Jueves 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2022 Año 23 No. 7448 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Prevén ocupación del 80% en hoteles por FENADU 22 No cambiará la cartelera: Secretario de Turismo
Crece 50% venta de pruebas para detección de COVID
También aumentó la demanda de otros insumos: Empresas farmacéuticas
En aumento, demanda de pruebas para detectar COVID-19.
Por la Fenadu, se espera una elevada ocupación en hoteles. El titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Eleazar Gamboa de la Parra, afirmó que se espera durante los días de realización de la Feria Nacional de
Durango una ocupación hotelera del 80 por ciento, esto a la par de las actividades que se programen para el verano. Más información en páginas interiores
Hasta en un 50 por ciento es que se ha incrementado la venta de pruebas de detección de covid-19 a empresas, informó el representante del sector farmacéutico en Durango Adolfo Favela Cordero, quien detalló que dicho incremento se ha dado en los últimos 15 días. El entrevistado señaló que no son tanto las compras de manera individual que se hacen de pruebas rápidas de covid, sino que son las empresas las que se surten en grandes cantidades a partir del repunte de casos positivos que se ha tenido en la
Afecta desplazamiento de comunidades a menores
capital desde hace algunos días. En ese sentido reconoció que la venta de dichos test había caído durante abril y mayo, meses en donde los contagios se redujeron al máximo; sin embargo, se ha presentado este repunte y la demanda del producto nuevamente fue al alza durante los primeros 15 días del mes de junio. Así mismo, Favela Cordero detalló que los insumos médicos relacionados a la prevención de contagios, como cubrebocas y gel, también se elevaron junto con la venta de medicamentos para el resfriado y el tratamiento de sus síntomas, esto por el orden de entre el 15 y el 20 por ciento. En cuanto a los costos, el empresario del ramo farmacéutico explicó que estos se han incrementado en lo que va del
año entre un 6 y un 8 por ciento, principalmente en el tema de antigripales y antibióticos, esto ante la alta demanda de fármacos que hay a nivel nacional y mundial. Por su parte Francisco Rueda, empresario del ramo de los implementos médicos, indicó que la renta de tanques de oxígeno ha vuelto nuevamente a registrar un aumento, que es hasta el momento del 13 por ciento, cuando hace un mes la renta era de apenas el 1 por ciento. Agregó que, de acuerdo a las estimaciones, dentro de dos meses la demanda del producto podría duplicarse, esto en base a la experiencia en las anteriores olas de contagios; “dos meses después de grandes eventos, como días festivos, la demanda aumenta considerablemente”.
Les afecta más la violencia en poblaciones: SIPINNA Menores de cuando menos cinco municipios del estado de Durango sufren de violencia, por lo cual se ven en la necesidad de desplazarse de sus comunidades de origen, según dio a conocer el titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Armando del Castillo Herrera. Destacó que el desplazamiento de menores al interior del estado es una de las prioridades a atender por parte de la Comisión de Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, problemática que se está presentando por violencia de parte de grupos delincuenciales y por carencia en servicios básicos. El funcionario estatal detalló que es en las comunidades indígenas de los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas, Hidalgo y Ocampo en donde se está concentrando de mayor manera este conflicto, donde las familias se ven obligadas a dejar sus hogares y con ello los menores también se desplazan.
Estado de los Estados
Evitan policías 55 intentos de suicidio al mes: DMSP Al mes agentes de la Policía Preventiva intervienen en 55 casos de intento de suicidio de personas en esta capital, lo que habla del problema que se tiene
actualmente, informó el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) Antonio Bracho Marrufo. Más información en páginas interiores
Desplazamiento de comunidades afecta más a menores, señala Armando del Castillo, secretario ejecutivo de SIPINNA. Indicó que es trabajo de toen el tema; “hasta el momento das las instancias que integran llevamos 34 casos en el año de la comisión trabajar en la resmenores desplazados, tanto por titución de derechos, entre los violencia como por pobreza excuales se encuentran el derecho trema”, dijo. a la salud, la alimentación, la viAgregó que, de igual manevienda digna, la educación y la ra, se sostuvo una reunión con libre recreación, para lo cual se el delegado estatal de la Secreestá trabajando en un esquema taría de Relaciones Exteriores, interinstitucional en los tres órIgnacio Aguado Hernández, denes. para tratar el tema de los menoDel Castillo Herrera reres que viajan sin acompañante conoció que se ha presentado desde los países de Centroaméun incremento en la violencia rica con rumbo a los Estados contra los menores a partir de Unidos, para que no sean víctila pandemia de hasta un 6 por ciento, por lo que urge trabajar mas de trata.
Multiatropellada en el Periférico
Información en Policía