Periódico Contacto hoy del 23 de septiembre del 2015

Page 1

Miércoles 23

Director: Jorge Blanco Carvajal

Intoxicados alumnos de escuela primaria

de septiembre de 2015 Año 17 No. 5391 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Historias nuevas en patios del Ferrocarril La Estación del Ferrocarril en Durango será testigo de la nueva historia que se escribe en el estado, pues los patios donde anteriormente lucían enormes vagones y máquinas ahora hospedarán el nuevo proyecto vial al norte de la capital, desahogando altos flujos de automovilistas y renovando la imagen de la ciudad. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Pedirá SEED recurso para becas de normalistas Más información en páginas interiores

Fallido debate entre candidatos a director de la Prepa Diurna Más información en páginas interiores

Cerrará administración con 15 mil mdp en obras De infraestructura vial, urbana, turística y de servicios Por: Andrei Maldonado El gobernador Jorge Herrera Caldera anunció que durante los últimos 12 meses de su gestión al frente del Gobierno Estatal se ejecutarán cerca de 15 mil millones de pesos en obras de infraestructura vial, urbana, turística y de servicios, un aumento del 50 por ciento en la gestión anual en comparación al resto de la Administración. En el marco del arranque de la construcción de la vialidad Estación Central y la continuidad del proyecto del Corredor Vial Norte, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que dicha cifra es incluso mayor a la asignada por el Gobierno Federal durante los años en que se construyó la supercarretera, en los cuales se tenían alrededor de 10 mil millones de pesos anuales. En ese sentido explicó que ya han comenzado las licitaciones de algunas de las obras más importantes para poder ejercer por lo menos el 50 por ciento de los recursos destinados para 2016; “algunas obras por su complejidad deberán ser transexenales, por lo que le tocará a la siguiente administración concluir algunas, principalmente de ingeniería vial”, puntualizó. Indicó que tan solo en el rubro de infraestructura carretera se habrá de estar destinando 5 mil millones de pesos, de los cuales 655 serán para la carretera Durango-Parral, la cual cerrará con un 65 por ciento de

Fallas en pozos y redes dejan sin vital líquido a habitantes de la capital.

Recurso representa un aumento de 50% en comparación al resto de la Administración. avance; 160 millones serán para la 20 de Noviembre, todo lo anterior por Durango-Gómez Palacio en el tramo el orden de los 2 mil millones de pesos. Lerdo-León Guzmán; y 150 millones Herrera Caldera aclaró que no solo en la Durango-Guanaceví, además de se avanzará en el tema de vialidad, ya atención a caminos rurales. que se estarán modernizando espacios Agregó que una parte importante públicos destinados al arte, el deporte del presupuesto será orientada a acy la cultura tales como la Ciudad Deciones de mejoramiento de la imagen portiva, la Ciudad Universitaria, la urbana en la capital con vialidades Biblioteca Central, el Mercado Gómez como la Estación Central, la cual tenPalacio, el Centro Cultural y del Arte, drá un costo de inversión superior a unidades deportivas, domos escolares, los 334 millones de pesos e incluye la entre otras acciones. ejecución de dos avenidas, un parque De igual manera reiteró que se halineal, la construcción de un puente brá de avanzar en por lo menos el 50 y la ampliación de las calles Zarco y por ciento de obras en la construcción Laureano Roncal. como el Centro para la Salud de la MuDel mismo modo el gobernador jer, el Cereso, el zoológico Sahuatoba, ahondó que se concluirán obras que la sede del DIF Estatal, los Centros de han quedado inconclusas dentro y fueJusticia en los municipios, la nueva ra de la mancha urbana de la capital Fiscalía, la torre de justicia de Seguritales como los distribuidores viales del dad Pública, el edificio del C5, nuevas libramiento periférico en sus cruces universidades y viviendas para persocon la carretera a México y la carretera a El Pueblito, además de la avenida nas de bajos recursos.

Con el Programa 3x1 en los últimos cinco años se han realizado más de 592 obras en distintas comunidades rurales de los 39 municipios del estado con inversión de 394 millones de pesos, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien destacó el apoyo de los paisanos que radican en los Estados Unidos, de los alcaldes y del Gobierno de la República.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Fallas dejan sin agua a media ciudad Han afectado suministro durante el último mes Las fallas en pozos y redes hidráulicas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad han afectado el suministro de agua durante el último mes, dejando por horas e incluso días sin el vital líquido a por lo menos el 50 por ciento de la población, informó Agni Otto García, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD). Indicó que en lo que va del mes de septiembre se han presentado diferentes fallas principalmente derivadas de las lluvias, cuando los fuertes vientos provocan que las instalaciones eléctricas de los pozos sufran desperfectos y el servicio se vea interrumpido; en este caso el problema se soluciona en un par de horas pues no supone mayor problema. Sin embargo el funcionario reconoció que el principal problema se registra cuando la falta de agua proviene de fugas por rupturas de la tubería, ya que en algunas ocasiones no se cuenta con el material suficiente para que la avería sea subsanada en un periodo breve como ocurrió la semana pasada en el pozo que abastece el sector Tapias, que es el 10 por ciento de la población. Enfatizó que, a pesar de que las

fugas son generalizadas en toda la ciudad, el sistema Gabino-Santillán ha sido el que más afectación ha provocado, pues en este mes se registró la tercer falla del año en esta red que surte de agua al 40 por ciento de los habitantes de la capital, siendo los tres desperfectos en el mismo tramo que comprende una tubería de 30 años de antigüedad. Al respecto el titular de Aguas del Municipio indicó que ante esto se analiza la posibilidad de realizar acciones de gran impacto que incluyan la sustitución de los materiales por unos más modernos como lo es el tubo de PVC, para evitar estar regresando una y otra vez a reparar las mismas fugas; “anualmente destinamos hasta 5 millones de pesos a mantenimiento preventivo”, dijo. Destacó que en total son 89 pozos los que surten a un universo de más de 170 mil usuarios distribuidos en 636 colonias, por lo que el trabajo operativo de AMD no tiene descanso con el objetivo de reducir al máximo la afectación por fallas o interrupción del servicio; “a veces incluso son fallas que se dan por reparaciones que hace la CFE a sus instalaciones”, finalizó.

Pág.2

Pág.4

Al final de su vida don Quijote dice que tal vez hizo su ventura sin la prudencia necesaria. Tal vez eso sucedió, pero tal vez en eso está su grandeza a la que no borrarán los siglos de los siglos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.