Sábado 23
de diciembre 2023 Año 25 No. 7911 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Predomina carne de cerdo en fiestas navideñas Se incrementa demanda 40% para los tamales y la pierna rellena
DIF Estatal cierra el año cambiando historias de vida “Es una alegría escuchar historias de vida que nos comparten y constatar el acompañamiento del gobierno de Esteban que les ha permitido tener mejor calidad de vida, al facilitar su movilidad que les brinda oportunidades, inclusión y un mayor bienestar, expresó la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, al dar a conocer cómo se beneficiaron 5 mil 812 habitantes de los 39 municipios con apoyos funcionales.
Carne de cerdo, con más demanda que la de res y el pavo. Por: Andrei Maldonado Adriana Miranda Nájera, vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y empresaria del giro de las car-
Temen aumentos generalizados el próximo año De inicio 10% en material para construcción y combustibles para fletes
nicerías, señaló que la demanda de carne de cerdo se incrementó hasta un 40 por ciento en la ciudad de Durango, esto por la cena de Navidad. Y es que en estas fechas la elaboración de tamales tiene alta demanda en las posadas y reuniones familiares, así como otros platillos de especialidad para la cena del 24 de diciembre, como es pierna mechada o lomo en salsa, por lo que el consumo de este producto aumenta. En ese sentido la entrevistada consideró que todavía es tiempo de hacer compras para la cena de Nochebuena, ya que los precios del cerdo rondan entre los 100 y 140 pesos por kilo en lomo, pierna y chuleta, lo que la hace más
competitiva que otras proteínas como la res o el pavo. Consideró que el precio de la carne de cerdo no se ha disparado en comparación a otros años, apenas el 5 por ciento, lo que ha permitido su alto consumo, algo que cambiará para fin de año, en donde la gente consume más carne de res para carne asada o embutidos para preparar discada. Miranda Nájera enfatizó que la competencia desleal no se ha dado tanto desde la informalidad, sino de las grandes cadenas comerciales, las cuales incluso han provocado el cierre de algunas carnicerías, por lo que el llamado a la sociedad es a apoyar al pequeño comercio local.
Se ajustará el cinturón Municipio de la capital
Incrementos en todos los rubros, desde productos terminados hasta servicios. Nayeli Victorino García, premience el 1 de enero es el sector y la inflación que afectan a todos sidenta de la Cámara Nacional de de la construcción, ya que desde los estratos de las actividades proComercio (Canaco) señaló que el hace meses vienen absorbiendo ductivas del estado. 2024 arrancará con incrementos una carga en el costo de cemento, Victorino García agregó que iniciales de un 10 por ciento en mortero, yeso y el acero, además los empresarios siguen haciendo prácticamente todos los rubros, de los combustibles para fletes. esfuerzos por encontrar alternatidesde productos terminados hasLa líder empresarial añadió vas al incremento de sus precios, ta servicios como la construcción que se espera que a esta medida se sin embargo, reconoció que no y la transportación. sumen el resto de sectores emprees una tarea sencilla, teniendo en Aseveró que el primero de sariales y comerciales, ya que encuenta el panorama de bajo flujo los sectores que ha reportado un tre los factores que llevan a esto se de efectivo que se avecina para el aumento de este nivel apenas cosuman el tema electoral, la sequía estado de Durango.
El Durango que todos merecemos, con policía mejor equipada Todas las mediciones nacionales destacan a Durango por ser uno de los más pacíficos del país, como resultado del esfuerzo de las mujeres y hombres que conforman la Policía Municipal, afirmó Toño Ochoa en la celebración del Día del Policía Vial.
7 Días de Grilla
Pág. 3
Dependencias no tendrán espacios para gastos innecesarios Por: Martha Medina Para el próximo año todas las dependencias del Gobierno Municipal tendrán un nuevo modelo para racionalizar el gasto y no habrá espacios para que haya dispendio en los recursos que se tendrán en el siguiente ejercicio, señaló Obiel Arámbula, director del Instituto Municipal de Planeación. Al referirse al plan anual de trabajo para el próximo año, el funcionario puntualizó que contendrá medidas de austeridad en el ejercicio del gasto, además de que “vamos por una reforma o modernización administrativa que permitirá tener un programa que ayudará a identificar el gasto corriente en cada una de las dependencias, para ver con claridad en qué se gastan los recursos de los duranguenses”. Explicó que se trata de medidas que se reflejarán en una mejor prestación de servicios públicos para los duranguenses, además de que este plan tendrá elementos que permitirán a las dependencias actuar de mejor manera. “Damos un brinco en el que
medimos la entrega de oficios, para medir resultados, pues vamos a saber con claridad cuántos duranguenses más tienen servicio de agua potable, cuántos se ven beneficiados con el alumbrado y con los programas sociales que emprende el Municipio”, dijo. En cuanto al tema de austeridad, indicó que las dependencias tendrán un nuevo modelo para racionalizar el gasto, “no habrá un solo espacio para que se dispendie un solo peso en el Municipio, porque además se medirá en un sistema de gestión de calidad que dirá si vamos bien o no, pues ya no hay espacio para la improvisación, que ejercerá el recurso de manera eficiente”. Recordó que se aprobó un presupuesto superior a los 3 mil millones de pesos en más de 160 programas y proyectos, en los cuales se medirán más de 1,400 indicadores de gestión, que permitirán a los ciudadanos saber cómo va cada una de las 29 dependencias, además de medir la magnitud de las acciones de acuerdo al impacto que tendrán en los ciudadanos.