Sábado 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5647 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Tiroteo en centro comercial de Múnich; 6 muertos
Prevé Condusef aumenten 15% asesorías por tarjetazos Más información en páginas interiores
Registra Canirac repunte de ventas durante Fenadu Alemania vuelve a enfrentarse al horror, pues un tiroteo en un centro comercial de Múnich ha dejado la tarde del viernes al menos seis muertos y varios heridos, por lo que la cifra de víctimas podría elevarse. El ataque comenzó poco antes de las 6:00 de la tarde en un McDonalds del centro comercial Olympia, donde al parecer tres sujetos comenzaron a disparar y posteriormente se dieron a la fuga sin que pudieran ser capturados por la policía.
Más información en páginas interiores
Amenazan CTM y Alianza con impedir entrada de UBER Impactaría en economía de 6 mil familias del gremio choferil
Ciudad de México.- Con el apoyo del Gobierno de la República y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en este sexenio se han logrado realizar más de mil 500 obras en la zona étnica de Durango, entre las que destacan viviendas, carreteras, caminos, electrificaciones, drenajes, agua potable y puentes, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera al reunirse con la directora de la CDI, Nubia Mayorga Delgado.
Por: Celeste Reyes Ante el anuncio de la entrada de la empresa de transporte privado UBER al estado, los sindicatos de transportes tanto de la Alianza como de la CTM amenazaron con no permitir que operen, puesto que impactaría en la economía de 6 mil familias que dependen de dicho empleo, además de que no cuentan con permiso de la DGTE. El dirigente de choferes de la Alianza, Raúl Medina Samaniego, reiteró que de todos es sabida la Ley General de Transportes, por lo que la empresa UBER es una competencia desleal y no cuenta con permiso ante la propia Dirección de Transportes del Estado. “Si ellos lo hacen de manera arbitraria no estamos obligados a respetarlos, aquí en Durango no hay ninguna modalidad de taxi, vamos a verificar que se les aplique la sanción correspondiente en caso de alguna irregularidad”, sostuvo. Enfatizó que solo se ofrece el servicio mediante una aplicación en el teléfono celular de “vividores”,
Sindicatos aseguran que servicio de UBER no cuenta con permiso de la DGTE. las cosas no se generen de manera como los llamó, puesto que no están irregular”. haciendo una inversión ni generan Reconoció que a pesar de que la empleos, donde solo van a arriesgar empresa ya se ha instalado en otras a las personas mediante su patrimoentidades del país los sindicatos se nio. han resistido por la competencia que Medina Samaniego resaltó que significa, donde dijo no cualquier en caso de detectar a dichos autopersona puede venir a ofrecer un móviles circulando por las calles de servicio sin previa autorización, “si la ciudad serán entregados ante las cualquiera puede, entonces para qué autoridades correspondientes para traemos placas, pagamos impuestos, que se aplique todo el paso de la ley, nos registramos en Hacienda”. “aquí no se vale irse por la libre, nosotros estaremos atentos para que Pase a la Pág. 2
Crece 20% sector hotelero el último año Incremento se traduce en 450 habitaciones nuevas en la ciudad
Por: Andrei Maldonado En el último año la hotelería en Durango ha tenido un crecimiento aproximado del 25 por ciento, algo que no tenía antecedente en Durango al menos durante la última década, afirmó Francisco Martínez Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, quien indicó que este aumento se traduce en 450 habitaciones nuevas. Indicó que con la puesta en marcha de dos nuevos hoteles de cadena en los últimos meses y la próxima apertura de dos más la expectativa
Caras y Caretas
que existe de parte de los empresarios del ramo de la hospedería en Durango es incrementar este año la capacidad de hospedaje en la capital a 30 mil cuartos noche, lo que elevaría la capacidad de albergar turismo de convenciones. El líder empresarial destacó que ya se encuentran muy avanzadas las obras de edificación de un hotel de categoría especial en la Zona Centro con cerca de 50 habitaciones, así como uno de cadena nacional para 100 habitaciones en el bulevar Francisco Villa, que vendrían a sumarse
a los que se aperturaron en el centro comercial Paseo Durango y el ex Centro de Salud. Expresó que con estas nuevas inversiones se espera contar con 450 habitaciones extras a las poco más de mil 500 que existían anteriormente, por lo cual se podrá consolidar de mejor manera la promoción de eventos de talla nacional e internacional que actualmente no se pueden llevar a cabo en la capital por motivo de déficit en el número ideal de habitaciones. Pase a la Pág. 3
Desde hace una década que Durango no presentaba aumento en hotelería.
Pág.3
Estado de los Estados Solo Para Iniciados Pág.4
Oído por allí: corrida de expectación, corrida de decepción.