Contacto hoy del 24 de septiembre del 2012

Page 1

Ejecutan a 3 en Lerdo

Información en Policía

Lunes 24

de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4480

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Baja exportación de ganado por sequía Peso de animales impide venderlos: UGRD Debido a la fuerte sequía el presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado, Heriberto Quiñones Soria, aseguró que no ha habido exportación en este año, ya que en años pasados hasta 4 jaulas salían por semana, sin embargo el ganado tiene poco peso y ocasiona que no se pueda exportar. Más información en páginas interiores

Resuelven riesgo de cierre en guarderías

Gracias a la gestión de los regidores se otorgó la licencia de funcionamiento a las guarderías que comprenden a la Sedesol, ya que cumplen una función de atender a un sector vulnerable de la sociedad duranguense, así lo dio a conocer el regidor del PRI, Julio Cabrera Magallanes. Más información en páginas interiores

Aumenta 30% el precio de granos Producción pecuaria, la más afectada: Engordadores

Por: Brenda Castro Incremento del 30% en granos repercute a producción y exportación de ganado en Durango, así lo declaró Mario Alberto Calderón Cigarroa, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado en el Estado, señalando que este incremento se ha dado en los últimos seis meses. Comentó que la sequía que ha habido en Estados Unidos en el cinturón del país ha venido a incrementar el precio del grano y arrastrar a los demás forrajes, por lo que el costo de producción en corral ha ido aumentando. Señaló que en la Región Lagunera actualmente se engordan 150 mil cabezas de

ganado, donde ya se tiene una empresa afiliada a la unión norte de engordadores, que está exportando a los países de Estados Unidos, Angola,

Afectados gobiernos por baja en participaciones Estado y municipios enfrentan dificultades: JHC Ante la situación crítica de algunos municipios debido a la falta de recursos, el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, comentó que esta situación no solo es de municipios, sino de estados, mencionando que el grave problema es que están bajando las participaciones de manera drástica, siendo en el caso de los municipios, donde en los programas de infraestructura social se cambió la fórmula desde el inicio de año, que provocó reducción en el presupuesto. Comentó que la solución es hacer el cambio en la fórmula de distribución de los ingresos federales, ya que cuando hay excedentes petroleros es el .006 el que se reparte en los estados, lo que no beneficia en nada, sin embargo cuando bajan los ingresos petroleros hay una reducción fuerte en las participaciones. “Hay temas como el caso de Peñón Blanco, que tiene

Chicotito

desde el inicio de la administración, así como otros municipios que tan tenido problemas con el personal, por lo que estos temas se deben legislar a nivel federal, ya que no se puede estar cada cambio de

administración con grandes cantidades destinadas a la liquidación de personal, siendo empleados de confianza”, dijo. Así mismo, ofreció su respaldo a los municipios, señalando que tienen el apoyo del Gobierno del Estado, realizando un esfuerzo extraordinario ya que no se les dejará solos en sus necesidades mínimas de fin de año, hablando de lo que implica el desembolso que se le da al personal. Por otra parte, ante el anuncio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que indica reglas más estrictas para el otorgamiento de créditos de estados y municipios, el Ejecutivo estatal señaló que es positivo, ya que Durango es de los 5 estados con mejor manejo de deuda, incrementándose la calificación por parte de las calificadoras financieras, siendo producto de años de buena administración financiera.

Corea, con buena perspectiva de exportación, sin embargo los costos han estado altos y pegan fuerte. Es decir, que el incremen-

to en los granos es el que está aumentando el costo de producción, y el ganado para reponer con la sequía que hubo en el estado está muy escaso y caro, creciendo en un 30% el precio del grano. Sin embargo, la producción sigue igual como en otros años, pero su costo se ha elevado, ante lo cual solo se fundamenta su daño por la sequía, arrastrando a los demás forrajes, que tienen la problemática de ser escasos. Cabe destacar que el ganado se está recuperando, sin embargo la pérdida existe, lo cual va a tardar en recuperarse, siendo cifras de hasta 5 años o más las que mencionan por parte de la Unión Ganadera Regional de Durango.

Falta difusión a cultura y educación: Bucay Habla sobre papel de medios en culturización de la sociedad Más información en páginas interiores

Avanza pavimentación con concreto en colonias: Adán Más información en páginas interiores

Cuando los caníbales devoran a un intelectual, se echan tacos de sesos rebosados.

Pág.2

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.