Periódico Contacto hoy del 24 de enero del 2023

Page 1

Murió afuera del consultorio en el que sería atendido

Durango, Dgo.- Un hombre originario del municipio de San Dimas que había acudido a la capital para recibir atención médica murió un par de pasos antes de ingresar al consultorio del médico que lo atendería.

La persona fallecida fue identificada como Martín Larreta, quien tenía aproximadamente 50 años de edad; se desconocen, de momento, las causas de su deceso.

Unos minutos antes de la 1 de la tarde de este martes fue

cuando se solicitó apoyo médico en la calle Pasteur casi esquina con bulevar Dolores del Río, ante la presencia de una persona inconsciente.

Al llegar, personal de la Cruz Roja Mexicana intercambió información con el médico del consultorio aledaño y se confirmó el fallecimiento en la vía pública.

De los restos se hará cargo el Servicio Médico Forense, que lo someterá a la necropsia de ley.

Hombres los que más beben alcohol

Aunque cifra de mujeres que se embriagan es cada vez mayor

De acuerdo a las estadísticas, hasta el 60 por ciento de los jóvenes que consumen alcohol son varones, aunque el porcentaje de mujeres que ingieren bebidas embriagantes es cada vez mayor, informó Alejandra Torres Arciniega, comisionada y coordinadora del Centro Estatal para la Prevención y Atención de las Adicciones en Durango (CEPAAD).

Indicó que la edad de más conflicto actualmente en adicción al alcohol ronda entre los 18 a 25 años de edad, donde ya se ha dejado atrás la etapa experimental que viven muchos adolescentes desde los 12 años y ya se pasa a la necesidad fisiológica por el abuso.

Es esta dependencia crónica el signo de alarma de que se está ante un problema de adicción, en donde ya se pueden ver las consecuencias del abuso cuando los jóvenes ya tuvieron un accidente automovilístico, abandono de escuela, problema legal o laboral.

La comisionada del CEPAAD indicó que es la cerveza el producto alcohólico más consumido por su fácil acceso y bajo precio, primordialmente por hombres, aunque también hay consumo en mujeres.

Diversos daños por rachas de viento

Agregó que en los Centros de Atención y Prevención de Adicciones (CAPA) brindan constantemente asesoría y apoyo a jóvenes y sus familiares, ya que el alcohol es considerado una droga experimental, con la cual las personas inician para después usar otras sustancias.

Torres Arciniega ahondó que, cuando el joven no se ha iniciado en otras drogas de mayor impacto, como es la marihuana o el cristal, la recomendación es llevar un tratamiento ambulatorio, pues se ha comprobado que el aislamiento repercute en su recuperación.

Piden que alumnos de localidades rurales no paguen transporte

Medida beneficiaría a estudiantes de secundaria y preparatoria

A través de una iniciativa de reformas a la Ley de Transportes para el Estado de Durango, diputados de Morena proponen que los estudiantes de educación media y media superior de localidades rurales queden exentos del pago del transporte público.

Al presentar esa propuesta, los legisladores del grupo parlamentario de Morena señalaron que por medio de esta iniciativa se busca que las y los alumnos de los niveles educativos mencionados anteriores, especialmente los que pertenecen a familias que viven en condiciones de pobreza, tengan la posibilidad de continuar con su preparación académica, sin que las limitaciones económicas los obliguen a dejar las aulas.

pleja, se acentúa más en el caso de las y los estudiantes que viven en comunidades ubicadas en el medio rural de los distintos municipios, pues con frecuencia tienen que trasladarse a la cabecera municipal o incluso a la capital del estado para poder continuar con su preparación académica, lo cual les representa un mayor gasto en el transporte público.

Ante tal circunstancia, el grupo parlamentario de Morena planteó la necesidad de que estos estudiantes puedan contar con mayor apoyo en cuanto al transporte público que requieren para llegar hasta la escuela, de tal manera que puedan quedar exentos del pago de la tarifa que se encuentre vigente y que la falta de recursos no les impida ir a clases.

Tanto la Dirección Municipal de Servicios Públicos como el área de Protección Civil Municipal han atendido en las últimas horas diversos reportes derivados por los fuertes vientos, entre los que destacan la caída de ocho árboles en distintas zonas de la ciudad.

Omar Carrazco Chávez, director de Servicios Públicos Municipales, indicó que con corte al mediodía de este martes se tiene un total de 11 reportes de árboles de diferentes tamaños caídos, por lo que se procedió al cierre de los parques Guadiana y Sahuatoba.

Por su parte Gustavo Paredes Moreno, titular de Protección Civil, indicó que el personal de esta dependencia atendió ocho de esos reportes, siendo el de mayor consideración un árbol que cayó

sobre un vehículo en la Zona Centro, únicamente con daños materiales.

Agregó que, como parte del plan preventivo invernal vigente, y ante las condiciones provocadas por el frente frío número 27, se llevó a cabo recorrido nocturno para captar personas en situación de calle en plazas, jardines y calles de la zona centro de la capital.

Ante las bajas temperaturas y por las rachas de viento que incrementan la sensación de frío, se les invitó a las personas en indigencia a ser trasladados a un albergue, aunque no muchos aceptaron, además los elementos operativos les brindan cobijas y alimentos.

La recomendación que hace la autoridad ante el pronóstico de que en los próximos días continuarán las fuertes rachas de vien-

to, es que las personas no tengan objetos en las azoteas que puedan convertirse en proyectiles, ya que se puede ocasionar un accidente.

Señalaron que se han detectado casos de jóvenes que ante las dificultades económicas que enfrenta su familia deciden abandonar la escuela, porque en ocasiones no tienen la posibilidad siquiera de cubrir el costo del transporte público para poder asistir a clases, cuando tienen que desplazarse a grandes distancias.

Esta situación, que ya es com-

Por esta razón, propusieron reformar el artículo 46 de la Ley de Transportes para el Estado de Durango, al adicionar la fracción XVI, que establece la obligatoriedad de que los estudiantes de educación media y media superior de las localidades rurales queden exentos del pago de la tarifa del transporte público, siempre y cuando se identifiquen con la credencial única expedida por la Dirección de Tránsito y Transportes.

Nuevas patrullas, imponentes y chulas: Toño Ochoa

de enero 2023 Año 23 No. 7631 Durango, Dgo., Mx. Martes 24 Editor:
/Contactohoy Última
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Ricardo Güereca
Hora
Director: Jorge Blanco Carvajal Caída de árboles y anuncios, entre los diversos reportes Se encuentran listas las nuevas patrullas, equipadas e imponentes para seguir teniendo un Durango seguro y tranquilo, al ampliar la presencia policiaca y mejorar la prevención del delito, anunció Toño Ochoa. De 18 a 25 años, la edad de más conflicto en adicción al alcohol. Servicios Públicos y Bomberos en alerta para atender reportes.

Chicotito

+ Especialistas de la mente están debiendo + Suicida de hoy intentó hacerlo hace 5 años + Seña de que no hubo nunca un seguimiento + El problema, no le busquemos, es de todos + Tanto del gobierno como de la sociedad

Los especialistas en enfermedades mentales tienen que aceptar que fallaron en el suicidio registrado esta mañana, cuando un hombre se colgó en el Puente Negro, pues hace cinco años había intentado arrancarse la vida…..FALLAS.- Fallaron porque nadie, es lo que se supone, nadie lo buscó y trató de atenderlo, o fallaron los especialistas o falló el sistema, porque al final el hombre aquel se salió con la suya, encima de que durante mucho tiempo estuvo advirtiendo de sus intenciones…..ACCIÓN.- Falta una acción más intensa y más extensa, que haga un “barrido” en serio de las distintas comunidades, colonias, barrios, poblados, etc., buscando a personas con ese tipo de problemas. Es que, los que de esas cosas saben aseguran que un suicida por lo general anuncia su intención mucho antes de que se produzca la desgracia. Todavía da tiempo para que intervengan los programas oficiales, otra cosa es que no se haga con la efectividad requerida…..REACCIÓN.- La reacción de las autoridades sanitarias ante el incidente de esta mañana tiene que ser urgente. Ordenado, sí, pero urgente, en donde se busque a aquellas personas y se encuentren, toda vez que hasta la familia sabe de los propósitos de su pariente y la mayoría de las veces lo echa en saco roto o no creen que llegue a suceder, pero tiene que modificarse el programa, su proyecto o sus objetivos, porque nada más de esa manera se podrá hacer algo por aquellas personas presas de terribles padecimientos mentales en los que cualquier regaño o sanción familiar empujan a la persona a tomar el absurdo. Esto es, que efectivamente atacar de frente el problema es responsabilidad de las autoridades, pero no es problema solo de ellas, es de todos. Todos tenemos que poner nuestra parte para evitar que ese cáncer siga causando dolor, frustración y muerte en el seno familiar. Mucho aportaría el que pida la intervención de los expertos para tratar de atender a tal o cual persona sea cual sea su problema, pero entender que se trata de algo delicado para los especialistas, también para la sociedad. En otras palabras, es un problema de muchos, y todos debemos estar dispuestos a aportar lo poco o lo que sea para enfrentar ese verdadero flagelo social causa de millones de muertes en los últimos tiempos en todas partes del mundo, consecuencia inequívoca del encierro marcado por la aparición del covid 19. Las secuelas, pues, todavía las tenemos aquí, y lo que parece peor es que el virus no se ha ido, sigue entre nosotros causando muerte, pero el suicidio merece toda nuestra atención, tanto de las autoridades como de las familias, porque las consecuencias nos minan a todos independientemente de sus creencias o de su condición económica….. ÉPALE.- Nadie le entendió a la doctora Margarita Valdez, pues apareció el pasado fin de semana tirando ruido, sombrerazos y confeti para la corcholata mayor, Claudia Sheinbaum. Y no le entendieron porque hasta lo último que se supo de la senadora es que respaldaría a Marcelo Ebrard, era su fan No. 1 en Durango. Ya se habían apalabrado pues, y sin embargo, quizá no le vio posibilidades al canciller, el caso es que se tiró al ruedo hablando maravillas de la jefa de gobierno, a la que ya le había echado la mano el día que hizo el ridículo y se expuso a la risión mundial al decir que “hay perversos que mueven las ballenas de concreto (pesan 60 toneladas) para que se caiga el metro y perjudicar a Claudia…”. El tema es que la corcholata grande ya tiene sus corcholatitas en esta capital y están preparándole todo para una eventual candidatura presidencial. Quién sabe cómo le dicen ahora, coordinadores de defensa de la 4T o de Morena, el caso es que la senadora está ya más montada que un calcetín como hay muchos comités en el país, aunque al tiempo para promocionar a las otras corcholatas. No les cuento más, pero seguimos creyendo que la carrera la está ganando, por cuerpo y medio, o casi dos cuerpos, el carnal Marcelo. El canciller es el que llegará con más trofeos a la carrera final, mientras Claudia llegará cargando un verdadero desmoder en el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, y lo peor es que casi todos los días hay un nuevo incidente mortal. Adán Augusto López ya dijo que no son los tiempos para una promoción, y Ricardo Monreal, el más parco, el más modesto, los está mirando muy detenidamente para levantar la mano a la hora que sea necesario, máxime ahora que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, amplió la baraja de prospectos hasta considerar al zacatecano, quien, no olvidar, desde el principio ha afirmado recio y quedito que irá en la boleta…..JUECES.- Es correcta la aparición del gobernador Esteban para advertir que desde los inicios él aseguró que se castigaría a quien se haya despachado en el pasado gobierno y, pues ahí la llevan. Va bien, creemos, aunque la decisión de los jueces sobre los detenidos ya no depende del mandatario estatal. Eso ya es cosa del Poder Judicial, pero también es cierto, ahí están las demandas, ahí están los nombres, los sospechosos, pero son los juzgadores los que tendrán que refundirlos o resacarlos, porque, gústenos que no, hasta el más malvado de los indecentes tiene derecho a la defensa, y si es un buen defensor, pues lo demás se entiende por añadidura….. VÁMONOS.- Toño Ochoa desayunó hoy con los distintos medios de comunicación para hacer un resumen breve sobre los primeros cien días de su gobierno. Prometió alrededor de 120 mil metros de pavimento y la cantidad la superó casi a mitad de camino, y ahora va por el doble, con posibilidades de llegar al triple de lo estimado, de modo que es justo el eslogan: “Al 100 con Durango…”, sobre lo que incluso adelantó que en los próximos días el municipio recibirá decenas de patrullas nuevas con las que la seguridad de los duranguenses habrá de mantenerse por encima de la media nacional. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en las redes sociales, mediante las que es posible comunicarse con nosotros en tiempo real para una mejor y más rápida atención.

Va EVV por recursos para prevenir desastres y equipar cuerpos de Protección Civil

Como parte del trabajo de gestión ante las oficinas nacionales del Gobierno Federal, el gobernador Esteban Villegas se reunió con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en la Ciudad de México, con quien se tuvo acuerdos como acceder a recursos que contribuyan a la prevención de desastres, al combate de incendios forestales y a llevar a cabo capacitaciones y equipamiento para los cuerpos de protección civil.

Y es que el principal objetivo

es salvaguardar la integridad de los duranguenses ante cualquier situación de riesgo, por ello la petición de reforzar las capacitaciones para brigadas contra incendios forestales, tema en el que Villegas Villarreal puso a disposición un helicóptero tanto para maniobras como para traslados de los ciudadanos y brigadistas.

Acompañado del coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, el Ejecutivo estatal dio a conocer también que se llevarán a cabo

capacitaciones de la CNPC en la entidad, así como una Jornada Regional de Protección Civil Zona Norte.

Adelantó además que en febrero arrancarán las capacitaciones para municipios con el tema de recursos para desastres naturales, además de capacitaciones con cada una de las unidades de Protección Civil a fin de estrechar los acuerdos y mantener permanente monitoreo para la seguridad de los duranguenses.

Nuevas patrullas, imponentes y chulas: Toño Ochoa

Se encuentran listas las nuevas patrullas, equipadas e imponentes para seguir teniendo un Durango seguro y tranquilo, al ampliar la presencia policiaca y mejorar la prevención del delito, anunció Toño Ochoa.

Las patrullas que se entregarán próximamente cumplen con los requerimientos necesarios, ya que son vehículos más

amplios, de ocho cilindros y automáticos 4x4 para reforzar los operativos de vigilancia en la mancha urbana y los poblados. Contrario a los vehículos de otras administraciones que no cumplían con lo requisitos necesarios, estas unidades sí facilitarán las condiciones para la labor de los policías en los operativos, afirmó el director de

Por una casa segura para todos, además de patrullas se tecnificará a la Dirección de Seguridad con drones, C4 móvil y la unidad de inteligencia para cumplir con el trabajo preventivo municipal, concluyó Toño Ochoa.

Pide diputado fortalecer coordinación en tema de seguridad

Ante los resultados positivos que se han tenido en la seguridad en la Región Lagunera del estado, es necesario que no solamente se mantenga, sino que se fortalezca la coordinación entre las distintas corporaciones policiacas, ante los problemas que se presentan en los estados vecinos, señaló el diputado Joel Corral, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

El legislador insistió en la importancia de fortalecer la coordinación que se ha tenido entre el gobierno estatal y el federal en el tema de la seguridad, en regiones como es el caso de La Laguna, así como la que se aplica desde hace

algunos meses en la carretera que va a Zacatecas.

“Lo que pedimos es que se fortalezca precisamente esta coordinación, que se erradiquen los hechos que se han suscitado”, recalcó el legislador, al señalar que se trata de un tema fundamental para un estado como es de Durango, que enfrenta una situación complicada para que las personas puedan trasladarse al sur del país por vía terrestre, pues aunque se cuenta con la posibilidad de viajar en avión, la mayoría de los ciudadanos no tienen los recursos económicos que les permitan trasladarse hacia la Ciudad de México vía aérea.

Al mismo tiempo, el dipu-

tado recordó que es importante que cuanto a seguridad, se aplique y se fortalezca precisamente la coordinación que existe entre los tres gobiernos en este renglón, pues ya quedó demostrado que ha dado buenos resultados, como se ha podido observar en La Laguna, donde desde hace años se mantiene un trabajo conjunto para reforzar la seguridad, para recordar que se requiere contar con la iniciativa del Ejército Mexicano en las calles, además de mantener esa coordinación con policías estatales y municipales, para mantener un clima de tranquilidad en todo el estado.

L2 Local Martes 24 de enero 2023
Saludos a todos
“El escándalo a favor de Claudia Sheinbaum, de ninguna manera es precampaña a nada, a nada…” Oído por ahí
Seguridad Pública, Marco Contreras Villanueva. Gestiona Esteban mecanismos y programas que fortalezcan seguridad de duranguenses. Aumentan capacidad de vigilancia y prevención de la DMSP.

Enchulamos una de cada 10 calles en Durango: Toño Ochoa

“Toño Ochoa está cumpliendo, ahora las calles están mucho mejor, nada que ver con lo de antes”, reconoció Mariana Aldaba, una de las cientos de madres de familia reunidas en la Deportiva José Revueltas para jugar la lotería de los 100 días.

Más de 500 vecinos de la colonia José Revueltas, Lázaro Cárdenas, Ciprés y José Ángel Leal jugaron con Toño Ochoa, quien a su vez destacó que para seguir al 100 con Durango pavimentará una de cada 10 calles en su administración.

“Trabajando en equipo construimos un Durango chulo, seguro y ordenado”, expresó Toño Ochoa mientras sacaba la carta de la pavimentación, bacheo y rastreo, como prioridades, así como otros logros, entre ellos

los comedores comunitarios.

En el juego, las familias dijeron “buenas” con los 130 mil

metros cuadrados de calles pavimentadas logradas en los primeros 100 días, un millón 400

mil metros cuadrados de rastreo y desde luego los 300 mil que se harán este año.

Sustituirán mobiliario urbano dañado por choques

El presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez adelantó que arrancará una campaña para sustituir todo el mobiliario urbano que se ha dañado

a causa de accidentes automovilísticos, entre ellos árboles, arbotantes y señalética vertical.

Indicó que el objetivo de este programa que se espere tenga

En alerta CEPC por fuertes vientos

Emitió la Coordinación Estatal de Protección Civil una alerta a los Consejos Municipales para que tomen las precauciones que consideren necesarias ante los fuertes vientos que se registrarán en la mayor parte de la entidad, pues podrían llegar a los 90 kilómetros por hora, informó el titular de la dependencia, Arturo Galindo.

Al referirse a las condiciones del clima que se prevén para las siguientes horas, el funcionario puntualizó que una vez que recibieron los pronósticos por parte de la Comisión Nacional del Agua, se tomó la determinación de emitir un boletín de alertamiento dirigido a los coordinadores municipales de Protección Civil en todo el estado, para que tomen las precauciones necesarias ante la previsión que se tiene con respecto al viento que se registrará estos días en la mayor parte del estado.

Explicó que se prevé un viento muy fuerte, con rachas que podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora, el cual no solamente aumentará la sensación del frío que se presenta en el territorio estatal por el frente frío nú-

mero 27, sino que también puede representar algunos riesgos, por lo cual el llamado es para que se tomen medidas encaminadas a prevenir afectaciones por estas condiciones y mantener una comunicación permanente para dar atención a cualquier contingencia que pudiera presentarse.

Al mismo tiempo, indica el documento que estas precauciones también deben aplicarse en cuanto a las bajas temperaturas que se prevén por la masa de aire frío que es impulsada por el frente 27, ya que existe la posibilidad de que se registren temperaturas de frías a heladas, así como también precipitaciones ligeras y aisladas, principalmente en la Sierra, con la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las zonas más altas.

Por esta razón, agregó el coordinador, se pidió a los Consejos Municipales que activen los protocolos para alertar a la población de los municipios y proteger su integridad, además de que se mantendrá una comunicación permanente entre la Coordinación Estatal y los municipios, especialmente los que podrían verse más afectados por las condiciones del clima.

banderazo de salida esta misma semana es devolverle una buena imagen de la ciudad, no solo a los turistas, sino también a los duranguenses, por lo cual se atendrán camellones, banquetas y áreas verdes.

Uno de los primeros puntos en recibir atención, adelantó el edil, será el bulevar Dolores del Río, en donde actualmente se llevan a cabo obras de recarpeteo y rescate de pavimento, pero en el que además se sustituirán las palmeras que, lamentablemente, han sido arrancadas.

Son estos, los árboles y plan-

tas de ornato, los principales daños que presentan calles y bulevares, seguidos de los postes de alumbrado público, por lo cual, afirmó, habrá de hacerse una importante inversión, ya que también influye en el tema de la seguridad en la vía pública.

Toño Ochoa reconoció que los ciudadanos que han causado algún daño a la infraestructura urbana han pagado los daños; así mismo, aseguró que continuarán llevando a cabo campañas para reducir el número de accidentes en los que se involucre el consumo de alcohol.

Inminente huelga al interior de la UJED

El secretario general del SPAUJED, Érik Iván Hernández Cossaín, señaló que las negociaciones contractuales con la rectoría continúan atoradas y sin mucho avance, por lo que la posibilidad de convocar a huelga en la Universidad Juárez parece inminente.

Aseveró que el rector Rubén Solís Ríos no ha accedido a las demandas del sindicato en mejora del contrato colectivo de trabajo, ya que del 20 por ciento de incremento al salario que se solicita por parte de los trabajadores, se les está ofreciendo únicamente el 4 por ciento.

En ese sentido, el líder del Sindicato del Personal Académico de la UJED refirió que dicho incremento es insuficiente para hacer frente a los gastos en los hogares de los trabajadores, puesto que el índice inflacionario es el doble y por ello se pide el equivalente al salario mínimo.

Así mismo, el rector se ha negado a incrementar en ningún porcentaje el tema de las prestaciones, de ahí a que se esté considerando el levantamiento a huelga este 15 de febrero próximo; “se tiene hasta mañana para tener una respuesta, ya que es el tiempo que dan las áreas jurídicas”.

Hernández Cossaín resaltó que están en la apertura para negociar ese 20 por ciento de aumento hasta un 7 por ciento que les permita tener un margen con respecto a la inflación; “se escudan en el tema financiero de la universidad, pero sí tienen recursos para personal eventual”, dijo.

Añadió que es real que la máxima casa de estudios del estado sufre todavía del desfalco financiero que ocasionaron los funcionarios de la pasada administración estatal, pero los platos rotos no deben ser pagados por los trabajadores, los cuales cumplen con sus aportaciones.

Facultad de Ciencias Exactas invita a taller “Miyuki y las Matemáticas”

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango invita a los niños, niñas y adolescentes a participar en el taller “Miyuki y las matemáticas”, el cual se efectuará el 25 y 26 de enero en un horario de las 16:00 a las 20:00 horas.

El director de la unidad académica, Armando Mata Romero, comentó que este taller forma parte de las actividades que se realizan por la maestría en Matemática Educativa, donde los menores, cuyas edades vayan de los 10 a los 16 años, harán artículos de bisutería con un enfoque matemático. Con estas actividades lúdicas los niños y adolescentes

adquieren un desarrollo más integral y un mejor entendimiento de las matemáticas.

Mata Romero destacó que “este trabajo que realizamos es parte de la labor de los integrantes de la maestría en Matemática Educativa; la instructora de este taller es Norma Abigail Schietekat Rojas”.

“Miyuki” es una técnica de bisutería, en la cual es posible aplicar el conocimiento matemático para crear piezas que armonicen con el sentido de la belleza y la estética. Esta técnica consiste en unir pequeños cristales de distintos colores y en forma cilíndrica para dar forma a pulseras, colla-

res, pendientes, brazaletes y una amplia gama de accesorios.

El director destacó las diversas actividades que se realizan para el fomento de las matemáticas, además del mencionado taller, como la Sala Interactiva “Sylvia de Neymet”, a la que las instituciones educativas pueden llevar a sus estudiantes, previa solicitud para poner en agenda la visita.

Los interesados en acudir a conocer la Sala Interactiva de Matemáticas “Sylvia de Neymet”, pueden programar su visita en la página oficial www.site.google. com/ujed.mx/SIMSN”, donde encontrarán las opciones que se ofrecen, concluyó Mata Romero.

L3 Local Martes 24 de enero 2023
Familias juegan la lotería de los 100 días en la Unidad Deportiva José Revueltas. Exhorta a tomar precauciones y prevenir incidentes. Además invita a conocer la Sala Interactiva “Sylvia de Neymet”.

IMAC invita a taller de dibujo de ánime

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita al taller de dibujo de ánime a tinta, un proyecto dirigido para los jóvenes artistas de entre 13 y 18 años de edad. Este se impartirá todos los martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas en el Foro Cultural IMAC, ubicado en Calle Negrete 1200 Pte., a partir de esta semana y con una duración de tres meses. La inscripción es gratuita.

Bajo la tutoría del artista visual Jorge Rodríguez, durante el curso se trabajará dibujo a lápiz para proseguir con el uso de la pluma, después se practicarán posiciones humanas comunes, subiendo cada vez más la dificultad, seguido de la práctica de los ojos, nariz y boca con el estilo distintivo del ánime y finalmente la figura humana. Al terminar el curso los jóvenes decidirán el personaje que deberán dibujar a tinta.

El material solicitado por persona será: 1 block marquilla; 1 pluma negra punta 1.0 mm; 1 pluma negra punta 0.7 mm; lápiz, goma, sacapuntas.

Los interesados en ser partícipes de esta actividad deberán registrar su asistencia al teléfono 618 1378490, pues el cupo es limitado.

Colabora Gobierno Estatal para que todos los funcionarios transparenten su patrimonio

Para que todos los servidores públicos de Durango cumplan con la obligación de transparentar su patrimonio, el Gobierno de Esteban facilita el proceso al ofrecer el uso gratuito de la plataforma Declara Durango, dio a conocer Tania Julieta Hernández Maldonado, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed).

Si bien la responsabilidad de la dependencia es con los trabajadores del Poder Ejecutivo, 33 municipios y cuatro organismos autónomos han firmado convenios de colaboración con el Órgano de Control, y es que, resaltó la entrevistada, desde el inicio de la Administración se ha brindado apoyo para fortalecer las acciones relacionadas a la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Esta herramienta tecnológica es el medio para que se presenten las declaraciones patrimoniales y de intereses de manera electrónica, mayo es el mes para realizar las declaraciones de modificación en todos los niveles de gobierno en la totalidad de los trabajadores,

sin distinción de rango jerárquico, por ello la Contraloría puso a disposición de las instituciones el sistema.

La Contralora del Estado explicó que se protegen los datos

Cobaed asigna plazas vacantes para ciclo escolar 2022-2023

Con la finalidad de que todos los aspirantes que concursaron para ocupar una plaza vacante ofertada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango para el ciclo escolar 2022-2023 y con el objetivo de que los interesados pudieran participar sin contratiempos y sin la necesidad de trasladarse a alguna sede, en esta ocasión se llevó a cabo de manera virtual la asignación de plazas de este subsistema.

Esta actividad se lleva a cabo

de manera transparente por el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros del Cobaed, pues todo el proceso de asignación se realiza de manera pública y el desarrollo, así como los resultados que obtuvieron los aspirantes están a la vista de todos; se debe destacar que las plazas ofertadas fueron de carácter temporales, definitivas y con el conocimiento de todos los involucrados.

Para lo anterior se establecieron mesas de asignación en las

asignaturas de Filosofía, Lógica, Ética, Estética, Matemáticas, Biología, Química e Informática para ocupar las vacantes en los planteles de Lerdo, Fco. I. Madero, Gregorio A. García, Bermejillo, Nuevo Ideal, Vicente Guerrero, Canatlán y La Forestal.

En total se cubrieron 12 vacantes para 236 horas participando 13 docentes, que fueron quienes ocuparon los primeros lugares en la lista de prelación.

Al 100 escuela de manejo para jóvenes duranguenses: Toño Ochoa

La Escuela de Manejo del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) está lista para recibir a todos los jóvenes desde 18 años que deseen aprender a conducir un vehículo, ya que es una herramienta más para su crecimiento, indicó Toño Ochoa.

Destacó que el plan de estudios contempla no solo la técnica de manejo sino la cultura

vial, con base en la reglamentación, ya que se busca reducir accidentes y faltas viales con la prevención a través de la educación.

La escuela del Instituto Municipal de la Juventud impacta en el desarrollo educativo, profesional, personal y social de los jóvenes, por lo que se prevé una gran demanda, refirió el direc-

tor Giovanni Rosso Olguín.

El curso contempla 25 horas de atención personalizada por alumno; los interesados podrán llevar sus requisitos: INE y fianza de licencia, al Instituto, en calle Ramírez 113 B, entre Aquiles Serdán y Salvador Nava, o comunicarse al teléfono 6181378590.

personales que marca la Constitución y los que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) determinó como confidenciales: domicilio

particular, teléfono, correo electrónico personal, RFC, CURP, datos de cónyuges y dependientes económicos, números de cuentas bancarias y saldos.

Se fortalece oferta educativa de Escuela de Lenguas en La Laguna

La Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en su extensión Gómez Palacio, ha tenido un crecimiento importante detonado por la apertura de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa, además de que se han fortalecido los diversos servicios que presta el Centro de Lenguas.

El coordinador administrativo de la Escuela de Lenguas, campus Gómez Palacio, David Domínguez Flores, comentó que están abiertas las inscripciones para la segunda generación de docentes en Lengua Inglesa. Destacó que en la primera generación se recibieron 23 estudiantes y para la segunda ya son 14; además, se tiene planeado participar en la “Expo orienta”, una ventana para todos los estudiantes de bachillerato.

Dijo que en el Centro de Lenguas se concluyeron los cursos para niños, con una asistencia de más de 200 menores de la región lagunera; además, se reiniciará el curso “Kids” los sábados, que se

suma a los cursos semanales sabatinos para los adultos, que están en marcha.

La licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa que se imparte en Gómez Palacio es un ejemplo de cómo se puede hacer más eficiente el recurso humano, pues se trabaja con los docentes que estaban basificados en el Centro de Lenguas, quienes están preparados para atender las demandas.

Además, se destaca el trabajo en equipo, pues “apoyados por el campus Durango hemos recibido retroalimentación, así como diversas capacitaciones; las bases estaban ahí, pero hoy se cuenta con habilidades complementarias”, indicó Domínguez Flores.

Cabe destacar que el Centro de Lenguas también ha respondido a las necesidades de las Facultades hermanas, como la Facultad de Agricultura y Zootecnia, y la Facultad de Ciencias de la Salud, lo que permite brindar un mejor servicio a los universitarios en el campus de La Laguna.

L4 Local Martes 24 de enero 2023
Signados 37 convenios para el uso de la plataforma Declara Durango. Fortalecen los diversos servicios que presta el Centro de Lenguas. Abren nuevo curso gratuito para fomentar cultura vial y evitar accidentes.

Socializan diputados reformas que brindan certeza jurídica

“El principal objetivo de las reformas jurídicas del mes de la escrituración es fomentar la certeza jurídica en el patrimonio de las familias duranguenses”, afirmó la diputada Gaby Hernández López durante la reunión de trabajo que promovió con el Colegio de Notarios y autoridades del estado y el municipio.

Respaldada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral, y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora explicó cada una de las adecuaciones legislativas que aprobó el Congreso del Estado en relación al programa “Marzo: Mes de la Escrituración Social y Popular; como son la Ley de Notariado, los códigos fiscal municipal y estatal, la Ley de Desarrollo Urbano y las Ley de Ingresos de los 39 municipios.

Ante autoridades del área de Finanzas del Estado y el Municipio, Hernández López informó que en este año también se in-

cluye la vivienda rural dentro del programa de beneficios, por lo que el segundo paso será la firma del convenio entre el Colegio de Notarios y los gobiernos Estatal y Municipal.

Además, reconoció la voluntad del gobernador Esteban Villegas de apoyar a las familias que en la actualidad no cuentan con certeza jurídica de su patrimonio a través de la Secretaría de Finanzas.

“Este es un tema sensible en el estado, ya que existe un rezago importante de propiedades que

no cuentan con sus escrituras, por lo que a través de este programa se beneficia a las familias de escasos recursos económicos”, resaltó el presidente de la Jugocopo.

Al reconocer la iniciativa de la diputada Gaby Hernández, confió en que en este año más familias duranguenses se vean beneficiadas con el apoyo y respaldo que han brindado el Colegio de Notarios y las autoridades del Estado y los municipios.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, Jesús Bermúdez Fernández, reconoció la

voluntad de los diputados locales al aprobar las reformas necesarias para seguir fortaleciendo el programa de la escrituración social y popular, así como de las autoridades estatales y municipales. “Sin las reformas a estas leyes no hubiera sido posible aplicar este noble programa”.

Además, dio a conocer que por acuerdo interno, los notarios no cobrarán honorarios para realizar el trámite de escrituración, por lo que la ciudadanía pagará solo los gastos de los trámites que se generen.

Municipios no acostumbran comprobar aplicación de recursos

Uno de los problemas que se presentan con las observaciones que se hacen a las cuentas públicas municipales, es que muchas veces algunos municipios con muy pocos ingresos son observados porque la gente no está acostumbrada a entregar la documentación para comprobar la aplicación de recursos, señaló la diputada Patricia Jiménez, presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado.

Al referirse a las observaciones que se hicieron durante la revisión de cuentas públicas que se realizó en los últimos meses del año pasado, la legisladora puntualizó

que todas deben ser solventadas por las administraciones municipales a las que se les hicieron, sin importar el monto de recursos que representan. Sin embargo, puntualizó que en el caso de las observaciones a municipios que tienen muy pocos ingresos, con frecuencia obedecen a que la gente no está acostumbrada a entregar documentación para comprobar la aplicación de recursos, porque piensa que no pasa nada, “hay presidentes municipales que entran todavía a trabajar a la administración y no saben que tienen que entregar de documentación,

por eso la Comisión de Hacienda, en conjunto con la Entidad de Auditoría Superior del Estado, antes de que iniciaran las nuevas administraciones, les impartieron a sus integrantes varios cursos para que tengan en cuenta lo que tienen que entregar en cuanto a documentos, para que al final del año, o también de su administración, no tengan ningún problema”, explicó la legisladora.

Al mismo tiempo, consideró necesario que se elimine el porcentaje de tolerancia que actualmente contempla la ley en cuanto a la revisión de las cuentas públicas, además de que se tiene que

dialogar con la entidad, para que las cuentas que tengan observaciones, ya sea que se aprueben o no por el Congreso, vigile que se solventen en su totalidad, pues se tienen casos que no se han atendido durante muchos años, situación que implica una responsabilidad no solamente de la EASE, sino también de la Contraloría y de otras instancias que no han entrado a este tema, pues consideró que las autoridades han sido “pasalonas”, en cuanto a las observaciones de las cuentas, así como la transparencia con la que deben entregarse.

México continuará creando puestos de trabajo

Ciudad de México.- México se encuentra entre los cinco países en América Latina que mantendrán sus contrataciones durante el primer trimestre del 2022, junto a Perú, Guatemala, Costa Rica y Panamá, reveló la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su reciente informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023” prevé que el empleo mundial crezca un 1.0 por ciento en 2023. En América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento anual del empleo en el mismo porcentaje.

“México continúa con una economía estable, con el fortalecimiento de relaciones y tratados internacionales en términos comerciales y eso brinda confianza en las inversiones que se pueden hacer, lo que impacta directamente la generación del empleo”, señaló Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM.

En el país, todas las industrias y sectores reportan intenciones de contratación positivas para el primer trimestre, lapso en que el 46% de los empresarios señaló que planea aumentar sus oportunidades laborales, de acuerdo con la Encuesta de ManpowerGroup.

El organismo internacional alertó también que dentro del crecimiento del empleo existe el riesgo de escasez de trabajadores calificados en determinados países y sectores, fenómeno que ManpowerGroup ha dado seguimiento comparando las expectativas de contratación y la dificultad para encontrar talento.

De acuerdo con ManpowerGroup a nivel Latinoamérica Brasil el 81% de los empleadores tiene dificultad para conseguir el talento adecuado; mientras en Guatemala es 77% de los empleadores; Argentina el 73%; Perú el 67%; Costa Rica el 66% y México el 65 por ciento.

L5 Local Martes 24 de enero 2023
Se reúnen legisladores con integrantes del Colegio de Notarios, Estado y Municipio.

BBVA: lifting es estiramiento

Estiramiento (facial) es una alternativa en español al anglicismo lifting, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «“Lifting” sin cirugía: nuevas tendencias en tratamientos faciales» o «El “lifting” crece un 20 % en España en quince años».

De acuerdo con la Academia, se recomienda sustituir la voz inglesa lifting, empleada con el sentido de ‘operación de cirugía estética consistente en el estiramiento de la piel, generalmente de la cara y el cuello, para suprimir las arrugas’, por el equivalente español estiramiento (facial) o, en medicina, por ritidectomía o ritidoplastia.

Así pues, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Estiramiento facial sin cirugía: nuevas tendencias en tratamientos faciales» y «La ritidoplastia crece un 20 % en España en quince años».

Asimismo, se desaconseja el uso figurado de lifting con el significado de renovación, puesta al día, actualización, modernización, remodelación o lavado de cara, en función del contexto.

Colaborará IMM con Centro de Justicia para la Mujer

Por instrucciones del presidente Toño Ochoa para hacer de Durango una casa libre y segura para la mujer, el Instituto Municipal de la Mujer a cargo de Sandra Nigeria Rivera Estrada colaborará con el Centro de Justicia para la Mujer en terapias grupales.

Rivera Estrada señaló que a solicitud de la Fiscalía General del Estado personal de psicología del IMM dará atención a tres grupos divididos por edad, jóvenes, jóvenes adultas y adultas mayores, en total serán 60 mujeres que han sufrido violencia en

cualquiera de sus expresiones las que serán beneficiadas por estas terapias grupales.

Las mujeres que integrarán estos grupos de terapia han presentado violencia por parte de sus parejas sentimentales, así como familiares cercanos como: hijos, hermanos, abuelos, tíos o primos.

Rivera Estrada destacó que la violencia generalmente se focaliza en el núcleo familiar, la denuncia oportuna es la única que evita que la violencia escale en niveles de gravedad.

Atiende IMSS dolor por problemas de postura

En la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFyR) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los problemas relacionados con la columna vertebral son los que ocupan el segundo lugar de consulta, al año se les brinda atención a más de cuatro mil 800 derechohabientes y el 8 por cien-

Alumnos del CCH recibieron plática sobre prevención en uso de drogas

to de estos casos corresponden a patología postural de la columna cervical.

En este sentido, la doctora María Isabel Jaime Esquivias, directora de la UMFyR Siglo XXI, señaló que los problemas de postura más comunes que se atienden en esta unidad afectan con mayor frecuencia a niños a nivel cervical o dorsal alto.

Refirió que el dolor originado por los problemas posturales puede volverse un limitante, un medrante en la calidad de vida; “El paciente no solamente lo vive como un dolor focalizado en su cuello o en su espalda alta, incluso afecta su estado de ánimo, dejándolo irritable”.

Jaime Esquivias precisó que dentro de los problemas relacionados con el dolor de la columna

cervical se encuentran aquellos que son de origen mecano postural, es decir, ocasionados por una mala postura: dormir con almohadas inapropiadas, mantener la cabeza en una sola posición por mucho tiempo, al realizar actividades cotidianas de trabajo, estar sentado más de cuatro horas continuas o mantener el cuello flexionado de forma repetitiva durante el día.

Señaló que la UMFyR SXXI atiende a pacientes que presentan este tipo de problemas no complicados con alteraciones neurológicas pero en etapa crónica, cuyo tratamiento es a base de calor superficial y ejercicio terapéutico dirigido a mejorar la elasticidad y fortalecimiento de la musculatura paravertebral y desde luego en detectar las condicio-

nes de la vida diaria que puedan generar esas malas posturas, tanto en las actividades en el hogar, en el trabajo, así como en las horas de descanso.

El nosocomio cuenta con higiene articular dirigida específicamente hacia el área de columna, y modalidades de tratamiento a base de electroterapia, cuya función es el manejo del dolor y la inflamación, explicó la especialista.

“La valoración por las Unidades de Medicina Familiar se vuelve fundamental, en virtud de que se pueden prevenir los defectos posturales adquiridos desde el primer nivel de atención, evitando la presencia de dolor crónico” finalizó la doctora Jaime Esquivias.

Conocer y aplicar primeros auxilios puede salvar muchas vidas

Guadalajara, Jal. (UAG).- “La población mexicana, en su mayoría, ignora los temas elementales de la primera atención a un herido, incluso evita el involucrarse. Esto ha aumentado el número de defunciones, la gente espera a que lleguen los servicios de emergencia, los cuales pueden tardar hasta más de media hora en llegar a lugares en los que se han registrado siniestros”, destacaron el Gerente de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Comandante Esteban Godínez y el Coordinador de Programas Internos de Protección Civil, Gabriel Suárez Carranza.

Alumnos del Sistema Semiescolarizado del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) recibieron un taller de habilidades emocionales, así como una plática preventiva sobre el uso de drogas, con la finalidad de concientizar a los jóvenes acerca de los problemas emocionales y de salud que estas pueden generar.

Gerardo Salvador Corral Acosta, coordinador general del Sistema Semiescolarizado del CCH, mencionó que debido a la pandemia ocasionada por la covid-19 se incrementaron los problemas de salud en jóvenes, esto por el encierro por dos años, lo cual causó depresión en muchos de ellos y algunos se refugiaron en las adicciones, pues fue algo nadie había experimentado y los jóvenes lo resintieron más.

Ante esta situación, los estudiantes del CCH recibieron un taller y plática por parte del Grupo de Atención Profesionalizado en Adicciones y Prevención de Conductas Antisociales, que fueron impartidos por Gerardo

“Esto con el fin de dotar a los alumnos de herramientas e información que los ayuden a evitar el consumo de sustancias ilícitas”, afirmó el coordinador, y en ese sentido agregó que es un tema de gran relevancia para el director del CCH, Humberto Castro Montenegro, quien desde el inicio de su administración ha puesto mucha atención en ello, por lo que se han llevado este tipo de talleres y pláticas a los jóvenes en distintas ocasiones.

Por último, señaló que estas actividades tuvieron una gran aceptación entre los alumnos de todo el sistema semiescolarizado, quienes agradecieron la preocupación del director por su salud emocional y física. De igual manera, comentó que se seguirán organizando este tipo de actividades y no se bajará la guardia, pues los alumnos son lo más importante para el Colegio, dado que el objetivo es tener jóvenes saludables en todos los sentidos.

Externaron que los primeros auxilios son maniobras que se aplican a una persona que ha sufrido un accidente o enfermedad. Su importancia radica en que el primer contacto o atención podría salvar la vida de una persona.

La persona que da primeros auxilios es el “primer respondiente”, como lo llaman los expertos, que es la primera persona que llega y da atención en un lugar donde un individuo sufre un accidente o padecimiento.

“Es muy importante estar consciente de que si no los sabemos aplicar los auxilios de manera adecuada podríamos generar más daño a una persona afectada e incluso la muerte. Por eso es necesario estar preparados pues mientras más sepamos más posibilidades tenemos de ayudar”, afirmó el Comandante Esteban Godínez.

Muertes por ahogamientos y ataques cardiacos podrían evitarse con aplicar unas cuantas maniobras de primeros auxilios; tan solo cada año mueren en el mundo alrededor de 2 millones de personas por ataques al cora-

zón, buena parte de ellas que se pudieron haber evitado.

El hogar es el lugar donde más accidentes suceden, en especial en la cocina, los más propensos a sufrir un accidente son los niños, ancianos y las amas de casa. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los accidentes de niños en el hogar se incrementan hasta un 30 por ciento durante el periodo vacacional. Entre los más frecuentes se encuentran: quemaduras, caídas e intoxicación.

Las hemorragias o pérdida de líquidos son también una de las causas de muerte más comunes y que no se saben atender.

Otra de las causas más comunes son las crisis convulsivas. Para estas solo hay que poner de lado a quien las sufre, no meter ningún objeto en su boca, evitar que golpeé su cabeza y esperar a que termine su crisis.

Los expertos de la UAG informaron que es muy recomendable tener en casa es un botiquín a la mano con los siguientes objetos (que pueden adquirirse en cualquier farmacia): Gasas, abatelenguas, cinca adhesiva, tijeras,

isodine para limpieza de heridas, microdacyn para lavar y desinfectar heridas, guantes y vendas.

No es necesario tener medicamentos, ya que se debe evitar el automedicarse. Aunque hay farmacias que venden un botiquín de primeros auxilios éstos contienen medicamentos que a veces no son funcionales para las emergencias.

Los expertos recomiendan que al menos un miembro de la familia sepa de primeros auxilios, con una persona que lo sepa, podría trasmitirlo a otros y hacer que crezca esta conciencia y cultura de la atención.

También es aconsejable un curso básico de primeros auxilios sobre cómo ser el primer individuo en atender una emergencia, cómo atender heridas y hemorragias, cómo atender quemaduras, conocer RCP o reanimación cardiopulmonar.

Instituciones de salud como Cruz Roja, Cruz Verde y Protección Civil ofrecen continuamente cursos gratuitos o con cobros moderados para aprender sobre primeros auxilios, lo cual es altamente recomendable.

L6 Local
Martes 24 de enero 2023
Alfredo Molina Hernández y el propio Gerardo Salvador Corral Acosta.
Fundéu
Serán atendidas víctimas de violencia en cualquiera de sus expresiones. Concientizan sobre problemas emocionales y de salud que las drogas generan. A mayor preparación más posibilidades se tienen de ayudar.

Estado de los ESTADOS

“Si no tienes una ventaja competitiva, no compitas”: Jack Welch

* Reforzada defensa del INE

* Partidos de oposición presentan acciones de inconstitucionalidad

Ciudad de México, 23 de enero de 2023.- El balón ya no está en la cancha presidencial. La sociedad se organiza para impedir, a toda costa, se afecte la operación del INE, la cual, de llevarse a cabo lo estipulado en el Plan B presentado por el tabasqueño, el impacto en retroceso de la democracia sería muy grave. López Obrador buscó tener una ventaja insalvable en la próxima elección presidencial con su reforma constitucional electoral, misma rechazada por el Congreso. Por eso buscó burlar las leyes constitucionales con la modificación de legislación secundaria, conocida como el Plan B, para cuya aprobación solo requirió la mayoría simple de Morena y sus aliados. Sin embargo, a estas alturas, las ventajas establecidas en dichas modificaciones podrían esfumarse ante los alegatos en tribunales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en momentos en los cuales se va cerrando la competencia por la Presidencia de la República con la caída en las encuestas de su “corcholata” favorita, Claudia Sheinbaum, y el cierre de filas de la oposición del PAN, PRI y PRD, para esos comicios. Las elecciones federales del 2024 están lejos de ser un paseo por el parque para el inquilino de Palacio Nacional, cuyos fracasos al frente de la administración federal juegan en su contra y afectan gravemente su presunta popularidad.

Los frentes de batalla en tribunales en el régimen de la autodenominada cuarta transformación (4T) son varios y la certeza de ganar estos litigios no existe. Por mencionar los más inmediatos referiremos las siguientes: las dirigencias nacionales del PAN y PRD presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas en materia electoral aprobadas por la mayoría de Morena en el Congreso. Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, presentó esta mañana el recurso ante la Corte contra el “Plan B” electoral,

específicamente contra la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Posteriormente, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, acudió a la corte acompañado de Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, y otros legisladores a presentar otra acción de inconstitucionalidad a título del partido.

En conferencia de prensa, Marko Cortés dijo: “Por lo pronto estamos presentando esta acción por dos de las leyes que fueron modificadas, la relacionada con la propaganda gubernamental y la de responsabilidades administrativas”. El líder panista acusó al régimen de la 4T y Morena: “lo que quieren es que los servidores públicos puedan estar haciendo difusión, puedan contratar publicidad y que no haya un órgano electoral como es el INE o el tribunal que pueda sancionarlos”. También adelantó que, debido a que la segunda parte del “Plan B” electoral está pendiente en el Senado, en caso de que sea aprobado, se presentará otra acción de constitucionalidad. “Es importante aclarar que son varias acciones de inconstitucionalidad las que presentaremos”. Los alcaldes del partido también presentarán sus propios recursos legales. A su vez, Santiago Creel solicitará formalmente sean atendidas de manera expedita las acciones de inconstitucionalidad y controversias.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza un informe detallado el cual dará a conocer en las próximas semanas, sobre los impactos producidos por las reformas del llamado Plan B, informó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien explicó: las y los consejeros iniciaron visitas y reuniones con el Servicio Profesional Electoral Nacional, a fin de comentar y escuchar las preocupaciones de los trabajadores sobre las reformas. El INE presentará controversias constitucionales ante la SCJN para definir si los cambios respetan o

no principios determinados por la Constitución.

Córdova Vianello concluyó: la vía institucional es la “única vía válida en democracia para dirimir controversias de este tipo por lo que el INE ha de agotar todas las instancias jurídicas a su alcance para garantizar la legalidad e inhibir los impactos negativos de estas reformas para nuestra democracia y seguir permitiendo que México tenga en el futuro elecciones libres y auténticas”. Un frente común con el INE harán los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) para encarar las modificaciones aprobadas en el Plan B de la reforma electoral, principalmente porque afecta las estructuras electorales y a los integrantes del servicio profesional electoral. La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) prepara los recursos jurídicos a presentar por las “afectaciones a la autonomía” generadas por los cambios a las legislaciones secundarias avaladas por el Congreso antes del pasado cierre del periodo ordinario de sesiones.

La ruta a seguir, de acuerdo con Oswaldo Chacón, presidente de la AIEEF, contempla el cambio conjunto, aunque en algunos casos también habrá recursos individuales por las legislaciones locales. En determinados estados, explicó, “choca” lo avalado por el Congreso con las leyes estatales, lo cual también puede dar pie a impugnaciones ante los tribunales estatales. Sin embargo, la ruta principal es llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la par de lo que haría el INE, por su propia vía. “Hay ejercicios diferentes con el mismo fin, por eso se tiene que concretar el análisis de los impactos de las reformas que sí se publicaron y de las que todavía prevén aprobar, según su agenda, en el Congreso al inicio del periodo ordinario”.

Es conveniente aclarar no sufrirán afectaciones las elecciones en el Estado de México y Coahuila con las reformas planteadas, El impacto sería directo a los comicios federales y locales del 2024. “Por eso se debe establecer con claridad cuáles serán las reglas para los próximos comicios y eso lo va a definir la Suprema Corte, se definirá la validez o no”, apuntó Chacón e hizo referencia directa a uno de los elementos en donde se debe poner un énfasis especial: la propaganda por parte de los servidores públicos, “donde parecería que quedó un vacío o confusión por la contradicción entre la legislación aprobada y lo que establece el 134 constitucional, por lo que las autoridades electorales tendrán que suplirlo mientras lo resuelven los ministros del máximo tribunal del país”.

En este contexto, al menos 50 organizaciones civiles preparan una concentración en el Zócalo de la

Ciudad de México, para el domingo 26 de febrero, bajo la premisa “la democracia no seguirá avanzando si no existe mayor apertura para la sociedad”. Las organizaciones prevén ya se tenga aprobado por parte de los senadores el Plan B y se esté enviando al Ejecutivo para su promulgación. Estas acciones desencadenarán impugnaciones, por lo que se demandará a la SCJN resuelva los eventuales recursos de inconformidad. Dicha movilización, será el seguimiento de la marcha en defensa del INE realizada el pasado 13 de noviembre; contará con un orador sorpresa, “un personaje de primerísima línea, que no anda buscando candidatura”, señaló Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, “para que no haya protagonismo ni de los lideres de las organizaciones sociales ni partidistas, que seguramente participarán”.

Como la fecha de la convocatoria de la concentración se dará en el marco del Día de la Bandera, viernes 24, se prevé todos los participantes porten una bandera de México, como símbolo de defensa de la Patria, de la Constitución y de la democracia, y los asistentes se presenten con alguna prenda color rosa, como emblema de la defensa del INE, como sucedió a mediados de noviembre pasado. La semana anterior, representantes de organizaciones civiles se reunieron con las dirigencias del PAN, PRI y PRD, en aras de avanzar en la concientización de que la alianza Va por México hacia la elección presidencial de 2024, no será competitiva si los partidos no aprecian el poder de la sociedad civil.

DE LOS PASILLOS

Este lunes arrancó el juicio contra Genaro García Luna con los alegatos del gobierno estadounidense contra el exsecretario de Seguridad Pública, a quien acusó de haber “traicionado” a México y Estados Unidos al haber traficado cocaína, mientras que su defensa, encabezada por el abogado César Castro aseguró: las acusaciones se basan en “cimientos inestables”, ya que no hay fotos ni videos que inculpen a su cliente. En la audiencia presidida el juez Brian Cogan, quien envió a cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, la Fiscalía señaló que el exfuncionario recibió millonarios sobornos del Cártel de Sinaloa, entonces dirigido por “El Chapo”. García Luna esta acusado de cinco cargos, cuatro de ellos por narcotráfico y tan solo por la introducción de cocaína, de ser hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua. Su defensa alega: no hay “dinero, ni fotos, ni videos, ni grabaciones, ni textos, no hay pruebas” de estas acusaciones. Este caso, señaló, está basado en “cimientos inestables”…

¿De quienes son los “choros mareadores”? Fue primero el del rector de la UNAM, según el presidente de la República, o el lanzado para arrancar lo dio la propia ministra Yazmín Esquivel? Aunque, el asunto del plagio sigue en la imaginaria. ¿Fue primero la FGR refiriendo oficialmente no estar enterados de la Cumbre de los integrantes del T-MEC, o su vocero Ebrard, o quien no dijo la verdad al ser cuestionado en pleno templete mañanero? Hay “choros mareadores” que también son “madreadores” y se presentan a diario en el edificio palaciego anteriormente propiedad de todos los mexicanos.

Sena de Negros

Dionel Sena

Parece que las detenciones en torno a las anomalías e irregularidades cometidas en el sexenio pasado no paran, pues el pasado fin de semana trascendió la aprehensión de tres mujeres y un hombre acusados de haber simulado la compra de suministros para los servicios de salud en Durango, por un monto del orden de los 4 millones de pesos, lo que quizá no sea una cantidad tan representativa para algunos, sin embargo, esas conductas dejaron desprotegido al gremio médico, el cual en plena pandemia tuvo que trabajar literalmente con las uñas en una de las peores contingencias sanitarias de la historia y es ahí en donde radica la gravedad de este asunto del que hoy todos hablan.

Fue Noel Díaz, fiscal anticorrupción, el que llevó la voz cantante en torno a dichas detenciones, entre las que destacan la de la exdirectora de administración de los servicios de salud en el estado; la exsubdirectora de contabilidad y presupuesto de esa misma área de salud; así como dos representantes de empresas que en el papel deberían de haber fungido como proveedoras de esos insumos, los que sobra decir nunca llegaron a Durango, por lo que uno de los delitos que pesan sobre los ahora detenidos es el uso indebido de atribuciones y facultades, y que en este caso en particular parece que la autoridad que los acusa tiene todos los elementos para que el caso transite, ahora será la otra parte y su defensa la encargada de demostrar si son inocentes o no.

Por lo que ha trascendido, el involucrado y las involucradas simu-

laron la compra de insumos médicos y de distintos productos que simplemente no llegaron nunca a los almacenes de la propia Secretaría de Salud; incluso trascendió que habrían obligado al resto del personal de almacén y administrativo a compartir dicha simulación de la “compra” seguramente a cambio de no tomar represalias en su contra, motivo por el cual fueron detenidos el pasado viernes una vez que la Fiscalía correspondiente acreditó los elementos probatorios en la comisión de ese delito, que por la gravedad del asunto seguramente conllevará a una pena severa para quienes resulten responsables.

Ya se sabía que en esa secretaría es en donde mayores anomalías se habían cometido en el sexenio anterior, de ahí que se rumora que no será el único caso que salga a la luz pública, pues las revisiones continúan y se duda mucho que vayan a ser las únicas irregularidades que se encuentren, por lo que el número de hombres y mujeres involucrados podría aumentar conformen vayan avanzando los días, semanas o meses, de ello que no nos quepa la menor duda, pues los excesos eran del dominio público dentro de esa dependencia particularmente y solo bastaba que alguna autoridad le entrara a las investigaciones para destapar esa cloaca de corrupción y al menos en este caso en particular ya cayeron los primeros responsables…

¿Serán los únicos?

Las panistas rumbo al 2024

La batalla electoral del 2024 pondrá a prueba el potencial de los diversos liderazgos para aparecer en las boletas, puesto que la inercia de la sucesión presidencial y el efecto del voto en cascada podrían truncar las aspiraciones de algunos perfiles, principalmente de la oposición, y darle la oportunidad a otros cuatroteístas, tal como sucedió en 2018, donde el tsunami lopezobradorista sacó a diputados y senadores hasta de las “piedras”, muchos y muchas de ellas con un paso legislativo absolutamente gris. Y es que, en la oposición, existen varios cuadros que pudieran incorporarse a esa lucha para enfrentar a MORENA y sus aliados, en la conquista de espacios en el Senado, la Cámara de Diputados y en el Congreso del Estado. En este Ambiente Político analizaremos algunos de los nombres de mujeres del PAN que suenan rumbo al 2024, dada su posición actual.

Muy cercana al presidente municipal Toño Ochoa, la legisladora federal Gina Campuzano pudiera dar un paso natural rumbo al Senado. El alcalde capitalino se ve muy enfocado en la solución de la problemática de las familias duranguenses, por lo que, ante la posibilidad de no apostarle a la senaduría, sino a la reelección, lo más factible es que le brinde todo el apoyo a Gina en ese espacio. Por otro lado, está Malena González, quien ha formado parte importante de su proyecto. Malena como coordinadora de la fracción blanquiazul tiene frente a ella un abanico de posibilidades, que van desde la búsqueda de un espacio en la Cámara Baja; podría aspirar tal vez a una curul en el Congreso Local, que dicho sea de paso ya conoce, al haber formado parte en la pasada legislatura, o continuar en el proyecto municipal de Ochoa Rodríguez, apostándole a la reelección de la regiduría en el 2025, ya que su trabajo en territorio le permite tomar con calma la decisión políticamente más adecuada.

La todavía jefa estatal del PAN, Verónica Pérez Herrera, ha figurado inclusive en las encuestas de opinión, donde se ve la posibilidad de que vaya en las boletas por un espacio como legisladora federal, aunque tiene la opción de aspirar a la reelección como diputada local. También está Alejandra Terrones, quien forma parte importante del equipo cercano al gobernador Esteban Villegas, como directora del Instituto Estatal de las Mujeres. Con diversas acciones desde que formó parte del DIF Municipal, y ubicada plenamente entre las bases panistas, Ale Terrones ha sabido mantenerse vigente en el Ambiente Político, por lo que, sin duda, de llegar a aspirar a un espacio en el Congreso local tendría todo el apoyo del jefe político en el estado, algo fundamental para quienes porten los colores de la Alianza Va por México.

Gaby Vázquez Chacón, única regidora que fue reelecta, ahora secretaria general del Comité Municipal del PAN, junto con la presidenta del mismo, Minka Hernández Campuzano, representan una generación de mujeres en la política que también aspiran a crecer en estos menesteres. Gaby está alineada al equipo de Carlos Maturino, mientras que Minka viene del equipo del exalcalde Jorge Salum. Es altamente probable que ambas busquen alguna curul en el Congreso del Estado. Ellas son algunos de los perfiles femeninos que quizás veremos en las boletas en el 2024, con la encomienda de fortalecer electoralmente al PAN, en una difícil prueba donde tendrán que sobreponerse al poderío de MORENA, que prepara sus mejores cuadros, con la bendición de Palacio Nacional.

Martes 24 de enero 2023 L7
Eduardo Serrano
* Ventaja que buscaba el presidente AMLO puede diluirse ante SCJN
* “Choros mareadores” recorren oficinas públicas y el Palacio Nacional
Los y las culpables de la falta de insumos médicos en Durango…

Hongo parásito

¿podría evolucionar hasta convertir a los humanos en zombis?

El hongo creador de zombis del videojuego The Last of Us es real, pero hay muchos otros hongos a los que temer. De las 5 millones de especies que existen en el mundo, unas cientos son peligrosas para las personas.

Sin la capacidad de poder controlar su cuerpo, una hormiga se arrastra lejos de su colonia, se cuelga peligrosamente de una hoja y espera a morir mientras un hongo consume su cuerpo, emerge de su cabeza y libera esporas en el aire.

"Son como pequeños adornos de Navidad en el bosque", dice Ian Will, genetista de hongos de la Universidad de Florida Central (Estados Unidos), donde se encuentran estas hormigas zombificadas.

¿Y si este hongo parásito pudiera hacernos lo mismo?

El videojuego The Last of Us plantea que un hongo se apodera del mundo y convierte a los humanos en zombis controlados por parásitos.

“De una manera fantástica, los vínculos lógicos están ahí, pero no es probable que ocurra en la vida real”, dice Will. Pero aunque a los científicos no les preocupa que los hongos evolucionen hasta convertir a la gente en zombis, el aumento de las temperaturas (por el cambio climático)sí supone un riesgo real de empeorar las infecciones fúngicas.

Los cordyceps son una amplia categoría de parásitos de insectos y un popular suplemento para la salud. Pero solo los Ophiocordyceps controlan el organismo de su huésped.

Se sabe que unos 35 de estos hongos Ophiocordyceps convierten a los insectos en zombis, pero pueden existir hasta 600, afirma João Araújo, experto en hongos parásitos del Jardín Botánico de Nueva York.

Los primeros signos de infección son un comportamiento errático y anormal. Los científicos creen que el parásito toma el control físico de su huésped cultivando células fúngicas alrededor del cerebro que secuestran el sistema nervioso del insecto para controlar sus músculos. No está claro cómo lo hace exactamente, si liberando una sustancia química o alterando el ADN del insecto, señala Will.

Es un proceso que el hongo lleva perfeccionando en su huésped específico desde antes de la historia de la humanidad.

“Nuestra hipótesis es que llevan co-evolucionando unos 45 millones de años”, afirma Araújo.

Para que el hongo se trasladara a cualquier animal de sangre caliente haría falta un serio trabajo evolutivo.

“Si el hongo realmente quisiera infectar a los mamíferos necesitaría millones de años de cambios genéticos”, profundiza Araújo.

Cada especie de hongo creador de zombis evolucionó para adaptarse a un insecto específico, por lo que las cepas únicas tienen poco efecto en un organismo excepto en el que evolucionaron para infectar. Por ejemplo, un cordyceps que haya evolucionado para infectar

a una hormiga en Tailandia no puede infectar a una especie de hormiga diferente en Florida.

“Si el salto de una especie de hormiga es difícil, saltar a los humanos es definitivamente ciencia ficción”, dice Will. “Pero esta idea de que la temperatura desempeña un papel en las infecciones fúngicas es ciertamente razonable”.

Pandemia de hongos: ¿qué relación tiene con el aumento de las temperaturas?

Incluso sin la amenaza inminente de los hongos parásitos, hay muchos otros hongos a los que temer.

Se calcula que existen millones de especies de hongos en el mundo, y se sabe que unos cientos son peligrosos para el ser humano. Una cosa que nos ha protegido de las infecciones fúngicas graves son nuestros propios cuerpos calientes. El cuerpo humano, con una temperatura en torno a los 36°C, es demasiado caliente para que la mayoría de las especies de hongos propaguen una infección; prefieren un rango de 25°C a 30ºC.

“Una de las razones por las que tenemos hongos en la piel es que pueden introducirse entre los pliegues de la piel. Son lugares húmedos y oscuros donde los hongos pueden proliferar a una temperatura inferior a la corporal”, explica Shmuel Shoham, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

“A medida que la Tierra se calienta, existe la preocupación de que el cambio entre la temperatura ambiental y la temperatura corporal no sea tan drástico”, afirma. Hipotéticamente, eso facilitaría que los hongos que han evolu-

cionado para soportar temperaturas exteriores más cálidas también pudieran sobrevivir dentro del cuerpo humano.

Existe una especie de hongo capaz de infectar a las personas que, según los científicos, puede deberse al aumento de las temperaturas: Candida auris.

Ni siquiera era conocida por la ciencia hasta 2007, pero en 2011 y 2012 se encontró de repente en tres continentes diferentes.

“Salió de la nada”, cuenta Arturo Casadevall, experto en enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins. “Este hongo estaba ahí fuera, y con los años se adaptó a temperaturas más altas hasta que pudo expandirse”.

Cuando entran en el torrente sanguíneo, los hongos presentan síntomas similares a los de una infección bacteriana, señala Shoham. Para las personas con un sistema inmunitario sano, combatirlos no suele ser un problema. Pero muchos no tienen tanta suerte: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) calculan que entre el 30% y el 60% de los pacientes infectados por el hongo han muerto, aunque la posibilidad de que tuvieran problemas de salud subyacentes hace difícil determinar el papel fundamental que desempeñó la Candida auris.

Pero cuando se le pregunta si es posible que se produzca un brote fúngico similar al de COVID-19, Casadevall sostiene que no es una teoría descartable.

Considerando esa posibilidad, el experto asegura que efectivamente le preocupa que una enfermedad desconocida infecte a los inmunocompetentes.

Martes 24 de enero 2023

Santoral: Francisco

41 Muere Calígula, emperador de Roma.

1705 Nace el cantante italiano Farinelli, uno de los más grandes cantantes de ópera.

1774 Desde el puerto de San Blas, estado de Nayarit, parte la expedición de Fray Junípero Serra hacia las Californias.

1776 Nace el escritor y músico alemán Ernesto Teodoro Amadeo Hoffman, autor de cuentos fantásticos como "El Cascanueces y el rey de los ratones".

1812 Las Cortes insurgentes disponen la abolición de la pena de horca, sustituyéndola por la de garrote, aplicada por los españoles de la Nueva España.

1848 James W. Marshall encontró oro cerca de Sacramento, California. Esto desencadenó la famosa 'fiebre del oro', motivando una migración apresurada y masiva en busca de este metal precioso, aunque muy pocos consiguieron labrar una fortuna.

1893 Nace el mexicano Alfonso Ortiz Tirado, "El Embajador de la Canción Mexicana". Debuta a los 28 años como tenor en la ópera "Manon de Massenet".

1905 Nace el humanista y escritor mexicano Gabriel Méndez Plancarte.

1917 Los Constituyentes de Querétaro aprueban el artículo 115 de la Carta Magna, sobre el Municipio Libre.

1920 Muere en París (Francia), Amadeo Modigliani, pintor y escultor italiano, perteneciente a la denominada Escuela de París. Destacó por la elegancia y simplicidad de sus retratos y desnudos femeninos.

1934 Nace el poeta y crítico mexicano Gabriel Zaíd.

1935 En EEUU, se vende la primera cerveza enlatada.

1941 Nace Neil Diamond, es un cantauautor, guitarrista, actor y productor estadounidense, de ascendencia judía.

1948 Los restos de Justo Sierra son enterrados en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

1959 México rompe sus relaciones diplomáticas con Guatemala.

1965 Muere Winston Churchill, político y estadista británico, primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, premio Nobel de literatura en 1953.

1972 Descubren al sargento Shoichi Yokoi, quien tras 28 años continuaba sin saber que la II Guerra había concluido.

1976 Muere en la Ciudad de México el periodista e historiador sinaloense José Cayetano Valadés Rocha.

1978 En una región boscosa al noroeste de Canadá se estrella un satélite soviético equipado con un reactor nuclear.

1984 En EUA sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.

1986 La sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 81.500 km del planeta Urano.

1991 Por decreto presidencial, es establecido el Consejo Nacional de Vacunación.

1992 Muere el arqueólogo mexicano Ignacio Bernal.

2001 Muere a los 88 años Les Brown, una de las últimas grandes leyendas de las orquestas de jazz (Big Bands) en Estados Unidos.

2001 Muere en la ciudad de México el cronista deportivo Jorge "Sonny" Alarcón, a los 82 años. Fue un experto en las transmisiones de box y beisbol, además de que era una institución del sonido local en el Hipódromo de las Américas.

2004 La sonda Opportunity aterriza sobre Marte.

2011 Muere el Obispo mexicano Samuel Ruiz, defensor de los pobres y marginados. Nominado al premio Nobel de la Paz.

2016 Muere Marvin Lee Minsky, fue un científico estadounidense, considerado uno de los padres de la “inteligencia artificial”.

L8 Local Martes 24 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
¿Cómo infecta el parásito a los insectos?
¿Estamos seguros de que no puede infectar a los humanos?
Cuerpos brotando de una polilla muerta por el hongo cordyceps. El hongo ophiocordyceps, genéticamente emparentado, también mata insectos, pero primero obliga a su huésped a cumplir sus órdenes. Escena de la serie The Last Of Us en donde se aprecia a una persona consumida por el hongo.

Policía Policía

Durango, Dgo.- Un choque frontal ocurrido este martes por la mañana en la carretera Durango-Parral, a la altura del entronque al poblado El Carmen y Anexos, dejó como consecuencia la muerte de una persona, así como cuatro lesionados más.

La persona fallecida es Luis Arturo Ortiz de los Ríos de 28 años de edad, conductor de una camioneta VW Cross Sport que acabó completamente destruida.

Esta chocó contra una camioneta Ford de la línea Explorer, cuyos

ocupantes también resultaron lesionados.

Ellos son Daniel Sarabia, de 47 años de edad; Irma Corral Mata, de 35; así como los hijos de ambos, Gael y Miguel, de 13 y 15 años de edad, todos originarios del municipio de El Oro.

El hecho fue reportado unos minutos antes de las 09:00 horas en el kilómetro 35 de la referida vía de comunicación, sitio en el que se dio el encontronazo a causa de una invasión de carril, sin que de momento exista claridad

sobre el presunto responsable.

Al lugar acudieron, ante el reporte del incidente y su cercanía, elementos de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana delegación Canatlán y Durango, quienes se encargaron de la atención prehospitalaria a los lesionados.

Las víctimas fueron trasladadas en ambulancia a la ciudad capital, donde ingresaron al Hospital General 450 y el Hospital Materno Infantil.

Durango, Dgo.- Apenas 48 horas después del accidente entre dos tractocamiones que cobró una vida y provocó el cierre intermitente de la supercarretera Durango-Mazatlán durante casi todo el domingo, se registró un nuevo percance fatal que, otra vez, bloqueó dicha vía de comunicación.

La persona fallecida fue identificada como Manuel Alejandro Reyes Ramírez de 33 años de edad y originario de la ciudad de Durango; además, una persona fue trasladada, con lesiones, a un hospital de El Salto, Pueblo Nuevo.

El reporte confirmado por Caminos y Puentes Federales indica que el hecho de tránsito se registró, otra vez, en el kilómetro 146 de la referida vía de comunicación, den-

tro del túnel Baluarte.

Ahí, un tractocamión con caja cerrada se volcó y bloqueó ambos carriles de circulación, dejando además su mercancía esparcida por un amplio perímetro, sin que de momento se tengan informes de la condición del chofer.

Ante ello, quedó inhabilitado el tramo Coscomate-Mesillas, dado que al momento de redactar esta nota informativa (09:40 horas) era imposible el tránsito en ambos sentidos de circulación.

Al cierre de esta edición, la remoción del vehículo y su mercancía continuaba, aunque con más agilidad, dado que no hubo incendio de por medio, si bien el vehículo acabó volcado y con daños muy severos.

Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad se quitó la vida durante la madrugada de este martes en el Puente Negro, a uno de cuyos barandales se sujetó para lograr su objetivo; hace cinco años, el 19 de enero de 2018, había intentado lo mismo lanzándose de la azotea de su vivienda en la avenida Dolores del Río, pero sobrevivió.

El occiso fue identificado como José Luis B. A., quien tenía su domicilio en el número 615 de la referida vía, segmento paralelo al bulevar del mismo nombre que forma parte del centro de la ciudad.

Según la información disponi-

ble, fue unos minutos después de las 05:00 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de auxilio en la lateral del Puente Negro, lugar en el que, al arribar, se encontraron a la víctima inconsciente.

El varón, según los primeros datos, utilizó un lazo para sujetarlo a su cuerpo por un extremo y de una baranda por el otro; eso le impidió la respiración y le quitó la vida en cuestión de algunos minutos.

Una vez que arribaron al sitio las autoridades, nada se pudo hacer para salvarlo; sus restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la reali-

zación de la necropsia de ley.

Es de apuntar que fue el 19 de enero del 2018 cuando la víctima, en estado de ebriedad, subió a la azotea de su casa, a solo unas cuadras de distancia de donde ocurrió la muerte este martes, y se lanzó ante la mirada de testigos y las autoridades, que no lograron rescatarlo pese a un prolongado diálogo.

En aquel entonces sufrió fracturas que obligaron a su hospitalización durante varias semanas. Aunque sanó físicamente, no lo hizo en el ámbito de la salud mental y este martes cumplió su intención de quitarse la vida.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Martes 24 Pág. 2
Un muerto y cuatro heridos en choque frontal Murió hoy al atentar de nuevo contra su vida Se lanzó de una azotea hace 5 años y sobrevivió Otra volcadura en túnel contiguo al Baluarte; chofer perdió la vida Le prenden fuego a puertas de templos

Un herido y un Camaro destruido en accidente

Canatlán, Dgo.- Un automovilista que se incorporó repentinamente del acotamiento hacia el cuerpo principal de circulación de la carretera Durango-Parral es el causante de un aparatoso hecho de tránsito en el que su coche deportivo acabó destruido; en el incidente estuvo involucrado un tractocamión que, al igual que el automóvil, quedó fuera de la carretera.

Como consecuencia del hecho de tránsito, resultó lesionado Jesús David Núñez Betancourt, conductor del Chevrolet Camaro modelo 2010 que resultó en pérdida total. Aunque se le reportó estable, fue necesario llevarlo al Hospital Integral de Canatlán.

El incidente ocurrió cuando el conductor de un tractocamión Kenworth con jaula de madera circulaba de norte a sur por la referida vía de comunicación.

Al llegar al kilómetro 49, el

conductor del vehículo de menor tamaño, que se encontraba orillado en el acotamiento, se movió repentinamente con la intención de realizar un viraje en “u”; sin embargo, lo hizo sin la precaución debida.

El operador del tráiler, Manuel Ponce León, intentó evitar el accidente y también se descontroló, lo que le hizo salir del camino; sin embargo, no pudo evitar el

choque y arrastró el Camaro con placas FZE-880-B hacia fuera de la carretera.

Ante lo aparatoso del incidente, acudió a la escena personal de Protección Civil y Cruz Roja de Canatlán, que se encargaron de la atención a los involucrados; mientras que de los procedimientos posteriores quedó a cargo la Guardia Nacional.

Le prenden fuego a puertas de San Agustín y San Martín

Durango, Dgo.- Uno o más pirómanos prendieron fuego este martes por la madrugada a puertas de dos templos del centro de la ciudad, sin que de momento se conozcan los motivos o se tengan personas detenidas.

Los incidentes se registraron tanto en el templo de San Agustín, ubicado en la esquina de 20 de Noviembre e Hidalgo, como en el de San Martín, sobre la calle Independencia, cerca del cruce con Aquiles Serdán.

De acuerdo a la información disponible, ambos hechos ocurrieron con minutos de diferencia en el transcurso de la madrugada, por lo que se generó movilización de las autoridades, que acudieron para brindar apoyo.

En los dos casos, según se informó, se utilizó basura a la que se le prendió fuego junto a los pórticos de madera, que fueron alcanzados por las llamas, aunque sin resultar en pérdida total.

Personal de la Policía Municipal inició recorridos por los alrededores del lugar de los incidentes, sin que de momento se

Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado de Durango informó este martes la detención de un sujeto de 37 años de edad que está vinculado a la desaparición de un joven taxista, del que no se sabe nada desde el 17 de octubre de 2022.

El detenido es Juan Francisco “N” de 37 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, gracias a una investigación apoyada por las autoridades de dicha entidad. El sujeto, al igual que la víctima, es originario de Villa Unión, Poanas.

Fue el 17 de octubre cuando el joven Alexis Rafael Moreno Salazar de 26 años de edad, de oficio taxista, avisó a sus familiares que trasladaría pasaje a la ciudad de Durango desde su localidad de origen. Fue lo último que supieron de él.

A partir de entonces, sus familiares comenzaron la búsqueda del muchacho y su vehículo con el fin de obtener pistas de su paradero, sin que ni ellos ni las autoridades lo hayan logrado a la fecha.

Sin embargo, se obtuvo información que permitió identificar a Juan Francisco como uno de los presuntos responsables de su desaparición y se emitió una orden de aprehensión en su contra, misma que se cumplimentó en la ciudad fronteriza.

Se espera que, tras sus declaraciones, se avance en la búsqueda de la víctima desaparecida, cuya alerta se mantiene abierta por parte de las autoridades estatales. El detenido quedó internado en el Centro de Reinserción Social No. 1 a disposición de un juez que resolverá su situación legal.

Rodeo, Dgo.- Una aparente falla en el sistema de frenos fue la causa de un fuerte accidente ocurrido en los primeros minutos de este martes en el municipio de Rodeo; el operador del tráiler siniestrado fue llevado a un hospital cercano a recibir atención médica.

El afectado, según la información disponible, es Pedro Quintana Barajas de 33 años de edad, originario del estado de Jalisco, quien estaba en dirección a su lugar de

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Esthela Derás Ibarra, de 56 años, se despide para su cremación

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Srita. Karla Judith Mendoza Figueroa, de 21 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Cervantes Hernández, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la RN. Hellen Aidana Dueñes Villegas, de 5 meses, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Ángel Gallegos Hernández, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rubén Insurriaga Nevárez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. César Agustín Carrasco Alcantar, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Presidio, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Julio Pizaña Ramírez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Hacienda de Chinameca #137 de colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo de la Sra. Sara Escobedo Barrios, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Vicente de Chupaderos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Florencio Gutiérrez Hernández, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Chalchihuites, Zac., se está velando el cuerpo del Sr. Rigoberto Alanís González, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes

residencia, procedente de Cuauhtémoc, Chihuahua.

Según su propia narrativa, perdió el control del tractocamión cargado con maíz en una curva, al sufrir una falla en el sistema de frenos, lo que le impidió reducir la velocidad como era debido.

Eso le hizo perder el control y volcar hacia uno de los costados, lo que derivó tanto en la destrucción de la cabina y el derrame del producto que transportaba.

Elementos de la Policía Estatal que arribaron al sitio, junto con ciudadanos voluntarios, prestaron los primeros auxilios a la víctima, a los que después se incorporaron elementos de Protección Civil del municipio de Rodeo.

Dadas las lesiones del afectado, se le trasladó de inmediato al Hospital Rural No. 162 ubicado en la referida cabecera, sin que de momento se tenga una ampliación de su condición médica.

P2 Policía Martes 24 de enero 2023
Obituario Obituario
reporten personas detenidas. Es de señalar que es, cuando menos, la tercera vez que se dan incidentes de este tipo en los años recientes, sin que se tenga claridad sobre lo que motiva a los pirómanos a cometer estos actos.
Se vuelca tráiler con maíz en curvas de Rodeo; chofer jalisciense, hospitalizado Detienen a uno por desaparición de taxista; víctima, aún no localizada

Emboscada en Michoacán deja saldo de tres policías muertos

Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal

En la carretera Huécato-Chilchota, en la región purépecha de los Once Pueblos, una patrulla de policías municipales fue emboscada, tres de los uniformados fallecieron, informó la Fiscalía General de Michoacán.

Los policías municipales repelieron la agresión, pero poco pudieron hacer. La agresión ocurrió en el municipio de Chilchota. En el lugar fallecieron los policías Edgar Martínez, Pedro Sosa. y Cecilia Villa.

Autoridades municipales sostuvieron que en esta zona que comunica Tangancícuaro con Zacapu surgió un nuevo grupo delictivo local, aunque hay crimen organizado en toda esa región que abarca los municipios de Jacona y Zamora.

Nueva York., La fiscalía comenzó su caso contra Genaro García Luna con la acusación de que el entonces jefe policiaco nacional traicionó a México y a Estados Unidos, al volverse cómplice del que era el cártel más poderoso de su país, mientras un ex narcotraficante dijo que atestiguó la entrega de sobornos multimillonarios al acusado. La defensa argumentó que no hay pruebas más que las declaraciones de los narcos que el propio ex funcionario encarceló y que este juicio es una venganza de esos criminales y oficiales corruptos.

Este lunes se inició el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública de México, quien apareció vestido de traje gris y sentado en la mesa de defensa. Al llegar saludó con una sonrisa y la mano sobre el corazón a su esposa y a su hija, que estaban con el público, al fondo de la sala.

Frente al jurado y apuntando a García Luna, en el argumento de apertura el fiscal asistente, Phillip Pilmar, acusó que el ex máximo funcionario de seguridad pública en México aceptó millones de dólares de un cártel para permitir el traslado de toneladas de cocaína a Estados Unidos. Sostuvo que, al final del juicio, este jurado determinará que el hombre que traicionó a su país y al nuestro es culpable de todos los cargos.

Primer testimonio

El primer testigo convocado por el equipo de fiscales federales fue el ex policía y después narcotraficante Sergio El Grande Villarreal Barragán. Detalló múltiples ocasiones en las que acompañó a su jefe, Arturo Beltrán Leyva, a reuniones en las que se le entregaba a García Luna cerca de un millón y medio de dólares cada mes.

El ahora procesado era entonces jefe de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante el sexenio de Vicente Fox y el pago era para que protegiera el negocio del cártel de Sinaloa. Esas entregas solían ser, dijo el testigo, en billetes de 100, empaquetados dentro de una maleta chorizo negra.

Villarreal contó que en una

ocasión, cuando él y su gente lograron interceptar un cargamento de dos toneladas de cocaína de sus rivales del cártel del Golfo, actuaron según el acuerdo que mantenían con la AFI en estos casos: cada quien se quedaba con la mitad. Por tanto, entregaron personalmente a García Luna entre 14 y 16 millones de dólares, en billetes de 20, empacados en cajas de cartón.

También había regalos: Arturo Beltrán Leyva, quien aparentemente gustaba vestirse como un rapero rico, con ropa de lujo exótica y joyería y tener autos como Rolls Royce, Ferrari y Mercedes Benz, casas de lujo y animales como panteras negras y tigres blancos, le regaló a García Luna una motocicleta Harley Davidson de edición especial.

El Grande, quien mide unos dos metros de alto, declaró que, por parte del cártel de Sinaloa, el encargado de pagarle a García Luna cuando era jefe de la AFI desde 2001 era Arturo Beltrán Leyva.

Indicó que la participación de García Luna fue clave en el crecimiento del cártel, tanto en control de territorio como en el volumen de su comercio de drogas y también en eliminar a nuestros rivales.

Detalló que el acusado, a cambio de los sobornos, “nos daba información sobre operativos… nos ayudó a tener o quitar agentes en México, compartió información para ayudarnos a golpear a rivales”.

Afirmó que García Luna también avisaba si otras fuerzas de seguridad preparaban un ataque contra integrantes del cártel, incluyendo los impulsados por servicios de inteligencia de otros gobiernos. Sin su apoyo, hubiera sido imposible el crecimiento del cártel, repitió varias veces.

Cerca de Perisur

Durante horas, guiado por el interrogatorio de la fiscal asistente, Erin Reid, Villarreal Barragán brindó detalles de esta relación. Informó que los pagos multimillonarios a García Luna y su gente eran hechos por varios capos del cártel de Sinaloa: los Zambada, Joaquín El Chapo Guzmán Loera y los Beltrán Leyva, y después de una ruptura, directamente de

los últimos. Se referían al jefe de la AFI como El Compa o El Tartamudo (por su problema al hablar).

El Grande subrayó que presenció por lo menos 20 reuniones entre García Luna y Arturo Beltrán Leyva en una casa de seguridad en el sur de la Ciudad de México, donde se entregaba al jefe policiaco su pago mensual.

La casa estaba cerca de Perisur, donde recogían al jefe de la AFI y algunos de sus hombres como Luis Cárdenas Palomino, para traerlos al lugar, el cual también estaba cerca de la iglesia conocida como La Paloma, que le gustaba al capo.

El testigo reportó que los cabecillas del cártel consideraban el negocio con García Luna como la mejor inversión, no teníamos ningún problema.

La fiscal usó a su testigo para identificar a un número de comandantes de la AFI que fueron parte del canal corrupto de García Luna, incluyendo a Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, también acusados en este mismo caso.

El Grande, quien sólo abordó hasta ahora el periodo de García Luna como director de la AFI, continuará declarando este martes por segundo día y sólo es el

primero

Venganza

La defensa, encabezada por el abogado de oficio César de Castro, ofreció sus argumentos de apertura subrayando al jurado que el caso en contra de García Luna gira exclusivamente en torno a las declaraciones de narcotraficantes, que están cooperando con el gobierno a cambio de una reducción de sus sentencias o que son testigos protegidos.

Todos son culpables de algunos de los peores delitos y comparten otra cosa: Fueron víctimas de esta guerra encabezada por García Luna, señaló el defensor.

Más aún, enfatizó De Castro, no hay pruebas más allá de estos testimonios. No hay dinero, no hay llamadas telefónicas, no hay fotos, no hay evidencia creíble en el caso.

En su presentación, el abogado expuso la biografía profesional de su cliente, desde su paso por el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) hasta la Secretaría de Seguridad Pública, donde fue la cara pública de la guerra contra las drogas. García Luna comprobó con sus acciones que fue enemigo de los cárteles y de los policías y políti-

Llanta de camión le explotó en el rostro y lo mató

Gómez Palacio, Dgo.- Un sexagenario murió en el municipio de Gómez Palacio a causa de un desafortunado accidente, ocurrido mientras reparaba la llanta averiada de un tractocamión; su muerte fue instantánea.

La persona fallecida es el señor Jesús Rivas Ortiz de 62 años de edad, originario de la demarcación en que ocurrió el percance. Este se registró en el Parque Industrial Lagunero II durante la madrugada.

Según los datos disponibles, el incidente ocurrió a eso de las 05:30 horas en una empresa ubicada en el bulevar Armando del Castillo Franco, lugar en el que la víctima intentaba cambiar la llanta de un tractocamión.

Sin embargo, por causas no establecidas, dicho neumático le estalló en el rostro y lo golpeó de lleno, provocando que quedara inconsciente al instante. De inmediato, testigos llamaron al número de emergencias.

Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, mismo que ya nada pudo hacer por la víctima, que había perdido los signos vitales a causa del fuerte golpe.

Sus restos fueron llevados a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

cos corruptos, añadió el defensor. Recordó que el ahora acusado fue quien encabezó la implementación de la Iniciativa Mérida, y que fue reconocido no sólo en su propio país, sino por sus contrapartes estadunidenses. Mostró al jurado fotos de quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón junto con la entonces directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, senadores como John McCain y Lindsey Graham y hasta saludando al presidente Barack Obama.

Acusó que, en el fondo, este juicio es una venganza de narcotraficantes y funcionarios corruptos contra el hombre que más odian y advirtió al jurado que los cárteles que él cazó y los oficiales corruptos que él saco quieren que ustedes les ayuden a buscar la venganza.

García Luna enfrenta cinco cargos criminales y, si es declarado culpable por este jurado, enfrenta una condena máxima de cadena perpetua y mínima de 20 años de prisión. El juez Brian Cogan recordó al jurado que el acusado es presunto inocente hasta que el gobierno compruebe más allá de la duda razonable las acusaciones en su contra.

de varios ex narcotraficantes que se presentarán en este juicio.
P3 Policía Martes 24 de enero 2023
Autoridades municipales sostuvieron que en esta zona que comunica Tangancícuaro con Zacapu surgió un nuevo grupo delictivo local. Foto La Jornada BC / archivo
expolicía traicionó a México y EU: Fiscales
citas para los pagos millonarios con el entonces titular de la AFI eran en una casa en el sur de la CDMX,
narcotraficante
El Grande Villarreal detalla sobornos a García Luna; no hay pruebas: defensa El
Las
afirma el
Juicio de Genaro García Luna. Foto Ilustración de Jane Rosenberg
P4 Policía Martes 24 de enero 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Durango será sede del Macrorregional de Triatlón

Directores del deporte estatal del Grupo “A” definen fechas y sedes de los Macrorregionales

En reunión virtual, del Grupo “A” que aglutina a 11 estados del país, en la cual Durango estuvo representado por César Omar Cárdenas Reyes director del Instituto Estatal del Deporte, se definió que el estado albergue la etapa Macrorregional de Triatlón, disciplina deportiva que ha dado a Durango infinidad de logros importantes a nivel nacional e internacional, esto dentro de los Nacionales CONADE 2023.

Con el reacomodo de Regiones y Macrorregiones llevado a cabo por el pleno del SINADE, en el cual Durango pasó a formar parte del Grupo “A”, junto a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, es que se tuvieron que definir las sedes de los deportes que se eliminan por medio de etapa Macrorregional.

Destacar que fue una intensa

jornada la que se vivió dentro de esta reunión, ya que todos los estados de cierta manera levantaron la mano para albergar alguna de las eliminatorias macrorregionales, donde por Durango César Cárdenas levantó la mano para realizar esta etapa en la disciplina de Triatlón, lo cual fue aprobado por el pleno del Grupo “A”.

Personal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte mediaron está reunión virtual con los directores del deporte en los estados que comprenden la Región I y Región II, definiendo fechas y sedes de las diferentes disciplinas deportivas para estos Macrorregionales de la justa deportiva nacional amateur más importante en México y tentativamente se realizará en Mayo y Junio, en los estados de Tabasco, Aguascalientes, Morelos, Nayarit y Jalisco.

Los deportes se dividieron de la siguiente manera: Levan-

Baja California Sur 24-26 de Marzo, Softbol Saltillo, Coahuila 16-19 de Marzo, Beisbol Hermosillo, Sonora 16-19 de Marzo.

Así mismo el Basquetbol Chihuahua, Chihuahua 23-26 de Marzo, Tenis de Mesa Chihuahua, Chihuahua 17-19 de Marzo, Triatlón Durango, Durango 18-19 de Marzo, Ciclismo Monterrey, Nuevo León 30 de Marzo al 9 de Abril, Frontón Monterrey, Nuevo León 23-26 de Marzo y Tenis Torreón, Coahuila 31 de Marzo al 2 de Abril, eventos a los que asistirán los deportistas duranguenses con el apoyo de la actual gobernanza.

de enero 2023 Martes 24
tamiento de Pesas Tijuana, Baja California 24-26 de Marzo, Luchas Asociadas Monterrey, Nuevo León 23-26 de Marzo, Voleibol de Sala Saltillo, Coahuila 31 de Marzo al 2 de Abril, Judo Tijuana, Baja California 24-26 de Marzo, Karate La Paz,

Definen fecha para torneo “De la Calle a la Cancha”

Se

El Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes y el Instituto Duranguense de la Juventud que preside Mayté Manzanera, harán sinergia en la organización de las diferentes etapas eliminatorias del Torneo de Street Soccer denominado “De la Calle a la Cancha”, el cual va dirigido a jovencitos con alguna problemática social, de ahí que el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal impulse este torneo.

En reunión realizada por los coordinadores de este importante evento a nivel estatal, definieron las fechas para la realización de la etapa municipal De La Calle a la Cancha, la reunión fue encabezada por

el subdirector del Instituto Estatal del Deporte Rubén Ontiveros Palacio, en compañía de Raymundo Muñoz García coordinador general del evento y Héctor Delgado por parte del Instituto Duranguense de la Juventud, que estará trabajando de la mano con el IED.

Se acordó la realización de la etapa municipal, los días 4 y 5 de febrero del año en curso en las instalaciones del Polideportivo Mario Vázquez Raña, donde se espera contar con la participación de una gran cantidad de equipos que asistan a obtener su lugar para la siguiente etapa, ya que los ganadores tendrán la oportunidad de asistir a la etapa estatal, para así mismo conformar la selección Durango.

Uriarte vuelve a brillar con Cañeros

El

Juan Uriarte está encendido y listo para momentos clave. El mochitense produjo una carrera y Cañeros de Los Mochis logró una remontada increíble, al vencer 3-2 a Algodoneros de Guasave, en la final de la Liga Mexicana del Pacífico. Los verdes adelantan 2-0 en el pleito por la corona.

Los guasavenses ganaban 1-0, pero en la cuarta, Uriarte, ya con dos fuera, vino a conectar un sencillo al izquierdo, para mandar al plato a Roberto Valenzuela. Dio otro imparable en la séptima. Uriarte, como bateador designado, bateó de 3-2. El receptor de Generales lleva cinco remolcadas en par de juegos de la final. Su promedio en playoffs es de .448.

Este fue uno de los juegos más emocionantes que se recuerden en una Serie Final, los Cañeros de Los Mochis dejaron regados en el terreno a los Algodoneros de Guasave al conectar par de cuadrangulares en el cierre de la

novena entrada para terminar venciendo 3 carreras por 2.

Había un sido un juego donde el pitcheo había mostrado gran nivel con un entretenido duelo entre Nick Struck y Jeff Kinley y unos relevos que mantuvieron el juego empatado a una carrera por espacio de ocho entradas.

Fue en una novena entrada de locura, donde la balanza se inclinó primero a un lado y luego al otro con un desenlace que nadie podría haber imaginado.

Los Algodoneros habían pegado primero gracias a un cuadrangular solitario de Joey Terdoslavich en la segunda entrada.

Para el cierre de la cuarta los Cañeros lograron empatar; Juan Uriarte volvió a responder a la hora cero y con hit al izquierdo remolcó a Roberto Valenzuela.

Los Algodoneros parecían llevarse el juego cuando en el cierre de la novena atacaron a un descontrolado Juan Gámez; con

hombre en tercera y dos outs Alejandro Ortiz bateó doblete para poner el marcador 2 a 1 para beneplácito de los visitantes.

En el cierre de la novena entró a lanzar el estelar cerrador Brandon Koch buscando los tres outs y Roberto Valenzuela hizo valer su título de champion bat conectándole panorámico cuadrangular al jardín izquierdo-central. Koch dominó luego a Tomás y a Villegas pero luego apareció “El Tornillín” Rodolfo Amador e hizo un potente swing para desaparecer la pelota por encima de la barda del jardín derecho convirtiendo en un manicomio el Chevron Park.

La serie se reanudará el martes en Guasave con enfrentamiento entre Luis Fernando Miranda y Matt Pobereyko. El juego iniciará a las 7:30 pm y podrá verse en el 591/1591 de SKY y escucharse en La Mejor 90.9 FM.

“Es una gran iniciativa y abre la pauta para una nueva generación”: expresó

(Conade).- La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Guevara, participó en el torneo Pro-Am organizado por Xuntas, que se realizó en la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar el golf femenil.

“La verdad me parece una gran iniciativa, impulsada por Lorena Ochoa y por todas las que sueñan con llegar al profesionalismo, que abre la pauta para toda esa nueva generación, que ya se percataron que es posible; creo que este es un gran movimiento que generan todas juntas en apoyarse y sobre todo seguir impulsando el golf femenil”, resaltó Ana Guevara, ante medios de comunicación que se dieron cita al torneo.

La directora general compartió que se reincorporó el golf al programa competitivo de los Nacionales CONADE, lo cual es un preámbulo para las categorías infantiles y juveniles, que sueñan con la profesionalización. “El golf ha crecido mucho en México y esta oportunidad y ese sueño se

puede cristalizar para todas ellas”, dijo.

Xuntas, es un modelo único de apoyo al talento del golf femenil en México, que empezó a iniciativa de la reconocida Lorena Ochoa, con algunas niñas y siguió con el apoyo de otras grandes figuras de la disciplina, hasta contar con la participación de alrededor de 300 niñas y jóvenes.

Al torneo se dan cita golfistas reconocidas como Alejandra Llaneza, María Fassi, Gaby López, Isabella Fierro y Fernanda Lira, entre otras. El evento se realiza por equipos, cada uno integrado por cuatro competidoras amateurs encabezadas por un jugador o una jugadora profesional.

El torneo también servirá de preparación a figuras como Gaby López o María Fassi quienes iniciarán el Epson Tour en el mes de marzo.

Liliana Álvarez, directora de Xuntas, puntualizó que este programa es para apoyar a las amateurs mexicanas que buscan lograr una beca en Estados Unidos y ser profesionales.

D2 Deportes Martes 24 de enero 2023
acordó la realización de la etapa municipal los días 4 y 5 de febrero del año en curso
mochitense produjo una carrera y Los Mochis logró una remontada increíble
Guevara resalta impulso al golf femenil

Realizarán diagnóstico de necesidades de capacitación

El Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes realiza un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación con la comunidad deportiva, con el firme propósito de detectar áreas de oportunidad y necesidades de entrenadores, atletas, monitores y demás individuos involucrados en la cultura física y deporte en el Estado de Durango.

Con la información recabada se permitirá establecer estrategias de capacitación en CFYD (Cultura Física y Deporte) para los diversos municipios del estado de Durango, esta encuesta consta de las siguientes secciones: Datos personales, Formación, Experiencia, Competencias en el entrenamiento deportivo, Evaluación del instrumento; y va dirigida a presidentes de asociaciones deportivas, directores del deporte municipal, entrenadores, docentes de educación física, promotores e instructores deportivos.

César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte, es sabedor de la importante encomienda que le fue otorgada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, en ese sentido el IED está diseñando una estrategia de capacitación basada en competencias para entrenadores del estado de Durango, aplicable a las diversas disciplinas deportivas que se practican en la entidad, considerando que la capacitación de entrenadores es factor clave para mejorar el desempeño de los deportistas de la entidad en competencias de diversa índole.

Dicha estrategia será aplicable para este año y resto de la administración, por lo que a través de un instrumento de consulta, una detección de necesidades de capacitación, se desea obtener in-

formación de todos los involucrados en el ecosistema de la Cultura Física y Deporte, para diseñar el programa de capacitación y así acreditar, capacitar y certificar entrenadores deportivos que tienen a su mando a los atletas representativos del estado de Durango.

Por lo que se les solicita que contesten la encuesta para Detección de Necesidades de Capacitación, así mismo se les solicita difundir dicha encuesta compartiéndola con todos los involucrados en la Cultura Física y Deporte, como entrenadores, auxiliares, coaches, directivos, administradores deportivos, presidentes de ligas, árbitros, activadores físicos, etc.

Se comparte el siguiente link: https://forms.gle/8WNePtH9fN5jwPgP6, el cual te direcciona a la encuesta, para cualquier duda con respecto al formulario, favor de enviar whatsapp al 6181124477 con el coordinador de capacitación, Víctor Ortega.

Excelente ambiente el que se vivió el pasado fin de semana en el club Campestre de Durango al disputarse el estatal de tenis 2023, recibiendo a un gran número de tenistas del club Olimpia, club Guadiana y del Conade, dentro de las modalidades de singles y dobles desde los 10 a 18 años tanto varonil como femenil.

Fueron tres días llenos de mucha activad, esfuerzo, adrenalina y emoción por parte de todos los competidores para obtener su pase a la etapa regional.

En la Categoría 10 años Varonil singles calificaron a la siguiente instancia Bruno Bonilla y Diego Bernal, en Dobles lo hicieron Bruno Bonilla/Diego Bernal y Luis Ángel Antuna/Humberto Anaya.

En la Categoría 10 años Femenil Singles amarraron el pase Victoria Garza y Roberta Bernal, en tanto que en Dobles ganaron Roberta Bernal/Victoria Garza y María Emilia Zamarripa/Nerea Iturralde.

En la Categoría 12 años Varo-

nil singles la corona fue para Daniel Cervantes y Rodrigo Bernal, en Dobles Daniel Cervantes/Rodrigo Bernal superaron a Matías Domínguez/Mateo Venegas. En Damas singles 12 años lo consiguieron Paloma Hidalgo y Emilia Reveles.

En la Categoría 14 años Varonil singles los boletos se repartieron para Máximo Venega y Santiago Cervantes, en la modalidad de Dobles ganaron Mario Reveles/Gael Pérez y Santiago Cervantes/Máximo Venegas.

En la categoría de 14 años femenil Singles los laureles fueron para Renata Flores y Abigaíl Morales, en Dobles robaron cámara Bárbara González/Renata Flores y Abigaíl Morales/Valentina Díaz de León.

En la Categoría 16 años Varonil singles Darío Orrante y Alejandro Chávez avanzaron a la siguiente fase. En la Categoría 16 años Femenil singles Mayahuel Unzueta lo hizo de nuevo al igual que Mariana Reveles.

D3 Deportes Martes 24 de enero 2023
El objetivo es incrementar las capacidades, conocimientos y habilidades de entrenadores deportivos Surgen clasificados en el deporte blanco En el Club Campestre se realizó la eliminatoria municipal rumbo a los Juegos Conade 2023

Rodríguez se fortalece rumbo al Mundial

(Conade).- El medallista de plata del Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, César Román Rodríguez Hernández, se declaró al “110 por ciento”, en el arranque de este año, que será decisivo en sus aspiraciones para clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024 y en el que el certamen clave será el Mundial de Bakú, Azerbaiyán 2023, programado del 29 de mayo al 4 de junio.

“Ha sido difícil volver a agarrar otra vez el aire, el tiempo, pero es satisfactorio sentir el progreso, entonces esas ganas, ese coraje que nos caracteriza a los mexicanos me ayuda bastante y más que ahora todos estamos muy motivados, por nuestros profesores, por nosotros mismos para seguir adelante y claro que el objetivo es seguir subiendo de nivel, para los siguientes eventos”, señaló el subcampeón mundial de la categoría -54 kilogramos, en entrevista.

El neoleonés, quien a principios de enero retomó sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) realizó hace unos días, pruebas morfofuncionales, junto con la selección nacional, en preparación a los compromisos internacionales que enfrentarán este año.

“Todavía no tenemos claro a que eventos vamos a asistir porque van a ser muy específicos, pero lo que tenemos en puerta es el Abierto de Costa Rica (en febrero) que va a ser también Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos de San Salvador, también tendremos el Clasificatorio a Juegos Panamericanos, están los Grand Prix y el Campeonato del Mundo en Azerbaiyán, este último será uno de los eventos más importantes del año, porque te perfila en un puesto para Juegos Olímpicos, ya que otorga bastantes puntos, entonces es donde yo creo que vamos a estar más concentrados para dar lo mejor”, detalló el también campeón mundial juvenil de Tijuana 2010.

Respecto a su presea mundial,

que buscará refrendar en unos meses, tras un breve periodo entre un campeonato y otro, opinó que está listo para nuevos retos.

“Creo que la medalla ya la disfruté lo que tenía que disfrutarla, la festejé con mis papás, mis hermanos, con toda la gente que me quiere, con los medios y estoy muy tranquilo, muy agradecido por como lo disfruté, pero ahora ya es tiempo de dejarla descansar y volver a tomar nuevos retos, que viene siendo el próximo Campeonato Mundial y tomar el reto es volver a estar en forma para los 54 kilos, volver a mentalizarnos, estar fuertes y se va a lograr, porque ya lo logramos una vez y podemos hacerlo otra vez”, resaltó el taekwondoín.

Resaltó la trascendencia de lograr un buen papel en cada una de las competencias internacionales del 2023.

“Este año es para clasificarnos a Juegos Olímpicos, será muy importante porque todos buscamos la clasificación por puntos, entonces nuestro objetivo es ubicarnos entre el uno y el seis en el ranking, para clasificar directamente a París 2024 y ya no tener que buscar el pase en un evento

clasificatorio, entonces todos los eventos que se nos van a sumar: Juegos Panamericanos, Centroamericanos, serie de Grand Prix, Grand Prix final y el Campeonato del Mundo van a ser muy importantes porque van a estar dando puntos y hay que tratar de posicionarse en lo más alto de los pódiums para lograr esta meta”, detalló el seleccionado nacional.

César Rodríguez compartió que entrenar día con día con el nuevo tatami que se instaló en el CNAR y que fue el piso que se utilizó en el Mundial Guadalajara 2022, en noviembre pasado, es una motivación extra.

“La verdad es que me motiva bastante, porque este escenario, para empezar, te recuerda esos momentos fuertes, felices, decisivos y te motiva a que estés centrado, a que estés en lo que tienes que estar y, personalmente, a mí me ayuda mucho a sentir lo que es el área en la que vamos a estar compitiendo en cada uno de estos eventos que van a ser claves. Así que inicio el 2023, al 110 por ciento, motivado y con medalla, no hay más, solo hay que seguir trabajando y dar lo mejor”, puntualizó.

D4 Deportes
Martes 24 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
El subcampeón mundial buscará este año su clasificación a París 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.