Contacto hoy del 23 de noviembre del 2013

Page 1

Mortal navajazo por el Hospital del Niño

Información en Policía

Sábado 23 de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4834 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Pide JHC llevar frijol a las acopiadoras Comercializadoras ya tienen recursos para pagar a productores

Por: Martha Medina Luego de señalar que todo está preparado para que las acopiadoras empiecen a recibir el frijol que se produjo en el ciclo primavera-verano de este año, el gobernador Jorge Herrera Caldera exhortó a los productores a llevar sus cosechas y dijo que las lluvias registradas en días pasados no causaron afectación en la leguminosa. Entrevistado poco antes de entregar infraestructura educativa en la Universidad Politécnica de Durango, el mandatario estatal pidió a los productores optar por el esquema de comercialización que se definió hace algunas semanas, para que no vendan sus cosechas a un precio por debajo del que se anunció, de 10 pesos por kilogramo de frijol negro y 12 por el pinto, para luego manifestar que los acopiadores ya cuentan con los recursos financieros para empezar a recibir la leguminosa y pagarla al tercer día. Con respecto a señalamientos sobre daños al frijol a causa de las lluvias registradas en los últimos días, el mandatario estatal puntualizó que se trata de un argumento que utilizan los “coyotes” para presionar a los productores para que les vendan sus cosechas a bajo precio, pero manifestó que los informes que tiene por parte de la Secretaría de Agricultura,

Aserca supervisará el proceso de comercialización del frijol en la entidad. Ganadería y Desarrollo Rumantener la eficiencia en el ral, indican que las precipitaservicio que se presta a la ciuciones no causaron afectación dadanía y que es muy costoso, significativa pues la producsino que también ayudarán ción que se humedeció podrá a concientizar a la población secarse en unos días más. sobre la necesidad de cuidar Aseveró que la depeneste recurso. dencia mencionada vigila de Consideró el Ejecutivo manera permanente tanto la estatal que el planteamiento situación de los productores que realiza el municipio de la como el proceso de comercapital en este tema ayudará cialización del frijol, e incluno solamente a cubrir los cosso en el caso de este último, tos que implica llevar agua a dijo que se espera la visita de toda la población, pues para personal de Aserca que viene su extracción se utiliza solade la capital del país para mente energía eléctrica que verificar tanto el acopio de se cobra muy cara, sino tamla producción como el pago a bién a resolver excesos que se los productores en el tiempo venían dando en las colonias acordado. donde se aplicaba cuota fija, Por otra parte, también además de fortalecer las acopinó sobre la polémica que ciones para la conservación existe en torno al incremento del líquido elemento. en las tarifas del agua potaEl mandatario puntualizó ble, tema sobre el cual se mosque en estos momentos ya se tró a favor al señalar que las lleva un avance del 60% en el modificaciones que se planproyecto “Agua Futura”, mistean no solamente permitirán mo que se espera terminar

El alcalde Esteban Villegas Villarreal, en compañía de Luis Tomás Castro Hidalgo, secretario de Educación y en representación del gobernador Jorge Herrera Caldera, entregaron cinco millones 156 mil 543 pesos en apoyo del programa “Escuela Segura”. Son 74 escuelas beneficiadas de nueve municipios prioritarios en la entidad como Santiago Papasquiaro, Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, El Oro, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

Chicotito Estado de los Estados Pág.2

Se niegan padres a mantener a sus hijos en 60% de demandas en el DIF Más información en páginas interiores

para el año entrante, cuando también se prevé iniciar la construcción de la presa Tunal II, obra que lleva una cuantiosa inversión y que ayudará a resolver el tema del abasto en esta ciudad. Finalmente, el gobernador señaló que su agenda de trabajo incluye una intensa promoción de nuevas inversiones en el extranjero, pues ya se reunió con empresarios en Houston, Texas, en Estados Unidos de Norteamérica, para concretar la instalación de una empresa en esta ciudad, y en los próximos días visitará Italia, nuevamente Estados Unidos, Chile, Argentina y Brasil, donde además de abordar nuevas inversiones para la entidad, se difundirán las ventajas que Durango ofrece para las empresas.

Cervecera pagará adeudo a Municipio con rescate de espacios públicos Más información en páginas interiores

Asegurado pago de 90 días de aguinaldo a maestros y administrativos: SEED Más información en páginas interiores

Hasta 2014 pavimentación de avenida 20 de Noviembre Postergación, por gran número de obras en proceso en la capital A pesar de que fue contemplada inicialmente como obra emblemática por el 450 aniversario de la fundación de la ciudad, la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 20 de Noviembre tendrá que esperar hasta el próximo año debido al gran número de obras en proceso, anunció el alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal. El edil señaló que el objetivo de retrasar esta obra obedece a no entorpecer el tráfico vehicular, el cual ya se encuentra afectado por la ejecución actualmente de cinco obras viales en flujos importantes de la ciudad; “ya no queremos causar mayor afectación vial, con las construcciones que traemos es más que suficiente. Queremos terminar en este año el puente de Analco, la modernización de Felipe Pescador, el bulevar Armando del Castillo y la pavimentación de la zona del Excuartel Juárez, por eso no vamos a cerrar la avenida 20 de Noviembre sino hasta el próximo año”. Destacó que además de las obras mencionadas otra razón para esta determinación es que se estarán llevando a cabo obras de bacheo y repavimentación con el recurso que se ha gestionado para este rubro por

Pavimentación fue contemplada inicialmente entre obras de aniversario de la ciudad. parte del Gobierno del Estado, primer cuadro de la ciudad y el cual asciende a mil 500 tovialidades primarias, así como neladas de asfalto de las 2 mil calles usadas por el transporte 600 que se solicitaron para la público, pues al dañarse estas entidad, con lo cual se podrá relos mismos choferes usan otras carpetear hasta 500 mil metros rutas que no están hechas para cuadrados, equivalente a toda soportar el tráfico pesado, lo la superficie del Centro Históque aumenta el número de rico, incluso sin viviendas. arterias dañadas. Todas estas “Esto nos permitirá en una obras, agregó, se harán durante primera etapa poder avanzar la noche y los fines de semana, en el rezago de bacheo antes de periodos donde el flujo vehicuque termine el año e iniciando lar es menor y permite actuar el 2014 poder bajar un segundo sin entorpecer la circulación. recurso para empezar a rescaVillegas Villarreal finalizó tar aquellas calles que están comentando que es fundamenmuy dañadas y que el bacheo tal poder rehabilitar el drenaje ya no soluciona. Además teney las redes hidráulicas antes de mos contemplado un programa rescatar alguna calle; “tenemos que se denomine ‘Cero baches’, que gestionar un recurso adicon el que podamos garantizar cional para este tema, pues no dar una cobertura permanente tiene sentido rescatar una calle y ya no atrasarnos en el tema si vamos a abrirla nuevamente, de pavimento”, comentó. es necesario dejarla completa El edil destacó que el baen cuanto a infraestructura hicheo se enfocará en atender el dráulica se refiere”.

Tanto el escritor como el orador deben ser sencillos y naturales en su palabra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.