Periódico Contacto hoy del 23 de septiembre del 2018

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Domingo 23

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2018 Año 20 No. 6311 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sin concesión más de 3 mil choferes Anterior administración otorgó placas “sin ton ni son” Por: Martha Medina En estos momentos se lleva a cabo una revisión de las placas de transporte público en la entidad, pues a mediados del 2016 se otorgaron más de 3 mil juegos a distintos sindicatos y organizaciones sin que se autorizaran concesiones para prestar este servicio, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a la situación que se presenta respecto a señalamientos de competencia desleal que han hecho algunas organizaciones de transportistas, el funcionario manifestó que se trata de una situación que se atiende a través de la Subsecretaría de Transportes y Movilidad, la cual ha detectado una serie de irregularidades en las placas que portan vehículos del servicio de transporte público. Manifestó que incluso se han observado casos de placas apócrifas, que son de plástico, de madera, entre otras, casos que fueron enviados a la Fiscalía del Estado para que determine la integración de carpetas de investigación y realice las indagaciones correspondientes, mientras que la Subsecretaría lleva a cabo una revisión con respecto a los permisos que se otorgaron antes de que iniciara esta administración estatal, para el servicio del transporte público. El secretario puntualizó que se tienen informes en el sentido de que al término de la administración estatal anterior se otorgaron más de 3 mil

Se consolida Durango como destino turístico Con una derrama económica de 375 millones de pesos, una afluencia de 95 mil visitantes, el estado se consolida como destino turístico, informó el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, al destacar que Durango se posiciona como atractivo para visitar y reuniones de convenciones.

Se trabaja en revisión y regularización de transporte público urbano. juegos de placas para el transporte público en su modalidad de taxis tanto a particulares como a organizaciones y sindicatos, sin que estas fueran acompañadas por la autorización de una concesión, tal como lo establece la ley. Apuntó que a mediados del 2016 “se entregaron placas sin ton ni son, con fines electorales”, situación que se detectó al inicio de esta administración y que ya es investigada, con el propósito de proceder conforme a la ley en los casos donde se presentan irregularidades, así como proceder a la regularización en los que se tenga tal posibilidad. Ante tal circunstancia, añadió Alanís Quiñones, se trabaja en la detección de estas placas que tienen una situación un tanto irregular, con el

Artistas urbanos

propósito de que quienes las recibieron puedan llevar a cabo un proceso de regularización que incluye la solicitud de una concesión para el servicio de transporte público que solamente puede ser otorgada por el gobierno estatal, pues hay muchos taxis que aunque tienen las láminas para prestar este servicio, no cuentan con el requisito más importante que es precisamente el documento que avale la autorización para prestar el servicio citado anteriormente. A través de los operativos y redadas que lleva a cabo la Subsecretaría de Transportes y Movilidad, continuarán las acciones para detectar a quienes prestan el servicio citado de manera irregular, ya sea con placas apócrifas o con las que se otorgaron sin la concesión correspondiente, pues el objetivo es regularizar esta situación y llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación de esta situación irregular.

Sí se realizará nuevo padrón de “chocolatos” Sí se realizará un nuevo registro de vehículos que carecen de identificación, incluidos los de procedencia extranjera, pues ya se tiene un proyecto que permitirá con el uso de tecnología tener toda la información de

las unidades y sus propietarios al momento en que se requiera por algún accidente o un ilícito, aunque tendrá efectos de regularización, informó el Secretario de Seguridad, Javier Castrellón. Más información en páginas interiores

Cierran hoteles por aumento a energía eléctrica Durante la pasada reunión a nivel nacional de hoteleros se mencionaron temas como el incremento a la energía eléctrica en el sector, en Durango aumentó la tarifa hasta 40 por

ciento, lo que ha provocado que algunos hoteles permanezcan cerrados, externó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Francisco Martínez Díaz de León. Más información en páginas interiores

Afecta ansiedad a duranguenses Sufre esta enfermedad 18 por ciento de la población Por: Denice Ramírez

En fin de semana numerosas familias salen a pasear, lo cual es aprovechado por algunas personas para mostrar su arte y obtener un ingreso. Como Benjamín Granado, quien pese a tener que desplazarse en silla de ruedas no representa un impedimento para elaborar retratos a lápiz de chicos y grandes que acuden al primer cuadro de la ciudad. Foto: Heber Cassio

7 Días de Grilla

Pág. 3

Además de la depresión y otros padecimientos de salud mental, el trastorno de ansiedad afecta al 18 por ciento de la población sin importar rango de edad o condición social, la manera de prevenir esa situación es llevando una buena calidad de vida, indicó Soledad Ruiz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED). Señaló que el porcentaje de entre 18 y 24 por ciento de las personas que son afectadas por este problema es aproximado, pues no se tiene un registro de las patologías de salud mental que pueda brindar un dato preciso, pues también hay una cifra negra. Entre las circunstancias generadoras de ansiedad destacó el maltrato infantil, violencia intrafamiliar, la pérdida de trabajo, falta de oportunidad laboral, pobreza, condiciones de vida no dignas para un ser

Padecimiento se presenta sin importar edad o condición social.

humano. El no poder cumplir las demandas sociales y de la vida cotidiana genera estrés y ansiedad. Para contrarrestar esto se debe

llevar una calidad de vida en todos los aspectos, cuestión que resaltó no siempre se puede cubrir con el dinero, como en Estados Unidos, donde hay buenos ingresos pero no se tiene una buena calidad de vida. Señaló que para mejorar se debe ser autocríticos y ver qué tanta calidad de vida se tiene y cómo está influyendo eso en la familia. El tiempo de convivencia con los seres queridos y el desarrollar actividades recreativas es algo que se debe impulsar, pues se ha perdido. Otra cuestión que determinó se debe mejorar es la demostración de afecto en los miembros de la familia, pues eso ayuda a mejorar la autoestima, herramienta importante para enfrentar cualquier problema. La ansiedad, como otros problemas de salud mental, no distingue edad, pues afecta hasta a los más pequeños. Cuando los padres son obsesivos, ansiosos o no cumplen las necesidades de sus hijos, pueden desatar esa ansiedad en ellos.

Un esquimal mató a otro a sangre fría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.