Martes 23
de febrero de 2016 Año 18 No. 5518 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Registra Banco de Sangre 212 donadores de tipos poco frecuentes
Llévelo... llévelo... estropajos, estropajos pa’que “chille la cazuela”
Desde el pasado año 2015 el Banco de Sangre inició con la conformación del directorio de donadores de tipos de sangre poco frecuentes, por lo que actualmente se tienen 212, de los cuales 62 corresponden al RH negativo y 150 de RH positivo, informó el director Alfredo Rodríguez Briones. Más información en páginas interiores
Estima Cruz Roja recaudar más de 5 mdp en Colecta 2016 Más información en páginas interiores
El inicio de semana y la necesidad pone a trabajar tanto a comerciantes formales, informales y uno que otro aventado que en busca de ingresos recorre la periferia de la ciudad ofertando distintos productos como esponjas y estropajos, que harán rechinar de limpios los trastes de las amas de casa y su venta igualmente permitirá que “chille la cazuela” en casa del ambulante. Foto: Leo Zúñiga
Afilia Seguro Popular 12 mil personas al mes Pese a recortes presupuestales efectuados en algunos rubros Diputados realizarán foros de consulta pública sobre uniones gay.
Aplazan discusión de matrimonio igualitario Por: Martha Medina
Más de 3 mil personas dicen “no” a uniones del mismo sexo
Ante la diversidad de opiniones que se han expresado en relación con la iniciativa de reformas al Código Civil en cuanto a la definición del matrimonio, así como al alcance que estas tendrán, se aplazará su discusión en el Congreso del Estado, para conocer primero las opiniones de expertos en el tema, al tiempo que se escuchan los distintos puntos de vista de los ciudadanos, dijo el diputado Arturo Kampfner, presidente de la Gran Comisión. El legislador manifestó que desde hace algunos días se ha recibido a distintos grupos de la sociedad en el Congreso, cuyos integrantes han acudido a expresar sus puntos de vista tanto a favor como en contra del matrimonio igualitario, tema que ha despertado polémica y ha llevado a plantear la necesidad de conocer todos los aspectos relacionados con esta opción, antes de que se tome una determinación. En una improvisada rueda de prensa, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado dijo que después de escuchar distintas opiniones se consideró conveniente traer a esta ciudad a reconocidos especialistas en el tema del matrimonio, de tal manera que se puedan conocer los distintos puntos de vista sobre el tema, tanto a favor como en contra. Agregó que se trata de un planteamiento que no solamente hicieron algunos grupos de la sociedad, sino incluso los mismos integrantes
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
de la Legislatura local expresaron la necesidad de contar con las opiniones de reconocidos especialistas tanto sobre el tema jurídico como las implicaciones que tiene la iniciativa de reforma que se presentó ante el Congreso del Estado, antes de realizar su análisis ante el pleno y tomar una determinación sobre el tema. Apuntó que incluso el mismo autor de la iniciativa, Israel Soto Peña, se ha mostrado de acuerdo en que se traigan especialistas para abordar este tema, antes de que sea discutido ante el pleno, por lo cual se consideró conveniente aplazar la discusión de la misma ante el pleno, hasta que se puedan realizar tanto estas consultas, como recabar la opinión de los ciudadanos en general. Con respecto a las decisiones que sobre este tema tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el legislador puntualizó que se tiene conocimiento de las mismas, aunque recalcó que hasta el momento no se ha recibido una sola recomendación de esta con respecto al tema del matrimonio. Sin embargo, señaló que también se analizará la postura de la Corte sobre el matrimonio igualitario y se consultará a las entidades que ya tienen esta legislación, para conocer sus experiencias, entre otras acciones que se realizarán para tomar una decisión sobre la iniciativa, la cual consideró que podría aprobarse antes de que concluya la actual legislatura local, aunque dijo que no existe un plazo definido para ello.
Por: Celeste Reyes Pese a los recortes presupuestales que se han efectuado en algunos rubros, el Seguro Popular tiene la capacidad para poder afiliar a nuevas personas y que cubran ciertos gastos, aseguró el director Ramón García Rivera. El entrevistado comentó que desde principios de este año se tienen 12 mil nuevas afiliaciones de manera mensual, por lo que la meta es afiliar a 340 mil personas, debido a que dicho Seguro busca proteger de manera económica mediante los dos programas que son Siglo XXI, Gastos Catastróficos y mil 500 patologías. Mencionó sobre dicho recorte presupuestal que de oficinas centrales no se ha notificado alguna reducción, además de que posiblemente este año se ejecutará la descentralización para que sea una fuente de financiamiento. “Por este año con el presupuesto esperamos salir bien librados, la idea es ampliar la cobertura de enfermedades, estamos haciendo un diagnóstico en base a los dos programas que ejecutamos y que estén dentro de un catálogo universal de salud debido a que no habría candados para poder operarlo”, sostuvo. García Rivera se refirió de igual
Seguro Popular busca proteger a ciudadanos de manera económica. manera al avance en la meta de reafiliación, a lo que mencionó que al mes de febrero se tiene un avance del 20 por ciento, “nos han funcionado las estrategias desde el mes de diciembre, vamos con nombre y apellido de los beneficiarios, estamos trabajando mediante el operativo con los padrones”. Explicó que las pólizas que están próximas a vencer, las cuales tienen una vigencia de tres años, deben renovarse de lo contrario ya no podrán reafiliarse, por lo que se prevé que haya personas que buscarán tramitar una renovación sin los documentos correspondientes.
“A nivel nacional hay 56 millones de personas afiliadas al Seguro Popular y reafiliadas, por decir en el área de afiliación del Hospital Materno Infantil en el área de nacimientos muchas madres están afiliadas a dicho Seguro o de los diferentes centros de salud que forman parte del área de pediatría y ginecología”, apuntó. Por último, indicó que dichas afiliaciones suman un valor agregado al Seguro Popular y que corresponden a un rubro aparte de las personas reafiliadas a este programa considerado como financiamiento.
El Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Jorge Herrera Caldera, tiene confirmada la donación de 4 hectáreas para la construcción de una nueva clínica del ISSSTE que fortalecerá la infraestructura de salud y la atención médica en beneficio de 370 mil derechohabientes.
Los diputados y senadores ya no son levanta dedos. La tecnología ha venido en su auxilio y ahora votan electrónicamente.