Jueves 23
de noviembre 2023 Año 25 No. 7885 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Se instalarán mil comerciantes en romería guadalupana Comisión de Actividades Económicas ya analiza solicitudes y permisos Por: Martha Medina Serán aproximadamente mil los permisos que se otorgarán para la romería del 12 de diciembre, que es la más grande que se realiza en esta ciudad en todo el año, de acuerdo a las solicitudes que ya se han recibido y son analizadas en la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, informó el regidor Humberto Santana. Puntualizó que “es la romería más grande de Durango, entonces tenemos que ser muy cautelosos, muy cuidadosos en el tema de los permisos, con total respeto al reglamento en cuanto al comercio en la vía pública, vamos a seguir sacando el barco a flote, vamos muy bien”, dijo. En estos momentos, añadió, se tienen pláticas con los líderes de los comerciantes, pues se trata de un tema en el que actualmente se realiza la revisión de los permisos, que serán autorizados en la comisión mencionada que preside el propio regidor, quien dijo que todo va bien para esta fiesta, que se busca sea buena, limpia y sobre todo con mucha seguridad.
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Explicó que se trata de un tema en el que muchas de las direcciones municipales se involucran, particularmente Servicios Públicos, Seguridad Pública, Inspección Municipal, Juzgado Cívico, entre otras áreas que participarán en distintas acciones durante la romería. “El tema nuestro, en la Comisión, es otorgar permisos para venta o negarlos, mientras el aspecto ejecutor le corresponde a distintas direcciones municipales que se involucran en este renglón”, agregó. Con respecto al riesgo de que se vendan los permisos autorizados para la romería mencionada, el regidor manifestó que no se descarta esta posibilidad, aunque manifestó que la Comisión actúa de buena fe y confía en los comerciantes, pues se considera que ellos también actúan de buena fe. “En caso contrario, que se demuestre, nosotros también exhibiremos a los líderes que hacen ese tipo de acciones y serán acusados ante las autoridades”, puntualizó finalmente el regidor Santana.
Faltaron a clases 40% de alumnos por frío Papás prefirieron dejarlos en la casa y no corrieran riesgo de enfermar Por: Andrei Maldonado Las bajas temperaturas, nevadas y lluvias provocadas por el frente frío número 11 ocasionaron que varios padres de familia decidieran no enviar a sus hijos a clases, por lo que el ausentismo en las escuelas alcanzó el 40 por ciento, informó Guillermo Adame Calderón, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEED). Recordó que únicamente en seis municipios se suspendieron labores debido al mal tiempo, mientras que en el resto se dejó a consideración de los padres enviar o no a sus hijos; “un 60 por ciento de asistencia lo consideramos positivo dadas las condiciones de clima que tuvimos”, dijo. El funcionario estatal mencionó que las propias condiciones geográficas del estado hacen que decisiones como suspender las clases no se tomen de manera general, ya que solo nevó en comunidades muy elevadas y hubo municipios donde ni siquiera llovió, como en la Comarca Lagunera. Destacó que las condiciones
Asistencia positiva pese a clima extremo en la entidad: SEED. de infraestructura de la mayoría de los planteles en la entidad son las óptimas para que los menores no corran riesgos a la hora de acudir a recibir sus clases, ya que todos cuentan con puertas y ventanas en condiciones, así como se han reparado techos y paredes. Cabe señalar que las escuelas
de educación básica en Durango, a excepción de los municipios de El Oro, Guanaceví, Ocampo, Santiago Papasquiaro y Tepehuanes, permanecieron abiertas y los docentes estuvieron preparados y con toda la disposición para atender a los alumnos.
Menores de Casa-Hogar con problemas emocionales Al menos 14 podrían ser catalogados como pacientes psiquiátricos
Brinda EVV mejores herramientas a maestros con aulas virtuales
La reconstrucción del sistema educativo del estado, a través de programas como las Aulas Virtuales Interactivas y la capacitación de los trabajadores, que impulsa el gobierno de Esteban, beneficia a los maestros en sus tareas frente a grupo, lo que se traduce en mejores oportunidades para los profesores y un mejor futuro para los estudiantes, coincidieron docentes en el marco del primer Congreso Internacional de Educación, Salud y Género.
Menores presentan problemas por condiciones familiares que vivieron. Aclaró que se trata de una vida digna, pues son echados liteEl gobernador del estado, ralmente a la calle sin tener dónEsteban Villegas Villarreal, reconiña con trastorno psiquiátrico que se golpeaba contra la pared, de dormir y en qué trabajar. noció que los menores de la Casa Hogar sufren de problemas emopor eso fue necesario esposarla cionales debido a las condiciones hasta que se tranquilizara; “hay casos muy delicados, cuando familiares que vivieron y que los llevaron a ser rescatados por el menos 14 menores ya son casi pacientes psiquiátricos. Uno se DIF Estatal; de ellos al menos 14 podrían ser catalogados como pacomió un tornillo, tenemos que cientes psiquiátricos. estar pegados a ellos”, afirmó. Indicó que quien filtró el viLo anterior ante la denuncia de un supuesto maltrato de los deo lo hizo con dolo y que seguramente la senadora no conocía niños y niñas de Casa Hogar del DIF Estatal, que fue expuesta el todo el contexto y solamente lo día de ayer por la senadora de difundió con el fin de hacer golGuanajuato, la morenista Martha peteo político; "saben que Durango va muy bien y seguramente Lucía Micher. La legisladora mostró un vialguien le dijo que nos golpeteara. La invito a venir a Durango deo en el pleno del Senado sobre el supuesto maltrato a una menor y conocer lo que se está haciendo de 12 años por parte de un traen Casa Hogar". Villegas Villarreal aseveró que bajador, y exigió que se atendiera este asunto que ocurría en Duél y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, trabajan rango; ante esto, el mandatario estatal negó categóricamente los arduamente para generar una eshechos, acusando que no se dio a trategia que garantice a los menoLas familias de la zona Sierra y de asentamientos con viviendas de materiales frágiles son permanenteres que lleguen a los 18 años sin conocer el video completo de los mente vigilados para protegerlas del frío, informó Toño Ochoa, como parte del operativo permanente sucesos. un hogar que puedan tener una por el bienestar de la gran familia duranguense.
Evitan riesgos en zonas vulnerables al frío
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7