Periódico Contacto hoy del 24 de septiembre del 2022

Page 1

Aumentó robo de transporte en carretera

Están por ser concluidas o entregadas administrativamente Siguen pendientes 70 obras estatales

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Mon telongo Nevárez, aseguró que tras la reunión con las nuevas autorida des estatales se determinó que que dan pendientes 70 obras ejecutadas por el estado de ser concluidas o entregadas administrativamente.

Indicó que además de la entrega y conclusión de obras está pendien te el pago a los constructores, a los cuales se les dejó debiendo alrede dor de 50 millones de pesos; “no sotros seguiremos trabajando con el gobierno, aunque evidentemente la expectativa es que se salden estos adeudos”, puntualizó.

La presidenta de Mujeres AMASFAC, Mónica Gutiérrez, señaló que el robo de transporte de carga en carreteras aumentó a nivel nacional un 48 por ciento y en el estado de Durango el in cremento ha sido del 22 por cien to, sobre todo a partir del mes de agosto.

Indicó que tras los incidentes ocurridos el mes pasado en la ca rretera Panamericana, en el tramo de Fresnillo a Zacatecas, las cifras de pago de seguros por robo y si niestro se dispararon, ya que en

esos hechos un total de nueve unidades de carga de empresas duranguenses fueron siniestradas.

La integrante de la Asociación Mexicana de Agencias de Segu ros y Fianzas indicó que en estos casos se pagaron dobles seguros, uno por el robo de las cajas y sus mercancías y otro por incendio, lo que dejó cifras elevadas que todavía no son completamente cuantificadas, pagadas a particu lares de la localidad.

Afirmó que una caja de tráiler tiene un valor aproximado de 2 millones de pesos, esto adicional a la carga que transporta que, en

el caso del incidente en Zacate cas, se calcula llevaban entre 100 y 150 millones de pesos en mer cancía, de ahí a que los montos que se han pagado ronden cifras millonarias al momento.

En ese sentido, la entrevista da resaltó que, tras los incidentes ocurridos con grupos delictivos en otros tramos carreteros del país, como en los estados de Mi choacán y Guanajuato, la contra tación de seguros para vehículos de carga se ha incrementado en un 8 por ciento, incluyendo a empresas de Durango.

Detalló que las obras pendien tes están distribuidas en diversas partes del estado, siendo en los municipios algunas calles y tramos carreteros; en la capital es donde están 17 obras por entregar física y administrativamente, entre ellas los museos Guadalupe Victoria y del Cine, así como el puente Francisco Villa.

En ese sentido, Montelongo Nevárez ahondó que, a falta de conocer la evaluación que dé la empresa constructora y los nuevos responsables de la Secope, las obras para concluir esta infraestructura podrían tardar de mes y medio a tres meses, dependiendo de qué tan rápido llegue el recurso faltante.

El entrevistado descartó que

este alargue en el tiempo vaya a comprometer la calidad del puente, más allá de las fotos que circulan en redes en donde se evidencian algu nas fallas estructurales; “toda obra tiene estos detalles, como juntas de apoyo, pero no significa que el puente esté en riesgo”.

Resaltó el buen diálogo que se ha tenido con los nuevos responsa bles de la Dirección Municipal de Obras Públicas y de la Secope, en los cuales reconoce a gente que ha trabajado en el sector y por ende entienden las necesidades del gre mio para sacar adelante a Durango en obra pública.

Pelean unos mdp en juicios mercantiles

Arnoldo Gutiérrez Nevárez, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la inflación y el aumento de precios en los productos de la ca

nasta básica, ha impactado en el poder adquisitivo de los duran guenses en al menos un 50 por ciento.

Pese a que este año bajaron las demandas de este tipo

A pesar de que en este año se registra una disminución en los juicios de carácter mercantil en la entidad, en comparación con los que se iniciaron durante el 2021, existe un reclamo por más de 560 millones de pesos por parte de los involucrados, informó el Tribunal Superior de Justicia.

Héctor Zaragoza Solís, presi dente de la Asociación de Agen cias de Viajes y Turismo, dijo que, tras ver los daños que presentan algunos paseos turísticos como el

Museo Bebeleche y el Paseo Te leférico, los empresarios del ramo turístico apoyarían el cierre tem poral de estos espacios.

De acuerdo a las estadísticas correspondientes a este año, los juicios de carácter mercantil que se han iniciado representan el 30 por ciento de todos los que se han presentado en todas las materias en los distintos distritos judiciales, con un total de 5,947, por lo cual ocupan un segundo lugar estatal,

Sector empresarial suma esfuerzos con para impulsar a Durango

superados solamente por los de carácter familiar.

En todos estos juicios las par tes involucradas demandan pres taciones económicas por un mon to superior a los 560 millones de pesos distribuidos en los distritos judiciales que hay en la entidad, aunque se informó en el Tribunal que el monto más elevado, que es de 394 millones de pesos, corres ponde al que tiene cabecera en la capital del estado, seguido por el de Gómez Palacio, con un recla mo de prestaciones por 96 millo nes de pesos.

Respecto al comportamien to que se observa en cuanto a las demandas de carácter mercantil, durante lo que va del año se re

gistró una disminución tanto en el número de las que son atendidas actualmente como en el monto de los recursos que son reclamados, en comparación con los que se re gistraron durante el 2021.

Mientras que este 2022 se atienden un total de 5,947 de mandas durante el año pasado se recibieron 7,159, que represen taron un 30 y 41 por ciento, res pectivamente, lo cual muestra un comportamiento a la baja tanto en los porcentajes de asuntos en proceso, al igual que en el tema de las prestaciones económicas recla madas, lo cual muestra una mayor confianza por parte la población para la resolución de sus conflictos por la vía legal.

Pagos de seguros por robo y siniestro se dispararon a partir de agosto. Distritos judiciales han recibido 5,974 juicios mercantiles en el año. CMIC seguirá trabajando con el gobierno, a la espera de que salde adeudos.
de septiembre de 2022 Año 23 No. 7528 Durango, Dgo., Mx. Sábado 24 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3 La otra cara de la moneda SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA A nivel nacional 48%, en Durango 22%: AMASFAC
560
La Administración Estatal 2022-2028 tiene buenas estrategias, lo que representará un apoyo y siner gias que beneficiarán al sector empresarial y a toda la entidad, coincidieron empresarios duranguenses al externar su disposición para sumar esfuerzos con el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
EVV
Ven negativo ampliar horario de venta de alcohol
Poder adquisitivo de duranguenses ha caído 50% Viable cierre de Bebeleche y Teleférico: Agencias

Sector empresarial suma esfuerzos con EVV para impulsar a Durango

La administración estatal 2022-2028 tiene buenas estrate gias, lo que representará un apo yo y sinergias que beneficiarán al sector empresarial y a toda la entidad, coincidieron empresa rios duranguenses al externar su disposición para sumar esfuerzos con el gobernador Esteban Ville gas Villarreal.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín, manifestó que los empresarios serán coad yuvantes en este trabajo que re cién inicia; “le deseamos todo el éxito del mundo, sabemos que en unidad se resuelve mejor todo lo que se proponga, en unidad tene mos que trabajar cada uno desde su trinchera haciendo lo que le corresponde”, afirmó.

A su vez, Jorge Humberto Ochoa, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) reconoció que los empresarios y comercian tes saben de los retos importantes que tiene por enfrentar Esteban Villegas, sobre todo en el tema económico, pero se dijo confiado en que se buscará la manera de re activar la economía de la entidad.

“Esperemos que este Gobier

no a través de las buenas decisio nes sea eficiente, que saque ade lante a Durango; las expectativas son grandes, yo creo que todos los duranguenses estamos espe rando que alguien venga y nos sa que adelante como comerciantes, como duranguenses", expresó.

A pesar de que la encomienda y la responsabilidad son grandes para el nuevo Gobierno, las ex pectativas del sector empresarial son positivas, señalaron miem bros de este sector, al recordar que Villegas Villarreal antes de asumir su responsabilidad como gobernador, realizó gestiones a favor de Durango, concretó el empresario.

Por su parte Eduardo Solís Nogueira, empresario del ramo mezcalero, dijo que vienen bue nos tiempos para Durango y que, la ruta que se está trazando, es favorable; “estoy seguro que en nuestro sector habrá un área de oportunidad muy interesante, y es tiempo de sumarnos, es tiem po de participar, de proponer y de que todos fortalezcamos este estado”.

“Inicia un nuevo gobierno con Esteban Villegas Villarreal,

con su nuevo gabinete y nuevos perfiles; en la CANIRAC espera mos trabajar muy de la mano con

las autoridades, sobre todo con el mandatario estatal para poder generar todos estos proyectos”, manifestó Miguel Camacho He

rrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restau rantera.

Esteban un gobernador cercano a la gente: Gaby Hernández

A más de una semana de ha ber tomado protesta como gober nador, Esteban Villegas Villarreal mantiene un gobierno cercano a la gente, escuchando y atendien do sus principales necesidades, pero sobre todo gestionando re cursos para consolidar proyectos en beneficio de los duranguenses, afirmó la diputada Gaby Hernán dez López.

“El gobernador Esteban Ville gas Villarreal y su esposa Marisol Rosso han destacado el valor de nuestra gente, el valor de ser du ranguenses”, resaltó la legisladora integrante del Grupo Parlamen tario del PRI.

Recordó que desde el primer día y después del Grito de inde pendencia, el gobernador de Du rango con su vocación de doctor, en lugar de realizar la tradicional cena de gala, se fue a los hospi tales para estar con las familias y conocer cuáles eran las urgencias médicas para agilizar los trámites correspondientes; además de en tregarles una cena caliente.

“En esta semana hemos visto al gobernador tocar puertas en las oficinas del Gobierno Federal, como es el caso de Conagua, con la intención de consolidar pro yectos hidráulicos que garanticen el agua para todos los duranguen

ses; situación que es primordial en el campo y la ciudad, además, de acudir a la Auditoría de Fisca lización para estabilizar al Esta do”, precisó Hernández López.

Por ello, confió en el trabajo que realizó en estos días el gober nador y la administración estatal, por lo que, desde el Congreso de Estado, seguirá respaldando las acciones emprendidas a favor de los duranguenses.

“Esta primera semana se ini ció con el pie derecho y así lo se guirá haciendo”, finalizó la repre sentante popular.

Obiel Arámbula, director del Instituto Municipal de Planea ción (IMPLAN) detalló que el Gobierno Municipal tiene con templado llevar a cabo la consulta ciudadana para generar el plan de trabajo 2023 durante la primera semana de octubre, por la cual se busca conocer el sentir de la ciu dadanía.

Destacó que serán la visita do miciliaria, la colocación de pun tos de recepción y la habilitación de un portal web los mecanismos por los cuales el Ayuntamiento de Durango recabará la información acerca de servicios públicos, segu

ridad, medio ambiente y obra pú blica que desean los ciudadanos.

El funcionario municipal re cordó que obtener esta informa ción, además de conocer de ma nera directa el pensar de los du ranguenses, sirve para conformar un plan de obra y de trabajo que se adecue a las necesidades de la población, para no generar pro gramas o esquemas que no sean beneficiosos.

Agregó que todas las propues tas que se levanten durante la consulta ciudadana serán armo nizadas junto a los proyectos de desarrollo 2030 que se han esta

blecido a nivel mundial a través de la ONU, así como a nivel na cional al cual Durango está adhe rido y busca, principalmente, la sustentabilidad.

Obiel Arámbula ahondó en que el IMPLAN pondrá a eva luación y certificación la infor mación recabada a través de la consulta, por medio del Consejo Municipal de Planeación, para que a más tardar el 30 de noviem bre se conozca el Plan de Trabajo Municipal, con sus ejes estratégi cos bien delineados.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal sigue tocando puertas en el Gobierno Federal para estabilizar financieramente a Durango, esto tras reunirse con la titular de la Auditoría fiscal Federal del SAT, Rosalinda López Hernández, con la intención de continuar con las acciones que le brinden impulso a la entidad. Se vienen buenos tiempos para Durango, pese a retos que se habrán de enfrentar. Gestiona recursos para impulsar proyectos en beneficio de duranguenses: Diputada.
L2 Local Sábado 24 de septiembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Realizará Municipio la consulta ciudadana 2023

Ya no encontramos formas de defender al pasado gobierno al que medio mundo califica de saquea dor que no tuvo llene. Ya hasta Verónica Terrones pidió detener el linchamiento colectivo.

No es nuestro papel el defender a un gobierno, nuestra obligación es señalarle sus errores, y lo hemos hecho, pero no podemos y no de bemos lapidarlos cuando ni siquie ra hay una investigación.

Existen sospechas mil, que Ais puro, que Elvira, que sus secuaces, que sus colaboradores, etc., etc., pero de manera formal no hay algo que nos permita señalarlos de la drones.

Todo queda en meras sospe chas, y por esas sospechas nosotros no podemos, sería una gran irres ponsabilidad que hasta motivaría una acción judicial en nuestra con tra.

Sí, está el señalamiento del gobernador Esteban Villegas, de que el pasado recibió más de 300 millones de pesos dos días antes de concluir la administración, diz que para hacer pagos prioritarios, pero… quién sabe qué sería eso de “prioritarios” si cientos o miles de proveedores del gobierno están tronados, quebrados o inutilizados económicamente y, a nadie le llegó su pago en esos días. Nada más fal ta que también hayan cargado con ese dinero, que no está mal para planear y desarrollar una vuelta por el mundo con toda suerte de lujos en los próximos quince años, ni para entonces podrán acabárse los.

Esto es, que sospechas hay mu chas, y ni se diga en las benditas redes sociales. Ahí hay datos has ta para prestarle al FBI, pero vol vemos a lo mismo, nada formal, nada oficial que nos demuestre la veracidad jurídica.

Lo que sí ya no podrá detener ni Verónica Terrones, es la senten cia popular hacia el gobierno pa sado: Todos son culpables, todos deben ir a la cámara de gases, o de perdido a la silla eléctrica, y sin derecho a amparo ni nada de esas cuestiones.

sable, en mala hora escuchó a los funcionarios estatales y se puso a gastar su dinero. Lleva invertidos más de 800 millones de pesos y no tiene la menor idea de si algún día se los pagará alguien, y si habrán de pagárselo cuándo y dónde, por que también está quebrado y no tiene ni para hacer un móndrigo cordón de banqueta, no tiene for mas de recuperarse.

El miércoles pasado se armó el traca traca con la afirmación de Víctor Hernández de que a la hora de la publicación el tesorero Artu ro Díaz Medina se estaba embar cando en avión especial a Europa.

Aclaramos nosotros que no ha bía tal viaje, que ni estaba progra mado ese vuelo y que ni estuvo en las horas recientes, pero con eso no quisimos decir que el exfunciona rio no estaba huyendo del país.

En la triste realidad, Díaz Me dina pudo irse desde antes de fina lizar la administración, dado que no se le volvió a ver desde el día que apareció en un video pidien do calma, pues “se le pagará a todo mundo antes del 15 de agosto…”. Añadió en esa grabación que se pagaría hasta el último centavo, pero… ahora tenemos que ma liciarla, pudo ser para calmar a la jauría de acreedores y poder salir más tranquilo del país.

Luego, como para reforzar nuestra hipótesis, la fiscal Sonia Yadira de la Garza habló con los reporteros y dio a entender que “no hay nadie con quien hablar. ¿Por qué se fueron, por qué no se quedaron a aclarar las cosas..?”.

Aunque a Yadira le diríamos, está a la mano Verónica, que has ta lo que se sabe operó una gran influencia sobre “Totoy”, y algo pudiera saber de lo mucho, de los montones de información que están circulando en el mentidero urbano.

larga espera y presentar tres inicia tivas, el matrimonio igualitario se convirtió en una realidad en Du rango.

Esto después de reclamos y protestas por parte de la comuni dad LBGT que durante 10 años mantuvo la exigencia para que se reconociera el derecho que tienen las personas a contraer matrimo nio sin importar sus preferencias sexuales, misma que en muchas ocasiones presentaron ante los in tegrantes del Congreso del Estado sin lograr más que las primeras dos iniciativas no tuvieran los votos su ficientes para su aprobación.

O bien como sucedió con la tercera, donde se presentaron dis tintos argumentos para aplazarla, a pesar de existir un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se discutiera ante el pleno.

Fue necesario que llegara el ac tual gobernador Esteban Villegas para que en menos de una semana quedara resuelto este tema, prime ro con la publicación de un decre to administrativo para que en el Registro Civil se pudieran realizar estos matrimonios, atendiendo el mandato constitucional para que se respeten los derechos humanos de los ciudadanos, y después con la decisión de la Legislatura de apro bar esta reforma extrañamente por mayoría de votos, una vez que las y los diputados entendieron o tuvie ron que “apechugar” ante la postu ra del mandatario estatal.

La intención del presidente López Obrador de mantener en las calles a los soldados fue aprobada por los diputados, pero se estrelló ante los senadores.

Subrayar que la iniciativa para dejar a los soldados en las calles fue de la paisana Yolanda de la Torre, que se prestó para que Alejandro “Vandalito” Moreno cumpliera su compromiso de que fuera el PRI y no Morena el que propuso la permanencia urbana de la milicia hasta 2028. Así, “Vandalito” haría su aporte para evitar que Layda Sansores siga publicando los com prometedores audios del dirigente tricolor.

El caso es que no pasó en el Se nado la controversial iniciativa del PRIMOR, la detuvieron los sena dores de oposición que advirtieron que: “No pasará”, aunque la cáma ra haya pospuesto su discusión y votación.

Importante será ver si los opo sitores se salen con la suya, porque de ser así, habremos tenido otro adelanto respecto de la Reforma Electoral que pretende AMLO para desaparecer al INE.

Aclarar que los compromisos de “Vandalito” tienen que ver con la negociación que seguramente se hizo respecto de los afamados au dios. El priista ya cumplió, el pro blema ahora es con los senadores que están contra el propio “Van dalito”.

cual o tal torneo. Ahora hay que pagar para hacer deporte ante esa circunstancia comercial.

Se trata de algo complejo, hay que reconocerlo, pues en torno al deporte se ha posesionado cada pi llo que Dios guarde la hora, pero algo que hiciera el profe Cárdenas Reyes le vendría excelente a la acti vidad deportiva.

César Omar ya dijo que su ob jetivo principal es reposicionar a Durango en el estanding nacional, pero también tendrá tiempo para sacudirse de esas sangüijuelas que presumen de fomentar al deporte, pero lo hacen porque ahí tienen su modus vivendi.

Ha de decirse que ese lincha miento colectivo que existe en re des es consecuencia precisamente de la falta de información, de que alguien venga y aclare las cosas, que nos demuestre dónde quedó la bolita, dónde quedaron los casi 200 mil millones de pesos que se recibieron de la Federación en los últimos seis años, porque eso no podrán negarlo por más que inten taron culpar al Gobierno Federal.

En los hechos se recibieron más de 30 mil millones de pesos por año, que al final nos dan los casi 200 mil millones de pesos.

Alguien debe dar la cara por ese dineral, si lo invirtieron, que lo de muestren, y si no, que expliquen a dónde fueron a parar, porque hasta para robárselo es mucho dinero, que se requieren varios camiones para cargarlos, no inventen.

Ahora, como el que se ríe se lle va, que la exvocera explique dónde estuvo la falla y por qué no le paga ron a los que invirtieron su dinero en las distintas acciones guberna mentales, como el caso del puente encantado “Francisco Villa”.

Los que saben del caso sostie nen que el constructor respon

Nos quedamos con el dicho inicial de Esteban Villegas, de que la administración no tiene un quinto ni para abonarle a Aguas del Municipio, que si no cambia esa realidad Durango seguirá como una de las entidades más fregadas del país.

No obstante, Esteban con fía mucho en la Federación, y ha externado su esperanza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador habrá de ayudarle con esa mochila tan pesada.

Y contagia el nuevo goberna dor con su optimismo. También nosotros estamos metidos en esa dinámica, de trabajar creyendo que vendrán cosas mejores, y que por fin nuestra entidad podrá aspi rar a que se considere en los planos mundiales, de los que estamos tan distantes como la Tierra de Marte, pues para llegar al planeta amarillo hay que fregarse.

Ojalá que López Obrador le escuche y en los hechos le tienda la mano, porque de lo contrario Villegas tendrá que cerrar y buscar chamba lo antes posible, de perdi do en los Estados Unidos, porque aquí nos está llevando la tía de las muchachas.

Trasciende hoy escuetamente que el gobernador Esteban está proponiendo la desaparición de una serie de dependencias en el gobierno estatal para reducir en los hechos el gasto desbordado. Las primeras que deben desapare cer son las oficinas anticorrupción, que sobradamente comprobado queda que no sirven para nada.

Unas oficinas desaparecerán y otras pasarán a formar una sola, algo que se debió hacer hace mu cho, particularmente cuando se vislumbraban los problemas del pasado.

No cabe duda que inicia en el estado un gobierno que busca mostrar una diferencia desde su comienzo, aun en un tema tan polémico como en su momento lo fue el matrimonio igualitario, razón por la cual se aplazó tanto tiempo, a pesar de tratarse de un tema de derechos humanos y no de religión, por lo cual habrá que esperar para ver qué nuevas sorpre sas trae esta nueva etapa en la vida estatal.

Padres de familia de la escue la primaria “Jesús Herrera Díaz”, de la colonia Valle de México, se quejan que la dirección del plantel está exigiendo uniforme, uniforme de gala, zapatos nuevos y limpios y uniforme deportivo.

Murió ayer Eduardo “Tío” Solano, uno de los mejores futbo listas amateurs que hayan nacido en Durango en todos los tiempos. Brilló enormidades junto al gran Hugo Sánchez en aquel memora ble torneo de Toulon, Francia.

Solano pudo destacar también en el futbol profesional de Méxi co, pero no estaba allá su destino y prefirió regresar a la tierra a ver a su noviecita, con quien finalmente se casó hasta su último día.

Muchas veces nos tocó jugar en contra y en todas esas ocasiones nos hizo ver nuestra suerte. Era un jugador tan efectivo que atemori zaba a cualquiera a la hora en que empezaba a mostrar sus facultades.

El Tío Solano fue un hombre excepcional, que sabía de futbol, pero que entendía también del res peto y el reconocimiento ante los adversarios, pues ganara o perdiera siempre terminaba saludando al equipo contrario.

Ni crean que José Antonio Ochoa podrá hacer milagros para componer el quebradero que le dejaron Jorge Salum y sus travie sos muchachos. No es exagerado decir que para enderezar esa barca requerirá también de tiempo.

El cuento aquel de Salum de que le dejaría recursos suficientes para poder arrancar sin sobresaltos se confirmó como eso, como un cuento.

Toño tiene buenas intenciones de sacar adelante al municipio de la capital, pero en serio, no haya por dónde empezar. Es tal el desgarria te que los hay que estiman que por lo menos se perderá el primer año del gobierno, de modo que tampo co estén esperando milagros.

Por fortuna, Toño trae una buena dinámica de quince y has ta veinte horas diarias de chamba y eso puede ayudarle, sobre todo a abreviar el tiempo estimado para empezar a avanzar.

La desgracia de Ochoa, sin em bargo, será la misma de Esteban, que no tienen los dineros necesa rios para hacer lo que ordenan las necesidades.

Es buena la idea de la directora del plantel, dicen los quejosos, los chiquillos se ven bien bonitos to dos con el mismo uniforme, pero da la casualidad de que en su ma yoría son gente muy pobre que di fícilmente tiene para el uniforme, y no para el uniforme deportivo.

Ahora, no habían dicho que ya no se iba a exigir uniforme, por un lado, y qué pasó con los uni formes de gobierno, que parece ser también les hicieron el “fan fun”, es decir, parece que también se los robaron.

Mucho tiempo recordaremos al “Tío”, y aunque no lo recorde mos, se ganó un espacio privile giado en la historia del balompié duranguense de todos los tiempos.

¡Dios le acompañe en su últi mo viaje, y que sea para bien..!!!

Un abrazo solidario a todos los que le sobreviven esperando que Dios, Nuestro Señor, los ilumine en tan grande pérdida.

César Omar Cárdenas Reyes, el nuevo director del deporte en Durango, conoce la actividad atlé tica mucho más que nosotros. Sabe de los tejes y manejes de esa activi dad humana porque se ha fletado, ha viajado, peleado y ganado.

Cárdenas Reyes sabe también que en el manejo deportivo, sin embargo, pululan una bola de vi vidores que, contra lo que pudiese pensarse, tienen levantados gran des emporios familiares en los que nada más ganan sin meter nada a cambio.

Las canchas de futbol de frente al estadio Francisco Zarco y mu chas otras de las distintas unidades deportivas, en serio, son verdaderas minas de oro para unos cuantos.

Cobran el acceso a las canchas y no nada más a los que van a pre senciar algún partido, sino a los mismos equipos por participar en

Siempre nos ha parecido una humillación para todos los clientes que la tienda SAMS cheque el tic ket a sus clientes, pues en su bús queda de algún ratero, le da trato similar a todos.

La seguridad de una tienda de pende de la misma tienda, no tene mos por qué los clientes resolverles sus problemas.

Tanto SAMS como otras tien das del rumbo checan que lo que se pagó es lo que se lleva, incluso a veces le dicen al cliente que no es para maltratarlo, sino para procu rar que efectivamente lleve lo que compró.

Pero… no es por eso que che can a la salida de la tienda, checan para evitar que alguien lleve más de lo que pagó, es decir, la tienda está suponiendo que todos son desho nestos, y eso no es cierto, no todos somos ladrones, por tanto evitar que los roben es responsabilidad de la tienda, no de los clientes. ¡Qué bueno que los clausuraron..!!!

LocalL3
Finalmente, después de una
Sábado 24 de septiembre de 2022

Este fin de semana en el mar co del programa ¡Orgullo por lo tuyo!, se estarán realizando di versas actividades en el Museo de Arte Funerario Benigno Mon toya perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) entre estas se llevará a cabo un Concurso de Dibujo, en el que el ganador será acreedor a un libro biográfico de Benigno Montoya y a la Guía del Museo. Dicha actividad se cerrará el mar tes 27 de septiembre, a las 12:00 pm.

Estas actividades se enmar can en este programa que es una colaboración del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) quienes de la mano trabajarán en conjunto y con creatividad, en beneficio de la ciudadanía.

En el recinto funerario se re galarán 3 libros de Rutilio Mar tínez, titulado “Canteras de Du rango”, a niños y niñas que cursen 4°, 5° y 6° de primaria, quienes para obtenerlos deberán elaborar un dibujo de Benigno Monto ya. Asimismo, podrán participar adolescentes que cursen 1°, 2° y 3° de secundaria, ellos concursa rán por la “Guía del Museo de Arte Funerario Benigno Monto ya”, escrito por la Mtra. Pilar Ala nís Quiñones. En esta actividad, los interesados deberán elaborar un dibujo de una escultura de la autoría de Montoya.

Los participantes deberán tomarle una foto a su dibujo y enviarla vía inbox a la página de Facebook: Museo de Arte Fune rario Benigno Montoya, con su nombre completo. Los dibujos se publicarán conforme se reciban, el ganador será el dibujo que más likes obtenga.

Te invitamos a consultar nuestro sitio web y checar el re pertorio escultórico del Cantero Benigno Montoya www.museo deartefunerariodurango.com.

Recintos culturales también fueron abandonados por gobierno anterior

Desde museos hasta escuelas de arte en condiciones deplorables

También los recintos cultu rales fueron abandonados por el gobierno anterior, por lo que museos, escuelas de arte y otros sitios, se encuentra en malas con diciones por falta de manteni miento, denunció el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Francisco Javier Pérez Meza.

Desde el proceso de entre ga-recepción, ya se habían señala do algunas inconsistencias, pero al llegar a los lugares de manera oficial, fue lamentable constatar como aquellos recintos donde se preparan los artistas, así como sitios de exposiciones y presen taciones, mostraban graves dete rioros.

Algunos de los lugares donde han sido detectados estos daños

son, el Museo Francisco Villa, el cual no cuenta con sus áreas interactivas funcionando al 100 por ciento; además del Teatro del Calvario, el cual había sido rehabilitado de manera integral y ahora sus condiciones son de plorables; también, el Centro del Conocimiento y la Artes -CE COART- donde se corre el riesgo de que plafones se vengan abajo.

Respecto a los lugares de for mación de artistas, el director del ICED, comentó que la Casa de la Cultura de Durango y la Escuela de la Música Mexicana, tienen problemas serios en su infraes tructura, principalmente en sus techos, lo que representa un gran riesgo para sus alumnos; "en el municipio de Gómez Palacio su cede los mismo en el Museo de

Arte Moderno, mientras que en la Casa de la Cultura se encuen tran afectados por las últimas llu vias, pero también la Casa de la Cultura de Lerdo", abundó.

Por esta razón y ante el pano rama de reto que estarán enfren tando para dar atención y rehabi litación a los espacios, Pérez Meza dio conocer que la indicación del gobernador, Esteban Villegas es resolver esta problemática, por lo que ya se buscan acercamien tos con instancias federales y con el mismo Congreso del Estado, para que puedan destinarse recur sos en el 2023 para la rehabilita ción de edificios, con la finalidad de mantener el fortalecimiento del arte y la cultura.

Ha otorgado SEP más de 650 mil plazas a maestros

En los cuatro años que lleva esta administración se ha basifica do a más de 650 mil trabajadores de la educación, lo cual represen ta un dato muy significativo en todo el país, afirmó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

La titular de la SEP asegu ró que una forma de revalorizar el trabajo de los maestros y las maestras es garantizando su es tabilidad laboral, porque solo así las niñas y los niños pueden tener educación de calidad.

“Es una cifra que no se debe olvidar, porque es una cifra que habla de justicia, que habla de estar cumpliendo con la transfor mación en el terreno educativo”, señaló Ramírez Amaya ante de cenas de maestras y maestros que recibieron base, algunos de los

cuales esperaron más de 20 años.

La secretaria de Educación Pública señaló que para la trans formación de la educación y del país es necesario el trabajo en equipo, porque solo así se pue den romper inequidades y des igualdades.

Resaltó que el proyecto edu cativo del presidente Andrés Ma nuel López Obrador tiene como objetivo poner al centro a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, contando con maestras y maes tros con estabilidad laboral, ya que eso se transmite en la escuela.

Señaló que se pasó por una etapa dolorosa como la pande mia, por lo que ahora las y los maestros serán pieza clave en la recuperación de los aprendizajes “estoy segura de que trabajando juntos superaremos este reto”,

aseguró. Consideró que la educación en la Cuarta Transformación re presenta la equidad, avanzar en una educación inclusiva, crítica y de excelencia.

Comentó que, a través de las Becas Benito Juárez se beneficia a estudiantes de los tres tipos edu cativos, con el objetivo de que no dejen la escuela, para que nadie se quede fuera de la educación y que nadie se quede en el rezago.

El programa La Escuela es Nues tra beneficia a planteles de los es tados con la entrega de recursos, que se da sin intermediarios y es una política que da resultados.

La titular de la Unidad del Sistema para las Carrera de las Maestras y los Maestros (Usi camm) Adela Piña Bernal, des tacó que desde esta instancia se

tiene la responsabilidad de abo nar para que los docentes tengan certeza laboral.

Detalló que, en tres años, a través de Usicamm se asignaron 246 mil 32 plazas, considerando que hubo pandemia, mientras que, durante la administración pasada, en cinco años, se entre garon solamente 103 mil 826. Esto significa que, en tan solo tres años, este gobierno rebasó el 50 por ciento de lo asignado durante el sexenio anterior.

Resaltó que en un solo ci clo escolar se entregaron 22 mil incentivos, y en cinco años de la administración pasada se en tregaron 25 mil 583. “Nosotros tenemos una proyección: que al concluir esta administración va mos a beneficiar a cerca de 100 mil maestras y maestros”.

La jefatura del Departamento de Ciencias Económico-Admi nistrativas, en conjunto con las academias de docentes, dieron la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso al Instituto Tec nológico de Durango en el Aula "Alejandro Guillot".

Liz Margarita Quintero Ro bles, jefa del Departamento de Ciencias Económico-Adminis trativas, dio la bienvenida a los jó venes y explicó los procedimien tos llevados a cabo dentro de la institución, así como servicios de becas y tutorías y, como comple mento, presentó a los decanos y tutores quienes se encargarán de apoyar a los estudiantes en cues tiones académicas a lo largo de su

carrera.

De igual manera, los maestros del departamento se presentaron

ante los alumnos y dieron emo tivas palabras con la finalidad de integrarlos más rápidamente a la

Las alumnas de la Univer sidad Tecnológica de Rodeo, Sandra Jazmín Atayde Orozco y Daniela Sifuentes Rodríguez, fueron aceptadas en el programa de Estancias de Capacitación de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura).

Gilberto Morillón Piedra, en cargado de Rectoría, así como el subdirector académico, Francisco González Bañuelos, y los docen tes de la academia de Agricultura Sustentable y Protegida, José Án gel Castañeda Venegas y Alejan dro Quintero Cabriales, hicieron entrega de la carta de aceptación que certifica su estancia de un año en FIRA Ocotlán, Jalisco.

El objetivo del programa de Estancias de Capacitación de FIRA es desarrollar capacidades y competencias en aspectos pro

ductivos, técnicos, esquemas de negocio y de financiamiento, de egresados y estudiantes del último año, de Instituciones de Educa ción Superior, en carreras vincu ladas a los sectores agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural, mediante estancias de capa citación.

De esta manera los estudiantes podrán adquirir conocimientos y habilidades en nuevas tecnologías y procesos, a través de estancias de capacitación en empresas, or ganizaciones, intermediarios fi nancieros, prestadores externos de servicios especializados, insti tuciones de educación superior, agentes de cambio tecnológico, centros de desarrollo tecnológico y entidades o instituciones públi cas.

comunidad técnica. Y para finalizar el evento, la rondalla y el grupo de tahitiano

del ITD brindaron una amena presentación a los asistentes.

Existe voluntad de solventar daños y mantener apoyo a la cultura: Pérez Meza.
L4 Local Sábado 24 de septiembre de 2022
Invitan a concurso de dibujo en Museo de Arte Funerario Da ITD bienvenida a alumnos de Administración y Gestión Empresarial Alumnas de UT-Rodeo realizarán estancia en Jalisco
Rondalla brindó amena presentación a los asistentes. Estudiantes fueron aceptadas en Estancias de Capacitación de FIRA.

Entregan diputados víveres a damnificados de Canatlán

Los integrantes de la Sexagé simo Novena Legislatura, se unen solidariamente para entregar di versos víveres a los habitantes que aún siguen padeciendo los estra gos de las lluvias en el municipio de Canatlán.

“Nosotros tenemos el com promiso y la sensibilidad de apo yar en lo posible a las familias que presentan situaciones adversas en las localidades de Canatlán”, pre cisó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Polí tica, Joel Corral Alcántar, al de jar de manifiesto la solidaridad y generosidad de todas y todos los diputados.

Acompañado por la diputada Paty Jiménez Delgado y el dipu tado Francisco Londres Botello Castro, Corral Alcántar señaló que desde el Poder Legislativo harán lo pertinente para que cada municipio cuente con los recur sos necesarios para dar manteni miento a las redes pluviales y de esta manera se puedan evitar po sibles inundaciones.

Cabe resaltar que por acuerdo

de los integrantes de la Jugocopo se instaló un centro de acopio en el patio principal del Poder Legis lativo, donde se recolectó papel higiénico, agua, pañales, pro ductos enlatados no perecederos, alimentos y medicamentos, entre

otros artículos.

Por su parte, la alcaldesa Án gela Rojas reconoció la solidari dad y generosidad de la Legisla tura hacia los canatlenses, lo cual permitirá solventar las necesida des más apremiantes.

Agregó que en el próximo presupuesto se priorizará el desa zolve de los drenajes y se apoya rá a las familias afectadas con el mantenimiento y fortalecimiento a las estructuras de sus hogares.

Pide diputada analizar situación de espacios turísticos

Es necesario que se analice la situación que se presenta ac tualmente en algunos paseos y espacios turísticos que no se en cuentran en buenas condiciones para su funcionamiento, para que se determine lo que se hará con ellos, especialmente porque algu nos representan un ingreso, seña ló la diputada Susy Torrecillas.

La legisladora y presidenta de la Comisión de Turismo y Cine matografía en el Congreso local, manifestó que el estado en el que la secretaria de Turismo encontró algunos de los paseos turísticos que se tienen actualmente y son administrados por la dependen

cia, debe revisarse como parte de la infraestructura que se tiene en la entidad, de tal manera que se puedan priorizar las acciones a realizar.

Manifestó que es preocupante que entre los espacios que mues tran deterioro a causa de la falta de mantenimiento, se encuentren algunos que representan un in greso económico, como es el caso del museo Bebeleche y el Paseo del Oeste, por lo cual planteó la necesidad de que se lleven a cabo auditorías para conocer el manejo de los mismos, así como el des tino de los recursos que generan tales espacios, pues recordó que

en estos momentos se requieren tales ingresos.

Luego de señalar que se trata de una situación que se analiza rá en la Comisión y que también debe abordarse con la propia Se cretaría de Turismo, para deter minar lo que sucederá con esos paseos, también puntualizó que tiene confianza en que la gestión que inició el gobernador Esteban Villegas, desde que fue electo para este cargo, dará buenos resultados que se reflejarán en más recursos presupuestales para Durango por parte del gobierno federal, que permitan atender las necesidades que se tienen en distintos rubros,

incluido el tema turístico.

Recordó que el turismo repre senta una actividad que contri buye al desarrollo económico del estado, de ahí que es necesario que se le de la importancia que requiere y se fortalezca.

Mariano Sánchez Hidalgo, presidente de la Federación de Centros de Tratamiento contra las Adicciones, consideró que sería negativo que se ampliara la venta de alcohol en la capital como se propone en el Cabildo, pues existe un grave problema de violencia y accidentes provocados por el consumo excesivo.

Señaló que el argumento que se ha utilizado, sobre que la medida ayudaría a evitar el clan destinaje, es absurda; “bajo ese argumento entonces al rato van a querer legalizar la droga, porque así se terminaría con los puntos de venta. Es un discurso sin sen tido y que pondría en riesgo a la sociedad”, manifestó.

Sánchez Hidalgo afirmó que la evidencia del grave daño que hace el alcohol se puede palpar con los múltiples accidentes en que se ve relacionada la bebida, así como los casos de violencia doméstica; “el alcohol y el ciga rro, además, son ventanas para que se inicie en el consumo de otras drogas”.

Por otro lado, recalcó la ne cesidad de conocer quién estará al frente de la Comisión Estatal para el Combate a las Adicciones, pues en ese tema hay un déficit de certificación de centros de rehabi litación, pues de los 60 que exis ten en la ciudad solo dos cuentan con un certificado real ante ins tancias de salud.

El también presidente de la Asociación Durango Contra las Adicciones indicó que lo ideal sería que todos los centros pudie ran ser regulados por la Comisión para la Protección de Riesgos Sa nitarios del Estado (Coprised) sin embargo, en la práctica esto no ocurre, por lo que el llamado es para la autoridad.

Arnoldo Gutiérrez Nevárez, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la inflación y el aumento de precios en los productos de la canasta básica, ha impactado en el poder adquisitivo de los du ranguenses en al menos un 50 por ciento.

Indicó que esta situación se está dando producto de la in flación, la cual en Durango es 0.87 por ciento más alta que en el resto del país, en gran medida impulsada por el incremento en el valor de los alimentos, que, a su vez, se han encarecido por lo

costoso que resultan los precios de la transportación.

En ese sentido, aseveró que los fletes aumentaron en un 40 por ciento, lo que lo pone por arriba de la mayoría de las en tidades, esto por ajustes en el precio de los combustibles y, en cierta medida también, por la inseguridad, ya que en el úl timo mes muchos envíos están evitando circular por Zacatecas.

Esto ha provocado que las personas dejen de adquirir cier tos servicios y productos con siderados como “de lujo” o no esenciales, o bien, sustituido al

gunas marcas por opciones más económicas en un afán de com pletar los gastos, ya que hasta el 50 por ciento de los salarios se van en gastos alimentarios.

Entre los productos de la canasta básica que más han au mentado de precio, Montelon go Nevárez afirmó se encuentra la energía eléctrica, en 1 por ciento; la tortilla un 5 por cien to, la cebolla un 4 por ciento, el tomate a un 5 por ciento y el pollo a un 0.5 por ciento, aun que en general aumentaron to dos.

Héctor Zaragoza Solís, presi dente de la Asociación de Agen cias de Viajes y Turismo, dijo que, tras ver los daños que presentan algunos paseos turísticos como el Museo Bebeleche y el Paseo Tele férico, los empresarios del ramo turístico apoyarían el cierre tem poral de estos espacios.

Indicó que empresarios del sector acompañaron a Helisa Haro Gutiérrez, secretaria de Turismo, al recorrido en los mu seos Francisco Villa y Teleférico, así como a los paseos Teleférico, Constitución, Viejo Oeste y Plaza Fundadores, en los cuales consta taron el nulo mantenimiento que han tenido.

El empresario reconoció que algunos turistas ya les habían externado sus quejas en torno al descuido que presentan los espa cios públicos, en donde faltaban luminarias y atención a jardine

ras, pero constatar el daño que tiene el Museo Bebeleche es pre ocupante, sin mencionar el caso del Teleférico.

En ese sentido, indicó que se está en el entendido de que es necesario priorizar la seguridad de los paseantes, por lo que si es necesario cerrar estos lugares se debe hacer; “nadie había presen tado quejas por el Teleférico, pero ya que dicen que no tiene man tenimiento desde hace meses nos preocupa”.

Zaragoza Solís agregó que no creen que esto impacte negati vamente la llegada de turistas a Durango, aunque manifestó que sería lo óptimo solventar estos de talles antes del próximo periodo vacacional decembrino; “le dimos nuestro respaldo a la secretaria esperando se solucione esto a la brevedad”.

Reconoce alcaldesa solidaridad del Poder Legislativo. Turistas ya se habían quejado por estos espacios descuidados. Inflación y aumento de precios impacta economía de duranguenses.
LocalL5 Sábado 24 de septiembre de 2022
Ven negativo ampliar horario para venta de alcohol Poder adquisitivo de duranguenses ha caído 50% Viable cierre de Bebeleche y Teleférico

Algo Más Que Palabras Episcopeo

La Prioridad Educativa Debe Ser Real

“El acceso a las oportunidades de aprendizaje no se le pueden negar a nadie, es una necesidad absoluta para hacer familia y para poder convivir en concordia”

Nadie está integrado hasta que no se educa. Apropósito, se me ocurre pensar en esa multitud de inocentes que viven en medio de conflictos constantes, sin poder acudir a la escuela a templar el alma y a cultivar las destrezas necesarias para sobreponerse ante las dificultades de la vida, empeorando un entorno que ya es desesperante para muchos hogares. No olvidemos, que, si en verdad queremos salir de estos desiertos inhu manos, tenemos que podar las selvas e injertar vocablos coherentes, para armonizar furias y lograr salvar existencias. Lo importante no radica úni camente en el aprender, sino también en reprenderse y en saber discernir, en calmar abecedarios y en colmarnos de espíritu armónico; empezando, porque el colegio sea un lugar seguro en el que los seres en formación; y, por ende, volubles, puedan estar protegidos contra amenazas y crisis.

En efecto, la prioridad educativa ha de ser real; puesto que, de lo contrario, convertiremos a los angelitos en objetivo fácil de todo tipo de abusos, explotación y reclutamiento en fuerzas y grupos armados, como viene sucediendo en diversas partes del mundo. Ante esta triste realidad, la urgencia de ayuda pedagógica es vital, para romper este ciclo de mise rias y comercios deshumanizadores, que nos están dejando sin corazón. Dada la situación tan extrema, me atrevo a decir que necesitamos más que nunca, centros de enseñanza que modifiquen actitudes y visiones, para sentirnos libres y solidarios. Téngase presente que, buena parte de la ciudadanía no puede ni emanciparse, al no darse cuenta del estado confu so por el que camina, muchas veces como un esclavo, manteniéndose en ideas de mercado y consumo, obviando que esta vida no es un juego, sino un deber de madurar para ser capaces de convivir y de vivir en los demás. Por ello, ha de ser objetivo preferente en todas las agendas políticas el camino educativo. Nos lo recuerda, un proverbio africano, cuando dice que: “se necesita toda una aldea para educar a un niño”. Pero en esa po blación han de reinventarse métodos para instruir a los críos, para salvar el futuro de injustas discriminaciones. No olvidemos que indivisos vamos en el mismo barco viviente, y que todos necesitamos de todos en este mundo global, íntimamente conectado, lo que requiere de otras formas de entendernos y de otras maneras de actuar, promoviendo el respeto y la consideración en todo instante y lugar. Indudablemente, tenemos que abrir la mente a la situación. No podemos encerrarnos en nuestras mi serias. El reencuentro es valioso para caminar juntos. Todo está en com plementariedad: el tronco de la genealogía, con sus ramas vinculantes, injertando entidad y socializándose humanamente.

Esto me lleva a recordar otra versión del proverbio africano: “Para educar a un hijo se necesita a todo un pueblo”. Así es, se requiere de mu cha gente, comenzando por la parentela. Desde luego, los padres siempre inciden para bien o para mal, en el desarrollo moral de sus hijos. Al fin y al cabo, lo que nos interesa es el buen juicio y la sensatez, que es lo que nos ayuda a crecer. Por eso, en la docencia tampoco asimilamos solamente conocimientos, sino que nos ejercitamos también en los hábitos y valo res. Allí, en sus aulas, han de darse lecciones inolvidables e integradoras. Descubriremos que tan significativo como la mente es el ánimo, pero también las manos que pueden acariciar o herir y el mismo andar, que puede hacer camino o crear desconcierto. En consecuencia, el acceso a las oportunidades de aprendizaje, no se le puede negar a nadie, es una necesidad absoluta para hacer familia y para poder convivir en concordia.

Si acaso, me quedo con la inolvidable receta de la Representante Es pecial del secretario general para la infancia y los conflictos Armados, Virginia Gamba, durante la Reunión Fórmula Arria, ante el tema de los ataques a las instituciones en octubre de 2017: “Las escuelas deben ser tratadas como santuarios y es nuestra responsabilidad común garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación, incluso en tiempos de conflicto”. ¡Qué gran verdad! Naturalmente, es una responsabilidad colectiva repensar la educación y rediseñar los sistemas educativos, sobre todo si queremos cambiar este rumbo injusto que acrecienta el espacio de las desigualdades entre semejantes, ya que desempeña un papel fun damental a la hora, ya no solo del desarrollo de las sociedades, también una atmosfera de paz, cuestión esencial para estos tiempos convulsos que vivimos. Lo que no es de recibo, pues, que este mundializado caos educa tivo continúe entre nosotros.

corcoba@telefonica.net

Ciudad de México (Meteo red).- Hemos contaminado tanto nuestro planeta que están llovien do productos químicos en todos los rincones del mundo, esto por supuesto impacta directamente en el sistema natural del entorno ambiental, en donde el agua reco lectada de la lluvia ya ni siquiera puede considerarse saludable.

Las sustancias perfluoroalqui lo y polifluoroalquilo (PFAS) son contaminantes químicos desarro llados en la década de 1940.

“Hay alrededor de 4,500 de estos compuestos a base de flúor y se encuentran en casi todas las viviendas de la Tierra en cientos de productos cotidianos, inclui dos envases de alimentos, utensi lios de cocina antiadherentes, ropa impermeable, adhesivos, papel y pinturas”

El equipo de la Universidad de Estocolmo realizó trabajos de laboratorio y de campo sobre la presencia atmosférica y el trans porte de PFAS durante la última década. Notaron que los niveles de algunos PFAS dañinos en la at mósfera no están disminuyendo a pesar de que el principal fabrican te, 3M, los eliminó gradualmente hace ya dos décadas.

Los científicos temen que la capacidad de estas sustancias de reciclarse continuamente y de via jar del suelo al aire haga que las concentraciones aumenten nota blemente en todo el mundo hasta un punto de no retorno.

“Los hallazgos del estudio lle van a los autores a concluir que se ha cruzado un límite planetario, que simplemente no hay un lugar seguro en la Tierra para evitar es

Identificar síntomas alertadores, estrategia contra Alzheimer

El director general del Ins tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella, afirmó que difundir síntomas alertadores, prevenir diabetes, hipertensión y obesi dad, así como fomentar activida des de aprendizaje continuo en la población, son estrategias contra el Alzhéimer, primer lugar de en fermedades neurodegenerativas en México y el mundo.

Se trata de un padecimiento que ocasiona deterioro del estado cognitivo, consistente en afecta ciones de la memoria, lenguaje y conocimiento de actividades previamente aprendidas; afecta el desempeño de las personas en la vida diaria y laboral.

También implica daño con ductual, depresión, ansiedad y cambios repentinos de humor, informó el neurólogo David Gil berto Zúñiga García, adscrito al servicio de Medicina Interna del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”.

“En la población mexicana, el Alzheimer afecta a 3 por ciento de quienes tienen entre 65 y 75 años, a 17 por ciento de personas de 75 y 84 años, y hasta 32 por cierto de mayores de 84. Se sabe que más de 65 por ciento de las demencias en personas adultas mayores se relacionan con esta enfermedad; es más frecuente en mujeres que en hombres, porque ellas tienen mayor esperanza de vida”, puntualizó.

Debido a que no tiene causa específica, su desarrollo es mul tifactorial y las posibilidades de control de síntomas mejoran con la detección y el tratamiento de inicio temprano, por lo que es fundamental dar a conocer los signos de alerta que podrían ser

indicios sospechosos de Alzhei mer y ameritan acudir con un es pecialista para eventual diagnósti co y tratamiento.

El especialista, miembro de la Asociación Mexicana de Neuro logía, refirió que se han estudiado los 10 síntomas de alerta de esta enfermedad. Entre ellos están la pérdida de memoria que afecta la capacidad laboral; por ejemplo, una persona que trabaja como cocinera y de pronto no recuerda cómo se hace el arroz.

Además, la persona puede pre sentar desorientación en tiempo y lugar, como salir a algún sitio y no saber regresar. Tener un juicio pobre o disminuido se refleja en acciones como dejar la estufa en cendida o las llaves del gas abier tas. Otros signos de alerta pueden ser cambios notables de humor, comportamiento y personalidad.

Entre los factores de riesgo para desarrollo del Alzheimer están: alcoholismo, tabaquismo, llevar una mala dieta y vida se dentaria, tener bajo grado de es tudios y conocimientos aprendi dos, lo cual repercute en una red limitada de conexiones neurona

les, destacó.

Las alteraciones genéticas están implicadas en este padeci miento, pero solo en 1 por ciento de los casos la manifestación de síntomas inicia a edades más tem pranas, entre los 35 y los 60 años; el 99 por ciento restante responde a otras causas.

“En el Issste ofrecemos a los pacientes tratamientos farmaco lógicos cuyo objetivo es preservar las funciones cognitivas y reducir alteraciones conductuales; éstos se complementan con tratamien tos no farmacológicos a cargo del servicio de psicología”, precisó.

Zúñiga García explicó que se cuenta con una amplia gama de herramientas diagnósticas para el Alzheimer: interrogatorio espe cífico, exploración neurológica, estudios de laboratorio, estudio específico PET cerebral y tomo grafía de cráneo con medio de contraste para identificar patro nes de disminución del trabajo de las neuronas. Este análisis tiene una certeza diagnóstica de hasta 95 por ciento y es muy útil para establecer tratamiento y pronósti co adecuados.

Impulsará IMSS programa de rehabilitación integral para menores con cáncer

El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) desarrollará un programa de rehabilitación oncológica integral en niñas, ni ños y adolescentes con cáncer, que tiene como objetivo con tribuir a mejorar su calidad de vida e independencia, atender de manera oportuna las secuelas que derivan de los tratamientos, incrementar la referencia opor tuna a los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación, así como

capacitar al personal médico y el equipo multidisciplinario de On cología y Hematología Pediátrica.

Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, destacó que también se capacitará a las personas cuida doras primarias sobre el manejo de la condición oncopediátrica, sus consecuencias y los beneficios de la rehabilitación, al tiempo de fortalecer redes de apoyo en esta materia.

tría del Centro Médico Nacional Siglo XXI y Occidente, más de la mitad de consultas de primera vez fue para pacientes con diagnósti cos oncológicos.

tas sustancias”.

Todavía no hay un consenso científico sobre los problemas en la salud que pueden desencadenar estas sustancias. Pero las PFAS se asocian con una amplia gama de daños graves para la salud, inclui dos varios tipos de cáncer, proble mas de aprendizaje y de conducta en los niños, infertilidad y compli caciones del embarazo, aumento del colesterol y deterioro del siste ma inmunitario.

A pesar de aún no probarse la causa y efecto de estas sustancias, algunos científicos alertan que la evidencia que existe hasta hoy su braya la necesidad de un enfoque de precaución, ya que cuando se demuestre su peligrosidad puede ser demasiado tarde.

Dijo que si bien los avances en quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia, cirugía y trasplante de células hematopoyéticas han permitido aumentar la esperanza de vida, también ha hecho visible que existen más secuelas que im pactan en su calidad, por lo que este programa buscará anticipar y tratar los efectos que experimente el paciente y conseguir la mayor funcionalidad posible.

Señaló que la población ob jetivo del programa son niñas, niños y adolescentes con cáncer derechohabientes del IMSS con signos de alarma para daño neu rológico, amputación de algún miembro, síndrome de inmovili zación prolongada y aquellos que entrarán a protocolo quirúrgico.

Indicó que en 2020, los prin cipales tipos de cáncer que afecta ron a la población infantil de 0 a 19 años fueron leucemia (28.9%) tumores de cerebro (11%) y Lin foma no Hodgkin (9%); durante 2021, en los Hospitales de Pedia

Detalló que entre las principa les líneas de acción del programa, está la identificación de pacientes candidatos a rehabilitación du rante el pase de visita individual/ conjunta en hospitalización; se guimiento en la Consulta Exter na de la unidad médica al egreso hospitalario de toda intercon sulta generada por el servicio de rehabilitación, y difusión de los servicios y los beneficios de esta especialidad.

Al respecto, la doctora Céli da Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, afirmó que tras aumentar la so brevida de las y los pacientes on cológicos, el trabajo que continúa es contar con un área de rehabili tación en cada entidad que per mita la referencia oportuna.

Por su parte, Isaac Mejía Mon tes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Informa ción para el Cuidado Digital de la Salud, resaltó que se cuenta con 10 mil 411 registros en la Apli cación de Pacientes Oncológicos (APO) de los cuales 40 por ciento son pacientes pediátricos y 60 por ciento adultos, que son atendidos en 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 49 hos pitales de Segundo Nivel.

Beber agua de lluvia puede traer consecuencias a la salud
Mantener actividades de aprendizaje contribuye a reducir riesgos.
L6 Local
Sábado 24 de septiembre de 2022 Por victor Corcoba

La Otra Cara de la Moneda

Cambio Climático y Fiscalización Superior

Una de las constantes preocu paciones actuales es la protección del medio ambiente, su degrada ción es un desafío mayúsculo y, para hallar una solución es nece sario promover el compromiso y la colaboración de los gobiernos, las empresas y la ciudadanía para adoptar modelos y prácticas más ecológicas y sostenibles, que nos

Después del temblor

Lo que distingue este bajar por las escaleras del edificio es que to dos vamos murmurando: No puede ser. Es la incredulidad de que, igual que en el terremoto de 2017, la tie rra se moviera otra vez en un 19 de septiembre, después del simulacro nacional que conmemora con una acción de protección civil la trage dia del primer 19 de septiembre, el de 1985. Todavía afuera, cargando perros, viendo cómo les cambian las facciones a los vecinos por la pa lidez y el susto que afila las narices, la pregunta es la misma: ¿Por qué, en una sola generación, ha tembla do con fuerza tres veces en un 19 de septiembre?

Las explicaciones de los geofísi cos se repiten sin mucho entusias mo: los movimientos geológicos, con sus insondables placas que chocan, en el planeta roto sobre el que vivimos, no saben de nues tros calendarios, mucho menos de nuestros simulacros de protección civil. Los chilangos, ombligos del cielo, creemos que son tres pero sus epicentros son distintos. Somos centralistas hasta para los sismos. Los matemáticos desmienten nues tra percepción de que estamos con denados a sufrir terremotos cada 19 de septiembre, pues señalan a diciembre como el mes que más te rremotos tiene en los 120 años que han ocurrido desde que se miden. Luego, vienen los que señalan con razón que las escalas para medirlos han cambiado. Ya entrados en la probabilidad, nos tratan de expli car, otra vez, que sólo se necesita juntar a 23 personas para que suba a 50 por ciento la probabilidad de que dos compartan fecha de cum pleaños. Llegan al quite los creyen tes de El secreto de Rhonda Byrne que afirma que si piensas mucho en una cosa, la atraes. Éstos propo nen que ya no se hagan simulacros el 19 de septiembre porque, entre la energía de nuestros pensamien tos atraemos el terremoto. Es una creencia de estos tiempos narcisos donde todo gira en torno a nuestra pequeña, frágil, y mortal persona: eleva a ley cósmica nuestro propio sesgo de confirmar lo ya conocido. Como si el universo fuera tu Tren ding Topic.

A la incredulidad de que tres veces un terremoto haya caído en 19 de septiembre en el lapso de la vida de una parte de los habitantes de la zona de impacto, me recuerda lo que desencantó al personaje de Voltaire, Cándido (1759): que no somos el centro de nada, que la ar bitrariedad persiste debajo de todas nuestras certezas. Cándido sobrevi ve al terremoto de Lisboa de 1755 que mató a 60 mil personas. Ese día, Cándido considera que Dios debe ser malo o no es tan omnipo

permitan su preservación para las nuevas generaciones.

Los primeros pasos a nivel in ternacional para atender la pro blemática ambiental se dieron en 1972, en el marco de la Primera Conferencia Internacional sobre el Medio Ambiente, realizada en Estocolmo, Suecia. Los trabajos de esta conferencia condujeron a la creación del Programa de las Na ciones Unidas para el Medio Am biente (PNUMA). Actualmente, el PNUMA es un espacio que favo rece la reflexión, pero sobre todo

Fisgón El gran periodista

las acciones, para generar cambios positivos para hacer frente a la tri ple crisis planetaria que vivimos actualmente –el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación–.

A 50 años de esa primera Conferencia y de la creación del PNUMA, las Naciones Unidas convocaron a la nueva edición de la Conferencia Mundial del Medio Ambiente (Estocolmo+50) cuyo objetivo fue compartir experien cias e iniciativas para proteger el planeta y contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo y avanzar en la recuperación de la pandemia de Covid-19, considerando los com promisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Ambas conmemoraciones coinciden con el 30 aniversario del establecimiento del Grupo de Trabajo sobre Auditoría del Medio Ambiente (WGEA por sus siglas en inglés) de la Organización Interna cional de Entidades fiscalizadoras Superiores. El WGEA, actualmen te, se integra por 81 EFS de todo el mundo y cuenta con seis grupos regionales, entre los que se encuen tra la Comisión Técnica Especial

de Medio Ambiente de la Orga nización Latinoamericana y del Caribe de Entidades fiscalizadoras Superiores, donde la ASF participa activamente en ambas instancias.

Desde su creación, el WGEA ha promovido las auditorías ambien tales –en las que se fiscaliza el cum plimiento y desempeño de las polí ticas ambientales y climáticas– las cuales son particularmente relevan tes en el contexto de la triple crisis ambiental que vivimos, ya que en este escenario resulta fundamental garantizar que los presupuestos pú blicos atiendan las distintas aristas de dicha crisis de manera económi ca, eficiente y eficaz.

En ese sentido, las EFS pueden colaborar en la recuperación y pre servación del medio ambiente y la biodiversidad a través de recomen daciones basadas en los hallazgos de sus auditorías, que pueden referirse a reformas a los marcos legislativos o regulatorios, modificaciones a sus procesos de implementación, me joras en la planeación y evaluación de los planes y programas, el análi

México SA

sis del costo-beneficio de las accio nes ambientales, así como promo ver una mejor coordinación entre las autoridades a cargo, para ello el WGEA ha promovido distintas ac ciones, como la elaboración de cua tro guías sobre auditorías ambien tales y la promoción de auditorías coordinadas a nivel regional, como la Auditoría sobre Áreas Naturales Protegidas, la Auditoría de Adap tación al Cambio Climático y la Reducción de Riesgos de Desastres.

La relevancia y oportunidad de las auditorías ambientales son evi dentes, ya que contribuyen a me jorar los programas y acciones gu bernamentales dirigidos a atender las distintas facetas e impactos de la crisis ambiental global, brindan do información y recomendaciones objetivas y oportunas que favore cen la correcta toma de decisiones públicas y, gracias a ello, colaborar en la recuperación de nuestro pla neta y preservar su habitabilidad.

Vendrá otro aumento al mínimo Recuperar el poder adquisitivo Contención salarial, infame

El presidente López Obrador anunció que en 2023 de nueva cuenta habrá un considerable aumento al salario mínimo y su gobierno procu rará, “como lo hemos hecho en otros casos –en tres de cuatro de ellos”–que el incremento sea por consenso. Hasta ahora, dicho crecimiento acumulado ha sido de 63 por ciento en términos reales y en la fronte ra el doble, lo que sin duda ha recuperado el poder adquisitivo de los trabajadores, pero aún falta camino por recorrer para alcanzar el nivel real de más de cuatro décadas atrás, es decir, para equipararlo, no para superarlo. Habrá que ver, por allá de diciembre, de qué proporción es el consenso alcanzado.

No hay que olvidar que una de las políticas públicas del régimen neoliberal que mayor daño causó a la mayoría de los mexicanos fue la brutal contención salarial, con aumentos totalmente desproporcio nados, siempre por debajo del crecimiento inflacionario y violando, sistemáticamente, el mandato constitucional (artículo 123) que a la le tra dice que los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.

Esa contención salarial hundió al de por sí raquítico poder adquisiti vo de los trabajadores, pero llenó las alforjas de la clase patronal, mien tras el gobierno aseguraba que aplicaba dicha política para contener la inflación. Pues bien, fue tan exitosa esa contención que en los treinta y seis años de régimen neoliberal la inflación acumulada fue cercana a 70 mil por ciento (la información es del Inegi), cuatro veces más que el “aumento, también acumulado, a los salarios mínimos en igual periodo.

tente como para evitar una tragedia de esas dimensiones. No todo lo real es racional. En su poema para Lisboa, Voltaire escribe: La natu raleza es muda, la invocamos en vano/ sólo un dios puede hablarle a los humanos. Otro pensador de la Ilustración, Goethe, se interesa en la geología después de ese mismo temblor que lo impresiona en la in fancia: En seguida, personas teme rosas de Dios se obligaron a tener observaciones sabias, los filósofos a dar argumentos de consuelo, los sa cerdotes a predicar furiosos sermo nes. En mi mente de niño fue más que un desconcierto. Dios, el Crea dor y Preservador de todo lo que había en la tierra y el cielo, no se había mostrado como un padre al abandonar a justos e injustos, por igual, a merced de la destrucción. Hará del terremoto la metáfora de toda su época: Eventos que estre mecieron la tierra como la Guerra de los Siete Años, la independencia de las colonias americanas de Gran Bretaña, la Revolución Francesa, las Guerras Napoleónicas y la caí da de su héroe, me han permitido tener perspectivas y conclusiones a las que no llegarían los que han nacido después. La desarticulación del terremoto irá hasta los campos de concentración nazis. Theodore Adorno escribió en los años 60 que Auschwitz era comprable con el te rremoto de Lisboa porque dislocó la confianza, sea en la naturaleza o en la humanidad: Nuestra capaci dad metafísica se paraliza cuando los acontecimientos dislocan la base sobre la que hacemos coincidir

nuestros pensamientos especulati vos con la experiencia. Así, Voltaire había tenido razón pues, huyendo del mal de la naturaleza del plane ta roto, su personaje, Cándido, se va a Eldorado, que es la América colonial. Ahí se encuentra con un hombre que vive en un aparente paraíso pero al que se le ha cortado un pie por no cumplir con la cuota de azúcar de su hacendado. La mal dad es natural y arbitraria; la hu mana es calculada. Un terremoto no es contra los chilangos, lo son, en cambio, los permisos de cons trucción corruptos que nos ponen a todos en riesgo.

Esa dislocación la volvimos a padecer ese mediodía que bajába mos las escaleras diciéndonos no puede ser. No puede ocurrir tres veces y a este planeta no le importa. Bajo nuestros pies hay un reino do ble, al igual que arriba residen los dos cuerpos del rey: la persona y la institución. Abajo está el subsuelo que es, al mismo tiempo, el lugar del que se extraen los recursos –li teralmente, lo que vuelve a surgir–que sustancian la idea de soberanía nacional, pero, también, ese lugar insondable de las placas tectónicas que se mueven por esfuerzo acu mulado. Lo humano, hasta ahora, ha sido convertir en mercancías lo natural y lo inhumano ha sido la impredictibilidad de sus movi mientos. Los temblores nos recuer dan que vivimos en un doble reino: la soberanía que reside metafórica mente en el petróleo y los minera les; el vacío que se mueve bajo estos pies inciertos. Y sí, sí puede ser.

Sólo con fines ilustrativos, cuando Miguel de la Madrid se instaló en Los Pinos, el salario mínimo nacional promedio era de 318.28 viejos pesos por día (a esa cantidad hay que quitarle tres ceros), y al término de su estancia (1988) el miniingreso se había incrementado a 7 mil 252.92 viejos pesos, un aumento nominal cercano a 2 mil 200 por ciento. Sin embargo, en el mismo periodo la inflación acumulada fue superior a 4 mil 100 por ciento, de tal suerte que sólo en su sexenio el poder adquisi tivo real del salario mínimo se desplomó en alrededor de 50 por ciento, y lo mismo sucedió en los siguientes gobiernos, porque la contención salarial se aplicó como política de Estado.

López Obrador subrayó que los corruptos, ineficientes, mentirosos tecnócratas decían que si aumentaban el salario iba a haber inflación, y nosotros probamos que no. Fue una infamia lo que hicieron, porque el salario mínimo perdió cerca de 70 por ciento (casi 80 por ciento, en realidad) de su capacidad de compra en el periodo neoliberal, y citó al Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacio nal Autónoma de México, pues éste lleva un análisis permanente sobre el poder adquisitivo del salario.

En efecto, el CAM ha documentado que el primer día de enero de 1982 con un salario mínimo se adquirían 51 kilogramos de tortilla; para finales de octubre de 2018 con ese ingreso mínimo apenas se compraban 6 kilogramos, y lo mismo sucedía con otros alimentos básicos (leche, pan, frijol, huevo, aceite, etcétera). Pero, como apunta el mandatario, lo que es importante destacar es que durante todo el periodo neoliberal el salario mínimo perdió poder de compra; que no se nos olvide.

Otro ejemplo de la contención salarial y el brutal efecto inflaciona rio que provocaban las decisiones de esos tecnócratas: el 31 de diciembre de 1998 Ernesto Zedillo canceló el subsidio a la tortilla, porque, dijo, la apertura comercial, la libre competencia y la entrada de nuevos partici pantes al mercado bajará el precio de este alimento básico. ¿Resultado? De esa fecha al 11 de agosto de 2022 el precio del kilogramo de tortilla aumentó 3 mil 750 por ciento, contra una inflación en el periodo de 212 por ciento (el Inegi, otra vez), una diferencia cercana a 18 tantos entre un indicador y el otro.

Las rebanadas del pastel

No tarda en morder el polvo el halcón Mauricio Claver-Carone, de la gusanera de Miami, hasta hace no mucho director sénior del Consejo Nacional de Seguridad para el hemisferio occidental de Donald Trump, y ahora, todavía, en funciones de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Pero no le durará el gusto: por unanimidad, los directores ejecutivos del propio BID exigen su destitución por infringir las normas éticas de la institución.

Sábado 24 de septiembre de 2022 L7
mx
cfvmexico_sa@hotmail.com

¿Terminó la pandemia?

Después de más de dos años y medio de restricciones y regu laciones relacionadas con la CO VID-19, mucha gente desea que se anuncie oficialmente el fin de la pandemia. Las noticias de la semana pasada podrían haber llevado a muchos a concluir que hemos llegado a esa instancia.

El Director General de la Or ganización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghe breyesus, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa que el fin de la pandemia está a la vista. Unos días después, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró durante una entrevista en el programa 60 Minutes: "La pandemia ha terminado". Pero también reconoció: "Todavía te nemos un problema con la CO VID. Aún estamos trabajando mucho en ello".

Una pandemia es un brote de enfermedad que abarca varios paí ses y afecta a muchas personas. La OMS es la encargada de declarar cuándo un brote se ha converti do en una pandemia y de decidir cuándo deja de ser una emergen cia de salud pública de impor tancia internacional. En todo el mundo, la COVID-19 sigue cau sando cerca de 1600 muertes al día y el número de casos no se ha estabilizado en un nivel bajo, lo que lleva a la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan, a concluir que "todavía es un poco prematuro decir que lo hemos su perado".

En Estados Unidos, el virus mata entre 400 y 500 personas al día. “Sigue siendo demasiado”, afirma la epidemióloga Jennifer

Nuzzo, directora del Centro de Pandemias de la Universidad de Brown. Otros están de acuerdo con Nuzzo, y añaden que decla rar el fin de la pandemia puede comprometer los esfuerzos de prueba y vacunación en curso, ya que ómicron BA.5, altamente contagiosa, sigue circulando en EE.UU. y en muchas partes del mundo, y porque los casos pue den aumentar a medida que más personas se reúnen en el interior con el tiempo más fresco.

Lo que complica el escenario, dicen algunos epidemiólogos, es que no hay criterios estableci dos (un nivel aceptable de casos y muertes, por ejemplo) para determinar si la pandemia ha terminado. Si bien es cierto que los humanos son más resistentes al SARS-CoV-2 -a través de la vacunación y o la infección por COVID-19-, señala Eric Topol, fundador y director del Scripps Research Translational Institute de California, “el virus todavía está en marcha”. Para él, el fin de la pandemia no es inminente, y “eso es seguro”.

Qué factores nos indican el fin de la pandemia

Aunque el número de muer tes diarias es una de las métricas para calibrar si la pandemia está llegando a su fin, otras son el nú mero de casos, la estacionalidad de los brotes, las tasas de vacu nación, la disponibilidad de tra tamientos eficaces y la transmisi bilidad de las variantes actuales y nuevas de COVID-19. Pero sacar

tales conclusiones es complicado, dice Swaminathan. “Este es un virus nuevo, y no hemos tenido antes una pandemia mundial de coronavirus”.

Otro elemento de confusión es la falta de datos de muchos paí ses, indica. Averiguar cuándo la pandemia pasa de la fase aguda a la endémica (lo que significa que la COVID-19 sigue existiendo pero sin causar grandes brotes), solo podría determinarse retros pectivamente: “Quizá podamos mirar atrás y decir que fue en el verano de 2023, por ejemplo, cuando el mundo salió de los efectos de la pandemia”.

Para Topol, ese juicio debe ba sarse en la trayectoria de la pan demia: “Miro dónde estábamos en el verano de 2021: habíamos bajado a 12 000 casos [diarios] en EE.UU. y las muertes eran poco más de 200. Si nos mantuviéra mos ahí se sentiría lógico declarar terminada la fase pandémica. Sin embargo, el experto asegura que “no estamos ni cerca de eso” e in cluso teme que las nuevas varian tes puedan provocar otra oleada de casos y hospitalizaciones que permitan alargar la pandemia.

Para Lone Simonsen, epide mióloga de la Universidad de Roskilde (Dinamarca), la esta cionalidad de los brotes, además del menor número de muertes, podría ayudar a indicar cuándo podría terminar la pandemia. Si el número de casos se dispara en verano, cuando el virus tiene me nos oportunidades de propagarse, “todavía estamos en la fase pan démica”, afirma. Ese fue el caso en 2021, cuando los casos fueron

impulsados por la variante delta y este verano pasado con ómicron. Así que, para Simonsen, hay que esperar y ver.

Pero Dinamarca, España y otros países europeos con altos niveles de vacunación elimina ron hace meses la mayoría de los mandatos y restricciones de la pandemia, ya que la COVID-19 no ha causado enfermedades gra ves ni ha saturado los hospitales. Sin embargo, dice Simonsen, la COVID de larga duración sigue siendo una preocupación. Y nin gún país ha declarado oficialmen te el fin de la pandemia.

Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, sostiene que la fase de pandemia mundial ha terminado en gran medida, dado que cientos de mi llones de personas ya han sido in fectadas por el virus, que existen vacunas y tratamientos que pue den prevenir la enfermedad gra ve y que es poco probable que la COVID-19 perturbe completa mente el sistema sanitario como lo hizo en su día. “No significa que de repente las cosas vuelvan a ser como en 2019. No significa que el coronavirus desaparezca y se detenga toda la acción”, sostie ne. “Significa que va a haber un número de referencia de casos, hospitalizaciones y muertes no muy alto”.

Cuáles pueden ser esos niveles aceptables de hospitalizaciones y muertes es una decisión política, se pregunta David Heymann, epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Escuela de Hi

Decir que la COVID-19 se terminó cuando no es así

A Nuzzo y a otros les preocu pa que declaraciones como que la pandemia ha terminado puedan ser un flaco favor.

Con la puesta en marcha en EE.UU. de un refuerzo específico de ómicron, “me preocupa real mente que millones de estadou nidenses con riesgo de padecer una enfermedad grave entiendan que no necesitan reforzarse”, la menta Nuzzo. “Eso es muy, muy desafortunado”.

También le preocupa que estas declaraciones puedan con ducir a una mayor reducción del acceso a las pruebas y los trata mientos gratuitos de COVID-19, especialmente para las personas sin seguro médico.

A Topol le inquieta que tam bién pueda socavar la motivación y la financiación para acelerar el desarrollo de mejores vacunas y tratamientos contra la CO VID-19, poniendo en peligro la salud de millones de personas inmunodeprimidas o con riesgo de desarrollar la COVID de larga duración.

No es el momento de hacer afirmaciones audaces sobre el fin de la pandemia, advierte. “Pero sí es el momento de ser audaces para acelerar hasta un punto en el que podamos decir: lo hemos conseguido, lo hemos hecho”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto en duda la continuidad del coronavirus como una pandemia. Esto es lo que dice la comunidad científica. El 29 de agosto de 2022, en el campo de refugiados palestinos de al-Shati, en la ciudad de Gaza, un niño pedalea junto a un mural que representa un virus y un mensaje que insta a la gente a tomar medidas preventivas contra el COVID-19. giene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) y ex jefe del grupo de enfermedades trans misibles de la OMS. Un voluntario desinfecta una calle en Chengdu, provincia de Sichuan, China, el 3 de septiembre de 2022. La ciudad de Chengdu está bloqueada por el virus.
L8 Local Sábado 24 de septiembre de 2022

Durango, Dgo.- El sexenio re cién concluido cerró con 57 de los 58 feminicidios que históricamen te ha registrado Durango desde que estos recibieron una clasificación como tales en materia penal; a falta de que se registre la incidencia del último cuatrimestre de este 2022, el año se enfila a ser el de mayor incidencia.

Fue en el año 2016 cuando

Durango incorporó a los infor mes estadísticos requeridos por el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública este delito del orden estatal.

En ese año se registraron los dos primeros casos de la historia con esa clasificación (antes se per seguían como homicidios dolosos).

Uno de los casos ocurrió todavía en el sexenio de Jorge Herrera Calde

ra, pero al cierre de año se contabi lizó el primero con José Rosas Ais puro Torres como titular del Poder Ejecutivo.

El número se disparó en el pri mer año completo del segundo de los mandatarios y la cifra, en 2017, cerró con un total de 9 feminici dios; después, en 2018, el número cerró en 4, antes de que se hicieran ajustes a los lineamientos para en

trar en la clasificación.

En 2019 el número se elevó de nuevo y se registraron 10 casos; en 2020, fueron 12, el número más alto de la historia; y el 2021 cerró de nuevo con 10.

En este 2022, suman 11 femi nicidios en el territorio duranguen se hasta el cierre del mes de agosto, con un ritmo, hasta ahora, de más de un caso por mes.

De Gómez Palacio, el varón apuñalado y muerto en Ampliación 15 de Mayo feminicidios en Durango

Durango, Dgo.- Era comer ciante y originario del municipio de Gómez Palacio el varón encon trado sin vida el viernes por la ma ñana, con varias heridas de arma blanca, en el poblado Ampliación 15 de Mayo.

Se trata de Alberto López Ta mayo de 34 años de edad, cuyo do micilio no fue precisado, aunque se sabe que era originario de la ciudad lagunera, con estancia temporal en esta capital.

Fueron familiares que se ente raron de uno de sus rasgos físicos (un tatuaje con dos rosas, princi palmente) quienes, al no lograr ha cer contacto con él decidieron acu dir a las autoridades y viajar desde la ciudad limítrofe con Coahuila.

Una vez en el Servicio Médico Forense capitalino, confirmaron que se trataba de su allegado, por lo que solicitaron la entrega del cuer po, que este sábado será trasladado

a su lugar de origen.

La familia fue entrevistada en la búsqueda de datos que permitan avanzar en la búsqueda de su o sus homicidas, sin que de momento se tengan informes oficiales sobre el móvil del crimen.

Es de recordar que fue al ama necer del viernes cuando sus restos, desnudos, fueron encontrados en

32 años de cárcel tras asesinar a machetazos a su esposa

Durango, Dgo.- La realización de un procedimiento abreviado permitió a un sujeto de 33 años de edad lograr una sentencia menor a la máxima por el feminicidio de su esposa; aun así, permanecerá 32 años preso.

El sentenciado es Martín Ra mírez López, quien en noviembre del año pasado asesinó a su espo sa Cecilia Cayetano Barrón, de 27 años, en la localidad de Bancos de Calitique. Para matarla usó un ma chete.

Fue el 10 de noviembre cuando el sujeto llegó de madrugada, apa rentemente alcoholizado, y con el arma blanca comenzó a agredir a su esposa, que estaba dormida; los hijos de ambos intervinieron, pero no lograron evitar el feminicidio.

La mujer murió en la escena por el traumatismo craneoencefáli co severo que su agresor le provocó.

El sujeto huyó de la escena y ve cinos solicitaron la presencia de las autoridades; los menores de edad aportaron datos suficientes para que un juez otorgara una orden de aprehensión y poco después fue lo calizado y detenido Martín.

Luego de su arresto, el sujeto fue vinculado a proceso y someti

do a juicio mediante un procedi miento abreviado, que le permitió una pena de 32 años, misma que concluirá cuando tenga 65. Deberá purgarla en el Centro de Reinser ción Social No. 1

Además, está obligado al pago de una multa de 206 mil 484 pesos y, por concepto de reparación del daño 874 mil 722 pesos más. Es tos, deberá pagarlos a través del tra bajo que realice dentro del Centro de Reinserción Social No. 1, donde ya está recluido.

una terracería cercana a los bancos de materiales de la localidad refe rida.

Se anticipó que su muerte ha bría ocurrido en otro sitio y que ahí fue abandonado el cadáver.

Bebé fue hospitalizado con un fuerte golpe en la cabeza; autoridades investigan

Durango, Dgo.- Un bebé de 5 meses de edad fue hospitaliza do tras ser víctima de una fuerte lesión en la cabeza; según su fa milia, el pequeño se le cayó a su hermanita de 7 años cuando lo sostenía en brazos; por fortuna, fue reportado estable.

Sin embargo, fue abierta una investigación para verificar dicha versión y descartar la ocurrencia de algún delito.

Fue el viernes por la maña na cuando el bebé de nombre Alexander fue llevado a recibir atención médica a un hospital privado del bulevar Felipe Pesca dor, tras un incidente ocurrido el pasado jueves.

Según el relato de la madre del infante, el pequeño estaba en un portabebés cuando su hermanita se acercó y lo tomó en brazos; sin embargo, lo sujetó de manera in correcta y el pequeño se le cayó al piso, resultando con un golpe en la cabeza.

Tras el incidente, el bebé se calmó, pero al día siguiente al notar que la inflamación seguía, decidieron llevarlo al referido centro médico, donde lo dejaron internado y en observación.

Por fortuna, descartaron algu na afectación craneal grave, por lo que anticiparon que se encuen tra fuera de peligro. De cualquier forma, el incidente fue notificado al agente del Ministerio Público para que se asiente un anteceden te formal de lo sucedido.

Captan en video parte de un aparatoso accidente

de alcohol.

Durango, Dgo.- Personas que transitaban el viernes por la tarde sobre el bulevar Felipe Pescador fueron testigos de un fuerte hecho de tránsito que fue captado parcial mente en video; dos personas resul taron lesionadas, aunque ninguna de ellas de gravedad.

En el incidente estuvieron in volucradas una camioneta Ford Explorer tipo pick-up y una Ford Escape; el presunto responsable es el conductor de la primera unidad, Ricardo “N”, en cuya certificación médica no se encontraron rastros

De acuerdo a la información preliminar, todo comenzó cuando la pick-up, al circular de oriente a poniente sobre la referida vía en exceso de velocidad, se descontroló en las manos de un muchacho de unos 20 años de edad.

Eso le hizo impactar contra la infraestructura montada en un camellón y acabar en sentido con trario sobre la superficie de roda miento.

El joven explicó que, tras el fuerte impacto, el acelerador se

quedó trabado y que, mientras mi raba hacia abajo buscando la ma nera de desactivarlo, la posición en que quedó la dirección hizo que la unidad saliera directa hacia la barda del Instituto Tecnológico de Durango.

Dado lo aparatoso del inciden te, acudió al lugar personal de la Cruz Roja Mexicana que brindó atención a dos personas, una de ellas el conductor ya referido, que después fue llevado a la Dirección Municipal de Seguridad Pública para ser certificado.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de septiembre de 2022 Sábado 24 Pág. 2
58
Desde 2016
11 lesionados en accidente

11 lesionados en un aparatoso accidente

Durango, Dgo.- Un total de 11 personas resultaron lesionadas en un aparatoso hecho de tránsito ocurrido la noche del viernes en la salida a Zacatecas; la mayoría de las víctimas iban a bordo de una camioneta tipo pick-up.

Según la información expues ta por la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) en el hecho estuvieron involucrados un Volkswagen Passat, ocupado por una pareja, y una Toyota Hia ce en la que viajaban 9 personas, todas procedentes de Fresnillo, Zacatecas, trabajadores mineros.

Fue a la altura del entronque al poblado Villa Montemorelos donde se registró una aparente invasión de carril, lo que ocasio nó que las unidades colisionaran, provocando que incluso salieran del camino.

De inmediato, testigos y los mismos involucrados pidieron apoyo de las autoridades, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana y el personal de la DMPC.

Los ocupantes del Passat

2013, Érick Marín Barbosa, de 27 años, y Alejandra Quiñones Meza, de 26, según el relato de la autoridad, resultaron con contu siones diversas; mientras que, de la camioneta, se atendió a varías víctimas de golpes contusos y he ridas cortantes.

Entre los lesionados de la ca mioneta tipo Hiace, están Ma nuel Leal, de 31 años de edad; César Enrique Fragoso, de 26; Carlos Ramírez Reyes, de 35;

Héctor Quiñones Gallardo, de 34; Héctor Prieto Núñez, de 20; Uriel Ramírez Salazar, de 28; Ma nuel Omar Ortiz Barrientos, de 25; Francisco Javier Arreola Va lenzuela, de 28; y David Salinas, de 30 años de edad.

Se desconoce, de momento, el estatus médico actual de las víctimas trasladadas a centros médicos, aunque en la atención prehospitalaria fueron reportadas estables.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Luis Eduardo Solano Chávez, de 61 años, se despide para su cremación

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. María Trinidad Cruz Urbina, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Jesús Manuel Cisneros Orozco, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del RN Samuel David Hernández Alanís, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una camio neta modelo 2023 que había sido robada en el estado de Aguasca lientes fue localizada en la ciudad de Durango por la empresa que ostenta su propiedad; fue gracias al sistema GPS que se realizó su recuperación.

Se trata de un vehículo Che vrolet Tracker último modelo que pertenece a una empresa arren dadora de vehículos con sede en el centro del país, lugar en el que había sido rentado por un varón.

Durango, Dgo.- Una jo vencita de 22 años de edad se encuentra hospitalizada, grave, tras ser víctima de un episodio suicida del que fue rescatada por su cuñada; el incidente ocurrió en la localidad de Llano Gran de, en la zona sierra del munici pio de Durango.

Sin embargo, este no solo no la devolvió a tiempo, sino que dejó de responder a los llamados de dicha empresa, por lo que ini ciaron la búsqueda a través del dispositivo de geolocalización.

Conforme a sus propios pro tocolos, dicha compañía envió personal al sitio que marcaba el artefacto y encontraron ahí la unidad motriz de color plata, cuyo contacto se había perdido el pasado 19 de septiembre.

Una vez que ubicó la camio

neta, se comunicó al número de emergencias y al sitio arribó per sonal de la Fiscalía General del Estado, que al confirmar lo seña lado telefónicamente procedieron al aseguramiento de la unidad motriz.

Esta fue llevada a las instala ciones de la dependencia para los procedimientos que correspon den, incluidas la recopilación de evidencias que permitan identifi car a los presuntos ladrones.

Durango, Dgo.- Un auto móvil recién salido de un taller mecánico resultó en pérdida total tras un aparatoso incendio, ocu rrido en la zona rural del munici pio de Durango; por fortuna, no hubo personas lesionadas.

El incidente ocurrió en el po blado Villa Montemorelos a eso de las 10:30 horas de este sábado, cuando la víctima, Cruz Jazmani Rivera Zavala de 37 años de edad, conducía su camioneta Ford Ran ger.

Según relató, hace unos días la llevó a un taller mecánico para realizarle servicio al sistema de frenos, pero después de eso empe zó a detectar olor a combustible mientras conducía. La unidad era

una Ford Ranger modelo 1993. Sin embargo, no se tomaron las previsiones suficientes y, este sábado, al circular por el pobla do, se inició un incendio que no se logró controlar, por lo que las llamas se extendieron a toda la carrocería.

No fue sino hasta que llegaron elementos de la Dirección Muni cipal de Protección Civil que se sofocaron al 100 por ciento las llamas, cuando la camioneta ya era pérdida total. Al lugar acudió también personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que realizó la contención nece saria para evitar afectaciones en personas.

La afectada es Jazmín “N” de 22 años de edad, quien fue internada en el Hospital Gene ral 450 a causa de las afectacio nes sufridas.

Fue este sábado por la ma drugada cuando, después de un conflicto familiar, la joven refe rida quedó muy afectada, por lo

que familiares decidieron que darse cerca de ella ante la crisis nerviosa que presentaba.

Después de un rato, sin embargo, la perdieron de vista y cuando fueron a buscarla la encontraron semiinconsciente, por lo que de inmediato le brin daron apoyo; sin embargo, dada

su gravedad, la subieron a un vehículo particular y la llevaron de urgencia al Hospital Integral de El Salto.

Ahí la estabilizaron, pero ad virtieron de la necesidad de que fuera atendida por especialistas, por lo que en ambulancia la trajeron a la capital e ingresó al centro médico referido.

Fue necesaria su intubación y permanece en terapia inten siva, ya con la supervisión de especialistas que buscan devol verle su salud.

Le dejaron mal la camioneta en un taller y se incendió por completo
Obituario Obituario P2 Policía Sábado 24 de septiembre de 2022
Encontraron en el Barrio de Analco una camioneta robada en Aguascalientes Jovencita de 22 años, grave tras autolesionarse en Llano Grande

Zacatecas, Zac., Procedentes de Saltillo, Coahuila, otros 200 integrantes de las fuerzas especia les del Ejército Mexicano, adscri tas al grupo operativo de la Fuer za de Tarea Conjunta México, arribaron a Zacatecas, informó la Secretaría de la Defensa Nacio nal.

El objetivo es reducir el nú mero de homicidios dolosos en la entidad. Los 200 elementos que llegaron en la medianoche del jueves se integraron a los otros dos grupos de 350 militares cada uno, que han llegado en septiem bre al estado.

Según un comunicado emi tido por la 5 Región Militar del país, “con acciones como las des critas el Ejército Mexicano re frenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el gobierno de México para ga rantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos”.

Aprehenden a operador del cártel de Sinaloa

Fuentes de la Secretaría de Se guridad Pública informaron que fue detenido Manuel N, alias El Contador, quien es el principal operador del cártel de Sinaloa en las ciudades de Guadalupe y Za

catecas, señalado además de ser el principal generador de la vio lencia en la zona conurbada de la capital zacatecana.

La captura de El Contador y dos de sus cómplices se efectuó durante un cateo en un inmue ble de la zona conurbada de la capital; además las autoridades “le aseguraron más de 30 celu lares, seis computadoras, equipo de comunicación y táctico, cinco vehículos, 15 armas largas, ocho cortas y 2 mil dosis de metanfe tamina, así como una gran canti dad en efectivo y sobres de pago de nóminas”.

Sin embargo, las ejecuciones no cesan. En las últimas 24 horas

ocho personas fueron acribilla das, entre ellas Araceli Reyes de Ávila, integrante de la Policía Es tatal Preventiva, a quien ejecuta ron junto con su hija de 17 años, cuando recién habían ingresado a su domicilio, en la colonia Jardi nes de Sauceda de la Borda.

Asimismo, dos hombres y un taxista fueron asesinados en la ciudad de Guadalupe, así como un sujeto no identificado en la capital de Zacatecas; mientras, en distintos hechos, dos personas más fueron privadas de la vida a tiros en la ciudad de Fresnillo.

Quitan

Una menor de edad que in gresó a un hotel de paso en Ta pachula, Chiapas, junto con un agente de la Guardia Nacional (GN), fue encontrada muerta en una de las habitaciones, informa ron fuentes policiales. La adoles cente, identificada como Alison N, de 16 años, estaba colgada de una estructura metálica que pro tege el televisor en la habitación 110 del motel Taboga.

El elemento de la GN, quien se identificó como Yael N, de 22 años, declaró que la noche del jueves él y la chica ingirieron bebidas alcohólicas en un bar ubicado en una plaza comercial. Posteriormente, dijo, llegó con ella al motel a las 22:30 horas, pero se quedó dormido y cuando despertó en la madrugada de ayer la encontró sin vida, por lo que él mismo llamó a los servicios de emergencia.

Según las primeras indaga torias, Alison había manifestado a algunos familiares que quería suicidarse; no obstante, personal de la dirección de Servicios Pe riciales de la Fiscalía General del Estado realizó la necropsia de ley para determinar las causas de su deceso.

El uniformado fue presentado ante un agente del Ministerio Pú blico para rendir su declaración y se inició la carpeta de investiga ción correspondiente.

En tanto, familiares y amigos de Victoria Arreola, de 30 años, asesinada a balazos el miércoles en el municipio de Tonalá, Jalis co, presuntamente por su pareja Javier Antonio N, exigieron a las autoridades que se haga justicia.

De acuerdo con las pesquisas, el sujeto ultimó a la fémina en su vehículo, delante de sus hijos, luego de una discusión; después trató de ocultar lo sucedido e hizo que todo pareciera un asalto.

Sin embargo, ante las in consistencias que surgieron en el caso, el hombre fue detenido, confirmó la Fiscalía General del Estado, que inició una carpeta por el delito de feminicidio.

En un comunicado, el orga nismo detalló que el cuerpo fue localizado dentro de un automó vil marca Jetta, ubicado en el tra mo carretero Tonalá-Arriaga.

La agrupación feminista Mar Violeta pidió que no haya im punidad e hizo un llamado a la ciudadanía tonalteca, para “crear conciencia de la violencia que vi vimos en nuestro municipio, que es uno de los siete con alerta de género en el estado”.

Ubican a niño caminando cerca de dos cadáveres

Por otra parte, la fiscalía ge neral de Quintana Roo dio a co nocer que fue hallado un niño de dos años caminando solo en la orilla de la carretera federal Tu lum-Coba, cerca de los cadáveres

de dos mujeres.

Reportes preliminares refieren que ambas féminas habían sido levantadas el miércoles en la co munidad Francisco Uh May.

Un elemento de seguridad privada refirió que durante la no che del jueves escuchó detonacio nes de arma de fuego en un po blado cerca de Tulum; al revisar la zona se percató de los cuerpos en el piso, con dos y siete impactos de bala respectivamente.

Al lado de los restos transitaba el niño, quien fue rescatado por el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Gé nero, organismo que lo puso bajo el resguardo del DIF municipal.

Mientras, una mujer que había sido reportada como des aparecida el pasado 19 de sep tiembre fue encontrada sin vida en un pozo en la comunidad de Rovirosa, municipio de Othón P. Blanco.

Raymundo León, corresponsal

La Paz, BCS. El pleno del Congreso local -con mayoría de Morena-, convertido en jurado de procedencia, aprobó el desa fuero del diputado morenista Juan Pérez Cayetano, para que enfrente un proceso penal en su contra por el presunto delito de abuso sexual.

En sesión privada extraor dinaria, los 19 diputados que asistieron a la sesión -de 21 que forman el Congreso local- apro baron la declaración de proce dencia dictaminada por la comi sión instructora integrada el 17 de mayo para resolver la solicitud de desafuero presentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El presidente de la mesa direc tiva del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legis lativo, el también morenista José María Avilés Castro, dijo que la decisión del pleno del Congreso no prejuzga la culpabilidad o ino cencia del diputado Juan Pérez Cayetano, ya que eso lo definirán las autoridades correspondientes.

Morelia, Mich. En la pobla ción de Huandacareo esta tarde se registró un enfrentamiento entre un grupo armado y policías municipales de esta demarcación.

Dos uniformados resultados le sionados, uno de ellos de grave dad, informó la dirección de se guridad de este ayuntamiento.

Los patrulleros realizaban un recorrido de vigilancia por la zona céntrica de Huandacareo, cuando vieron un vehículo sospe

choso donde iban varios sujetos armados, al tratar de detenerlos les comenzaron a disparar, y al repeler la agresión fueron lesiona dos los uniformados.

Los pistoleros huyeron a bor do de un vehículo color guinda. Minutos después elementos de la Guardia Civil de Michoacán y del Ejército Mexicanos empren dieron un operativo para tratar de detener a los agresores, en esta región que es parte de la ribera del lago de Cuitzeo.

Juan Carlos G. Partida, corresponsal

nados leves entre ellos el chofer, quien resultó con fractura en ex tremidades inferiores.

La Unidad Estatal de Protec

ción Civil y Bomberos reportó la volcadura pasado el mediodía de este viernes, especificando que el accidente ocurrió en el kilómetro 465 de la citada ruta, donde el servicio fue atendido en coordi nación con autoridades locales.

El chofer que resultó lesiona do en las piernas fue enviado para su atención médica a un hospital de Ocotlán, mientras el resto de lesionados y el otro chofer del ve hículo de pasajeros no ameritaron su traslado a una unidad médica sino que fueron atendidos en el lugar, la mayoría por crisis ner viosa.

Según reporte de algunos pasajeros, el chofer al parecer se quedó dormido y se salió de la cinta asfáltica, por lo cual el auto bús se deslizó hacia una pendien te y luego cayó de costado varios metros fuera de la carretera.

Fue un proceso tardado pero muy cuidado para que pudiéra mos llegar a la conclusión que hoy se aprobó el dictamen de la comisión instructora, puntualizó.

El 17 de mayo el Congreso del estado aprobó la integración de la mesa instructora para anali zar la declaratoria de procedencia de desafuero del diputado Juan Pérez Cayetano, representante del distrito 16 con sede en Los Ca bos.

La comisión quedó confor mada por las diputadas María Guadalupe Higuera (Morena) y Blanca Delia Márquez (PAN), así como el diputado Luis Armando Díaz (PT), la cual tendría 45 días hábiles y 15 días adicionales para resolver.

El 13 de septiembre la diputa da Blanca Delia Márquez renun ció a la comisión por la dilación del proceso para resolver el juicio de procedencia, por lo que fue sustituida por el diputado del PT, Christian Agúndez Gómez.

A diez días del cambio, el pleno aprobó el dictamen que re solvió quitar el fuero al diputado Juan Pérez Cayetano, quien fue denunciado por una ex regidora del pasado ayuntamiento de Los Cabos, en octubre del 2021, por el presunto delito de abuso se xual de acuerdo con el expediente LPZ/6406/2021/NUC.

El diputado acusado no se presentó a la sesión privada de este viernes. El 20 de septiembre solicitó una licencia al cargo hasta por tres meses, a partir del prime ro de octubre, petición que fue turnada el 22 a comisiones para su resolución.

Guadalajara, Jal. Un auto bús de la empresa ETN se volcó
cuando circulaba por la autopista Guadalajara-Ciudad de México en el municipio de Zapotlán del Rey, con un saldo de diez lesio
Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal Elio Henríquez y Patricia Vázquez Alfredo Valadez R. El legislador Juan Pérez Cayeta no en imagen de archivo. Foto Raymundo León
PolicíaP3 Sábado 24 de septiembre de 2022
Otro grupo de 200 militares llega a reforzar la seguridad en Zacatecas
fuero a diputado de BCS, quien enfrenta cargos por abuso sexual
Hallan muerta a menor en hotel de Tapachula; un agente de la GN, implicado Diez lesionados por volcadura de autobús en Jalisco Foto archivo de la volcadura de un autobús de pasajeros. Un policía, con heridas graves tras enfrentamiento en Michoacán Investigadores en una zona de balacera en Huandacareo, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
P4 Policía Sábado 24 de septiembre de 2022

Deportes Deportes Sociales Sociales

Fallece una leyenda del balompié local

Luis Eduardo “Tío” Solano dejó de existir y enlutó al medio futbolístico duranguense

El futbol duranguense se encuentra consternado, ya que la noche de este viernes 23 de septiembre dejó de existir Luis Eduardo “Tío” Solano, hecho que ha causado gran consterna ción en sus familiares y amigos más cercanos, así como en aque llos que tuvieron la oportunidad de verlo derrochando talento en los campos de futbol de Durango y otras latitudes, ya que su capa cidad le permitió sobresalir fuera de sus fronteras, al vestir los colo

res de los Pumas de la UNAM y compartir la cancha con leyendas del futbol mexicano.

Después del retiro siguió liga do al deporte que tanto amó aho ra como entrenador en distintas instituciones. Su partida ha cala do hondo pero a la vez las mues tras de cariño y reconocimiento no se han hecho esperar, pues comentarios como “era un crack y un gran ser humano” suelen observarse en las publicaciones de las últimas horas.

Verán acción 11 disciplinas en los Paranacionales Conade

Según información de la Co misión Nacional de Cultura Físi ca y Deporte, la segunda edición de los Paranacionales que se lleva rá a cabo en Sonora, del 9 al 24 de noviembre, contará con una participación estimada de 2 mil 200 para deportistas, de las 32 entidades federativas más el IPN y la UNAM, quienes competirán en 11 disciplinas.

Y es que con base en el calen dario que se dio a conocer esta se mana, al igual que las convocato rias oficiales, el programa depor tivo iniciará con la para natación, para tenis de mesa y boccia, disci plinas que tendrán sus competen cias del 10 al 12 de noviembre.

En el segundo bloque, entra rán en acción futbol 5 para cie gos, golbol y para atletismo, en sus categorías juvenil menor (13-

15 años) y juvenil mayor (16-18 años) deportes que se efectuarán del 14 al 16 de noviembre.

La tercera etapa tendrá com petencias de para atletismo en su categoría juvenil superior (19-21 años) y baloncesto sobre silla de ruedas, del 18 al 20 de noviem bre, mientras que, para danza deportiva y para ciclismo tendrán actividad el 19 y 20 de noviem bre.

Por último, para powerlifting y para triatlón se efectuarán el 23 de noviembre. Todas las compe tencias se efectuarán en Hermosi llo, Sonora, a excepción del para triatlón, con sede por confirmar. Esta justa nacional es el máximo semillero nacional del deporte adaptado.

En la primera edición de los Paranacionales CONADE, Jalis

co se coronó campeón, al con quistar 185 medallas de oro, 93 de plata y 60 de bronce, para un total de 338 metales. Nuevo León ocupó el segundo lugar con 152 oros, 75 platas y 59 bronces, para una suma de 286 insignias, en tanto que el Estado de México se ubicó en el tercer peldaño con 100 preseas doradas, 65 de plata y 48 de bronce, para un total de 213 podios.

Durango tendrá participación en este evento con grandes figu ras, como es el caso del multime dallista en Atletismo y natación Fernando Martínez, quien a base de sus resultados fue condecorado con el Premio Estatal del Deporte en el 2020 y ahora junto con su entrenador Hugo Mata ha fijado la meta en competencias interna cionales.

de septiembre de 2022 Sábado 24
Se realizará del 9 al 24 de noviembre con la participación de 34 entidades deportivas

Atletas guindas logran su pase al Nacional

Con una destacada partici pación en el Prenacional de los Juegos de la Sección 61 del Tec nológico Nacional en de Méxi co, brillaron los trabajadores del ITD, que son convocador por el Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación, quienes consiguieron su clasificación de manera individual en distintas disciplinas como atletismo

Y es que dentro de la cate goría libre Guadalupe Tello lo consiguió en la prueba de 100 metros planos, también Guada lupe Butzman logró su boleto al nacional en las pruebas de 100

y 400 metros planos y Cristabel Armstrong también lo hizo en los 400 metros. Por los varones también consiguieron avanzar al nacional Óscar Ramón Gon zález, Miguel Ángel Salazar y Eluard Arrieta en las pruebas de 100 y 400 metros. Finalmente, Samuel Rodarte se clasificó en los mil 500 metros.

Dentro del deporte ciencia, Rubén Pizarro también logró su clasificación al evento nacio nal. En lo que respecta a los de portes de conjunto el conjunto femenil de basquetbol del ITD en una final muy defensiva, ter

minó por imponerse 25 puntos a 16 al Instituto Tecnológico de Chihuahua II. En la final de futbol varonil con todo en con tra el ITD terminó goleando 3 por 0 al conjunto anfitrión del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, para también lograr

avanzar al evento nacional.

Al evento se dieron cita per sonal del Instituto Tecnológico de Parral, Instituto Tecnológico de La Laguna, Instituto Tecno lógico de Chihuahua, Instituto Tecnológico del Valle del Gua diana, Instituto Tecnológico de

Ciudad Juárez Instituto Tecno lógico de El Salto, los anfitrio nes del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí y por supuesto del Instituto Tecnológico de Durango, quienes respondieron por la institución guindiblanca.

(Conade).- Los seleccionados nacionales Kenia Vanessa Lechu ga Alanís y Alexis Bladimir López García concluyeron este viernes sus competencias individuales en el Campeonato Mundial de Remo, que se realiza en Racice, República Checa, en donde se colocaron entre los ocho mejores del mundo, en cada rama.

La olímpica Kenia Lechuga cerró en el primer lugar de la fi nal B en scull individual ligero femenil (LW1x) con tiempo de 7 minutos, 39 segundos y 58 centé simas, que la ubicó en el séptimo peldaño y como la mejor compe tidora de América, al superar a su contrincante de Estados Unidos que terminó en décimo general.

En esta prueba se presentaron 24 competidoras de países como Irlanda, Japón, Finlandia, Ale

Este domingo 25 de septiem bre en punto de las 7:00 horas en la Casa del Árbol se dará el ban derazo de salida para la carrera IPN OnceK, la cual contará con distancias de 300, 500 y 800 me tros para los niños y 21K, 11K y 5K en adultos.

En este evento cada partici pante tendrá derecho a una me dalla e hidratación, así como un jersey que les fue entregado este sábado con una playera y chip electrónico, entre otros aspectos.

Cabe destacar que esta carre ra se estará llevando a cabo en 29 ciudades del país simultáneamen te, además de que tiene una causa social beneficiando a la Funda ción Politécnica que otorga becas a estudiantes o equipamiento para las diferentes instituciones del Po litécnico que está cumpliendo su

mania, Canadá y Gran Bretaña, entre otros.

Antes, la campeona de los Jue gos Panamericanos Lima 2019 logró el primer sitio de su heat eliminatorio, con un tiempo de 7:35.58 y en la semifinal AB ocu pó la cuarta posición, al crono metrar 7:51.40, por lo que pasó a la final B. La neoleonesa ganó hace dos meses la medalla de pla ta en la III Copa del Mundo de Lucerna, Suiza.

Por su parte, el bajacalifornia no Alexis Bladimir López finalizó en el segundo sitio de la final B y octavo lugar general en scull in dividual ligero varonil (LW1x) al cronometrar un tiempo de 7 mi nutos, 03 segundos y 46 centési mas. A esta prueba se dieron cita 27 competidores de Gran Bre taña, Finlandia, Suiza, Estados

86 Aniversario. El arranque por prueba será el siguiente: 5 km: 07:30 horas, 11 km: 07:30 horas, 21 km: 07:00 horas y las categorías son: Juve nil 15 a 19 años, Libre 20 a 29 años, Submaster 30 a 39 años, Máster 40 a 49 años, Veteranos 50 a 59 años, Veteranos Plus 60 a 69 años, Veteranos Súper Plus 70 y más que Incluyente todas las edades.

En el tema de seguridad que se contará con el apoyo de 80 ele mentos de la Policía Preventiva para cubrir esta carrera, así como elementos de Protección Civil y Bomberos, por lo que la seguri dad está garantizada para todos los participantes en esta justa de portiva que vuelve luego de una pausa de dos años a causa de la Pandemia del Covid-19.

Unidos, Noruega, Dinamarca y Argelia, entre otros En sus competencias, que iniciaron el domingo 18 de sep tiembre, el campeón de Juegos Panamericanos Lima 2019 y To ronto 2015, terminó en el cuarto peldaño en su heat con tiempo de 7: 08.04; en los cuartos de final llegó en primer lugar tras crono metrar 7:03.31 y en la semifinal AB ocupó la sexta posición con 7:16.46, para pasar a la final B. Las acciones en el Campeona to Mundial de Remo 2022 con tinuarán hasta el domingo 25 de septiembre.

A su regreso de la justa del orbe, los remeros nacionales ten

La premiación será de la siguiente manera se entrega rá trofeo de Liverpool para los ganadores absolutos del medio maratón, para la rama Varonil y Femenil, distribuidos de la si guiente forma: $5,000,00 (CIN CO MIL PESOS 00/100 MN) para los primeros que crucen la meta, $4,000.00 (CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) para los segundos en cruzar la meta y $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) para los terceros en cruzar la meta.

Para los ganadores absolu tos de la 11 k, para la rama Va ronil y Femenil, distribuidos de la siguiente forma: $4,000.00 (CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) para los primeros que cru cen la meta, $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) para

drán su siguiente compromiso importante en el selectivo na cional a los Juegos Centroameri

canos y del Caribe San Salvador 2023, que se llevará a cabo del 21 al 28 de octubre.

los segundos en cruzar la meta y $2,000.00 (DOS MIL PESOS 00/100 M.N.) para los terceros en cruzar la meta.

Mientras que los ganadores absolutos de 5k, para la rama Femenil y Varonil, serán distri buidos de la siguiente forma: $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) para los primeros que crucen la meta, $2,000.00 (DOS MIL PESOS 00/100

M.N.) para los segundos en cru zar la meta y $1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M.N.) para los terceros lugares Varonil y Fe menil en cruzar la meta y a los ganadores de las demás categorías se les entregarán reconocimientos por su participación, mientras que en la carrera infantil para ni ños de 6 a 14 años habrá grandes premios y sorpresas para ellos.

D2 Deportes
Sábado 24 de septiembre de 2022
Brillaron en el Prenacional de los Juegos de la Sección 61 del Tecnológico Nacional en de México Lechuga y López cierran entre los ocho mejores Concluyeron sus competencias individuales en el Mundial de Remo en República Checa Este domingo se realizará la IPN OnceK

Anahí Álvarez a tierras charrúas

La duranguense buscará sumar puntos en el ranking rumbo a París 2024

La triatleta duranguense Ana hí Álvarez acudirá al Campeona to Panamericano de Triatlón los días 29 y 30 de octubre en Mon tevideo, Uruguay, con el objetivo de subir posiciones en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024

Según lo informó la Conade, un grupo de 16 competidores, entre ellos la subcampeona de la Copa del Mundo Valencia, Anahí Álvarez, y la campeona mundial junior de Gold Coast 2018, Ce cilia Ramírez, tomará parte en el Campeonato Panamericano de Triatlón, los días 29 y 30 de octu bre en Montevideo, Uruguay, con el objetivo de subir posiciones en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Y es que la Comisión Técnica de Alto Rendimiento de la Fede ración Mexicana de Triatlón (Fe metri) dio a conocer el listado de los competidores que asistirán al certamen continental, en donde además figuran los olímpicos Cri santo Grajales y Lizeth Rueda, la mundialista Rosa María Tapia, así como Rodrigo González. Además de Sofía Rodríguez, Aram Michell Peñaflor y Jorge

Alarcón en las categorías elite y Sub-23; así como los juveniles Jimena de la Peña, María López, Marcela Álvarez, Nicolas Probert, Osvaldo Zúñiga, Adrián Pineda y Alberto Reyes.

Una de las competidoras que puede dar la sorpresa es Sofía Rodríguez, quien en la Sub-23 se ha afianzado como una de las aspirantes a ser protagonista en la élite, ya que en su más reciente evento internacional, en la Copa Continental Santa Marta, en Colombia, logró medalla de pla ta. Así como Jimena de la Peña, quien en la misma cita colombia na se apoderó del bronce.

Al certamen en territorio uru guayo, asistirán como entrenado res Eugenio Chimal y Ultiminio Álvarez, quien resaltó la impor tancia de contar con un grupo de competidores de buen nivel para enfrentar la justa panamericana en donde se darán cita los mejo res triatletas de la zona.

Todos competirán en la prue ba de manera individual y en sus respectivas categorías, pero tam bién en relevo mixto, el cual será definido un día antes del evento.

Definen selectivo rumbo al Mundial Liverpool

Serán seis deportistas quienes representarán al país del 29 de octubre al seis de noviembre

(Conade).- Luego de tres días de intensa actividad en el Poli deportivo Code López Mateos, en Guadalajara, Jalisco, donde se dieron cita 10 gimnastas convo cadas por la Federación Mexicana (FMG) quedó definido el equipo femenil que representará a Mé xico en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional (FIG) que se disputará del 29 de octubre al seis de noviembre, en Liverpool, Gran Bretaña.

El equipo quedó conformado por: Ahtziri Sandoval Pérez, de Jalisco; Natalia Isabella Escalera Cárdenas, Cassandra Loustalot González, ambas de Baja Califor nia; Paulina Campos Martínez, Paulina Vargas Facio; así como Cinthia Ruiz Rodríguez (reserva) de San Luis Potosí.

Ante este logro, la jalisciense y capitana del equipo nacional en el Panamericano en Brasil 2022,

compartió a la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) su sentir al ratificar su lugar en selección y representar al país nuevamente en un evento internacional.

“Me sentí bien, el primer día un poco difícil, ya que estoy en ferma, y me sentía un poco mal, el segundo día fue mucho mejor, más adaptada y concentrada en la competencia”.

“Siempre es muy bonito re presentar a México, estoy con tenta con mi resultado y gracias a este selectivo vamos las cinco mejores del país, así que estoy contenta y a darlo todo para obte ner un buen resultado en el Mun dial”, mencionó la experimentada deportista.

Para llegar en condiciones óptimas a la justa del orbe, que formará parte del proceso de cla sificación a los Juegos Olímpicos

París 2024, el equipo femenil rea lizará una concentración a princi pios de octubre en San Luis Poto sí, lugar donde estarán perfeccio nando y puliendo las rutinas en los aparatos.

“El nivel es muy alto, pero para muchas es un sueño estar compitiendo con las más top del mundo: Estados Unidos, Ruma nia, China, Bélgica, pero bueno México está trabajando para un buen resultado en este Mundial”.

El proceso Selectivo al Cam peonato Mundial se efectuó del 19 al 22 de septiembre en Gua dalajara, Jalisco; contó con la participación de 10 gimnastas de diferentes estados, quienes presentaron sus rutinas en salto, barras, viga y piso, con el objetivo de asegurar un lugar en la selec ción y clasificar a la justa del orbe.

(Conade).- En el marco de la edición 37 del Congreso Mun dial de Medicina del Deporte, la histórica golfista mexicana, Lo rena Ochoa Reyes, compartió su trayectoria y experiencia en una ponencia especial, al tiempo que aplaudió los esfuerzos de las ins tituciones involucradas para que este magno evento se desarrolle en su tierra natal, y fortalezca el de porte de nuestro país.

“Esto ayuda al deporte en ge neral, a fortalecer las bases y estoy muy impresionada de que se desa rrolle este evento tan grande y es pecial, orgullosa de que Jalisco sea la sede y pueda compartir un poco de mi trayectoria; es un esfuerzo para destacar, de la CONADE al llevar la bandera del deporte en nuestro país, así como de las de más instituciones”, destacó la atle ta en entrevista.

Ochoa Reyes, que este año in gresó al Salón de la Fama de la La dies Professional Golf Association (LPGA) agradeció la invitación para formar parte de esta edición del evento que, por primera vez,

se realiza en territorio nacional, donde destacó la importancia de la medicina deportiva, tanto físi ca como mental, al ser el eje que marca la diferencia en la vida de los atletas, de cualquier disciplina.

“Me siento feliz de estar aquí, estoy contenta de poder compar tir un poco de mi carrera, de mi historia y de cómo la medicina del deporte, todo el equipo multidis ciplinario y el entrenamiento que rodea a un atleta debe estar tan bien preparado para obtener los resultados, eso me ayudo a mí a lo largo de mi carrera”, comentó la ganadora de tres galardones al hilo del Premio Nacional de Deportes.

“El equipo es lo más impor tante, es la base, el que te ayuda y te encamina a lograr tus metas porque es imposible hacerlo solos y es en todas las disciplinas, in cluso en un deporte en solitario, requiere de todo este equipo alre dedor; la medicina deportiva es un tema de exaltar y apoyar, que exis tan estos eventos, congresos, capa citaciones, para hacer la diferencia en la vida de los atletas”, comentó.

Lorena Ochoa, considerada la mejor golfista mexicana, miem bro del Salón de la Fama del Golf Mundial en 2017 convirtiéndose en la mujer más joven y primera latina en lograr la hazaña, posicio narse en la cima del ranking mun dial en abril de 2007 y permane cer 158 semanas consecutivas, se adjudica 27 triunfos dentro de la LPGA, entre otros, compartió su trayectoria en una emotiva po nencia, inspirando a nuevas gene raciones.

“De las cosas más bonitas que puedes hacer como deportista es contagiar esta energía y ganas a las nuevas generaciones, que se moti ven, trabajen muy duro cada día para lograr sus sueños, a preparase bien y entender que la vida de un atleta tiene muchos altibajos; a ve ces es difícil y te quieres echar para atrás, pero con un buen equipo y dedicación superas las malas ra chas y volvemos a intentarlo para salir adelante y encaminarnos con el rumbo correcto”, puntualizó.

DeportesD3 Sábado 24 de septiembre de 2022
Reconoce Ochoa importancia de la medicina deportiva

Diana Preciado abre camino al ciclo olímpico

Botello.

(Conade).- La esgrimista ba jacaliforniana Diana Laiza Precia do Najar, señaló que el próximo selectivo nacional que se realiza rá en Monterrey, Nuevo León, la próxima semana, marcará su camino a lo que sería su primer ciclo olímpico en la categoría ma yor, esto rumbo a París 2024, así como buscar un lugar en el equi po mayor de florete.

“Se puede decir que este selec tivo abre la puerta para integrar al equipo de florete femenil para los Juegos Centroamericanos, Pana mericanos, para el ranking y por eso es importante acudir y tener un buen resultado”, señaló.

Preciado Najar se presentará a la cita regia con un buen rit mo de competencia, ya que viene de participar en el Campeonato Centroamericano en El Salvador en donde se agenció la medalla de bronce en la modalidad de equi pos y con ello colaborar en la ob tención de una plaza para la justa centrocaribeña del próximo año en el mismo país.

“Se ha demostrado que se

pueden hacer grandes cosas, y ahora para enfrentar este primer selectivo voy con la mentalidad de disfrutarlo, porque si me cen tro en mis contrincantes y en que debo tener un resultado bueno, solo la desconcentra, por eso me jor eso lo dejo a un lado y pienso en disfrutar la competencia”, se ñaló la especialista en florete de 22 años.

Externó que en este primer selectivo representa también la oportunidad de enfrentar a sus compañeras que van por el mis mo objetivo de ganar un lugar en la selección nacional. “Cada una tiene sus metas y objetivos, ya saben quiénes son las fuertes y siento que cada una va por todo y en lo personal también voy por lo mismo”.

Preciado Najar sabe que será una competencia fuerte para ga nar un lugar nacional, ya que goza de experiencia como el caso de Alely Hernández, quien es me dallista panamericana y además mundialista, o la subcampeona de Buenos Aires 2018, Natalia

“Somos varias con un fuerte nivel, que tiramos bien y que lu chamos por el mismo objetivo y yo concentrada, tranquila e ir con todo”, afirmó.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Esgrima (FME) nuestro país tiene 21 lugares para los Juegos Panamericanos de San tiago 2022, que se ganaron en el Campeonato Panamericano de Mayores en Asunción Paraguay; mientras que para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se cuentan con 30 lugares conse guidos en el Campeonato Cen troamericano y del Caribe en el Salvador.

“Con todas las competencias internacionales que pasaron y es tar bien en el ranking, si he ele vado mi nivel tanto en lo físico, técnico y emocional. Siento que en cada competencia en donde he convivido con la selección me ha dado la madurez y desde luego esa mentalidad ganadora”, pun tualizó.

CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA Recámaras, Precio
D4 Deportes Sábado 24 de septiembre de 2022
210M2 5
2,600,000 WhatsApp 6181592261
La esgrimista anhela una óptima participación en la justa de cara Centroamericanos y Panamericanos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.