Fin de semana deja 5 muertos Información en Policía
Este Martes 11:00 hrs
Martes 24
11:00 hrs
de Junio de 2014 Año 16 No. 5011 Durango, Dgo., Mx.
15:00 hrs Director: Jorge Blanco Carvajal
15:00 hrs
Editor: Ricardo Güereca
Trabajar en el campo no interesa a jóvenes Falta de financiamientos provoca éxodo de hombres y mujeres
Holanda primero, Chile segundo y España se fue
3-0
0-2
Martha Medina La falta de opciones de financiamiento accesible para el campo es uno de los factores que influyen en la decisión de los jóvenes de abandonar las comunidades, de tal forma que estas quedan integradas principalmente por mujeres adultas, niños y personas de la tercera edad, señaló Ricardo López Pescador, titular de Fifonafe en Durango. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el campo, el funcionario afirmó que en estos momentos se presenta una situación complicada en las distintas comunidades rurales, debido a que los jóvenes optan por irse hacia las ciudades o incluso fuera del país, en busca de oportunidades de trabajo pues las actividades productivas del medio rural no son redituables para ellos.
Niños y ancianos, mayoría de quienes habitan en comunidades. “Necesitamos buscar opmayoría por mujeres adultas, ciones para detener a las niños y personas de la tercera nuevas generaciones en sus edad, que son quienes permacomunidades, para que prenecen en sus lugares de orifieran quedarse en el campo y gen y buscan salir adelante, continuar con la producción”, pero ya no hay jóvenes. dijo textualmente el titular Agregó que son varios los del Fideicomiso Fondo Naciotemas que es necesario ananal de Fomento Ejidal (FIFOlizar con respecto al campo NAFE) al señalar que actualmexicano, especialmente en mente las comunidades y los estos momentos en los que se ejidos están habitados en su analiza una reforma en este
sector, pues a pesar de que en gran medida son las mujeres las que están al frente de las familias y son responsables de las tierras, todavía no tienen derechos sobre las mismas, pues la legislación los otorga solamente a los hombres y tampoco tienen mucha participación en los comités ejidales, donde apenas constituyen un 10 por ciento. En estos momentos, añadió, la situación de campo se complica no solamente porque a pesar de que son las mujeres quienes permanecen en las comunidades rurales carecen de derechos sobre la tierra, sino también porque hay otros temas que deben revisarse, como es el que se refiere a las opciones crediticias enfocadas a la producción agropecuaria, que se adecúen a las condiciones que se tienen actualmente. Pase a la Pág. 2
Detecta la SSD 17 nuevos casos de VIH Bajo tratamiento 22 personas que ya desarrollaron virus del Sida Hasta la semana número 22 la Secretaría de Salud del Estado (SSD) a través del Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Capacit) ha detectado un total de 17 nuevos casos de VIH. De acuerdo a información proporcionada por el director de los Servicios de Salud, Miguel Aragón Contreras, se trata de una infección asintomática que se detecta durante un proceso de donación de sangre, consulta general, o bien porque en cualquier análisis realizado se debe incluir esta prueba. Informó que además del VIH también son detectados casos de personas con sífilis y gonorrea, de las cuales hasta el momento se tienen en control tres y 37 casos de pacientes infectados respectivamente, así como de 22 registros de personas que ya desarrollaron el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Solo Para Iniciados
Pág.4
(Sida) mismos que actualmente están bajo tratamiento y en control. Explicó que el hecho de que los jóvenes inicien su vida sexual a edades cada vez más tempranas no influye en el número de casos que se tienen con enfermedades de transmisión sexual, pues de los casos que se tienen contabilizados 26 son mayores de 25 años, uno de 19 y el resto de 60 y más. Hasta el momento no han sido detectados casos en menores de 24 años, Aragón Contreras afirmó que esto obedece principalmente a que al momento de tener actividad sexual las personas no toman medidas pertinentes como usar preservativo, aunado al aseo general de las personas, que deriva en este tipo de enfermedades. Estos 22 casos de personas con Sida se suman a los cerca de 128 pacientes que ya se tienen en control, sin
embargo reconoció que esta cifra es la que arroja la plataforma pero al ser datos muy confidenciales a veces solo les dan una cifra determinada en donde ya se toman en cuenta los nuevos y con ello dar un total de 150 pacientes en control. Sin embargo muchos de ellos fluctúan pues al no ser exclusivamente del estado solo están temporalmente, ingresan a control, e incluso llegan a perderse porque el domicilio que dan ya no es el correcto y cuesta trabajo localizarlos. Señaló que hasta el momento no se tiene un registro de fallecimientos a causa del Sida como tal, sino por complicaciones que se tienen por la enfermedad, esto significa que al estar las defensas bajas es más fácil enfermarse de neumonías o problemas gastrointestinales severos y solo se le considera un factor asociado.
Mezquital, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Ismael Hernández Deras supervisaron la operación de la mezcalera, la cual genera empleo en este municipio, además se comprometieron a promover la comercialización de este producto a nivel nacional y el extranjero.
Lluvias seguirán presentes en Durango
De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las condiciones de lluvia se mantendrán toda la semana en prácticamente la totalidad del territorio estatal, debido a un sistema de baja presión que se mezclará con la masa de aire húmedo proveniente del Pacífico. Asimismo, se esperan eventos de granizo y tormenta eléctrica, principalmente en la zona Valle y en los Llanos. Desde la semana pasada las condiciones climatológicas han mejorado para la ocurrencia de eventos con lluvias de ligeras a medianamente intensas, aunque el ambiente ha continuado de moderadamente cálido a caluroso en la mayor
parte del estado, en especial después de las 15:30 horas, cuando el termómetro se ha ubicado entre los 26 y los 30°C en Durango, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo. Favorablemente el pasado fin de semana se presentó una precipitación en el Valle del Guadiana con características de llovizna a lluvia ligera, que hasta alrededor de las 19:00 horas produjo cifras entre los 3 y los 7 milímetros; mientras que en algunos sitios del interior de la entidad los registros fueron mayores a los 12 milímetros, sobre todo en parte de los municipios de Santa Clara, Cuencamé, Súchil y específicamente en Valle Florido, municipio de Durango.
La Conagua espera para las próximas horas un tiempo fresco sobre los Valles y los Llanos, con cielo medio nublado desde las 08:00 horas con un ligero aumento en la temperaturas sobre La Laguna. Térmicamente se espera una tarde con temperaturas mayores a los 35°C para La Laguna y Las Quebradas, mientras que en Valles y Los Llanos se estiman arriba de los 26°C y en Sierras encima de los 23°C. La ciudad de Durango espera un cielo medio nublado a nublado, con posibilidad de lluvias dentro y cerca al Valle del Guadiana, así como una tarde con calor con 32°C como la máxima y la mínima en la mañana de 13 a 15°C.
Dice Malova, el gobernador de Sinaloa, que quien designa sucesor, designa verdugo. Vale.