Periódico Contacto hoy del 23 de diciembre del 2022

Page 1

a paisanos viajar en

En estos momentos se recomienda a los connacionales que regresarán a sus comunidades de origen a visitar a sus familias que se sumen a las caravanas impulsadas por Ángeles Verdes desde distintos puntos de la frontera con Estados Unidos, para aumentar la seguridad en su traslado hasta las entidades hacia las cuales se dirigen, como es el caso de Durango, señaló Elisa Haro, secretaria de Turismo en el estado.

Informó que en días pasados participó en una gira de trabajo que realizó el secretario de Turismo a nivel federal, Miguel Torruco, en Dallas, Texas, en la cual se abordó el tema de los Ángeles Verdes durante reuniones que se sostuvieron con mexicanos que radican en esa ciudad estadounidense.

Dijo que la recomendación que se hizo a los paisanos fue que se unieran a las caravanas que impulsan Ángeles Verdes, las cuales salen de distintos lugares de la frontera de México con Estados Unidos, para llegar a los diferentes puntos del país hasta donde se trasladarán en esta temporada para visitar a sus familiares.

“En estas caravanas se tendrá la participación también de la Guardia Nacional, buscando sobre todo salvaguardar la segu-

ridad de nuestros paisanos, para que puedan llegar de manera tranquila a los diferentes municipios hacia donde se dirigen”, explicó la secretaria de Turismo, al indicar que se trata de una forma de viajar por tierra que les permitirá a los connacionales desplazarse con mayor seguridad para visitar sus comunidades de origen.

Por lo que se refiere al estado de Durango, puntualizó que desde hace algunos días se preparó todo para recibir a los paisanos que regresan a visitar a sus familiares, ya que se realizó un trabajo fuerte por parte de los paseos turísticos, de los diferentes museos, del Instituto de Cultura, Bebeleche, Acertijo, para tenerlos en las mejores condiciones para recibir a los turistas que llegan en esta temporada a la entidad, por lo cual abrirán todos los días.

Agregó que todavía durante la semana entrante se esperan visitantes, tanto en la ciudad de Durango como en la región lagunera, donde señaló que se tienen números muy positivos como resultado del festival “Como La Laguna Ninguna”, que está por concluir con una serie de actividades artísticas y culturales en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo, con una ocupación hotelera del 90 por ciento en el lado de Durango.

Duranguenses varados en EU por nevadas

Más de 100 paisanos no podrán pasar Navidad con sus familias

Las fuertes nevadas que azotan la zona oeste de Estados Unidos, desde Canadá hasta la frontera con México, a causa de la más reciente tormenta invernal, han provocado la cancelación masiva de vuelos desde y hacia aquella nación, dejando varadas a miles de personas.

De acuerdo a las autoridades de aquel país, más de 5 mil vuelos fueron cancelados en todo Estados Unidos debido a “Elliot”, una gran tormenta invernal que trastornó los planes de viaje para las fiestas navideñas con una triple amenaza de fuertes nevadas, vientos huracanados y frío intenso.

En el caso de Durango, las conexiones aéreas con Dallas y Chicago han sido suspendidas,

Obligatorio uso de cubrebocas en espacios cerrados

Emiten

nuevas disposiciones ante aumento de covid

La Secretaría de Salud en Durango emitió este viernes un comunicado con las nuevas disposiciones sanitarias dictaminadas en el Comité de Seguridad en Salud ante el aumento de casos de covid-19 en el estado, que incluyen el regreso de la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados.

Esta determinación se tuvo después de que se presentara un incremento de hasta el 60 por ciento en los casos positivos de covid-19 en territorio duranguense, así como un alza en casos positivos de influenza tipo-1, enfermedades respiratorias que están afectando la salud de gran parte de la población.

De acuerdo al mencionado documento, son los hospitales, centros de salud y centros de diagnóstico, públicos y privados, las guarderías y las escuelas los sitios donde es prioritario el uso de mascarillas, debido a que en estos sitios suele haber una gran cantidad de personas inmunocomprometidas.

Las personas que están obligadas a laborar usando cubrebocas son aquellas que pertenezcan al personal médico, enfermeras, doctores, paramédicos, laboratoristas y farmacéuticos, educadoras, docentes, cocineros y quienes manipulan alimentos y personal

de atención a clientes y trato directo con personas.

Se agrega que en eventos masivos, tales como reuniones navideñas o en atractivos turísticos como la pista de hielo, el uso de este implemento es también obligatorio, sobre todo en personas con enfermedades crónicas y adultos mayores, y se invita a seguir usando gel antibacterial y mantener sana distancia.

La Secretaría de Salud en Durango ha pedido a los ciudadanos extremar los cuidados para evitar contagios, sin embargo, no ha dado a conocer si en las clínicas de la entidad se cuenta con dosis de refuerzo para este virus, como sí existe en otros estados, tal es el caso de la Ciudad de México.

afectando a cuando menos una centena de personas que planeaban llegar a la capital a pasar las fiestas con sus familias y ahora están varadas en los aeropuertos esperando una nueva fecha de salida.

Rosa María Román Pacheco, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) indicó que poco más de 100 personas han reportado la afectación de sus itinerarios que tenían para llegar a Durango entre hoy y mañana, ya que pensaban pasar Navidad con sus familias en Durango.

Indicó que, pese a que los pronósticos estiman que los vue-

los se reanuden el día 25 o 26 de diciembre, muchas personas permanecen en las terminales esperando a que se reprogramen los vuelos; “es una situación muy complicada porque no hablamos de uno o dos estados, son casi todos”, dijo.

La entrevistada agregó que otro problema que enfrentarán los connacionales será el tema económico, ya que las condiciones climatológicas no se encuentran contempladas dentro de la posibilidad de reembolso por parte de las aerolíneas, por lo que solo pueden esperar a que les den nueva fecha.

Lleva Toño Ochoa la Navidad a todo Durango

Apoyará Esteban el potencial de jóvenes estudiantes

de diciembre de 2022 Año 23 No. 7604 Durango, Dgo., Mx. Viernes 23 Editor:
Güereca /Contactohoy La otra cara de la moneda
Ricardo
Director: Jorge Blanco Carvajal En un acercamiento con los dirigentes de diversas federaciones estudiantiles, el gobernador Esteban Villegas patentó su compromiso de apoyar a los jóvenes de diversas instituciones educativas para que alcancen su potencial en favor de Durango. En esta reunión estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, la directora del Instituto de la Juventud, Mayté Manzanera, así como Josué Hernández de la FECECyTED, Isaac Cisneros de la FEUD; Rolando Villarreal de CEDUP, Elier Alexis Corrales de la FETED; Alejandro Medrano del ITD y Mauro Marrufo de la FENED.
Para aumentar seguridad en traslados hasta sus comunidades
Recomiendan
caravanas
Toño Ochoa encabezó una macroposada en el fraccionamiento Benito Juárez de la ciudad de Durango, en la cual entregó juguetes y aguinaldos a los duranguenses, a quienes llevó un mensaje de unidad y esperanza en esta época. En el caso de Durango vuelos a Dallas y Chicago han sido suspendidos. Además de cubrebocas invitan a seguir usando antibacterial y la sana distancia.

Lleva Toño Ochoa la Navidad a todo Durango

Disfrutan familias del Benito Juárez de la macroposada

Toño Ochoa encabezó una macroposada en el fraccionamiento Benito Juárez de la ciudad de Durango, en la cual entregó juguetes y aguinaldos a los duranguenses, a quiénes llevó un mensaje de unidad y esperanza en esta época.

"Son fechas para celebrar y disfrutar en familia, para convivir, pero sobre todo con la esperanza que siempre será un mejor mañana para los duranguenses" aseguró.

El preservar las tradiciones y fomentar en la niñez los valores es una realidad en el gobierno municipal, por ello, el presidente convivió con las familias que acu-

Cuidado con los gastos decembrinos

Ciudad de México (Citibanamex).- En esta temporada decembrina seguramente habrá mucha euforia por celebrar las fiestas navideñas y de año nuevo. Sin duda, esto traerá una avalancha de ofertas y consumidores dispuestos a usar gran parte de su aguinaldo en regalos y las típicas reuniones con amigos o familiares. Por tanto, su bolsillo deberá enfrentar, aparte de la larga lista de compras, el alza de los precios en algunos productos de temporada.

Para muchos, diciembre es el mes más esperado del año porque trae consigo felicidad y una mayor unión familiar. Sin embargo, este también puede llegar a ser de muchos gastos adicionales, ya que se presentan momentos ideales para demostrar nuestro amor a través de lo que más

les gusta a los seres queridos. Por esta razón, es importante tener en cuenta que, sin una planeación previa, las finanzas pueden sufrir un descalabro.

Al hacer tus compras y planear las celebraciones, no olvides seguir las siguientes recomendaciones: Antes de comprar, haz una lista de los productos que requieres y cuánto estás dispuesto a gastar en ellos. Date tu tiempo para comparar precios y características de los productos o servicios, y así podrás elegir las mejores opciones.

¿Te topaste con una oferta aparentemente irresistible? Controla tus impulsos y asegúrate que sea una oferta real. Reutiliza los adornos de años pasados, esto te puede significar ahorro significativo. Considera también hacer tus propios adornos con

materiales reciclados.

Evita compras de último minuto, porque en ocasiones te impiden comparar precios.

Si las compras de algunos bienes o servicios no son urgentes, posponlas, mejor aprovecha las rebajas de temporada.

Haz tu lista de regalos, sin olvidar que lo importante es la utilidad y calidad, no solo el precio. Usa racionalmente las tarjetas de crédito, evita abusar de los meses sin intereses y asegúrate de utilizar todos los beneficios que ofrece tu tarjeta. Exige siempre el ticket y/o factura de lo que compras para el caso de un reclamo posterior.

Si haces compras en línea incrementa tu seguridad y genera CVVs digitales, no olvides activar los servicios de alertas para que tengas mayor seguridad en

Invitan a renovar credenciales para votar

Después de la fecha de vencimiento, las credenciales de elector ya no pueden ser utilizadas como documento de identificación y serán eliminadas del padrón electoral a partir del mes de enero del 2023, tal como lo establece la ley, señaló María Elena Cornejo, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE.

Al referirse a la situación que se presenta con las credenciales

cuya vigencia vence el próximo 31 de este mes, recordó que la ley establece que estos documentos tienen una vigencia de 10 años, de tal forma que todas las que se encontrarán en esta situación al terminar este mes, no podrán ser utilizadas a partir del día 1 de enero del 2023, porque todas las dependencias, los bancos e instituciones que solicitan la credencial para votar, saben que pierde

vigencia.

Con respecto a lo que sucede con las credenciales que pierden esa vigencia, señaló que los datos de los ciudadanos que las tienen, son retirados de la lista nominal, porque se trata de personas que no pueden votar, aunque permanecen en el padrón.

En estos casos, explicó la Vocal Ejecutiva del INE en Durango, que es necesario que las personas cuyas credenciales ya vencieron, deben realizar de nuevo su trámite para obtener una nueva, a partir del mes de enero.

“A quienes se les vence su credencial en este mes y les sea imposible acudir por ella, los invitamos a que realicen su trámite en los primeros días de enero, que hagan su cita en este momento”, dijo, al indicar que de manera normal este proceso demora alrededor de 5 días para la entrega de la credencial, salvo en los casos donde se presente alguna situación particular, algún documento que tenga que modificarse, cambiarse o que la persona no cuente con el mismo, lo cual puede implicar un poco más de tiempo para que se pueda tener la nueva credencial y la persona se incorpore de nuevo a la lista nominal.

tus transacciones.

Recuerda que no se trata de no gastar, lo importante es aprender a planear, comprar, optimizar el uso de los recursos y tomar control de tus finanzas para así evitar un inicio de año sin dinero y plagado de deudas, ¡disfruta al máximo estas fiestas con la compañía de tu familia y seres queridos!

Fundéu BBVA: los nombres de las festividades se escriben con mayúscula

Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial cuando se trata de los nombres propios de las festividades.

En los medios de comunicación se observa cierta vacilación a la hora de escribir estos términos: «6 destinos en los que deberías celebrar año nuevo al menos una vez en la vida», «El presidente del Gobierno deseó una Feliz Navidad a los periodistas» o «La empresa deseó un próspero Año Nuevo a sus trabajadores con una original felicitación».

Según la Ortografía de la lengua española, como norma general, los nombres de las fiestas se escriben con mayúscula inicial. No obstante, cuando Navidades y Navidad se refieren al periodo, se admite también su escritura con minúscula: «El truco definitivo para elegir tu jamón ibérico estas Navidades/navidades sin ser un experto». Por su parte, año nuevo se escribe con minúscula cuando no se alude al día 1 de enero, sino a todo el año siguiente.

Conviene tener en cuenta que términos como feliz, próspero, amor, paz, felicidad, que suelen verse con inicial mayúscula, se escriben, al tratarse de nombres comunes, con minúscula.

En consecuencia, en los anteriores ejemplos habría sido preferible escribir «6 destinos en los que deberías celebrar Año Nuevo al menos una vez en la vida», «El presidente del Gobierno deseó una feliz Navidad a los periodistas» y «La empresa deseó un próspero año nuevo a sus trabajadores con una original felicitación».

Asimismo, se recuerda que, aunque todas son correctas, se prefieren las formas Nochebuena y Nochevieja a las separadas Noche Buena y Noche Vieja.

Feria del Juguete visitada por cientos de duranguenses

L2 Local Viernes 23 de diciembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
dieron a pedir posada , quebrar la piñata y disfrutar de un gran ambiente. La señora Gabriela Sánchez agradeció a Toño Ochoa por darse el tiempo de convivir con las familias y de brindar un momento de felicidad a las niñas y niños del municipio. A pocas horas de la Navidad, cientos de duranguenses siguen haciendo las compras navideñas, por lo que desde temprano se les ve recorriendo las calles de la zona centro y en especial la Feria del Juguete para buscar qué regalar a los “reyes del hogar”. Fotos: Heber Cassio Convive Toño Ochoa con las familias duranguenses.

Dignificamos a nuestros policías por una casa más segura: Toño Ochoa

En el marco del Día del Policía Víal el gobierno de Toño Ochoa reconoció la labor que desempeñan día con día más de cuatrocientos elementos de vialidad en la búsqueda del bienestar de la sociedad duranguense.

"Desde el municipio se tiene un gran compromiso con las corporaciones de seguridad, brindando a los elementos capacitaciones, herramientas y el respaldo necesario para el desempeño de su trabajo en favor de Durango", informó Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento.

El director municipal de Seguridad Pública, Marco Antonio Contreras destacó que en sus manos está velar por la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía y con el respaldo de Toño Ochoa

se logrará seguir fortaleciendo la dirección para brindar mejores resultados.

El trabajo operativo de los agentes de vialidad, suma al trabajo de educación vial en el mu-

nicipio, disminuyendo así los accidentes para mantener una casa segura y ordenada para todos.

Atiende IMF a familias de mujeres fallecidas por meningitis

Personal del Instituto Municipal de la Familia trabaja actualmente con familias de personas que fallecieron a causa de meningitis, a quienes se les apoya tanto en necesidades materiales, como también en el proceso de duelo que se generan por las pérdidas que han tenido, señaló la directora de la institución, María Eugenia Pérez.

Al referirse a la situación que se presenta en relación con las personas afectadas por esta enfermedad, la funcionaria señaló que desde hace algunos días le fueron encomendadas al Instituto, al

igual que a diferentes servidores públicos, varias familias a las que se les dará el acompañamiento que requieran ante el momento tan difícil por el que pasan actualmente.

“A nosotros nos corresponde acompañar a 5 familias que puedan presentar alguna necesidad material, pero además estamos en la condición y disposición de hacer acompañamiento emocional ante situaciones de duelo que se generan por las pérdidas que han tenido”, dijo la directora del Instituto.

Agregó que además de dar

este acompañamiento, también se trabaja con grupos de la sociedad civil en una actividad que puede ser de apoyo, por medio de la elaboración de muñequitos tejidos que se pueden dar a los bebés para que los puedan tocar y acompañar.

“Sabemos que el contacto humano es irremplazable, pero esta es una acción subsidiaria que realizaremos para apoyar a las familias que están en ese tránsito, que perdieron a una persona a causa de la meningitis”, agregó María Eugenia Pérez.

También se cuenta con aten-

ción para la población en general y especialmente para las familias en el tema de elaboración de duelos, debido a que en esta época del año se presentan algunas situaciones vinculadas a la tristeza, a la depresión, por lo cual se otorga atención a quienes la necesitan en la misma institución, además de que también se realizan algunos talleres donde se busca generar encuentros entre personas que requieren un acompañamiento emocional.

Tarjetas de regalo y compras online, en la mira de estafadores

Ciudad de México (La Jornada).- Diciembre suele ser la temporada del año en la que aumentan las compras para hacer regalos. Con los cambios en las tendencias de consumo y el comercio en línea los fraudes han aumentado y una tarjeta de regalo o una compra en una tienda digital, supuestamente oficial, puede convertirse en un dolor de cabeza.

Ante el alza en los fraudes de años recientes, los expertos llaman a estar atentos al momento de realizar cualquier compra en los establecimientos digitales. Tiendas y marcas recomiendan cosas básicas, como hacer un constante cambio de contraseñas de las aplicaciones bancarias y las cuentas personales, hasta llamar directamente a los establecimientos para comprobar las operaciones.

“Las fiestas de fin de año representan una época particularmente riesgosa para compradores de todas las edades, especialmente aquellos con menos experiencia para reconocer amenazas digitales. Los actores maliciosos lo saben y están a la caza de cualquier oportunidad, creando señuelos atractivos y apropiados para la temporada, incluso algunas de las estafas pueden engañar a los compradores expertos en línea”, dijo Aamir Lakhani, estratega global de Fortinet, firma especializada en ciberseguridad.

En meses recientes se ha detectado que hay agentes falsos en Internet que venden supuestas tarjetas de regalo de diversas empresas como Amazon, Netflix, Spotify y Google, o para videojuegos en línea como Playstation y Xbox; sin embargo, antes de entregarlas los estafadores solicitan depósitos de bajos montos y después desaparecen.

Tanto la Comisión Estatal de Derechos Humanos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos registraron en el lapso de un año un total de mil 200 hechos violatorios de derechos humanos en el estado de Durango, esto de acuerdo a cifras proporcionadas por el INEGI.

Durante 2021, se registraron 143 mil 619 hechos presuntamente violatorios registrados en los expedientes de queja calificados como presuntamente violatorios de derechos humanos. En la CNDH la cifra reportada fue de 20 mil 211, mientras que en los órganos estatales fue de 123 mil 408.

En el caso de Durango, se registraron mil 248 hechos presun-

Los elementos de la Guardia Nacional emitieron más de 8 mil 600 multas en un año en tramos carreteros federales del estado de Durango, esto de acuerdo a las cifras que posee el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI) y que difunde a través del Censo de Seguridad Pública Federal.

En total, los elementos de la Guardia Nacional en Durango realizaron 8 mil 641 infracciones durante 2021, donde conducir a

exceso de velocidad fue el tipo de infracción más frecuente, ya que registró 21 por ciento del total; con respecto a 2020, este tipo de infracción aumentó 48.5 por ciento.

Así mismo, se reportó durante

las más señaladas por los quejosos.

En Durango la CNDH y la CEDH tienen 19 unidades de atención, de las cuales se poseen 11 oficinas centrales y 1 foránea; de los consejeros, el 53 por ciento son hombres y el 47 por ciento mujeres, y del personal adscrito el 58 por ciento son varones y el 42 por ciento del sexo femenino.

En 2021, tanto la CNDH como el organismo público local ejercieron un presupuesto de 22.6 millones de pesos en las acciones propias de difusión y defensa de los derechos humanos, entre los que destacan 349 eventos de capacitación y difusión y 729 eventos de atención inmediata a ciudadanos.

el año pasado 2 robos en ramos carreteros federales, 10 tomas de casetas de peaje y 8 obstrucciones, así como 280 accidentes viales, de estos últimos, destaca que la mayoría solo quedó en daños materiales y lesiones leves, aunque también hubo víctimas fatales, más que en 2020.

En otras labores realizadas por esta dependencia federal, destaca el rescate de 41 personas de origen centroamericano mientras cruzaban el estado rumbo a la Unión Americana; igualmente, se tuvo constancia de una persona desaparecida, se aseguraron 253 vehículos y 7 armas de fuego, sin enfrentamientos.

La estadística que proporciona el INEGI en el Censo de Seguridad Pública Federal revela que, en total, la Guardia Nacional posee 17 edificios en el estado de Durango, divididos en una coordinación estatal, siete subestaciones y nueve edificios con otros usos.

Esa no es la única modalidad, según Fortinet, en esta temporada del año las tarjetas de regalo son un vector de ataque común para los cibercriminales y estafadores, ya que roban el dinero que está cargado en ellas y una vez que ha sido tomado, no hay forma de que la víctima lo pueda recuperar.

“Algunos son capaces de llegar a manipular las tarjetas de regalo vendidas en tiendas, borrando la banda protectora para poder sobrescribir los pines y luego reemplazar la protección con un sticker para que parezca nueva. Estos pines, están unidos a un software programado para enviar a los estafadores una alerta una vez que algún usuario ha comprado y activado la tarjeta, lo cual les permitirá después vaciar todos los fondos”, explicó Lakhani.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo un llamado a los consumidores tener cuidado a la hora de hacer una compra en algún comercio en línea, ya que en los últimos meses del año es cuando hay más transacciones que se realizan con tarjetas de crédito y débito en comercios electrónicos, pero también surgen una inmensa cantidad de páginas apócrifas.

En este sentido, Fortinet recomienda a los consumidores que, de ser necesario al hacer compras de último momento, se cambie constantemente la contraseña de correos y sitios de Internet con un alto nivel de seguridad; monitorear las cuentas y no hacer compras por medio de correos electrónicos o transferencias.

La Condusef también solicita a que las personas verifiquen que las páginas de Internet tengan un candado junto a la dirección url del navegador y verificar que el sitio web sea en efecto el del comercio que lo anuncia. Hay expertos que incluso recomiendan hacer una llamada a las tiendas para pedir información o monitorear las compras.

L3 Local
Viernes 23 de diciembre de 2022
tamente violatorios de derechos humanos, siendo la violación al principio de legalidad en el des- empeño de la función pública el hecho más frecuente denunciado, y las corporaciones de seguridad
Al año mil 200 violaciones a derechos humanos Emite Guardia Nacional 8 mil 600 multas en carreteras
Corporaciones de seguridad las más señaladas por los ciudadanos. Conducir a exceso de velocidad la infracción más frecuente.
Respalda Toño Ochoa labor y compromiso de los agentes.

Ruta Cultural llega a la J. Guadalupe Rodríguez

Más de 480 mil personas concluyeron un nivel educativo en INEA en 2022

A través de la oferta educativa que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en todo el país, durante 2022, más de 480 mil personas concluyeron un nivel educativo que permitirá continuar sus estudios y contar con herramientas para acceder a oportunidades de desarrollo personal y laboral.

De esta cifra, 46 mil 739 personas aprendieron a leer y escribir; 143 mil 612 más concluyeron la primaria y 290 mil 310 la secundaria, ejerciendo así su derecho a la educación y asegurando su continuidad educativa.

Actualmente, el INEA, por medio de los 26 Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y 6 Unidades de Operación, ofrecen cuatro alternativas de estudio que respetan tiempos y espacios de las personas, y se adecúan a las necesidades y contexto de quienes desean iniciar, continuar o concluir la primaria y secundaria o aprender a leer y escribir.

INEA realizó una reestructuración de su oferta educativa, actualizando y fortaleciendo los materiales educativos, buscando que fueran pertinentes, apegados la Nueva Escuela Mexicana, bajo un enfoque de derechos humanos, inclusión y equidad.

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) contiene sesiones de estudio presenciales. Esta opción está dirigida a quienes quieren aprender a leer y escribir o estudiar la primaria y secundaria con materiales impresos y con apoyo de una persona asesora.

Otra alternativa son las Guías de aprendizaje que se trabajan en sesiones de estudio presencial y asesoría opcional. Están compuestas por una guía de estudio de primaria y una de secundaria. Las personas las estudian y presentan exámenes: tres para primaria y dos para secundaria.

El Reconocimiento de saberes proporciona una guía para pri-

IDAIP califica a UJED con 98% en transparencia

La Unidad de Enlace de Transparencia con todas las áreas de la UJED está por cerrar actividades correspondientes a 2022, sin embargo, al 15 de diciembre ha incrementado el cumplimiento en todas las obligaciones que tienen que ver con transparentar sus actividades.

“La Ley nos obliga a realizar nuestro quehacer sin mancha alguna, como nóminas, obras, compras, sueldos de los servidores, declaraciones patrimoniales, toda esa información que es muy delicada y que cualquier ciudadano puede seguir a través de nuestras plataformas… ¡No se esconde nada, todo está ahí, no hay nada que simular!”, remarcó Óscar Martínez Guerrero, coordinador institucional de Transparencia y protección de datos.

Reiteró que la UJED está obligada a publicar sus actividades con toda claridad, y el órgano garante, que es el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) “nos da una calificación sobre lo que se publica y lo que no, y estamos cerrando con un 98 por ciento de cumplimiento de las obligaciones”, afirmó.

Martínez Guerrero enfatizó

que esto quiere decir que prácticamente se tiene en las plataformas toda la información que se requiere publicar y transparentar. “El cumplimiento a la Ley casi lo tenemos al cien, el dos por ciento que falta son detalles como llenado de formatos, una fecha que se nos fue, pero no es que nos falte información por transparentar…”, explicó.

Dijo que “para cumplir con nuestras obligaciones de transparencia tenemos una plataforma manejada por el IDAIP y por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) organismo de nivel federal. Cualquier ciudadano puede entrar a esa plataforma y hacer solicitudes de información. Nosotros las revisamos y las tramitamos a quien corresponda, por decir, Recursos Humanos, Servicios Escolares, Secretaría General, Contraloría, dependiendo del tema que los usuarios quieran saber”. Además, agregó, se solicita a los funcionarios que son cabeza de área que respondan amablemente esas solicitudes, ya que, de no hacerlo, se hacen acreedores a una sanción.

“Pero ¿quién hace esas so-

licitudes de información a la Unidad de Transparencia? La Ley permite que se puede hacer una solicitud anónima o con un seudónimo, son muy pocos los que dan su nombre, pero generalmente son personas interesadas en saber qué se hace con los recursos de la Universidad; por ejemplo, qué se ha comprado, qué se ha construido con recursos públicos, cuántos contratos de honorarios se tienen, cuánto personal tiene esta casa de estudios, etc., etc. En ocasiones son periodistas que quieren hacer un diagnóstico de la Universidad, pero todo lo tenemos en la plataforma”, refirió.

Compartió que la Unidad de Transparencia tiene hasta 15 días para contestar las solicitudes de información, tal y como lo marca la Ley, pero generalmente se emite una respuesta a los siete u ocho días, ya que existe una buena disposición de los titulares de las diferentes áreas para colaborar, pues han entendido que la transparencia es importante. “Antes no se veía como tal, pero es mejor siempre estar atendiendo a los solicitantes y transparentado las actividades de la Universidad”, concluyó.

maria y secundaria, si la persona lo desea puede contar con asesoría, aplicar un solo examen y si lo aprueba concluye los estudios y obtiene certificado. Esta opción es ideal para las personas que tienen antecedentes escolares, o que han tomado cursos o talleres de capacitación en sus trabajos.

La plataforma AprendeINEA, permite estudiar la primaria y secundaria en línea en un dispositivo móvil, ya sea celular, computadora o tableta con acceso a internet. Esta opción brinda la facilidad de descargar los mate-

riales para usarlos fuera de línea y una vez conectados a internet se registra todo el avance. También, si la persona lo prefiere, puede contar con asesoría. Para acceder a esta alternativa, los interesados pueden ingresar a aprendeinea. inea.gob.mx

Estas son las opciones educativas del INEA, diseñadas con el objetivo de abatir la deuda histórica con 28 millones 120 mil 654 personas de 15 años y más que se encuentran en situación de rezago educativo en los 31 estados y la Ciudad de México.

Videojuego sobre conservación del patrimonio subacuático gana el Ocean Hackathon 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se congratula por el triunfo del modelo del videojuego “J Cheemnáa, aventura en el arrecife Alacranes”, en el Ocean Hackathon 2022, lo cual permitirá el desarrollo de un piloto para que represente a nuestro país en el concurso internacional del año próximo.

El Ocean Hackathon 2022 es un evento internacional, impulsado por el Campus Mondial de la Mer, primera comunidad francesa dedicada al conocimiento y a la valoración de los recursos marinos, en el cual varios equipos acceden durante 48 horas a bases de datos digitales relacionadas con el mar, para resolver un reto por medio del desarrollo de un piloto que contribuya a la preservación de los océanos.

El logro del equipo, integrado por jóvenes especialistas en programación, diseño gráfico, ilustración, geología y biología, fue impulsado por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) instancia del INAH que desde 2019 promueve el proyecto “Game Jam para la conservación: jugando aprendemos a conservar el patrimonio cultural”.

En esta ocasión, la CNCPC decidió participar en el evento Ocean Hackathon 2022, organizado por la Embajada de Francia en México, a través del Instituto Francés de América Latina (IFAL).

La Subdirección de Vinculación y Enlace (SVE) de la CNCPC, responsable del proyecto “Game Jam para la conservación”, mostró al público la trascendencia del patrimonio subacuático para la conservación de los océanos, y registró una iniciativa, en colaboración con el Centro INAH Yucatán y la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, a través de la representación de la restauradora Diana Arano Recio y la arqueó-

loga subacuática Helena Barba Meinecke.

“Consideramos esto como una ocasión única para unir el tema de la conservación oceánica con la preservación del patrimonio subacuático, es decir, los bienes culturales sumergidos. Es necesario cuidar los mares, ya que albergan tesoros históricos y biológicos que brindan servicios ecosistémicos. Asimismo, resultaba conveniente para dar a conocer los distintos tipos de patrimonio que existen y en qué consiste la profesión del conservador-restaurador”, señala la SVE.

Así, se presentó ante la IFAL la iniciativa “Desafíos en la protección y conservación de los naufragios históricos en el arrecife Alacranes de México”, la cual fue retomada por un grupo multidisciplinario que, entre el 2 y el 4 de diciembre, desarrollaron el piloto del videojuego “J Cheemnáa, aventura en el arrecife Alacranes”.

Por sus valores técnicos y la novedad del tema, el reto presentado resultó ganador entre las seis propuestas enviadas a nivel nacional para la edición 2022 del Ocean Hackathon, de ahí que será el competidor de México, en el concurso internacional a realizarse en Francia, en 2023.

La SVE detalla que el piloto del videojuego “J Cheemnáa, aventura en el arrecife Alacranes” da a conocer la estructura coralina más grande del Golfo de México (a 140 kilómetros de Puerto Progreso, en Yucatán) declarado Parque Nacional, a partir de los pecios que han sido registrados por el INAH.

El personaje de una niña llamada Itza enfrentará al jugador a distintas decisiones, que le harán avanzar o retroceder, aprendiendo en paralelo la necesidad de respetar estos vestigios históricos, para ayudar a la conservación de la flora y fauna marinos. El piloto del videojuego puede consultarse en la liga: https://paoowo.itch.io/ jcheemnaa.

L4 Local Viernes 23 de diciembre de 2022
La Ruta Cultural de Navidad en “El Norte Más Mexicano” llegó a la colonia J. Guadalupe Rodríguez, donde los habitantes de la zona pudieron disfrutar de la divertida pastorela "Las Tentaciones de la Navidad". 46 mil personas aprendieron a leer y escribir; 143 mil concluyeron primaria y 290 mil la secundaria.

Investiga SRNMA contaminación del Nazas

Ante los señalamientos sobre contaminación en el río Nazas, presuntamente provocada por la mina Navidad, que se encuentra en una localidad del municipio de Indé, personal de inspección la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado fue enviado para efectuar una revisión en la zona y presentar un informe, informó Claudia Hernández, titular de la dependencia.

Al referirse a la información que se dio a conocer sobre un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Rodeo, que indica que hay algunos residuos contaminantes, presuntamente provocados por la actividad minera, se tomó la decisión de en-

viar personal para verificar esta situación, en tanto se recibe el estudio al que se hace referencia, señaló la funcionaria.

Puntualizó que aún no cuenta con el documento, “sostuve comunicación con la presidenta municipal de Rodeo, quedó de hacerme llegar el estudio a la brevedad; sin embargo, no vamos a esperar a eso, justamente hoy hemos girado instrucciones para que inspectores del área de la Secretaría acudan directamente a Indé, donde se encuentra la mina, con la finalidad de hacer una inspección y que ellos emitan un informe en relación con las condiciones en las que se encuentra el lugar”, dijo.

La secretaria puntualizó que si bien hablar de contaminación en el río Nazas y la posibilidad de que también se presente en el pozo que abastece a Rodeo, es un tema de competencia federal, se consideró necesario que personal de la dependencia pueda cerciorarse si existe competencia de instancias estatales en este asunto, en relación con el manejo que le esté dando la mina a los residuos sólidos.

Destacó la importancia de que el área de inspección de la Secretaría pueda trasladarse al lugar, elaborar un informe y una vez que este se tenga, actuar de inmediato en consecuencia, pues recalcó que al margen de que pueda o no ser competencia estatal, se tiene la mejor disposición de coadyuvar y ayudar, en este caso en coordinación con Semarnat como cabeza de sector, así como con Profepa y Conagua, pues aseveró que el tema ambiental es una prioridad para el gobierno estatal.

Familias gastarán más de 5 mp en cena de Navidad

Ciudad de México (La Jornada).- Las cenas de Navidad y Año Nuevo serán hasta 35 por ciento más caras para las familias mexicanas en comparación con el año pasado, de acuerdo con estimaciones de expertos.

Un análisis realizado por el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM indica que para festejar el 24 y 31 de diciembre, los hogares pagarán alrededor de 5 mil 300 pesos por una cena sencilla para 10 personas, dicho monto representa casi 30 veces el salario mínimo general que hasta este año será de 172.82 pesos.

El monto es 35.89 por ciento más alto respecto a igual temporada del año pasado, cuando las familias mexicanas gastaron en promedio 3 mil 900 pesos.

“El aumento de precios en alimentos, el alza de tasas de interés y la inseguridad encarecen los productos para preparar tanto la cena navideña como para el festejo del año nuevo.”

Explicó que los costos de producción, clima e inseguridad provocan que la variabilidad de los precios de consumo para las fiestas decembrinas sea más volátil, por lo que su proceso no responde a condiciones de mercado.

Después de recordar que la inflación fue de 7.77 por ciento a tasa anual en la primera quincena de diciembre, dijo que los ingredientes que se utilizan para preparar los platillos para las fiestas decembrinas tienden a

incrementar su valor, ya que son principalmente producidos en la actividad primaria, agrícola y pesquera.

Apuntó que estos productos dependen de forma indirecta de los costos de la producción, de precios de insumos agrícolas, del clima –tomando en cuenta que en invierno las heladas afectan las cosechas–, incidiendo en los precios al productor, además de los costos que provoca el crimen organizado que incide en 2 puntos porcentuales en la inflación.

Anotó que sin duda las fiestas navideñas son de gran importancia para las familias mexicanas, pues si bien este año los altos precios inhiben el consumo, no así los deseos de reunirse después de dos años de no hacerlo por el covid-19.

Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) estimó que las familias mexicanas pagarán hasta 30 por ciento más de lo que pagaron el año pasado.

El organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera comentó que este gasto pone en riesgo el aumento de endeudamiento, pasivos y morosidad, ya que no se contará con el poder adquisitivo necesario para cubrir los costos del llamado maratón Guadalupe-Reyes.

Anotó que la inflación ya se comió el aumento al salario mínimo de 20 por ciento, que apenas entrará en vigor el primero de enero.

“Trabajando en equipo se atienden las necesidades de la gente”, afirmó el diputado Joel Corral Alcántar al realizar una gira de trabajo acompañado de los alcaldes que integran el Séptimo Distrito que representa.

Cumpliendo el compromiso que tiene con los habitantes de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Topia, Canelas y Otáez, visita cada una de los poblados y comunidades de la región.

“Unir esfuerzos es mucho me-

jor, se puede generar un mayor impacto y se optimizan los recursos económicos”, puntualizó en el municipio de Santiago Papasquiaro.

A través de estos encuentros entrega productos navideños para las niñas y niños, así como diversos presentes para las mujeres y adultos mayores.

El legislador tiene previsto concluir esta gira de trabajo a finales del mes de diciembre, ya que hasta al momento ha visitado 24 comunidades.

Hay preocupación entre los duranguenses por la situación económica que se puede presentar para el próximo año, pues hay indicadores que señalan que en el país continuará el aumento en la inflación y se reflejará en los precios de productos básicos, señaló el diputado Ricardo López Pescador, quien indicó que se requieren decisiones que ayuden a generar inversiones en el país, por parte del Gobierno Federal.

El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado señaló que tanto en la entidad como en el país ha preocupación por la marcha de la economía para el 2023, “los mayores indicadores del mundo dicen que en México la inflación seguirá subiendo y con ello los precios de los productos básicos, sobre todo los alimenticios y se tiene que trabajar para la recuperación del empleo”, señaló, al considerar que se necesitan decisiones económicas favorables a los que menos tienen, en los hechos, no en palabras.

En los hechos, significa que se reactive la inversión, que se gene-

ren condiciones para que aumente en el país, indicó el diputado, al señalar que desafortunadamente este Gobierno Federal no ha permitido que inversionistas de fuera lleguen al país con la confianza, la certidumbre que se requiere para ello.

Sin embargo, se espera que la situación económica pueda mejorar en el transcurso del año entrante, si bien existe preocupación con respecto a la inflación, a temas de poca inversión que hay en el país, a diferencia del comportamiento que se presenta en Brasil y Chile, que tienen un mayor crecimiento en este renglón, a pesar de que México se encuentra cerca de un mercado tan importante como Estados Unidos.

Ante tal situación, López Pescador consideró que en el país falta rumbo, sobre todo en el manejo económico, aunque se espera que en el tiempo que le queda al actual gobierno federal se pueda rectificar esta situación, que se tenga una actuación proclive a la inversión y se logre atacar la inflación que tanto afecta a las familias mexicanas.

L5 Local Viernes 23 de diciembre de 2022
Preocupa a duranguenses situación económica en 2023 Atiende Joel Corral necesidades de su distrito Tema ambiental es una prioridad para el gobierno estatal. Diputado suma esfuerzos con alcaldes para apoyar a comunidades.

Llevan apoyos invernales a comunidades alejadas

Llama Gobierno de

Esteban a donar sangre en esta temporada navideña

Con el objetivo de contar con almacenamiento de producto sanguíneo y prevenir algún tipo de emergencia por las fechas decembrinas, la Red Estatal de Sangre de los Servicios de Salud (SSD) adscrito al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, hace un llamado a la solidaridad de los duranguenses para que se acerquen y se conviertan en donadores altruistas.

“Queremos tener un stock sano y completo de sangre; plasma y plaquetas, que generalmente son utilizados en adultos y niños con enfermedades como el cáncer, pero también, para las personas que, por el periodo vacacional y decembrino, pueden sufrir accidentes automovilísticos y otros percances”, explicó el coordinador del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Martín Hinojosa Delgado.

A través de la Secretaría de Salud del Estado, el Banco de Sangre otorga un seguro sanguíneo a los donantes altruistas por un año, el cual puede ser efectivo también para familiares directos como con los padres, hijos, hermanos o esposos; “se les expide un certificado médico y los resultados de sus estudios que en el mercado tienen un valor aproximado de 5 mil pesos”, informó. Destacó que, según registros

En Durango cuidamos de todos, somos una gran familia: Toño Ochoa

de años anteriores, en esta época se presentan más accidentes, por ello, la importancia de contar con producto sanguíneo suficiente para atender cualquier situación que se presente en las familias duranguenses.

Hinojosa Delgado dio a conocer que los requisitos que deben cumplir las personas que deseen convertirse en donadores son: ser mayor de edad -de 18 a 55 añosno pesar más de 80 kilos, no tener alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión.

Las personas que lleguen al Centro de Transfusión Sanguínea se les realiza una serie de estudios, en las que se determina si son o no aptos para donar, ya que se debe cuidar la salud del donante y de los receptores.

Los horarios de atención son de 07:00 a 11:00 horas y de 13:30 a 16:00 horas de lunes a domingo, en el bulevar José María Patoni número 403 edificio C, que se encuentra dentro de las instalaciones del Hospital General 450, finalizó.

Recomienda IMSS reforzar prevención por época invernal

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, destacó que la llegada del invierno y la exposición al frío extremo provoca infecciones respiratorias agudas, influenza estacional y enfermedades en vías respiratorias, por lo que se aconseja seguir diversas recomendaciones que protegen a la población, en particular a menores de 5 años y mayores de 60 años.

Recomendó medidas sencillas como higiene personal, lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, no tocarse la cara con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y todos los objetos de uso común que pueden convertirse en espacios de transmisión de infecciones.

Zoé Robledo dijo que es recomendable usar ropa adecuada, guantes, bufandas, calcetines, suéteres, evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de vitamina C, frutas, verduras, ingerir mucha agua y no automedicarse.

Indicó que es importante el lavado frecuente de manos, estornudar en el ángulo del brazo y el uso de cubrebocas en lugares cerrados para evitar la propagación de virus y contagios, además, de la vacunación contra influenza y neumococo.

La especialista del IMSS refirió que las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19, por ello, subrayó la importancia de extremar cuidados en estos grupos y sobre todo, vacunarse.

“Es muy importante que acudan a vacunarse porque esto disminuye en 50 por ciento el riesgo de complicaciones y hasta en 60 por ciento el riesgo de mortalidad en caso de tener alguna enfermedad respiratoria”, apuntó.

Protegiendo la integridad de las personas más vulnerables en esta temporada de frío, Toño Ochoa informó que ya están listos los albergues del DIF Municipal para recibir a quienes lo necesiten.

“El Albergue de la Ciudad” ubicado en Dolores del Río esquina con Gómez Palacio, y el “Juntos por Durango” ubicado

en calle Esmeralda esquina con Mina de Tayoltita, en el fraccionamiento Acereros, están a disposición de las familias.

En estos espacios se brinda hospedaje, alimento tres veces al día, ropa limpia, atención médica y medicamento en caso de ser necesario; de igual manera, el departamento de personas en situación de calle contacta a algún

familiar para poder reintegrar a la persona al núcleo familiar o alguna actividad que le permita reincorporarse a la sociedad.

Los albergues se encuentran disponibles las 24 horas del día para las personas que lo requieran, salvaguardando de esta manera su seguridad e integridad para un mayor bienestar.

Por su parte, la doctora Eréndira Medina Pérez, coordinadora de programas médicos del Primer Nivel de Atención, señaló que en esta época las enfermedades respiratorias y sus complicaciones se incrementan hasta en 20 por ciento, por ello es importante evitar los cambios de temperatura, utilizar gorro, guantes y bufanda, cubrir principalmente nariz y boca; también, consumir gran cantidad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo.

Agregó que también es importante que las mujeres embarazadas, las personas con diabetes, hipertensión, que viven con VIH, con obesidad y sobrepeso, extremen precauciones de autocuidado, ya que son gente muy vulnerable y más propensa a contraer una enfermedad respiratoria.

Recomendó a la población no auto medicarse y prevenir complicaciones; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.

Nuevo fármaco podría aliviar dolor de artritis en las manos

Ciudad de México (Agencias).- Se estima que más del 40% de las personas desarrollarán osteoartritis (OA) a lo largo de su vida, y es muy frecuente que esta patología reumática afecte a las manos provocando dolor y discapacidad a los pacientes, ya que en la actualidad no se dispone de tratamientos modificadores de la enfermedad que consigan aliviar eficazmente los síntomas o frenen la deformidad y la rigidez de las articulaciones.

Un nuevo estudio realizado

por investigadores de la Universidad de Oxford puede cambiar esta situación y abrir una vía de esperanza para estas personas, ya que ha mostrado que el medicamento talarozol, que se sabe que incrementa el ácido retinoico, ha sido capaz de prevenir la osteoartritis en modelos animales de la enfermedad. Sus resultados se han publicado en Science Translational Medicine.

“Actualmente no tenemos tratamientos efectivos que modifiquen su enfermedad”, ha de-

clarado Tonia Vincent, profesora de biología musculoesquelética y reumatóloga honoraria en el Departamento de ortopedia, reumatología y ciencias musculoesqueléticas de Nuffield de Oxford (NDORMS).

Los investigadores empezaron por estudiar una variante genética común que se había relacionado con la osteoartritis grave de la mano. Utilizaron muestras de pacientes obtenidas en el momento de la cirugía de mano de rutina, así como una serie de modelos

experimentales, y pudieron identificar una molécula clave que era especialmente baja en individuos 'en riesgo', llamada ácido retinoico.

“Este estudio revela una nueva comprensión de las causas de la osteoartritis de la mano, lo que podría conducir a identificar nuevos objetivos biológicos para su tratamiento”

La profesora Vincent ha detallado que “este proyecto solo fue posible gracias al enfoque multidisciplinario que adoptamos; tra-

bajando con nuestros colegas quirúrgicos de la mano, genetistas, científicos de datos y biólogos”.

Aprovechando que se ha comprobado que el perfil de seguridad del talarozol es aceptable se está realizando un pequeño ensayo clínico para determinar si este medicamento podría constituir un nuevo tratamiento modificador de la enfermedad en los pacientes.

L6 Local Viernes 23 de diciembre de 2022
Continúan las acciones en municipios, y acompañados por la Sedena, la presidenta de Tepehuanes, en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, entregaron apoyos por temporada invernal a familias de localidades lejanas. En total, fueron 265 familias beneficiadas, de 11 comunidades. Se dará seguro de sangre por un año a donantes o familiares en caso de necesitarlo. Listos albergues del DIF Municipal para recibir personas en temporada de frío.

La Otra Cara de la Moneda

ALFABETIZACION DIGITAL

PARA EL” AUDIOR DEL FUTURO”

A partir de la segunda mitad de la primera década de este siglo, estimuladas además por los obstáculos puestos a la fiscalización, reales y otros usados como pretexto en 2020, para no cumplir con los tiempos legales de entrega de la información, por algunos entes con proceso de fiscalización. Si la pandemia del COVID 19, si afecto todas las actividades humanas, incluso la nuestra, por ello las Entidades de Fiscalización Superior hemos tenido que fortalecer y avanzar en el uso de la tecnología, de ahí el avance de la auditoria digital, creando nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas que permiten trabajar con mayor exactitud y oportunidad a nuestras auditoras y auditores, en el amplio campo multidisciplinario que es la fiscalización superior. Es el caso por ejemplo del big data, las auditorias de colmena, así como el uso de la georreferenciación para el control gubernamental.

Es el caso de las auditorías a

EL SEXTANTE

inversiones físicas en los tres órdenes de gobierno, primero si existen – recordemos que auditamos ex post, a la presentación de las cuentas públicas-, y sus avances, reconociendo los obstáculos geográficos, naturales y sociales a que se enfrentan en su ejecución. También es el caso de los desastres naturales, la evaluación de su impacto y los avances en los procesos de reconstrucción. Esto será cada vez más importante no solo en cada País, sino en las auditorias coordinadas entre varios países, como las que hacemos en OLACEFS, `por ejemplo la que la ASF de México coordina sobre desastres naturales y desastres humanos como las pandemias.

Lo anterior forma parte de lo que podemos llamar la “alfabetización digital”, conocimientos básicos de los auditores del futuro, correlacionado con lo que está sucediendo con la administración pública en el Mundo. Las nuevas generaciones y los trabajadores con experiencia en estos temas, tanto en las instituciones públicas y en las entidades de fiscalización, de acuerdo con el Comité de Creación de Capacidades (CBC) de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

En nuestro País hemos avanzado de manera importante, y en OLACEFS, se han promovido

diversas acciones para promover el uso del geo tecnologías, ya que existe una importante brecha en esta materia entre las EFS de nuestra región. En este sentido, el Comité de Creación de Capacidades (CCC), presidido por el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, ha desarrollado una iniciativa para fortalecer a través de la capacitación, las competencias en los países miembros de OLACEFS y dar mejores y oportunos resultados a nuestras auditorias coordinadas.

Este año, se emprendieron actividades para la formación de especialistas en geo tecnologías y el diseño e implementación de programas relacionados con análisis de alertas de degradación ambiental, la identificación de áreas de oportunidad para la actividad minera, la distribución de equipamientos públicos en municipios y espacios urbanos en condiciones de pobreza extrema, en crear políticas de prevención de desastres como inundaciones, huracanes, tornados, o el uso de alertas para prevenir la interrupción de energía eléctrica, detección oportuna y control del impacto de incendios forestales, etcétera. El aumento de la disponibilidad de información geoespacial diversa y de calidad, así como la reducción de sus costos es una gran oportunidad que OLACEFS busca aprovechar y compartir, para generar valor y fiscalizar más y mejor, con costos menores.

Así hacemos ya en la ASF, gracias a un servicio de información georreferenciada desarrollado con el apoyo del Instituto de Geografía de la UNAM, que nos permite tener acceso a recursos tecnológicos como sistemas, servicios, servidores de mapas y catálogos de metadatos en tiempo real.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

México SA

Biden atiza la guerra en Ucrania Zelensky, payasito agradecido AMLO: no me gusta el modito

Carlos Fernández-Vega

No deja de sonar la caja registradora de Volodymir Zelensky, el payasito de la tele que devino presidente de Ucrania. Miles y miles de millones de dólares (en deuda, apoyos desinteresados y, especialmente, armamento) han sido trasladados (invertidos, dice el cómico) para nutrir la guerra, en el entendido de que Estados Unidos y sus amigos de la Unión Europea ponen el dinero y Ucrania los muertos. Con lo civilizado y productivo que hubiera sido respetar y cumplir los compromisos y acuerdos con Rusia (y antes con la Unión Soviética) para evitar la conflagración, especialmente el relativo a que la OTAN no avanzaría una pulgada hacia el este del viejo continente, cuando lo cierto es que aquélla recorrió cientos de kilómetros hacia esa posición y ese es el quid de lo que hoy, como humanidad, atestiguamos.

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque sea justa.”Charles Louis de Secondal, barón de Montesquieu ¿Quedarán en la Suprema Corte mexicana jueces honestos e independientes que no se plieguen a las presiones de la 4T para sacar adelante el plan B, el C, o el que toque en turno, de la reforma electoral?

LOS DATOS DE SABA CONSULTORES DEL PASADO LUNES NOS INFORMAN DE UN PANORAMA APARENTEMENTE TRANQUILO PARA AMLO, QUE SIN EMBARGO NO LO ES TANTO.

La estabilidad en aprobación puede inducir a no tener en cuenta la tendencia a la baja en sus calificaciones altas y en el indicador de mejores políticos, lo cual, traducido, es una vez más un aumento del desengaño. De hecho, desde el informe de septiembre, sin prisa pero sin pausa, las cosas van a peor.

LE ESTÁ COSTANDO AL PRESIDENTE MANTENERSE, Y ESO A PESAR DE LA NUEVA INYECCIÓN DE RECURSOS EN APOYOS SOCIALES, MECANISMO QUE CADA VEZ CON MÁS FRECUENCIA ESTÁ DEMOSTRANDO PERDER LA EFECTIVIDAD QUE LE HA CARACTERIZADO DURANTE LO QUE VA DE SEXENIO.

Otra táctica habitual, que hace de cortina de humo, también se ha puesto en práctica: agitar el enemigo exterior. Sea volviendo a reclamar las disculpas de España, sea acusando a Biden de intromisión en la política interna mexicana. Y es que hasta el anciano del norte ha mostrado su preocupación por el carácter dudoso

de la reforma electoral, cuya controversia no es más que la pugna por controlar los comicios, que es lo mismo que controlar quién saldrá elegido.

Tal preocupación por desarmar al INE, sabiendo el amplio respaldo del que aún goza el Presidente, ya de por sí indica que en el seno de la 4T piensan que algo puede no tan bien como parece. Y es que esto no va de cómo se empieza, sino de cómo se acaba, y en Morena lo saben.

PORQUE EL QUID DE LA CUESTIÓN DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS, Y ASÍ LO AFIRMAN LOS CIUDADANOS, ES EL INE.

Que, por cierto, registra en esta medición advertencia favorable en aprobación y alerta positiva en desaprobación, justo cuando más está siendo atacado.

El aderezo a ese plato principal ha sido el atentado contra Ciro Gómez Leyva, también en el primer plano del pensamiento ciudadano, que no ha picado el anzuelo conspirativo a ese respecto que le puso el Presidente en la mañanera.

Con gran irresponsabilidad, por cierto, en un momento en que México es uno de los países más inseguros del mundo para ejercer el periodismo.

Pero no es nada nuevo: el fanatismo de la 4T busca algo tan viejo como el sol, y no es más

que el aislamiento del disidente, del diferente, el señalamiento del que opina distinto. Sin embargo, el gobierno de López Obrador, igual que cuando llegó al poder, sigue instalado en la gran paradoja de ser venerado y aprobado por una mayoría, sin que esa mayoría esté de acuerdo con muchas de sus decisiones, como prueba, una vez más, la actual opinión sobre el INE.

En el lado de enfrente, muchos esperan el detonante del desplome de AMLO, pero el caso es que, instalado en esa paradoja, ese hundimiento no llega, porque nadie es capaz de hacer ver al pueblo la desnudez del rey.

NO HAY UN LÍDER QUE SEÑALE LAS PROMESAS FALLIDAS. SE MINTIÓ, SE ROBÓ, SE TRAICIONÓ, Y PARA COLMO, AUMENTO LA CORRUPCIÓN.

EN LO QUE SE REFIERE A LA REFORMA ELECTORAL, ESTAREMOS AL PENDIENTE DE LA SUPREMA CORTE.

Es conocida un anécdota histórica según la cual, en 1747, a raíz de un pleito entre Federico II de Prusia y un sencillo molinero. Al parecer, el monarca pretendía expropiar el molino de su súbdito, pero un recurso de este generó una orden judicial prohibiendo tal expropiación. El rey, en lugar de montar en cólera, afirmó: “me alegra saber que aún quedan jueces honestos en Berlín”.

Esa expresión se utiliza desde entonces para hacer referencia a la preeminencia del judicial sobre el ejecutivo. De verse en tal situación, mucho es de temer que AMLO no reaccione con la misma templanza que Federico el Grande. ¿Quedarán en la Suprema Corte mexicana jueces honestos e independientes que no se plieguen a las presiones de la 4T para sacar adelante el plan B, el C, o el que toque en turno, de la reforma electoral?

Diez meses después del estallido de la guerra en Ucrania queda claro –por si a estas alturas alguien lo dudara– que Estados Unidos es el principal obstáculo para alcanzar la paz, mientras los siempre solidarios gobiernos comunitarios pagan con creces y con crisis su decisión de seguir al pie de la letra las instrucciones de Washington. Tanto tiempo y trabajo que a los europeos llevó consolidar su unión, para que de inmediato se arrodillaran ante el inquilino en turno de la Casa Blanca y sirvieran a sus intereses como perritos falderos.

En Washington, el presidente Joe Biden recibió a Zelensky con dos pacifistas regalos (que los ucranios pagarán de aquí a la eternidad): mil 850 millones de dólares adicionales de fondos presupuestados (“incluido por primera vez el avanzado sistema de defensa antiaérea Patriot capaz de derribar misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance”) y el anuncio de que el Congreso estadunidense prepara un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev, de tal suerte que la ayuda acumulada superará los 100 mil millones de dólares, y contando. Por lo menos esas son las cifras públicas, quién sabe por abajo del agua. Eso sí, la Unión Europea aplaudió el viaje del mandatario ucranio ( La Jornada), mientras su población pasa las de Caín por la decisiones de sus dirigentes.

Dado que Zelensky viajó a Washington en secreto, a Joe Biden no se le ocurrió mejor idea que publicar en Twitter un cariñoso mensaje: America welcomes you, mister president. ¿América, es decir, el continente americano? Pues no, porque los gringos hasta eso se han robado: por sus calzones, América es Estados Unidos y el resto de las naciones del sur continental son simples integrantes de lo que de forma aberrante consideran su patio trasero.

Lo anterior motivó un comentario del presidente López Obrador, porque los gringos de plano se niegan a superarlo: “ayer mismo llega el presidente de Ucrania y mi presidente –porque lo estimo– de Estados Unidos, y que además me dice constantemente que debemos tener una relación con un pie de igualdad, y pone en su Twitter, le dice al presidente de Ucrania: ‘Bienvenido a América’. ¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, América somos todos. Y suele pasar que en Europa y en otras partes cuando se habla de América pues es Estados Unidos, pero América es Perú, Guatemala, Belice, México… Y no digo que no se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito. ¿Cómo bienvenido a América? Vamos a empezar ya por cambiar eso. Necesitamos seguir avanzando, porque esa política –dice la canción que es más fuerte la costumbre que el amor– lleva dos siglos, la Doctrina Monroe, que América para los americanos”.

Por ello, el mandatario mexicano detalló que entre los puntos a tratar en su ya próximo encuentro con Biden destaca, precisamente, que ya no haya injerencismo, que no sucedan estas cosas como la de Perú, porque estén involucrados o no los estadunidenses en ese país, hay sospechas, porque ni siquiera cuidan las formas. El primer mensaje después de la destitución del presidente Castillo fue el de la embajadora de Estados Unidos en Perú, y luego, cuando declaran estado de emergencia, va la embajadora a entrevistarse con la presidenta nombrada por el Congreso en el palacio de Lima. Entonces, ya no poner-quitar gobiernos en América Latina al antojo de nadie, respetar la soberanía de los pueblos, caminar juntos, no vernos como adversarios, mucho menos como enemigos, tratarnos como aliados en todos los países de América.

Las rebanadas del pastel

Para superar el atraso, a Joe Biden y sus halcones nada mal les caerían unas clases de geografía e historia.

Viernes 23 de diciembre de 2022 L7
Rocha Disney no es tan fantastica Adolfo David
FINANCIERO 23 DE DICIEMBRE DE 2022.
EL
cfvmexico_sa@hotmail.com

Navidad a lo largo de los siglos

La Navidad es alegre y brillante, pero ¿cómo se hizo tan popular? Cargada de tradición y rebosante de festividad, la fiesta cristiana, que se celebra en la mayor parte del mundo el 25 de diciembre, conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén (Israel).

En los tiempos modernos, se ha convertido en una fiesta cada vez más secularizada, marcada por una temporada de buen humor y diversión familiar festiva, salpicada de tradiciones extraídas de diversas culturas.

Conoce cómo surgió la Navidad y qué hay detrás de algunas de sus costumbres más apreciadas.

¿Cuándo nació Jesucristo?

Los evangelios cristianos no mencionan la fecha del nacimiento de Jesús, conocida como la Natividad. Pero sí cuentan la historia de su inmaculada concepción y su humilde nacimiento.

Según los evangelios, la madre de Jesús, María, fue una virgen elegida por Dios para dar a luz a su único hijo. Al enterarse de que María estaba embarazada, su prometido, un carpintero llamado José, quiso cancelar su compromiso. Sin embargo, un ángel se le apareció en sueños y le dijo que no tuviera miedo. Los recién casados emprendieron entonces un arduo viaje a Belén para participar en un censo obligatorio.

La afluencia de visitantes a Belén hizo que no hubiera ningún alojamiento disponible para la pareja. Después de que un posadero se apiadara de ellos y les dejara dormir en su establo, María dio a luz al hijo de Dios. Lo acostó en un pesebre mientras los ángeles cantaban y una estrella brillante empezaba a brillar en el cielo.

Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre cómo se asoció el 25 de diciembre con la Navidad. Sin embargo, en el año 336 d.C., la iglesia cristiana de Roma celebraba la Navidad ese día, que coincidía con la fiesta del equinoccio de invierno romano de Saturnalia.

Los festivales de invierno han existido en todo el mundo desde la antigüedad, y con el tiempo muchas de las tradiciones de esos festivales se vincularon con la Navidad. Por ejemplo, el festival germánico del solsticio de Yule incluía banquetes y celebraciones, y los druidas celtas celebraban un festival del solsticio de dos días durante el cual encendían velas y decoraban sus casas con acebo y muérdago.

Fiestas navideñas medievales

Con el tiempo, la Navidad fue ganando popularidad y nuevas tradiciones. En la Inglaterra medieval, la Navidad era un festival de 12 días que incluía todo tipo de juergas, desde obras de teatro hasta fiestas y desfiles para celebrar el nacimiento de Jesús. La música, los regalos y las decoraciones se convirtieron en la norma.

Las fiestas más extravagantes fueron celebradas por monarcas como Enrique III, cuyos invitados se atiborraron en un festín navideño del siglo XIII. Las universidades coronaban a un “Rey de la Navidad” o “Rey de las Alubias” que “gobernaba” a sus pares durante las fiestas, e incluso las celebraciones más modestas incluían himnos y villancicos.

Pero no todo el mundo disfrutaba de las celebraciones. En 1644, los puritanos ingleses prohibieron la festividad, lo que provocó disturbios y contribuyó a avivar la segunda guerra civil de Inglaterra.

La influencia de Alemania en la Navidad Inglaterra no tenía el monopolio de la Navidad. Los celebrantes de todo el mundo incorporaron a la fiesta las costumbres de sus festivales de invierno. Posiblemente, nadie lo hizo con tanto ahínco como los alemanes.

A Alemania se le atribuye el na-

cimiento de un símbolo universal, el árbol de Navidad, que evolucionó a partir de la tradición pagana de decorar con ramas de árbol. Los alemanes llamaron Tannenbaum a su versión, un pino de interior adornado con velas y regalos. La tradición tomó vuelo en el siglo XIX, cuando la familia real británica, que tenía raíces alemanas, puso un árbol de Navidad, iniciando así una tendencia que adquiriría proporciones mundiales.

En Alemania -originaria de muchas otras tradiciones, como las coronas de Adviento, los cascanueces y los mercadillos navideños-, la Navidad también fue moldeada por fuerzas políticas. En la década de 1930, los nazis intentaron redefinir la fiesta como una celebración no cristiana del Tercer Reich.

Estados Unidos se enamora de la Navidad

Al igual que en Inglaterra, los puritanos estadounidenses prohibieron la Navidad, en Massachusetts en 1659, y recién levantaron la prohibición en 1681. En Estados Unidos, la Navidad no gozó de popularidad hasta la Guerra Civil, que reforzó para muchos la importancia del hogar y la familia. En 1870, tras el fin de la guerra, el Congreso convirtió la Navidad en la primera fiesta federal del país.

Al mismo tiempo, la afluencia de inmigrantes a Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX trajo consigo sus propias tradiciones. Como escribe el historiador de la Navidad William D. Crump en The Christmas Encyclopedia, esto creó “una especie de crisol navideño, con la asimilación de varias culturas en una fiesta más uniforme y ampliamente celebrada en casa con la familia”.

Uno de esos iconos culturales que los inmigrantes trajeron consigo se convertiría en una celebridad: Santa Claus o Papá Noel.

Cómo San Nicolá inspiró la figura de Papá Noel Una de las figuras más popula-

res de la Navidad moderna es Papá Noel, el señor de barriga redonda y barba blanca que lleva un trineo con renos para entregar regalos a los niños buenos de todo el mundo. El personaje se basa en San Nicolás, un obispo griego del siglo III que se asoció a la entrega de regalos en diciembre.

Papá Noel llegó a Estados Unidos con los inmigrantes alemanes y holandeses de los siglos XVIII y XIX. Se popularizó en los relatos de autores estadounidenses como Washington Irving y Clement Clarke Moore, cuyo poema “A Visit from St. Nicholas” (Una visita de San Nicolás) es quizá más conocido por sus palabras iniciales, “Twas the night before Christmas” (Era la noche antes de Navidad).

El aspecto icónico de Santa Claus fue propagado por el ilustrador Thomas Nast, que se basó en los cuentos célebres europeos para crear un Santa Claus cuya popularidad pronto se extendió por todo el mundo. En 1890, el comerciante James Edgar inició una costumbre que permanecería hasta nuestros tiempos cuando se vistió de Papá Noel y saludó a los niños en los pasillos de sus grandes almacenes de Brockton, Massachusetts. La idea cuajó y, desde entonces, los Papás Noel frecuentan grandes almacenes y centros comerciales

El origen de otras costumbres navideñas

Las luces de Navidad son una derivación moderna de las antiguas velas que los alemanes colocaban en sus árboles. Thomas Edison, inventor de la bombilla, fue también el inventor del primer hilo de luces. En 1882, su socio comercial, Edward H. Johnson, creó el primer árbol de Navidad iluminado con luces de colores.

La innovación estadounidense también dio forma a la siempre popular tradición de intercambiar regalos en Navidad. En el siglo XX, el papel de regalo comercial sustituyó al de estraza cuando Rollie B. Hall, cuyo hermano había fundado Hallmark Cards, utilizó revestimientos de sobres franceses decorados tras

quedarse sin papel de seda en su tienda. Hallmark también intervino en la creación de la tarjeta de Navidad moderna, inspirándose en las pequeñas tarjetas de cartón impresas de finales del siglo XIX para crear una más grande con un formato similar al de un libro, perfecta para regalas frases personalizadas.

Los regalos, las tarjetas y las decoraciones están muy bien, pero para muchos la Navidad no está completa sin su comida favorita. Las casas de pan de jengibre ganaron popularidad en Navidad a principios del siglo XIX después de que los hermanos Grimm publicaran Hansel y Gretel, un cuento en el que dos niños son secuestrados por una bruja que vive en una casa con paredes hechas de pan de jengibre y otros dulces. Desde la tarta de frutas hasta el ponche de wassail, cada cultura tiene su propia versión de lo que se considera “comida navideña”.

Una fiesta que todos celebran

Aunque la Navidad tiene un origen religioso, en algunos lugares se ha convertido en una fiesta cada vez más laica (incluso, comercial). Esto ha suscitado preocupación durante siglos, dice la historiadora Lisa Jacobson. “La gente se ha quejado de la excesiva comercialización de la Navidad desde su encarnación [moderna] a mediados del siglo XIX”, explica a The Current, de la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos). “No creo que esa ambivalencia haya desaparecido del todo”.

Los que temen que la fiesta se haya alejado de sus raíces religiosas puede que tengan razón. En 2019, más de nueve de cada diez estadounidenses encuestados por Gallup aseguraron que celebraban la Navidad, pero solo el 35% dijo que veía la fiesta como “fuertemente religiosa”. Aún con su mezcla de tradiciones religiosas y pagnas en

cosos, la festividad ofrece algo -sagrado o no- para todos los que la

Viernes 23 de diciembre de 2022

Santoral: Victoria

1777 Nace Alejandro I Pavlovich, Zar ruso.

1790 Nace Jean-Francois Champollion, considerado el padre de la egiptología por haber conseguido descifrar los jeroglíficos por medio de la Piedra Roseta.

1805 Nació Joseph Smith, dirigente religioso estadounidense, profeta fundador del mormonismo.

1832 Anastasio Bustamante firma los "Convenios de Zavaleta" que reconocían a Manuel Gómez Pedraza como legítimo presidente de la República.

1834 Muere en Bath (Reino Unido) Thomas Malthus, economista inglés y padre de la demografía, más conocido por su teoría (creadora de una corriente llamada malthusianismo) de que el crecimiento de la población, es geométrica y los alimentos crecen de forma aritmética.

1881 Nace Juan Ramón Jiménez, poeta español, Premio Nobel de Literatura en 1956. Autor de la dulce narración "Platero y yo".

1888 Vincent van Gogh se corta la parte inferior de su oreja izquierda y se la da a una prostituta.

1896 Nace Giuseppe Tomasi di Lampedusa, escritor italiano. Autor de algunos escritos y de una única y genial novela, "El gatopardo".

1947 Bardeen, Brattain y Shockley inventan el transistor en los laboratorios Bell.

1970 Se establece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

1972 Muere Andréi Túpolev, diseñador y constructor aeronáutico ruso.

1986 El Premio Nobel de la Paz Andrei Sajarov regresa a Moscú tras ser autorizado a abandonar su exilio en la ciudad de Gorki.

1992 Rusia declara disuelto el Pacto de Varsovia, que estaba integrado por este país y sus aliados.

1999 Muere Jesús "Chucho" Navarro Moreno, en la Ciudad de México. Es segunda voz y armonía de 1944 a 1993 del Trío Los Panchos. Intérprete y compositor de éxitos como "Lo dudo", "Rayito de Luna", "La corriente", "Una copa más" y "Sin un amor", entre otros.

2013 Muere Mijail Kalashnikov, militar ruso, inventor el fusil AK-47.

2015 Muere a los 86 años de edad Enrique Maza, escritor, periodista, poeta y sacerdote jesuita, quien es reconocido por fundar la revista “Proceso”.

L8 Local Viernes 23 de diciembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
otros celebran. Esta pintura, llamada la Adoración de los Reyes Magos de Juan Correa de Vivar, representa a tres reyes magos que visitan a Jesucristo recién nacido y le hacen regalos. Aunque actualmente se celebra el 25 de diciembre, los evangelios no mencionan la fecha del nacimiento de Jesús.

Policía Policía

Murió el señor que sufrió quemaduras en explosión

Durango, Dgo.- El señor Benjamín Sabugo Alamillo, único hospitalizado tras la explosión del domingo pasado en el fraccionamiento Camino Real, murió este viernes en el Hospital General 450.

Tenía 64 años de edad y estaba en terapia intermedia tras las quemaduras sufridas en más del 80 por ciento de su cuerpo en dicho siniestro.

El ahora occiso era el habitante de uno de los dos departamentos en los que ocurrió la explosión, generada por una aparente acumulación de gas.

Según testigos, había sido extraído del área de cochera del inmueble por sus vecinos antes de que este colapsara por completo.

Es de recordar que dicho incidente ocurrió el domingo poco después del mediodía y generó una onda expansiva que afectó a cuando menos 17 viviendas más, en cinco con problemas estructurales.

El caso aún se investiga por parte de las autoridades.

Quiso brincar a su casa y se fue de boca; perdió varias piezas dentales

Durango, Dgo.- Un señor de 44 años de edad que tiene su domicilio en la colonia Insurgentes, perdió algunas piezas dentales tras ser víctima de una aparatosa caída cuando intentaba brincar al interior de su propia casa.

La víctima es Delfino Rojas Villa de 44 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle José Antonio Terán de la colonia Insurgentes, lugar en el que ocurrió el incidente en los primeros minutos de este viernes.

Según la información recopilada, el varón olvidó sus llaves dentro del inmueble y, al llegar, decidió brincar por la barda hacia el interior, con el fin de iniciar su descanso.

Sin embargo, cuando lo intentaba perdió el equilibrio y cayó hacia la banqueta, lo que le provocó un fuerte golpe en el rostro, lo que provocó la pérdida de varias piezas dentales, según confirmó después el personal de la Cruz Roja Mexicana.

Delfino fue trasladado al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el fin de realizar una valoración detallada de lo ocurrido, si bien fue reportado fuera de peligro.

Perdió la vida al volcar a su paso por Durango

Mapimí, Dgo.-Un residente del estado de Nuevo León murió en territorio duranguense al ser víctima de un accidente de tránsito en el municipio de Mapimí; el ahora occiso, que viajaba en solitario, volcó a bordo de un automóvil compacto.

La persona fallecida es José Federico Gutiérrez Monárrez, de edad no precisada, quien tenía su domicilio en Monterrey, Nuevo León.

Era de Nuevo León

De acuerdo a los datos iniciales, la víctima viajaba por la carretera Mapimí-El Palmito cuando volcó en su coche, un Suzuki Swift modelo 2017, con placas de la entidad norteña, en el kilómetro 35 de dicha vía.

Testigos que se dieron cuenta de lo sucedido llamaron a los números de emergencia y, al punto del percance, acudió personal de Protección Civil, que se encontraron con el coche siniestrado y,

en el interior, a la persona ya sin vida

Ante ello, dieron aviso al Servicio Médico Forense, que acudió al lugar de los hechos y se encargó del traslado de los restos a sus instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, en Lerdo.

En tanto que, de la escena, se hizo cargo personal de Servicios Periciales para asentar en actas los detalles del hecho de tránsito.

Paisano quedó a centímetros de un precipicio

Santa Clara, Dgo.- Un joven mecánico originario del municipio de Santa Clara, sufrió un desafortunado incidente mientras trabajaba en su taller: lo aplastó un vehículo que reparaba, lo que le causó lesiones que obligaron a su hospitalización.

La víctima es Jesús Galindo Beltrán de 29 años de edad, originario de la cabecera municipal de Santa Clara, lugar en el que ocurrió el incidente este jueves por la tarde.

De acuerdo a la información recopilada, la víctima se encontraba en un taller ubicado en la avenida Escobedo de la referida demarcación cuando, accidentalmente, los gatos hidráulicos sobre los que estaba montada

una camioneta, se vinieron abajo.

La carrocería de la unidad motriz lo aplastó en la región abdominal ante la mirada de su padre, que también trabaja en ese establecimiento, cuya reacción permitió extraer a Jesús lo más pronto posible.

Luego se solicitó el apoyo de una ambulancia, que llegó poco después para prestar auxilio; los técnicos en urgencias médicas decidieron llevar al paciente a un hospital de Juan Aldama, Zacatecas, para su atención inmediata.

Sin embargo, no se descartó la posibilidad de trasladarlo a otro centro médico especializado en la comarca lagunera.

Rodeo, Dgo.- Un conductor que viajaba entre el estado norteamericano de Texas y el municipio duranguense de Canatlán se salvó por centímetros de sufrir una situación de riesgo para su vida, pues tras chocar contra una valla de contención quedó a nada de un precipicio.

Quien tuvo el infortunio del accidente, pero la fortuna de levedad, es Francisco Javier Ortega Aldaba de 36 años de edad, origi-

El paisano regresaba a su lugar de origen desde la ciudad de Amarillo, Texas, y, tras una jornada de conducción, el cansancio lo hizo distraerse en una curva, poco antes de llegar a la cabecera de Rodeo.

Su camioneta, una Chevrolet Silverado 2021, se impactó contra la valla metálica y la derribó parcialmente; sin embargo, esta

alcanzó a cumplir

Hasta el lugar, alertados por viajeros, llegaron elementos tanto de la Policía Estatal como Municipal para realizar el abanderamiento necesario y, así, evitar la posibilidad de otros percances.

Es de apuntar que Francisco Javier resultó solo con algunos golpes leves, por lo que no hubo necesidad de atención médica.

www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Viernes 23 Pág. 3
nario de la cabecera municipal de Canatlán. Los hechos ocurrieron este jueves por la noche. su función y la unidad motriz no cayó al profundo barranco.
Le cayó encima el vehículo que reparaba; lo llevaron delicado a un hospital
Vuelcan Los Alegres del Barranco

Salió ilesa pese a fuerte accidente; iba de Las Nieves a Hidalgo

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Carmen Estela Corral Gurrola, de 78 años, se despide para su cremación

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Ing. Eduardo Melero Vela, de 69 años, se despide para su cremación

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Mtra. Flor de María Mejía Rodríguez, de 79 años, homenaje en preparatoria nocturna a las 13:00 horas, se despide panteón jardín

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Claudio Basilio López, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Ocampo, Dgo.- Una joven de 25 años de edad salió ilesa del fuerte accidente sufrido durante la madrugada de este viernes, en el que la camioneta que conducía acabó volcada; en el incidente no hubo más afectados que ella.

La persona accidentada es Daniela Guadalupe Barraza Flores de 25 años de edad, originaria de la cabecera del municipio de Hidalgo, quien regresaba de la localidad de las Nieves, Ocampo,

cuando ocurrió el percance.

Los hechos fueron reportados de madrugada, poco antes de las 05:00 horas, en el kilómetro 305 de la carretera Durango-Parral, hasta donde acudieron elementos tanto de la Policía Municipal como Estatal como primeros respondientes.

Al llegar, se encontraron con la conductora al exterior de su Ford Escape modelo 2001, de color amarillo y registro de una

organización social, que acabó con las cuatro llantas hacia arriba como consecuencia de la salida del camino.

Por fortuna, sus afectaciones físicas fueron menores y externó a los oficiales que no había necesidad de apoyo médico; ellos hicieron una revisión menor y al notarla consciente y orientada, se limitaron a mantener el abanderamiento en lo que se retiraba la camioneta siniestrada.

Camioneta fue destruida por el fuego en el centro de la ciudad

Durango, Dgo.- Una camioneta que se encontraba estacionada en una de las calles del centro de la ciudad fue consumida por el fuego en prácticamente todo su interior, sin que de momento se tenga clara la causa del incidente.

La unidad motriz es una camioneta Aerostar 1994, en cuyo interior había diversos objetos acumulados, que también fueron afectados por el siniestro. Esto en la calle Pereyra, entre Ramírez y Zarco.

Fue a eso de las 16:30 horas del jueves cuando el dueño de la unidad motriz, Ezequiel Ramírez de la Cruz, salió de su casa y notó que había humo saliendo del área del motor, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias.

Poco después llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos, pero ya para entonces las llamas se habían extendido por todo el interior, por lo que, si bien las sofocaron, estas ya habían causado

un daño considerable.

Por fortuna, no hubo personas lesionadas y, al no existir automóviles cerca, tampoco hubo más afectados. La camioneta podría ser declarada en pérdida total.

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Lucas Hernández Gurrola, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Francisco del Mezquital, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Ontiveros Rosales, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Primero de Mayo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Eulalia Carrola Hernández, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Santiago Bayacora, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Ávila Vázquez, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José María Patoni, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Profesor Salvador Alvarado Vázquez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Pino, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Torres Carrillo, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Santa Lucia, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Melero, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

Grave tras volcar en su camioneta en Cuencamé

Durango, Dgo.- La colonia César Guillermo Meraz fue de nuevo escenario del abandono de un vehículo con reporte de robo; el coche ya había sido desmantelado parcialmente por los ladrones al momento del hallazgo.

Fue el jueves por la tarde cuando personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública verificó, en un punto de la calle San Dimas, el estatus de la placa y número de serie de un automóvil Nissan que se encontraba sin neumáticos en la vía pública.

Al hacerlo, la plataforma en la que se consultó arrojó como resultado una denuncia de robo, asignada a la matrícula GBR-

196-B, por lo que procedieron al aseguramiento inmediato. El atraco había ocurrido la mañana previa al hallazgo.

Sin embargo, el automóvil ya no estaba en las mejores condiciones, pues además del acumulador fue despojado de los cuatro neumáticos, además de otros accesorios y pertenencias que estaban en el interior.

Los agentes ordenaron el traslado en grúa a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, pues la unidad quedará en manos del agente del Ministerio Público para la devolución a su legal propietario.

Cuencamé, Dgo.- Un hombre cuyos datos no fueron obtenidos por las autoridades, fue reportado grave tras ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en territorio del municipio de Cuencamé; la víctima fue llevada a un hospital en un vehículo particular antes de la llegada de los cuerpos de auxilio.

El incidente ocurrió el jueves a eso de las 19:00 horas sobre la carretera Durango-Gómez Palacio, en las inmediaciones de

la gasolinera “Morales”, justo en una de las salidas del municipio de Cuencamé.

Hasta el lugar, tras un llamado a los números de emergencia realizado por testigos, acudieron los cuerpos de emergencia, que al llegar se encontraron con una camioneta tipo pick-up volcada.

La unidad, una Dodge Ram modelo 1999 con placas FT4679A, estaba con las cuatro llantas hacia arriba y, de su interior, ya había sido extraído el conduc-

tor, que como se relató antes, fue llevado a un centro médico por testigos que notaron gravedad en sus afectaciones.

El sitio quedó resguardado por personal de la Policía Vial de Cuencamé, que inició los procedimientos correspondientes en el ámbito administrativo; más tarde, se supo que la unidad era conducida por Víctor Daniel Mesta Castañeda de 27 años de edad.

P2 Policía Viernes 23 de diciembre de 2022
Abandonan un coche robado en la César Guillermo Meraz, una de las favoritas de los ladrones

Reportan volcadura de Los Alegres del Barranco

Canatlán, Dgo.- Un par de integrantes de la agrupación musical sinaloense “Los Alegres del Barranco”, fueron víctimas de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este viernes por la mañana en el municipio de Canatlán.

De momento no se reportan lesionados de gravedad, aunque el parte médico específico no ha sido informado por las autoridades.

La información preliminar indica que las víctimas iban a bordo de una camioneta Cadillac Escalade modelo 2022, misma que salió del camino en los primeros metros de la carretera Francisco Zarco, en el tramo conocido como “Curvas de Aguilera”.

Al llegar ahí, alertados por ciudadanos que transitaban por la vía, elementos tanto de Cruz Roja como Protección Civil del municipio de Canatlán iniciaron la valoración de dos personas, cuyas lesiones fueron reportadas como menores.

Según el informe, ambos portaban el cinturón de seguridad y

En las curvas de Aguilera

las bolsas de aire de la unidad motriz hicieron su trabajo, evitando así afectaciones de consideración.

Se esperan, en breve, más detalles del acontecimiento. Se desconoce, de momento, los nombres de las dos personas que viajaban a bordo de la unidad, aunque se sabe que son integrantes de la agrupación musical surgida en Badiraguato, Sinaloa.

Agentes de Investigación detienen en Edomex a presunto feminicida

Ciudad de México. Por la probable comisión de los delitos de feminicidio y robo agravado, registrados en 2019 en Benito Juárez, agentes de investigación detuvieron a Erick Emanuel, en el Estado de México.

Los trabajos de inteligencia, campo y gabinete realizados por los detectives adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género permitieron ubicar al ahora aprehendido en la colonia Ensueño, municipio de Cuautitlán Izcalli.

Con oficio de colaboración, los investigadores acudieron a dicha entidad para cumplimentar la orden de aprehensión contra el individuo; posteriormente, lo tras-

Elio Henríquez, corresponsal

ladaron a la Ciudad de México e ingresaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió.

Datos que integran la indagatoria de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señalan que entre los días 7 y 9 de junio de ese año, 2019, pudo haber privado de la vida a su novia, en un departamento ubicado en la colonia Nápoles.

El cuerpo de la víctima fue localizado con diversas lesiones, en la carretera Tepotzotlán - Villa del Carbón, en el Estado de México y se conoció que entre el 10 y 12 de junio de ese mismo año, Erick Emanuel N, posiblemente regresó a dicha vivienda, de donde habría sustraído las pertenencias y el vehículo de la víctima.

Encuentran a segundo trabajador muerto en mina

Rescatistas recuperaron, casi a la medianoche del miércoles, el cuerpo de un segundo trabajador que quedó atrapado en el derrumbe en una mina de arena ubicada en las inmediaciones de Morelos con Guerrero; el accidente cobró la vida de dos empleados. En un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos informó el jueves que tras el derrumbe de 80 metros cúbicos de tierra, suscitado la tarde del miércoles, y la recuperación de cuerpos concluyeron las labores en la mina a cielo abierto de Teacalco, municipio de Amacuzac. Precisó que a las 16:10 horas del miércoles localizaron el primero de los cuerpos y a las 23:40, el segundo. Ambos fueron trasladados al Servicio Médico Forense. En el rescate participaron también elementos del Ejército, de la Comisión Estatal de Seguridad, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Cruz Roja y voluntarios, así como autoridades municipales de Amacuzac, Puente de Ixtla y Taxco, y de Protección Civil de Guerrero, entre otros.

Volcó a un barranco de varios metros de profundidad

Ocampo, Dgo.- Aunque las lesiones sufridas no ponen en riesgo su vida, fue necesaria la hospitalización de un hombre de 45 años de edad, originario del estado de Chihuahua, que volcó en el kilómetro 350 de la carretera Durango-Parral.

Su camioneta, una Dodge Durango modelo 2000, acabó a unos 25 metros de profundidad, a la mitad de un barranco, con él dentro gracias a que portaba el

cinturón de seguridad. El lesionado es Mauricio Guerrero Carrillo, de 45 años, y domicilio en Ciudad Juárez.

Otros viajeros que se dieron cuenta de la situación llamaron al número de emergencias y, al lugar, llegaron cuerpos de emergencia que atendieron a la víctima, a la que decidieron llevar en ambulancia a Las Nieves, Ocampo, para su atención.

Según relató el afectado, per-

dió el control al tomar con velocidad excesiva una curva, lo que le hizo salir del camino y rodar fuera de este.

Del resguardo de la escena se hizo cargo momentáneamente la Policía Estatal, que dejó después el incidente en manos de la Guardia Nacional, responsable administrativa de la zona donde ocurrió el percance.

Pistoleros liberan a 4 retenidos

San Cristóbal De Las Casas, Chis. Hombres armados, presuntamente afiliados a la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach), liberaron a cuatro pobladores que fueron retenidos,

amarrados y colgados semidesnudos de los brazos en el parque central de Huixtán, acusados de robo de vehículos.

La incursión de los rescatadores dejó como resultado al menos dos lesionados de bala, informaron fuentes oficiales.

Agregaron que los sujetos ar-

mados, cuyo número no fue precisado, llegaron en al menos una camioneta a la cabecera municipal de Huixtán alrededor las 16 horas, luego de romper un bloqueo que mantenían los habitantes, a fin de rescatar a sus compañeros, mientras la asamblea comunitaria esperaba que los acusados pagaran una mul-

ta global de 355 mil pesos impuesta por los mismos vecinos y pretendía dejarlos a disposición del Ministerio Público.

De acuerdo con los informantes, los cuatro varones pertenecientes a la Comach fueron retenidos la madrugada de este jueves en la comunidad Chili de Huixtán, municipio situado a 30 kilómetros de San Cristóbal.

Expusieron que para evitar que fueran rescatados, habitantes de Huixtán bloquearon temprano la carretera San Cristóbal-Ocosingo, a la altura de los poblados Espuilhó y La Era, al tiempo que cientos de personas se concentraron en el parque central para exigir que fueran castigados, además de insultarlos y agredirlos.

Antes de que se les impusiera la multa, vecinos de Huixtán amenazaron con linchar a los cuatro sujetos, expresaron residentes que pidieron anonimato.

Pobladores dijeron que mientras los varones permanecían colgados algunas mujeres, supuestamente sus madres, se acercaron para sostener sus cuerpos sobre sus hombros mientras estaban colgados para que su dolor fuera menor, e imploraban que no les hicieran daño.

Las fuentes mencionaron que autoridades constitucionales aguardaban a que los acusados pagaran

la cantidad mencionada para entregarlos a un agente ministerial, cuando irrumpió el grupo armado. Señalaron que “los hombres llegaron disparando sus armas, por lo que las personas se dispersaron”.

Otro habitante dijo: “No sé cómo pasó el comando, porque la carretera estaba bloqueada, pero llegó a la cabecera para rescatar a los delincuentes; dispararon y se los llevaron. Ahí resultó herido un profesor de nombre Alfredo Zepeda y otra persona.

“No sabemos cuál es el estado de salud del profesor y de la otra persona porque fueron trasladados a un hospital de San Cristóbal. El presidente (municipal, Ignacio Álvarez Pérez, del Partido del Trabajo) se resguardó en una casa particular”, añadió.

En meses recientes ha habido una serie de asaltos en la carretera San Cristóbal-Ocosingo, a la altura de Huixtán.

En tanto, ayer por la madrugada fueron encontrados los cuerpos de dos personas no identificadas en un terreno baldío ubicado en Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer la Fiscalía General del estado. En un comunicado, acotó: “Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Asuntos Especiales lograron detener a 13 personas presuntamente involucradas con este ilícito”.

P3 Policía Viernes 23 de diciembre de 2022
Pobladores de la localidad de Chili, municipio de Huixtán, Chiapas, colgaron ayer en el parque de la comunidad a cuatro jóvenes acusados de robo de vehículos. Más tarde un grupo de hombres armados los rescató.
P4 Policía Viernes 23 de diciembre de 2022

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Viernes

Celebrarán junta previa del Torneo de Campeones

El comité organizador del magno evento deportivo conocido como Torneo de Campeones de Año Nuevo del Club Maderera anunció que se ha fijado para este viernes a las 19 horas en la Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo Higuera la junta previa del certamen en la que se analizarán otros detalles que es menester revisar con los representantes de los equipos.

En esta junta la convocatoria será entregada a los representantes de los cuadros campeones en la misma junta previa. En la reunión habrán de revisarse otros detalles sobre la competición amateur más antigua de Durango, la mejor fiesta futbolera del año que los aficionados esperan con inusitada.

Aunque de antemano se sabe que los dos mejores cuadros se llevarán poco más de 200 mil pesos, además de gigantes trofeos y otros alicientes especiales, así lo indicó Víctor Blanco Pinedo, presidente del Club Maderera.

Y es que al certamen se ha sumado un importante patrocinador, como lo es Scribe, la fábrica mexicana de cuadernos más importante del mundo, auspiciará la edición 52 que comenzará el próximo martes 27 de diciembre y finalizará el 1 de enero del 2023 con la gran final a celebrarse en el estadio de futbol Francisco Zarco, casa de los Alacranes de Durango.

El Torneo de Campeones está dedicado al amateurismo del balompié y que si bien no se realiza con fines de lucro sí habrá un atractivo premio en efectivo para

el campeón, esto gracias al apoyo de un patrocinador, aunque el monto se dará a conocer en unos días.

Además se realiza sin fines de lucro, pero sí será un evento con causa, ya que a todos los equipos se les pedirá una aportación de pañales y leche en polvo que será destinada a las familias afectadas por el brote de Meningitis Aséptica, el volumen de dicha aportación será a consideración de los

equipos.

El monto de las entradas al estadio Francisco Zarco para la gran final del torneo, cuya venta en un afán de transparencia se llevará a cabo a través de un sistema electrónico por primera vez, al igual que las aportaciones de los equipos, se entregará puntualmente al DIF Estatal como una manera de aportar un granito de arena a favor de los pacientes con meningitis micótica.

Este torneo contará con las mejores canchas empastadas de la ciudad y como se indica antes la gran final se realizará en la grama del estadio Francisco Zarco.

La intervención arbitral será encabezada por Sergio Herrera, quien condujo esta labor el año pasado de una manera ordenada, aceptable.

Además del torneo principal en el que toman parte los cuadros campeones de las diversas ligas

(Conade).- La campeona panamericana de Lima 2019, Mariana Arceo Gutiérrez, fue una de las atletas que recibieron el reconocimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por sus buenos resultados en el 2022, tras conquistar la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Alejandría 2022, que se realizó en Egipto, en el mes de julio, al lado de Mayan Oliver, en relevo femenil.

La jalisciense también cosechó dos insignias de bronce, una en triatlón (natación-carrera-tiro) y otra en biatlón (carrera-matación-carrera) en el Campeonato Mundial de Biathle-Triathle, que se llevó a cabo en Islas Madeira, Portugal, bajo la organización de la Unión Internacional de Pentat-

lón Moderno (UIPM); este resultado fue histórico, ya que nuestro país nunca había participado en este certamen.

“Estoy muy contenta porque este año obtuve tres medallas en Campeonatos Mundiales; en el Pentatlón Moderno logramos la presea de plata junto con Mayan Oliver y dos medallas en mi debut en la competencia de biathle y thriathle”, destacó la pentatleta en entrevista con la CONADE.

La seleccionada nacional quien realizó parte de su preparación para estas justas en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) complejo perteneciente a la CONADE, resaltó que el próximo año estará lleno de competencias de alto nivel para la disciplina.

“En el 2023 viene un año muy activo en donde se van a disputar tres plazas hacia Juegos Olímpicos, tendremos el Campeonato Mundial, la Final de Copas del Mundo y los Juegos Panamericanos, también tendremos Juegos Centroamericanos y del Caribe,

va a ser un año con mucha actividad y esto me emociona muchísimo”, aseguró Mariana Arceo.

Encara retos con entusiasmo y optimismo “El 2023 lo arrancamos con el último Nacional, el cual es para clasificar a los Juegos Cen-

en Durango, el campeonato sub 13 y femenil, se incluye de nueva cuenta en este 2022-2023, un cuadrangular de veteranos mayores de 55 años, y por primera vez, además de que se tendrá un partido internacional en el que se enfrentará la Selección Durango de esta categoría contra el Club Zaragoza, conformado por la organización Amigos de Santa Bárbara, en California, Estados Unidos.

troamericanos (cita pactada para realizarse del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador, El Salvador) posteriormente tendremos una gira de Copas del Mundo, para poder clasificar a la Final de Copas del Mundo, en donde solamente estarán las mejores 36 pentatletas de todo el orbe, después tendremos el Campeonato Mundial y los Juegos Panamericanos (justa programada para llevarse a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago de Chile, Chile).

La multimedallista internacional compartió un mensaje para el público, con sus deseos para el 2023. “Que hagan todo con mucho amor, que siempre busquen su mejor versión y que le echen muchas ganas para el próximo año”.

de diciembre de 2022
23
despide año con
Se realizará este viernes 23 de diciembre en la Unidad Galindo Higuera a las 19 horas Arceo
tres medallas en mundiales

segundos en el LEXFA Pacífico Norte

Los Diablos UJED finalizaron como subcampeones del II Campeonato Relámpago de Futbol Americano LEXFA Pacífico Norte, el cual se desarrolló en el bello puerto de Mazatlán.

Los pingos arribaron a la gran final para enfrentar a la poderosa escuadra de Pieles Rojas de Mazatlán, con el que cayeron con un marcador de 14-6 en una batalla equilibrada en donde los juarenses fueron víctima de sus propios errores.

Previo a este cotejo, Diablos superó en una batalla de defensivas a su similar de los Gladiadores de Los Mochis, escuadra a la que superaron con pizarra de 7-6.

Para la segunda jornada los duranguenses enfrentaron a los Pieles Rojas de Mazatlán, equipo

con el que una vez más perdieron mediante marcador de 14-0, ya instalados en la semifinal los de la UJED, de nueva cuenta vencieron a los Gladiadores de Los Mochis para instalarse en la gran final.

Los jugadores que formaron parte del conjunto juarista fueron Juan Flores, el corredor Luis Ferman, el full back Juan López, centro Luis Luna, tacle izquierdo Diego del Toro, derecho Martín Félix, Yahir Barraza receptor, linebacker y lanzador Saúl Ayala receptor y safety, Raúl Humberto safety, Antonio Hernández córner, Jesús Martínez receptor, mientras que la línea defensiva estivo integrada por Cristian Güereca, Martín Cordero, Irvin Baruck y Jaciel López.

A través de portal Pasión Runner & Cycling se dio a conocer mediante un comunicado que este 2023 no se realizará la Carrera de Cuencamé 10K, esto debido a que el cabildo de este municipio ubicado en la Comarca Lagunera no aprobó la solicitud del Club de Corredores para retomar esta fiesta deportiva que a lo largo de su historia ha reunido a corredores de Durango y estados como Zacatecas y Coahuila, además de los participantes kenianos que solían completar el podio de ganadores.

No obstante, el comunicado señala que la carrera volverá para enero del 2024, esto deja cuando menos la esperanza viva de muchos runners de corazón de volver a contender y comerse unas ricas

gorditas de queso asadero.

Pero esta noticia no solo caló hondo en la comunidad runner de la región, también es un golpe para la economía del municipio, pues muchos comerciantes se benefician con la visita de los miles de corredores, quienes dejan una buena derrama económica que sin duda se va a extrañar.

Y al margen de los ingresos también se perdió la oportunidad de reunir a los habitantes de Cuencamé en una fiesta deportiva y familiar en donde no hay bebidas embriagantes ni rivalidades, solo la sana convivencia y el deportivismo que se ven reflejados en las carreras infantiles y la famosa carrera de tacones para las damas.

D2 Deportes Viernes 23 de diciembre de 2022
finalizan
Los juaristas cayeron en la pelea por la corona ante los anfitriones Pieles Rojas 14-6 No habrá carrera 10k Cuencamé Por tercer año consecutivo no se realizará esta carrera que convoca a corredores de la región y otros países
Diablos

Alacranes de Durango se encuentra listo para enfrentar este viernes 23 de diciembre en punto de las 8 horas al conjunto de Mineros de Zacatecas en lo que será su penúltimo compromiso de la pretemporada previo a su arranque este próximo 5 de enero de 2023 cuando reciba en el nido arácnido a la oncena de Cimarrones de Sonora.

Tras un mes de trabajo intenso en todos los aspectos y con algunos partidos de preparación contra equipos del máximo circuito es como ha ido cerrando la escuadra “venenosa” su etapa de preparación donde los jugadores han venido de menos a más con el pasar de los días, así como la

adaptación al esquema táctico por parte de las nuevas incorporaciones.

Los partidos de preparación del conjunto arácnido sufrieron algunos cambios tras conocer el calendario de competencia, uno de ellos fue la cancelación del partido contra la escuadra de Cimarrones de Sonora, quien será su rival de la fecha 1 del clausura 2023, el partido programado para el 30 de diciembre cambio de sede y rival tras no recibir confirmación por parte de los Tuzos de la UAZ, por lo que la escuadra duranguense cerrará ante el conjunto de Necaxa en el estadio Victoria en Aguascalientes.

arácnido

El delantero Sagir David Arce Chávez se convierte en nuevo refuerzo para el torneo Clausura 2023, llega proveniente del Minnesota United 2 de la Liga MLS Next Pro, jugador zurdo, ágil, y con buen disparo de mediana y larga distancia, tiene 20 años de edad y cuenta con doble nacionalidad, mexicano y americano.

Su debut en primera división y Copa MX fue con la escuadra de Monarcas Morelia en 2019, también formo parte de los cañoneros de Mazatlán FC, y este último semestre defendió los colores del Minnesota United 2.

del

El

tatal

Omar

se ha reunido con diferentes promotores del deporte en las diferentes disciplinas deportivas que se practican en Durango, con la intención de planear y mejorar los resultados deportivos del estado este 2023, buscando siempre el trabajo conjunto con las Asociaciones deportivas en beneficio del deporte y de los atletas de duranguenses, siguiendo la instrucción del go-

Una de estas reuniones fue con Karla Smith de la organización Durango Ecuestre, A.C., y el general Brigadier Alfredo Velazco, quienes hablaron con el titular del deporte en el estado César Cárdenas, sobre la importancia de la promoción del deporte ecuestre en Durango, así como de la organización de competencias

y exhibiciones para que más duranguense se sumen a la práctica del mismo.

Durante la reunión César Cárdenas hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre el Instituto y la labor de las diferentes asociaciones, ya que se buscará este 2023 mejorar los resultados en los siguientes Juegos Nacionales CONADE que se desarrollarán en Tabasco, Aguascalientes, Morelos, Nayarit y Jalisco.

Así mismo reconoció la importancia de la promoción de este deporte (ecuestre) entre los duranguenses, por lo que se sumará a los esfuerzos de la organización Durango Ecuestre, A.C., para que más atletas tengan la oportunidad de conocerlo y practicarlo, recordando que la primera medalla de oro para México en unos Juegos Olímpicos fue sobre un caballo y ocurrió en Londres 1948, con Humberto Mariles Cortés cabalgando a Arete quien ganó en la prueba de salto individual.

(Conade).- Con un buen ritmo y sin contratiempos, las bajacalifornianas Julieta Toledo y Jimena Torres, superaron con creces sus combates para asumir el sitio de honor en el segundo proceso selectivo para conformar el representativo mexicano a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago de Chile, ambas justas programadas el próximo año.

En las acciones que tienen lugar en Oaxtepec, Morelos, ambas competidoras lograron colocarse en el primer puesto en sus respectivas armas, en busca de sumar puntos en cada uno de los selectivos, donde la experimentada y olímpica de Río 2016, Julieta Toledo Ames, se presentó en la pista morelense con nivel para sembrar a sus adversarias tras su participación en el Grand Prix Nouma, en Orleans, Francia.

Toledo Ames salió dispuesta a llegar a la final y lo hizo con buen nivel a tal grado de ganar a la medallista olímpica juvenil de Buenos Aires 2018, Natalia Botello, y con ello avanzar a la final ante la tamaulipeca Regina Pedraza, a quien venció por pizarra de 15 toques a 8 en la modalidad de sable femenil mayor.

De esta manera, Julieta Toledo se llevó el segundo selectivo para culminar la temporada 2022 y en espera de arrancar con nuevos bríos el 2023, donde enfrentará a principios de año el tercer y último control selectivo.

Mientras que, en el caso del florete femenil juvenil, la medallista panamericana de Cali-Valle 2021, Jimena Torres se apoderó del primer puesto en un intenso duelo con su compañera Georgina Morales por pizarra de 15-10.

Torres se presentó en este segundo selectivo tras su asistencia en la Copa del Mundo en Belgrado y va en franco camino para buscar un lugar en la representación nacional, en el tercer sitio finalizó la capitalina Almudena Callejas, en la modalidad de florete.

Con este segundo selectivo culmina la temporada 2022 de los esgrimistas mexicanos en espera de abrir acciones el 2023, esto con el tercer y último control interno en sede por definir para conformar la selección nacional a los Centroamericanos de San Salvador del 23 de junio al 8 de julio.

a los Panamericanos Santiago de Chile programados

20 de octubre al 5 de noviembre.

D3 Deportes Viernes 23 de diciembre de 2022
Sagir Arce llega a reforzar el ataque director Instituto Es- del Deporte César Cárdenas Reyes, bernador Esteban Villegas Villarreal de estar muy cerca de los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil.
Además,
Toledo y Torres imponen en selectivo a JCC23 Las mexicanas lograron colocarse en el primer puesto en sus respectivas armas
ensayo para Alacranes La oncena venenosa se medirá a los Mineros de Zacatecas en duelo de pretemporada Planear mejores resultados para el 2023 Colaborará IED y asociaciones para mejorar el desempeño en los Juegos Conade
del
Penúltimo

Cronistas deportivos celebran su Posada

Cronistas deportivos de Durango se reunieron en un conocido salón de eventos para celebrar su tradicional posada navideña. Fue una agradable tarde de tradicional convivencia navideña entre los integrantes de la Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos (Aducrode) en este 2022, en un pasaje mágico navideño y en bonita convivencia familiar donde se compartió el pan y la sal conjuntamente con niños y niñas y cronistas deportivos, además de piñatas, aguinaldos, regalos navideños y lo mejor emitir parabienes para el próximo año 2023.

Con una grata convivencia y amistad, compartida elementalmente con los niños, los cuales todos disfrutamos de juguetes, piñatas, aguinaldos y regalos deportivos y cena navideña.

Ahí se tuvo la grata presencia del director del IED, César O. Cárdenas Reyes, así como la representación de la directora del INMUDE Liliana Juárez se tuvo al L. Víctor Shober Vidaña, el representativo de Generales de Durango, José Manuel García, y de antemano de la directriz de la Aducrode, Julio Rodríguez.

Asimismo de instituciones que fueron parte del convivio navideño, que gracias a su apoyo fue posible que los niños y niñas pudieran disfrutar y convivir, como el Club Alacranes de Durango, Basquetbol Profesional Reyes Durango, Sría. del Ayto. Municipal de Dgo., Prensa del Ayto. Mpal., Dip. Ricardo López, Congreso del Edo., Liga Futuras Estrellas, Club Futbol Drillings, Prensa Com. UJED, Liga Futbol 7 Cancha 450, Liga de Futbol Campesina Valle del Guadiana.

También apoyaron la Asociación Estatal de Futbol de Durango, Liga Futbol GV, Liga Nuevo Durango, Sindicato Secc. 44 y Gustavo Gamero.

Realmente fue un gran evento navideño donde se tuvo la alegría y compañerismo, pero sobre todo disfrutar de la amistad y hermandad que se comparte en el seno de la Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos en nuestra entidad, quienes agradecen a quienes figuraron como parte esencial para el desarrollo de la Posada Navideña del 2022.

Según el portal Wikipedia las posadas son fiestas populares que además se han expandido más allá

de México: en Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, durante los nueve días antes de la Navidad, es decir, del 16 al 24 de diciembre. Estas fiestas recuerdan a las personas el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscan un lugar para alojarse y esperar el nacimiento del niño Jesús.

A este novenario es usual que se le agreguen una serie de tradiciones y celebraciones no religiosas.

La gente se reúne y forma una pequeña peregrinación a la cual se les reparten velas y se prenden para acompañar el “misterio” (estatuas o personas disfrazadas que representan a José, María, el ángel y un burro) y cantar las letanías o villancicos, así se llega a la casa donde se pedirá posada y las personas dentro cantan para negarla hasta descubrir que se trata de José y María, entonces dejan entrar a toda la peregrinación cantando “entren santos peregrinos”; posteriormente se reza un rosario y toca el turno a romper la piñata.

D4 Deportes Viernes 23 de diciembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
En un ambiente de camaradería y sana convivencia los relatores del deporte realizaron su tradicional convivio navideño

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.