Contacto hoy del 24 de enero del 2015

Page 1

Sábado 24 de Enero de 2015 Año 16 No. 5191 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Tratamiento de aguas, principal reto en el país

Durango trabaja eficientemente en el uso sustentable del agua. Por: Andrei Maldonado El reto para los próximos años en el país será generar mayor infraestructura para dar tratamiento a las aguas de desecho, esto debido a la sobreexplotación que sufren los mantos acuíferos, señaló Roberto Olivares, presidente del Banco Mundial del Agua y del Consejo de Cuencas del Valle de México. En el marco de la reunión ordinaria del Consejo de Cuencas de los Ríos Presidio al San Pedro en Durango, el entrevistado consideró que la posibilidad de cosechar agua en México es limitada debido a la carencia de infraestructura, misma situación que ha impedido aprovechar al 100 por ciento el agua superficial y que ha derivado a su vez a una sobreexplotación de los mantos freáticos. Señaló que muchos foros se han enfocado en buscar la manera de aprovechar el agua superficial de los ríos y presas, sin embargo el tema de potenciar el uso de aguas tratadas para el campo, el riego y otras tareas debe ser prioridad para los distintos gobiernos; “la propia ONU lo ha manifestado a nivel mundial, ese es el tema que nos debe ocupar a todos”, puntualizó. En ese rubro el también director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento en México (ANEAS) manifestó que en Durango se ha trabajado de manera eficiente en el tema, por lo que la situación del uso sustentable del agua se encuentra en condiciones óptimas; “creo que se ha trabajado bien y es necesario continuar bajo ese esquema”, aseveró. Destacó que un tema fundamental en lo que se debe involucrar el gobierno es en concientizar a los ciudadanos sobre los costos que conlleva tratar el agua y lo que se debe hacer por la conservación de la misma; “no se trata solamente de cobrar un servicio, es también saber que el ciclo del agua que nos enseñaron en la escuela ya no es tan efectivo, el agua no es eterna y debemos intervenir”, dijo. En ese sentido Roberto Olivares indicó que a nivel mundial se avanza en el desarrollo de tecnologías que permitan desalinizar el agua de los océanos y poderla llevar a sitios en donde la contaminación por arsénico está limitando el uso del vital elemento; “se habla de guerras por el agua, pero no es así. Agua existe, y en abundancia, lo necesario es saberla utilizar”, expresó. De la misma manera afirmó que es necesario que toda la población tome partido en el desarrollo de estrategias de conservación, por lo que permitir que la iniciativa privada participe directamente con los organismos del agua puede ser un factor a favor; “en ese sentido no podemos ser conservadores. Cuando el agua llega a las casas no importa si lo hace gracias al gobierno o a una empresa”, finalizó.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Riesgosa búsqueda de la vida Cotidianamente personas de la tercera edad o con alguna discapacidad luchan por sobrevivir gracias a la caridad de la gente, por lo que salen a las calles de la ciudad a pedir una limosna, aunque eso implique el que tengan que bajar a la calle y poner en peligro su vida, la cual ya de por sí es difícil.

A nadie conviene que no haya elecciones: INE Vacío de poder podría ser ocupado por fuerzas delictivas

Por: Martha Medina Luego de reconocer que las elecciones de este año pueden ser conflictivas, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, manifestó que a nadie le conviene que no se realicen, aun en los lugares donde se pueden presentar mayores dificultades, pues aseveró que de darse tal situación quedaría un vacío que fácilmente podría ser ocupado por fuerzas no democráticas. Durante una rueda de prensa el consejero respondió a cuestionamientos sobre la situación de seguridad que se presenta en algunas entidades y el efecto que tendrán en el proceso electoral en curso, al señalar que la problemática que se presenta en estados como Guerrero y Michoacán es motivo de atención para el INE, pues hay algunas zonas que enfrentan una circunstancia de excepcionalidad que plantea la necesidad de atenderlas por medio de un modelo con esta misma característica, para que el 7 de junio los ciudadanos puedan expresar su voluntad en las mejores condiciones posibles. Aseveró que ya se analizan las opciones que se tienen para garantizar que la población tendrá condiciones para votar, las cuales plantean una constante comunicación entre el INE y los organismos electorales de la entidad, además de contar con el respaldo de las autoridades para continuar con el proceso electoral, mismo que en el caso del estado de

INE y JHC acuerdan contribuir al buen desarrollo de las elecciones.

Guerrero se encuentra desfasado, reconoció Lorenzo Córdova, para luego manifestar que a pesar de algunos planteamientos para que se suspendan las elecciones, estas se llevarán a cabo porque no se trata de una decisión que pueda tomar el Instituto, sino de un mandato constitucional. Al mismo tiempo, recalcó que las elecciones muestran una vocación y un proceso civilizatorio que no debe detenerse, pues a nadie le conviene que no se lleven a cabo, pues tal circunstancia significaría un vacío de poder que puede ser llenado por fuerzas no democráticas. También se refirió a la situación que prevalece en Durango, al señalar que aunque pueden darse algunas condiciones de riesgo en el tema de seguridad para las elecciones, no se plantea algo similar como en las entidades antes mencionadas. En la rueda de prensa el gober-

nador de Durango y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) Jorge Herrera Caldera, se refirió también al tema electoral, al dar a conocer una declaratoria de unidad que suscribirán la propia Confederación, el INE y la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas, que les permitirá contribuir al buen desarrollo de las elecciones en el país. Esta declaratoria se pronuncia por fortalecer la vida institucional, la democracia, el estado de derecho, la transparencia y la cultura de la legalidad en el país; respetar la

Constitución General de los Estados Mexicanos, las particulares de los estados, el Estatuto Jurídico del Distrito Federal y acatar todas las normas y disposiciones para dar certidumbre en los procesos electorales de este año; coadyuvar con todas las autoridades electorales, velando por la equidad y el pleno respeto a su autonomía constitucional; impulsar las acciones necesarias para fortalecer el Servicio Profesional Electoral nacional, y establecer mecanismos de colaboración con las autoridades electorales, para fortalecerla educación cívica y el ejercicio de los derechos ciudadanos. Al mismo tiempo, el gobernador Herrera Caldera puntualizó que se trata de una propuesta que se propondrá y analizará en el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores para su aprobación. En este tema, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó la importancia de establecer acuerdos con los organismos electorales locales, así como con los gobiernos, para los procesos electorales, mientras el consejero presidente del Instituto Electoral de Durango, Javier Mier Mier, destacó la voluntad de unir fuerzas para fortalecer las instituciones electorales.

Alertan de nevadas por 3ª tormenta invernal Más información en páginas interiores

Aumentan 10% pacientes descontrolados por diabetes Más información en páginas interiores

La determinación del Presidente Peña Nieto de invertir 370 millones de pesos en la construcción de 500 mil viviendas en el país abrirá oportunidades a las familias que buscan adquirir una casa, además activará la economía y generará más empleos, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al reunirse con trabajadores de la delegación local del Infonavit.

Para Monsiváis, México de un país de masas ha pasado a ser un país de élites. No le faltó razón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.