Aseguran casas y autos de lujo a exfuncionarios
En 4 años desviaron más de 1,447 mdp de cuentas del gobierno
El pasado fin de semana la Fis calía del Estado liberó órdenes de aprehensión contra dos exfuncio narios de primer nivel, así como una orden de presentación contra otra persona, luego de corroborar que de 2018 a 2022 desviaron 1,447 millones 630 mil pesos en efectivo que retiraban de cuentas bancarias del Gobierno del Esta do; además, un día antes de ter minar la pasada administración lograron apoderarse de 4.5 millo nes de pesos, de ahí que les fueran asegurados inmuebles y vehículos de lujo para garantizar la repara ción del daño.
La fiscal Sonia Yadira de la Garza reveló que existen tres car petas de investigación donde im plican a los dos exfuncionarios de primer nivel y a otra colaborado ra que recibía órdenes de llevarles el dinero en efectivo a sus casas.
En la primera, recordó que el pasado 16 de septiembre Luisa Janet “N”, exasistente técnica del Subsecretario de Egresos, fue de tenida en flagrancia ese día, luego que se recibiera una llamada que la delataba por sustraer dinero de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Admi nistración, por lo que al acudir policías de la Fiscalía la encontra ron en flagrancia con un millón y medio de pesos que transportaba
en una camioneta.
Actualmente la implicada se encuentra en prisión preventiva y se liberó una orden de aprehen sión contra los copartícipes del hecho, que son los dos exfun cionarios de primer nivel y que al momento de los hechos ya no ostentaban los cargos y quienes autorizaron sin tener ya faculta des la disposición del recurso en efectivo.
El recurso asegurado fue en tregado a la Secretaría de Finan zas para ser ingresado a las arcas estatales. Cabe señalar que en el presente caso se aseguraron, en una diligencia por separado, 100 mil pesos en efectivo. Por tratarse de un hecho donde fue recupera do el dinero producto del robo no procede la reparación del daño.
En la segunda, de las constan cias y documentos asegurados, se desprendió otro delito donde también participaron los mismos exservidores, quienes ordenaron al banco el 14 de septiembre el envío de 4 millones 500 mil pesos en efectivo a la Subsecretaría de Egresos, los cuales fueron recibi dos el 15 de septiembre por otro servidor público y entregados en un domicilio particular para fines personales.
Por lo anterior y para garan tizar la reparación del daño en
favor del Gobierno del Estado se solicitó autorización para ase gurar bienes propiedad de los se ñalados, que consistieron en 6 in muebles de los fraccionamientos Rinconada Bugambilias, Garde nias, SAHOP, Lomas del Parque y dos terrenos en el fracciona miento Real de Privanzas.
También se aseguraron 7 ve hículos de alta gama: 1 Merce des Benz, 1 Volkswagen Passat, 1 Kia SportTage, 1 Nissan Pick Up NP300, 1 Ford Sport Edge, 1 Volkswagen Teramont SPTS, 1 Ford Mondeo. También se solici taron órdenes de aprehensión en contra de 2 exservidores públicos de primer nivel y una orden de presentación.
En la tercera se corroboró que, en relación al primer he cho, se obtuvieron documentos de solicitudes al banco de cuen tas del Gobierno del Estado para la entrega de dinero en efectivo que iban desde los 500 mil pesos hasta los 40 millones de pesos, lo que dio una suma retirada de 2018 a 2022 de 1,447 millones 630 mil pesos desviados por los exservidores públicos, por lo que esta carpeta de investigación se remitirá a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que continúe con su integración.
Sufre primaria seis robos en un mes
Para una atención médica oportuna en la zona de Las Quebradas y a comunidades de difícil acceso, el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó a los directivos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) avances del proyecto del Hospital Regional que pretende ubicarse en Santiago Papasquiaro, el cual buscará brindar una atención a toda la región sin la necesidad que las familias reali cen traslados hasta la capital.
Maestros y padres de familia de la Primaria Francisco Villa, de la colonia del mismo nombre ubicada al sur de la ciudad, acu san estar hartos de los amantes de lo ajeno, ya que en menos de un mes han sido víctimas de seis ro bos, al parecer perpetrados por la misma persona.
La directora del plantel edu cativo, Jocelyn Rentería, indicó que en menos de un mes les han robado cable de cobre, proyecto res, tubería, protecciones de ven tanas, cámaras y demás mobilia rio escolar, que ha imposibilitado llevar a cabo de buena manera las labores.
Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reflejaron una reducción de la percepción de inseguridad en Durango capital en el mes de septiembre. Junio tuvo un 44.1 por ciento en la percepción social de inseguridad pública, pero en septiembre disminuyó hasta 39.7, cifras que generan tranquilidad, prevención del delito y atención a los espacios de convivencia.
Tercer
Aseveró que de parte de la Dirección Municipal de Seguri dad Pública ya se tuvo la visita la mañana del lunes del subdirector de la Policía Preventiva, quien prometió aumentar los rondines nocturnos, pues si bien se cuenta con un velador poco puede hacer si los ladrones llegan armados o son violentos.
Así mismo, la profesora de mandó apoyo de parte de la Se
Maestros y padres de familia están hartos de los amantes de lo ajeno.
cretaría de Educación, pues no hay manera de que se sustituya el material robado sin afectar a los padres de familia; “no tenemos otra forma de obtener recursos más que pedirles el apoyo a ellos. Han venido a ver el plantel, pero de ayudarnos nada”.
Declaró que, en base a lo re
gistrado por las cámaras, se trata en todas las ocasiones de la mis ma persona, por lo cual confían en que las autoridades den con el responsable; “las evidencias ya están en manos de la Fiscalía, ya hay una denuncia en forma y esperamos nos puedan dar solu ción”, finalizó.
de octubre de 2022 Año 23 No. 7553 Durango, Dgo., Mx. Lunes 24 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El
Ojo Pág. 3 Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Se han llevado cable de cobre, proyectores, tubería, cámaras y mobiliario
Primeros resultados en impartición de justicia y combate a la corrupción.
Promoverán nuevamente desarrollo de vivienda vertical
Pese a que en otras ad ministraciones ya se había comenzado a promover la vivienda vertical, el munici pio de Durango no conta ba con un reglamento para estos complejos habitacio nales, por lo que ahora se trabajará en uno para crear más de este tipo de vivienda en la capital.
Lo anterior lo dio a co nocer la titular de la Direc ción Municipal de Desarro llo Urbano, Norma Angéli ca Miramontes Ayala, quien indicó que, si bien se conta ba con instrumentos para evaluar la factibilidad de los proyectos de edificación, las reglas del urbanismo van cambiando, por lo que es necesario actualizarlos.
Enfatizó que se han desarrollado hasta el mo mento cinco mesas de tra bajo tratando de generar un documento final que ayude para crear una reglamenta ción útil, pero todavía son necesarias más para tener el trabajo delineado; “el com promiso es que para el mes de diciembre ya tengamos el reglamento”, puntualizó.
La entrevistada ahondó que en Durango se pueden levantar construcciones de hasta 15 pisos, todo depen diendo de la zona de la ciu dad en la que se encuentra y la avenida que colinda, para conocer cuál es el límite de altura, ya que hay algunas zonas en donde no es po sible construir edificios de gran altura.
La funcionaria muni cipal ahondó que esto no responde a que se haya ter minado el área edificable en cuanto a crecimiento hori zontal, sino más bien, a una estrategia nacional que tie ne como objetivo la densi ficación, que es, aprovechar los suelos que se encuentran dentro de las manchas urba nas y su acceso a servicios.
Miramontes Ayala con sideró que Durango aún tiene capacidad para el crecimiento horizontal de la ciudad, aunque esto de pende de los estudios de factibilidad que se tengan en cuanto acceso a los servi cios básicos, principalmen te agua potable; “habría que revisar el programa de desa rrollo urbano que vence en 2025”.
Durango es seguro, acogedor y especial: Pilotos Panamericana
Durango es seguro, acogedor y especial, coincidieron partici pantes de la Carrera Panameri cana en su edición número 35, a quienes recibió el gobernador Es teban Villegas Villarreal y otorgó todas las facilidades para la reali zación de este gran evento depor tivo de talla internacional.
Al resonar sus motores en las principales calles del Centro His tórico, los ganadores de la Carre ra Panamericana externaron su alegría de volver a visitar la Tierra del Cine, ya que es una experien cia inolvidable transitar por los majestuosos paisajes que ofrece la sierra duranguense.
“Siempre es más bonito por que su gente es muy linda, sus etapas preciosas, espectaculares; el Espinazo del Diablo tiene un 20 de calificación y afortunada mente, siempre hemos ganado ahí", coincidieron los campeones de esta edición, Ricardo Cordero y Marco Hernández, quienes re conocieron el apoyo del goberna dor para desplegar un operativo de seguridad durante su recorri do.
“Llegar a Durango es un rega lo, porque su gente es muy acoge dora, siempre nos deja muy feliz y
orgullosos de poder llegar aquí”, dijeron los pilotos Laura y Hilarie Damirón al destacar la impecable organización de la carrera.
“Siempre nos han recibido con mucho agrado, es el evento más icónico del mundo y lo tie nen los duranguenses, totalmente gratuito”, expresó Eduardo León
Camargo, presidente honorario de la Carrera Panamericana, al agradecer la colaboración de las autoridades para la conclusión de esta gran fiesta automovilística, sobre todo en la etapa más difí cil, extensa y riesgosa que se lleva a cabo en la sierra duranguense, especialmente en el Espinazo del
Diablo.
Con el éxito de este evento deportivo, el Gobierno Estatal refrendó su compromiso para seguir impulsando una gran va riedad de actividades para que los turistas y las familias duranguen ses, disfruten de un ambiente de unidad y sana convivencia.
Duranguenses más seguros con Toño Ochoa
Resultados de la Encuesta Na cional de Seguridad Pública Ur bana (ENSU) del INEGI refleja ron una reducción de la percep ción de inseguridad en Durango capital en el mes de septiembre.
Junio tuvo un 44.1 por ciento en la percepción social de insegu ridad pública, pero en septiembre disminuyó hasta 39.7.
Toño Ochoa asumió las rien das del Municipio en septiembre, a partir de ahí las cifras de la en cuesta muestran un mejor nivel de confianza de la ciudadanía,
quien evalúa el desempeño de sus autoridades de seguridad.
De acuerdo a la encuesta, las estrategias de prevención del de lito y la atención a los espacios de sana convivencia han generado cada vez más tranquilidad en los ciudadanos, para que Durango sea más seguro.
Se prevé que estas cifras sigan mejorando, ya que Toño Ochoa le está apostando a fortalecer la seguridad mediante el equipa miento de las corporaciones y de las estrategias de prevención.
SSP apoya a municipios en tareas de vigilancia
A pesar de que la mayoría de los municipios de la entidad cuenta con una corporación po liciaca propia, actualmente hay tres, que son los más pequeños, que requieren el apoyo de la Poli cía Estatal para realizar tareas de vigilancia y prevención, debido a que cuentan con muy pocos ele mentos para estas labores, señaló el secretario de Seguridad Públi ca del estado, Óscar Galván.
El funcionario puntualizó que en el tema de seguridad en el territorio estatal, aunque la mayoría de los municipios tie nen su propia policía, se tiene la posibilidad de darles apoyo en caso necesario por medio de la policía estatal, además de que se trabaja de manera coordinada
por medio de los mandos únicos que ya se tienen establecidos en la entidad.
Sin embargo, dijo que se tiene el caso de tres municipios que prácticamente no tienen po licías, que son los más pequeños y en esos casos se trabaja de ma nera coordinada con las autori dades para realizar la estrategia de vigilancia que requieren, con el apoyo de la Policía Estatal, de tal manera que tienen cubierto el tema de seguridad, de acuerdo a sus necesidades.
Al mismo tiempo, puntua lizó que se mantiene la comu nicación y la coordinación con los presidentes municipales para atender cualquier situación que se pueda presentar en el tema de seguridad, además de apoyarlos con las tareas de prevención del delito y vigilancia que les corres ponde realizar.
En el caso de los municipios que tienen mando único, pun tualizó que la coordinación en el tema de seguridad se tiene definida y hasta el momento ha
dado buenos resultados, como es el caso de la región lagunera, donde se trabaja de manera con junta con las corporaciones mu nicipales y el Ejército para man tener un clima de tranquilidad.
Finalmente, el secretario in formó que se trata de una labor que se fortalecerá con la incor poración de nuevos elementos a la Policía Estatal en las siguientes semanas, pues se tendrá el perso nal necesario para dar una ma yor cobertura.
Dan a conocer resultados de Sistema Nacional de Creadores de Arte
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a tra vés del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) publica los resultados de la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2022, que tiene el ob jetivo de estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria para su ejercicio creativo en condiciones adecuadas, así como contribuir a incrementar el patrimonio cul tural de México.
En esta emisión fueron selec cionadas 200 personas, artistas provenientes de 28 entidades de la República, quienes des tacan por su trayectoria y por la calidad y originalidad de sus
propuestas. Los proyectos serán desarrollados en las disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Composición musical, Coreo grafía, Dirección en medios au diovisuales, Diseño, Dramatur gia, Letras, y Letras en lenguas indígenas.
De las y los creadores selec cionados, 115 obtienen esta dis tinción por primera ocasión, lo que representa al 57.5%, cifra que refleja la diversificación de los apoyos entre una comunidad de artistas amplia, así como el alcance a nuevas y heterogéneas formas de creación.
Los proyectos presentados fueron revisados y evaluados por Comisiones de Selección con formadas mediante un proceso
de insaculación avalado ante notario público. En las delibera ciones, se contó con 76 jurados; 64 de ellos llevaron a cabo esta función por primera vez, lo que representa al 84.21%, cifra muy significativa que favorece la re novación de perspectivas.
Los resultados se pueden consultar en la página: https:// fonca.cultura.gob.mx/sacpc/
El SACPC reitera su com promiso con el apoyo a las y los artistas mexicanos, así como con el desarrollo cultural a través del reconocimiento al trabajo y el valor creativo de las y los crea dores que dan vida a la riqueza cultural del país.
L2 Local Lunes 24 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Agradecen facilidades del gobierno para realizar fiesta automovilística internacional.
Aumenta la percepción de seguridad entre los capitalinos.
Revueltas 2022 trajo cultura, entretenimiento y ocupación hotelera
Se destapó la caja de pandora de la serie de raterías o anomalías realizadas por los ahora exfuncionarios estatales, los cuales, de prime ra instancia, dejan un desfalco por más de mil 447 millones de pesos, cantidades que eran sustraídas del erario estatal y de las que no existen registros contables. A grandes rasgos, nos despelucaron a los duranguen ses de una manera vil y despiadada.
Fue durante la mañana de este lunes que la fiscal del estado Sonia Yadira de la Garza dio a conocer los primeros resultados de las inves tigaciones realizadas a la administración pasada y sus titulares en aquel tiempo, que así, de arranque, lleva una cantidad que luce aparatosa en puro efectivo.
Con estas actividades se im pulsó la cultura y la convivencia familiar con la asistencia de más de 60 mil duranguenses y visitan tes al amplio programa de activi dades y espectáculos.
Con la presentación de más de 90 eventos de diversas discipli nas artísticas y la participación de un gran número de artistas loca les, nacionales e internacionales, llegó a su fin el Festival Revueltas 2022, mediante el cual, el gober nador Esteban Villegas Villarreal, le devolvió el brillo a la cultura y las artes en la entidad e impulsó la convivencia familiar.
Los encargados de clausurar las actividades fueron la “Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda” que pusie
ron a bailar a jóvenes y adultos al iniciar el concierto al ritmo de La boa, Popurrí a Celia Cruz, Dón de estás Yolanda, por mencionar algunas canciones que pusieron a bailar a los asistentes a la plaza IV Centenario, entre seguridad y sana convivencia familiar.
Y es que, del 14 al 23 de octu bre, más de 60 mil duranguenses y visitantes de diversos estados, disfrutaron de un amplio progra ma de actividades y espectáculos, entre los cuales, destacaron con ciertos, presentaciones de danza, teatro, música en vivo, literatura, artes plásticas, concursos, talleres, exposiciones, presentaciones de libros, seminarios y cursos, en su mayoría gratuitos.
Además de la capital, se lleva
Penas ejemplares a quien defraude a adultos mayores: Vero Pérez
ron a cabo actividades artísticas y culturales en municipios como Mezquital, San Bernardo, El Oro, Súchil, Guanaceví, Tamazula, To pia, Pueblo Nuevo, Pánuco de Coronado, Santiago Papasquiaro.
Entre los eventos más con curridos, destacan la obra de teatro “Papito querido” en el tea tro Ricardo Castro, el concierto inaugural con Reyli Barba en la Plaza IV Centenario y la tradicio nal callejoneada con Lorenzo de Monteclaro, así como el concurso y premiación del XV Concurso Nacional de Guitarra Clásica que contó con la participación de jó venes originarios de estados como Nuevo León, Veracruz, Duran go, Estado de México, Puebla, Coahuila y Guanajuato.
También, los duranguenses y los cientos de visitantes, disfruta ron del concierto “Se me antoja tu vida” con Susana Zabaleta, Raúl Di Blasio y Francisco Cés pedes en la Plaza IV Centenario, además de la callejoneada con Los Montañeses del Álamo en el teatro del Calvario.
Durante el Festival Revueltas se contó con 15 eventos enfoca dos a los públicos infantiles prin cipalmente, en los que las familias duranguenses pudieron convivir y aprender de las diversas disci plinas artísticas.
Justamente fue durante el fin de semana cuando se montaron opera tivos y cateos en diversas propiedades localizadas por zonas de la ciudad en donde se aseguraron vehículos y otros enseres, mismos que serían propiedad o pueden tener relación con el secretario de Finanzas del go bierno aispurista.
Parece como de película que justamente entre el 2018 al 2022 se extrajeron cantidades que, según la fiscal estatal, eran entregadas a los ahora exfuncionarios para en lo absoluto temas relacionados con la ad ministración pasada y su respectiva operatividad, por lo que a todas luces se traduce en un robo vil y despiadado.
Derivado de esto se han emitido cuatro órdenes de aprehensión y una de presentación, mismas que el anhelo de todos los durangueses sea que tengan buen fin y se logre detener a quien haya dañado las finanzas estatales que tienen en aprietos financieros a más de uno, todo originado por aquella detención realizada en los primeros días donde se capturó a una empleada de Finanzas del Estado en posesión de más de un millón de pesos en efectivo.
La investigación desarrollada de momento indica que el gobierno pasado no solo fue el más inoperante y gris de la historia, sino estarían por convertirse los relacionados en el desfalco como los más grandes rateros de que se tenga memoria, que vieron solo y únicamente por sus intereses y es todo.
Ojalá que no todo quede en aventar cuetes al aire y dar anuncios que alegran a unos, ponen a temblar a otros y algunos otros solo ríen, sino que se proceda conforme a derecho, que se integren correctamente las carpetas de investigación respectivas y quien tenga que pagar pues que con el peso de la ley lo haga, solamente de esta manera se dará legitimi dad al gobierno entrante de Esteban, porque en el pasado ninguno de los que la hizo la pagó.
Falta mucho por ver en esta novela de desfalco a las arcas estatales, solo se ha abierto la caja de pandora, ahora falta ver quiénes más están dentro de ella y su relación en esta novela que por momentos pareciera un sueño del que no menos quisieran ya despertar.
MIRADA A LA DERECHA
Lista la final del futbol mexicano entre el Pachuca y el Toluca. Fue ron estos dos equipos quienes dejaron en el camino a Monterrey y Amé rica, respectivamente, siendo este último uno de los favoritos por el jue go que desarrolló durante toda la temporada pero que de nada le valió para continuar a la gran final.
Vigilarán que ecoturismo no dañe al medio ambiente
A nombre del Grupo Parla mentario del PAN la diputada Verónica Pérez Herrera propuso reformar el Código Penal del Es tado para aumentar las penas por el delito de fraude cuando este se comenta en contra de persona de 65 años o más.
“Los beneficios que se pue den brindar a los adultos mayores no se agotan en las variantes de apoyos en monetario o mediante programas de gobierno que com prenda ayuda en vivienda, canas ta básica o medicinas, que sin demeritar, pueden ser reforzados con la legislación y penas ejem plares para quien cometa algún delito en contra de estas perso nas”, resaltó.
Al realizar la ampliación de motivos, explicó que con el tiem po merman las capacidades físicas y cognitivas que experimentan las personas adultas mayores, en al gunas ocasiones llega a propiciar que no cuenten con las capacida des que les permitan defender sus intereses de buena forma o repe ler una agresión verbal o física de manera que mantengan a salvo su dignidad e integridad.
Al ser considerado como uno de los grupos vulnerables y una vez que la iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia, la legisla dora dijo que las políticas públi cas que tienen injerencia directa o indirecta en la vida pública de
las y los duranguenses deben estar orientadas a conceder una mayor protección a ese grupo.
Pérez Herrera agregó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el documento “Sobre los Derechos de las Personas Ma yores”, establece que la situación de este sector de la sociedad debe ser estudiada por las y los juzga dores para garantizar plenamente el acceso a la justicia de dichas personas, por lo que la celeri dad en los procedimientos, entre otras, resulta vital para lograr este objetivo.
Además, el análisis y discu sión que se haga de los derechos de las personas mayores contri buye a su visibilización, a la toma de conciencia sobre su situación y a crear herramientas con las que hacer frente a las áreas que son un reto dentro de las instituciones estatales, para hacer efectivos los derechos de este grupo poblacio nal.
Por ello, consideró que se puede complementar esta afir mación, con la implementación de preceptos que consideren la obvia vulnerabilidad en la que se encuentran las personas de edad avanzada, que por el solo trans curso del tiempo llegan a adqui rir, en comparación con muchos agresores y delincuentes.
Ante el riesgo de que la prác tica del ecoturismo en la entidad pueda afectar las condiciones del medio ambiente donde se desa rrolla se trabaja con los munici pios para implementar medidas que permitan evitar que haya contaminación por estas activi dades, informó la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Am biente en el estado.
Al respecto la titular de la dependencia, Claudia Hernán dez, puntualizó que se trata de un tema que ya se analiza con los alcaldes de los municipios donde se realizan más actividades de ca rácter turístico, para analizar los efectos que estas tienen y las me didas que se requieren para evitar que se puedan causar daños a los ecosistemas, particularmente en lo que se refiere al ecoturismo.
Explicó que en días pasados se reunió con la presidenta muni cipal de Nombre de Dios, quien planteó la preocupación que tiene por el cuidado del medio ambien te en los espacios turísticos con los que se cuenta actualmente y que cada vez tienen más visitan tes, para indicar que esta situa ción también se abordará con la red de ecoturismo que existe en la entidad, la cual ofrece servicios de carácter turístico en la sierra, con el propósito de analizar los pro blemas que se tienen actualmen te, así como los que pueden surgir en un futuro cercano en relación con el cuidado a los ecosistemas.
Reconoció la secretaria que uno de los aspectos que es ne cesario cuidar en relación con el ecoturismo es precisamente la sustentabilidad de las actividades que se llevan a cabo actualmente y las medidas que será necesario aplicar para la protección de los sitios donde se practican estas actividades, con el propósito de mantenerlos en las mejores con
diciones.
El objetivo, agregó, es que se realice un trabajo conjunto entre la Secretaría, las presidencias mu nicipales y los prestadores de ser vicios turísticos, para definir las medidas encaminadas a la protec ción de los ecosistemas, así como avanzar en su aplicación para mantener una sustentabilidad.
LocalL3 Lunes 24 de octubre de 2022
Sonora Santanera cerró con broche de oro y puso a bailar a miles en la IV Centenario.
Buscan proteger espacios turísticos pues cada vez tienen más visitantes.
Diputada propuso reformas al Código Penal del Estado.
Indispensable garantizar participación ciudadana
“Resulta indispensable garan tizar y fortalecer la participación de los duranguenses en la elabora ción de reformas o nuevas leyes a través del mecanismo de la Inicia tiva Ciudadana”, afirmó el dipu tado Gerardo Galaviz Martínez al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Participación Ciudada na del Estado.
En este sentido, señaló que el Poder Legislativo no solo debe re mitir y dar trámite legal a las ini ciativas presentadas por todos los autorizados por la Constitución, para ello, debe también, permitir la opinión pública de todo aquel que quiera participar sobre las propuestas que impacten directa e indirectamente en su diario vi vir, el de su familia y el de toda la entidad.
Por ello, el legislador consideró que el término de 15 días natura les para determinar la procedencia de la Iniciativa Ciudadana, resulta muy limitado como lo plasma ac tualmente la Ley de Participación Ciudadana del Estado, por lo que planteó la posibilidad de ampliar el plazo a 30 días hábiles a partir de la recepción.
Lo anterior, en virtud de toda vez que, se habrá de verificar la correspondencia de los datos in cluidos en la credencial de elector de cada una de las personas soli citantes, en el entendido que ini cialmente es indispensable contar con la lista de todas las ciudadanas y ciudadanos que integran el pa drón electoral local actualizado.
“La cantidad de personas que corresponde al porcentaje requeri do para la procedencia de la Ini ciativa Ciudadana, resulta a todas luces alto, como para que se pueda verificar en solo 15 días natura les”, resaltó Galaviz Martínez.
Además, propuso que si se cumple con todos los requisitos previstos en la ley, y siendo pro cedente el dictamen respectivo, el presidente de la Mesa Directiva ordenará se publique a través de la página oficial del Congreso en un apartado especial, en el que se permitirá la opinión abierta a la ciudadanía en favor y en contra del contenido.
Sin embargo, todo punto de vista deberá incluir como requisi to indispensable, el nombre, do micilio y número de credencial de elector de las y los ciudadanos que participen en el ejercicio.
Gobierno del Estado convoca a Nacional de Pintura “Fermín Revueltas”
El Gobierno del Estado de Durango lanzó la Convocatoria Nacional de Pintura Mexicana
“Fermín Revueltas”, como parte del Festival Revueltas 2022, el cual otorgará un único premio al artista ganador. El registro queda abierto hasta el nueve de diciem bre para todos aquellos interesa dos de cualquier parte del país que deseen participar.
Lo anterior fue dado a cono cer por el titular del Instituto de Cultura del Estado -ICED- Fran cisco Javier Pérez Meza, quien explicó que a iniciativa del gober nador Esteban Villegas Villarreal de enaltecer la figura de tan pres tigiado artista duranguense, se aprovechó la apertura y contexto del FCR 2022, para brindarle un merecido homenaje.
El director del ICED detalló que la convocatoria cuenta con un galardón solo para el primer lugar; se trata de un monto de 100 mil pesos; el registro la con vocatoria se abrió el pasado 17 de octubre y se cierra el próximo 9 de diciembre.
Recalcó que, el Festival pre senta una inmejorable oportuni dad para realzar la figura de Fer mín Revueltas. En presencia de Coral Revueltas, nieta del famoso pintor y dibujante originaria de Santiago Papasquiaro, se realiza la invitación a este concurso que tiene como objetivo incentivar la
creación de nueva obra pictórica de talentos de todo el país.
Podrán participar de manera individual todos los artistas ma yores de 21 años de edad, mexi canos y extranjeros que comprue ben una estancia mínima y con secutiva de cinco años; no podrán participar directores y jefes de la institución convocante.
El funcionario estatal desta có que, para realizar el registro correcto de la obra, es necesario incluir vía digital toda la informa
ción y documentación requerida, los participantes podrán solicitar el formato de inscripción en el correo: agendamuseos@gmail. com.
El tema de la pintura es “Ge neral de División del Norte Fran cisco Villa”, las y los participantes podrán registrar solo una obra, en un formato máximo de 150 centímetros (incluido el marco) quedarán excluidas las piezas en técnicas digitales y/o fotográficas, deberán ser originales, no estar
inscritas en otros concursos y/o haber participado en otras convo catorias, ni haber sido expuestas o publicadas virtualmente con anterioridad.
Para más información de las bases, documentación requerida, selección de obras, envío de obra, jurado, premiación, exhibición, devolución de obra; pueden con sultar la página oficial del ICED http://iced.durango.gob.mx/. y las redes sociales de la Coordina ción de Artes Plásticas ICED.
Alumnos de Química Tecnolo gía Ambiental de IV y VIII cua trimestres hicieron presencia en el Simposium Internacional de Ciencias Químicas 2022 realizado en Gómez Palacio, con motivo del 65 aniversario de la Universidad Juárez. Las conferencias que pudieron pre senciar fueron “La Química en la nueva era. Reflexiones sobre el Covid 19” impartida por el Dr. Álvaro Martínez del Pozo, “Importancia de los Alimentos funcionales y nutracéuticos en los tiempos de Covid 19” a cargo de la Dr. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán y “Mitos en realidades de la química”, a cargo del Dr. Gerardo Rafael Hernández Carbajal.
Cultural Estado Abierto busca transparentar quehacer de todo gobierno
El Instituto de Ciencias Socia les de la Universidad Juárez del Es tado de Durango, a través de la li cenciatura en Filosofía y la maestría en Ciencias y Humanidades, orga niza la Segunda Semana Académica Cultural, que se efectuará del 25 al 28 de octubre y a la que se invita al público en general y estudiantes interesados en estas áreas a que par ticipen, pues se tiene programada una serie de actividades.
El director del Instituto, Jona than García Campos, mencionó que para la primera semana se tiene planeado un curso ofrecido por un doctor de la Universidad Autóno ma Metropolitana, abierto para todo público; “el objetivo de este curso es hablar sobre escepticismo, eso es el martes y miércoles; el día jueves tenemos la inauguración de un Zompantle gráfico monumen tal, y la entrega de los premios al ensayo filosófico sobre la muerte; ese día se ofrecerá también, a ma nera de convivencia, pan y chocola te para todos los asistentes”.
De igual manera, comentó que dentro de las actividades progra madas para esta semana académica se tiene una colaboración con la Universidad Autónoma de Zacate cas; “el viernes tenemos el 1er. En cuentro de Estudiantes de Filosofía UAZ, donde vienen alumnos de la Facultad de Filosofía de la UAZ a participar en un coloquio junto
con los alumnos de Filosofía de nuestra Universidad. Este viernes tenemos la presentación de un li bro que es producto de un diplo mado que tuvimos entre la UJED y el ICED”.
“También ese día por la tar de se clausura el evento y se firma un convenio entre la Facultad de Filosofía de la Universidad Autó noma de Zacatecas y el Instituto de Ciencias Sociales UJED, un convenio de colaboración para que todas las actividades de Filo sofía que sean llevadas a cabo en Zacatecas sean promovidas aquí y a su vez las que nosotros organice mos sean promovidas allá. La idea también es que estos encuentros de estudiantes sean una actividad per manente y que la sede sea rotativa.
En esta ocasión la primera sede será en nuestra Universidad, pero el si guiente encuentro de estudiantes de Filosofía sería en la Universidad de Zacatecas, en donde nuestros es tudiantes participarían”.
Finalmente, hizo una invita ción a todos los universitarios y al público en general para que asistan a las actividades, que son gratuitas.
Los interesados pueden encon trar más información en la página del Instituto de Ciencias Sociales, http://www.ics.ujed.mx o en el Fa cebook “Licenciatura en Filosofía UJED”.
Con la finalidad de fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrup ción en Durango, el diputado Christian Jean Esparza presentó la iniciativa de reformas a la ley vigente para establecer el “Esta do Abierto”, misma que brinda mayores obligaciones al Instituto Duranguense de Acceso a la In formación Pública.
Al hablar de la propuesta de modificaciones a la Ley Transpa rencia y Acceso a la Información Pública, consideró que este aspec to es fundamental en las socieda des democráticas, ya que todos los integrantes de la sociedad se encuentran en pleno derecho de exigir el buen funcionamiento del gobierno.
De esta manera, explicó que el Estado Abierto tiene gran im portancia dentro de la adminis tración pública, ya que convoca a todas las instituciones del estado a abrir sus puertas, a dar acceso a la información, a rendir cuen tas, a transparentar todo su que hacer, lo que a su vez devuelve la confianza de la ciudadanía en sus gobiernos.
Por ello, se propone la inclu sión del Estado Abierto, integra do por el gobierno abierto, par
lamento abierto y justicia abierta, rigiéndose de conformidad con los principios de transparencia, acceso a la información, máxima publicidad, participación ciuda dana, rendición de cuentas e in novación tecnológica.
Además, se obliga a los po deres Legislativo, Ejecutivo y Judicial, garantizar la implemen tación y consolidación del Estado Abierto, fomentar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la ejecución de los servicios públicos, crear políticas públicas internas para facilitar la información pública
en formatos abiertos, accesibles y reutilizables.
La propuesta legislativa tam bién otorga nuevas obligaciones al Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública, entre las que destacó realizar estudios e investigaciones relacionadas con el Estado Abierto, fomentar la capacitación, la promoción y el conocimiento de este mecanis mo entre la sociedad civil y los sujetos obligados; así como emi tir opiniones y recomendaciones en materia de implementación y consolidación del Estado Abierto.
L4 Local Lunes 24 de octubre de 2022
ICS-UJED invita a Segunda Semana Académica
Podrán participar artistas mayores de 21 años; se otorgará un único premio económico.
Christian Jean busca otorgar mayores obligaciones al IDAIP.
Desarrollan viviendas para personas con discapacidad
El presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Salvador Chávez Molina, señaló que en Durango avanza el desarrollo de viviendas adecuadas para per sonas con alguna discapacidad motriz, como parte de un mode lo de vivienda incluyente a nivel nacional.
Indicó que en el estado existe cuando menos una empresa certi ficada para generar adecuaciones a las viviendas de complejos ha bitacionales en desarrollo, cuan do el cliente que la va a adquirir cuenta con alguna discapacidad motriz o uno de los integrantes de la familia requiere de instala ciones especiales.
El líder empresarial resaltó la sensibilidad que existe en este tema por parte de los desarrolla dores de vivienda en Durango, pues ponen todo de su parte para trabajar de la mano con las ins tituciones que otorgan programas de mejoramiento de vivienda para instalar rampas y demás in fraestructura.
Añadió que Durango se en cuentra en muy buen lugar a nivel nacional en el tema de vi vienda incluyente, un aspecto en el que se capacita constantemente el sector de la construcción; “las empresas cumplen con el 3 por
ciento del personal con algún tipo de discapacidad, algunas re basan este porcentaje”, dijo.
Chávez Molina recordó que es a través del programa “Hogar a mi medida” del Instituto del Fon do Nacional para la Vivienda de
los Trabajadores (Infonavit) que los derechohabientes pueden ac ceder a la adecuación de espacios de manera gratuita, únicamente certificando su discapacidad ante instancias de salud.
Toño Ochoa se pone en el lugar de las personas con discapacidad
Para conocer en carne propia lo que atraviesan en su movilidad las personas con discapacidad, Toño Ochoa se subió a una silla de ruedas, además cubrió sus ojos para andar por las calles del Cen tro Histórico.
“Estamos trabajando priori tariamente en la modificación de la infraestructura urbana a fin de que sea incluyente, para que ya no vivan frustración y estrés”, afirmó.
Activistas aseguraron que Toño Ochoa es el primer presidente que muestra empatía y compromiso con la inclusión.
“Es el único que se ha puesto en nuestras llantas”, dijo Efraín Gómez, del Movimiento Nacional para la Inclusión y Democracia.
Susana Roldán, de Vida Inde pendiente, sostuvo que “la sensi bilidad de Toño Ochoa inspira la confianza de que por fin se hagan los cambios esperados por años, para una inclusión global”.
Pide diputada regular desagüe de residuos sólidos
La diputada Alejandra del Va lle Ramírez propuso reformar la Ley de Aguas para el Estado, con la finalidad de regular y prohibir las descargar de desechos sólidos en sistemas de alcantarillado que impidan o dificulten el trata miento de las aguas residuales.
“Es en esta temporada de llu vias donde hay más afectaciones a los sistemas de saneamiento y alcantarillado, por el exceso de desagüe de residuos sólidos que provoca que las calles se inunden por los problemas en la tubería y drenaje”, señaló al realizar la am pliación de motivos.
La legisladora explicó que la iniciativa busca darle a la Junta de Gobierno de la Comisión de Aguas del Estado, las funciones y atribuciones para regular los de sechos sólidos de los sistemas de drenaje y prohibir el avenamiento de los sistemas de alcantarillado.
Se propone crear un área, un departamento o contar con personal altamente calificado y certificado en conocimientos de sistemas de alcantarillado para la supervisión y revisión sistemá tica que impida el avenamiento de descargas que incrementen los costos o dificulten el tratamiento
de las aguas residuales.
“Se debe regular en la legisla ción actual, ya que de no hacerlo el tratamiento del agua será in sostenible. Hasta el momento, es clara la inexistencia de una figura que se dedique exclusivamente a la supervisión del funcionamien to del drenaje sanitario y con ello, la detección de la mezcla con el agua pluvial”, destacó a nombre del Grupo Parlamentario de Mo rena.
Por ello, es necesario crear una figura municipal o dentro de las Juntas de Agua con las atribu ciones necesarias para supervisar desde la construcción de vivienda en materia de drenaje pluvial y también para verificar las instala ciones a nivel de las casas ya cons truidas y habitadas.
Así mismo, esta figura deberá contar con las atribuciones para levantar y aplicar las infraccio nes que resulten de las faltas de tectadas, y debe establecer una adecuada vinculación entre las áreas encargadas de la planeación del desarrollo urbano y obras pú blicas municipales y el área que creen las juntas de agua potable para supervisión de este tema.
Administrará Municipio camellones a cargo de Secope
Como parte de las estrategias para asegurar una mejor imagen visual de la capital, la Dirección Municipal de Servicios Públicos pasará a administrar algunos camellones de avenidas que es taban a cargo de la Secope, ade lantó Omar Carrazco Chávez, titular de la dependencia.
Detalló que ya se han soste nido reuniones con la titular de la Secretaría de Comunicacio nes y Obras Públicas del Estado (Secope) Ana Rosa Hernández Rentería, para que el Gobierno del Estado ceda ya la totalidad de áreas verdes y camellones al Municipio, de las cuales aún pertenecen.
El funcionario municipal se ñaló que el diálogo con la fun cionaria ha sido altamente po sitivo, por lo que se espera que dentro de poco les sean entrega das para su administración entre cuatro y cinco vialidades, entre las que se encuentran bulevar La Flores y una vialidad más en la zona del Fidel Velázquez.
Recordó que a la ciudadanía no le interesa el tema adminis trativo, de quién o cuál instan cia le toca el mantenimiento de los espacios públicos, por lo que no se puede burocratizar el tema, sino se le debe dar solu ción; “a la gente no le puedes decir que no te toca, por eso ne cesitamos hacernos responsables de los espacios”.
Carrazco Chávez consideró que la Dirección Municipal de Servicios Públicos cuenta con la capacidad suficiente, tanto de personal como de recursos, para hacer frente a este reto, el cual busca también que sitios turísti cos del primer cuadro de la ciu dad, como calle Constitución, pasen a ser área del Municipio.
Continúan acciones a favor del mejoramiento de calles.
Atienden con rastreo 500 mil metros cuadrados de calles
Como parte de las acciones a favor del mejoramiento de ca lles, la Dirección Municipal de Obras Públicas ha atendido más de 500 mil metros cuadrados de calles de terracería con la técnica de rastreo, informó el titular de la dependencia, Javier Chávez Ci brián.
Indicó que en el medio rural son aproximadamente 300 mil metros cuadrados de acceso a poblados, más 200 mil en la pe riferia de la ciudad con calles de terracería, mismas que han sido atendidas mediante rastreo, que incluye el retiro de escombro y
emparejamiento de la superficie de rodamiento.
Del mismo modo, el funcio nario municipal afirmó que se sigue avanzando en el plan de tra bajo de los primeros 100 días de la administración del presidente municipal José Antonio Ochoa, que a mitad de que se cumpla el plazo, ya ha podido atender con recarpeto diversas vialidades en la mancha urbana.
Así mismo, se ha dado un avance importante en el tema del bacheo, cubriendo más de 32 mil metros cuadrados de superficie dañada en diversas colonias de
la ciudad, lo que se ha traducido en que la gente ya no increpe al personal que integra las cuadrillas como ocurría durante el pasado mes de septiembre.
Chávez Cibrián ahondó que también se trabaja arduamente en la restitución de banquetas, para lo cual ya se atendieron más de 100 metros cuadrados en el Centro Histórico y la colonia El Refugio, donde recientemente se intervino la calle Madre Teresa de Calcuta con nuevo asfalto y seña lización.
LocalL5
Lunes 24 de octubre de 2022
Se forma parte de un modelo de vivienda incluyente a nivel nacional.
Inician trabajos por un Durango mucho más incluyente.
Insuficiente asistencia del Estado para atender problemas emocionales: NA
Ciudad de México.- El 70% de la membresía de Neuróticos
Anónimos son mujeres que pa decen de algún trastorno mental, el resto son hombres que acuden para solicitar apoyo a diversas situaciones emocionales, señaló Paulo César Sánchez García, ge rente de la Oficina de Servicios Generales de NA.
Los sistemas de salud men tal adolecen en todo el mundo de importantes deficiencias y desequilibrios en materia de in formación e investigación, go bernanza, recursos y servicios. A menudo se da prioridad a otras afecciones de salud en detrimen to de los trastornos mentales; y la atención de salud mental en la comunidad carece sistemáti camente de fondos suficientes, señala de Organización Mundial de la Salud (OMS).
“En México, la asistencia que puede dar el Estado a la pobla ción para atender estos proble mas emocionales es insuficiente, ya que solo cerca del 50% de la población que las padece goza de algún tipo de seguridad social, mientras que el resto no cuenta con ningún tipo de atención”, enfatizó Sánchez García.
El 45.5% de la población to tal es derechohabiente de la segu ridad social y el 54.5% no tiene ese beneficio. Según la Secretaría de Salud, 24.8 millones de perso nas en México, podrían presentar algún trastorno mental al año; para la población no derechoha biente de la seguridad social se es tima que 13.5 millones de perso nas presentarían algún trastorno.
Para la Secretaría de Salud los trastornos más frecuentes son de presión en 5.3% de la población, seguido de trastorno por consu mo de alcohol 3.3%, y trastorno obsesivo compulsivo 2.5%.
Y se agrega que, en relación con la brecha de atención o trata miento, en promedio el 81.4% de las personas no reciben atención apropiada, por tipo, esta brecha, en las personas con trastorno de ansiedad presentan el 85.9%, seguido de 83.7 en fobia social, 76.6% abuso de alcohol, 73.9% depresión, 73.6% trastorno ma niaco y 70.1% por trastorno de pánico.
La OMS declara que la es quizofrenia es el trastorno mental más costoso por persona para la sociedad. Los trastornos depre sivos y de ansiedad son mucho menos costosos por persona, pero son más frecuentes y, por lo tan to, contribuyen en gran medida a los gastos totales a nivel nacional.
Paulo César Sánchez, afirmó que los problemas mentales y emocionales más frecuentes por los que llega la gente a Neuró ticos Anónimos son: depresión, ansiedad, ira, celos y soledad. “La depresión, la paranoia, la psicosis, los celos, son consecuencia de un mal manejo de las emociones du rante un largo periodo de la vida del individuo, y solo hace falta un suceso que lo detone para que aparezca con más fuerza de mane ra súbita”.
Trabaja EVV para concretar Hospital Regional de Santiago Papasquiaro
Revisan requerimientos para que cuente con telemedicina, ginecología y detección de cáncer
Para una atención médica oportuna en la zona de las Que bradas y a comunidades de difí cil acceso, el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó a los directivos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) avances del proyecto del Hospital Regio nal que pretende ubicarse en San tiago Papasquiaro, el cual buscará brindar una atención a toda la región sin la necesidad que las familias realicen traslados hasta la capital.
Villegas Villarreal explicó que, para poder llegar a algunas comunidades alejadas, son horas de caminos por brechas muy an gostas y cuando es tiempo de llu via, el acceso es solo vía aérea, por lo que en situaciones de emer gencia se complica en demasía la salud de los pacientes, de ahí que asumiera un compromiso desde campaña con la gente del noreste de Durango.
Expresó su preocupación en los casos de mujeres embarazadas, así como la propia atención en el tema materno-infantil, ya que los traslados se dificultan en di chas zonas y contempló la opción de capacitar a las féminas que se
conocen como parteras, quienes se dedican a asistir y ayudar en la llegada de los bebés, para que puedan auxiliar en casos emer gentes mientras recibe la atención de especialistas.
Otros de los temas que abor daron fue sobre la atención onco lógica, telemedicina y salud men tal, sobre lo que, el gobernador mencionó que a la par, se trabaja
en un proyecto piloto para la de tección oportuna de síntomas de ansiedad o depresión de los ado lescentes, ya que se trata de temas preocupantes en la entidad.
El mandatario estatal agrade ció la presencia del titular de la Unidad de Coordinación Nacio nal de Infraestructura y Rehabi litación de Establecimientos de Salud del Insabi, Carlos Sánchez
Meneses; de la Unidad de Coor dinación Nacional de Abasteci miento de Medicamento y Equi pamiento Médico, Alejandro Antonio Calderón Alipi; el titular de la Unidad de Coordinación Nacional Médica, Alejandro Arce Salinas; el titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Ad ministración y Finanzas, Martha Patricia Jiménez Oropeza, y el coordinador de Reclutamiento y Distribución de Personal Juan Carlos Sánchez Luna, quienes manifestaron su colaboración para los proyectos en la entidad.
Cabe mencionar que el pro yecto del Hospital Regional en Santiago Papasquiaro contempla una construcción en más de sie te mil metros cuadrados, que al bergará a 15 espacios de consulta externa que incluye área de gine cología, detección oportuna de cáncer y telemedicina, laborato rios de análisis clínicos, urgencias, área de inhaloterapia, imagenolo gía, tococirugía, salas de cirugía y cuartos de hospitalización con un inicio de 30 camas, todo con el objetivo de brindar una aten ción integral a las familias de esa región.
Factor económico determinante en suicidio y depresión
Pese a que el suicidio es un problema de salud pública mul tifactorial, la situación económi ca sí es un agravante para que se recrudezcan los cuadros de depre sión y ansiedad que terminan con la autolesión, informó la directo ra del Instituto de Salud Mental (ISMED) Soledad Ruiz Canaán.
Indicó que está comprobado que en países con mayor atraso económico los cuadros de enfer
medades mentales relacionadas al estrés, la depresión y la ansiedad se recrucen, pues las personas se desesperan al ver el rezago econó mico y de calidad de vida en la que se desenvuelven.
La funcionaria estatal agregó que, al factor de la pobreza, se le añade el consumo de sustancias adictivas como un detonante de los nuevos tiempos, en el cual están muy identificados el abuso
del alcohol, que en una persona que ya está sufriendo un cuadro de depresión le acrecienta sus sín tomas.
Enfatizó que otro problema que enfrenta la sociedad actual es la estigmatización acerca del tratamiento y cuidado de la sa lud mental, pues todavía existe una fuerte resistencia a acudir con un profesional en búsqueda de apoyo, producto d ellos múl
tiples tabúes que hay en torno a la terapia.
Ruiz Canaán fue enfática al mencionar que es necesario que las instituciones de salud de los diferentes órdenes de gobierno trabajen en conjunto a fin de atender el problema del suicidio, que es solo la punta del iceberg de todos los problemas de salud mental que enfrenta la sociedad en la actualidad.
Realiza IMM pláticas de prevención de la violencia
Si la mujer está bien, nuestra casa estará bien, a través del Insti tuto Municipal de la Mujer Toño Ochoa busca la prevención de la violencia y la consolidación de la denuncia oportuna para tener una casa segura y en armonía.
La directora del Instituto Mu nicipal de la Mujer, Sandra Ni geria Rivera Estrada, destacó que se ha atendido principalmente a instituciones educativas con los talleres de ‘Prevención de la Vio lencia’.
Estos se han realizado en la Escuela Secundaria Técnica 73, el Colegio González y Valencia y la Universidad Vizcaya de las Amé ricas; además se ha atendido a pa dres de familia del ICEP.
Rivera Estrada agregó que continúan con las pláticas de autocuidado y detección oportu na del cáncer de mama, esta vez en la empresa Grupo Heineken Durango, padres de familia de la
Durango listo para pintarse de color con la Marea Rosa 5K
Para cerrar con broche de oro las actividades en favor de la pre vención y la detección oportuna del cáncer de mama, la presidenta del DIF Estatal Marisol Rosso y el gobernador Esteban Villegas Villareal reiteraron su invitación todas las familias duranguenses a pintarse de color en la carrera Marea Rosa 5k.
Dicha activación física se lle vará a cabo este próximo domin go 30 de octubre y todo lo que se recaude con las inscripciones será donado específicamente al Centro Estatal de Cancerología (Cecan) aseguró el mandatario estatal al reiterar su respaldo para
seguir sumando por el bienestar de las mujeres duranguenses y sus familias.
“La carrera es una dinámi ca muy bonita, una actividad de convivencia con la que vamos a cerrar el mes de octubre, ya tenía años sin realizarse aquí en Duran go y se llevará a cabo por primera vez en La Laguna”, detalló la pre sidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, al informar que el costo de la misma es de 150 pesos.
Con lo recabado se adquirirán prótesis mamarias para la recons trucción de pacientes que han su frido alguna mastectomía, por lo que invitó a todos a sumarse a la
explosión de colores con las edi ciones tanto en Gómez Palacio, con la carrera el sábado 29 de oc tubre y en Durango capital el 30 de octubre.
Al respecto, la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, durante la actividad de concienciación “Café Rosa”, re conoció la calidad humana de quienes hoy gobiernan Durango, por lo que los servidores públicos de los diversos niveles, están listos para sumarse a esta causa y correr la Marea Rosa 5K porque tendrá un noble fin para las víctimas de cáncer de mama.
L6 Local Lunes 24 de octubre de 2022
escuela Primaria Misael Núñez Acosta y la colonia San Carlos.
Del 17 al 21 de octubre se llegó a 128 personas con el tema de la prevención de la violencia y 169 en el tema de autocuidado.
Buscan brindar atención a habitantes de Las Quebradas y evitar traslados a la capital.
Todo
lo
que
se
recaude en las inscripciones será donado al Centro de Cancerología.
Cientos de personas beneficiadas con talleres de prevención.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Estrategia empoderó al crimen 70% del territorio dominado por cárteles de la droga Investigaciones fallidas; carecen de lo indispensable Layda Sansores recula y Monreal defiende su honra
Ciudad de México, 23 de octubre de 2022.- A pesar de la aguda militarización de la admi nistración pública federal reali zada en esta administración, sin duda, el “legado” del presidente Andrés Manuel López Obrador a los mexicanos es un país con trolado por organizaciones cri minales, y un sexenio perdido en materia económica, con un PIB totalmente estancado y creci miento de millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema. Tal y como lo denunciaron las auto ridades estadounidenses en base a sus reportajes de inteligencia y ahora lo confirma el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional realizado por el colectivo Guaca maya, el 70 por ciento del territo rio mexicano está repartido entre 82 organizaciones criminales, las cuales son la verdadera autoridad en 1,059 municipios.
Los propios reportes de in teligencia del Ejército, filtrados por los hackers, confirman están coludidas las organizaciones de lincuenciales con los gobiernos locales estatales y municipales, y todo parece indicar también con el federal, desde donde no solo les han ofrecido todo su respeto sino protección e inmunidad. De acuerdo a un diagnóstico encon trado en los correos electrónicos filtrados por Guacamaya, basado en una encuesta del Sistema de Inteligencia Militar en los Man dos Territoriales, con el fin de evaluar el uso dado a la informa ción de inteligencia generada para debilitar la estructura de las prin cipales organizaciones delictivas, casi la mitad de los comandantes al frente de las regiones y zonas militares del país no confían en las autoridades civiles locales por existir indicios de su vinculación con las mafias.
Ese diagnóstico mide si los productos de inteligencia son en tregados con oportunidad y com pletos, la adecuada relación de las tropas al recibir la información, el manejo y uso de los productos de inteligencia y la coordinación con autoridades civiles, entre otros puntos. Sobresale la evaluación más baja en la Coordinación con Autoridades Civiles, donde se de tectó solamente el 3 por ciento de
los comandantes mantienen una buena y estrecha relación con las autoridades civiles, mientras el 47 por ciento se mantiene a dis tancia, lo cual afecta o dificulta el éxito de las operaciones.
De los 2 mil 446 municipios mexicanos, por lo menos en mil 58 hay uno o varios grupos del crimen organizado, esto es: en 72% del territorio mexicano hay presencia de algún cártel, banda o célula criminal. Entre 2017 y 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó más de 80 organizaciones y 16 bandas delictivas, así como 419 nom bres asociados a la delincuencia, a quienes además se les cataloga como blancos relevantes por la violencia generada en sus zonas de operación.
De acuerdo con más de 50 reportes de inteligencia realizados por Sedena, hay estados en don de los grupos del narcotráfico se han dividido todo el territorio: Baja California, Sonora, Sinaloa, Ciudad de México y Tamaulipas, gobernados por Morena, el par tido del presidente López Obra dor, en donde no se han podido refutar los nexos entre los gober nadores de esas entidades con las organizaciones criminales, quie nes ayudaron no solo a ganar las elecciones sino también financia ron las campañas. La “paz narca” promovida por la administración del régimen de la autodenomina da Cuarta Transformación no ha servido sino para empoderar a los cárteles de la droga, organizacio nes con la protección para poder darse el lujo de desafiar a las Fuer zas Armadas, quienes tienen ins trucción, de su principal coman dante, de no confrontarse con las organizaciones delincuenciales.
En muchas entidades, la pre sencia del narcotráfico está ade más fortaleciendo a los grupos delictivos dedicados al robo de combustible y/o tráfico de mi grantes, como Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Chiapas. Dentro de los reportes de inteligencia de la Sedena filtrados, sobresale el am plio despliegue del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con presencia en el 20 por ciento de los municipios de México y, a di ferencia de los demás grupos de
lictivos, ha generado alianzas para poder estar presente en casi todas las regiones del país.
El gobierno federal tiene identificado a este cártel (CJNG) como el factor clave del alza en la violencia en algunos municipios de Quintana Roo desde 2017, principalmente en Benito Juárez y Solidaridad, en donde además desde 2020 se vio un incremen to notable en el narcomenudeo. Lo mismo ocurre desde hace dos años en algunas zonas de San Luis Potosí, como en Matehuala y Soledad de Graciano, en don de han llegado a querer “despojar del control a las organizaciones delictivas que históricamente habían mantenido una hegemo nía, como son: Cártel del Golfo (CDG) Zetas-Vieja Escuela y Cártel del Noreste (CDN)”. Lo cual no es “raro” dada la presen cia de un gobernador totalmente afín, surgido con su familia de esas filas.
Los informes de inteligen cia, además de calificar al CJNG como el generador de violencia en diversas zonas de México, también infieren, pueden con su expansión estabilizar ciertos delitos de alto impacto como el homicidio, secuestro y extorsión. Esta disminución es ampliamente celebrada por el gobierno federal en las mañaneras y son considera dos como un “logró” de la gestión del tabasqueño y de su estrategia de “abrazos, no balazos”. Sin embargo, el Cártel de Sinaloa es quien recibe mayor protección de la gestión de AMLO, igual a la otorgada durante la adminis tración de Enrique Peña Nieto. El también llamado Cártel del Pacífico domina la mayor parte del territorio mexicano, es dos veces más poderoso, con presen cia en 457 municipios, pero estos solo cubren 256 mil 845 kilóme tros cuadrados (km2) mientras el Cártel de Sinaloa está en 233 mu nicipios reuniendo 681 mil k689 km2, de acuerdo con los datos analizados.
Según los reportes de inteli gencia militar, México es un país saturado de criminalidad, ocu pando la totalidad de la frontera norte presente en puntos estra tégicos de la frontera sur; atrin cherado en las zonas rurales, pero también peleando las capitales y grandes ciudades; está lleno de escisiones y traiciones internas y entre los mismos cárteles hay pugnas entre sus facciones desde hace años, como pasa con los cár teles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación. La revisión de datos producto de labores de inteligen cia de la Sedena muestra: de los más de mil municipios en donde hay presencia de algún cártel o banda delictiva, en 343, es decir, en uno de cada cinco, hay dos o más grupos delictivos, ya sea por alianza o porque se están dispu
tando los territorios.
La Sedena tiene identificados plenamente a más de 400 miem bros del crimen operando en Mé xico, entre líderes, abogados, ope radores financieros, sicarios, jefes de células y militantes destacados, incluso autoridades y legisladores electos. De ese gran listado, so bresalen 10 catalogados como parte de organizaciones delicti vas, pero también por sus puestos en gobiernos municipales y por ser exmilitares. Los documentos hackeados por Guacamaya de muestran las redes tan amplias que componen a cada uno de los grupos criminales en el país, en donde solo el 30 por ciento del territorio mexicano se libra de es tar en medio de esta guerra.
Esta información no hace sino confirmar la urgente nece sidad de modificar la estrategia de seguridad del régimen de la 4T, pues sus resultados no solo han fracasado en la pacificación del país, sino han hundido al territorio mexicano en la crimi nalidad y la inseguridad a mi llones de mexicanos. La reciente ejecución, en un restaurante de Guadalajara, de Salvador Llamas Urbina, consejero de Morena y funcionario municipal en Puer to Vallarta, quien también fue acusado de “narco”, es un nuevo acontecimiento el cual obliga a revisar la estrategia de seguridad del gobierno federal, según lo ha considerado Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena. “Los hechos suscitados en Guadalajara nos hacen pensar y establecer que es urgente revisar la estrategia de seguridad pública que se aplica en el país (…) No se puede dejar pasar o pensarse que sea solo un hecho más, porque al sumar los últimos acontecimien tos, nos hacen obligatoriamente pensar en la necesidad de revisar la estrategia de seguridad pública, sin que se quiera sacar u obtener beneficios políticos y actuar parti dariamente”.
En entrevista, Monreal Ávila destacó: “Se necesita que con ra pidez se frene esta ola, que cada vez es más abierta, cada vez es más directa, que cada vez es más frontal, no tienen escrúpulos, ni recato alguno en la delincuencia organizada (...). Por la forma en que se actuó y la forma en que fue abierta la ejecución, dado que se conocían según los primeros in dicios, y había elementos de segu ridad privadas de ellos, nos hacen pensar que en Jalisco y en todas partes, la delincuencia organiza da está rebasando cualquier otro escenario”. El también presiden te de la Junta de Coordinación Política del Senado consideró es la posible vinculación de Llamas Urbina con el crimen organizado algo de obligada aclaración por parte del Ministerio Público.
Al cuestionársele si la ejecu
ción de Llamas Urbina es un lla mado de atención para Morena, sobre sus militantes y con quienes se relacionan, el zacatecano res pondió: “Es un llamado de aten ción para todos, no es Morena el único que tiene este problema, lo hay en el PAN, del PRI, porque el crimen organizado tiene tentácu los por todos lados, y mientras no se tenga una indagatoria y un re sultado, no se puede responsabi lizar a nadie, todos tiene derecho al principio de la presunción de inocencia”. La dirigencia nacional de Morena no se ha pronunciado. Mario Delgado ¿guarda cómplice silencio?
DE LOS PASILLOS
La gobernadora de Campe che, Layda Sansores, reculó de su anunció sobre la presentación en la próxima emisión de su progra ma “Martes del Jaguar” de infor mación involucrando al líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. El legislador respondió y arremetió contra el espionaje de su partido, Morena, y denunció el inicio de una guerra sucia de desprestigio y descalificaciones en su contra para obstaculizar sus aspiraciones presidenciales. La mandataria campechana escri bió en Twitter: “Para no generar malas interpretaciones, he deci dido no tocar el tema de Ricar do Monreal. Por lo que también bajaremos el anuncio anterior”…
Es verdaderamente difícil de aceptar no se tengan en nuestro país ni los mínimos requeridos para llevar a cabo una exitosa in vestigación y esto se da en todos los órdenes. No atrapan violado res, agresores sexuales, a quienes acosan, a los ladrones, pero tam poco a criminales aun y cuando sus homicidios sean mundial mente famosos como el de los sacerdotes jesuitas. Se han visito totalmente inútiles para determi nar cómo y quienes provocaron la intoxicación de menores en tres entidades del país y todos in girieron agua supuestamente con droga. En el colmo, además del registro mortal del fin de semana, todos nos enteramos de la manera con la cual una maestra mantuvo a sus alumnos en calma mientras se llevaba a cabo una balacera. ¿Cómo puede el presidente reci bir informaciones tan mortales sin inmutarse? ¿Cómo hace para poner esa carita de “yo no fui”, hacer pucheros y dedicarse a la defensa de su gabinete-gavilla?
A este paso, esas ramas secas, pelonas, tristes, muertas, rodea das de vallas metálicas en donde se reclama justicia -¿dijeron era un ahuehuete sembrado?- ubica das en la otrora famosa “Glorieta de la Palma” sobre la avenida Re forma, será el referente de nuestro país.
Sena de Negros CANDIDATURAS DEL 2024, DETRÁS DE LA SUCESIÓN BLANQUIAZUL EN DURANGO
esa ruta antes de tener el consenso necesario, pudiera ser un arma de dos filos que acrecentaría el cani balismo panista que alguna vez distinguió a ese instituto político y que ha dormido en los últimos seis años.
Dionel Sena
Ya se publicó la convocatoria del Partido Acción Nacional para la renovación de su dirigencia es tatal en Durango y con ella, una gran expectativa, sobre la forma en que esa marca planchará su proceso interno, pues buscarán a
como dé lugar presentar una can didatura de unidad, sin embargo, por ahora, no han mandando se ñales ni Gerardo Galaviz, Mario Salazar, Patricia Jiménez y Male na González, de pretender decli nar por alguna otra opción, todo lo contrario, amagan con llegar al final del proceso y que sea la mi litancia la que elija a su nuevo di rigente, por lo que será difícil que acepten alguna imposición veni da del comité ejecutivo nacional, de ahí que deberán andarse con mucho cuidado, pues si exploran
Sin embargo, detrás de la su cesión en la dirigencia estatal que en la actualidad encabeza Veró nica Pérez Herrera, estarían tam bién las candidaturas del 2024 que pudiera ser el verdadero inte rés detrás de ese proceso interno, pues no es ningún secreto que ese año, además de que se votará por el próximo presidente de Méxi co, el electorado duranguense también lo hará por diputados locales, diputaciones federales y, desde luego, las senadurías que vendrían a ser la joya de la corona en ese año electoral, de ahí que haya un especial interés en saber en manos de quién estará el Parti do Acción Nacional una vez que dichos abanderamientos sean re partidos, detrás de los cuales hay cualquier cantidad de intereses de grupos que buscarán transi
tar con esas candidaturas, para lo cual necesitan tener a un aliado o aliada en la dirigencia estatal y eso aún está por verse.
Hay quienes pudieran llevar mano independientemente de quien quede en lugar de Verónica Pérez, por el trabajo realizado en los puestos de elección popular y lo que representan al interior del panismo de Durango, sin embar go, hay otros y otras que pudieran resultar impresentables y es ahí en donde se generará la gran disyun tiva de esas candidaturas, mismas que deberán estar absolutamente planchadas previo a su designa ción, caso contrario, los ungidos y ungidas, deberán remar contra corriente, pues además de buscar contender en las urnas contra los aspirantes de otros partidos, tam bién deberán cuidarse de quien les meta el pie al interior de Ac ción Nacional, pues no es ningún secreto que cuando la militancia detecta imposiciones ni ellos mis mos votan por sus propios can didatos y suelen ser campañas de brazos caídos, con resultados que
saltan a la vista y en detrimento de esa marca.
Las cartas ya están echadas y a partir de ahora todo en el PAN será política enfocada a la reno vación del partido, mismo que necesita replantearse hacia dón de va y cuál será el papel que va a jugar en los próximos años en Durango, caso contrario los cos tos pueden ser muy altos, de ahí que deba planchar muy bien su proceso de sucesión estatal así como se planchó la municipal con Minka Hernández, para lo cual Marko Cortés bien pudiera dar un manotazo y dar línea, ya se verá si el panismo de Durango la acepta o le dicen que no, pues lo que se juega no es menor y como ya se explicó en este artículo de opinión son las candidaturas del 2024 lo que en verdad estará en juego con la construcción de la nueva dirigencia, de ahí que el tema aún no esté cerrado y siga dando mucho de que hablar en las próximas semanas.
tiempo...
Lunes 24 de octubre de 2022 L7
“El crimen masacra inocentes para obtener un premio, y la inocencia lucha con todas sus fuerzas contra los intentos del crimen”: Robespierre
Al
Mono tití
El primate más diminuto del planeta
Se trata de un animal que llama la atención por su tamaño, pero también por su expresividad facial. Conoce dónde habita y cuál es su alimentación.
También conocido como tití pigmeo o mono de bolsillo (Ce buella pygmaea), el mono tití se caracteriza por ser un animal pe queño. De hecho, es el primate de menor tamaño del planeta, informa a través de su sitio web el Zoo Aquarium de Madrid.
1. Cuánto mide el mono tití
Su cuerpo, sin contar la cola, mide entre 14 y 16 centímetros, por lo que cabe en la palma de una mano. Por su parte, la cola alcanza entre 15 y 20 centímetros y es usada para mantener el equi librio, revela el Zoo.
2. Cuánto pesa el mono tití
La entidad madrileña revela que el mono tití no supera los 140 gramos de peso.
3. Dónde habita el mono tití
Este animal diminuto es na tural de los bosques de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, se ñala la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).
“Habita en las partes más altas de los árboles y les gusta hacer sus nidos en los bordes de las ramas, donde no pueden llegar sus de predadores”, suma el zoológico.
4. Cómo se alimenta el mono tití
La dieta del mono de bolsillo consiste en frutas, insectos, hojas y, en ocasiones, pequeños reptiles. Además, los tití muerden la cor teza de los árboles aprovechando el filo de sus dientes para tomar savia como fuente de nutrición.
Este proceso puede llevarles va rias horas al día.
5. Un primate pequeño, pero comunicativo Otra particularidad del tití
pigmeo reside en su expresivi dad facial. Según el zoológico de Madrid, estos pequeños prima tes son capaces de transmitir sus emociones con movimientos de orejas, labios y párpados, lo cual se refleja en los diferentes gestos de su cara.
Pero eso no es todo, también se comunican con sus pares a tra vés de chasquidos o gritos y usan las llamadas vocales para advertir el peligro o fomentar el aparea miento.
Lunes 24 de octubre de 2022
Santoral: Félix, Fortunato, Martín, Rafael
Día de las Naciones Unidas
Día Mundial de la Lucha Contra la Poliomielitis
51 Nace el emperador romano, Tito Flavio Domiciano.
1601 Muere el astrónomo danés Tycho Brahe.
1648 En la actual Alemania se firma el Tratado de Westfalia, que da fin a la guerra de los Treinta Años. Tuvo lugar entre los años 1618 y 1648 e intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
1810 López Rayón, proclama justa y santa, la guerra de Inde pendencia, oponiéndose a excomuniones que pesaban contra Hi dalgo, por herético.
1833 El gobierno de Valentín Gómez Farías expide un decreto en el que establece la Biblioteca Nacional.
1857 Se funda el Sheffield F.C., en Inglaterra, el club de fútbol más antiguo del mundo.
1882 El Dr. Robert Koch descubre el germen que causa la tuber culosis.
1906 Muere en la Ciudad de México, Alfredo Chavero, diputa do, dramaturgo e historiador, participó en el primer tomo de “Mé xico a través de los siglos”.
1917 Culmina la Revolución Rusa, con la expulsión del gobierno provisional que había reemplazado al sistema zarista y que llevó final mente al establecimiento de la Unión Soviética. Encabezada por Vladi mir Lenin y Leon Trotsky.
1929 La caída del 12 % de la Bolsa de Nueva York, en el Jueves Negro, da comienzo al Crac del 29 y a la posterior Gran Depresión.
1941 Muere en Lima, Perú el educador mexicano Moisés Saenz Garza, quien impulsara la educación secundaria.
1945 Se funda la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad estadounidense de Nueva York.
1972 Muere Jack Roosevelt Robinson, fue el primer beisbolista afroamericano en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol. Jugó la mayor parte de su carrera profesional para los Brooklyn Dodgers.
1979 Muere el actor saltillense Fernando Soler, cuyo nombre real es Fernando Díaz Pavía, a quien se le considera uno de los gran des del cine mexicano por películas como "Chucho El Roto", "Por mis pistolas", "Papacito lindo", "México de mis recuerdos" y "La oveja negra.
1991 Muere el director y productor estadunidense, Eugene Gene Wesley Roddenberry. Conocido por sus series de ciencia ficción, espe cialmente por "Star Trek".
1996 Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, pri mer instrumento de derecho internacional sobre seguridad atómi ca.
1997 Muere el actor mexicano Luis Aguilar Manzo. Actor y can tante de música ranchera de la época de oro del cine mexicano, cono cido como "El Gallo Giro", por la película homónima que estelarizó.
1997 Muere el actor de doblaje estadounidense, Donald "Don" Messick. Uno de los más prolíficos de la segunda mitad del siglo XX. Famoso por hacer la voz de varios personajes de Hanna-Barbe ra como "Scooby-Doo" y "Scrappy-Doo", "Astro" de "Los Super sónicos" y el padre de "Jonny Quest" y "Benton Quest".
2005 Muere la afroamericana Rosa Parks, fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en el sur de Estados Unidos.
2015 Muere la actriz irlandesa, Maureen O'Hara, perteneció a la llamada Edad de Oro del cine clásico moderno estadounidense, muy reconocida tanto por sus actuaciones de mujer de carácter en varios clásicos de culto y antología.
L8 Local Lunes 24 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Policía Policía
En Sonora
Lo asesinan al salir de su boda
Duranguense sufre atentado en aparente error
Caborca, Son.- Justo al salir de la iglesia en la que había ce lebrado su boda, un duranguense murió asesinado por un descono cido que lo esperaba en el sitio; una hermana de la víctima resultó lesionada.
La Fiscalía de Sonora antici pó que se habría tratado de una confusión, pues aparentemente se buscaba causar daño a una perso na que también se casó, pero en otra iglesia.
La persona fallecida es Marco Antonio Rosales Contreras de 32 años de edad, quien de acuerdo a información difundida por me dios sonorenses, era originario de Durango pero con residencia en el estado de Jalisco.
De acuerdo a lo informado por medios de aquella entidad, fue al salir del templo de La Candelaria cuando el individuo armado se acercó y le disparó, provocando lesiones que le quita ron la vida cuando lo llevaban al hospital.
Pelea entre hermanos acabó con uno de ellos muerto
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 53 años de edad mu rió en el municipio de Gómez Palacio tras ser víctima de una le sión craneal sufrida en una pelea con su propio hermano, que ya fue detenido por las autoridades.
La persona fallecida es Gil berto Solís García de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Santa Rosa de la demarcación referida, lugar en el que ocurrió la tragedia familiar.
De acuerdo a los datos dis
ponibles, al encontrarse en un inmueble de la avenida San Luis, el ahora occiso comenzó a pelear con Eduardo, su hermano de 51 años que se encontraba en estado de ebriedad.
En medio de los roces, Gil berto cayó y se golpeó en la cabe za con el canto de un sillón. Ado lorido, decidió irse a dormir y, mientras descansaba, sobrevino la crisis médica que le quitó la vida.
Horas después, al ver que no despertaba, lo revisaron y se die
ron cuenta que ya no contaba con signos vitales. Se dio aviso a las autoridades y, una vez que se recogieron los testimonios co rrespondientes, se procedió a la detención de Eduardo.
El señalado quedó a dispo sición del agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos correspondientes para este probable caso de homi cidio.
Murió el taxista que volcó el miércoles por Factor
Durango, Dgo.- Después de permanecer algunos días interna do en un hospital, este domingo por la madrugada murió el taxista que, el pasado miércoles por la noche, volcó mientras circulaba por el bulevar Guadalupe Victo ria, antes Factor.
Se trata de José Luis Mira montes Ramírez de 35 años de edad, quien sufrió dicho percance a bordo de un automóvil Nissan March habilitado como unidad del transporte público del Sindi cato de la Alianza.
Tal y como este medio infor mó, el percance ocurrió el 18 de octubre a eso de las 20:30 horas cuando la víctima transitaba a exceso de velocidad y en un mo mento, perdió un neumático de lantero por una falla mecánica.
El coche subió al camellón, del que derribó un par de palme ras y luego giró. Según testigos, la
misma carrocería presionó contra el suelo a la víctima.
Fueron los ciudadanos quie nes, antes de que llegaran las au toridades, decidieron liberarlo. Poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana y procedie
ron a su atención urgente.
Con el paso de los días su con dición no mejoró y este domingo por la madrugada se confirmó el deceso, derivado del traumatis mo craneoencefálico severo que sufrió.
Producto de la misma agre sión resultó lesionada Michel Adriana, hermana de la víctima de 23 años de edad, quien fue hospitalizada con una herida en la espalda, por lo que permanece hospitalizada.
Según trascendió, el ahora occiso no solía tener estancias prolongadas en Caborca, donde ocurrió el homicidio, por lo que de momento se desconoce el mó vil del crimen.
Incluso, había llegado a dicha
ciudad sonorense el mismo sába do por la mañana, acompañado de su familia cercana, para cele brar el enlace nupcial.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado de Sonora, el ataque estaba diri gido a una persona que también contrajo nupcias en la misma fecha, pero en otra localidad de Sonora. Sin embargo, se precisó, aún ninguna línea de investiga ción ha sido descartada por com pleto.
Adolescentes salieron a caminar y encontraron un cuerpo putrefacto
Gómez Palacio, Dgo.- Un par de jovencitos que salieron el sába do a dar un paseo en las orillas de Gómez Palacio, se encontraron a un costado del camino con los restos de una persona que, a juz gar por su condición, tenía varios días fallecida y cuya identidad aún se desconoce.
El hallazgo ocurrió a unos metros de la carretera federal 40D, misma que sirve como peri férico para La Laguna en esa parte de la entidad.
De acuerdo a los datos dispo nibles, la pareja de adolescentes, formada por Karla y Jesús de 16 años de edad, había salido de la colonia San Ignacio y ya cami naba cerca del ejido La Torreña cuando les llamó la atención un olor desagradable y atípico.
Al mirar hacia el sitio de don de provenía, se dieron cuenta de que era un cuerpo humano, por
lo que decidieron tomar uno de sus teléfonos y llamar a las auto ridades.
Personal de corporaciones policiacas llegó hasta el punto señalado y confirmaron que, en efecto, se trataba de los restos de una persona, cuya valoración re sultó imposible dado el avanzado estado de descomposición.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde ya son anali zados por el Forense para obte ner datos que permitan tanto su identificación como la causa del deceso.
La dependencia informó que, entre lo encontrado en el cadáver, está un pants de color naranja; encima, un pantalón de mezclilla de color azul, así como cinto de color naranja y sandalias de cue ro, color negro.
Lo encontraron muerto en el patio de su casa; ocurrió en El Salto
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adulto joven, de 35 años de edad, murió en el patio de su casa tras ser víctima de una fuerte depre sión; se causó a sí mismo una le sión que lo dejó sin signos vitales y nadie pudo hacer nada para evi tarlo.
La persona fallecida es José Guillermo P. L. de 35 años de edad, quien tenía su domicilio en El Salto, cabecera del municipio de Pueblo Nuevo; la defunción ocurrió en los primeros minutos del domingo.
De acuerdo a la información disponible, la víctima sostuvo una
fuerte discusión con su esposa el sábado por la noche, misma que estuvo relacionada con la condi ción de ebriedad que tenía el va rón.
Molesta, ella se fue a dormir a su habitación y, horas después, al ver que no había ingresado a dormir, decidió revisar el inmue ble; fue así que lo encontró en el patio, ya inconsciente.
Su esposa, de 33 años, pidió apoyo a los vecinos, pero nada se pudo hacer por la víctima, que a la llegada de los cuerpos de auxi lio ya no tenía signos vitales.
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Lunes 24 Pág. 2
Dos hospitalizados tras accidente en moto
Dos hospitalizados tras accidente en moto
Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Bañuelos Pimentel, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Venegas Vega, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alfredo Betancourt Cordero, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Mirasol #115 de colonia Ampliación Las Rosas se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Rodríguez Ramírez, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un choque por alcance, en el que participa ron una camioneta tipo pick-up y una motocicleta ocupada por un par de jóvenes, dejó a los dos ocupantes del vehículo más frá gil con lesiones que obligaron a su hospitalización. Ambos viven en la colonia San Carlos.
Las víctimas son Joel Heri berto Muñoz de la Torre, de 21 años de edad, y su primo José Emmanuel de la Torre, de 18, quienes fueron llevados a un hospital privado de la avenida Lázaro Cárdenas para su aten ción médica.
Sufrieron, según se informó, contusiones múltiples y esco riaciones diversas en el caso de
Joel, mientras que José resultó con un hematoma epidural (re gión del cráneo) por lo que su condición era de riesgo.
De acuerdo a la información confirmada por las autorida des viales, fue Antonio Alejan dro “N”, de 39 años, quien no guardó la distancia suficiente al conducir una Ford F-150 modelo 2022 e impactó por la parte trasera a la motocicleta en las cercanías del poblado 15 de Octubre.
Tanto él como testigos lla maron de inmediato al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una unidad de la Cruz Roja Mexicana, cuyos téc nicos en urgencias médicas se
pega la Estatal a más de 20 “puntos” en cinco semanas; van 27 detenidos
Durango, Dgo.- Acciones realizadas por la Policía Estatal en municipios donde trabaja como la principal fuerza ope rativa, permitieron asegurar, en un lapso de cinco semanas, a un total de 27 presuntos narcome nudistas en al menos 20 puntos urbanos y rurales utilizados para la distribución de enervantes. En la semana más reciente fue ron 10 detenciones.
Datos acumulados, en poder de este medio de comunicación, indican que la mayoría de las detenciones se realizaron en la Comarca Lagunera (Lerdo y Gómez Palacio) con un total de 15 personas detenidas desde el pasado 20 de septiembre.
En tanto que Santiago Pa pasquiaro ocupa el segundo lugar de la lista, con ocho dete nidos (siete de ellos en la cabe cera municipal y uno más en la localidad de Ciénega de Nuestra Señora).
Dos detenciones más se rea lizaron en Guadalupe Victoria, mientras que los dos restantes se repartieron entre los municipios de Pueblo Nuevo (La Ciudad) y Poanas (Villa Unión).
La estadística destaca que en la semana más reciente, del 17 al 23 de octubre, fueron un total de siete personas detenidas por este motivo.
En Gómez Palacio, se de tuvo a Jesús María “V”, de 42 años, quien tenía consigo cristal aún no racionado, así como 500 pesos en efectivo; su asegura miento ocurrió en el fracciona miento Miravalle.
En la colonia Villa de Gua
dalupe, de Lerdo, detuvieron a Sayra Nohemí L. G., de 31 años de edad, en posesión de 12 ra ciones de metanfetamina y 300 pesos en efectivo.
El espacio que ella ocupaba para la venta fue pronto ocu pado por otros dos sujetos que, horas después, también fueron detenidos: Alfredo Iván M. S., de 22 años; y Gilberto Javier V. C., de 39 años de edad, a quie nes en conjunto les aseguraron 38 envoltorios con cristal y 920 pesos en efectivo.
Una detenida más fue Dia na Y. B. de 25 años, a quien le aseguraron dos frascos con ma rihuana, un par de paquetes de pastelillos preparados con dicho ingrediente y 500 pesos en efec tivo producto de su venta.
En el fraccionamiento Quintas Alejandra, también de Lerdo, fue detenido Luis Alber to G. S., de 39 años de edad, quien tenía 15 envoltorios de metanfetamina y 450 pesos en efectivo.
Mientras que los hermanos Jesús y Ulises H. S., de 34 y 340 años, fueron detenidos en Guadalupe con 15 raciones de cristal, un envoltorio más de la misma droga no racionada y 350 pesos en efectivo.
Mientras que Jorge Luis D. C, de 30 años, y Luis Eduardo M. S., de 24 años, cuya deten ción ocurrió en el fracciona miento Miravalle de Gómez Palacio. Ellos tenían consigo, en conjunto, 50 envoltorios con metanfetamina y 1,100 pesos en efectivo.
encargaron de la atención pre hospitalaria y traslado.
El conductor de la camione ta quedó detenido y a disposi ción del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.
En domicilio conocido en localidad Santa Rita del Pachón, Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan José Velázquez Herrera, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en La Labor El Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Mario Guzmán Yáñez, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
Caen hermanos carpinteros por distribuir enervantes
Guadalupe Victoria, Dgo.Un par de sujetos fueron dete nidos en pleno centro del mu nicipio de Guadalupe Victoria mientras distribuían enervantes; los dos radican en un poblado cercano, desde el cual se trasla daban todos los días a la cabece ra para desempeñar su actividad delictiva.
Se trata de Jesús H. S., de 34 años de edad, y su hermano Uli ses H.S., ambos originarios de la localidad de Antonio Amaro, pero cuya detención ocurrió en el primer cuadro de la ciudad que da nombre a la referida de marcación.
Según la información dispo nible, ambos fueron detenidos en flagrancia delictiva por agen tes de la Policía Estatal que re corrían la calle Francisco I. Ma dero cuando se dieron cuenta de su conducta sospechosa.
Y es que al ver a los agen tes imprimieron velocidad a su marcha, intentando evadirlos; los oficiales fueron tras ellos y los aseguraron, para enseguida proceder a una inspección en sus pertenencias.
El primero de ellos, Jesús, te nía cuatro raciones de metanfe tamina, así como un envoltorio con una cantidad un poco ma yor a la de un envoltorio indi vidual, además de 150 pesos en efectivo.
En tanto que a Ulises le en contraron 11 envoltorios con el mismo enervante, así como 200 pesos en efectivo.
Dada su conducta delictiva, el personal de la Secretaría de
Señor de 64 años, muy grave tras un aparente atropellamiento
Durango, Dgo.- Un señor de 64 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de un aparente atro pellamiento; sin embargo, la víctima no recuerda con preci sión lo que ocurrió y las autori dades no identificaron testigos.
La víctima es el señor An tonio Franco Martínez, quien además de sufrir contusiones diversas es atendido por un co lapso pulmonar, por lo que su pronóstico se mantiene como
reservado.
Fue el domingo a eso de las 20:00 horas cuando personas que transitaban por el bulevar Francisco Villa, a la altura de la central camionera, se detuvie ron para resguardar a un señor que estaba tirado sobre el pavi mento.
Al ver que estaba en malas condiciones, pidieron una am bulancia, que llegó poco des pués y trasladó al paciente al Hospital del Instituto Mexicano
del Seguro Social, donde de in mediato se ordenó intervención quirúrgica.
De acuerdo a la entrevista realizada al lesionado, no re cuerda lo que le sucedió, aun que las lesiones son coincidentes con un probable atropellamien to, por lo que las autoridades ya revisan evidencias gráficas de cámaras de seguridad para de terminar lo que sucedió.
Obituario P2 Policía Lunes 24 de octubre de 2022
Seguridad Pública del Estado los entregó al agente del Ministerio Público, que dará seguimiento a los procedimientos legales que correspondan.
Le
Detienen a emprendedora por vender brownies… de marihuana
Gómez Palacio, Dgo.- Una joven de 24 años de edad que pretendía innovar en el negocio del narcomenudeo fue deteni da en posesión de una cantidad significativa de droga, ingre diente principal del producto que mejor se le vendía: pasteli tos de marihuana.
La joven que ya fue entrega da al agente del Ministerio Pú blico es Diana Y. B., de 24 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Nogales del
fraccionamiento Miravalle, en el municipio de Gómez Palacio.
De acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los oficia les recorrían ese asentamiento cuando Diana, al verlos, mostró una actitud evasiva, por lo que decidieron abordarla para una entrevista.
Su conducta llevó a una revi sión a sus pertenencias y le en contraron un par de frascos que contenían marihuana, además
de dos paquetes, con tres paste litos cada uno, preparados con marihuana como uno de sus in gredientes.
La muchacha tenía consigo, también, 500 pesos en efectivo; cada paquete de panecillos lo vendía a 100 pesos, según tras cendió.
La joven fue recibida por el Centro de Operaciones Estra tégicas, que iniciará el procedi miento correspondiente en su contra.
Imputan por desvío de 15 mdp a excolaborador de César Duarte
Raúl Robledo, corresponsal
Monterrey. Un enfrenta miento entre elementos de Fuer za civil y un grupo delincuencial dejó como saldo cinco personas muertas, en el municipio de China, Nuevo León en los lími tes con Méndez, Tamaulipas.
El reporte de un enfrenta miento entre elementos de Fuer za Civil y delincuentes armados, se dio este domingo después de las 3 de la tarde y movilizó más apoyo de uniformados y hasta un helicóptero, en China, dis tante a 122 kilómetros al oriente de Monterrey..
Los primeros informes dados a conocer por Seguridad Pública de Nuevo León, indican que en la balacera fueron abatidos cin co delincuentes a bordo de una camioneta, donde había equipo táctico.
El enfrentamiento fue repor tado después de las 15:00 horas, en la Carretera China-Méndez, en los límites con Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte en el munici pio de Doctor Arroyo, distante a 225 kilómetros en el sur de Nue vo León, se reportó una persona sin vida, 3 heridos con armas de fuego y otro al ser atropellado, tras una riña protagonizada den tro de una fiesta de cumpleaños en la Comunidad Tanquecillos de la referida localidad.
Fuentes de la Fiscalía Gene ral de Justicia de Nuevo León, indicaron que, por la distancia, la primera información que tie nen, es la riña, inicio al parecer al calor del alcohol en horas de la madrugada de este domingo, donde salieron a relucir las ar mas de fuego.
Se confirmó el fallecimiento por heridas de arma de fuego, de Abiel Carlos Mata Arévalo, de 26 años, del Ejido Jesús María Berrones, quien recibió cuatro balazos en la espalda, en el lugar.
Los heridos con arma de fuego son: Pedro Rodríguez de 32 años de edad, del Ejido San Mateo; Omar Rodríguez de 24; Eduardo Alcocer de 24, los tres vecinos del Ejido San Mateo de Dr. Arroyo, quienes fueron tras ladados en vehículos particulares a un Hospital, de Matehuala, San Luis Potosí.
En la trifulca, uno de los par ticipantes intentaba huir, cuan do atropelló con su vehículo a Justino Morales, de 74 años, quien vive en ese misma Comu nidad de Tanquecillos.
Esta tarde de domingo aun trabajan peritos y ministeriales en el lugar, donde trasciende que hasta el momento no hay dete nidos.
Jesús Estrada, corresponsal
Chihuahua, Chih. El ex secre tario de Desarrollo Rural estatal, Octavio Legarreta Guerrero fue imputado por el delito de pecu lado agravado por un desfalco de 15 millones de pesos en el que también participó el ex goberna dor César Duarte Jáquez (20102016).
Durante la audiencia ini cial celebrada ayer en el Centro de Justicia del Poder Judicial, el Ministerio Público vinculó a Oc tavio L en la compra simulada de 3 mil toneladas de semilla de avena entre octubre, noviembre y diciembre del año 2012, con la que trianguló 15 millones de pe sos de dinero público a través de la empresa Valles Baca Hermanos y los entregó a la Unión Ganade ra Regional División del Norte, propiedad del ex priista César Duarte.
El desvío, registrado bajo la causa penal 3029/2020, fue ocul tado como un supuesto apoyo gubernamental para productores de municipios marginados, sin que haya existido una licitación
ni listado de beneficiarios, de terminó la Auditoría Superior de Chihuahua.
La audiencia inició el pasado sábado 22 de octubre y se suspen dió a las 01:00 horas de la madru gada del domingo y se reanudó este domingo a las 10:00 horas de la mañana.
La Unidad de Análisis Finan ciero de la fiscalía señaló que en la adquisición de las 3 mil toneladas de semilla de avena, hubo irregu
laridades como simular suficien cia presupuestal y la adjudicación directa a través de la contratación pública SH/AD/141/A/2012-A, responsables a cargo de Legarreta Guerrero y funcionarios de la Se cretaría de Hacienda estatal.
Octavio, junto a otros fun cionarios y supuestos cómplices, se repartieron roles y actividades durante octubre, noviembre y di ciembre de 2012, para el desvío de 15 millones de pesos, los cua
les entregaron mediante el che que número 0019622 de fecha 20 de diciembre de 2012 de la cuenta 65-50189900-5 de Banco Santander, a nombre de Gobier no del Estado de Chihuahua, el cual fue depositado en la cuen ta 0179193405 de Bancomer a nombre de Valles Baca Hermanos S. P. R. de R.L., y cobrado el 21 de diciembre de 2012.
Al concluir la audiencia inicial durante la tarde del domingo, la jueza Amparo Pérez juzgó la de tención del exfuncionario como legal y dictó en su contra la medi da cautelar de prisión preventiva, siendo el jueves 27 de octubre la nueva fecha para la audiencia de vinculación o no a proceso.
Octavio Legarreta fue fun cionario en el gobierno de César Duarte y ex delegado de la Secre taría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimen tación en Veracruz, fue detenido por agentes de la Interpol mien tras realizaba un trámite migra torio el pasado viernes 21 en el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.
Roslyn causa tres muertes en Nayarit y pierde fuerza
De Los Corresponsales
Tres personas murieron debi do al huracán Roslyn, el cual tocó tierra ayer con categoría 3 en la comunidad de Santa Cruz, muni cipio de Santiago Ixcuintla, Na yarit, y posteriormente se degra dó a tormenta tropical y después a depresión.
Según Protección Civil esta tal, un anciano falleció en Santia go Ixcuintla al caerle una barda y en el municipio de Rosamorada dos mujeres perecieron, una lue go de que su casa se derrumbó y la otra al caerle una losa.
Además, un policía murió por un infarto mientras rescataba personas atrapadas en sus vehícu los en el municipio de Bahía de Banderas.
El meteoro derribó decenas de árboles y ocasionó deslaves en carreteras de Santiago Ixcuint la, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas; casi 151 mil personas se queda ron sin energía eléctrica en Jalis co, Nayarit y Sinaloa, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En Nayarit se quedaron sin el servicio 96 por ciento de las co munidades costeras, pero la tarde de ayer se reanudó el suministro en más de una tercio de las loca lidades.
La CFE desplegó mil 585 electricistas, 226 grúas, 505 vehí culos, 38 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y tres helicópteros, sobre todo en el norte del estado.
En Santiago Ixcuintla, mil 106 habitantes de los poblados La Boca de Camichín, Los Cor chos, El Sesteo, Villa Hidalgo y Las Haciendas fueron traslada dos a albergues. Las autoridades suspendieron clases en todos los niveles hasta mañana.
El presidente de la cooperati va de ostioneros de Boca de Ca michín, Guadalupe Vázquez, dijo que se perdieron las granjas; los vientos acabaron con cientos de toneladas de moluscos en proceso
de engorda.
Los estadios de beisbol de los municipios de Tecuala y Acapo neta resultaron con daños severos en sus estructuras metálicas y te chos de lámina, los cuales salieron volando.
En Puerto Vallarta, Jalisco, Protección Civil reportó saldo blanco y este lunes se reanudarán clases, informó la Secretaría de Educación. El aeropuerto Gusta vo Díaz Ordaz reanudó operacio nes ayer a las 11 de la mañana.
Roslyn ocasionó lluvias, de ligeras a regulares, con rachas de viento y oleaje elevado; cayeron al menos ocho árboles, cuatro ve hículos quedaron varados y siete locales de artesanía, ropa y joyería
resultaron perjudicados.
En Mazatlán, Sinaloa, 58 ha bitantes de la comunidad de La Concha, en los márgenes del río Las Cañas, se refugiaron en alber gues de Escuinapa.
Autoridades de este último municipio descartaron que el río Las Cañas se desborde; no obs tante, alertaron que los escurri mientos provenientes de la sierra podrían ser un riesgo para la po blación.
El Centro de Información Hidrometeorológica del Pacífico informó que Roslyn, ya como de presión tropical se localizaba en territorio de Coahuila y se disipa ría en las primeras horas de este lunes.
PolicíaP3 Lunes 24 de octubre de 2022
El exgobernador de Chuhuahua, César Duarte, se habría beneficiado del desvío de recursos de su ex secretario de Desarrollo Rural. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una camioneta fue arrastrada hasta la orilla de la playa Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, tras los fuertes aguaceros y vientos huracanados de Roslyn en la entidad. Foto tomada de Facebook
Enfrentamiento en límites de Nuevo León y Tamaulipas deja cinco muertos
P4 Policía Lunes 24 de octubre de 2022
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Naty Casas sigue sumando puntos ITU
Fue segundo lugar en la Copa continental Stockton, Missouri 2022
Natalia Casas, triatleta duran guense y seleccionada nacional, sigue sumando puntos ITU, con los que espera poder estar en los Juegos Olímpicos de París 2024, representando a México y a su pa tria chica Durango, tal como lo hizo el pasado fin de semana en Stockton, Missouri, donde subió al segundo peldaño del pódium de los ganadores.
La duranguense solo fue su perada por la Canadiense Noe mie Beaulieu quien subió a lo más alto de pódium, ya que rea lizó un tiempo de 1:01:02, por su parte Natalia Casas cronóme tro 1:01:08 lo que la ubicó en la segunda posición, mientras que otra mexicana oriunda del estado vecino de Zacatecas, Adriana Ba rraza, detuvo el reloj en 1:01:18, para quedarse con la tercera po sición.
La duranguense está pasan do por un buen momento en su carrera deportiva, y para esto se ha preparado muchos años, está demostrado el valor de nuestra gente, por lo que será de vital importancia el apoyo que le sea brindado por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Vi llegas Villarreal, por medio de la autoridad deportiva en el estado.
Naty Casas a su regreso a Du rango comentó sobre su compe tencia en Stockton, Missouri: “bueno, esta fue una competencia que disfruté mucho, en la prime ra parte del Triatlón en la nata ción fue una natación muy bue na, fue en un lago, el agua estaba fría, usamos neopreno que esto siempre es un poquito técnico a la hora de quitarse pero nada grave, todo se hizo muy bien en su mo mento y salí en el segundo grupo
de nadadoras donde empezamos a trabajar en la bicicleta para lle gar al primer grupo que nos lleva ba menos de 20 segundos”, dijo.
“Fue durante la mitad más o menos de la segunda vuelta que logramos llegar a este grupo, yo logré conectar esos dos grupos porque las chicas de mi grupo nadie tomaba la iniciativa de lle gar, hasta que decidí que yo tenía que tomar esa iniciativa de llegar al primer grupo y finalmente lle gamos ahí, completamos todo el circuito la mayoría de las mujeres juntas y al bajarme a correr yo salí como en el centro del grupo no tan adelante, no tan atrás”, resaltó Naty.
“Afortunadamente para mí correr siempre ha sido una for taleza, entonces salí a alcanzar a las de adelante durante la primera vuelta me mantuve con las prime ras 4 o 5, durante la segunda vuel ta ya me pasé como al segundo y tercer lugar, durante la última vuelta luchamos y luché todos los metros hasta la línea de meta por llegar en primero pero me quedé a 6 segundos de la chica que llegó primero”, sonrió.
“Estoy muy satisfecha con mi resultado, estoy muy conten ta estoy muy agradecida de ha ber podido asistir y sobre todo, estoy muy emocionada de que este evento es una preparación para mi próximo evento que es el Campeonato Panamericano en Montevideo, Uruguay, así como la Copa del Mundo que se va a realizar en Viña del Mar, Chile. Este año ha sido un año muy diferente para mí, porque es el primer año que soy seleccionada nacional y es el primer año que tengo tan buenos resultados,
tengo un sexto lugar en la Copa Continental de la Paz, un lugar 19 en mi primera Copa del Mun do en Huatulco, un cuarto lugar en Long Beach, California, tengo también un lugar 11 en Colom bia, y me he mantenido en el top 5 de los eventos nacionales. Bien en los eventos que he ido, gané el Triatlón de Guadalajara, quedé en tercer lugar en el de Veracruz, este ha sido un año muy diferen te, ha sido un año muy bonito para mí y yo creo que es un año de mucho aprendizaje sobre todo la meta que tenemos mi entrenador y yo, poder representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, por eso estamos realizan do este tipo de eventos, no solo nacionales sino internacionales, como Copas Continentales y Co pas del Mundo, que nos ayudan a sumar puntos, que son puntos a nivel mundial y puntos a nivel Olímpico. Hasta el momento nos encontramos siendo la sép tima mexicana, que para mí eso es algo que yo nunca me imagi né, es algo increíble, lo agradezco muchísimo y pues vamos a seguir trabajando duro en lo que tene mos que trabajar duro y vamos a seguir disfrutando y aprendiendo de todas estas oportunidades que hemos tenido gracias al deporte”, concluyó la seleccionada nacional Natalia Casas.
de octubre de 2022 Lunes 24
Generales se suman a limpieza del Tunal
El personal de Generales trabajó al parejo y refrendaron su compromiso de ser una empresa socialmente responsable
Más de mil personas, inclui dos los Generales de Durango, acudieron al llamado del Gobier no Municipal de esta capital para realizar limpieza en diferentes partes turísticas.
Capitaneados por el alcalde, Toño Ochoa, diferentes depen dencias reunieron a su gente, para recoger basura en el río Tunal, El
Durazno, La Ferrería, entre otros sitios.
Ochoa puso la muestra, se puso los guantes, tomó su costal y recogió mucha basura. El alcalde anunció que, en plena primavera, realizarán el 1er. Maratón del Río Tunal, además de que tendrán patrullas eléctricas, meta que piensan lograr antes de salir de su
trienio.
El personal de Generales, con una muy vistosa camiseta, tra bajó al parejo y refrendaron el compromiso por ser una empresa socialmente responsable. Ochoa agradeció al CEO, Carlos Lazo, por todo el apoyo hacia el muni cipio.
(Conade). Con motivo del programa “Actívate con CONA DE” que tuvo lugar este domin go en el Campo Marte de la Ciu dad de México y que contó con la asistencia de poco más de mil personas, Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte (CONADE) dijo que el objetivo es tener una población mexicana activa de una manera sencilla.
“Es un gran evento que da la pauta para demostrar a la gente la sencillez con la cual se pueden activar y también, ayuda a formar un tejido social con la colabora ción de la iniciativa privada y de organismo de gobierno que coad yuvan para que esto sea posible”, comentó.
Expresó que después de la pandemia, activarse se volvió pri mordial para la población, la cual buscó la manera de hacerlo lue go de un tiempo prolongado de restricciones para realizar alguna actividad física.
“Queremos retomar hay un
gran interés post pandémico para que esto sea más frecuente, e ir a otros sectores. Es necesario y la suma de esfuerzos ayuda a que sea más efectivo, desde la iniciati va privada hasta las instituciones gubernamentales y la suma de to dos va a permitir que se repita y entremos al sector más vulnerable que es el de los niños”, agregó.
Este domingo el Campo Mar te de la capital mexicana se vio pletórico con la relación del pro grama “Actívate con CONADE” en la cual los asistentes pudieron practicar diversas actividades físi cas como zumba, tochito, futbol 5, voleibol, baloncesto y bádmin ton, así como acciones lúdicas y deportes autóctonos como el jue go de pelota.
Guevara Espinoza señaló que se tiene el interés de participar con los estados del país. “Que sea un evento sostenido, que no sea eventual, sino que se vuelva como un hábito y de más largo alcance.
En próximos días presentaremos a la secretaria de la SEP, Leticia Ramírez, una propuesta para los
niños en las escuelas que permi ta que sean mucho más efectiva un plan de activación y que se ve reflejado en su condición física”.
A este evento, el cual fue abierto al público en general, par ticiparon cerca de mil personas
D2 Deportes Lunes 24 de octubre de 2022
provenientes del sector laboral, niños de casas hogar y del adulto mayor.
Entre los organismos que acu dieron destacaron la NFL Méxi co, SEDENA, Congreso del Tra bajo, el Instituto del Deporte de
los Trabajadores (INDET) Insti tuto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) Instituto de Salud para el Bienestar (INSA BI) además de institutos estatales del deporte de Jalisco y Guana juato.
Ponen en marcha programa Actívate con Conade “Es una suma de esfuerzos para incentivar a la población a hacer actividad física”: Guevara
Inicia con ilusión nuevo torneo de CEFAD
En partido inaugural homenajean al coach Salvador Heriberto Barragán
La Conferencia Estudiantil de Football Americano Duran go, CEFAD, puso en marcha su nueva temporada de otoño 2022, y en esta edición lleva el nombre del coach Salvador Heriberto Ba rragán, y contará con la participa ción de equipos de gran tradición en esta organización.
Los equipos participantes son: Águilas de la Preparatoria Diur na-UJED, Ponys del CBTIS 89, Tigres del CCH-UJED, Venados del CBTF 1 de Pueblo Nuevo y Osos del CBTIS 110.
La ceremonia protocolaria dio inicio a las 10:30 horas en el campo Juan José “Vitaminas” Andrade González, ubicado en el Polideportivo Mario Vázquez Raña y estuvo encabezada por el presidente de la liga, Cuauhté moc Pulgarín Veloz, quien estuvo acompañado por Betsairy Gómez Arellano en representación del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes.
La patada y recepción inicial
estuvieron a cargo de Daniel y Alicia Barragán Amador, hijos del coach homenajeado.
Estuvo también el Ing. Mu cio Gabriel Moreno Irigoyen, director del Cbtis 110, Ing. Yuri Sem Quiñones Ruiz subdirector del Cbtis 89, asistió el MC Javier Rodríguez Juárez director de la Escuela Preparatoria Diurna de
la UJED, Lic. Humberto Castro Montenegro, director del CCH, así como el Ing. Raúl Velázquez Ventura exjugador y amigo de Burros Blancos ITD, Daniel Ba rragán Amador y Alicia Barragán Amador, hijos del coach, Sandy y Andrea Alexandra Andrade Rivas.
El torneo inició con una boni ta exhibición de futbol americano
infantil entre los equipos Halco nes IED vs Colegio Inglés diri gidos por el coach Álvaro Avitia Soto y Aldo Ortiz Chávez, más tarde se realizaron prácticas de to chito infantil.
También se realizó una exhi bición de juegos interescuadras entre los equipos Osos contra Ti grillos del coach Efraín Gerardo
Quiñones Cabrera y Diego Fer man.
Los partidos que abrieron la temporada fueron los Ponys del Cbtis 89 contra los Osos del Cb tis 110.
Más tarde Águilas Reales de la Prepa diurna enfrentó a los Ve nados del CBTF número 1 de El Salto.
Mezcaleros debuta con victoria en
El equipo de Mezcaleros de Durango inició con el pie dere cho en su andar dentro de la Liga Mexicana de Voleibol (LMV) per teneciente a la Federación Mexica na de Voleibol (FMVB) al vencer en tres sets a cero al equipo de Rhinos de Huetamo, Michoacán.
En el primer set los de Duran go hicieron valer su localía desde las primeras acciones del partido, donde los Mezcaleros estaban concentrados en cada una de las jugadas y terminaron llevándose el parcial 25 a 18.
En el segundo periodo los di rigidos por Roberto Mendoza se llevaron el set con marcador de 25 a 23, mostrando buen juego y su perioridad ante los visitantes.
En el último set del partido y definitivo los de Durango se topa ron con un equipo michoacano
que buscaba alargar el encuentro, pero al final los Mezcaleros se lle varían el tercer episodio con mar cador de 25 a 23 sellando así su primera victoria en esta importan te liga profesional.
Por parte de los Mezcaleros de Durango alinearon Nelson Chávez, Diego González, Raynel Ferran, Hiram Bravo, Brandon López, Édgar Mendoza, Zadquiel Iván González, Christian Aran da, José Duque, José Batres, Án gel Domínguez, José Luis Alanís, Diego Esquivel, Franky Hernán dez, todos bajo las instrucciones del entrenador Roberto Mendoza.
El próximo compromiso de los duranguenses será en Ciudad Juárez el próximo día 29 de octu bre ante el equipo de Indomables Voleibol.
DeportesD3 Lunes 24 de octubre de 2022
LMV El equipo duranguense demostró gran nivel en su primer compromiso
“Torito” Ibarra acaba con los Toros
El “Torito” demostró que es bravo y de casta valiente
Miguel Ángel Ibarra remol có cuatro, tres de ellas por un jonrón, y Alejandro Trujillo tiró cinco grandes entradas, al ganar Generales de Durango 9-2 a To ros-Rieleros, en el segundo de una doble jornada de la Invernal Mexicana. Antes, los astados ven cieron 9-2 a los duranguenses y a Isaac Briones.
Por la tarde, la cosa fue dife rente. Desde la primera entrada, Generales atacó fuerte, cuando Ibarra sacó la fuerza y mandó la pelota tras la cerca, con Rudy Yépez y Juan Rodríguez en las ba ses.
Para la segunda armaron raci mo de cuatro anotaciones. Con uno fuera, Eleazar Avilés da triple y Miguel Ángel Becerra lo lleva al plato, al dar sencillo.
José Ramón Valdés dio hit y Yépez es golpeado. Rodríguez se ponchó, pero Becerra anotó en wildpitch. Ibarra produjo otra con infieldhit por el short y Yépez aprovechó un descuido para tam
bién timbrar.
En la tercera hicieron la octa va. Ya había un out, cuando Avi lés da infieldhit y Becerra agrega un doblete. Rola de Valdés man da al plato a Avilés.
Trujillo, el ganador, mantenía en un puño a los rivales, hasta que en la cuarta, Yanes da doble y Luis Amador lo manda a home.
Le volvieron anotar en la quinta. José Villa da doble, llega a tercera y anota en wildpitch.
Trujillo completó las cinco rondas, con una gran actuación.
Felipe Acosta colgó cero en la sexta y su ofensiva hizo una más, con sencillo de Gilberto Aké, para que anotara Manuel Urías.
Lucas Alejandro cerró el jue go, con un hit y un ponche.
En el primero
Yandy Yanes remolcó tres ca rreras y Toros-Rieleros vencieron 9-2 a Generales de Durango en Tizimín, dentro de la Liga inver nal Mexicana, en el primero de
un doble encuentro.
Los astados empezaron tem prano, porque en su primera oportunidad atacaron con par de carreras al perdedor, Isaac Brio nes.
Yandy Yanes, cubano y exse leccionado nacional, remolcó las dos con un doblete.
En el cierre, Juan Rodríguez pegó un doblete y remolcó a Rudy Yépez, para el 2-1.
Un balk de Briones, en la ter cera, permitió que Óscar Romero anotara. En la quinta anotaron par de veces más, con doblete de Óscar Romero y sencillo de Ya nes.
La segunda carrera de los du ranguenses fue en la sexta, con ro dado a tercera de Bryan Becerra, para que timbrara Rudy Yépez.
Romero había producido la sexta con triple y cerraron con tres en la séptima.
El ganador fue Porfirio Gue rrero.
D4 Deportes Lunes 24 de octubre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261