




Recurso permitirá aminorar el daño en distintos tramos carreteros: CMIC
Por: Andrei Maldonado
Editor: Ricardo Güereca
De hasta 60 por ciento afectación en carreteras.
Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), confirmó que por el programa “Bachetón” el estado de Durango estaría recibiendo hasta 180 millones de pesos para atender las afectaciones en distintos tramos carreteros.
Fue a inicios de este mes que
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, en una de sus conferencias mañaneras, el arranque del programa denominado “Bachetón”, el cual contará con una bolsa de 4 mil millones de pesos para atender toda la red de carreteras federales dañadas.
En ese sentido, el líder de los constructores en Durango aseveró que, si bien no hay recurso que alcance para cubrir todos los daños
El Presupuesto Participativo, promovido por Toño Ochoa, sigue haciendo realidad los sueños de la gran familia duranguense. En la Primaria Doroteo Arango, de la colonia Tierra y Libertad, los alumnos ya disfrutan de un aula de usos múltiples y pronto contarán con un domo, pues fueron obras ganadoras de las ediciones 2023 y 2024, respectivamente.
Los del PAN a favor de operativo; los de Morena están en contra
Por: Martha Medina
Mientras que diputados del PAN están a favor de las medidas para evitar el polarizado en los vehículos por un tema de seguridad, los legisladores de Morena están en contra, por lo que preparan una iniciativa para que los propietarios de las unidades puedan tener un polarizado, o bien puedan mantenerlo.
El diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo), así como coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que “estamos del lado de la ciudadanía, hemos escuchado a la población, hay una queja que se ha usado muchas veces nada más para multar a los ciudadanos y generar esa molestia por parte de Tránsito”.
Agregó que por esta razón se propone que el ciudadano tenga la oportunidad de traer su polarizado, aclaró que es una iniciativa que aún
no se turna a comisión, es algo que se analizará, al igual que los pros y contras de esta propuesta. En cuanto al impacto que se puede tener en seguridad, el diputado puntualizó que existe respeto a la estrategia que mantiene el estado en el tema, pues se sabe que si se toman medidas como revisar vehículos que circulan sin placas es para mantener la seguridad, ya que ante situaciones como las que se presentan en Sinaloa son entendibles estas medidas.
Por su parte la diputada del PAN, Gabriela Vázquez Chacón, consideró que el polarizado en vehículos no se puede dejar de manera abierta, “sabemos que, lamentablemente, a través de esos vehículos se han cometido delitos, no generalizo, pero sabemos que es una forma en la que se pueden esconder”.
Agregó que si bien se puede permitir el polarizado, que sea en casos muy específicos, que exista permiso por parte de las secretarías competentes.
que presentan las carreteras, este recurso ayudará a aminorar el daño que presentan las carreteras federales en el estado de Durango, calculado en un 60 por ciento.
Agregó que esto se suma a los mil 200 millones de pesos que se están aplicando para conservación y atención de caminos en todo el estado por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); “muchas de estas obras son con asfalto donado”, explicó.
En cuanto a la obra pública ejercida con recurso estatal, Salazar Mendía puntualizó que serán alrededor de 90 millones de pesos los que se estén ejerciendo en el paquete de obra, esperando que se apruebe un presupuesto que impacte en obra pública en 2025 y que ésta se dé a constructores locales.
Canatlán, Dgo.- Un sexagenario murió en el municipio de Canatlán al ser víctima de un accidente laboral, ocurrido cuando trabajaba en la pizca de nuez; el deceso se dio de manera instantánea, según los indicios.
La persona fallecida es el señor Paulo Quiñones Alanís, de 60 años de edad, quien falleció en una parcela ubicada en las cercanías de la localidad de San José de Gracia, en la referida demarcación. El ahora occiso era empleado del lugar y se encontraba cosechando nuez, para lo cual utilizaba un accesorio metálico con el que golpeaba las ramas
con el fin de propiciar la caída de los frutos. En un momento, tocó con dicha vara metálica una línea de alta tensión, lo que le ocasionó la descarga que lo dejó sin vida a bordo del nogal en el que se encontraba trabajando. Cuando otras personas se dieron cuenta nada pudieron hacer. Tras el incidente, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, que confirmaron que la víctima, originaria del poblado Martín López, ya no contaba con signos vitales. Los restos quedaron a cargo del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Pizcaba nuez cuando
Hasta 30% por situación que se vive en Sinaloa
Blanca Esthela Galindo, vicepresidenta de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la situación que se vive en el estado de Sinaloa sí terminó impactando el número de visitantes al Festival Revueltas, calculando un 30 por ciento menos.
Señaló que si bien quienes han tenido un impacto más negativo han sido los centros ecoturísticos, con pérdidas en reservaciones de entre un 70 a un 100 por ciento, en la capital también se notó la ausencia de turistas sinaloenses, que suelen venir en fines de semana largos y durante el Revueltas.
Ahondó que, ante esta situa-
ción, se ha volteado a ver a potenciales clientes en otros estados, como es Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, para que, con ayuda de la Secretaría de Turismo y la Dirección Municipal de Promoción Turística se atraiga visitantes de esas entidades.
Manifestó que existe el compromiso de parte de las autoridades de Seguridad de generar estrategias que devuelvan la tranquilidad de circular por la supercarretera; en tanto se ha ido disminuyendo el impacto con la llegada de turistas de Torreón, que son los que más están viniendo a Durango.
Por su parte la secretaria de Tu-
rismo, Elisa Haro Ruiz, señaló que se sigue trabajando en generar nuevos productos turísticos para hacer de la ciudad un destino más atractivo para los visitantes de estos estados, como lo es la conformación del Barrio del Calvario como barrio mágico.
Para ello se pintarán fachadas, se repararán banquetas y se limpiarán los espacios públicos de este barrio y el de Analco por el orden de los 250 mil pesos, además de que se concluirá para diciembre la primera etapa del Museo Punto Cine, que será el principal atractivo de la zona.
Lanza Esteban “DuranIA” para transformar el rumbo de Durango
“Hoy comienza una revolución tecnológica que cambiará nuestra perspectiva y transformará el rumbo de nuestro estado, convirtiéndonos en un líder geopolítico en la era digital. Estamos más que listos para esa encomienda”, manifestó el gobernador Esteban Villegas al dar a conocer “DuranIA”, proyecto de inteligencia artificial que permitirá a Durango contar con un ecosistema de innovación y que abrirá un espacio físico para recibir a empresas de tecnología.
Por: Jorge Blanco C.
+ Murió Francisco Esparza Hernández + Su gran aporte a la política de Durango + Siempre luchando al lado de su esposa + Putin manda a la chin…a Nicolás Maduro + Agresión peligrosa a la Suprema Corte
“Socialismo: Quitar a los que tienen para dar a los que no tienen y empobrecerlos a los dos para que sigan votando por migajas…”
Murió esta madrugada el señor Francisco Esparza Hernández, uno de los cuadros más respetados en el Partido Acción Nacional. Su obra, reconocida por muchos, emerge esta mañana con su partida…..RESPETO.- Esparza Hernández, de 83 años de edad y nativo de Chalchihuites, Zac., trabajó en el PAN desde abajo. Pasó por todas las áreas de trabajo del blanquiazul y se ganó un lugar especial en la historia del partido…..MEMORIA.Su esposa, Rosario Martell de Hernández, su fiel compañera de luchas en el PAN y la política estatal, fue la primera diputada opositora en Durango y pasó por el Congreso del Estado con un nivel de trabajo legislativo también digno de reconocer. Ella, con la reciente muerte de su hijo, sufrió un colapso que la tiene en condiciones críticas de salud, y aunque está viva, debemos decir que su trabajo partidario, siempre sobresalió por la entrega y decisión que invariablemente aportó junto a su esposo, Francisco Esparza. No es mentira, en el PAN eran conocidos como pareja, y siempre trabajaron como tal, de modo que la familia Esparza Martell hizo más que otros simpatizantes. El reconocimiento a la familia sin duda merecido, lo han externado hasta militantes de otros partidos, dado que su aporte a la política estatal sobresale entre otros miembros del PAN, incluso ya retirados del trabajo partidario…..S.O.S..- No son buenas las noticias provenientes de los Estados Unidos. Los pronosticadores no terminan de ponerse de acuerdo en quién de Kamala Harris o Donald Trump estaría punteando en la contienda, a unos días de las votaciones. El solo “empate técnico”, sin embargo, nos advierte de la posibilidad del “güero oxigenado”, quien se ha llevado toda la campaña pegándole a México y amenazando que va a poner orden en nuestro país, pasando incluso por encima de cuestiones que solo nos competen a nosotros. O sea que, es entendible que de ganar Trump les iría como en feria no nada más a los millones de mexicanos que están alla, y de paso, quién sabe cómo nos iría, cuando de entrada legisladores de los dos partidos hegemónicos han logrado que el gobierno de Joe Biden frene la exportación de gas natural a México, y eso pronto empezará a generar dificultades en diversos niveles de producción, particularmente de automóviles y de otros renglones económicos…..APLAUSOS.- Trasciende hoy que al final Vladimir Putin, el presidente ruso, mandó por un tubo a Nicolás Maduro, que pretendía ingresar a Venezuela a los Brics, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Lo rechazaron de forma unánime debido a las fundadas dudas existentes sobre el fraude electoral perpetrado por Maduro en Venezuela el pasado 28 de julio, en donde las actas marcan como ganador indiscutible a Edmundo González. Maduro pretendía no nada más ingresar a Venezuela a los Brics, sino que buscaba el respaldo ruso a su patraña electoral, y Putin, por no decir que todos, lo mandaron a freír espárragos y por ahí transitó el llamado para que respete la voluntad popular. O sea, están contadas las horas de Nicolás Maduro en Venezuela…..LEYES.-Nuestras leyes dicen que ninguno de los Tres Poderes puede mandar sobre los otros. Esa es la función real de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o del Poder Judicial. Insistir en llevar la contra, y sobre todo ahora con una nueva iniciativa para restarle poder a la Corte, es una equivocación del tamaño del mundo que, ojalá pudiera evitar la presidenta Claudia Sheinbaum, antes de que crezca la intención de modificar o cancelar el T-MEC como sugieren miembros del gobierno de Biden…..TROFEOS.- No entendemos cómo y cuándo se hizo el estudio para conocer al peor alcalde de Durango, y si en realidad se hizo, pues definieron que lo es y con muchos méritos el de Lerdo, Homero Martínez, y que ya sufrió en carne propia el rechazo popular con la derrota dolorosa de su esposa a manos de la aplanadora morenista.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características
de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Mejoran instalaciones con el programa de Toño Ochoa
El Presupuesto Participativo, promovido por Toño Ochoa, sigue haciendo realidad los sueños de la gran familia duranguense, mejorando los espacios donde se forman los más pequeños y elevando la calidad de vida de todos.
En la Escuela Primaria Doroteo Arango, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, ya disfrutan de un aula de usos múltiples y pronto contarán con un domo en su cancha de basquetbol, obras ganadoras de las ediciones 2023 y 2024, respectivamente.
El profesor Ignacio Méndez, director del plantel, agradeció a
Toño Ochoa por permitir que la comunidad participe activamente en la toma de decisiones. “Gracias al Presupuesto Participativo, por dos años consecutivos hemos logrado obtener recursos para mejorar nuestra escuela. Ahora tenemos un aula que sirve para múltiples actividades, y próximamente tendremos un domo que enriquecerá nuestras actividades deportivas”.
Toño Ochoa destacó que el Presupuesto Participativo es una herramienta poderosa para transformar las comunidades. “Cuando invertimos en la educación y
el bienestar de nuestros niños, estamos dignificando el futuro de nuestra ciudad. Este programa permite que los sueños se hagan realidad, y seguiremos apoyando más proyectos que mejoren la vida de la gran familia duranguense”.
Méndez también invitó a la comunidad a participar en la nueva convocatoria del Presupuesto Participativo, recordando que este tipo de acciones son fundamentales para avanzar en la mejora de sus escuelas y colonias.
Se buscará un incremento en el presupuesto para la Dirección Municipal de Desarrollo Social para el 2025, tal como se logró durante este año, en el que se duplicaron los recursos para los distintos programas que se tienen, informó el director Jorge Herrera Castro.
“Estaremos listos para levantar la mano para gestionar más recursos, como lo hicimos en este año, que duplicamos el presupuesto de la Dirección de Desarrollo Social para concluir con 19 millones de pesos”, agregó el funcionario, al reconocer el apoyo
que en este resultado se tuvo por parte de la Secretaría de Bienestar a nivel estatal. Puntualizó que con este apoyo se logró avanzar en acciones para devolver la dignidad a las personas, para recordar que todo lo que se programó para este año ya fue asignado, como es el caso de 637 calentadores solares, 715 tinados, 91 losas, 154 enjarres y 106 impermeabilizantes, que es la totalidad de acciones que se llevarán a cabo en este 2024, en coordinación con instancias estatales. Agregó que para el próximo año se espera tener un programa
similar al que se aprobó para este ejercicio, pues la meta es darle mayor dignidad a las personas que viven en el municipio de Durango, “el tema fundamental es que la gran familia de Durango pueda acceder a más y mejores programas, que tengan la intención de que la calidad de vida de las personas mejore”. Indicó que se está en espera de las definiciones de las cámaras de Diputados y la de Senadores para el presupuesto del 2025 para los estados, así como la que tengan el Congreso local y los regidores, para la asignación de recursos.
Al 100 los servicios de la gran familia en bulevar Dolores del Río
Toño Ochoa continúa trabajando para dignificar la calidad de vida de la gran familia duranguense, cumpliendo su palabra con la renovación de 130 metros de red de drenaje en el bulevar Dolores del Río. “Estas obras reflejan nuestro compromiso de mejorar la infraestructura y hacer que Durango avance hacia un futuro más ordenado y funcional”, expresó el presidente.
El proyecto incluyó la instalación de descargas sanitarias y la construcción de pozos de visita, garantizando un servicio más eficiente y confiable para los vecinos de la zona. Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio (AMD), resaltó que esta renovación es esencial para evitar problemas en el sistema de drenaje y mantener en buenas condiciones la infraestructura de
la ciudad. Con una inversión superior a 500 mil pesos, este esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno Municipal por mejorar los servicios urbanos y asegurar que la gran familia duranguense cuente con la infraestructura necesaria para su bienestar en Durango, la casa de todos.
Los legisladores del PRI no están a favor del incremento en el presupuesto que solicitó el IEPC para el próximo año, por considerar que no se justifica el porcentaje que piden, además de que no se trata de pedir más recurso, sino buscar la forma de resolver con lo que se tiene, señaló el diputado Ernesto Alanís.
Agregó que preocupa el mayor monto que plantea en términos del gasto de operación, “y eso es lo que hay que estar perfectamente revisando en el Instituto y lo haremos en el presupuesto, repito, no compartimos la propuesta de incremento para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana”, dijo.
Consideró que es mucho dinero para el gasto de operación del Instituto, aún las mismas responsabilidades que puedan estar y venir, para insistir en que “justo es cómo lo resolveremos con nuestras posibilidades, con nuestros medios, porque es una posición de alguna manera, nada más el de que más presupuesto pues todo mundo, con más presupuesto arreglamos este país, este Durango”.
El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI puntualizó que el tema es cómo se le hace con los recursos que se tienen para ser más eficientes y resolver, al insistir en que eso es lo que se comentará tanto en el Congreso, e incluso en el mismo IEPC si se tiene la posibilidad.
Recordó que en estos momentos se tiene que estar en esa línea de trabajar con lo que se tiene, por lo cual no se comparte la solicitud del IEPC, “si mal no recuerdo, es un incremento muy sustantivo del presupuesto anterior a éste”, para recordar que en las condiciones que tiene el estado es necesario pensar que el recurso que se tiene es el mismo y más aún, se deberían buscar economías, tener una mayor eficiencia.
Ofrecen descuentos de hasta 80% en predial y 70% en traslado de dominio
Toño Ochoa invita a la gran familia duranguense a regularizar su situación patrimonial con la campaña “Ven, ¡Ahorra! 2024”, que ofrece descuentos y facilidades en el pago de impuestos, permitiendo a las familias tener certeza sobre su patrimonio y contribuir al bienestar de Durango. Con descuentos de hasta el 80 por ciento en el rezago del impuesto predial y 70 por ciento en el traslado de dominio, la campaña incentiva la regularización. Además, quienes formalicen convenios de pago antes del 20 de diciembre no pagarán intereses ni recargos, haciendo el proceso más accesible para todos los contribuyentes.
Toño Ochoa destacó que estas acciones dignifican la vida de la gran familia duranguense, ya que los ingresos se destinan a
El Congreso del Estado aprobó las cuentas públicas de 16 municipios, que presentan observaciones menores y reflejan de manera aceptable la situación y ejercicio de su gestión financiera. La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública fue la encargada de someter a consideración de los legisladores los dictámenes correspondientes de los ayuntamientos de Topia, Santiago Papasquiaro, San Luis del Cordero, El Oro, Tamazula, Otaéz, Simón Bolívar, Tepehuanes, Vicente Guerrero, Peñón Blanco, Hidalgo, Santa Clara, Canatlán, Cuencamé, Mezquital y Poanas. Al subir a la tribuna, la presidenta de la Comisión, Rocío Rebollo Mendoza, subrayó que la fiscalización realizada por el Congreso local tiene un impacto positivo en la confianza de la sociedad, ya que obliga a los res-
ponsables de los recursos públicos a mantener controles adecuados para su uso correcto.
“El proceso de fiscalización implica controlar las actividades del Estado para asegurar que se ajusten a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad”, destacó. Además, reconoció el compromiso de los integrantes de la Comisión de Hacienda, quienes, según sus palabras, llevaron a cabo su trabajo de manera profesional, sin anteponer ideologías, y cumpliendo con su responsabilidad de ejercer el control constitucional correspondiente al Congreso.
“Es importante resaltar que la Comisión ha estado trabajando arduamente, con una visión clara y priorizando el interés de los ciudadanos, que es el objetivo fundamental de este órgano legislativo”, concluyó.
Permiten convenios de pago sin intereses ni recargos hasta diciembre.
proyectos clave como pavimentación de calles, funcionamiento de comedores comunitarios y operación del Hospital del Niño 460. “Regularizarse no solo da certeza sobre el patrimonio, sino que contribuye a un Durango
más limpio, ordenado y chulo”, afirmó. Hasta ahora, la campaña ha permitido la regularización de 2,413 claves catastrales, otorgando más de 2 mdp en descuentos y reduciendo el 47 por ciento del
rezago del padrón catastral. Además, se ha inaugurado un nuevo módulo de atención en Plaza DOMA, donde los ciudadanos pueden realizar sus pagos de impuestos municipales y estatales de manera fácil y rápida.
“Hoy oficialmente comienza una revolución tecnológica que cambiará nuestra perspectiva y transformará el rumbo de nuestro estado, convirtiéndonos en un líder geopolítico en la era digital. Estamos más que listos para esa encomienda”, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al dar a conocer ‘DuranIA’, un proyecto de inteligencia artificial que permitirá a Durango contar con un ecosistema de innovación y que abrirá un espacio físico para recibir a empresas de tecnología.
DuranIA es una iniciativa que busca detonar el pensamiento de futuro, promover la investigación científica en torno a la Inteligencia Artificial y propiciar el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas. Ello, sustentado en un movimiento académico, empresarial, gubernamental y tecnológico.
El objetivo es conectar el espacio de datos con los ámbitos virtual, social, educativo, cultural, político, económico y de salud, creando tecnologías que resuelvan problemas que antes parecían imposibles para que mejoren la calidad de vida y cambien el mundo.
Como parte del lanzamiento, se otorgarán becas a 50 jóvenes de mentes brillantes para que se capaciten en la empresa Drotium en España y reciban mentoría sobre IA. Asimismo, se firmará un convenio con Huawei para completar su formación. Estos jóve-
nes regresarán preparados para quedarse en su tierra y contribuir a convertir a Durango en el núcleo tecnológico e industrial de la inteligencia artificial. Al respecto, el gobernador Esteban coincidió con Fernando Moratinos, vicepresidente de la empresa española Drotium, que también forma parte de este gran proyecto, que este es el día en que se le cambiará el rumbo a Durango, una fecha que quedará plasmada en los libros de historia del país. Y es que, esta iniciativa, es única en México y a nivel Latinoamérica, la cual ha llegado para quedarse, con la responsabilidad de crear una normativa que garantice la ética, la moral y el respeto a los derechos humanos. Villegas Villarreal aprovechó para solicitar el apoyo necesario para darle continuidad a DuranIA, al pedir a los diputados locales y al secretario de Finanzas que etiqueten un presupuesto específico para los años posteriores. Además, exhortó a todos a colaborar directamente con los sectores involucrados, ya que “DuranIA lo hacemos todos”.
El alcalde José Antonio Ochoa destacó que, con la visión del gobernador, se da un paso importante para que los jóvenes que luchan por sus sueños tengan un futuro prometedor y pongan en alto al estado. DuranIA es un proyecto sin precedentes en el país, que generará mejores oportunidades para los duranguenses,
abundó.
Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Guillermo de Anda Rodríguez, afirmó que DuranIA brindará opciones para que los jóvenes se queden en Durango, al tratarse de una estrategia que cambiará el rumbo de la entidad, posicionándola como un referente en inteligencia artificial. “Hoy es un día de orgullo que queremos compartir con todos ustedes”, expresó Rubén Herrera Vázquez, joven integrante de la generación Zero, al manifestar su satisfacción por ser parte de este equipo y testigo de los esfuerzos del Mandatario Estatal para explotar sus fortalezas. Agradeció también al Gobernador por creer en los jóvenes y ayudarles a convertirse en motivo de orgullo. Celebró la atracción de empresas
El diputado Alejandro Mojica Narváez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se otorgue un apoyo económico a los estudiantes que realicen su servicio social profesional.
"El servicio social no es solo una obligación académica, es una forma de devolver a la sociedad el conocimiento adquirido, pero también debemos asegurar que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias para cumplir con esta labor sin preocuparse por su economía", expresó al realizar la ampliación de motivos.
La propuesta busca que los estudiantes puedan acceder a un programa social que les proporcione una retribución no contributiva mientras realizan su servicio social, siempre que no reciban otro apoyo gubernamental.
El legislador destacó que el servicio social universitario es una actividad formativa y cívica que fortalece la conciencia ética y profesional de los estudiantes, además de brindar beneficios directos a las comunidades más necesitadas. Según la UNESCO, estas actividades no solo preparan
mejor a los futuros profesionistas, sino que impactan positivamente en zonas rurales y comunidades desfavorecidas.
“Esta iniciativa permitirá que los estudiantes se concentren plenamente en sus actividades sin las distracciones que generan las preocupaciones económicas, mejorando su rendimiento y beneficiando a la sociedad de manera más efectiva”, resaltó Mojica Narvaez.
El servicio social es una oportunidad de crecimiento tanto para el estudiante como para la sociedad. La inclusión de un apo-
yo económico garantizará que los jóvenes profesionistas puedan cumplir con su responsabilidad sin afectar su estabilidad económica. La propuesta destaca la importancia de crear condiciones que permitan una dedicación plena al servicio social, fortaleciendo la formación integral y el compromiso ético de los estudiantes. Finalmente, puntualizó que el Grupo Parlamentario del PAN reitera su compromiso con la educación de calidad y el bienestar de los estudiantes, quienes son clave en el desarrollo de un México más equitativo y solidario.
de alta tecnología, que pondrán a Durango en el mapa de la innovación y el desarrollo tecnológico a nivel global, contribuyendo al crecimiento económico y social.
“¿Le puedo hacer una confesión, gobernador? Había escuchado que este era el año de Durango y no sabía bien a qué se refería, pero hoy le doy la razón, definitivamente el 2024 es el año de Durango”, expresó. El Ejecutivo estatal puntualizó que “DuranIA es el presente y futuro digital y tecnológico de Durango, porque la grandeza se sueña y eso es lo que queremos buscar: que sueñen, que no abandonen sus sueños por ningún motivo, que puedan soñar en grande, porque sí se pueden
lograr las cosas”. El gobernador, acompañado del coordinador general de Gestión Gubernamental, Jesús Salazar Ibarra; el coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Héctor Herrera Núñez; estudiantes de diferentes universidades del estado, empresarios y catedráticos, inauguró el mural fotográfico de la generación Zero de DuranIA. Posteriormente, entregaron kits de desarrollo de última generación, que contienen herramientas tecnológicas para los 50 alumnos becados. En ese mismo evento, el director del ITD entregó un reconocimiento al Mandatario por este gran impulso a la educación e innovación.
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la Facultad de Ciencias Exactas (FACE), ha logrado posicionarse a nivel nacional al ser sede del 57 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. Durante la inauguración, el rector Rubén Solís Ríos dio la bienvenida a los asistentes y oficialmente puso en marcha los trabajos del evento. En su intervención, Solís Ríos felicitó a la comunidad de la FACE por la organización del congreso. Afirmó que “… esta actividad permite que la institución continúe con su crecimiento. Este es un espacio de intercambio de información y agradecemos la deferencia al seleccionar nuestra Universidad para albergar el congreso”.
Enrique Vargas Betancourt, director de la Facultad, subrayó el orgullo que representa ser sede de un evento de tal magnitud en el marco del 40 aniversario de la institución. “Ser sede de este importante evento es un reconocimiento a la labor conjunta y al crecimiento institucional”, comentó.
El 57 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana es el más grande de su tipo en el país y ofrece una plataforma
para analizar la situación actual de las matemáticas en México, además de fortalecer redes y proyectos en la disciplina. Vargas Betancourt también destacó el trabajo realizado por la Facultad en diversas áreas, como el programa “Matemáticas en las calles”.
Gabriela Araujo Pardo, presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana, elogió por su parte el crecimiento de la Facultad de Ciencias Exactas a lo largo de sus 40 años de historia y expresó su entusiasmo por regresar a Durango por tercera vez para celebrar esta “fiesta matemática nacional”. También señaló que, tras la pandemia, el congreso ha experimentado un crecimiento, lo que se evidencia en la modalidad de sus actividades, que son presenciales y virtuales, entre las que se incluyen conferencias, mesas de trabajo, exposiciones y más. José Antonio Seade Kuri, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, resaltó la necesidad de tomar en serio el papel de las matemáticas en el desarrollo del país: “México necesita las matemáticas y la ciencia; por eso debemos comprometernos a ser mejores matemáticos”, afirmó. Luego agradeció a la UJED por la hospitalidad y el espacio para llevar a cabo este importante congreso.
abre información para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes
El acceso a la información pública es una herramienta clave para que niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos, mejoren su calidad de vida y crezcan en un entorno seguro que les permita desarrollarse plenamente y libres de violencia. Los derechos de las niñas, niños y adolescentes deben ser una prioridad. Ejercerlos puede ser complicado sin la información necesaria para saber cómo beneficiarse de los servicios de salud, los programas de educación o el bienestar social.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha abierto información relevante para garan-
tizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Salud y servicios médicos v La información en poder de las autoridades de Salud permiten que las personas que cuidan a personas menores tomen decisiones informadas sobre temas vitales, como ocurrió con la vacunación en una situación de emergencia causada por la pandemia del virus SARS Cov-2. El INAI ordenó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) informar sobre la conveniencia de vacunar a niñas, niños y adolescentes contra el virus que causa la Covid-19.
A la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sa-
nitarios (Cofepris) le obligó a informar sobre la autorización para aplicar la vacuna Pfizer/BioNTech contra la Covid-19 a personas de entre 5 y 11 años de edad.
Educación
La información sobre los programas educativos permite conocer las acciones de las autoridades para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
El INAI ordenó a la Secretaría de Educación Pública informar de la aplicación de una encuesta sobre la pérdida de aprendizaje, abandono escolar y necesidades de formación para docentes en relación con la pandemia de Covid-19 y, en otra re-
solución, dar a conocer la base de datos de las escuelas beneficiadas del programa La Escuela es Nuestra de 2022 y 2023.
Población migrante
El INAI abrió información relevante que puede contribuir a proteger la seguridad de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.
El INAI ordenó al Instituto Nacional de Migración publicar el porcentaje de menores de edad no acompañados en situación de movilidad que no fueron retornados a sus países de origen entre 2018 y 2023 y mandó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informar las reformas a leyes para proteger
a niñas, niños y adolescentes migrantes.
Violencia e inseguridad El INAI también ha obligado a transparentar información útil para evaluar la actuación de las autoridades en temas de seguridad de las niñas, niños y adolescentes. El INAI ordenó a Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) publicar la cifra de población infantil en orfandad por feminicidio y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informar las resoluciones emitidas para dar seguridad social a personas menores de edad huérfanas por feminicidio.
El precio de garantía que se anunció para el frijol en este año, que es de 27 pesos por kilo, representa un gran avance para los productores del campo, que están con la incertidumbre de saber a cómo se les pagarán sus cosechas, señaló el diputado José Osbaldo Santillán.
El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Agrícolas del Congreso del Estado, puntualizó que aunque todavía no se publica en el Diario Oficial de la Federación el precio de garantía del frijol, el que se anunció implica 6 pesos más, en comparación con el anterior que fue de 21 pesos por kilogramo en las variedades pinto y negro.
Agregó que se espera que también se defina el precio de garantía para el maíz, que era de alrededor de 6 pesos pero que aún no se concreta, para puntualizar que se trata de un gran avance en el caso del frijol, porque “le da una garantía a los productores, a la gente que está con la incertidumbre de cómo se les paguen sus productos”.
Anuncio reducirá riesgo de “coyotaje” y situaciones que perjudiquen a productores.
Recordó que los agricultores hacen un gran esfuerzo y muchos gastos para producir, por lo cual esperan una garantía del Gobierno Federal y dependencias relacionadas con el campo, en cuanto al pago por su producción.
Al mismo tiempo, puntualizó que una vez definido el precio de
Es difícil evitar que se hagan grupos de jóvenes para pasarse información sobre la ubicación de retenes antialcohol en la ciudad, pero se trata de algo que se hace en el momento, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, quien indicó que se trata de una acción que da resultados positivos para prevenir accidentes viales.
Recordó que como presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, estuvo presente en uno de los retenes, para constatar que se salvaguardaran los derechos humanos de los conductores, de los automovilistas, “por supuesto que también conminaba a que se respetara también el uniforme de los elementos de Vialidad, porque hay que decirlo, muchas veces nos molestamos porque nos para el retén, sentimos que no hay derecho a que nos detengan”, dijo.
Recordó que con frecuencia se trata mal al elemento, por lo cual se hizo este llamado a los conductores, mientras a los agentes se
les pidió un buen trato hacia los automovilistas, dentro del marco de la legalidad y con respeto a sus derechos humanos.
Al mismo tiempo, en el tema de los grupos donde se avisa sobre los retenes, puntualizó que de manera institucional se espera que no se den tales casos, después de que se detectó una filtración desde adentro de Seguridad Pública Municipal, mientras en el caso de los jóvenes que andan de fiesta y se pasan la información, consideró difícil evitar por completo esta situación.
“Esto se forma en el momento, no creo que estén premeditados especialmente para esta situación, pero creo que sí se avisan entre grupos de amigos dónde está el retén”, agregó el regidor, al considerar que estas acciones deben realizarse de manera permanente, en forma sorpresiva y aleatoria también entre semana, que es cuando también se presentan accidentes fatales.
Miércoles 23 de octubre 2024
garantía, está por anunciarse la apertura de las acopiadoras para este ciclo agrícola, las cuales manejarán este precio, que permitirá reducir el riesgo de “coyotaje” en este proceso de comercialización y otras situaciones que pueden perjudicar a los productores del campo.
Ciudad de México.- El pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos, son algunas de las habilidades adquiridas y desarrolladas a través de los videojuegos, en donde 66% de los trabajadores lo califica como una ventaja competitiva dentro de sus actividades laborales, reveló el estudio Perspectivas del Mundo Laboral en el Sector de los Videojuegos de ManpowerGroup. Las generaciones de trabajadores más jóvenes son más optimistas respecto a este panorama, ya que ocho de cada 10 jóvenes de la Generación Z y Millennials creen que las habilidades en los deportes electrónicos y videojuegos en general cambian la perspectiva que se tiene de pasar su tiempo jugando videojuegos. “Los videojuegos no sólo cultivan las habilidades técnicas, sino también las interpersonales que son cada vez más valiosas en la medida que la automatización y las máquinas realizan tareas más rutinarias. Los jugadores ponen sobre la mesa habilidades mejoradas, como el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos”, señaló Carlos Bueso, Director de Experis de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica. Por el lado de los empleadores más de la mitad (56%) afirman que tendrían en cuenta los conocimientos de juego en los candidatos durante el proceso de contratación. Un grupo aún mayor (65%) afirma que tiene previsto tener en cuenta
las habilidades de juego de los candidatos en un futuro.
Los jugadores representan una parte cada vez mayor de la fuerza laboral, con una creciente comunidad global de más de 3 mil millones de jugadores.
En México, de acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de los videojugadores que existen en el país el 30% se encuentran entre los 25 a 34 años de edad, le sigue la población de 18 a 24 años con el 25.5% y en tercer lugar las personas de 35 a 44 años con 24 por ciento. “No subestimes los videojuegos, es la gran lección que ponen en la mesa las nuevas generaciones; sobre todo si consideramos que el sector de los videojuegos sigue a la cabeza de la innovación tecnológica, con experiencias de usuario más inmersivas”, detalló Carlos Bueso. Incluso, los trabajadores están dispuestos a probar más experiencias virtuales en el lugar de trabajo. Casi la mitad (46%) afirma que se sentiría cómodo recibiendo formación o entrenamiento virtual. La mayoría (51%) también afirma que se sentiría cómoda participando en una entrevista de realidad virtual.
“Los trabajadores también están abiertos a la incorporación de experiencias virtuales en el proceso de contratación, lo que crea una importante oportunidad para que los empleadores rompan con los estigmas que envuelven a los videojuegos”, recalcó el Director de Experis de ManpowerGroup para México.
La delegación en Durango de los programas del Bienestar invitó a todos los licenciados en Medicina y en Enfermería que cuenten con su título y cédula profesional al día a inscribirse para participar en el programa “Salud casa por casa" del Gobierno Federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto en marcha el programa “Salud Casa por Casa”,
el cual busca proveer de servicios de salud directamente en sus domicilios a los beneficiarios de programas del Bienestar, principalmente mayores de 65 años y personas con alguna discapacidad. En ese sentido, serán 500 plazas las que estén disponibles en Durango, desde este 21 de octubre y hasta el mes de noviembre. Durante diciembre se seleccionarán
a los participantes, que recibirán capacitación en enero del próximo año y comenzarán a recorrer comunidades del estado en febrero. Jonathan Jardines Frayre, delegado del Bienestar en Durango, informó que quienes participen en este programa recibirán un salario de entre 17 mil y 20 mil pesos mensuales en el caso de las enfermeras y superior a esta cifra en el
caso de los médicos, que de momento serán solo generales. Por su parte la delegada del IMSS en Durango, Claudia Díaz Pérez, aseveró que hasta el momento se han recibido 100 solicitudes, mismas que se pueden hacer en línea en la página del Gobierno Federal, destacando que el Seguro Social será quien capacite a los profesionistas interesados.
Ciudad de México.- Con la llegada del otoño, los días se acortan y el cambio de estación se vuelve más evidente con la caída de las hojas de algunos árboles y el aumento de la humedad, lo que trae consigo una serie de desafíos para nuestra salud. Para los mexicanos, durante esta época se muestra un aumento en los síntomas alérgicos debido a factores como la acumulación de moho en el ambiente o sustancias en el aire como el polen, el polvo, el pelo de mascotas o la picadura de insectos. Por esta razón es importante conocer más sobre qué son las alergias.
Las alergias son una respuesta de nuestro sistema inmunitario a alérgenos que desencadenan una serie de sustancias que presentan síntomas como congestión nasal, estornudos, picazón, lagrimeo y en casos más severos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas o hinchazón, principalmente en labios, ojos o cara.
De acuerdo con la Dra. Carmen Celeste, gerente de Medicina General en Merck México, “en el país, la prevalencia de las alergias durante los cambios de estación son más notorias, especialmente debido a los constantes cambios
climáticos y el aumento de la exposición a alérgenos que agravan los síntomas. Por ello, es crucial que las personas reconozcan sus factores desencadenantes y adopten las medidas necesarias para evitar complicaciones más graves”.
Una de las formas más simples para tratar las alergias es mantener una buena higiene como lavarse la cara y manos, mantener el hogar limpio o ventilar el hogar y utilizar filtros de aire. Estas medidas combinadas pueden ayudar a manejar eficazmente las alergias y mejorar el bienestar de las personas.
De acuerdo con la Organiza-
Se consultará en domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad.
ción Mundial de la Salud (OMS), entre 400 y 600 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de alergia, tan sólo en México afecta a más de 2.6 millones de personas, por ello es importante prevenir este tipo de enfermedades, principalmente en individuos más vulnerables como niños, adolescentes y adultos mayores. En la actualidad existen medicamentos como los inmunoestimulantes con lisado bacteriano mecánico sublingual, con tasas de éxito de más del 94% en pacientes con infecciones respiratorias y alergias, sin embargo, visitar al alergólogo,
médico especialista en el tratamiento de este tipo de padecimientos, es crucial para evitar la frecuencia y el riesgo de una reacción alérgica. La estación otoñal lleva un mayor riesgo de infecciones respiratorias como resfriados o gripes que pueden complicar el manejo de las alergias. Por ello es importante aumentar la conciencia en los mexicanos sobre el impacto de este padecimiento, así como lo fundamental que es tomar medidas preventivas para manejarlas eficazmente durante esta época.
Lilia Arellano
“El periodismo es libre o es una farsa”: Rodolfo Walsh
FGR da la razón al “Mayo” Zambada
Asesino invisible el del padre Marcelo Pérez Pérez CS complica reforma judicial; va “contramañanera” En Infonavit mandan “al cuerno” a Octavio Romero
Ciudad de México, 22 de octubre de 2024.- Sinaloa y Chiapas se han convertido en el ejemplo más vivo, notorio, en donde no se admiten otros datos ante la contundencia de las acciones y complicidades de las autoridades con el narcotráfico. La Fiscalía General de la República (FGR) no solamente validó lo escrito por Ismael “El Mayo” Zambada, en donde describió puntualmente la reunión entre el gobernador, el fallecido ex rector y líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, sino dejó claro se hizo un montaje sobre el crimen del ex presidente municipal culichi y el mandatario Rubén Rocha Moya está en el centro de las relaciones de narco en esa entidad.
Como se recordará, el expresidente AMLO defendió a Rocha Moya en el templete mañanero y más aún lo hizo junto con la presidentA en dos ocasiones, una de ellas para despedirse de los habitantes del estado. Ahora ya descubierta su relación y teniendo en cuenta sus declaraciones: “no se puede gobernar Sinaloa si no es de la mano del narco”, así como la denuncia del exgobernador Francisco Labastida Ochoa, lo señalan de manera muy clara. Además, la reunión mencionada por Zambada tendría lugar por las diferencias existentes entre Rocha y Cuén, las cuales se agudizaron cuando el 11 de mayo de 2022, el gobernador lo corrió del cargo otorgado: secretario estatal de Salud. Como también se ha hecho público, no se ha ejercido ninguna acción en contra de la exfiscal estatal Sara Bruna Quiñonez Estrada, ni a sus colaboradores pese al montaje del crimen llevado a cabo en una gasolinera. Obviamente la ex funcionaria no actuó sin el permiso ¿de quién? Para la mayoría: del gobernador. ¿Por qué tanta defensa hacia Rocha? ¿Por qué tanta protección? Si es en ese territorio en donde tuvo lugar no solamente la liberación de Ovidio Guzmán sino los saludos a la finada Consuelo Loera Viuda de Guzmán. ¿Qué tanto estuvo involucrado el mandatario estatal en la negociación de la liberación y en las “giras presidenciales” para esas salutaciones?
Las interrogantes siguen y la siembra de cadáveres también.
Tan estamos en la indefensión sin la aplicación de leyes que el cuerpo del sacerdote Marcelo Pérez Pérez (tzotzil) después de ser ultimado al concluir la ceremonia dominical (misa), les fue entregado a los familiares, sin la autopsia de rigor, sin cumplir con ese mandato en el cual se indica debe ejercerse la necropsia cuando la pérdida de la vida se da en medio de la violencia. Es importante por el calibre de las balas con las cuales lo ultimaron, forma parte esa disección de la carpeta de investigación. De ahí se desprenda no existe ninguna intención de aclarar el asesinado. Con el descubrimiento de la reunión está claro el poder actual del narcotráfico en nuestro país y no solamente se trata de sus acciones sino de cómo se ha apropiado del territorio, predomina con el derecho de piso, pero también determina los precios de alimentos, pone y quita autoridades, ultima a quienes le estorban y solamente es enfrentado con discursos, con supuestas estrategias o con desfile en donde el encargado de la Seguridad Ciudadana luce músculo y el Ejército uniformes nuevos. Y, para regocijo de las organizaciones criminales, ahora podrán contar con sus propios jueces, ministros y magistrados porque, aún y cuando no operan de manera directa las tómbolas su incursión ya está planeada y puesta en marcha.
Para colmo las acciones criminales son cada vez más parecidas a lo acontecido en las peores
Rictus Jueces del Bienestar
épocas vividas en Colombia a causa de los narcotraficantes. El ataque al Diario El Debate, toda una cadena de medios en Sinaloa, el secuestro de su director, el del repartidor, revela no están intimidados por los cientos de elementos de la Guardia Nacional o del Ejército o de la Marina o de la presencia de Omar García Harfuch. Les dieron abrazos y no van a admitir el retroceso, ni tampoco tratarán con personajes menores una vez haber logrado incursionar a los más altos niveles de autoridad. ¿Es este el futuro prometido con un segundo piso?
LO TERRIBLE DE LA REFORMA
Millones de ciudadanos no quieren ni enterarse de cómo va la reforma judicial porque consideran estas aplicaciones son para los delincuentes y no reparan en que las resoluciones de jueces, de aquellos elegidos pese a su ignorancia, incapacidad e inexperiencia, tienen influencia y tomarán determinaciones en acciones de la vida diaria. Serán quienes resuelvan sobre divorcios, pensiones, patria potestad de menores; resolverán sobre denuncias por violaciones a mujeres: marcarán la sentencia a los agresores familiares. Estarán al frente de aquellas discrepancias entre arrendadores y arrendatarios; son quienes se encargarán de enjuiciar a ladrones de los grandes y con cuello blanco y de asaltantes de transeúntes o de casas habitación o de vehículos. Son determinantes en las diferencias entre empresarios y gobierno. Si se hace realidad lo de las concesiones de vivienda dándole palo a la propiedad privada ¿quiénes van a otorgar los amparos a millones de ciudadanos afectados? Se requiere de la autonomía de ese tercer poder, el cual requiere de especialización no de votos. Contra viento y marea, la presidenta Claudia Sheinbaum
sigue defendiendo la reforma al Poder Judicial en su conferencia mañanera, al abordar los procedimientos de inconstitucionalidad presentados por partidos políticos contra esas modificaciones constitucionales y adelantó enviará un cuestionamiento al Poder Legislativo sobre cómo atender la suspensión que pide eliminar la reforma del Diario Oficial de la Federación. Sin ningún rubor, todo el poder del Estado se aplica en contra de la jueza Nancy Juárez, quien se sostiene en su determinación y asegura no temer puesto que está aplicando la ley como corresponde. Doña Claudia y su consejera jurídica tienen su propia interpretación y están apelando a la Constitución ya con la reforma, cuando tal acto, el de su aprobación, se dio con una serie de violaciones a los procesos debidos tanto en la Congreso de la Unión como en los locales. La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, respondió a las afirmaciones de la presidentA, enfatizando la importancia de que tanto gobernantes como ciudadanos cumplan con las leyes para preservar la democracia y el Estado de Derecho.
“Las leyes son para todos. La política no puede estar por encima de lo jurídico”, afirmó Piña en su cuenta de X, donde advirtió que la politización de la justicia podría derivar en la pérdida de derechos humanos y una justicia imparcial en México. Y así van de un lado al otro señalando en la Presidencia no han sido notificados oficialmente de la determinación de la jueza Juárez Salas. También, magistrados del Poder Judicial de la Federación respondieron a los señalamientos de la presidentA Claudia Sheinbaum sobre la reforma judicial, expresando que la resolución final sobre la constitucionalidad de la mencionada reforma corresponde a los jueces, no a los
poderes Ejecutivo y Legislativo. Durante su primera conferencia matutina, apodada “Mañanera Judicial”, el magistrado Juan José Olvera López, integrante del Colectivo Artículo 41, enfatizó que el proceso legal debe seguir su curso en los tribunales. Acompañado por la magistrada Adriana Ortega Ortiz y el magistrado José Rogelio Alanís García, subrayó que el debate actual sobre la reforma se encuentra en etapa judicial, donde los jueces serán los encargados de decidir sobre las impugnaciones presentadas. El magistrado instó a la Consejería Jurídica de la Presidencia a no emitir opiniones sobre la decisión de la jueza, sino a recurrirla ante los tribunales correspondientes, como corresponde a un estado de derecho.
DE LOS PASILLOS
Presentó Octavio Romero, actual director del Infonavit, su proyecto sobre la construcción del millón de viviendas ofrecido y ordenada por la presidentA indicando requeriría de 600 mil millones de pesos para su realización. Dio a conocer el nombre de la constructora y pese a considerar había hecho una muy puntual presentación, el Consejo con el cual se rige ese Instituto le rechazó absolutamente todo por estar contraviniendo la ley con la cual se gobierna en la actualidad. Con la cabeza gacha y sus papelitos bajo el brazo, se retiró Romero para informar a doña Claudia. Y es que no pueden antes de darse a conocer si dentro del presupuesto de egresos del año próximo designarán esa cantidad para el objetivo propuesto o consideraron la posibilidad de financiarse con las cuotas de trabajadores y empresarios, lo cual es no solamente una incongruencia sino una abierta y total injusticia violatoria de los derechos de los derechohabientes. Esta es otra de las ocurrencias templeteras.
Acusa aspirante a la rectoría de la UJED... Invisibilización y violencia de género.
Una vez que iniciaron los registros para la Rectoría de la UJED, cuya elección se llevará a cabo a finales del mes de noviembre, ya comienzan los aspirantes a mandar mensajes de músculo universitario y asegurando que tienen con que, relevar en el cargo a Rubén Solís, sin embargo, la única mujer registrada en dicha contienda, Nadia Mejía, lanzó
este martes duras acusaciones asegurando que el resto de los contendientes (todos hombres) e incluso, algunos medios de comunicación, la estaban tratando de invisibilizar, lo que para ella es un intento deliberado de intentar de minimizar su aspiración y por consiguiente, incurrir en violencia de género. Se debe recordar que hasta ahora, han presentado su registro por esta aspiración tanto Ramón García, Rafael Mier y desde luego Nadia Mejía, pues de Ramón Duarte, todo parece indicar que terminará declinando por alguno de los dos primeros, pues tras perder la elección de la dirección de la FECA, él y quienes lo impulsaban, saben que se quedaron sin fuerza y ello, lo hará obligatoriamente negociar alguna secretaría importante, tal y como lo han
hecho otros actores universitarios en elecciones pasadas, confirmando que hay quienes realmente tienen posibilidades y quienes solo son animadores de ese proceso. Los señalamientos de Nadia Mejía son de tomarse en cuenta, pues el hecho de asegurar que el resto de los aspirantes y hasta algunos medios de comunicación, están tratando de hacerla menos, bien podría terminar en una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y desde luego, ante las comisiones universitarias correspondientes, pues a su parecer, una Universidad que presume principios de inclusión y equidad, no puede en pleno siglo XXI, tolerar ese tipo de prácticas, es decir, tratar de silenciar o invisibilizar a las mujeres, máxime cuando tienes aspiraciones como las de dirigir los destinos de la
máxima casa de estudios en Durango. A pesar de lo anterior, la denunciante aseguró que su aspiración seguía más viva que nunca y que llegaría hasta el final de la contienda, es decir, no hay la menor posibilidad de que decline por alguno de los otros aspirantes, lo que claro que resultaría inadmisible, máxime con las acusaciones tan serias que a manifestado del proceso, es decir, de que el resto están tratando de invisibilizarla, además se duda mucho que tanto Ramón García y Rafael Mier tengan entre sus planes, hacerle la invitación de integrarla a su equipo de trabajo y ofrecerle alguna secretaría de relevancia, por lo menos es lo que se percibe... No hay que perder de vista el papel que juegue Erik Hernández Cosain, líder del SPAUJED.
Una investigación llevada a cabo en Argentina demostró una nueva mutación del Aedes aegypti, principal vector del dengue y transmisor de enfermedades como el zika, que lo hace más resistente al insecticida.
Por definición, el dengue es una infección vírica que se transmite de los mosquitos hembra infectados a las personas. Diversas especies del género Aedes pueden ser vectores, pero la enfermedad se contagia principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Por ese motivo, la principal estrategia de prevención y control se basa en el control de los vectores.
Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también revela que es posible reducir el riesgo de contraer el dengue protegiéndose de las picaduras de mosquito con el uso de ropa que cubra el cuerpo, mosquiteros, repelentes de mosquitos, y serpentines fumigantes y vaporizadores.
A la vez, también según la organización internacional, se puede evitar la aparición de criaderos de mosquitos al eliminar correctamente los desechos sólidos y los hábitats artificiales que puedan acumular agua; al cubrir, vaciar y limpiar los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico; y al aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua.
Aunque las intervenciones basadas en insecticidas han sido eficaces para controlar las poblaciones de Aedes durante mucho tiempo, estos insectos han desarrollado resistencia a estos compuestos, “lo que supone una amenaza mundial para el control de este mosquito”, reconoce un artículo publicado en la revista Parasites & Vectors en agosto de 2024 que devela una nueva mutación del Aedes aegypti en Argentina. ¿De qué se trata esta resistencia? ¿Existen otros insecticidas capaces de controlar la presencia del Aedes aegypti, que también es vector de enfermedades como el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla? National Geographic transmite las conclusiones de los expertos: a qué se debe la resistencia de los mosquitos transmisores del dengue a los insecticidas, qué hacer y el futuro de la prevención.
Los mosquitos transmisores del dengue se muestran cada vez más
resistentes
En Argentina, los primeros brotes de dengue se remontan a 1997. Desde ese momento, se han utilizado insecticidas del grupo de los piretroides (especialmente una sustancia llamada permetrina) para controlar al mosquito. No obstante, a partir de 2013 empezaron a detectar que la aplicación de piretroides no producía un descenso significativo en la población del mosquito, explica el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.
¿Eso quiere decir que los vectores de la enfermedad son cada vez más resistentes a este insecticida? Para responderlo, especialistas del Conicet de la Universidad de Salta y de la Fundación Mundo Sano (ambas instituciones argentinas) recogieron huevos de mosquitos Aedes aegypti en las localidades argentinas de Orán (Salta), Tartagal (Salta), Clorinda (Formosa) y Puerto Iguazú (Misiones) y los criaron en laboratorio hasta llegar a adultos.
Bajo estrictas medidas de bioseguridad, los científicos los expusieron a dosis normalmente letales de piretroides y, junto a investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, comprobaron que todas las poblaciones evaluadas tenían una muy elevada resistencia. “Evaluamos hasta 10 veces las dosis que se utilizan y los mosquitos siguen siendo resistentes”, indica Laura Harburguer, doctora en Biología, directora del estudio e investigadora del Conicet.
Tras la investigación, los expertos publicaron los resultados en la revista Parasites & Vectors en agosto de 2024. Concluyeron que existe una mutación genética (denominada V410L) que hasta ahora no había sido registrada en la especie en Argentina y que está correlacionada con la capacidad de resistir el efecto de insecticidas del grupo de los piretroides. Además de esa mutación, los integrantes del estudio detectaron otras dos mutaciones reportadas previamente (conocidas como F1534C y V1016I). En conjunto, las tres mutaciones estudiadas están involucradas en la elevada resistencia a piretroides,
agrega Paula Gonzalez, primera autora del estudio e investigadora del Conicet, en un artículo de prensa difundido por el organismo argentino.
Según el artículo, la resistencia a los piretroides responde al uso intenso y la dependencia de los pocos ingredientes activos registrados para aplicaciones de salud pública.
Mosquitos resistentes a los insecticidas: las alternativas para prevenir el dengue Aunque los resultados científicos demuestran una resistencia de los principales vectores del dengue a insecticidas de los piretroides, también “existe una alternativa que podría ser eficaz para controlar a ese vector de enfermedades cuya creciente resistencia representa una amenaza para la salud pública”, señala Harburguer.
Tal como explica la investigadora argentina, “todas las poblaciones de Aedes aegypti colectadas en campo eran susceptibles, es decir, tenían un 100% de mortalidad a un compuesto que se llama pirimifosmetil, que es un órgano fosforado”. Por ese motivo, ese compuesto sería una alternativa viable para el control del vector. No obstante, subraya la bióloga, su uso debería estar acompañado de una campaña de manejo integrado que incluya otras medidas preventivas (tales como el control de las larvas).
“No podemos depender solamente de los insecticidas”.
“Si el control se basa solo en un tipo de insecticida, su aplicación repetitiva va a generar resistencia y en unos años, si no hacemos un manejo integrado del vector, vamos a estar otra vez en la misma situación”, insiste Harburguer.
El pirimifosmetil, explica el Conicet, no está aprobado aún en Argentina, pero sí en varios países e incluso la Organización Mundial de la Salud lo ha recomendado para el control de Aedes aegypti.
Santoral: Germán, Servando
DÍA DEL MEDICO
Día Nacional de la Aviación
Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
Una profesión para ayudar, acompañar y consolar
Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico. Esta fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM. Dentro del Sistema Sanitario del país, las y los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud. Actualmente contamos con más de 225 mil médicos (hombres y mujeres) quienes, junto con las cerca de 312 mil enfermeras y demás profesionales de la salud, realizan más de un millón de atenciones médicas diarias: alrededor de 4 mil 300 nacimientos, cerca de un millón de consultas, casi 10 mil cirugías, más de 16 mil hospitalizaciones y cerca de 100 mil urgencias. La importancia del trabajo de las y los médicos va más allá del consultorio. Desde los albores de la Secretaría de Salud, allá por 1943, su participación en la salud comunitaria ha sido fundamental, como dan cuenta las exitosas campañas contra el paludismo, la lepra o la oncocercosis; así como los programas de Caravanas de la Salud y Cirugías Extramuros, por mencionar algunos aportes.
Aunado a esto, los médicos realizan estudios epidemiológicos para conocer los patrones de salud-enfermedad de la población y dar cuenta de los padecimientos que más afectan a los mexicanos, población, su frecuencia y distribución. También desarrollan investigaciones de diversa índole para encontrar nuevos métodos diagnósticos, tratamientos más efectivos y mejores formas de prevención.
Por si esto fuera poco, desde hace mucho los médicos de primer contacto tienen un lugar especial entre las familias. No solo están encargados de prevenir la enfermedad y recuperar la salud perdida, también están dedicados a ayudar, acompañar y consolar; en palabras del Secretario de Salud, Dr. José Narro Robles, “este ha sido y seguirá siendo, el signo y sino de nuestras profesiones”.
42 a. C. Muere Marco Junio Bruto, senador y militar romano de la etapa final de la República.
1519 En su paso hacia Tenochtitlán, desde Cholula, el capitán Diego de Ordaz de las fuerzas de Hernán Cortés, asciende al Popocatépetl ante el asombro de los aborígenes que los acompañan. Recoge azufre para fabricar pólvora.
1590 Muere en México el franciscano e historiador Bernardino de Sahagún. Autor de "Historia General de las Cosas de la Nueva España".
1817 Nace Pierre Athanase Larousse, gramático francés lexicógrafo y enciclopedista. Revolucionó el concepto del diccionario enciclopédico.
1835 Promulgación de Las Siete Leyes en México: se cambió el sistema de gobierno de federalista a centralista mediante un acta provisional.
1851 Muere el dramaturgo y escritor mexicano Manuel Eduardo de Gorostiza. Autor de obras como "Contigo pan y cebolla" y "Las mujeres y los hombres".
1863 Nace en Matamoros, Tamaulipas, Celedonio Junco de la Vega Jáuregui, poeta mexicano, escritor y periodista.
1872 Muere Theophile Gautier, poeta, novelista y periodista francés. 1913 Tropas carrancistas atacan la ciudad de Monterrey. Se le conoce como 'La otra Batalla de Monterrey".
1915 En Nueva York (Estados Unidos), 33,000 mujeres marchan por la Quinta Avenida para protestar por su derecho al sufragio femenino.
1934 Se inaugura el servicio radiotelegráfico entre México y Japón.
1940 Nace Edson Arantes do Nascimiento, conocido mundialmente como “Pelé”, futbolista brasileño. Participa en 4 campeonatos mundiales.
1940 El dictador español Francisco Franco rechaza la petición de Hitler de apoyar la II Guerra Mundial. "Tratar con Franco es peor que un dolor de muelas".
1942 Nace en Chicago, Michael Crichton, médico y escritor estadounidense de grandes éxitos como "La amenaza de Andrómeda" de 1969 ó "Parque Jurásico" de 1990.
1956 En Hungría, estudiantes, intelectuales y obreros se manifiestan espontáneamente en las calles de Budapest exigiendo el fin de la dominación soviética y el fin del gobierno stalinista.
1957 Muere el modisto francés Christian Dior.
1969 El presidente Nixon anuncia la retirada del ejercito estadounidense de Vietnam.
1971 La empresa automovilística Mercedes-Benz patenta el airbag.
1972 Nace la actriz mexicana Kate del Castillo, hija del actor Éric del Castillo. Incursiona en cine, teatro y televisión, medio en el que ha intervenido en telenovelas como "Muchachitas", "La mentira", "Ramona" y "La reina del sur", entre otras.
1975 La sonda espacial soviética Venera 10 aterriza en la superficie del planeta Venus.
1994 Muere el biólogo mexicano Enrique Beltrán, autor de numerosos artículos sobre recursos naturales y su conservación, protozoarios historia de la ciencia y sus aspectos sociales y educativos.
1996 Con el voto a favor de 277 diputados priistas y 144 en contra de la oposición, la Cámara de Diputados aprueba las reformas a la Ley reglamentaria del artículo 27 constitucional, que permite la inversión privada en la petroquímica.
2001 Estrenan el reproductor: iPod, de la empresa Apple.
2003 El avión supersónico Concorde efectúa su último vuelo comercial.
2012 Muere el productor y director mexicano Luis de Llano Palmer. Pionero de la televisión mexicana.
2015 Se anuncia que el icónico perro animado "Snoopy" tendrá una estrella en el Paseo de la Fama, al lado de la de su creador, el legendario dibujante estadounidense Charles M. Schulz.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un autobús de ruta, perteneciente a los camiones “rojos”, impactó a un ciclista poco antes del amanecer de este miércoles y le quitó la vida; el chofer de la unidad de transporte público fue detenido.
El desafortunado percance ocurrió poco después de las 6:00 horas en el punto en el que se cruzan Prolongación Hidalgo y Manuel Gómez Morín, justo frente a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
La persona fallecida es el señor Mario Alberto Morales Ibarra, de 72 años, quien al momento del incidente conducía una bicicleta tipo “búfalo” de color azul, sin que de momento se tengan sus datos.
Mientras que el autobús era operado por Óscar Alejandro M. A., de 49 años de edad, con domicilio en la colonia Villa de Guadalupe, quien al igual que la unidad Freightliner modelo 2007, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Aunque las circunstancias en las que se dio el percance no han sido detalladas, todo indica que lo tenue de la iluminación de ese momento no permitió al chofer ver a tiempo al ciclista, lo que
propició el impacto. Sin embargo, será la Dirección de Servicios Periciales de la propia Fiscalía la que establecerá
cómo ocurrieron los hechos. Los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Luego de un accidente ocurrido hace casi un mes, falleció una joven mujer que en el mes de septiembre se accidentó junto a su pareja cuando viajaban en una motocicleta por la carretera Durango - Mezquital. Un bache habría sido la causa del percance
Se trata de Samantha Morales Nájera, de 27 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Bello Atardecer, y cuya defunción ocurrió en el hospital del Instituto Mexicano
del Seguro Social. Los hechos ocurrieron el 27 de septiembre en las inmediaciones del poblado Praxedis Guerrero, cuando Cristian Alan Escareño Maldonado conducía una motocicleta Suzuki 650; en ese lugar perdió el control y ambos cayeron. De inmediato fueron llevados al centro médico ya mencionado, donde ella fue diagnosticada con traumatismo diversos; por desgracia, con el paso de las semanas su evolución no fue la
deseada.
Fue así que el martes, tras luchar por su vida casi un mes, falleció Samantha, por lo que se notificó al Agente del Ministerio Público de lo ocurrido para las investigaciones correspondientes.
Es de apuntar que Cristian declaró a las autoridades que fue la caída en un bache lo que le hizo perder el control de la unidad motriz.
Durango, Dgo.- Una mujer de 54 años de edad murió tras agonizar varios días a causa de una intoxicación medicamentosa, ocurrida la semana pasada en el interior de su domicilio.
La víctima es la señora Zaida Xóchilt T. R., quien murió el martes en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social pese a los esfuerzos de los mé-
dicos que, durante algunos días, lucharon por recuperar su salud. Según la información disponible, fue el 17 de octubre cuando la víctima fue llevada al centro médico con un cuadro severo de intoxicación, pues había ingerido medicamentos controlados en exceso, de forma aparentemente intencional. De inmediato la derivaron a
especialistas que iniciaron el tratamiento y se logró su estabilización, pero los daños orgánicos fueron demasiados. El martes entró en paro cardiaco y ya no fue posible su reanimación, por lo que se dio aviso del deceso al agente del Ministerio Público, que apuntó el caso como el 146 de suicidio en lo que va del año 2024.
Jovencita de 14 años muere por autolesión
Lerdo, Dgo.- Una chica de 14 años de edad murió en un domicilio de la zona urbana del municipio de Lerdo al lesionarse a sí misma; su cadáver fue localizado por su joven madrastra, quien intentó ayudarla pero sin éxito. La menor de edad fallecida fue identificada con las iniciales E. P. M. F., quien tenía su domicilio en la colonia 20 de Noviembre de la demarcación ya mencionada. Es el deceso por suicidio número 148 del año.
Según el informe, fue el martes por la noche cuando Karen, su madrastra de 19 años de edad,
llegó al inmueble y al no verla en ninguna de las habitaciones, la buscó en el patio, donde la encontró inconsciente.
La fémina se apresuró a ayudarla, al tiempo que pedía ayuda a través del número de emergencias, lo que derivó en la llegada de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana poco después. Por desgracia, el personal médico ya no encontró signos vitales, por lo que se notificó de inmediato a la Fiscalía General del Estado para los procedimientos de ley.
Ideal, Dgo.- Un grupo de hermanas, cuyas edades van de los 8 a los 18 años, salieron con golpes leves de un fuerte accidente ocurrido en el municipio de Nuevo Ideal; el vehículo era conducido por la mayor de ellas.
La conductora que sufrió el percance es la joven Melisa Fallad Romero, de 18 años, quien estaba al volante de una Ford Explorer cuando ocurrió el fuerte percance.
Con ella viajaban dos niñas de 8 y 12 años, sus hermanas, quienes de igual forma salieron con lesiones leves, por lo que no hubo necesidad de traslado a hospital alguno.
El percance ocurrió de noche cuando las víctimas circulaban a bordo de la unidad motriz descrita por el camino que conduce a la localidad de Villahermosa, en la zona rural de la mencionada de-
marcación. Según lo dicho a las autorida-
Durango, Dgo.- Una mujer de 44 años de edad fue detenida por la Policía Municipal tras ser sorprendida robando en un centro comercial de la zona sur de la ciudad; entre lo asegurado se encuentra ropa interior y otros artículos.
La mujer detenida es Ana Gabriela A. T., quien dijo tener su domicilio en la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, quien fue entregada al Agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente. El hecho delictivo ocurrió en la tienda Bodega Aurrerá ubicada en la avenida Primo de Verdad, a
la que la mujer ingresó y estuvo durante un rato recorriendo pasillos y ocultando objetos entre sus pertenencias. Fue así que se apoderó de seis boxers, un paquete de calcetines y dos desodorantes, todo para caballero, además de un detergente. Sin embargo, fue detectada y los vigilantes la abordaron a la salida del lugar. Tras la inspección policial que solicitaron los trabajadores del lugar, se le detuvo y fue llevada ante el Agente del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones correspondientes.
En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Profr. Mario Sarmiento, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Zaida Xochitl Torres Terrones, de 54 años, se despide para su cremación
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Puente López, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Humanitas se está velando el cuerpo del Sr. José Alfredo Pérez Aguilar, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Alberto Castelan Gutiérrez, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
des por Melisa, perdió el control dado que uno de los neumáticos de su camioneta se ponchó, lo que hizo que la unidad motriz diera al menos una voltereta y quedara fuera del camino.
Otras personas se dieron cuenta y, además de ayudar en la escena, pidieron la presencia de los cuerpos de emergencia; por fortuna, se descartaron lesiones de riesgo para la vida de las hermanas.
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Samantha Janeth Morales Nájera, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Luz Griselda Morales García, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes
su pareja
Santiago Papasquiaro, Dgo.Una joven lesionada y una camioneta destruida fue el resultado de un fuerte accidente ocurrido en el municipio de Santiago Papasquiaro, hecho en el que el presunto responsable se encontraba ebrio.
El conductor involucrado en el incidente es Misael Martínez Villa, de 28 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Ford Explorer, que acabó semidestruida.
Mientras que su acompañante, que resultó con una lesión en uno de sus tobillos, es Kenia Guadalupe González Avitia, de 24 años de edad, por lo que fue llevada al Hospital General de dicha demarcación. El incidente ocurrió cuando la pareja circulaba por el bulevar Antonio Ramírez, a la altura del fraccionamiento Proformex. Todo indica que el exceso de velocidad y su condición de ebrie-
dad derivaron en la pérdida de control, lo que hizo que volcaran. Personal de Rescate Santiago y autoridades viales acudieron a la escena para prestar apoyo, lo que
permitió descartar lesiones graves en la joven Kenia. De lo administrativo se hizo cargo Seguridad Pública de Santiago Papasquiaro.
Mapimí, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad murió en el municipio de Mapimí tras una profunda depresión, agravada por las adicciones que padecía; fueron familiares quienes lo encontraron muerto dentro de su casa.
La persona fallecida es Jorge
Eduardo V. S., quien tenía su domicilio en la localización de Ceballos, la misma en la que ocurrió la defunción, contabilizada como la 147 del año 2024.
Según el informe, se trata de un varón que desde hace tiempo padecía adicciones y que, por esa
causa, comenzó a tener problemas familiares, entre los cuales se incluyó una ruptura amorosa, lo que agravó su depresión. Fue en esas circunstancias que el martes lo encontraron inconsciente dentro de su vivienda, por lo que de inmediato se solicitó el
apoyo de las autoridades; sin embargo, ya nada se pudo hacer.
El cadáver de Jorge Eduardo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Lo que al final resultó ser una fogata, movilizó a las autoridades hacia el Hospital Materno Infantil, dado que tanto en reportes como a través de cámaras de vigilancia, se alertó sobre existencia de humo y fuego. Fue a eso de las 2:30 horas de este miércoles cuando se solicitó la presencia urgente del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en el centro médico, dado que a la distancia se notaba la presencia de fuego y humo.
De inmediato, tanto los bomberos como agentes policiacos se dirigieron al lugar al ser un tipo de incidente de alta prioridad y se encontraron con que se trataba de una fogata hecha dentro del lugar.
Y es que a un velador del lugar se le hizo fácil apilar madera y otros objetos para enfrentar el frío de la noche, lo que originó la
Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil frenaron a tiempo un incendio de basura ocurrido al exterior de la sede de Telecomm ubicada en el bulevar Felipe Pescador, en el que el fuego amenazaba con extenderse. Se trató, según el informe, de un incendio de desechos de una poda, que habían sido almacenados en bolsas de plástico. Fue durante la madrugada de este miércoles cuando se solicitó apoyo del Cuerpo de Bomberos para atender el siniestro, que se tornaba cada vez más
aparatoso, por lo que fueron enviados de inmediato.
Al llegar, los bomberos encontraron las llamas con una altura significativa, incluso alcanzando levemente un eucalipto contiguo, por lo que procedieron a la sofocación.
Al final, los daños fueron evitados a tiempo, sin que hubiera afectaciones. Es de apuntar que los indicios apuntan a que alguien le prendió fuego a la basura de manera intencional, situación que se ha detectado recientemente en varios puntos de la ciudad.
serie de reportes. Al final, los elementos ayudaron a sofocar las llamas y recomendaron al trabajador no
realizar actividades de este tipo, dado el tipo de establecimiento y los riesgos que una situación así representan.
Durango, Dgo.- Luego de un proceso de desintoxicación un par de meses, finalmente se dieron las condiciones para enviar a juicio a un sujeto que, en el pasado mes de julio, asesinó a golpes a su propio padre en la colonia Insurgentes.
El ya vinculado a proceso es Gilberto G., quien acabó con la vida de su padre, el señor José Guadalupe Galarza Cerda, de 72 años, en un domicilio de la calle Gerónimo Hernández la noche del pasado 28 de julio. Aquel día, otros familiares fueron de visita a la casa en la que estaban víctima y victimario y se dieron cuenta de lo ocurrido, por lo que de inmediato pidieron apoyo de las autoridades; que llegaron poco después y confirmaron la defunción.
En el lugar estaba Gilberto, visiblemente intoxicado y sin noción del entorno, dada la aparente ingesta excesiva de drogas, por lo que en un primer momento resultó no apto para su procesamiento.
Sin embargo, fue sometido a un proceso de desintoxicación tras el cual se valoraron las circunstancias en que ocurrió el asesinato y se entregaron datos de prueba para llevarlo a juicio, lo que finalmente ocurrió esta semana, casi tres meses después de la agresión.
Durango, Dgo.- En medio de lo que describieron como un “juego entre amigos”, en el que se lanzaban piedras entre ellos, un grupo de adolescentes causó daños a un taxi, por los cuales no les quedó de otra que responder.
Por fortuna, en el incidente nadie resultó lesionado, pese a la conducta tan brusca que los muchachos mostraban.
Los hechos ocurrieron en la calle 24 de Marzo de la colonia José Revueltas, cuando los muchachos jugaban entre sí después de salir de clases de una secundaria cercana.
La mala puntería de uno de ellos hizo que una piedra atinara directamente en el medallón de un taxi Chevrolet Beat que estaba estacionado al exterior de la
casa de su chofer, quien al darse cuenta de lo sucedido, salió de inmediato. Los muchachos, afortunadamente, decidieron dar la cara y enfrentar su responsabilidad. Y
aunque no traían dinero para pagar, acordaron con el afectado la forma de reparar los daños y que la situación no pase a mayores.
El Toro se convirtió en una de las figuras históricas de los Dodgers, generando un fenómeno social conocido como la 'Fernandomanía'
Hubo un tiempo en el que un mexicano dominaba la escena en las Grandes Ligas, ese era Fernando Valenzuela. A la década de los ochenta en el béisbol se le conoce como la era de la 'Fernandomania', debido a la aparición de un joven sonorense que atrapó la atención con sus lanzamientos de tirabuzón, vistiendo la franela de Los Angeles Dodgers. Fernando Valenzuela era el menor de 12 hermanos, nacido en un minúsculo pueblo de Sonora, Etchohuaquila, y que empezó a jugar béisbol a los 13 años, para terminar lanzando bolas a los 15. El muchacho nacido el primero de noviembre de 1960 llamó la atención de Mike Brito, visor de Los Angeles Dodgers, a los 18 años, sin saber que había descubierto a una de las grandes leyendas del béisbol mexicano.
A Valenzuela le apodaron 'El Toro' debido a una encuesta, realizada por el diario angelino Herald Examiner, reportó el periodista de ESPN José Antonio Cortés en el 2023, y utilizó la franela con el número 34 por decreto del equipo.
En 1981 conquistó a la población que vive en los dos lados del Río Bravo. El nueve de abril de ese año, Valenzuela apareció como el pitcher titular en el partido inaugural de Los Angeles Dodgers, algo que parecía inaudito y que terminó en una temporada de ensueño, con ‘El Toro’ condecorado como el novato del año y el trofeo Cy Young, al ganar la Serie Mundial ante los poderosos New York Yankees. La ‘Fernandomania’ en su máximo apogeo. Fernando Valenzuela integró una triada de ídolos mexicanos
que irrumpieron en la escena internacional. ‘El Toro’ triunfaba en las Grandes Ligas, al mismo tiempo que Hugo Sánchez acapa-
raba las tapas de los periódicos en España con el Atlético de Madrid y Real Madrid, y pocos años más tarde aparecería Julio César Chá-
vez con sus triunfos sobre el ring. De todos ellos, el lanzador de Sonora fue el primero.
Fernando Valenzuela participó 11 temporadas con Los Ángeles Dodgers, ganó dos Series Mundiales, fue llamado en seis ocasiones al All Star de las Grandes Ligas y terminó por ser un ejemplo para una comunidad mexicana que se sentía mal mirada en los Estados Unidos y después se identificó con el éxito gracias al Toro.
La fama y el brillo del mexicano provocó que el ayuntamiento de Los Ángeles declarara el 11 de agosto como el ‘Día de Fernando Valenzuela’, además que en el 2023 los Dodgers retiraron el número 34 que utilizó el mexicano por más de una década. En el 2015, ‘El Toro’ se naturalizó estadounidense y el entonces presidente Barack Obama lo nombró embajador presidencial para la ciudadanía y naturalización.
Después de los Dodgers, Valenzuela práctico su famoso lanzamiento de tirabuzón con Angels, Orioles, Phillies, Padres y Cardinals, hasta 1997 que se retiró de la gran carpa.
En los ochenta, Fernando Valenzuela, sin internet y redes sociales, se hizo viral en las Grandes Ligas, un fenómeno social al que se le llamó la ‘Fernandomania’.
A los lomos de un Raphinha imperial, Barcelona destroza a Bayern Múnich en la Champions League.
BARCELONA -- El FC Barcelona es una fiesta. Difícil de clasificar y más aún de comprender la mutación de un equipo que temblaba al escuchar el nombre del Bayern Múnich y se diluía en el campo ante el gigante de Múnich... Su reencuentro en Montjuïc desembocó en una goleada tan insospechada como sorprendente y eufórica. A lomos de un Raphinha imperial, un Barcelona sobresaliente en actitud aplastó al gigante bávaro por 4-1. Para no creerlo...
Escuchar ‘olés’ en la grada durante un partido contra el Bayern no lo habría creído ni el más convencido de los aficionados. Probablemente tampoco demasiados jugadores. Después de seis dacerrotas consecutivas, de goleadas y humillaciones, de agachar la cabeza y apretar los dientes a cada burla de Thomas Müller, el Barcelona se dio el gusto de arrodillar a su mayor pesadilla en Europa. No se borrará el 2-8 de Lisboa, claro, pero el Barcelona puede volver a mirar a la cara a ese equipo alemán que en el pasado reciente le masacró y despreció. No solo le miró a la cara, se la rompió, literalmente, con una exhibición de sufrimiento, de entrega, orgullo y coraje. Puede sospecharse que el 3-1 del descanso fue excesivo porque mientras los alemanes llegaron pero no supieron sacar provecho de su verticalidad, los de Hansi Flick no desperdiciaron nada.
Fue Raphinha de entrada el
que marcó apenas comenzar y fue Fermín, de nuevo titular tras su lesión, el que por dos veces rompió a la defensa del Bayern. Empató Harry Kane... pero cuando más sufría el Barcelona el revoltoso Fermín le obsequió el 2-1 a
Robert Lewandowski para, al límite del descanso, aparecer Marc Casadó regalando un pase soberbio a Raphinha... que el brasileño, enorme, convirtió en un 3-1 tan engañoso como eufórico.
La segunda parte sí fue un festival. Pedri, Lamine Yamal...
y Raphinha. Una contra monumental, un pase profundo excelente y una cabalgada, con gol, sobresaliente. El 4-1 antes de llegarse a la hora de un partido que casi murió allí porque ni queriendo ni sin querer el Bayern fue capaz de mostrar las costuras de un
Barcelona que pudo lograr aún más goles. Enorme noche. Un golpe sobre la mesa del Barcelona, un aviso a navegantes. Un aviso a Europa y otro al Real Madrid. Esto es una fiesta...
El 'nueve' noruego atesora 44 goles en la Champions League, con lo que supera a Neymar (43) e iguala a Didier Drogba (44)
Erling Haaland se vistió de Zlatan Ibrahimovic, se puso el traje del sueco y marcó un gol acrobático de tacón, como el que hizo el genio de Malmoe a Italia en la Eurocopa de 2004, para contribuir a la victoria del Manchester City contra el Sparta de Praga (5-0).
El noruego acumula ya 44 goles en 42 partidos en Champions League, con apenas 21 años, camino de romper todos los re-
gistros de una competición en la que el City ya se codea con los equipos de arriba y es tercero con siete puntos, a dos de los líderes de la fase de grupos, Aston Villa y Liverpool.
Pep Guardiola, que hizo rotaciones y solo dejó a cinco jugadores de campo en el banquillo, ante las lesiones de Jack Grealish y Jeremy Doku, confió por fin en Matheus Nunes y el portugués respondió con dos asistencias y
un gol, lo que unido al doblete de Haaland y los tantos de Phil Foden y John Stones desarmó a un Sparta de Praga que bastante hizo con aguantar durante más de cincuenta minutos el 1-0.
Porque el City no tardó ni tres minutos en abrir la cuenta goleadora, con un disparo raso de Phil Foden, que hizo su tanto número 17 en la competición y superó las dianas de David Beckham, eso sí, con 24 partidos menos que la le-
yenda del Manchester United. Al City, que pudo recibir algún tanto a la contra, le costó acabar de sentenciar el partido.
A Nathan Aké le anularon un gol por mano previa y fue Haaland el que, en el minuto 58, se inventó una genialidad para darle tranquilidad.
En un centro de Savinho, que ganó la línea de fondo con mucha solvencia, el noruego remató casi sin mirar y con el tacón de espal-
das. Un gol “Zlatanesco”, que recordó al que el sueco le hizo a Italia en la ya lejana Euro de 2004. Y encima casi ni lo celebró, como si fuera lo más normal del mundo. Esa maravilla claramente calmó a los ‘Sky Blues’, que en los diez minutos siguientes hicieron otros dos, primero con un remate bombeado de John Stones, que ha marcado en dos partidos seguidos, y el cuarto llegó por medio de Haaland con una definición más habitual desde dentro del área. El ‘nueve’ atesora 44 goles en esta competición, con lo que supera a Neymar (43) e iguala a Didier Drogba (44). El siguiente en la lista es Mohamed Salah, con 45, y después tendrá a Filippo Inzaghi y Eusebio con 46 ambos. A diez minutos para el final, Guardiola le cambió y el noruego se quedó sin unirse a Vinícius y Raphinha como los autores de un ‘hat trick’ esta jornada de ‘Champions’.
Y le dolería aún más cuando Ángelo Preciado derribó a Nunes dentro del área y hubo penalti para el City. Penalti que, sin Haaland en el campo, transformó el portugués para su mejor noche como ‘cityzen’, dos asistencias, un penalti provocado y un gol.
El City, tras tres partidos, tiene siete puntos y es tercero en la clasificación, solo por detrás del Villa y el Liverpool.
Los ahora monarcas derrotaron en la gran final a su similar de Xammánes FRAER; Los intratables terminaron con la tercera posición
La escuadra de Hernández y Asociados se convirtió en el primer campeón de la Liga Matutina de Pádel del Club Campestre de Durango, certamen que el jueves pasado concluyó con un torneo que se consolidó por el talento vertido en el cubo de cristal y la fanaticada, que con familias completas, le dieron un toque especial a este primer torneo.
Los equipos que arribaron a la gran final de este primer certamen fueron los ahora monarcas Hernández y Asociados, y el representativo de Xammánes FRAER, quienes merecidamente aterrizaron en un duelo por el cetro que sin duda alguna, resultó más que interesante.
Al término de la ronda de finales, fue Fernando Corona, presidente del Club Campestre de Durango, quien se hizo acompañar de Luis Quiñones, Mario Espinoza y Manuel González, director deportivo de Whyalla Durango, para premiar a los mejor de este primer campeonato de Pádel Matutino del Club Campestre de Durango.
Los condecorados en este ceremonia de premiación, fueron con el tercer lugar los Intratables, como subcampeón Xammánes FRAER y finalmente, los campeones Hernández y Asociados.
En su oportunidad frente al micrófono, fue el presidente del Club Campestre de Durango, Fernando Corona Carrete, quien de entrada felicitó a Manuel González Solano, por la estupenda organización, que bajo la bandera de Whyalla Durango, le brindó a este espectacular certamen. Es importante recordar que el sistema de competencia por equipos, llevo a qué las confrontaciones se desarrollaran con tres parejas por equipo, enfrentándose en igual número de partidos, lo que fue bien visto por los distintos equipos que fueron parte de este primer torneo de pádel.
En las confrontaciones por el campeonato:
Final Los Xammánes FRAER Vs Hernández y Asociados
Cancha 1: Valeria Hernández y Evaristo Roldán se imponen en dos sets a la pareja conformada por Ernesto Aguirre y Francisco Carrasco con parciales de 6/3, 6/2.
Cancha 2: En el duelo más atractivo de la ronda por el centro, Daniel Torrecillas y Víctor Bretado ganan en tres sets a la pareja forma-
da por Mariano Olvera y Javier Contreras con parciales de 6/7, 7/6, 6/4.
Cancha 3: Manolo Hernández y José Luis Hernández ganan el encuentro en dos sets ante Miguel Castro y Manuel González con parciales de 6/0, 6/0.
Campeón: Hernández y Asociados (2 – 1)
En el duelo por el tercer puesto:
Kamper Team Vs Los Intratables
Cancha 1:
Jesús Cervantes y Arturo Parra se imponen en dos sets a la pareja conformada por Saúl Medina y Jorge Fernández Falla con parciales de 6/3, 6/3.
Cancha 2:
Armando Cortéz González y Armando Cortéz Salas ganan en dos sets a la pareja formada por Jorge Pérez Arellano y Antonio Sosa con parciales de 6/2, 6/2.
Cancha 3:
Ismael Medina y Sergio Trías ganan el encuentro en tres sets ante Rubén Navar y Fernando Corona con parciales de 6/4, 6/2.
Tercer lugar: Los Intratables (2 – 1).
Para el mexicano, los rumores de su posible salida surgen por los intereses que se manejan dentro de la Fórmula 1
El piloto mexicano Checo Pérez lanzó un mensaje a sus detractores y prensa europea que pone en duda su continuidad con Red Bull y dejó en claro que se mantendrá con la escudería austríaca. El tapatío tuvo su conferencia tradicional ante los medios y aficionados mexicanos y en la misma fue contundente al señalar que los rumores que salen sobre su futuro son por los intereses que se manejan dentro de la Fórmula 1.
“Al final cuando estás muchos años en la Fórmula 1 lo entiendes y ves que hay muchas agendas, y entiendes un poco cómo se mueve el periodismo en el deporte. Habló muy poco y no me meto
en problemas. Estoy enfocado en mi trabajo y las entrevistas que hago son porque las tengo que hacer”, declaró el mexicano.
Checo Pérez señaló que el video que publicó sobre la escena de Leonardo Di Caprio en la película de ‘Lobo de Wall Street’ de debió a una respuesta clara ante tantos ataques y comentarios que salían sobre su futuro.
“Cuando empiezan a crear esta incertidumbre la gente hace un gran esfuerzo para venir a apoyarte y dije “Tengo que decir algo” y salió el no me voy. Tengo contrato y sé perfectamente lo que hay ahí. No hay ninguna duda que estaré aquí el próximo año también”, aseveró Pérez,
quien tiene contrato com Red Bull en 2025.
Checo criticó el rendimiento del RB20 y señaló que no ha logrado reencontrarse con el auto, por lo que mencionó que cada fin de semana busca llevarlo hacia su línea de trabajo.
“Ha sido un al complicado con un auto en el que no tienes confianza. Cada fin son problemas diferentes, pero no hay opción rendirte y aquí seguiremos dándolo todo”, comentó.
“El desafío es mental y técnicamente. Las deficiencias están ahí y no es fácil solucionar. Llego a la pista buscando dar todo de mí”, añadió.