Periódico Contacto hoy del 24 de agosto del 2023

Page 1

Deberá pagar Esteban 450 mdp de crédito “fantasma”

Recurso iba a ser entregado a UJED, CECyTED, Cobaed y Telesecundarias

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, lamentó que no se pudo revertir el pago de un préstamo que solicitó la administración pasada a nombre de la UJED y tres subsistemas más de educación, por lo que ahora deberá pagarse a los bancos más de 450 millones de pesos.

Dicho monto fue solicitado durante el gobierno de José Rosas Aispuro en 2021 y, pese a que llegó a las finanzas locales, jamás se entregó ni a la Universidad Juárez del Estado de Durango ni a los otros subsistemas, entre los que se encuentran el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED) Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) y Sistema Estatal de Telesecundarias (Setel).

En ese sentido, el mandatario estatal indicó que se hicieron negociaciones con las entidades bancarias, ya que el monto había ido creciendo por los intereses, y se acordó que estos se congelaran;

“lamentablemente tendremos que pagar este monto, ya llegamos a un acuerdo de pago”. Insistió en que se está investigando qué uso se le dio a dicho dinero, y aseguró que esto no afectará el presupuesto de ninguna institución educativa involucrada, pero sí es duro golpe al ritmo de ahorro y recuperación

Cifra está por actualizarse con pruebas de ADN: Fiscalía

La lista oficial de personas desaparecidas en Durango asciende actualmente a más de 800, confirmó la fiscal general Sonia Yadira De la Garza Fragoso, quien indicó que esta cifra está por actualizarse mediante las pruebas de ADN que se realizarán en todo el estado.

Detalló que como parte de las acciones que a nivel nacional se buscan hacer en todos los estados para actualizar la base de datos de personas desaparecidas, la Fiscalía General de Durango estará abriendo espacios para que las personas que buscan a un familiar den su muestra sanguínea.

Para ello, la entrevistada afirmó que se facilitarán espacios alternativos a la sede de la Fiscalía, como el Parque Guadiana, y se visitarán los principales mu-

nicipios, como es Santiago Papasquiaro, además de las labores que realiza la Vicefiscalía para los municipios de Lerdo y Gómez Palacio.

De la Garza Fragoso indicó que, durante la pandemia, las pruebas de covid-19 ayudaron a encontrar varias personas, dando la posibilidad de dar de baja de la lista de desaparecidos, sin embargo, se revisará exhaustivamente para descartar posibles casos de personas homónimas.

Estas acciones van de la mano con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, con lo que se busca mejorar los procesos de localización de víctimas de posibles delitos ya que, aunque en la pasada administración también se hicieron pruebas, las personas no acudían a hacerlas.

Más sana y feliz niñez duranguense con nuevo

Hospital 460

que se tenía luego del pago de los 2 mil millones que se le debían al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Incluso, este boquete que darán los 450 millones de pesos retrasará la entrega de la “Tarjeta Madre”, la cual no será posible tenerla lista este año como estaba planeado, aunque se comprometió con la sociedad duranguense a cumplir con este compromiso de campaña que hizo con las familias.

Por otro lado, confirmó que los libros de texto gratuito sí se repartirán en tiempo y forma para el inicio del ciclo escolar ya que en Durango no hay impugnación al respecto y ya se llevaron a cabo las sesiones de actualización con docentes y supervisores, sociabilizando el tema con empresarios y padres de familia.

Esteban mete acelerador a inversiones en La Laguna: Empresarios

Empresarios de La Laguna reconocieron la labor del gobernador Esteban Villegas para la atracción de inversiones internacionales y coincidieron en que

gracias a su liderazgo y a la manera en la que está enfrentando el reto, a casi un año de trabajo, ha mejorado en mucho el desarrollo de la región.

Vinculados a proceso menores que mataron a policía

De ser hallados culpables recibirían sentencia de 3 a 5 años

Los dos jóvenes que fueron detenidos por arrojar piedras a una patrulla, incidente en el que falleció un policía, ya fueron vinculados a proceso en el Tribunal para Menores Infractores, a quienes de ser encontrados culpables

se les podría otorgar una sentencia de 3 a 5 años, de acuerdo a su edad, señaló el magistrado presidente Álvaro Rodríguez Alcalá.

Al referirse a este caso en particular, puntualizó que por las circunstancias especiales y particulares de cada adolescente que comete un delito, según la legislación nacional se habla de dos grupos etarios, el grupo 2 que es de 14 a 16 años que el máximo de internamiento como sanción que podría recibir sería de 3 años, mientras el grupo etario 3, que son de 16 años y menos 18 años, sería de 5 años, en caso de que haya una sentencia condenatoria y el juez decida bajo la individualización que deban estar 5 años de internamiento.

“Se encuentran en proceso de investigación complementaria, el Ministerio Público se encuentra reuniendo más elementos probatorios para decidir si presenta la acusación o no, pues existe un plazo de investigación que dura 30 días, por lo cual ya está en vísperas posiblemente que el Ministerio Público decida si los acusa o no”, dijo el magistrado, para señalar que el juicio oral de este caso tendría que ser aproximadamente en dos meses y después de este se pudiera determinar si hay una sentencia condenatoria o absolutoria.

Por fin Durango tendrá su Hospital Municipal del Niño 460, un espacio propio y con las mejores instalaciones para la atención a la salud de la infancia, así dejamos de pagar 2 millones de pesos en rentas anuales por estar en un edificio rentado en las últimas tres décadas, celebró Toño Ochoa.

Recordó que se trata de dos jóvenes de Durango que están señalados por el agente del Ministerio Público de haber arrojado las piedras a la unidad de policía, para indicar que se trata de un caso que ya se encuentra judicializado ante el Tribunal para Menores Infractores, donde un juez especializado dictó la vinculación a proceso en contra de dos jóvenes por el delito de homicidio calificado en calidad de coautores.

También se refirió a las acciones para prevenir estos casos, al recordar que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes tiene un libro quinto, que habla de prevención, de que las autoridades que tengan que ver con justicia juvenil o que tengan trato con adolescentes deben forjar políticas positivas para evitar que los adolescentes cometan conductas delictivas, sean víctimas de violencia y se involucren en las adicciones, además de que el Tribunal para Menores Infractores tiene campañas para ello.

de agosto 2023 Año 25 No. 7809 Durango, Dgo., Mx. Jueves 24
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político Pág. 7
Hay unos 800 desaparecidos en Durango
Préstamo fue solicitado por pasado gobierno pero se desconoce su destino. Jóvenes fueron detenidos por arrojar piedras a una patrulla.

Chicotito

+ Que un misil tumbó el avión de Pregozhin + Iban los dos mandos de Wagner en la nave + Pregozhin pudo derrocar a Putin y lo perdonó + La Estela de Luz y Paty Flores a la báscula + El domingo la Marcha contra Libros de Texto

“Me perdonaste, te ingaste…” Vladimir Putin

También pensamos que la casual muerte de Yevgueni Pregozhin, exlíder del grupo mercenario Wagner, así como la del segundo en el mando, Dimytriy Utkin, no se quedará así. Viene tormenta hacia Rusia…..ATENTADO.- Son muchos los que aseguran haberse tratado de un atentado con misil que en el supuesto fue disparado desde una distancia de 250 kilómetros…..ASEGUNES.- En junio pasado, cuando Wagner y Pregozhin se revelaron al Kremlin, pudo no solo derrocar a Vladimir Putin, sino que hasta hacerle la que le hicieron, pero la prudencia cupo en el fallido líder rebelde y se echó para atrás, ordenó que sus tropas se replegaran y retiraran de la capital para evitar un gran derramamiento de sangre rusa cuando tenía todo para asumir el mando soviético…..CAUSAS.- La explicación al avionazo de ayer es esa. La clave en el derribe o desplome del avión está en los incidentes de junio pasado. Vladimir Putin se dijo traicionado por Pregozhin y juró cobrarla. Parece que ya la hizo efectiva…..RAREZAS.- Nadie entiende cómo una azafata cualquiera, como Kristina Raspopova, pudo subir al avión fatídico, nada más de “rait” hacia Petersburgo, hacia donde se dirigía el Embraer de Wagner, que no era cualquier avión, por los pasajeros que llevaba. Otros dicen que alguien se puso a echar mecánica en pleno vuelo, que por eso la nave empezó a “toser” nubes de humo, las que, de no demostrarse lo contrario, surgieron por el misilazo que aseguran tumbó la nave rebelde HISTORIA.- También está en el análisis mundial la historia de cómo terminaron los cuatro últimos adversarios políticos de Putin, los que murieron precisamente en diversas coincidencias…..HUMAZOS.Nadie cree lo que sucede a las puertas del Senado de la República, donde creció así de frondosa una planta de “juanita”, lo que confirma que nuestros legisladores le entraban a la yerbita bien y bonito para quitarse las reumas. O cómo fue a dar a la cámara alta la semilla que desarrolló esa hermosa planta de siete hojas. Con que no haya sido Felipe Calderón quien les hizo pasar una mala jugada a nuestros senadores…..TORMENTA.- Una verdadera tormenta jurídica se avecina tras la detención del constructor de la “Estela de Luz”, que aparentemente se despachó con algunos mil cuatrocientos millones de pesos. La que otros conocen como “Estela de Pus”, no olvidar, fue ideada por nuestra paisana Paty Flores, sobrina del bien recordado Rodolfo Elizondo y en la apariencia fue ella quien autorizó la magna obra sin contrato y sin nada, excepto su palabra y la del constructor, que al parecer es socio del empresario regio Alfonso Romo, amigo de AMLO. No sabemos cuánto de lo que pretende el gobierno federal puede ajustarse, toda vez que de la susodicha “Estela de Pus” hace ya más de diez años, por lo que, lo más probable, es que el aparente delito ya prescribió, y que no le harán ni cosquillas. Eso comentan los que conocen del espinoso asunto….. LOCURA.- Hablando de locos, resulta que Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, se adueñó de la Compañía de Jesús y se apoderó de los bienes de esa agrupación católica, una de las más respetadas y veneradas en Centro y Sudamérica. Añadir que antes, el gobierno de Ortega, había encarcelado a numerosos jerarcas católicos, varios obispos entre ellos, nada más por profesar el catolicismo…..VOTOS.Durango representa algo así como el 0.00000004% del padrón electoral. No significa nada ni para corcholatos ni para taparroscas. Los grandes atractivos electorales de unos y otros están en Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Sonora y Estado de México. Vendrán, sí, pero ahí nomás de pasada a saludar a la raza y seguir su rumbo hacia los dichos paraísos electorales de los que nuestra entidad se halla a 28 años luz de alcanzarles…..NEGRAS.- Aunque todavía falta un par de meses de lluvia, muchos labriegos ven perdido el año por lo lunareado de las precipitaciones. Vienen unas semanas que todavía pudiesen salvar las siembras, pero…en eso estábamos cuando el Servicio Meteorológico Nacional nos advierte que viene el primer frente frío de la temporada, de modo que…persisten las malas noticias para nuestros agricultores, por más que salen en peregrinación y toda la cosa, Tláloc no termina de humedecer nuestras tierras, cuya agua es no otra cosa que pacas de desesperación o pacas de billetes, aunque dicen que cada vez estamos más cerca de lo primero. Y por cierto, ahora que me acuerdo, en qué quedaron aquellos bombardeos de nubes que anunció Esteban desde antes de irse a China, toda vez que si se hicieron no rindieron el fruto esperado y si no se hicieron hasta cuándo lo harán, nuestras siembras lo están pidiendo a gritos…..REACCIÓN.- El próximo domingo a las 10:00 horas será la Marcha Nacional contra los Libros de Texto promovida por la Federación Nacional de Padres de Familia en la que exigirán primordialmente que los nuevos libros que ya están en las bodegas citadinas, ahí sigan por siempre. La protesta se levantará también en muchas ciudades del país, especialmente para quienes no pueden asistir al recorrido en la Ciudad de México. Acá, sin embargo, no ha dicho la Asociación Estatal de Padres de Familia cómo procederá ese día. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Esteban le mete acelerador a las inversiones en La Laguna: Empresarios

Resultados de gira a China reflejan trabajo del gobernador: CMIC

Empresarios de La Laguna reconocieron la labor del gobernador Esteban Villegas Villarreal para la atracción de inversiones internacionales y coincidieron en que gracias a su liderazgo y a la manera en la que está enfrentando el reto, a casi un año de trabajo, ha mejorado en mucho el desarrollo de la región.

En el marco de la inauguración de la empresa de semiconductores Vishay en Gómez Palacio, Fernando Treviño Botti, empresario lagunero, mencionó que el liderazgo del gobernador y el trabajo que hace en coordinación con las autoridades municipales ha logrado atraer inversiones del extranjero que han llegado con certezas a La Laguna.

“La nueva manera como está enfrentando este reto da la posibilidad de que vengan más aceleradamente este tipo de inversiones a la región con beneficio para toda la gente”, expresó el empresario, al destacar que en el

caso del consorcio Vishay se contó con las facilidades en tiempo y forma para que se instalaran en el Parque La Encantada.

Por su parte el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de esta zona y vocero del Grupo Empresarial de La Laguna (GEL)

Donato Gutiérrez Gutiérrez, manifestó que la apertura de Vishay es una gran noticia, ya que se generan miles de empleos con este tipo de inversiones.

“Aplaudimos desde nuestro sector todo lo que está haciendo el Gobierno del Estado con su visita a China, ya que se ve el trabajo reflejado del gobernador con este tipo de inauguraciones, pues no son palabras, son hechos”, sostuvo.

Agregó que están conscientes de lo complicado que fue el arranque de esta administración por los problemas financieros en que se dejó al estado, “pero el sector empresarial está para trabajar

en equipo con el gobierno de Esteban Villegas Villarreal”, indicó.

Luis Felipe del Rivero, presidente de la Cámara de Comercio en Gómez Palacio, destacó que atraer nuevas inversiones de esta magnitud elevan la calidad de vida, la mano de obra calificada y es la seguridad de un desarrollo económico para la región muy importante.

“Con la gira que hizo el gobernador a China se espera la llegada de más empresas, la atracción de más inversiones, tal y como lo prometió a los laguneros desde el inicio de su mandato”, añadió el representante de la Canaco en esta región.

Finalmente, empleados de Vishay agradecieron al gobernador su iniciativa y trabajo para consolidar la llegada de este tipo de plantas que ofrecen más oportunidades de crecimiento profesional y empleos bien remunerados.

Van por 25 grandes cadenas restauranteras para la capital

Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional de delegaciones de Canirac, adelantó que en próximas semanas se estará concretando la inversión de nuevas cadenas restauranteras en la capital, donde se podría tener hasta 25 nuevas tiendas en la ciudad de Durango.

Señaló que el interés por invertir en Durango ha crecido en la industria restaurantera, por lo que ya se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y la Sedeco, en una reunión con cadenas nacionales en la Ciudad de México.

El líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera adelantó que esta reunión se está concretando con la finalidad de atraer inversiones para un próximo proyecto de gran tamaño que se está consolidando en Durango y que en su momento será anunciado por el gobernador.

Ha crecido interés por invertir en la industria restaurantera.

Indicó que, para este proyecto, que se tiene contemplado instalarlo en el corredor de la avenida Estación Central, se busca cuando menos consolidar siete grandes cadenas de tiendas, cines y hospitales que, a su vez, atraigan la instalación de restaurantes de renombre nacional.

Camacho Herrera enfatizó que esta reunión se llevará a cabo la primera quincena de septiembre, en una visita que tiene programada el gobernador para buscar impulsar a Durango en el plano nacional, y que se suma a los logros obtenidos en la gira que hizo el mandatario a China.

Entregan

Londres

y J. Carmen segundo informe

L2 Local Jueves 24 de agosto 2023
Con inversiones de gran magnitud cumple compromisos ante laguneros: Canaco. Cumpliendo con lo que establece la Ley Orgánica del Congreso del Estado, los integrantes de la fracción parlamentaria del PRD, Londres Botello Castro y J. Carmen Fernández Padilla, entregaron su segundo informe de actividades legislativas al secretario general del Poder Legislativo, Pedro Toquero Gutiérrez.

Más sana y feliz niñez duranguense con nuevo Hospital del Niño

Tendrán

Por fin, Durango tendrá su Hospital Municipal del Niño 460, un espacio propio y con las mejores instalaciones para la atención a la salud de la infancia, así dejamos de pagar 2 millones de pesos en rentas anuales por estar en un edificio rentado en las últimas tres décadas, celebró Toño Ochoa.

Este nuevo Hospital que se encuentra actualmente en construcción con 63 millones de pesos, ampliará sus servicios para brindar atención a más pacientes, incluyendo la salud mental,

“porque nuestras niñas y niños merecen un cuidado integral y de calidad”, destacó.

Al menos 17 mil niñas y niños de la colonia Isabel Almanza y toda la zona tendrán garantizada la atención médica, al igual que todos los infantes de la capital y de las ciudades vecinas.

Toño Ochoa puntualizó que su ubicación y conectividad facilitará a las familias con mayor movilidad el acceso a los servicios de salud, para que nadie se quede sin atención a la salud, por una infancia sana y feliz.

Será HMN-460 gran legado para infancia duranguense

Mejorar la atención a la salud de la niñez es una política pública de Toño Ochoa que va consumando con la construcción del Hospital del Niño 460, que será sin duda un gran legado para la infancia, aseveró Esteban Aguilar Espinoza, director municipal de Salud Pública.

Con la innovadora infraestructura aumentarán los servicios médicos, además de contar con la Clínica de Atención a la Salud Mental Infantil, que ya opera desde hace dos semanas, confirmó.

Recordó que el actual edificio del hospital es arrendado, pero esto dejará de ocurrir con el espacio propio, así se invertirá más en equipo y mejores condiciones laborales para el personal; no solo

seguirá como único modelo en el país, sino como uno de los mejores centros pediátricos.

Actualmente brinda más de 45 mil servicios anuales, como consultas en sus 15 especialidades y cirugías, y no solo a niños de

la capital, sino de todo el estado; incluso entidades vecinas, pero la atención aumentará exponencialmente, estimó.

Esta es una de las acciones más importantes de la administración, confirmó Javier Chávez Cibrián,

Continúa siendo Toño Ochoa uno de los mejores alcaldes del país

Por sus resultados, Toño Ochoa es uno de los mejores del país, de acuerdo con la encuesta Rubrum que evalúa el trabajo de 101 presidentes municipales, entre los cuales el duranguense ocupa el 8º lugar en el indicador Trabajo-Desempeño.

En el marco de su Primer Informe de Resultados, las mediciones publicadas este 22 de agosto confirmaron que la ciudadanía está contenta con el trabajo de Toño Ochoa, ya que obtuvo 7.17 puntos (octavo lugar de 101) lo que significó un incremento de la aceptación porque en julio se ubicó en el sitio 10 con 7.44 puntos.

Una vez más, en el indicador Cercanía destacó al ubicarse en el lugar 11 con 6.85 puntos, ya que ha incrementado la atención directa a la ciudadanía, acudiendo él mismo a las colonias o recibiendo a la gente en su oficina; en julio estuvo en el sitio 13.

director municipal de Obras Públicas, ya que además se trabaja en coordinación con Desarrollo Urbano y otras instancias para que desde un inicio cumpla con todas las disposiciones y normas.

Por esto y por la seguridad que ha generado al convertir a Durango en la tercera ciudad más segura de México, así se coloca entre los primeros 20 lugares del país.

Desde el inicio de su administración, Toño Ochoa es ubicado como uno de los mejores alcaldes mexicanos, de acuerdo a las mediciones ciudadanas.

L3 Local Jueves 24 de agosto 2023
mejor atención con infraestructura moderna y más servicios
Nuevo edificio brindará un mejor acceso a las familias. Aumentarán los servicios médicos y se ampliará la capacidad de atención Destaca en encuesta Rubrum por su cercanía y percepción de orden social.

Invitan a empresarios a sumarse a proyecto educativo del gobierno de Esteban

En el marco de la reunión con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Durango, Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, invitó a los empresarios a ser parte activa de la educación en Durango.

La Coparmex externó esta invitación al equipo académico de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) con la finalidad de coadyuvar en la dinámica educativa que envuelve a la entidad.

Al respecto Adame Calderón subrayó que “nos gustaría que los empresarios no quiten el sentido crítico de las cosas”, a la par que los invitó a sumarse al proyecto educativo que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

En sesión ordinaria de la Coparmex y ante el Consejo Directivo

que lo integra, Adame Calderón, en compañía del subsecretario de Servicios Educativos y de los directores de Educación Básica, tanto federal como estatal, platicaron acerca de las acciones que se están emprendiendo para posicionar a Durango dentro de los primeros lugares en calidad educativa y el análisis sobre los nuevos libros de texto del Gobierno Federal.

En este sentido la presidenta de Coparmex, Blanca Esthela Castro Torres, agradeció que Guillermo Adame tenga el acercamiento con los empresarios y que “vea las inquietudes de todos los empresarios, del consejo directivo y que son la voz de los 230 empresarios que forman parte de Coparmex”.

Por su parte Francisco Quiñones Gallegos, expresidente del grupo empresarial, comentó sentirse

satisfecho de escuchar la estrategia y el planteamiento de la SEED, pero sobre todo de saber que “se

Becas Benito Juárez redujeron abandono escolar

La Secretaría de Educación

Pública, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) inauguró el Foro “Sistema Nacional de Competencias 2023”, con el objetivo de difundir las directrices en el sector y desarrollar estrategias conjuntas entre gobierno, sociedad y sectores productivos, en beneficio de las y los trabajadores.

Al inaugurar el encuentro, donde participan especialistas nacionales y extranjeros en materia de certificación, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó la labor del Conocer para consolidar los procesos de certificación en estándares nacionales e internacionales con diversos sectores.

Recordó que sin educación no

hay transformación, y por ello los cambios educativos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador buscan el bienestar humano de todos los estudiantes.

Informó que, gracias a esa transformación, se implementaron las Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales frenaron y redujeron el abandono escolar, el cual pasó del 15.2 a 9.1 por ciento; además, se incrementó la matrícula en Media Superior y hoy 84 de cada 100 estudiantes llegan a ese grado educativo.

Informó que, en el modelo de Educación Dual, hace cinco años había poco más de dos mil alumnos activos; y hoy existen 10 mil 554 con el apoyo de más de dos mil empresas convencidas de que ese sistema es la mejor herramien-

ta para integrar a las y los jóvenes al sector laboral.

El director general del Conocer, Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, informó que Conocer oferta más de mil 677 estándares de competencia enfocados en diversas funciones individuales de los sectores productivos, sociales y de los tres órdenes de gobierno, entregando a la fecha más de tres millones 200 mil certificados, principalmente a quienes más lo necesitan.

Destacó que se cuenta con más 384 Comités de Gestión por Competencias, con la participación de las secretarías del Gobierno de México y de los 32 estados del país, que a su vez se apoyan con la red Conocer de más de 13 mil 700 prestadores de servicios distribuidos en todo el país.

Formalizan donación de bienes muebles ASF-Sedena

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, encabezaron la firma del Contrato de Donación de Bienes Muebles entre ambas Instituciones.

El Contrato se llevó a cabo en la Ciudad de México, y su objeto fue transferir a la Sedena, a título gratuito y de manera pura y simple, un conjunto de bienes muebles ya no útiles a la ASF, consistentes en mobiliario, bienes informáticos y consumibles varios.

En el ámbito de cooperación interinstitucional, la donación permite garantizar que los recursos públicos de la ASF sean transferidos con transparencia y honradez; y al mismo tiempo, posibilita el aprovechamiento y uso intensivo de los mismos. Si bien los bienes que desincorporó la ASF dejaron de serle útiles, éstos podrán ser aprovechados por la Sedena para el desarrollo y

cumplimientos de sus objetivos y metas institucionales.

Cabe señalar que, conforme a la normatividad aplicable, dichos bienes fueron desincorporados del régimen de dominio público federal, para lo cual, las áreas jurídicas, a cargo del Lic. Víctor Manuel Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF, el General Brigadier de Justicia Militar, Lic. Juan Figueroa Vargas, y el Licenciado Pedro Bonilla Muñoz, jefe de la

tiene un sistema y un proyecto que tiene la formación de valores, eso me deja muy tranquilo, nos da confianza que en Durango no se está imponiendo un sistema educativo, sino que se tiene un sistema educativo propio”.

Durante la reunión se desglosaron los cinco ejes fundamentales que conforman el Proyecto Educativo 2023-2028, así como sus principios y propuestas; de igual manera se analizaron algunas in-

quietudes relacionadas con los libros de texto. Sobre el tema, Guillermo López de Lara, expresidente de Coparmex, destacó que “no buscamos enterarnos de los temas que nos competen y que son temas fundamentales” y que repercuten tanto en sus familias como en las de su personal, por lo que aplaudió que la SEED abra el camino “donde se acepten las críticas, las deficiencias de uno y de otro lado”.

Noche de suspenso en el Panteón de Oriente

Recorridos serán este viernes 25 y sábado 26 de agosto a las 21:00 horas.

El Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) te invita a seguir disfrutando de las actividades que se estarán llevando a cabo en las inmediaciones del Panteón de Oriente. Para este viernes 25 y sábado 26 de agosto los recorridos nocturnos, “Oscura Vizcaya”, continuarán presentándose en punto de las 21:00 horas.

14:00 horas, para adquirir sus boletos que tienen un costo de recuperación.

Invitan a taller de “Dulceros patrios”

Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena, llevaron a cabo la revisión jurídica y normativa correspondiente.

En el evento de firma del Contrato estuvieron presentes también la Mtra. Marlen Morales Sánchez, titular de la Unidad General de Administración y el General de División Diplomado de Estado Mayor, Gabriel García Rincón, Oficial Mayor de la Sedena.

Los recorridos estarán a cargo del historiador Leonardo Santana, quien se ha caracterizado por preservar el arte funerario y ser amante de las leyendas y acontecimientos paranormales que, se dice, se han suscitado en nuestra entidad duranguense. A lo largo del recorrido, con una duración de aproximadamente 50 minutos, los asistentes disfrutarán de una noche de suspenso con la narración de relatos y acontecimientos sobrenaturales que se han registrado en el panteón más antiguo de la ciudad de Durango, el Panteón de Oriente. Además, se busca difundir la obra y biografía de los personajes ilustres que ahí descansan y que fueron parte de la historia e identidad duranguense.

Los boletos ya se encuentran disponibles, por lo que los interesados deberán de comunicarse al 618-137-8755 o acudir directamente a las oficinas del Panteón de Oriente, en un horario de 8:00 a

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a las y los niños, de entre 6 a 12 años de edad, a ser parte del taller gratuito “Dulceros patrios” que se estará llevando a cabo en el Foro Cultural IMAC (ubicado en calle Negrete #1200 poniente, Zona Centro) a partir de este sábado 26 de agosto, 2 y 9 de septiembre, en un horario de 10:00 a 12:00 horas.

Este taller estará a cargo de la maestra Tannya Luna, donde los asistentes disfrutarán y desarrollarán su “yo creativo” a través de manualidades alusivas a las fiestas patrias, ofreciendo así una opción de entretenimiento, divertido y artístico, para los pequeños del hogar.

Las inscripciones a este taller que se ofrece de manera gratuita ya se encuentran abiertas, los asistentes solo deberán de traer el material de manera individual, por lo que los interesados deberán de comunicarse al 618 137 8490 para obtener más información.

El IMAC extiende la invitación a todos los padres de familia para que sean parte de este taller que se ofrece en un ambiente sano y seguro.

Pide diputado buscar acuerdos y no quemar libros

Es necesaria la sensibilidad del gobierno, de los profesores y de los padres de familia, para buscarse soluciones sin desperdiciar ni quemar libros, porque es algo delicado, revisar los contenidos y definir qué puede abordarse, sin que haya radicalismos, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al reconocer que todos los gobiernos buscan imprimir su sello y buscan ideologizar y partidizar incluso de esta forma. Al referirse a la situación que

se presenta en estos momentos en torno a los libros de texto, el legislador local consideró que no se deben quemar los libros “porque es un crimen, es dinero, recurso de los mexicanos, algo que es delicado, pues los libros deben ser fuente de conocimiento”, dijo. Al mismo tiempo, consideró que es necesario que se revisen los contenidos que pueden abordarse y que no, en cada caso y en cada una de las enseñanzas o materias, al señalar que no debe haber ra-

dicalismos porque no conducen a buena prácticas. Recordó que el gobernador del estado, Esteban Villegas, ha querido ser prudente y no pelearse con la federación, no promover una controversia constitucional, ni negarse a la distribución de los libros, además de “apoyar hasta donde sea posible la nueva escuela que promueve la 4T; todos los gobiernos siempre imprimen su sello y buscan ideologizar y partidizar incluso, “como cuan-

do libros que se escribieron hace mucho y se decía que Porfirio Díaz era villano, que Santana era todo malo, que Benito Juárez era todo bueno, que los Niños Héroes se envolvieron en la bandera, después con el tiempo se han desmitificado muchos de estos sucesos, pero el que gana, vende, gobierna, siempre pone su sello y visión”. En este caso, agregó, los libros debieron contener las visiones de lo que piensan los que están en la

4T y lo que piensan otros, para que luego el alumno con el maestro sacara sus conclusiones.

Finalmente, ante la circunstancia que se presenta, el legislador puntualizó que es necesario que estos libros los revisen los pedagogos, gente experta que sepa, que si hay contenidos que deban evitarse en clase se diga a los maestros que los aborden de manera distinta, para rechazar la idea de quemarlos.

L4 Local Jueves 24 de agosto 2023
Asiste secretario de Educación a “Diálogos Coparmex-SEED”. Sedena hará uso de mobiliario, bienes informáticos y consumibles varios.

Latente en Durango problema de desabasto de agua

Es necesario que los duranguenses valoren más el agua que se tiene actualmente, pues aún se desperdicia mucho el vital líquido, sin considerar que de continuar así esta ciudad puede enfrentar problemas como los que se dan en otras entidades por la escasez de agua, señaló Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente en esta ciudad con respecto al abasto de agua potable, consideró necesario empezar a revisar lo que sucede en algunas ciudades del país “para que valoremos más el tesoro que tenemos, contar con agua suficiente es una bendición que hay que valorar pero seguir cuidando, si nos descuidamos nos puede pasar lo que en otras ciudades”, dijo.

El director de AMD recor-

dó que en esta ciudad se desperdicia mucha agua, de ahí el llamado a que se valore lo que se tiene y se pueda recapacitar en ese tema, “que tomemos en consideración que lo que a veces

usamos para tomar un regaderazo ya lo quisieran muchas familias mexicanas para tener agua durante todo el día en su casa”.

Con respecto al tema del abasto de agua, señaló que ac-

Pide diputada no quede impune desfalco estatal

tualmente se atiende este renglón por medio de pipas en algunas zonas de la ciudad que no cuentan con red, o cuando se da algún desperfecto que afecta este servicio, pues aunque señaló que en lo general hay suficiente agua para que llegue a todas partes, es en las zonas altas donde se presentan problemas porque a veces no tienen presión, debido principalmente a que quienes se ubican en las áreas bajas no dejan agua suficiente.

Consideró que se trata de uno de los problemas que se presentan actualmente, a causa principalmente de asentamientos irregulares que se ubican en zonas donde no debieron instalarse, por lo cual se tienen problemas para llevarles agua debido a que no se tiene la presión necesaria para ello.

Promueven plantación de árboles para contrarrestar cambio climático

A fin de promover entre los ciudadanos la plantación de árboles en sus hogares, la conciencia ambiental y detener de esta manera el calentamiento global, la diputada Sughey Torres Rodríguez, presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Gestión Ambiental Sustentable para el Estado.

Al realizar la ampliación de motivos de la propuesta legislativa, destacó que debido a las altas temperaturas que se han registrado en Durango y la falta de sensibilidad de la CFE de incluir al Estado entre las entidades con bajos costos en la energía eléctrica, es necesario promover políticas ambientales.

“Una de las soluciones al cambio climático que no representa mayor inversión económica, además de mejorar nuestras vidas y

que protege el medio ambiente, es la plantación y conservación de los árboles, alrededor de las casas, con la finalidad de mantener temperaturas más frescas al interior y exterior de estas”, resaltó.

De esta manera, el Gobierno del Estado decidirá el tipo de incentivos o estímulos que se otorgarán a quienes planten un árbol en su casa, siempre que el espacio lo permita.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, explicó que los árboles combaten el cambio climático, absorben el dióxido de carbono, removiendo y almacenando el carbono, al tiempo que liberan oxígeno al aire y cumplen con la función de refrescar la ciudad, dándoles sombra a los hogares y calles, interrumpiendo las llamadas islas de calor, y liberando vapor de agua al aire a través

Aclara Toño Ochoa chismes sobre despidos de personal y albercas

Serán 161 los trabajadores sindicalizados que serán reubicados debido a la creación del nuevo Instituto de Desarrollo Humano, señaló el alcalde Toño Ochoa, al indicar que no perderán su trabajo, al igual que el personal de confianza, solamente se hará una reubicación. También dijo que la Alberca Olímpica, una vez que sea rehabilitada, no se privatizará, igual que la 450, pues aseguró que se trata de chismes.

En relación con la firma de un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores Municipales, el presidente puntualizó que en todo momento se ha tenido una gran disposición de colaborar, de trabajar, que se refleja en la firma de este convenio “para darle tranquilidad a toda la gran familia que trabaja en el Municipio, que todas sus condiciones laborales van a estar respetadas, que nadie recibirá presiones para hacer tal o cual cosa que vaya en contra de los derechos bien ganados a través de su historia”, dijo.

Reconoció el esfuerzo de los trabajadores municipales en todas las áreas, al indicar que es debido a ello que se han logrado metas extraordinarias a un año de este gobierno en pavimentación, comedores comunitarios, el Hos-

pital del Niño, las áreas verdes.

Serán 161 los trabajadores municipales que serán reubicados, quienes tendrán la libertad de estar en las áreas que quieran, pues recordó que las direcciones que formarán parte del Instituto nunca iban a desaparecer, “habrá una dirección general que coordine esfuerzos para atender la problemática de adicciones, suicidio, habrá una coordinación donde en 10 polígonos de alta incidencia delictiva, de violencia, se enfocarán baterías de este Instituto precisamente para la prevención de este tipo de circunstancias”, añadió.

Por otra parte, ante comentarios sobre una posible privatización de la Alberca Olímpica, de la 450 y las unidades deportivas, Toño Ochoa puntualizó que es mentira, que se trata de chismes, pues recalcó que actualmente se realizan reparaciones en la primera alberca porque tenia un gasto de 20 mil litros de agua por día, “ya era un tema de seguridad, se podía inclusive hacer un socavón, era un tema de seguridad delicado”, dijo, al indicar que no se privatizará, al igual que en el caso de la otra alberca y de las unidades deportivas.

de sus hojas. La legisladora detalló que según los expertos en adaptación al cambio climático, tres árboles colocados estratégicamente alrededor del hogar de una familia pueden recortar hasta en un 50

por ciento la necesidad de usar el aire acondicionado en el verano y a su vez al reducir la demanda de energía, el dióxido de carbono y otros gases contaminantes producidos por las plantas de electricidad.

“No es posible que con tanta prueba del desfalco que se cometió en la administración estatal anterior, vaya a quedar impune, que se encuentre a la persona responsable, que se haga justicia”, pidió la diputada Sandra Amaya, al referirse a la cuenta pública estatal del 2022, para indicar que hasta ahora no se ha detenido a ningún secretario o funcionario de primer nivel, además de adelantar que los diputados de Morena no aprobarán este ejercicio. La legisladora y coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado puntualizó que desde hace años se señalaron irregularidades en la administración pasada, “durante la Legislatura pasada y esta no es posible que con tanta prueba que tenemos ahora y que siempre hemos estado diciendo del desfalco tan grande que se hizo en nuestro estado, pues vaya a quedar impune, lo hemos repetido muchas veces, hemos pedido justicia, que se encuentre a esta persona, no creo que sea tan difícil pues todo mundo sabe dónde está, saca fotos, es muy desvergonzado, entonces ojalá que se enfrente pronto a la justicia”, dijo.

Consideró que esa persona ni siquiera debería recibir un amparo ante todas las pruebas que hay, ante todas las injusticias e impunidad que hizo durante todo su sexenio, para insistir en que se espera que pronto haya una justicia total, verdadera, que se pueda ver y vivir.

Recordó que no solamente es el exgobernador, “hay otros secretarios, servidores públicos de primer nivel que no han sido detenidos, que únicamente han detenido a gente que es secretarias, a quien trabajaba con ellos, pero a ningún secretario o servidor público de primer nivel”, agregó, al expresar que se tiene confianza en el titular de la Fiscalía Anticorrupción, que haga la investigaciones y que se haga una justicia real.

En cuanto a la revisión de las cuentas públicas, Sandra Amaya indicó que ya inició este proceso en Comisión, al indicar que se sabe que en la del Estado vienen observaciones por mil millones de pesos y adelantó que no será aprobada por el grupo parlamentario de Morena.

Prevén aumento de accidentes por regreso a clases

Francisco Esparza Martell, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en Durango, indicó que se espera que durante el regreso a clases se pueda dar un incremento en los accidentes viales en la capital hasta en un 15 por ciento. Señaló que, en promedio, se tienen entre 25 y 37 percances diarios en la ciudad, cifra mayor que la que tienen las autoridades de Vialidad, ya que muchos de los casos se resuelven en el lugar de los hechos entre los involucrados, sin la participación de los agentes de tránsito. Refirió que esta cifra suele dis-

pararse durante el regreso a clases, ya que los padres y madres tienen prisa en dejar a sus hijos en la escuela y a veces no salen con tiempo de sus casas, lo que aumenta la incidencia de choques, principalmente por alcance, que suelen ser los más comunes.

En ese sentido, Esparza Martell reconoció que el porcentaje de vehículos asegurados en Durango es todavía muy bajo, ya que no sobrepasa el 20 por ciento del total del parque vehicular del estado, calculado en más de 3 millones de unidades, cuando los precios no son elevados. Resaltó que, en el caso del seguro básico de daños a terceros,

mismo que se exige en carreteras y se proponía hacerlo requerimiento para circular en la ciudad, el promedio ronda entre los 5 mil y 8 mil pesos anuales, dependiendo del tipo de vehículo, y cubre los daños básicos de un choque. El entrevistado adelantó que como asociación se buscará con los diputados locales llevar a cabo nuevamente esta iniciativa de ley, ya que Durango es una de las pocas entidades del norte del país con un número tan bajo de autos asegurados, lo que incrementa los gastos por siniestralidad per cápita.

L5 Local
Jueves 24 de agosto 2023
Piden a duranguenses valorar y no desperdiciar el vital líquido. Medida no requiere mayor inversión y brinda muchos beneficios ambientales. En promedio se tienen entre 25 y 37 percances diarios en la ciudad.

“Mi hija ya escucha, ahora es feliz gracias a Marisol y Esteban”

Esperanza aprovechó para su hija María José la campaña de aparatos auditivos del DIF

“Mi hija María José ya puede escuchar, es algo nuevo para ella, gracias de corazón”, expresó Zoila Esperanza Gardea, una madre duranguense, quien como muchas otras ahora comparte su felicidad, al manifestar que ya se siente más tranquila al ver el gran cambio positivo en su pequeña, que ahora escucha bien y puede valerse por sí misma.

Por primera vez, con la ayuda de un receptor electrónico, niñas, niños y adultos mayores ahora podrán llevar una vida mejor, gracias a la sensibilidad del Gobierno de Esteban Villegas y del DIF Estatal que encabeza Marisol Rosso, al impulsar la campaña de Aparatos Auditivos Gratuitos, mediante la cual ahora pueden escuchar y mejorar su condición física y emocional.

“Lo más maravilloso, sobre

todo es que va a poder escuchar ya todos los ruidos, siempre andaba yo con ella cuidándola, porque solamente hablándole fuerte escuchaba, pero los ruidos más pequeños no”, comentó al describir que cuando alguien venía junto a ella no escuchaba, ni un auto, y ahora

esto es algo nuevo para ella porque es la primera vez que usa un aparato auditivo.

Zoila Esperanza dice que lo mejor como madre es ver a sus hijos bien, felices, esto al relatar el problema de su hija, que desde nacimiento fue prematura y nun-

ca había escuchado del todo bien; “es un gusto enorme que existan estos apoyos porque somos mucha gente que carecemos de todo”, expresó. Platicó que anteriormente ya le habían cotizado el auxiliar auditivo en 30 mil pesos, sin embargo, le resultó difícil reunir la cantidad y en cuanto supo del apoyo no dudó en llevar a su niña; “ahora va a ser feliz en su escuela, porque antes se privaba de muchas cosas, ahora va a ser mejor su vida diaria”, dijo su mamá. Así como la madre de María José, muchas familias que lo requieren pudieron aprovechar dicha campaña que se lleva en coordinación con el DIF Estatal y el Patrimonio de la Beneficencia Pública, que ponen al alcance de todos y que ha permitido mejorar el estilo de vida de muchas personas.

Continuando con las acciones encaminadas para lograr la erradicación de la violencia de género, además de dar cumplimiento a las disposiciones de certificación por parte de los organismos internacionales, la Secretaría de Seguridad Pública impartió el taller “Feminicidio y Lenguaje Incluyente y No Sexista” dirigido al personal de las diferentes áreas que conforman esta institución.

El comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, manifestó que es una preocupación del gobernador Esteban Villegas atender este problema social de la violencia familiar y de género que se tiene en la entidad, recordando que actualmente 16 municipios se encuentran con alerta de género activa, de ahí que se estén realizando diversas actividades para de manera integral atender este problema.

Destacó que se está avanzando poco a poco en la conformación de las Unidades de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, siendo ya cuatro municipios que cuentan con las mismas, pero también es importante el avanzar y sobre todo capacitar y concientizar al personal que labora dentro de la Secretaría para una vez que se tenga esta formación poder emprender otras acciones.

En este sentido, a través de la Unidad de Género de la propia Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Mariana Mendívil Ontiveros, se impartió este taller denominado “Feminicidio y Lenguaje Incluyente y No Sexista”, impartido por la especialista Mónica Teresa Rojas Ruiz, jefa de Enseñanza del Hospital de Salud Mental, dirigido a personal que labora en las diferentes áreas, tanto operativas como administrativas de la Secretaría, ya que con este tipo de formación se puede avanzar en programas y acciones encaminadas precisamente a lograr estos objetivos de erradicar la violencia de género y ser incluyentes y evaluados por los organismos correspondientes.

Fundéu BBVA: precampaña, no pre campaña ni pre-campaña

El prefijo pre-, que se utiliza en la formación de nombres y adjetivos, se escribe unido a la palabra a la que acompaña, sin espacio ni guion intermedios.

En las noticias referentes a las elecciones generales que se celebrarán en España el próximo 23 de julio, es habitual encontrar frases como «Comienza la pre campaña electoral», «Este es el calendario pre electoral a partir de ahora» o «Visitará el municipio para iniciar la pre-campaña de las elecciones generales».

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que modifican (precampaña y preelectoral) y, por tanto, no son adecuadas las grafías en las que el prefijo aparece unido con un guion (pre-campaña, pre-electoral) o separado por un espacio en blanco (pre campaña, pre electoral).

De este modo, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir: «Comienza la precampaña electoral», «Este es el calendario preelectoral a partir de ahora» y «Visitará el municipio para iniciar la precampaña de las elecciones generales».

L6 Local
Jueves 24 de agosto 2023
Se capacita personal de SSP en inclusión y erradicación de la violencia de género
“Me cotizaron un aparato de estos en 30 mp, pero me fue entregado gratis”.

Fisgón El juez y el evasor

Claudia apretando, Marcelo presionando y Adán, ¡Augusto!

A pocos días de que empiecen a correr las encuestas decisivas de la Cuarta Transformación para elegir a su corcholata presidencial, la tensión del Ambiente Político crece entre los equipos de los aspirantes cuatroteístas. Claudia Sheinbaum se ha visto obligada a apretar el paso para dar el último estirón en la recta final de la contienda interna, frente a la presión de Marcelo Ebrard, que ha optado por echar toda la carne al asador con una serie de señalamientos en contra de Sheinbaum, con la finalidad de descarrilarla como si fuera vagón del metro. Mientras eso ocurre entre Claudia y Marcelo, Adán Augusto López, haciéndole honor a su nombre y a su slogan, anda muy “a gusto” capitalizando ese enfrentamiento corcholatesco, sabiendo que lo que requiere el “Movimiento”, es a un liderazgo que unifique sin mentir, que atraiga sin robar y que reúna los esfuerzos sembrados por Andrés Manuel López Obrador desde su triunfo en 2018, sin traicionar. Es innegable que los diferen-

Astillero

La Estela de Luz (corrupta)

Toquecito al calderonismo

Corte reactiva el INAI

4T también debe transparentar

Julio Hernández López

La detención de uno de los responsables de la construcción –durante el periodo calderonista– de la Estela de Luz reaviva la indignación por el uso desmesurado del dinero público para obras a capricho que, además, desbordaron su presupuesto original.

Aun cuando el presidente López Obrador ha sostenido su decisión de no iniciar acciones judiciales contra ex ocupantes de Los Pinos, y que en los hechos esa tolerancia se ha extendido a los integrantes de los gabinetes correspondientes, la Fiscalía General de la República (teóricamente autónoma, aunque no lo sea así en la práctica) ha enviado una especie de pequeño calambre al calderonismo-zavalismo, que en términos políticos y electorales está muy a la baja.

La Estela de Luz constituye una muestra de la pus de corrupción que caracterizó a los gobiernos panistas de la docena trágica, el tragicómico Fox y el políticamente grotesco Felipe Calderón. Ahora falta ver hasta dónde llegará este toquecito gertziano, tomando en cuenta que los delitos imputables muy

tes equipos que han arropado a Claudia Sheinbaum han sido sumamente efectivos al dejar tatuada en la militancia morenista, en la del Verde y en no pocos petistas, la percepción de que el camino para consolidar la Cuarta Transformación, es a través de ella. “Es Claudia”, ha penetrado como si fuera la línea presidencial dictada desde Palacio Nacional, lo cual le ha permitido mantenerse a la cabeza en las encuestas no oficiales, apretando el paso a pesar del natural cansancio que ha implicado la “campaña interna”, que no es campaña ni es interna, sino todo lo contrario. Sin embargo, la metodología del proceso cuatroteísta rebasa las fronteras partidistas, abarcando una muestra estadística que reunirá el sentir del Pueblo “bueno y sabio”, donde se corre el riesgo de que se den ciertas discrepancias. El 6 de septiembre de 2023 sabremos si la estrategia y el perfil de Claudia Sheinbaum fueron igualmente efectivas en las encuestas oficiales, como en las no oficiales. Con la cargada -aparente o real- a favor de Claudia, Marcelo Ebrard debía presionar. Sus denuncias mediáticas, de llegar a comprobarse, constituyen de-

probablemente ya prescribieron.

Por otra parte, el coscorrón al calderonismo se ha producido el mismo día en que una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha facultado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que sesione sólo con cuatro de sus siete integrantes. Desde el pasado abril, este instituto no ha podido funcionar debido al cumplimiento del periodo de estancia de tres de los comisionados y a una marrullera negativa de la mayoría cuatroteísta en el Senado para designar a los sustitutos.

El entrampamiento operativo del INAI ha tenido al presidente López Obrador como principal figura, pues ha expresado abiertamente su oposición a que siga operando una entidad a la que ha definido como un cero a la izquierda, que consume un enorme presupuesto anual.

El INAI es uno de los aciertos del entonces presidente Fox, quien escuchó los planteamientos de ciudadanos y especialistas que abogaban por una instancia que facilitara el acceso a la información pública y, luego, que protegiera los datos personales de los ciudadanos. Cierto es que, como otros organismos autónomos, fue copado por los poderes dominantes en turno, el PRI o el PAN, que colocaron a contentillo comisionados manipulables.

Sin embargo, como ha sucedido en otros ámbitos (el INE, por ejemplo), el cuatroteísmo pudo impulsar nombramientos que le fueran afines, pero se ha preferido anular durante meses el potencial esclarecedor del

litos electorales que pondrían en riesgo los sueños presidenciales de Sheinbaum, pero también los del Movimiento, al concluir el proceso interno sumamente desgastados, fracturados y con varios perfiles flacos, ojerosos y sin ilusiones políticas. Lo raro es que Marcelo en su discurso sigue enviando señales de esperanza. En una dualidad medio extraña, se muestra confiado en que los números le darán el triunfo, pero a la vez desconfiado en que esa victoria le sea respetada por parte de MORENA, cuya estructura partidista lo habrá de acompañar para llevarlo hasta Palacio Nacional, de llegar a ser el afortunado sucesor de la 4T, y entonces sí, tendrá que confiar en esa estructura que según él, en esta etapa, le ha hecho muchas “chicanadas”.

Adán Augusto López sabe cómo piensa el presidente; durante muchos años se ha “co-

INAI que, con todo y sus defectos tan a la vista, ha sido fuente de información sobre abusos y corruptelas de los gobiernos. En particular, es importante que no se queden en la opacidad las diversas operaciones realizadas de manera directa, discrecional, por el gobierno obradorista. La transparencia no debe sustituirse por la retórica, sino comprobarse documentalmente, con pleno acceso ciudadano a las fuentes oficiales.

Astillas

No podía ser de otra manera: la plantilla (todavía) naranja de Jalisco apoya el distanciamiento del gobernador Enrique Alfaro respecto a la gerencia nacional de Movimiento Ciudadano, a cargo del dueño de la franquicia, Dante Delgado… En favor de Alfaro se pronunciaron ayer dos senadores, 12 diputados federales, 16 estatales y 56 presidentes municipales, incluyendo el de Guadalajara, que es el menos alfarista… El Frente Xochitleco sigue repartiendo premios de consolación, así que Silvano Aureoles estará a cargo de los asuntos agropecuarios… Así ha hablado Zoé Robledo, luego de ser retirado de la aspiración de ser candidato a gobernador de Chiapas: yo no tomé esta decisión porque fuera abajo en las encuestas o porque no fuera a ganar en el proceso del partido en el que milito, sino porque pienso que en este momento soy más útil aquí, consolidando este propósito del IMSS-Bienestar (Cuarto Poder: https://goo.su/Zw4I )... ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

deado" con él, y sin necesidad de gritarlo a los cuatro vientos transformadores, todos saben que Adán le garantiza a su paisano tabasqueño la continuidad del proyecto de Nación, algo que no querrá poner en riesgo el que despacha en Palacio Nacional. Así que, aunque los números no le favorezcan en las encuestas oficiales y no oficiales;

Sena de Negros

Dionel Sena

aunque haya un rompimiento con Marcelo, derivado de sus fuertes presiones; y aunque Claudia haya apretado el paso en la recta final, de llegar a darse un giro inesperado, ninguno podría reclamarle a Adán, quien en medio de toda esta turbulencia sigue haciendo su chamba, muy a gusto.

Movilización en el Campestre… sugirió detención de exgobernador

Este miércoles estuvo circulando el rumor de que el exgobernador de Durango, José Rosas “N”, había sido detenido por autoridades locales, tras un fuerte operativo que se verificó en el fraccionamiento residencial en el cual vive, por el caso de los 150 millones de pesos que la Federación mandó al estado y que estaban etiquetados para la Universidad Juárez del Estado de Durango, de los cuales el sexenio anterior solo entregó 30 millones de pesos, sin embargo, conforme pasaron las horas, se supo que el multicitado había tramitado un amparo para que la Fiscalía Anticorrupción no actuara en su contra, a pesar de que el tema del desvío de recursos fue bien documentado por parte del rector Rubén Solís y su equipo jurídico, de ahí que haya quienes piensen que el “Güero” solo ganó tiempo ante lo inevitable, es decir, que responderá tarde o temprano, por esos recursos que no eran suyos. Se debe recordar que fue el 13 de septiembre del año pasado, es decir, dos días antes de que el referido terminara su sexenio, cuando la UJED presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del estado de Durango, ello luego de que tanto el exmandatario como quien fuera su secretario de Finanzas trajeron con vueltas y promesas a los representantes de la máxima casa de estudios, mismos que junto a un importante grupo de universitarios organizaron una marcha el 5 de septiembre de ese mismo año en protesta, a sabiendas de que quienes gobernaban ya se iban y pretendían “heredar” ese pendiente a quienes los relevarían en el cargo, lo que a final de cuentas terminó ocurriendo, de ahí que se le esté pidiendo responder por ese claro desvío de recursos, según lo han expresado los propios universitarios.

Sin embargo, no solo se desviaron esos 120 millones de pesos que venían etiquetados por parte de la Federación para la Universidad Juárez del Estado de Durango, sino que también, el sexenio anterior, no entregó a la misma institución 184 millones de pesos por concepto del subsidio estatal, por lo que sumando ambos rubros ya se estaría hablando de un quebranto financiero del orden de los 304 millones de pesos a la UJED, de ahí la molestia de los universitarios y la solicitud de justicia ante pruebas contundentes que ya aportaron a la autoridad conducente, para que se actúe en consecuencia, por lo que sobra decir que el exgobernador es persona “non grata” en la institución donde cursó sus estudios universitarios hace ya varios años atrás.

Sobre el tema de los 184 millones de pesos correspondientes al subsidio estatal y que la gestión anterior debió entregar a la Universidad Juárez del Estado de Durango, se sabe que el hoy gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, instruyó desde su llegada para que se le fuera avanzando a ese pendiente, lo cual se puede constatar por parte de las autoridades universitarias, aun así, se buscará por todas las vías que el exmandatario responda por ese desvío de recursos y que en un momento dado pueda resarcir el daño causado a la máxima casa de estudios que, como ya se expuso, definitivamente que no es un tema menor, por lo que es urgente saber el destino que tuvieron esos recursos, es decir, si se desviaron o de plano alguien se los quedó.

Jueves 24 de agosto 2023 L7
Eduardo Serrano

¡Extraordinaria! Nació una jirafa sin manchas

*EFEMÉRIDES*

Jueves 24 de agosto 2023

Santoral: Bartolomé

salvaje, señal de su escasez

Este fenómeno nunca se ha observado en estado

Con apenas unas semanas de vida y aún sin nombre, la jirafa recién nacida en un zoo del noreste de Tennessee (Estados Unidos) podría ser apodada, con razón, "inmaculada".

La jirafa hembra nacida sin sus características manchas luce en cambio un sólido pelaje marrón, un fenómeno que no se había observado desde hace más de 50 años. Nació el mes pasado en el zoo Brights, una instalación familiar de Limestone, Tennessee. La última vez que se tuvo noticia de una jirafa sin manchas fue en un zoo de Tokio en 1972.

"La cría de jirafa sin manchas es sin duda un caso interesante", y ese tipo de coloración nunca se ha visto en estado salvaje, afirma Sara Ferguson, veterinaria de animales salvajes y coordinadora de salud y conservación de la Fundación para la Conservación de la Jirafa. La rara coloración del animal se debe probablemente a algún tipo de mutación en uno o más genes, señala. Pero no hay indicios de problemas médicos subyacentes ni de que la jirafa reticulada recién nacida (una subespecie originaria de África oriental) esté en desventaja genética.

David Bright, director del zoo de Brights, afirma que la madre de la cría, Shenna, de nueve años, había dado a luz anteriormente a otras tres crías y que el trío había sido moteado. Esta última incorporación a la familia de jirafas del zoo nació con un peso de unos 90 kilos, dice, y su equipo de atención veterinaria concluyó que "está sana y es normal", aunque su coloración fue una sorpresa.

¿Por qué nació una jirafa sin manchas?

La genética suele influir de

diversas formas en la coloración de los animales. Anteriormente se habían visto jirafas de coloración totalmente blanca en libertad, incluidas dos en una reserva de Kenia en 2017. Esos animales padecían una enfermedad genética llamada leucismo, que impide que las células de la piel produzcan pigmentos, pero que es diferente del albinismo.

No hay una explicación conocida para la jirafa sin manchas de Tennessee, más allá de que es casi seguro que se deba a algún tipo de mutación o mutaciones genéticas, explica Fred Bercovitch, biólogo de conservación de la vida silvestre en la Fundación Anne Innis Dagg, una organización sin fines de lucro que se centra en la conservación de las jirafas.

El último caso conocido de una jirafa sin manchas fue el de un animal llamado Toshiko que nació en 1972 en el zoo de Ueno, en Tokio (Japón), según informa CBS News. La madre de esa jirafa había parido otra cría sin manchas varios años antes, según Bright.

El zoo de Brights, que alberga algo más de 700 animales de 126 especies diferentes, entre ellos nueve jirafas, pidió al público que votara en su página de Facebook cuatro posibles nombres para la cría de jirafa, y acumuló más de 17 000 votos en el primer día, cuenta Bright. Hay cuatro nombres candidatos, todos en swahili: Kipekee (única), Firyali (extraordinaria o inusual), Shakiri (la más bella) y Jamelia (de gran belleza).

¿Qué hay en una mancha?

Un estudio de 2018 publicado en la revista PeerJ descubrió que ciertos aspectos de las manchas de las jirafas se transmiten de

madre a cría, como su redondez y su suavidad (lo que técnicamente se denomina "tortuosidad").

Los autores del estudio también observaron que las manchas más grandes y redondeadas parecían estar relacionadas con mayores tasas de supervivencia de las jirafas jóvenes. Sin embargo, quedaba por dilucidar si ello se debía a un mejor camuflaje o a otros factores desconocidos, como una mayor capacidad para regular la temperatura.

Bercovitch, que no participó en ese estudio, sostiene que no le preocuparía la salud de la jirafa sin manchas aunque naciera en libertad y lejos de la atención médica de un zoo.

"Entre los mamíferos, la piel y el pelo son las principales características que ayudan a la termorregulación, no el color del pelaje", afirma. "Las jirafas pueden elevar regularmente su temperatura corporal unos cuantos grados... no sudan", agrega el especialista. "Ésa es una de las razones por las que se encuentran jirafas bajo los árboles: quieren mantener su temperatura corporal dentro de ciertos límites".

Incluso la falta de camuflaje no significaría necesariamente que la jirafa estaría en desventaja en la naturaleza ya que, según informa el experto, la tasa de mortalidad de las jirafas jóvenes por la depredación de los leones ya es muy alta.

Ferguson, veterinaria especializada en fauna salvaje, está deseando saber más sobre la jirafa en los próximos años. "Sería genial tomarle una foto con luz infrarroja o una termografía para ver si el patrón de manchas sigue ahí pero es invisible a nuestros ojos".

Día del Lector

Efemérides del 24 de agosto: a 124 años del nacimiento de Jorge Luis Borges

El escritor, ensayista y poeta Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Estudió en Ginebra e Inglaterra. Vivió en España desde 1919 hasta su regreso a Argentina en 1921. Colaboró en revistas literarias, francesas y españolas, donde publicó ensayos y manifiestos.

Considerado una figura clave de la literatura en habla hispana y universal, Borges fue colaborador de Martín Fierro, Prisma, Sur y El Hogar, fue distinguido con el Premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras hispanoamericanas.

En 2018, el Comité Internacional de Escritores (CIE) decidió saldar la deuda histórica con el escritor y entregarle de forma simbólica el nobel de Literatura al gran escritor fallecido en 1986.

El encargado de llevar adelante la ceremonia fue el poeta y actor Esteban Feune de Colombi quien anunció: “No pudiendo bajo ningún pretexto permitir que este año el Premio sea declarado desierto so pena de la irresponsabilidad de los académicos que nos anteceden, un Comité Internacional de Escritores (CIE) con Miembros de Número asume la responsabilidad de entregar el Premio Nobel de Literatura 2018 a Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedro”.

79 En Italia, el monte Vesubio hace erupción, sepultando las ciudades de Pompeya y Herculano, mueren 15 mil personas.

1456 Se imprime "La biblia de Gutenberg" que marcó el inicio de la "Edad de la Imprenta", se produjeron 180 ejemplares, 45 en papiro y 135 en papel.

1474 Nace en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, Bartolomé de las Casas, clérigo que se distinguirá por ser importante defensor de los indios.

1617 Muere Isabel Flores de Oliva (Santa Rosa de Lima), religiosa peruana. Fue la primera santa de América, excelsa Patrona de Lima, del Perú (desde 1669), del Nuevo Mundo y Filipinas.

1809 Muere Lorenzo Hervás y Panduro, polígrafo, lingüista y filólogo español, considerado padre de la lingüística comparada.

1821 Firma de los Tratados de Córdoba, en los que se reconoce la Independencia de México por parte del virrey Don Juan O'Donojú.

1891 Edison patenta la primera cámara cinematográfica.

1899 Nace Jorge Luis Borges; escritor argentino, uno de los grandes autores destacado de la literatura del siglo XX. Borges fue el hombre de las metáforas.

1916 Nace la actriz mexicana Amparo Arozamena.

1921 En la ciudad de Monterrey, Nuevo Leon (México), se funda La Casa del Obrero Mundial.

1929 En El Cairo (Egipto), nace el que será dirigente palestino y fundador de la OLP, Yassir Arafat.

1943 Nace la regiomontana Irma Lozano, actriz mexicana de cine, teatro y televisión.

1947 Nace en Río de Janeiro, Brasil, el periodista y escritor Paulo Coelho de Souza. Uno de los escritores más leídos del mundo.

1981 Es condenado a cadena perpetua Mark David Chapman, quien en diciembre de 1980 asesina al músico y cantautor británico John Lennon, ex integrante del cuarteto de Liverpool, The Beatles.

1995 Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95.

1999 Muere el actor mexicano, Eleazar García "Chelelo", a los 75 años.

2006 La Unión Astronómica Internacional, retira a Plutón, la calificación de planeta y establece el término plutoide para definirlo, junto a los demás planetas enanos del Sistema Solar.

2013 Muere el regiomontano Ricardo Elizondo Elizondo, uno de los escritores más importantes del norte de México. Entre sus obras destacan las novelas “Setenta veces siete” (1987) y “Narcedalia Piedrotas” (1993).

2014 Muere el actor y director inglés Richard Attenborough. Reconocido por películas como Gandhi, Milagro en la Calle 34, Jurassic Park, Chaplin, Cry Freedom, ente muchas otras más.

2015 Muere el actor, director, editor y escenógrafo mexicano Julián Pastro Llaneza.

L8 Local Jueves 24 de agosto 2023
La jirafa sin manchas, nacida en un zoo de Tennessee, es la primera que se ve en más de 50 años.

Policía Policía

Se quitó la vida en la azotea de su casa

Gómez Palacio, Dgo.- Una sexagenaria vio morir a su hijo de 39 años de edad cuando lo trasladaban a recibir atención médica a un hospital, esto en la última crisis relacionada con la ingesta excesiva de alcohol que la víctima padeció durante varios años.

El ahora occiso es Jesús Daniel L. G., de 39 años de edad, cuyo deceso ocurrió a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, en la que se le trasladaba al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Gómez Palacio.

La información indica que fue el miércoles cuando la madre del paciente, una mujer de 62 años de edad, pidió ayuda ante el mal estado en que se encontraba su hijo, un paciente de cirrosis hepática por alcoholismo.

Nuevo Ideal, Dgo.- Un sexagenario de origen menonita murió el miércoles por la tarde a causa de la electrocución sufrida cuando su tractor golpeó cableado de alta tensión; el deceso ocurrió en un campo agrícola del municipio de Nuevo Ideal.

El ahora occiso es el señor Gerhard Klassen Ferh de 62 años de edad, originario de la comunidad Patio de Rosas, ubicada en la referida demarcación.

Según los datos disponibles, la víctima operaba un tractor cerca del poblado Palestina, en un espacio agrícola conocido como “Campo San Juan”, cuando al momento de bordear una milpa la unidad impactó el cableado.

La energía eléctrica se transmitió al cuerpo de Gerhard, que quedó inconsciente a causa de la electrocución, misma que además le causó quemaduras en diversas partes del cuerpo.

Cuando otros agricultores se dieron cuenta de lo sucedido pidieron ayuda, pero el sexagenario había sufrido una muerte instantánea, por lo que nadie pudo hacer nada para salvarlo.

Sus restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

Durango, Dgo.- Un sexagenario murió este miércoles por la tarde al quitarse la vida en la azotea de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento San Juan; fueron sus propios familiares quienes reportaron la tragedia a las autoridades.

La persona fallecida fue identificada como Leonardo R. T., de 64 años de edad, cuyo deceso fue reportado poco antes de las 19:00 horas.

Fue un yerno de la víctima quien, al darse cuenta del suceso, se comunicó de inmediato al número de emergencias, al tiempo

que revisaba la condición física de la persona. Sin embargo, desde un primer momento fue notorio que había perdido los signos vitales. Aun así, fueron enviadas corporaciones y apoyo médico a la escena, pero ya nada se podía hacer por la víctima, que tenía un rato que había muerto.

Del lugar quedó a cargo personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, mientras que los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Antes de la llegada de la unidad médica el muchacho quedó inconsciente y, al subirlo a la unidad de auxilio, ella se fue con él para que lo atendieran de urgencia.

Por desgracia, y pese al esfuerzo de los técnicos en urgencias médicas, el varón perdió los signos vitales en el camino y, cuando llegaron al área de urgencias del referido centro médico, ya nada pudieron hacer. Del deceso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que asentó en actas la causa de este fallecimiento prematuro.

14 reses en la volcadura de una jaula ganadera

San Pedro del Gallo, Dgo.-

Un total de 14 reses murieron en la volcadura de un tractocamión que arrastraba una jaula ganadera por el tramo carretero Bermejillo-Hidalgo, en el norte del estado; el chofer de la unidad resultó ileso.

El afectado es el chofer Óscar Chávez Valdez de 40 años de edad, quien tiene su domicilio en el ejido La Tehua del municipio de Gómez Palacio, mismo que trabaja como empleado de una empresa de transportes de razón social WB.

Fue a la altura del kilómetro 100 de la carretera 30 donde el ya referido perdió el control del tractocamión International de color negro, que al igual que la jaula, volcó y acabó de costado sobre la superficie de rodamiento. Esto en el territorio de San Pedro del Gallo.

Otros viajeros se detuvieron para auxiliarlo y buscar la forma de ayudar también al ganado, pero por desgracia 14 de los animales que transportaba murieron en la fuerte sacudida. Él, por fortuna, no sufrió afectaciones físicas de gravedad. Al lugar arribaron otras uni-

dades para recoger a los animales muertos y vivos, mientras que una grúa se encargó de recoger camión y jaula para su traslado a un corralón. La atención del incidente corrió a cargo de la Policía Municipal de San Pedro del Gallo.

de agosto 2023 Jueves 24 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Alcohol acabó con su vida a los 39 años
Menonita murió electrocutado a bordo de su tractor
Esposo de su vecina le dio una golpiza
Mueren

Esposo de su vecina le dio una golpiza

Exigía saber dónde estaba ella

Durango, Dgo.- Un hombre de 58 años de edad fue hospitalizado luego de una agresión física propinada por un vecino, que llegó buscando a su propia esposa en la casa de la víctima; luego del ataque se dio a la fuga.

La víctima es el señor Bernardo M. L., de 58 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Solidaridad de la ciudad de Durango, mismo que fue trasladado al Hospital General 450 para su atención médica.

De acuerdo a la información disponible, fue poco después de

las 01:00 horas cuando el agresivo sujeto, cuyos datos generales no fueron obtenidos, llegó a la casa de la víctima con un garrote en la mano.

Ante el escándalo, Bernardo se levantó de la cama y se topó de frente con su atacante, que al tiempo que lo golpeaba exigía saber dónde estaba su propia esposa, pues al parecer sospechaba que había ingresado a la casa del lesionado.

Tras su embestida, en la que le ocasionó diversas lesiones al morador del inmueble vulnerado, el

sujeto salió a la calle y se fue con rumbo desconocido. Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido llamaron al número de emergencias y poco después llegaron policías y la Cruz Roja Mexicana. Luego de valorar al paciente en la escena, los técnicos en urgencias médicas decidieron trasladarlo para atención médica hospitalaria, sin que de momento se tengan mayores datos del diagnóstico. El caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

Incendio causó daños cuantiosos en una bodega del mercado El Refugio

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Edda Melchor Moreno, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Concepción Ramos Puebla, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Ricardo Márquez Rosales, de 25 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Gurrola Pérez, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús María Paura García, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un incendio ocurrido el miércoles por la noche en una bodega del Mercado de Abastos “El Refugio” derivó en cuantiosos daños materiales, aunque por fortuna no hubo personas lesionadas. El siniestro fue controlado por personal de Bomberos.

Los hechos fueron reportados poco antes de las 23:00 horas en una de las naves ubicadas en el

centro de distribución ubicado en la colonia del mismo nombre. Al llegar, el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil se encontró con trabajadores que ya se esforzaban por combatir el siniestro en un espacio usado para el almacenamiento de chile. De inmediato, y echando manos de chorros de agua tanto de una unidad de ataque rápido

como de una pipa, lograron controlar el siniestro, por lo que el servicio quedó cerrado cerca de la medianoche.

Todo indica que el fuego se originó en un centro de carga a raíz de una aparente deficiencia en la instalación eléctrica. Sin embargo, será el personal de Inspección el que determine lo que ocurrió.

Llegó navajeado a su casa de la Isabel Almanza; no quiso decir quién lo atacó

Durango, Dgo.- Un muchacho de 18 años de edad, que pese a su corta edad ya lleva una vida en matrimonio, fue hospitalizado al ser víctima de una lesión con arma blanca en la región abdominal, sin que de momento haya datos sobre el agresor.

El lesionado es Primitivo Victoriano Cervantes de 18 años, quien vive junto a su joven esposa, de la misma edad, en la colo-

nia Isabel Almanza de la ciudad de Durango.

Fue ella quien el miércoles por la noche solicitó apoyo en los números de emergencia, dado que el varón llegó a la casa con la herida. Esto pese a que él se resistía a que se pidiera apoyo médico.

Al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron la necesidad

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Gregoria Alanís Casas, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Adelitas #507, de colonia División del Norte se está velando el cuerpo del Sr. Paublo Luna Barrientos, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Agustín Romero #425 de colonia Luis Donaldo Colosio, se está velando el cuerpo de la Sra. María del Refugio Escamilla Pacheco, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

de hospitalizar y lo trasladaron al Hospital General 450.

Ahí el muchacho recibe la atención por la lesión en la región izquierda del abdomen. Al entrevistarlo, no brindó a los agentes datos sobre quién lo atacó, por lo que el agente del Ministerio Público ordenó una investigación del caso.

En domicilio conocido en localidad Diez de Octubre (San Lucas de Ocampo), Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Del Rosario Montoya Jurado, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

Sufre lesiones leves al volcar en una revolvedora

Cuencamé Dgo.- Un camionero resultó con lesiones leves al ser víctima de una volcadura a bordo del vehículo tipo revolvedora que conducía por la carretera Fresnillo-Cuencamé; según la información disponible fue otra unidad la que provocó que salie-

ra del camino en una acción de rebase. El afectado es Miguel Ángel López Barraza de 49 años de edad, originario de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México. Fue a la altura del kilómetro 148 de la referida vía de comuni-

cación, en el municipio de Cuencamé, donde el referido operador perdió el control de la unidad que conducía en una acción de rebase de otro conductor, que le dejó muy poco espacio para seguir sobre la cinta asfáltica. Al salir abruptamente, perdió

por completo el control del camión de la marca Mack y este acabó de costado, fuera del camino, con daños severos y ocasionando una fuerte sacudida al operador, que viajaba entre Chihuahua y la Ciudad de México. Según se informó en la escena,

una persona se ofreció a llevarlo a un hospital particular al Hospital Regional de Cuencamé, donde se le reportó fuera de peligro. De la escena quedó a cargo la Guardia Nacional.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 24 de agosto 2023

Salió con raspones y golpes leves de una caída en moto

General Simón Bolívar, Dgo.-

Un joven de 23 años de edad resultó con algunos raspones y golpes que no son de gravedad al accidentarse en una motocicleta en el municipio de General de Simón Bolívar; al principio, dada la condición del muchacho, se creyó que se trataba de algo grave, pero no fue así.

La víctima es Bartolo Luna

Orona de 23 años de edad, un agricultor originario de la localidad Trinidad García de la Cadena de la referida demarcación.

El incidente ocurrió casi a la medianoche del miércoles en el tramo que conecta al municipio ya referido con el de San Juan de Guadalupe cuando la víctima iba a bordo de una motocicleta Italika 150.

En determinado momento perdió el control y cayó aparato-

Convencen policías a un hombre de no quitarse la vida

samente hacia afuera de la cinta asfáltica, de lo que se percataron otros viajeros que lo encontraron tirado y boca abajo, por lo que se sospechó en el inicio que era una situación de gravedad.

Sin embargo, poco después llegó personal médico y en la valoración descartaron riesgos para la vida del muchacho, si bien recomendaron una valoración hospitalaria para descartar fracturas.

Aumenta a 18 los muertos por accidente de autobús en Oaxaca

Puebla, Pue., A 18 ascendió el número de personas que perecieron en el accidente ocurrido la madrugada del martes en el kilómetro 91 de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, dio a conocer ayer la Secretaría de Salud (Ssa) poblana, entidad adonde fueron llevados los lesionados.

En tanto, personas procedentes de Oaxaca, Querétaro y el estado de México llegaron a Tehuacán, Puebla, en busca de familiares que viajaban en el autobús accidentado, el cual también trasladaba a un grupo de migrantes de origen venezolano.

La madrugada del martes, 15 personas murieron en el lugar del choque de la unidad de pasajeros con un camión tipo torton; otro viajero fue trasladado sin vida al hospital general de Tehuacán. Ayer murieron dos de los lesionados que eran atendidos en dicho nosocomio, para sumar 18 personas sin vida.

El Instituto Nacional de Migración, a través de su delegación, informó que brindará apoyo a las autoridades para realizar el traslado de los cuerpos de los fallecidos hacia su país de origen.

El gobierno de Puebla dijo que mantiene coordinación con el estado vecino para precisar la identidad de las personas que murieron y las que permanecen en calidad de desconocidas.

Ayer, familiares de los accidentados acudieron a identificar cuerpos o en busca de sus seres

queridos entre los lesionados; otros esperaban conocer el estado de salud de quienes se encuentran hospitalizados en Tehuacán, Puebla.

Un hombre proveniente de Ejutla de Crespo, Oaxaca, narró que en el autobús viajaban su hermano, su madre, su cuñada y un sobrino menor de edad, todos oriundos de Querétaro, quienes fueron a visitar a su familia en esa población oaxaqueña y la madrugada del 22 de agosto abordaron el camión para regresar a su estado de origen. No había pasado mucho tiempo después de que subieron a la unida, cuando su yerno, Sebastián, se comunicó con él para informarle que habían sufrido un accidente. Fue todo lo que le pudo decir. De inmediato tomó la autopista y al llegar al kilómetro 92 la escena era “desoladora”, porque había muchas personas “en muy mal estado y otras ya fallecidas”.

Sólo encontró la credencial de elector de su mamá, Yolanda Velázquez Trejo. Acudió al hospital de Tehuacán, donde le confirmaron que su yerno Sebastián y su sobrino Ángel Alexis estaban internados, pero no sabe dónde están su madre y su cuñada, Mónica Sánchez Morán.

Félix Barragán llegó al hospital en busca de su amiga Alicia Vázquez Amalla, quien viajaba con su hija Jessica Elizabeth, de 11 años; la menor fue sometida a cirugía, pero de la mamá nada se sabe.

En tanto, cuatro migrantes de Venezuela fueron albergados en el dormitorio municipal de Tehuacán, tras ser dados de alta médica. El secretario general del ayuntamiento, Édgar Fidel Cruz Trujillo, informó que permanecerán en ese espacio mientras se logra establecer contacto con sus familiares y se define su estadía en el país.

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal llegaron a tiempo a un inmueble en el que un adulto pretendía quitarse la vida; su arribo se dio gracias al llamado oportuno de una de sus vecinas, quien alcanzó a ver la acción a través de una ventana. El afectado es un hombre de 36 años de edad, cuyos datos se mantienen reservados, quien tras su aseguramiento fue canalizado a atención psicológica especializada. De acuerdo a la información recopilada, fue poco antes de las 08:30 horas de este jueves cuando los agentes preventivos se trasladaron hasta un inmueble de la calle Melchor Ocampo, del fraccionamiento Vivah Reforma, tras una llamada al número de emergencias. Al arribar se encontraron con un hombre en el borde de una azotea, con una soga en su poder, misma que pretendía atar a una

varilla para lesionarse a sí mismo. Los agentes llegaron a la escena y tras dialogar algunos minutos con la víctima, lo convencieron de desistir en su intento y lo pusieron a salvo, para después solicitar el apoyo especializado.

Asesinan a dos paramédicos en Morelos

Los trabajadores de la FGE de la zona oriente llevarán las investigaciones de este doble homicidio. Foto La Jornada /Archivo

Rubicela Morelos, corresponsal

Dos paramédicos del municipio de Temoac fueron atacados a balazos cuando trabajaban, ambos murieron posteriormente, informaron fuentes policiacas.

Se trata de Daniel Aragón y

Alessandro Morán, y según estas fuentes, se desconocía por qué fueron atacados por personas desconocidas que huyeron después de dispararles a los dos paramédicos. Los dos fueron trasladados de urgencia, por sus compañeros, al

hospital San Francisco de la colonia Plan de Ayala de Cuautla, pero minutos más tarde fallecieron. Los trabajadores de la FGE de la zona oriente llevarán las investigaciones de este doble homicidio.

Segundo día de balaceras en Tamaulipas; sugieren no volver a clases

De la Redacción

Las ciudades de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas, amanecieron ayer, por segundo día consecutivo, entre balaceras y bloqueos instalados con autobuses y tractocamiones por delincuentes en distintos puntos de la carretera a San Fernando, así como del Viaducto Reynosa. Esto propició que Arnulfo Rodríguez, secretario general de la sección 30 del Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educación, recomendara a maestros asignados a los municipios más violentos de Tamaulipas –entre ellos Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Camargo–no volver a clases el próximo lunes.

“Primero está la vida, compañeros. He recibido a maestras de Matamoros y otros municipios que argumentan ciertas situaciones de riesgo, y les digo: no vayan”, afirmó durante una reunión con docentes en Matamoros. Este miércoles, pistoleros se

enfrentaron a balazos en la llamada Brecha 109 de la comunidad Huizache, y posteriormente bloquearon el Viaducto Reynosa, a la altura de la colonia Los Almendros de dicha ciudad, donde además cerraron con camiones de pasajeros y carga la avenida Margarita Maza de Juárez. En Reynosa, cerca del hospital 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se alertó sobre la presencia de redes ponchallantas en la cinta asfáltica, lo mismo que en la carretera que va de esa localidad

a San Fernando.

Atacan a policías en Jalisco Civiles armados agredieron a balazos a agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco ayer por la mañana en el municipio de Teocaltiche, lo que desató un enfrentamiento y una persecución que culminó con la detención de uno de los atacantes y el aseguramiento de tres armas de fuego y equipo táctico. No se informó cuántos pistoleros lograron huir. Los oficiales circulaban por el

cruce de Aguascalientes y Niños Héroes, en la zona centro del municipio, cuando se percataron de que los tripulantes de una camioneta Subaru color tinto portaban armas. Se les ordenó detenerse, pero dispararon y trataron de huir, y el vehículo se impactó contra una finca, informó la fiscalía. El detenido fue identificado como Rogelio R, de 44 años de edad y originario de Michoacán. El automotor tenía reporte de robo del 8 de agosto de 2022.

P3 Policía Jueves 24 de agosto 2023
Patricia Méndez y Elizabeth Rodríguez
P4 Policía Jueves 24 de agosto 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Oreyli Guerrero se cuelga el oro en boxeo popular

La gomezpalatina también recibió un cinturón de campeona nacional en la categoría de hasta 54 kg.

La pugilista duranguense Oreyli Guerrero Chávez, originaria de Gómez Palacio, ha logrado un hito histórico al otorgarle a Durango su primera medalla de oro y un cinturón de campeona nacional en la categoría de hasta 54 kilogramos de los Juegos Nacionales Populares 2023, que se llevan a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán.

En una emocionante pelea, Oreyli Guerrero se enfrentó a la representante del estado de Querétaro, Rubi Azuara, y logró una victoria por decisión unánime. Desde el primer round, Guerrero mostró su destreza boxística al mantener a su oponente a distancia con su izquierda. A pesar de los intentos de Azuara por buscar el choque, Guerrero contragolpeó con precisión y logró causar daño a su rival.

En el segundo y tercer round, Guerrero continuó trabajando su boxeo, conectando golpes de izquierda y derecha, y mantenien-

do una distancia estratégica. Por su parte, Azuara no logró encontrar una estrategia efectiva y Guerrero se llevó la pelea de forma contundente.

Tras el combate, el delegado de boxeo por Durango, quien también es su entrenador, Javier Elihu Roldán Ramírez, tuvo el honor de colocar el cinturón de campeona nacional en Oreyli Guerrero Chávez. La joven boxeadora se fundió en un emotivo abrazo con su equipo de entrenadores, Omar Jasso y Perla Esqueda, así como con sus compañeros de la delegación duranguense.

Esta destacada participación en los Juegos Nacionales Populares refleja el talento y el esfuerzo de Guerrero. Oreyli Guerrero Chávez ha dejado una huella imborrable en el boxeo popular de México, demostrando el valor y la determinación de los deportistas duranguenses.

Boxeo popular pone en alto a Durango

Boxeo duranguense le da al estado un oro y tres bronces en Juegos Nacionales Populares 2023

El boxeo duranguense concluyó su participación dentro de los Juegos Nacionales Populares 2023, demostrando su talento y determinación en cada combate que protagonizaron, logrando cosechar cuatro medallas (1 oro, 3 bronce) en esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El gimnasio de boxeo de la unidad deportiva Venustiano Carranza de Morelia, Michoacán, fue la sede de este evento deportivo al que asistieron con el respaldo de la actual gobernanza

encabezada por Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes y donde los duranguenses dejaron alma, corazón y vida en cada golpe que tiraron.

Al término de la última jornada de finales del boxeo popular se llevó a cabo la premiación, donde los duranguenses obtuvieron cuatro podios, destacando Oreily Guerrero Chávez de Gómez Palacio quien ganó medalla de oro.

También subieron al podium por medalla de bronce Melani Camila Martínez de Cd. Lerdo, Ángel

Hernández de Gómez Palacio y Víctor Sebastián Medina Gutiérrez de Gómez Palacio.

Destacar que el comité organizador de los Juegos Nacionales Populares y representantes de la CONADE le hicieron entrega de un reconocimiento por su impulso y trabajo como delegado de la disciplina de boxeo popular a Javier Elihu Roldán Ramírez, quien ha demostrado el trabajo desarrollado en esta disciplina en Durango, que este año cierra con broche de oro su participación en Morelia, Michoacán.

de agosto 2023 Jueves 24

Duranguenses sobresalen en Torreón

Participaron en la Tercera Edición del Triatlón Campestre

En la ciudad de Torreón, Coahuila, se llevó a cabo el Triatlón Campestre, donde un grupo de triatletas duranguenses mostraron sus habilidades en esta disciplina. Gracias a su destacada participación, 5 exponentes obtuvieron un sitio en el podio en las diferentes categorías convocadas. En la parte alta finalizaron Daniela Córdova Treviño, José Luis Gurrola Calderón y Ángel Gurrola Magallanes, mientras que, en la segunda posición de sus respectivas clases, concluyeron Cristóbal Ochoa Galván y

Fernando Medel.

La competencia se desarrolló en la modalidad Sprint, donde cada uno de los participantes recorrieron 750 metros nadando, para hacer la transición y seguir con 20 kilómetros en bicicleta y luego de la segunda transición continuar con la carrera pedestre de 5 kilómetros, divididos en categorías desde juvenil hasta veteranos, desde luego se contó con un triatlón infantil para quienes buscan incursionar en esta extraordinaria disciplina deportiva. En la categoría de 12-13 años,

Cristóbal Ochoa Galván concluyó en la segunda posición. José Luis Gurrola Calderón dominó prácticamente de principio a fin en la 14-15 años, mientras que Ángel Gurrola Magallanes lo hizo en la 16-17 años. Daniela Córdova Treviño fue la ganadora dentro de la categoría 18-29 años y completó a los mejores exponentes Fernando Medel con un segundo puesto. La Asociación de Triatlón del Valle del Guadiana felicitó a todos, a los padres de familia y al entrenador Gerardo Rivera.

Duranguense de futbol 6x6 entra en acción

Arrancó la actividad de la delegación duranguense de futbol 6x6 en la 15 edición de los Juegos Nacionales Populares, que se llevan a cabo en la unidad deportiva Cuauhtémoc (mejor conocida como Policía y Tránsito) de la Ciudad de Morelia, Michoacán, con importantes victorias, como las obtenidas por la femenil mayor que se mantiene invicta luego de dos jornadas.

Invictas se mantienen las chicas de la categoría Mayor que por la mañana de este miércoles consiguen sus primeros puntos al derrotar al representativo de Quintana Roo al son de 6 goles por 0, por la tarde se midieron al selectivo de la Ciudad de México a quienes vencen 2 goles a 1, para así mantenerse sin derrotas en esta justa deportiva nacional en la que están demostrando su valía. Por otro lado, las duranguenses de la categoría Menor cayeron por la mínima diferencia (10) ante la selección popular de Oaxaca, pero aún con muchas posibilidades de seguir avanzando en esta aún joven competencia a la que asisten bajo el mando de su entrenador Daniel Vázquez, quien tendrá que hacer los ajustes necesarios para que estás chicas agarren la senda del triunfo.

Los chicos de la categoría Menor perdieron en su debut luego de ir ganando, con desatenciones que les costaron caro y terminaron sucumbiendo 3 por 1 ante Baja California Sur que no perdonó y aprovechó las oportunidades que le dieron los duranguenses. Luego de un buen regaño de su entrenador Martín

Arrancó la actividad en Morelia sede de los Juegos Nacionales Populares 2023

Flores y del propio delegado de este deporte en Durango Alejandro Espinoza del Campo es que por la tarde componen el rumbo y logran vencer a Chihuahua con un apretado marcador de 3 goles por 2 de los del estado grande. Será este jueves cuando los de la varonil Mayor entren en acción luego de que en este primer día de competencia descansaron. Por lo que tendrán una jornada doble donde se espera puedan alzarse con la victoria en ambos compromisos dentro de esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a la que asisten con el apoyo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

D2 Deportes Jueves 24 de agosto 2023

Triatletas presentan plan de trabajo para ciclo 2024

César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, se reunió con los integrantes de la Asociación de Triatlón del Guadiana, A. C., para recibir el plan de trabajo 2024 que los triatletas estarán realizando en el próximo ciclo, con el objetivo principal de seguir promoviendo el deporte en todas sus disciplinas y modalidades.

Así como seguir gestionando apoyos para los integrantes de esta Asociación para diferentes eventos tanto nacionales como internacionales.

En esta reunión acompañaron al director César Omar Cárdenas Reyes el subdirector Rubén Ontiveros Palacio, la presidenta de la Asociación de Triatlón del Guadiana, A. C., Mayela Yoryet Ca-

El objetivo principal es promover el deporte en todas sus disciplinas y modalidades

bral Guerrero, Jaime Garduño, Édgar García, Fernando Medel, Efraín González, Karla Gómez y José Luis Cabrales, quienes atentos escucharon el plan de trabajo para el ciclo 2024. Destaca en este plan de trabajo que se pretende ejecutar el plan anual presentado para el ciclo 2024, manteniendo una constante comunicación con el Instituto Estatal del Deporte, buscar promotores y que las personas logren interesarse en la práctica del triatlón

Se buscará tener la mejor preparación de los atletas, lo cual permitirá poder apoyarlos, tanto a nivel nacional como internacional, se pretende también desarrollar un equipo logístico por equipos, se buscarán capacitaciones

dirigidas a los entrenadores para que estén en constante actualización, así como realizar convenios con diferentes instituciones y organizar en el estado eventos promocionales de triatlón, acuatlón y duatlón, organizar chequeos con la finalidad de visualizar a

aquellos triatletas que pueden ser apoyados para asistir a eventos nacionales y por último cumplir al 100% con las actividades programadas para este ciclo 2024.

De esta forma se seguirá mostrando su talento a través de la práctica del triatlón, contando con el respaldo del Gobierno del

Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, quien se mostró complacido con la entrega de este plan anual de una de las asociaciones que son prioridad al tener logros a lo largo de los años.

Canatlán inicia con el pie derecho

Arrancaron las acciones del segundo torneo de la pelota caliente de la Liga Independiente Mariscos El Pelotero, con el encuentro inaugural entre Canatlán y Diamantes, en duelo celebrado en la tierra de las manzanas.

En esta ocasión solamente

hubo un cotejo, sin embargo, este domingo las demás novenas entrarán en acción ya con el rol regular. La novena de Canatlán hizo valer su condición de local y haciendo tronar los maderos en la hora cero lograron sumar las ra-

yitas que terminaron dándoles la victoria. Al final la pizarra indicó el triunfo para los canatlecos de manera categórica al son de 16 a 5. El serpentinero que se quedó con la victoria fue Luis Castro quien lució en el centro del dia-

mante dominando a diestra y siniestra a sus adversarios. En esta ocasión la derrota fue para Ricardo Sena, quien poco pudo hacer para evitar la caída de su equipo, pues nunca pudo apagar la pólvora encendida de sus oponentes.

Este domingo las demás no-

venas entrarán en acción. En el campo de Lerdo de Tejada en punto de las 10:00 horas, los actuales monarcas, Marlboro Food Park, enfrentarán al Deportivo La Boa.

En punto de las 10:00 horas pero en el campo del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Cerveceros le hará los honores al equipo de Canatlán, quien busca su segundo triunfo en la campaña.

Mientras tanto, la novena de Santa Cruz Chupaderos arrancará su andar en esta Liga Marisquera enfrentando a Pollos Sinaloas en su terruño, en punto de las 10:00 horas. Asimismo Diamantes tomará un descanso para reincorporarse la próxima jornada.

D3 Deportes Jueves 24 de agosto 2023

Realizan campamento de taekwondo en Durango

El maestro Philippe Pinerd está realizando campamentos estatales para el desarrollo competitivo

La Federación Mexicana de Taekwondo está realizando campamentos estatales para el desarrollo competitivo a través de su director técnico del Programa de Detección de Talentos, el maestro Philippe Pinerd.

Gracias a la gestión del presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo, Jonathan Salazar Castrejón y con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, fue que Durango se sumó a la lista de estados que ha visitado Philippe Pinerd.

Fueron tres días de arduo trabajo en el Auditorio del Pueblo, con los más de 80 taekwondoínes, quienes absorbieron gran conocimiento y por supuesto lo pusieron en práctica.

Al finalizar el campamento el director del IED reconoció el esfuerzo y trabajo por parte de la Asociación, además de reconocer el sacrificio de los padres de familia que en todo momento guían y acompañan a sus hijos.

“Quiero felicitarlos por asistir al campamento, reconozco el trabajo y esfuerzo de su presidente Jonathan Salazar, además de darle todo mi reconocimiento a los padres de familia que están aquí presentes por no soltar de la mano a sus hijos”, dijo César Cárdenas.

El Campamento continuará a partir de este jueves 24 de agosto en Gómez Palacio, donde se espe-

ra una asistencia similar a la del estado, según lo manifestado por Jonathan Salazar.

D4 Deportes
Jueves 24 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.