Policías vs. desconocidos
Tiroteo en Lerdo; 4 muertos
Información en Policía
Septiembre
Martes 24
Mes de la Patria
de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4783
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
“Súper” se inaugurará el 17 de octubre, ratifica JHC Con esta obra llegó la hora del desarrollo para Durango: Gobernador
Por: Martha Medina Aunque ya se definió el 17 de octubre próximo como la fecha en que se abrirá a la circulación la supercarretera Durango-Mazatlán, no se descarta la posibilidad de alguna modificación debido a los efectos de las lluvias en los trabajos finales de la obra, señaló el Gobernador Jorge Herrera Caldera, al puntualizar que a pesar de ello con la autopista llegó la hora del desarrollo para Durango. En entrevista, el mandatario estatal puntualizó que hasta el momento está definida la fecha mencionada anteriormente para la apertura de una obra que no solamente representará el aniversario 450 para Durango, sino también un antes y un después para la entidad, pues puntualizó que con esta puesta en marcha “llegó la hora para Durango, la hora para el desarrollo, la industrialización, las oportunidades, pues lo que viene después de la supercarretera será crecimiento y empleo”, dijo textualmente. Con respecto a señalamientos sobre posibles fallas en esta obra, consideró que será necesario que se abra a la circulación vehicular para determinar si hay detalles que sea necesario corregir, a través de especialistas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que serán quienes avalarán todo lo relacionado con esta obra. Ante la posibilidad de que las lluvias provoquen un retraso en la fecha de inauguración de la autopista, señaló que no se tiene ninguna noticia al respecto. Por otra parte, a pregunta sobre las cifras que sobre el desempleo dio a conocer INEGI y que ubican a Durango
Pág.2
Más información en páginas interiores
Estudiantes cierran el CBTA 3; exigen destitución de director Más información en páginas interiores
La inauguración de la autopista coincide con festejos por el Día del Caminero. entre los principales estados en este tema, el mandatario puntualizó que se trata de un dato que responde a una situación que se ha presentado en el país en este año, al tiempo que resaltó que en un balance sobre la generación de empleo en los últimos tres años se ha mantenido un crecimiento por encima de la media nacional en este aspecto. “Durango ha generado 32 mil empleos, en un porcentaje que representa el doble con respecto a la media nacional de crecimiento en este renglón”, agregó el Gobernador del Estado, al manifestar que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos meses con el establecimiento de dos plantas de las empresas Masisa y Yazaki, para luego recordar que cuando llegó al gobierno estatal en la entidad había 178 mil empleos y actualmente hay 210 mil, cantidad que representa un récord en Durango. Aseveró que este avance en la generación de nuevos empleos se verá reforzado con la apertura de la supercarretera Durango-Mazatlán, ya
que será un detonante para mantener esta tendencia de crecimiento. También se refirió a las limitaciones en los recursos del Fonden para atender a los estados afectados por las lluvias, al manifestar que afortunadamente en Durango no hay una situación crítica como la de entidades como Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa,
aunque sí se mantendrá la petición de apoyo para resolver algunas afectaciones que se tuvieron por el clima. No descartó la posibilidad de que ante la magnitud de los daños que sufrieron algunas entidades, el Gobierno Federal tenga que tomar recursos de otros rubros del presupuesto para cubrir las necesidades más importantes.
Presa Guadalupe Victoria al 80% para evitar riesgos por lluvia Más información en páginas interiores
Inicia Magno Congreso Académico en el ITD
Evento busca despertar espíritu emprendedor de alumnos guindiblancos
Dio inicio el Magno Congreso Académico que organiza el Instituto Tecnológico de Durango como parte de su 65 aniversario, para lo cual se tiene presencia de conferencistas de talla internacional con temas enfocados a despertar el espíritu emprendedor de los más de cinco mil asistentes; el director del
“Me comprometí a dar resultados ‘en caliente’ y aquí estamos Carlos Contreras y yo, con apoyos, despensas, hules y láminas para los poblados más afectados por las lluvias”, dijo Esteban Villegas Villarreal en gira rural por el Primer Distrito, donde escuchó a los habitantes y de inmediato instruyó a los directores de Desarrollo Rural, Obras y Aguas del Municipio a atender las demandas de reparación de daños causados por la reciente temporada de lluvias en esta comunidad.
Chicotito
Mayor presupuesto, necesario para obras de ingeniería vial: EVV
ITD, Jesús Astorga Pérez, se mostró satisfecho con el impacto que se tuvo entre los alumnos pues se logró una buena afluencia, aunque el evento estuvo abierto al público en general. Teresa Lucio, una de las exponentes con experiencia en el mercado y análisis de tendencias, explica que la tecnología ha tenido un gran impacto en la generación de empleos pues hoy en día los jóvenes se acercan a un mundo totalmente globalizado en donde pueden colocarse en empresas de todo el mundo entero “por una parte la tecnología está acercando a los jóvenes a las organizaciones y por otra la búsqueda ya no es solo en tu ciudad o en la empresa donde entregaste un currículum, hoy se busca trabajo a nivel global”. Señaló que hoy en día las organizaciones mineras que se encuentran en Suecia bu scan contratar a mexicanos y lo hacen a través de internet con lo que se ha logrado abrir el mercado laboral generando más empleos, sobre todo para
El director Jesús Astorga Pérez dio inicio formal al Magno Congreso Académico. quienes apenas inician con su se le conoce como oferta y devida laboral ya que además de manda, atención a clientes e hacer uso de las nuevas tecincluso búsqueda de personal, nologías, a los empleadores también pueden perjudicarles dan la facilidad de buscar te, “hoy tenemos mamás que talentos sin importar el país usan redes como el twitter y el de origen. facebook, entonces imagínate No obstante explicó que que una madre está enojada la tecnología es un arma de porque su leche estaba echadoble filo pues mientras que da a perder, situación que se considera una herramienta va a hacer del conocimiento de mucha accesibilidad en la masivo provocando un daño que los empresarios pueden impactante al productor”. apoyarse para hacer lo que Pase a la Pág. 3
Son más grandes los abismos del corazón humano, que los abismos de la tierra.