Ejecutado en panteón Getsemaní Información en Policía
Viernes 23 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4531
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Federales con deuda de 1 mdp en hoteles Por hospedaje de 5 meses: Francisco Mtz. Por: Brenda Castro El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el Estado, Francisco Martínez Díaz de León, aseguró que se tiene una deuda de la Policía Federal en distintos hoteles de 5 meses, con un monto de poco más de un millón de pesos, siendo baja la cantidad en comparación a otros hoteles de otros estados. Explicó que desafortunadamente la Policía Federal tenía contratada una agencia con la cual rentaban hoteles y esta los pagaba, sin embargo no se sabe lo que pasó y no se han pagado los hoteles que están siendo ocupados por los agentes durante 5 meses. “Será el tema priorita-
rio en la última reunión de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, donde se pretende formar un bloque
por medio de la Asociación, para presionar a las autoridades y esos cobros se lleven a cabo”, dijo.
Comentó que ya se están tomando medidas en este sentido, esperando que se llegue a un buen fin, refiriendo que por su parte no saben cuándo se podrá pagar el adeudo, pero se le está dando seguimiento. Indicó que en Durango el adeudo es de alrededor de un millón de pesos, siendo a un solo hotel, por lo que es una cantidad significativa para este hotel, ya que tienen gastos que generan un quebranto en sus finanzas. Se espera que la respuesta se dé en poco tiempo, ya que el adeudo perjudica el avance de dicho hotel, ya que no solo se generaron gastos por hospedaje, sino también en alimentación y lavandería, entre otros.
Detecta PC colonias vulnerables por frío Más información en páginas interiores
Deben trabajadores apoyar la Reforma Laboral: CTM Más información en páginas interiores
En La Laguna
Imparables, ataques contra Policía Estatal Información en Policía
Recibirá Ayuntamiento 10 mdp por ahorro de luz
Más tranquilidad y seguridad
Anuncia JHC alumbrado moderno para los 39 municipios Durango, ejemplo nacional en reposición de luminarias: BANOBRAS Durango es ejemplo nacional en prácticas sustentables de modernización de alumbrado público, al ser la primera experiencia exitosa en México del Proyecto de Eficiencia Energéti-
ca y el más grande de los que Banobras ha apoyado, aseguró Georgina Kessel Martínez, quien reconoció el trabajo del Alcalde Adán Soria y el Gobernador Jorge Herrera Caldera. Más información en páginas interiores
Estado de los Estados
Por Gabriela Guevara Afirma el director de Servicios Públicos Municipales, Antonio Valdez, que gracias al proyecto de luminarias ecológicas Durango recibirá 10 millones de pesos de recurso extra que se aplicarán en diferentes programas en apoyo a la ciudadanía. El recurso será entregado por parte de la comisión nacional de uso eficiente, quien se encarga de premiar a los municipios que manejen proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a la ciudadanía en su conjunto. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad se pretende que para el próximo mes se pueda concluir en su totalidad el proyecto de renovación de luminarias en toda la capital, la cual lleva un avance del 95% y así, beneficiarse en el ahorro de luz eléctrica para recibir el recurso extra. Por medio de Banobras se quiere hacer el procedimiento del ingreso mencionado que tendrá el Ayuntamiento, siempre y cuando se esté cum-
pliendo con los parámetros que manifiesta la Comisión Federal de Electricidad. Las lámparas que han sido retiradas de las diferentes calles de Durango están ubicadas en una bodega de la Ciudad Industrial y afirma el director de Servicios Públicos que serán un total de 10 mil lamparillas destruidas, mientras que otras 16 mil lámparas estarán puestas a disposición del Ayuntamiento. Además, dice Antonio
Vázquez, se está analizando la posibilidad que se donen 3 mil lámparas para diferentes comunidades del municipio donde aún no cuentan con ningún tipo de iluminación en sus calles. Finaliza el director de Servicios Públicos que las lámparas que serán reutilizadas aún se encuentran en 80% de su vida útil y serán beneficiosas para otros poblados que aún no cuentan con este servicio
Hay quienes ya empiezan a llamar a Gómez Palacio como Gómez Balazos.