Reducción de homicidios y robos en distintas modalidades: Aispuro
Por otra parte, en el tema de salud, dio a conocer que se re gistra una reducción del 73 por ciento en los casos activos de covid-19, pues de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud, en la última semana de julio se tuvieron 1,173 contagios, mien tras que la semana pasada se reportaron 318, cifras que con sideró alentadoras porque per mitirán transitar a una relativa normalidad.Aunque recordó que se tie nen que cumplir los protocolos sanitarios, al tiempo que invitó a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos que tienen de 5 a 11 años de edad, así como a los de 12 a 14 años para la dosis de refuerzo.
Por: Andrei Maldonado Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aseguró que el consumo de combustibles du rante la última semana de agosto y los primeros días de septiembre suele incrementarse en un 15 a 20 por ciento, esto con motivo del regreso a Destacóclases.que el consumo dia rio en promedio en periodo vaca cional de gasolinas en la ciudad de Durango ronda entre el millón y el millón 200 mil litros de com bustible, cifra que sube en perio do escolar a un promedio entre un millón 200 mil y un millón y medio de litros al día, principal mente diésel y gasolina regular. El líder de los gasolineros re firió que el incremento se da por la movilidad de vehículos, pero también en que hay mayor circu lación de unidades del transporte público, que son muy solicitadas por el pasaje estudiantil, por lo que el porcentaje de diésel que se deja de consumir en vacaciones se repone esos días. En cuanto al consumo por tipo de gasolina, la de mayor de manda continúa siendo la magna, con un 65 por ciento de la pre ferencia de consumo, esto ya que es la más barata; el diésel ocupa un 35 por ciento del consumo en las estaciones de la capital, en tanto que la gasolina premium tiene una baja demanda del 5 por ciento.Martínez Vázquez agregó que, en cuanto a los precios, estos se mantienen debido a que el sub sidio al IEPS por parte del Go bierno Federal continúa vigente, subsidiando hasta el 95 por cien to del precio de la gasolina; “la gasolina regular anda en 22 pesos el litro, el diésel en 23 y la pre mium en 25”, dijo.
Mejoran seguridad y justicia en Durango
Aumentan 10% precios de platillos en restaurantes Profesionistas ganan 10 mil 800 al mes
Más información en páginas interiores Chicotito los Estados
Consumo de gasolina en periodo escolar es de millón y medio de litros al día.
Pág. 2 Estado de
El pasado fin de semana se concretó el montaje de las últimas trabes que faltaban en la parte del cuer po norte del Paso Superior Vehicular Francisco Villa, informó el gobernador José Aispuro Torres, quien destacó que este es un notable avance para la conclusión de esta gran obra que se construye con altos estándares de calidad y que ponen a Durango a la vanguardia. Concluye instalación de trabes en puente Francisco Villa
Anteriormente Israel Soto Peña, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado, afirmó que los duran guenses ganan 9 mil 500 pesos al mes, aceptando que Durango está dentro de los tres estados con los salarios más bajos en todo el país.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Oscila de 15 a 20 por ciento hasta primeros días de septiembre
Aumenta venta de gasolina por regreso a clases
de agosto de 2022 Año 23 No. 7501 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 24
Alejandro Ruvalcaba Díaz, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fe cop) señaló que, en promedio, el salario de los profesionistas en Durango ronda los 10 mil 800 pesos mensuales, dependiendo de la carrera de la que se trate.
Sistema Nacional de Seguridad Pública analiza incidencia delictiva en las entidades.
/Contactohoy
Por: Martha Medina Este es el año con mejores ci fras de seguridad y procuración de justicia en Durango, pues hay una reducción de homicidios y robos en sus distintas modali dades, además de ser un estado sin secuestros o trata de personas en los últimos años, informó el gobernador José Aispuro Torres, quien también informó que los casos de covid-19 se mantienen a la baja, con 73 por ciento me nos en los últimos días, en com paración con el mes de julio. En conferencia de prensa virtual, el mandatario se refirió a los avances que se tienen en el tema de seguridad y procuración de justicia, los cuales han dado como resultado que este 2022 sea el año que se tienen mejores cifras en estos temas, de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que indica que en el estado se han reduci do los homicidios y los robos en distintas modalidades, además de que se trata de un estado sin secuestros ni trata de personas. Agregó que en los dos últi mos años no se tiene registro de estos ilícitos en la entidad, para señalar que este organismo ana liza también el comportamiento de la incidencia delictiva en las entidades federativas durante el periodo de enero a julio, en el cual destaca que Durango tiene actualmente las mejores cifras de los últimos dos años, pues en los últimos meses se ha tenido un comportamiento mejor que en periodos anteriores. El mandatario citó otro dato que consideró relevante, pues de acuerdo al INEGI, las defunciones por homicidio se redujeron en un 87 por ciento en el periodo comprendido del 2011 al 2021, pues mientras en el primero se tuvo un registro de 1,063, en el segundo fue de 143 decesos por esta causa, además de ser el único estado del país que desde 2019 no registra un secuestro, todo ello como re sultado del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, así como las corporaciones poli ciacas y municipales.
Editor: Ricardo Güereca
Ante eso, Ruvalcaba Díaz in dicó que el que algunas carreras se encuentren menos pagadas que otras se debe, principalmente, a la saturación de las mismas, ya que, pese a que siempre se necesiten abogados es una de las carreras con mayor demanda y con menos espacios.Elentrevistado manifestó además que la cifra se obtiene a través de la suma tanto de los salarios más elevados como de los más bajos, por lo que, para alguien sin profesión, 9 mil 500 es una cifra elevada, pero en pro fesionistas hay quienes, incluso, ganan más de 10 mil 800 pesos al mes.Enfatizó que los estudian tes deber revisar los campos de oportunidad en cada una de las profesiones, para elegir de mejor manera al momento de formar una carrera; “los empresarios del sector de la minería reconocen que hace falta mano de obra, y ahí hay salarios muy bien paga dos”, finalizó.










recursosIndispensablesparaejerceratribuciones
El Consejo General del Ins tituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Ante proyecto de Presupuesto para el Ejercicio fiscal del año 2023, por un monto total de 14 mil 437 millones 935 mil 663 pesos, el cual se distribuye en Presupuesto Base 11 mil 769 millones 756 mil 281 pesos y Cartera Institucional de Proyectos 2 mil 668 millones 179 mil 382 pesos.
Indispensable fortalecer justicia cotidiana: RLP
Aprueba INE anteproyecto de presupuesto para 2023
“¿O sea que la regidora Cinthya Hernández es una mentirosa…?” Juan Camaney
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Por: Jorge Blanco C. Es indispensable fortalecer la justicia cotidiana y dar paso a la armonización de los proce dimientos procesales en el país, para contar con una justicia mo derna, cerca de la gente y sencilla, consideró el presidente de la Jun ta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador, en el inicio de los diálogos para la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Fa miliares.Ante la presencia de acadé micos, notarios públicos, magis trados, jueces, funcionarios y ca tedráticos, el legislador comentó que a través de este ejercicio de Parlamento Abierto se incluirán todas las opiniones vertidas en cada una de las mesas de traba jo, la cuales se plasmarán en un documento que se presentará a las Comisiones Legislativas de la Cámara de Diputados. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Rubén Moreira Valdez, afirmó que el nuevo Código Nacional de Pro cedimientos Civiles y Familiares, cambiará la vida de todas y todos los mexicanos.“Requerimos un Código que tenga un soporte presupuestal, que incluya las mejores prácticas en todo el país, que no sea me diocre, que tenga un lenguaje cla ro y cercano a la gente, que esté adecuado a los estándares inter nacionales de derechos humanos, y que contemple mecanismos a largo plazo”, puntualizó. De esta manera, la diputada Yolanda de la Torre, comentó que para dar forma al Código Nacional de Procedimientos Ci viles y Familiares se requiere de la participación de los expertos en Derecho, para dar forma a la ar monización procesal única en el país, por ello, la realización de es tos foros en las entidades del país. “Es la legislación más impor tante de los próximos años”, ase guró la legisladora federal. En su intervención, el presi dente de la Comisión de Justicia en el Congreso de Estado, Ricar do Pacheco Rodríguez, destacó el papel que juega la ciencia jurídi ca y la defensa del Derecho, en la construcción de Código Nacio nal de Procedimientos Civiles y Familiares.“Parasacar adelante el Estado de Derecho, necesitamos hacer valer todas las armas de este y si una de ellas es la unificación de nuestros Códigos, que bienveni do sea”, Finalmente,puntualizó.anombre del Po der Judicial, el magistrado José de la Luz López Pescador, recono ció la apertura de los diputados federales y locales al realizar esta consulta directa para escuchas propuestas en relación al Código Nacional de Procedimientos Ci viles y Familiares, ya que según las cifras del INEGI el 65 por ciento de los casos presentados en los tribunales son de estas dos materias.
Además, las consejeras y los consejeros electorales avalaron el presupuesto precautorio para la organización de una eventual Consulta Popular para el ejercicio 2023, por un monto total de 4 mil 25 millones 422 mil 288 pe sos, mismo que, en caso de que se venza el plazo legal del 30 de no viembre sin que se convoque este ejercicio, sería devuelto íntegra e inmediatamente a la Tesorería de la Federación.Ensesión extraordinaria el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ase guró que “el proceso de presu puestación del Instituto Nacional Electoral es un ejercicio ejemplar para todo el sector público, un proceso de análisis riguroso, cole giado, sujeto a normas y mejores prácticas y que se hace con total transparencia, de cara a la ciuda danía, con la observación de los partidos políticos representados en este Consejo y en diálogo con el Órgano Interno de Control”.
Chicotito
+ No sirven de nada las oficinas anticorrupción + Lo más oído ayer: Transparencia y honestidad + Nadie escuchó la queja de Cinthya Hernández + Imparables acá las “corcholatas” de AMLO + Golizas históricas en el futbol mexicano L2 Local Miércoles 24 de agosto de 2022
“Es indispensable que el INE cuente con los recursos necesarios para ejercer las atribuciones cons titucionales y legales que nos co rresponden y el otorgamiento de estos recursos debiera ser conside rado como un atributo inherente a la autonomía que la Constitu ción le otorga al Instituto”, men cionó la Consejera Dania Ravel. La construcción del Antepro yecto de Presupuesto para el año 2023 -garantizó-, “se trata de una de las actividades que con mayor cuidado realizamos en este Ins tituto, con el involucramiento de absolutamente todas las áreas del INE, para lograr presentar un trabajo de presupuestación cuida doso, riguroso y meticuloso”. En este sentido, hizo un respetuoso llamado a las y los diputados para que se valore y evalúe la asigna ción presupuestal para el Institu to. totalmentePresupuestojustificado
Las oficinas de contraloría y anticorrupción del municipio asintieron y aprobaron el informe del alcalde Jorge Salum del Palacio. Seña de que ni se molestaron en investigar lo que denunció la regidora Cinthya Hernández y que sabe medio Durango…..APROBADO.Alguien dijo ayer que el municipio de Durango ha tenido tan mala suerte que hasta los honestos que han llegado a presidirlo terminan encabezando el saqueo, y bueno, pues. Los analistas escucharon al alcalde Salum en su último informe pronunciar las palabras transparencia y honestidad hasta en 50 ocasiones, la mejor seña de que heredará algunas cosillas por ahí preocupantes y quien sabe si causantes de algún delito que se haga necesaria la intervención policíaca. Bueno, es un decir, aunque estamos seguros de que eso no pasará…..ADELANTO.- Claudia Sheinbaum llegó a Durango desde la semana pasada cuando empezaron a pintar bardas con su nombre; será bueno que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana nos diga quién está pagando esas bardas y esas pintas. Vamos, es un adelanto de campaña que implica dinero y que de alguna parte está saliendo…..TABLAS.- Aunque, les comentaba recientemente que en estados y ciudades con mayor índice poblacional, por lo tanto con más votos, los nombres de Claudia, Marcelo y Adán Augusto fueron pintados desde hace rato. Las “corcholatas” como las llamó el presidente Andrés Manuel López Obrador, están desatadas en la mayor parte del país, aunque con un acento mayúsculo en el Estado de México, Jalisco y Nuevo León. La ley prohíbe a los aspirantes a un cargo de elección popular promoverse antes de que inicie la campaña, pero…a las “corcholatas” eso no les importa, ni la ley, ya se brincaron a todo mundo para decirle a los ciudadanos que son los buenos. Las bardas de Claudia dicen: “Es Claudia”. Aunque la sociedad se pregunta, qué Claudia, o a qué aspira Claudia y no hay quién pueda responder a esa interrogante cada vez más intensa. Y no me lo crean, no me hagan mucho caso pero la verdad es que de entrada nos parecen buenos prospectos los tres “destapados” por el jefe de la nación, quien hoy aseguró que no le preocupa cuál de los tres llegue a la candidatura, dado que tiene la seguridad de que la 4T sobrevivirá con cualquiera de ellos una vez ganando la elección. No obstante, el grueso de analistas a nivel central ven a las “corcholatas” acomodadas con Marcelo Ebrard a la punta, seguido por Claudia Sheinbaum y coleados por Adán Augusto López, particularmente los dos primeros y si los subimos a ambos a una balanza todo se inclinaría a favor del canciller Ebrard. Su peso específico, su trayectoria y su aceptación popular marcan la diferencia frente a la alcaldesa de la Ciudad de México, pero en fin. Esto apenas empieza y, de entrada, nos está faltando un cuarto, Ricardo Monreal, que a pesar de que sigue sin ser considerado por su jefe, insiste en que irá en la boleta. Sobre el zacatecano hay los que aseguran que para calmar sus ansias de novillero lo pondrán otra vez en una alcaldía capitalina. Eso dicen, pero Ricardo ha rechazado cualquier cosa, a no ser la candidatura presidencial, algo en lo que no está pensando su jefe político AMLO….. ASEGUNES.- El gobernador José Aispuro insiste en que el puente encantado se entregará en septiembre, a pesar de que estamos a unos días de eso y que no hace mucho los expertos dijeron que por el tiempo sería algo así como imposible pensar en su culminación. Esto es, que si están proyectando acabar la obra nada más para entregarla, preferiríamos que la entreguen, que se haga la finta de la inauguración, pero que no se abra al tránsito hasta que haya plena seguridad de que el cemento soportará la carga que le viene. O sea, que se inaugure ya y se termine en el siguiente sexenio, para que no vayan a causar una desgracia de grandes proporciones, aunque evitable. Es nuestra sugerencia, y si quieren la aceptan, pero si no, cada quien…..TRISTEZA.- La pasada jornada del futbol mexicano fue marcada por las golizas inmisericordes de América contra Cruz Azul y Santos contra Pumas. La calidad de los jugadores americanistas, sin duda, quedó marcada, lo mismo que la pobreza de los cementeros. No se trata del nivel real ni de la máquina ni de la UNAM. Una mala tarde se tiene en cualquier momento de un torneo, pero no indica eso que esa es la diferencia verdadera entre los jugadores. Esas golizas suceden cuando los jugadores salen atarantados, por decirlo de la mejor manera, y tras el primero viene el segundo y así se van hasta que se cansen de meter goles. Es que, en el choque de Águilas contra Cementeros, el marcador señalaba 2-0 a favor de los cremas, y vino la jugada en que los azules estrellaron dos veces seguidas en el larguero. Si hubieran anotado, de otra cosa estaríamos hablando, pero…la realidad es que de ahí se derrumbó el equipo, pues la bola no entraba ni por equivocación. Echaron al director técnico, está bien, pero no fue él quien erró. Es todo esta tarde, nos vemos mañana aquí mismo o en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias
Inician diálogos para el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Presupuesto permitirá al INE desarrollar las funciones encomendadas.
“Tan es así que al día de hoy la ciudadanía no conoce de ningún otro órgano del Estado, cuáles son las solicitudes presupuestales que realizará para el próximo año, ni del gobierno federal, ni de los gobiernos locales, ni de los otros poderes de la Unión, ni de los de más organismos constitucionales autónomos. Es un ejercicio de transparencia y escrutinio públi co que ojalá pronto trascienda las fronteras institucionales del INE y se replique como parte de la normalidad en ejercicio de la rendición de cuentas que debe te ner todo régimen democrático”, recalcó.
El proyecto de presupuesto que presenta el INE “le permitirá desarrollar con los recursos míni mos indispensables las funciones que constitucionalmente tiene encomendadas”, como la realiza ción de elecciones en Coahuila y Estado de México; el inicio de la organización de los comicios 2024 y la credencialización de las y los mexicanos, estableció la consejera Adriana Favela. “Este presupuesto está total mente justificado y, como con sejeros electorales, no tenemos ningún temor de que se revise”, abundó, ya que implica la actua lización del Padrón Electoral; la sustanciación de procedimientos sancionadores; la administración de los tiempos del Estado en radio y televisión; darle segui miento a que realmente las con cesionarias están transmitiendo esos spots; la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, de las candidaturas y precandida turas; fortalecimiento de la par ticipación ciudadana; campañas de credencialización”, entre otras, indicó.


Sorprende duranguensesmañaneralluviaa
El delegado en Durango de la Secretaría de Relaciones Exterio res (SRE) Ignacio Aguado Her nández, señaló que los trámites ante la oficina de esta dependen cia se han incrementado en un 22 por ciento, en servicios referentes a asesoría legal, valija diplomáti ca, entre Indicóotros.que ha sido un esfuer zo por parte de la delegación dar a conocer todos los trámites que se pueden hacer a través de Rela ciones Exteriores, ya que muchas personas creen que únicamente se encargan de los pasaportes; “son
Este martes la ciudadanía duranguense despertó con una pertinaz lluvia, por lo que tuvieron que alistarse rápidamente con imper meable y sombrilla para poder iniciar sus actividades.
El pasado fin de semana se concretó el montaje de las últi mas trabes que faltaban en la par te del cuerpo norte del Paso Su perior Vehicular Francisco Villa, informó el gobernador, José Ro sas Aispuro Torres y destacó que este es un notable avance para la conclusión de esta gran obra que se construye con altos estándares de calidad y que ponen a Duran go a la “Estavanguardia.obramuy pronto habrá de quedar totalmente concluida, permitiendo agilizar y disminuir los tiempos de traslados para quienes viven en la parte oriente de la ciudad y mejorar la seguri dad vial para más de 65 mil au tomovilistas que circulan a diario por esa vialidad”, expresó el man datarioIndicóestatal.que este paso superior será el referente más importante en el norte del país, ya que no hay una obra con estas características, por los materiales y la mano de obra.Detalló que son 760 metros de longitud, de los cuales 360 son de estructura metálica en la que se coloca una loza de concreto de 30 centímetros de grosor y sobre ella, una carpeta asfáltica. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Rafael Sarmiento Álvarez explicó que ya se cuenta con el total de los materiales, ade más, le están pidiendo a la em presa que duplique y en su mo mento, se tripliquen los turnos de trabajo, actualmente laboran más de 100 trabajadores; “se está tra bajando en acuerdo con la empre sa para que la obra se lleve a cabo en el tiempo estipulado que sería en la primer quincena del mes de septiembre”, finalizó.
Prevén nueva alza de contagios covid en octubre servicios para connacionales en el extranjero y sus familias aquí en México”.Elfuncionario federal indicó que es así que la delegación ha au xiliado a los duranguenses en trá mites como actas de nacimiento, actas de divorcio, traslado de res tos, conflictos laborales, estatus migratorios, cartas rogatorias, va lijas diplomáticas, protección de mexicanos en el exterior, etcétera. Aseveró que, en el tema del trámite de pasaporte, se mantiene un promedio mensual de 7 mil pasaportes expedidos, una tasa de hasta 300 solicitudes respondidas diariamente, esto gracias a la am pliación del horario de servicio, que es los siete días de la semana, en un horario de 9:00 a 21:00. Del mismo modo, Aguado Hernández resaltó la eficiencia y rapidez con la cual se lleva a cabo el trámite hecho en la delegación Durango, al cual es socorrida por personas de otros estados, como Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Sinaloa, que repre sentan el 50 por ciento de las so licitudes.
Restaurantes aumentan precio de sus menús 10%
Calidad en materiales y mano de obra ponen a Durango a la vanguardia: JAT. Costo de insumos ha obligado a realizar ajustes a los platillos.
LocalL3 Miércoles 24 de agosto de 2022
Concluye instalación de trabes en puente Francisco
Villa
Se incrementan servicios a connacionales en SRE
Miguel Camacho Herrera, presidente de la Canirac, señaló que el reciente incremento en el precio de algunos insumos, como ha sido el refresco, ha obligado a los restauranteros a ajustar sus menús, aumentando el precio de algunos de sus platillos hasta en un 10 por Afirmóciento.quelos primeros en subir, además de obviamente los refrescos, son los platillos con los que suelen ir en “combo”, como son hamburguesas, hot-dogs, alitas, tacos, etc., todo lo consi derado “de bajo costo” dentro de los menús, esto para no alterar el precio de aquellos platillos más especializados.Elpresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restau rantera afirmó que este aumento comenzó a darse desde la semana pasada, por lo que a la fecha ya casi todos los establecimientos del giro de los alimentos han ajusta do sus precios ante estas alzas que incluyen al pan, la leche y los combustibles.Afirmóque es necesario que las autoridades a nivel federal pongan un freno a esta alza en los precios de los productos, ya que la inflación amenaza con no dete nerse; “ya estamos por arriba del 8 por ciento, uno más del espera do para estas fechas, y de no parar llegaremos a esos dos puntos por arriba”, afirmó. Por otro lado, Camacho He rrera aclaró que, pese a que se había anunciado un incremento al precio de la cerveza, este final mente no ocurrió, por lo que los menús en ese aspecto no sufrie ron alteración alguna, sabiendo que el consumo de bebidas em briagantes es uno de los fuertes del sector restaurantero.
Ciudad de México (La Jor nada).- Debido a que el co vid-19 se comportará como el resto de las enfermedades res piratorias, se espera que en los meses más fríos del año haya repuntes en los contagios de esta enfermedad, por lo que no se descarta que entre octubre y diciembre se dé una nueva alza de casos.Asílo dio a conocer esta ma ñana el subsecretario de Preven ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell en la con ferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Como hemos advertido, mientras la epidemia sigue acti va en el mundo es probable que pudiera retornar una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empiezan existir o las que pudieran sin cronizarse con las temporadas de frío, al tiempo que persiste en algunos países como es el caso nuestro donde todavía te nemos olas de epidemia fuera de la temporada de frío”. Por ello, agregó el funcio nario –quien ha sido el cere bro del gobierno federal para la atención a la pandemia—, no se descarta “que octubre, noviem bre y diciembre pudiera haber un repunte de nueva cuenta, que signifique el establecimien to de un patrón más regular en las estaciones de frío y esto es la predicción general que se tiene para covid-19, que pudiera esta blecerse como una enfermedad endémica con las fluctuaciones, con los aumentos y disminucio nes característicos de las enfer medades respiratorias, aumenta con el frío y reducen en tempo rada de Sobrecalor”.lareciente ola que se dio en el país, López-Gatell de talló que se han registrado seis semanas con la reducción en el número de casos diarios, llegan do a niveles por debajo que los que se presentaron en el punto máximo de la primera ola, “que fue en la que tuvimos la menor cantidad de casos, ya estamos nuevamente hacia un punto de receso”.Así, la ocupación hospita laria ha reducido hasta seis por ciento en camas generales y dos por ciento en las de ventilador (atención intensiva) al igual que el número de decesos a causa de esta enfermedad ha bajado, se ñaló.





Asesores, pieza clave en labor de diputados
Reconocen
Iniciaron Consejos Técnicos
Escolares previo a clases
Directoracontinuas.Isela
recibe equipamiento por 10 mdp
La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el programa Tú Decides: Opciones en Educación Superior, donde 206 instituciones públicas y privadas ofertan 41 mil 280 espacios para jóvenes que no pudieron acceder a instituciones de alta demanda como UNAM, IPN y UAM. El programa abarca 146 insti tuciones públicas con 32 mil 914 espacios y 60 privadas con ocho mil 366 lugares disponibles. Entre las instituciones públicas participantes están el Tecnológico Nacional de México (TecNM) así como universidades tecnológicas, politécnicas e interculturales; por parte de las privadas se encuentran las pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas de Educación Superior (Fimpes, A.C.) y Alianza para la Educación Supe rior (Alpes, A.C.).
Ante el papel clave que juegan los asesores en el apoyo técnico a los diputados, es importante que tengan la asesoría necesaria para que puedan desarrollar su traba jo, señaló la secretaria general del Congreso de la Unión, Graciela Báez Ricárdez, poco antes de pre sentar su libro “Cómo ser asesor legislativo”, en el Congreso del Es tado.A través de este libro, que con sideró como bastante básico, se brinda orientación a los asesores, especialmente los de reciente ingre so, pues recordó que hace un año se instaló la LXV Legislatura en la Cámara de Diputados federal, fue cuando se publicó este libro que fue entregado a cada diputado y a sus asesores, además de que se con sideró útil también para los congre sos estatales, a los cuales también se les envió.“Araíz de ello, algunos congre sos han tenido una buena respues ta, la intención es esa, orientar al asesor que es una figura clave para fortalecer el poder legislativo fede ral, pero también el estatal”, dijo textualmente, para luego señalar que aunque los asesores puedan ser personas recomendadas por los mismos diputados, ello no implica que no puedan tener la capacidad para hacer una buena carrera y dar una buena asesoría.
Se hace énfasis en promoción de la salud y trayectorias educativas
Al encabezar la presentación del programa, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Con cheiro Bórquez, detalló que el obje tivo es dar a conocer a la población los espacios disponibles en las ins tituciones superiores, así como los requisitos de ingreso. Señaló que el programa hace visible la amplia oferta educativa que la SEP ofrece en educación superior para las y los jóvenes del país para cumplir su derecho a la educación.Añadió que las personas inte resadas pueden obtener más infor mación en el portal renoes.sep.gob. mx, que incluye la oferta académi ca de educación superior a nivel nacional.Elcoordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social, Ramón Cárdenas Villarreal, detalló que la página a la fecha ha sido vi sitada por más de 33 mil usuarios, de los cuales se han registrado mil 240 aspirantes, 298 se encuentran en proceso de inscripción y 261 ya se han inscrito en alguno de los programas educativos ofertados. Adelantó que en unos días se lanzará el Taller “Planeando a mi YO del futuro”, diseñado con una base metodológica aportada por expertos de la Universidad Pedagó gica Nacional (UPN) en tanto que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) vinculó información acerca del mercado laboral, con el fin de guiar a las y los jóvenes de México, a tomar una decisión consciente e informada acerca de su futura pro fesión.
“La intención del libro es orientar a cualquier persona que esté ya ejerciendo esa labor o que le interese ejercerla en un futuro”, agregó la autora del mismo, para señalar que a través del mismo se distingue cuál es la labor de un legislador, que es la toma de deci siones y la de un asesor, que es pro veer de información y análisis a los diputados para que puedan tomar determinaciones, además de hacer énfasis en las materias que debiera conocer un asesor. Agregó que “estamos conscien tes que hay diferentes tipos de ase sores en una cámara: Está el asesor personal de un diputado, que le escribirá los discursos; luego están los secretarios técnicos o los aseso res de las comisiones que están más bien metidos en los temas de la ma teria de la comisión. Lo que preten de el libro sobre todo es orientar de manera general a los asesores que van llegando a la cámara, también a los jóvenes, a los estudiantes que tienen interés en involucrarse en la vida política del país”. La secretaria general de la Cá mara puntualizó, con respecto a la situación que se presenta a nivel nacional, que puede hablar de los asesores que están en la Cámara de Diputados, para señalar que con el tiempo se ha dado una especiali zación, los grupos parlamentarios cuentan con grupos de asesores, coordinación de estos, los diputa dos cada uno tiene asesores que los apoyan en la elaboración de discur sos, en su participación de tribuna, así como los de las comisiones, aunque manifestó que todavía hace falta bastante para fortalecer ese trabajo y profesionalizarlo, pues recordó que los secretarios técnicos y asesores de las comisiones no for man parte del servicio de carrera, ya que tienen contratos de hono rarios, lo cual es parte de lo que se tiene que fortalecer.
Durante el ciclo escolar 20222023, las reuniones de los Consejos Técnicos Escolares harán énfasis en la Estrategia Nacional para Promo ver Trayectorias Educativas Conti nuas Completas y de Excelencia, a fin de la mejorar los logros educa tivos y atender problemáticas rela cionadas con la erradicación del re zago educativo, impulsar la lectura, la escritura y las matemáticas, dio a conocer Rubén Calderón Luján, secretario de Educación del Estado. Con motivo del inicio de los Consejos Técnicos Escolares, pre vio al inicio del próximo ciclo es colar, el titular de la SEED realizó visitas al Jardín de Niños Emilia Ferreiro y a la secundaria Carlos Graef Fernández, el fin de verificar el trabajo de los colectivos escolares y propiciar la comunicación con autoridades.Enlavisita el secretario de Educación dialogó con los docen tes y directivos a quienes los invitó a preservar la salud de los propios maestros y de los alumnos, acer carse a los padres de familia para seguir con las estrategias sanitarias para abatir los contagios por Co vid-19. Mencionó que los CTE ju garon un papel importante durante el confinamiento por dos años, se encontraron fortalezas y el maestro reforzó la comunicación con los padres de familia, lo que fue muy importante para el regreso paulati no a clases y para seguir avanzando en la conclusión de los programas de estudio.Enlascitadas instituciones Cal derón Luján destacó la importancia de la participación del magisterio para construir un nuevo plan, un nuevo lenguaje y ser facilitadores de todos los procesos educativos que impacten en la formación de los duranguenses.Tambiénlosinvitó a reflexio nar sobre lo que es indispensable considerar al realizar el diagnóstico integral de la escuela: los resultados obtenidos el ciclo escolar anterior, respecto a los ámbitos del Progra ma de Mejora Continua, a la luz de los criterios de inclusión y partici pación que los docentes tengan una trayectoria continuas, completas y de excelencia, y a partir de los re sultados de la valoración diagnósti ca de los estudiantes, se definirá un plan de atención para fortalecer los aprendizajesFinalmenteprioritarios.lesdijoque se con tará con los espacios de formación destinados a aproximarse a los as pectos más relevantes del plan de estudio y los contenidos que serán aprendidos y enseñados, la forma de hacerlo y acercarse a ellos, así como el nuevo enfoque de mirar a la escuela y a los distintos actores educativos como una comunidad que trasciende las paredes del cen tro escolar.
El pasado 19 de agosto se rea lizó la inauguración oficial del nuevo equipamiento que estará disponible para el desarrollo del trabajo científico en la Unidad de Posgrado, Investigación y Desa rrollo Tecnológico (UPIDET) del Instituto Tecnológico de Duran go (ITD) del Tecnológico Nacio nal de México (TecNM). Isela Flores Montenegro, di rectora de la institución técnica, realizó el corte del listón acom pañada por la coordinadora de esta unidad, Adriana Eréndira Murillo, la representación de la Delegación Sindical D-V-36 del SNTE, y el equipo de docentes, investigadores y alumnado de los posgrados, destacando que este beneficio se logró a través de la convocatoria Conacyt Apoyo a la Ciencia de frontera: Fortale cimiento y Mantenimiento de la infraestructura de investigación de uso común y capacitación técnica 2021, con una inversión ascendente a los diez millones de pesos.En primera instancia se reali zó la entrega-recepción del nuevo Laboratorio de Tecnología Post cosecha y Bioprocesos, que fue equipado con infraestructura de primer nivel adquiriendo un sis tema dual de biorreactores, con capacidad para cultivo microbia no y cultivo celular, así como la adquisición de un secador por aspersión, adicionado con equi pamiento para ser utilizado con mezclas acuosas y solubles en compuestos orgánicos. En la misma convocatoria se aprobó también el proyecto de apoyo a la infraestructura del Laboratorio de Alimentos Fun cionales, con el que se adquirió un microscopio invertido con sistema digital de imágenes, un termociclador PCR tiempo real y un equipo de DEXA de densito metría ósea avanzado. La nueva infraestructura tec nológica permitirá complemen tar las capacidades científicas de los grupos de investigación, favorecerá la capacitación técni ca de Investigadores, docentes y estudiantes del ITD y de distin tas instituciones educativas, la formación de recursos humanos de alta calidad y el incremento de la competitividad científica de los investigadores, permitirá además consolidar las relaciones académicas a través de la colabo ración institucional para el uso de infraestructura de uso común con diferentes instituciones del país. Así mismo se trabajará para favorecer la detonación del po tencial científico-tecnológico para la innovación y el desarrollo de bioprocesos y fortalecer el de sarrollo de la ciencia de frontera en el Norte de México; teniendo así mismo un impacto social, al profundizar en el desarrollo de investigaciones relacionadas con problemáticas de salud pública, sociales y educativas, que permi ta consolidar a estos laboratorios como polos de desarrollo de in vestigación de alto impacto en las áreas de incidencia en procesos alimentarios.
Más de 40 mil espacios disponibles en educación superior: SEP
En el marco del 17 aniversario de la creación de la Universidad Politécnica de Durango, Rubén Calderón Luján, titular de la Se cretaría de Educación del Estado, afirmó que en la presente admi nistración se realizó una inversión de 90 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestruc tura y equipamiento de la institu ción, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación y la permanencia de sus alumnos. Dijo que la intervención de sus egresados en la moderniza ción, superación docente y su inclusión en la certificación, han sentado las bases para ser una casa de estudios con mucho futuro y le han dado un valor agregado al sistema educativo de la entidad. La ceremonia que se efectuó en el Centro de Convenciones Holliday, fue escenario para la en trega de reconocimientos a perso nal con más de 5, 10 y 15 años de servicio, algunos de ellos vieron su nacimiento y el desarrollo de la Universidad.Conlarepresentación de go bernador, José Aizpuru Torres Calderón Luján felicitó a la fa milia Unipoli y a su personal en ocasión de los primeros 17 años, que han influido de manera de terminante en la comunidad du ranguense y por considerar una dimensión más amplia del senti do tecnológico de la ciencia, para ello se realizó la inversión de los 90 millones de pesos. Mencionó, ante la presencia del rector Francisco Javier Ibarra Guel, los homenajeados, docen tes y autoridades civiles, militares y educativas, que la institución desde su nacimiento ha ofreci do oportunidades de incorporar a la juventud duranguense en la educación superior tecnológica y adentrarlos en la investigación de alto nivel y en la vinculación con el sector productivo, para contri buir en la búsqueda de soluciones a la problemática que enfrenta, así como a la difusión de la cien cia, la tecnología, la cultura, el deporte y los valores éticos. La institución se declara apresta como siempre para aden trarse en un campo renovado a las más recientes posibilidades y necesidades educativas que se están despegando en el ´ámbi to nacional e internacional, con lo que asegura se permanencia y vigencia en la vanguardia del ser vicio educativo del nivel superior, campo de tecnología, agregó. El rector Francisco Javier Ibarra Guel en su intervención destacó y reconoció el apoyo del gobernador Aispuro Torres y del secretario de Educación Rubén Calderón Luján pues fueron fun damentales en el crecimiento y en la consolidación de la institución, que fue la primera de esa modali dad que se creó en la entidad. detrabajadoresalaUnipoli
Flores recorrió las instalaciones de la unidad.
L4 Local Miércoles 24 de agosto de 2022
UPIDET-ITD


LocalL5 Miércoles 24 de agosto de 2022
La salida de Rosario Robles de la cárcel y la detención del expro curador de justicia, Jesús Muri llo Karam, son solo distractores, pues el fondo es un tema político y es una manera de sostener la mal llamada “verdad histórica”, señaló la diputada federal Yolan da de la Torre, quien pidió poner un alto a la judicialización de la política y que se actúe de esta ma nera en las venganzas. Al referirse a la detención del exfuncionario federal, la legis ladora consideró que se trata de un tema eminentemente político, para señalar la importancia de llegar a conocer la verdad, cuál es el fondo de todo, pues consideró que “es un tema político, en el fondo si analizan es una mane ra de sostener la mal llamada o denominada verdad histórica, y lo sabemos pero evidentemente es un tema político, disfrazado”, dijo, para pedir que se detenga la judicialización de la política, de que se tomen a lo jurisdiccional todas las venganzas políticas, que se usen como distractores.
En el marco de la Cumbre, el titular del Infonavit se reunió con Gerardo Torres Zelaya, vicecanci ller del Gobierno de Honduras, para dialogar sobre la experiencia mexicana en materia de vivienda y los resultados de los programas del Instituto que podrían servir como ejemplo para ser aplicados otros países. Se acordó que fun cionarios del Instituto visitarán Honduras para brindarles aseso ría. El director General del Info navit también se reunió con el go bernador de Antioquia, Colom bia, Aníbal Gaviria Correa, con quien dialogó sobre los avances que ha tenido México en materia de vivienda, escrituración y re cuperación de comunidades con casasTodoabandonadas.loquenecesitas saber sobre créditos, trámites y servi cios del Infonavit, de manera sen cilla y clara en infonavitfacil.mx. El Infonavit es una institu ción de solidaridad, servicio y se guridad social del Estado, que tie ne como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimo nio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos en México. Guadalajara, Jal. (UAG).- De bido a que la mayoría de las con traseñas que usamos para nuestros dispositivos electrónicos y aplica ciones de internet son poco segu ras, todos estamos expuestos a ser víctimas de un ciberdelito, como el robo de identidad, señaló Jesús Real Vázquez, de la Dirección Ge neral de Inteligencia, Política, Cri minal y Prevención del Delito de la Fiscalía del Estado de Jalisco. Durante la conferencia “Vio lencia Digital” que se realizó en la Universidad Autónoma de Guada lajara (UAG) durante el II Semina rio “El Cerebro en las Emociones y el Aprendizaje”, señaló que en la primera mitad de este año se regis traron 7 mil 661 ciberdelitos (de nunciados) en México, de acuerdo con datos de la Dirección Cientí fica de la Guardia Nacional (GN).
Rosario Robles y Murillo Karam son solo distractores: Yolanda de la Torre.
Contribuye
Aprende a generar contraseñas seguras
También recomendó cambiar las contraseñas frecuentemente, cada mes, es lo más recomendable. Actualizar los programas de seguri dad en las computadoras. Instalar programas de seguridad en los ce lulares. No tener solo patrones de bloqueo, también contraseñas para bloquear dispositivos. Qué no hacer: No use fechas como cumpleaños, aniversarios, nombres de familiares, su nombre y otros datos obvios o que pueden conseguirse en redes sociales o do cumentos públicos. Tampoco com partaCuideubicaciones.aquién le comparte los datos de identificación. No dé in formación de personas cercanas. No comparta imágenes de referen cia y cuidado con permitir la geo localización.
Ciudad de México (La Jorna da).- Apenas 22 de cada 100 plazas que el gobierno federal concursó para enfrentar el déficit de médicos especialistas en el país tuvieron al gunaElpostulación.titulardelInstituto Mexica no del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó esta mañana en la conferencia presidencial en Pala cio Nacional que de las más de 14 mil plazas que estuvieron disponi bles en seis instituciones de salud para todo el territorio nacional en alguna de las dos jornadas de reclu tamiento y contratación, se postu laron apenas 3 mil 248 especialis tas, esto es 22.49 por ciento. De estos, 74 por ciento (2 mil 409 candidatos) dirigidos en las 11 principales especialidades: 14 por ciento anestesiólogos, 14 por ciento ginecología, 9 pediatría, 8 cirugía general, 8 urgencias, 6 me dicina familiar, 6 medicina interna, 5 por ciento en traumatología y ortopedia, 5 urgencias pediátricas, 3 terapia intensiva 3 en radiología e imagen y 26 por ciento en otras. El funcionario refirió que se está preparando una tercera jorna da de reclutamiento, cuyos pará metros se presentarán la próxima semana en la mañanera, pero ya ex clusivamente para las instituciones de salud que ofrecen servicios para la comunidad son seguridad social y en los estados en los que se aplica el programa de federalización del sistema, asimismo, estará abierta la convocatoria no solo para espe cialistas –como las anteriores, sino también para médicos generales y personal de enfermería.
En nuestro país pocas personas instalan sistemas de seguridad en sus celulares y otros dispositivos móviles, un error común que cues ta caro a la población, alertó el fun cionario de seguridad. Por lo anterior, Jesús Real com partió una serie de consejos para evitar ser víctimas de ciberdelitos como crear una contraseña segura con más de 10 caracteres, usar le tras mayúsculas y minúsculas alter nadas, usar números no continuos. Al menos usar un carácter espe cial, como punto, signos, guiones u otros caracteres. Mientras más difícil de adivinar, mejor; sea todo lo críptico y menos obvio posible. Para no olvidar las contraseñas re comendó escribirlas en un papel y guardarlo en un lugar seguro y cla sificar por nombre de aplicación y contraseña, al escribirlas.
“Conozco al licenciado Muri llo Karam, es un gran legislador y seguramente las investigaciones nunca son perfectas, pero creo que, es mi posición personal, que es un gran distractor para los te mas fundamentales del país, vi vimos una inflación galopante, sigue sin haber medicinas, solo en este año hay 28 mil millones de pesos no ejercidos para vacu nas de niños; del cuadro básico, un ejemplo pongo y esto pone en riesgo a la población infantil con sus vacunas, solo se ha vacunado al 27 por ciento de la población que tienen de cero a un año de edad, esto es muy grave”, señaló la diputada De la Torre, al recor dar que aún no hay medicinas para el Añadiócáncer.que la inflación es galopante en estos momentos, a dejudicializaciónlapolítica
En línea con esto, el Instituto lanzó recientemente opciones de financiamiento que permiten la autoproducción de vivienda y la adquisición de suelo, mediante los cuales la o el trabajador pue de decidir libremente cómo desea construir su casa según sus gustos y necesidades, de acuerdo con el clima y la cultura de su localidad.
Atiende FGED demandas de seguridad en Mezquital
Con la implementación de la reforma a la Ley del Infonavit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha contribuido a dis minuir el rezago habitacional a través de impulsar, mediante sus políticas de crédito y opciones de financiamiento, los siete elemen tos de la vivienda adecuada de ONU-Hábitat.Durantesu participación en la Cumbre Internacional del Há bitat de América Latina y el Cari be (CIHALC) el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que -por pri mera vez en la historia del país- se logró disminuir el rezago habita cional, gracias a una política que toma en cuenta las necesidades reales de las personas para redu cir la injusticia en la distribución del espacio y que está focalizada también en la atención de los más vulnerables.“Creoque el objetivo de cual quier política siempre tendrá que ser reducir la injusticia social que hoy existe en las ciudades, en el acceso a los servicios y por su puesto el rezago habitacional. Esto, lo estamos tratando de re vertir y combatir a través de las nuevas políticas de crédito”, dijo. Agregó que la vivienda ade cuada se caracteriza por estar integrada a la trama urbana, po seer servicios y satisfactores que fomentan la convivencia con el espacio público, reducen el aban dono de vivienda y mejoran la calidad de vida de las y los dere chohabientes.Enestesentido, como parte de la reforma a la Ley del Infonavit, se crearon las Reglas para el otor gamiento de Crédito, garantizan do que las viviendas adquiridas con financiamiento del Instituto cumplan con elementos de habi tabilidad, ubicación y disposición de servicios e infraestructura. Para atender el tema de la asequibilidad, el Instituto modi ficó su esquema crediticio para beneficiar a las y los trabajadores con un financiamiento en pesos, mensualidades fijas y menores tasa interés, que van del 1.9% a 10.45%, dependiendo del ingre so de las personas.
Por cada 100 plazas de médicos, solo 22 postulantes
Infonavit a reducir el habitacionalrezago
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a una reunión con gobernadores tradicionales de la comunidad de Huazamota, en el municipio del Mezquital, donde se escucharon opiniones y se tomaron acuerdos en cuestión de prevención y seguridad. También participaron ele mentos de la SSP Durango, Mando Único, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Coordi nación de Alerta de Género de la Secretaría General de Gobierno del Estado y el INPI ( Instituto Nacional de Pueblos Indígenas) quienes se comprometieron a sumar esfuerzos y realizar un tra bajo conjunto a favor de la zona indígena.
Pide diputada poner alto
pues de los 24 productos de la ca nasta básica que se anunció que los iban a controlar, 17 subieron ya entre un 20 y 30 por ciento, mientras que los apoyos sociales no son suficientes para enfrentar esta situación, por lo cual aseveró que este es el verdadero tema que le preocupa al país. Insistió en que se busca man tener la atención en asuntos po líticos que se judicializan, para mantener distractores y no abor dar los verdaderos problemas de México, como son la inflación, el número de asesinatos, como se ha observado en los últimos días en los que se vio una parte del país casi incendiada, en un tema pre ocupante porque el país está en una profunda inseguridad que no se ha resuelto, entre otros en los cuales no se tienen avances.
También presentó el avance en la rehabilitación y recuperación de unidades de salud que dejaron abandonadas o inconclusas en sexe niosDijopasados.eneste sentido que se te nían en esa condición 327 estable cimientos (217 centros de salud y 110 hospitales) que estaban dete nidos por problemas legales, técni cos, carecían de proyecto ejecutivo o habían sido abandonados. De estos, 20 fueron dados de baja porque la obra contaba con daño estructural o se ubicaba en lugares de riesgo, como bordes de algúnDelrío.resto, 307 unidades de sa lud inconclusas, añadió, 180 ya se concluyeron, 36 están en proceso y 91 en evaluación.




Comentó que de las principa les afecciones, por la cual se busca el trasplante, es por enfermedades como: el queratocono, esta afec ción se presenta desde muy joven en donde la córnea presenta una alteración como picuda en for ma de un conito y se manifiesta de manera bilateral puede ser en pacientes muy jóvenes, por lo ge neral de los 13 a los 18 años. Por lo que, es importante con cientizar a la población del bene ficio tan importante que es la do nación de órganos y de tejidos, en este sentido se trabaja de manera diaria tanto en el hospital como dentro de las escuelas universita rias con campañas permanentes para la difusión de la donación. Dijo que una vez que se de tecta un potencial donador se realizan múltiples estudios para checar las condiciones médicas en las que se encuentra el donador y no poner en riesgo a ningún re ceptor.Posterior a eso, Ibarra Aguirre dijo que se pasa a la parte más sensible donde se entrevista a la familia para hacerle la petición de la manera educada, correcta y sensible, se explica en que consis te la donación y el gran beneficio de hacerlo, y al final ellos son los que tiene la decisión. Este programa empezó en el año 2013, y a la fecha ha au mentado, la especialista en salud indicó que todos podemos ser do nadores excepto las personas que padezcan al algún tipo de cáncer, infección severa o enfermedad autoinmunes.Laspersonas interesadas en conocer más sobre el programa se podrán acercar a la coordina ción hospitalaria de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, que se encuentra en el Hospital General de Zona (GHZ) No. 1 del IMSS en Du rango.La población interesada en sumarse como donador volun tario de órganos y tejidos puede consultar la página de internet del Centro Nacional de podráganos,mx/salud-en-linea/donacion-oringresarhttps://www.gob.mx/cenatra/Trasplantes:oahttp://www.imss.gob.dondequienasílodeseeacreditarsecomodonador. de
2022
Avanza IMSS en cultura de donación de órganos y trasplantes
Regreso a clases no debe arriesgar salud respiratoria de niños
“El incremento en los tiempos frente a la pantalla, la falta de ac tividad física y la ruptura de las actividades cotidianas profundizó el sedentarismo”, lo cual acentuó el problema de obesidad y sobre peso que ya sufría el país desde antes de la emergencia sanitaria, recordó la Aunqueinvestigadora.en2020surgieron 3.5 millones de nuevos usuarios de Internet, para un total de 84 millones en total, el acceso a este servicio sigue sin ser tan amplio en México, pues está concentrado en las grandes ciudades y su costo no puede ser cubierto por todas las personas que lo requieren. Por su parte, Ana Wortman, profesora de Sociología de la Uni versidad de Buenos Aires, desta có que la pandemia obligó a una expansión acelerada del uso de Internet para diversas actividades, incluidas las artísticas, de entrete nimiento e incluso de activismo. Sin embargo, también hizo ver que la transformación de la economía que causó esta coyun tura no ha sido debidamente en tendida y regulada por los gobier nos de la región latinoamericana, lo que también puede generar espacios de desigualdad. Silvia Lago Martínez, especia lista en temas de tecnología y so ciedad, encomió a las redes digi tales como una herramienta para hacer llegar el arte y la cultura a más personas, así como para po sicionar diversos temas de interés periodístico e innovar en las for mas de protesta ciudadana. Pese a su valor formativo, coincidió, el ciberespacio aún tie ne muchos aspectos no regulados que pueden dar lugar a abusos, como el hecho de que los autores de diversos contenidos no reciben pago alguno por la difusión de su trabajo.
“En Merck, comprometidos con la salud de los mexicanos, desarrollamos productos a base de lisados bacterianos liofilizados, para atender de manera exclusiva las infecciones del sistema res piratorio. Se trata de terapias de administración sublingual que favorecen el cuidado de las vías respiratorias no solo cuando estas presentan afecciones, sino tam bién de manera anticipada, pues blindan al sistema inmunológico para hacer frente a bacterias pre sentes en el ambiente o prove nientes de otras personas”, men cionóAnteNúñez.elpróximo regreso a cla ses los expertos hacen un llama do a que la población no baje la guardia, mantenga los buenos há bitos que han adquirido durante los últimos meses y refuerce las medidas de salud preventivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la familia.
Ciudad de México (Agen cias).- Tal vez sienta que la vida sabe mejor cuando se trata de un hot dog, pero comer uno podría restarle 36 minutos de vida salu dable. Mientras que elegir comer una porción de nueces podría ayudarlo a ganar 26 minutos. Bueno, la próxima vez que estés frente a un delicioso hot dog, co nocerás su impacto. En un nuevo estudio realiza do por investigadores de salud de la Universidad de Michigan, se analizó 5,853 alimentos, cla sificándolos por su carga de en fermedades nutricionales para los humanos y su impacto en el medioLosambiente.alimentos que se analiza ron variarían desde 74 minutos de vida saludable perdidos hasta 80 minutos ganados por ración. Las bebidas azucaradas, los hot dogs, las hamburguesas y los sándwiches, se relacionaron con la mayoría de los minutos de vida saludable perdidos, mientras que las frutas, las verduras mixtas, los cereales listos para comer y los granos cocidos se asociaron con minutos de vida saludable que puede obtener adicionalmente. Una ración de pizza de vege tales resta 1.4 minutos, una por ción de 85 gramos de alitas de pollo se traducía en 3.3 minutos de vida perdida, mientras que un hot dog de ternera en un paneci llo resultaba en unos 36 minutos perdidos, «en gran parte debido al efecto perjudicial de la carne procesada», indican los autores. Alimentos como maní o caca huete salado, salmón al horno y arroz con frijoles se asociaron con ganancias de 10 a 15 minutos de vida saludable. Los sándwiches de mantequilla de maní y mermela da a base de frutos secos suman 33 minutos.Dentrode los alimentos salu dables y ambientalmente soste nibles incluyeron nueces, frutas, verduras, legumbres, granos inte grales y algunos mariscos, mien tras que los alimentos con bajo valor nutricional y producción vinculada a altos impactos am bientales (correlacionados con el calentamiento global, emisiones de gases de efecto invernadero) encontramos a la carne de res, carne procesada, cerdo y cordero. En el caso de la mayoría de las aves de corral, los lácteos, los alimentos a base de huevo y los cereales cocidos fueron ubicados en una zona intermedia. Los investigadores encontra ron que al sustituir el 10% del consumo calórico diario de la carne de res y la carne procesa da por frutas, verduras, nueces, legumbres y mariscos selectos podría generar importantes bene ficios para la salud, con ganancia de unos 48 minutos por persona por día, además de reducir su huella de carbono de la dieta en un 33%.Finalmente, recomiendan disminuir los alimentos con los impactos más negativos para la salud y el medio ambiente, como la carne con alto contenido de procesamiento. De este modo, se puede incrementar alimentos beneficiosos y a su vez amiga bles con el medio ambiente, tales como: frutas, verduras cultivadas en campo, las legumbres y nue ces.«El índice está ahí principal mente para ayudar a seleccionar y usar las calorías consumidas a diario para modificar un mínimo de hábitos y hacer el mínimo de cambio para obtener el máximo beneficio para la salud y el medio ambiente de nuestra experiencia con la comida», dijo Olivier Jo lliet, profesor de ciencias de la sa lud ambiental en la universidad y autor principal del artículo. El estudio realizado por in vestigadores de la Universidad de Michigan, fue publicado en la re vista Nature Food. Ciudad de México (La Jorna da).- El surgimiento de la pan demia de covid-19 tuvo efectos encontrados en América Latina, pues aunque impulsó el desarro llo de las herramientas digitales para la enseñanza, la investiga ción e incluso el activismo digital, al mismo tiempo generó un alza en los tiempos frente a la pantalla que acentuó el sedentarismo y el sobrepeso.Carola García Calderón, di rectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, afirmó que una de las consecuen cias más preocupantes del confi namiento obligado por la pande mia fue que millones de personas dejaron de realizar actividad física importante, al mismo tiempo que consumían productos ultraproce sados de escaso valor nutricional.
Tiempo frente a pantallas en pandemia acentuó sedentarismo Desde 2013 a la fecha se han realizado 250 procuraciones de órganos.
Expertos recomiendan cuidado preventivo y reforzar el sistema inmune. Falta de actividad física profundizó la obesidad y el sobrepeso.
Comer hot-dogs te puede quitar minutos de vida
L6 Local
El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) en Durango informó que en Durango avanza la cultura de la donación de ór ganos y tejidos con fines de tras plantes, ejemplo de ello es que el estado se mantiene entre los primeros lugares de donación de tejido corneal. La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, doctora Cinthya Marcela Ibarra Aguirre, aseguró se ha avanzado mucho en el tema de la donación y esto be neficia a más pacientes.
Ciudad de México.- Durante los próximos días miles de alum nos volverán a las aulas de clase tras dos años de ausencia debido a las medidas de confinamiento aplicadas por la covid-19, por lo que los cuidados preventivos de berán reforzarse a fin de mante ner un estado de salud óptimo en las escuelas.Esteregreso no solo implica que niños y jóvenes se preparen para recibir educación presencial, sino también que los padres to men las medidas necesarias para protegerlos dentro y fuera de casa, pues la importancia de cuidar al sistema inmune para reducir las probabilidades de contraer infec ciones respiratorias sigue siendo unaAprioridad.decirdel Dr. Marco Núñez Velázquez, Pediatra alergólogo e Inmunólogo clínico, “al interior de las escuelas los niños y jóve nes se vuelven más vulnerables a contraer enfermedades, pues de bido a la interacción propia que se desarrolla en esta pueden bajar la guardia e incrementar el riesgo de contraer infecciones que afec ten sus vías respiratorias, por ello se exhorta a los padres a tomar medidas preventivas a fin de pro tegerlos”.Además de reforzar la impor tancia de mantener distancia miento social, uso de mascarilla en lugares cerrados y el lavado frecuente de manos, los especia listas recomiendan explorar alter nativas médicas que ayudan a es timular el sistema inmunológico, tales como los fármacos especia lizados en proteger el tracto res piratorio superior e inferior, los cuales bajo prescripción médica pueden ser administrados previo al regreso a clases. “La pandemia nos ha vuelto más conscientes respecto al cui dado de las vías respiratorias, sin embargo, la atención médica si gue siendo reactiva y no preventi va; de ahí la importancia de con sultar al médico y buscar alterna tivas antes de que se presente un problema que pueda comprome ter la salud del sistema respirato rio”, enfatizó el especialista. En el mercado existen diversas soluciones terapéuticas que facili tan el cuidado preventivo del sis tema inmunológico, lo cual con tribuye a la disminución de casos clínicos asociados a enfermedades respiratorias, pues estas suelen ser comunes entre los niños y jóvenes durante el otoño e invierno.
Miércoles 24 de agosto



cio Nacional. “¿También Cienfue gos?”, se le cuestionó y respondió: “Tampoco, por eso hay que leer el informe”. Al insistir si estaría im plicado el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, AMLO refirió “en el informe aparecen los nom bres”. La bola la tiraron hacia va rias bandas. Se distrae la atención pública sobre los múltiples y deli cados problemas vigentes al exten der semejantes cortinas de humo; se pretende cerrar un caso y tomar decisiones justo días antes del In forme presidencial; se maneja el escenario mediáticamente para “calentar” las plazas Coahuila y Estado de México y aún hay más. A la arremetida contra el lí der priista Alejandro Moreno y el exfiscal general de la República, Jesús Murillo Karam, se espera sumen otras contra encumbrados políticos del régimen de Enrique Peña Nieto. También se afirma surgirán más casos en contra de panistas y perredistas para seguir debilitando la alianza opositora rumbo al año próximo y el 2024. Sin duda, se ahondará en el caso del llamado Cártel Inmobiliario en la CDMX, en donde se acusa al panista Luis Vizcaíno Carmona, exdirector Jurídico y de Gobierno en la alcaldía Benito Juárez. Aquí se golpea no solo a Jorge Romero, actual coordinador de los diputa dos del PAN, por sus vínculos con Vizcaíno, sino también al exjefe de Gobierno de la CDMX, el actual senador perredista Miguel Ángel Mancera. Utilizando las fiscalías federal y de la capital de la Repú blica, el régimen de la 4T golpea tanto a priistas como panistas y perredistas para doblegar a la alianza opositora. Todo tiene un fin electoral, sin importar la apli cación real de la administración y procuración de justicia. Porque, para auténticos cárte les inmobiliarios habrán de verse los encabezados por morenistas y verdes. Una pequeña vuelta para checar lo hecho en Quintana Roo pondrá en primerísimo lugar a quienes no son como los de antes con todo y contar con los mismos aliados. DE LOS PASILLOS Habrán de aclarar la desapari ción de 640 respiradores y más de un millón de mascarillas KN95, compradas carísimas, con un muy alto sobreprecio, igual a los otros equipos no encontrados… Arrecia la violencia en 15 municipios de Nuevo León, Guerrero, Michoa cán, Sonora, Chihuahua, Zacate cas, Baja California, Guanajuato, Estado de México, en tanto Co lima permanece bajo el terror… Durante este año en Estados Uni dos han sido detenidos 683 mil 635 migrantes mexicanos. Con este dato AMLO se condolerá de las remesas no captadas y por ende sin poder ser presumidas y negará la cifra porque asegura México ya cambió y la migración es inter na… Los mariachis callaron y no precisamente los de las serenatas sino los priistas gobernadores ante la detención de Murillo Karam. Con las “colas” tan largas y sabe dores de ser correteados por cues tiones políticas, no por querer im poner orden, justicia y recuperar los dineros tomados ilícitamente, practican la operación avestruz y esconden la Suficientescabeza…alertas se han en viado señalando lo peligroso de contratar extranjeros para la reali zación de las obras del Tren Maya y con el afán de cubrir las plazas vacantes en Cancún y la Riviera Maya en hoteles, restaurantes y con otros prestadores de servicios turísticos. Este ofrecimiento creó toda una mafia de abogados y empleados de Migración, surtidos ambos por polleros y tratantes de blancas. Al asesinato del delegado de Migración en Playa del Carmen se sumaron dos más de cercanos al delegado de ese Instituto en Can cún, quien junto con su familia lo gró sobrevivir a un ataque armado directo cuando llegaban a su casa. ¿Quieren seguirle y tener más? Porque por tierras quintanarroen ses no pasa un solo día sin saber del ejecutado, la aparición de un embolsado o decapitado, de riñas con saldo rojo, de robo, y todos los crímenes e ilícitos imaginables… Tuvo una extraordinaria difusión el video con el cual se demuestra la existencia de cavernas, de túne les en el subsuelo, en las kilomé tricas áreas en las cuales pretenden realice su recorrido el Tren Maya. Dios agarre confesados a quienes lo usen… si es posible lleguen a concretarlo…Paralos morenistas todo es heredable, pueden ejercerse man datos familiares, están autorizados los clanes y las dinastías, pero so bre todo hay respeto por la inclu sión y la equidad de género. Por lo pronto en Quintana Roo surgió como dirigente estatal de Morena Johana Michelle Acosta Conrado mejor conocida como la esposa de la presidente de Felipe Carri llo Puerto Mary Hernández. Otro ejemplar al cual no debe quitársele la mirada es el recién nombrado presidente del Consejo Estatal, es decir a quien comanda y manda a los 40 recién electos consejeros, Jorge Arturo Sanen Cervantes, mano derecha de la gobernadora electa Hermelinda Lezama. Y para no perder posición está Eduardo Basurto Basurto, esposo de la al caldesa de Cozumel Juanita Alon so, quien alcanzó la posición de secretario general de Morena. ¿Por eso se refirió AMLO a la inexisten cia de nepotismo y hasta incluyó a la Muller?
Miércoles 24 de agosto de 2022 L7 Rocha Le toca al fiscalEstado de los ESTADOS Lilia Arellano “Cuando mayor es el poder, más peligroso el abuso”: Edmund Burke ●Retener el poder, única prioridad de AMLO ●Enfoca 4T baterías contra alianza opositora ●Van 683 mil 635 migrantes detenidos en EU ●Q. Roo: dirigencia de Morena, tema mañanero Ciudad de México, 22 de agos to de 2022.- Faltan por conocer y medir las determinaciones pre sidenciales de los dos próximos años, por lo tanto y para susten tar debidamente se perdió todo el sexenio habremos de esperar. Pero los que sí pueden calificarse son los eventos y consecuencias registra dos a lo largo de cuatro años, tiem po en el cual ha sido evidente no está dentro de las prioridades gu bernamentales recuperar el equi librio y crecimiento económico, tampoco muestran interés alguno en el mejoramiento de las condi ciones de vida de los ciudadanos, o se empeñan en lograr la paz y la seguridad o en establecer el tan importante e indispensable Estado de Derecho y, sobre la aplicación de la justicia la 4T y su creador tienen una concepción propia y alejada de lo marcado en la Ley. La única prioridad de López Obrador ha sido y es la conquista del poder, su ejercicio personalísimo y la re tención del mismo. A ese fin se enfocan todos los esfuerzos de la actual administra ción y todos los recursos de la mis ma. A corto y mediano plazo, las acciones políticas, incluyendo las propagandísticas y las judiciales, se enfocan en dos objetivos con todos los medios a su alcance, le gales o ilegales: ganar las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila, y la elección presiden cial del 2024. Todo lo demás no solo es secundario, sino carece de importancia. Tras la liberación de la exsecretaria de Sedesol, Rosario Robles, la presentación del infor me de la comisión de los desapa recidos de Ayotzinapa, Guerrero, y la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam, es clara la in tención -de pasadita- del gobierno de López Obrador de dañar al PRI y su alianza con el PAN y el PRD, partidos a los cuales también se les ataca con el fin de debilitarlos. La cortina de humo político-ju rídica de la persecución contra los creadores de la “verdad histórica” pretende también ocultar que Mé xico está incendiado por la violen cia de los grupos delincuenciales, llegados al extremo de realizar ac tos de narcoterrorismo contra la población civil; la crisis económica provocada en este sexenio sigue arrojando funestas consecuencias; es imparable el crecimiento de la población en pobreza y pobreza extrema porque la política pública no es para su combate sino para agrandar el padrón de seguidores; avanza la carestía y el hambre por la falta de ingresos suficientes tan solo para comprar alimentos como consecuencia de la alta inflación y la elevación del costo del dinero; la destrucción del sistema educativo y su manipulación e ideologiza ción a favor de la 4T es una pe nosa realidad y origina la pérdida de toda una generación; el colapso del sistema de salud y la carencia de medicinas para prácticamente todas las enfermedades ha llevado a reconocer públicamente el fraca so de Birmex, invento de la 4T; la lentitud en la vacunación de la po blación, especialmente la infantil, ante diversas enfermedades, espe cialmente el Covid-19,constituye otra acción perversa. No está en las prioridades del actual gobierno ni de su sistema de administración y procuración de justicia, en las manos del cues tionable Alejandro Gertz Manero, resolver las interrogantes sobre ¿en dónde están los cuerpos de los es tudiantes normalistas? ¿quienes fueron real y con probablemente los asesinos tanto materiales como intelectuales? No es, como asegu ró Alejandro Encinas un “crimen de Estado”, porque no se fraguo desde las oficinas de gobierno, ni en Los Pinos, ni en la PGR, ni en la Sedena. Todas esas autoridades pueden ser acusadas de omisiones, de irresponsabilidad, de oculta miento y hasta de obstrucción a la justicia, pero no de haber planea do ni la desaparición ni el asesina to, por lo tanto no hay ni asunto ni crimen de Estado. Por lo tanto resulta suficien temente claro que solo importa el golpeteo político contra el PRI y el régimen de Enrique Peña Nie to, sin tocar a las fuerzas armadas, el Ejército y la Marina, aliados hoy de la 4T y privilegiados por AMLO durante todo este sexenio. El manejar nombres de soldados involucrándolos con el asesinato no deja clara ninguna investiga ción y mucho menos pueden pre sentarse como resultados. En este fallido reporte no se define cómo desaparecieron los cuerpos. Eso si gue siendo una incógnita al recibir aún más información sobre la im posibilidad de haberlos quemado prendiéndoles fuego con llantas o utilizando litros y litros de gasoli na. Se logra quemar la carne y la grasa, pero no los huesos, esos de ben ser triturados para poder en tregar cenizas. Si se llegó a esa eta pa ¿dónde los incineraron y donde los trituraron? ¿Será que tendrá su aparición cuando se descubra al guna fosa Hacenclandestina?denuevopresencia los llamados “chivos expiatorios” por que, además de la orden de apre hensión contra Murillo Karam, la Fiscalía General de la República obtuvo otras 83 órdenes de apre hensión en Guerrero contra man dos militares, personal de tropa, policías locales y estatales y auto ridades administrativas y judicia les. Solo hay 4 órdenes de captura para miembros del grupo criminal “Guerreros Unidos”, responsables directos de la desaparición de los estudiantes. Estas aprehensiones serán la novedad, como en su mo mento lo fueron las liberaciones de otros acusados a quienes no pudo comprobárseles la participación directa.Tras las indagatorias cuya con clusión llevó a la “verdad histórica” de Murillo Karam, las investiga ciones de forenses extranjeros y las conclusiones de la “comisión de la verdad” encabezada por Alejandro Encinas, se sabe se convocó a los estudiantes para ir a Chilpancingo a “botear”, para conseguir dinero. Secuestraron varios camiones y fueron llevados a Iguala. José Luis Abarca, presidente municipal de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, trabajaban con un grupo criminal llamado “Guerreros Unidos”. Tres de los hermanos de Pineda Villa eran lí deres de ese grupo. Ella se encon traba en un mitin y se le informó llegarían a boicotear el acto inte grantes de “Los Rojos”, un grupo enfrentado a “Guerreros Unidos”, por lo cual la policía de Iguala, muy ligada al cártel de la familia Abarca-Pineda, detuvo a los jóve nes, quienes fueron entregados al grupoLosdelincuencial.estudiantes desaparecie ron desde entonces y se presume fueron asesinados. A la fecha no se sabe el paradero de los cuerpos, solo de tres han encontrado res tos: Jhosivani Guerrero, Christian Alfonso Rodríguez y Alexander Mora. Se identificaron por un par de huesos encontrados a los cua les se les practicaron exámenes de ADN, y en ellos hallaron rastros con los cuales se presume fueron quemados, al igual que sus com pañeros. Pero solamente son hi pótesis, presunciones, porque no hubo atención a las recomenda ciones en las investigaciones de los grupos extranjeros y menos aún se respaldaron en los datos por ellos capturados.Elgobierno del entonces pre sidente Enrique Peña Nieto dejó el caso en manos del gobernador perredista de Guerrero, Ángel He ladio Aguirre. Los Abarca Pineda, también perredistas, eran cercanos al gobernador, a quien nunca se investigó, ni sus vínculos con Pi neda Villa y su familia con “Gue rreros Unidos”. Tanto el goberna dor como la familia de los Abarca Pineda eran aliados políticos del entonces líder opositor Andrés Manuel López Obrador. Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles, fueron detenidos el 4 de noviembre de 2014, cuando se escondían en la CDMX. El 17 septiembre del 2020 se informó que solo es con una causa penal que se mantiene en prisión a la pa reja: delincuencia organizada y re cursos de procedencia ilícita, pues lograron echar abajo cada una de las demás acusaciones de la PGR en suDelcontra.grupo “Guerreros Unidos” los responsables materiales de la desaparición de los estudiantes se encontraban detenidos, entre otros, Gildardo López Astudillo, “El Gil”, detenido en 2015, pero en 2019 fue liberado tras argu mentarse sufrió tortura durante su detención y confesó un delito que, dijo, no cometió. Lo mismo pasó con sus sicarios, capturados en noviembre de 2014: Agustín García Reyes, “El Chereje”; Jona than Osorio Cortés, “El Jona”; Pa tricio Reyes, “El Pato”; y Salvador Reza Jacobo, “El Wereke”, quienes aseguraron siguieron las órdenes de “El Gil”. Todos fueron pues tos en libertad en 2019, es decir, ya en pleno ejercicio presidencial del tabasqueño y con la Fiscalía en manos de Gertz Manero. Argu mentaron fue bajo tortura como los obligaron a confesar que par ticiparon en la desaparición de los normalistas. Antes, habían acepta do ser los autores del asesinato de por lo menos15 estudiantes entre gados, inclusive, por los jefes poli ciacos de Iguala y Cocula. Además de esos delincuentes, el 15 de septiembre de 2019, la FGR informó sobre la liberación de los policías locales procesados, entre ellos Felipe Flores, quien en septiembre de 2014 era el se cretario de Seguridad Pública de Iguala, así como de 21 policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula, quienes permanecían en el penal federal de Tepic, acusados del secuestro de los normalistas. En junio de 2020, las autoridades detuvieron a José Ángel Casarru bias, uno de los responsables de la ejecución de los estudiantes, pero es procesado por otros delitos, no por el caso Ayotzinapa. Su herma no, Sidronio “El Chino”, fue vin culado al caso de los estudiantes, y es de los pocos detenidos. Los presentados por el gobier no anterior como asesinos de los normalistas están libres; los des aparecidos siguen desaparecidos desde el momento en el cual no han sido localizados sus cuerpos; hay “chivos expiatorios” rumbo al sacrificio; detienen a Murillo Ka ram; sigue perdido el militar infil trado; el caso se ha politizado pero, se cuida a las fuerzas armadas, a los aliados de la 4T al extremo y tal se demuestra cuando el propio López Obrador sale a informar que no existe ninguna investigación en contra del general extitular de Sedena, Salvador Cienfuegos Ze peda, ni del expresidente Enrique Peña Nieto, cuidando su vigente pacto.“Se menciona a muchos en toda la investigación (…). Se dice, por ejemplo, Peña, pero el informe no solicita se abra investigación u orden de aprehensión, pero sí con tra Murillo Karam, Tomás Zerón y a otros personajes y también mi litares”, declaró el mandatario en su conferencia mañanera en Pala

La química de las erupciones a lo largo de la historia de Islan dia revela raíces ardientes que se extienden muy por debajo de la extensión de la dorsal oceánica. Una firma extraña proviene de un isótopo ligero de helio llamado He-3, que abunda en las erupcio nes Laislandesas.mayorparte de este isóto po en las rocas de la Tierra que dó atrapada cuando el planeta se formó a partir de una nube de escombros alrededor del sol na ciente. Es probable que un reser vorio de He-3 aún persista en lo profundo del manto. Tal fuente podría explicar la química de las lavas de Islandia, arrastradas a la superficie en la columna ascen dente de roca caliente abrasadora, que puede llegar casi al núcleo del planeta.Las rocas de la costa de Groenlandia sugieren que cuan do este penacho se formó hace unos 60 millones de años, asó la parte más vulnerable de Groen landia. Y a medida que las placas tectónicas de la Tierra se despla zaron, también lo hizo la dorsal oceánica, hasta que serpenteó por encima de la columna hace unos 25 millones de años. Poco después de que las dos poderosas fuerzas geológicas se encontraran, nacióSinIslandia.embargo, los científicos aún buscan completar los de talles sobre cómo se formó esta coyuntura geológica y las rarezas persistentes de la lava islandesa. Una discusión científica se ha desatado durante casi medio siglo sobre otra firma química: el isóto po de oxígeno O-18. Las lavas en erupción de Islandia están mis teriosamente agotadas de O-18, pero todavía no se conocen los motivos.Algunos investigadores argu mentan que, a medida que las lavas islandesas presionan hacia arriba en una erupción, son con taminadas por la corteza, que a menudo tiene una huella O-18 baja. Otros han propuesto que la química proviene de una franja de Groenlandia alojada debajo del sureste de Islandia. Finalmen te, están quienes argumentan que el manto en esta región puede te ner una baja firma O-18. “No ves esto en otras islas del océano. Es solo Islandia. Por qué Islandia es especial?”, reflexiona Marshall.
Elgeológicocementerio
Para buscar respuestas, Maja Bar Rasmussen, geoquímica de la Universidad de Copenhague, y su equipo recurrieron a los dimi nutos cristales verdes del mineral olivino. Estos cristales se forman al principio del proceso de enfria miento del magma, lo que permi te obtener una instantánea de la química de la roca fundida sin la contaminación de la corteza en la superficie.Elequipo midió los isótopos de oxígeno en los cristales de oli vino de las erupciones históricas de Islandia. Junto con medicio nes previas de isótopos de helio en los mismos cristales, el trabajo reveló que las rocas erupcionadas no sólo procedían de las profun didades del subsuelo, sino que también presentaban rastros de oxígeno similares a los de la cor teza.Tal vez, postulan los autores del estudio, el penacho está apro vechando un cementerio de frag mentos antiguos de corteza que fueron subducidos hace mucho tiempo y se asentaron cerca de la base del manto. Si bien estudios anteriores han sugerido escenarios similares, el trabajo detallado en el nuevo estudio permitió a los investiga dores identificar una correlación intrigante. Hace unos 25 millo nes de años, cuando los científi cos creen que la dorsal oceánica se desplazó sobre el penacho, los rastros químicos de la corteza re ciclada aumentaron. ¿Podría este cambio químico estar relaciona do con el aumento de la actividad volcánica que construyó la base de la isla? ¿O es mera coinciden cia?“No podemos decir qué causó qué”, dice Rasmussen, y agrega que la coincidencia lo hace pen sar mucho.Eldebate sobre las lavas O-18 peculiarmente bajas de Islandia posiblemente continúe. Los cien tíficos no tienen una buena forma de medir con precisión la profun didad a la que se formaron los cristales de olivino, lo que genera incertidumbre sobre el origen de sus huellas químicas, argumenta Valentin Troll, geoquímico de la Universidad de Uppsala en Sue cia. “La gran pregunta es, ¿cuán do se incorporará este material a la pluma?”, agrega. Los investigadores tampoco saben exactamente qué sucede con los fragmentos antiguos de la superficie del planeta una vez que se reciclan en el manto, o la dinámica de las rocas cerca del lí mite con el núcleo. “Puede haber algún proceso de mezcla salvaje que haga que todo sea más com plicado”, intuye Marshall. Sin embargo, una cosa es segu ra: algo intrigante está sucedien do debajo de Islandia. La última erupción ha atraído a científicos de cerca y de lejos para recolectar rocas pocas horas o días después de que surgieron de la Tierra. Y no hay señales de que la erupción se detenga pronto, ya que la roca fundida continúa emergiendo, formando un pequeño cono vol cánico de Inclusosalpicaduras.despuésde la últi ma bocanada de este volcán, las Reykjanes, que se están desper tando, pueden tener más erup ciones en el subsuelo, cada una de las cuales extrae chorros carmesí de roca incandescente con la pro mesa de traer consigo más rarezas científicas desde abajo.
L8 Local Miércoles 24 de agosto de 2022
La química inusual de la lava que emerge a la superficie de la isla resulta un misterio para los científicos. Esto se sabe hasta ahora ¿Qué está ocurriendo debajo de los inquietos volcanes de Islandia?
La semana pasada, la geóloga Eniko Bali se disponía a almorzar en uno de los muchos antiguos cráteres volcánicos de Islandia (lo que es costumbre en su rutina), cuando recibió un mensaje de texto: la península de Reykjanes estaba en erupción, otra vez. La geóloga de la Universidad de Islandia y su equipo tenía pre visto tomar muestras de roca de algunas de las muchas erupciones históricas de la isla. Pero con una nueva furia ardiente en marcha, Bali y sus colegas fueron a ver el espectáculo geológico. Cuan do llegaron, solo un par de ho ras después de que comenzara la erupción, una larga fila de fuentes arrojaba lava incandescente al cie lo y ríos radiantes de roca fundida serpenteaban por el valle de Me radalir.Los volcanes de la península de Reykjanes han estado inacti vos durante casi 800 años. Pero en 2021, los gigantes geológicos se encendieron y arrojaron lava durante seis meses. Ahora, la acti vidad ha vuelto a comenzar. Cada uno de estos eventos brinda a los investigadores una mirada notable a las entrañas de nuestro planeta y ofrece pistas sobre qué dio forma al impresio nante paisaje islandés que vemos hoy.La erupción del año pasado comenzó con una química inqui sitiva: la roca derretida parecía haber cambiado poco desde su formación, alcanzado la superfi cie directamente desde el manto, una capa a kilómetros de profun didad que se encuentra entre la corteza y el núcleo de la Tierra. Sin embargo, la química de la lava cambió dramáticamente. “Para ser honestos, no esperá bamos algo así. Algo muy intere sante está sucediendo”, confiesa Bali.Los primeros análisis de la nueva erupción revelan una com posición que es similar, pero no coincide exactamente con las la vas que fluyeron cerca del final de los sucesos de 2021. Los científi cos están recogiendo con avidez más muestras para ver si se aveci nan otros cambios extraños. Las peculiaridades de las lavas de Reykjanes son solo el último capítulo en la larga historia de rarezas geológicas de Islandia. El modo en que se formó la isla es un misterio permanente. Se en cuentra en la confluencia de dos poderosos fenómenos geológicos: una cresta en la que se separan dos placas tectónicas y el punto en el que un penacho de roca caliente se encuentra con la su perficie. Cuando estas fuerzas se unieron hace unos 25 millones de años, las erupciones sobrecarga das sentaron las bases de Islandia. Sin embargo, la historia está lejos de completarse.Lasegunda erupción en Reykjanes en menos de un año sugiere que esta península vol cánica inactiva durante mucho tiempo podría estar despertan do. Las erupciones en esta región parecen acelerarse cada mil años aproximadamente, y los últimos episodios pueden ser el preludio de actividad volcánica y oportu nidades científicas para las próxi mas décadas. Magma de origen Islandia es uno de los pocos lugares del mundo donde la dor sal oceánica sobresale del mar. Esta cadena de picos volcánicos de aproximadamente 64000 ki lómetros de largo traza las grietas entre las placas tectónicas que se expanden lentamente en todo el mundo. En Islandia, las placas norteamericana y euroasiática se alejan lentamente la una de la otra, lo que hace que la roca fun dida brote desde abajo para en trar en erupción en la superficie del Peroplaneta.las placas tectónicas no se separan en una sola línea recta, sino que forman una serie de seg mentos desplazados unidos por zonas que se deslizan una al lado de la otra. El Reykjanes se asien ta sobre uno de estos conectores complejos donde el terreno se encuentra en ángulo, lo que pro voca que se abran grietas perió dicamente que permiten que el magma se filtre, una característica conocida como “falla de transfor mación con fugas”. En la mayoría de los sistemas volcánicos, la roca fundida se for ma en pequeñas zonas profundas en el manto, gotea lentamente hacia arriba, se fusiona y mezcla con otra roca fundida que se acu mula en largas cadenas de depósi tos escalonados. Pero en una falla de transformación permeable, como la de Reykjanes, las lavas erupcionadas no se filtran todas por este mismo tipo de tuberías volcánicas, lo que significa que sus composiciones han cambiado menos desde su formación en el subsuelo.“Podemos aprovechar esta parte de la Tierra que rara vez se ve”, sostiene Edward Marshall, geoquímico de la Universidad de Islandia.Los científicos observaron cómo la química de la lava en Reykjanes cambió drásticamen te en las primeras semanas de la erupción de 2021, lo que para Marshall fue la transformación más rápida jamás vista. El fenó meno probablemente se originó a partir de la mezcla del magma con una segunda fuente, pero se desconoce la composición de esta última, asegura Marshall. “Sea lo que sea, es raro”. Los análisis de otro equipo de investigadores sugieren que tam bién podría estar involucrado un tercer magma, lo que complica aún más el panorama. Las fuerzascolisionangeológicas


Paciente de alcoholismo murió en la colonia Claveles Accidente en moto de hace una semana le quitó la vida
Durango, Dgo.- Un pacien te de alcoholismo dejó pasar las fuertes molestias que sentía des de hace días y, el lunes, perdió la vida en su domicilio, sin atención médica; tenía 50 años de edad, según los datos recopilados.
Muere tras caer de mula
La víctima es el señor Filiber to “N”, cuya defunción ocurrió en un domicilio de la calle Adrián Valles, ubicada en la colonia Cla velesFueI. a eso de las 14:30 horas del lunes cuando se avisó a las au toridades que, en el referido pun to ubicado al sur de la ciudad, había una persona inconsciente, por lo que se trasladaron hasta ese punto.Al arribar, se confirmó que el recientemente convertido en quincuagenario ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó al Servicio Médico Fo rense para lo conducente, en este caso el traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Según familiares de la víctima, la víctima padecía de alcoholismo crónico y desde la semana pasada comenzó a quejarse de molestias en la zona del estómago, pero no buscó atención especializada.
Nombre de Dios, Dgo.- Un adulto mayor murió este lunes tras ser víctima de una grave le sión mientras preparaba a su mula para ir a realizar sus labores cotidianas; todo indica que ha bría caído de dicho animal. La persona fallecida es el se ñor Agapito Hernández Gámiz de 66 años de edad, originario de la localidad de Texcalillo, en el municipio de Nombre de Dios. Según un amigo de la víctima, fue a eso de las 10:00 horas de este lunes cuando, tras verlo ensi llando a su mula, notaron que la víctima estaba tirada junto a esta, por lo que fueron de inmediato a auxiliarlo.Alver qué respiraba con di ficultad, tomaron la decisión de subirlo a un vehículo particular y llevarlo a toda prisa a un hospital privado ubicado frente a la Cruz RojaAhíMexicana.lodiagnosticaron con fracturas en la región del tórax, aparentemente sufridas en la caí da o incluso tras ser pateado por el animal; estas le habrían perfo rado un pulmón. Tras su ingreso al centro mé dico poco después de las 11:00 horas, se reportó su defunción a eso de la 1:00 de la tarde, tras lo cual el agente del Ministerio Público ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Gómez Palacio, Dgo.- Luego de ser víctima de un fuerte hecho de tránsito ocurrido a inicios de la semana pasada, autoridades confirmaron el lunes por la noche la muerte del motociclista invo lucrado; el deceso ocurrió en un hospital del municipio de Gómez Palacio.Lavíctima es el señor Ray mundo López González de 64 años de edad, quien sufrió el re ferido percance en la zona centro del municipio de Lerdo el pasa do martes 16 de agosto, según el informe de la autoridad. Tenía su domicilio en la colonia San Fer nando de dicha demarcación. De acuerdo a los datos dis ponibles, el hecho fatal ocurrió cuando la víctima circulaba en una Italika FT-115 de color rojo con negro por la calle Zarago
za y, al llegar a López Rayón, se impactó contra una camioneta Kia modelo 2020, conducida por Samuel Abdiel “N”. Dada la grave condición del adulto mayor, fue llevado de ur gencia por una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde los mé dicos lograron estabilizarlo. Sin embargo, con el paso de los días su condición no mejoró y poco a poco mermó su salud, lo que desencadenó en la defunción. Esta fue notificada a familiares y autoridades cerca de las 21:00 horas del lunes. Ante ello, Samuel Abdiel que dó a disposición del agente del Ministerio Público, que se encar gará de deslindar responsabilida des.
Policía Policía www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Miércoles Pág.242
Durango, Dgo.- Una discu sión ocurrida la semana pasada en la colonia Insurgentes, trajo consecuencias este lunes, cuando uno de los involucrados se lanzó sobre el otro sin previo aviso y le enterró una navaja en la espalda, tras lo cual se dio a la fuga. La víctima es César Guzmán Villa de 42 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Ruperto Mier de la colonia In surgentes; el presunto agresor es Ángel Jesús “N”, de 35 años de edad. La situación inició la se mana pasada cuando el agresor, apodado “El Tejón”, reclamó a la víctima unas herramientas pre suntamente robadas. De acuerdo a lo dicho a las autoridades por la propia vícti ma, problemas de vecinos genera ron una discusión entre ambos la semana pasada, pero la situación no pasó a mayores. Sin embargo, este lunes a eso de las 15:00 horas, al platicar con uno de sus vecinos, César notó cómo Ángel Jesús se aproximaba y, de la nada, sacó el objeto pun zocortante y se le enterró en la espalda, tras lo cual se fue de la escena.Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido pidieron apoyo de las autoridades, lo que permitió la llegada de una unidad de la Cruz Roja Mexicana cuyos técnicos en urgencias médicas trasladaron a la víctima al Hospital General 450. En tanto que agentes preven tivos y de la Policía Investigadora de Delitos recopilaron los datos necesarios para la investigación del caso. Su vecino le enterró una navaja tras una discusión de hace unos días
Rodeo, Dgo.- Un adolescen te y una adulta resultaron con lesiones graves tras un fuerte ac cidente ocurrido este lunes en el municipio de Rodeo; las víctimas iban a bordo de una camioneta Ford Explorer que volcó y acabó a unos 30 metros de distancia del camino.Las personas trasladadas de urgencia al Hospital Rural de Ro deo son Manuel Arturo Hernán dez Galván, de 14 años de edad, y su madre, la señora Carmen Gal ván, de 36 años. En tanto que las personas que resultaron con lesiones leves son dos hermanitas del jovencito e hijas de la señora, Sofía y Victo ria Hernández Galván, de 9 y 12 años, así como el padre de dicha familia, Manuel Hernández Al faro, de 33 años de edad. Todos tienen su domicilio en la ciudad de Durango.Losdatos precisan que el hecho de tránsito ocurrió poco después de las 12:30 horas en el kilómetro 210 de la carretera Du rango-Parral, no muy lejos de la cabecera municipal de Rodeo. Ahí, Manuel perdió el control de la camioneta con placas B16SEK-8 que conducía, lo que pro vocó que esta diera un par de vol teretas y saltara una cerca guarda ganado, para al final quedar sobre sus cuatro Testigosruedas.delincidente solici taron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja, cuyos técnicos en urgencias médicas se llevaron a las dos personas graves, en tanto que las tres personas res tantes fueron trasladadas al mis mo centro médico en un vehículo particular.Sedesconoce, de momento, el estado actual de salud de las víc timas.
Cinco lesionados, dos de ellos graves, al volcar en la Durango-Parral
Motociclista arrolló a niña


Durango, Dgo.- Un motoci clista de unos 40 años de edad re sultó con varias lesiones, incluido un tobillo fracturado, tras ser víc tima de un fuerte hecho de trán sito en el que estuvo involucrada una camioneta tipo pick-up. La víctima es el motociclista José Ismael García Torres, quien fue auxiliado por personal de la Cruz Roja Mexicana que lo trasladó al Hospital General 450 para su atención médica. El he cho ocurrió en el tramo Duran go-Máximo García (El Pino) de la carretera libre a Mazatlán.
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Ángeles Ibarra Murga, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes FUNERALES GARRIDO
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Ramírez Zavala, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
Motociclista arrolló a niña y luego huyó
En capilla “A” de Sucursal H-450 se está velando el cuerpo del Sr. Tereso Morales Vázquez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes
El golpe fue tal que la moto cicleta quedó prácticamente des truida y la camioneta incluso su frió daños visibles en la zona de su parrilla, producto del encontro nazo. Por fortuna, el motociclista portaba casco de protección, lo que evitó mayores consecuencias. De inmediato, testigos solici taron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de una ambulancia, cu yos técnicos en urgencias médicas inmovilizaron la extremidad iz quierda del paciente para conte ner el daño. Al lugar acudió personal de la Policía Municipal, que se quedó resguardando al conductor invo lucrado a la espera de la Guardia Nacional, responsable adminis trativa del tramo.
En domicilio conocido en Loc. Ignacio M. Altamirano, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Elvira Parra Martínez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla “B” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo de la Sra. Olga Cruz González, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Adrián Valles S/N de colonia Claveles 1 se está velando el cuerpo del Sr. Filiberto Dolores Aguilar, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Mientras los moradores de un domicilio ubi cado en la colonia Potreros del Refugio dormían, un desconoci do ingresó y se apoderó de una pantalla de televisión de 55 pul gadas; luego salió, pero la dueña del inmueble se dio cuenta y lo si guió hasta que la policía le ayudó. El presunto ladrón, que fue detenido por personal de la Di rección Municipal de Seguridad Pública, es Víctor Hugo “N” de 52 años de edad, quien acabó en manos del agente del Ministerio Público.Fue entre las 01:30 y 02:00 horas de este martes cuando la afectada, una mujer de 36 años de edad, se comunicó al número de emergencias al darse cuenta del Larobo.víctima decidió seguir al ladrón a la distancia y llamó al número de emergencias, lo que permitió que una patrulla de la Policía Preventiva se acercara y, al encontrarse con ella, recibieron el señalamiento.Metrosmás adelante estaba Víctor Hugo, cargando la panta lla de la marca Philips propiedad de la víctima, que pidió el asegu ramiento inmediato. Una vez que los agentes rea lizaron el arresto, trasladaron al sujeto a la Estación Sur para el llenado de actas y, después, a las instalaciones de la Fiscalía Gene ral del Estado.
Entró de madrugada a casa ajena y se robó una pantalla; fue detenido
En capilla #1 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Martínez Payán, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
Accidente en la salida a Mazatlán deja un motociclista con el tobillo destrozado
En domicilio conocido en Loc. 5 de Febrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Pilar Ibarra Galván, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes Lerdo, Dgo.- Una niña de 6 años de edad está muy grave tras ser víctima de un atropellamien to ocurrido en la zona rural del municipio de Lerdo; el conduc tor de la motocicleta involucrada en el percance logró escapar de la escena.La menor hospitalizada es Arely Dávila Puentes, quien tiene su domicilio en el poblado Juan E. García, sitio en el que ocurrió el hecho de tránsito el lunes por la tarde.Deacuerdo a la información disponible, la niña jugaba en el exterior de su casa cuando pasó el motociclista a exceso de velo cidad e impactó a la infante, que sufrió heridas en varias partes del cuerpo.Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido vieron cómo el motociclista se alejaba a toda pri sa y se acercaron a prestar ayuda a la niña; al verla, sus familiares la subieron a un vehículo parti cular y la llevaron de inmediato a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención urgente. Los médicos reportaron a la niña con lesiones graves, por lo que marcaron su pronóstico como reservado. Trascendió que el conductor de la unidad motriz es primo de la pequeña, un joven de nombre Jeremy. Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público para que se inicie la investigación correspondiente con base en lo que declaren los testigos oculares del hecho de tránsito.
ObituarioObituario P2 Policía Miércoles 24 de agosto de 2022 FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
De acuerdo a la información disponible, fue la pérdida de control del conductor de una ca mioneta Ford Ranger con placas FX-1110-A lo que le hizo invadir el carril de circulación del varón que iba en la unidad más frágil, una motocicleta de trabajo, lo que derivó en un choque frontal.
En domicilio conocido en Loc. Texcalillo, Mpio. de Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Agapito Hernández Gámiz, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes



El director del portal “La Realidad” fue ultimado a balazos por dos sujetos que se transportaban en una motocicleta cuando salía de sus oficinas en el centro de Chilpancingo; se desconocen las causas del ataque. Foto tomada de redes sociales
Cristina Gómez, Néstor Jiménez y Alonso Urrutia Los aguaceros que azotaron Sonora el pasado fin de semana dejaron estragos en más de mil 500 viviendas, lo que afectó a por lo menos 6 mil 500 perso nas y obligaron a 456 habitantes de los municipios de Guaymas y Empalme a refugiarse en ocho albergues, dio a conocer la Coor dinación de Protección Civil de la entidad.Elgobernador
Seis mil 500 damnificados en Sonora por el temporal Las intensas lluvias del pasado fin de semana causaron daños a más de mil 500 viviendas en el estado. En los municipios de Guaymas y Empalme 456 colonos fueron llevados a ocho albergues, informaron autoridades de Protección Civil. En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó apo yar a los afectados y señaló que carreteras destruidas se reconstruirán a la brevedad. El gobernador Alfonso Durazo recorrió ayer las zonas más perjudicadas. En la imagen, colapso de un tramo del puente Noche Bue na, ubicado a unos metros de la caseta de cobro en Guaymas. Foto Cristina Gómez Lima
Alfonso Du razo Montaño recorrió ayer las zonas más perjudicadas por las inundaciones. Informó que en Guaymas y Empalme cayeron en tres días 450 litros de agua por metro cuadrado y se comprome tió a impulsar obras de infraes tructura que eviten más anega mientos.Durante la conferencia ma ñanera del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que, después de atender a las familias que lo requieran, se elabore un censo para apoyar a los damnificados que perdieron sus viviendas y enseres. Asimismo, adelantó que se reconstruirán ca minos y puentes. El estado recibirá “lo que se necesite”Puntualizó que Sonora tendrá el presupuesto “que se necesite. Cuando se trata de justicia no hay límites, no hay límites. Lo que se busca siempre, pues, es salvar vidas, porque lo material se consigue”.Luego de su visita a las regio nes dañadas, Durazo Montaño dijo que la prioridad de los cuer pos de rescate y de las depen dencias de su administración fue asistir a la población para evitar tragedias; apuntó que ya comen zó el restablecimiento de los dos puentes que derribó la crecida de arroyos en la carretera federal México 15, que atraviesa Sonora. El mandatario estatal enca bezó una reunión de la mesa de seguridad en el puerto de Guay mas y expuso que los habitantes de regiones rurales fueron los más vulnerados en ese municipio y en Empalme, pues perdieron todo su patrimonio, dañado por el lodo y aguas negras que emitie ron drenajes colapsados. En conferencia de prensa, Durazo Montaño indicó que por la acumulación de agua de lluvia hasta de 450 litros por me tro cuadrado, el gobierno estatal coordinó con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina las acciones de rescate por medio de puentes aéreos. En Empalme y Guaymas se instalaron cinco espacios para entregar a siete comunidades ví veres, enseres domésticos, agua embotellada y despensas, añadió. “No vamos a regatear respuesta para atender las consecuencias de las inundaciones”.Elgobernador afirmó que el paso por las carreteras de Sono ra se restableció la noche del do mingo y ayer por la madrugada “teníamos ya desahogados, com pletamente limpios, todos los tra mos”.Añadió que firmó un decre to que garantiza recursos para la atención de esta emergencia, pues en medio de la “quiebra financie ra del gobierno del estado, en el presupuesto no hay, en este mo mento, una partida” para enfren tar el Segúndesastre.laComisión Nacional del Agua (Conagua), en los últi mos cinco días cayó en Sonora el equivalente a 87 por ciento de la precipitación media en un año. El Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua informó que la presa Punta de Agua, en Guaymas, se derramó al recibir en días pasados más 1.5 millones de metros cúbicos (su capacidad es de 16.1 millones), por lo que se comenzaron a desfogar al Bordo de Ortiz 7.7 metros cúbicos por segundo.
Durango, Dgo.- Después de golpear a su hermana hasta de jarla en el piso, donde también la pateó, fue detenido un sujeto de 34 años de edad al que, además, se le aseguraron algunos objetos que usó para amenazar a la víc tima.El detenido es Miguel Ángel “N”, cuyo aseguramiento se reali zó en la avenida Guadalajara, en tre Prolongación Cuauhtémoc y Tres Culturas del fraccionamien to Huizache I. De acuerdo al relato de la víctima, una joven de 24 años de edad, todo comenzó con una discusión que inició a eso de las 13:00 horas, relacionada con la conducta de su hermano mayor. Sin embargo, este se tornó agresivo y comenzó a golpearla hasta que la tiró al suelo, donde le dio algunas patadas. El agresor, además, se le fue encima mos trando una navaja y una chicha rra eléctrica con las que, si bien no la atacó, sí la amenazó. La joven, tras lo ocurrido, de cidió comunicarse al número de emergencias para pedir el apoyo de las autoridades, lo que permi tió la llegada de la Unidad de Pre vención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, cuyos ele mentos aseguraron al agresor. Él fue trasladado a las instala ciones de la Fiscalía General del Estado para que responda por sus actos ante el agente del Ministe rio Público, mientras que ella re cibió la asesoría correspondiente para que inicie el proceso contra el agresor.
Sergio Ocampo Arista, corresponsal Chilpancingo, Gro. El pe riodista Fredid Román Román, director del portal La Realidad, fue ultimado a balazos ayer por la tarde cuando salía de sus ofi cinas en el centro de Chilpan cingo. Con él suman en el año 13 comunicadores asesinados en el país, reconocidos por el gobierno federal. Cerca de las 16:20 horas, Román terminó de escribir su columna sobre el caso Ayotzina pa y abordó su vehículo para ir a comprar comida para su equipo de trabajo. Dos sujetos a bordo de una motocicleta rojo con gris lo interceptaron y le dispararon en varias ocasiones; recibió al menos cuatro tiros. Al escuchar las detonacio nes, los colegas del periodista salieron y lo vieron herido de gravedad frente al volante; lla maron a la Cruz Roja y a otras instituciones de socorro, pero no hubo respuesta pronta. Ro mán murió dentro de su auto alrededor de las 16:45 horas. Minutos después llegó una de las hijas del periodista, quien entre llantos pidió a los policías estatales, ministeriales y muni cipales que le permitieran ver a su padre. Los uniformados le impidieron el paso, al igual que a otros familiares y amigos. También llegaron una vein tena de periodistas, tanto a re portar los hechos como para solidarizarse con la familia. Más tarde el cadáver de Román fue trasladado al servicio forense. El gobierno de Guerrero, encabezado por la morenista Evelyn Salgado, lamentó y con denó el crimen. Manifestó su rechazo “a la violencia en todas sus manifestaciones” y reiteró “el compromiso de mantener y reforzar las estrategias de segu ridad pública en el estado me diante la estrecha coordinación y colaboración de los tres órde nes de Pidiógobierno”.alafiscalía estatal “agilizar las diligencias minis teriales con el propósito de dar a la brevedad posible con quien o quienes resulten responsables del Trayectoriacrimen”. de 30 años Fredid Román, de 58 años, era originario de la comunidad de Oxtotitlán, municipio de Teloloapan, en la zona norte de Guerrero. Tuvo seis hijos, uno de los cuales fue asesinado el pa sado primero de julio en Chil pancingo.Fuereportero de diversos medios por más de 30 años, en tre ellos el diario Pueblo, y diri gió los diarios locales Expresión Popular y La Palabra. En años recientes publicó el semanario La Realidad, pero ante el aumento del costo de los insumos optó por publicarlo sólo en redes sociales de lunes a viernes. En su página abordaba los temas políticos de la semana. Román fue director de co municación social del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, cuando el dirigente era Ángel Aguirre Ri veroCuando(1993-1996).Aguirre asumió la gubernatura en sustitución de Rubén Figueroa Alcocer, Fredid Román formó parte del equipo de comunicación social del go bierno estatal (2011-2014). En su última entrega de la columna La Realidad Escri ta, redactada minutos antes de ser privado de la vida, Román abordó el caso Ayotzinapa. Con el título “Crimen de Estado sin culpar al jefe”, escribió: “Nadie ha filtrado los nombres de los cinco funcionarios administra tivos del gobierno de Guerrero, pero la sospecha pública apun ta hacia el ex gobernador, cuya responsabilidad, si es que la hay, sería la de omisión en no apli car sus facultades constitucio nales de destituir a algunos de sus colaboradores ante algunas omisiones en la investigación. Aguirre Rivero manifestó su voluntad de comparecer ante la autoridad que lo requiera, lo mismo (Omar) García Harfuch (secretario de Seguridad de la Ciudad de México). Los dos ya negaron su participación en la construcción de la verdad his tórica”.
Durango, Dgo.- Un local de comida ubicado en el fundo legal 15 de Mayo, en las inmediaciones de la llamada “Curva de Tapias”, fue el escenario de un cuantioso robo en el que los ladrones se llevaron casi todos los objetos de valor.El atraco ocurrió durante la madrugada o mañana del lunes en el establecimiento denomina do Cocina “La Tía”, cuya propie taria es una emprendedora de 48 años de edad. Fue poco antes de las 13:00 horas del lunes cuando, al llegar al establecimiento, la afectada se dio cuenta de que tanto la puer ta principal como trasera habían sido dañadas y que, en el interior, había diversos faltantes. Según relató, los delincuentes se llevaron tres bultos de cemento y herramienta diversa que había en elMientraspatio, que del interior del local robaron tres computadoras, dos microondas, tres licuadoras, una parrilla eléctrica, un soplete para gas y hasta un cazo para la preparación de chicharrones, ade más de mercancía de belleza de la marcaPorAvón.lasevidencias, la afectada supone que los ladrones ingresa ron por la parte trasera del esta blecimiento; toda vez que se tra taba de un hecho consumado los policías que acudieron al sitio le brindaron la información necesa ria para que interponga la denun cia formal ante la Fiscalía General del Estado.
Fredid Román en Guerrero
PolicíaP3 Miércoles 24 de agosto de 2022
Matan al periodista
Arrestan a sujeto acusado de golpear a su hermana
Ladrones vaciaron un negocio de comida ubicado en la curva de Tapias



P4 Policía Miércoles 24 de agosto de 2022




UJED vs ITD
Golf femenil enfrenta Mundial por Equipos
Invitan
DeportesDeportes de agosto de SocialesSociales
La cita es este miércoles a las 18 horas en el Zarco al clásico universitario
Mediante un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de la FEUD, Isaac Cisneros, en compañía del pre sidente de CESA ITD, Alejan dro Medrano, lanzaron la in vitación a los estudiantes de la UJED e ITD para que asistan al juego amistoso de balompié entre ambas instituciones que se llevará a cabo este miércoles 24 de agosto a las 18 horas en el Estadio Francisco Zarco, el cual forma parte de los festejos por el 65 aniversario de la institución juarista.Eneste compromiso se verán las caras los selectivos oficiales de futbol de cada institución, mejor conocidos como Diablos y Burros, siendo esta la prime ra vez que se disputará a puerta abierta en casi una década, ya que para evitar actos vandálicos de los llamados porros se tenía que jugar a puerta cerrada y con seguridad al exterior para prohi bir el ingreso de personas ajenas al cotejo.Losjerarcas estudiantiles es peran que este evento que por cierto cuenta con una histórica rivalidad, se realice con un am biente de fraternidad en las tri bunas, es por eso que se toma ron algunas medidas para pre venir enfrentamientos, como el hecho de que no habrá bebidas embriagantes.Respectoal acomodo de los estudiantes y autoridades, Isaac y Alejandro señalaron que am bas aficiones se ubicarán en la tribuna de sombra pero estarán divididas por el palco princi pal donde estarán situados los directivos tanto del ITD como la UJED. Mientras tanto, el in mueble abrirá sus puertas a las 17 horas y no habrá costo de ac ceso pero sí un filtro para checar medidas de sanidad y que el in greso se lleve a cabo de manera ordenada.Tanto Isaac como Alejandro esperan que todo transcurra en armonía y con ello sentar un precedente para que el clásico estudiantil más importante en la ciudad de Durango se siga realizando con gente en las tri bunas en los próximos años. Cabe señalar que este parti do es de carácter amistoso, pero les servirá de fogueo, en especial a los Burros del ITD, ya que se están preparando para los Juegos Intertecnológicos de noviembre próximo, donde se medirán a la crema y nata de su sector edu cativo en México. Por su parte los Diablos están comenzado un nuevo proceso con miras a la Universiada Nacional del 2023. Así pues este miércoles en el Zarco se escribirá un capítu lo más de este gran clásico que esperan sea el primero de mu chos en una nueva era de amis tad entre las dos instituciones de mayor abolengo en la Perla del Guadiana. (Conade).- Con el objetivo de mejorar lo hecho en Japón 2014 e Irlanda 2018, ediciones en las que finalizaron en los sitios siete y ocho, respectivamente, la se lección mexicana de golf femenil arranca este martes su participa ción en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos, en París, Francia.Elcertamen, que arranca con la ronda de práctica, está progra mado del 24 al 27 de agosto en el Albatross Course de Le Golf Na tional y el Red Course de Golf de Saint-Nom-La-Bretèche, cerca de la capital gala. La Federación Mexicana de Golf (FMG) que dirige Fernando Lemmen-Meyer, informó que el conjunto nacional está confor mado por Isabel Amezcua, juga dora de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y quinto lugar en el Campeonato Nacional de Aficionadas 2022. Por la guanajuatense Lauren Olivares, quien también milita en la Universidad Estatal de Ca rolina del Norte y entre sus lo gros están el séptimo puesto en el Women’s Amateur Latin America y un top-15 en el Florida Gators Invitational.Además de la queretana Cla risa Temelo, que en la última temporada de la Gira Nacional Infantil y Juvenil ganó la Copa Zona Centro y la Copa Zona Sur, además es la número uno del país en la categoría. También partici pó en la Copa del Mundo Junior Golf y en la Copa Americana Ju niorAméricaFemenil.Leal, ganadora de 35 torneos, ex campeona del ranking nacional y mundialista en 1998, destacó el nivel de las jugadoras para enfrentar este compromiso y la oportunidad de poder repre sentar a México en un Mundial. “Estoy segura de que las juga doras que tienen el honor de re presentarnos son las mejores para esta responsabilidad. Tienen por delante una oportunidad de oro, jugar un Mundial es algo único”, comentó la jugadora que vio ac ción en el US Senior Women’s Open hace una semana. El conjunto ganador del cer tamen del orbe recibirá en custo dia por dos años el trofeo Espirito Santo.México, que organizó este evento en 1966 y 2016, partici pó en 2014 con Gaby López, Ana Paula Valdés y Marijosse Nava rro Miguez; en 2016, en Can cún, Quintana Roo, con Isabella Fierro, María Fassi y Ana Paula Valdés, que lograron el décimo puesto.En 2018 en Dublín, Irlanda, el elenco nacional integrado por María Fassi, Ana Lizeth Ruiz y Cory López se alzaron con el oc tavo peldaño. En 2020 la justa fue cancelada por la pandemia de covid-19.
Competirán del 24 al 27 de agosto, en Francia
2022 Miércoles 24




Fuenmayor conecta jonrón ganador En la entrada 13 se la vuela a Miguel Aguilar y le da vida a Tecolotes; Acereros toma ventaja
D2 Deportes Miércoles 24 de agosto de 2022
Tenía pensado hacer altura en otro lugar fuera de Lugo, pero decidí entrenar aquí”, compartió la triatleta nacional en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Pérez Flores decidió empren der el viaje a España para me jorar su nivel, ya que estar en Europa para poder competir y entrenar con algunos de los me jores exponentes es “bueno para mejorar y más porque quiero es tar en Juegos Olímpicos”. En la cita veraniega de To kio 2020, la tapatía no contó con el respaldo del destino, ya que se vio en la necesidad de abandonar la competición. Por ello, ahora emprende otro ciclo olímpico con nuevos bríos.
Iván Ruiz hace un balance positivo
Balbino Fuenmayor conectó jonrón de dos carreras en la en trada 13 y dio una gran victoria a Tecolotes de los Dos Laredos 4-2 sobre Sultanes de Monterrey, con lo que se acercaron 2-1 en la serie de semifinales de Zona Norte de Liga Mexicana de Beisbol. Fuenmayor (1) le pegó el jon rón a Miguel Aguilar (0-1) con Kennys Vargas en las almohadi llas.Luis Ramírez, último de nue ve lanzadores utilizados por Félix Fermín, se llevó la victoria. En Monclova, los Acereros anotaron 10 carreras entre sexta y séptima entrada, para imponerse 11-7 a Toros de Tijuana y de paso encaramarse 2-1 en su serie. Los astados ganaban 5-1 hasta la quinta, pero se les vino el mun do en sexta y séptima, en donde les anotaron cuatro y seis, respec tivamente.Chris Carter (1) Francisco Peguero (1) y Keon Broxton (1) dieron jonrones por los Acereros. Félix Pérez (2) y Xorge Carri llo (1) la botaron por los fronte rizos.Joe Riley (1-0) ganó y Reymin Guduán (0-1) cargó con el des calabro. (Conade).- Con el objetivo de llegar en las mejores condi ciones a dos de las etapas del serial de Copas del Mundo de Triatlón, a realizarse en sep tiembre próximo, la jalisciense Cecilia Gabriela Pérez Flores intensifica su preparación en la ciudad española de Lugo, en donde comparte experiencia con atletas locales a fin de co rregir detalles y tener una buena competencia en ambos compro misos para ascender posiciones en el ranking olímpico. “Estoy entrenando fuerte para llegar en buena forma a las dos Copas del Mundo que ten go programadas.
miras
Cecilia Pérez pone a prueba trabajo en España Competirá en Valencia y en Karlovy, República Checa, los días 3 y 11 de septiembre, respectivamente con a Olímpicos
Cecilia Pérez verá acción en la parada del serial en Valencia, España, el 3 de septiembre; pos teriormente, el 11 de septiem bre hará lo propio en la ciudad de Karlovy, República Checa, en donde espera colocarse entre las 10 primeras para seguir con la suma de puntos olímpicos. En julio pasado, la triatle ta tomó parte en la Copa del Mundo en Pontevedra, España, en donde acudieron los nacio nales Rodrigo González, Eduar do Núñez, Lizeth Rueda y Rosa María Tapia, quienes también realizan concentración bajo las indicaciones del ibérico Carlos Prieto, quien estuvo a cargo del desarrollo de su compatriota, el mundialista y olímpico Javier Gómez Noya. (Conade).- Luego de ganar nueve medallas, cinco de plata y cuatro de bronce, en el Campeo nato Panamericano de Ciclismo de Pista, en Lima, Perú, el en trenador nacional de la especia lidad, Iván Ruiz Muñoz destacó lo hecho por México en la justa continental, lo cual, aseguró, sirvió para analizar el nivel de competencia en las pruebas olím picas, como parte del proceso de preparación y clasificación a París 2024.“Uno de los puntos destaca bles es que logramos consolidar a deportistas en la velocidad y en el medio fondo, tanto feme nil como varonil; se mostró un rendimiento de más alto nivel compitiéndole, prácticamente, a Canadá, Colombia y en algunos casos, a los Estados Unidos. Nos deja un aliciente porque se en tiende que estamos trabajando de manera correcta, donde se están dando los resultados y las proyec ciones.“Fue un evento que nos puso a prueba, como proyecto global, porque fue el primero que lleva mos equipo completo, llevamos un grupo multidisciplinario, cuerpo técnico y de atletas, donde prácticamente estuvimos 10 días de concentración y competen cia, cada una de las áreas estaba concentrada en ejecutar lo que le correspondía”, detalló el entrena dor.Subrayó que la selección estu vo conformada por la experiencia de figuras ya consagradas en el ciclismo nacional e internacional, así como la juventud de nuevos elementos que vieron su debut en Perú.“Convocamos a nuevas figu ras del equipo varonil de veloci dad, que son Ridley Malo, él ya estuvo en el circuito de Copas de Naciones, y de Daniel García, quien debutó con selección; son atletas jóvenes que respondieron de una manera contundente en la parte psicológica y deportiva”, dijo.Por ahora, la selección se con centra en el siguiente objetivo de la temporada: el Campeonato Mundial de la disciplina, el cual se llevará a cabo en Saint-Quen tin, Francia, del 12 al 16 de octu bre, evento que marcará el cierre de competencias para el ciclismo nacional en el año. “En este evento (Panamerica no) era importante poner especial atención en las pruebas olímpicas, que dan puntos para el ranking; sin embargo, el Mundial todavía no cuenta para la clasificación, por lo tanto, la intensión es llevar al equipo titular para las pruebas que son primordiales, pero a los corredores que tenemos en pro yección y en desarrollo, necesita mos mantenerlos en ese nivel de competencia; por lo que será la misma selección, tal vez con algu nos cambios”, adelantó.




Alacranes se ubica en la on ceava casilla con 9 unidades, producto de 2 victorias, 3 em pates y 3 derrotas, en su último partido derroto en calidad de local al conjunto de Leones Ne gros de la U de G, por su parte el conjunto del “Gran Pez” mar cha en la casilla número quince con 7 puntos tras 2 victorias, 1 empate y 3 derrotas, quedan do pendiente el partido de la jornada 8 frente a Tapatío tras suspenderse por las fuertes llu vias que han azotado a la capital sinaloense.Paralajornada 10 Alacranes estará recibiendo la visita de los potros de hierro del Atlante ac tual campeón de campeones de la Liga, el próximo 31 de agosto en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco.
Juan Uriarte, receptor titu lar del equipo, y Nico Tellache, máximo ganador de la organiza ción, son las cartas fuertes para ser tomados en cuenta para pre miosUriarte,individuales.quien perteneció a Mets de Nueva York, se ganó el cariño de los aficionados con sus grandes actuaciones. El receptor se ganó el llamado al Juego de Estrellas y fue titular. Terminó la temporada con .325 de promedio en 72 juegos, con ocho jonrones y 42 remolcadas. Tellache compiló 6-3, con 5.65 de carreras limpias, ponchó a 50 y dio 25 bases. Sus actuaciones fueron muy buenas y debió terminar, al me nos, con ocho victorias, pero los relevos no preservaron las venta jas. Los dos tienen muchos mé ritos para ser tomados en cuenta para designar al mejor novato de la temporada 2022. Alacranes de Durango se reporta listo para enfrenar este miércoles 23 de agosto en pun to de las 21:00 horas tiempo del centro del país al conjun to de Dorados de Culiacán en el partido correspondiente a la jornada 9 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expan siónRápidoMX. ha pasado el tiempo desde aquel 29 de junio donde hacia su debut en el circuito de plata la escuadra arácnida y hoy prácticamente se encuentra a la mitad del camino de este primer torneo, donde la oncena de Ala cranes viene de menos a más, esto gracias al trabajo diario que encabeza Jair Real.
Este miércoles enfrentarán un equipo ya con experiencia en esta liga y que también cuenta con recorrido por el máximo circuito, para Real Cobián será un partido difícil como todos los que ha sostenido hasta el día de hoy y ve una liga muy competitiva, pero sabe que es importante ganar para seguir escalando posiciones.
DeportesD3 Miércoles 24 de agosto de 2022
Durango
Alacranes visita a Dorados sale en busca de su primer triunfo en calidad de visita
Uriarte Tellache,y candidatos a “Novato del año” * Tienen méritos suficientes para ser tomados en cuenta en los premios individuales * Generales de Durango tiene dos candidatos firmes para ser nombrados “Novato del año”
“Será un partido difícil, por el equipo contra el que vamos, por sus jugadores, por el clima, por mu chos factores, pero hoy es Dora dos y antes de ellos han venido ya varios equipos más, es una liga muy competida, muy difí cil, no hay rivales a modo ni ri vales fáciles, pero trabajamos la semana bien, fuerte, intensos y con la mira puesta en sumar de tres en nuestra visita a Culiacán que nos permita despegarnos de ellos, y escalar posiciones”, dijo. El estratega duranguense, quien va por su cuarto año al frente del banco arácnido ve una maduración en su equipo y está convencido de que es mo mento de sumar tres puntos de visitante a lo que comentó: “El equipo ha venido de menos a más, al arranque era lógico que nos costaría por la falta de pre paración, por el desconocimien to de la liga de los rivales, pero poco a poco nos hemos venido adaptando, veo un conjunto más maduro y estoy convencido de que es momento de sumar de tres en calidad de visitante”. Referente a su rival, el “pro fe” Jair conoce la peligrosidad en los contragolpes de su próximo rival al cual ha venido siguiendo jornada a jornada para lo cual trabajo durante toda la semana para neutralizar a su rival, “sus contragolpes es lo más peligro so, juegan bien a campo abierto, no hay que darles tanto espacio, vamos a aplicarnos desde el ini cio, presionando tras perdida, y cuando sea necesario reducir los espacios”, finalizó.





México se CopacampeónconsagradelaPresidente
Por su parte, el medallista mundial de Muju, Corea del Sur, en 2017, Carlos Navarro se coro nó en la división -63 kg al doble gar al canadiense Braven Park. En tanto que, la campeona paname ricana juvenil de Cali-Valle 2021, Leslie Soltero, conquistó el cetro en -67 kg, en la final ante la bra sileña Milena Titoneli. En la categoría -87 kg, Mé xico hizo el 2-3, gracias a las ac tuaciones de Bryan Salazar y Juan Esquivel, que se colgaron la plata y bronce, elentilloencosechanadosMientrasrespectivamente.que,tresselecciomássumaronbroncesalanacional:CarlosSansoreslacategoría87kg,MelissaCasen-57kgeItzelVelázquez-62kg.Alfinalizarelevento,profesormexicano,originario de Veracruz, Abel Mendoza fue designado como el mejor coach del Lacertamen.selección nacional, que acudió al certamen con el apo yo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) se trasladará este lunes al país, para continuar con su concentración en el Centro Na cional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).Elsiguiente compromiso para la selección nacional de adultos será el Grand Prix Mundial París 2022, que se efectuará del 2 al 4 de septiembre, en Francia, y en el que se competirá con las catego rías olímpicas.
D4 Deportes Miércoles 24 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- La selección na cional de taekwondo se adjudicó el primer lugar por equipos en la WT President’s Cup Pan Ameri can 2022, que se realizó este fin de semana, en Jacksonville, Flori da, Estados Unidos, tras conquis tar cuatro medallas de oro, una insignia de plata y cuatro preseas de bronce, en el certamen que re unió a los mejores exponentes de la disciplina, a nivel continental. Las preseas doradas fueron para la campeona panamericana de Lima 2019, Daniela Souza, quien derrotó a la canadiense Josipa Kafadar en la final de la categoría -49 kilogramos y la medallista internacional Fabiola Villegas en -53 kg, quien venció en la final a la brasileña Larissa Nascimento.
En Estados Unidos la selección nacional acumuló cuatro preseas de oro, una de plata y cuatro de bronce






