Periódico Contacto hoy del 24 de abril del 2024

Page 1

Durango se viste de gala para Asamblea de Ciudades Patrimonio

La ciudad de Durango se posiciona como un referente cultural y turístico de primer nivel al ser elegida como sede de la Primera Asamblea Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y el Festival Cultural de Ciudades Patrimonio. Eventos que marcarán un hito en la historia de la ciudad a nivel nacional e internacional. (Por: Martha Medina)

Calor también provoca incendios en viviendas

Debido a la temporada de calor y a las condiciones de sequía que se presentan en el municipio, van en aumento los incendios en la zona urbana, tanto en casas como en otros espacios, informó el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes, al señalar que se atiende un promedio de 6 incendios de viviendas por semana.

Al abordar este tema, indicó que con las altas temperaturas que se registran se tienen condiciones propicias para los siniestros, por lo cual pidió a la población en general evitar acumulamiento de madera, “que donde hay pastos los recorten para hacer brechas, evitar el uso irresponsable de cigarros y cerrillos porque al lanzarlos pueden provocar incendios en pastizales que se pueden propagar a las casas”. Recalcó que en esta temporada aumentan los siniestros en pastizales, lotes baldíos, generalmente en carreteras, en zonas despobladas; en cuanto a viviendas, actualmente se registra un promedio de 6 incendios por semana.

Ante los riesgos que se tienen en el tema, indicó que en el caso

de establecimientos y empresas se hacen revisiones cada vez que se solicitan licencias de funcionamiento, pues se les pide un dictamen de Protección Civil que es condicionante para poder funcionar, verifican que tengan los extintores cargados, con personal certificado, se revisan salidas de emergencia, todo lo que es administración y capacitación de sus elementos y la gestión de riesgos. También se hacen recomendaciones para evitar que se incendien los vehículos, como dejarlos en lugares sombreados y evitar objetos de vidrio al interior, no tener líquidos combustibles o inflamables en botellas dentro de los vehículos, para reducir el riesgo.

De la misma forma se trabaja con el programa “Alto al fuego”, donde en coordinación con algunas empresas gaseras se hacen revisiones en lugares púbicos y privados, plazas comerciales, para verificar las condiciones de las instalaciones de gas, dispositivos, caducidad, válvulas, lo que ayuda a reducir siniestros por fugas.

Detectan otras 2 tomas ilegales de agua

Sanción contra colegio y salón de fiestas rondaría los 4 mdp

Por: Martha Medina

Continúa la detección de tomas clandestinas de agua potable, pues en los últimos días se reportaron dos casos: un salón de fiestas y un colegio, donde se detectó esta situación que se presentó al menos por 5 años y que implica sanciones que pueden rebasar los 3 millones de pesos en ambos casos, tanto por el agua que se consumió como por la multa, señaló Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango.

Añadió que se detectaron dos tomas más, “en este caso creo que de mayor consideración y mayor daño en relación a los casos que habíamos dado a conocer en días anteriores, una ubicada en la zona oriente de la ciudad hacia la carretera al Mezquital, es un colegio particular, con una toma de pulgada y media, calculamos hace 5 años que se abastecen y no tienen contrato”.

En el otro caso consideró que el daño es mayúsculo “hablamos de una toma de 3 pulgadas de diámetro que abastece a un salón de fiestas, de eventos; para que se den idea, por ejemplo una toma de 3 pulgadas puede abastecer hasta 100 hogares, entonces el daño es considerable, calculamos que al menos tiene 5 años, se ubica por la zona de la colonia Villas Alpinas, hacia la parte sur de la calle Primo de Verdad, casi llegando a la carretera a El Pueblito”.

Aunque no dio nombres del colegio y el salón, porque se realiza un proceso de investigación, dijo el funcionario que se cortó de inmediato el suministro de agua y se inició un proceso de sanción, además de que se valora la presentación de una denuncia ante la Fiscalía del Estado.

“El procedimiento lleva algunos días, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, puntualizó Corrujedo, a indicar que se hará un recuento de lo que se ha dejado de pagar, que será más elevado que la sanción que se aplicará en este caso, “será un estimado

Continúa la detección de tomas clandestinas de agua potable.

de consumo lo más apegado a la realidad, que en el caso del salón se estima que tan solo en factibilidad será más de un millón de pesos, y lo que se ha dejado de pagar una cantidad similar”, dijo.

En cuanto al colegio, se calcula en estos momentos y de manera inicial un cobro superior a un millón de pesos, agregó el funcio-

Falta poco para la “Carrera Nuestros Héroes 2024”

Ya faltan pocos días para la “Carrera Nuestros Héroes 2024 2.5K Colors”, actividad de convivencia familiar que tiene como objetivo recaudar recursos para atender diversas necesidades de la Casa Hogar del DIF Estatal, como la adquisición de una unidad de transporte. (Por: Andrei Maldonado)

nario, al señalar que no se trata solamente del agua que se roba cada una de las instituciones o empresas, sino lo peor es la que se quita a los demás, sobre todo en presión, porque se trata de tomas clandestinas que se hicieron desde líneas primarias, por gente que contrató a ingenieros, a personas capacitadas para hacerlo.

Va Gaby Hernández por más apoyo y financiamiento para el campo

“Vamos a luchar por que regrese la Financiera Rural, considerada como el banco de los pobres”, puntualizó la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López “La China”, al señalar que los apoyos son clave para el desarrollo rural de las comunidades. (Por: Martha Medina)

Dany Soto mantiene contacto cercano con duranguenses

Dany Soto, candidata a Diputada Local por el 4to Distrito, visita los fines de semana los distintos poblados de las zonas Valle y Sierra, dejando de lado los eventos masivos, para caminar y hablar personalmente con la gente, “solo así se puede uno dar cuenta de las necesidades que tienen y de qué manera podemos ayudar a resolverlos”. (Por: Andrei Maldonado)

de abril 2024 Año 26 No. 8009 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 24 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal

Por:

+ Pedro Sánchez quiere dimitir por hechos de su esposa

+ Los medios españoles hablan solamente de sospechas

+ Ni siquiera de anomalías debidamente comprobadas

+ Acá los acusados terminan acusando a sus acusadores

+ Los contrapesos políticos, necesarios, dice Dresser

“El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a la otra”

Mario Moreno “Cantinflas”

Pedro Sánchez, el presidente del gobierno español, está pensando dejar el gobierno solo por la sospecha de que su esposa participó en probables delitos de tráfico de influencias y corrupción en negocios…..ALTURAS.- Sánchez está demostrando a los españoles y al mundo que tiene vergüenza, que el gobierno es para servir y no para enriquecerse, y eso que con las solas sospechas está pensando dimitir. Sobra suponer que si se confirman tales sospechas, Pedro Sánchez tendrá que dejar su gobierno, mientras en otras partes… Acá en México, para no ir lejos, cuando se descubre al político ladrón cargando el botín, de cualquier artimaña se agarra para quedarse el botín y seguir en el cargo. La deshonra que implica cualquier sospecha, ya no digamos que le comprueben las anomalías, motiva al sospechoso a buscar salidas y por el contrario, ponerse a la ofensiva. El caso de la zacatecana Rocío Nahle, candidata al gobierno de Veracruz, le han demostrado las una y mil correrías que hizo en la Secretaría de Energía, la riqueza que logró en unos cuantos meses, incluso ayer le denunciaron que está usando en su campaña camionetas robadas o vehículos de los municipios, pero la ilustre candidata anda buscando a los infieles que están destapando esa cloaca. No es para aceptar los latrocinios, porque son eso, sino para buscar a los que lo hicieron público “para perjudicarla”, aunque una y otra vez le han demostrado las pruebas, pero ella se agarra del viejo y trillado cuento: “La oposición está desesperada por ver la delantera que le llevamos y se están agarrando de mentiras para perjudicarnos…”….. SILENCIO.- Ayer, un valiente que quizá ya amaneció muerto, denunció ante Claudia Sheinbaum que Eugenio Hernández hizo de Tamaulipas uno de los estados más violentos del país por su desmedida ambición. Y lo denunció teniendo a Eugenio de frente, que impávido o congelado se quedó inmóvil ante el atrevimiento de aquel hombre de denunciarlo en su cara. “Y todavía quiere ser senador de Tamaulipas por Morena, no .hingue”, le dijo…..MUERTE.- Lo cierto es que siguen cayendo los candidatos como soldados en el campo de batalla. Todos los días hay un muerto o de menos un herido y, el Instituto Nacional Electoral no define la protección para los aspirantes, de ahí el atorón que le dieron algunos compas a Claudia en Chiapas, donde también le están pegando a Xóchitl amedrentándole a sus seguidores, según dijo esta mañana en su gira por Jalisco…..COPIAS.- El desaparecido Hugo Chávez, que Dios lo tenga donde no se venga, acuñó la frase de que un hombre nunca habla mal de Hugo Chávez y…está en redes la controversia por la camiseta que traen funcionarios del gobierno federal en donde sugieren: “Un verdadero hombre no habla mal de Andres Manuel López Obrador…”, pero la frase la pusieron encima de una imagen de la Santa Muerte. Es decir, las cosas están escalando a niveles nunca vistos que se acercan a la sinrazón, a la santería, que dicho sea de paso, ha sido un recurso bien abrigado por muchos políticos para que les vaya bien en la elección y luego en el cargo. ¿Qué les parece?.....VOTOS.- Claro que al que escribe le resulta intramuscular que gane Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez (ayer Jorge Álvarez Máynes volvió a decir que está arriba de la panista y que muy cerca de la morenista), lo que le importaría es que quien gane haga lo que necesita México, pero antes, que el voto sea respetado, que en verdad gane quien obtenga la mayoría de sufragios y que no vengan esos “duendes” que aparecen de la nada a mover los números y a tirar el sistema. Rellenar urnas o robarlas ya no es de nuestro tiempo, ahora las formas han cambiado para aplicar estilos más sofisticados, con algoritmos y trampas computacionales para que gane el que iba perdiendo. Eso mismo hicieron para que ganara Felipe Calderón, y al final funcionó el recurso, no obstante la rabieta del actual mandatario, el caso es que de pronto Calderón resultó el ganador, cuando en las encuestas ni siquiera figuraba. Les cuento ése, solamente un botón, para no voltear tanto al pasado, cuando se ganaba con una serie de chanchullos que dejaban atónitos a los “perdedores”, quienes a la hora de ir a pedir cuentas al gobierno invariablemente le salían con el trillado: “Sí, allá ganates, pero acá perdites..”. Ah no pos sí, así ni cómo negarles la derrota. Eso, es parte del pasado, pero ocurrió de manera repetitiva y son planes embodegados que nadie nos asegura que no pueden desempolvarse…..EQUILIBRIOS.- Esta mañana estuvo aquí la columnista Denise Dresser a platicar con los empresarios, a quienes subrayó la necesidad de que no se pierdan los contrapesos en México, que gane cualquiera, pero que no se le dé “manos libres”, sino que en el voto diferenciado marquemos los contrapesos, que quien gane la Presidencia de México no gane las cámaras, y eso es lo mejor para cualquier sistema democrático, en el que puedan evitarse las locuras a que siempre se ve tentado el Presidente en turno

Saludos

Va

Gaby Hernández

por más apoyo y financiamiento para el campo

Por: Martha Medina

“Vamos a luchar por que regrese la Financiera Rural, considerada como el banco de los pobres”, puntualizó la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López “La China”, al señalar que los apoyos son clave para el desarrollo rural de las comunidades.

Al escuchar las necesidades de las familias de Pánuco de Coronado, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México destacó que a través de este mecanismo de financiamiento los campesinos y productores tenían

Luchará para que regrese la Financiera Rural Dany

suficientes recursos económicos para hacer producir la tierra, pero además pagaban pocos intereses.

“Conmigo van a tener una luchadora incansable de todos los temas en el Senado de la República”, precisó al presentar su propuesta de trabajo “Senadora 3 en1 +” , que tiene como ejes rectores mantener el contacto directo con la gente, defender a Durango y hacer leyes que beneficien a todo el estado.

La también compañera de fórmula de Gina Campuzano, afirmó que hay muchos programas y fondos que se deben recuperar, como es el programa de ex-

tensionismo, de apoyo al diésel y el Fondo de Desastres Naturales; así como el apoyo a la Conafor para atender el tema de los incendios forestales.

Hernández López agregó que junto con su candidata suplente, Diby Neder, y con el apoyo de todos los sectores seguirá fortaleciendo y mejorando el plan de trabajo que llevará al Senado de la República.

De esta manera, con una visión integral, busca promover leyes que impulsen el desarrollo del campo y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Soto, en contacto cercano con duranguenses

Por: Andrei Maldonado

Dany Soto, candidata a Diputada Local por el 4to Distrito, visita los fines de semana los distintos poblados de las zonas Valle y Sierra.

Este Distrito está compuesto del 60 por ciento de zonas rurales, de las cuales ya ha recorrido: Boca del Mezquital, Mariano Matamoros, Tomás Urbina, San José de Ánimas, Banderas del Águilas, El Pino, así como este sábado y domingo hizo lo propio con Maravillas de Arriba, Maravillas de Abajo, Santiago Bayacora, Plan de Ayala, Ignacio Zaragoza, La Luz, Pericos y Río Verde.

“Estoy dejando de lado los eventos masivos, para recorrer, caminar y hablar personalmen-

te con la gente, porque solo así se puede uno dar cuenta de las necesidades que tienen y de qué manera podemos ayudar a resol-

verlos, pues la ciudadanía es lo menos que espera de sus representantes en el Congreso”, dijo Dany Soto.

Cada vez falta más personal en el sector financiero

Ciudad de México.- El sector financiero es el tercer sector en México con mayor dificultad para encontrar el talento que necesita. De acuerdo con la Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, el 69% de las empresas del sector no pueden cubrir sus vacantes.

Posterior a la pandemia de Covid-19, la escasez de talento en el sector financiero escaló hasta el 65% de las empresas en 2022, para el año siguiente disminuyó a 60%, pero en este 2024 volvió a aumentar al 69%.

“El sector de las finanzas es uno de los que más ha evolucionado a raíz de la digitalización. Adaptarse a las nuevas tecnologías y favorecer la experiencia digital del usuario son tareas decisivas para impulsar el crecimiento del mercado”, indicó Tania Arita, Directora de Reclutamiento de

Talent Solutions de ManpowerGroup. A nivel global la falta de personal calificado en este sector productivo es superior a México, ya que en todo el mundo el 72% de los empleadores bancarios y financieros no encuentra al personal que necesitan. “Las empresas financieras requieren de perfiles con conocimientos técnicos y digitales que les permitan lograr sus objetivos en un mercado más competitivo y sofisticado en cuanto la experiencia y el cuidado de los datos que el ecosistema digital demanda”, detalló Tania Arita.

La escasez de talento en el sector financiero, es superada solo por el sector TI con 79% y Bienes de Consumo y Servicios con 72 por ciento.

Las habilidades blandas también juegan un papel relevan-

te en la falta de personal, sobre todo porque permiten que las organizaciones puedan identificar talento y entrenarlos con conocimientos técnicos adecuados para cubrir los puestos estratégicos. Las habilidades blandas más demandadas en el sector financiero son: Liderazgo e influencia social, pensamiento crítico y análisis, resiliencia y adaptabilidad, toma de iniciativa y resolución de problemas.

La Directora de Reclutamiento de Talent Solutions señaló “La brecha entre lo que el mercado laboral demanda y lo que buscan las personas se ha ido incrementando de forma cada vez más aguda. La escasez de talento no es un problema exclusivo del sector financiero y la banca, es un problema de todo el mundo y que se encuentra en su punto más alto de los últimos 15 años.”

L2 Local Miércoles 24 de abril 2024 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Chicotito
“La China” busca mejorar la calidad de vida de las comunidades. Dany Soto habla personalmente con la gente, para conocer sus necesidades.

Durango se viste de gala para Asamblea de Ciudades Patrimonio

La ciudad de Durango se posiciona como un referente cultural y turístico de primer nivel al ser elegida como sede de dos eventos de gran relevancia: la primera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y el Festival Cultural de Ciudades Patrimonio. Estos eventos, que se llevarán a cabo en abril y agosto de este año, respectivamente, marcarán un hito en la historia de la ciudad, impulsando su desarrollo turístico y cultural a nivel nacional e internacional.

La Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el próximo jueves 26 de abril en el Museo de la Ciudad, reunirá a representantes de las 14 ciudades mexicanas que conforman la asociación, incluyendo al municipio de Durango, el cual ostenta la vicepresidencia. Este encuentro permitirá establecer estrategias conjuntas para la promoción y preservación del patrimonio cultural de las ciudades participantes, fomentando la colaboración entre los diferentes actores involucrados en el sector.

Del 16 al 18 de agosto, Durango se convertirá en la capital del Festival Cultural de Ciudades Patrimonio, un evento que congregará a artistas, músicos y expresiones culturales de las diferentes ciudades patrimonio. Este festival promete ser una gran fiesta cultural que ofrecerá al público una experiencia única y enriquecedora, mostrando la riqueza y diversidad cultural de las ciuda-

des patrimonio de México.

La designación de Durango como sede de estos eventos es un reconocimiento a su invaluable legado histórico y cultural. La ciudad, que forma parte del Camino Real de Tierra Adentro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2010, ha destacado por su labor en la preservación y promoción de su patrimonio. Ejemplo de ello es la obtención de recursos para la restauración del complejo arquitectónico de Navacoyán y la actualización del plan de manejo de la Catedral Basílica Menor, gracias al Concurso de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial de la Secretaría de Cultura federal.

El posicionamiento de Durango en el mapa turístico se debe en gran medida al trabajo colaborativo que se ha realizado con las ciudades miembro de la asociación en la promoción de los destinos a nivel nacional e internacional. Se ha establecido una estrecha colaboración con organismos como la ONU, la Unesco, la UNAM, la Secretaría de Turismo y el INAH, así como con diversas instancias que contribuyen al resguardo, protección y valor universal de las ciudades patrimonio.

Sin duda alguna, la designación de Durango como sede de la Asamblea de Ciudades Patrimonio y del Festival Cultural de Ciudades Patrimonio representa un gran impulso para el turismo y la cultura de la ciudad. Estos eventos permitirán mostrar al mundo la riqueza cultural e histó-

rica de Durango, consolidándolo como un destino turístico de primer nivel. La ciudad se encuentra

lista para recibir a visitantes de todo el mundo y ofrecerles una experiencia única e inolvidable.

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera, externó la inconformidad de parte de los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, esto ante los constantes apagones que se sufren por lo menos una vez al mes.

Manifestó que los apagones han ocurrido tanto de día como de noche, prolongándose durante horas, por lo que incluso de madrugada han tenido que ir los locatarios a tratar de rescatar sus productos para reducir al máximo las pérdidas que pueda provocarle la ausencia de luz.

La líder de los comerciantes enfatizó que algunos otros han optado por hacer fuertes inversiones para tener refrigeradores de calidad industrial, que soporten varias horas sin luz sin descomponer los alimentos, pero otros han perdido constantemente sus aparatos por este motivo.

Es por ello que, de manera organizada, han tenido reuniones con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de poder dar solución a este problema, que también afecta a los clientes; “ellos llegan buscando un producto o servicio y no podemos dárselos por falta de luz”.

Zamora Nájera afirmó que, incluso, se trata de un problema de seguridad, ya que las cámaras y sistemas de vigilancia se apagan junto con las farolas, lo que deja prácticamente en la indefensión a los locales, que suelen ser presa de los amantes de lo ajeno, principalmente bajo el amparo de la noche.

Cámaras empresariales, colegios de profesionistas y organizaciones de la sociedad civil realizaron la firma de declaratoria por la transparencia y la protección de datos personales, encabezado por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP).

La consejera presidenta de dicho instituto, Pamela Compeán, afirmó que esta firma se lleva a cabo con el objetivo de cuidar los datos personales en este proceso electoral, por lo que también se sumarán los partidos políticos, principalmente en el tema del cuidado de la imagen de menores de edad.

Enfatizó que entre los entes participantes en esta firma se encuentran el Observatorio Ciudadano, el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, el

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre otros.

Se tuvo la presencia y compromiso de los rectores y directores de las universidades públicas y privadas, así como representantes de los partidos políticos, con los cuáles se refrendó la necesidad de que la gente no solo conozca a los candidatos en campaña, sino que pueda saber más de ellos.

Compeán Torres recordó que, si bien la Ley 3 de 3 no es obligatoria, sí se espera que quienes aspiran a un cargo de elección popular presenten su declaratoria patrimonial, de conflicto de intereses y de ingresos como parte de su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) instalará el próximo 2 de junio 2 mil 625 casillas en todo el estado, para que la ciudadanía pueda externar su voto en estas elecciones, indicó el consejero presidente del órgano electoral, Roberto Herrera Hernández.

Señaló que, hasta el momento, se lleva un proceso electoral tranquilo y en forma, recordando que se trata de un proceso concurrente, es decir, se elegirán tanto funcionarios locales como federales, por lo que se trabaja muy de la mano con el Instituto Nacional Electoral (INE).

El entrevistado ahondó que, de momento, no se ha detectado ningún punto rojo para la elección en Durango, por lo que la

expectativa es a instalar en tiempo y forma el 100 por ciento de las casillas, con funcionarios que ya fueron capacitados y designados por el INE local. Así mismo, ya se están elaborando el medio millón de bo-

letas que se utilizarán el día de la jornada electoral y ya se tienen en el Instituto las boletas del voto anticipado, por lo que se espera que la gente pueda salir a participar sin contratiempos y externar su decisión.

L3 Local
Miércoles 24 de abril 2024
Instalará IEPC 2 mil 625 casillas el 2 de junio
El rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, acompañado del director de la Facultad de Medicina y Nutrición, Antonio Sifuentes Álvarez, y la directora electa Ma. del Carmen Rojas García, inauguraron de manera formal el Departamento de Salud Mental de la Famen, que está abierto a la comunidad juarista y tiene seis meses en funcionamiento con prevención, atención y canalización de las y los estudiantes con algún problema de salud mental.
Inauguran Departamento de Salud Mental de la Famen Impulsan promoción de la transparencia Destaca a nivel nacional e internacional en materia turística y cultural.
el momento se lleva un proceso electoral tranquilo y en forma. Empresarios, profesionistas y sociedad civil respaldan declaratoria por la transparencia.
Reportan comercios pérdidas por apagones
Hasta

Imágenes llevan al espectador a evocar otros tiempos.

Inaugurarán “El niño y el color” en el Museo Francisco Villa

El trabajo de los artistas plásticos aborda gran diversidad de temas en los que sus imágenes llevan al espectador a evocar otros tiempos. Es el caso de la exposición pictórica “El niño y el color”, de Enrique Chiu, que será inaugurada el próximo jueves 25 de abril, en punto de las 20:00 horas, en la Sala Manuel Valles Gómez del Museo Francisco Villa.

El niño y el color nos remonta a las memorias de nuestra infancia: esos juegos y juguetes tradicionales de madera que formaron parte de la cotidianidad de varias generaciones. Los juguetes mexicanos son una tradición que difunde la historia. La obra de Enrique consiste en convertirse en cómplice de la alegría que emana de la mayoría de sus cuadros; es disfrutar de la sensualidad de formas y colores que se entrelazan con las melodías inmersas en las imágenes. Es poder observar, sentir y describir sus composiciones dentro de los diferentes contextos en que presenta su trabajo; puede hablar de sus recuerdos, sus anécdotas y de su postura ante la vida, siempre en movimiento, aunque de vez en cuando logra silenciarse transmitiendo la seriedad de sus mensajes y las remembranzas de una situación o personaje que dará motivo a una buena charla y reflexión.

La exposición tiene el fin de apoyar a la niñez y de conservar las tradiciones mexicanas; se conforma de obras llenas de color y juguetes tradicionales mexicanos con los que el artista disfrutó su infancia. “El tema del juguete debe interesar a todas las generaciones porque detrás de un niño hay un abuelo, un tío, el papá o la mamá; hay un adulto y justamente la idea es que la gente tenga la oportunidad de acercarse y revivir aquello con lo que crecieron y promover el uso viendo su riqueza”.

Durante las últimas décadas, los juguetes electrónicos o de tecnología han cobrado popularidad entre los niños; cada vez es menos común encontrar algún juego de mesa, o aquellos con los que sus padres o abuelos solían jugar cuando eran niños, como canicas, yoyos y baleros.

Eso es lo más importante, nos permite estar en contacto con nuestra propia cultura. Recordemos que, para que las tradiciones y las costumbres se preserven, las generaciones son las encargadas de transmitir el conocimiento para que esto ocurra, las técnicas y todo aquello que aprendieron de sus abuelos, de sus padres.

Es una forma de que la cultura esté presente. Los juguetes tradicionales mexicanos son piezas elaboradas a mano, ya sea con herramientas de trabajo comerciales como martillos, pinzas, tijeras o aguja; o bien, que los artesanos elaboren sus herramientas rústicas de forma improvisada, pero que para ellos sean funcionales.

Orienta Secoed sobre blindaje electoral y declaración patrimonial

Se realizó la Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M) del 2024 en la ciudad de Durango, órgano colegiado que preside la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoed), donde participaron la ASF y el IDAIP con capacitación. La actividad es parte del Plan Anual de Trabajo de la Contraloría.

La titular de la secretaría de Contraloría del Estado, Tania Julieta Hernández Maldonado, puso a disposición la orientación a municipios para atender cualquier duda sobre el tema de blindaje electoral, así como la presentación de declaraciones patrimoniales en mayo; actividades en las que trabajan todos los Órganos de Control y para las cuales fueron capacitados de manera previa a través de la CPCE-M.

La secretaria de la Contraloría del Estado y presidenta de la CPCE-M, afirmó que en estos meses las contralorías trabajan en coordinación sobre los temas de blindaje electoral y en la responsabilidad que tienen todos los servidores públicos para presentar la declaración patrimonial a más tardar el 31 de mayo.

La plataforma que manejan la mayoría de los municipios es proporcionada a través de un convenio del Gobierno del Estado, sin costo, ellos no tienen que gastar en una herramienta a la que están

obligados a tener para cumplir. Se contó con capacitación de la Auditoría Superior del Estado y (ASF) y del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IDAIP) para abordar temas de transparencia y rendición de cuentas.

Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la ASF, señaló que se ha hecho una gran sinergia con la Secoed “y aprovechamos para capacitar y ponernos a disposición de los municipios, además de hacer notificaciones formales de los requerimientos de información de las auditorías que estamos por aperturar en los municipios”.

Paulina Compeán Torres, comisionada presidenta del IDAIP, menciona que las Unidades de Transparencia son los enlaces para facilitar el acceso a la información pública y transparentar las obligaciones en dicho tema, en cada resolución dan vista tanto a los contralores municipales como a los Órganos Internos de Control de cada dependencia para que revisen sobre la claridad y dentro de ejercicio de sus funciones. “Hemos tenido buena coordinación con el Gobierno del Estado y disposición de la Secoed para el buen desempeño de nuestras funciones”, comentó Francisco Cisneros Salas, contralor del Municipio de Vicente Guerrero y coordinador estatal de CPCE-M

Ortiz Calzada impartió el tema “Fiscalización Superior a los Municipios del Estado de Durango”. Compeán Torres expuso el tema “El Papel de los Órganos Internos de Control en la Garantía de los Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”. La Secoed puso a disposición de nueva cuenta la orientación a los municipios para el blindaje electoral y la presentación de declaraciones patrimoniales en mayo, dos actividades en las que trabajan todos los Órganos de Control y para las cuales fueron capacitados de manera previa a través de la CPCE-M.

Anticonstitucionales reformas aprobadas y propuestas por AMLO

Las reformas aprobadas en los últimos días, propuestas por el Presidente de la Repúblicas son totalmente anticonstitucionales, como el tema de las pensiones o las facultades para que el presidente otorgue amnistía en el caso de personas que está acusadas de algún delito, señaló el diputado local Ricardo Pacheco.

Consideró que se trata de una situación grave, como es lo relacionado con el tema de las pensiones de los trabajadores y la propuesta para utilizar recursos de las Afores que no han sido reclamados, a la cual se suma la reforma “para darle al Presidente de la República, la posibilidad de que amnistíe a cualquier gente que decida, sin importar el tamaño del delito, violación, secuestro, homicidio, feminicidio, el Presidente puede en circunstancias que aparentemente lo ponen un poquito en problema, porque son requisitos que entreguen información al Estado gentes que se pudieran amnistiar, que resuelvan temas fundamentalmente importantes para la nación”.

Ante este planteamiento, cuestionó el que sea el propio mandatario nacional quien calificará la amnistía, por lo cual consideró que las reformas que

se analizan en el Congreso de la Unión “son absolutamente inconstitucionales, no me cabe duda; creo que la Corte las declarará de esa forma”, dijo. Al mismo tiempo, aclaró que la Suprema Corte de Justicia no hace otra cosa más que revisar el marco que la Constitución le da, es decir, no es que participe de un lado o en contra del Poder Legislativo, “no es que no quiera pasar las reformas del Presidente, lo que pasa es que tiene la obligación de ajustar la legislación reglamentaria y legal a la Constitución y éstas no están a justadas”. En lo que se refiere al tema de

pensiones, cuestionó la postura del Presidente, de “irse sobre 6 billones de pesos del dinero de los trabajadores, pero a final de cuentas irán por 40 mil millones, de los que no podrán disponer, porque seguro que la Corte echará abajo esta reforma, decir que el fondo de 40 mil millones es de gente retirada, que cumplió 70 años y que en esta condición no se tiene la seguridad de porqué no han recolectado sus fondos, pero a fin de cuentas es su dinero y tratar de apropiarse de él es un robo, hay que decirlo con sus letras”, dijo finalmente.

En el ITD los “burros también escriben”

En el marco del Día Internacional del Libro, la comunidad educativa del Instituto Tecnológico de Durango se dio cita en la Hemeroteca del Centro de Información (CI), para llevar a cabo la premiación del Séptimo Concurso de Cuento Corto "Los Burros También Escriben", una iniciativa para fomentar la creatividad literaria entre los estudiantes de esta casa de estudios.

Antes de dar a conocer a los ganadores, se realizaron trivias, donde los participantes fueron recompensados con ejemplares de libros, incentivando así su interés por la lectura y el conocimiento.

La jornada se enriqueció aún más con la charla "La Importancia de la lectura", impartida por César Leonel Ayala Carrillo, quien compartió reflexiones y consejos sobre el hábito de la lec-

tura y su impacto en el desarrollo personal y académico.

El evento fue inaugurado con un mensaje de bienvenida a cargo de la maestra Rossana Faviola Zúñiga Meraz, subdirectora de Planeación, quien representó a Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD. Durante su participación destacó el compromiso de la institución con la promoción de la cultura y la edu-

cación integral de sus estudiantes.

Los tres ganadores de este concurso fueron: Primer lugar “Hasta que la vida nos separe”, de Francisco Javier Santoyo Simental; segundo “La mochila de piedra”, de Jorge Adrián Ramírez Jiménez; y tercero “Vendrá por mí, vendrá por ti... ¡vendrá por todos!”, de José Antonio Pinal Félix.

Y con mención honorífica se tuvo a: “Efímero” de Saira Aracely Vargas Pulgarín, “Claro de Luna” de Daniela Santacruz Escobedo, “Sin Principio ni fin” de Jacqueline Moreno Soto y “Chica, vete a tu casa, no podemos hablar” de Isaura Santiesteban Martos.

El jurado estuvo conformado por los maestros: Francisco Sandoval Enríquez, Verónica Rosales Oliveros y César Leonel Ayala Carrillo, además de que se contó con la presencia de María Concepción Félix Corral, impulsora de la lectura en el ITD y el Héctor Martínez Argaiz, jefe del CI. Esta celebración reconoció el talento literario de los estudiantes y reafirmó el valor de la lectura como una herramienta fundamental para el crecimiento intelectual y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos.

L4 Local Miércoles 24 de abril 2024
Fomentan la creatividad literaria entre estudiantes del ITD.
Se llevó a cabo Primera Asamblea Ordinaria CPCE-M.

Falta poco para la “Carrera Nuestros Héroes 2024”

Ya faltan muy pocos días para la “Carrera Nuestros Héroes 2024 2.5K Colors”, una actividad de convivencia familiar que tiene como objetivo recaudar recursos para atender diversas necesidades de Casa Hogar del DIF Estatal, como la adquisición de una unidad de transporte.

Se ha logrado buena respuesta por parte de la ciudadanía, aunque todavía quedan algunos boletos disponibles, con un precio de 250 pesos, en los siguientes puntos de venta: Monchys, Gafas, Cordillera Trek, Museo Interactivo Bebeleche, DIF Municipal, DIF Estatal y el Instituto Estatal del Deporte.

La carrera de convivencia, con un recorrido de 2.5 kilómetros, se llevará a cabo en la región Laguna este 27 de abril en el Museo Interactivo Acertijo, en punto de las 08:30 horas; los puntos de venta son en los DIF’s y presidencias

municipales de Gómez Palacio y Lerdo, así como en el mismo Museo Acertijo.

En Durango capital será este domingo 28 de abril sobre la avenida Gómez Morín, atrás de la Antigua Estación de Ferrocarril, a las 8:30 horas.

La entrega de kits tendrá lugar los días 26 y 27 de abril en el Museo Interactivo Bebeleche; los niños recibirán su playera, una mochila y un antifaz, mientras que los adultos obtendrán su playera y un buff.

En la carrera a realizarse en el marco de la celebración del Día del Niño, habrá brincolines gigantes, polvos de colores, obstáculos diversos, música y un gran ambiente de fiesta.

La invitación es para chicos y grandes, familias completas, incluso mascotas; lo importante es pasar un rato agradable lleno de diversión y convivencia, además de contribuir con una causa noble.

Nuestro

compromiso, legislar en favor del medio ambiente:

La diputada local Diana Valeria Barraza Castañeda señaló que por parte de sus compañeros de grupo parlamentario de Acción Nacional existe el compromiso de legislar en favor del medio ambiente, esto con motivo de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Tierra.

Señaló que esta fecha se celebra oficialmente desde el año 2005 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Cada año, se escoge un tema para celebrar, el lema para 2024 es "Planeta vs plásticos".

Por este motivo consideró fundamental y urgente la necesidad de acabar con los plásticos por el bien de la salud humana y del planeta. “Se exige una reducción del 60% de la producción de plásticos para 2040, porque los respiramos, los comemos y nos producen enfermedades”.

Mucho se habla sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cambio climático, pero se hace necesario reflexionar sobre los progresos y avances en los objetivos de cambio climático, un camino que nos puede dirigir hacia la sostenibilidad global.

“También debemos reflexionar en que el cambio climático es uno de los retos principales

Conoce los seguros que incluye tu crédito Infonavit

Cuando sacas tu crédito Infonavit para comprar una casa, tu mensualidad, además del cobro de la tasa de interés incluye el pago de seguros y cuotas, con los cuales se protegerá tu vivienda en caso de desastres naturales o te ayudarán a disminuir tu presión financiera, en caso de que pierdas tu empleo.

Estos son los seguros que incluye tu financiamiento: Seguro de Daños por siniestro. Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos). Seguro por fallecimiento.

El Seguro de Daños por siniestro protege tu patrimonio si sufre alguna afectación generada por una situación súbita e imprevista como un desastre natural y te ayudará a reparar las afectaciones que haya tenido tu casa o liquidará la totalidad de la deuda, en caso de pérdida total.

Recuerda que debes estar al corriente del pago del crédito y que tienes hasta dos años para solicitarlo, a partir de la fecha en la que haya ocurrido algún siniestro, como: Terremoto. Erupción volcánica. Desplazamiento de terreno, súbito e imprevisto. Deslave. Inundación. Huracán. Ciclón. Afectación por granizo o nevadas. Vientos tempestuosos. Caída de árboles. Incendio o explosión.

Diputada

Compromiso con cambio climático, desarrollo sustentable y energías limpias.

que enfrenta la humanidad en el siglo XXI y que sus principales manifestaciones tienen repercusiones en la biología, economía y en la sociedad. La humanidad reconoce que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar y se declara convencida de que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra”, dijo.

En este día México junto con 171 países firmó el Acuerdo de París en donde se comprometen a trabajar para estabilizar el incremento de la temperatura del planeta por debajo de los 2° centígrados.

“Tenemos la destrucción que se ha realizado en la construcción del Tren Maya, a pesar de que se dijo que no se tiraría

ningún árbol, hasta el momento se llevan más de 7 millones talados. En lugar de trabajar en energías renovables le siguen apostando a las energías fósiles como la refinería de Dos Bocas”, agregó.

Ante este panorama desolador, externó que el Partido Acción Nacional se compromete con el cambio climático, el desarrollo sustentable y el impulso de energías limpias, “nos comprometemos a alcanzar como país las emisiones netas cero de carbono al año 2050. Promoveremos la inclusión de la biodiversidad en la Constitución para evitar la sobreexplotación de recursos marinos y terrestres, bióticos y abióticos, para hacer un uso eficiente y sustentable de recursos e impulsar una Economía Circular con la participación de los tres niveles de gobierno y de los sectores privado

y social”. “Habrá tolerancia cero en materia de delitos ambientales. Reconstruiremos y modernizaremos los fondos para la protección y prevención de desastres naturales. Apoyaremos a las ciudades más contaminadas del país para modernizar el transporte público y acelerar la renovación de la flota vehicular con opciones eléctricas de cero emisiones”.

También se apoyará a la industria automotriz y al sector transporte en general para la producción y adopción acelerada de vehículos eléctricos, híbridos (autos, autobuses, motocicletas, trenes, barcos, etc.) o de cero emisiones contaminantes y de equipos y maquinarias que puedan operar con hidrógeno verde.

“Estableceremos políticas forestales de restauración, aprovechamiento sustentable, de conservación, y desarrollo forestal, incluyendo el pago por servicios ambientales, bonos de carbono, y bonos verdes en ejidos y comunidades entre otras”.

“Por último, tenemos que trabajar por el futuro, resolver el problema tan fuerte que se está viviendo con la falta de agua y la grave sequía en todo el país, debemos llevar a cabo acciones que nos permitan resolver este problema en el corto tiempo en beneficio de las próximas generaciones”, externó la legisladora.

Por otra parte, si contrataste tu crédito después del 2009, cuentas con el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), por lo que, en caso de que pierdas tu trabajo mientras estás pagando tu crédito, sólo pagarás el 10% de la mensualidad más los seguros y comisiones hasta por seis meses; el resto lo cubrirá el Infonavit con los recursos del Fondo de Protección de Pagos.

Este seguro lo puedes solicitar hasta por seis meses cada 5 años, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:

Tener al menos un mes desempleado sin cotizar al IMSS, siempre y cuando no haya sido por pensión por incapacidad o invalidez.

Haber trabajado de manera formal al menos 6 meses. Que tu crédito haya sido otorgado después de 2009. Para conocer si tienes meses disponibles del Fondo y el monto exacto que debes pagar, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx), en la sección Saldos y movimientos.

Finalmente, el Seguro por Fallecimiento puede tramitarse en caso de que el titular del crédito pierda la vida sin haber concluido el pago de su financiamiento, liberando a los beneficiarios de la persona acreditada de cualquier tipo de deuda ante el Instituto. No es necesario que el crédito se encuentre al corriente en sus pagos.

Recuerda que para solicitar la aplicación de estos seguros no es necesario recurrir a ningún intermediario o “coyote”, ni pagar alguna comisión, ya que en el Infonavit todos los trámites son gratuitos. Puedes iniciar el trámite desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Dan mantenimiento a parquecitos de la capital

Hasta el momento se ha realizado mantenimiento integral en 33 parquecitos que se encuentran en distintos puntos de la ciudad, donde se pintaron guarniciones, se rehabilitaron juegos y algunas áreas, informó Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales.

“Este gobierno municipal nos ha estado pidiendo a Servicios Públicos realmente estar en diferentes fraccionamientos y colonias, de esta manera el año pasado podemos decir que recibieron mantenimiento integral aproximadamente 100 parque-

citos”, agregó el funcionario, al señalar que en estos momentos se han realizado estas acciones en 33 espacios públicos. Explicó que se les dio mantenimiento integral, el cual consiste “en pintar las guarniciones, muchos tienen lugares para trotar o caminar y llevamos corteza de madera, por ejemplo los jueguitos los rehabilitamos, cabe hacer un llamado especial para que los ciudadanos nos ayuden a cuidar los jueguitos, muchos en el sube y baja les habían quitado el asiento para los niños”, dijo, al invitar a la población a cuidar los espacios. En este tema de mantenimiento, dijo que también se

realizaron trabajos en el Centro Histórico, donde se repararon y pintaron aproximadamente 500

bancas, también dentro del Corredor Constitución, donde también se repararon macetones.

“Traemos aproximadamente en lo que va del año 20 mil metros lineales de pintura en el bulevar Felipe Pescador, que ya fue restablecido; en un lugar emblemático de la capital como la calle 20 de Noviembre, donde a través del Departamento de Mantenimiento se le dio atención a la calle Fanny Anitúa que también se pintó”, dijo.

Pidió a los ciudadanos que no peguen por pegar carteles en lo que son los macetones, que ayuden a ponerlos en otros sitios, no en lugares donde a veces perjudican completamente la pintura de los mismos.

L5 Local
pintaron guarniciones y rehabilitaron juegos de 33 parquecitos. Miércoles 24 de abril 2024
Se
Buscan recaudar recursos para atender diversas necesidades de la Casa Hogar del DIF.

Fundéu BBVA: los nombres de las instituciones, con mayúscula

Los nombres oficiales de las instituciones o asociaciones se escriben con inicial mayúscula en los términos significativos.

No obstante, es frecuente encontrar en los medios ejemplos escritos con minúscula: «La Asociación de exdiputados y exsenadores pide a los parlamentarios no degradar las Cámaras», «Un cargo del ministerio de Vivienda plantea quitar una ayuda millonaria a la ciudad» o «Labradores del Estado se manifiestan ante el ministerio de Agricultura».

Cuando se emplea la mención completa, la Ortografía de la lengua española indica que se escriben con mayúscula inicial los términos significativos, que suelen ser sustantivos y adjetivos (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Asociación de Víctimas del Terrorismo, Congreso de los Diputados, etc.). Los artículos, preposiciones y conjunciones van en minúscula, salvo si su significado es importante en el nombre (Asociación Contra la Violencia). Se mantiene también la mayúscula en las menciones abreviadas o en denominaciones alternativas que se emplean por antonomasia (la Complutense por la Universidad Complutense o la Cámara Alta por el Senado). Se escriben con minúscula, sin embargo, los sustantivos que se emplean para aludir de manera anafórica a estos organismos cuando van precedidos de demostrativos (esta asociación), posesivos (nuestro ministerio) o expresiones como dicho o citado (la citada universidad), aunque es posible escribirlos con mayúscula si los acompaña un artículo determinado (la Fundación, mención abreviada de Fundación del Español Urgente). Finalmente, cuando se coordinan los nombres de varias instituciones que comparten el sustantivo genérico y este se escribe en plural, lo adecuado es escribirlo con minúscula (los ministerios de Defensa y de Interior). Se aplica lo mismo cuando se emplean de manera descriptiva y común (las asociaciones, las universidades).

Por lo tanto, en los enunciados anteriores habría sido más apropiado escribir «La Asociación de Exdiputados y Exsenadores pide a los parlamentarios no degradar las cámaras», «Un cargo del Ministerio de Vivienda plantea quitar una ayuda millonaria a la ciudad» y «Labradores del Estado se manifiestan ante el Ministerio de Agricultura».

Se recuerda que los cargos se escriben con minúscula (la ministra), pero sí lleva mayúscula el nombre de la institución (la ministra de Hacienda).

Aumento importante en temas de salud mental

Hay un incremento importante en los temas de la salud mental, mucha la gente solicita ayuda para hijos con problemas de adicciones, personas con depresión y ansiedad que han quedado inhabilitados en sus mismos hogares, señaló la regidora Martha Palencia.

Agregó que también son muchas las personas que padecen depresión y ansiedad “que se han quedado inhabilitadas dentro del interior de sus casas, inclusive sin poder salir a pedir ayuda”, dijo, para señalar que es necesaria una formación de médicos residentes en el tema de siquiatría comunitaria, para que hagan visitas domiciliarias para atender a la población.

Mucha gente solicita ayuda por problemas de adicciones, depresión y ansiedad.

Destacó la importancia de trabajar de cerca con los jóvenes, “es que vemos muchas conductas parasuicidas como es cortarse, esas conductas de las que los últimos en enterarse son los padres de familia y los maestros; los primeros en enterarse son los compañeros, que ven que trae rasgadas las muñecas, cortada una parte del abdomen”, para indicar que se tiene que dar más impulso para que sean los amigos de los jóvenes quienes puedan en primera

instancia decirlo y derivar a sus compañeros, comentarlo a los padres, que no sientan que por eso son malos amigos, al contrario, el ser buenos amigos es darles acompañamiento oportuno.

“Otra parte es el bullying, otro de los problemas que atravesamos como sociedad, eso nada más es consecuencia de la vio-

lencia que viven al interior de las familias, esto se puede terminar sólo con una cultura de la moral, diferente, la recomendación de los padres de familia eso de que no te dejes de nadie, de esto, de lo otro, tenemos que aprender a defendernos con el intelecto, con un pensamiento crítico, de otras formas”, dijo la regidora.

Incluso en ocasiones es necesario encapsular a veces las emociones “para que no nos hieran, pero tampoco la violencia se va a resolver con violencia, creo que tanto el niño buleado como el que hace bullying, son niños que necesitan urgente atención médica”, dijo, al señalar que, en este sentido, requiere más ayuda el que maltrata, por que tiene violencia familiar, hay necesidades no resueltas al interior del hogar.

Finalmente, resaltó la necesidad de que se atiendan estos problemas, ante el aumento que se presenta en los mismos.

Realiza ISSSTE campaña de recuperación de cobertura de vacunas

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informa que del 1 de abril al 31 de mayo se instrumenta la campaña de recuperación de coberturas de vacunación 2024, para sumarse al objetivo del Sector Salud de alcanzar 90 por ciento de cobertura del cuadro básico en el país.

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, que se lleva a cabo del 21 al 28 de abril, el personal de la Dirección Médica del instituto detalló que es parte del Programa de Vacunación Universal (PVU).

Se hace énfasis en la aplicación de la hexavalente, sarampión, rubéola y parotiditis (SRP); sarampión y rubéola (SR), grupos de mayor vulnerabilidad, así como las vacunas faltantes del esquema en niñas y niños de uno y hasta cinco años.

Además, se suministra la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de 10 a 14 años, y personas cisgénero y transgénero con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). También se cuenta con las vacunas Abdala y Sputnik contra covid-19.

De acuerdo con el Anuario

Estadístico del ISSSTE, en 2023 se administraron cuatro millones nueve mil 427 vacunas. El objetivo es superar la cifra este año.

Alumnos de la carrera de Criminología de la Universidad Autónoma de Durango, Campus Alamedas, acudieron a las instalaciones del C5, con la finalidad de conocer el importante trabajo que ahí se realiza, haciendo un recorrido por sus diferentes áreas y donde se les concientizó de la responsabilidad con la que deben de usarse los números de emergencias como el 911 y 089, además de conocer cómo operan algunos programas como el de “Esmeralda”, que atiende la violencia de género, y el de “Línea Amarilla”, para atender casos de salud mental con ideación suicida.

Aplica vacunas: hexavalente, sarampión, rubéola, parotiditis, VPH y covid.

Las dosis se aplican en las 317 unidades del instituto en todo el país. No es necesario ser derechohabiente para acceder a los biológicos, sólo deberán presentar la Cartilla de Vacunación por grupo de edad, no tener fiebre en las últimas 48 horas y no tener síntomas de enfermedad grave o moderada. Por tratarse de una campaña de recuperación de coberturas, existen brigadas de personal de salud que saldrán a las zonas de responsabilidad, con el propósito de localizar casos potenciales de recibir vacunas. En caso de padecer algún efecto secundario por la inoculación como enrojecimiento, dolor y aumento de temperatura local 48 horas después de la aplicación, el personal brindará algunas recomendaciones. Asimismo, si se presenta algún cuadro más severo, se recomienda acudir a la unidad médica correspondiente. Los horarios disponibles en las clínicas para vacunarse son de 8:00 a 13:00h y de 14:00 a 19:00h.

Para 2025 estiman 160 mil adolescentes mexicanos con diabetes

Ciudad de México.- La diabetes y la prediabetes han sido una preocupación creciente en las últimas décadas en el sector salud a nivel global. Aunque tradicionalmente estos padecimientos se asociaban más con adultos, estas condiciones están teniendo presencia importante entre los adolescentes de 10 a 19 años.

Tanto la diabetes tipo 2 como la prediabetes son trastornos metabólicos que afectan el control de la glucosa en sangre. En la diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina, lo que resulta en niveles altos de azúcar en sangre. Por otro lado, la prediabetes implica niveles de glucosa más altos de lo normal, pero aún no lo suficientemente elevados para un diagnóstico de diabetes, pero si se trata con cambios en estilo de vida y farmacológicos, la prediabetes podría revertirse e impedir que se llegue a la diabetes.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición edición 2022 (ENSANUT 2022) aproximadamente el 18.3% de la población mexicana sufre de diabetes. En el mismo contexto, la prevalencia de este padecimiento estima que para el año 2025 en México al menos millón y medio de adolescentes presentarán Gluco-

sa Alterada en Ayunas (GAA) indicador de alto riesgo para desarrollar prediabetes, mientras que 160 mil presentarán Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2).

La prevalencia de dichos diagnósticos entre adolescentes es menos conocida y a menudo subestimada, dado que pueden desarrollarse sin síntomas evidentes en las etapas tempranas. Esta población puede vivir con estas condiciones sin saberlo, lo que los expone a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, daño renal,problemas de visión y neuropatía.

El silencioso aumento de casos en adolescentes con esta enfermedad ha mostrado hallazgos importantes: “A pesar de que la diabetes está influenciada por diversos factores ambientales, sociales,culturales y genéticos, investigaciones recientes en México han destacado un aumento significativo de casos sin antecedentes familiares con diabetes, sin obesidad o sobrepeso. Esto subraya la importancia de los hábitos alimenticios y el sedentarismo como causas relevantes de la enfermedad”, señaló la Dra. Ana Lilia Rodríguez, endocrinóloga pediatra. La prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus tipo

2, en niños y jóvenes establece que pueden llevarse a cabo estudios si se presentan factores de riesgo como: sobrepeso, se cuenta con antecedentes familiares de diabetes tipo 2 en el primer o segundo grado familiar, por su raza-etnia, o bien, cuenta con signos y condiciones de resistencia a la insulina (acantosis nigricans, hipertensión arterial, dislipidemia, o síndrome de ovario poliquístico).

La progresión gradual de la diabetes y prediabetes en adolescentes también involucra factores como la falta de conciencia sobre su detección. Esta ausencia de síntomas notables subraya la importancia de la detección temprana, motivando a la población a considerar la medición de la glucosa en sangre sin importar la edad e identificación de posibles factores de riesgo.

“Es fundamental implementar acciones que promuevan entornos alimentarios y de actividad física saludables en escuelas y comunidades. Además, se necesita una mayor conciencia pública sobre los riesgos de la diabetes y la prediabetes entre los adolescentes, junto con un acceso mejorado a la atención médica y la detección temprana”, agregó la endocrinóloga pediatra.

L6 Local Miércoles 24 de abril 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“El capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso”: Mahatma Gandhi

Economía entre tumbos y atracos

Manejo discrecional de deuda: 15 billones

Inédito monto del Presupuesto de Egresos

Saldo negativo en pesos y vidas humanas

Ciudad de México, 23 de abril de 2024.- El experimento político de un gobierno populista, el de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), salió muy caro a los mexicanos. De cinco a seis billones de pesos se desperdiciaron en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. En primer lugar, la falta de crecimiento económico. El país dejó de crecer al ritmo de los cinco presidentes anteriores, esto implicó la pérdida de 2 billones 520 mil millones de pesos. A eso, debe sumársele lo despilfarrado en los sobrecostos de las obras insignia del lopezobradorismo, los caprichos personales del mandatario y las inercias estatistas, además de lo tirado en política energética de apoyo a Pemex, a donde se destinaron cerca de 2 billones de pesos en transferencias directas y beneficios fiscales. Eso sin contar el despilfarro de los fondos y fideicomisos ahorrados durante años, y los altos costos de la corrupción favoreciendo a familiares, amigos y cercanos al inquilino de Palacio Nacional.

Iniciemos el recuento de los daños con el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, avanzado en 33 por ciento, elevada a más de 300 mil millones pesos, a lo cual debemos agregarle el monto de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la compra de una aerolínea, Mexicana de Aviación, es decir, alrededor de 500 mil millones de pesos; seguimos con el aún inconcluso Tren Maya en donde se ha registrado un sobrecosto igual a tres veces lo presupuestado, llegando, con cifras actualizadas, a la cantidad de 515 mil 762 millones de pesos, además del ecocidio de la selva maya en un proyecto considerado no rentable; la refinería de Dos Bocas implicó tirar en el pantano tabasqueño alrededor de 324 mil millones de pesos, aunque lo más probable sume una cifra más alta. Lo relacionado no es suficiente ante la pérdida permanente de Pemex y particularmente del área Transformación Industrial (PTI), 35.60 centavos por barril refinado.

Al gobierno del presidente López Obrador le tocó lidiar con la pandemia mundial de Covid-19 y lo hizo de la peor manera posible. En el tiempo de emergencia sanitaria, la economía mundial cayó -3.1 por ciento, pero la economía mexi-

Sena de Negros

Dionel

Sena

Ponen la muestra Alan González y Sughey Torres tras encuentro en tianguis del Fidel Velázquez...

cana se derrumbó en -8.7 por ciento. Sin duda, nuestro país fue un ejemplo de lo que no se debió hacer en el mundo ante una emergencia de esa magnitud. Igual sucedió con el empleo y con ello el ingreso de los trabajadores. La gestión de AMLO presume la creación de empleos formales en este sexenio, aunque la realidad muestra todo lo contrario. El promedio mensual de puestos de trabajo creados con la 4T es de 28 mil 616. En el sexenio de Enrique Peña Nieto se alcanzaron 57 mil 819 mensuales. En ninguno de ambos casos la creación de puestos de trabajo ha sido suficiente.

Contra lo mencionado en la propaganda oficial, la deuda pública de México se disparó en 4.5 billones de pesos en lo que va de este sexenio al pasar de 10.55 billones de pesos en el 2018 a 14.87 billones de pesos al cierre de 2023; al cierre de febrero de este año es de 15 billones 483 mil 775.4, es decir 46.72% mayor, en términos reales, al observado en diciembre de 2018. Además, la fortaleza del súper peso frente al dólar afectó las finanzas nacionales: junto con la reducción del precio de la mezcla mexicana de petróleo, se provocó una caída en los ingresos petroleros del país de 400 mil millones de pesos tan sólo el año pasado. Un análisis del IMCO sobre las finanzas públicas al cuarto trimestre de 2023, indica la caída de los ingresos petroleros fue de 31% en términos reales con respecto a los obtenidos en 2022. Pasaron de 1.48 billones de pesos en 2022 a 1.08 billones de pesos en 2023 como consecuencia de la reducción del precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación (de 89 a 71 dólares por barril) y la apreciación del tipo de cambio (de 20.1 a 17.8 pesos por dólar) entre esos años.

Otro punto por destacar en cuanto a las finanzas públicas se refiere al déficit en los Fondos de Estabilización. Desde 2022 la Federación comenzó a inyectar dinero al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) y al Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). Se prevé que para diciembre de 2024 no se reponga ni la mitad del dinero que había. El último informe mensual de las finanzas públicas enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, registra: durante los dos

Como ciudadanos siempre estamos acostumbrados a ver a candidatos a puestos de elección popular, darse con todo, recurriendo a dimes y diretes o

primeros meses de 2024 (enero-febrero) el gobierno transfirió 6 mil 111 millones de pesos al FEIP y 1,713 millones al FEIEF.

Aunque logró aportar por tercer año consecutivo a dichos fondos, no es suficiente para volver a las cifras existentes en 2018, cuando en el FEIP había 279 mil 770.7 millones de pesos. En 2019, AMLO se gastó más de la mitad. En ese año se redujeron a 158 mil 543.8 millones de pesos, es decir, 45.3%.

Para 2020, el FEIP ya sólo tenía 9 mil 497.8 millones, para 2021 creció a 9 mil 907 y en 2022 el FEIP creció a 24 mil 978.4 millones de pesos, y al término de 2023 ya estaba en 40 mil 524 millones de pesos.

En los primeros meses de 2024, el FEIP cuenta con 46 mil 635 millones de pesos, lo cual se traduce en destinar en los próximos ocho meses más de 233 mil millones para llegar a los niveles de 2018. Y en cuanto al FEIEF se ordenó año con año. En 2018, tenía 88 mil 722 millones de pesos, en 2019 bajó a 60 mil 461 millones, en 2020 bajó a 30 mil 650 millones, para 2021 ya quedaban 21 mil 368 millones, en 2022 se incrementó a 21 mil 847 millones. En 2023, bajó a 11 mil 828 millones de pesos. Y en los primeros meses de este 2024, el FEIF cuenta solamente con 13 mil 541 millones de pesos, es decir, se requiere inyectar más de 75 mil millones de pesos para llegar a los niveles del año 2018.

En total, entre ambos fondos, los recursos faltantes suman 308 mil 181 millones de pesos, equivalentes a pensiones del bienestar durante un año a más de 16 millones de adultos mayores. Y la pregunta es ¿son tanto los viejos, los de la tercera edad, a quienes se dice destinarán estos dineros?

Pero las pérdidas económicas no son lo peor, lo son las pérdidas de vida de miles de mexicanos. Alrededor de 800 mil personas murieron por la irresponsabilidad del gobierno de López Obrador en el manejo de la pandemia por Covid-19, con lo que se registró el triple de mortalidad reportada en la media mundial.

Se recortó, año con año, el presupuesto del sector salud para gastarlo en frivolidades. Se arruinó el sistema sanitario implementado por años por pasados gobiernos y se desperdiciaron miles de millones de pesos en un proyecto arruinado por la corrupción. Después de la destrucción del Seguro Popular, y la desaparición del INSABI, quedaron más de 50 millones de personas sin atención médica. El gobierno federal reportó una inversión en dos años de más de 3 mil 614 millones de pesos en una mega-farmacia, o sea mil millones de pesos más de los considerados inicialmente por López Obrador. En su primer informe, esta instalación reportó el surtido 67 medicamentos. México está peor que cualquier país en estado de

descalificaciones en las redes sociales, por lo que llamó la atención, el encuentro que tuvieron el fin de semana pasado, Sughey Torres, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Durango y Alan González, aspirante de la coalición Morena y el Partido Verde, mismos que coincidieron en un tianguis del Fraccionamiento Fidel Velázquez y contrario a lo que se pudiera pensar, ambos mostraron una gran civilidad política.

Una vez que coincidieron en ese recorrido y entre los puestos de ese tianguis ubicado en el 2o distrito local, los dos aspirantes se saludaron y se desearon lo mejor, lo que festinaron los propios locatarios y clientes

guerra. El gobierno de AMLO es responsable de la muerte de más de un millón de mexicanos: 800 mil por la pandemia, y hasta el momento 184 mil 712 por la violencia y el crimen organizado, en tan sólo 5 años. Se sacrificó la educación de niños y jóvenes y se les privó de educación de calidad, con maestros calificados y evaluación reales, se les canceló su aspiración de mejores ingresos y mejor calidad de vida. Además, se registra un retroceso en cobertura educacional en todos los niveles. En cifras globales, hay un millón 200 mil niños y jóvenes menos en las escuelas mexicanas, de acuerdo con datos divulgados por Aurelio Nuño Mayer, exsecretario de Educación Pública. Además, a las universidades públicas se les ha recortado recursos desde 59 mmp en 2019 a 51 mmp en 2024, después de haberse eliminado las escuelas de tiempo completo. El desarrollo profesional docente también prácticamente se eliminó con un recorte del 84 por ciento desde 2019. Para este año, el gasto realizado por la autodenominada Cuarta Transformación (4T) exhibe las prioridades de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se afana en concentrar más poder en sus manos y mantenerlo a toda costa, sin importar el alto costo social. En primer lugar, debe destacarse la magnitud sin precedente en el Presupuesto de Egresos alcanzando los 9.2 billones de pesos. Igual sucede con el déficit del 5% del PIB, o sea casi dos billones de pesos, el cual es financiado por un endeudamiento sin parangón. El costo del servicio financiero superará 1.2 billones de pesos. Otro punto por destacar es la militarización. El presupuesto asignado a los militares (Sedena) se disparó en 2024 a 750 mil millones de pesos, lo cual representa más de 220% con respecto a 2018. Además, los fideicomisos manejados por los militares este año habrán acumulado 95 mil millones de pesos, es decir una multiplicación por 33 veces comparado con 2018. Las Fuerzas Armadas en este sexenio han concentrado un gran poder político y económico, con un número creciente de negocios, proyectos, contratos y actividades encomendadas (aeropuertos, línea aérea, ferrocarriles, aduanas, sucursales bancarias, desarrollos turísticos, hoteles, combustibles, puertos, etcétera). El gasto ejercido es de alrededor de 1.6 billones de pesos en este sexenio, se da en total opacidad y discrecionalidad, pues se le considera de “seguridad nacional”, lo cual abre una gran puerta a la corrupción. Y aún hay más subsidios a los militares, a través del Derecho por la Expedición de Estancia en México para los turistas (26MMDP), que ahora irá a sus bolsillos para cubrir las

del lugar, pues se sabe que entre los dos, estaría el ganador de esas elecciones y aún así, se mostraron absoluto respeto, lo que pone el ejemplo a los demás candidatos y a sus propios partidos políticos, quienes deberían emular esa civilidad en bien de un proceso electoral mucho más democrático.

Se debe precisar que tanto Sughey Torres como Alan González, se verán otra vez las caras durante la realización del debate que organizará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que todo indica, será en las dos primeras semanas del mes de mayo, lo que estaría por definirse por parte del consejo general de ese órgano electoral

pérdidas del Tren Maya. El presupuesto de este año también exhibe la obsesión lopezobradorista sobre el petróleo y Pemex, totalmente anacrónica. Se subsidia a Pemex con aportaciones de capital y alivio de deuda por 145,000 millones de pesos, y con reducciones en el Derecho de Utilidad Compartida de 40% a 35%. En el gobierno de AMLO, se ha subsidiado a Pemex y a las gasolinas con casi 1.4 billones de pesos. Esto contrasta con el descuido en la seguridad pública nacional, como efecto de la política “abrazos no balazos” y la entrega del territorio nacional al crimen organizado. Desde 2018, se ha recortado el 75% del presupuesto al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Un punto por subrayar es que en esta administración federal se da una destrucción institucional y de servicios públicos en el presupuesto aprobado por los legisladores. A órganos autónomos del Estado (Poder Judicial, INE, Cofece, INAI, CRE, CNH, ASF, Trife) se les recorta el presupuesto desde 2019 en varios puntos porcentuales con el fin de debilitarlos frente al poder del titular del Ejecutivo federal.

DE LOS PASILLOS

En su informe anual de derecho humanos, Estados Unidos denunció que México dejo sin investigar ni enjuiciar la mayoría de los casos criminales como homicidios, torturas, secuestros, trata de personas y extorsiones, por lo tanto, los niveles de violencia y explotación en el país se mantuvieron altos. El Departamento de Estado estadounidense sitúa entre los primeros problemas del país en materia humanitaria a los homicidios, la tortura, las detenciones arbitrarias, el narcotráfico, la violencia de género y la violencia contra el colectivo LGTBIQ+, entre otros aspectos. EU concluye no ha habido “cambios significativos” en la situación de derechos humanos en México… Otro candidato agredido casi mortalmente; Arturo Lara de Movimiento Ciudadano, pretendía la alcaldía de Amanalco… Los hechos ocurridos en Guanajuato son el fiel reflejo del grado de brutalidad e inaudita violenta alcanzado al matar y quemar a dos paramédicos y, posteriormente, incendiar la ambulancia en la cual viajaban y dos más horas después.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

y en donde seguramente ambos, volverán a ser respetuosos y le apostarán más a las propuestas que a las descalificaciones. Quizá hubo quien se relamió los bigotes por ver un enfrentamiento entre ambos aspirantes, los cuales, dejaron callados a más de uno, con su civilidad y educación, lo que le dará al electorado una mejor perspectiva de por quien votar de ambas opciones, pues ya dejaron claro que para los dos, lo más importante son los ciudadanos, por lo que ese distrito estará en buenas manos, sea cual sea el resultado el domingo 2 de junio de este año.

Al tiempo...

Miércoles 24 de abril 2024 L7

Estos son los 7 tipos de plásticos que existen en el mundo

Desde botellas de agua hasta cubiertos desechables, este material está presente de muchas maneras en la vida cotidiana. Y su fabricación y consumo no paran de crecer

“Nuestro planeta se ahoga en un mar de plástico” advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Es que ese material se ha vuelto omnipresente en el mundo. Aunque tiene muchos usos valiosos (como en la medicina) ha llegado a lugares antes impensados: desde el torrente sanguíneo hasta los mares, lo que conlleva graves consecuencias ambientales, sociales, económicas y para la salud.

El organismo internacional advierte por el uso cotidiano excesivo de productos de plástico de un solo uso (artículos destinados a ser desechados después de usarlos una sola vez). Esos artículos están en todas partes y hasta forman parte de las actividades diarias.

A cada minuto se compran un millón de botellas de plástico en todo el mundo. Y se utilizan hasta 5 billones de bolsas desechables al año, informa la entidad de las Naciones Unidas. Un dato alarmante: la mitad de todo el plástico que se produce a nivel mundial está diseñado para ser desechado después de un solo uso.

Para poder disminuir su consumo, reciclarlo y tomar medidas que contribuyan a reducir la contaminación, es preciso conocer qué tipos de plásticos tenemos en casa y pensar estrategias para disminuirlos.

Cuántos tipos de plástico existen

Los productos elaborados con este material suelen clasificarse en 7 categorías, de acuerdo con un documento del PNUMA publicado en 2014. Fundación Aquae, un centro de referencia en el impulso de la educación, el apoyo a la sostenibilidad y la difusión del conocimiento, explica que existe un sistema internacional para diferenciar la composición de las resinas en los productos plásticos de uso diario.

La inscripción, que suele aparecer en los elementos plásticos, consiste en un número (del 1 al 7) dentro del triángulo de Möbius (símbolo universal del reciclaje).

Uno por uno, estos son los 7 tipos de plástico más comunes y los objetos en los que puedes encontrarlos:

1. Tereftalato de polietileno (PET): se trata de un plástico transparente que impide la entrada de oxígeno. Según Aquae, es totalmente reciclable. Puedes encontrarlo en botellas de agua, recipientes dispensadores y bandejas de galletas.

2. Polietileno de alta densidad (PEAD): es uno de los más usados en el día a día, asegura la

Fundación. Es resistente, versátil y aguanta altas temperaturas. Por ese motivo, se utiliza para botellas de leche, recipientes de productos de limpieza, entre otros, de acuerdo con información del PNUMA.

3. Policloruro de vinilo (PVC): aunque es ligero, resistente, duradero y tiene alta tolerancia al fuego, no todo es positivo con este material, ya que “es considerado por muchos expertos como el plástico más peligroso que existe debido a su proceso de fabricación”, reconoce el centro de referencia. A su vez, es muy difícil de reciclar. Se utiliza mucho en la construcción, en fontanería, así como en productos médicos y calzados.

4. Polietileno de baja densidad (PEBD): es suave, flexible y translúcido. De acuerdo con Aquae, es económico, por lo que su uso está muy extendido. Una vez reciclado, se puede volver a usar para crear los mismos productos. Puedes encontrarlo en bolsas, bandejas de comida o en el papel film para alimentos, entre otros.

5. Polipropileno (PP): es resistente al calor y versátil. Entre los objetos cotidianos en los que se encuentra, el órgano de las Naciones Unidas menciona: bolsas de patatas fritas, utensilios de cocina como los platos para mi-

croondas, tapas de botellas y mascarillas faciales desechables.

6. Poliestireno (PS): es aislante y resistente, pero su reciclaje es costoso, reconoce Aquae. Lo puedes ver en forma de cubiertos, platos o vasos descartables, aclara el PNUMA.

7. La séptima categoría incluye otros tipos de plásticos “cuyos componentes no se conocen del todo, por lo que no pueden reciclarse y eso hace de ellos un tipo muy contaminante”, describe la Fundación. También incluye algunos tipos de plásticos de composición mixta. En esta categoría entran los discos compactos (CD) y los envases de pasta dentífrica, por ejemplo. ¿Cómo disminuir al máximo el consumo de estos productos de un solo uso? Elegir un artículo plástico a eliminar y planificar qué se necesita para no volver a usarlo es una buena manera de empezar, sugiere Agustina Besada, emprendedora social y exploradora de National Geographic, en un artículo de 2022.

Además, la cofundadora y directora de Unplastify (una empresa social que busca cambiar la relación humana con el plástico), propone optar por alternativas como comprar a granel, usar champú sólido o utilizar bolsas de tela reutilizables.

Santoral: Alejandro, Fidel

Dia Internacional de Concientización sobre el Ruido

En el año 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.

Este día pretende llamar la atención e incentivar a las instituciones públicas y privadas a informar a los ciudadanos de los peligros que genera la exposición al ruido a largo plazo, así como a invitar a las personas a realizarse pruebas auditivas.

Solo somos conscientes de una parte de los efectos que produce el ruido en nuestro entorno. Por ejemplo, cuando no podemos dormir o cuando hay un ruido fuerte puntual. Muchas veces dejamos pasar estas molestias, lo cual va causando un deterioro progresivo en nuestra salud física y mental, al estar sometidos a niveles de ruido constantes. El ruido es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen o efectuan cualquier actividad.

Se trata de una problemática de mucha complejidad sobre todo en las grandes ciudades, con grandes volúmenes de tráfico, industria o sector turístico y de ocio. Unido a ello, cada ciudad, municipio, país, tiene una legislación distinta sobre el ruido, siendo fundamental la unificación de criterios en torno a este tema .

¿Qué es el ruido y cómo nos afecta?

El ruido es un sonido inarticulado, sin armonía ni ritmo que tiende a ser desagradable y molesto al oído. Es, en pocas palabras, un sonido no deseado.

Pero más allá de la molestia que nos pueda causar, el ruido es un problema que afecta nuestra salud y al medio ambiente.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la exposición a más de 70 decibelios durante un periodo de tiempo prolongado puede producir daños graves en el oído, con consecuencias irreversibles.

En la actualidad, las grandes ciudades pueden estar expuestas a ambientes sonoros superiores a los límites establecidos, debido a la contaminación acústica ambiental.

Esta contaminación acústica, que proviene del tráfico de vehículos motorizados y del sonido de aviones y trenes, perjudica considerablemente la audición, generando trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y problemas cognitivos. Algunos estudios han revelado que podría estar asociado con la obesidad y la diabetes.

1704 Aparece el primer periódico publicado en EEUU, el "Boston Letters".

1731 Muere el escritor y periodista británico Daniel Defoe, autor de más de 500 libros, panfletos y opúsculos, entre los que destacan "Robinson Crusoe".

1823 Nace en Jalapa, Veracruz, Sebastián Lerdo de Tejada, abogado, catedrático y político, quien fuera Presidente de México en el periodo 1872-1876.

1846 En Matamoros, Tamaulipas, el general Mariano Arista asume el mando de las tropas mexicanas para combatir a los invasores norteamericanos que estaban listos al combate bajo el mando del general Zacarías Taylor. 1880 Nace el sueco Gideon Sundback, inventor de la cremallera, cierre, zipper. 1897 Nace Manuel Ávila Camacho, militar y político poblano que fue presidente de México de 1940 a 1946.

1900 Nace Fidel Velázquez Sánchez, fue un político y sindicalista mexicano, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por más de cuarenta años.

1907 Nace Gabriel Figueroa, cinefotógrafo y director de fotografía, artista reconocido por su dirección fotográfica en varias películas de renombre de la época de oro del cine mexicano.

1908 Muere el médico e historiador mexicano José María Marroquí. En su obra cumbre, "La ciudad de México", de tres tomos, aporta amplios datos sobre el virreinato.

1914 Nace Jan Karski, miembro de la Resistencia polaca en la Segunda Guerra Mundial, es considerado "El héroe de la libertad".

1922 Nace “Blue Demon”, en García, Nuevo León, era el nombre artístico de Alejandro Muñoz Moreno, un luchador profesional y actor mexicano.

1934 Nace Shirley MacLean Beaty, conocida artísticamente como Shirley MacLaine, distinguida actriz estadounidense.

1933 Nace el conductor mexicano de televisión Raúl Velasco, famoso por el programa "Siempre en domingo", que se transmite de manera ininterrumpida casi tres décadas, así como el de "México, magia y encuentro". Promueve a diversos artistas y festivales como “Valores Juveniles”, “Juguemos a Cantar” y “Festival Acapulco”, entre otros.

1942 Nace la actriz, cantante, productora y directora de cine Bárbara Streisand, en Brooklyn, Estados Unidos.

1945 Nace el músico estadounidense Doug "Cosmo" Clifford. Conocido por su trabajo como baterista en la banda de rock “Creedence Clearwater Revival”.

1948 Muere Manuel M. Ponce, destacado compositor zacatecano, maestro y director del Conservatorio Nacional de Música y director de la Orquesta Sinfónica de México.

1966 Nace la cantante estadounidense Marisela. Conocida a mediados de los 80. Sus canciones famosas "Mi problema", "Enamorada y herida", "Sin él", "Completamente tuya", "Sola con mi soledad".

1967 El cosmonauta soviético Vladimir Mijailovich Komarov es el primer hombre en morir en una misión espacial, cuando los paracaídas de su nave no se abrieron a siete kilómetros del aterrizaje.

1971 Nace el intérprete mexicano Alejandro Fernández, hijo del destacado cantante de música vernácula Vicente Fernández.

1980 Fracasa misión de EUA para rescatar rehenes en Teherán.

1980 Muere Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.

1990 Ambas Alemanias acuerdan reunificarse.

2003 Se completa la secuencia del genoma humano.

2015 Muere Max Rojas, poeta, ensayista y crítico literario mexicano.

2021 Muere el cantautor yucateco, Sergio Esquivel.

L8 Local Miércoles 24 de abril 2024 *EFEMÉRIDES*
Miércoles 24 de abril 2024

Policía Policía

Un muerto y un herido en volcadura

Durango, Dgo.- Un hombre sin vida y uno más con lesiones de consideración fue el resultado de una volcadura ocurrida este miércoles por la mañana en la salida a Parral; las víctimas

Joven acuchilló varias veces a señor sin motivo alguno

Gómez Palacio, Dgo.- Un sexagenario fue hospitalizado con varias heridas de arma blanca que le fueron provocadas por un sujeto que tiene apenas un tercio de su edad; por fortuna, ninguna de las heridas afectó órganos vitales, por lo que la víctima fue reportada estable.

El lesionado es el señor Ligorio Ramírez Delgado de 66 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez del municipio de Gómez Palacio.

En tanto que el presunto responsable del ataque, que fue detenido por la Policía Municipal de dicha demarcación, es Brandon Eduardo V. B., de 22 años de edad.

Según la información disponible, la víctima caminaba a su domicilio el martes por la noche cuando fue interceptado por su agresor quien, sin mediar palabra, se le fue encima y le causó varias heridas con un cuchillo.

En medio del ataque, testigos llamaron al número de emergencias y poco después llegaron los oficiales, que encontraron al presunto agresor aún en los alrededores del sitio de la agresión y lo detuvieron.

La víctima fue trasladada al Hospital General No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, lugar en el que lo reportan estable.

iban a bordo de una camioneta tipo SUV:  La persona fallecida es el señor Roberto Ortega, de 68 años de edad, con domicilio en la colonia Obrera, quien iba como acompañante en una camioneta Chevrolet Suburban modelo 1996, con placas FYC502C del estado de Durango. El lesionado es Héctor Jesús Quintero Sánchez, de 18 años de edad, quien resultó lesionado. Explicó a las autoridades

que perdió el control en una acción de rebase; él fue llevado al Hospital General 450.

El siniestro fue reportado cerca de las 11:00 horas en el kilómetro 25 de la referida vía de comunicación, a la altura del entronque a la localidad de La Joya.

Ahí, por causas hasta ahora no establecidas, la persona que conducía la unidad motriz perdió el control y la unidad volcó, para al final quedar sobre su

costado izquierdo.

Hasta el lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de la persona lesionada a un hospital de la ciudad de Durango; en tanto que personal de la Guardia Nacional se hizo cargo del abanderamiento de la escena.

De los restos de la persona sin vida se hará cargo la Fiscalía General del Estado, con el fin de realizar la necropsia de ley y entrega a sus deudos.

Le explotó pirotecnia en la mano y le dejó heridas graves

Durango, Dgo.- Un joven fue hospitalizado luego de ser víctima de una explosión de pirotecnia en su domicilio del fraccionamiento Hernández; según la información disponible, resultó con heridas graves en su mano derecha.

La víctima es Jaziel Daniel Salas Ramírez, de 18 años de edad y domicilio en la calle La Llave del referido asentamiento.

De acuerdo al informe de las autoridades, el muchacho estaba ordenando algunas cosas en el inmueble cuando se encontró con la pirotecnia que no utilizaron durante el mes de diciembre, por lo que tomó la decisión de hacerla estallar.

Sin embargo, una maniobra incorrecta provocó que parte de ésta le explotara cuando aún la tenía en su mano derecha; al escuchar la explosión, su madre se asomó a ver lo que ocurría y, al darse cuenta de la herida, llamó al número de emergencias.

Luego de ello fue trasladado al Hospital General 450, donde especialistas trabajan para reducir las probable secuelas por las quemaduras y lesiones traumáticas que sufrió.

Niña de 13 años, delicada por embarazo de alto riesgo
La trajeron en helicóptero desde Mezquital

Durango, Dgo.- Una niña de 13 años fue reportada con complicaciones de salud a causa de un embarazo de alto riesgo, en el que llegó a 7 meses de gestación a su corta edad.

Se trata de una habitante de la localidad de Las Enramadas, municipio de Mezquital, que de acuerdo a lo informado por la Coordinación Estatal de Protección Civil fue diagnosticada grave a través de las Caravanas de la Salud que recorren la región.

Dadas las complicaciones de un trabajo de parto de unas 48 horas, se solicitó de urgencia el helicóptero del Gobierno del Estado y la Tripulación Aeromédica.

De esa forma, con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil se completó el traslado aéreo hasta las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango, de donde se le llevó vía terrestre al Hospital Materno Infantil.

El caso, además de la atención médica, incluye un proceso de investigación del contexto en el que se dio el embarazo, pues no se descarta que la niña sea víctima de delitos de naturaleza sexual.

Colilla de cigarro ocasionó la destrucción de un aserradero

Durango, Dgo.- Una colilla de cigarro dio origen a un fuer-

te incendio ocurrido la noche del martes en un aserradero ubicado en las inmediaciones del poblado (15 de Mayo), incidente que se

prolongó hasta la madrugada de este miércoles. Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron muy cuantiosos.

De acuerdo a la información disponible, el incidente se reportó poco después de las 23:00 horas por el velador del lugar, el señor Guillermo Q., quien al momento de reportar señaló que el fuego estaba iniciando.

Sin embargo, en cuestión de minutos se extendió por gran parte del predio y fue imposible para el personal de Bomberos que

llegó a frenarlo de inmediato. Los trabajos se prolongaron hasta mucho después de la media noche, dada la gran cantidad de material que había almacenada dentro. Por fortuna, el fuego no se extendió a domicilios aledaños. Aunque el informe indica que el fuego inició por una colilla de cigarro, como se precisa al inicio de este material informativo, no se detalló en quién recae dicha responsabilidad; la investigación, en caso de interponerse denuncia, recaerá en la Fiscalía General del Estado.

www.contactohoy.com.mx de abril 2024 Miércoles 24 Pág. 2
Se incendió su camioneta

Vuelca un camión con ganado; copiloto grave

Dgo.- Un

se encuentra hospitalizado, muy grave, a raíz de un accidente de tránsito ocurrido cuando viajaba como copiloto de un tráiler que volcó en la carretera Gómez Palacio - Jiménez. El chofer, por su parte, resultó con golpes leves.

La persona hospitalizada en estado crítico es el veracruzano Martín Román Cruz, de 36 años de edad, quien acompañaba a Juan Sotero Cruz Renas, de 59 años, originario del Estado de México.

Los hechos ocurrieron cuando las víctimas iban a bordo de un tractocamión Kenworth modelo 2024, en el que transportaban 63 cabezas de ganado bovino entre el estado de Aguascalientes y Chihuahua.

A la altura del kilómetro 93, según el testimonio del conductor, les invadió el carril de circulación otro camión, por lo que

tomó la decisión de salir del camino hacia la derecha.

Por desgracia, eso provocó una pérdida total del control y la volcadura de la unidad motriz, en la que Martín resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo, lo que obligó a su traslado urgente al Hospital No. 51 del Instituto

Fuera de peligro víctimas de aparatoso choque por Villas del Guadiana

Durango, Dgo.- Los cinco ocupantes del coche accidentado el martes en la entrada al conjunto de fraccionamientos Villas del Guadiana se encuentran fuera de peligro, reportaron las autoridades; sin embargo, cuatro de ellos sufrieron lesiones; el único ileso fue el bebé que viajaba en la unidad motriz.

Las lesiones de mayor consideración son las de Claudia Araceli Sifuentes Delgado, de 22 años de edad, quien, entre otras, resultó con una fractura en su pierna izquierda. Ella iba como acompañante.

El coche era conducido por Carlos David Treto Salazar, de 22 años, quien al igual que su hija Araceli, de 4 años, y su hermana Karen Gabriela, de 28, resultaron policontundidos. El bebé Lian David, de 5 días de

nacido, no sufrió lesiones. De acuerdo a la narrativa del propio conductor, fue una combinación de factores lo que ocasionó el aparatoso percance. Y es que, dijo, una camioneta le invadió el carril de circulación y se vio obligado a una maniobra evasiva a bordo de su automóvil Datsun.

Sin embargo, al momento de pisar los frenos a fondo éstos fallaron, lo que provocó que terminara impactado contra un poste, ocasionando así una fuerte sacudida a todos los ocupantes.

Del apoyo médico se hicieron cargo elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, mientras que lo administrativo lo atendió

Mexicano del Seguro Social, del cual se hizo cargo la Cruz Roja Mexicana.

En tanto que lo administrativo lo atendió personal de la Guardia Nacional, dado que el hecho de tránsito ocurrió en un tramo de su jurisdicción.

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Hilario Soto Salas, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Bañuelos, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Arturo Gámiz #215 de colonia Asentamientos Humanos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Crescencio Guijarro Vázquez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad José Refugio Salcido, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Pérez Rubio, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Tayoltita, Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena González Astorga, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se incendió su camioneta afuera del “Segurito”

Durango, Dgo.- Una aparente falla en el sistema eléctrico fue la causa probable del incendio de una camioneta que se encontraba estacionada al exterior del Centro de Seguridad Social del IMSS, mejor conocido como “El Segurito”.

El afectado es el señor Jorge Miguel Soto González, de 43 años, quien tiene su domicilio en el centro de la ciudad. El vehícu-

lo estaba vacío cuando ocurrió el siniestro. Los hechos ocurrieron el martes por la tarde y fueron reportados a las autoridades por un guardia de seguridad, quien al darse cuenta de que había fuego en la camioneta Mazda CX-9 llamó al número de emergencias.

Sin embargo, el fuego avanzó demasiado rápido y aunque el personal de Bomberos no de-

moró mucho, cuando llegaron a sofocarlo ya había generado graves daños en buena parte de la carrocería.

Las evidencias apuntan a que las llamas se originaron en el área del motor por una aparente falla, por lo que se descartó de inicio cualquier incidente distinto, incluidos actos intencionales.

Recuperan dos vehículos con reporte de robo

Mezquital, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal recuperaron, en días consecutivos, vehículos que fueron abandonados luego de ser robados; las unidades fueron encontradas en acciones distintas, realizadas en los municipios de Mezquital y Durango.

El caso más reciente es el de una camioneta Chevrolet Cheyenne modelo 1995, que fue abandonada en el entronque Canoas - San Lucas, del municipio de Mezquital.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sus oficiales realizaban un recorrido por la zona cuando se percataron de que, junto al camino, estaba el vehículo con los vidrios abajo y vacío.

Al consultar en Plataforma México se confirmó que la unidad motriz contaba con reporte de robo, por lo que procedieron a su aseguramiento. El segundo coche es un Nissan Tsuru modelo 1998 cuyo robo se había denunciado desde diciembre del año 2012 en esta entidad; fue localizado en la colonia Manuel Rosas, ubicado en las cercanías del campo de tiro de la salida a Parral.

De acuerdo a los datos divulgados, el coche estaba en condición de abandono, con los vidrios abajo y el cofre semiabierto, por lo que inspeccionaron a detalle y confirmaron que era robado.

Los dos vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público para los procedimientos que correspondan.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 24 de abril 2024
Tlahualilo, hombre
Vial.
la Policía

Atraparon a cinco narcomenudistas en el inicio de la semana

Gómez Palacio, Dgo.- Tan solo de lunes a martes elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de cinco presuntos narcomenudistas en dos lugares distintos de la entidad; cuatro fueron arrestados en Gómez Palacio y uno más en la capital.

La primera detención, del tipo múltiple, ocurrió en el fraccionamiento Fidel Velázquez de la ciudad lagunera y se dio a raíz de un recorrido realizado en la región por la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El grupo de cuatro perso-

nas, al ver la presencia policial, se echó a correr, por lo que los agentes fueron tras ellos y los aseguraron a todos.

A Gerardo, de 47 años y domicilio en la colonia Armando del Castillo, le aseguraron 9 raciones de metanfetamina; José, de 37 años y domicilio en el bulevar Ejército Mexicano, portaba 7 dosis; Francisco, de 53 años y vecino de la colonia Santa Teresa, tenía 8 raciones; mientras que Wendy, de 33 años, habitante de la colonia San Ángel, tenía 4 raciones.

La detención restante se realizó en la ciudad de Durango y

Llenó su bolso de desodorantes en un centro comercial; la detuvieron

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a una mujer que llenó su bolso de desodorantes en una tienda de autoservicio y luego salió sin pagarlos; en total, le aseguraron 20 productos de este tipo.

La detenida es Alma Guadalupe G. L., de 36 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Milenio, ubicado en la zona oriente de la ciudad.

Los hechos ocurrieron en la tienda Bodega Aurrerá de la avenida Primo de Verdad. La fémina entró con un bolso de color rojo al hombro y de inmediato se dirigió al área de belleza. Todo indica que la mujer encontró un punto ciego de las cámaras y decidió apoderarse de

es la de Luis “N”, de 25 años de edad, quien fue detenido en el fraccionamiento San Luis, no muy lejos de su casa, ubicada en ese mismo asentamiento.

Al inspeccionarlo tras adoptar una actitud evasiva cuando vio una patrulla, le encontraron 15 raciones de la droga conocida como “cristal”, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato.

Todos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la ley.

Salen con lesiones leves de fuerte accidente

San Luis del Cordero, Dgo.Un par de personas salieron con lesiones leves de un hecho de tránsito muy fuerte ocurrido en el municipio de San Luis del Cordero; ambas víctimas viajaban a bordo de una camioneta que volcó en una carretera interestatal.

un total de 20 desodorantes, para enseguida dirigirse a la salida sin antes pasar por las cajas registradoras.

Sin embargo, dado que no pagó, los sensores de proximidad de los productos no se desactivaron y cuando pasó por las barras detectoras sonaron. El personal le pidió detenerse para revisar y ella se tornó agresiva, por lo que se solicitó apoyo policial.

Los vigilantes la retuvieron hasta la llegada de la Policía Municipal, que confirmó el robo de un total de 20 desodorantes de diversas marcas, con un valor de poco más de mil pesos. Tras su arresto fue entregada al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.

Las víctimas del incidente son Felipe de Jesús Torres, de 68 años de edad, quien conducía la unidad motriz, y su acompañante

Aracely Barrientos Flores, de 48 años de edad, ambos originarios del municipio de Nazas.

El incidente ocurrió cuando viajaban a bordo de una camioneta Ford Explorer por la carretera que conecta a los municipios de Nazas y San Luis del Cordero.

En un momento, el adulto mayor perdió el control de la unidad motriz cuando era conducida con una velocidad por encima de

lo adecuado, por lo que al salir abruptamente del camino dieron al menos una voltereta.

Al final, el vehículo quedó sobre uno de sus costados. Dado lo aparatoso, personas que pasaban por el lugar pidieron apoyo médico y al sitio acudió una ambulancia que se encargó de la atención a las víctimas, que fueron declaradas fuera de peligro.

P3 Policía Miércoles 24 de abril 2024
P4 Policía Miércoles 24 de abril 2024

Sociales

¿Qué necesitan América y Pachuca para avanzar a la final?

El empate 1-1 le favorece a Pachuca por el gol de visita; a América le bastaría con un empate por dos o más tantos para avanzar

América y Pachuca terminaron empatados 1-1 en el partido de ida de las semifinales de la Concacaf Champions Cup, resultado que favorece a los Tuzos por el gol de visitante.

El conjunto capitalino recibió en el estadio Azteca al cuadro hidalguense y se quedó en el intento de llevarse la victoria, luego que Alejandro Zendejas los había puesto en ventaja a los 12 minutos, pero Andrés Micolta logró la igualada para los visitantes.

Esto último representa una ventaja para el Pachuca, en virtud de que con el gol de visitante obliga al conjunto capitalino a marcar en el cotejo de vuelta, a efectuarse en el estadio Hidalgo, si quiere llegar a la final.

Las Águilas necesitan ganar por cualquier marcador en ese compromiso para lograr su sitio a la ultima instancia. Si terminan con una igualada sin anotaciones

avanzarán los Tuzos.

Los de Coapa también tienen la posibilidad de llevarse el pase a la siguiente ronda si consiguen una igualada por más de dos anotaciones, ya que tendría más ‘dianas’ de visitante.

Pachuca requiere de un triunfo por cualquier marcador para conseguir su boleto a la siguiente etapa o precisamente con una igualada sin anotaciones también podrá colocarse en la final de la Concacaf Champions Cup.

En caso de que estos equipos empaten 1-1, se obligaría al alargue en busca de obtener su sitio a la siguiente ronda, porque estarían también igualados en el gol de visitante.

Estos equipos buscan colocarse en la última instancia para tener la posibilidad de medirse a Rayados o Columbus Crew, actual campeón de la MLS, que se enfrentarán en la otra semifinal.

¿Cómo superó Patrick Schulte el error en Concacaf Champions Cup?

El portero Patrick Schulte guió a Columbus Crew a las semifinales de Concacaf Champions Cup, al atajar dos penales a Tigres y recuperarse de un error que permitió el gol de André-Pierre Gignac.

El entrenador de porteros del equipo de la MLS, Phil Boerger, rememoró en entrevista con ESPN Digital, cómo fue la interacción con el arquero durante el medio tiempo y que tuvo una actuación decisiva en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo de campeones de Concacaf, al pasar de villano a héroe en la eliminatoria. Schulte, de 23 años, ‘regaló’ el primer gol del cotejo de vuelta de Cuartos de Final, a André-Pierre Gignac, con un recorte mal realizado apenas al minuto 3, aunque después supo reponerse para encaminar a su equipo a semifinales, al resultar importante en la tanda de penales, y atajar los tiros del propio

Gignac y de Guido Pizarro. “Sabemos que vas a necesitar hacer un gran trabajo para nosotros, así que deja eso atrás y sigue adelante”, es lo que le dijo Boerger a su pupilo Schulte en el medio tiempo, tras el error ante el delantero francés.

Phil Boerger, explicó: “En el descanso hablamos, después del gol. Dije: ‘Oye, eso no cambia nada’, porque de todos modos teníamos que marcar un gol. También tenemos al portero

Evan Bush, un veterano experimentado que ha pasado por momentos como este, por lo que (Evan Bush) también tuvo algunas palabras para animarlo”. Afirmó: “Honestamente, se trataba de su personalidad y de dejar que esa confianza se mostrara. También le dije en el entretiempo: ‘Sabemos que vas a necesitar hacer un gran trabajo para nosotros, así que deja eso atrás y sigue adelante’”. “Ya había cometido un error como ese antes, contra Cincinnati el año pasado en la liga. Por mucho que le resultara desagradable, ya había pasado por eso antes y como cité antes, hay qué pasar por algunos de estos momentos difíciles para mejorar, y creo que si no hubiera tenido ese mal momento en Cincinnati, no habría podido lidiar con esto en el mismo camino”, agregó el entrenador de porteros de Columbus Crew. Sostuvo Boerger que posteriormente, en la etapa de los penales, también hizo su parte con Patrick Schulte. “Obviamente, hacemos nuestra tarea en los tiros penales, por lo que se mostró confiado al momento de hacerlo. Hablamos de dejar que su personalidad se mostrara y simplemente disfrutara el momento, porque para él, en ese ambiente, con esa

multitud, era muy divertido”.

“Le dije: ‘Oye, este es tu momento’, este es tu momento para lucirte ante nosotros’. Y ciertamente hizo eso”.

Asimismo, explicó: “Al final, Patrick nos ganó el partido, de eso no hay duda; la forma en que jugó, especialmente la salvada ante el mediocampista de Tigres: Marcelo (Flores). Sé que fue sancionado fuera de juego, pero cuando ves el video, si hubiera marcado, creo que el VAR podría haber regresado y haber marcado ese gol. Este fue un gran momento para mantenernos en el partido cuando estábamos perdiendo 1-0 y, por supuesto, durante los penales”.

Afirmó: “Durante una tanda de penaltis, si puedes hacer una o dos paradas, o fallas, tenemos muchas posibilidades de seguir adelante. Después del partido, usamos este momento para continuar con su carrera, porque cometer el error y luego jugar como lo hizo después del error, en ese ambiente...”.

“Obviamente, Tigres es un rival difícil en su cancha y eso es algo que (Patrick) puede usar para su carrera, porque creo que todavía tiene mucho qué mostrar y muchas mejoras para el futuro”, estableció el entrenador.

Deportes Deportes de abril 2024 Miércoles 24 Sociales

Xavi seguirá como DT del Barcelona la próxima temporada

La continuidad de Xavi Hernández como entrenador del Barcelona quedó confirmada este miércoles después de una reunión que mantuvo con el presidente Joan Laporta en el domicilio de este último, confirmaron fuentes del club a ESPN. El técnico cumplirá de esta manera su contrato que vence en 2025, en una decisión que el jueves explicará públicamente el propio Laporta.

La jornada fue especialmente cargada en el club azulgrana. A primera hora de la tarde Xavi llegó a la Ciudad Deportiva y poco después se reunió allí por espacio de una hora con el director deportivo Deco. Tras este encuentro ambos, por separado, se dirigieron al domicilio particular del presidente, donde ya se encontraba su vicepresidente Rafa Yuste y Alejandro Echevarría. No estuvo presente en la cumbre el otro consejero de Laporta, Enric Masip, en una ausencia extraña atendiendo a su peso en el organigrama.

El presidente azulgrana era favorable a la permanencia de Xavi y así lo había revelado en varias ocasiones, aunque en el club se barajaba un plan B, en el que era Rafa Márquez el mejor colocado

para ocupar el puesto si finalmente Xavi no daba su brazo a torcer.

A pesar de que la eliminación en la Champions frente al PSG fue un duro golpe, el técnico catalán llevaba algunas semanas replanteándose su salida, convencido de

que el proyecto está en crecimiento y más aún después de que Laporta le trasladase la posibilidad existente de que en verano pueda reforzarse la plantilla como él pretendía.

En la reunión, de acuerdo a las fuentes consultadas, Xavi en-

contró buena predisposición por parte no solo del presidente, sino, también, de la Comisión deportiva, especialmente apoyado por Yuste, y decidió dar marcha atrás en su determinación de dejar el club tal y como anunció el 27 de enero, tras la derrota en Montjuïc

frente al Villarreal. De esta manera, y todavía pendiente de conocer si se mantendrá tal y como está, su staff o hay algún cambio, el entrenador cumplirá su contrato hasta junio de 2025.

PSV y chuky pueden asegurar el título con los siguientes escenarios

Parece que ya nada le puede salir mal al PSV del mexicano Hirving Lozano. Los habitantes de Eindhoven están nueve puntos por delante del número dos, el Feyenoord, y poco a poco parecen acercarse al camino para celebrar su título nacional número 25. Sin embargo, el equipo todavía tiene ante sí una tarea importante el jueves: ganar en el estadio Abe Lenstra. En caso de perder, la celebración del campeonato podrá posponerse por el momento.

Escenario 1: El PSV se proclama campeón extraoficialmente Ambos equipos estarán en acción el jueves. El PSV se enfrenta al SC Heerenveen en un partido fuera de casa que luce difícil en el papel y el Feyenoord tampoco tiene un rival fácil ante Go Ahead Eagles, que juega en casa. Tan pronto como los de Eindhoven y Rotterdam logren el mismo resultado (ganar-ganar, empatar-empatar, perder-perder), el PSV será campeón no oficial. En este caso, el Feyenoord sólo puede arruinar la fiesta del campeonato si supera al PSV por diferencia de goles. Pero eso parece una utopía. La diferencia de goles es significativa. El PSV tieene +78 y el Feyenoord +54.

oficialmente campeón

Escenario 2: El PSV se proclama

El PSV es oficialmente campeón si el equipo de Eindhoven logra un mejor resultado que el Feyenoord. Si el PSV vence al SC Heerenveen a domicilio, la fiesta podría comenzar en el autobús a Eindhoven si el Feyenoord no gana. Si el PSV empata en Hee-

renveen, también es posible, entonces el Feyenoord tendrá que perder ante el Go Ahead Eagles. El equipo de Peter Bosz tendrá que esperar un poco para conocer como queda la tabla del campeonato. El trofeo de campeón se entregará en la ceremonia o en el próximo partido, en casa contra

el Sparta Rotterdam.

Escenario 3: Se pospone el campeonato

El PSV pierde y el Feyenoord gana tres puntos: un escenario en el que muchos aficionados del PSV preferirían no pensar. En este caso, los habitantes de Eindhoven tendrán que posponer la celebración del campeonato al menos una semana y media y su rival Feyenoord se quedará con seis puntos. En esta situación, el PSV puede celebrar el campeonato muy pronto, el domingo 5 de mayo, siempre que gane contra el Sparta y el Feyenoord pierda puntos contra el PEC Zwolle. Si el Feyenoord pierde, al equipo de Eindhoven le basta un empate.

El partido Heerenveen vs. PSV se transmitirá en vivo por ESPN en Star+ a las 10:45 am el jueves 24 de abril. También Go Ahead Eagles vs. Feyenoord se transmitirá en más tarde en vivo por ESPN en Star+ a las 13:00 horas.

Liverpool inicia conversaciones con Feyenoord por el técnico Slot

El Liverpool inició conversaciones con el Feyenoord Rotterdam en un intento de negociar un acuerdo para que el entrenador en jefe del club, Arne Slot,

se convierta en el sucesor de Jürgen Klopp como técnico en Anfield, dijeron fuentes a ESPN.

ESPN informó el martes que Slot, de 45 años, se había con-

vertido en el principal candidato para el puesto en Liverpool tras la decisión de Xabi Alonso de permanecer en el Bayer Leverkusen y de que se enfrió el

interés del club de la Premier League en el entrenador del Sporting CP, Ruben Amorim.

Pero como el Liverpool es consciente del interés en Slot por parte del Bayern Munich y el Barcelona, se contactó con el Feyenoord en un esfuerzo por ganar la carrera por el ex entrenador del AZ Alkmaar.

Slot rechazó los acercamientos de Leeds United y Tottenham Hotspur el año pasado (Chelsea también expresó interés en él) y optó por firmar un nuevo contrato de tres años con el equipo de Rotterdam, después de haber llevado al club al título de la Eredivisie 2022-23. Como consecuencia de que Slot se comprometió con el Feyenoord hasta 2026, el Liverpool tendría que pagar un paquete de compensación de alrededor de £9 millones (11.2

millones de dólares) para sacarlo de su contrato.

La búsqueda del Liverpool de un nuevo entrenador está dirigida por Michael Edwards, quien contrató a Klopp en 2015 durante su anterior puesto como director deportivo, tras su regreso al club el mes pasado como director de fútbol de Fenway Sports Group, los propietarios estadounidenses del Liverpool. Klopp anunció en enero que dejará su puesto al final de esta temporada.

El Liverpool se enfrenta al Everton en Goodison Park el miércoles y necesita vencer a sus rivales de Merseyside para cerrar una brecha de tres puntos con el líder de la Premier League, el Arsenal, que se alejó claramente de la cima con una victoria por 5-0 contra el Chelsea el martes.

D2 Deportes Miércoles 24 de abril 2024

Everton gana el derbi en el adiós de Klopp a Goodison Park y quizás a la Premier

Su eterno rival ciudadano hundió este miércoles al equipo 'red', que tras esta derrota se encuentra a tres puntos del Arsenal, líder

Era el último derbi de Merseyside para Jürgen Klopp, quien deja el Liverpool a final de temporada, y muy probablemente el entrenador alemán no sólo se despidió este miércoles de Goodison Park sino también quizás de la Premier. Un gran Everton se impuso por 2-0 en partido aplazado ante su eterno rival ciudadano, 3º en la Premier y ahora a 3 puntos del líder, el Arsenal de Mikel Arteta. El Manchester City de Pep Guardiola, 3º a 4 puntos de los 'gunners', tiene 2 partidos menos (y que este jueves se mide al Brighton). El Everton dio un enorme paso hacia la permanencia además de celebrar esta gran victoria: está a 8 puntos de la zona de descenso. Everton y Liverpool protagonizaban este miércoles una nueva edición del derbi de Merseyside. Unos, los de casa, luchaban por la permanencia, tras haber sufrido dos deducciones de puntos por incumplir las normas financieras de la Premier. Otros, los visitantes y eternos rivales ciudadanos en Merseyside, por la Premier. El caso es que el Everton, empujado por Goodison Park, llevó a cabo ya de entrada una gran pri-

mera parte, poniendo en apuros a la defensa del Liverpool, que, por su parte, volvió a tener muchos problemas de puntería de cara a gol. Luis Díaz y Darwin Núñez tuvieron ocasiones, pero no las aprovecharon porque además Jordan Pickford, portero del Everton, brilló en sus intervenciones.

Y fue el Everton el que se adelantó. Alisson, guardameta del Liverpool, estuvo a punto de impedir que el disparo de Jarrad Branthwaite se convirtiera en el 1-0 para el Everto. Pero el esférico entró en la portería casi llorando en lo que fue casi una carambola, tras los errores en cadena de la defensa 'red'. Rebote tras rebote, tanto de Branthwaite.

La jugada fue examinada por el VAR, pero el sistema de videoarbitraje dictaminó que no había existido fuera de juego de Branthwaite. En cambio, En cambio en el 7’ el VAR sí que anuló por fuera de juego (de dos jugadores del Everton, Calvert-Lewin y Doucouré) el penalti que había señalado el árbitro, de Alisson sobre Calvert-Lewin.

Pese a los incesantes ataques del Liverpool, la pesadilla siguió para los ‘reds’ en la segunda parte, víctimas de su falta de acierto de cara a portería y castigados por el Everton a balón parado en el juego aéreo. Los problemas a la hora de definir, con Mohamed Salah a la cabeza. Y así no sólo no niveló el Liverpool sino que en el 58’ Dominic Calvert-Lewin dobló la ventaja del equipo de Sean Dyche al marcar de espectacular remate de cabeza. En cambio, Luis Díaz, probablemente el mejor del Liverpool, estrelló un balón en el palo. Ya lleva 22 tiros a la madera el equipo de Anfield en la presente temporada. Klopp puso en liza en en el minuto 63 a Jarell Quansah (por Ibrahima Konaté), Harvey Elliott (por Curtis Jones) y Wata-

ru Endo (por Szoboszlai).Pero el Liverpool no encontró en ningún momento soluciones para darle la vuelta a este clásico que puede haber acabado con su sueño de ganar la Premier en la despedida de Klopp. Con el tiempo cumplido, Pickford frustró con una nueva parada un chut de Salah.

Leal fuera del Atlético de San Luis tras ser penúltimo de la tabla

El entrenador brasileño Gustavo Leal quedó fuera del Atlético de San Luis, después de dos torneos al frente del equipo potosino y al estar en el penúltimo puesto de la tabla.

Leal llegó para suplir la salida de André Jardine, actual entrenador del América y en su primer torneo consiguió que el club llegara hasta la etapa de semifinales, ya no pudo repetir el éxito para el segundo semestre, debido a que el equipo quedó fuera de liguilla y está en el penúltimo puesto.

“Hoy por la mañana comuniqué a los jugadores, la necesidad de tener el último partido juntos, sentimientos de mi salida son positivos, agradecimientos de la directiva, decir que fui muy feliz, tanto como profesional, como persona, el club me abrió la posibilidad de conocer el futbol

de acompañar a André Jardine en el América, pero el entrenador de 37 años decidió quedarse con el Atlético de San Luis al frente del proyecto que inició en el 2022. “Este sentimiento es bueno, por el torneo pasado que hicimos, por los cinco torneos en los que tres nos metimos a la liguilla y en el pasado llegamos a semifinales, no me arrepiento nada de las decisiones que tome. Tampoco de no salir al América y quedarme aquí, escribí una historia con este equipo”, agregó Gustavo Leal.

La directiva del Atlético de San Luis le dio la oportunidad de dirigir la última jornada, para que se pueda despedir de sus jugadores y de la afición del Atlético San Luis, equipo ya eliminado en el Clausura 2024.

D3 Deportes Miércoles 24 de abril 2024
mexicano, de conocer el país. La afición siempre nos respetó, nos cuidó mucho, mi hijo creció y en 20 días nace mi hija mexicana, siempre supe mi responsabilidad y compromiso de hacerla feliz”,
el brasileño
Leal, al anunciar su salida del Atlético de San Luis. Gustavo Leal tuvo la opción
comentó
Gustavo

Roberts busca que Ohtani tenga más disciplina en zona de strike

WASHINGTON -- Dave Roberts piensa que Shohei Ohtani puede ser incluso un mejor bateador si muestra más disciplina cuando hay corredores en posición de anotar.

El manager de Los Ángeles Dodgers se aproximó hace alrededor de una semana al japonés, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, para plantearle la manera en que podía controlar mejor la zona de strike.

“Pienso que él la estaba ampliando un poco más de lo que se necesitaba”, explicó Roberts el martes. “Así que yo quería conversar con él”.

Ohtani conectó el domingo su jonrón número 176, para rebasar a Hideki Matsui como el japonés con más vuelacercas en las Grandes Ligas. Ohtani comenzó el juego del martes por la noche de visita ante Washington Nationals como líder de las mayores en promedio (.368), hits (35), dobles (11) y bases totales (63).

“Siempre que él batea puede cambiar el juego. Ahora, con más disciplina en la zona de strike, puede dar incluso más miedo”, consideró Roberts. Ohtani se marchó de Los Angeles Angels y se incorporó a los Dodgers en diciembre, por una

cifra récord de $700 millones de dólares y 10 años. El astro, capaz de lucir tanto con el bate como en el montículo, se sometió a una cirugía de codo en septiembre y no lanzará esta campaña.

Roberts ha notado que Ohta-

ni se siente cómodo con sus nuevos compañeros y coaches.

“Está haciendo un gran trabajo con todos”, indicó el manager.

“Los coaches de bateo están construyendo una buena relación de confianza con él”.

D4 Deportes Miércoles 24 de abril 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.