Miércoles 24 de Junio de 2015 Año 17 No. 5314 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Los “Hombres de la Reforma” Se trabaja intensamente para recuperar exportación de ganado: JHC Más información en páginas interiores
Cruz Roja aún con problemas para mejorar condiciones de personal: Valles Más información en páginas interiores
En sesión solemne encabezada por el gobernador Jorge Herrera Caldera fue develado el mural “Hombres de la Reforma” en la Sala de Plenos del Congreso Local; en el acto protocolario se tuvo la presencia de Gabriela Gil Verenzuela, directora del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBA, quien atestiguó la entrega de la obra para la custodia y disfrute de los duranguenses. Foto: Leo Zúñiga
Multas enérgicas por maltrato animal Tendrán que pagar hasta $3,400 quienes no respeten a mascotas Por: Andrei Maldonado Para reducir los casos de maltrato animal en la capital se aplicarán multas de hasta 50 salarios mínimos, equivalentes a 3 mil 414 pesos, a las personas que sean sorprendidas realizando actos de crueldad sobre todo contra perros, ya que estas acciones pueden desencadenar a su vez en ataques de los cánidos hacia las personas. Lo anterior fue señalado por el titular del Juzgado Administrativo Municipal, Juan Mejorado Oláguez, quien detalló que de manera regular se atienden desde tres hasta siete casos semanales de conflictos vecinales relacionados con mascotas, principalmente por daños a propiedad ajena, afectaciones por las heces de los perros y maltrato de animales. Ante la inmediatez del tema que se ha presentado en últimos días derivado de los incidentes en los que han tenido que ver ataques de perros domésticos en contra de menores de edad, el funcionario municipal reconoció la necesidad de trabajar puntualmente al respecto, por lo que no solo se sancionará a los dueños de estos canes sino también a los que atenten contra ellos. Señaló que si bien esto no es una
Maltrato puede desencadenar en ataques hacia las personas. condicionante para que se presente un ataque canino, pues por su propio instinto un animal puede agredir a una persona aun sin haber maltrato de por medio, sí es necesario prevenir toda situación lamentable, pues está comprobado que un animal condicionado a una rutina de agresividad será más propenso a atacar, sobre todo si se trata de una raza peligrosa. Es por ello que la reglamentación
Invertirán 179 mdp en infraestructura deportiva El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal hizo el anuncio oficial del Plan de Obra Municipal, que en materia de infraestructura deportiva se realizará en el presente año con una inversión global de 179 millones de pesos, en más de 31 acciones de remodelación y creación de nuevos espacios deportivos. Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
municipal contempla una sanción de hasta 50 salarios mínimos para las personas que maltraten físicamente a los perros, los condicionen para ser animales de pelea o los tengan aislados sin darles de comer o bajo las inclemencias del clima; “el Bando de Policía nos faculta incluso para abrir cerraduras y rescatar al animal, poniéndolo en resguardo en el albergue”. El juez administrativo indicó que ya han existido casos atendidos por el área a su cargo en donde, a través de denuncias de los vecinos, se ha comprobado que se procedió con dolo en contra del animal; “razas como los pitbull, los bullterrier o los rottweiler son usadas para peleas de perros, por lo que tener un animal como este sin vigilancia o correa es un riesgo para toda la población”, afirmó. En la actualidad la multa contra los dueños de animales que ataquen a terceros está establecida en 20 salarios mínimos, aproximadamente mil 400 pesos, sin contar que los gastos médicos también serán solventados por el dueño del can; “por supuesto que buscamos que no haya terceros con daños, pero tampoco se va a dejar de lado evitar que exista maltrato en contra de estos animales”, dijo.
Visitarán Durango más de 15 mil paisanos en vacaciones Durante esta temporada vacacional se espera la visita de 15 mil connacionales, a quienes se brindará información a través del Programa Paisano que inició el pasado 12 de junio y termina hasta el próximo mes de agosto. Arnulfo León Campos, delegado del INM, agregó que participan 41 observadores en centrales camioneras, puestos de revisión de los principales municipios como Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Nuevo Ideal, Tepehuanes, Canatlán, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro. Comentó que dicha cifra se debe a que Durango presenta un clima de paz y tranquilidad actualmente, por lo que los paisanos pueden viajar sin ningún problema al estado. “En total no sabemos cuántos son los paisanos que visitan el estado, se contabilizan porque se acercan a los módulos de atención”, recalcó el funcionario federal. A pregunta sobre el número de quejas que se tiene por parte de los mismos viajeros, el delegado dijo que no se ha registrado ninguna hacia algún funcionario o a las corporaciones policiacas. “Sabemos de quejas específicamente en la frontera, cuando recién ingresan al territorio nacional, sin embargo, dentro del estado no se ha tenido alguna afortunadamente”,
INM brindará asesoría a paisanos en puestos de revisión de municipios.
sostuvo. Ahondó igualmente sobre el programa para regularizar a personas extranjeras que inició este año y culmina el próximo 16 de diciembre, donde se solicita a los extranjeros que por alguna causa no estén regularizados se acerquen al INM con toda la documentación correspondiente. “Si ellos se acercan voluntariamente no pueden ser presentados ni detenidos, ni mucho menos deportados, en la entidad, es difícil saber el número de extranjeros que están de manera ilegal en la entidad”, reveló. Dijo que en el caso contrario, de detectar a alguna persona, esta pierde el derecho de regularizarse, “tuvimos el reciente caso de la presentación de un venezolano que ya se encuentra en la estación migratoria y se podría deportar o regularizar si presenta toda la documentación”. Finalmente, comentó que a través de este programa 5 extranjeros ya se encuentran regularizados, los cuales entregaron la documentación que se manda a oficinas centrales y se toma la decisión de autorizar o no la regularización.
Los altos sueldos son inmorales.