Director: Jorge Blanco Carvajal



Director: Jorge Blanco Carvajal
Tan solo en el último “puente” consumo creció 60%
Gracias al impulso del Presupuesto Participativo del gobierno de Toño Ochoa, los habitantes del poblado Dolores Hidalgo cuentan con un nuevo domo en la cancha de usos múltiples, be-
ne ciando directamente a 1,103 personas. Con una inversión de más de 1 millón 700 mil pesos esta obra fue elegida por la comunidad para mejorar su calidad de vida.
Por: Andrei Maldonado
La violencia en el estado de Sinaloa ha inhibido a los duranguenses a viajar a Mazatlán durante los nes de semana, como ha venido dándose en los últimos años. Tan solo en el último “puente” el consumo en restaurantes locales aumentó 60 por ciento por este motivo.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, quien señaló que este crecimiento es inusual, ya que en los nes de semana largo los duranguenses suelen dejar la ciudad.
A rmó que, si bien hubo muy bajo ujo de visitantes foráneos, principalmente provenientes de Mazatlán o Culiacán, el que el consumidor local se quedara en la ciudad abrió el panorama para los restauranteros, ya que se juntó con las estas patrias y eventos deportivos televisados.
La líder empresarial añadió que esto se vio replicado el pasado n de semana, destacando que no se presentan problemas de proveeduría, salvo con algunos
Las quejas contra elementos de las corporaciones de seguridad pública han disminuido de forma general en un 25 por ciento en comparativa al año pasado, reconoció la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Karla Alejandra Obregón Avelar.
Indicó que, en el mismo periodo del año pasado, se tenían más de 800 quejas contra funcionarios públicos, y para este 2024 se contabilizan cerca de 600, de las cuales las disminuciones más signi cativas se presentan en los
cuerpos policiacos de distintas corporaciones de Seguridad. Entre los que más han disminuido el índice de quejas se encuentran los agentes de Seguridad Pública Municipal, con hasta 28 por ciento menos; le siguen los agentes de la Policía Investigadora de Delitos, con un 18 por ciento, y solo los agentes del Ministerio Público aumentaron un 2 por ciento.
En ese sentido, reconoció la colaboración de los titulares de la Fiscalía General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Frago-
Supervisa EVV modernización de obra bajo Puentes Gemelos
so, y de Seguridad Pública estatal, Óscar Galván Villarreal, quienes en todo momento han acatado las recomendaciones y promovido la capacitación de su personal.
Obregón Avelar enfatizó que el avance en el respeto a los derechos humanos no solo se centra en los cuerpos de seguridad, también en otras instancias como la Secretaría de Educación, la cual actuó de inmediato ante las recomendaciones hechas por el caso de la quema de celulares.
Trabajamos en la modernización y rehabilitación de la obra bajo los Puentes Gemelos, que tendrá más iluminación para que la gente se sienta segura al transitarlos, destacó el gobernador Esteban Villegas, al supervisar junto a la titular de Obras Públicas, Ana Rosa Hernández, la construcción de esta obra que presenta un avance del 45 por ciento.
productos provenientes del mar; “la fruta, verdura y otros insumos vienen del lado del centro del país”, puntualizó. Porras Zubiría agregó que, pese a esto, no se ha incrementado el precio de productos, ya que los propietarios de los negocios suelen abastecerse con su ciente inventario; “de cualquier forma esperamos se estabilice la situa-
ción para evitar futuros incrementos en estos productos”. Por su parte Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), enfatizó que solamente en el sector farmacéutico uno de sus a liados dijo tener problemas de proveeduría, ya que uno de sus insumos tiene vía de traslado a través de la supercarretera.
Arriesgan su vida por los ciudadanos y están en condiciones paupérrimas: Diputado
Por: Martha Medina
El 25 por ciento de los elementos de corporaciones policiacas municipales que hay en Durango carecen de prestaciones sociales, señaló el diputado Martín Vivanco, al presentar una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Publica del Estado, en la que propone que tengan este derecho, como lo establece el artículo 123 de la Constitución. El legislador por Movimiento Ciudadano, puntualizó que propone que todos los policías estén inscritos en el IMSS o en el ISSSTE, en forma obligatoria y también que se les dote de un sistema de seguridad complementario.
“Que tengan acceso a fondo de ahorro, a prestaciones de toda índole como becas, pago por defunción, seguros de vida, que realmente sea un sistema de seguridad social integral”, dijo, al recalcar la necesidad de que se digni que la labor de los elementos, pues consideró una contradicción
que se les pida arriesgar su vida, su patrimonio, lo más preciado que tienen por los ciudadanos, y éstos, en contrapartida, como sociedad, los tengan en condiciones paupérrimas. Agregó que esta propuesta se incluye en un debate que se observa a nivel nacional, “lo que vemos al militarizar la Guardia Nacional es una claudicación del Estado, es la evidencia de que se ha rendido y esta iniciativa pretende demostrar que hay otras vías”. Consideró que no necesariamente se tiene que militarizar el país en tareas de seguridad, sino que se requieren policías locales más fuertes, dignos, con mejores prestaciones para que puedan ser más e caces y evitar la contradicción mencionada anteriormente.
Explicó que en Durango 1 de cada 5 policías municipales no cuentan con seguridad social, y los que la tienen es con acceso a diferentes programas, por lo cual se busca homologar este tema.
Por: Jorge Blanco C.
+ Hay despistados con nominación de Héctor Herrera + Se equivocan quienes piensan que es un sierreño + Tiene estudios en el ITESM y escuelas de Madrid + Llevó el sábado al Secretario de Salud a Santiago + Ya sabemos quiénes buscarán alcaldía y quiénes no
“Al nal, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años…”.
Abraham Lincoln
Sí, la designación de Héctor Herrera Núñez como presidente de la Jugocopo ha sorprendido a medio mundo, a propios y a extraños, dado que sus iniciales circularon poco en terrenos políticos antes de…..ÓRALE.- Vale decir que quienes le conocen deducen que Herrera Núñez no es ningún “maniado” a pesar de que sus orígenes están en Otáez. Es licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además tiene maestría en una universidad de Madrid, y parece que ahí mismo está matriculado para obtener el doctorado, de modo que…es de suponerse que no será sencillo maromearlo o tratar de verle la cara…..TAPADO.- Herrera, a pesar de sus entorchados académicos, lo sabe la gente de Otáez, es un tipo sencillo que sabe escuchar a quien quiera que lo escuche y, tiene otra virtud difícil de encontrar en la política: sabe decir que no de frente, sin mandárselo decir a nadie y sin traerlo con vueltas…..MENTIRAS.Entiende el líder de la mayoría en la Legislatura local que la política es para servir a los que más lo necesitan y para atender a los urgidos. No hay que traer con vueltas a la gente, por el contrario, decirle rápido que sí o que no, pero ya, no pedirle que regrese en dos semanas, a pesar de saber que en dos semanas será la misma respuesta o positiva o negativa. La postura del nuevo líder parlamentario, es de subrayar, contraviene las actitudes que tuvieron muchos priístas y panistas bien colocados ya en la imaginaria histórica de nuestra entidad, quienes por años trataron igual a la gente, sobre todo a la que acudía en busca de su ayuda para resolver tal o cual conficto, los que solitos fueron retirándose a los seguidores a punta de mentiras, pues pedían al solicitante que regresara en dos semanas, pero en esas dos semanas no veían nada, porque ni siquiera lo recordaban, y volvían a pedir otras dos semanas para luego, cuando transcurría ese tiempo, salirle a la persona con el no que pudieron dar desde un principio. La práctica, antes de que nos salgamos del tema, fue el talón de Aquiles tanto del PRI como del PAN, pues de a poquito se fueron alejando de las bases, de los pilares que los sostenían a la hora de los votos. Hoy, la circunstancia política está de otro lado, del de Morena y, son ellos los que están camino a forjar una nueva estrategia para atraer a la gente y que gira, mayoritariamente, en la posibilidad de atender rápido a la gente y de volada decirle que sí o decirle que no. Sobre el caso, subrayemos que en el noroeste de la entidad, en Santiago Papasquiaro, Canatlán, Nuevo Ideal, Tepehuanes, Canelas, San Dimas, Otáez y otros que integran el distrito por el que fue electo Herrera Núñez, desde la campaña pasada le pidieron que hiciera algo para remediar las eternas carencias del hospital de Santiago, razón por la que invitó al secretario de Salud, Moisés Nájera, a visitar de forma sorpresiva el nosocomio de la cabecera pinolera y, era de esperarse. Hallaron una serie de defciencias que datan, no de ayer ni de antier, sino de muchos años, por lo que el funcionario pidió la oportunidad de revisar a fondo el problema y ponerle una solución inmediata, o de menos en el menor tiempo posible. Eso es de lo que se trata, de que los funcionarios “se acerquen a la realidad, que la entiendan y que la resuelvan…”, dijo el diputado Héctor Herrera, al tiempo de advertir que el procedimiento lo repetirá en todos los municipios de la entidad hasta efcientar los servicios de salud, educativos, camineros, etc., etc., que desde antaño andan por la calle de la amargura, toda vez que hay escuelas y hospitales a los que no van maestros y dejan tirados los grupos y clínicas por meses, en las que los médicos brillan por su ausencia, no obstante la intención del gobernador Esteban Villegas de resolver particularmente esas injustifcadas ausencias, puesto que el gobierno paga para que médicos y profesores atiendan sus responsabilidades, no hay excusas ni pretextos para que dejen tirada su chamba. Ahí, de pasadita, como información para los que lo desconocen, el próximo viernes es de Consejo Técnico, el sábado no se trabaja, el domingo tampoco. El lunes sí, pero todo mundo amanecerá muy cansado del descanso y el martes será día de descanso obligatorio, o sea que, clases…pues hasta mediados de octubre, si bien nos va…..CHAMBA.El estado de Florida sigue ofreciendo diversos puestos de trabajo para quien requiera de un mejor salario y condiciones laborales. Hace días advertimos que el gobierno de aquella entidad norteamericana estaba requiriendo de maestros y empleados escolares, esos puestos ya se agotaron y en este momento quedan muchos espacios para ventas, atención a clientes, mercadeo, publicidad, tiendas y gerencias. Mínimo deben llegar con una experiencia de 10 años y…de paso, dominar el inglés, por lo que es de suponerse que muchos no tendrán ninguna posibilidad, pero es un buen dato para alguno de nuestros seguidores del vecino país y hasta de Canadá, pero piénsenla, ahí está la oferta…..TÓMALA.- La línea es que la alcaldía capitalina, o por lo menos la candidatura quedará restringida única y exclusivamente a Toño Ochoa, como aspirante a la reelección y a quien decida el Movimiento de Regeneración Nacional, cuya lista, digamoslo claro, pudieran encabezar Fernando Rosas Palafox y Alicia Gamboa. Y las aspirantes morenas qué, me preguntarían. No sabríamos responderles, concretamente qué harán con Sandra Amaya, Iván Herrera, Margarita Valdez y Nacho Aguado, más los que se acumulen en la semana, claro…
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Familias contarán con mayores espacios para convivir
Trabajamos en la modernización y rehabilitación de la obra bajo los Puentes Gemelos, que tendrá más iluminación para que la gente se sienta segura al transitarlos, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al supervisar junto a la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, la construcción de esta obra que presenta un avance del 45 por ciento.
“Queremos hacer algo parecido a lo que se realizó en el bajo puente Francisco Villa, con áreas verdes, iluminación, pista, andadores, entre otros aspectos, ya que se encontraba en malas condiciones, muy destruido y la ciudadanía ya no quería transitar por esta área”, explicó el gobernador, al indicar que se está en pláticas con el constructor para que los trabajos queden listos en diciembre
y que sea otra parte de la ciudad que la gente pueda disfrutar. Durante el recorrido por esta obra, la titular de Secope informó que la modernización de este espacio lleva una inversión de 15 millones de pesos, es un parque lineal, con más de 560 metros y en el área del bajo puente son 200 metros lineales que se reconstruyen. Compartió que se instalará una pista de tartán de 400 metros lineales, así como andadores peatonales; mobiliario jo, áreas verdes, alumbrado público y alumbrado escénico con el n de garantizar la seguridad del ciudadano, apuntó.
Se tiene un avance del 45 por ciento, el contrato arrancó en mayo, con una fecha contractual hasta el mes de febrero, sin embargo, el gobernador está realizando gestiones con los con-
tratistas para que se entregue en diciembre, ya que esta obra ya era muy necesaria, estaba muy abandonado y destruido el lugar, destacó Hernández Rentería. En esta modernización y rehabilitación del bajo puente se priorizó el aprovechamiento de la infraestructura existente, se realizarán pequeños ajustes para la uidez vehicular, remarcarán zonas de seguridad para peatones y usuarios de la vialidad, la construcción de andadores, jardineras y bancas perimetrales de concreto; se rehabilitará el sistema existente y se complementará con alumbrado colonial, colocación de nuevo pasto, plantas y arbolado y sistema de riego automático que priorizará el ahorro de agua, todo esto para el disfrute de los duranguenses.
Será en el mes de enero cuando el macrotanque del Cerro de los Remedios reciba agua proveniente de la Planta Potabilizadora, informó la directora de la Comisión de Aguas del Estado (CAED), Yadira Narváez Salas. Indicó que actualmente la Planta Potabilizadora de la capital del estado presenta un avance del 80 por ciento, y entrará en fase de pruebas en el mes de noviembre, esperando que ya esté en funcio-
namiento para el próximo año. La funcionaria estatal ahondó que en esta primera etapa se utilizarán las redes ya existentes para utilizar el agua super cial de la Presa Guadalupe Victoria para surtir este macrotanque, que abastece al 50 por ciento de la ciudad. Para poder extender la cobertura, dijo, sería necesario una segunda etapa que incluya modernización de las redes, para
distribuir el agua a otros tanques elevados como el de la José Revueltas, así como construir la presa Tunal II. Narváez Salas indicó que el objetivo es dar descanso a los pozos que abastecen el primer cuadro de la ciudad por lo que, conforme se distribuya el agua que vaya llegando, algunos de ellos, como los de Tierra Blanca, se irán apagando.
Gracias al impulso del Presupuesto Participativo del gobierno de Toño Ochoa, los habitantes del poblado Dolores Hidalgo cuentan con un nuevo domo en la cancha de usos múltiples, bene ciando directamente a 1,103 personas.
Con una inversión de más de 1 millón 700 mil pesos, esta obra fue elegida por la comunidad para mejorar su calidad de vida, ofreciendo un espacio protegido.
"Antes, el tiempo no nos permitía hacer algunas actividades, pero hoy ni la lluvia ni el sol nos detienen, con esto seguiremos realizando eventos deportivos y culturales", expresó Gonzalo Guerrero Vargas, habitante de
Nuevo domo beneficia a más de mil duranguenses
Dolores Hidalgo, quien agradeció en nombre de toda la comunidad a Toño Ochoa.
La regidora Malena González reconoció el trabajo del gobierno de Toño Ochoa quien, a través del Presupuesto Participativo, sigue mejorando la calidad de vida de los duranguenses. "Ahora, los niños y jóvenes de Dolores Hidalgo cuentan con un espacio adecuado para sus actividades cívicas y recreativas", mencionó.
Toño Ochoa destacó que "la unión hace la fuerza" y este domo es un claro ejemplo de cómo, trabajando en equipo, con objetivos comunes, se bene cia a la gran familia y se lleva a Durango mucho más lejos.
Permitirá actividades cívicas y recreativas para la comunidad.
En la casa de la gran familia duranguense, el ordenamiento y embellecimiento siempre ha sido prioridad, por ello se trabaja en el proyecto del mejoramiento de la Plazuela Baca Ortiz, lo que brindará una nueva imagen urbana de Durango pero, sobre todo, protección para los miles de duranguenses que diariamente circulan y utilizan el transporte público en el lugar.
La directora de Desarrollo Urbano Municipal, Norma Angélica Miramontes Ayala, informó que, en coordinación con Obras Públicas, se sostuvo una reunión con representantes de las empresas de telecomunicaciones que tienen infraestructura en la zona, con el n de veri car que todas aquellas acciones constructivas mantengan un orden.
Miramontes Ayala indicó que hubo disposición por parte de las empresas para estar pendientes de las obras que se realizan, e incluso valorar la posibilidad de dejar acciones para prevenir futuras
Se suman empresas de telecomunicaciones al ordenamiento de la Plazuela.
introducciones de cableado y que no permitan dañar las acciones de recuperación realizadas.
Finalmente, la directora municipal destacó el interés y compromiso del gobierno de Toño
Ochoa para lograr que Durango sea una ciudad sostenible, incluyente y ordenada.
A pesar de que hay avances en cuanto a obras, especialmente de pavimentación en las comunidades rurales del municipio de Durango, aún falta trabajo por hacer en este renglón, como la reparación de los accesos a las poblaciones, indicó el regidor Alfredo Varela.
Al referirse a la situación en la que se encuentra la obra pública en las comunidades del medio rural, indicó que todavía faltan cosas por hacer, como lo han indicado los presidentes de las juntas municipales, que se han acercado a la presidencia de la Comisión de Obras Públicas, para señalar acciones que se requieren.
“Los atendemos, recabamos la información que tiene que ver con el medio rural, para hacer la presentación al propio director del área y que se tome en cuenta en los siguientes trabajos de mantenimiento, sobre todo en las entradas
a las comunidades rurales”, dijo. Consideró el regidor que es importante que no solamente se atienda el medio urbano, sino también el rural en un mayor porcentaje en el tema de obras, para señalar que se tienen comentarios de que sí se ha dado atención en alguna situación en cuanto a obra pública, pero ha quedado un faltante.
Ante tal situación, Alfredo Varela señaló que buscará dar a las comunidades ese empujoncito que muchas veces la autoridad municipal en las comunidades rurales necesita, como presidente de la comisión mencionada.
Añadió que si bien desconoce cuántas comunidades tienen más carencias en cuanto a obra, se espera que sus habitantes se acerquen para informar sobre las necesidades que tienen actualmente, las cuales se atenderán para que se les dé prioridad.
Levantan acta a Paseo Durango por no brindar estacionamiento gratuito
Una vez que se agotó el amparo que interpusieron algunos centros comerciales para no otorgar los 60 minutos gratuitos de estacionamientos a sus usuarios que establece el reglamento vigente, se les levantó un acta por esta razón, informo el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar.
Recordó que el pasado viernes personal de Inspección acudió al centro comercial Paseo Durango, que se había amparado para no otorgar los 60 minutos gratuitos a personas que acudieran a comprar un producto al centro comercial, pero ya se agotó el plazo para ello.
“Checamos con la Dirección Jurídica del Municipio y pudimos actuar en consecuencia, acudimos a la gerencia para que indicaran si cumplían con los 60 minutos gratuitos, pues refrendaron la licencia de funcionamiento pero no los otorgaban conforme a las reformas al reglamento”, dijo, al indicar que fue por esta razón que se levantó un acta de inspección, que se turnó al Juzgado Cívico para que de na la sanción que se aplicará.
En cuanto al cumplimiento de las disposiciones citadas anteriormente, el funcionario informó que acudió nuevamente al centro comercial, donde pudo constatar que se colocaron letreros en las plumas de entrada, en los que anunciaron que estaban otorgando los 60 minutos, pero los conductores tenían que acudir al sótano para que les autorizaran la exención de pago.
Sin embargo, indicó el funcionario que el cumplimiento de la disposición al parecer aún no está en el sistema del centro comercial, por lo cual pusieron los letreros mencionados, para que las personas acudan al sótano a que les otorguen los 60 minutos gratuitos.
El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, pidió un voto de con anza a la próxima presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien seguramente, dijo, imprimirá un nuevo estilo para gobernar en materia de seguridad al país.
Cabe recordar que en pasados días el Senado de la República dio el primer aval para reformar la constitución de la Guardia Nacional, para con rmar que pasará a ser responsabilidad directa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acción que, de facto, ya sucede.
“Si yo fuera legislador, que no lo soy, votaría a favor de la reforma a la Guardia Nacional”, externó el mandatario, al recordar que en los tiempos cuando la violencia azotó al estado en 2010 todos querían que el Ejército saliera de sus cuarteles y tuviera presencia en las calles.
Villegas Villarreal dio además voto de con anza a las reformas que se están realizando y las que vendrán en cuanto Sheinbaum Pardo tome cargo de la Presidencia; “a Durango le va a ir muy bien. Nosotros vamos por presupuesto para obra en el estado con este gobierno”.
Reconoció que a algunos personajes de la política local les incomoda su cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto tras su visita al recorrido del Tren Maya, sin embargo, él siempre le estará agradecido por su amistad y apoyo a Durango.
"No podemos estar peleados con el Ejecutivo, no le conviene a Durango. Soy un hombre institucional, pero los partidos deben entender que son otros tiempos y no por ser oposición se debe estar siempre en contra de lo que diga el Presidente, al cual estimo y respeto", puntualizó.
Fundéu BBVA: grupos motores, plural de grupo motor
El plural de la expresión grupo motor, que alude a un grupo de personas que desempeñan una labor voluntariamente, es grupos motores, y no grupos motor. No obstante, es habitual encontrar frases como las siguientes: «Se reactivan los “grupos motor” que fueron protagonistas en la planeación de los PDET», «Los miembros de los Grupos Motor se encargan de la construcción de con anza entre el Estado y las comunidades» o «No hay garantías de seguridad para la participación efectiva de los grupos motor». Esta construcción está formada por el sustantivo grupo y el adjetivo motor (‘que mueve’), por lo que, al igual que ocurre con expresiones como pesos pesados, lo recomendable es establecer la concordancia de género y número entre ambas voces: los grupos motores. Se recuerda que no necesita ningún resalte y que, salvo que forme parte de un nombre propio, lo adecuado es escribirla en minúscula.
Así, en los ejemplos anteriores, lo preferible habría sido escribir «Se reactivan los grupos motores que fueron protagonistas en la planeación de los PDET», «Los miembros de los grupos motores se encargan de la construcción de con anza entre el Estado y las comunidades» y «No hay garantías de seguridad para la participación efectiva de los grupos motores».
Las escuelas normales del estado están egresando mayor cantidad de maestros de los que se requieren, principalmente en educación básica. Por lo menos el 80 por ciento se está quedando sin ejercer por falta de plaza, informó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón.
Señaló que de cada mil estudiantes normalistas que se gradúan en la entidad únicamente entre 150 y 200 consiguen una plaza, ya que la mayoría egresa como profesor de educación básica, cuando este sistema lleva años saturado y sin espacios su cientes para la matrícula que se tiene.
El funcionario estatal a rmó que esto se debe a un mal diseño del plan de estudios, que debió haber cambiado desde hace cinco años, ya que se necesita egresar profesores de secundaria y preparatoria, incluso de preescolar, por lo que en educación primaria ya no hay plazas.
“Se debe a que el grueso poblacional en educación primaria está disminuyendo. Incluso las
plazas de profesores que se están jubilando ya no se sustituyen” reconoció el entrevistado, quien aseveró que hacer una mejor planeación está dentro de los retos del sector educativo.
Adame Calderón ahondó que este y otros temas serán objeto de discusión en el próximo Congre-
so Internacional de Escuelas Normalistas, el cual tendrá sede en Durango, y en el que se esperan recibir más de mil 200 docentes de todo el país y el extranjero, así como 800 participantes locales. Por otro lado, con rmó que el próximo martes 1 de octubre no habrá clases por el cambio de
poder presidencial. Cabe recordar que se aprobó por los senadores que cada 6 años el 1 de octubre sea día de descanso obligatorio nacional, por lo que no habrá actividad en ninguno de los planteles.
En la Sala de Rectores del Edicio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se llevó a cabo un acto signi cativo en el que el rector Rubén Solís Ríos recibió la donación de ejemplares de la segunda edición del libro Elementos Básicos de Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, por parte del decano universitario Eduardo Campos Rodríguez.
Durante el evento, el rector Solís Ríos destacó que la UJED ha consolidado su fortaleza institucional gracias a pequeños pero trascendentales actos que, a lo largo de su historia, le han permitido cumplir con sus funciones hacia la sociedad de Durango.
"Con mucho gusto recibimos esta donación, que sin duda será de gran interés para los docentes y estudiantes de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración. Agradecemos, en nombre de la comunidad universitaria, esta obra que representa muchas horas de trabajo y que los estudiantes seguramente valorarán enormemente", expresó.
El decano Eduardo Campos Rodríguez subrayó que el presidente del Instituto Nacional de
Administración Pública (INAP), Luis Miguel Martínez Anzures, reconoció el notable interés de la UJED, bajo el liderazgo del rector Solís Ríos, en fomentar la producción de obras académicas. Campos Rodríguez, autor y compilador del libro, también reconoció la valiosa participación de destacados juristas universitarios como José de la Luz López Pescador, César Miguel González Piña Nevárez y José Manuel Martínez Salcido, quienes contribuyeron a la obra.
El decano detalló que el libro, editado en los talleres de Artes Grá cas La Impresora, aborda la estructura orgánica de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, bajo la coordinación del INAP. "Este libro está destinado a los estudiantes, con la esperanza de que sirva como una re exión constructiva sobre la administración pública y sea útil tanto en su formación académica como en su vida profesional. Al igual que otras ediciones de mi autoría, se ofrece de manera
gratuita", a rmó Campos Rodríguez. Finalmente, el acto contó con la presencia de testigos como el director de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, Cirilo Vázquez Vázquez; el director de La Impresora, Manuel Paredes Gómez; y el director de la Editorial UJED, Eliú Jahaziel Reyes Reyes, a quien el rector Solís Ríos instruyó para distribuir ejemplares del libro en la Biblioteca Central Universitaria y en otras áreas de la Universidad.
En un esfuerzo por fortalecer los lazos internacionales y promover el desarrollo deportivo de nuestra institución, se llevó a cabo una reunión entre el personal de la Universidad de Nuevo México y el Departamento de Actividades Extraescolares del Instituto Tecnológico de Durango (ITD). El encuentro virtual tuvo como objetivo plantear la posibi-
lidad de rmar un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, que permita la organización de clínicas de preparación física dirigidas a los equipos de softbol femenil, beisbol varonil y de atletismo del ITD.
La M.A. Rossana Faviola Zúñiga Meraz, subdirectora de Planeación y Vinculación del ITD, en representación del direc-
tor del instituto, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, agradeció al personal de la Universidad de Nuevo México por atender la invitación y por su disposición para trabajar en conjunto en bene cio de los jóvenes deportistas. Por parte del ITD también estuvieron presentes el Dr. Aurelio Castillo Liñan, promotor de softbol, y el Ing. Ismael Vázquez
Quiñones, jefe del Departamento de Actividades Extraescolares. Representando a la universidad norteamericana participaron Andrew Feild y Tyler Moore, integrantes del cuerpo técnico de preparación de los equipos representativos de esta universidad. Este primer acercamiento abre las puertas para futuras colaboraciones entre ambas instituciones, que podrían extenderse a otras disciplinas deportivas. Además, estos temas pueden servir como base para la elaboración de un convenio que bene cie tanto a las instituciones como a sus respectivas comunidades. A nales de esta semana la delegación deportiva del ITD viajará a Ciudad Juárez para participar en el evento de Inter-Tecnológicos de TecNM, donde se espera una reunión presencial entre los instructores deportivos de ambas universidades para seguir fortaleciendo los lazos de colaboración.
Contundentes avances en prevención y atención a la violencia hacia la mujer: IMM
Con acciones por el bienestar de las imparables de la gran familia, así como en materia de prevención y atención a la violencia de género, el gobierno de Toño Ochoa prioriza que ellas vivan tranquilas, libres y cumpliendo cada uno de sus sueños, informó Mina Argumedo García, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
“Es un trabajo constante y permanente, trabajamos con nuestras imparables para seguir en el camino de la prevención de la violencia de género, así como el empoderamiento femenino”, señaló la directora, al destacar acciones y herramientas que suman a este objetivo, como la constante capacitación que reciben tanto en materia emocional como profesional, así como la obtención de microcréditos, lo que les da independencia y mejora su calidad de vida.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, durante la presente administración, ha recaudado 3.5 billones de pesos por auditorías y promoción de cumplimiento, lo que representa 2.3 billones de pesos más que en el sexenio anterior, es decir, un crecimiento real de 120.2 por ciento, cifras al mes de agosto de este año. De estos recursos, 1 billón 426 mil 725 millones de pesos se obtuvieron por auditorías a grandes contribuyentes, 1 billón 87 mil 476 millones de pesos por auditorías a pequeños y medianos contribuyentes, mientras que por promoción del cumplimiento se obtuvieron 989 mil 182 millones de pesos, al considerar en 2024 pagos únicos, por contribuyente y fecha de pago.
Asimismo, destacó que son las atenciones permanentes en materia jurídica y psicológica, así como la Ludoteca que se encuentra en el IMM, lo que permite a las mujeres concluir sus procesos de manera exitosa, consolidando el desarrollo integral para su bienestar y el de su familia.
Con el protocolo “Vivas” se ha permeado en el mundo empresarial, el capacitar a personal de bares, antros y restaurantes, protegiendo a las mujeres, principalmente, de cualquier acoso
Seguridad y educación
dentro de los mismos, además del programa “Moviéndonos seguras” en instituciones educativas, sin dejar de lado la capacitación que está brindando al equipo de Bolt y a los choferes de la CTM. No importa la inversión que se requiera, señalaron los regidores presentes, quienes se com-
prometieron a gestionar recursos y tocar puertas para incrementar el presupuesto del IMM, ya que el equipo de trabajo ha realizado un gran esfuerzo por mantener a las mujeres libres de violencia, en una casa en paz y tranquila.
En la más reciente sesión del Congreso del Estado de Durango, la diputada Sandra Lilia Amaya, integrante de la bancada de la Cuarta Transformación, expuso su preocupación por la creciente fabricación y venta de réplicas de armas de fuego que actualmente se comercializan sin la debida regulación.
La diputada subrayó la importancia de prohibir la venta de estos productos, argumentando que representan un riesgo signi cativo para la seguridad pública, al no cumplir con las disposiciones de seguridad establecidas en la normativa vigente. “Hoy, desde la bancada de Morena, proponemos la prohi-
El magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial, Álvaro Rodríguez Alcalá, anunció las acciones a favor de las juventudes, en la Semana de la Prevención del Delito Juvenil, dentro del marco del 18 aniversario de esta institución de justicia.
Por tal motivo anunció la realización del Primer Juez en tu Escuela masivo, con más de mil alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel 01 La Forestal, dicho encuentro será de bene cio para la prevención de los delitos
juveniles y fomentar el proyecto de vida en este amplio grupo de jóvenes. “Las acciones encaminadas tienen como objetivo generar herramientas de apoyo para ellos, motivo por el cual también se realizará el primer paseo ciclista llamado: Jóvenes Generación de Acero, la convocatoria abierta es para este miércoles 25 de septiembre, a las 19:15 horas, en la Plaza IV Centenario, la inscripción es gratuita, el único requisito es acudir con bicicleta a la línea de arranque, al nal del paseo se
rifarán dos bicicletas y más artículos deportivos para los asistentes”, detalló el magistrado. Agregó que el día jueves se tiene programado un rally llamado Valores en Movimiento, será de manera privada dentro del Centro para Menores Infractores (Certmi) se realizará con los jóvenes internos y personal del propio tribunal. “La convivencia permitirá generar en ellos un ambiente de acercamiento y apoyo en el proceso que están viviendo”, detalló Rodríguez Alcalá.
De esta manera es como el Tribunal para Menores fomenta la prevención de delito, abriendo la oportunidad a la orientación a los jóvenes con problemas de: falta de control de impulsos, pandillerismo, problemas con el alcohol y/o drogas, robo, violación a la intimidad sexual, entre otros más
Finalmente, hizo el llamado a quienes necesiten este apoyo acudir a las instalaciones en calle 5 de Febrero, 1002-A, zona centro, o llamar al 618 811 0393, el joven debe estar acompañada o acompañado de su padre, madre o cuidador y manifestar la necesidad de orientación e iniciar con el proceso de justicia terapéutica y protección integral.
no se ajusten a lo que establece la Norma O cial Mexicana 161-SCFI-2013, ya que el uso de estos productos presenta un peligro inminente”, señaló Amaya durante su intervención en la tribuna.
La propuesta busca fortalecer las medidas de seguridad para evitar que estas réplicas sean utilizadas con nes ilícitos o confundan a las autoridades, generando riesgos para la población. Se espera que el tema sea abordado en las comisiones correspondientes para su análisis y discusión.
Con esta iniciativa, la bancada de Morena rea rma su compromiso de trabajar por la seguridad pública y proteger a los ciudadanos de los peligros asociados a la venta indiscriminada de réplicas de armas de fuego, especialmente en la protección de niños, niñas y jóvenes, cuyo bienestar y seguridad son prioritarios para esta Legislatura.
Dichas acciones de scalización forman parte del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación que ha permitido incrementar la recaudación de grandes contribuyentes, con base en las siguientes estrategias: Auditorías para evitar planeaciones scales agresivas. Incrementar la percepción de riesgo en los grandes contribuyentes. Certidumbre jurídica al contribuyente.
Para ello, se programan auditorías con un enfoque más asertivo y con menor tiempo de scalización; se incentivó la autocorrección y el cobro oportuno; y se reforzó la veri cación de la aplicación de saldos a favor del impuesto al valor agregado (IVA).
Gracias a esto se han incrementado los ingresos tributarios sin aumentar impuestos o crear nuevos, con lo que se garantiza un piso parejo y justo en el cobro de contribuciones.
El Plan Maestro incluye la mejor atención al contribuyente, mediante acciones como el uso de medios digitales y tecnologías de la información, tendientes a incentivar el cumplimiento voluntario y así fortalecer la cultura contributiva en bene cio del país.
Los logros obtenidos por el SAT son el resultado de equipos especializados y honestos con conocimientos técnicos en cada área contable, legal y nanciera, quienes aplican la ley sin revisar nombres de empresas ni accionistas, solo operaciones contables y nancieras que tienen repercusiones scales en el pago de los impuestos.
En las familias se detecta mucho la omisión de cuidados, pues con frecuencia no están los padres en casa y los menores se involucran en consumo de drogas, robo, pandillas, situación que se presenta en distintos puntos de la ciudad, como es el caso del fraccionamiento Río Dorado, informó Kenia Fernández Ponce, subdirectora de Vinculación Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Al referirse a los problemas que se han detectado en jóvenes y niños, la funcionaria reconoció que una situación que se presenta es la omisión de cuidados de parte de los padres, “no hay esa autoridad en casa, es una de las cosas que tratamos de trabajar por medio de los comités de seguridad, generamos diferentes capacitaciones o talleres, donde damos herramientas a los padres de familia sobre cómo poner límites con los hijos, cómo tener comunicación”, dijo. Agregó que se han detecta-
do problemas como consumo de droga, robo, pandillas, como los principales problemas que se presentan en algunas zonas de la ciudad, consideradas como foco rojo, como es el caso del fraccionamiento “Río Dorado”, donde ya se trabaja con una estrategia, una prueba piloto que se buscará implementar en diferentes colonias, denominada “Plantando prevención”.
Con este programa se trabaja con una metáfora de cómo cuidar un árbol, para generar esa dependencia, la emoción de los niños al medio ambiente y cuidado de su arbolito, mientras que los padres de familia tienen que cuidar a sus hijos, representados también por un árbol.
Hasta el momento, puntualizó Kenia Fernández, los padres de familia del fraccionamiento mencionado están motivados para participar en el programa, así como los niños, para trabajar tanto en la gestión de las emociones, al igual que otros temas.
Durante la sesión plenaria del Congreso del Estado, el diputado Fernando Rocha, representante del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma que busca reforzar las medidas de protección civil en los centros de asistencia social de Durango, con el objetivo de garantizar la seguridad de los menores que residen en estos establecimientos.
Rocha destacó la importancia de las normas de protección civil, subrayando que estas existen para coordinar y ejecutar políticas que mantengan la seguridad de las personas en cualquier espacio, especialmente en situaciones de emergencia.
“Siempre será necesario estar lo mejor preparados para ofrecer una respuesta e caz ante cualquier desastre. La protección civil es clave para reducir riesgos y proteger vidas,” a rmó el legislador.
La iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN propone
modi car los artículos 37, 65 y 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango, para incluir los elementos básicos de protección civil como parte del derecho a la educación.
Asimismo, busca incorporar la Ley de Protección Civil del Estado de Durango en los requisitos que deben observarse para autorizar, registrar, certicar y supervisar los centros de asistencia social.
“Un centro de asistencia social debe ser un espacio donde se implementen todas las medidas necesarias para prevenir cualquier daño a la integridad física de los menores. Por eso proponemos que estos centros cuenten con un programa interno de protección civil que garantice su seguridad”, añadió el diputado Rocha.
La propuesta también responde a los lineamientos establecidos en la Ley General de Protección Civil y la Ley Ge-
neral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que enfatizan la importancia de promover una cultura de prevención desde la infancia, para que los
menores sean conscientes de los riesgos y peligros a los que pueden enfrentarse. Esta reforma tiene como objetivo reforzar las medidas de
protección en los espacios que cuidan a los más vulnerables, asegurando que la seguridad de los menores sea una prioridad en el estado de Durango.
Lilia Arellano
“La marca de un gran gobernante no es su habilidad para hacer la guerra, sino para conseguir la paz”: Mónica Fairview
Confrontación AMLO vs Ken Salazar
Violencia en Culiacán: “mayitos” vs “chapitos” vs militares Nepotismo y cerrazón en Morena: dirigencia familiar Agreden al presidente en Veracruz y a Noroña en el AICM
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2024.-Tras las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hizo corresponsable a Estados Unidos presuntamente por que su operativo de detención de Ismael “Mayo” Zambada”, desató la violencia en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Morelos y Chiapas, entre otras entidades, donde se acumulan más de 80 muertos, 54 desaparecidos, 41 detenidos y más de 30 enfrentamientos armados entre las pandillas de “mayitos” contra “chapitos” y contra autoridades federales, estatales y municipales, el embajador de Estados Unidos en México –durante su gira en Chihuahua-, Ken Salazar negó su país tenga la culpa de la creciente ola de violencia en los últimos 13 días.
“No se puede entender cómo pueden ser responsabilidad de los Estados Unidos las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos (viernes) o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de Estados Unidos”, señaló Ken Salazar, quien aseveró no estar de acuerdo con las aseveraciones de López Obrador, subrayando: “la realidad es que el problema se tiene que de nir y “solucionar” por parte de las autoridades mexicanas: la realidad es que hay un problema de inseguridad y violencia”. El viernes pasado también se declaró culpable a Rubén Oseguera “el Menchito” en Estados Unidos por dos cargos relacionados a actividades de narcotrá co con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), del cual era segundo al mando, según el Departamento de Justicia. Fue hallado culpable de conspirar para importar y distribuir cocaína y metanfetaminas, así como de utilizar arma de fuego en una conspiración de drogas, dos de los cuatro cargos de las acusaciones . Tras responder a las declaraciones de AMLO, quien tachó el operativo estadounidense para de-
tener al “Mayo” de ser la causa de la ola de violencia principalmente en Culiacán; de que fue “totalmente ilegal” el operativo pues, dijo, agentes del Departamento de Justicia estaban “esperando a “el Mayo” y “asesinaron personas”, advirtió a la administración de Joe Biden que “vayan internalizando que no se puede actuar así, sin tomar en cuenta al gobierno de México, ya no puede haber una relación de cooperación cuando se toman medidas unilaterales”. Por su parte, Ken Salazar felicitó a las fuerzas de Estados Unidos por su “sacri cio” para el rendimiento de cuentas y “agradecemos a nuestros socios de las fuerzas del orden mexicanas por su amplia cooperación y sacri cio para hacer rendir cuentas a los líderes del Cártel de Jalisco”. En tanto, el Ejército desplegó otros 600 elementos en el decimotercer día de guerra entre las pandillas de “chapitos” y “mayitos” en Sinaloa. El sábado la jornada terminó con el hallazgo de cuerpos, 13 personas asesinadas y se registraron enfrentamientos entre fuerzas federales y civiles armados atemorizando fuertemente a la población. En una tarjeta informativa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló que los militares atenderán la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad del gobierno federal. Mientras, cinco cadáveres fueron localizados frente a un parque acuático a la salida de la carretera libre México 15. Los cuerpos estaban recargados en la pared de una bodega y les colocaron sombreros en las cabezas (lo que indica que fueron ejecutados por “los mayos”). Se trata de varones entre 25 y 35 años, reportaron autoridades locales. El pasado día 15 se encontró el mismo número de cadáveres con sombreros. También fueron localizadas dos personas muertas con las manos esposadas en la carretera La Costerita; y otro hombre
Las 5 herencias y las incoherencias de AMLO
A solo una semana de que Andrés Manuel López Obrador concluya su mandato, se discute en el Ambiente Político lo que habrá de heredarle a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo. Es indudable que el tabasqueño cerrará su ciclo en medio de una alta popularidad, con un Movimiento de Regeneración Nacional renovado y fortalecido, con una dirigencia nacional que encarna el famoso “cambio generacional” en la persona de Luisa María Alcalde. En contraste, una oposición con marcada división interna, que trata de levantarse de entre los escombros electorales, con la esperanza de construir un verdadero contrapeso. Enumeremos entonces, solo 5 herencias de las más importantes que le dejará AMLO a Sheinbaum, y de paso, señalemos algunas de sus incoherencias, puesto que, al nal de cuentas, serán también parte de esa herencia. Quizás lo principal que habrá
fue ejecutado en la colonia Ejidal de Navolato.
Por otro lado, tres presuntos sicarios fueron abatidos, dos militares heridos y un civil detenido tras un ataque armado contra agentes municipales que patrullaban una zona de la colonia Parque Alameda de Tres Ríos, en Culiacán. La violencia en la entidad se registró con la ausencia del gobernador Rubén Rocha Moya, quien se trasladó a la Ciudad de México a solicitar más apoyo militar en su entidad, y fue captado comiendo en el lujoso restaurante Archiebald, en el JW Marriot Polanco, donde la cuenta individual fácilmente alcanza los 4 mil pesos. No obstante, en su cuenta de X, informó: “la situación está controlada, sin embargo, se pide a la ciudadanía evitar frecuentar esa zona”, De ese tamaño es su irresponsabilidad, la cual está respaldada, protegida por la máxima autoridad.
CERRAZÓN Y NEPOTISMO EN MORENA
En su VII Congreso Nacional Extraordinario este domingo, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) eligió a su nueva directiva en un proceso caracterizado por la cerrazón y el nepotismo, lo cual está ejempli cado al ser encabezados por Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación, ex secretaria del Trabajo, e hija de Bertha Elena Luján Uranga, ex presidente del Consejo Nacional de Morena; Carolina Rangel Gracida, secretaria General; Andrés Manuel López Beltrán (hijo del presidente), secretario de Organización, quien asume formalmente su primer cargo partidista; Iván Herrera Zazueta, secretario de Finanzas; Aarón Enríquez García, secretario de Jóvenes; Camila Martínez Gutiérrez, secretaria de Comunicación; Manuel Alejandro Robles Gómez, secretario de Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, secretario de Artes y Cultura; y Manuel Zavala Salazar, secretario de Movimientos Sociales.
Durante su primera conferencia de prensa como líder del partido mayoritario, Alcalde Luján dijo hará que todas las autoridades estatales y municipales emanadas de Morena rmen un decálogo de principios, a partir del primero de octubre y se extenderá por 100 días, en donde destaca: “los
de heredar serán los programas sociales. Ningún mortal de la tercera edad en el territorio nacional, se queja del “dinerito” que les llega gracias a su “cabecita de algodón”. Elevarlos a rango constitucional, fue el gran acierto de López Obrador, a tal grado que su defensa, se convirtió en la principal bandera de campaña. Por mucho que se critiquen las obras del gobierno del todavía presidente de la República, tales como el Tren Maya, la Re nería de Dos Bocas, el AIFA, el Tren Interoceánico, el acueducto El Cuchillo II en Monterrey; Agua Saludable para la Laguna, entre otras, el grueso de la población reconoce el esfuerzo de la 4T por llevar el desarrollo a las diferentes regiones de México, sin embargo, una de las principales incoherencias, es que la mayoría de estas obras, en realidad se concentraron en el sur de nuestro país, y paradójicamente, “tronaron” a la industria de la construcción, mientras fue oreciendo el Ejército en este importante rubro. La tercera herencia que deja el tabasqueño, es la llegada de la primera mujer a la presidencia de la
servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a ellos”; “somos demócratas” y “se consulta al pueblo”; “se informa del destino de los recursos públicos”; “se cuenta con Plan de Austeridad Republicana”; “la corrupción no se tolera”; “en los equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y mujeres”; “los servicios públicos no se privatizan”; y “en ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisora con el crimen organizado”. A su vez, la presidentA electa, Claudia Sheinbuam, llamó a la militancia y a la nueva dirigencia de Morena a conservar la unidad, los principios y el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido, y se comprometió a gobernar para todos los mexicanos y no someterse ante ningún poder nacional o extranjero, sin olvidar las convicciones de la cuarta transformación. Su discurso se enfocó en apartarse de su militancia partidista al tomar posesión el próximo 1 de octubre como presidenta de México. “Hoy también inicia una nueva etapa para Morena, me corresponde, como debe ser, pedir licencia el día de hoy como militante de Morena seré presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno”. Sheinbaum también pronunció un decálogo de peticiones en medio de la renovación del liderazgo de Morena y el periodo de transición llevada a cabo con el presidente: demandó mantener el valor de la unidad, la honestidad y la sencillez; no permitir el “amiguismo, in uyentismo y nepotismo”; no ser un partido de Estado sin caer en el burocratismo”; pidió garantizar que los próximos candidatos emanados de Morena sean electos por encuestas; solicitó a los gobiernos de Morena garantizar austeridad, honestidad y cercanía con el pueblo; evitar la colusión con el crimen organizado; luchar siempre contra la discriminación, racismo, clasismo y machismo. También se comprometió a “estar a la altura de las circunstancias “como la próxima y
primera presidenta de México; a hacer un gobierno de territorio y no someterse ante ningún poder nacional o extranjero que no sea el pueblo”. Así, “el pueblo” seguirá en la demagogia y el discurso
DE LOS PASILLOS En su gira de despedida por Veracruz, el presidente fue recibido con protestas y gritos de “¡dictador, dictador!”, por parte de un grupo de presuntos trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), a las afueras del Centro Cultural “Leyes de Reforma”, en el puerto de Veracruz. Mientras descendía de una camioneta negra acompañado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, una botella de agua fue lanzada desde la acera donde se encontraban los manifestantes, impactando cerca del mandatario. Los elementos de seguridad lo protegieron y lo escoltaron hacia el interior del edi cio. La botella fue lanzada por Jorge Cedillo Guevara, un funcionario de la Secretaría de Gobierno del estado de Veracruz… Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, denunció fue agredido verbal y físicamente por un hombre al que identi có como Carlos Velázquez de León Obregón, abogado de una rma especializada, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El legislador del PT y ahora de Morena, presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Federación. En redes sociales, se criticó el uso del Poder Legislativo en contra de un ciudadano, advirtiendo que la denuncia del Senado contra el abogado implica “un abuso de poder” y una intimidación en contra de las personas que se atreven a encarar a los legisladores de Morena. Analistas destacan que tras la “captura del Poder Judicial” con la reforma recién aprobada, los ciudadanos que sean demandados por las autoridades podrían quedar en la indefensión.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
República. Andrés Manuel López Obrador será recordado por haber cedido el “bastón de mando” a Claudia Sheinbaum, un movimiento en el tablero del ajedrez del Ambiente Político, que puso en jaque incluso, a varios liderazgos morenistas, a quienes poco a poco “les ha caído el veinte”, de que las decisiones de este gran país, ahora las tomará una mujer, con un impacto enorme, que por el solo hecho de asumir el cargo, modi cará la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concebida desde sus orígenes, para un presidente y no para una presidenta. Y, hablando de temas constitucionales, otra herencia es la polémica Reforma al Poder Judicial, aquel al que dijo en el nacimiento de su sexenio, respetar de forma incondicional, y terminó por transformarlo en algo muy diferente a lo que fue hasta hace unas semanas.
La quinta herencia será la Reforma a la Guardia Nacional, tan llena de controversia como la Judicial. Las críticas de Andrés Manuel en tiempos de Calderón, por la presencia del Ejército en las calles, son absolutamente contrarias a la defensa de este cambio constitucional. Las pancartas que gritaban “no a la militarización”, han quedado reducidas al recuerdo de las redes sociales, que no logran explicar esa incoherencia. Desde luego, habrá mucho más en el legado de AMLO, lo cual ha quedado grabado en cada Mañanera, solo que, para nes de este análisis, con eso es su ciente, pues a partir del 1ro de octubre, la presidenta Sheinbaum, va a gobernar con esas 5 herencias, y también enfrentará las consecuencias, de las incoherencias.
Refrendan a Lulú García Garay al frente de Morena en Durango, hasta el 2027...
Una vez que se con rmó que Luisa María Alcalde, fue electa por unanimidad como la nueva presidenta nacional de Morena y que junto con ella, estará Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán en la secretaría general y en la secretaría de organización, de igual manera, se clari có el panorama para quiénes deberán conducir los destinos de ese partido en las dos entidades federativas que el próximo año, vivirán elecciones y que en el caso de Durango, dicha responsabilidad ha recaído en Lulú García Garay. Muy pocos podrán diferir que García Garay ha demostrado con resultados la extensión de su mandato al frente del morenismo en Durango, pues ha sabido hacer política de la buena para mantener las aguas tranquilas en un partido que si algo ha demostrado, es que dista mucho de tener una disciplina castrense como sí se estila en otros partidos políticos, de ahí que sea sumamente meritorio lo que la descrita ha hecho y que no es casualidad que la hayan refrendaron en el cargo, pues por ella, pasarán muchas de las decisiones de cara al 2025.
Este espaldarazo de Luisa María Alcalde a la gestión de Lulú García Garay, le dará la libertad a la multicitada de tomar las decisiones que a su consideración, sean lo mejor para el partido, mismas que deberán ser acordes a la realidad que enfrenta ese instituto político, pues lo que se viene no será para nada sencillo, máxime cuando se deberán designar a los mejores hombres y mujeres para las candidaturas a alcaldes el próximo año y en donde hay tanta competencia interna, aunque lo importante aquí, es cuidar en todo momento la unidad que es algo que en antaño, le hizo mucho daño al morenismo de Durango. Se debe aclarar que cualquier decisión que aquí se tomé, seguramente que será concensada con los nuevos dirigentes nacionales a quienes les importará de sobremanera lo que aquí pase, pues como ya se expuso, el próximo año, solo habrá comicios en dos estados de todo el país y Durango, será uno de ellos, por lo que tanto Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés López Beltrán estarán muy al pendiente de lo que aquí decida Lulú García Garay, a la cual, ya refrendaron en el cargo y ahora le deberán dar la libertad de tomar las decisiones que se deban tomar, legitimidad que muy pocos dirigentes estatales han tenido en estas tierras, por lo que no deja de ser una gran distinción.
El acontecimiento de la muerte marcó la historia y recibió el nombre de “idus de marzo”. Ese día, la conspiración, la traición y el asesinato transformaron la República Romana.
El 15 de marzo del año 44 a.C. quedó marcado en la antigua Roma como uno de los días más explosivos del imperio. Fue durante una sesión del Senado cuando murió Julio César, como resultado de una conspiración política en la que estaban implicados algunos de los nombres más altos de la República Romana, según explica un artículo de la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento general con sede en el Reino Unido). Entre los conspiradores se encontraban importantes senadores como Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, detalla Britannica. La fuente añade que estos y otros políticos temían que Julio César planease convertirse en rey, asumiendo un poder excesivo y acabando con la República Romana.
Un artículo de National Geographic Education a rma que Julio César era “inmensamente popular entre el pueblo de Roma”. “Fue un exitoso líder militar que expandió la república para incluir partes de lo que hoy son España, Francia, Alemania, Suiza y Bélgica. César fue también un autor popular que escribió sobre sus viajes, teorías y opiniones políticas”, a rma.
Los conspiradores, por su parte, a rmaban que “el asesinato era necesario” para restaurar la libertad romana y la República. Sin embargo, las secuelas de la brutal
muerte de César dieron lugar a una serie de guerras civiles que acabaron progresivamente con la República, dando lugar al Imperio Romano.
¿Cómo fue asesinado Julio César? Tanto Britannica como el artículo de NatGeo a rman que Julio César fue apuñalado 23 veces por los conspiradores. Fue asesinado en el Teatro de Pompeyo, donde se reunía temporalmente el Senado. La fecha marcó la historia y se conoció como los “idus de marzo”. “César decidió acudir a la reunión del Senado, pero lo que no sabía es que allí le esperaban más de 60 conspiradores con las dagas preparadas”, explica un artículo de la web de historia de la BBC titulado “La muerte de César: ¿conocemos toda la historia?”.
Otro artículo de NatGeo sobre el tema, titulado Cómo fue la conspiración para matar a Julio César, cuenta que el primer golpe se dio a mediodía. “Los conspiradores ‘sacaron de repente sus puñales y se abalanzaron sobre él’”, dice la fuente.
De este suceso surgió la famosa frase “Incluso tú, Bruto”, pronunciada por Julio César al darse cuenta de que Junio Bruto, a quien consideraba cercano y de con anza, también participaba en el golpe, llegando a atacarlo en el muslo. Bruto participó tanto en
el origen de la conspiración como en el propio asesinato, explica el reportaje histórico de NatGeo.
En un principio, César intentó resistirse al ataque, pero cedió cuando se dio cuenta tras ver la actuación de Bruto en el complot. Tras la muerte de César, “la mayoría del Senado romano, que desconocía el complot de asesinato, permaneció en silencio y horrorizado”, concluye el artículo de NatGeo.
¿Qué ocurrió en Roma tras la muerte de Julio César?
Cuando el líder romano fue asesinado, fue Octavio, su sobrino nieto e hijo adoptivo, quien ascendió a la posición de líder de Roma. Fue rebautizado como César Augusto. “El reinado de Augusto marcó el nal de la República Romana y el comienzo del Imperio Romano”, dice el texto de National Geographic Education.
El funeral de César, por su parte, fue un acontecimiento histórico en la Antigua Roma, ya que el cuerpo del político fue quemado en una gran pira en el Foro Romano ante una intensa conmoción popular, señala Britannica. “Gran parte del público romano odiaba a los senadores por el asesinato, y se sucedieron una serie de guerras civiles”, concluye National Geographic Education.
Santoral: Mercedes, Gerardo, Tirso
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE TIROIDES
Día Mundial del Gorila
En un esfuerzo por concienciar y educar sobre el cáncer de tiroides, una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo, el 24 de septiembre se conmemora su día mundial. En este contexto, en Mevaterapia nos unimos a la comunidad médica global para destacar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que se origina en la glándula tiroides, una pequeña estructura en el cuello que regula el metabolismo. A pesar de que suele tener un pronóstico favorable si se detecta en sus etapas iniciales, su creciente incidencia a nivel mundial nos recuerda la necesidad de estar alerta y actuar con prontitud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de tiroides representa aproximadamente el 2% de todos los cánceres diagnosticados, con tasas de incidencia en constante aumento en diversas regiones. Las causas exactas de este tipo de cáncer aún no se comprenden completamente, pero se cree que factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo.
Un llamado a la conciencia y la atención médica oportuna
El Instituto Nacional del Cáncer en Argentina informa que, en el país, se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos de cáncer de tiroides cada año. Esto subraya la importancia de someterse a controles médicos regulares y estén atentos a los síntomas, que pueden incluir algunos de los siguientes aspectos: Bultos o nódulos en el cuello: la presencia de un bulto en el cuello es uno de los signos más evidentes. Si notás una protuberancia inusual o hinchazón en la parte frontal del cuello, debés consultar a un médico.
Cambios en la voz: el cáncer de tiroides puede afectar las cuerdas vocales, lo que puede resultar en cambios en la voz, como ronquera persistente o di cultad para hablar. Di cultad para tragar: los tumores tiroideos pueden hacer que tragar alimentos o líquidos sea incómodo o doloroso. Problemas respiratorios: en casos avanzados, el cáncer de tiroides puede ejercer presión sobre las vías respiratorias, lo que puede causar di cultades para respirar. Cambios en el patrón de la tos: si tenés una tos persistente que no se alivia con el tiempo y no está relacionada con una infección respiratoria, es importante buscar atención médica. Es esencial destacar que estos síntomas no siempre indican cáncer de tiroides, pero la consulta con un profesional de la salud es necesaria si experimentás alguno de ellos, especialmente si persisten durante varias semanas. La detección temprana puede marcar la diferencia en el pronóstico y el éxito del tratamiento.
En Mevaterapia rea rmamos nuestro compromiso asumido de brindar tratamiento y apoyo a los pacientes con cáncer y resaltamos la importancia de la educación y la concienciación en la lucha contra esta enfermedad. El cáncer de tiroides es tratable, y juntos podemos marcar la diferencia en el pronóstico y la calidad vida de quienes lo enfrentan.
1418 Perseguido por el gobernante de Azcapotzalco Tezozomoc, muere en combate el rey de Texcoco Ixtlixóchitl, padre de Nezahualcóyotl. 1501 Nace en Pavía (Italia) el que será célebre lósofo, médico, astrólogo y matemático del Renacimiento italiano, Jerónimo Cardano, que divulgará el método para resolver algebraicamente las ecuaciones de tercer grado. 1539 Es instalada en México la primera imprenta, gracias a gestiones del primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga.
1783 Inglaterra reconoce la independencia de EE.UU.
1810 El Obispo Abad y Queipo excomulga y condena por herejía al Cura Hidalgo, por iniciar la Guerra de Independencia.
1817 Nace Ramón de Campoamor, poeta español.
1862 Nace Júlia Lopes de Almeida, escritora, periodista y feminista brasileña; una de las primeras mujeres de ese país que obtuvo fama y aceptación social como escritora.
1869 Viernes negro, crisis nanciera en EUA, fue provocada por las maniobras de dos especuladores, Jay Gould y James Fisk, para acaparar el Mercado del Oro de Nueva York.
1870 Nace Georges Claude, cientí co francés, inventor de la lámpara de neón.
1895 Nace el médico francés André Frédéric Cournand, Premio Nobel de Medicina en 1956, por sus trabajos sobre la realización del cateterismo cardíaco.
1917 Nace el productor y actor mexicano Abel Salazar. En 1957 estelariza una de las películas más importantes de su carrera, "El vampiro".
1924 Nace el dramaturgo Sergio Magaña, en Tepalcatepec, Michoacán.
1936 Nace Jim Henson, fue un titiritero y productor televisivo estadounidense, conocido por ser el creador de " e Muppets".
1941 Nace Linda McCartney, defensora de los animales, fotógrafa de bandas de rock e impulsora del vegetarianismo. Se casó con Paul McCartney ex Beatle, en 1969.
1944 La URSS invade Checoslovaquia y Hungría.
1951 Nace el director de cine, guionista y productor español Pedro Almodóvar Caballero.
1956 Nace el escritor y periodista mexicano Juan Villoro, autor de obras como "Tiempo transcurrido", "La noche navegable", "El cielo inferior", "Albercas" y "El testigo". Ha recibido premios como el "Xavier Villaurrutia" y el "Herralde".
1960 En EE.UU. se bota el "Enterprise", primer portaaviones impulsado por energía nuclear del mundo. Tiene una eslora de 342 m y una manga de 78 m. Desplaza 92.325 toneladas a plena carga.
1965 Asalto al Cuartel de CD Madera, Chihuahua por la organización insurgente Grupo Popular Guerrillero.
1982 Abre sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares. Su fundador y primer director fue el antropólogo Guillermo Bon l Batalla.
1996 Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Gran Bretaña rman en la sede de la ONU la prohibición de las pruebas nucleares explosivas.
2003 Dos españoles del Instituto Astrofísico de Canarias detectan 6.000 galaxias que habían pasado inadvertidas en las imágenes tomadas por el telescopio Hubble. Este descubrimiento fue realizado por Antonio Marín Franch y Antonio Aparicio Juan, del grupo de poblaciones estelares del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias).
2004 Muere la escritora francesa Francoise Sagan, célebre por su novela "Buenos días tristeza".
2017 La canciller alemana Angela Merkel gana sus cuartas elecciones generales.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Cuatro locales con daños severos y un par más con afectaciones leves fue el resultado de un incendio ocurrido durante la madrugada de este martes en el Ex Cuartel Juárez. La intervención de elemen-
Mapimí, Dgo.- Un adulto murió en el municipio de Mapimí al ser arrollado por el ferrocarril; se desconoce en qué momento ocurrió el incidente, pues el cadáver lo encontraron horas después del paso del tren. La persona fallecida tenía 64 años de edad y fue identi cada como Pascual García García, quien tenía su domicilio en el poblado 22 de Febrero, no muy lejos de donde ocurrió la trage-
dia. Fue el lunes por la tarde cuando la autoridad auxiliar del ejido La Esperanza, también conocido como “Palomas”, fue noti cada de que a un costado de las vías del tren estaba el cuerpo de un hombre. Acudió al lugar y al con rmar el hallazgo solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad, que llegaron y dieron fe de la defunción. Había indicios
claros de que la víctima había sido arrollada por el ferrocarril. El cuerpo del ahora occiso fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley y el proceso de identi cación; es de apuntar que, en un primer momento, se anticipó que podría tratarse de un indigente, lo que después se descartó.
tos del Cuerpo de Bomberos, que llegaron a escena en pocos minutos, evitó que el siniestro fuera de mayores dimensiones. Los hechos ocurrieron entre la 1:30 y 2:00 horas en el extremo sur del mercado, en la cuchilla que se forma en el costado de la calle Pasteur. Ahí, por causas hasta ahora no precisadas se dio el siniestro en locales que vendían productos tales como sombreros, ropa,
Joven
novedades e incluso abarrotes. El fuego consumió al 100 por ciento tres de estos y parcialmente uno más (además de dañar las cortinas de otro par), se habría dado por una falla en la instalación eléctrica. Los hechos, por fortuna, se dieron en un momento en el que el lugar estaba vacío, por lo que no hubo personas lesionadas.
Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil contuvieron a una joven de 27 años de edad que, con la intención de causarse daño, había subido al puente Francisco Villa.
La víctima es una joven de iniciales D. N. A., quien vive en un fraccionamiento de la zona oriente de la ciudad y cuyo resguardo nal quedó en manos del programa AMA, dependiente del Gobierno Municipal. Fue el lunes cuando las autoridades recibieron el reporte de una mujer deambulando en la estructura vial, por lo que
personal de Protección Civil fue enviado de inmediato y arribó a la escena un par de minutos después.
Los elementos abordaron a la joven, que no opuso resistencia, pero reconoció encontrarse en una crisis de salud mental, agravada por la ingesta de medicamentos controlados.
De inmediato procedieron a su traslado al Hospital General 450, dada la necesidad de un proceso de desintoxicación por la administración excesiva de fármacos, tras lo cual quedó en manos de especialistas en salud mental.
Durango, Dgo.- Tras adolescentes fueron hospitalizados, dos de ellos con lesiones de gravedad, tras un accidente en motocicleta ocurrido en la zona rural del municipio de Durango; todos son originarios del poblado Santiago Bayacora.
De acuerdo al informe o cial, el más grave es un adolescente de 13 años (conductor), quien resultó con traumatismo craneoencefálico severo, fractura de parietal izquierdo y lesión en cervicales. El otro varón delicado tiene 12 años y sufrió hundimiento en
la región frontal derecha, herida con pérdida de tejido en la cabeza y lesiones en extremidades; mientras que, de los tres, el único fuera de peligro es un muchacho de 14 años que resultó policontundido. Los hechos ocurrieron cuando los menores de edad circulaban,
los tres, a bordo de una motocicleta Vento de cilindraje 190 por la carretea que une a la localidad de Pilar de Zaragoza con su poblado de origen. El adolescente de 13 años, en una curva, perdió el control de la unidad motriz y se dio el derrape
que los hizo caer a una velocidad muy signi cativa. De inmediato, testigos se encargaron de su traslado al Hospital Materno Infantil, de donde el menos grave fue derivado al Hospital del IMSS.
Durango, Dgo.- Dos maestras rurales salieron con golpes leves del aparatoso accidente de tránsito en el que su vehículo volcó a un costado de la carretera libre Durango - Gómez Palacio, entre el poblado 5 de Mayo y la colonia Hidalgo.
La unidad siniestrada era conducida por Leslie Alejandra Montes Cisneros, de 31 años de edad, quien vive en la colonia Nueva Vizcaya; mientras que su acompañante es María del Carmen Aguilar Arreola, de 43 años y vecina de la Zona Centro.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del puente Morteros, cuando las víctimas circulaban en dirección a la zona urbana de Durango a bordo de un automóvil Chevrolet de la línea Aveo.
En una curva la maestra Leslie describió que sintió un “jaloneo” en la parte trasera del coche y este se viró sobre sus cuatro ruedas; sin embargo, no pudo recuperar el control y salió del camino abruptamente.
Tras al menos una voltereta, las dos maestras lograron salir del coche por su propio pie, aunque con algunos golpes, aunque no fueron graves optaron por recibir apoyo de la Cruz Roja Mexicana para descartar alguna situación mayor.
Durango, Dgo.- Un accidente doméstico ocurrido en una vivienda del fraccionamiento Villas del Guadiana I derivó en la hospitalización de una pequeña de 2 años de edad, que se quemó por accidente con agua hirviendo.
La pequeña lesionada, que resultó con quemaduras en ambas piernas, es la niña de iniciales P. E. C. H., quien vive en la calle Tauro del referido asentamiento. Los hechos ocurrieron cuando la madre de la pequeña colocó, sobre una mesa ubicada en la cocina de su domicilio, una taza con agua hirviendo, misma que acababa de retirar de la estufa.
La niña, en un descuido de su madre, subió a una silla y estiró hacia ella la taza. El contenido se derramó sobre sus piernitas, por lo que de inmediato la trasladó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ahí reportaron a la pequeña estable, aunque decidieron mantenerla en observación para descartar cualquier complicación en su salud.
Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Rafael Ángel de la Peña Martínez, de 82 años
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Fernández Díaz, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. José Nevárez Lucero, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Mendoza Rivera, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Calle Eduardo G. Cadaval #400 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. María Soto Orozco, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Parras de las Puentes, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ángel Castillo Domínguez, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Fortunato Fraire Aldava, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se vela en su domicilio Fox La Virgen el cuerpo del Sr. Juan José Castillo Aguilar, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un par de sujetos que podrían estar ligados a varios robos ocurridos en el primer cuadro de la ciudad, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en posesión de un par de acumuladores sustraídos de vehículos ajenos. Se trata de Miguel Ángel B. C., de 33 años de edad; y Alfredo G. C., de 51 años, ambos con domicilio en la colonia Azcapotzalco, la misma en la que ocurrió su aseguramiento. Fue el lunes cuando policías municipales, al circular por la calle Tepoztlán del referido asentamiento, recibieron una solicitud de apoyo por parte de vecinos que tenían retenidos a los dos individuos.
Y es que una mujer, al llegar a la casa de su padre, vio a los desconocidos saliendo del interior con una maleta, por lo que los increpó; estos respondieron con insultos, por lo que de inmediato pidió ayuda a vecinos y entre varios los retuvieron.
Los agentes, al revisarlos, les encontraron una maleta con un par de acumuladores automotri-
ces en el interior, que resultaron ser del dueño del inmueble al que habían ingresado sin permiso.
Tras el arresto, los dos tipos fueron entregados al Agente del Ministerio Público, que ya in-
vestiga sus antecedentes, dada la posibilidad de que estén ligados a varios atracos.
Mapimí, Dgo.- El choque por alcance de un camión y un automóvil, ocurrido en territorio de Mapimí, derivó en la volcadura de ambas unidades motrices; dos personas fueron hospitalizadas tras el aparatoso percance.
El presunto responsable del incidente es Jair H. B., de 21 años de edad, conductor de un camión de tres ejes Freightliner modelo 2022, quien dijo ser originario del estado de Guanajuato.
Fue él quien chocó contra la parte trasera del Chrysler 300C que conducía Ricardo Morales Cruz, de 21 años, originario de Frontera, Sonora, y quien iba acompañado de las dos personas que resultaron lesionadas: María Isabel Cruz Domínguez
y Nemesio Varela Gallegos, ambos de 45 años. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 111 de la autopista Gómez Palacio - Jiménez, cuando ambas unidades circulaban en dirección hacia el norte (Chihuahua).
En un momento, el chofer del camión no se percató que delante de él iba la unidad de menor tamaño y la impactó por la parte trasera, lo que ocasionó que ambas salieran abruptamente del camino.
A la postre, y fuera de control, camión y carro acabaron con sus cuatro ruedas hacia arriba; testigos pidieron apoyo médico y la pareja lesionada fue llevada a la Clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio.
Mujer fue detenida por el robo de una bicicleta
Durango, Dgo.- Una mujer de 34 años de edad fue detenida por elementos de la Policía Municipal luego de robar una bicicleta de un domicilio habilitado como bodega, ubicado en la colonia Promotores Sociales, en el sur de la ciudad. La fémina asegurada, que vive a unas cuadras de distancia del lugar del arresto, es María Cristina M. B., quien fue entregada al Agente del Ministerio Público para su procesamiento. Los hechos ocurrieron el lunes en un inmueble ubicado en la calle General Guadalupe Victoria del referido asentamiento, sitio en el que se encontraba Javier de 28 años, dueño del mismo.
En un descuido, la mujer entró al lugar y sustrajo una bicicleta de montaña de color azul, en la que intentó darse a la fuga; sin embargo, el afectado alcanzó a verla y salió detrás de ella. Poco después una patrulla pasó por el sitio y los o ciales, al ver una señal de auxilio por parte del varón, se acercaron y retuvieron a la fémina, que no logró explicar la posesión del vehículo de dos ruedas. Tras el señalamiento directo por el presunto delito de robo, María Cristina fue llevada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó bajo resguardo institucional en lo que se deslindan responsabilidades.
El Feyenoord extrañará al delantero Santiago Giménez durante tres meses. El mexicano sufrió una lesión en el muslo en el partido ante el NAC Breda.
"Otros estudios médicos han demostrado que la lesión requiere un período de recuperación de aproximadamente tres meses", informa el club de Róterdam en
su página web. Al minuto 26 del encuentro, del duelo más reciente del Feyenoord, ‘Bebote’ disputó una pelota cuando se tocó la parte posterior del muslo derecho. De inmediato, las asistencias médicas hicieron su labor para atender al mexicano.
El club del mexicano marcha
en la quinta posición de la Eredivisie al acumular dos victorias y tres empates, después de cinco partidos disputados en la temporada.
El próximo partido del Feyenoord será contra el N.E.C., el 28 de septiembre.
¿Cómo fue la lesión
del Chaquito?
El delantero mexicano, Santiago Giménez, salió lesionado del partido de la Eredivisie entre su equipo, el Feyenoord, que recibió al NAC Breda, el domingo pasado.
Al minuto 26 del encuentro, ‘Chaquito’ disputó una pelota cuando se tocó la parte poste-
rior del muslo derecho. De inmediato, las asistencias médicas hicieron su labor para atender al mexicano.
Giménez no salió por su propio pie, dejó el campo en camilla llevándose constantemente sus manos al rostro. Su sustituto fue el japonés Ayase Ueda.
El técnico ha tenido que rotar posiciones entre los jugadores y el último movimiento fue Jorge Sánchez como defensa central
Jorge Sánchez ha sido la última invención de Martín Anselmi en los nueve meses que lleva en Cruz Azul. El lateral derecho jugó como defensa central en el duelo contra Chivas y es el séptimo futbolista al que el técnico argentino le ha encontrado una nueva posición en la Máquina.
La expulsión de Gonzalo Piovi llevó a Martín Anselmi a probar a Jorge Sánchez como zaguero central, junto a Erik Lira y Willer Ditta, posición que no había jugado en su carrera, debido a que se ha desempeñado como lateral derecho, con algunas apariciones en el per l contrario.
Cruz Azul llegó al partido contra Chivas con una racha de tres partidos en los que no había podido dejar su portería sin gol, incluso en dicha cantidad de cotejos recibió cinco tantos, luego de que solo le habían hecho una anotación en las primeras cinco jornadas.
La racha de partidos con gol recibido paró ante Chivas con la línea de zagueros que estuvo compuesta por Jorge Sánchez, en la derecha, Erik Lira, en el centro, y Willer Ditta, por la izquierda, mientras que Ignacio Rivero, por derecha, y Rodolfo Rotondi, por izquierda, fueron los laterales.
Jorge Sánchez es el séptimo futbolista de Cruz Azul que es probado, o que encuentra una nueva posición, en los nueve meses que Martín Anselmi lleva en la dirección técnica de la Máquina. Anteriormente, pasó con Erik Lira, Carlos Salcedo, Ignacio Rivero, Alexis Gutiérrez, Rodolfo Rotondi y Uriel Antuna. Erik Lira es de los casos más llamativos, pues la nueva posición que encontró lo llevó a la titularidad y es donde actualmente se desempeña en Cruz Azul. El mexicano, quien había sido contención, ahora es un zaguero central en la línea de tres.
Ignacio Rivero es un futbolista que prácticamente puede desempeñarse en cualquier posición dentro del terreno de juego, pero con Martín Anselmi llegó a ser defensa central en algunos partidos del Clausura 2024, algo que no había experimentado en su carrera.
También en algunos partidos del Clausura 2024, Rodolfo Rotondi, acostumbrado a jugar pegado a la banda izquierda, ya sea como extremo o lateral, apareció en algunas ocasiones como enganche o incluso como centro delantero.
Alexis Gutiérrez se ha conver-
tido en uno de los futbolistas más recurrentes de Cruz Azul desde la llegada de Martín Anselmi, quien le ha encontrado la posición de extremo por izquierda, luego de que se había desempeñado como
centrocampista. Uriel Antuna y Carlos Salcedo, futbolistas que ya no están en Cruz Azul, también probaron en una posición nueva. El atacante, acostumbrado a jugar por las
bandas, fue colocado como centro delantero y salió campeón de goleo en el Clausura 2024, mientras que el ‘Titán’, en algunos partidos, dejó la defensa central para ser contención.
El ajetreado calendario tenístico, tanto masculino como femenino, se ha posicionado en el ojo de la tormenta durante el último tiempo, generando fuertes críticas de jugadores de renombre como el español Carlos Alcaraz (3°), el británico Jack Draper (20°) y la polaca Iga Swiatek (1ª), entre otros.
No obstante, a falta de adeptos en el tema, una voz más que autorizada como el italiano Jannik Sinner (1°) aprovechó el Media Day en el ATP 500 de Beijing para bajarle la espuma a una de las polémicas del momento: “El calendario es bastante largo actualmente, pero como jugadores podemos elegir qué jugar y qué no. Debemos presentarnos obligatoriamente en algunos torneos, pero aún podemos decidir“.
“Es una agenda bastante cargada con muchos torneos. No debes jugar en un torneo. Si queres puedes jugar, pero sino no. Por ejemplo, el año pasado y este no me presenté en algunas competencias porque quería practicar. Hay algunas decisiones detrás de esto. En general la temporada es largo, así que a veces no es fácil”, extendió el nacido en San Cándido, de 23 años y dueño de 16
títulos, que totaliza 55 triunfos y cinco derrotas durante 2024.
Cabe recordar que el murciano se había posicionado en el otro lado de la vereda al arremeter fuertemente hace unos días con la exigencia impuesta por la ATP: “No existe ningún deporte
en el que se juegue tanto, esto no puede seguir así. Se está poniendo en riesgo la salud de los jugadores. Todo es cuestión de dinero aquí, es lo único que le importa a la ATP. Los jugadores no tenemos ningún poder de decisión. En cierto modo, nos están matando”.
Por último, el pasado campeón en el Abierto de Australia y en el US Open, que defenderá el trofeo en el cemento chino, debutando contra el chileno Nicolás Jarry (28°), valoró el proceso: “Siempre intento mejorar, no importa el resultado que obtenga
ni lo que haya logrado. Siempre intento comprenderme a mí mismo y saber qué tengo que mejorar dentro y fuera de la pista. Incluso en las sesiones de práctica, siempre trato de entender qué funciona y qué no”.
El Columbus Crew recibirá al América este miércoles para disputar la Campeones Cup. El torneo creado en 2018, enfrenta anualmente al monarca de la MLS y al campeón de campeones de la Liga MX. Las ‘Águilas’ buscarán convertirse en el segundo equipo mexicano en levantar el título, pero enfrente tendrán a uno de los mejores equipos en la historia del balompié estadounidense. Liderados por el Cucho Hernández, el Crew se ha consolidado como el rival a vencer en el fútbol de las barras y las estrellas. En 2023, se coronaron en la MLS Cup, derrotando por 3-1 al LAFC en la nal. Seis meses más tarde,
volvieron a derrotar al club californiano, en la nal de la Leagues Cup 2024. El atacante colombiano anotó tres goles para asegurar el doblete de los de Ohio. El América de Jardine ya se midió a Columbus en el pasado. En la fase de grupos de la Leagues Cup 2023, los estadounidenses superaron a los mexicanos por 4-1. Hernández marcó dos goles en la goliza en Lower.com Field. Actualmente marchan en la tercera posición de la Conferencia Este, y tienen un lugar asegurado en la postemporada, donde defenderán su corona ante el Inter Miami. Ante los azulcremas, podrán convertirse en campeones vigentes de liga, Leagues Cup y
Campeones Cup, una hazaña nunca antes vista. En caso de imponerse en casa ante el club de Coapa, igualarán a los Tigres como los máximos ganadores de la competición, con dos títulos. En 2021, superaron por 2-0 al Cruz Azul.
LAS CLAVES PARA LA VICTORIA DEL COLUMBUS
El entrenador francés Wilfried Nancy presenta un esquema que puede complicarle la noche a Andre Jardine. El equipo apuesta por una formación de 5-2-2-1, con un bloque defensivo sólido, que se siente cómodo sin controlar la posesión de la pelota. En la recuperación, aprovechan la ve-
locidad de sus extremos, y el dinamismo del Cucho Hernández y el exLAFC Diego Rossi para generar peligro a través del contragolpe. A pesar de no tener ningún nombre estelar, Columbus tiene la mejor defensiva de toda la MLS, permitiendo 31 goles en 29 partidos. También son la segunda mejor ofensiva de la Conferencia Este, con 58 goles a favor. El único que los supera es el Inter Miami con 68. Hernández se encuentra en la carrera por el campeonato de goleo, con 15 tantos en lo que va de temporada. EL PODER DE LA LOCALÍA El Columbus Crew es uno de
los mejores locales de la MLS. En el Lower.com Field, el equipo ha perdido únicamente dos partidos, el segundo mejor registro de la categoría. Desde su creación, la Campeones Cup se juega en casa del campeón de la MLS, por lo que el América tendrá que batallar contra la a ción. Los azuclremas han sufrido lejos de casa en la actual campaña. De sus cinco encuentros han caído en tres, y solo consiguieron una victoria. Al igual que su rival, el club de Coapa ya ha disputado una nal de Campeones Cup. En 2019, cayeron por 3-2 ante el Atlanta United en el Mercedes-Benz Stadium.
Desde 2007 que un QB no lanzaba para cuatro TD en la primera mitad en un MNF
ORCHARD PARK, N.Y. --
La ofensiva de los Bu alo Bills no se detuvo en el Monday Night Football contra los Jacksonville Jaguars para asegurar una victoria de 47-10 y permanecer perfectos en la temporada -- mientras que le propinaron a los Jaguars su tercera derrota.
El mariscal de campo Josh Allen lideró a los Bills a series de touchdown en las cinco posesiones de la primera mitad para tomar una ventaja dominante en casa. La victoria puso n a una racha de dos derrotas consecutivas ante los Jaguars. Esta es la quinta vez que los Bills anotan 30 puntos en cada uno de sus primeros tres juegos de una temporada. Perfecto es una palabra difícil de usar, y rara vez se logra realmente. Sin embargo, hay un argumento de que la ofensiva de los Bills y Josh Allen (247 yardas de pase en la primera mitad y 4
touchdowns) estuvieron bastante cerca de lograrlo en la primera mitad contra los Jaguars. Allen completó 23 de 30 pases para 263 yardas y cuatro touchdowns en el juego. Allen también corrió para 44 yardas en seis acarreos. Superó al mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, por las mejores probabilidades de MVP, según ESPN BET, e igualó su propio récord de pases de touchdown en un juego (cuatro), todo en los primeros 30 minutos. Hasta la primera serie del tercer cuarto, completó 6 de 6 pases para 77 yardas con dos touchdowns de pase en tercera oportunidad.
Las estadísticas son impresionantes, incluyendo el hecho de prosperar bajo presión: sus cuatro touchdowns de pase bajo presión esta temporada lideran la NFL. Los Bills tienen más de 30 puntos en cada uno de sus primeros tres juegos de una temporada
por primera vez desde 2011. Esta ofensiva le ha dejado en claro a toda la liga en solo tres juegos que detenerla no será una tarea fácil. Jugada clave: la intercepción de Damar Hamlin. La ofensiva de los Bills recibirá mucho cariño por esta actuación, y merecidamente, pero la defensiva hizo su trabajo. En un pase difícil del mariscal de campo de los Jaguars,
Trevor Lawrence, en primera y 10 yardas en lo profundo del segundo cuarto (sin nadie cerca del área del pase), Hamlin interceptó a Lawrence y devolvió el balón 19 yardas. La primera intercepción de la carrera de Hamlin preparó el cuarto touchdown del equipo, Allen al receptor abierto Khalil Shakir cinco jugadas más tarde. Tendencia prometedora: La
ofensiva está involucrando a una variedad de jugadores. Cuatro Bills diferentes atraparon touchdowns contra los Jaguars y el corredor James Cook tuvo una anotación terrestre. Seis Bills han atrapado touchdowns esta temporada, la mayor cantidad en la NFL. Hacer llegar el balón a una variedad de jugadores ha sido una tendencia temprana para los Bills esta temporada, y una que el coordinador ofensivo Joe Brady debería continuar. Solo se suma a lo peligrosa que puede ser esta unidad. Estadística sorprendente: Allen es el primer jugador con cuatro pases de touchdown en la primera mitad en Monday Night Football desde Ben Roethlisberger de los Steelers el 5 de noviembre de 2007 contra los Ravens. El último caso antes de eso fue Brett Favre (Packers vs. Raiders en 2003).
¿Por qué los Bengals no han podido ganar en la temporada?
CINCINNATI -- El quarterback novato Jayden Daniels y los Washington Commanders se robaron el show en su victoria sorpresiva por 38-33 sobre Joe Burrow y los Cincinnati Bengals en el segundo partido de una doble jornada de "Monday Night Football".
Daniels, recluta N° 2 global del Draft 2024 de la NFL, condujo a los Commanders a recorrer el campo para anotar touchdowns en cada una de sus primeras cuatro series completas para hacerse de una ventaja de 28-13 a mediados del tercer periodo, y mantuvieron a los Bengals a distancia, a partir de ese punto. El ex ganador del Trofeo Heisman para LSU mostró su habilidad de ser amenaza dual en la victoria. Lanzó dos pases de anotación y corrió para otro, nalizando la noche con 21 de 23 completos para 254 yardas, mientras corrió para otras 40 en 11 acarreos.
Mientras tanto, la ofensiva de los Bengals sufrió para encontrar ritmo por la mayor parte del partido, aunque mejoró en la segunda mitad. Un pase en cuarta oportunidad de Burrow al receptor abierto de segundo año, Andrei Iosivas, colocó a Cincinnati
a una anotación con poco más de tres minutos restantes en el tercer periodo. Washington respondió con gol de campo antes de que Burrow hallara a Chase para la segunda conexión anotadora del par en la noche, con 9:42 restante en el cuarto episodio para poner el marcador en 31-26. Pero, Daniels se quedó con la última palabra, culminando espectacularmente una serie de 12 jugadas y 70 yardas que duró más de siete minutos con un pase perfecto de 27 yardas para touchdown por la línea lateral para el receptor abierto Terry McLaurin, sellando la impresionante victoria. El triunfo mejoró la foja de los Commanders a 2-1 en la campaña, mientras que los Bengals cayeron a 0-3. Por segunda ocasión en tres partidos, los Bengals eran favorecidos ampliamente en casa sobre un club que la pasó mal en la campaña pasada. Nuevamente, Cincinnati se fue con un descalabro inesperado. Daniels produjo una actuación maestra. Washington anotó touchdowns en cinco de sus primeras seis posesiones, incluyendo el envío perfecto de 27 yardas de Daniels a McLaurin para escapar
con el triunfo, faltando 2:10 en el reloj. Antes de comenzar la campaña, los Bengals estaban en la conversación para retar a los Kansas City por el título de la AFC. Pero, un tercer encuentro en el Juego de Campeonato de la Conferencia Americana entre estas dos organizaciones en las últimas cuatro campañas parece muy distante ahora. De acuerdo a datos de ESPN Research, solamente seis equipos han alcanzado los playo-
s en la era del Super Bowl tras un arranque de 0-3. Tendencia que preocupa: no poder convertir posesiones en touchdowns fue un tema la semana pasada frente a los Chiefs, y persistió frente a Washington. En el segundo cuarto, Cincinnati tuvo tres posesiones dentro de la yarda 30 de Washington. Los Bengals se conformaron con intentos de gol de campo en las tres ocasiones; el pateador Evan McPherson convirtió dos de las tres patadas. El mayor hueco del plan de juego: contener a Daniels. El quarterback novato ejecutó la ofensiva sin esfuerzo, en apenas su tercer inicio. Daniels completó 14 de sus primeros 16 pases para 182 yardas y un touchdown. También corrió para un touchdown para ayudar a los Commanders a quemar a la defensiva de Cincinnati. Washington terminó con touchdowns en cada una de sus primeras cuatro series.
Favre también habló sobre Prevacus, una empresa que fabrica un medicamento para las conmociones cerebrales que recibió 2 millones de dólares como fondos
El quarterback del Salón de la Fama de la NFL, Brett Favre, anunció durante una audiencia en el Congreso este martes que recientemente le diagnosticaron Parkinson, un trastorno degenerativo del sistema nervioso que hace que partes del cerebro se deterioren y afecta al movimiento.
Al hablar ante el Comité de Recursos y Árbitros de la Cámara de Representantes, Favre habló sobre Prevacus, una empresa que fabrica un medicamento para las conmociones cerebrales que recibió 2 millones de dólares como fondos de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF). Favre fue el principal inversor en Prevacus y
los mensajes de texto muestran que comenzó a pedir ayuda a los funcionarios estatales para obtener fondos para la empresa en noviembre de 2018.
"Lamentablemente, también perdí una inversión en una empresa que creía que estaba desarrollando un medicamento innovador para las conmociones cerebrales que pensé que ayudaría a otros", dijo Favre durante los comentarios de apertura. "Y estoy seguro de que comprenderán por qué es demasiado tarde para mí, porque recientemente me diagnosticaron Parkinson. Esta también es una causa que me toca de corazón".
El fundador de Prevacus, Jacob VanLandingham, se declaró
culpable de fraude electrónico en julio, admitiendo que utilizó el dinero de la asistencia social de Mississippi para pagar pérdidas de juego y otras deudas.
Favre habló sobre su participación en un caso de asistencia social en Mississippi que se extendió por todo el país. Al menos 77 millones de dólares en fondos de TANF, destinados a familias pobres, fueron desviados a los ricos y poderosos, según una auditoría estatal de Mississippi de 2019.
Favre ha dicho anteriormente que creía haber sufrido más de 1,000 conmociones cerebrales durante sus 20 temporadas de carrera en la NFL.