Viernes 24
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2022 Año 23 No. 7449 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Invertirá SCT 614 mdp en carreteras Se destinarán a mantenimiento, principalmente: Sergio Débora
Del Fracc. Versalles, la mujer que murió arrollada en el Periférico el miércoles
Destinará SCT más de 600 mdp en mantenimiento a carreteras. Ángel Sergio Débora Núñez, director del Centro SICT Durango, señaló que el presupuesto de la Federación, asignado para el estado, en materia de mantenimiento de la red carretera federal y caminos alimentadores, será de 614 millones de pesos, a ejercerse en este 2022. Señaló que, de este presupuesto, asignado en noviembre de 2021 por la Cámara de Diputados, corresponden a los programas habituales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y transportes 539 millones, mientras que a carreteras federales se destinaron 11 millones. De los programas habituales el funcionario federal detalló que este presupuesto se divide en
mantenimiento a carreteras libres de peaje, para el cual se estarán utilizando 224 millones de pesos, y el mantenimiento de caminos alimentadores, que tendrá una inversión de 304 millones de pesos. De igual manera, se destinarán 50 millones de pesos en calidad de recurso emergente para la reparación de tramos carreteros interestatales, así como 15 millones en estudios y proyectos para caminos rurales; “algunos recursos van destinados a permisos de derecho de vía”, explicó. Débora Núñez agregó que entre los proyectos más ambiciosos se encuentra la conclusión del tramo carretero Los Herrera-Tamazula, que es un compromiso
Olvidan Caravanas de Salud al Mezquital: Diputada La diputada local Sandra Luz Reyes Rodríguez señaló que ya va más de un año que las caravanas de salud no acuden a la zona in-
dígena del Mezquital, en donde también se tiene carencia de personal médico de planta en las clínicas de diferentes comunidades. Más información en páginas interiores
Persisten conductas machistas en la iniciativa privada: AMMJE
Discriminación y acoso, persisten en empresas locales, señala AMMJE. La discriminación laboral y el acoso sexual son temas que lamentablemente no se han conseguido disminuir pese a los movimientos sociales y las campañas
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
de concientización, señaló Emily García Montiel, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE). Más información en páginas interiores
del Gobierno Federal; del mismo modo se atenderá la carretera Cuencamé-Zacatecas, así como el libramiento que rodea esta cabecera. En cuanto a la adjudicación de obras, detalló que a la fecha están asignados 42 contratos, de os cuales 35 se han dado a empresas locales y solo 7 a foráneas; “13 de los contratos fueron en caminos rurales y 29 en carreteras. en proceso de licitación tenemos 11 contratos”, puntualizó.
Durango, Dgo.- Familiares confirmaron la identidad de la mujer que, el miércoles por la mañana, fue localizada sin vida en el Periférico de la Ciudad tras ser atropellada, aparentemente por varios vehículos. Se trata de la señora Sabina Aragón Delgado de 47 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Versalles, cerca del bulevar José María Patoni, en el nororiente de la ciudad. De acuerdo a la información obtenida, la víctima había salido de su casa hace unos días y sus familiares desconocían su paradero, por lo que comenzaron su búsqueda, aunque sin dar aviso a las autoridades en
un inicio. Sin embargo, toda vez que no la encontraron y se enteraron de la defunción por atropellamiento de una mujer, decidieron acudir a la Fiscalía General del Estado, lugar donde tras las pruebas correspondientes, se confirmó su identidad. Los restos fueron entregados para el funeral correspondiente. Es de recordar que fue poco antes del amanecer del miércoles cuando automovilistas que pasaban por el tramo del Periférico cercano al panteón Getsemaní avisaron a las autoridades del cuerpo sin vida, sin que se tengan indicios del vehículo o vehículos que arrollaron a la ahora occisa.
Afecta escasez de insumos la producción en empresas Industrias panificadoras y de muebles, con más problemas La escasez y el encarecimiento de algunos insumos básicos para la elaboración de productos en diversos sectores productivos está golpeando a la iniciativa privada local; de momento quienes más lo están padeciendo son los industriales del pan y los muebleros. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) Fernando Flores Gómez, destacó que han sido varios los insumos que a lo largo del año han visto incrementado su valor a consecuencia de la inflación, el más reciente fue el huevo, que se elevó en un 15 por ciento. En cuanto al desabasto, lo principal que ha escaseado son los granos, sobre todo la harina de trigo, la cual se encareció por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como los aceites y las grasas, por lo cual se ha tenido una inflación de hasta el 18 por ciento. En tanto, el presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, César Gamboa Rivas, se-
La industria panificadora, con problemas por la escasez de insumos. ñaló que actualmente hay escasez riales diferentes al pino, como es de madera en Durango debido al cedro y caoba, a un mayor costo. comienzo de la temporada de lluA este aspecto se debe sumar vias, la cual complica el acceso al el encarecimiento de insumos corte y distribución de la materia adicionales como clavos, torniprima producida en el estado. llos, clavijas y demás productos Enfatizó que la demanda de de metal, los cuales han sido vícmadera en el mercado extranjero timas de la inflación; “teníamos hace que el recurso que se produmateria prima para trabajar, más ce en Durango termine exportáncara, pero teníamos. Ahora temedose, por lo cual los industriales mos quedarnos sin ella”, puntuaagremiados al Clúster Maderero lizó. se ven obligados a importar mate-
Vuelve a ser obligatorio uso de cubrebocas en exteriores Ante el incremento en casos de covid-19 en Durango, las autoridades de Salud determinaron
necesario el regreso del uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos, cuando hace un mes se
limitó su uso a solo espacios cerrados. Más información en páginas interiores