Periódico Contacto hoy del 23 de diciembre del 2016

Page 1

Viernes 23

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

de diciembre de 2016 Año 18 No. 5775 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Detonarán turismo de Durango en 2017 Se enfocarán esfuerzos en 4 grandes proyectos: Castañeda Soto Por: Martha Medina

Para el 2017 la Secretaría de Turismo enfocará sus esfuerzos en 4 grandes proyectos para detonar esta actividad en la entidad, los cuales incluyen la modernización del parque “Viejo Oeste”, el fortalecimiento al turismo de aventura a través de 6 rutas para visitantes, la denominación de “Pueblo Mágico” a Nombre de Dios y el establecimiento de la “Ruta del Mezcal”, así como el uso que se dará a las instalaciones de la Feria, dijo el titular de la dependencia, Víctor Hugo Castañeda Soto. Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo durante el año entrante en lo que se refiere al turismo, el funcionario manifestó que se trabajará intensamente en grandes proyectos que vengan a fortalecer y aumentar esta actividad en la entidad y, con ello, la derrama económica que significa, aunque puntualizó que hablar de 4 grandes temas no es limitativo, pues existe la apertura para trabajar en otros más que puedan surgir en el transcurso de los siguientes meses. El secretario manifestó que el primer gran proyecto en el que se trabajará se refiere a la modernización del parque “Viejo Oeste”, para el cual se buscarán recursos federales

Secretario de Turismo expuso las acciones que se llevarán a cabo el año entrante. y de la iniciativa privada para integrar un total de tres espacios temáticos, al agregar al pueblo Chupaderos y el rancho de John Wayne en un recorrido que podría realizarse por tren. Puntualizó que para ello se requerirá una inversión de 350 millones de pesos, de los cuales una parte vendría de inversión privada, pues se trata de un proyecto que se presentará a varios empresarios, entre ellos los que manejan el parque Six Flags en la capital del país, quienes están interesados en esta opción. El otro gran proyecto se refiere al fortalecimiento y promoción del

Hospedaje en diciembre apenas del 40% Por: Andrei Maldonado El mes de diciembre sigue siendo una temporada baja para el sector hotelero de la capital pues actualmente el hospedaje no rebasa el 40 por ciento de ocupación cuando se esperaba al menos del 50 por ciento, reveló Fernando Martínez Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango. Mencionó que en comparación al mismo periodo del año pasado la ocupación hotelera bajó alrededor de 15 puntos, ya que con la implementación de estrategias de promoción y descuentos se llegó a tener hasta un 55 por ciento de hospedaje durante las vacaciones de invierno, sin embargo este año la Secretaría de Turismo dio arranque a su trabajo un poco tarde para tener reservas. El empresario del ramo consideró que es necesario generar algún producto cultural atractivo como lo es el Festival Ricardo Castro durante Semana Santa, ya que la mayoría de los visitantes en esta fecha del año son paisanos que no se quedan en hoteles sino que pasan algunos días con sus familiares y los turistas de Sinaloa visitan la Sierra y no la capital en espera de las nevadas.

Agregó que con la disminución en el número de huéspedes se estima cerrar el año con un promedio de ocupación del 60 por ciento, esto gracias en su mayoría a la Feria, la cual sigue siendo el evento ancla de Durango para atraer el turismo; “lamentablemente el tema de las filmaciones fue a la baja este año ya que no se concretaron varios proyectos que eran casi un hecho”, dijo. En ese sentido Martínez Díaz reconoció que existe preocupación entre los agremiados ya que todavía es fecha que no se tiene conocimiento de cómo estará conformado el comité de festejos de la ciudad ni tampoco se sabe del posible programa para los festivales culturales, por lo que urgió a las autoridades dar seguimiento para que las campañas de difusión sean efectivas. De entrada se espera que enero golpee fuertemente a la industria hotelera de Durango ya que es el mes con menor ingreso de visitantes, por lo que la única esperanza recae en la posibilidad de que se albergue algún congreso o convención; “en ese tema tampoco tenemos ninguna confirmación. Es otro rubro que deberemos potenciar, el generar turismo de negocios en la ciudad”.

Cruz Roja ajustará programas por falta de recursos Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Pág.10

ecoturismo en la entidad, con la elaboración de 6 rutas que se difundirán por medio de la aplicación QR y que además de los caminos incluirán también la ubicación de los 42 centros ecoturísticos que existen actualmente. En el tercer proyecto, se trabajará en el municipio de Nombre de Dios, a través del proceso para lograr que tenga la denominación de “Pueblo Mágico”, además de que en este mismo lugar se creará la “Ruta del Mezcal” para atraer a más visitantes a este lugar que se encuentra muy cerca de la capital del estado. Finalmente, el cuarto tema que se desarrollará para el año entrante es el que se refiere a la Feria Nacional de Durango y sus instalaciones que se encuentran en una superficie de 54 hectáreas y que solamente se utilizan en promedio 40 días al año, a través de un proyecto para que se les pueda dar más uso, posiblemente con la instalación de un parque temático en este lugar, con lo cual se buscará aprovechar de mejor manera lo que ya se tiene para la realización de uno de los festejos más tradicionales de la entidad.

Teniendo como testigo de honor al alcalde José Ramón Enríquez Herrera, el gobernador José Rosas Aispuro Torres llevó a cabo la firma del convenio “Médico en tu Casa” con Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con lo cual se llevará atención de calidad a las personas de diversas zonas que así lo requieran.

Mercados y tianguis, focos rojos para incendios El regidor Saúl Romero Mendoza advirtió que las instalaciones eléctricas y de gas de los mercados y tianguis de la ciudad son deficientes, por lo tanto son un foco rojo para que suceda una desgracia como la ocurrida en Tultepec, por lo que hizo un llamado a Protección Civil para que se regularice esta situación. Más información en páginas interiores

Sin colocar 1,300 viviendas para trabajadores Más información en páginas interiores

Arriesgan la vida y todo por las prisas…

Esta temporada aumenta el número de personas que acuden al primer cuadro de la ciudad a comprar sus regalos o todo lo necesario para elaborar la cena y disfrutar de la Navidad en familia, lo malo que en el afán de regresar rápido a casa se olvidan de tomar algunas medidas, como usar el puente peatonal o cruzar por las esquinas, arriesgándose a sufrir un accidente y todo por las prisas.

Con una inversión de 3 mil millones de dólares se instalará planta termoeléctrica que llevará el nombre de “Doroteo Arango 1900”, la cual generará 4 mil 500 empleos para los duranguenses, así lo dio a conocer el alcalde José Ramón Enríquez Herrera durante la firma del convenio que consolida este importante avance para el desarrollo de Durango.

Conforme al proverbio chino hay muchos quimonos de seda, sobre cuerpos de asnos.- Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.