Viernes 23
Director: Jorge Blanco Carvajal
Esperan aumento del 5% en ventas durante “Buen Fin”
de octubre de 2015 Año 17 No. 5417 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
La Panamericana recorre Durango
Más información en páginas interiores
Confía Sedeco en solución de conflicto ejidatariosmina en SJR Más información en páginas interiores
Contempla Municipio 20% más recursos para jubilaciones Más información en páginas interiores
Por segunda ocasión consecutiva Durango aloja la última etapa de la emblemática Carrera Panamericana, por lo que desde temprana hora decenas de autos clásicos llegaron a esta ciudad provenientes de Zacatecas para recorrer la sinuosa carretera a Mazatlán, regresando por la tarde a la meta final del evento ubicada frente a la Catedral y la Plaza de Armas.
Prevén fuertes lluvias por huracán “Patricia” Además de bajas temperaturas y rachas de viento
Por: Andrei Maldonado
Se esperaba filmación de segunda temporada de la serie en el estado.
“Texas Rising” ya no se grabaría en Durango Productora ya no tiene contemplado segundo proyecto Por: Martha Medina A pesar de que se esperaba la filmación de una segunda temporada de la serie “Texas Rising” en Durango, las posibilidades de que este proyecto se lleve a cabo son mínimas debido a que la empresa productora no está interesada en darle continuidad, señaló el secretario de Turismo en el estado, José Ángel Reinosa. Al referirse a la situación que se presenta en relación con la serie que se transmitió por televisión en Estados Unidos de Norteamérica, el funcionario puntualizó que aunque tuvo bastante aceptación por parte del público del vecino país del norte, por lo cual se esperaba la grabación de una o más temporadas, la empresa History Channel decidió no realizar un segundo proyecto de la misma. El secretario puntualizó que de hecho, el proceso de filmación de la primera temporada en Durango fue todo un éxito y una positiva sorpresa tanto para la empresa productora como para otras que forman parte de la industria cinematográfica en el vecino país, debido a la variedad que se logró en cuanto a sets natura-
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
les en una sola entidad. Sin embargo, a pesar de los comentarios positivos de otras empresas productoras con respecto a la filmación, así como la reducción de costos en este proceso y la aceptación que esta tuvo, se tomó la decisión de no darle continuidad al proyecto con la grabación de una o dos temporadas más, como se esperaba que sucediera, debido a que se tiene interés por apoyar otras opciones. Debido a ello, manifestó el funcionario que no existe ninguna posibilidad de que esta producción regrese a Durango durante lo que resta del año ni tampoco en el 2016, pues la compañía decidió apostar a otros proyectos fílmicos. A pesar de esta situación, el secretario manifestó que si bien no se tiene prevista la grabación de la serie mencionada ni otra similar, sí se encuentran pendientes varios proyectos cinematográficos que se llevarán a cabo en esta ciudad en los primeros meses del 2016, de los cuales ya se afinan detalles para dar a conocer las fechas precisas de los mismos, como es el caso de una nueva filmación de Jorge Ramos, director de “Guten Tag Ramón”, entre otras que están por confirmarse.
La presencia del huracán “Patricia” en el Océano Pacífico estará provocando fuertes lluvias en el estado durante el fin de semana, abarcando los municipios de las zonas Valle y Sierra con condiciones que incluirán bajas temperaturas y rachas de viento según dio a conocer Luis Fernando Úc Nájera, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Indicó que en base al monitoreo que realiza el Servicio Meteorológico Nacional el fenómeno atmosférico se desarrolla actualmente cercano a las costas de Jalisco y Colima, estados donde se prevé que el impacto sea fuerte en el sentido de que ha adquirido la categoría 3 y en próximas horas podría llegar a tierra siendo huracán categoría 4, con fuertes rachas de viento a lo largo de su formación. Esto traería consigo que, a lo largo del fin de semana, el desprendimiento de bandas nubosas abarquen otras entidades como Nayarit, Sina-
loa, Aguascalientes, Zacatecas y por supuesto Durango, en donde serán los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas, Súchil, Poanas, Nombre de Dios y Durango los que tengan mayores condiciones de lluvia de diversa intensidad. El funcionario explicó que, a pesar de que en otros estados se ha extendido la alerta por este meteoro, en Durango los efectos de “Patricia” únicamente traerán consigo lluvias significativas en Sierras, Valles y la parte sur del estado, aunque no descartó que se lleguen a presentar chubascos de importancia; “prevemos que estas condiciones imperen desde el viernes hasta el lunes”, puntualizó. Con respecto al nivel de las presas advirtió que la mayoría de las que recibirán más lluvias mantienen un nivel de almacenamiento superior al 87 por ciento, destacando el caso de la Guadalupe Victoria, la cual cuenta con 97 por ciento del total de su capacidad; “esta es la
única presa que podemos controlar, pero de momento no hemos abierto compuertas pues hay buen margen de maniobra”. Por su parte el meteorólogo local Florencio Rodríguez Loera señaló que estas condiciones se unirán a una baja presión provocada por el frente frío número 9, que por su propia cuenta ya está ocasionando algunas lluvias en el estado de Chihuahua y tendrá mayor presencia en Durango a partir de este viernes, con lo que las temperaturas frías imperarán por las mañanas y las tardes. Descartó que la presencia de humedad y frío vayan a derivar en heladas, pues todavía se tienen registros térmicos al mediodía superiores a los 24 grados centígrados en varias partes de la entidad incluida la capital; por otro lado, y por causa del huracán “Patricia”, los vientos podrían alcanzar rachas importantes, aunque no de carácter peligroso gracias a que chocan con la Sierra Madre.
El gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo refrendaron su respeto y reconocimiento al arzobispo José Antonio Fernández Hurtado, quien recibió el Palio Arzobispal impuesto por el nuncio apostólico Christophe Pierre, representante del Papa Francisco en México.
Escribir una saeta es fácil. Se escribe un editorial de dos a tres cuartillas, se le quita todo lo que le sobra hasta reducirlo a dos renglones o a renglón y medio, y listo.