinos, donde ha sido tema y se ha salvado, se ha permitido que haya estos símbolos religiosos con ciertas atenuantes, con ciertas li mitaciones, pero no prohibirlos o eliminarlos de hoy para mañana”, agregó el legislador.

Con respecto al uso de recur

sos públicos para algo relaciona do con una religión, el diputado local recordó que se tendría que pensar que también hay otras re ligiones que también de pronto piden apoyos de los gobiernos y se les concede, se les brindan es pacios públicos, auditorios para asambleas, para reuniones.

“Mientras el gobierno sea fa cilitador de todas las religiones y creencias me parece que no daña a nadie, al contrario, conecta con algo que es importante para el pueblo”, puntualizó, al manifes tar que en este caso la Suprema Corte de Justicia resolvió en es tricto apego a derecho, ponderan do solo uno de los que estaban en conflicto.

La Pastoral Social de la Arqui diócesis de Durango invita a par ticipar en la campaña “Tocando corazones”, misma que consiste en la recolección de juguetes y aguinaldos que serán donados a niños de escasos recursos.

También se puede realizar una aportación de 400 pesos para la compra de una cena navideña, que de igual manera serán entre gadas a las familias el día de No che Buena.

Esta campaña tiene duración del 22 de noviembre al 23 de di ciembre y las donaciones se esta rán recolectando en el Centro de Pastoral, ubicado en calle Zarco, número 209, en la zona centro de la ciudad capital, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

L4 Local Jueves 24 de noviembre de 2022
Controversial prohibir nacimientos en espacios públicos Pastoral Social invita a donar juguetes y aguinaldos Nuevo modelo replantea oferta educativa de la Máxima Casa de Estudios. Decisión causa controversia previo a la temporada navideña. Juguetes y aguinaldos serán donados a niños de escasos recursos.

Exigen al Gobierno Federal ponga en marcha huerto solar de Canatlán

“Es urgente que se pon ga en operación el huerto solar que se construyó en el municipio de Canatlán, consideró el diputado J. Carmen Fernández Padilla al exhortar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que autorice la fecha de su funcionamien to. Pronunciamiento al que se sumaron los diputados Joel Corral Alcántar y Ri cardo López Pescador ya que desconocen si se está dando a causa de la nueva iniciativa de reforma eléc trica impulsada por el Go bierno Federal.

Al hacer uso de la tri buna, Fernández Padilla, recordó que a tres años de haber iniciado su cons trucción, el huerto solar fotovoltaico Durango 117 MW, ubicado en el ejido J. Guadalupe Aguilera, mu nicipio de Canatlán, sigue sin funcionar.

“En Durango debemos apostar por las energías re novables que son fuente de energía limpia, inagotable

y creciente competitividad, pero sobre todo que no producen gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, ni emi siones contaminantes”, se ñaló.

Al respecto, informó que el huerto solar tuvo una inversión de 120 mi llones de dólares donde la producción energética es equivalente al servicio de 77 mil 054 hogares, fue ron instalados 357 mil 733 paneles solares y se estima ba que entre 9 y 10 meses fuera puesto en marcha, te niendo prevista como fecha de entrada a operación, el día tres de mayo del 2021, lo cual en la actualidad no ha sucedido.

Al sumarse a esta exi gencia, el representante popular del municipio de Canatlán, Ricardo López Pescador, recordó que este proyecto fue uno de los más relevantes en materia de energía que se hizo en Durango, donde partici paron los ejidatarios, los

tres niveles de gobierno y la empresa encargada de po nerla en marcha.

“La empresa no está produciendo ni vendien do energía solar, los ejida tarios se están dividiendo por los contratos y conve nios que se hicieron con la empresa en su momento y las autoridades federales

demuestran desdén total a este proyecto en Canatlán. Ojalá y se recupere el espí ritu de este proyecto y se les pague a los ejidatarios”, aseveró.

Al apoyar esta propues ta, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política, Joel Corral Alcántar, consideró lamen

table lo que está pasando en el ejido J. Gpe. Aguile ra, lo cual se dio por la po lítica del gobierno federal en contra de las energías renovables y cuidar el me dio ambiente.

“Es lamentable que no se tengan los permisos de la Comisión Federal de Elec tricidad, ya que cambio de

una empresa china a una española, donde se busca ba que se beneficiará a la comunidad. Es lamentable que a esta fecha no se dé cumplimiento a los acuer dos que se tuvieron, donde se tienen 230 hectáreas de paneles solares”, puntuali zó.

Propone Gaby Hernández que vivienda rural se beneficie de programa de escrituración

En la informalidad 31.9 millones de personas: ENOE

Ciudad de México (La Jornada).- Al cierre del ter cer trimestre de 2022, la economía informal incor poró a 500 mil personas con respecto al mismo periodo de 2021, para contabilizar a 31.9 millones de personas con un empleo informal, lo que representó 55.6 por ciento de la población ocu pada en México, reveló la Encuesta Nacional de Ocu pación y Empleo (Enoe).

La Enoe, en su edición al tercer trimestre, detalló que 16.2 millones conformaron específicamente la ocupa ción en el sector informal, un crecimiento de 180 mil personas que constituye ron 28.2 por ciento de la población ocupada (tasa de ocupación en el sector infor mal). Además, 7.5 millones correspondieron al ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 6.1 millones al agropecuario y 2.2 millones al servicio doméstico remu nerado.

La ocupación informal según sexo muestra que, en los hombres, se presentó un alza de 69 mil personas, dato similar entre el tercer trimestre de 2021 y el mis mo periodo de 2022 (19.2 millones). Por su parte, las mujeres pasaron de 12.3 mi llones a 12.7 millones en el mismo periodo.

Las tasas más altas de in formalidad laboral por enti dad federativa se reportaron en Oaxaca (81.7 por ciento); Guerrero (79.3 por ciento) y Chiapas (77.7 por ciento).

Las tasas más bajas, durante el tercer trimestre de 2022, se registraron en Coahuila (34.7 por ciento); Nuevo León (36.4 por ciento); Baja California Sur (36.7 por ciento); Chihuahua (36.8

por ciento) y Baja California (37 por ciento).

Un total de 57.4 millo nes de personas se encontra ban ocupadas al cierre del tercer trimestre del año, 1.6 millones de personas más con relación al mismo tri mestre de 2021. Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 414 mil personas; en la industria ma nufacturera, 350 mil y en servicios diversos, 293 mil.

La población ocupada en los grandes establecimientos creció en 524 mil personas; en micronegocios, 488 mil y en los medianos estableci mientos, 290 mil.

En el tercer trimestre de 2022, la población subocu pada fue de 4.6 millones de personas y representó una tasa de 8.1 por ciento de la población ocupada, por centaje inferior al del tercer trimestre de 2021 (12.9 por ciento).

Las ciudades con la ma yor tasa de subocupación fueron Ciudad del Carmen, con 25.9 por ciento; Coat zacoalcos, 21.1 por ciento; Tapachula, 15.4 por ciento; Tlaxcala, 15.3 por ciento; Oaxaca, 13.9 por ciento; y Ciudad de México, 11.8 por ciento. Las tasas más bajas se presentaron en Queréta ro (1.0 por ciento); Tijuana (1.5 por ciento); Cuernavaca (2.2 por ciento) y Durango (2.3 por ciento).

En el tercer trimestre de 2022, la población desocu pada fue de dos millones de personas. La tasa de des ocupación correspondiente fue de 3.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA) cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (4.2 por ciento).

Con el propósito de que las viviendas del medio ru ral sean sujetas al programa de “Escrituración Social y Popular”, con descuentos que llegan hasta el 80 por ciento en los municipios, la diputada Gaby Hernández López, presentó dos inicia tivas de reformas a la Ley de Asentamientos Huma nos, Ordenamiento Terri torial y Desarrollo Urbano del Estado y a la Ley de Notariado para el Estado.

“Ya empezamos la ruta de Marzo: mes de la Escri turación Social y Popular, donde se habrán de hacer algunas modificaciones a diversas leyes para mejorar este programa que ayuda a muchas personas a tener paz y certeza jurídica de su patrimonio”, anunció al hacer uso de la tribuna.

Explicó que es nece sario suprimir el criterio legales de superficies y de construcción donde se en cuentran asentadas, para las viviendas que se en cuentren dentro del me dio rural, toda vez que la historia y realidad actual han mostrado que tales construcciones, pudiendo no guardar valores catas trales altos, en contraste sí se encuentran asentadas en grandes extensiones de terreno, a diferencia de la vivienda urbana.

“Particularmente, res ponde a la necesidad de dotar de elementos que perfeccionen la implemen tación de los programas en la materia, y que propicien el cumplimiento de los fines públicos de los mis mos, particularmente el apoyo a quienes cuentan con menos recursos, y para los cuales resultaría más complejo hacer frente a los costos que implica dotar de seguridad jurídica a su pa trimonio”, detalló frente a los legisladores.

Por ello, la propuesta legislativa tiene en consi deración amplificar la mi

rada técnica y normativa en torno al concepto de la vivienda, para concebir a la vivienda del medio rural como depositaria de carac terísticas particulares en cuanto a sus medidas, hace posible también amplificar la esfera de protección de derechos de la población.

La joven legisladora

agregó que las viviendas ru rales generalmente poseen características muy simila res. “Cada familia dispone de una extensión conside rable de tierra donde cons truye su casa, cultiva para producir sus alimentos, tie ne espacio para el cuidado y alimentación del ganado y hasta para comercializar

su producción”.

Por lo que la vivienda rural tradicional está de finida en términos de su función y espacialidad de acuerdo con la actividad productiva y la cultura de sus habitantes, combinada con las actividades produc tivas

L5 Local Jueves 24 de noviembre de 2022
Comisión Reguladora de Energía no ha autorizado fecha para su funcionamiento. Informalidad aglutina al 55.6 por ciento de la población ocupada en México.

Importante prevenir enfermedades en hombres

Ciudad de México.- Con mo tivo del Día Mundial del Hom bre, Doctoralia hizo un llamado para generar conciencia en el cuidado y atención de la salud en este segmento de la población.

De acuerdo con la OMS, los hombres no contemplan acciones de prevención de enfermedades, a pesar de que -estadísticamen te- son más propensos a tener padecimientos crónicos y dege nerativos.

La esperanza de vida de los hombres es, en promedio, cinco años menor que el de las muje res y, de acuerdo con expertos, se debe a dos factores fundamenta les; las características fisiológicas propias de este sexo y derivado de los hábitos diarios que los hacen más propensos a sufrir ciertas en fermedades.

De acuerdo con la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades que más los aquejan son padecimientos que tienen que ver con la próstata, enfermedades en los testículos, cáncer de pulmón, enfermedades cardiacas y temas relacionados con la salud mental.

En un estudio publicado por la Academia Nacional de Medi cina se señala que los hombres acuden al médico con menos fre cuencia que las mujeres aunque presenten más padecimientos, in cluso, desde su nacimiento, pues el sexo masculino presenta tasas de muertes desde el 7.7% contra el 5.8% por cada mil lactantes.

Este mismo estudio hace una comparación entre los padeci mientos que resultan mortales para las mujeres y los hombres y señala que la tasa de mortalidad de ellos es 5 veces mayor que la de ellas por cáncer broncopulmo nar, y a veces mayor por infarto al miocardio, además de que señala que los hombres padecen más en fermedades que provocan muer tes de manera temprana.

Con un objetivo claro y ali neados a la importancia por ge nerar conciencia en este sentido, Doctoralia compartió algunas re comendaciones sobre los hábitos que ayudan a prevenir enferme dades:

Acudir a revisiones de salud periódicas. Aunque es bien sabi do que los hombres acuden a me nos consultas médicas, es uno de los hábitos que se deben adquirir, pues la detección precoz de enfer medades puede salvar vidas.

Disminuir el consumo de alcohol y tabaco. No es una ge neralidad que todos los hombres consuman alcohol y tabaco; sin embargo, en 2016, por ejem plo, murieron así tres millones de personas a nivel mundial por padecimientos relacionados con el consumo de alcohol y, el 75% de ellos, eran hombres. En cuan to al tabaco, su consumo excesivo y prolongado causa accidentes cerebrovasculares y más de 8 mi llones de muertes al año.

Mejorar la alimentación

Una alimentación saluda ble ayuda a evitar enfermedades cardiovasculares y enfermedades crónicas como la diabetes. En ese sentido, la OMS recomienda limitar el consumo de sal a una cucharada por día, la de azúcar a menos del 5% de consumo de calorías y el de grasas saturadas a menos del 10% de consumo de calorías.

Tener una actividad física

Es recomendable que las per sonas realicen actividad física moderada al menos 2.5 horas a la semana, pues contribuye a te ner un peso saludable, reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, dia betes, cáncer y también ayuda a combatir la depresión.

Científicos internacionales aportan experiencia para tratar casos de meningitis

Para seguir brindando aten ción oportuna y profesional a las mujeres y hombres diagnostica dos con meningitis en Durango, el Gobierno que encabeza Este ban Villegas mantiene una estre cha coordinación con especialis tas y científicos de todo el mun do, quienes han respondido al lla mado para aportar su experiencia y solidaridad con los servicios de salud de la entidad, para diseñar los protocolos de tratamiento y las alternativas terapéuticas que existen para los pacientes.

Lo anterior fue dado a cono cer por el infectólogo Juan Car los Tinoco y el neurólogo Luis Ruano Calderón, especialistas encargados de la investigación y aplicación del tratamiento a los pacientes con meningitis, quienes revelaron los avances y detalles obtenidos en los casos activos.

En el mundo hay muy poca experiencia en estas infecciones, pero recurrimos a un grupo muy grande de especialistas en Ingla terra, Estados Unidos, Brasil, así como médicos nacionales, des tacó el infectólogo Juan Carlos Tinoco, al detallar que la más reciente colaboración se tuvo

con los directivos de la Oficina del Centro de Control de Enfer medades en Atlanta con sede en México, en la rama de hongos, se compartieron experiencias en el manejo de diversos brotes y apro baron el tratamiento que se aplica en Durango.

“Les compartimos lo que es tábamos haciendo y estuvieron de acuerdo con lo que estamos aplicando; sugirieron incorpo rar en nuestro protocolo algunas otras medidas diagnósticas que ya teníamos contempladas y que es

tamos implementado en este mo mento”, ahondó el especialista al reconocer la gran solidaridad del mundo científico hacia los profe sionales de la salud en Durango, así como el respaldo a las acciones que se realizan diariamente en el Hospital General 450.

Al informar las característi cas del hongo identificado como “Fusarium Solari”, el médico infectólogo señaló que una vez identificado los expertos en el tema se dieron a la tarea de bus car las opciones de tratamiento en base a la información propor

cionada por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, el cual cuenta con un laboratorio para hongos altamente especiali zado.

Nuestra prioridad es que to das las personas que están hos pitalizadas sigan recibiendo tra tamiento; hemos notado mejoría importante en algunas, sin em bargo, se les da seguimiento a los casos para que, en base a la res puesta, se determine si se prolon ga el tratamiento y cuánto tiempo permanecerán hospitalizadas.

Durango más fuerte y sano con Toño Ochoa

Toño Ochoa inició la Semana de la Salud del Trabajador Mu nicipal para que los más de cin co mil 800 trabajadores accedan a servicios integrales y gratuitos, “porque Durango es nuestro ho gar y hay que cuidar a nuestra gente”.

En su arranque en la Unidad Administrativa Municipal ini cialmente accedieron 900 em pleados a los diferentes servicios y atenciones proporcionadas por las distintas dependencias. Toño Ochoa puso el ejemplo al vacu narse primero contra la influenza.

Para atender la salud física y mental de los duranguenses, sin precedente alguno, se crearon dos brigadas de primeros auxilios en la Unidad Administrativa, una capacitada por Protección Civil y otra por el Instituto Municipal de la Familia.

Juan Esteban Aguilar Esqui vel, director municipal de Salud Pública, indicó que esta Semana de la Salud es una oportunidad para atender a los trabajadores con consultas médicas, nutricio nales, entre otras, para su bienes tar.

En Durango lejos de reducir se las cifras de violencia contra las mujeres, van en aumento, a pesar de la alerta de género y las acciones que se realizan para frenar este pro blema, señaló la diputada Marisol Carrillo, quien señaló que si la po blación en general no se concienti za sobre este problema, será poco lo que se pueda avanzar.

Al referirse a las acciones que se realizan para conmemorar el Día Internacional de la no Violencia Contra las Mujeres, la legislado ra puntualizó que actualmente se hacen acciones como la pinta de bardas, foros y otras a favor de la mujer, para señalar que Durango, aparte de tener una alerta de géne

ro, también se observa que la vio lencia se incrementa, en lugar de bajar.

“Si vemos que Conavim en vez de bajar una cifra del porcentaje, estamos en un rango casi del 60 por ciento, o sea no hemos llegado al 100 por ciento de cumplimiento que se nos pide para quitar la alerta, al contrario, entre pandemia y otras situaciones se vio que los mons truos sí están en la casa, se vio que las niñas eran las más violentadas, los niños también, pero ellas por el hecho de ser mujeres”, dijo textual mente la legisladora, al manifestar que se trata de un problema que aunque aminoró un poco, se espera que con este cambio de gobierno

no haya situaciones de corrupción, nepotismo, compadrazgos en rela ción con la justicia, que esta se haga sea quien sea.

Añadió que la situación en cuanto a la violencia y los feminici dios es terrible, pues no hay dinero que alcance para resolverla, aunque recalcó que “si no hay empatía, por más foros, por más firmas que haga mos no se va a poder, no solamente es trabajo institucional o de gobier no, es un trabajo de ciudadanos, de ciudadanas; mientras los hombres no vayan a esta situación de acoso, de violencia en contra de las muje res, vamos a tener las mismas cifras, es más, al contrario, vamos a tener un aumento”, señaló, para pedir

que ya basta de que Durango sea no de los estados con violencia de género, con alertas e insistir en que si no hay empatía ciudadana, por parte de los hombres hacia las mu jeres, no habrá programa que valga.

Incluso en el tema de la alerta de género, que se emitió desde hace varios años, manifestó que aunque se ha trabajado mucho, el proble ma que se presenta es que por más acciones que haga el gobierno, mientras la ciudadanía no sea em pática, mientras los hombres du ranguenses no bajen la situación de violencia, que estén a la par con las mujeres y si no se tiene un camino parejo para todos, no será posible resolver este problema.

Guadalajara, Jal. (UAG).- El consumo de tabaco y la exposición a inhalación de humo de biomasa por periodos prolongados son los causantes para que se desarrolle la Enfermedad Pulmonar Obstructi va Crónica.

Las cifras muestran que la En fermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en México, solo después del cáncer de mama e infarto agu do al miocardio, afirmó el Dr. Saúl Plascencia Hernández, Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guada lajara.

El EPOC es una patología pul monar irreversible caracterizada por el contacto de las personas con

humos dañinos, principalmente el tabaquismo, leña, hidrocarburos y carbón, explicó el experto.

Además, provoca que el pul món pueda desarrollar otras pa tologías como bronquitis crónica, que es cuando los bronquios se inflaman y el paciente presenta tos constante hasta llegar a una fase más grave llamada “enfisema pul monar”, en donde el pulmón se hace fibrótico y su capacidad se ve disminuida.

Esto ocurre cuando el paciente estuvo en contacto de entre 10 a 15 años con el cigarro o humo de bio masa, como carbón y leña.

Asimismo, los perfiles de las personas quienes padecen EPOC son los hombres entre 45 y 50

años, originado por el consumo de tabaco, mientras que la causante por biomasa es más común en las mujeres por cocinar con leña, seña ló el Doctor.

También los fumadores pasi vos, jóvenes o adultos, representan entre el 5 y el 10 por ciento de los pacientes con dicha enfermedad, derivado de que todo el tiempo es tán aspirando el humo en lugares cerrados.

Los síntomas en esta patología crónica son: Dificultad respiratoria cada vez más progresiva en activi dades como caminar, subir esca leras, etc. Toser y expulsar mucha flema. Cambios de coloración en la boca y uñas.

El experto señaló que la calidad

de vida de las personas que presen tan EPOC se ve afectada de manera importante debido a que requieren respirar de manera artificial, cuan do son grado 3 ó 4, así como tam bién sufren la disminución de la capacidad de hacer ejercicio porque se cansan de hacer movimientos.

Recomendó a los fumadores someterse a una espirometría, un método diagnóstico en el cual se ve y se mide la capacidad pulmonar, en el procedimiento al paciente se le pide sacar el aire en un segundo. De esta manera se logra clasificar el grado de afectación y si se tiene una capacidad por arriba de 80 su pulmón está bien.

L6 Local
Jueves 24 de noviembre de 2022
Pese a acciones aumentó violencia contra
Necesario hacer conciencia sobre riesgos EPOC: UAG
mujeres
Centro de Control de Enfermedades aprueba tratamiento aplicado a pacientes. Arranca Semana de la Salud para más de 5 mil 800 empleados municipales.

Estado de los ESTADOS

sigue acumulando pérdidas y no encuentran la fórmula para detener la millonaria sangría de dólares. Por cierto, Romero no será el candidato al gobierno de Tabasco, el lugar ya se lo apartaron al de Fonatur a Javier May Rodríguez, quien si cumple con el perfil de máxima ignorancia.

27N, presimarcha

en el precipicio Perder control y poder radicaliza a López Obrador

Estábamos mejor “cuando creímos estar en lo peor” Fracasos domésticos y errática política internacional

Ciudad de México, 23 de no viembre de 2022.- Se antoja muy superficial considerar la organiza ción de la presimarcha del próximo 27 como evento para alabar la per sonalidad del Ejecutivo, para llevar lo a sentirse de nuevo apapachado, querido, admirado por el pueblo bueno, por el grupo de ciudadanos felices, felices, felices por la trans formación y agradecidos de tenerlo viviendo en Palacio Nacional. Es, la del próximo domingo, la exhibición más completa del miedo, muestra su significado porque ¿si el primer mandatario cuenta con el 70 por ciento de aprobación y respaldo, para qué le sirve la manifestación? No tiene ese porcentaje, no le queda ni en relación con los 30 millones de votos captados en el 2018 y de ahí surja la necesidad de mostrar músculo, de autoconvencerse que ha sido la compra de voluntades su mejor estrategia.

Es real y está muy claro que en prácticamente todos los rubros, México se encuentra peor hoy que hace cuatro años. El régimen de la autodenominada Cuarta Transfor mación, encabezada por el presi dente más mentiroso de la historia de México, registra saldos negativos en las principales áreas de gobierno. Nuestro país pierde presencia, día a día, como referente internacional y retrocede en las mediciones inter nacionales, en materia económica, de seguridad, de energía, de salud y de bienestar humano. El rechazo de la sociedad mexicana al gobier no del presidente Andrés Manuel López Obrador ya es patente y el mandatario pretende ocultarlo y seguir engañando con su presun ta popularidad mayoritaria, en la marcha del próximo domingo, a la cual están convocados todos aque llos beneficiados con sus programas sociales de corte electorero y parte de su estructura política en todo el

país. Todos los días, el tabasqueño hace uso de los recursos federales y de Palacio Nacional para decir men tiras, contabilizadas y alcanzando la cifra, al primero de septiembre de 61 mil. Con falsedades se pretende ocultar el fracaso de su gestión en los rubros: crecimiento económico, seguridad pública, construcción de infraestructura, bienestar social, educación, salud y un largo etcétera.

Pese a los errores en las planea ciones, en los cálculos de costos, en las posibilidades de recuperación de inversión, de viabilidad financiera, sigue presumiendo las mega obras aún y cuando se revelan como los más costosos fracasos, como barriles sin fondo a los cuales se les seguirá subsidiando para poder operar. El Felipe Ángeles ni siquiera se asoma a lo anunciado: un aeropuerto de calidad internacional; en Dos Bocas no se producen sino problemas y se dan muestras del significado del amor presidencial: Manuel Bartle tt ha sido incapaz de dotar de una central eléctrica a la refinería orde nada por su jefe. El Tren Maya sigue considerado como ecocidio de pro porciones gigantescas, aun cuando el de Macuspana ofreció no tirar ni un árbol en su construcción, y no se espera esté listo este sexenio. En materia de energía, el presidente viola impunemente la Constitución y los acuerdos internacionales para privilegiar a las empresas energéti cas estatales, en las cuales impera la ineptitud y la corrupción, como en la CFE, a cargo de Manuel Bartle tt, cuya riqueza ha sido cuestiona da en su origen y, la presencia de su primogénito obteniendo jugo sos contratos como proveedor con muestrario para vender desde bo lígrafos hasta sofisticados equipos de salud, petroleros o junto con la pareja tener el mejor cliente de su carbonería. Pemex, en manos de un agrónomo, es un barril sin fondo,

Por lo anterior es evidente el desgaste del mandatario y lo cual le produce desesperación y no duda en poner en marcha acciones encoleri zadas encaminadas en recuperar po pularidad y defender sus proyectos, decisiones de gobierno y hasta su conducta personal. Es evidente que para hacer cumplir sus caprichos no duda en violar la Constitución si no puede modificarla para cuadrarla a sus deseos. No duda en desaparecer organismos que sirven de contrape so a la administración federal y en correr de fea forma a sus colabo radores cuando están en desacuer do con sus ordenamientos. Según comentan con gran mortificación algunos morenistas coautores del triunfo del 2018, el tabasqueño no dudará en dinamitar la estabilidad política de México si pierde las elec ciones federales del 2024.

Vale la pena no olvidar que Mé xico era la economía 12 del mundo en la primera década de este siglo; hoy estamos en el lugar 16 de acuer do con el ranking del Banco Mun dial. En el Índice de Competitivi dad Mundial de este 2022, México está en el lugar 37 de 43 economías que mide el Instituto Mexicano para la Competitividad. En este se xenio de “Primero los Pobres”, Mé xico ha perdido posiciones en siete de los 12 componentes que miden el desarrollo de la sociedad y el país está en el lugar 66 de 169 países en el Índice de Progreso Social.

López Obrador, visto está, no gobierna, hace campaña, eso era lo único que le salía bien porque era el crítico opositor. Hoy no recibe el mismo resultado porque no acepta la más mínima opinión en contra de su gobierno y su planteamiento va en sentido contrario: al no poder autocriticarse, ni prometer, recurre a la alabanza de resultados solo vis tos en la utilización de la pobreza para captar agradecidos, para sumar feligresía compuesta por quienes menos tienen y saben. Sigue siendo un líder opositor de una fracción de la población y no un estadista en el gobierno al servicio de todos los mexicanos.

Todas las baterías y recursos del gobierno de AMLO están enfoca dos en mostrar su músculo político

en el desfile de gobierno del próxi mo domingo. Es lo único impor tante en estos momentos en Palacio Nacional, y toda la estructura del gobierno federal y de los gobiernos estatales y municipales morenistas está volcada a eso. Será movilizada la población pobre del país, pues la clase media ya la perdió López Obrador. Será una movilización clientelar, en la que habrán de par ticipar todos aquellos sectores de la población sido beneficiados con los programas sociales, desde las pen siones para adultos mayores hasta los “ninis” receptores de dinero sin hacer prácticamente nada.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el fontanero de esta administración, está encar gado de coordinar las movilizacio nes desde los estados, las cuotas de participación para la marcha del próximo domingo, a fin de poder adorar al macuspano como él pre tende se merece. El dinero de las arcas federales y estatales será usado a raudales.

DE LOS PASILLOS

En política exterior, el presi dente López Obrador es un neó fito. No entiende y no se esfuerza por aprender. Tiene hasta miedo de participar en los foros internacio nales y manda a su subordinado, el canciller Marcelo Ebrard, quien ingenuamente sigue creyendo que tiene posibilidades de ser candidato presidencial de Morena. Apenas la semana pasada hubo tres cumbres (COP, G20, APEC) a las que no asistió el tabasqueño mandatario de México, ausencia que se sumó al desaire al presidente Joe Biden en la Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles. Sus fracasos se acu mulan, el último: su propuesta para presidir el BID, Banco Interameri cano de Desarrollo. Su primera op ción fue Alicia Bárcena, pero sin el apoyo real de su país declinó la can didatura. El mandatario propuso

de última hora a Gerardo Esquivel, para quitárselo de encima del Ban co de México, donde demostró te ner independencia de criterio, pero tampoco fue apoyado por su país, por lo que el aspirante brasileño se impuso fácilmente. Esta derrota se suma a la que tuvieron las candi daturas de Jesús Seade a la OMC, y la de Nadine Flora Gasman en la OPS. También hay que señalar los fracasos de México en la diplomacia continental. El último es la cance lación de la Cumbre del Pacífico en la Ciudad de México. Además, sigue pendiente el inicio del panel arbitral en respuesta a la demanda de Estados Unidos y Canadá por el trato preferencial a CFE y PEMEX, y hay una creciente probabilidad de algo similar en el caso del maíz amarillo…

Durante la sesión de Comi siones Unidas de Reforma Políti ca-Electoral, la circulación del dic tamen, el cual prácticamente replica la iniciativa del presidente López Obrador, acentuó la disputa entre las y los diputados de Morena y los de oposición, quienes adelantaron votarán en contra del proyecto. Los integrantes de las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC denunciaron no se tomaron en cuenta sus propues tas. Salvador Caro, de MC, recla mó: “Este proyecto desaparece el INE, este proyecto desvirtúa nues tro sistema democrático, va dirigido a limitar la representación popular, centralizar los procesos electorales y crea un sistema para que se elijan puros plurinominales”. La perre dista Elizabeth Pérez, calificó como “una burla” la integración de las comisiones para dictaminar una re forma electoral, porque “hicieron lo que quisieron. Esta es una reforma retrógrada que nos llevará al pasado autoritario donde el gobierno orga nizaba y calificaba elecciones, por eso adelantamos que no pasará”…. Y, el PRI… en veremos.

Negros

El Quijote de la Marcha

Para la oposición, la marcha a la que convocó el inquilino de Pa lacio Nacional es muy criticable, absurda, cuestionable, ridícula y hasta inmoral, sin embargo, para el tabasqueño, es altamente eficaz en términos electorales. El “AMLO de antes”, ya le hubiera armado un za farrancho al “AMLO presidente”. Hay evidencia, para que luego no diga que “lo sacaron de contexto”, que el AMLO de antes advirtió que “el presidente de México, debe actuar como estadista, no debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo; debe repre sentar a todos los mexicanos; debe ser factor de concordia y de unidad nacional; no puede utilizar a las instituciones de manera facciosa, ni para ayudar a sus amigos, ni para destruir a sus adversarios…”. ¡Cuánta razón tenía el AMLO de antes! Aquel que, como el Quijo te, peleó contra molinos de viento, ya estaría empuñando la espada en contra del AMLO de ahora.

La marcha a la que ha citado el presidente surgió a partir de un

berrinche en la “Mañanera”, poste rior a la manifestación ciudadana, en la que, en efecto, participaron organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos. Por más que lo quiera disfrazar de un evento con memorativo del triunfo de la Cuar ta Transformación, la reacción del “ingenioso hidalgo” tabasqueño, va encaminada a mostrarle a sus adversarios que sigue siendo “ado rado” por las multitudes de pobres y desfavorecidos, quienes por cier to se han incrementado de acuerdo con la CONEVAL. El Quijote de Palacio Nacional movilizará a miles de mexicanos el próximo domingo 27 de noviembre, para refrendar ante ellos el amor incondicional por su “Dulcinea”: el poder absolu to. Volverá a cabalgar montado en su “Rocinante” 4T, por las calles, no para conquistarlas, dado que ya lo hizo hace cuatro años, sino para que las fuerzas conservadoras no se las arrebaten.

Sus fieles escuderos lo acom pañarán con singular entusiasmo, como lo han hecho durante mu chos años, unos más que otros. En cada uno de ellos habrá un “San

cho Panza” dispuesto a vivir una nueva aventura, pero ahora desde el privilegio del poder, donde se cuenta con los recursos de sobra, para seguir luchando contra los molinos de viento, ahora encarna dos en fifís, clasistas, racistas y una que otra “ternurita”. En la marcha del Quijote no habrá acarreados, todos acudirán por su propia vo luntad; nadie por la fuerza. Claro, será necesario darle un empujonci to a esa bonita voluntad del pue blo sabio, para ello se dispondrá de transporte “gratuito”, alimentación y hospedaje, pues la lucha implica sacrificio, y qué mejor que se sacri fiquen los adversarios, puesto que, de alguna manera, los “recursos de todos” estarán a la entera disposi ción de ese puñado de hombres y mujeres que le rendirán pleitesía al ingenioso hidalgo tabasqueño.

Ya lo dijo el presidente: “¡Llá menle como le llamen, vamos a estar todos!”. Y no se puede espe rar lo contrario, veremos a gober nadoras y gobernadores; alcaldes y alcaldesas; regidores y regidoras; delegados y delegadas; hasta el más modesto funcionario se dejará sentir en las redes sociales con una buena “selfie” desde el Zócalo, por que “¡ay de aquel que se atreva a pa sarse del lado del conservadurismo! Y también lo dijo en la Mañanera “el Caballero de la figura triste” y sonrisa picarona, aunque luego lo haya olvidado: “¡Se necesita una avalancha de votos para que se mantenga la transformación!”. In sisto, el AMLO de antes, ya se ha bría batido a duelo con el AMLO de ahora, lástima que el AMLO de antes y el de ahora, son el mismo, el único e inigualable, Quijote de la Marcha.

La seguridad… una prioridad del trienio de Toño Ochoa

Desde que buscaba como candidato la alcaldía de la capital del estado José Antonio Ochoa sabía que uno de los rubros en los que más debería encaminar sus esfuerzos una vez conseguido el objetivo era justamente la seguridad, incluso fue una de las principales demandas ciudadanas cuando anduvo recorriendo fraccionamientos y colonias llevando su mensaje como aspirante, de ahí que no debería sorprender que en el arranque de su trienio ya esa estrategia empiece a rendir frutos, pues según datos oficiales se ha logrado disminuir la percepción de inseguridad que se llegó a tener, por lo que ha recargado gran parte de esos esfuerzos en su director de Seguridad Pública, Marco Contreras, mismo que cuenta con una vasta experiencia en el ramo y de ahí que el avance sea notorio.

Más allá de que sean otras instancias a las que les corresponde la aten ción de los delitos del fuero común, es de resaltar que en faltas como el robo y el acoso callejero se lograron erradicar durante el operativo implementado en el “Buen Fin”, producto de decenas de policías municipales que fueron diseminados en el primer cuadro de la ciudad, lo que claro está inhibió esas conductas, por las que los infractores terminan siendo detenidos, lo que deberá reforzarse una vez el municipio de Durango adquiera 110 patrullas más para reforzar su parque vehicular, gestiones que ya realizó el propio Toño Ochoa y que podrían cristalizarse antes de que concluya el año, al menos esos son los planes que se tienen.

No es casualidad que en estos momentos esté en capacitación la nue va policía turística, la cual, de igual manera, tendrá el objetivo de inhibir los delitos y faltas administrativas que se pudieran presentar en el centro histórico de Durango, pero al mismo tiempo tendrán la capacidad de sal vaguardar y orientar a los turistas nacionales y extranjeros que pudieran estar de visita en esta capital, pues el edil y su equipo de trabajo saben la importancia de que los visitantes se sientan seguros en una ciudad que se vende como colonial y donde la seguridad es parte fundamental para que ese rubro siga creciendo y garantice la generación de derrama económica en varios sectores productivos.

Esta política pública de Toño Ochoa seguramente que seguirá siendo un distintivo dentro de su gobierno, pues aunque aún hay mucho por hacer en esa materia, es indudable que el avance es promisorio y los programas y estrategias implementadas hasta ahora también, por lo que solo en casos extraordinarios dicho enfoque no debería de cambiar y tampoco a quienes lo hacen posible, como bien dicen… “lo que funciona, no es necesario cambiarlo” y seguramente que es algo que se evalúa día a día por parte del alcalde y su gabinete, entendiendo que en ese rubro no se puede fallar y los buenos resultados deberán seguirse dando, lo que seguirá siendo un punto a favor de este trienio y que ya es reconocido por una buena parte de la ciudadanía.

Jueves 24 de noviembre de 2022 L7
Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito”: Séneca
Dionel Sena Sena de Eduardo Serrano

Llos secretos del “Triángulo de las Bermudas”

Del sur de Australia

Jueves 24 de noviembre de 2022

Santoral: Flora

Día de Acción de Gracias en USA y Canada Día Mundial de la Evolución

Los casi 13 000 kilómetros de costa de Australia Occidental están plagados de al menos 1600 barcos hundidos, más que en cualquier otro estado australia no. Cada año, estos enigmáticos naufragios atraen a los turistas, emocionan a los buceadores y fascinan a los científicos, quienes reconocen en este sitio una espe cie de Triángulo de las Bermudas del sur.

Con un tamaño más de cua tro veces superior al de la penín sula ibérica (pero con solo 2.6 millones de habitantes), el estado de Australia Occidental (WA, por sus siglas en inglés) recibe pocos turistas en comparación con la costa oriental, más desarrollada, donde se encuentran Sídney y Melbourne. La capital del estado, Perth, está a 2092 kilómetros de la ciudad más cercana, Adelaida.

Pero los que viajan a WA des cubren que algunos de sus luga res más atractivos están más allá de sus orillas, ocultos bajo las olas del océano Índico. Aquí, los naufragios pueden encontrarse en todas partes, desde playas de la ciudad hasta parques marinos más lejanos. Además de ser mag níficos lugares de inmersión, estas ruinas submarinas revelan sor prendentes corrientes de la histo ria marítima de Australia.

La costa de los naufragios

A partir del siglo XVII, esta costa se convirtió en un cemen terio de barcos holandeses, bri tánicos y portugueses, explica Ross Anderson, conservador de arqueología marítima del Museo de Australia Occidental. Muchos barcos perecieron en la ruta de navegación de los Cuarenta Ru gientes desde Europa a Indone sia. Se aventuraron demasiado hacia el este y se adentraron en las traicioneras aguas de Australia Occidental, cargadas de trampas naturales como mareas extremas, arrecifes poco profundos en alta mar, imponentes acantilados y un clima peligroso.

Un error humano fue la causa del primer naufragio registrado en WA hace 400 años. Los visi tantes del impresionante Museo de Naufragios de Australia Oc cidental de Perth pueden ver un cañón de hierro fundido recupe rado de este barco, el Trial, que se hundió a unos 160 kilómetros al oeste de la ciudad de Karratha, en el norte del estado, en 1622.

En su ruta de Inglaterra a In donesia, el Trial se desvió de su rumbo, chocó contra las rocas y se hundió. Más de 100 miembros de la tripulación fueron tragados

por el mar. Uno de los 36 que so brevivieron, el capitán del barco John Brookes, mintió sobre su desaparición para ocultar su ne gligencia. Esta falsa versión ocul tó el lugar de descanso del Trial durante tres siglos, afirma Alistair Paterson, profesor de arqueología de la Universidad de Australia Occidental.

Un lugar igualmente remo to protegió el secreto del mayor misterio marítimo de Australia. El Museo Marítimo de Australia Occidental, en Perth, explica a los visitantes cómo una estruen dosa batalla de la Segunda Guerra Mundial entre el HSK Kormoran alemán y el HMAS Sydney II australiano hundió ambos bu ques de guerra y mató a 645 tri pulantes australianos y a más de 70 alemanes en 1941.

Los medios de comunicación australianos se volcaron en la búsqueda de estos barcos, que no fueron encontrados hasta 2008, a unos 280 kilómetros al oeste de la ciudad de Carnarvon, en Aus tralia. “El Sydney y el Kormoran fueron difíciles de encontrar de bido a la profundidad [del nau fragio] de 2.4 kilómetros y a las dificultades para calcular dónde se hundieron finalmente los bu ques”, afirma Paterson.

Si aquel fue el peor desastre oceánico de WA, el Batavia fue el más macabro. Este barco holan dés que se dirigía a Indonesia lle vaba más de 300 personas y gran des riquezas cuando chocó contra un arrecife y se hundió en las islas Houtman Abrolhos de Australia Occidental en 1629.

Unos 250 pasajeros del Ba tavia lograron sobrevivir en tres pequeñas islas. Poco podrían sos pechar que entre ellos había un grupo de asesinos. El capitán y el mercader habían urdido sema nas antes un plan para apoderarse del barco, robar su recompensa y convertirse en piratas. Más de 120 supervivientes del naufra gio fueron masacrados por estos hombres y sus subordinados.

Los turistas pueden bucear o hacer snorkel en este naufra gio conduciendo cinco horas al norte de Perth, hasta Geraldton, y luego haciendo una excursión en barco por las islas Houtman Abrolhos, a 88 kilómetros al oes te. Los restos del Batavia se en cuentran a solo 4.8 metros bajo la superficie. También pueden explorarse virtualmente a través del libro electrónico interactivo gratuito del Museo de Australia Occidental, Batavia 1629, que utiliza fotos, modelos en 3D y animaciones para representar el viaje de la nave.

Otro naufragio accesible para el buceo en los Abrolhos inspiró a Ash Sutton, uno de los miembros del equipo del documental Shi pwreck Hunters Australia, con su historia de supervivencia contra viento y marea. El barco holandés Zeewijk se hundió en 1726, pero 82 de sus 208 pasajeros varones consiguieron milagrosamente llegar a Indonesia en un bote im provisado.

“Un grupo de marineros (de Zeewijk) vivieron en el propio naufragio durante meses mien tras estaba posado en un arrecife”, dice Sutton, quien ahora vive en las islas Houtman Abrolhos. “Es una de las historias más extraor dinarias que he escuchado”.

Misterios hundidos

Los turistas no necesitan sa lir de Perth para sumergirse en la historia marítima de este esta do, señala el arqueólogo marino Jeremy Green. El naufragio bri tánico Omeo, quien zozobró en 1905, descansa a solo 30 metros de la orilla en las aguas azules de la playa de Coogee, en Perth. Forma parte de la Ruta Marítima de Coogee, una ruta de buceo de 228 metros de largo embellecida por arrecifes artificiales y escultu ras submarinas.

Otros naufragios se encuen tran a 16 km al noroeste del Omeo, en el popular destino tu rístico de Rottnest Island. Este re fugio sin coches está rodeado de exquisitas playas, rompimientos de surf y arrecifes de coral, que han hundido una docena de bar cos en los últimos dos siglos. Es tas ruinas están hechas a medida para el buceo, debido a las aguas translúcidas, la poca profundidad y la presencia de 25 especies de coral tropical.

Lo que los turistas no pue den explorar es el SS Koombana. Nunca se ha encontrado. Se trata de un lujoso barco de pasajeros si milar al Titanic que transportaba a más de 150 personas entre Port Hedland y Broome, en el extre mo norte de Australia Occiden tal, cuando desapareció en medio de la furia de un ciclón en 1912.

“A lo largo de las décadas se han hecho varios intentos de en contrar el lugar de descanso final del Koombana, y encontrar los restos del naufragio es un gran misterio marítimo que nos en cantaría resolver”, reflexiona Ross Anderson.

Más de 400 años después de convertirse en un colosal cemen terio oceánico, Australia Occi

sigue guardando secretos marineros.

El 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución que tiene como finalidad recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad. El primero, que en el año 1859 se publicó "El Origen de las Especies" de Charles Darwin y el segundo, que en el año 1974 se halló del esqueleto de un homínido muy antiguo, un descubrimiento realizado por el arqueólogo Donald Johanson.

¿Quién fue Charles Darwin?

Charles Darwin fue un científico y naturalista de origen británico, quien dedicó su vida al estudio de las especies y que hoy es mundial mente conocido por su obra maestra "El Origen de las Especies".

En su libro, Darwin afirma que toda forma de vida que existe en el planeta tendría un descendiente con antepasado común. El científico llega a esta conclusión después de años de minuciosa observación e in vestigación y declara que todo se da por una selección natural, que va evolucionando con el tiempo hasta convertirse en los organismos que conocemos en la actualidad.

La famosa teoría de la evolución

La teoría de la evolución explica una serie de conocimientos, hallaz gos y evidencias científicas que explican como ha ocurrido la evolución de los seres humanos, los animales y todas las especies que habitan en el planeta.

Esta teoría fundamentada en las observaciones de uno de los hom bres más importantes de la historia, afirma que todos los seres vivos pro vienen de un origen primario y que poco a poco se van transformando y evolucionando.

Por otro lado, puede ocurrir que los cambios que se dan en un mis mo ser u organismo, puedan aparecer en otras dos especies distintas, con características completamente diferentes que permitan diferenciar las unas de otras, y esto, a la larga, es lo que se define como evolución.

Esta evolución es posible gracias a la "selección natural", donde una especie es capaz de adaptarse, mientras que otra puede extinguirse. Con el paso de los años, esta teoría se ha se ha expandido y los especialistas en el tema siguen investigando sus distintas vertientes en el complejo campo de la biología.

380 El emperador romano Teodosio I el Grande hace su ingreso a Cons tantinopla.

1577 El rey Felipe II de España, prohibe por cédula real, el uso en la Nueva España, de carruajes y carretas tiradas por caballos, en la consideración de que estos animales "deben protegerse como fuerza y defensa de la tierra".

1632 Nace Benedictus Spinosa, filósofo holandés, gran racionalista jun to con Descartes y Leibniz.

1642 Abel Janzoon Tasman, descubrió la isla que lleva su nom bre: Tasmania. La isla de Tasmania, en Oceanía, es un estado de Australia. Está localizada a 240 km al Sur. Su descubrimiento fue uno de los sucesos más importantes de la época, con un claro impacto en América y Europa.

1713 Nace Fray Junipero Serra, explorador de California.

1859 El naturalista británico Charles Darwin, publica El ori gen de las especies, considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.

1874 En Estados Unidos, Joseph Golden obtiene la patente del alambre de púas.

1885 Nace el regiomontano Santiago Roel Melo, abogado e histo riador. Entre sus obras están: Apuntes Históricos de Nuevo León y El malinchismo Nacional. Recibió reconocimientos nacionales como las Palmas Académicas en 1948.

1897 Nace Charles "Lucky" Luciano, jefe del crimen organizado en los Estados Unidos. Luciano creó un grupo de doce miembros al que llamó Comisión, para que se encargaran de los asuntos del Sindicato y del Crimen Organizado en su totalidad.

1902 Por decreto de Porfirio Díaz, es creado en la parte oriental de la península de Yucatán, el territorio federal de Quintana Roo.

1906 Nace en la ciudad de México, Edmundo O’Gorman, destacado historiador, autor, entre otras obras, de La invención de América.

1908 Nace en Rosario, Argentina, la cantante y actriz Libertad Lamarque. La "Reina del Tango". Fue conocida como "La novia de América".

1916 Muere el británico-estadounidense, Hiram Stevens Maxim, in ventor de la Ametralladora Maxim en 1884, la primera ametralladora por tátil y automática.

1940 Eslovaquia se une al Eje Berlín - Roma - Tokio durante la Segunda Guerra Mundial.

1944 Las cámaras de gas de Auschwitz–Birkenau son destruidas por las SS en un intento por esconder las actividades del campo de exterminio al Ejército Rojo.

1957 Muere Diego Rivera, destacado muralista mexicano. Estu vo casado con la también pintora Frida Kahlo, con quien mantuvo una agitada relación sentimental.

1963 Lee Harvey Oswald, asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy, muere asesinado a tiros por Jack Ruby.

1970 Nace Julieta Venegas, compositora y cantante mexicana.

1985 Muere el inventor húngaro László József Bíró, conocido en Argen tina como Ladislao José Biro. Realizó un total de 32 inventos, entre ellos, el del “bolígrafo” que le dio fama internacional.

1991 Muere Freddie Mercury, líder del grupo británico Queen, víctima de una neumonía asociada al virus del SIDA.

1999 Muere el actor y cantante mexicano Fernando Fernández por insuficiencia cardiaca. Es reconocido en la historia de la música popular mexicana como "el crooner de México".

2001 La Asamblea Nacional de Turquía ratifica las enmienda al artículo 41 de la Constitución para estipular la igualdad de los cónyuges en el matrimonio.

2005 Muere a los 73 años por causas naturales el actor estadounidense Noriyuki "Pat" Morita, quien protagoniza al "señor Miyagi" en la saga de películas de "Karate Kid".

L8 Local Jueves 24 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Al menos 1600 naufragios (y un sinfín de historias de piratas y saqueos) yacen en alta mar, bajo las aguas del océano Índico. Ahora los exploradores marítimos se sumergen para revelar sus enigmas. dental Un buceador nada cerca del lugar del naufragio del Batavia, un buque insig nia de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales que se hundió frente a la costa de Australia Occidental en 1629, durante su viaje inaugural desde los Países Bajos a Java.

Policía Policía

Se durmió en su coche en carriles centrales del

Francisco Villa

Reclamó que lo despertaran y acabó detenido

Niña grave arrollada al cruzar carretera

Tlahualilo, Dgo.- Una niña de 12 años de edad se encuentra hospitalizada, grave, tras ser víc tima de un atropellamiento ocu rrido el miércoles en la carretera Gómez Palacio-Jiménez; el inci dente ocurrió cuando la niña, sin precaución, cruzó la referida vía de comunicación.

La infante lesionada es Luz María Huerta Flores de 12 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad Granja Morelos del municipio de Tlahualilo, mis ma que fue trasladada de urgen cia a un hospital del municipio de Gómez Palacio.

A raíz del percance, fue dete nido Armando L. R., de 42 años de edad, conductor de la camio neta Toyota Hilux 2016 involu crada, con cuya parte frontal im

pactó a la menor de edad.

El incidente ocurrió en el ki lómetro 103 de la referida vía de comunicación. Según la narrativa del conductor detenido, la niña se atravesó repentinamente a la carretera, sin que tuviera tiempo más que de dar un volantazo.

Entró a pie y salió en triciclo; no era suyo y lo detuvieron

La cercanía con ella no per mitió evitar el impacto y terminó arrollándola, ocasionándole lesio nes diversas que fueron atendidas por personal médico que se en contraba en las cercanías.

Personal de la Guardia Na cional aseguró la escena, mien tras que la niña sigue internada, delicada, en un centro médico de la ciudad lagunera ya referida. La Guardia Nacional se hizo cargo de los procedimientos correspon dientes.

Durango, Dgo.- No confor me con los riesgos que generó al quedarse dormido a bordo de su coche en pleno bulevar, un sujeto de unos 35 años de edad, en esta do de ebriedad, se tornó agresivo con los oficiales que fueron para atender la situación y acabó de tenido.

Fue poco después de las 08:00 horas de este jueves cuando per sonas que transitaban por los ca rriles centrales del bulevar Fran cisco Villa se encontraron con un Volkswagen Jetta de color negro que impedía el correcto tránsito, al estar varado en uno de los ca rriles.

Al notar que el varón estaba inconsciente, algunos ciudadanos descendieron e intentaron des pertarlo tocando a su ventana, pero no lo lograron, por lo que se comunicaron al número de emer gencias.

Al sitio arribó personal de la Dirección Municipal de Seguri dad Pública que, tras un par de

Al hacerlo, el sujeto se

Durango.- Un individuo de unos 30 años de edad ingresó ca minando a un domicilio del cen tro de la ciudad con la intención de encontrar algún objeto de va lor para robar; a la mano encon tró, entre otras cosas, un triciclo, con el que intentó escapar rodan do. Sin embargo, el dueño lo de tectó y el sujeto acabó detenido.

Se trata de Julio César L. B., cuyo aseguramiento fue realizado por elementos de la Policía Muni cipal en la calle Hernández, entre Hidalgo y Zaragoza, del centro de la ciudad.

Fue a eso de las 20:00 horas cuando, mientras recorrían la zona, elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública recibieron una petición de apo yo por parte de un ciudadano, quien de inmediato señaló al para él desconocido por el delito de robo.

Este pretendía fugarse del sitio, pero lograron su asegura miento, evitando así que se lleva ra tanto el triciclo como una bás

cula “kilera” de color azul, misma que estaba a un lado de medio de transporte.

Una vez realizada la deten ción, el sujeto fue llevado a las instalaciones de la Estación Nor te de la Dirección para el llenado de actas, desde donde después se le trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Pú blico se haga cargo de su proce samiento.

superior a los 2 millones de pesos. Se la robó en el fraccionamiento privado Alexa.

Se trata de Abelardo “N”, quien al momento de su deten ción ya se preparaba para escapar con la unidad motriz a la zona sierra, donde al parecer buscaría un comprador.

La información disponible indica que la víctima llegó a su domicilio el pasado 12 de no

viembre y ya no encontró su ca mioneta Cadillac Escalade mode lo 2021. Al indagar, se descubrió que había sido robada la noche previa.

Al darse cuenta de ello solicitó apoyo de las autoridades, lo que permitió el inicio de la investiga ción correspondiente por parte de la Fiscalía General del Estado. Agentes de la Policía Investigado ra de Delitos avanzaron rápido en la investigación y localizaron la unidad motriz.

El vehículo fue recuperado en la calle Camelias de la colonia La Virgen, pero el presunto delin cuente logró escapar. No obstan

agresivo

lo que procedieron a su arresto y traslado a una estación de Policía, donde el juez administrativo de terminará su situación. Mientras que el coche fue llevado a un co rralón.

Robó una camioneta de más de 2 millones de pesos

te, gracias a que se logró su iden tificación, fue girada una orden de aprehensión en su contra.

Esta se cumplimentó poco después, lo que permitió entregar a un juez al imputado, que inició ya el proceso correspondiente. Este determinó que debe perma necer encarcelado en lo que se lle va el proceso en su contra.

www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Jueves 24 Pág. 2
intentos, logró que el sujeto final mente despertara y saliera de la unidad. Dentro, había un par de latas de cerveza abiertas, junto a una cajetilla de cigarros. tornó con los agentes, por Durango, Dgo.- La Fisca lía General del Estado confirmó este miércoles la detención de un sujeto que, el pasado 11 de no viembre, logró apoderarse de una camioneta con valor de mercado
Hurtó casi $160,000 de la gasolinera

Se metió a un local y se llevó 18 anillos Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia García Nájera, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes En domicilio conocido en Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Uribe Herrera, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Claudio Alberto Alonso Molina, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Jiménez del Teul, Zacatecas., se está velando el cuerpo de la Sra. María Rojas Telles, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Doroteo Arango, Mpio. Sombrerete, Zac., se está velando el cuerpo de la Sra. Victoria Bonilla Carlos, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes Durango, Dgo.- Aunque según él fue discreto, no logró consumar el robo de joyería de fantasía que intentó en un local comercial del Corredor Constitu ción: un empleado lo vio, pidió apoyo de la Policía y los oficiales lograron detenerlo.

El asegurado es Manuel R. V. de 60 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Valle del Sur, pero que decidió recorrer la referida vía peatonal buscando algo de valor, pero sin pagarlo.

Fue poco después de las 19:00 horas de este miércoles cuando el presunto delincuente entró a un negocio ubicado entre 20 de

Noviembre y Negrete y tomó, de uno de los aparadores, una caja con 18 anillos metálicos, todos de fantasía.

Los colocó entre sus pertenen cias y luego salió del sitio; sin em bargo, un empleado se dio cuenta y salió tras él. Cerca estaban un par de agentes del Grupo Pedestre y les pidió apoyo, por lo que pro cedieron al aseguramiento.

Al revisarlo le encontraron la caja con los bienes descritos, mis mos que tenían un valor de venta al público de 100 pesos cada uno, por lo que la afectación total as ciende a los $1,800.

Tras el arresto, Manuel fue

Robó casi $160,000 de la gasolinera en la que trabajaba

Hace unos días lo salvaron del suicidio; ahora lo detuvieron por violación

Durango, Dgo.- Hace unos días, un hombre de 44 años de edad fue rescatado del suicidio que pretendía cometer lanzán dose del Puente Baluarte; al paso de los días acabó deteni do, pues se trata del presunto responsable de un caso de vio lación.

Su nombre es Roberto Ángel “M”, quien se encuentra ya en el Centro de Reinserción Social No. 1 por la acusación referida. Es vecino del fraccionamiento San Jorge y de oficio profesor, aunque se desconoce si la agre sión fue en perjuicio de alguna de sus alumnas.

La víctima, cuyos datos ge nerales no han sido precisados, lo acusó de haberla violentado en varias ocasiones.

El informe de la Fiscalía Ge neral del Estado indica que fue en este mismo mes cuando la afectada expuso a sus familiares lo sucedido y estos la acompa ñaron para proceder legalmen

te, por lo que se presentaron ante una de las mesas receptoras de la referida dependencia.

Tras recopilar testimonios y evidencias, un juez otorgó una orden de aprehensión con tra Roberto Ángel, misma que fue ejecutada por la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Policía Investigadora de Deli tos.

El sujeto fue vinculado a proceso y el juez determinó que debe permanecer en prisión hasta que este finalice. Por ello fue ingresado al penal capitali no.

Fue el pasado 15 de noviem bre cuando personal tanto de la Policía Estatal como de Ca minos y Puentes Federales, se constituyó en el puente Baluar te de la Supercarretera a Mazat lán ante la presencia de un sui cida, reportado a los números de emergencia.

Tras dialogar unos minutos con él, lograron convencerlo de

ponerse a salvo y los elementos lo entregaron a sus familiares; después, se conocería su situa ción jurídica y se procedió al arresto formal.

Cabe apuntar que, al mo mento del intento de suicidio, aparentemente no se había gi rado la orden de aprehensión en su contra, por lo que no fue sujeto a la detención.

Ponen tras las rejas a otros dos puchadores

Durango, Dgo.- Elementos de la recientemente creada Uni dad de Investigación Táctica, perteneciente a la Policía Estatal, detuvieron a un sujeto de 22 años de edad que robó casi 160 mil pesos de la gasolinera en la que trabajaba.

El detenido es Adrián Misael D. H., quien tiene su domicilio en la colonia Hipódromo, no muy lejos del establecimiento afectado, ubicado en la esquina de Dolores del Río y Nazas.

Al momento de su arresto, le aseguraron 2 mil 200 pesos en efectivo; sin embargo, le encon traron fichas de depósito por 157 mil pesos más, que había ya colo cado en una cuenta personal.

Según la información obteni da, los agentes estatales recorrían esa zona de la ciudad cuando fue ron abordados por el gerente del establecimiento denominado Ga soservicios Premier quien, junto

con otros trabajadores, retuvo al presunto delincuente, pues lo sorprendieron intentando abrir una caja fuerte, usando para ello un par de herramientas.

Los agentes procedieron a su aseguramiento y, tras la inspec ción a sus pertenencias, descu brieron 2 mil 200 pesos (parte de las ventas del día) y varios do cumentos bancarios de depósitos múltiples realizados en las horas previas al aseguramiento, tam bién de dinero de la gasolinera.

Dicho recurso lo había to mado previamente de un cajón dentro de las oficinas del estable cimiento y, confiado en que en contraría más recurso en la caja fuerte, decidió violentarla.

Ante ello, fue entregado al agente del Ministerio Público, que se encargará de iniciar el pro cedimiento correspondiente en su contra.

Durango, Dgo.- Dos pre suntos narcomenudistas más fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal; los asegura mientos se realizaron, de acuer do al informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en los municipios de Durango y Gómez Palacio.

El primero de los casos ocu rrió en la colonia Valle del Sur de la capital, donde fue arres tado Rafael “N”, de 46 años de edad, quien al ver a los agentes realizando un recorrido, optó por irse corriendo de la escena.

Los oficiales le dieron al cance y, al inspeccionar sus pertenencias, le encontraron 15 raciones de metanfetamina, conocida como cristal, así como 150 pesos en efectivo producto de algunas ventas.

Mientras que Jesús Arman do “N”, de 50 años de edad,

a su de

tención.

Los dos sujetos, tras el llena do de actas, fueron entregados al Centro de Operaciones Estra tégicas, que quedó encargado de los procedimientos correspon dientes.

P2 Policía Jueves 24 de noviembre de 2022
trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que responda por el delito come tido. fue detenido en la colonia Villas del Refugio del municipio de Gómez Palacio. A él le hallaron entre sus cosas un total de 17 envoltorios, también con cristal, así como 400 pesos en efectivo, por lo que procedieron

Estuvo a punto de depositar

$30,000 por una extorsión

Mapimí, Dgo.- Una familia que hace algunos años pasó por la desagradable experiencia de un secuestro, estuvo a punto de depositar 30 mil pesos a extorsio nadores que, por casualidad, la eligieron a ella como víctima; por fortuna, agentes policiacos evita ron que el delito se consumara.

Fueron elementos de la Po licía Estatal quienes acudieron, de inmediato, al llamado realiza do por una mujer de 53 años de edad originaria de la localidad de Ceballos, en Mapimí, a la que es taban amenazando vía telefónica.

Al arribar, la afectada narró a los agentes que, vía telefónica, le exigieron el pago de 30 mil pe sos a cambio de que su familia no sufriera daño. De inmediato ana lizaron el contexto de dicha ad vertencia e interpretaron el caso

como una extorsión.

La mujer recibió varias reco mendaciones, entre ellas bloquear el número del que le marcaron y

no atender llamados posteriores. Se cercioraron, además, de que los familiares de la persona se en contraran en buenas condiciones.

Además, canalizaron el caso a la Policía Cibernética, que am pliará las indagatorias que corres pondan.

Asesinan de cuatro balazos a líder transportista en Acapulco

la Redacción

Acapulco, Gro. La tarde de este miércoles fue asesinado por impactos de bala el dirigente transportista Raúl Portillo An draca, en el Sector 6 de la colonia Emiliano Zapata de este puerto.

El crimen fue reportado alre dedor de las 5 de la tarde.

El cuerpo de la víctima fue localizado en el interior de las instalaciones de la Confedera ción Regional de Organizaciones Transportistas del estado de Gue rrero, la cual presidía.

En el sitio fueron encontrados cuatro casquillos calibre 45 milí metros.

Al sitio arribaron elementos de la policía ministerial de la Fis calía General del Estado de Gue rrero para realizar las diligencias de ley.

Posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Fo

Oaxaca, Oax. La Fiscalía Ge neral del estado de Oaxaca abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio, delito cometido en contra de la perso na denominada como W. M. L. quien falleció el pasado domingo 20 de noviembre en los separos del ayuntamiento de San An

drés Chicahuaxtla, este deceso se suma al de una persona de origen senegalés ocurrido ese mismo día en Juchitán de Zaragoza.

Con respecto al deceso de W. M. L., la fiscalía informó que se inició la carpeta de investigación 39970/FMIX/PUTLA/2022 por el delito de homicidio, luego de que se diera aviso de que se en contraba una persona sin vida al

lante.

Testigos señalaron que al lugar arribó un hombre solitario, quien caminando ingresó a las oficinas

interior de los separos de Chica huaxtla, sitio al que arribó la Vi cefiscalía Regional de la Mixteca para iniciar con las diligencias de ley.

La dependencia indicó que se tienen diversas líneas de investi gación com respecto a este caso, además se verifica si “existe algún grado de responsabilidad por ac ción u omisión” en este deceso y

de la organización transportista, y disparó en diversas ocasiones contra el dirigente gremial, de 68 años, para después escapar.

Concluyen audiencias de ediles de Hidalgo señalados por “estafa siniestra”

Pachuca, Hgo. Tres de los cua tro alcaldes detenidos la mañana del miércoles por estar involucra dos en la llamada estafa siniestra, se acogieron durante sus audien cias iniciales de vinculación a la duplicidad del término constitu cional de 144 horas para que se determine si son o no vinculados a proceso penal por los delitos de peculado agraviado así como el de uso ilícito de atribuciones y facultades, en agravio de la admi nistración pública. Se trata de los ediles de Epazoyucan, Huautla y Yahualica.

En el caso de Luis Enrique Ca dena García alcalde de Nopala de extracción morenista, sus aboga dos presentaron al juez de control de Pachuca un amparo el cual no había sido notificado a la Procu raduría General de Justicia de Hi dalgo (PGJH) por lo que el juez le dictó como medida cautelar retiro del encargo y no salir del país.

Las audiencias iniciales de los alcaldes de Epazoyucan, Huautla, Nopala y Yahualica, tras ser de tenidos y presentados ante jueces de control de Pachuca, iniciaron alrededor de las 19:00 horas del miércoles y terminaron a las pri meras horas de la madrugada de este jueves.

La primera audiencia inicial fue la de Fidel Arce Santander, alcalde de extracción priísta de Epazoyucan por la causa penal mil 497/2022 quien tras ser cap turado por policías ministeriales la mañana del miércoles fue enviado al Centro de Reinserción Social de Pachuca donde se ubica también el juzgado de oralidad.

es que fuentes de seguridad, in formaron que W. M. L. habría cometido suicidio, destacaron que esto habría ocurrido con las cintas de su calzado, mismas que debieron haber sido retiradas al momento de su ingreso.

Con respecto a la muerte del ciudadano procedente de Sene gal, D. M. L. la Fgeo indicó que el Instituto de Servicios Periciales han realizado la necropsia y estu dios toxicológicos, para determi nar si se habían consumido sus tancias.

También señalaron estudios en histopatología forense, “que comprende el estudio microscó pico de diversos órganos extraí dos al cadáver durante la práctica de la necropsia de Ley, para poder determinar la existencia de lesio nes o alteraciones patológicas a nivel celular que pudieran con tribuir o determinar la causa de muerte”.

En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca informó que en este año se han registrado 6 muertes al interior de los separos municipales, con respecto a estos dos últimos casos, la defensoría solicitó tanto a la fiscalía como a las autoridades municipales infor mación de estos fallecimientos.

Es señalado de malversar 14 millones 215 mil 780 pesos con dos empresas fachada con el mis mo representante legal. Según la investigación, se le entregaron recursos para que fueran rehabili tados caminos rurales. La autori zación, transferencia y el contrato se realizó por arrendamiento de maquinaria. El contrato no fue autorizado por el Cabildo y se ge neraron las facturas y los pagos co rrespondientes a personas morales que no tenían domicilio fiscal en Hidalgo, sino en Oaxaca y que no se encontraban en el padrón esta tal de proveedores.

En una sala contigua de ese juzgado comenzó también, casi a la misma hora, la audiencia inicial de Felipe Juárez Ramírez, presidente municipal de Huautla emanado del desaparecido Parti do Encuentro Social de Hidalgo (PESH).

Será la jueza Jeanette Montiel quien determinará si hay elemen tos para vincularlo o no a proceso penal de acuerdo al contenido de la causa penal foliada con el nú mero mil 363/2022.

Es señalado por un presunto desvío de 26 millones 615 mil 780 pesos. Para ello el edil autorizó dos fondos: uno para la rehabilitación y mejora en vías de comunicación primaria y acceso así como de es pacios recreativos; y la adquisición de insumos para combatir el co vid-19 a través de empresas facha da. Toda la operación se hizo sin autorización del Cabildo.

P3 Policía Jueves 24 de noviembre de 2022
rense. Portillo Andraca era líder transportista y gestor de organi zaciones de trabajadores del vo Juan Ricardo Montoya, corresponsal Policías de Guerrero patrullando. Foto SSPGro
Fiscalía estatal investiga muerte de detenido en Chicahuaxtla, Oaxaca
Luis Enrique Cadena García, alcalde morenista de Nopala es señalado por malversar 71 mi llones 961 mil 890 pesos. Foto Tomada del Twitter @LuisECa denaG Policías de Oaxaca en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
P4 Policía Jueves 24 de noviembre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Zendejas da último oro a Durango

En la ciudad de Hermo sillo, Sonora, Durango dice adiós a los Paranacionales CONADE 2022, desde lo más alto del pódium de los ganadores gracias a Em manuel Zendejas Bonilla, quien se colgó la medalla de oro en la disciplina de portiva de paratriatlón, de jando constancia del valor de nuestra gente.

Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla le dio a Durango la medalla de oro en la disciplina de acuat lón categoría 13 a 15 años dentro de la clase deporti va PTS 3; desde la primera etapa de la carrera el pe queño Emmanuel demos tró que venía por la presea dorada, fue rebasando a cuanto competidor se le ponía en frente, al momen to de entrar al mar en Ba hía de Kino ya llevaba en la mente el primer lugar, nadó los 500 metros como nada un pez, el agua estaba fría, 18 grados marcaban los termómetros, salió al último tramo de carrera y corrió bastante bien, llegó a la meta en 21 minutos con 56 segundos, de esta

manera le dio a Durango el metal dorado en esta disci plina de pruebas combina das, donde Durango figura a nivel nacional gracias al alumno de Édgar García Lugo, el famoso “Tigre”. Emmanuel le dedicó esta presea a su equipo Ti ger Team y en especial a su entrenador y a su familia Zendejas Bonilla, dijo que seguirá preparándose por que siempre le gusta subir a lo más alto del podio de los ganadores, igualmente agradeció el apoyo brinda do por el Gobierno del Es tado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, para asistir a esta justa deporti va nacional en las mejores condiciones.

De esta manera la dele gación duranguense cierra este 2022 con una meda lla de oro para concluir esta competencia nacional convocada por la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONA DE) con 16 preseas de oro, 6 medallas de plata y 6 de bronce, para dejar claro que Durango está dejando huella en el deporte paranacional.

de noviembre de 2022 Jueves 24
Con una medalla de oro se despide Durango de los Juegos Paranacionales 2022, celebrados en Hermosillo, Sonora

Buscan mejorar infraestructura deportiva

El director general del Insti tuto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, en com pañía de su equipo de trabajo, realizó un recorrido por las insta laciones del Centro de Alto Ren dimiento Mario Vázquez Raña, para constatar el estado actual de las instalaciones y desarrollar es trategias para mejorar la infraes tructura deportiva dependiente del IED.

En el IED estamos interesa dos por dar atención a la comuni dad deportiva en general, donde se busca crear un desarrollo estra tégico, inicialmente con este cen tro deportivo, donde se espera se practiquen disciplinas individua les y de conjunto, dando progra mas de capacitación a entrenado res y promotores, primeramente dignificando los espacios dispo nibles para la práctica deportiva.

Cárdenas Reyes buscará la oportunidad de conversar con entrenadores y alumnos de los diversos deportes que ahí se prac tican, para conocer la situación e inquietudes respecto a la pro blemática que se enfrenta en esta área y poder en comunión reali zar esas mejoras, pero sobre todo conservar en buenas condiciones

instalaciones.

Destacar que el director del Instituto Estatal del Deporte, Cé sar Cárdenas, realizará recorridos por las diferentes unidades de portivas a cargo de este instituto, tal como fue la instrucción

que la ciudadanía cuente con espacios en buenas condiciones.

México se instala en tres finales en Panamericano

(Conade).- En la segunda jor nada de actividades del Campeona to Panamericano de Tiro con Arco, en el campo de la Academia Militar Nacional Bernardo O’Higgins, en Santiago, Chile, México clasificó a tres finales: varonil y femenil en recurvo y el combinado femenil en compuesto.

Las arqueras olímpicas en To kio 2020, Alejandra Valencia Tru jillo, Ana Paula Vázquez Flores y Aída Nabila Román Arroyo, reafir maron el buen momento por el que atraviesan y se instalaron en la final de la prueba en arco recurvo.

Por la medalla de oro, enfrenta rán a la tripleta de Estados Unidos, conformada por Casey Kaufhold, Jennifer Muciño Fernández y Savannah Vanderwier, duelo pro gramado para el sábado 26 de no viembre, penúltimo día de acciones de la justa continental.

Valencia, Vázquez y Román, llegaron a la final luego de eliminar 5-1 a Brasil, representado por Ane Marcelle Dos Santos, Sarah Nikitin y Ana Luiza Sliachticas, en la ronda de semifinales; en cuartos de final superaron, por 6-0, al equipo de Chile, liderado por Gabriela Ana balon, Javiera Andrades y Javiera del Río Cubillos.

Por su parte, en recurvo varo nil, Matías Damián Grande, Ángel David Alvarado Santín y Emilio Treviño Garza, llegaron a la final por equipos, luego de superar a los estadunidenses Joonsuh Oh, Mat thew Requa y Jack Williams, por un contundente 6-0, en la antesala de las medallas.

El tridente mexicano pasó la primera ronda bye, hecho que lo ubicó en la siguiente fase, donde superó a Uruguay, integrado por Diego Javier Britos, Pablo Camejo y Federico Schinca, por un mar

cador de 6-0, resultado con el que avanzó a octavos de final.

México se mostró fuerte, mo tivado y con la puntería fina, pues superó, por otra pizarra de 6-0, a Argentina, equipo compuesto por Ignacio Escalante, Mario Damián Jajarabilla y Luciano Alejandro Vi lloslada, triunfo que le dio el pase a las semifinales.

El partido por la medalla de oro será ante Colombia, integrado por Jorge Enríquez, Andrés Pila y Da niel Pineda, mientras que el bronce se disputará entre Chile y Estados Unidos. Ambos de igual manera a celebrarse el domingo.

Mientras que, en compuesto femenil, Dafne Valeria Quintero, Andrea Maya Becerra Arizaga y Mariana Bernal Sánchez, también hicieron lo propio y se instalaron en la final por equipos, tras eli minar a Estados Unidos (Cassidy Cox, Paige Pearce y Alexis Ruiz) 229-226; el tridente de Colombia, liderado por la número dos del mundo Sara López, María Valen tina Suárez y Alejandra Usquiano, será el rival a vencer en el partido por el primer lugar.

Se presentaron en cuartos de final frente al equipo anfitrión, conformado por Mariana Zúñiga, Claudia Moraga y Bernardita Bia va, al que superaron con autoridad por un concentrado final de 229219, con lo que avanzó a la antesala de las medallas.

Finalmente, en arco compues to varonil, Miguel Becerra Rivas, Sebastián García Flores y Uriel Ol vera Méndez, finalizaron su parti cipación en la prueba por equipos al quedarse en los cuartos de final, al caer 226-236, ante Guatemala, combinado conformado por Julio Barillas, José Marcelo del Cid y Pe dro Salazar.

De igual forma se realizó la visita a la alberca de este Cen tro de Alto Rendimiento, donde se checó el estado de los filtros, calderas, y espacios comunes, ya que se pretende habilitarlo para abrirla al público en general para

la práctica de la natación, con mi ras a que sean detectados algunos talentos deportivos en esta disci plina deportiva.

El CAR Mario Vázquez Raña cuenta con una alberca, canchas de futbol soccer, futbol 7 y ame

“Poco a poco iremos haciendo los cambios, esto será un trabajo intensivo”: César Cárdenas

ricano, basquetbol, beisbol, volei bol de playa y sala, y áreas comu nes, por lo que se espera un cam bio gradual a partir de esta visita que realizó el titular del deporte en el estado César Omar Cárde nas Reyes.

Astrain se motiva para el senior

internacional

La patinadora artística sobre hielo debutará en la máxima categoría con competencias en Croacia y Hungría

(Conade).- La seleccionada nacional de patinaje artístico so bre hielo, Andrea Astrain May nez, alcanzó el pasado fin de se mana una calificación histórica en su rutina corta, en el Campeo nato Nacional de la disciplina, logro con el que se coronó como campeona en su debut en la cate goría senior.

“Me fue la verdad muy bien, porque fue mi primera compe tencia nacional, en la categoría senior y quedé en primer lugar y logré el mejor puntaje que he te nido en mi carrera en el programa corto, con 48.000”, compartió la patinadora.

“La verdad estoy muy feliz, porque todo el trabajo de todos estos años y todo el esfuerzo dio resultado y esto es como el título de ser la mejor de México, enton ces estoy muy contenta por eso y motivada para ahora sí empezar a competir con todo en el más alto nivel, que es el senior”, agregó la deportista, quien compitió bajo la supervisión de su entrenadora María del Rocío Reyes.

Señaló que su primer título nacional en la máxima catego ría la motiva para sus próximas competencias en Europa, en las que también hará su presentación oficial a nivel internacional en la división senior. La sonorense par ticipará con el apoyo de la CO NADE en la Copa Santa Claus 2022, que se realizará del 28 de noviembre al 4 de diciembre en Budapest, Hungría, y en el Cha llenger Series in Figure Skating 2022, certamen que se efectuará del 7 al 10 de diciembre, en Za greb y Sisak, Croacia.

“La siguiente semana me voy a Budapest a competir y de ahí nos vamos a la otra competencia en Croacia. Me siento bien, la ver dad quiero ver cómo me califican y cómo es competir por primera vez a este nivel internacionalmen

te, entonces es para probar todo”, destacó la originaria de Hermosi llo, Sonora, quien viajará el próxi mo lunes a Europa.

La atleta de deportes inver nales presentará en estas justas su programa corto con el tema, ‘Ré quiem por un sueño’ de Jennifer Thomas, rutina que montó con la coreógrafa estadounidense Karen Kwan y su programa libre con el tema ‘El Piano’ de Michael Ny man, con arreglo de Cedric Tour, que trabajó con el reconocido co reógrafo francés Benoit Richaud.

“Trabajar con Benoit fue muy padre porque la verdad es algo muy diferente, creativo, fuera

de lo normal, entonces fue muy padre tener una rutina hecha por él. Las dos rutinas me gustan mu cho, por igual, porque son dife rentes, los elementos que realizo en cada una también son diferen tes”, puntualizó Andrea Astrain.

Los dos certámenes en Europa en los que participará otorgarán puntos en el ranking internacio nal, que será el referente para cla sificar al XIII Campeonato Mun dial de Patinaje Artístico, que se llevará a cabo del 21 al 26 de mar zo de 2023, en Saitama, Japón, por lo que la mexicana abrirá su conteo en el listado mundial.

D2 Deportes
Jueves 24 de noviembre de 2022
estas del gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, con el fin de crear las es trategias y acciones de rehabilita ción inmediata que se tienen que realizar en estos recintos y poder operar de manera rápida para

Capacitan a instructores de albercas Tomaron el curso “Prevención de ahogamiento”

Continúa el compromiso con los deportistas durangueses al re forzar los conocimientos de quie nes salvan vidas en las tres alber cas del municipio.

La instructora de Salvamen to Acuático Irma Ávila enseñó las mejores técnicas para rescate acuático, proveer atención pre hospitalaria en emergencias y realizar las funciones de un guar davidas ya sea en aguas abiertas o instalaciones acuáticas.

La directora del Deporte, Li liana Juárez, explicó que el curso “Prevención de ahogamiento” va dirigido a los instructores de las albercas José Revueltas, del Par que Guadiana y 450.

“Ellos tienen contacto directo con los usuarios y, en caso de ac cidente podrán emplear la técnica aprendida, de esta manera cuida mos a las y los duranguenses que acuden a estos centros acuáticos”, puntualizó.

Cabe señalar que en la actual

administración

aten

Destacan lo hecho en Panamericano de Softbol

Regresa la NGW a su tierra

La espera terminó y después de su último evento que fue hace seis años, regresa la mejor empresa del arte del “gotch” en Durango, La Nueva Generación de Lucha Libre (NGW) reaparecerá este próximo sábado 3 de diciembre en el Pala cio de los Combates con un Magno evento, presentando por primera vez a los juniors sensación.

mentos, enfatizó que fue positivo porque cada una mostró disponibi lidad para entregarse en cada par tido, por ejemplo, dijo, ante Vene zuela que se jugó a 10 entradas con cerca de cuatro horas de intenso partido.

“Se dieron dos logros impor tantes en este nuevo proceso con un equipo joven, pero lleno de vita lidad y con buen juego”, comentó Aradillas Alanís en entrevista.

Aseguró que ahora viene el reto de tener una buena preparación, con el objetivo de subir al podio en ambas justas del ciclo olímpi co, que aunque el softbol no está en el programa de París 2024, se debe cumplir con ambos objetivos para llevar un proceso a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Regresamos contentas y con mucha motivación para llevar una buena preparación para los dos tor neos en donde vamos a buscar las medallas y seguir con nuestra his toria”, dijo.

Sobre el nuevo esquema de juego con el grupo de jóvenes ele

“Este grupo me gustó, nos aco plamos bien. Trabajamos como equipo que somos. Había disponi bilidad de escuchar a las veteranas como yo, preguntaban del nivel de las jugadoras rivales, sus carac terísticas de juego con el bat y sus movimientos en los lanzamientos”, explicó.

Respecto al nivel de juego mos trado por los equipos en el torneo continental, con equipos como Estados Unidos, Canadá, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Repú blica Dominicana, reafirmó la alta competencia que hay en la zona.

“Sabemos que en América tene mos el mejor nivel de softbol y eso garantiza juegos intensos en cada partido. En nuestra actuación hici mos una primera ronda en donde solo se perdió con Canadá y los demás los ganamos; eso deja buena sensación para el 2023 en donde nos enfrentaremos a la mayoría de estos equipos”, expresó.

En su regreso la NGW en su lucha estelar logró conjuntar a Ka ris la Momia Jr., hijo de La Parka AAA, Hijo de Mr. Niebla, quienes al lado del duranguense Escoria en frentarán a Asesino Americano, el veneno duranguense, Siniestro de Durango y El fiscal, Hijo de Andrés Palomeque, Abismo Negro.

Estos juniors se presentan por primera vez en tierras alacranas, y la expectativa que han generado es principalmente por redes sociales, ya que son hijos legítimos y ya han sido envueltos en controversias, al gunos por derechos del personaje.

“Los tiempos de Dios son per fectos, y aunque ya habíamos in tentado regresar la pandemia no nos permitió, ahora conjuntamos un excelente equipo de trabajo y pues aquí estamos, además este tiempo nos sirvió, nos reseteamos y aquí estamos más maduros y listos para entretener a nuestra gente”, comentó Sergio “Sharmin” Ra mírez, director general de NGW.

Sergio nos comenta que una de las luchas que programó pensando en el gusto de la gente es la semifi nal, ya que por su estilo híbrido será una de las mejores. Por San Luis se presentan los experimentados Meta Tiger, Power Kid y Darth Panther, quienes se medirán a lo mejor en este momento en Durango, Relám pago Jr., Fulgor y Drucks.

Son 21 años que a esta empre sa avalan y que sabe de la necesi dad de presentar nuevos ídolos y

buenos espectáculos luchísticos, pensando en ello se programó tam bién el torneo “Puro Veneno” que en una eliminatoria definirá quién es el mero mero; Ángel Justiciero, Anubix, Estruendo, Espía X Jr., Príncipe Dragón, Balkan, FanBoy, Rey Lobo, Tiger Fly, Aerokid y Sky Boy, son los Gladiadores que bus carán quedarse con este cetro.

“Hay mucha gente nueva que no nos conoce y venimos con mu cha humildad a mostrarles nuestro trabajo”, mencionó el Sharmin.

Habrá una lucha más, los ré feres para esta función serán Tuka Rodríguez, Fasso y El Divino, ade

más de los debutantes Engendrox y Franky. Lo importante es que ten dremos dos filas de numerados que tendrán un costo de $200 pesos, para el ring general el acceso será de $80 pesos y niños $50 pesos, acotó el promotor.

Antes de iniciar la lucha, los elementos de dicho cartel convivi rán con los presentes y aprovecha rán para vender sus productos, así que la invitación es a que lleguen temprano y logren las tradicionales fotos del recuerdo, pero sobre todo algún souvenir de su gladiador fa vorito.

D3 Deportes Jueves 24 de noviembre de 2022
continuarán con la profesionalización de todos y cada uno de los trabajadores del Instituto, para una mejor ción a los duranguenses. (Conade).- La olímpica en To kio 2020 y seleccionada nacional de softbol femenil, Stefanía Ara dillas Alanís aseguró que lo hecho en el Campeonato Panamericano de la disciplina, en el que asegura ron su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y Juegos Panameri canos Santiago 2023, es un logro importante en este nuevo proceso deportivo.

La Liga de Futbol Rápido Ro berto Silva Martínez que dirige Adrián Rojas, en coordinación con la Promotora Deportiva de Fut 7 y Fut Rápido de Durango, ha lanzado la convocatoria para su Temporada 2022-23, la cual dará inicio este próximo lunes 28 de noviembre en la cancha Ro berto Silva Martínez, ubicada en la Ciudad Deportiva, a un costa do del estadio Francisco Zarco.

Para poder contender en este circuito, los equipos estarán in tegrados por 10 elementos como mínimo y 15 como máximo, mis mos que deberán estar registrados en Sportwey, con nombre com pleto, fecha de nacimiento, foto a color en fondo blanco sin gorras y lentes, donde se vea claramente el rostro.

Las inscripciones tienen lugar a partir de la presente publica ción, cerrándose el día sábado 3 de diciembre y tendrán un costo de 300 pesos, destacando que en el pago de inscripción van incluidas las credenciales, estas se expedirán en el puesto que se encuentra dentro de la cancha Roberto Silva en un horario de lunes a viernes de 17:30 a 19:30 horas o a través del Whatsapp al 6181030783.

Las categorías disponibles en rama Varonil son Primera, Se gunda y Dominical, en tanto que para las féminas hay Sabatina, Se manal, Mamás 4x4 Premier, Ma

más 4x4 Primera y Mamás 4x4 Segunda. Cabe señalar que tam bién existe una categoría Mixta Libre que se jugará los domingos. Para checar más a detalle los re querimientos de cada alcurnia se puede observar la convocatoria que se publicó en el portal de la liga.

El arbitraje será el que asigne el comité organizador y sus san ciones serán inapelables. EI pago corresponderá a los equipos, de biendo cubrir ambos el 100 por ciento y tendrá un costo de 200 pesos, incluyendo los juegos que se definan por default.

Respecto a la premiación, la

directiva entregará trofeo y meda llas para el campeón de cada cate goría, así como para los subcam peones. También se galardonará a los mejores porteros y goleadores, así como entrenadores y MVP de las finales.

En cuanto al riesgo deporti vo, el comité organizador declina toda responsabilidad de algún ac cidente sufrido durante el evento por considerarlo como riesgo de portivo, atendiendo únicamente los primeros auxilios.

Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán re sueltos por el comité organizador cuyo fallo será inapelable.

D4 Deportes
Jueves 24 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 Liga RSM convoca a su Temporada 22-23 La campaña dará inicio este próximo lunes 28 de noviembre en la cancha Roberto Silva Martínez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.