Al año 900 nuevos casos de cáncer

Cada mes se abren entre 10 y 50 expedientes en Cecan



El crecimiento de casos de cáncer en la población duranguense sigue, lamentablemente, al alza. Al año el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) abre hasta 900 expedientes de casos nuevos, según dio a conocer el director de este espacio, Elio Aarón Reyes Espinosa.
Indicó que el promedio mensual alcanza entre 10 y 50 casos nuevos, entre pacientes pediátricos y adultos; actualmente, se llevan a cabo hasta 60 sesiones de radioterapia al día, ya que el Cecan de momento continúa recibiendo pacientes del IMSS y el ISSSTE, además de los casos locales.

El galeno aseveró que el Centro recibe también pacientes foráneos de otros municipios y estados, por lo que la deman-
da es tan amplia que a veces los tratamientos se retrasan un par de días, pero a nadie se le niega el servicio y de momento no hay carencia de medicamento oncológico.
Reconoció que la Organización Mundial de la Salud informó que la tendencia de casos positivos anuales no podrá ir a la baja, pues el mismo crecimiento poblacional lo hace imposible, además de diversos factores ambientales como la radiación y los transgénicos, que aceleran los procesos de enfermedad.

El médico recordó que cualquier persona, de cualquier edad o grupo étnico, puede llegar a padecer algún tipo de cáncer, por lo que es importante que se detecte a tiempo, ya que la medicina preventiva y los buenos hábitos de vida y alimentación son la mejor herramienta para
combatir estos padecimientos. Los tipos de cáncer más comunes en infancia es la leucemia, en mujeres el de mama y en hombres el pulmonar; pese a las duras cifras, Reyes Espinosa recordó que el índice de mortalidad y la esperanza de vida de una persona con cáncer hoy es superior a lo que ocurría hace 20 años.
Editor: Ricardo Güereca
Empresas sin personal a causa de adicciones
Registran deserción laboral de 20% por alcohol y drogas
Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció que el consumo de alcohol y drogas en la actualidad está golpeando a la iniciativa privada, ya que hasta un 20 por ciento del personal ha sido dado de baja por dar positivo en exámenes de toxicología. Aseveró que, ante el incremento en el consumo de sustancias tóxicas como el “cristal”, las empresas ahora deben destinar parte de sus recursos y tiempo de producción en la realización de exámenes antidopaje, que comúnmente se hacen los lunes, pues el consumo de alcohol aumenta en domingo.
En ese sentido, la líder empresarial coincidió con la opinión de otros presidentes de cámaras empresariales, como Eduardo Rodríguez Gálvez, de la Canacintra, en
donde el abuso de estas sustancias hace que el trabajador se ausente, sea menos productivo y entre en conflicto con el resto del personal.
Incluso, se ha detectado un incremento en los casos de robo hormiga de herramientas y materiales al interior de algunas fábricas, ya que el sector maquilador es en donde se concentra la mayoría de los problemas de adicción entre los trabajadores, y en donde ha sido necesario realizar despidos.
Por ello, Gaucín Morales consideró que es fundamental que tanto iniciativa privada, como sociedad y gobierno, intensifiquen las campañas para prevenir el consumo de sustancias adictivas y disminuir la ingesta de alcohol, sobre todo ante el riesgo de la llegada del fentanilo y su consumo en el país y el estado.
Buscan recaudar 100 mdp por descuentos municipales
Solicitarán prórroga para que continúe programa “Ahorra es Cuando”
Inaugura Esteban empresa de semiconductores en La Laguna

Una de las primeras empresas en el norte del país de semiconductores hoy se establece en Durango, en la Comarca Lagunera, gracias a la confianza del corporativo internacional que eligió a la entidad por contar con todo lo necesario para su expansión, destacó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar la empresa Vishay, que generará en un inicio 500 empleos bien pagados.
gramas de descuentos que se implementaron este año, se proyectarán 100 millones de pesos de recaudación solamente por estas acciones, señaló el director Municipal de Finanzas, Ignacio Orrante, al indicar que se solicitará ante Cabildo una prórroga para “Ahorra es Cuando”.
Al referirse a los resultados que se han tenido con programas como el mencionado anteriormente, puntualizó que al incluir descuentos en el área de construcción ha sido un éxito, “estamos estimando que gracias a todo este programa, incluyendo traslado de dominio, licencias de construcción, infracciones de vialidad, temas de panteón, vamos a proyectar 100 millones de pesos de recaudación, simplemente por este programa que nos ha dado un éxito”, dijo.
Añadió que se buscará generar incentivos a través de distintos programas para que la ciudadanía se regularice, para apoyar su economía, para indicar que “sigue un 50 por ciento de descuento en infracciones de tránsito, que con este programa llegaría hasta el 31 de este mes; cabe mencionar que vamos a buscar que el Cabildo en los próximos
días nos apruebe una ampliación de este programa, que es un gran incentivo para los ciudadanos, pues es de vialidad, licencias de construcción, traslado de dominio, que a veces se quedan en el limbo, no se tiene la certeza jurídica simplemente de una propiedad, ese tipo de cosas te da certeza, siempre acompañado de un Municipio sensible para generar estos descuentos”, dijo.
Agregó que con estas acciones también se dinamiza más la economía en el sector de la construcción en el municipio de Durango.
Otro tema que abordó el director de Finanzas fue el relacionado con los parquímetros y la empresa Blinkey, al señalar que el Municipio se enfoca en el servicio y el de parquímetros virtuales es evaluado en estos momentos, al tiempo que se analizan otras ciudades innovadoras y municipios que estén de punta, para ver cuál es el mecanismo que utilizan en este servicio, pues se revisarán varios conceptos para implementar y que la ciudadanía no batalle para utilizarlos, además de que tenga varias opciones.

Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Diputada morenista vuelve a denunciar corrupción + Asegura que se birlaron de Bienestar 6 mil millones + Nadie la ve ni la oye pero puso demanda ante Fiscalía + Marcha nacional contra los libros de texto el domingo + Muere en avionazo líder contra ruso Pregozhin
“Hay arrebatos que se pagan con la vida, y ese puede ser el caso de Yevgueni Pregozhin al morir en avionazo en Rusia…” Anónimo
Inés Parra Juárez, diputada federal morenista, denunció un probable quebranto (robo, para que mejor se entienda) de más de seis mil millones de pesos de la Secretaría del Bienestar. Y sí, no es nueva la denuncia, pero…lo sorpresivo es que nadie hace nada…..TIEMPOS.- La legisladora de Morena antepone a su denuncia que no quiere ser cómplice del saqueo que han perpetrado contra la dependencia distinguidos y connotados cuatroteros, entre otros María Luisa Guillén…..PENDIENTES.- La asignatura del combate a la corrupción es una asignatura pendiente para la Cuarta Transformación, repite la diputada, y exige que se abra urgentemente una investigación, dado que cree que la mayor parte de ese dinero lo han utilizado en la promoción de Claudia Sheinbaum TRAICIÓN.- No pocos han llamado traidora y cobarde a la legisladora por haber exhibido a la Cuarta Transformación en esos mares de indecencia, si tenía como objetivo insustituible el “No robar, no mentir y no traicionar…”. Aunque ese viejo y caduco lema ya está por todos olvidado y a nadie importa retomarlo. Quiere decir Inés que su denuncia la hace con la suficiente oportunidad para que intervenga la Fiscalía General de la República, solo que Alejandro Gertz Manero anda por las nubes buscando cómo borrar del mapa a su cuñada y su familia, de modo que está ocupado en cosas más importantes que investigar las robaderas de la Cuarta Transformación…..
TÓMALA.- También dice la legisladora morenista: “Reitero que desde la legislatura pasada he luchado contra la corrupción con diversas denuncias que he presentado ante los órganos de control interno por el manejo incorrecto de los programas sociales, porque se continúa con el clientelismo político, la cultura de la dádiva, el “influyentismo e intermediarismo”. Y sostiene: “Si no se castiga a los servidores o funcionarios públicos corruptos, no habrá combate a la corrupción y todo estará en entredicho…”. O sea, ni cómo contradecirle, pues parece que ella sí sabe de cómo se manejan los dineros allá en las alturas…..UNIDAD.- Es cuestión de unas horas para que la priista Beatriz Paredes Rangel dé un paso de lado para dejar que Xóchitl Gálvez encabece las preferencias electorales del Frente Unido por México. Sabe Beatriz de la popularidad que le obsequió el presidente AMLO a Xóchitl y que la posicionó de tal manera que la colocó a la palestra, y que no es posible pelear, sino sumar y trabajar para el bien de México…..REACCIÓN.Están convocando a nueva Marcha Nacional, ahora para protestar por los nuevos libros de texto. Será el próximo domingo tanto en la Ciudad de México como en diversas ciudades del país en las que los padres de familia agrupados a nivel nacional exigirán el retiro de tales libros por ilegales, sexistas y tendenciosos. Aparentemente se han repartido ya los susodichos libros, solo que, por la prohibición de una jueza federal no se distribuirán entre los alumnos hasta nueva orden, que quizá no llegue nunca…..ALTO.- Entendió finalmente el gobernador Esteban Villegas que contradecir a la Suprema Corte para quedar bien con la 4T era un riesgo que pudiese meterlo a las patas de los caballos o a las ruedas de la carreta. Ya él y sus asesores definieron que esperarán hasta que el alto cuerpo colegiado determine cómo proceder, pero por lo pronto los libros se quedan guardaditos…..APLAUSOS.- La ciudad de Durango ciertamente está más chula, bonita y ordenada, además de limpia, porque por fin podemos ver un centro histórico rechinando de limpio, como dice el “Apá Toño”. No se han terminado los cochinones, sobre todo algunos taxistas que piensan que echando fuera del taxi la basura ya llevan un auto limpio. O sí llevan un carro limpio, pero van entre la inmundicia que al final impide que luzcan sus charchinas. Han de disculpar, pero no tiene punto de comparación la actual administración con el gobierno de Salum, salta a la vista la diferencia. Que falta mucho para tener una ciudad como otras capitales hermosas que conocemos, pues sí, pero Roma no se hizo de una noche a la otra…..ORDEN.- Insistimos que Salum carece de la más mínima calidad moral para opinar sobre el trabajo del “Apá Toño”. Fueron muchos los desaciertos de Jorge que acabaron posicionándola como una de las peores de la historia, así de sencillo. Que quiere diputación o senaduría, se me hace que si tenía alguna posibilidad se le ha caído, o él mismo se la ha sacudido por andar de rijoso. Aparte, el PAN se abrió a favor del jefe de la comuna actual. Y claro, las cosas se toman de quien vienen, y revisemos cómo se expresan las redes del trabajo de Ochoa, para qué le damos tanta vuelta…..REVERSA.- Exhibida gacha la que está haciendo en Movimiento Ciudadano el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien aseguró que MC se equivoca queriendo ir solos a la elección, porque no existe un panorama positivo, por el contrario “no tiene rumbo…”, dice. Echa a la basura las encuestas que indican que MC puede ganar en solitario. “Quiere someter a todos a la voluntad de las cúpulas…”, subrayó. O sea que, para no hacerse ilusiones, si no van con Xóchitl, lo más probable es que no ganen ni reintegro, y esa es la realidad que precisa Alfaro, solo que no quieren escucharlo
AVIONAZO.- El desplome del Embraer en que viajaba el líder contra soviético Yevgueni Pregozhin, aunque los expertos digan que fue una falla, lo más probable es que no, que fue un atentado. No hay más esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos aquí mismo en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Saludos cordiales
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Durango espera llegada de al menos tres grandes empresas

Tras primera gira internacional de Esteban por China
Esta es la primera gira internacional que tenemos, no voy a parar y este será el sexenio de la inversión, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al dar a conocer los resultados de su viaje de trabajo a China, el cual dejará frutos como la instalación de al menos tres grandes empresas en la entidad.
“Estamos en el mejor momento para atraer buenas inversiones, ningún estado tiene lo que nosotros tenemos, como lo es el agua, gas natural, energía eléctrica suficiente, seguridad y tierra”, destacó el gobernador durante la conferencia de prensa “Martes a las 10”, al informar que en esta gira de trabajo las empresas del país asiático quedaron muy interesadas en visitar, conocer e instalarse en Durango por todas las riquezas que ofrece.
Detalló que durante siete días la delegación duranguense visitó alrededor de diez empresas en cuatro ciudades de China como Shenzen, Wuhu, Dongguan y Shanghái, de las cuales tres podrían instalarse en la tierra del cine, para provocar que la entidad
dé un salto de hasta 20 años de progreso. Dentro de las empresas más importantes fue Huawei donde se logró un primer acuerdo para instalar un Centro de Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías en una de las Universidades Tecnológicas, con el fin de potenciar la educación de los jóvenes, dijo Villegas Villarreal, quien adelantó que los representantes de dicho consorcio de talla mundial estarán en Durango entre septiembre y octubre para cerrar el acuerdo.
Agregó que aprovecharán la visita para analizar un tema de tecnología, para que se cuente con servidores propios y así digitalizar todo el Gobierno y que los trámites sean más ágiles con la infraestructura que tiene Huawei.
Informó que también estuvieron en una empresa del giro automotriz, de la cual no se puede decir el nombre por confidencialidad, pero se confirmó la visita de sus directivos para finales de septiembre, detalló el mandatario al mencionar que llegará un equipo técnico de 20 personas,
quienes ya habían visitado anteriormente la entidad y por ello se prevé cerrar rápido este proyecto. Esteban destacó que se tuvo la oportunidad de platicar con los representantes de dos empresas que se dedican al rubro de baterías para carros eléctricos, las cuales representan grandes inversiones y generarían alrededor de 2 mil empleos bien pagados, ya que son empresas de alta tecnología que requieren mucha energía eléctrica, por eso, una de ellas estaría en Durango el 30 y 31 de este mes; “si cerramos con esta empresa sería otro boleto completo por todo lo que traen atrás de ellos, muchos proveedores”, apuntó.
Tenemos una gran oportunidad de dar un brinco en la historia de la región, aseguró el mandatario estatal, al reiterar que si se logra concretar estas negociaciones, será un antes y un después para los duranguenses, por ello Durango deberá prepararse para lo que viene, con mejor infraestructura, vivienda, desarrollo urbano y un crecimiento ordenado.
Inaugura EVV una de las primeras empresas de semiconductores del norte de México
Ofrecerá 500 empleos con sueldos altos en La Laguna
Una de las primeras empresas en el norte del país de semiconductores hoy se establece en Durango, en la Comarca Lagunera, gracias a la confianza del corporativo internacional que eligió a la entidad, por contar con todo lo necesario para su expansión, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al inaugurar la empresa Vishay, que generará en un inicio alrededor de 500 empleos bien pagados con mano de obra calificada.

Con alrededor de 45 millones de dólares este corporativo arranca trabajos en el estado; “contentos con este tipo de inversiones, quedamos de cambiar el rostro a La Laguna y lo vamos a lograr”, afirmó el Ejecutivo estatal, tras destacar que en dicha región se cuenta con todas las facilidades para los accesos, por tierra, mar y aire, además de la seguridad, energías y facilidades del Gobierno.
“Vamos a poder cumplir las expectativas que tenía la gente cuando entramos al Gobierno, nos va a ir muy bien, la gira que acabamos de hacer por China va a traer grandes resultados para todo el estado”, señaló, al reconocer el respaldo de empresarios y del Gobierno Federal, además de informar que ya cerraron convenio de otra empresa en Lerdo, otras dos empresas en Mapimí y Tlahualilo, por lo que garantizó que viene mucho trabajo y hay que prepararse en todos los sectores.
Hay que soñar en grande, expreso Esteban, “nos dijeron que no íbamos a conseguir nada, han
ido todos los gobernadores y no se van a traer nada y dije, ustedes van a ver; no fuimos a chacotear, fuimos a jalar, no paramos, a eso íbamos y aquí está el primer resultado”, expresó el mandatario estatal al realizar algunos anuncios sobre los resultados de la gira a China, como de las diferentes gestiones con empresas de corte global con resultados palpables como la inauguración de Vishay.
“No es casualidad que Vishay se haya instalado en La Laguna, tienen las condiciones que han sabido generar para traer de forma estratégica a la industria”, dijo Margarita Alcántara Alcalá, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al reconocer que gracias al trabajo efectivo del gobernador y la alcaldesa Lety Herrera, coordinados con el Gobierno Federal; “nos gusta venir constantemente porque vemos el
trabajo que han impreso en el desarrollo económico e industrial”, aseguró.
Mike Husman, vicepresidente senior de Vishay, a nombre del presidente del corporativo, agradeció ser parte de esta inauguración y describió cómo su empresa se fue ampliando al mercado y de cómo eligieron a Durango por ser una ciudad con todo lo necesario para su crecimiento, “nos enamoramos de La Laguna, personas que quieren crecer y dispuestas a seguirnos para comenzar y luego llevarnos a un estándar más alto; nos dieron la confianza que elegimos el equipo adecuado”.
Lety Herrera Ale expuso que el gobernador fue un aliado determinante en la instalación de la nueva planta y el impulso de la región para generar nuevas oportunidades de inversión y crecimiento.
Unidos construimos futuro de la gran familia
duranguense: Toño Ochoa
Sigamos colaborando unidos para responder a la gente con hechos y acciones: HVV
Porque aquí la palabra se honra y los acuerdos se cumplen, Toño Ochoa entregó su Primer Informe de Resultados ante los miembros del Cabildo, que hacen de Durango un lugar más chulo, limpio y ordenado para la gran familia duranguense.
Destacó la creación de siete comedores comunitarios para que hoy las niñas y niños en vulnerabilidad tengan garantizada su alimentación, con 14 mil raciones de comida mensuales.
Además, el inicio de la construcción del nuevo Hospital del Niño 460, porque el futuro se construye desde el presente, “y el futuro que deseamos es con una infancia sana, plena y feliz”.

A la par, la pavimentación de 790 mil metros cuadrados, de una meta de 1 millón de metros cuadrados en el actual gobierno.
En orden y paz, recalcó un giro profundo a la estrategia para priorizar equipo y dignificación laboral, como “las perronas” todo terreno, la tarjeta Policía Amigo y becas para los hijos de los agentes, así, y en equipo con el Gobierno del Estado, Durango es la tercera ciudad más segura del país.
“El poder es de la gente, los cargos son pasajeros, pero la reputación es para siempre, hoy tengo las manos limpias, lo seguiré demostrando en los hechos”, exclamó.
Tan es así, dijo, que impulsamos el Presupuesto Participativo, en donde la gran familia duranguense decidió el destino de 50 millones de pesos para las obras
más urgentes, resultando 37 proyectos que impactarán en sus colonias.
Sin embargo, reiteró su compromiso de hacer realidad los proyectos del Parque Lineal y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales antes de que concluya su gobierno; por ello, instruyó al Implan, AMD, Obras Públicas y todas las áreas concurrentes a redoblar esfuerzos para cumplir el objetivo.
Como parte de la solidaridad y empatía del gobierno con las mujeres, se incrementó al 37 por ciento el presupuesto para el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) pasando de 8 a 13 millones de pesos para combatir y prevenir la violencia contra ellas y
hacer frente a la alerta de género.
Estos resultados positivos son tangibles gracias al trabajo en equipo, entre gobierno y sociedad, así como con los integrantes del Cabildo.
“Para mí es un honor seguir trabajando en un gobierno de coalición por los resultados que ya vive la gente”, indicó.
También agradeció el trabajo, compromiso y visión del gobernador Esteban Villegas Villareal, “un verdadero amigo y aliado de Durango, sobre todo comprometido con las causas más nobles de los duranguenses”.
Agradeció a su madre, sus hermanos, hermanas y sobrinas y a la gran familia duranguense; “todo esto es por ustedes, por esta ben-
Ratifica Toño Ochoa su vocación democrática: Fátima González
dita tierra de gente buena, donde los sueños se cumplen, porque en Durango, ¡El Futuro es Contigo!”, concluyó.
En representación del gobernador Esteban Villegas, el secretario de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, reconoció a Toño Ochoa y a todos los integrantes del Cabildo de Durango, así como a los directores municipales por los resultados en este primer año de gobierno.
“Sigamos colaborando juntos a través del diálogo mutuo y de la búsqueda de soluciones innovadoras y eficaces para responderle a la gente con hechos y con acciones”, finalizó.
Reconoce
regidora trabajo de un gobierno de coalición que escucha a su gente
Este primer año, Toño Ochoa ha sabido ratificar su vocación democrática y escuchar con atención a las distintas fuerzas políticas que integran el Cabildo, además de tener una gran cercanía social y responder a los duranguenses, reconoció la regidora Fátima González Huízar, coordinadora de la fracción del PRI.
En su intervención, a nombre de la fracción priista y tras la entrega del Primer Informe de resultados de Toño Ochoa, la regidora celebró pertenecer a un gobierno municipal de encuentros, capacidades, esfuerzos, visiones, fuerzas e ideologías distintas que trabajan en favor de Durango. Acerca de los resultados de Toño Ochoa, destacó la responsabilidad y apertura en el manejo de las finanzas, las transformaciones administrativas, los resultados en pavimentación, obra pública e hidráulica y acciones emprendidas en diversos rubros.

La coordinadora de la fracción del PRI además destacó la cercanía del Gobierno Municipal con la ciudadanía, con ejercicios realizados como la consulta del Presupuesto Participativo.
“Sirvamos pues a Durango, a su gente y sirvamos hoy, para transformar el presente y construir juntos el futuro que todos queremos”. Porque ser un gobierno de coalición capaz de detonar en Durango marca una nueva agenda de desarrollo compartido, que pone al centro de la acción de gobierno el bienestar de las personas, la unidad familiar y la paz social, siempre bajo un trabajo coordinado entre el gobernador Esteban Villegas y Toño Ochoa, finalizó.
Descartan recorte de personal por nuevo instituto municipal
Descartó el director de Finanzas Municipales, Ignacio Orrante, que haya recorte de personal con la fusión de dependencias que se realizó para el nuevo Instituto de Desarrollo Humano, ya que solamente se hará reubicación de trabajadores hacia distintas áreas de acuerdo a su perfil, e incluso habrá más contrataciones en el nuevo organismo descentralizado.
Al referirse a las modificaciones que se plantean con este nuevo Instituto, el funcionario señaló que al momento de fusionar las dependencias que formarán parte del mismo, en el caso de los colaboradores de la parte sindicalizada, “hay pláticas con el sindicato para asignarlos a ciertas áreas, en las cuales quieran estar y sean sus oficios los que cuenten con experiencia para incorporarse”.
Agregó que en la parte de personal de confianza se analizarán los perfiles de los trabajadores para ubicarlos, “porque al final de cuentas se va a requerir más personal en el descentralizado, va a haber reubicación y posibles contrataciones de personal especializado en la materia humana y de psicología, y otras áreas que se cuenta con sindicalizados, pero no hay despidos”, dijo.
Explicó que se hará una reingeniería pero de personal, no de despidos, pues se analizarán las características y perfiles de cada trabajador para asignarlos a su área correspondiente.
Se trata de alrededor de 160 a 165 colaboradores de la parte de sindicalizados, de un total de 300 personas que laboran en todas las áreas que se fusionarán, por lo cual en el caso del resto de trabajadores de confianza se reasignarán unos al organismo descentralizado, mientras otros permanecerán en el gobierno central, pero insistió en que no serán despedidos.
Firma Congreso convenio con Senado de la República
Ciudad de México.- Con la finalidad de profesionalizar el trabajo legislativo de Durango y elaborar mejores leyes en beneficio de los duranguenses, el Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. “La firma de este convenio sirve para actualizarnos y profesionalizarnos a través del intercambio de experiencias y así mejorar el entorno social de Durango”, destacó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narvaez, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Marisol Carrillo Quiroga, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales y el representante del GPPRI, Ricardo Pacheco Rodríguez.

En la sala de comparecencias del Senado, ante el presidente del Instituto Belisario Domínguez, Manuel Añorve Baños, destacó el trabajo que el Poder Legislativo ha realizado a favor de los duranguenses a través de la reforma político-electoral que incluye a los sectores vulnerables, la Ley de jefas de familia, la Ley 3 de 3 contra
la violencia hacia la mujer, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, y la nueva Ley de Obras Públicas del Estado, ya que la anterior tenía 24 años de estar vigente. “Hemos tenido muchos meses de discusión, argumentación y debate para procesar las nuevas leyes que necesita Durango, pero siempre con la voluntad de generar los acuerdos y consensos para bien los duranguenses y todas las familias de nuestro estado”, resaltó.
Añorve Baños explicó que el instituto tiene muchos productos
que pueden ayudar al trabajo legislativo de Durango, como son conferencias, foros, talleres, investigaciones, cursos y diplomados, relacionados con la agenda legislativa, ya que se tiene que seguir legislando a favor de México y del Estado.
Por su parte, Carrillo Quiroga afirmó que se sacará el mejor provecho a la firma de este convenio, ya que el Instituto Belisario Domínguez actúa con profesionalismo; así mismo, el diputado Ricardo Pacheco destacó lo fundamental que representa la
colaboración entre instituciones parlamentarias, para que la labor legislativa avance y se brinden resultados a la sociedad.
En su intervención, Amaya Rosales celebró la apertura del Instituto Belisario Domínguez para generar una gran alianza, para que como legisladores puedan continuar preparándose, ya que la prioridad del Poder Legislativo es consolidar un Parlamento Abierto en beneficio de las y los duranguenses.
Pide magistrada mayor recurso para tribunales locales
Es el momento de que se regrese la mirada a los poderes judiciales de los estados, el 80% de todos los procesos en el país están en lo local, no lo federal, los sueldos de los locales no son los mismos, la carga de trabajo que se tiene es impresionante, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, al indicar que a esta situación se suma, en el caso de
Durango, que ni siquiera se tiene garantizado un presupuesto. Al referirse a la situación en la que se encuentra el Poder Judicial no solamente de Durango, sino de todos los estados, manifestó que en el caso del federal tiene mejores sueldos y prestaciones, “lo que llamaría es que regresemos la mirada a los poderes judiciales de los estados, el 80 por ciento de todos los procesos en el país están en lo local, no en lo federal; los sueldos de los locales no son los mismos, que tienen mucha carga de trabajo sí, pero la carga de trabajo que hay en los tribunales de cada entidad federativa es impresionante, no tenemos salarios adecuados hace
muchos años”, dijo. Insistió en que los salarios no son acordes, pues en el caso de Durango hace 8 años que no se incrementa el sueldo a los trabajadores de confianza, de carrera judicial, que es un tema importante, por eso insistió en que se tiene que regresar la mirada.
“Sin embargo tenemos un problema en Durango, ni siquiera tenemos garantizado un presupuesto, ha sido porque el gobernador nos ha ayudado al Poder Judicial y nos ha salvado literalmente, por eso es importante llevarnos bien, porque le platicamos al Ejecutivo, al Legislativo lo que nos pasa y creo que la buena colaboración trae frutos impor-
tantes”, indicó la magistrada, al recordar que en el 2022 se tuvieron los tres meses más difíciles en toda la historia de este poder y fue gracias a la sensibilidad del Ejecutivo, “que con toda la crisis y el desfalco financiero al Poder Judicial nos sacó adelante”. En relación con la postura del presidente de la república con el Poder Judicial a nivel federal, la magistrada recordó que el país se sustenta en una división de poderes, en el que cada uno tiene funciones naturales y son autónomos, para considerar que siempre debe haber una buena coordinación a favor de los ciudadanos, además de definir su postura de respeto entre estos ámbitos.
Con la porra del Instituto Tecnológico de Durango concluyeron las cuatro semanas de convivencia e integración del Programa de Fortalecimiento de Competencias para el Aprendizaje (PFCA) en el que participaron las y los estudiantes de nuevo ingreso y que culminaron con la presentación del Proyecto Ético de Vida.

En este taller se trabajaron los aspectos académicos en las áreas de: matemáticas, dibujo técnico arquitectónico y aprendizaje sinérgico, a la vez de las habilidades socioemocionales, buscando un buen reconocimiento de la etapa de educación profesional para las y los jóvenes y propiciando el in-
cremento de los índices de aprobación y la eficiencia de egreso.
Guillermo de Anda, director del ITD, se dirigió a los estudiantes y padres de familia, felicitándolos por su dedicación en este preliminar de lo que será su vida como integrantes de la familia guindiblanca.
La dinámica grupal que se vivió durante el desarrollo de los talleres, además de fortalecer las herramientas para cursar con éxito sus estudios, robustece las redes de apoyo de los estudiantes.
Es así que en un ambiente de colaboración y alegría, se cerró esta etapa de integración, para dar paso al inicio de las actividades propias de las carreras.
Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, reconoció que la ocupación hotelera caerá hasta 50 por ciento durante el mes de septiembre debido al regreso a clases, por lo que se considera una temporada baja para el turismo en la capital.
Señaló que el promedio más alto de ocupación hotelera conseguido en el periodo vacacional de verano fue del 80 por ciento en los tres fines de semana de la Feria, con un 70 por ciento en el resto de los días, mismo que ba-

jará hasta un 50 por ciento una vez que termine el periodo vacacional.
El líder de los hoteleros afirmó que este porcentaje se considera hasta cierto punto normal, dado que las personas ya están en sus trabajos, los niños en clases y los gastos se redirigen a los útiles escolares, por lo que lo más bajo que se puede llegar a caer es hasta un 40 por ciento de demanda.
Sin embargo, consideró que esta caída no será por mucho tiempo, ya que a partir de octubre hay un repunte en la llegada
de visitantes con los festivales del Día de Muertos y el Revueltas, que se unen al periodo decembrino para generar una importante derrama económica al cierre del año.
Mijares Salum reconoció que la falta de conectividad de Durango tiene un fuerte impacto en el turismo, por lo que esperan que en breve se concreten nuevos vuelos, algo que será necesario si llegan a darse las inversiones que ha buscado el gobernador durante su gira en China.
Fortalecen aprendizaje en alumnos de nuevo ingreso del ITD
Prevén caída de 50% en ocupación hoteleraSe profesionaliza Poder Legislativo para elaborar mejores leyes: Mojica. Regreso a clases también impacta a hoteles de la capital. En el taller se trabajaron aspectos académicos y socioemocionales.
Hay déficit de 4 mil 500 viviendas en la capital
Con cifras cruzadas entre el Instituto Municipal de la Vivienda y la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) existe un déficit en Durango de hasta 4 mil 500 viviendas, ya que la población crece a mayor ritmo que la construcción de desarrollos habitacionales.
Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda, señaló que actualmente, y de acuerdo al último censo, la población de Durango asciende a 720 mil habitantes, 38 por ciento del total del estado, y una superficie de la mancha urbana ronda a las 15 mil hectáreas.
La ciudad cuenta con más de 187 mil viviendas habitadas, 56 por ciento del parque habitacional del estado; el 50 por ciento de las viviendas están ocupadas por 4 o más habitantes por vivienda y el 15 por ciento por seis o más, esto indica que 75 mil habitantes del municipio viven hacinadas.
Esto se da en gran medida porque la demanda de viviendas al año es de 9 mil y actualmente los desarrolladores están concre-
tando únicamente 4 mil 500, por lo que es necesario atender el déficit a través de diversas estrategias, contemplando un crecimiento de 7 mil hectáreas para 2050.
González Smith resaltó que Durango se encuentra dentro de las cinco ciudades de México
con mejor calidad de vida dónde comprar casa porque en los últimos años ha tenido un gran crecimiento económico y sus oportunidades de crecimiento han ido en aumento, derivado de las inversiones. Además, se encuentra en uno
En riesgo 50% del hato ganadero de Durango
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, señaló que la muerte de ganado continúa por la sequía extrema; es un suceso nunca antes visto y la situación puede
detonar en una crisis mayor, hasta se podría perder el 50 por ciento del hato ganadero. Indicó que, a la fecha, se han perdido 18 mil reses debido a la baja cantidad de lluvia y el calor
Serán 93 figuras las que se instalarán en la principales calles y plazas de esta ciudad como parte del alumbrado público por el mes patrio, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González, quien dijo que la elaboración está a cargo de un departamento integrado solo por mujeres.
Al referirse a la instalación del alumbrado con decoraciones alusivas al mes patrio, dijo que en estos momentos se hace el águila que también formará parte de estas figuras, y se espera que para el próximo lunes se encuentre ya en la Plaza de Armas, además de indicar que “sí vale la pena presumir que las figuras son elaboradas por un departamento integrado con puras mujeres, que son las que realizan las figuras del mes patrio, las que se instalan en octubre, noviembre y diciembre son las que enchulan nuestra casa”, dijo.
Con respecto a la inversión que se aplicará en este alumbrado, el funcionario indicó que cada año se prevé una licitación exclusivamente para el mes patrio, “donde vienen lo que son las luces, la herrería la podemos realizar nosotros sin problema en Servicios Públicos, lo que viene es la licitación del cable y de luz”, al tiempo que reconoció que aún no se tiene la cifra total, pero se trata de 93 figuras ya distribuidas en el Centro Histórico, en las calles principales, en la Plaza de Armas, y en esta ocasión, el presidente municipal Toño Ochoa indicó que “como quedó tan bonita la Plazuela Baca Ortiz, quiere darle un toque patrio, pues vale reiterar que tenemos el águila de la Independencia en este lugar, así que de esta manera se va a adornar, a lo mejor también la Plaza Fundadores”.
Con respecto a las figuras que se colocarán en el alumbrado, informó que serán las tradicionales para estas fiestas patrias, como son el águila, el padre Hidalgo, los héroes patrios, la Bandera de México, así como algunas que posiblemente no estuvieron el año pasado y que en el actual, las manos de las mujeres en el departamento mencionado “se han destacado precisamente para enchular cada una de las figuras y hacer algunas nuevas”.

Finalmente, informó que se espera que sea en la primera semana de septiembre cuando se inaugure el alumbrado, aunque será el presidente municipal quien elegirá el día para ello.
extremo, que mantiene los agostaderos con muy pocos pastos y los bordos de abrevadero sin agua; “no ha habido lluvias importantes, pura llovizna, y donde cae no vuelve a caer”, puntualizó.
El líder de los ganaderos ahondó que de no revertir esta situación hasta 400 mil reses estarían en riesgo, pues no se ha podido renovar el abasto de agua en las presas, lo que se traduciría en más muertes de animales para los dos años venideros, de ahí la necesidad de actuar.

En ese sentido detalló que si bien los apoyos brindados por el
de los estados donde existe mayor percepción de calidad de vida, así como de seguridad en todo el país, por lo que, con las inversiones que busca el gobernador atraer desde China, se tendrá una buena demanda de nuevas viviendas que hay que abastecer.
La percepción de seguridad entre la población aumentó en un 37 por ciento en este año, situación que refleja los resultados del trabajo realizado en este renglón, informó la regidora Gabriela Vázquez Chacón, para agregar que esta situación permitirá que más turistas vengan a Durango.
Consideró que se han logrado avances en muchas cosas en cuanto a seguridad, lo cual ha permitido que Durango permanezca en un tercer lugar a nivel nacional en cuanto a la percepción que sobre este tema tiene la población, e incluso esta se incrementó durante este año.
“Esta percepción aumentó aproximadamente en un 37 por ciento, lo cual quiere decir que hay un gran avance, esto permite incluso que los turistas vengan a Durango, porque muchas veces no les da la seguridad o incluso tienen miedo de ir a ciertos estados o municipios, donde lamentablemente sufren muchas inseguridades, como lo que vimos y acaba de pasar en Lagos de Moreno”, dijo.
Indicó la regidora que si la ciudadanía confía más, como lo dicen los números en cuanto a percepción, quiere decir que cada día la población se siente más segura en cuanto a la seguridad, situación que deriva de las acciones emprendidas en este renglón.
presidente municipal y el gobernador han sido de utilidad, el que el Gobierno Federal haya suspendido la entrega de recursos en diferentes programas tiene ahogado al campo; “para nosotros este año ha sido catastrófico”.
Soto Ochoa añadió que el pronóstico de que ahora en adelante cada año que viene será más seco no es nada alentador, por lo que urge que los ejidatarios entren en conciencia sobre la importancia de limitar la cantidad de reses que tienen y priorizar los vientres productivos y el mejoramiento genético.
En esta administración se adquirió un parque vehicular mayor, que cumple los requerimientos que establece el secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema en Seguridad Pública, también se dieron beneficios a los policías con becas para sus hijos, una tarjeta de descuentos en empresas locales, entre otros apoyos.
Finalmente, la regidora hizo un llamado a los ciudadanos para trabajar en equipo con el tema de seguridad, labor que se realiza por medio de aproximadamente 500 comités de proximidad, los cuales permiten tener una mayor cercanía con la población.
Población percibe un Durango más seguro: Regidora Con entrega de créditos Toño Ochoa fortalece a Mujeres Imparables
Por instrucción del presidente Toño Ochoa, el Instituto Municipal de la Mujer y la Dirección de Fomento Económico cumplen con la entrega de créditos del programa Imparables “Mujeres que Transforman”.
Los apoyos económicos provienen de un fondo revolvente y van desde los 5 hasta los 20 mil pesos, que serán de gran ayuda para que puedan hacer crecer sus negocios, con la compra de mercancía, maquinaria o bien la
mejora de instalaciones, con estos créditos se benefician 74 emprendedoras.
De esta manera se cumple el objetivo principal del programa Imparables, que busca empoderar a las mujeres duranguenses, mediante un beneficio económico que las ayude a mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
Al respecto la directora del IMM Mtra. Mina Argumedo, reconoció la sensibilidad del al-
calde al priorizar en su gobierno el crecimiento de las mujeres “este es un compromiso cumplido de nuestro presidente Toño Ochoa, quien confía y apuesta por nosotras las mujeres, y prueba de ello es que nos ha fortalecido como instituto”.
Para finalizar, Mina Argumedo felicitó a las emprendedoras por consolidar sus proyectos y atreverse a formar parte de la primera generación de Mujeres Imparables.

Instalarán 93 figuras en alumbrado patrioPoblación crece a mayor ritmo que la construcción de vivienda. En la primera semana de septiembre se inaugurará el alumbrado. Benefician a 74 emprendedoras para que puedan hacer crecer sus negocios.
Señala regidora fallas en prevención de adicciones

La situación que se presenta actualmente con el consumo de drogas entre la población es muy lamentable, pues aunque la educación para prevenir este problema empieza con la familia, es una base que falla, además de que es necesario insistir en que se emprendan acciones para evitar que se vendan casi en cualquier esquina, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente en relación con las adicciones, la regidora consideró que es lamentable, “efectivamente se han vuelto un problema desde que cambiaron de ilícitas a lícitas, como es el caso del alcohol, que ahora se compra en cualquier esquina, igual pasa con otras drogas”, dijo.
Añadió que “la situación sería un pelear y ponernos en ese aspecto muy duros; también creo que la educación empieza con la familia, creo que esta base falla actualmen-
te, pues si a tus hijos les enseñas desde pequeños el decir sí quiero, sí accedo, sí la pruebo, sí caigo en esa maldita tentación, en ese cáncer social que son las adicciones,
en ese momento vas a tener una enfermedad que se llama adicción, que todas tus emociones van a enfermar, o viceversa, porque traigas tus emociones enfermas vas a caer en adicciones, pero finalmente la base sustental es la familia y está fallando por muchas situaciones”, recalcó la regidora.
Puntualizó que en esta situación nadie se puede “hacer de la vista gorda” y decir que no pasa nada, “claro que está pasando, ya hay mayor facilidad de consumo, la venta de estupefacientes lógicamente aumenta, creo que aquí la situación es que toda la ciudadanía deberíamos entrarle, poner el dedo en la llaga y decir eso no nos conviene a los niños”.
Señaló que actualmente se tiene fácil acceso a las adicciones, cerca de lugares donde las perso-
nas practican deporte, o afuera de las escuelas, bajo el disfraz de dulces, para considerar que es necesario que la sociedad se una en esta situación, que las corporaciones policiacas cuenten con las herramientas necesarias para atender este problema, en el cual el Gobierno Federal también tiene una responsabilidad porque no ha tenido mano dura para combatirlo.
Aumenta riego de enfermar de las vías respiratorias en regreso a clases
Ciudad de México.- El ciclo escolar 2023-2024 está por comenzar en todas las instituciones educativas a nivel nacional, y con ello, marca el regreso a clases de millones de estudiantes en todo el país. Esto significa que tanto estudiantes, profesores y personal volverán a convivir juntos, lo que puede intensificar el riesgo de contraer infecciones respiratorias por virus o bacterias.
Según Statista, las infecciones respiratorias agudas fueron el tipo de enfermedades más comunes en México en 2021 y en los menores de entre 5 y 19 años representaron más de dos millones seiscientos mil casos al año, por ello resulta importante concientizar a la población y padres de familia sobre el cuidado de estas afecciones para evitar complicaciones a futuro. Adicional a ello, recientemente la Secretaría de Salud mencionó que el uso del cubrebocas es recomendable, aclarando los límites de su utilidad.
“Cuando los niños regresan a clases, se vuelven más vulnerables a contraer enfermedades respiratorias, esto se debe a la interacción con las personas, lo que puede bajar las defensas y con ello incrementar el riesgo de contraer infecciones en vías respiratorias como bronquitis, asma, rinitis alérgica, gripa y tos, entre otras” mencionó la doctora Aurora Chávez García, especialista en Alergia e Inmunología Clínica y Pediatría Médica.
En este sentido, para protegerse ante estas infecciones en el regreso a clases es necesario fortalecer el sistema inmunitario a través de una dieta balanceada, actividad física, dormir lo suficiente y estar en un ambiente libre de humo de tabaco. Además, la especialista mencionó que “algunos inmunoestimulantes han demostrado que pueden modular el sistema inmunitario para inducir la respuesta a los anticuerpos, lo que se traduce en una reducción de los síntomas asociados con las infecciones respiratorias y con ello, evitar hasta tres episodios infecciosos por año”, concluyó.
Según diversos estudios, el uso de inmunoestimulantes que contienen lisado bacteriano mecánico sublingual para tratar infecciones respiratorias recurrentes, pueden disminuir el uso de antibióticos hasta en un 48%, además de reducir el ausentismo escolar hasta en un 50%, sin embargo, se debe consultar a un médico experto para saber qué te puede recomendar para aumentar tus defensas.
“Es importante ser más conscientes respecto al cuidado de las vías respiratorias, más en este periodo de regreso a clases donde pueden existir incrementos de hasta un 70% Seguimos teniendo una atención médica reactiva y no preventiva, lo que provoca que la calidad de vida, principalmente de los niños, se vea afectada” mencionó la doctora Aurora Chávez García.
Ante este regreso a clases, es importante reforzar las medidas de salud preventivas que contribuyan a proteger a los niños y fortalecer sus defensas, principalmente en las primeras dos semanas de clases, ya que es donde mayor riesgo corren de contraer este tipo de enfermedades respiratorias.
Sena de Negros
Dionel Sena
Tras gira por China… promete Esteban que este será el sexenio de la inversión
Aún se recuerdan aquellas giras que algunos exgobernadores en turno realizaron por China, las cuales, en su mayoría, terminaron siendo infructuosas, pues a la fecha no se sabe que alguno de esos viajes haya traído alguna inversión a estas tierras, mismas que por cierto tenían la particularidad que se desconocía su iti-
Astillero
Paredes hace favor a Xóchitl

Servicio de utilería
Alfaro se distancia de MC
Busca definir su sucesión
Julio Hernández López
nerario, los días que estarían allá, con quién se reunían y en los que iban acompañados de una gran comitiva, bueno pues el hoy gobernador Esteban Villegas ya hizo lo propio y viajó al mismo destino, la diferencia es que comunicó todas y cada una de sus reuniones e informó lo que se había logrado en cada una de ellas, lo que no dejó dudas si realmente fue productiva o no, lo que confirmó este martes ante medios locales, en sus “Martes a las 10”.
Ante reporteros de las distintas empresas de comunicación en Durango, el primer mandatario
estatal aseguró que este sería el sexenio de la inversión, tan es así que anunció la llegada de al menos tres empresas importantes chinas a nuestra entidad, afirmando que este es el mejor momento para atraer inversión a esta entidad, la cual a diferencia de otras cuenta con agua, extensión territorial, la suficiente energía eléctrica, mano de obra calificada, gas natural, seguridad y todas las facilidades del Gobierno del Estado para que dichas empresas se instalen aquí, algo que seguramente ponderaron quienes se reunieron con él en aquella nación y que en breve pudieran confirmar su inversión en Durango.
Una de las empresas que ya confirmó su llegada a nuestro estado es justamente Huawei, que instalará aquí un Centro de Investigación y de Desarrollo de nuevas tecnologías en la Universidad Tecnológica, lo que sin duda será uno de los principales logros de dicha gira, la cual tuvo una duración de siete días, tiempo durante el cual se visitaron 10 empresas en ciudades chinas como Shenzen, Wuhu, Dongguan y Shangai, de las que tres manifestaron un enorme interés de instalarse ya sea en esta ciudad o en la Comarca Lagunera, lo que de llegar a ocurrir provocaría que la entidad dé un salto de hasta 20 años de progreso, lo que sería un hecho sin precedentes en la historia de este estado.
Rocha Echarse de cabeza
Ya encarrerados, sin cuidar las formas, promotores y seguidores de Xóchitl Gálvez se siguieron de largo en cuanto a la exigencia de dejar el camino absolutamente libre a la senadora hidalguense y, luego de haber desmontado al inmediatamente acomodaticio Santiago Creel, demandaron a la priísta Beatriz Paredes que también decline.
En realidad, sostenerse como rival de utilería será el mejor servicio que la ex gobernadora de Tlaxcala puede prestar a la faramalla electoral interna del Frente Amplio por México, pues, en el arrebato triunfalista de los xochitlecas por haber depuesto a Creel, no reparan en la virtual confesión de falsedad competitiva que harían al forzar la salida de escena de la representante del PRI.
Cierto es, por otra parte, que políticamente caro resultará el conjurar el desasosiego causado en la élite del frente por la priísta que cumple medio siglo pasando de un cargo político a otro. El pago al priísmo por la validación de Xóchitl como ganadora será en candidaturas privilegiadas a diputaciones federales, senadurías y otros cargos estatales, incluyendo alguna postulación a gobernar algún estado.
En Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha hecho declaraciones que significan un notable alejamiento de la órbita de Movimiento Ciudadano dominada por su virtual dueño, el veracruzano Dante Delgado. Alfaro critica la falta de rumbo y los errores graves que se cometen desde el mando nacional del partido naranja y asegura que se concentrará en lo correspondiente al final de su periodo de gobierno.
En realidad, el jalisciense, quien tiene virtualmente perdidas las aspiraciones presidenciales que en algún momento albergó, está haciendo más que guiños al Frente Amplio por México, en específico a la inminente candidata Xóchitl Gálvez. Y, en ese paquete de eventual cambio de giro partidista, Alfaro busca que en pago le cedan la próxima candidatura al gobierno del estado que, en este reacomodo de fuerzas, estaría entre los alfaristas Clemente Castañeda, actual coordinador de senadores de MC, y Alberto Esquer, secretario del gabinete jalisciense.
De permitirle a Alfaro que ponga candidato a su sucesión desde el frente xochitleco, el menguado MC podría optar por Pablo Lemus, empresario que fue presidente municipal de Zapopan y ahora lo es de Guadalajara, distanciado de Alfaro. Del lado de Morena hay aspirantes como el ultraderechista José María Martínez, coordinador de la fracción guinda en el Congreso estatal, e incluso el candidato priísta a gobernador en 2007, Arturo Zamora Jiménez, quien este año renunció al partido tricolor.

La batalla entre los poderes Ejecutivo y Judicial tocó ayer otra estación delicada, cuando en la mañanera presidencial se señaló a instancias del poder juzgador por omisiones y distorsiones en procesos que buscan el pago al Estado por parte de empresas poderosas. En particular se mencionó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Luis María Aguilar Morales, quien formaría parte del conjunto de jueces que obstruyen la obtención de unos 80 mil millones de pesos correspondientes a maniobras de evasión de impuestos.
Astillas
De ser cierto lo que proclama Mario Delgado, habrá de transcurrir sin grandes sorpresas el tramo final de la contienda entre cuatroteístas por la candidatura presidencial. Hasta el tono de Ebrard y sus seguidores pareció apaciguarse en horas recientes… Anoche corrían versiones de un presunto favorecimiento judicial al máximo mando militar procesado por el caso Ayotzinapa… Sigue sin precisarse lo que sucedió con los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco; en Ciudad Obregón, Sonora, convocan a una marcha vespertina este jueves en demanda de justicia por el feminicidio de Alma Lourdes, y la investigación del asalto a la residencia del cantante Miguel Bosé se mantiene en un extraño plano de opacidad… ¡Hasta mañana!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
juliohdz@jornada.com.mx
Se debe precisar que representantes del consorcio mundial Huawei estarán en Durango entre septiembre y octubre de este mismo año para cerrar el acuerdo, además de que aprovecharán la visita para analizar los temas referentes a la tecnología, para que se cuente con servidores propios y que así todo el Gobierno del Estado quede digitalizado y que por consiguiente los trámites sean más ágiles con la infraestructura
México SA
Conflicto minero, al T-MEC
Trabajo y Economía, bateadas
Oootraaa del ministro Aguilar
Carlos Fernández-Vega
Salvo el tóxico Germán Larrea, ninguna de las partes reclamantes quedó satisfecha con la vergonzante negativa de las secretarías del Trabajo y de Economía de atender positivamente la solicitud del gobierno estadunidense, en el marco del Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, para revisar la situación de los trabajadores de la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, concesionada a Grupo México, propiedad del citado barón, quien sistemáticamente viola los derechos laborales y no sólo en esa zona productiva, sino en el cúmulo de concesiones que generosamente ha obtenido del gobierno federal desde hace ya más de 60 años.
En primera instancia, el pasado 16 de junio el gobierno de vecino del norte, por medio de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, cuya titular es Katherine Tai, solicitó al gobierno mexicano una investigación bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC contra Grupo México por la presunta violación de los derechos laborales de los trabajadores en la mina San Martín en huelga –junto con las de Cananea y Taxco–desde julio de 2007. Lejos de sentarse a la mesa de negociaciones y resolver las demandas de los trabajadores, el barón impunemente reanudó las actividades producti-
que tiene Huawei, lo que facilitará la llegada de esa empresa irremediablemente y que significará un antes y un después en la historia de estas tierras, tal y como lo aseveró el propio gobernador. Esteban Villegas también informó que una empresa del giro automotriz mostró de igual manera interés en invertir en Durango, de la cual si bien no se puede decir su nombre por razones de confidencialidad a pesar de ello se confirmó la visita de sus directivos para finales del mes de septiembre, el tema está tan avanzando que un equipo técnico de
vas y para ello ilegalmente contrató personal ajeno al sindicato titular del contrato colectivo del trabajo, el Nacional de Mineros. Transcurridos 16 años desde el estallido, ninguna autoridad nacional ha hecho su trabajo. Vencido el plazo establecido, el primer día del presente mes de agosto el gobierno mexicano contestó a la solicitud del gobierno estadunidense: simple y llanamente bateó a los trabajadores de San Martín, decidió mantener impune al tóxico Larrea y alegremente dio carpetazo al caso. Pero, colorín colorado este cuento no se ha acabado.
Resulta que las bateadoras (Trabajo y Economía) fueron a su vez bateadas por la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, la cual decidió avanzar: por primera vez desde la firma del T-MEC, solicitó crear un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para resolver el conflicto de la mina San Martín, toda vez que es necesario verificar el cumplimiento de la instalación con las leyes laborales mexicanas y determinar si ha ocurrido una denegación de derechos.
La representante Tai aseguró estar abierta a colaborar con México para encontrar una solución, porque nuestra prioridad es lograr resultados significativos para los trabajadores, en tanto la subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee, confió en trabajar estrechamente con el gobierno mexicano para resolver este complejo asunto y reforzar nuestro interés compartido en proteger los derechos de los trabajadores, como la libertad de asociación y el derecho de huelga. Habrá que ver con qué salen Trabajo y Economía, pero lo cierto es que las tres huelgas mineras y la sistemática violación de los derechos laborales por parte de Grupo México y su tóxico dueño
alrededor de 20 personas ya habían visitado la entidad, lo que sugiere que ese trato se podría cerrar rápido; además de que trascendió que el propio mandatario tuvo la oportunidad de platicar con representantes de dos empresas que se dedican al rubro de baterías para carros eléctricos, las cuales, de llegar a instalarse aquí, representarían grandes inversiones y generarían alrededor de dos mil empleos bien pagados, por lo que se puede concluir que la gira referida ha sido la más productiva hasta ahora.
nada tienen de complejo, como asegura la señora Lee, pues es más claro que el agua: gobierno tras gobierno, la decisión ha sido mantener impune a Germán Larrea y encubrir sus prácticas medievales, amén de que ha contado con la protección del aparato de procuración e impartición de justicia.
El gobierno mexicano bien pudo evitar la creación de un panel si la decisión de las secretarías del Trabajo y de Economía hubiera sido la correcta, especialmente ante las obvias cuan reiteradas prácticas medievales del tóxico barón. Pero evadieron el asunto y batearon a los trabajadores, pues serían instancias judiciales mexicanas las que resolverán el entuerto, es decir, las mismas que sistemáticamente han negado justicia a los mineros.
Aun así, dichas dependencias pueden rectificar para resolver la huelga en San Martín, y de paso las de Cananea y Taxco, estalladas el mismo 30 de julio de 2007, porque la 4T no debe mantener impune al barón, como los gerenciales gobiernos anteriores, que para eso estaban; pero el actual, de ninguna manera.
Las rebanadas del pastel Oootraaa del ministro Luis María Aguilar Morales: desde hace ocho meses, mantiene congelado el caso de una empresa que adeuda 25 mil millones de pesos en impuestos, de tal suerte que ha impedido que el SAT recupere esa voluminosa cantidad. Él pidió ese expediente y lo hizo para guardarlo. ¿Y dónde está la justicia pronta y expedita?, cuestionó el presidente López Obrador. Tal vez la pregunta debía ser: ¿en qué banco está depositada la justicia pronta y expedita?
Polo Sur de la Luna
5 datos sobre el lugar donde India realizó su alunizaje
India se posiciona como el primer país en aterrizar un módulo lunar en la región más fría y oscura de la Luna. ¿Cómo se desarrolla el clima allí y qué clase de estudios se pueden realizar entre la oscuridad de los cráteres lunares?
*EFEMÉRIDES*
Miércoles 23 de agosto 2023
Santoral: Eleazar, Felipe, Rosa
Día Internacional para el Recuerdo del Comercio de Esclavos y su Abolición

La Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/54/137 declaró el 23 de agosto como el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, de igual forma invita a los Estados Miembros a conmemorar este día internacional dándole toda la importancia que merece, y a movilizar a todas las comunidades educativas, científicas, artísticas y culturales, a la juventud y a la sociedad civil en general.
La fecha fue elegida debido a que el 23 de agosto pero de 1791 en Saint-Domingue la parte occidental de la isla de La Española, se llevo a cabo la insurrección de los hombres y mujeres sometidos a la esclavitud, así entonces al proclamar su independencia, recuperó su nombre amerindio original: Haití. Esta revuelta comporta una reivindicación universal de libertad, que va más allá de cualquier límite de tiempo y espacio. Apela a toda la humanidad, sin distinción de origen ni de religión, y sigue resonando hoy con la misma fuerza. Mediante esta conmemoración la UNESCO busca recordar la importancia fundamental de la transmisión de la historia para poner de relieve la lucha contra todas las formas de opresión y racismo que existen en la actualidad. El efecto expansivo que provocó la revuelta de 1791 ha marcado el curso de las luchas de liberación de los pueblos y de los movimientos de defensa de los derechos humanos y civiles desde hace más de 200 años.
La Sra. Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO emitió un mensaje con motivo del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición en el cual destaca el Proyecto “La Ruta del Esclavo”, puesto en marcha por la UNESCO en 1994, dicho proyecto ha permitido identificar las cuestiones éticas, culturales y sociopolíticas de esta dolora historia. Mediante la elaboración de un enfoque multidisciplinario, que abarca dimensiones históricas, conmemorativas, creativas, educativas y patrimoniales, el Proyecto ha contribuido a enriquecer nuestros conocimientos sobre la trata de esclavos y a difundir una cultura de paz.
“India: llegué a mi destino. ¡Y ustedes también!”, fue el mensaje que envió este miércoles 23 de agosto de 2023 el módulo lunar Chandrayaan-3 a la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés), organismo espacial del país asiático con sede en Bangalore. La misión de ISRO fue la primera en la historia en aterrizar en las cercanías del polo sur de la Luna, una región llena de misterios.

Según indica la agencia estadounidense NASA, para explorar el suelo lunar, Chandrayaan-3 cuenta con un rover (vehículo de exploración espacial diseñado para moverse sobre la superficie de un planeta) que llevará a cabo análisis químicos dentro de la superficie lunar durante el curso de su movilidad.
Entre los destinos que depara al vehículo, las extremas condiciones del polo sur de la Luna lo convierten en un lugar desafiante. No obstante, y tal como expresó NASA, las características únicas de la región son “prometedoras para descubrimientos científicos sin precedentes en el espacio profundo que podrían ayudarnos a comprender más sobre nuestro lugar en el universo y aventurarnos más en el sistema solar”.
1. Las escalofriantes temperaturas del polo sur en la Luna
La región polar de la Luna se ubica hacia el centro de su superficie más lejana. Según la NASA comprende los 80° a 90° grados hacia el sur y abarca un total de 1250 kilómetros. Allí, las temperaturas cuando el Sol se asoma por el horizonte y permanece durante los períodos de luz pueden alcanzar los 54 °C.
Mientras que algunos cráteres y montañas lunares proyectan oscuras sombras sobre el suelo, creando abismos que incluso nunca han visto la luz del Sol. De tal modo que sus sombras pueden experimentar temperaturas tan bajas como -203 °C, según indica la NASA. Estos cambios drásticos de luz, sombra y temperatura
pueden dificultar saber cómo se ve el suelo desde un vehículo que cumple una misión en ese lugar.
2. Una cuenca del tamaño de Texas
El polo lunar es de suma importancia para los científicos espaciales porque allí aguardan un sinfín de volátiles polares lunares. Según la NASA, los volátiles son elementos químicos o compuestos en estado sólido que se funden o vaporizan a temperaturas moderadamente cálidas.
Un cubo de hielo, por ejemplo, es un compuesto químico volátil. Está compuesto por dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno, comienza a derretirse cuando se expone a temperaturas superiores a 0°C, mientras que en su punto de ebullición comienza a vaporizarse.
Las regiones permanentemente sombreadas cerca de los polos actúan como trampas para una serie de volátiles, cada uno de los cuales se funde y vaporiza a diferentes temperaturas. En el caso de los macizos de la cuenca Aitken del Polo Sur (SPA, en inglés), una estructura de impacto que cubre un total de 2500 kilómetros, contiene derretimiento de impacto que permitirá a los científicos determinar sin ambigüedades la edad de esta enorme cuenca. Es la cuenca más grande y antigua del satélite terrestre, indica NASA, donde podría caber todo el Estado de Texas dentro.
3. Agua en la Luna, aunque en estado sólido
La visita del módulo Chandrayaan-3 al polo sur de la Luna podría arrojar nuevas pistas sobre uno de los interrogantes más espectaculares acerca de la presencia de agua en la Luna. NASA explica que los cráteres permanentemente en sombra pueden albergar depósitos de hielo y otros compuestos volátiles que podrían servir como un recurso tremendamente valioso para futuros exploradores. Además, los depósitos voláti-
les podrían contener un registro invaluable de la composición del agua que se remonta al comienzo de nuestro sistema solar, un conjunto de datos incomparable para las investigaciones de astrobiología acerca de los orígenes de la vida en la Tierra.
4. El polo lunar podría explicar cómo nació la Luna Una de las teorías más controversiales acerca del nacimiento de la Luna supone que una Tierra muy joven chocó con otro planeta del tamaño de Marte y arrojó pegotes de los dos cuerpos al espacio. Luego, fragmentos capturados y moldeados por el campo gravitatorio de la Tierra dieron por origen a lo que hoy se conoce como el único satélite natural del planeta, explica la NASA. Los profundos núcleos del polo lunar pueden contener registros de 4500 millones de años hacia atrás de historia, dando así testimonio acerca de cómo se formó y cuál es su relación con la Tierra.
5. Químicos volátiles ¿nuevos recursos naturales?
Según las estimaciones de la agencia espacial norteamericana para con la misión Artemis en el territorio lunar, las muestras de núcleos y volátiles que se recolectarán con precisión humana y toma de decisiones en tiempo real ampliarán significativamente el catálogo de datos de misiones robóticas que rastrean la abundancia y distribución de volátiles en el polo sur de la Luna.
Incluso, informa la NASA, este conocimiento podría tener un profundo impacto en el futuro de la exploración y el comercio del espacio profundo, lo que llevaría a la extracción de recursos lunares para reducir la cantidad de suministros como oxígeno e hidrógeno. Estos últimos, considerados como claves para el sustento de la vida e insumos para la fabricación de combustible en cohetes enviados desde la Tierra.
Por otro lado podemos recordar que en México el 6 de diciembre de 1810 se publicó el Decreto de la Abolición de la Esclavitud, emitido por Miguel Hidalgo y Costilla. Siendo México una de las primeras naciones que abolió la esclavitud, en todo su territorio; el decreto de referencia inició una tradición, que los mexicanos han respetado a lo largo de los últimos 200 años. Como gran ejemplo de esto, tenemos que en la Constitución que rige actualmente a la nación mexicana encontramos en su articulo 1º relativo a los derechos humanos y sus garantías, en el que prohíbe la esclavitud en el territorio mexicano y quien llegue a pisar territorio nacional, siendo esclavo, por ese simple hecho recupera su libertad, lo que le es garantizado por el Estado.
1754 Versalles, Francia, nace Luis XVI, que gobernará su país entre 1774 y 1793, y se convertirá en el último monarca antes de la Revolución Francesa.
1769 Nace en Montbéliard (Francia) el zoólogo francés Barón de Cuvier, padre de la paleontología.
1799 Nace en Yucatán (México), Manuel Crescencio Rejón, periodista, abogado y político liberal.
1806 Muere en París (Francia) Charles-Augustin de Coulomb, físico e ingeniero militar francés, que describió de manera matemática la ley de atracción y repulsión entre cargas eléctricas.
1813 Muere el poeta, naturalista, ornitólogo e ilustrador estadounidense de origen escocés Alexander Wilson, autor de un libro sobre todas las aves de Norteamérica.
1926 Muere Rodolfo Valentino, gran actor del cine mudo.
1928 Nace en Veracruz (Mexico), Heberto Castillo Martínez fue un ingeniero, científico, político, ideólogo, líder social y forjador de instituciones.
1942 En el ámbito de la ocupación de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial por la Alemania nazi, se inicia la batalla de Stalingrado.
1957 Un grupo de catorce muchachos regiomontanos ganan el Campeonato Mundial de Ligas Pequeñas de Béisbol en Williamsport, Pennsylvania. Este grupo de beisbolistas fue conocido con el mote de los “Pequeños Gigantes de Monterrey”.
1973 En Estocolmo, Suecia, ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "Síndrome de Estocolmo".
1978 Muere a los 78 años el inolvidable actor mexicano Agustín Isunza, participó en la época de oro del cine mexicano, en 180 películas.
1989 Dos millones de ciudadanos de Estonia, Letonia y Lituania hicieron una cadena humana para unir los 671 kilómetros entre los tres países y expresar ante todo el mundo su deseo de independencia. Se conoce como “Cadena Báltica”.
1991 “Día del internauta” se celebra, en el aniversario de la World Wide Web, que se desarrolló en los laboratorios CERN (investigación / proyecto EV) en Suiza durante los años 1989 y 1990, funcionando para los nuevos usuarios ese mismo día en 1991. Gracias al señor Tim Berners-Lee.
1991 Boris Yeltsin, presidente de la Federación Rusa, suspende las actividades del Partido Comunista Soviético e incauta sus bienes.
2004 Gabriela Guevara obtiene la Plata en la Olimpiada de Atenas. Primera atleta mexicana en conseguir una presea en atletismo.
2010 Ximena Navarrete Rosete modelo y actriz mexicana, ganadora de los títulos Nuestra Belleza Jalisco 2009, Nuestra Belleza México 2009, gana Miss Universo, en las Vegas EUA.
2016 Muere Eva María más conocida como Evita Muñoz y también por su sobrenombre, Chachita, fue una actriz mexicana de cine, teatro y televisión, hija única del actor y cantante Francisco Paco Muñoz y de Ernestina Ruiz.
Policía Policía
Lo reanimaron varias veces, pero no sobrevivió a un atropellamiento
Durango, Dgo.- Aunque personal médico logró reanimarlo en casi una decena de ocasiones al entrar en paro cardíaco, durante los primeros minutos de este miércoles murió un ciclista que fue arrollado en el cruce de Gómez Morín y Colosio.
Se trata de Ricardo Márquez Rosales de 26 años de edad, quien según sus identificaciones tenía su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana I.
El percance ocurrió cerca de las 11 de la noche cuando la víctima viajaba a bordo de una bicicleta de montaña. En el cruce ya referido fue embestido por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.


Malherido, el ciclista recibió reanimación en al menos un par de ocasiones en la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que llegó para atenderlo.
Luego fue llevado de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde cayó en paro varias ocasiones más, hasta que ya no fue posible mantenerlo con vida.
Trascendió que el automovilista involucrado, quien iba a bordo de un vehículo Honda HRV, fue detenido sobre el bulevar Jesús García; si bien dicha información no ha sido revelada formalmente, trascendió que responde al nombre de Luis Gildardo R. C., de 23 años de edad.
Bebita murió atropellada por su hermano
Nuevo Ideal, Dgo.
Una bebita de apenas un año y dos meses de edad murió este martes al ser atropellada en un vehículo por su propio hermano, que tiene 14 años; el desafortunado incidente ocurrió en un campo menonita del municipio de Nuevo Ideal.
La pequeña fallecida es Julia Enns Hiebert, mientras que el presunto responsable del percance es su hermano Peter, am-
bos habitantes del Campo de Rosas 5, en la referida demarcación.
Los datos preliminares indican que el adolescente, tal y como se da en dicha región por usos y costumbres, conducía un vehículo de la marca Toyota en el que se disponía a salir de casa.
Al hacerlo, no se percató de la presencia de la pequeña, que al parecer había salido tras de él, y la arrolló, de lo que se dio
Acaba infarto con la vida de un joven músico
cuenta la madre de ambos.
De inmediato, subieron a la pequeña al mismo coche y a toda prisa se trasladaron a otro campo menonita cercano que cuenta con médico, al que por desgracia la niña llegó sin signos vitales.
Una vez confirmado el deceso, se dio cuenta al agente del Ministerio Público, que llegó poco después para dar cuenta del desafortunado suceso.
Hallaron una osamenta cerca de El Mil Diez
Pueblo Nuevo, Dgo.- Después de una búsqueda que llevó buena parte del martes, autoridades localizaron una osamenta humana en las cercanías de la localidad de El Mil Diez del municipio de Pueblo Nuevo; dada su condición, lo único posible de establecer es que se trata de un humano.
De acuerdo a la información disponible, fue poco antes del mediodía cuando un lugareño reportó a las autoridades la
existencia de restos humanos en una zona agreste entre el caserío conocido como “El Mil Ocho” y la localidad de El Mil Diez.
Aunque sin muchos detalles, elementos tanto de la Policía Municipal de dicha demarcación, como de la Policía Estatal, emprendieron la búsqueda, hasta que entre barrancos y sobre el lecho del río, encontraron los indicios.
Los agentes localizaron varios fragmentos óseos en un pe-
rímetro de tamaño significativo y, al no quedar duda de que se trataba de los restos de una persona, notificaron al agente del Ministerio Público.
Una vez que se dio fue del suceso y se tomó nota de los detalles de la escena se trasladó los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Durango, donde iniciarán las pruebas correspondientes para tratar de obtener detalles que permitan dar con su identidad.
Durango, Dgo.- Un talentoso y joven músico duranguense murió el martes a causa de un repentino infarto agudo al miocardio, que lo sorprendió a la corta edad de 22 años; a través de redes sociales, allegados de esta entidad y Sinaloa lamentaron su partida.

El muchacho fallecido es Jesús Oswaldo Burciaga Sánchez, quien fue localizado inconsciente por su propio hermano, Omar de 19 años. Esto en la colonia Ampliación 5 de Mayo. De acuerdo a los datos recopilados por las autoridades, fue poco después de las 18:00 horas cuando ocurrió el desafortunado suceso, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emer-
gencia.
Personal de la Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena y, al valorar a Oswaldo, ya no encontraron signos vitales, por lo que notificaron la situación al agente del Ministerio Público para que diera fe del suceso.
El joven músico tocaba la trompeta y, recientemente, formó parte de una banda sinaloense denominada “La Arremangada”, cuyos integrantes lamentaron el deceso a través de redes sociales.
De acuerdo a la familia de la víctima, había comenzado con acciones para cuidar su talla y peso, ante una serie de problemas metabólicos que empezaba a padecer.
Siete lesionados en carambola con volcadura ocurrida en Nuevo Ideal
Nuevo Ideal, Dgo.- Un total de siete personas resultaron lesionadas en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este martes en el municipio de Nuevo Ideal; las víctimas estaban repartidas entre tres vehículos que resultaron en pérdida total.
Según la información disponible, fue el conductor de una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2002 de color rojo, identificado como Luis Adán M. L. de 36 años y con domicilio en la localidad de El Llano, quien provocó el percance al invadir la preferencia de las otras unidades. Tanto él como su madre, la señora Angélica López Ibáñez, de 64 años, resultaron lesionados.



Según el informe, una imprudencia suya provocó que una camioneta Chevrolet Trailblazer 2005 acabara volcara; esta era conducida por José Cirilo Acosta García, de 68 años, quien era acompañado por su esposa
Martha Alicia Gracia Rojas, de 58 años; y los hijos gemelos de ambos, José y Noe, de 17 años de edad. Ellos son originarios de Cartagena y todos sufrieron lesiones.
El tercer vehículo afectado fue la Nissan modelo 2018 con caja seca modelo 2018 que conducía
Gabriel Hilario Santacruz de 47 años de edad, empleado de una empresa dedicada a la distribución de refacciones y acumulados.
Tras el fuerte incidente, las víctimas fueron llevadas al Hospital Integral de Nuevo Ideal tras un auxilio encabezado por Cruz
Otro que se lesiona a sí mismo por accidente con un arma
Canelas, Dgo.- Un septuagenario sufrió una herida de bala en el brazo derecho, misma que fue producida por una bala que se escapó accidentalmente de su propio rifle; aunque se le reportó fuera de peligro fue llevado a un hospital especializado para su tratamiento.
La víctima es el señor Miguel Ángel Recio Gamboa de 72 años de edad, originario de la localidad de Los Laureles del municipio de Canelas, lugar en el que ocurrió el incidente.
Según su propia versión, tomó su rifle calibre .22 para darle mantenimiento y, mientras lo manipulaba, accionó el gatillo, pues nunca se dio cuenta de que el artefacto estaba cargado.

La bala entró por la zona del antebrazo y salió en la palma, ocasionando un gran dolor que obligó a su traslado inmediato al Hospital Integral de Canelas, de donde lo derivaron a un centro
médico de Culiacán, Sinaloa. Es de apuntar que el arma referida cuenta con todos sus registros vigentes, por lo que no hubo irregularidad alguna que perseguir.
Roja Mexicana y Protección Civil, pero en el que también participaron policías municipales y estatales.
Al final, la escena fue dejada en manos de la Guardia Nacional para los procedimientos que marca la normativa.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La Piedad se veló el cuerpo de la Sra. Juanita Garza Barbosa, de 75 años, sus honras el día de hoy 23 de Agosto a las 16:00 hrs. en Catedral Basílica Menor, se despide panteón de Oriente
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Paula Lugo Macías, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús María Paura García, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Juan B. Ceballos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Susana Romero Hernández, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Honestidad #38 de colonia Predio El Rosario, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Zaragoza Silva, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Diez de Octubre (San Lucas de Ocampo), Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Del Rosario Montoya Jurado, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
Alcoholismo y depresión acabaron con su vida; su esposa lo halló muerto
Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió este martes en el municipio de Gómez Palacio tras autolesionarse mientras se encontraba solo en su casa. De acuerdo a su esposa, padecía depresión y tenía tiempo luchando contra el alcoholismo.
La víctima es el señor Fidel R. Z., de 54 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Centenario de la colonia Bellavista, en el municipio de Gómez Palacio. Según lo explicado por su
viuda a las autoridades, el ahora occiso había expresado deseos de quitarse la vida en medio de varias crisis emocionales, que eran agravadas por su consumo de alcohol.
Este martes, ella salió a trabajar y él se quedó en casa, pues era su día de descanso en la empresa dedicada a la distribución de botanas y otros alimentos en la que trabajaba.
A eso del mediodía intentó comunicarse con él, pero no ob-
tuvo respuesta; lo intentó varias y veces y dada la falta de éxito decidió pedir permiso a sus superiores para ir a casa y, a eso de las 15:00 horas, lo descubrió muerto en una habitación del inmueble. La señora, en crisis, llamó al número de emergencias, pero los paramédicos que llegaron poco después no pudieron hacer nada para salvarlo. Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense.
Lo atropelló su propia camioneta mientras reparaba una avería
Gómez Palacio, Dgo.- Un automovilista fue hospitalizado luego de ser atropellado por su propia camioneta, la cual puso en marcha desde el motor sin haberla puesto antes en neutral; el incidente ocurrió en la zona rural de Gómez Palacio.
La víctima es Manuel Alejandro Martínez Gallegos de 33 años de edad, quien fue reporta-
do grave por los médicos que lo atienden en el Hospital General de Zona No. 51 del municipio ya referido.
Según la información proporcionada a las autoridades por Mayra, su acompañante de 29 años, al circular por una de las calles del poblado Gregorio García la camioneta, de características no precisadas, tuvo una
falla y el varón descendió para revisarla.
Al estar maniobrando en el área de motor, aparentemente descubrió que el problema estaba en el mecanismo de encendido; fue así que la echó a andar desde el motor, pero con una velocidad puesta, y al hacerlo se puso en movimiento y lo embistió.
Ella misma pidió apoyo y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó a dicha localidad para hacerse cargo del traslado urgente del paciente. Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, al tiempo que los médicos se esfuerzan para que recupere su salud.
Hallaron 25 kilos de mota dentro de un Spark abandonado
Atentó contra su propia vida; reanimaron su corazón, pero no su cerebro
Ocampo, Dgo.- Un joven de 23 años de edad se lesionó a sí mismo en el municipio de Ocampo, lo que le provocó una probable muerte cerebral; y es que tras ejercicio de reanimación lograron mantener el funcionamiento del resto de sus órganos, pero no su cerebro.
La víctima es un muchacho de nombre Jesús Gilberto L. G., de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Las Nieves de la referida demarcación, en cuyo Hospital Regional recibió los primeros cuidados. Luego fue trasladado a un centro médico de Parral, Chihuahua, sin que de momento se tengan datos sobre su evolución. De acuerdo a la información recopilada, fue a eso de las 22:00
horas cuando al llegar a su casa, un hermano de la víctima lo encontró inconsciente, con una lesión en la región del cuello, por lo que usó un vehículo particular para llevarlo de inmediato al Hospital.
Ahí procedieron a los trabajos de reanimación y lograron que su corazón latiera de nuevo y aplicaron los métodos para estimular de nuevo la función respiratoria; sin embargo, no hubo respuesta a estímulos para comprobar su actividad cerebral.
Tras las primeras atenciones se le reubicó en un hospital de la referida ciudad chihuahuense; se esperan, en breve, más datos acerca de su condición actual, aunque su pronóstico no era el mejor.
Durango, Dgo.- Un recorrido policial que se realizaba por la carretera Gómez Palacio-Jiménez permitió localizar un vehículo abandonado en cuyo interior había una sorpresa: un paquete de 25 kilogramos de marihuana.
Se trata de un coche Chevrolet Spark modelo 2013 con placas GAL-236-A, que estaba a un costado del kilómetro 15 de

la referida vía de comunicación.
Según la información disponible, el hallazgo se hizo en un recorrido conjunto de elementos de la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Metropolitana.
Al ver el coche mal estacionado, prácticamente al amanecer, se detuvieron para revisar si se trataba de algún proble-
ma mecánico. Sin embargo, al no encontrar a nadie y revisar la unidad, se percataron de un olor penetrante.
Dentro había un bulto de color negro en cuyo interior había 25 kilogramos de marihuana, que fue incautada para su entrega al agente del Ministerio Público, que lo admitió para iniciar la investigación correspondiente.


Durango, Dgo.- Un joven motociclista se encuentra muy grave luego de ser víctima de un accidente de tránsito al circular por el camino a su localidad de origen, en la zona rural del municipio de Durango. Su pronóstico es reservado.
La víctima es Luis Alberto Alanís Flores de 21 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Dolores Hidalgo, al sur de la capital del estado.
Según la información divulgada este miércoles por la Fiscalía General del Estado, el percance ocurrió el pasado lunes por la tar-
de-noche, cuando la víctima iba a bordo de una motocicleta Italika 150 por el camino que conecta al Rancho Dalila con su localidad de residencia.
Al pasar por una curva, no la tomó de la forma adecuada y eso provocó que derrapara. Por desgracia no portaba casco de protección y eso agravó las afectaciones físicas.
Tras su ingreso al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social se le diagnosticó con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que su pronóstico se mantiene como reservado.

Chocan autobús y tortón; 16 fallecidos
Patricia Méndez / ‘La Jornada’ de Oriente
San Juan Bautista Coixtlahuaca, Oax. Al menos 16 personas (entre ellas cuatro originarias de Venezuela) fallecieron, y 36 (13 de ese país sudamericano) resultaron heridas cuando el autobús en el que viajaban, ayer por la madrugada, chocó contra un tractocamión en el kilómetro 91 + 800 de la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, informaron autoridades de los estados de Puebla y Oaxaca.
Por la cercanía con el territorio poblano, los lesionados fueron trasladados a dos hospitales de esa entidad; al cierre de la edición, el estado de salud de 27 era de pronóstico reservado, mientas el resto se encontraba estable, según el informe que el gobierno estatal ofreció por la tarde.
Según el reporte de las autoridades, el accidente ocurrió cuando el autobús con número de identificación 07RA5R México Turismo de la línea de la línea Servicios Integrales Blanesca SA de CV, que cubría la ruta Oaxaca-Tehuacán, Puebla, presentó fallas mecánicas.
Estos desperfectos habrían provocado que el chofer perdiera el control de la unidad y ésta se impactara contra el camión con número de identificación 564ED-5 a la altura de la comunidad de Tepelme, en el municipio oaxaqueño de San Juan Bautista Coixtlahuaca.
Un informe preliminar de la Fiscalía de Oaxaca refirió que el
autobús transportaba personas procedentes de ese estado y a un grupo de migrantes, la mayoría de Venezuela, quienes previamente se hospedaron en el hotel Victoria de aquel estado.
Al lugar del accidente acudieron servicios de auxilio y se llevaron a los 36 heridos, 27 de ellos adultos de entre 22 y 59 años, y dos menores (de nueve y 11 años) fueron trasladados al hospital general de Tehuacán, así como una persona sin vida.

Los otros nueve fueron conducidos al Centro de Salud con Servicios Ampliados, donde atendieron a siete adultos de entre 20 y 52 años y dos menores, de ocho y 10 años.
La Fiscalía de Oaxaca detalló que de los 16 fallecidos, ocho son hombres y ocho mujeres, entre ellas una menor de edad, y cuatro son de origen venezolano, a quienes identificó como Juvenal Márquez, Andrés Soto, Alonso Soto y Alicia.
El gobierno estatal difundió una lista de migrantes de Venezuela lesionados: María del Carmen Aguilar Hernández, de 48 años; Carlos Gerardo Hernández Paulino (37), Keivi Daniel Alsuru Contreras (27), Gustavo Adolfo Montero Ozuna (50), Marcos Alejandro Medina Carrasquel (32), Héctor Ruiz Navarro Bautista (22), Mayolo Valentín Ramírez Mendoza (52), Janeth María Castillo Cabrera (35), Aurelia Flores Ramírez (52), Rosa Pérez Gómez (46), Martha Itzel
Posibles fallas mecánicas en el transporte de pasajeros provocaron el accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, en la madrugada de ayer, en los límites con Puebla. Autoridades informaron que entre los muertos hay cuatro migrantes venezolanos, así como 13 ciudadanos de la nación sudamericana de los 36 lesionados. Foto Agencia Esimagen
Hernández Méndez (25), Aurelia Sánchez García (51) y Aarón Segundo Báez (57).
Los heridos originarios de la Ciudad de México son Ángel Cortez Pérez, de 15 años, y Mateo Cortez Pérez, de ocho; Carlos (37), María (48), Martha (25), Aurelia (51), Jessica (11), Nicandro (21), Guillermo (54), Eva (47), Francisca (63), Matías (cinco), y Mauro, de 56 años.
Como residentes de Oaxaca fueron identificados Araceli, de 38 años; Sergio (43), Carlos (10), Lizbeth (20), Mauro (52), Margarita (47), Primitivo (81), Car-
mela (14), Reyna (41), Gabriela (cinco), Eulalia (60) y Alicia, cuya edad no fue precisada.
El gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina, lamentó el percance y señaló que es importante que la ciudadanía denuncie cuando se percate de grupos de personas con las que posiblemente podrían estar traficando, como el caso de los indocumentados.
En tanto, el mandatario en Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó su solidaridad a las familias de las personas que murieron. Contrario a las cifras de las
autoridades estatales, el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que de los 16 fallecidos, uno era venezolano; además, varios de los indocumentados tenían citas del programa CBP One para hacer su proceso de ingreso a Estados Unidos de manera regular.
Mencionó que estará al tanto de la evolución de los lesionados y que se contactará a las autoridades consulares de Venezuela para apoyar en las cuestiones administrativas correspondientes.
Lo reportan muy grave tras derrapar en su motocicleta

Sociales Sociales
Deportes Deportes
Durango asegura medallas en boxeo
Tres de bronce y la disputa por el oro es la cosecha de la penúltima jornada de semifinales
Elaboran plan de trabajo para Tiro Deportivo
El objetivo será la detección de nuevos talentos y la preparación física de los mismos
El boxeo duranguense continúa su actividad dentro de los Juegos Nacionales Populares 2023, que se estarán desarrollando hasta el 26 de agosto, en la unidad deportiva Venustiano Carranza de Morelia Michoacán, justa a la que asisten con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, y donde 4 pugilistas ya aseguraron su lugar en el podium.

La primera en entrar en acción fue Oreily Guerrero Chávez de Gómez Palacio quien gana por la vía del RSC (réferi suspende combate) en el ocaso del primer round a Joselin García del estado de Sinaloa, accediendo así a la final y asegurando la medalla de plata, por lo que en la gran final de hasta 54 kilogramos femenil tratará de cambiarla por una dorada.
En el segundo combate para la delegación duranguense de boxeo popular Melani Camila Martínez de Cd. Lerdo pierde por decisión dividida ante Alexa Frausto del estado de Guanajuato, quedándose con la medalla de bronce en la Semifinal de hasta 57 kilogramos femenil, y con la satisfacción de haber dejado todo sobre el encordado en cada uno de los combates que sostuvo durante esta justa deportiva.


Otro duranguense que entró en acción este día fue Ángel Her-
nández de Gómez Palacio quien pierde ante Gael Sánchez representante de la Ciudad de México, esto en decisión dividida, en la semifinal de hasta 51 kilogramos varonil quedándose con la medalla de bronce, no sin antes haber brindado un bonito espectáculo para el respetable reunido en el gimnasio de boxeo de la Unidad Deportiva Venustiano Carranza de la capital michoacana.
En la semifinal de hasta 69 kilogramos varonil el duranguense Víctor Sebastián Medina Gutiérrez de Gómez Palacio se midió a Eban Zuriel Juárez Gallegos de la Ciudad de México, quien gol-
peó en la nuca al duranguense de manera accidental, por lo que este ya no pudo regresar al combate, decretando el tercero sobre el ring que perdía por abandono, quedándose Víctor Medina con el bronce de los Juegos Nacionales Populares 2023 que se llevan a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Destacar que los cuatro deportistas duranguenses fueron comandados en la esquina por Omar Jasso y Perla Esqueda, mientras que Javier Elihu Roldán Ramírez los está apoyando como delegado de la disciplina de boxeo popular.
César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, se reunió con integrantes de la especialidad de tiro deportivo, su entrenadora la maestra Cynthia Berenice Tejada Martínez presentó el plan de trabajo 2024 con el cual habrán de desarrollar esta actividad para futuras competencias.
En esta reunión acompañaron al director del IED César Omar Cárdenas Reyes el subdirector general del propio instituto Rubén Ontiveros Palacio, José Luis Cabrales, Karla Gómez y Fernando Medel, quienes escucharon con atención el plan de trabajo 2024 con el cual estarán trabajando los deportistas de la especialidad de Tiro Deportivo. Destaca en este plan de trabajo las actividades que se estarán desarrollando a partir de este mes, en donde se pretende que se tenga la detección de nuevos talentos y la preparación física de los mismos.
En los meses de octubre y noviembre se realizará la etapa de modelaje y acercamiento a fogueo y asistir a algún campamento para los jóvenes integrantes de este equipo de tiradores, para los meses de diciembre y enero del 2024 se tendrá una etapa de choque y recuperatorio así como asistir al primer selectivo nacional 2024, en los meses de febrero y marzo el modelaje pulimiento y acercamiento a competencias fundamentales que son clasificatorios juveniles en pistola y rifle. Para marzo, abril y mayo del 2024 modelaje, pulimiento y acercamiento a competencia fundamental para asistir al Campeonato
Nacional que es convocado por la Federación Mexicana de Tiro Deportivo y clasificatorio a Juegos Nacionales en categorías 18 a 23 años de edad, para los meses de mayo, junio y julio se pretende tener la etapa competitiva con campeonato de 4 días en Jalisco previo a Juegos Nacionales y también la competencia fundamental.
El equipo del Instituto Estatal del Deporte encabezado por su director César Omar Cárdenas Reyes se mostraron muy contentos del trabajo que hasta el momento han realizado estos deportistas de tiro deportivo y hay el compromiso por parte del gobierno de Esteban Villegas Villarreal de seguir brindando todo el apoyo para que se pueda tener el equipo que se requiere para una buena preparación de los niños y jóvenes, mismos que enaltecen #ElValorDeNuestraGente en diferentes competencias.
Así mismo escucharon con atención la presentación que hizo la entrenadora Cynthia Berenice Tejada del proyecto que se tiene para el próximo ciclo deportivo 2024 y se escucharon las necesidades que se tienen en cuanto al equipo con que se cuenta, ya son solamente dos pistolas que definitivamente ya están con muchas horas de uso, se tienen también dos rifles que fueron comprados en 2007 y 2008, sus tanques ya no están funcionando adecuadamente, estas armas fueron compradas en 2014 y la vida útil de los tanques ya no está en óptimas condiciones pues los tanques de aire comprimido tienen una vida útil de 8 a 10 años.
Dynamo luce en gran forma ante los ladrilleros
Con doblete de Félix, los de Gabino Santillán doblegaron 7-1al Parque Industrial Ladrillero
Continúan las acciones de la Liga Campesina Valle del Guadiana, al llevarse a cabo la jornada 8 del actual torneo en la cual brilló con luz propia la oncena del Dynamo de Gabino Santillán, al vencer con score de 7-1 a su similar del Parque Industrial Ladrillero. En este compromiso los goles del triunfo corresponden al talento de Ricardo Félix Guerrero (2)

José Hugo Félix Alvarado, Jesús Félix Galván, Joaquín Félix Montelongo, Pablo Soto de la Cruz y Jesús Calderón González, por los derrotados el de la hornilla es de Jesús Fabián Ávila Salas.
En otro de los duelos atractivos de esta octava fecha, el cuadro del Deportivo Manzanal no pudo con el talento de los Zorros del Plan de Ayala y se vieron supera-
dos al son de 4 goles por 2.
Fue el cuadro de Bayacora el protagonista de la goleada de la jornada, pues con un aparatoso marcador de 10 goles por 0 sus jugadores aplastaron a la oncena del Unión FC del 5 de Febrero.
La Loma y los Alacranes del Plan de Ayala, dos grandes del certamen, se enfrentaron para empatar con indicador de 2-2, más adelante, en la tanda de penales, fue el cuadro ponzoñoso quien se llevó un punto extra.
En el resto de la jornada, el Deportivo Dolores superó 2-0 a Guadiana Expréss, El Deportivo la Loma derrotó 3-2 al Atlético 5 de Febrero Regalet. Finalmente, el Olympia de Lerdo arrolló 2-0 a los Leones de Romero.
Alacranes tendrá actividad en lunes Premier
Los ojos del futbol mexicano estarán en Durango cuando reciban a Cimarrones de Sonora


Luego del empate sin goles en el duelo frente a la Universidad Autónoma de Zacatecas, el conjunto venenoso jugará de nueva cuenta ante su afición en el Zarco cuando en duelo programado para el lunes 28 de agosto del año en curso recibirá en El Nido a los Cimarrones de Sonora en activi-

dad del Torneo 2022-2023 de la Liga Premier Mx en la que los Alacranes de Durango buscarán marcar gol en el naciente campeonato. El rival en turno del conjunto venenoso ha cosechado 3 puntos hasta el momento tras 2 jornadas disputadas, se ha convertido en
candil de la calle y oscuridad de su casa, ya que inició con triunfo en su visita a Jalisco donde derrotó por la mínima diferencia a Leones Negros y posteriormente cayó en su presentación en casa ante los Cabos United por la mínima diferencia, no tienen diferencia de goles, ya que solamente han marcado en una ocasión y han recibido un gol en estas 2 fechas. Los Alacranes de Durango iniciaron empatando ante los Cabos United sin anotaciones en su presentación en el torneo y en casa consiguieron otro empate sin goles ante la Universidad Autónoma de Zacatecas, por lo que hasta el momento han cosechado 2 unidades y no han marcado gol, pero tampoco han recibido. La falta de gol es la que preocupa en el campamento venenoso, por lo que están trabajando para conseguirlo.
Este lunes 28 de agosto es lunes de premier, una iniciativa para que los aficionados al futbol puedan disfrutar de más futbol durante la semana y por este conducto poder proyectar tanto a los equipos como a los jugadores que militan dentro de la Liga Premier Mx en televisión nacional.
A salvar vidas corriendo
El domingo 10 de septiembre se llevará a cabo la carrera “Todo México Salvando Vidas, 5 y 10K”
Bajo el eslogan “Correr con el corazón salva vidas en cada kilómetro”, el domingo 10 de septiembre se realizará la carrera “Todo México Salvando Vidas, 5 y 10K”, la cual tendrá verificación en 37 ciudades, Durango una de ellas.
A la carrera de 5K y 10K solo podrán inscribirse aquellos competidores que tengan 15 años o más al 31 de diciembre de 2023.

A la caminata podrán inscribirse niños de 6 años o más siempre y cuando los acompañe un adulto. Los menores de 18 años deberán presentar acta de nacimiento o credencial escolar para comprobar su edad.
Respecto a la premiación se entregará trofeo a los 3 primeros lugares absolutos de las carreras de 5K y 10K, ambas ramas. La distancia de 3 km es recreativa, no tiene premiación.
Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el 6 de septiembre 2023 a las 16 horas (en línea) y en establecimientos.
En las delegaciones de Cruz Roja Mexicana participantes se recibirán inscripciones hasta el 8 de septiembre a las 18:00 horas y también se podrán realizar inscripciones durante la entrega
de paquetes del sábado 9 de septiembre de 2023 en los puntos que Cruz Roja Mexicana indique. Precio por inscripción para la distancia de 10K y 5K es de 400 pesos, en tanto que para la caminata es de 350.
En Durango la entrega de kits será el sábado 9 de septiembre de las 9 a las 14 horas en la Delegación Estatal Durango. El competidor que no recoja su paquete en el día, lugar y hora indicado sin excepción, perderá todo derecho derivado de su inscripción, ya que no se entregarán paquetes fuera del horario de servicio establecido. El kit incluye número de corredor, playera conmemorativa,
promocional, medalla finalista, cronometraje, fotografía en meta, abastecimiento de agua y bebida isotónica en ruta y meta, servicio médico y publicación de resultados. Los resultados oficiales de la competencia se publicarán el lunes 11 de septiembre, a partir de las 17:00 horas en la página de Internet www.emociondeportiva/ resultados.com, así como tu certificado de tiempo oficial; estos resultados oficiales son avalados por el cuerpo de jueces para definir los primeros tres lugares de cada categoría.
Por la seguridad de los competidores, el tiempo máximo ofi-
cial para completar la ruta es de 1 hora con 50 minutos. Un vehículo oficial ofrecerá transporte hacia la meta a todos aquellos corredores que se encuentren en el trayecto después de ese tiempo.
El comité organizador recomienda a los participantes someterse a un examen médico antes de la carrera, dado que el estado de salud de los competidores es solo responsabilidad de cada corredor y no del comité organizador. Se ofrecerá asistencia médica en caso de emergencia con una ambulancia y personal especializado, tanto en ruta como en meta.
Campillo marca en victoria de Juárez sobre Pumas
El duranguense comenzó con el pie derecho su aventura en la Liga MX

El duranguense Diego Campillo tuvo un debut soñado en la Liga MX, al anotar uno de los 4 goles con que su equipo, Los Bravos de Juárez, derrotó a los Pumas de la UNAM en compromiso de la jornada 5 del Torneo de Apertura 2023. El resto de las anotaciones del equipo fronterizo cayeron por conducto de Santiago Ormeño, José Juan García y Avilés Hurtado. Por los universitarios descontó César Huerta.

Con este resultado los Bravos llegan a 11 unidades y, luego de cinco fechas, se colocan como sublíder general, al tiempo que Pumas se queda con 6 puntos.

Diego Campillo es producto de la Escuela de Futbol Chivas Guadiana, hoy conocida como Rebaño Guadiana, ahí dio sus primeros pasos en el balompié para después emigrar a la ciudad de Guadalajara para integrarse a las inferiores del chiverío, donde se apoderó de un puesto titular en las categorías Sub-17 y Sub20 para después ser promovido al Tapatío en la Liga de Expansión, donde levantó la corona del Clausura 2023 y por su notable actuación recibió la oportunidad de debutar en el máximo circuito del futbol mexicano con los Bra-
vos del Juárez. Señalar también que Campillo cuenta en su historial con una medalla de oro en los Juegos Centroamericano y del Caribe 2023 con sede en San Salvador, donde defendió los colores de la selección mexicana.

Berumen gana la novena fecha

El duranguense continúa firme en la pelea por el título del Circuito Zacatecano
El ciclista José Pablo Berumen del equipo Cordillera Trek Durango fue el ganador de la novena fecha del Circuito Zacatecano de Clubes MTB 2023 con un registro de 30 minutos 26 segundos y 53 centésimas.

El evento tuvo como sede el Cerro del Cristo donde realizó un par de vueltas al circuito de 5.2 kilómetros en el municipio de Sombrerete, Zacatecas, en la categoría Juvenil Varonil A, dejando a Alejandro Sánchez Flores del conjunto Alphateam y al oriundo del lugar Jesús Martín Santos Murillo con la segunda y tercera posición, respectivamente.



El grupo arrancó a toda velocidad y de inmediato José Pablo se colocó en el grupo puntero y aproximadamente a la mitad de la primera vuelta comenzaron los ataques que partieron al grupo y antes de pasar a dar la primera vuelta Berumen Bencomo atacó y de ahí se soltaron todos para irse prácticamente de manera individual, tomando una subida de cerca de 2 kilómetros muy buena en la que cronometró 15 minutos, 3 segundos y 80 centésimas, para continuar con una bajada técnica en la que tomaban mucha velocidad.
Fue en la bajada en donde lo

alcanzó Alejandro Sánchez Flores y tanto él como José Pablo se fueron juntos toda la segunda vuelta hasta que en el ascenso que los llevaba a la meta el ciclista de Alphateam a la mitad se quedó, luego de que Berumen Bencomo atacara y se despegara solo para llegar en solitario a la meta y detuviera el reloj en 15 minutos 22 segundos y 73 centésimas para apoderarse del primer lugar con un tiempo total de 30 minutos 26 segundos y 53 centésimas en esta novena fecha del Circuito Zacatecano de Clubes MTB.
