Periódico Contacto hoy del 23 de junio del 2016

Page 1

Jueves 23

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2016 Año 18 No. 5621 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Desalojan kínder por fuga de gas en secundaria

Aumentan accidentes de motociclistas en la capital De acuerdo a la estadística con la que cuenta la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) a través de la subdirección de Vialidad, en la capital el número de accidentes vehiculares en donde se ven involucrados usuarios de motocicletas se ha incrementado en los últimos años debido principalmente al mayor uso de estos vehículos por parte de empresas y particulares. Más información en páginas interiores

Impresionante operativo por parte del Cuerpo de Bomberos se realizó la mañana del miércoles en la Secundaria Moisés Sáenz y la Estancia Infantil ubicadas sobre avenida Lázaro Cárdenas y bulevar Dolores del Río, ya que una fuga de gas en la cafetería del primero de los planteles obligó a desalojar a personal administrativo, maestros y alumnos para evitar el riesgo de que la situación pasara a mayores. Foto: Leo Zúñiga

Buscan superar 32% de colocación en Feria del Empleo Más información en páginas interiores

Expiden 3 mil 500 actas por construcción irregular Obras no cuentan con los permisos correspondientes

Por: Andrei Maldonado

Apoya IDEA para que duranguenses concluyan su educación básica.

Certificadas 4,800 personas con programa especial del IDEA La meta beneficiar a millón y medio de ciudadanos a nivel nacional Por: Celeste Reyes Son 4 mil 800 personas las que se han beneficiado a través del Programa Especial de Certificación en el estado de Durango, así lo dio a conocer Carlos Güereca Díaz, director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA). El funcionario estatal dijo que la intención es que a nivel nacional se certifique un millón y medio de personas, de acuerdo a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que Durango tiene un avance considerable en el combate al rezago educativo. Recordó que los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo concentran una mayor cantidad de personas mayores de 15 años que no han concluido el nivel básico de educación, en donde actualmente el IDEA registra 156 mil personas, según la encuesta intercensal del 2015. Explicó que en dicho programa se certifican los haberes que la vida ha dado a todas las personas a través de un examen, lo cual ha hecho que la gente se interese en este mecanismo y en donde ya se encuentra rebasada

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

la meta, debido a que en un principio se tenía el objetivo de llegar a 4 mil 680 personas beneficiadas. Güereca Díaz dijo que el personal del IDEA se presenta en lugares estratégicos para poder captar un mayor número de aspirantes, ejemplo de esto los sitios en donde se entregan algunos programas de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Precisó que el procedimiento es sencillo, se les pide a las personas que demuestren algunos certificados o comprobantes de cursos a los que hayan asistido, posteriormente se les da una guía y se determina una fecha para que presenten su examen, ya sea para primaria o secundaria y al aprobarlo se les entrega su certificado respectivo. Finalmente, el funcionario estatal destacó los resultados que se han tenido en el estado de Durango con este programa, además gracias a las alianzas que se han hecho se llegará en breve a los 6 mil beneficiados, lo cual redundará en que un mayor número de personas con documentos útiles para su desarrollo personal y profesional.

Por no contar con el permiso de construcción correspondiente la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano ha levantado en lo que va del año 3 mil 541 actas administrativas en diversos puntos de la ciudad, informó Marco Antonio Salazar López, director de la dependencia en mención, quien señaló que esto se da como resultado de los recorridos que realiza el equipo de inspección. Mencionó que en primera instancia se exhorta al ciudadano a regularizar su obra, al hacer caso omiso se procede a levantar un acta administrativa y posterior a ello se clausuran los trabajos de construcción, destacando que aproximadamente un 60 por ciento de la población que es sancionada se acerca a la ventanilla multitrámite a regularizar su licencia de manera inmediata. El funcionario municipal enfatizó en la importancia de apegarse al reglamento de construcciones, mismo que fue modificado y publicado hace unos meses y que ya se encuentra vigente; “el trámite para contar con el permiso es sencillo y en ocasiones se autorizan en un solo día, invitamos a los duranguenses a acercarse a la dependencia ante cualquier duda sobre el tema”, dijo. Explicó que de manera mensual

Desarrollo Urbano realiza recorridos de inspección por diversas construcciones. se reciben hasta 7 mil solicitudes solicitudes la mayoría se aprueba ciudadanas para construcción, de de inmediato dado que son considelas cuales el 45 por ciento son obras radas como construcciones menores menores como ampliación de puertas a 50 metros, lo que reduce su riesgo y ventanas; “en lo que va del año se y hace que sea más fácil aprobarlas han efectuado 15 mil trámites que con un índice aprobatorio en una en comparativa con el 2015 se han primera instancia que rebasa el 60 incrementado en un 10 por ciento, lo por ciento, demostrando que los solique habla de una recuperación ecocitantes conocen las especificaciones nómica”, aseveró. requeridas. Destacó que durante mayo se traSalazar López recordó que demitaron 6 mil 776 licencias de conspendiendo de la adecuación que se trucción, de las cuales de construchaga y de la zona de la ciudad a la ción menor habitacional fueron 3 que corresponda es que se establemil 684; construcción mayor habitacen los costos y requerimientos; cional mil 613; bardas perimetrales estos conceptos varían de acuerdo a 851; construcción mayor comercial la zona habitacional y si se trata de 307; construcción en el Centro 213; domicilios, negocios o naves indusconstrucción menor comercial 69; triales; en cuanto a los costos estos construcción industrial 27 y consvan desde los 3 hasta los 20 pesos el trucción mixta 12. Comentó además que de estas metro cuadrado.

La primera etapa del distribuidor vial La Salle se ha concluido de manera satisfactoria y actualmente está en marcha el proceso de licitación de la siguiente etapa, como lo marca la ley y la programación presupuestal para este proyecto, sostuvo el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar.

Cuando uno trata de quedar bien con todos, queda mal con todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 23 de junio del 2016 by Contacto hoy - Issuu